martes, 19 de abril de 2016

DE CABEZA



El sector educativo está de cabeza, mientras su titular sigue de luto, por todos lados estallan problemas y no hay nadie que los resuelva, porque le apuestan al cansancio de los alumnos y padres de familia, así tenemos que a dos semanas de haber estallado el conflicto en el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco cuyas instalaciones están cerrados, nadie resuelve ese problema, mientras que ayer en la Universidad Politécnica del Golfo de México la plantilla docente que no había cobrado su respectiva quincena que les debieron depositar el pasado 15 de abril, anunciaron que hoy paralizarán las actividades académicas en demanda de su pago.
Mientras esto pasa en estos dos tecnológicos, en el subsistema Colegio de Bachilleres de Tabasco, también la toma de instalaciones están a la orden del día, de tal manera que los alumnos del plantel número nueve de Teapa, ante el mal trato de que han sido objetos por parte de la directora, cerraron la calle principal  y el  inmueble, paralizando las actividades escolares de todo eñl alumnado, realizando ayer por la tarde una marcha por diversas calles para exigir a las autoridades de la SETAB atiendan sus denuncias, porque tal parece, que el no ver, el dejar pasar, para que estallen los problemas es la norma en esa institución que no acierta a atender con prontitud los conflictos que les están estallando en las manos.
En Teapa con pancartas en las manos los alumnos del plantel nueve del Colegio de Bachilleres denunciaron la arbitrariedad de la directora que junto con el encargado de la cafetería Santiago Iduarte, colocaron mallas metálicas en el portón de acceso a la institución para que los alumnos obligatoriamente consuman los productos de mala calidad y a precios caros que se expende en dicha cafetería, sin que libremente puedan comprarle a los vendedores ambulantes o comercios establecidos por la zona.
Igualmente dieron a conocer que los pocos climas que hay en las aulas no funcionan y los ventiladores están peor; que hay acoso sexual por parte de algunos maestros que deben ser investigados, mientras que la directora que dicen es autoritaria y prepotente, solamente los amenaza con castigarlos con suspensión de clases o expulsión del plantel, por lo que durante la protesta mostraron pancartas con las leyendas: “ya no más amenazas, solo queremos diálogo”, “somos estudiantes no delincuentes”, “no peleamos por gusto #justicia”.
Los alumnos y padres de familia que están en este protesta, exigen que se investigue a la directora porque presuntamente está realizando negocio con el encargado de la cafetería para que todos los productos solamente él los venda, cuando es de mala calidad y existe mala atención.   
Por otra parte, estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, marcharon ayer desde sus  instalaciones hasta el ayuntamiento constitucional para exigir la renuncia del director Juan José Martínez Pérez, sujeto arbitrario y prepotente, que es protegido por Emilio de Ygartua, subsecretario de Educación Superior, quien lejos de intentar resolver el asunto más lo enreda, porque ahora, pese a que el anterior director es el director de Educación Superior de la SETAB, lo está responsabilizando de que los estudiantes de ese instituto prosigan con la toma de las instalaciones, y es que la realidad duele, pero este inepto y corrupto funcionario (Ygartua y/o Igartua) debe de entender que cuando Carlos Mario Olán estuvo al frente del ITSC no se registraron este tipo de movimientos estudiantiles, el tecnológico se mantuvo en completa calma, porque en su calidad de director dialogaba con los alumnos, los escuchaba y resolvía los problemas que se iban presentando, pero que al llegar el nefasto de Juan José Martínez, que cree que dirigir una institución educativa es como si estuviera dirigiendo al PRD donde trataba al chingadazo a la militancia perredista pues se ha equivocado, porque los alumnos son pensantes y no necesariamente alguien los tiene que azuzar para que se rebelen, fue la falta de atención, fue la arbitrariedad de Martínez el que mantiene paralizada las actividades académicas, pero mientras se sigan utilizando las Universidades, Tecnológicos y Politécnicas como nido de políticos fracasados para cubrir la “cuota política” y no se le dé participación a los verdaderos académicos el sector educativo seguirá de reversa y de cabeza.
Los estudiantes solicitaron la intervención del alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez para que solicite al titular de la SETAB la remoción de Juan José Martínez, tomando en consideración que como parte integrante de la Junta de Gobierno de ese tecnológico no lo tomaron en cual, no lo “pelaron” para nombrar como director al ex-diputado perredista.  
Y por si eso fuera poco, la plantilla docente de la Universidad Politécnica del Golfo de México, amenaza con paralizar las actividades académicas y cerrar el plantel debido a que hasta ayer 18 de abril no les habían depositado sus salarios que les debieron de pagar el 14 o a más tardar el pasado día 15.
La molestia es razonable, dado que quienes trabajan lo hacen por necesidad, para recibir una remuneración y no es justo, por lo que sea, porque se supone que los recursos económicos están etiquetados para salarios, ahora resulte que esa institución no tiene dinero para pagar, y lo más canijo es que se pretende culpar a la Federación de que no ha enviado los recursos monetarios al estado, ver para creer, cuando la misma secretaría de Planeación y Finanzas ha establecido que los recursos públicos se han entregado en tiempo y forma a ayuntamientos y sus respectivas secretarias para que no existan problemas de liquidez. Así no se puede seguir en el sector educativo, se tiene que dar una sacudida y fuerte para enderezar el rumbo antes que sea demasiado tarde. No puede ser que por “quítame estas pajas” todo el sector educativo se convulsione y los funcionarios de la SETAB le apuesten al debilitamiento de las marchas, protestas y tomas de instalaciones.     
                                        OJITOS 
En contraparte a lo que pasa en el sector educativo y para que la población vea que tiene un gobernador que si se preocupa por los estudiantes de todos los niveles, pero en este caso del nivel medio superior y superior, ayer lunes el licenciado Arturo Núñez Jiménez encabezó la ceremonia de afiliación de estudiantes de nivel medio superior y superior al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), con lo que en la entidad suman 160 mil derechohabientes de las distintas universidades y escuelas de bachillerato.
Acompañado por el director de Prestaciones Económicas y Sociales del Instituto Mexicano del Seguro Social, Juan Alfredo Lozano Tovar, el gobernador precisó que con este  esfuerzo en el que participan el Gobierno del Estado y los planteles educativos, busca alcanzar un triple objetivo: otorgar servicios de salud, ampliar la cobertura y abatir los índices de desigualdad social y de pobreza.
“Porque muchos jóvenes cuando se les presenta un cuadro complicado de salud, no tienen los medios para atenderse, y ahora, tan solo por estar inscritos en una institución de nivel medio superior y superior, ya son derechohabientes”, señaló el mandatario durante el acto que se desarrolló en instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT).
Núñez Jiménez felicitó a las instancias involucradas en esta estrategia que proviene de una iniciativa presidencial para dotar de servicios médicos a todos los estudiantes de esos niveles educativos. “Vamos a seguir perseverando hasta conseguir la cobertura total en Tabasco y así aprovechar esta magnífica iniciativa del presidente de Enrique Peña Nieto”.
Por su parte, durante su intervención, el director de Prestaciones Económicas y Sociales del IMSS, Juan Alfredo Lozano Tovar, refirió que ante la urgencia de que los jóvenes conozcan y usen los servicios que les ofrece esa institución, se implementó este mecanismo en diversos puntos de la república y bajo la coordinación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) del Gobierno Federal.
Resaltó que su impulso encuentra un respaldo en Tabasco, gracias a la coordinación con el gobierno que encabeza Núñez Jiménez. “Un hombre con enorme talento; un político de extraordinaria trayectoria; un hombre serio, trabajador y de resultados, es un privilegio estar en la tierra de Arturo Núñez. Gracias por su hospitalidad”, expresó.
El representante del director general del IMSS, Mikel Arriola Peñalosa, explicó que los 160 mil estudiantes tabasqueños ya cuentan con su número de afiliación que utilizarán de hoy en adelante, inclusive cuando en un futuro empiecen a cotizar en el instituto, así como su respectivo carnet para llevar su control médico, con lo que además tienen acceso a atención médica, hospitalaria y farmacéutica.
A nombre de la comunidad universitaria, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), José Manuel Piña Gutiérrez, agradeció a las autoridades federales y estatales ser la sede para arrancar el programa en Tabasco. “Eso nos permite como institución participar aún más en la generación de oportunidades para la juventud”, manifestó al poner a disposición de esta estrategia también las instalaciones y el recurso humano para agilizar los trámites.
En representación de los estudiantes tabasqueños, Isis Ariadna Hernández Arévalo, alumna de la carrera de médico cirujano de la UJAT, dio las gracias por el apoyo, el cual se traducirá en beneficios directos para la economía de sus familias. “Somos los más interesados en contar con un futuro prometedor, en el que la educación y la salud estén presentes”, puntualizó.
En el evento, al que acudieron servidores públicos federales y estatales e integrantes de las distintas universidades y escuelas de nivel bachiller, el gobernador Arturo Núñez recibió de manos de la delegada del IMSS, Karla Pilgram Santos, un CD con la información del total de jóvenes afiliados en Tabasco a la fecha. Las autoridades también recorrieron los módulos temporales de afiliación en línea instalados en la UJAT, así como el pabellón de la estrategia Preven-IMSS mediante la cual se realizan acciones de promoción de la salud, se brindan asesorías en nutrición y orientación sexual, además que se otorgan vacunas gratuitas contra la influenza.
                                 VISORCITO 
En el cambio del reloj floral y la iniciativa de construir la estatua del ex gobernador de Tabasco, Leandro Rovirosa Wade, no hay nada de irregular ni de ilegalidad de parte del Concejo Municipal de Centro, aseguró el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado,  José Antonio de la Vega Asmitia.
“Son cuestiones que los ayuntamientos tienen facultades; en este caso, aunque no es un ayuntamiento formalmente constituido, sino el Concejo Municipal, tiene las facultades de ayuntamiento. Ellos determinan y son decisiones legales que ellos pueden tomar y bueno, yo no veo que haya alguna irregularidad ni ilegalidad en eso”, que el escuchar voces que disientan forma parte de la libertad de expresión, pero que el Concejo tiene todas las facultades legales para hacer el cambio del reloj de un lugar a otro.

lunes, 18 de abril de 2016

AGOREROS DEL DESASTRE


El anuncio de la reubicación del reloj floral que se encuentra cerca de galerías en Tabasco 2000 para trasladarlo a al cruce de la avenida Paseo Tabasco con Malecón Carlos Alberto Madrazo, y la construcción de un monumento a uno de los mejores gobernadores que ha tenido Tabasco, como lo fue el ingeniero Leandro Rovirosa, comenzó a ser usado por los agoreros del desastre para “golpear” al primer concejal , Francisco Peralta Burelo, con el viejo argumento de que se trata de una roba de relumbrón en la que no se debería invertir recursos económicos.
Estos mismos agoreros del desastre que están en el PRI, PRD y PAN, y que nada les embona, solamente estaban esperando un momento para “atacar” alevosamente al primer concejal tratando de confundir a la opinión pública con una más de sus mentiras, al argumentar que el reloj floral se va a remover de Tabasco 2000, porque ahí se ubicará la estatua del ex-gobernador Leandro Rovirosa, que ya está en construcción, pero es una falsedad porque se trata de dos cosas distintas, si bien se harán al mismo tiempo.
Por cuestiones de estética, porque desde ahí no se aprecia en todo su esplendor, pero aún más, por problemas de vialidad y previo estudio, el concejo municipal decidió la remoción, reubicación o traslado, del reloj floral a la avenida Paseo Tabasco y el cruce del malecón Carlos Alberto Madrazo, donde se le harán otras adecuaciones para que pueda lucir en todo su esplendor, dado que también se tiene contemplado el cambio de fisonomía de toda la avenida Paseo Tabasco.
Al mismo tiempo que se anunció el cambio del reloj floral, el concejal presidente también dio a conocer que se construirá una estatua al ingeniero Rovirosa la cual medirá dos metros con 60 centímetros, que sería como un justo reconocimiento a toda la labor gubernamental que emprendió cuando gobernó la entidad, incluso, la construcción de Tabasco 2000,  pero inmediatamente, los agoreros del desastre, empataron las dos cosas, y comenzaron a divulgar que el reloj floral será quitado, porque ahí se construirá la estatua de Don Leandro, lo cual es una perversión, una canallada (diría un viejo amigo), porque no es cierto; el reloj floral se quitará por otras causas, y la estatua no será colocado ahí, sino estará a la entrada de Tabasco 2000, en un triángulo que se localiza justamente frente al periódico Novedades de Tabasco, por esa razón, hay que echar abajo todas esas mentiras que se han venido tejiendo con fines perversos.
Esos agoreros del desastre, entre los que se encuentran diputados priistas, un ex-candidato a la gubernatura por el PAN, politiquillos de quinta, y hasta un alto funcionario de gobierno (ver para creer) que no para de cuestionar de que Pancho ya casi se gastó todo el presupuesto del ayuntamiento, lo que muestra  su enorme miopía, y su ignorancia administrativa de cómo operan los ayuntamientos, argumentan que con el cambio del reloj y la construcción del monumento a Don Leandro se está realizando un gasto oneroso, que no debe de realizar el ayuntamiento en este momento de austeridad, cuando hay otras carencias, pero es indudable que solamente se trata de un golpeteó político en contra de Francisco Peralta Burelo para frenar el ritmo de trabajo que trae, para intentar debilitarlo con fines perversos, pero no pasarán, porque la ciudadanía en general que sabe valorar lo que ahora se está haciendo desde el ayuntamiento de Centro, han mostrado su complacencia y apoyo hacia el primer concejal que en cuatro meses, más uno que le falta (mayo), le tapó la boca a todos los detractores que creyeron que solamente llegó a cuidar el inmueble de la alcaldía, pero ahora que lo ven trabajar, lo quieren parar en forma ex-abrupta.
Ningún dinero que se gaste en la construcción de una estatua es oneroso cuando se quiere  reconocer el trabajo realizado por algún gobernante como Leandro Rovirosa a quien le debemos la transformación del estado, especialmente Villahermosa,  ¿que acaso nada más se vale que Carlos Alberto Madrazo tenga una estatua gigante y el don Leandro no?, vaya que hasta hay diputados priistas castrados de la mente que se niegan a reconocer la labor gubernamental de un gran priista como lo fue el ingeniero Rovirosa; el malogrado candidato presidencial Luis Donaldo Colosio tiene dos estatuas en Villahermosa, hechos por gobernadores priistas, y ¿qué le debemos a Colosio para que tenga dos estatuas echas por priistas?, nada se le debe en la entidad, en cambio a Rovirosa Wade, le debemos el progreso y el desarrollo de la entidad.
Y no se trata de ser gana gracia con la construcción de la estatua del ingeniero Rovirosa porque Pancho Peralta no tiene necesidad de ello, eso sí, como político sabe reconocer el trabajo políticos de otros, de allí que tuvo la visión de invitar a personas de la Iniciativa Privada que aportará un millón de pesos y el ayuntamiento otro, ¿cuándo habíamos visto a los de la IP ser esplendidos en la construcción de algún monumento?, entonces había que tomarles la palabra para hacer un buen monumento y no un pequeño busto para un gobernante tan grande como lo fue Leandro Rovirosa.
En cuanto al reloj floral desde hace años tras un estudio se dio a conocer que había perdido su estética porque el paso a desnivel para comunicar el Centro Administrativo con el ayuntamiento tapa su visibilidad desde lejos por lo que no se aprecia su belleza, pero también se dio a conocer su factibilidad por la cuestión de vialidad, ya que por donde se ubica,  se reducen los carriles de circulación que era necesario liberar.
Dado que el primer concejal está haciendo una labor esplendida, le está demostrando a propios y extraños como se gobierna,  y como se trabaja a favor de la población sin meterle los dientes al presupuesto que ya se vio que cuando no se desvía para otros fines si alcanza para obras, es necesario darle todo el apoyo para que concrete el cambio del reloj que nada tiene que ver con la ubicación de la estatua del extinto ingeniero Rovirosa, que además servirá para embellecer a la capital del estado, deteriorada en los últimos gobiernos, incluido el neoperredista Humberto de los Santos Bertruy mejor conocido como El “Rey de la Basura”.
                                         OJITOS  
En cuanto a este mismo tema, el delegado del PRD en Quintana Roo y enlace con Tabasco, fustigó durísimo a uno de los detractores del proyecto de la estatua del ingeniero Rovirosa, al secretario general del Partido Acción Nacional en el estado, Gerardo Priego Tapia, a quien  le pidió prudencia y silencio sentimental, debido, más que nada, a su estado emocional sentimental por el que atraviesa ante la separación de su esposa, que se fue a vivir con sus papás a Monterrey   “A Gerardo Priego Tapia, hay que recomendarle que guarde prudencia, que no se desquite con todo el que pase a su lado por la lamentable situación sentimental por la que atraviesa. Pero, tiene que reconocer que el ex gobernador Leandro Rovirosa Wade, es uno de los mandatarios que más aporte le ha dado a la entidad, modernizó a Villahermosa, la capital del estado, por decir algo”. Duro y la cabeza de Priego Tapia el golpe 
Y es que de acuerdo a lo que circula entre la clase política tabasqueña es que Gerardo Priego está pasando por una etapa de depresión, ante la separación y el divorcio que le ha planteado su esposa, quien se llevó a sus hijos a vivir a Monterrey con sus papás, porque aquí se estaba muriendo de hambre por la falta de trabajo de Gerardo, y que a eso se debe sus constantes golpeteos para ver que lograba, pero cerrado los espacios para él, vino la inevitable separación.
 Quien fuera representante del CEN perredista en Tabasco, señaló que en ese caso ni los monumentos a favor de Manuel de Jesús Clouthier del Rincón, en Sinaloa; Manuel Gómez Morín, en Chihuahua; y hasta de Diego Fernández de Cevallos, mejor conocido como “el Jefe Diego”, deben de seguir de pie, ya que no generaron cosas importantes para sus respectivos estados y el país, defendiendo el hecho que se le rinda homenaje a uno de los gobernantes tabasqueños que insertó a la ciudad de Villahermosa, capital del estado de Tabasco, en la modernidad arquitectónica.
Igualmente lamentó que el PRI se sumerja a esta “guerra mediática” y critique dicha iniciativa de la edificación de la estatua de uno de los mejores gobernantes priistas de Tabasco, Leandro Rovirosa Wade, que no debe ser tema político y mediático.
                                   VISORCITO 
El pasado viernes la Jueza Primero de lo Penal, Antonia Trinidad López Estrada, dictó el auto de formal prisión en contra de Juan Vicente Hernández León, por el probable responsable del delito de pederastia, quien fuera filmado en el restaurante El Teapaneco de Tabasco 2000.
Al respecto, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, planteó que la institución desde el principio consideró tener los elementos necesarios para hacer la consignación y solicitar la orden de aprehensión, ya que se tuvo la confianza de la existencia de pruebas suficientes.
Explicó que por parte de la Fiscalía de Tabasco lo que continúa es hacer los trámites correspondientes para que la averiguación previa que quedó abierta y que en el caso de la investigación que se tiene que seguir hacia la madre de la menor, sea turnada a la PGJ del Estado de México.
“La vamos a declinar a fin de que sea aquella Procuraduría quien lleve a cabo la investigación de una serie de acciones que se han solicitado, bajo la presunción de algún tipo de situación que ponga en riesgo la integridad física de los hermanos de la menor”, puntualizó.
En relación a la menor afectada dio a conocer que permanece bajo la custodia del DIF Estatal y será la juez quien determine su situación jurídica. “Nosotros no tenemos participación, solo estar atentos como fiscal adscritos de que la resolución de la juez está apegado al interés superior de la niña”.
                                  OJITOS DOBLES 
Hasta hoy siguen tomadas las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, mientras que su director, Juan José Martínez, muy preocupado para encontrarle una solución  viajó a Oaxaca para estar presente en la boda de Gerardo Gaudiano y así crean que tiene todo el pounch político para seguir en el cargo, cuando es un inútil.
Es deplorable la actitud asumida por el subsecretario de Educación Superior, Emilio de Ygartua que amenaza a diestra y siniestra con iniciar procesos penales en contra de los alumnos y hasta culpa a la anterior directiva del tecnológico de agitar las aguas, cuando es la propia estupidez de Juan José Martínez que desde el primer día que llegó comenzó a actuar con intransigencia y prepotencia lo que llevó al cierre de las instalaciones.
Hoy lunes habrá una reunión entre la sociedad de alumnos y una comisión de la SETAB para ver si destraban el conflicto, pero cuidado, el subsecretario de Educación Superior es una persona mentirosa que no cumplen los acuerdos que firma.
   

viernes, 15 de abril de 2016

SOLO CINCO MESES



Cuando el Congreso del Estado nombro a Francisco Peralta Burelo como primer concejal del ayuntamiento de Centro, las voces discordantes auguraron que por su edad solamente llegaría a vegetar a la comuna, que sería una decepción tomando en consideración que si el edil saliente era joven y había resultado un fiasco, poco o nada haría éste en cinco meses de gobierno municipal; el primer concejal les ha tapado la boca a propios y extraños demostrando que sabe gobernar y administrar el presupuesto público.
Desde el primer día en que llegó al ayuntamiento, Pancho Peralta se diversificó, lo mismo dando audiencias públicas que supervisando que los trabajos de bacheo, compostura de rejillas, pintado y limpieza de las principales avenidas se realizara correctamente, como comenzó a visitar los diversos departamentos del ayuntamiento para convivir con el personal, al igual que cortó las uñas de algunos funcionarios menores que acostumbrados al cochupo o la mochada fueron agarrados con las manos en la masa por lo que fueron despedidos en silencio, no hicieron “mutis” porque fueron pillados, al grado que la dirección de Fiscalización y Normatividad que durante el trienio del tristemente “célebre” “El Rey de la Basura”, Humberto de los Santos Bertruy reportaba mensualmente de ingresos de los giros negros y comercio en general, entre dos mil y tres mil quinientos pesos, con el arribo de Lalo del Rivero la recaudación subió como la espuma y ya en el segundo mes había metido a las arcas más de 25 millones de pesos, lo que significa que Bertruy y su director de Normatividad cobraban a la mano los ingresos, haciendo sus jugosos negocios. Con del Rivero los recursos han ido a las arcas previo recibo que se extiende.
Sin embargo, la dinámica actividad que despliega el primer concejal Francisco Peralta, que ha incluido el anuncio y el inicio de algunas nuevas obras que de alguna manera transformara la capital del estado para que recobre su lucidez, su belleza que debe llamar la atención de propios y extraños, lejos de aplaudirlos como debe de ser, porque les ha cerrado la boca a muchos con todo lo que está haciendo en beneficio de los Villahermosinos, ha generado preocupación en cierta  área del gobierno estatal, como en una parte del equipo del alcalde electo de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, de esa parte que está ansiosa de tomar el control del ayuntamiento que le calientan la cabeza al nieto del ingeniero Rovirosa y que en franco desconocimiento de cómo opera una administración municipal, vociferan dentro de su selecto  grupo  que “Pancho no le está dejando nada de dinero en las arcas municipales a Gerardo; el presupuesto de todo el año se lo quiere gastar en diversas obras en cinco meses” como tampoco  está dejando obras por hacer en Villahermosa; de ese tamaño es la ignorancia de este “grupito” que ese rum rum permeó en un alto funcionario de la administración estatal que en un recorrido con el primer concejal, de manea ignorante, le externó su preocupación de que no le fuera a dejar recursos económicos a Gerardo Gaudiano.
“Pancho, ya te estás acabando el presupuesto de un año en obras, no le vas a dejar nada a Gerardo”, le espetó al concejal, mitad en broma, mitad en reclamo, a lo que el funcionario municipal con esa risa que le caracteriza le devolvió la respuesta, “para nada mi estimado amigo, no te preocupes, lo que está  pasando es que los recursos económicos los estamos asignando bien, en las obras nada de exigir el diezmo, nada de meterle la mano al presupuesto porque en estos cinco años no hemos venido a eso, venimos a servir, venimos a ayudar a nuestro amigo el gobernador”.
En realidad ese funcionario de alto nivel y ese grupito que nada más sirve para calentarle la cabeza a Gerardo, aparte de ignorantes, desconocen los procedimientos de cómo se ministra o suministra mensualmente los recursos económicos a cualquier ayuntamiento por parte de la Secretaría de Planeación y Finanzas, por lo que no se puede gastar por adelantado un presupuesto asignado para un año, porque ese dinero, el ayuntamiento, si bien lo va a ejercer no se le entrega en su totalidad, de allí que se va suministrando de acuerdo a la planeación, por lo que se puede asegurar que los recursos económicos que manejará a partir del primero de junio, Gerardo Gaudiano, cuando tome las riendas del ayuntamiento de Centro, están seguros, están garantizado que ahí estará en las arcas, por eso razón lo mejor que tienen que hacer quienes así piensan es que dejen de elucubrar y que se vayan preparando por si les toca estar en un cargo dentro de la comuna.
Lo que si es cierto, es que Pancho Peralta trae un ritmo impresionante de trabajo y está demostrando como debe de gobernar un verdadero político, muy cerca de la gente, muy cerca de los trabajadores y de sus funcionarios a quienes les leyó la cartilla que si los agarra con la uña en el presupuesto los va a correr, porque no llegaron a robar sino a servir a la población, y que de esos cinco meses no debe desperdiciarse ni un solo día para demostrar que cuando se quiere se puede, para trascender como buen gobernante, de tal manera que las obras que se ha comenzado como el camellón central de la avenida Ruiz Cortines, que lo están reconstruyendo, lo dejará completamente concluido.
Lo que también es cierto, es que Gerardo Gaudiano estará obligado a superar los trabajos que está realizando en cinco meses Pancho Peralta, incluso, obligará a que la recaudación mensual que realiza Lalo del Rivero como parte de su honradez, en la dirección de Fiscalización y Normatividad por arriba de 25 millones de pesos mensuales, no solo el que llegue lo tendrá que sostener, sino elevar,  so pena de que si no lo sostiene se piense que se estén robando el dinero de la recaudación.
Por eso, ese grupito calienta cabeza, debe serenarse, debe estar tranquilos, y agradecer que el trabajo dinámico que emprendió Pancho en la alcaldía de Centro, en enero, febrero y marzo, sirvió para bajarle a los reclamos que le hacían en campaña a Gerardo, y lo ayudó a elevar su votación en la zona urbana, solo basta checar como salió en la elección ordinaria de junio del año pasado, cuantas casillas perdió y cuantas ganó en marzo de este año para ver el efecto que si se causó entre la población desde la alcaldía, aunque claro, hay quienes no lo quieren reconocer.
Por eso ayer después de la entrega de sillas de rueda en la plaza la Ceiba del Palacio Municipal, el primer concejal fue claro y preciso durante la entrevista que le hicieron los medios de comunicación respecto al resolutivo emitido por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF): “Yo no le apuesto a nada. Le apuesto a cinco meses, espero terminarlos ahí y una vez que transcurran, voy a dedicarme a mis actividades personales”.
Peralta Burelo dijo esperar que todo ocurra en los términos previstos inicialmente y que el día 31 de mayo nos estemos yendo para que el día primero llegue el presidente municipal. Que se valide la elección y que sea él (el presidente municipal electo); “para mí no sería bueno que se prolongara esto porque caeríamos en una etapa de incertidumbre y ahorita estamos en una etapa de certeza jurídica, que es la más conveniente”.
 El primer concejal dejó en claro, que no está pensando en otros escenarios, sino que todo se va a resolver, y el día 31 de mayo, vamos a estar concluyendo nuestro corto periodo. “Llegamos con las maletas hechas en el momento que tomamos posesión y nos tendremos que ir”. “Me preparé para cinco meses y no quiero más tiempo, yo siento que ya no me correspondería”.
                                   OJITOS
El pasado miércoles por la tarde en el hotel Quinta Real se realizó la presentación a los medios de comunicación de las 17 embajadoras de igual número de municipios del estado de Tabasco que se disputarán la Flor de Oro, con lo que iniciaron las actividades de pre-feria de la Feria Tabasco 2016 ¡Lo Mejor del Edén!
Ante la presencia de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, de la coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas del gobierno estatal, Dolores Gutiérrez, del director de Turismo, Agustín de la Cruz de algunos presidentes municipales que acudieron al evento como Cuco Rovirosa (Macuspana)  Efraín Narváez (Tacotalpa) y la alcaldesa de Jonuta, y las presidentas de los DIF-municipales, las participantes del tradicional certamen se fueron presentando  una a una, reconociendo la función social de los medios de comunicación (prensa, radio, televisión e internet) y el papel de la mujer en la sociedad, además de las riquezas turísticas y tradiciones de sus municipios.
En los jardines centrales del hotel Quinta Real, que es la sede oficial de las embajadoras que aspiran a ganar la Flor Tabasco 2016, estas lucieron su belleza y elegancia sobe la pasarela, se presentaron a los medios ponderaron cada uno de sus municipios y plasmando con entusiasmo que van con todas sus ganas por la flor.
La primera en hacer uso de la pasarela, frente a los representantes de los medios de comunicación, fue la Flor Tabasco 2015, Carla Sofía Azcuaga Díaz, quien se despedirá de su reinado en la elección de la Flor de Oro que se realizará el próximo 27 de abril en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000.
A las cinco de la tarde  con 22 minutos arrancó el desfile de las 17 mensajeras del progreso de Tabasco, quienes vistiendo el tradicional traje de gala azul con tiras bordadas con un remate de cintas de colores azul, verde, amarillo y rojo, que representan cada una de las regiones del estado, iniciaron su recorrido por la pasarela acompañadas por las notas de las melodías "Primavera" de Manuel Pérez Merino; "Tabasco", de José Luis Piña Valencia; y "Canalete", de Pepe del Rivero.
En estricto orden alfabético hizo su presentación Cristi Gabriela Quintero Salinas, de Balancán, y le siguieron Deyanira Ruiz Acuña, de Cárdenas; Katia Carrillo Hernández, de Centla; Constanza Ferrer Palavicini, de Centro, y Regina Peralta de la Fuente, de Comalcalco.
Con una sonrisa en su rostro continuaron Ledin Yasbek Cárdenas García, de Cunduacán; Silvia Ordorica Gutiérrez, de Emiliano Zapata; Larissa Martínez de Escobar Castellanos, de Huimanguillo; María Eugenia Andrade Zurita, de Jalapa; Maricarmen Pérez Sandoval, de Jalpa de Méndez; Stephany Zubieta May, de Jonuta, y Karen Gil Narváez, de Macuspana.
Saludando a los asistentes cerraron la presentación Julieta Campos Jiménez, de Nacajuca; Flore Elena Magdaleno Campos, de Paraíso; Valeria Correa Narváez, de Tacotalpa; Carla María Quintero Escalante, de Teapa, y Jiannina Macossay López, de Tenosique.
Los representantes de los medios de comunicación tuvieron oportunidad de entrevistar y fotografiar a las 17 embajadoras quienes se declararon listas para convivir con los tabasqueños en la Imposición de Bandas y el Desfile de Carros Alegóricos, eventos que se llevarán a cabo este fin de semana. La visita a los municipios se realizará del 19 al 26 de abril; el Desfile de Modas, organizado por el DIF estatal, será el viernes 22, y la Declaración de Huéspedes Distinguidas por el Ayuntamiento de Centro será el día 26 de abril.

jueves, 14 de abril de 2016

DIRECTOR INEPTO


Durante varios años el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco se mantuvo en completa calma a pesar de los vaivenes que se han vivido en otras Universidades y Tecnológicos de educación Superior, donde los conflictos estudiantiles y docentes han sido el pan de cada día, hasta el arribo como director general de Juan José Martínez un politiquillo de tercera categoría que sin el perfil académico fue nombrado como director de esa institución.
Es evidente que al titular de la secretaría de Educación de Tabasco (SETAB), Víctor Manuel López y al subsecretario de Educación Superior, Emilio de Ygartua  les gusta enredar las cosas, porque de otra forma, no se concibe como nombraron a  un hombre sin experiencia profesional en la cuestión educativa como titular del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco al ex-diputado perredista Juan José Martínez como una “cuota política” cuando están viendo que el sistema educativo de Tabasco está en retroceso, se les está desmoronando  y lo que se requiere con urgencia son verdaderos expertos en las tareas educativas que logren elevar el nivel de la educación en todos sus rubros y que no vean a las instituciones de nivel superior como su “caja chica”  hacer “negocios turbios”, sabiendo que estarán protegidos y no recibirán el castigo que se merecen en caso de que los agarren con la mano entre la masa.
La soberbia y “valemadrismo” con que llegó al tecnológico de Comalcalco, Juan José Martínez (el hombre que soñaba con ser director de obras públicas en el ayuntamiento de Centro con Gerardo Gaudiano), cortando cabezas en forma abrupta para colocar a gente sin preparación, pronto le ha traído consecuencias, pues los alumnos cansado de sus arbitrariedades y desplantes pues ni siquiera quiso respetar a la sociedad de alumnos le tomaron las instalaciones y ahora exigen su cese, por su falta de tacto para llegar a un consenso con los estudiantes.
Juan José Martínez, quien se ha caracterizado por ser un sujeto arbitrario y traidor, creyó que estaba tratando con “politiquillos” de su nivel a quienes podía gritarles e imponer sus condiciones, pero se equivocó con los estudiantes que sin temor a ser expulsados a como ahora vocifera que lo hará una vez que logre abrir la institución, le cerraron la institución y se mantienen firmes en la exigencia que renuncie, porque un director arbitrario que no dialoga, que no entiende las necesidades de una comunidad estudiantil, no es digno de dirigir ese tecnológico que hasta antes que se marchará Carlos Mario Olán López al ascender como director de Educación Superior en la secretaría de Educación, mantenía en completa calma esa institución educativa que mantenía un excelente nivel académico pues los maestros se preparaban constantemente para una buena enseñanza-aprendizaje de los alumnos.
Es claro que ante la ineficiencia que ha mostrado Juan José Martínez ahora que tiene tomada o las instalaciones del tecnológico busque echarle la culpa al ex-director Administrativo, Manuel Ricardez, que ya está en otro encomienda en el ayuntamiento de Centro  y hasta involucra al colega periodista Remigio Arturo López, de ser los autores intelectuales y materiales del cierre de las instalaciones, vaya que nos deja admirado que estas dos personas tengan  una enorme capacidad de persuasión al grado de convencer  a los alumnos de que tomaran el inmueble, pero esto, es otra de las torpezas del soberbio y arrogante ex-diputado, que no quiere entender o razonar, que a los alumnos universitarios que son seres pensantes, no se les puede tratar con la punta del pie porque reaccionarán ante las arbitrariedades y ahí están las consecuencias del cierre del tecnológico.
Martínez prefiere desdeñar al alcalde de Comalcalco, Javier May, con quien tiene fricciones desde el pasado, y  que si tiene la capacidad de armarle cualquier movimiento para echarlo del cargo, teniendo su razón, dado que el titular de la SETAB y el subsecretario de Educación Superior impusieron al ex-diputado como director del tecnológico sin tomar en cuenta al edil que tenía mano en esa decisión, tomando en cuenta que forma parte de la junta directiva. La soberbia de Martínez no le permite ver más allá de sus narices.
En los cargos de dirección de los tecnológicos, politécnicas y universidades, lejos de prevalecer el espíritu académico para elevar el nivel de educación de los alumnos, se ha optado por utilizarlos como cuota de poder o cuota política, por lo que se han presentado diferentes problemas hasta en las escuelas Normales, lo que está representando un serio retroceso en la educación de Tabasco que se pretende ocultar burdamente, pero que las estadísticas a nivel nacional lo desnudan en toda su plenitud.
El caso de Juan José Martínez es una muestra más de que actúa por cuota política, porque al salir Carlos Mario Olán López de la dirección, quien si tiene perfil académico, se debió optar por nombrar a uno de su mismo nivel o aun, con un mejor perfil académico, pero a nombrar a un politiquillo de tercera como Martínez ese tecnológico irá en franco retroceso, porque es un perfecto desconocedor del ámbito académico y educativo. Así con esas torpezas no se puede avanzar en el gobierno del cambio, pese a toda la buena voluntad del gobernador que ha logrado un presupuesto para el sector educativo que debe servir para elevar aún más, el nivel académico no solo en el tec de Comalcalco sino en todo el sector educativo en general, pero mientras se coloquen a “políticos balines” todo se vendrá al suelo porque estos llegan a depredar el presupuesto de las instituciones educativas, si creen que mentimos en tres años estaremos viendo la triste realidad.
                                                               OJITOS 
Ante la sentencia emitida por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ordena al Tribunal Electoral de Tabasco (TET) entrar al fondo de las demandas interpuestas por la representación del PRI y de Morena, el abogado Oswald Lara fijo un posicionamiento al respecto. 
Precisó que el resolutivo deja claro que tanto el Partido Revolucionario Institucional (PRI) como el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) no cumplieron con el requisito de la representación jurídica que exige la ley, pero que desafortunadamente en virtud de que los magistrados consideraron que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco actuó indebidamente al reconocerles esa representación jurídica a los representantes electorales de esos partidos políticos, el órgano jurisdiccional electoral concluyó que debían admitirse sus demandas a revisión, aunque claramente la representación jurídica haya sido otorgada de manera irregular.
Lara Borges consideró que esa decisión es una nueva oportunidad para despejar cualquier duda sobre los resultados electorales de la pasada elección del 13 de marzo donde resultó ganador Gerardo Gaudiano Rovirosa por el voto mayoritario de los ciudadanos de Centro, confiando a su vez que la validez de la elección será ratificada por los tribunales electorales tanto local como federales, y agregó: “es una cuestión de forma, no de fondo, el estado de las cosas no han cambiado y no cambiarán” sentenció.
Oswald Lara Borge restó importancia al significado de esta sentencia, porque no modifica, ni va a modificar el mandato ciudadano dictado de forma libre y democrática en la pasada elección extraordinaria de Centro; no obstante, lamentó que los enemigos públicos de Tabasco pretendan tomar de rehén a esta capital, deteniendo su progreso con acciones retardatarias procurando que prevalezca un interés ilegítimo por encima de la voluntad popular.
Aunque los adversarios al candidato electo de Centro, Gerardo Gaudiano ya corren la versión que con esta resolución de la Sala Regional, es el principio de lo que viene, de otra posible anulación, las condiciones jurídicas y políticas han cambiad sustancialmente al grado de que no se ve que pueda darse una nueva anulación, de allí que hay que esperar el nuevo resolutivo del TET que deberá entrar al fondo de la materia para darle la razón jurídica a quien la tenga, pero sin duda, será favorable al Gaudiano.
                                 VISORCITO 
Mientras que el dirigente estatal del PRI, Miguel Valdivia realizó tres cambios dentro de la estructura de su partido, militantes de ese partido encabezados por Lucía Santés Santiago recaban firmas para viajar a la ciudad de México y buscar una entrevista con el dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones para exigir la renuncia de Valdivia.
En una misiva echa circular entre los medios de comunicación textualmente se le dice al dirigente nacional del PRI, Manlio Fabio Beltrones: “Señor presidente merecemos la oportunidad de reconstruir las ruinas del partido que hoy nos han dejado. Miguel Angel Valdivia, es un buen hombre, pero con toda honestidad para sacar al partido adelante se necesita algo más que ser una buena persona, le falta el perfil adecuado, le falta pasión, vida, coraje, valor y la decisión, en resumen le falta capacidad de liderazgo para hacer del PRI en Tabasco un partido vivo y competitivo rumbo al 2018.
Necesitamos que nuestros dirigentes abran sus oídos a la militancia, que nos escuchen y que actúen en consecuencia. Esperamos de ustedes que en un gesto de generosidad y grandeza con nosotros los priistas de Tabasco, nos limpien la dirigencia estatal y que podamos decidir por una dirigencia que realmente pelee por el interés del priismo tabasqueño”.
Lucía Santés lamentó que el ex-gobernador y actual diputado plurinominal local, Manuel Andrade se haya negado a firma o apoyarlos para exigir la renuncia de Miguel Valdivia, luego de que ella, en especial, luchó para que fuera gobernador en el 2001. 
Mientras tanto, otro grupo de priistas  que encabeza Miguel Moheno, ya recorren los municipios, reuniéndose con diferentes líderes priistas y líderes comunitarios para armar un gran frente que permita la renovación de la dirigencia estatal del PRI.
Para ese grupo de priistas ha quedado en claro que el candidato que propondrán ante la dirigencia nacional del PRI para relevar a Miguel Angel Valdivia de Dios sea precisamente Miguel Moheno y por eso ya realizan reuniones para lograr el consenso, pues están conscientes que si el actual dirigente estatal no fue del todo responsable de que el PRI haya pasado al tercer lugar de las preferencias electorales en el municipio de Centro, su pasividad lo llevó a permitir que otros se adueñaran de la campaña con los resultados totalmente adversos que ha generado un desencanto en el priismo estatal.
Están convencidos de que el PRI necesita una completa renovación para hacerlo más dinámico, para incluir a los verdaderos liderazgos que le impriman pasión y amor por la camiseta tricolor para irse reagrupando con miras al 2018, porque en las condiciones en que se encuentran, completamente fracturados y divididos no son, ni serán competitivos para disputar las presidencias municipales, las diputaciones federales y locales y la gubernatura en el 2018.
Para ese grupo de priistas, el único que en este momento los puede reagrupar es Miguel Moheno, según ellos.
       

miércoles, 13 de abril de 2016

ALCALDE TRAIDOR



Luego de que se esperara con mucha expectativa el arribo a la presidencia municipal de Balancán de Mario Bocanegra Cruz, primo hermano del diputado federal Elio Bocanegra, en los primeros cuatro meses de su gobierno ha resultado un fiasco pues se ha deshecho de tres directores que le renunciaron por el raquítico salario asignado, mientras que tiene una lista de cien aviadores detectado ya por la Contraloría del estado, por lo cual ha sido conminado a darles de baja, pero no quiere dar la cara y ha ordenado a sus subalternos que sean ellos los que notifiquen las bajas.
La integración de su gabinete municipal fue la confirmación de su traición a quienes se la jugaron con él, ya que incluyó a fuereños para ocupar los principales cargos de dirección sin la preparación o conocimientos necesarios, como es el caso del secretario del ayuntamiento, Antonio Gómez Vásquez, originario de Tenosique, Tabasco, quien además de ser torpe,  se ha caracterizado por maltratar a los balancanenses que han acudido a esa comuna para solicitar apoyos o para realizar algún trámite que requiere de descuento.
En el primer mes del año el primero en caer fue el director de Programación, Lázaro Mayo Díaz por problemas directos  con Mario por la programación de los recursos económicos, llevando a otro extraestatal para hacerse cargo de dicha dirección, siendo el mismo personaje que fungió en la dirección de Programación en el trienio del ex-alcalde más corrupto que ha tenido Macuspana como lo es Víctor Manuel González Valerio, pues Mario Bocanegra trae un amasiato con el famoso Rata Chela, todo un corrupto que saqueo las arcas del ayuntamiento de Macuspana y quien le suministró diez millones de pesos para su campaña; con la entrega de la dirección de Programación está cumpliendo el pacto de devolver los recursos económicos aportados.
Desde antes que tomara posesión de la alcaldía, Mario Bocanegra, quien se comprometió a no ser un edil mentiroso, que él si daría la cara y que cumpliría sus compromisos,  enseño el cobre de la traición a sus amigos y los grupos que en alianza lograron que ganara la presidencia municipal, pues no solamente se les escondió durante la conformación de su gabinete municipal, para no cumplir sus compromisos de campaña, sino que en el colmo de la estupidez, mareado por el poder, traicionó a su propio gremio, a los ganaderos,  pues uno de los que se la jugó con él de manera decidida fue Martín Díaz May, a quien  clavarle la puñalada por la espalda, al intentar quitarlo como dirigente de la ganadera local de Balancán, para colocar a un incondicional, su lame botas, Ismael Soler Bailón, pero no logró su propósito ya que Martin se defendió como gato boca arriba,  perdiendo el alcalde el primer round y ahora está enfrentado con el gremio que lo protegió, que lo cobijo, que trabajo y aportó recursos para que fuera alcalde, lo que ha generado que en la radiodifusora de Emiliano Zapata con recursos económicos del ayuntamiento el dirigente de la ganadera local de Balancán sea desacreditado por Roger Suárez (briagoberto por que vive en el “agua”), quien se dice ya está amarrado para ocupar la dirección del DIF- Municipal, ya que su sobrino Ismael Soler Bailón era el candidato de Mario Bocanegra a la ganadera local, pero como no se pudo a él le tienen que dar un cargo  
Hay un total desorden y anarquía en el ayuntamiento de Balancán, como producto de la inexperiencia y el valemadrismo del alcalde, al grado que la Contraloría estatal ha solicitado la renuncia del Contralor Municipal por la lista de cien aviadores de mil, dos mil y tres mil pesos que tiene el alcalde para pagar a una brigada que tiene activo, pero por esa oscura situación ha castigado brutalmente los salarios de los directores y de los mismos regidores, alegando que no hay dinero, cuando en enero de este año la secretaría de Planeación y Finanzas en forma oficial dio a conocer que para evitar problemas de falta de liquidez para pagar salarios e iniciar algunas obras a las 17  alcaldías se les había adelantado las ministraciones económicas correspondientes, por eso es una falsedad lo que dice Mario Bocanegra que el gobierno estatal lo tiene castigado sin dinero, hasta para mentir hay que saber hacerlo, y el edil ha dado muestras de su brutalidad, miente de manera estúpida.
La pésima actitud del alcalde Mario Bocanegra identificado con el grupo de Juan Manuel Focil que prohijó en el primer trienio de esta administración sexenal a los ex-alcaldes más rapaces que se robaron el presupuesto público municipal, como Víctor Manuel González Valerio, Avenamar Pérez Acosta, Ramón Hernández, y Alterio Ramos Pérez, por citar algunos, está causando un cisma al interior del ayuntamiento al grado de que a cuatro meses de gobierno municipal, se da como un hecho,  las renuncias de los directores de Administración, Dirección de Educación, secretario del Ayuntamiento, Fomento Económico y Desarrollo, y que Mario alista nuevo gabinete por lo que pueden entrar,  Emiliano Gutiérrez Carvarin, (granierista de corazón) ex-director del tecnológico de Balancán que asumiría la dirección de Administración; Manuel Oropeza Arizpe, asesor del alcalde, el cerebro rapaz de todas las intrigas, y saqueador del presupuesto pues fue tesorero de Saúl Plancarte, asumiría la DECUR; mientras que el ex-alcalde, también saqueador, Patricio Moguel ya prepara su propuesta que es Héctor Caballero, para Fomento económico; en tanto que Ignacio Aysa ya prepara a su junior, Nachito Aysa para que sea director de Desarrollo, mientras que  se espera que Héctor Díaz, asuma la secretaria de Ayuntamiento.
De esta forma, se mueven las fichas en el ayuntamiento de Balancan donde también se afirma que Mario Bocanegra es una marioneta en manos de su esposa, la primera dama Adelina Sosa, pues es la que tiene la última palabra y  de quien ya se comenta que será el relevo en el próximo trienio, y que por eso el edil está manteniendo esa estructura para que trabajen los tres años para preparar el terreno de la presidenta del DIF-Municipal. Cierto o falso, lo real, es que los alcaldes que se han enloquecido pretendiendo imponer a sus esposas como sus relevos, han fracasado rotundamente, porque la población no es tonta, y porque los mismos militantes han reprobado esas prácticas arcaicas.
De esta forma, el ayuntamiento de Balancan a cuatro meses de haber arrancado, vive una completa anarquía por la falta de directriz del alcalde y  para colmo, ya la Contraloría estatal se dio cuenta de la gran nómina que Mario Bocanegra incrustó en el ayuntamiento, que es  una estructura y que cobra sin trabajar, por lo que  no se puede seguir así, ya que solo en un trimestre se ejerció el presupuesto de los primeros seis  meses, por  esa razón  le han recomendado al alcalde que tiene que depurar la lista de “aviadores” pero no quiere dar la cara y por eso ha instruido a sus directores para que sean estos los que notifiquen a los que cobran sin trabajar que serán dados de baja.
                                          OJITOS 
En la sesión pública de este martes, el diputado del PRI, Cesar Rojas Rabelo, desde la tribuna del Congreso citó nuevas cifras que mantienen al estado en altos índices delictivos, por lo que urgió a las autoridades estatales a solicitar el apoyo de la Federación.
Rojas reconoció que en el marco del Sistema Nacional de Seguridad Pública, hay una coordinación con el Ejército, la Marina, la PGR, la Policía Federal, sin embargo, está claro que no es suficiente, porque el índice delictivo no baja y se ha incrementado, “por ello, insistimos en que es necesario pedir que se refuercen los cuerpos existentes, ya sea enviando más elementos de la Policía Federal, del Ejército, de la Marina, incluso se puede solicitar al gobierno federal, que envíen a la gendarmería, pues al final de cuentas no solo los ciudadanos son los afectados, también resultan afectados los sectores productivos del estado y el patrimonio de los ciudadanos, por lo que es procedente su envío”.
El legislador priista precisó que no se trata de desplazar a los cuerpos locales, sino de reforzar a los existentes a fin de que se garantice la seguridad de los tabasqueños que en la Constitución de Tabasco se tiene elevada al rango de derecho humano, por lo que si no se satisface, se está violando no solo ese derecho, sino también la Constitución, lo que es causa de responsabilidad para los servidores públicos.
Dio a conocer que los últimos indicadores reflejan datos alarmantes, según el último reporte Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que se dio a conocer a finales del mes de marzo, durante los meses de enero y febrero de este año, Tabasco, se ubicó en el octavo lugar de los estados en donde más delitos se cometen.
“Dicho informe, entre otros datos, revela que, en los meses de enero y febrero, se denunciaron en Tabasco 8 mil 872 delitos, destaca que el homicidio, secuestro y el robo de vehículos son los delitos que más se cometen en Tabasco, ese informe indica que, en febrero, se cometieron en el estado 75 homicidios, cifra alrededor de 60 por ciento mayor a los 47 ocurridos en el primer mes del año”.
                                    VISORCITO
En la misma sesión de ayer, la diputada por el municipio de Cárdenas, Norma Gamas Fuentes, reconoció desde la tribuna del Congreso la encomiable labor que viene realizando Raúl Torres Fócil menor conocido como el Mago Chong Tall, en la lucha contra el cáncer que la fundación que dirige “Los Angeles del Mago Chong Tall” ha emprendido a favor de los niños con cáncer que en el estado suman aproximadamente 300.
La legisladora que apadrinará a un niño con cáncer hasta su completa recuperación prácticamente obligó a una docena de diputados entre priistas, perredistas, morenistas y verde ecologista a apadrinar a un niño con cáncer, cuando desde la tribuna les pidió ponerse de pie a quienes estuvieran de acuerdo en apadrinar a un niño, por lo que varios respondieron a la invitación y se pararon para manifestar su aprobación de que estaban de acuerdo en apadrinar.
Ahora estaremos pendientes de que realmente cumplan este compromiso que adoptaron, porque en realidad hay muchos niños que padecen esta terrible enfermedad y que pasa, uno, dos y hasta tres años para su completa recuperación, desde luego cuando recibe atención médica oportuna y le suministran los medicamentos adecuados  a su tratamiento.
                                    OJITOS DOBLES 
Quien estaba visiblemente molesto es el legislador Manlio Beltrán que con insistencia apuraba a la secretaria de la mesa directiva para que le cortara el tiempo a la diputada Norma Gamas quien estaba en tribuna hablando precisamente de esta enfermedad.
Hasta una tarjeta le pasó a la legisladora en señal de que se apurara a terminar de disertar sobre el cáncer pero la legisladora metida en el tema ni caso le hizo.
Seres insensibles como este legislador que quizás entre su familia no ha vivido un problema de cáncer no debería la población de darles el voto, porque en el Congreso se tratan diversos temas y a todos hay que darles la importancia que se merecen, no nada más la cuestión política.
  

martes, 12 de abril de 2016

DETIENEN A PEDERASTA



La Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGET) en coordinación con la División Científica de Policía Federal, se anotaron un gran éxito al lograr la identificación y posterior detención del presunto pederasta exhibido el pasado tres de abril en un video subido a redes sociales, donde se observa a éste sujeto que comía  en el restaurante El Teapaneco, de Villahermosa, Tabasco, en compañía de dos mujeres, manosear con una mano la parte íntima de una bebe que tenía sentada en sus piernas.
En rueda de prensa realiza ayer en las instalaciones de la Fiscalía, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, quien estuvo acompañado del Comisario General y Doctor, Siro Humberto Ortiz Estrada, Jefe de la División Científica de la Policía Federal y del Comisario, Manuel Rojas Calvo, coordinador estatal de la Policía Federal, informó que el pasado nueve de abril en la ciudad de Toluca, Estado de México, se dio cumplimiento a la orden de localización y presentación en contra de Juan Vicente Hernández León, quien es la persona que aparece en el video y cuya identidad ya había sido verificada, por lo que de  inmediato fue trasladado a Tabasco y arribando el domingo 10 de abril por la tarde a las instalaciones de la Fiscalía General, en calidad de presentado por su orden de localización y presentación, dado que hasta ese momento no se había liberado una orden de aprehensión en su contra..
El Fiscal precisó que este sujeto que responde al nombre de Juan Vicente Hernández León resultó ser el padre de la menor, a quien se le practicó las diligencias medicas correspondientes, rindiendo su declaración ante el Fiscal del Ministerio Público a las siete de la noche del mismo día, asistido por su abogado particular, sin embargo no fue asegurado debido a que el criterio de la Corte es que una vez presentado, no puede cambiar el estatus jurídico, además de que se presentó amparado.
Fue el día de ayer lunes, que el Juzgado Primero Penal de Primera Instancia de Centro, Tabasco, libró la orden de aprehensión en contra de Juan Vicente Hernández León por el delito de Pederastia, por lo que al momento de la rueda de prensa la Fiscalía General del Estado solicitaba la colaboración de los ciudadanos para que en caso de reconocerlo lo denuncie ante ésta institución para lograr su detención, pero una hora más tarde por medio del Twitter de la propia fiscalía se daba a conocer que había sido aprehendido.
Valenzuela Pernas dio a conocer que para la localización de Juan Vicente Hernández León, se consultó la base de datos nacional denominada “Plataforma México”, en donde se obtuvo la identidad del probable sujeto activo y se conoció también de la existencia de familiares que residen en el municipio de Centro, Tabasco, entrevistando a vecinos del lugar quienes refirieron que dicha persona ya no vivía allí, desconociendo su nuevo domicilio, pero en atención al “Principio del Interés Superior del Niño”, se intensificaron las labores de búsqueda de la menor en el municipio de Centro, en diversos domicilios relacionados con el presunto, sin haber tenido contacto visual con la misma.
Posteriormente Personal de la FGE se trasladó al municipio de Toluca, Estado de México y en labores intensas de investigación de campo en conjunto con elementos de la PGJ de aquella entidad, se pudo localizar un inmueble en el que se tuvo contacto visual de la niña a distancia, así como de éste sujeto que coincidían con las imágenes del video grabado el domingo 27 de marzo en el restaurante “El Teapaneco”, siendo así como se logró su identificación.
De igual manera dio a conocer que la menor arribó a las instalaciones de la Fiscalía General del Estado de Tabasco, a las 21:50 horas del sábado 9 de abril acompañada de su madre, de una psicóloga de la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Sistema Nacional DIF, de la Procuradora Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal, y de elementos de la FGE, por lo que una vez en esas instalaciones se acordó su resguardo ante la instancia competente, habiendo pernoctado en compañía de su mamá.
En el transcurso del domingo 10 de abril, la niña fue valorada médica y psicológicamente por expertos en la materia, tomándosele la declaración ante el Fiscal del Ministerio Público dentro de la AP DGI 167/2016, con la asistencia de una psicóloga del DIF-nacional, perteneciente a la Procuraduría Federal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes; una psicóloga de la FGE; un asesor jurídico de la FGE, y una representante del DIF estatal, perteneciente a la Procuraduría Estatal de Protección de la Familia y de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes.
Las diligencias practicadas se llevaron a cabo atendiendo el “Protocolo de Actuación para quienes Imparten Justicia en Casos que Afecten a Niñas, Niños y Adolescentes”, emitido por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, y el “Manual sobre la Justicia en Asuntos Concernientes a los Niños Víctimas y Testigos de Delitos…”, emitido por la UNICEF.
Para dar con el presunto responsable de este caso de pedofilia que cimbró a la opinión pública nacional pues el video se volvió viral y todos coincidían en que este hecho no debería quedar impune, la Fiscalía comenzó investigando al usuario de Facebook Mandy A. García Maza, a quien en redes sociales se mencionaba con insistencia como el presunto responsable, por lo que se exploró como una de las líneas de investigación los datos sugeridos en las diversas publicaciones y se obtuvo que esta persona es originario del estado de Quintana Roo, México, y actualmente vive en el estado de California, USA, por lo que se solicitó la colaboración de la Procuraduría de California, para validar la información que circulaba en redes, y como resultado se descartó como probable responsable a Armando Alfonzo García Maza (nombre verdadero), por lo que se inició una nueva línea de Investigación que dio como resultado la identificación del presunto.
Así como se cuestiona a la FGE, también hay que reconocerle este enorme éxito al lograr ubicar y detener a este pederasta que conmocionó a la opinión pública y que algunas voces discordantes daban como un caso perdido, dado la posible ubicación en Estados Unidos, pero la línea de investigación llevó a las autoridades a ubicarlo en Toluca, Estado de México, por lo que su proceso penal apenas empieza, y como se dice en el argot de la nota roja cuando cae un presunto delincuente relacionado con algún hecho de violación y en este caso de pederastia a este sujeto lo espera “El Negrón” en el Centro de Reinserción Social del Estado. Buen trabajo de la Fiscalía General a cargo de Fernando Valenzuela Pernas como también hay que reconocer la colaboración 
de Comisario General, Siro Humberto Ortiz Estrada, Jefe de la División Científica de la Policía Federal y del Comisario Estatal de la misma corporación federal, Manuel Rojas Calvo.
Es inconcebible y aberrante que un mismo padre, se convierta en un abusador sexual de su propia hija, pero así como se pudo apreciar en el video sobre este presunto pederasta que gracias a la denuncia pública ya fue detenido, la realidad nos está rebasando, porque efectivamente en zonas rurales, alejados de los propios medios de comunicación se han dado casos de padres sin cerebros y carentes de todo escrúpulo que han violado a sus propias hijas y que no fueron denunciados ante la autoridad competentes, por miedo o porque no supieron cómo hacerle.
Este sujeto que resultó familiar directo de la niña, su condena o sanción, en caso de ser encontrado responsable del delito de pederastia, se eleva a más de 15 años de prisión. 
                                               OJITOS 
En gira de trabajo, ante productores de piña, hule, café, cacao y ganado del municipio de Huimanguillo, el gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó ayer lunes, equipo y maquinaria que revitalizarán la lucha emprendida en Tabasco para el rescate del campo, un sector, sostuvo, que es clave para dejar atrás la petrodependencia y diversificar la estructura económica estatal.
Acompañado del alcalde José Sabino Herrera Dagdug, el mandatario afirmó que en el cometido de atender dos de los desafíos que afronta la entidad, que es aprovechar las oportunidades abiertas por la Reforma Energética, aun en medio de los problemas vinculados al petróleo, y al mismo tiempo despetrolizar la economía, el municipio de Huimanguillo está llamado a jugar un papel relevante.
Precisó que esta demarcación de la región de La Chontalpa es testimonio de las buenas noticias del campo tabasqueño, con el desarrollo de plantaciones comerciales forestales, la consolidación de una agroindustria pionera en materia maderera financiada con 200 millones de dólares por el grupo Proteak, y la expansión de las actividades de citricultores, productores de piña y ganaderos.
“Aquí hablamos de una diversificación productiva que se ha dado en el pasado y que no tiene por qué no volver a darse para bien de Tabasco”, enfatizó Núñez Jiménez durante esta gira de trabajo que incluyó  la entrega de apoyos sociales y aparatos ortopédicos a grupos vulnerables, así como,  155 títulos de propiedad a familias de varias colonias, y el banderazo de maquinaria para la rehabilitación de caminos cosecheros.
Al ajustarse los primeros cien días de trabajo del gobierno municipal, Núñez Jiménez arribó a Huimanguillo en compañía de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF-Tabasco, Martha Lilia López de Núñez, con quien también dio el banderazo a las brigadas de levantamiento topográfico para la regularización de la colonia Burócratas, asentada en un predio de dos hectáreas donado por el ayuntamiento a favor de otras 155 familias.
Destacó que para las obras y servicios de beneficio colectivo formalizadas este inicio de semana, los gobiernos municipal y estatal conjuntaron una inversión de 13 millones 372 mil 293 pesos, dándole prioridad a lo urgente sin menoscabo de lo importante.
                                                   VISORCITO  
“Las impugnaciones al proceso de la elección a presidente municipal en Centro de MORENA y del PRI se cayeron por una simple pifia de ellos que nosotros detectamos, el Tribunal Electoral de Tabasco estudió el tema y ellos resolvieron desechar los medios de impugnación de ambos partidos políticos porque las personas que las presentaron carecen de la personería jurídica para hacerlo”,  detalló el abogado Oswald Lara Borges.
El abogado electoral consideró que las denuncias del Partido Revolucionario Institucional y el Movimiento de Regeneración Nacional son más una estrategia política y de lucha por el poder por medios ilegítimos, que una verdadera defensa de los derechos políticos de sus candidatos, denunciando que están usando la misma estrategia que usaron la vez anterior, “de acusar de todo, pero sin probar verdaderamente nada”.

lunes, 11 de abril de 2016

PRESUNTO DEFRAUDADOR FISCAL


Al igual que Fabián Granier Calles, hijo del ex-gobernador Andrés Granier Melo, quien fuera detenido en la ciudad de México el pasado fin de semana como presunto responsable de defraudación fiscal por más de dos millones de pesos en agravio de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la Junta Estatal de Caminos del gobierno estatal, despacha como Director de Conservación un sujeto que tiene varios procesos penales y civiles por defraudación al fisco y que hasta la fecha no haya sido removido de su cargo.
De acuerdo a la información proporcionada al Ojo Visor, que en todo está, Angel Eduardo Abreu Menéndez es señalado como presunto defraudador de la hacienda pública y quien se encuentra bajo proceso penal en el Juzgado Cuarto de Distrito por el delito de defraudación fiscal, por lo resulta una incongruencia que un funcionario público que dentro  de sus obligaciones y responsabilidades tiene que contribuir a la honradez, además que debe gozar de solvencia moral ocupe un cargo público cuando se encuentra sujeto a proceso por delinquir en contra del mismo Estado.
Angel Eduardo Abreu Menéndez por ley no debería de ocupar el cargo de director de Conservación de la Junta Estatal de Caminos ya  que cuenta con antecedentes delictivos desde varios años atrás, por lo que se le iniciaron varias Averiguaciones Previas como la AMI-2DA/2007 por el presunto delito de fraude; 2DA-287/2009 por el presunto delito de fraude; AP-2DA-843/2010 de fecha 20 de abril de 2010 por insolvencia fraudulenta en perjuicio de acreedores, así como también ante el Juez Cuarto de Distrito del Décimo Circuito se le sigue el juicio de orden penal 91/2008 por fraude al fisco o defraudación fiscal, de la cual se desprende la Toca Penal TP-204/2013, así como el denegado amparo 36/2013, así como el amparo en revisión número 475/2013 mismo que se encuentra radicado en el Tribunal Colegiado del Décimo Circuito en materia  Penal y del Trabajo en el estado de Tabasco, y cuya resolución de manera auxiliar se ventiló en la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, misma que revoca, pero le confirman el delito de fraude al fisco, por lo que no debería ser funcionario público toda vez que ha cometido fraude en contra de la Hacienda Pública que debe ser penalizado con todo rigor, tal cual está pasando en este momento con Fabián Granier Calles, por lo que se supone que al darle el cargo alguna o algunas personas ocultaron toda su información delictiva, pero ahora que está saliendo a relucir toda su podredumbre, no se le debe seguir protegiendo por lo que  se espera, que se tomen cartas en el asunto toda vez que se están contraviniendo diversas disposiciones legales y lo más delicado es que sea funcionario público cuando existe un delito de defraudación fiscal en su contra que se debe de perseguir hasta sus últimas consecuencias, incluso con la reparación del daño.
De igual manera existen otras demandas de juicio mercantil en contra de Angel Eduardo Abreu Menéndez que todavía están vigentes como el juicio ejecutivo mercantil por no pagar deudas que se le sigue en el Juzgado Primero de lo Civil de Centro bajo el expediente 401/2006; en ese mismo juzgado tiene el expediente 402/2006, en su carácter de apoderado legal de la Constructora Mediterráneo S. A. de C. V. misma que fue vetada en el primer año de esta administración estatal por la secretaría de Finanzas por incumplimiento de obras pública.
Así también se le prosiguen otros juicios en el mismo Juzgado Primero, los Juicios Ejecutivos son el 59/205, 422/2008, 278/2004, 254/2006, así como el 408/2007 en el Juzgado Tercero de lo Civil de Centro, Tabasco, así como denuncias por diversas obras inconclusas en donde utilizó prestanombres, donde incluso figura el nombre de su empleada doméstica como propietaria de una empresa, pero que aparece como empresaria, nada más que en las licitaciones Angel Eduardo Abreu Menéndez se hacía presente para representarlas.
Como se puede observar de estas denuncias que existen en contra este sujeto es toda una fichita en la defraudación fiscal y en no pagar las deudas contraídas con particulares, por lo que no se explicable, (o si es explicable porque todo tiene su razón de ser) como una persona acusada de defraudar a la Hacienda Pública puede estar en un cargo de nivel dentro de la Junta Estatal de Caminos, como es la dirección de Conservación, donde se debe dar muestras de probidad y honradez, porque en todo caso, con todos sus antecedentes, lo más lógico es que también esté cometiendo trapacerías en contra de la administración pública estatal, de tal manera, que si otras personas en menores circunstancias, cuando se le ha descubierto una irregularidad inmediatamente han tenido que dejar el cargo, este pese a todos los señalamientos y las pruebas documentales, se dice que es inamovible, por lo que se entiende que algún otro funcionario a nivel secretario lo está protegiendo contra viento y marea a pesar de sus irregularidades.
De igual forma, a Angel Eduardo Abreu Menéndez, se le acusa de haber desviado  recursos económicos o materiales de la Junta Estatal de Caminos del gobierno de Tabasco con las que favoreció en las elecciones del año pasado (2015) a la candidata a la presidencia municipal de Rayón, Chiapas, Sonia Adelis Hernández González del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), municipio a donde realizó constantes viajes,  y que incluso alteró su lugar de residencia para votar a favor de ella, ya que aparece registrado en la casilla básica, sección 1050, lo que originó que el representanta del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Simón Solórzano González y el representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Lorenzo Rodríguez Chavarría, interpusieran un juicio de nulidad ante el Tribunal Electoral de Chiapas (TEECH/JNE-M/006/2015 y su acumulado TEECH/JNE-M/007/2015) por irregularidades que se presentaron, entre estas, la alteración del padrón electoral para que votaran personas que no tienen residencia en Rayón, como Abreu Menéndez.
Si con todas las acciones fraudulentas que ha venido cometiendo este sujeto se le sostiene en el cargo, porque algún secretario esté metiendo las manos para sostenerlo, pues ya nada bueno se puede esperar, si posteriormente descubren que ha defraudado a la propia Junta Estatal de Caminos. Todavía hay mucha tela de donde cortar de las fraudulentas acciones que a lo largo de los años ha venido cometiendo este funcionario, por lo que más adelante ya les daremos a conocer que empresas opera y quiénes son sus prestanombres.         
                                       OJITOS    
El pasado sábado en una comunidad de Comalcalco se suscitó un enfrentamiento entre elementos de la dirección General de Fiscalización de la secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno estatal y elementos de reglamentos del ayuntamiento de Comalcalco, lo que puede tensar las relaciones de colaboración y cooperación que debe existir entre esa comuna y el gobierno estatal.
Por considerar de interés para la colectividad, aquí damos a conocer las dos posiciones, la del ayuntamiento de Comalcalco vertido el mismo día de los hechos  o sea el pasado sábado,  y la de Planeación y Finanzas dado a conocer ayer. Saquen  ustedes lectores, sus conclusiones.
“El Ayuntamiento de Comalcalco informa que la tarde de este sábado la Policía Municipal detuvo en la Ciudad de Tecolutilla a 3 inspectores de la Unidad de Alcoholes de la Secretaría de Finanzas del Estado de Tabasco.
Al momento de la detención, dichos servidores públicos se encontraban extorsionando a propietarios de giros de vinos y licores de la localidad, exigiéndoles el llamado “derecho de piso” a cambio de permitirles extender el horario de venta, entre otras irregularidades.
Los inspectores carecían del uniforme correspondiente, iban vestidos de civil, no portaban credencial que los identificara como servidores públicos y tampoco del oficio de comisión para realizar la visita al negocio, por lo que no pudieron justificar su presencia en el establecimiento donde fueron sorprendidos cuando recibían dinero a la mano de la propietaria de la negociación, la cual operaba en esos momentos dentro del horario autorizado.
Los detenidos, que responden a los nombres de Mefiboset Hernández Gómez, Raúl Eduardo Pérez Morales y Rudy Cruz Pérez, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado de Tabasco”.
El comunicado de finanzas: “La Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) hace del conocimiento de la ciudadanía que este sábado por la tarde, personal de la Dirección General de Fiscalización fue agredido por trabajadores de Reglamentos del Municipio de Comalcalco, cuando atendía una denuncia ciudadana por presunta venta ilícita de bebidas alcohólicas en tres sitios de la comunidad de Patastal, de esa demarcación.
Los inspectores adscritos a la dependencia, Mefiboset Hernández Gómez y Rudy Cruz Pérez, se trasladaron hasta la comunidad para verificar los lugares de esa localidad en los que se vendían bebidas alcohólicas fuera de la ley, como lo denunció Raúl Eduardo Pérez Morales, vecino de la comunidad y quien acompañaba a los servidores públicos a su llegada.
Sin embargo, aproximadamente a las 16:00 horas de este mismo día, cuando se encontraban realizando el reconocimiento de los puntos denunciados, vehículos desconocidos les cerraron el paso, entre los que se encontraban una camioneta Nissan blanca, de redilas, con matrícula CP-53-713 del estado de Campeche, de los que descendieron varios individuos y los empezaron a agredir.
Con lujo de violencia los sujetos bajaron a Hernández Gómez y Cruz Pérez de la unidad oficial de la SPF en la que se trasladaban, a la que le poncharon las llantas, y poco después fueron detenidos por elementos de la Policía Municipal de Comalcalco sin argumento alguno y trasladados fuera de la ley a los separos, donde hasta el momento los mantienen incomunicados.
Es importante mencionar que cuando otros inspectores de la DGF se presentaron para preguntar por sus compañeros, fueron agredidos por uniformados de la Policía Municipal y personal de Reglamentos de Comalcalco, quienes de manera sospechosa custodiaban uno de los puntos donde se vende ilícitamente bebidas alcohólicas.
Por todo ello, la Secretaría de Planeación y Finanzas no coincide con el comunicado emitido por el ayuntamiento de Comalcalco, ya que los hechos no sucedieron como lo expresa.
Esta dependencia presentará ante la Fiscalía General del Estado (FGE) la denuncia correspondiente para deslindar responsabilidades conforme a la ley, por la artera agresión que sufrieron los servidores públicos, quienes únicamente cumplían con su deber.
La Dirección General de Fiscalización se apega en todo momento a lo establecido en la ley e incansablemente ha vigilado el cumplimiento de la misma en todo el estado”. Lo cierto es que en muchos municipios los elementos de reglamentos son protectores de clandestinos.

viernes, 8 de abril de 2016

TRASCIENDE CASO DE PEDOFILIA




El asunto del presunto pedófilo que fue captado en el restaurante El Teapaneco cuando manoseaba la parte intima de una bebe que tenía sentado en sus piernas, ya trascendió a nivel nacional e internacional, al grado, que así como se publicó en este espacio el pasado martes, ya se conoce su verdadera identidad y en donde trabaja en los Estados Unidos de Norteamérica, lo que facilitará el trabajo de la Fiscalía General del Estado para su probable extradición, con la finalidad de que responda  por su deleznable acto, que es propio de un demente o enfermo sexual.
Ante el escándalo suscitado por el video que circulaba en redes sociales, el  pasado martes 5 de abril bajo el título “Presunto Pederasta” esto fue lo que escribió el Ojo Visor, que en todo está,  “El pasado domingo por la tarde-noche comenzó a circular en redes sociales un video grabado por un teléfono celular  en donde se observa, comiendo (probablemente están almorzando) en un restaurante a unas mujeres y a un hombre, este último tiene cargada en unas de sus piernas a una niña quizás de entre cuatro o cinco años, y lo que se observa desde luego que es para horrorizarse y para exigir que todo el peso de la ley caiga sobre esta bestia humana.
El sujeto de marras, que ayer lunes gracias a las redes sociales fue identificado como Mandy A.  García Maza, que ante las implicaciones graves que esto representa cerró inmediatamente su cuenta de Facebook, se le observa muy quitado de la pena con su mano derecha introducida debajo del vestido de la bebe, por lo que a simple vista se puede observar que manosea, toquetea con su mano la parte intima de la infante que juega con un objeto electrónico en las manos, mientras que las dos mujeres que están enfrente del este enfermo mental, tranquilamente conversan, probablemente sin darse cuenta de lo que hace esta bestia humana llamado Mandy García”.
Efectivamente en cuanto el nombre que aquí se dio, ya se comprobó que es real, que la persona existe, aunque también debemos ser claros, en ese momento desconocíamos, si era tabasqueño, de alguno de los estados del país o extranjero, por lo que más tarde, el mismo día martes en una de sus cuentas de Facebook que tiene la escritora y periodista Lydia Cacho Ribeiro autora del libro “Los Demonios del Edén” donde denunció una importante red de pederastia que originó que el ex-gobernador “precioso” de Puebla se coludiera con el llamado “Rey de la Mezclilla para meterla a la cárcel, terminó por aclararnos de quien se trataba, cuál es su lugar de residencia y en donde trabaja actualmente.
Textualmente la periodista Lydia Cacho, quien reside en Cancún, Quintana Roo, escribió el martes cinco de abril: “El supuesto pedófilo de Tabasco responde al nombre de Mandy A. García Maza, originario de Cancún, Quintana Roo. Vive en la Ciudad de Los Ángeles, y estuvo de vacaciones en Tabasco, presuntamente es el sujeto que apoya económicamente a la madre. Por investigaciones personales con mi equipo hemos identificado que el sujeto trabaja en un café de Los Ángeles llamado *... Espero que esto y más información sea de utilidad a las autoridades, y que¡¡¡ HAGAN ALGO!!!”, ese fue el primer texto.
Posteriormente, la tarde del miércoles seis de abril, la periodista denunció enh su cuenta de Facebook que había sido amenazada de muerte por denunciar al presunto pedófilo y esto fue lo que escribió: “Hago públicas las amenazas hacia mi persona por parte de gente conocida del “pedófilo de Tabasco”, por hacer dicha denuncia pública. Entre ellas la de un conocido funcionario de gobierno que cito: -O te vas por las buenas o te mando a saludar a San Pedro personalmente-, es mi derecho no publicar mis fuentes para salvaguardar su integridad”.
Como se puede dilucidar de esta denuncia, el presunto pedófilo tiene una red de protección o complicidades dentro de la clase política de Cancún, Quintana, que hará más difícil que las autoridades tabasqueñas puedan “echarle mano”, por lo que sería importante  que la periodista Lydia  Roo, expusiera ante la opinión pública el nombre del funcionario gubernamental que la amenazó de muerte, porque esto no un asunto menor, se trata de un caso muy delicado que debe ser investigado hasta sus últimas consecuencias para detener en Estados Unidos a Mandy A. García Maza y toda su red de complicidades, incluso los que están en el gobierno estatal o municipal de Quintana Roo, porque se podría estar en un caso similar como “Los Demonios del Edén”, por lo que es necesario desnudar ante la opinión pública a estos depravados, que vaya también tienen sus defensores de “oficio”.
Este presunto caso de pederastia no puede, ni debe quedar impune, tiene que seguirse hasta sus últimas consecuencias para sentar un precedente aquí en Tabasco que el abuso sexual en contra de los infantes será combatido con el rigor de la ley, por lo que el caso de Mandy no debe ser la excepción, así lo quieran proteger funcionarios gubernamentales del estado de Quinta Roo, donde tenía sus reales uno de los pederastas que actualmente está en la cárcel gracias a la denuncia contundente de la periodista y escritora Lydia Cacho, a quien desde esta modesta tribuna le refrendamos el apoyo incondicional, porque ciertamente se necesita mucha valentía y calidad moral para denunciar los abusos de menores que rayan en la perversidad.
Las amenazas de muerte contra Lydia Cacho ya ha sido retomado por varios periódicos nacionales, así como la revista de circulación nacional Proceso, así como también lo denunció en su cuenta de Facebook la periodista, y esto debe poner en alerta a las autoridades federales para coadyuvar con la Fiscalía General del Estado de Tabasco a fin de agilizar las investigaciones de rigor y en su momento se solicite la extradición desde Estados Unidos de este presunto pederasta que es probable que no nada más lo esté protegiendo un funcionario del gobierno de Quintana Roo, sino pueden ser varios funcionarios, que tal vez tengan cola que les pisen.
                                    OJITOS 
En el mismo tenor, el presidente de la Comisión de Infancia, Juventud, Recreación y Deportes del Congreso local, el legislador verde ecologista, Manlio Beltrán Ramos, dio a conocer que se están valorando iniciativas de reformas a la Ley Penal de la entidad, heredadas por anteriores legislaturas, a fin de proponer el incremento de mayores castigos a las personas que se dediquen a la pederastia.
“Son propuestas que dejaron legislaturas anteriores, y  se están valorando. El lunes vimos los rezagos legislativos sobre eso y es inconcebible lo que pasó (en un restaurante de Villahermosa) e investigando lo que pasó, nos dimos a la tarea de revisar y encontramos que el 70 por ciento de las veces los padres son los que hacen este tipo de actos”, apuntó.
El diputado local del PVEM, mencionó que  la idea es que se haga una reforma al Código Penal del Estado para incrementar las sanciones, “es una de ellas y la otra hacer una alianza estratégica con dependencias, llámese protectoras de la infancia, DIF, todos los encargados de estos organismos que estén pendientes y creo que es trabajo de toda la sociedad, no nada más de los diputados, tenemos un gran trabajo qué hacer por esto que llevamos a cabo es un ejemplo de tantas cosas que vemos y no somos capaces de actuar”, haciendo un llamado a la sociedad en general en el estado de Tabasco a ser más participativa en estos tipos de casos.
Sostuvo que en esta materia hay un enorme rezago, “hay iniciativa desde la legislatura LIX, pero nosotros estamos haciendo recuento porque había unas antiguas de más de 12 años, algunas que hicieron propuestas pero coordinadores de otras fracciones no las mantenían, se perdieron también y sólo aparecen títulos y de las que retomamos se están analizando, unas son extensas, otras son de temas en específicos. Son iniciativas relacionadas a infancia, juventud, reporte y recreación”.
                                VISORCITO 
Los tres nuevos Comisionados del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), Leyda López Arrazate, Teresa de Jesús Luna Posada y Jesús Manuel Argáez de los Santos, tomaron protesta ayer en el Congreso del Estado, pero ojo, hasta el 29 de este mes cuando asumirán funciones y elegirán al presidente, y no erróneamente tengo que reconocerlo y gracias a mis lectores, que me corrieron el dato, pues hoy fue la toma de protesta y el viernes 29 asumen sus cargos, por lo que todavía le queda unos días de trabajo a la licenciada Felicitas Suárez, José Antonio Bojórquez e Isidro Rodríguez para terminar de dejar la casa en orden.
Leyda López Arrazate dijo que las decisiones del organismo serán en base a la “aplicación estricta del derecho”, pues la Constitución demanda que el trabajo de los comisionados del ITAIP debe conducirse con imparcialidad y objetividad, pues se trata de garantizar el derecho a la información de los ciudadanos.
                            OJITOS DOBLES
En los primeros cuatro días de trabajo para la construcción del nuevo camellón central de la avenida Adolfo Ruiz Cortines, se ha logrado desmantelar todos los postes de alumbrado y se lleva un avance del 90 por ciento en la demolición del camellón viejo, gracias a la colaboración de los automovilistas, de la Policía Estatal de Caminos y de la Secretaría de Seguridad Pública, precisó el director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales de Centro, Jorge Antonio Chávez Rivera, quien comentó que en algunos tramos se está colocando ya una “cama” de grava para realizar la nivelación con concreto y malla, asegurando a la vez los poliductos para el cableado que requerirán las nuevas luminarias.
“Al mismo tiempo, estamos dando seguimiento a la fabricación –en los patios de las empresas contratadas- de lo que será camellón central, y prevemos que al terminar esta semana tendremos el 50 por ciento de las áreas afinadas y con concreto para recibir guarniciones, de manera que la semana entrante se coloquen ya dichos camellones y se puedan colar las bases de concretos donde estarán los postes de luz”, precisó.
detalló el funcionario municipal.
De igual manera mencionó que en los últimos días de abril se comenzarán a colocar los postes de luz, y en esas fechas se podrán quitar los conos en uno de los carriles de Ruiz Cortines, para aligerar la circulación vehicular que incrementará a causa de la Feria Tabasco 2016.
Chávez Rivera dio a conocer que a iniciativa del presidente del Concejo Municipal, Francisco Peralta Burelo, se analiza la colocación de malla acero o de tubos de 4 pulgadas de diámetro, 2.50 metros de altura y 15 centímetros de separación, en el tramo que comprende de Francisco Javier Mina al Puente Grijalva I (donde estaba la barda), para evitar que las personas crucen esta parte del boulevard con el riesgo de ser atropellados. La vieja barda fue construida durante la administración municipal del licenciado Gustavo Rosario Torres, precisamente, para evitar el atropellamiento de personas.
  

jueves, 7 de abril de 2016

LRW, HOMBRE CON VOCACION


Considerado como uno de los mejores gobernadores de Tabasco, de los pocos que con una gran visión lograron el desarrollo  y la transformación de  nuestra la entidad, el ingeniero Leandro Rovirosa Wade, a dos años de su muerte, recibió ayer un justo homenaje por parte del Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco y otras organizaciones que se sumaron para recordar su segundo aniversario luctuoso y que también sirvió para recordar todo el legado que dejó a su paso, incluyendo el complejo Tabasco 2000 en donde se encuentra enclavado su busto.
Con una verdadera pasión y vocación de servicio el ingeniero Leandro Rovirosa Wade gobernó Tabasco de 1977 a 1982, donde la obra urbana y carretero sentaron un precedente en la historia de nuestro estado, sin descuidar la educación, la salud y la cultura, que hasta su muerte le ha valido el reconocimiento de ser uno de los mejores gobernadores que ha tenido la entidad y que tuvo el valor de plantear un mejor presupuesto para la entidad basado en la actividad petrolera que se ha desarrollado durante muchos años.
Don Leandro Rovirosa, guió a su nieto Gerardo Gaudiano Rovirosa para encauzarlo en la vocación política que ahora desarrolla, y que a la postre lo llevó a ser dirigente municipal del PRD en el municipio de Centro, después legislador federal y ahora es presidente municipal electo de Centro.
Con esa enorme vocación de servicio y entrega a su pueblo que caracterizó en su momento a su abuelo Leandro Rovirosa que lo llevó a lograr el desarrollo de Tabasco, que sexenios más tarde se quedó estancado, ahora como parte de esa nueva generación de jóvenes políticos, Gerardo Gaudiano tiene ante sí el enorme reto y compromiso de seguir poniendo en alto el nombre de su abuelo, porque una parte de los votantes mayores de 50 años sufragaron por él en base al legado del ingeniero Rovirosa, y de no fallarle a la población del municipio de Centro que tiene la esperanza de que la comuna se transforme con obras y mejores servicios que le permitan salir del atraso en que los últimos gobiernos lo vinieron sumiendo, incluso, hasta “El Rey de la Basura” (Humberto de los Santos) contribuyó al enorme deterioro que ahora se va resarciendo por parte este Concejo Municipal que está demostrando que cuando se actúa con verdadera vocación de servicio se puede hacer más con el presupuesto existente.
Ahí ante el busto del ingeniero Leandro Rovirosa Wade su nieto, donde se dieron cita dirigentes de colegios y organizaciones civiles, el presidente del Concejo Municipal, Francisco Peralta Burelo, el tercer concejal, José Santos Marques, y centenares de personas, el ahora alcalde electo de Centro, Gerardo Gaudiano fue el encargado del discurso oficial en donde resaltó las bondades de su abuelo como político y como familia, pues siempre lo apoyó, siempre lo encauzó para que entrará a la política,  para que definiera su perfil ideológico y no estuviera de “salti banqui” como otros políticos de ocasión, sino que fuera firme en sus convicciones.
“Sumen, nunca resten” fue uno de los lemas vocacionales y de vida que dejó el ingeniero Leandro Rovirosa Wade ex gobernador de Tabasco”, quien  fue un hombre íntegro y mexicano ejemplar, resaltó Gaudiano Rovirosa, quien estuvo acompañado de su hermana
Reunidos también con Pachela Gaudiano Rovirosa, su primo Emiliano Banuet Rovirosa, así como familiares y amigos, todos junto al busto escultórico del ex-titular de lo que fue la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH), que se ubica en el corazón de la obra urbanística Tabasco 2000, en donde se hizo un recuento de su prolífica actividad al frente del gobierno estatal.
Gerardo Gaudiano precisó: “No hay duda que dejó un legado que aún seguimos viviendo y sintiendo y eso pasa cuando las bases que sustentan un plan de gobierno se encuentran bien planeadas y fundamentadas”.
El ingeniero Leandro Rovirosa Wade fue también un constructor del México moderno y asimismo un hombre del agua y así se le recordará especificó el hoy alcalde electo de Centro, para recalcar que: “A mi abuelo no le alcanzaba el tiempo, más bien el tiempo lo alcanzó a él. El siempre sembró y cultivó amigos, con una lealtad a toda prueba, y siempre vio por su familia”, para enseguida añadir que su cercanía con el pueblo tenía un solo objetivo “la paz social y el desarrollo productivo”, definiendo así el pensamiento de un mexicano con una elevada prospectiva social y cultural.
Gerardo Gaudiano ahondó más en los recuerdos de la persona que lo definió en su vocación: “Mi abuelo siempre me guió en la política, con amor. Y a pesar de que yo pertenezco a otro partido político, siempre me apoyó y conté con su respaldo. Cuando le dije de mi incursión en la política conté con su anuencia, pero me pidió que siempre fuera el mejor”, apuntó.
Al evento acudió Agustín Díaz Lastra, con la representación personal del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien en su intervención destacó la obra que a nivel nacional impulsó el ingeniero Leandro Rovirosa Wade desde la extinta SARH, en beneficio de los agricultores y ganaderos del país.
Al homenaje convocado por el Colegio de Ingenieros Civiles de Tabasco, que preside Guillermo Alday Vélez, se sumaron la delegación de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (cuya delegación fundó en su tiempo el ingeniero Leandro Rovirosa Wade), la Orden Caballeros de Colón así como las diferentes asociaciones masónicas en el estado, los colegios de Arquitectos y el de Ingenieros Mecánicos Electricistas, así como público en general
                                         OJITOS
Los integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado recibieron ayer de manos de los Comisionados del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP) su informe de labores 2015-2016, en lo que prácticamente fue el despido de sus actividades ya que hoy a las once y media de la mañana, los tres nuevos integrantes de este organismo toman posesión como comisionados luego de que el pasado mes de marzo los integrantes de la 62 legislatura los eligieran como nuevos comisionados.
Al señalar que con este acto se da cumplimiento al artículo 46 de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Tabasco, el presidente de la Junta de Coordinación política, José Antonio De La Vega Asmitia, precisó que el documento será analizado en todos sus términos, en tanto que la Secretaría General del Congreso remitirá un ejemplar a cada una de las áreas administrativas y técnicas del Poder Legislativo para su estudio.
Durante la entrega del informe de labores de los comisionados del ITAIP, que hoy dicen adiós a sus cargos, también estuvieron presentes los legisladores Candelaria Pérez Jiménez, Gloria Herrera, Juan Pablo De La Fuente Utrilla, José Manuel Lizárraga Pérez, Guillermo Torres López, Martín Palacios Calderón, María Luisa Somellera Corrales, María Estela De La Fuente Dagdug y Solange María Soler Lanz.
En su momento,  la presidenta del ITAIP, Felícitas Suárez Castro, expresó que durante los 60 meses que han fungido como Comisionados, han sido testigos de la mejora continua y transformación de dicho órgano colegiado, ya que el principal objetivo del Instituto ha sido arraigar en la sociedad la cultura de la transparencia y el derecho a saber, por lo que Suárez Castro precisó  que junto con sus compañeros José Antonio Bojórquez Pereznieto e Isidro Rodríguez Reyes han enfrentado retos que lograron vencer con razón y justicia.
Destacó que en el Informe se da cuenta de las actividades realizadas con apego a los principios de igualdad, legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad, eficiencia, autonomía, independencia, profesionalismo y probidad en relación a los recursos de revisión y procedimientos de quejas que como órgano garante tienen que resolver.
A partir de hoy entran en funciones como Comisionados del ITAIP, Leyda López Arrazate (cinco años), Jesús Manuel Argaez de los Santos (seis años) y Teresa Luna (siete años), y será entre ellos quienes nombren al que será el presidente de este organismo, que se espera realicen un buen trabajo en lo que respecta la transparencia en la información pública.
                                   VISORCITO
El Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, dio a conocer que el vídeo donde observa a un presunto pederasta y que fuera difundido en redes sociales este domingo 3 de abril, fue grabado el domingo 27 de marzo, por lo que se llamó a la persona de la grabación del vídeo para que hiciera un recuento de los hechos, lo que permitirá se llevan acabos otras entrevistas con los compañeros de la persona que grabó el vídeo.
 “Ayer declararon dos, hoy esperamos que se declaren tres más, son los cinco en total que tienen que ver con el conocimiento de los hechos. Mientras algunos participan en el vídeo, las otras conocen de los hechos", sostuvo.
El Fiscal dijo que la reacción de las personas del negocio, del  por qué no avisaron a la autoridad el día que se realizó la grabación, es porque que no sabían qué hacer, “la primera reacción de ellos fue darle cuenta a la mamá, pero temían que hubiera alguna reacción violenta contra ellos, por eso no supieron que hacer ".
En cuanto a un escrito que aparece con el nombre del supuesto padre, refirió que es una cuenta falsa, aunque no desechan el contenido que da a entender que la niña es producto de una familia que terminó separándose y que hasta ahora no ha sido localizado el presunto pederasta, pero ya se observaron los vídeos al interior. De acuerdo a los trabajadores son personas de paso, que pueden ser de Houston, de California, o Veracruz. “Son muchas las periciales que trabajar, hay un Twitter donde se presenta dos o tres personas con características similares, son cuentas falsas, no desechamos contenidos".
Este deleznable hecho que ha causado repudio entre la sociedad y que lo demuestran en redes sociales, sin duda debe ser investigado hasta las últimas consecuencias porque no se debe permitir que más hechos de esta naturaleza se siga presentando, aunque el Fiscal General asegura que es el primer caso que se presenta y es denunciado en redes sociales.
También es cierto que existe controversia sobre la forma en que se presentó el video en redes sociales, que no se debió exhibir a la infante, que se le debió proteger la cara, que en un debido proceso esto podría echar abajo todo el procedimiento que se haga, pero está visto o mejor dicho fue explicado por el propio Fiscal que si estas personas  que filmaron esta grotesca escena no supieron que hacer y tardaron ocho días en dar a conocer por redes esta acción, pues también es de imaginarse que tampoco sabían que había que editar el video para proteger a la menor y por eso, tal cual se grabó, se subió a  redes sociales este incalificable hecho que ha levantado el repudio generalizado de la población y aunque hay leguleyos que sostienen que las descalificaciones, improperios e insultos que le endilga a ese degenerado es un linchamiento es justificable, porque la agraviada es una bebe que debe ser protegida por el padre o por la madre, aun a costa de su vida. Desafortunadamente existen enfermos mentales.