jueves, 3 de diciembre de 2015

LAS CONFABULACIONES


Con la comparecencia del  secretario de Salud en el Congreso del estado, Juan Filigrana Castro, quedó demostrado que cada uno de los errores que cometen los funcionarios de primer nivel son aprovechados por los detractores del actual gobierno para magnificarlos y replicarlos como caja de resonancia para “golpear” a ultranza al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez con la finalidad de debilitarlo para ver si “cae” de su cargo, como sucedió en 1992 con el extinto Salvador José Neme Castillo, pero no pasarán, porque los cerebros perversos y sus esbirros van quedando al descubierto.
No se puede defender lo indefendible; es cierto, hay deficiencias en varias áreas del gobierno que no se pueden tapar con un dedo, porque hay funcionarios públicos que muestran su soberbia, su valemadrismo o muestran la insensibilidad a flor de piel que lacera,  y que en el caso de la Secretaría de Salud que durante el granierato quedó sumida en el caos y desorden administrativo, se esperaba que las cosas cambiaran radicalmente para bien, de tal manera que siendo un área tan sensible, tan neurálgica, tan delicada, porque con la salud no se juega, también hay que decirlo, hay resistencias al interior que se niegan a morir, o transformarse para adaptarse a la nueva realidad, tocándose intereses intocados por años que al negarse a morir tienden a patalear, a defenderse, y es ahí donde en esa dependencia también se ha fallado y no se ha blindado para que exista una  mayor vigilancia para ver que se cumplan a pie juntillas las indicaciones del superior jerárquico para que no se simule que se atiende o resuelve un problema que a los pocos días estallan y que son magnificados para desestabilizar.
Algo está pasando en la Secretaría de Salud donde a pesar de los esfuerzos y todos los recursos económicos que le ha inyectado el Ejecutivo del estado y el gobierno federal, prosiguen las quejas por la falta de medicamentos, de utensilios y de quirófanos para operar, como ahí está el gran dolor de cabeza que ha representado el acelerador lineal, los que ya debieron resolverse a contra reloj, pero que finalmente está siendo utilizado por los detractores para exhibir las deficiencias, que ya no debe seguir, que se tiene que solucionar porque esto es un caldo de cultivo que usan muy bien los detractores políticos del Ejecutivo para intentar culparlo de todo.
Ayer en redes sociales antes de la comparecencia del secretario de Salud en el Congreso local se exhibió como juegan los grupos políticos, priistas, verde ecologistas y panistas,  todos contrarios al gobierno estatal, utilizando a sus esbirros (porque los cerebros no dan la cara) para magnificar las deficiencias que no son privativos de este gobierno, y que en mayor o menor medida se vienen arrastrando desde el pasado, pero que ahora como caja de resonancia busca causarle el mayor daño al gobierno estatal.   
En uno de los Twitts se lee “así operará hoy el PRI en el Congreso” mientras aparece una fotografía de la persona que le habla por teléfono a otra se escucha una voz de muer: “…..Es la comparecencia deeeel del secretario de Salud a las cuatro de la tarde en el Congreso, si puedes ir ve, porque se va a poner buenísimo, le van a dar hasta con la cubeta al menos Teté y Mario Llergo, a vé si puedes ir soy Lucía Santés”.
Es claro que de los errores de los funcionarios se cuelgan los detractores, es claro que hay la completa intención de descarrilar al gobierno nuñista, pero eso no entienden esos funcionarios que con sus mezquinas intenciones contribuyen a enrarecer el ambiente político en Tabasco.
                                          OJITOS 
El secretario general del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José de la Cruz Rueda Hernández, acusó que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) busca crear un estado de violencia en el municipio de Centro, esto ante los cortes masivos que está llevando a cabo en las diferentes colonias.
Precisó que el departamento jurídico del partido va a implementar un posicionamiento ante la CFE para que dejen de estar haciendo estos cortes de forma ilegal, en los oscuro, “porque lo que están ocasionando es que se crea un estado de violencia en este municipio”, por lo hizo un llamado a esa empresa para que paren estos abusos, “porque que la ciudadanía a partir de que estamos alertando este tipo de atropello, ya se están organizando”, expuso.
Adelantó a la empresa productora del estado que no se espanten si se llega a detener a alguno de los elementos que andan cortando el suministro de energía eléctrica.
Denunció que desde hace una semana, la CFE ha estado realizando cortes masivos en colonias principales y fraccionamiento del municipio de Centro, en específico en el fraccionamiento Olmeca, Lagunas I, II, III y Lagunas Maurel. “Esto lo vienen realizando y lo que nosotros consideramos que es un atentado, que es un terrorismo lo que están utilizando en contra del pueblo de Tabasco que por necesidad tiene que prescindir del servicio de la energía eléctrica”, señaló.
Indicó que lo más delicado del asunto, es que quienes hacen los cortes, no es personal oficial de la Comisión Federal Electricidad (CFE), “sino que es personal sub contratado que no lleva identificación, que simplemente se presenta a los domicilios, rompen los sellos de seguridad que tiene el medidor y no vuelven a colocar el sello”, y que por eso  “la CFE dice que sin ese sello el usuario tiene diablitos y está robando el consumo de la energía eléctrica”.      
Cuestionado porque el PRD que encabeza la lucha de resistencia civil no acude a la Fiscalía del Estado ante los abusos, Rueda Hernández que aún se está reuniendo más elementos de prueba, como está documentado que han efectuados más de 45 cortes en las colonias Lagunas I, II y III etapa, así como en el fraccionamiento Olmeca
                                  VISORCITO
Los secretarios de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, y de Seguridad Pública (SSP), Sergio Ricardo Martínez Luis, sostuvieron un encuentro este miércoles con 40 mujeres que encabezan la décima primera Caravana Movimiento Migrante Mesoamericano, a su paso por Tabasco y que en su recorrido las llevará hasta la Ciudad de México.
Asimismo, las madres de migrantes de Honduras, Nicaragua, El Salvador y Guatemala acudieron al Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (Creset), donde visitaron a los 24 internos de origen centroamericano para identificar si alguno de ellos era su familiar perdido.
En la reunión, Ojeda Zubieta dijo que al Gobierno del Estado no le compete modificar la reforma relacionada con el trato que se da a los migrantes en nuestro país. “Son políticas que se dictan desde el Poder Ejecutivo federal y los estados no determinamos el tema, sino que acompañamos los lineamientos oficiales”, afirmó en compañía de Marta Sánchez Soler, presidenta del movimiento.
Aseguró que en Tabasco se defiende el derecho de quienes sólo transitan en busca de una mejor oportunidad ante las condiciones de pobreza que existen en sus países. “En cualquier foro defendemos a quienes no podemos criminalizar o hacemos valer la idea de que su presencia no es el factor que incrementa la delincuencia en nuestras regiones”, señaló.
“El tema nos preocupa y nos ocupa, porque en nuestro ámbito de competencia hacemos lo posible por cuidar el tránsito de estas personas, y en Tabasco no compartimos la idea de que en la calle sean un peligro latente o que pueda alentar el crecimiento de la criminalidad”, insistió.
El funcionario estatal recordó que nuestros paisanos sufren vejaciones cuando van hacia el norte, “por lo que no comprendo que el trato que nos dan allá y del que nos quejamos, sea el que reciban los migrantes que transitan por nuestra tierra”.
Destacó que el Gobierno del Estado tiene la voluntad de coadyuvar con este movimiento y de dar las facilidades que requieran, así como poner a disposición de las madres del movimiento una lista de desaparecidos proporcionada por la Fiscalía General del Estado (FGE).
El encargado de la política interna de la entidad explicó que se atiende el llamado del Instituto Nacional de Migración (INM) cuando lo requiere para realizar algún acompañamiento o cuando identifican a un grupo significativo de migrantes.
“Comparto su preocupación y reconozco lo legítimo de su movimiento. Acepto sus cuestionamientos y lo que esté en nuestro ámbito lo vamos a corregir para que al menos desde el estado de Tabasco, no se padezca el calvario en el tránsito hacia la búsqueda de un mejor futuro”, subrayó.
La presidenta del Movimiento Migrante Mesoamericano informó que es la primera ocasión que se reúnen con el secretario de Gobierno de alguna entidad mexicana, porque normalmente lo hacen con diputados o senadores.
Marta Sánchez Soler mencionó que continúan aumentado las violaciones a los derechos humanos de los migrantes a su paso por nuestro país para ir hacia el norte, y la suspensión del paso del tren conocido como “La Bestia” solo incrementó el peligro para esas personas.
En la reunión, celebrada en un hotel del centro de la ciudad, madres de desaparecidos de los cuatro países ofrecieron sus testimonios de cómo fue que perdieron a sus hijos o familiares, y del largo recorrido que por años han hecho para encontrarlos, sin perder la esperanza de lograr su cometido.
Más tarde, las 40 madres de la también conocida Caravana de Madres Centroamericanas se dirigieron al CRESET, donde visitaron a los 24 centroamericanos que se encuentran recluidos por cometer diversos delitos, platicaron, y al no reconocer a ninguno de sus familiares perdidos, les mostraron numerosas fotografías para saber si en su recorrido por nuestro país tuvieron algún contacto con ellos.
                                   OJITOS DOBLES 
Enloquecido porque le han estallado todos los problemas por su brutal ineficiencia, como en el caso de las Normales del Estado, que no puede resolver, ayer durante la reunión de la Junta Directiva del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, el subsecretario de Educación Superior de la SETAB, Emilio de Ygartua montó en cólera y de manera soberbia ordenó que sacaran de la reunión a la licenciada Verónica Guadalupe García de la Fuente, subdirectora jurídico y el subdirector de recursos financieros Manuel Ricardez, que es gente cercana al gobernador, y que debían estar en esa reunión como apoyo del director general. Ygartua aliado con el “sicario” de Julio Ernesto Gutiérrez Bocanegra, que hace las funciones de titular de la SETAB tienen de cabeza a la institución. A Ygartua lo trae loco el hecho de que Pemex haya recortado a los tecnológicos los convenios de participación (contratos), ya que se comprometió ante los rectores y los directores que él lo solucionaría a cambio de que le dieran una participación, pero fracasó en su intento y eso traerá problemas a las instituciones el próximo año.
 




miércoles, 2 de diciembre de 2015

LA VICERECTORA




En la mayoría de las Universidades tecnológicas y politécnicas del estado, salvo sus contadas excepciones, no solamente reina la corrupción, sino la anarquía, por lo que en vez de privilegiarse la academia como parte  fundamental para elevar el nivel educativo, se privilegia el compadrazgo, la parentela, hasta las filias partidistas, lo que ha traído como consecuencia que baje el nivel educativo como está pasando en la Universidad Politécnica del Golfo de México, que dé más ha venido a menos y  donde el rector pareciera que es una figura decorativa en las manos de la vicerrectora que hace y deshace a sus anchas sin que nadie le ponga un alto, ni siquiera la Junta Directiva.  
Laura Elena Herrera Jiménez es la vicerrectora de facto de la UPGM, quien sin mayor empacho ha despedido a maestros con un buen nivel académico para contratar a sus incondicionales que sin tener nociones de lo que significa la academia, solo porque son sus serviles y le rinden pleitesía han logrado entrar a esa universidad sin seguir los lineamientos de contratación, y es que padeciendo un bajo nivel en su autoestima personal, quizás como producto del maltrato familiar que recibió en su adolescencia, Laura Elena, grita, exige se impone arbitrariamente al grado de que adentro de la institución la consideran una esquizofrénica.
A principios de la gestión del actual rector Edy Arquímedes García Alcocer, este designó a Laura Elena Herrera Jiménez, como secretaria particular, cargo del cual fue depuesta por sus múltiples fallas y por el protagonismo innecesario de su persona al tomarse atribuciones que no le correspondían, por lo cual inmediatamente recibió el mote de vicerrectora, ya que ella contradecía las instrucciones del propio rector, siempre para favorecer a su grupo de incondicionales –principalmente maestras de bajo perfil de la carrera de comercio- favoreciendo a sus allegados para asignarles materias y una buena cantidad de horas frente a grupo aun sabiendo de su poca capacidad o su baja calidad académica que iba en detrimento de la calidad de la enseñanza de los estudiantes, pero eso que le importaba, si lo que necesitaba era elevar su ego, y lo lograba con sus incondicionales que le aplaudían sus estupideces y barbaridades. Para evitar que algún maestro protestara ante el rector, ella misma les cerraba el paso argumentándoles que si no se sentían bien dentro de la institución que renunciaran, que se largaran de la institución.
    
Una vez que su sustituta (Grecia) en la secretaria particular (cercana a los hermanos López) saco el cobre por l que tuvo que ser relevada, Laura Elena recibió una segunda oportunidad en el cargo,  pero esta vez ya con más colmillo desde el principio, no solamente ha sacado a relucir su piel de oveja frente al rector, pero a sus espaldas es la misma esquizofrénica que ya se comporta en forma rapaz, pues no conforme con su alto salario, decidió enriquecerse a costilla del presupuesto de la Universidad, haciendo negocios sucios, bajo la complacencia de otro funcionario rapaz como Carlos Aldecoa Damas, quien protegido por Agustín Silva Vidal, por tercera ocasión recibió la oportunidad de estar en una dirección administrativa, donde también está haciendo negocios sucios. 
Hay quienes aseguran que la esquizofrenia de Laura Elena es para intentar tapar los negocios sucios que viene realizando, pues es ella quien vende los adornos navideños y los regalos del día de las madres a la propia UPGM, y no conforme con ello, la cafetería escolar se la asignó a la esposa de su cuñado José David, mientras que éste es su asistente y chofer particular en los carros de la institución, los cuales se utilizan para realizar labores particulares como el trasladar chamaquitos a la escuela, además de obligar a la gente que tiene bajo su cobijo a consumir todos los días en el negocio familiar y en el colmo del cinismo factura a la universidad los servicios de coffee break, o sea realiza negocios redondos ¿y la Junta de Gobierno de la institución dónde está?, la señora se jacta de que los controla.  
En su enfermizo afán de ser la mandamás de la institución, la llamada vicerrectora ha tejido una red de complicidades dentro de la UPGM, al grado que existe un fuerte rumor que en conjunto con sus incondicionales Melchor Ovando(director de Servicios Académicos) y Lida Izozorbe (director de Servicios Escolares) cobran el ingreso a la universidad a los alumnos que desean cursar la carrera de ingeniería petrolera o quienes deseen mejorar sus calificaciones, no es la primera vez que los propios alumnos mencionan a el profesor Melchor en actos de este tipo, ya que cuando era coordinador de idiomas se sabía que cobraba por aprobar la certificación del examen toffel. 
Es muy curioso que la mencionada Lida ahora tenga una camioneta valuada en más de 600 mil pesos, siendo que antes de este puesto, tenía un nivel muy bajo en el DIF-municipal de Comalcalco, por lo que se infiere que están realizando negocios sucios dentro de la Universidad que tienen que investigar las autoridades competentes.  
Pero los negocios y los fraudes no acaban allí, ya que recientemente los profesores investigadores de la institución recibieron un estímulo económico de parte del Cecytet y por increíble que parezca, la profesora Laura Elena Herrera fue beneficiaria de dicho premio, por haber participado en una investigación de un estudiante de comercio, galardonado como premio estatal de la juventud por una investigación sobre el Nim y sus beneficios, lo oscuro del caso es que ella presionó a los profesores que si colaboraron en la investigación para que la pusieran como coautora y así seguir disfrutado de este estímulo, lo cual es deleznable, ya que utilizó su cargo como secretaria particular del rector para lograr sus fines perversos, y para que nadie se le oponga. 
Con esa acción ya se descubrió que  no es la primera vez que ha realizado  esta burda práctica de registrar trabajos como suyos sin haberlos realizado, ya que con anterioridad tuvo serias  fricciones con profesores que no se prestaron a la sucia maniobra de esta perversa mujer, por lo todos ellos dejaron de ser ya docentes de esa Universidad.
Recientemente a través de unos de sus operadores, Lida Izozorbe y Marlín Beltrán, le tendieron la cama al titular de la unidad de Acceso a la Información, para de esa manera una vez fuera esta persona, acomodar en esa posición a su cuñado,  el mismo que es dueño de la cafetería escolar,  a pesar que se conoce como una persona incompetente y floja, quien se jacta que el poder de protección de la vicerrectora lo cobija impunemente y que estará en ese cargo sin tener los conocimientos para desempeñarlo, y a todo esto ¿qué pensará el rector Eddy?, ¿hasta cuándo soportara la esquizofrenia disfrazada de bondad y los negocios sucios de la vicerrectora?, ¿y la Junta de Gobierno de la institución, será que están maiceados”.
Pero Laura Elena no solamente es esquizofrénica, pedante y altanera con el personal docente y administrativo para demostrar su superioridad que le produce su baja estima, aunque delante del rector sea un corderito  manso,  también ha dado muestras de homofobia ya que hace algunos meses bajo el pretexto de que dos maestros acosaban a los alumnos, cosa que nunca se comprobó, despidió a  José Ramón Peralta, quien era profesor de tiempo completo en el área financiera, y Tomás Arturo Avalos, de ingeniería petrolera, sin importarles que ambos gozan de un perfil académico que tanto requiere la institución; el pecado de estos dos maestros es que son Gays, y la vicerrectora odia y repudia a quienes tienen esa tendencia rosa, ojalá, que con el paso del tiempo ningún miembro de su estirpe, salga públicamente de closet, porque se va a morir en vida.
Eso es a groso modo la historia de la vicerrectora de la UPGM, que tal vez bajo la complacencia del mismo rector o ¿acaso no lo sabe?, si no lo sabe ya es hora de que se entere, hace y deshace,  corriendo al personal académico para llevar a sus incondicionales que no sirven como catedráticos, además de los sucios negocios que realiza al interior de la misma institución. Por eso es que el nivel superior de la educación en Tabasco no avanza, porque lejos de privilegiar la academia, entraron políticos y personas frustradas al área educativa al que tomaron como su coto de poder para hacer negocios sucios que la población deplora y denuncia. Y esto solo es la punta de la madeja de la corrupción de Laura Elena Herrera.
                                                     OJITOS 
Al tiempo de sostener que se trabaja en la prevención del delito en Tabasco, el Secretario de Seguridad Pública del Estado, Sergio Ricardo Martínez Luis, reconoció que existen retos de este gobierno en  la materia, no obstante dijo “no lo minimizamos, más bien conocemos que esta delicada tarea requiere trabajo comprometido, firmeza en los valores y fortaleza en las decisiones”.
Sin embargo, destacó que se ha podido bajar el índice de delincuencia en la entidad, gracias a la aplicación de estrategias fundamentales para ello.
Al comparecer ante el  pleno de sesiones de la Cámara de Diputados, como parte de la ampliación de la glosa del Tercer Informe de labores de la actual administración estatal, dijo que la función policial debe ir más allá, que exige diálogo con la colectividad y confianza mutua entre las partes, “reconocemos los desafíos y , advertimos que tenemos una exigencia principal, así como un cometido ineludible: construir satisfacciones en materia de seguridad que exige y merece en materia de seguridad que exigen y merecen los tabasqueños”, apuntó.
Sostuvo que  se ha estado trabajando para reducir los índices delincuenciales y que prueba de ello y de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Públicas, la entidad presenta una reducción del siete por ciento en su incidencia delictiva en un comparativo de enero a octubre del 2014 y 2015, y que incluso, esta misma fuente indica que para el municipio de Centro, en el mismo comparativo y periodo, se tiene una reducción en la incidencia del 14 por ciento.
Narró que referente al secuestro, se logró la desarticulación de ocho bandas con 28 integrantes,  “de acuerdo al Sistema Nacional de Seguridad Pública, el estado de Tabasco, en un comparativo del periodo de enero a septiembre de los años 2014 y 2015, presenta una reducción del 28 por ciento de la incidencia del delito del secuestro”.
Y es que dijo que a cinco meses de haber sido designado como titular de la SSP, se ha trabajado en los programas del ramo de autoridades municipales, locales y federales, hallando en la sociedad la razón de ser en la ciudadanía “nuestra principal aliada”, lo que ha permitido mayor efectividad en la obtención de resultados, tanto en la prevención, como en el combate a diversos tipos de ilícitos, así como en la detención de presuntos delincuentes.
Sergio Ricardo Martínez, dijo que  en este año, se ha logrado la detención de un total de cuatro mil 793 personas. Mil 563 ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General del Estado, por la comisión de probables delitos, y tres mil  230 fueron canalizados al juez calificador, implementándose cercos de contención y puestos de control, respaldo de patrullajes en áreas comerciales, tiendas de autoservicios, gasolineras, mercados y en colonias con incidencias en los municipios de la entidad.


martes, 1 de diciembre de 2015

LA HISTORIA SE REPITE

En los últimos meses de 2012, justo en el año electoral, el ayuntamiento de Centro que presidía Cuauhtémoc Muñoz Caldera, quien había sustituido en el cargo a Jesús Alí, quien fuera postulado como candidato al gobierno estatal, se enloqueció colocando en el arriate central de todo el Paseo Tabasco-del malecón hasta Ruiz Cortines- cientos de petunias que fueron pagados a precios estratosféricos con los recursos públicos de la comuna.
Justo tres años después, y en los últimos meses de este año, para intentar justificar el gasto público  por la falta de obras y el mantenimiento de las principales avenidas y calles de la ciudad capital, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, se enloqueció y con el pretexto de la ampliación de la calle Quintín Arauz de la colonia primero de mayo, ordenó derribar cientos de árboles (todo un ecocidio)  para colocar palmeras que nada más aguantarán entrega, cuya inversión de cada una oscila en diez mil pesos, lo que de ser cierto representaría un atraco a los recursos públicos de esa alcaldía, porque habiendo tantas calles despedazadas en colonias populares como Las Gaviotas, La Manga, Infonavit, Atasta, Espejos uno y dos, y Tamulté entre otras, nada se hizo ni se hará porque está a un mes de entregar la alcaldía para beneplácito de la población que repudia al “Rey de la Basura” por haber convertido a Villahermosa en un muladar.
Las palmeras que ya fueron colocadas en el arriate central de la calle Quintín Arauz por la zona de plaza cristal nada más están aguantando entrega porque algunas ya se están muriendo, además de que ni guardaron la estética a la hora de sembrarlos por algunas están inclinadas hacia la izquierda o hacia la derecha, cuando debieron ser centradas.
El ecocidio perpetrado por el alcalde Bertruy ha sido condenado por la ciudadanía y hasta ya se presentó una demanda penal, porque en su afán de justificar la utilización de los recursos públicos está intentando realizar pequeñas obras a diestra y siniestra en algunas partes de Villahermosa, pero ya es demasiado tarde porque así debió iniciar su administración, trabajando con mucha intensidad para recomponer la calle, pero ya tiene el repudio de la población de Centro, porque sin exagerar siete de cada diez habitantes repudian la mala administración de Humberto de los Santos que intenta engañar para lograr otro cargo público en la administración estatal, cuando con su nefasta actitud traicionó a los partidos de izquierda que lo llevaron al ayuntamiento.
A unos días de que termine su administración de los Santos Bertruy quiere trascender con obras de relumbrón, cuando desde el inicio de su gobierno municipal tuvo todo para demostrar que podía con el paquete, pero el repudio ciudadano es evidente.
De la misma forma en que Muñoz Caldera invirtió varios millones de pesos de los recursos públicos para colocar cientos de las flores llamadas Petunias por todo Paseo Tabasco, al igual que en la zona remodelada, y que en los primeros tres meses de la administración de Bertruy se tuvo que retirar porque este alcalde de marras que prometió derribar el Musevi y no lo hizo, en forma alevosa no permitió que se regaran las flores por lo cual se marchitaron, así, repitiendo la historia a dos meses que concluya su administración,  pretendiendo simular que si trabajó intensamente, como vil simulador le dio por ampliar la calle Quintín Arauz para justificar los gastos de los recursos públicos, pero además en su locura, también ordenó derribar cientos de árboles para  colocar palmeras que tendrán corta vida, comprados a precios estratóisfericos que no servirán para gran cosa, porque muchas de esas se morirán, pero eso que le importa, si el fin justifica los medios, ya que tiene que comprobar cómo se gastó la inversión pública del ayuntamiento de 2015, aunque al alcalde entrante, le truenen los problemas que está dejando.
Hay historia de sobra de los anteriores gobiernos para no cometer los mismos, pero está visto que no aprenden, ya que durante el gobierno madracista como una forma de embellecer el tramo carretero de Villahermosa al aeropuerto, también se sembraron cientos de palmeras que a la vuelta de dos años acabaron por secarse y algunas otras fueron derribados por los fuertes vientos, pero el caso es que se hizo una inversión onerosa que no sirvió para gran cosa, pero Bertruy en su afán de congraciarse con el Ejecutivo estatal para que le den otro cargo, no ha dudado de último momento en hacer obras de relumbrón que nada más aguante entrega, al fin que su objetivo es estar en la administración estatal cuando es un traidor del perredismo, al rodearse de su camarilla priista para gobernar el municipio de Centro, que hoy parece un muladar porque Bertruy en forma indolente, no hizo en su primer año de administración lo que ahora aparenta hacer para el beneficio de la población de Villahermosa, que lejos de aplaudir su trienio, lo repudian por indolente e ineficiente.
Pronto se verá que es una mala inversión el haber derribado cientos de árboles que las administraciones pasadas en aras de la modernidad, no se atrevieron  de derribar, pero que ahora en forma indolente para intentar justificar el gasto público le han decidido sembrar palmeras. Haga lo que haga Bertruy, ya tiene en contra a la opinión pública y está catalogado como el peor alcalde que ha tenido el Centro y el más depredador de los recursos públicos.
                                        OJITOS     
Como parte de la glosa del tercer informe de gobierno del titular del Poder Ejecutivo, este martes por la tarde inicia la comparecencia ante el Pleno de la 61 legislatura de nueve titulares de diversas dependencias de la Administración Pública del estado y del Fiscal General del Estado, a fin de ampliar la información sobre las acciones y programas emprendidos en sus respectivas áreas.
El primero en presentarse ante los diputados locales será, a las 16:00 horas de este martes uno de diciembre, será el todavía Secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien probablemente con esta comparecencia se esté despidiendo de la administración pública para irse a vivir a Cuernavaca, mientras que a las 18:00 horas hará lo propio el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, General Sergio Ricardo Martínez Luis, quien tendrá la oportunidad de explicarle a los legisladores lo que se está haciendo en materia de seguridad.
El miércoles 2 de diciembre, se tiene programada la comparecencia del Secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro, a las cuatro de la tarde, y posteriormente el mismo día, pero a las seis de la tarde le tocará el turno a la Contralora del Estado, Lucina Tamayo Barrios.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, David Gustavo Rodríguez Rosario, se presentará ante los legisladores el viernes 4 de diciembre a las 16:00 horas, y dos horas después hará lo propio el Fiscal General de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, o sea a las seis de la tarde.
El lunes 7 de diciembre, a las 16:00 horas será el turno del Secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas, Luis Armando Priego Ramos, y seguidamente, a las 18:00 horas, se presentará el Secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis.
Finalmente, el martes 8 de diciembre le tocará su turno al Secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, Pedro Jiménez León, a las cuatro de la tarde, y del Secretario de Educación, Víctor Manuel López Cruz, a las seis de la tarde. 
El Acuerdo aprobado por los legisladores locales establece que cada titular tendrá 20 minutos para exponer sobre el estado que guarda la dependencia a su cargo o, en su caso, los avances en materia de procuración de justicia. Posteriormente, se realizará una sesión de preguntas y respuestas, donde los legisladores tendrán la oportunidad de presentar sus inquietudes y dudas con relación a la dependencia en cuestión.
Para ello, se acordó que la bancada del PRD tendrá derecho a cinco preguntas y el PRI a tres, mientras que el PAN, PT, PVEM, Movimiento Ciudadano, Nueva Alianza y Diputados Independientes podrán formular una pregunta cada uno; dichas intervenciones serán de manera intercalada. Asimismo, una vez respondidos los cuestionamientos, las diputadas y diputados tendrán derecho a una réplica.
                                                VISORCITO
 Por otra parte, ayer mismo por la tarde, el Congreso del Estado recibió en tiempo y forma el Paquete Económico 2016, enviado por el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, el cual implica un total de recursos por 45 mil 480 millones 918 mil 967 pesos, de los cuales 59 por ciento están proyectados para la atención de programas de desarrollo social.
Correspondió a la legisladora  Neyda Beatriz García Martínez, en su calidad de presidenta de la Junta de Coordinación Política, recibir de manos del Secretario de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, la documentación relativa a los Proyectos de Ley de Ingresos y de Presupuesto  de Egresos para el año 2016, así como la Ley de Hacienda y distintas reformas y adiciones al Código Fiscal del Estado de Tabasco.
Acompañada por el Oficial Mayor, Gilberto Mendoza Rodríguez; el Suboficial Mayor, Renato Arias Arias; el Director de Asuntos Jurídicos, Héctor Ramos Olán; y el Director de Finanzas, Concepción Gallegos Castillo, la diputada García Martínez señaló que el Paquete Económico 2016 será turnado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para su estudio, análisis, revisión y aprobación en su caso, dando a conocer que con dicha entrega se da cumplimiento en tiempo y forma al artículo 27 de la Constitución local y los correlativos 19, de la Ley Estatal de Presupuesto, Contabilidad y Gasto Público, y 9 de la Ley de Planeación del Estado.
Al hacer entrega de la documentación, el titular de Planeación y Finanzas, Amet Ramos Troconis, indicó que el Paquete Económico 2016 prevé un incremento importante para la política social y para las tareas de seguridad pública, procuración y administración de justicia que, dijo, son los ejes fundamentales de la administración estatal, señalando que vienen para Tabasco importantes cambios y que la entidad tiene rumbo serio y estable.
En términos generales, el Presupuesto 2016 implica recursos por un total de 45 mil 480 millones 918 mil 967 pesos, de los cuales 59 por ciento están encaminados primordialmente a la atención de programas de desarrollo social, en tanto que la inversión relativa a seguridad pública, procuración y administración de justicia tendrá un incremento de 13.5 por ciento respecto al 2015.
Dejando en claro que la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2016 no contempla la creación de nuevos impuestos y contempla la condonación de recargos, multas y gastos de ejecución hasta en un cien por ciento en lo relacionado con el Programa de Descuentos Vehiculares para que los contribuyentes con adeudos puedan regularizar su situación fiscal. En la entrega del Paquete Económico 2016 también estuvieron presentes el Subsecretario de Ingresos, Gustavo Álvarez Larios; el Subsecretario de Egresos, Sergio García Pedrero,  y el Procurador Fiscal, Samuel Cantón Balcázar.

lunes, 30 de noviembre de 2015

SOSPECHOSA ACTITUD



Como producto del saqueo descarado a los recursos públicos varios institutos tecnológicos de encuentran en bancarrota, con adeudos, al grado que han recortado las compensaciones económicas que les pagaban a su personal, de mandos medios para arriba, mientras que otros tienen fuertes adeudos económicos con el Instituto Mexicano del Seguro Social, que no hayan como solventarlos y esto les traerá serios problemas.
Si la mayoría, con sus contadas excepciones, de los directores o rectores de los  tecnológicos y politécnicas, le metieron los dientes al presupuesto de sus instituciones propiciando con ello el deterioro académico, que ha venido de más a menos, es porque no tienen, ni tendrán, compromiso con el gobierno del cambio verdadero, puesto que llegaron con un hambre de dinero y porque encontraron un cómplice a su medida en la subsecretaría de Educación Superior, como es Emilio de Ygartua y Monteverde y/o Emilio Igartua Monteverde, quien les ha tapado sus trapacerías y que en las reuniones de las Juntas Directivas ha pretendido que le aprueben más dinero extra para esos tecnológicos , porque no conformen con lo que le aportan mensual, también quería su mochada extra.
En concreto, hoy me referiré al Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, en donde Emilio de Ygartúa colocó a uno de sus cómplices de director, al sátrapa de  Lorenzo Chacón, un enemigo de cambio verdadero que no solamente ha sumido en la mediocridad académica esa institución, sino que depredó los recursos públicos correspondientes a este año, al grado que tiene fuertes adeudos que han pretendido cubrir con un auto-robo para borrar las evidencias del desfalco, pero solitos se echaron la soga al cuello.
Hace unas semanas, a través del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua, pretendió que la Junta Directiva de ese tecnológico le aprobará de Fast Track al director Lorenzo Chacón la cantidad de siete millones de pesos como recurso adicional para pagar esa misma cantidad al Instituto Mexicano del Seguro Social, debido a que en forma alevosa el director administrativo, Ramón Juárez Ramos, denunciado una y otra vez como parte del gobierno de Andrés Granier, desvió para otros fines, la parte de los recursos económicos que le retienen a los  trabajadores como aportación al Seguros Social, como la  parte que debió pagar el patrón, por lo que ahora tienen ese problema ya que el IMSS les está exigiendo el pago, ya que de lo contrario dejará sin servicio médico a todo el personal del tecnológico.
Es claro que el pretendido interés de Ygartua (que se ha convertido en un depredador de los tecnológicos al tener bajo tarifa a los directores) para que le aprobaran los siete millones de pesos, encontró un rechazo total en el representante de la secretaría de Finanzas, quien objetó que no se debía entregar recursos adicionales, ya que el director general y su director administrativo no debieron tocar dichos recursos que provenían del descuento que se le realiza al personal del tecnológico, y debieron pagar al IMSS, por lo que al no ser aprobado, ya están metidos en problemas.
Los recursos que se le debieron  de pagar al IMSS fueron desviados por el director administrativo del tecnológico, Ramón Juárez en complicidad con la jefa del departamento de Tesorería y Contabilidad, Yolanda Oropeza Gutiérrez y el jefe del departamento de Recursos Humanos, Carlos López Osorio, quienes no saben cómo resolver el problema.  
Extrañamente, a los pocos días que la Junta Directiva le negó al tecnológico los recursos económicos adicionales para pagar al IMSS, nos desayunamos con la noticia de que los “amigos de lo ajeno” se habían introducido al tecnológico de Macuspana, de donde se llevaron cinco millones de pesos en efectivo, más otros artículos, propiciándole un duro golpe, por lo que la pregunta obliga es: ¿en dónde estaban los guardias de seguridad que están contratados para resguardar el inmueble?, alguien tiene que asumir la responsabilidad de lo que ahí pasó.
Lo que levanta serias sospechas de que se trató de un auto-robo, probablemente para llevarse documentación comprometedora para  no dejar huellas de la corrupción dentro de esa institución, es el hecho de que ¿cómo es posible que una institución quebrada, que solicitó recursos económicos adicionales por siete millones de pesos, pueda tener guardado en caja cinco millones de pesos?.
Y el sospechosismo crece, levanta serias dudas,  porque en estos tiempos ya no se guarda dinero para pagar al personal, todo se hace por transferencia electrónica, los pagos a proveedores se realiza de la misma manera, por lo que resulta extraño que en el tecnológico de Macuspana tuvieran tanto dinero en efectivo guardado en una de sus cajas, y suponiendo sin conceder que así fuera, tendrán que comprobar ante la autoridad competente, de donde lo obtuvieron, si lo sacaron del banco para guardarlo en el cajón ahí deben tener la ficha, de tal manera que están obligados a comprobar la procedencia de ese dinero y el por qué lo tenía en caja, ¿Qué no era más fácil abonarle al IMSS una parte del adeudo con esos cinco millones de pesos?.
Como Lorenzo Chacón se ha convertido en un depredador que llegó a saquear la institución bajo la complicidad de Emilio de Ygartua, lo más fácil es pensar que se trató de un auto-robo, quizás planeado por el propio director administrativo, Ramón Juárez Ramos, que en eso de atracar el presupuesto público es especialista, para tapar todas las corruptelas que han venido cometiendo, incluso el adeudo al Seguro Social que Chacón buscó por todos los medios esconder, hasta que el propio IMSS lo requirió para que pagaran el adeudo como parte de un crédito fiscal por aportaciones de seguridad social de los trabajadores que no han ingresado al Seguro Social.
Es decir, que si el IMSS quisiera, en cualquier momento deja sin servicio médico al personal del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, solo porque al director general y al director administrativo se les ocurrió desviar los recursos económicos que les descontaron a los trabajadores como parte de su aportación, para otros fines, que no han aclarado.
Y así como está el tecnológico de Macuspana, también se encuentra la Universidad Politécnica del Golfo de México donde la depredación al presupuesto de la institución no se ha hecho esperar por el director Administrativo, Carlos Aldecoa Damas, que por actos de pillerías fue destituido del tecnológico de Macuspana.
La Universidad Popular de la Chontalpa no se queda atrás pues ya tiene problemas financieros y no saben cómo le van a pagar el aguinaldo al personal, porque también depredaron el presupuesto, pero además, no pudieron solventar el tiempo y forma gastos de comprobación de algunos contratos que obtuvieron de Petróleos Mexicanos y que a la postre le ha costado que no obtenga ni un contrato más, y de que la Auditoría Superior de la Federación ya haya exigido, sanciones administrativas para los responsables, y que en caso omiso hasta el rector Querubín Fernández saldrá bañado de excremento. Hay otros tecnológicos y Universidades que traen problemas con los contratos de Pemex porque no pudieron solventar las observaciones en tiempo y forma y la ASF está apretando para que se apliquen los castigos correspondientes.
Hasta la Universidad Tecnológica de Tabasco, otrora orgullo del alto nivel académico, entró en el bumerang de la corrupción encabezado por el que fuera director administrativo, Jesús Tabscoop Bastar Acosta, que llegó a enriquecerse a costillas de la protección que le ha brindada suegro Agustín Silva Vidal, el secretario de Comunicaciones y Transportes.
Bajo el manto protector del suegro, ni el rector, Fernando Calzada Falcón pudo meter en orden a Jesús Tabscoop Bastar, quien enloquecido se convirtió en el poder detrás del trono, contrató personal se sobra, jóvenes edecanes de buen ver que lo acompañaban en sus viajes de placer y lujuria, se les pagaba con la nómina oficial de la UTTAB.
Los viajes de placer que organizó Tabscoop Bastar con sus amigos y amigas por los principales centros turísticos del país y el extranjero, corrieron a cargo del presupuesto público de la Universidad Tecnológica de Tabasco. Creó empresas fantasmas y utilizó los membretes de otras para hacer negocios con Pemex, al grado de que demandaron a la UTABB, son algunas de las irregularidades de Tabcoop Bastar que en menos de dos años se compró una residencia valuada en cerca de siete millones de pesos en Tabasco 2000, dándose la vida de rey, hasta que cayó de la gracia de quien lo sostenía por traicionar la relación marital.
Si existiera interés en investigar a fondo las desviaciones de la UTTAB, Tabscoop Bastar debería ir a la cárcel, nadie en menos de tres años se hace millonario, porque al comprar una residencia en Tabasco 2000 en siete millones de pesos hace evidente su  alto grado de corrupción, porque ni ganando 200 mil pesos mensuales como director Administrativo le alcanzaría a Tabscoop para comprarse una casa lujosa como la que ahora tiene cuando antes vivía en una casa modesta, como traer vehículos de lujo, demuestra que bajo el cobijo del suegro se robó todo lo que pudo de la Universidad que tiene muchas necesidades, pero eso no le interesó a este depredador que cobijado bajo la sombra de Agustín Silva, se ríe porque a pesar de las irregularidades descubiertas no será castigado.
                                       OJITOS
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Luís Ávalos Ramón, criticó que los partidos Morena y de la Revolución Democrática sigan sacando “raja política” de la resistencia civil con  fines electorales.
Por ello, les exigió abonar a solucionar este problema, que ubica a la entidad entre las de mayor adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), “El PRD y MORENA ya no deben de seguir sacando raja política de este tema, sino que los partidos políticos tenemos que ver por el progreso y avance de Tabasco, porque si no se paga la luz, otros lo tendrán que pagar; eso ya se debe terminar, y prueba de ello es que ya mucha gente ha acudido a la CFE a regularizarse y hacer sus convenios”, precisó.
Insistió que se debe concluir con esa parte, a través de lo que el gobierno del estado ha conseguido, “lo que ha dado la federación y no tenemos que seguirle abonando a que sigan las familias tabasqueñas en esa zozobra de que hoy o mañana les puedan cortar la luz”, al igual que están endeudados muchos ayuntamientos con la CFE cuando han tenido la solución en sus manos, pues a pesar de que cuentan con el presupuesto para ir pagando no lo han hecho sino que hacen mal uso o desvían esos recursos hacia otros fines.
“El Congreso del Estado debe hacer algo porque al principio del año se presupuesta para pagar la luz, y si dejan deuda los alcaldes salientes es porque esa partida la desviaron a otro lado, debe fincarse responsabilidad para quienes no pagaron el consumo de luz, porque para eso lo incluyen en su presupuesto”.

viernes, 27 de noviembre de 2015

ESTOCADA MORTAL AL TORO



A un mes y días de que tome protesta como alcalde constitucional de Comalcalco, Javier May Rodríguez decidió clavarle una estoca al legislador federal, Héctor Peralta Grappin, a quien acusó públicamente de que se corrompió y enriqueció ilícitamente con el presupuesto público del ayuntamiento, realizando obras de relumbrón que nada más aguantó entrega, contando con la complicidad de legisladores y del Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) como parte integrante del Congreso estatal.
En una entrevista que le realizó ayer Emmanuel Sibilla  ayer en el noticiero Telereportaje, May Rodríguez denunció que el toro Grappin utilizó al ayuntamiento como una gran comercializadora para resolver su vida económica y la de sus cercanos colaboradores, cuando antes llevaba una vida modesta, sin lujos ni comodidades, por lo cual la riqueza es como la preñez o embarazo, no se puede ocultar, en donde tiene mucha culpa el Congreso del Estado y sus legisladores, así como el Organo Superior de Fiscalización que debieron estar atentos a lo que hacía el diputado federal por el Partido de la Revolución Democrática.
Justo unos días después de que Héctor Peralta Grappin celebrara su cumpleaños en Comalcalco, en donde estuvo acompañado por el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández y por la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Neyda Beatriz Hernández, y un día después de que se marchara su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, el alcalde electo de Comalcalco aprovechó la tribuna radiofónica del pueblo para denunciar que recibirá en mal estado el ayuntamiento de Comalcalco, porque las cuentas no le cuadran al actual encargado que es un testaferro de Peralta Grappin, porque este utilizó la comuna Para hacerse millonario, para resolver su problema familiar para toda la vida, porque se volvió corrupto y ambicioso al grado que hizo y sigue haciendo negocios familiares como las gasolineras que se construyen y que son de su propiedad.
Con copias de documentos originales en las manos para que no lo acusen de distorsionar la realidad y sin que esto sea un problema personal, Javier May Rodríguez, denunció que el toro Grappin se metió más a los negocios  que a gobernar porque lo ganó la ambición cuando antes, cuando fuera su colaborador, era un hombre honesto, hasta que se corrompió; dio a conocer que existe un legado de obras de 26 proyectos que suman más de 152 millones de pesos con reclamos de la población de varias comunidades, ya que varias de ellas se realizaron para beneficiar proyectos particulares, es decir se valieron de su condición de servidores públicos para proveer infraestructuras y en localidades donde tienen sus propiedades y desarrollos residenciales.
Acusó que durante los dos años y meses que estuvo al frente del ayuntamiento de Comalcalco, el toro Grappin dejó caer la infraestructura municipal como la casa de la cultura, las casas de cultura de todos los centros integradores, el mercado público, la central camionera, las avenidas y calles de Comalcalco están despedazadas, no se le invirtieron recursos y las obras que realizaron fue en las comunidades fue de mala calidad, solamente para que aguantaran entrega.
Precisó que la mayoría de las obras de caminos las recarpetearon solamente con cuatro centímetros de espesor, pero que ahora ya no sirve, porque todo fue negocio que cobraron muy bien; en el caso de las adquisiciones de luminarias, realizaron un gran negocio, pues en dos licitaciones por más de 50 millones de pesos, compraron dos mil 675 luminarias a más de 14 mil pesos cada uno, cuando en el mercado tiene un precio de seis mil pesos, lo cual constituye un atraco, porque se llevaron a la bolsa más de veinte millones de pesos, y lo mismo hicieron con una barredora que lo compraron en cinco millones de pesos a una empresa del estado de México que se dedica a construir y a vender redilas menos barredoras que además está inflado al doble de su precio, ya que tiene un costo comercial de dos millones y medio de pesos.
Paso a paso, Javier May fue dejando al descubierto todas las trapacerías y corruptelas que cometió Héctor Peralta Grappin y sus más cercanos colaboradores, las cuales están documentando para presentar las demandas penales porque es dinero del pueblo, porque son recursos públicos que no se deben desviar para otros fines, en pocas palabras, para robárselo.
May Rodríguez acusó que el toro Grappin es directamente responsable de todas estas irregularidades, de las malas obras que ahora denuncia la población en cada una de las comunidades de Comalcalco,  que más bien son actos de corrupción, y que eso se debió a que se metió más al negocio que a gobernar, lamentando que se haya corrompido ya que cuando fue su colaborador la primera vez que fue alcalde demostró que era un hombre honesto “yo lo conozco, lo conozco muy bien-en referencia a Grappin-era una gente honesta, vivía austero, su familia, su papá y su mamá son gentes intachables, honorables, que yo no creo que si sus familiares vivieran estarían de acuerdo con lo que está viviendo, pero más allá de esto no es nada personal”.
Reconoció que al principio defendía al toro Grappin porque al haber sido funcionario en su administración municipal no creía lo que se decía, que estaba haciendo negocios, en el tecnológico, con compañías de Pemex, que no era realidad porque no tenía necesidad, pero poco a poco fue cambiando de opinión al darse cuenta es todo el cochinero que venía haciendo y de cómo dejó el ayuntamiento, por lo cual una vez que tome protesta, indagarán más a fondo para armar los expedientes para presentar las respectivas demandas penales para que la autoridad correspondiente actúe.. 
Javier May dijo que Peralta Grappin ya resolvió su vida, ya no tiene problemas económicos “pero a ver a que le sabe ese dinero mal habido”, que también compró propiedades, un rancho de más sesenta hectáreas en la ranchería Zaragoza primera, y otro rancho de las mismas dimensiones en el ejido Trujillo Gurría, además de que la gente le va informando de las propiedades que fue comprando el toro en varias comunidades de Comalcalco.
El alcalde electo sostuvo que en todo esto hay un tufo de corrupción en donde se contó con la complicidad del Organo Superior de Fiscalización del estado y de legisladores que integran el Congreso local, porque no es posible que no se dieran cuenta que se licitó una compra de 38 millones de pesos de luminarias al doble de su precio normal, o que no se hayan dado cuenta que Grappin adquirió una barredora a un sobreprecio, ya que con solo ver la procedencia de la factura se sabría que fue una compra irregular.
Javier May precisó que será en los primeros días de enero será cuando se interpongan las denuncias correspondientes ante las autoridades competentes, para lo cual ya se trabaja con la documentación que tienen en sus manos, porque se desviaron los recursos públicos que deben estar al servicio de la población y que espera que el nuevo Congreso del estado, realice las investigaciones pertinentes, aplicando la ley, ya que todo fue negocio, por lo que también dejó en claro que su cuenta pública 2014 que le toca al actual Congreso calificar debe de ser reprobado.
En forma irónica Javier May dijo que reconoce que el toro Grappin también realizó obras buenas como la que hizo en el polígono de su rancho donde está el fraccionamiento San Joaquín, ya que le metió drenaje, agua, planta de tratamiento de obras residuales con una inversión del ayuntamiento de 25 millones de pesos, lo que representa una desviación de recursos económicos que se debe investigar y en donde también construye una nueva gasolinera de su propiedad.
May Rodríguez sostuvo que ojalá el toro Grappin diga de donde obtuvo tantos recursos económicos para adquirir propiedades, pero es tanto su cinismo que no lo hará, porque conformó una mafia para atracar el presupuesto público del ayuntamiento de Comalcalco, pues se dedicaron a negocios a la sombra del poder.
Con esta denuncia Javier May le clava una estocada mortal al toro Grappin, a quien con documentación en la mano le está comprobando cada una de las irregularidades que fue cometiendo en los dos años y meses que estuvo al frente de la comuna, por lo precisó el edil electo no descansará hasta que se haga justicia, hasta que caigan los responsables, porque los recursos públicos no son para beneficio personal de los funcionarios públicos.
Javier May sostuvo que está confiado en que habrá justicia porque en la próxima legislatura estará al frente José Antonio de la Vega que ha dado muestras de honestidad, y que él desde el ayuntamiento demostrará que no es comparsa y que se debe de castigar a los saqueadores del presupuesto público de ese municipio. “No vamos a solapar actos de corrupción, vamos a entablar hasta demandas penales, porque además nos dejaran obras inconclusas que no pueden terminar y se tendrán que refrendar y ahí tendrán problemas con nosotros, esperamos  que este tipo de saqueos no se vuelva a presentar en el estado”.
En resumen el alcalde electo, sostuvo que con el actual diputado federal del PRD, Héctor Peralta Grappin hubo un severo retroceso en Comalcalco, jugaron con la pobreza al realizar negocios, se auto-compraron maquinaria y se la rentan al ayuntamiento, saquearon y desmantelaron talleres robándose los cables de luz; según su cálculo el toro Grappin se llevó en estos tres años más del  veinte por ciento del presupuesto público que las autoridades competentes tienen que investigar para castigar a esa mafia que traficó con los recursos públicos del ayuntamiento.
Y si así esta Comalcalco, donde la aureola de buen alcalde ya se le vino abajo al toro al quedar al descubierto el brutal saqueo que realizó, ¿en qué estado dejará el ayuntamiento de Cárdenas, Avenamar Pérez?, ¿ en qué condiciones quedará el ayuntamiento de Macuspana, en donde los tres años de administración Víctor Manuel González Valerio, fue denunciado como el más corrupto alcalde?, ¿y Jonuta? Con José Felipe Torres que se compró varios ranchos, casas en Mérida y en Emiliano Zapata y el Organo Superior de Fiscalización del Congreso se ha hecho tonto. Brota la pus y la corrupción.
                                     OJITOS          
Con una marcha masiva y una exposición de carteles y lonas, así como un programa artístico que incluyó dos temas musicales y cinco sketches, el Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco festejó el pasado miércoles la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, también conocido como Día Naranja, en el que participaron alumnos, académicos y administrativos de esta casa de estudios.
En nombre del Director General, Maestro Carlos Mario Olán López, el Director Académico, Químico. Saúl Alamilla Ruiz, destacó la campaña de concientización que emprende el Comité de Equidad de Género del ITSC para fomentar entre la comunidad tecnológica una cultura de respeto y equidad de género. Y también felicitó a los participantes en esta jornada por su compromiso social para luchar contra este fenómeno que aqueja a millones de personas en el mundo.

jueves, 26 de noviembre de 2015

GENIO Y FIGURA



Totalmente  distanciado de la autocrítica, que es su peor enemiga y que lo ha llevado a perder por dos veces consecutivas la presidencia de la República cuando ha estado a punto de ganarlo, Andrés Manuel López Obrador, sigue demostrando públicamente porque no quiere ser presidente de la República, al negarse a realizar alianzas con los llamados partidos de izquierda o con grupos progresistas del país que tienen influencia económica y política, que pueden ayudarlo para ganar la elección presidencial, porque desde su verdad única todos están corrompidos, todos son unos sinvergüenzas y no vale la pena hacer alianza con ellos.
De visita a Tabasco durante dos días, y a pesar de que  su anterior visita anunció que Morena compraría veinte camionetas que estarían a disposición de la resistencia civil para conectar la energía eléctrica a quienes la Comisión Federal de Electricidad les corte el fluido eléctrico, además de amenazar que al primero que le corte la luz, él mismo encabezaría el corte de la energía eléctrica a la Quinta Grijalva, Andrés Manuel López Obrador cambió de opinión, ahora esas camionetas cuyo banderazo de arranque lo dio el pasado lunes en la explanada de Plaza de Armas, será para promover los amparos y para recabar las quejas en contra de la CFE, variando su postura por los señalamientos en la prensa nacional de que a Tabasco vendría a regalar luz y colgar “diablitos”
Si bien es cierto que Andrés Manuel López Obrador significa la Esperanza de millones de mexicanos que esperan que en el 2018 sea el candidato de Morena para votar por él, la simple intención de la población no basta, para ganarle a esa mafia del poder a como AMLO llama a los priistas y panistas que encabezado por su peor enemigo el ex-presidente Carlos Salinas de Gortari se ha pertrechado en el poder por conducto de Enrique Peña Nieto.
Durante más de veinticinco años, desde que se afilió al Partido de la Revolución Democrática y ahora como dirigente nacional de Morena, en nada ha cambiado el discurso radical del nativo de Tepetitán, es cierto que tiene congruencia política, pero su necedad es mayor al grado que le impide la autocrítica y siempre cree que tiene la razón; su congruencia política lo fue llevando a catapultarse a nivel nacional, al grado de que ya fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal y dos veces candidato a la presidencia de la Republica, donde por unos cuantos puntos de diferencia estuvo a punto de ganarle la presidencia de la República al borracho consuetudinario de Felipe Calderón Hinojosa y posteriormente a Enrique Peña, y a pesar de que las dos veces denunció en el país y el extranjero que le robaron la elección, que le cometieron fraude, eso no ha bastado para detener o persuadir al mismo grupo político, el de la mafia, al que se enfrentará en las elecciones constitucionales de 2018 cuando sea candidato a la presidencia de la República y se enfrente al  PRI,  con Manlio Fabio Beltrones o Miguel Angel Osorio Chong, como candidato,   al PAN que posiblemente vaya en alianza con el PRD llevando como candidato al gobernador de Puebla o Margarita Zavala, y que sin dudas, con todas las artimañas habidas y por haber lo volverán a trampear y le volverán a ganar, porque dentro de su tozudez, de su terquedad, de su necesidad, cree que es el único que posee la verdad absoluta, cree que es el único que tiene razón,  y que todos los contrarios son corruptos, prosiguiendo con su confrontación política pensado que así espantará con el petate del muerto a quienes desde ahora le están tendiendo la cama para volverle a ganar en 2018.
AMLO se siente sobrado, cree que realmente con su partido Morena, va a arrasar en las elecciones constitucionales de 2018 y que aquí en Tabasco impondrá candidato a la gubernatura y ganará, pero no será así; es cierto hay un hartazgo de la población, es cierto este gobierno federal encabezado por Enrique Peña Nieto ha cometido sobrados actos de corrupción que en otros países, menos en México, es castigado con la pérdida del poder como pasó en Guatemala donde el pueblo enardecido tumbó y encarceló a su anterior presidente, pero en México donde los gobiernos priistas y panistas han hecho lo que han querido, han realizado negocios a la sombra del poder, han entregado abruptamente y como verdaderos traidores los tesoros del país, como el oro, la plata, el hidrocarburo al extranjero, y la población sigue votando por ellos, o siguen actuando alevosamente, traficando con las necesidades de la población en épocas electorales para seguir montado en el poder, ¿Cómo pretende López Obrador echarlos del poder?.
En México como en cualquier país, son necesarias las alianzas para ganar, hemos visto como en México grupos políticos, incluido el clero y partidos como el PRI y el PAN se han confabulado para realizar reformas a las leyes que atentan en contra del patrimonio de los mexicanos, y la población sigue impávida, por eso, cuando AMLO expresa abiertamente que no realizará alianzas con ningún partido de izquierda porque todos pertenecen a la mafia del poder y que están corrompidos y que solo realizará alianza con el pueblo para ganar, está prácticamente perdido.
Solo con Morena no le dará tiempo de organizarse en todo el país para crear un ejército que ayude a vigilar las casillas en el proceso electoral y en todo el procedimiento jurídico, tiene que tejer alianzas, tiene que tejer fino para poder rebasar por la izquierda a la llamada mafia del poder, para poderles ganar la presidencia de la República, si Andrés cree que solo con su partido y la alianza con el pueblo le bastará para ganar, pues está equivocado, la historia del México político que está lleno de traiciones, nos ilustra como en el pasado los precursores de la independencia y posteriormente de la Revolución Mexicana tuvieron que hacer aliar para hacer triunfar el movimiento; que después se traicionaron, ese fue otro cantar; por eso cuando AMLO renuncia a realizar alianzas, que deben ser necesarios, no hace más que allanarle el camino a sus adversarios políticos, ya que por mucho que se posicione entre la población mexicana como dirigente de Morena con miras a la elección presidencial, y por mucho que el pueblo lo apoye, eso no será suficiente para parar a esa mafia del poder que si sabe lo que representa las alianzas, así tengan que cooptar conciencias, porque van dispuestos a ganar en el 2018 a costa de lo que sea.
La autocrítica es ácida para Andrés Manuel, no la acepta, no la digiere porque él trae su verdad absoluta, y cree que todos debe creerle, por eso en su distanciamiento con el jefe del Ejecutivo tabasqueño lo culpa de haberlo trampeado y que por eso Morena se fue al cuarto sitio en las preferencias electorales, porque aduce que hubo compra de votos, cuando la realidad es distinta. Morena, salvo Comalcalco en donde postularon a May que ya había gobernado ahí, nominó a puros desconocidos como candidatos a alcaldes y diputados locales, todos de bajo perfil, sin trabajo político, como tampoco realizaron campaña, por eso los resultados fueron desastrosos. El mismo nombramiento como candidato a la alcaldía de Centro de Octavio Romero, desarraigado de la entidad, no le podía dar otra cosa, más que un bajo resultado electoral, no reconocerlo, es uno de los graves errores que siempre le ha caracterizado a Andrés, no acepta la autocrítica, no acepta que le digan la verdad.
Durante la campaña presidencial de 2012, uno de los peores errores de AMLO, fue la mala organización electoral, ahí estuvo el punto clave para que perdiera, aunque jamás lo quiso aceptar. Bonino en una carta, describe, como López Obrador solito se dio un tiro en el pie ya que tuvo todo para ganar la Presidencia de la República, iba arriba en las preferencias electorales y posteriormente se desplomó por errores de apreciación, organización electoral y de difusión, precisamente porque no acepta que lo cuestionen  y corrijan.
Si Andrés cree que con Morena y con la aceptación de la población ya la hizo, que ahora sí en la tercera oportunidad es la vencida y logrará ser presidente del país, pues está muy equivocado, porque la mafia del poder, no perdona, harán todo lo que tengan que hacer para descarrilarlo, para evitar que logre su acometido para que pierda de nueva cuenta (sería remoto que aguante una cuarta candidatura) y es que mientras prosiga con su serie de descalificaciones y de injurias, de que todos los partidos llamados de izquierda están corrompidos y que por  eso Morena no hará alianzas e irá solo a la contienda presidencial, es difícil que logre vencer a esa mafia, al menos que su objetivo sea precisamente perder con fines inconfesables, porque perdiendo podría ganar otras cosas, al cabo que por abajo del agua, también sabe negociar, sin mancharse públicamente.
                                                    OJITOS
El delegado nacional del Partido del Sol Azteca (PRD) en Tabasco, Abraham Ortega Santana, vaticinó, que al igual que hizo en el Sol Azteca  Andrés Manuel  López Obrador, una vez logrados sus fines electorales para del 2018, abandonará el movimiento de “resistencia civil”, el cual ha activado en la entidad por medio de su partido, Morena, en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ya que este no seguirá sirviendo a sus fines políticos electorales.
“El que traiciona una vez, traiciona dos veces.  Al interior delo PRD dio origen a la resistencia civil, Andrés Manuel López Obrador, y dirigentes valiosos de nuestro partido, impulsaron esa gran labor en beneficio de los más necesitados y vulnerables. Pero recordemos que López Obrador abandonó está lucha aun estando como militante en el Sol Azteca”, señaló.
Lamentó que entre más se acerca la efervescencia electoral de las elecciones presidenciales, el ex-jefe del Distrito Federal, reviva esta lucha histórica perredista para lograr sus objetivos políticos.
Ortega Santana, lamentó que la creación de Morena sea tomada por López Obrador como un negocio familiar, dónde participan sus amigos más cercanos como Adán Augusto López Hernández y Octavio Romero Oropeza.
“Recordemos de donde viene Adán Augusto López Hernández, hoy dirigente local de este partido y la relaciones que aún mantiene con el PRI, incluso, se dan golpes de pecho, atacando al gobierno, pero no dicen nada de la forma en como ha venido actuando Octavio Romero Oropeza, que por medio de sus influencias en este partido puso a su hija como diputada federal y su ex-esposa la ha hecho legisladora de la Asamblea Legislativa del DF”, él mismo mantiene un alto salario en la Asamblea Legislativa, donde MORENA es mayoría.
Ortega Santana, manifestó  que AMLO solo vino a Tabasco sólo a “lanzar veneno” contra la actual administración gubernamental, señalando que hay déficit en seguridad pública y educación,  recordando que en los primeros tres años de este gobierno quienes estuvieron al frente del cargo fueron dos integrantes de Morena, Audomaro Martínez Zapata y Rodolfo Lara Lagunas, quiénes fueron cesados por no estar a la altura de la exigencia del gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

DEBACLE FOCILISTA



Desesperado porque se está acabando su ciclo para seguir controlando al Consejo Político y mantener bajo su mando la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), el diputado plurinominal electo al Congreso local, Juan Manuel Fócil Pérez conminó a Candelario Pérez Alvarado para que  solicite licencia al cargo de legislador federal para que se quede en la dirigencia estatal y no se nombre a otro dirigente pues eso sería desastroso para su grupo.
Con la estocada entre las costillas pues no termina de digerir que los legisladores locales integrantes de la nueva bancada del PRD que integrarán la 62 legislatura hayan nombrado a José Antonio de la Vega como su coordinador parlamentario, Juan Manuel Fócil no solo amaga con desertar del Sol azteca para posiblemente integrarse al Partido Revolucionario Institucional (PRI), sino que en una ríspida reunión con Candelario Pérez Alvarado lo conminó a solicitar licencia al cargo de diputado federal para que se quede como dirigente estatal del PRD y sea un dique de contención contra el gobierno estatal por aquello de que algunos presidentes municipales salientes que integran la tribu focilistas puedan ser llamados a cuentas en relación a su cuenta pública 2015 que será calificada por la siguiente legislatura, y porque además así mantendrán el control del partido para seguirse beneficiando y lograr imponer nuevos candidatos a cargos de elección popular en el 2018.
La debacle de la tribu focilista se escrituró desde el pasado congreso nacional, donde entre otras cosas,  el grupo ADN fracasó en su intento de querer   aprobar una modificación a sus estatutos para que fueran los dirigentes estatales quienes nombraran a los coordinadores parlamentarios en los estados en vez de los propios diputados locales, pero en cambio, se aprobó la remoción o permanencia de quienes fueran dirigentes estatales y a la vez fueran diputados federales, debiéndose decidir por uno de los dos cargos, como en el caso de Candelario Pérez Alvarado que a más tardar en el mes de diciembre debe dejar la dirigencia estatal, una vez que el INE ya aprobó las modificaciones que dieron paso a que Agustín Basave fuera nombrado nuevo dirigente nacional para una recomposición interna de ese partido, que entre otras cosas, debe dejar a un lado las facciones o tribus que tanto daño le han hecho al PRD.
Como la hora de la decisión se acerca, hace algunos días, Juan Manuel Fócil Pérez se reunión con Candelario Pérez Alvarado y algunos integrantes de su tribu con la finalidad de determinar la forma de seguir detentando la dirigencia estatal perredista, una vez que perdieron la coordinación de la fracción parlamentaria, pues José Antonio de la Vega, hábilmente le ganó la mano a Fócil. En dicha reunión Juan Manuel Fócil exigió a Candelario Pérez  que solicitara licencia como legislador federal para quedarse en la dirigencia estatal del PRD, ya que era sumamente importante para el grupo conservar  ese bastión que se podía perder en una nueva elección, ya que como se vio en la elección del coordinador parlamentario hasta los legisladores que supuestamente era fiel al focilismo se entregaron a Pepe Toño de la Vega.
La reunión se tornó ríspida, los ánimos se caldearon, ya que el hombre que obedecía sin chistar las indicaciones de Fócil se le insubordinó, le dijo que no dejará la diputación federal, pues así como fócil disfrutó los tres años, así quería dusfrutarlo él y que mejor buscarán otra estrategia para no perder la dirigencia estatal.
En la misma reunión Fócil le exigió a Candelario Pérez la entrega de dos mil pavos para repartirlo en diciembre entre sus seguidores, ya que él con anterioridad le había invertido recursos económicos para que ahora fuera diputado federal, pero Fócil solamente logró que Candelario le autorizara 750 pavos que fueron comprados con las prerrogativas que recibe el PRD, por lo que la militancia les debe de exigir cuentas claras, porque los recursos económicos de ese partido se siguen utilizando en forma sectaria para un solo grupo.
Focil sabe que el ocaso de su tribu está a punto de llegar, que las circunstancias políticas dentro del PRD nacional ya cambiaron y que es inminente de que pierdan la dirigencia estatal que durante años mantuvo en su poder y de la cual se benefició políticamente y económicamente, por eso patalea, por eso lanza mensajes encubiertos de que se cambiará de partido, el más viable es el PRI,  sino le siguen dando jugada, sino lo toman en cuenta, pero en caso de que decida marcharse del PRD, dejará huérfano a integrantes de su grupo, sobre todo a varios presidentes municipales que a finales de diciembre de este año terminan su mandato, más no así su responsabilidad porque sus cuentas públicas 2015 serán examinadas en 2016 y ahí puede venir el llanto y el crujir de dientes.   
Las recriminaciones entre Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez no se hicieron esperar, se crisparon los ánimos entre los dos, ante la negativa de solicitar licencia como legislador federal para quedarse en la dirigencia estatal, y es que una vez que Candelario presente su renuncia, quien debe asumir la dirigencia interina en su calidad de secretario general es José Rueda, y es ahí donde Fócil y camarilla están proponiendo nueva elección para nombrar un nuevo dirigente, pero en estricto orden, si el dirigente formal renuncia, el secretario general sube al cargo para concluir el periodo estatutario, y es ahí donde siguen pataleando los focilistas, que en el pasado proceso electoral, la mayoría de sus integrantes que fueron nominados a presidentes municipales y diputados locales, fracasaron en sus aspiraciones por el repudio hacia ese grupo que se ha caracterizado por ser depredador, saqueador del presupuesto público, como en el caso de los alcaldes, Avenamar Pérez Acosta, de Cárdenas, y Víctor Manuel González Valerio, de Macuspana, verdaderos saqueadores que no se les debe de permitir que se vayan a disfrutar de la riqueza mal habida a costilla del sufrido pueblo.
Candelario Pérez muy por encima de la tribu a que pertenece, sabe que no se le presentará otra oportunidad si decide solicitar licencia a la diputación federal para quedarse en la dirigencia estatal para complacer a Fócil y no ser avasallados en el nuevo nombramiento de otro dirigente, que deberá ir a la par del gobierno del estado, porque es inconcebible que desde la misma dirigencia hasta ahora en poder de los focilistas, se torpedeen algunas decisiones que ha tomado el Ejecutivo, cuando de acuerdo al librito político la dirigencia de cualquier partido político debe acompañar al Ejecutivo estatal en las decisiones que se tome, por eso es una incongruencia política y hasta una torpeza que los focilistas en vez de ayudar al gobernador se dediquen a ponerle piedras en el camino al mismo gobernador, lo cual confunde al grueso de la población, porque el partido camina por un lado y el gobierno por otro.
El ocaso de los focilistas está próximo y eso lo sabe Juan Manuel Fócil que en forma desesperada pretende seguir manejando a la dirigencia estatal del PRD, pero ha llegado el momento de un cambio, pero para desterrarlos, porque le han causado y le siguen causado mucho daño al PRD, ya que prácticamente tanto los legisladores que integran la 61 legislatura como los presidentes municipales se convirtieron en una gavilla de funcionarios políticos que se dedicaron al saqueo descarado, sabiendo que entre ellos se brindan impunidad.
                                      OJITOS   
En dos días de gira de trabajo por el municipio de Centro, Andrés Manuel López Obrador, demostró que en nada ha cambiado su discurso político y beligerante, haciendo acusaciones sin ton ni son de actos de corrupción y complicidades  a quienes no se pliegan a su ordenamiento.
El dirigente nacional de Morena, quien desde ahora ya es el virtual candidato presidencial de ese partido a la presidencia de la República, prácticamente inició su campaña política adelantada para intentar llegar a los Pinos por tercera ocasión en las elecciones constitucionales de 2018. Es cierto, este gobierno federal ha cometido errores y horrores que se ha convertido en caldo de cultivo para que Andrés Manuel López Obrador tenga elementos de causa para señalarlos de traidores y desleales al pueblo mexicano.
Desde la casa blanca que es el símbolo de mayor corrupción del gobierno de Peña Nieto, pasando por el lujoso avión que estrenará el presidente de la República, mientras se desploma la economía nacional le han dado elementos de sobra a AMLO para crecer, pero eso no basta como para decir que ya tiene la Presidencia de la República en la bolsa, porque Andrés sabe cómo se la gasta la mafia de poder.
Andrés Manuel sabe que sin una gran alianza de la izquierda mexicana, así como una gran mayoría de la población mexicana, y sin una red electoral en todo el país que no permita un fraude electoral cibernético, no podrá ganar, porque la mafia del poder a como él le llama, se las saben de todas, todas, por eso extraña que siga cuestionando, que siga dinamitando a las posibles alianzas cuando está plenamente consciente que Morena por sí sola, no será capaz de ganar la presidencia del país.
Es cierto, genio y figura será hasta la sepultura, y si bien su convicción política ha sido invariable, no puede seguir con más de lo mismo, con una actitud beligerante, obsesiva, agresiva, cuando más bien debe ser de diálogo y el llamado a la unidad.         
                                        VISORCITO
Gerardo Gaudiano Rovirosa, alcalde electo de Centro dio a conocer que más de 245 millones de pesos serán los que se ejercerán en el municipio de Centro, esto en el rubro de pavimentación y obras de infraestructura municipal, y enfatizó que de manera adicional se recibirán más inversiones en otros rubros dentro del Presupuesto de Egresos de la Federación 2016.
Señaló que a través de diversas gestiones se logró consolidar y aumentar los ingresos destinados para el municipio de Centro, dijo que durante el proceso de negociación del Presupuesto 2016, presentó a los legisladores federales una carpeta de proyectos de infraestructura e hizo las gestiones necesarias para que nuestro municipio de Centro se viera beneficiado con recursos adicionales para obras prioritarias a ejecutarse durante este 2016.
“Con mucha satisfacción, quiero comunicarles a los habitantes del municipio de Centro que, con el apoyo de los Diputados Federales de todos los partidos políticos, se etiquetaron recursos para diversas obras por más de 245 millones de pesos, agradezco su apoyo y disposición durante esta negociación presupuestaria. Ha sido una gestión de recursos exitosa y que sin duda beneficiará a los habitantes de colonias y comunidades de Centro”, subrayó.
Destacó que gracias a las gestiones del gobernador Arturo Núñez Jiménez, se aprobaron 142.5 millones de pesos para la reconstrucción del mercado Pino Suárez, así como 119.3 millones de pesos en el Fondo Metropolitano para obras en la zona metropolitana de Villahermosa, con lo que también se beneficiará a los habitantes del municipio.

martes, 24 de noviembre de 2015

LE IRA MEJOR A TABASCO EN 2016


Pese a las adversidades económicas por el desplome de los precios del barril de petróleo crudo  que obligó al gobierno federal a reducir sus gastos operativos para el próximo año, Tabasco contará para 2016 con un presupuesto federal por el orden de los 48 mil 339.7 millones de pesos, logrando un crecimiento en recursos federales por arriba de los cinco mil millones de pesos en comparación con el presupuesto 2015, lo que representa en logro histórico de todas las corrientes políticas de la entidad representados en la Cámara de Diputados federal.
Ayer en Palacio de Gobierno, encabezado por el gobernador Arturo Núñez se dio a conocer este importante logro de las fracciones parlamentarias representadas en el Congreso de la Unión, el cual redundará en beneficio de la propia población tabasqueña, en medio de una severa crisis nacional y hasta internacional motivado por la caída de los precios del barril del petróleo, y cuando había un temor fundado de que ha Tabasco se le redujera drásticamente su presupuesto público, todo indica, que nos fue mejor de lo que se esperaba, pero esto se debió a la suma de todos los actores políticos que tuvieron injerencia en el cabildeo de los recursos.
Sin lugar a dudas, con este presupuesto público aprobado por la Cámara de Diputados para nuestra entidad que se ejercerá el próximo año muy superior al de 2015, en los  hechos se ha demostrado que por encima de fobias políticas, de mezquindades, de ideologías, de banderas políticas, cuando hay la suma de voluntades de todos los actores políticos, se puede lograr cosas grandes para Tabasco por lo que este presupuesto que creció en 5 mil 339 millones de pesos, cuando se esperaban serias reducciones por la caída de los precios del barril de petróleo que le está pegando al país, es un amplio respiro para que el próximo año se realicen obras en provecho de la colectividad tabasqueña.
Desde luego que en la cohesión de los diputados federales tabasqueños del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  y del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para defender y ampliar el presupuesto público que ejercerá el gobierno del estado y los 17 municipios en el 2016, tuvo mucho que ver el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien alejado de mezquindades, siempre pensando en el desarrollo de la entidad,  desde meses atrás había convocado a la Quinta Grijalva a los legisladores federales del Partido Revolucionario Institucional para invitarlos a sumar fuerzas para lograr un menor presupuesto para la Tabasco, en el entendido que venían tiempos difíciles, de que se avizoraban severos recortes para todos los estados del país ante la caída del precio del barril de petróleo y que ya se hablaba de una posible reducción del presupuesto público de nuestra entidad, precisamente, de cinco mil millones de pesos, es decir, de 43 mil millones de pesos que se ejerce este año se reduciría a 38 mil millones de pesos, pero gracias a la habilidad, al cabildeo político, a la buena voluntad de los legisladores, sobre todo priistas que se sumaron a la causa, el presupuesto 2016 creció en cinco  mil 339 millones de pesos, lo que es oxígeno puro, ya que habrá dinero por arribas de lo esperado para hacer frente a la crisis económica y para que en 2016 se realicen las obras de interés social ya calendarizadas y que es un compromiso realizar.
Desde luego, que el gobernador también cabildeo con los secretarios del gabinete federal y con legisladores federales de su partido, el PRD, que por pertenecer a la misma ideología puede decirse que estaban obligados a apoyarlos en el Congreso de la Unión para buscar un mejor presupuesto para la entidad pero había que sumarlos; también hay que reconocer la buena voluntad de los legisladores federales priistas, Georgina Trujillo, José del Pilar Córdova Hernández y Liliana Ivette Madrigal, que se sumaron sin regateos a cabildear para ayudar al jefe del Ejecutivo del estado,  Arturo Núñez a obtener un mejor presupuesto para la entidad, con el entendido que si se lograba obtener el mayor presupuesto público para 2016 será en beneficio del desarrollo de Tabasco con mejores obras de interés social que demanda la población.
Esto es lo que no han entendido otros actores políticos de oposición que buscan un enfrentamiento frontal entre el gobierno de Tabasco y el gobierno federal, donde sin duda nuestra entidad saldría perdiendo y por supuesto su población, ya que si de por sí llevamos muchos años de atraso en el desarrollo de Tabasco nos iría peor en un enfrentamiento, por lo que a pesar de las descalificaciones y adjetivos fuera de la realidad, el gobernador Arturo Núñez ha preferido el cabildeo político para lograr un mejor presupuesto siempre pensando que gobierna para todos los tabasqueños y no para una facción, y los resultados saltan a la vista, ya que el próximo año se tendrá un mejor presupuesto que deberá redundar en mayores beneficios para la población tabasqueña.
Durante la presentación del presupuesto público que se ejercerá en 2016, a nombre de la fracción parlamentaria del PRI, fijó el posicionamiento la legisladora Liliana Ivette Madrigal, a quien hay que reconocerle el trabajo dinámico que realiza en la Cámara de Diputados federal, “A nombre de quienes integramos la bancada tabasqueña del PRI en la Cámara de Diputados, José Del Pilar Córdova Hernández, Georgina Trujillo Zentella y una servidora Liliana Madrigal, expreso a todos ustedes el orgullo y beneplácito que como tabasqueños significa el poder trabajar desde el Poder Legislativo Federal para contribuir con el desarrollo de nuestra casa: Tabasco.Los priistas tabasqueños en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, mostrando experiencia, seriedad y visión para aportar a Tabasco cumplimos con nuestra responsabilidad legislativa al ponernos la camiseta por la gente que nos dio su confianza para representarlos, conscientes de que los problemas y las necesidades del estado y de los municipios no tienen colores partidistas ni intereses que por un afán electoral intenten frenar el avance y el desarrollo al que todos los tabasqueños aspiramos plenamente.El Presupuesto para el 2016 fue aprobado por los Diputados Federales en medio de un difícil entorno económico a nivel mundial, donde el Gobierno de la República redujo en 221 mil millones de pesos su gasto operativo para destinarlo a los estados y municipios a través de un nuevo Fondo para el Fortalecimiento de la Infraestructura de Estados y Municipios, donde los Diputados del PRI logramos gestionar para nuestro estado recursos por 160 millones de pesos que van directamente destinados a la obra municipal.Tabasco logra para 2016 de acuerdo a datos preliminares, un crecimiento en los recursos federales por el orden de los 5 mil 339 millones de pesos en relación al año que corre, lo cual nos permite llegar a los: ¡¡¡48 mil 339.7 millones de pesos para el próximo año!!!.Además, a partir de la gestión que realizamos Diputados Federales del PRI de los estados pertenecientes a las fronteras norte y sur obtuvimos un “Fondo Fronterizo”, el cual beneficiará a los municipios de Balancan y Tenosique con recursos por casi 2 millones de pesos a través de los programas: “Prospera”, empleo temporal y apoyo a los micro empresarios de la zona; ¡¡un logro más por Tabasco!!.
Para que en el 2016 Tabasco siga avanzando a partir de los recursos destinados por la federación tenemos que: para reubicar el Hospital General del ISSSTE "Dr. Daniel Gurrie Urgell", se destinan 168.3 millones de pesos;para el desarrollo rural se destinan 205 millones de pesos, en apoyo a los productores agropecuarios; para la planeación del crecimiento de nuestra ciudad se contará en el Fondo Metropolitano de la Ciudad de Villahermosa con 119 millones de pesos;  se destinan un poco más de 12 millones de pesos para la adquisición de unidades de transporte público para las personas con discapacidad.Para la conservación, el mantenimiento carretero, de los caminos rurales y para que Tabasco este bien comunicado con carreteras dignas se destinan 540 millones de pesos; se contemplan 102 millones de pesos en subsidios para organismos descentralizados como Cecytes, Itife, Ifortab, Cobatab, Conalep, Institutos Tecnológicos, etc. Para la UJAT, nuestra máxima casa de estudios, se contará  con un poco más de 54 millones de pesos y para la consolidación de las universidades interculturales 15 millones de pesos; para la cultura se tendrá una inversión de poco más de 34 millones de pesos.Para la atención del sector salud que es uno de los rubros con mayor demanda social, se autorizan casi 72 millones de pesos destinados a los hospitales para que cuenten con el instrumental necesario para realizar las cirugías y para que funcionen los equipos para la realización de estudios médicos, así como para garantizar el abasto de medicamentos. Para el plan hídrico y proteger a la población de inundaciones se ejercerán en 2016, $1100 millones de pesos.En respuesta al compromiso asumido por el Presidente de la República, licenciado Enrique Peña Nieto con los locatarios del Mercado "José María Pino Suárez" se etiquetaron 142 millones 500 mil pesos para la obra del nuevo Mercado de Villahermosa.
Nuestro estado cuenta en la Cámara de Diputados Federal, con tres representantes priistas que tienen claridad en la encomienda que desempeñamos, que actuamos sin mezquindades y sin mayor interés que el de trabajar por los tabasqueños y las tabasqueñas; seguiremos adelante con la gestión permanente de mayores recursos, para cumplir con nuestra principal premisa que es y seguirá siendo: TABASCO”..                                            OJITOS
El diputado federal (PRD), Elio Bocanegra Ruiz, confirmó hoy que por acuerdo unánime de legisladores de su partido, vigilarán muy de cerca que la Auditoria Superior de la Federación (ASF) precise las responsabilidades correspondientes por posibles desvíos de recursos a los alcaldes de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio y de Jonuta, José Felipe Torres Arias: “Que se respete el dinero del pueblo”.
El secretario de la Comisión de Energía en el Congreso de la Unión, indicó que como legislador, se encuentra obligado a reclamar que la ASF revise con lupa las cuentas de los referidos municipios, donde sus alcaldes no han sido transparentes en el manejo de los recursos públicos.
El legislador Macuspanense, subrayó que las demandas en contra de las referidas administraciones, cuentan con el respaldo de los diputados federales del “Solazteca”, como respuesta al reclamo ciudadano, en el sentido de que en esas comunas los recursos federales etiquetados para obras públicas no están siendo aplicados de forma transparente.
Cuestionado sobre la postura de la dirigencia del PRD en Tabasco, en torno a las denuncias interpuesta contra alcaldes surgidos de sus filas, Elio Bocanegra, afirmó que su presidente estatal y compañero de bancada, Candelario Pérez Alvarado, es uno de los principales interesados en que se castigue con todo el peso de la ley a quienes atentan contra el erario de Macuspana y Jonuta.
Bocanegra Ruiz resaltó que la plataforma política del PRD obliga a los alcaldes surgidos de sus filas a que deben ser transparentes en el manejo de los recursos públicos y los ediles de Macuspana y Jonuta no lo han sido, en pocas palabras son pillos y sinvergüenzas.


lunes, 23 de noviembre de 2015

SERVIR A MÁS NECESITADOS



Desde hace muchos años como una convencida de que era necesario ayudar en forma desinteresada a quienes menos tienen, a los más desvalidos, a los realmente necesitados, a lo más vulnerable de la población como personas con discapacidad, autismo y adultos mayores, la profesora Martha Lilia López aguilera se convirtió en una fiel aliada de su esposo Arturo Núñez Jiménez, convirtiéndose en una promotora incansable de la asistencia social.
Con ese espíritu noble que lo caracteriza de ayudar al prójimo, y aún en condiciones desfavorables, que en el pasado  que la llevaron a tener roces con la esposa de quien en ese entonces gobernaba la entidad, al sentir  invadida su espacio de competencia, Martha Lilia López Aguilera prosiguió ayudando a los más desprotegidos, a los más necesitados, a esa gente vulnerable que necesitaba y necesita del apoyo institucional para salir adelante, para sentirse útil en nuestra sociedad y que por una discapacidad, la más de las veces, han sido discriminados, ha sido hecho a un lado, pero que ahora en el DIF-Tabasco ha encontrado un verdadero apoyo para salir adelante, y demostrarse que son verdaderamente útiles.
Como conocedora del entorno social tabasqueño, de que era necesario incrementar la asistencia social entre la población más necesitada, la profesora Martha Lilia López Aguilera, presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF-Tabasco, a tres años de haber llegado al cargo, ha implementado diversos programas asistenciales que se ha puesto al servicio de la población más vulnerable como una forma de incentivarlos para que se sientan útiles dentro de esta sociedad, por lo que en este año uno de los logros más importantes dirigido a la juventud que estudia y que es todo un éxito, es el programa “cambia tu tiempo”, cuyo testimonio de los jóvenes dado a conocer en vivo se demuestra que les ha cambiado la vida, que se sienten útiles, que pueden participar en el área que más les gusta sin dejar de estudiar, recibiendo una remuneración económica que lo han utilizado en cosas de provecho personal para ellos.
El pasado sábado en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF-Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, presentó su tercer informe de actividades al frente del organismo, en donde dejó en claro que en el Sistema DIF-Tabasco se trabaja con bases sólidas para crear una cultura de participación colectiva, teniendo la premisa de que las familias fuertes se construyen con amor, armonía, solidaridad, confianza y esfuerzo compartido.
Ante la presencia del gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez y de Aida González Salas, directora de Atención a Población Vulnerable, y representante de Angélica Rivera de Peña, presidenta del Sistema DIF nacional, López Aguilera de Núñez sostuvo que  hoy experimentan el cambio verdadero en el que la política de asistencia social se convierte en un elemento del desarrollo y en una posibilidad de crecimiento, por lo que hay avances en favor de los discapacitados, adultos mayores, mujeres, familia, niños y jóvenes.
“Creando una cultura de participación colectiva, construyendo condiciones de igualdad para todos. Queremos que las personas con discapacidad y las personas sin discapacidad vivan y convivan en un mismo mundo. Que los niños, los jóvenes y los adultos mayores puedan compartir ilusiones y emociones. Queremos que las generaciones distintas puedan conectar pasado, presente y futuro con una sola idea: las familias fuertes se construyen con amor, armonía, solidaridad, confianza y esfuerzo compartido”, precisó al tiempo de reconocer todo el respaldo que le ha brindado el mandatario estatal a las acciones que realiza esa dependencia en beneficio de la población más vulnerable de la entidad, que permiten mejorar la calidad de vida de los tabasqueños.
Destacó que el DIF-Tabasco impulsa, propone, promueve, invita, ayuda, pero es la gente la que toma las iniciativas como propias, “lo están haciendo hombres y mujeres que han emprendido pequeños negocios sin anteponer como límite su discapacidad. Familias que aún en condiciones de pobreza, han encontrado incentivos para el ahorro y la creación de proyectos que les generen ingresos económicos y alimentos. Padres de familia dispuestos a educar a sus hijos con amor y respeto. Lo están haciendo los jóvenes; con una gran responsabilidad social y un enorme compromiso con su familia, consigo mismos y con su estado”.
Dio a conocer que en este año 2015, el DIF-Tabasco puso en marcha el programa “Cambia tu Tiempo”, que es el único a nivel nacional que da libertad a los jóvenes de decidir cómo ayudar, en dónde, en qué momento hacerlo y cómo utilizar sus recompensas, “porque la juventud es la generadora del cambio”. “Solo conociendo otras edades, otras realidades, otras opiniones y otros valores podemos afectar su presente. Los 2 mil 671 jóvenes que hoy están cambiando su tiempo y que nos están ayudando a reconstruir el tejido social son los nuevos héroes de Tabasco”, dijo.
Comentó que han transcurrido mil 55 días desde que iniciaron con la oportunidad de servir a quienes más lo necesitan, y que muestra de esa labor es que aumentaron la cobertura de atención a niños, jóvenes y jóvenes adultos en los centros VHIDA. “De 30 alumnos con discapacidad múltiple de moderada a severa, hoy tenemos 141, incrementando casi 5 veces más su población. Les brindamos una atención integral con alto sentido humano en áreas especializadas como estimulación sensorial, aprendizaje adaptado, lenguaje, fisioterapia, expresión corporal, taller de psicodanza, taller de pasta francesa y el taller “mi tiendita” que les permite el aprendizaje para el trabajo y administración de un negocio, contribuyendo así a su formación para una vida independiente”, remarcó.
Detalló que se aperturó la cafetería “El Sazón del Buen Ver”, única en el país atendida por ciegos y débiles visuales”, y adelantó que el próximo año se iniciará la construcción del nuevo Centro Integral de Atención para Ciegos y Débiles Visuales “Pachela Rovirosa de Gaudiano”.
Ante las presidentas de los sistemas DIF estatales de Aguascalientes, Blanca Estela Rivera de Lozano; Chiapas, Leticia Coello de Velasco; Puebla, Martha Erika Alonso de Moreno Valle; y Jesús Rodríguez Herrera, director del Sistema DIF de Quintana Roo, además de presidentas de los DIF municipales, López Aguilera de Núñez dijo que este año se consolidaron las Clínicas de Síndrome de Down en los 17 municipios del estado, siendo Tabasco el primer estado en el país en tener cobertura en todo su territorio.
De igual manera, el DIF-Tabasco puso en marcha el programa “alimentación para una Vida Sana”, que busca mejorar la salud de los adultos mayores; se llevó a cabo la feria “celebrando a los abuelitos”, y se inauguró el “parque de los abuelos”, único en su tipo en el país, además de que, con el programa de “Reintegración Familiar”, se logró que 13 ancianos estén nuevamente con sus familiares.
La profesora Martha Lilia López agregó que el DIF trabaja en más de 400 comunidades de alta y muy alta marginación, donde se capitalizó a 105 grupos comunitarios con el objetivo de fortalecer el ahorro, y que en breve iniciarán un programa en favor del desarrollo integral de las comunidades de alta marginación, como también se puso en marcha el pabellón para niños con tratamiento oncológico en el albergue para familiares de enfermos, y  que se otorgaron beneficios a más de 15 mil familias del estado.
Dijo que se apoyó a 20 niños con material de cirugía para corazón y a dos personas con cirugía de aneurisma cerebral; se otorgaron 10 procesadores para implante coclear que les permitirá recuperar su sentido auditivo, además de que se firmó un convenio con el Instituto de la Visión para realizar 106 intervenciones para personas que lograron recuperar la vista.
Agregó que en este año, a través del programa de “desayunos escolares”, se beneficiaron más de 132 mil niños tabasqueños y que en próximos días se firmará un convenio marco de colaboración con UNICEF que permitirá coordinar la ejecución actividades para contribuir a priorizar esfuerzos en torno a las problemáticas de la niñez y la adolescencia.
Añadió que las familias tienen un medio de contacto directo para informarse sobre los apoyos que opera este organismo de asistencia social a través del programa de radio “Familia DIF Nuestra Familia”, que lleva más de 60 emisiones.
                                    OJITOS 
En días pasados, en el auditorio del Campus Bicentenario de la UJAT, el Consejo Consultivo Magisterial A. C.,  realizó con éxito su Primer Foro Estatal de educación preescolar y primaria, denominado “una mirada a la inclusión, la formación de valores y los derechos humanos de los infantes”.Con una gran afluencia de docentes y personajes de la educación y de la política tabasqueña, se llevó a cabo este Primer Foro organizado por el Consejo Consultivo Magisterial que preside el Profesor Jorge Alberto Carrillo Jiménez, quien planteó un  incentivo social para el trabajo de instituciones académicas y organismos gubernamentales  en  pro de la educación en Tabasco.Previo a las ponencias de los participantes que pusieron sobre la mesa los análisis y reflexiones, además de diversas ideas para trabajar en el rubro de la educación, el maestro Antonio Solís Calvillo, en representación del gobernador Arturo Núñez Jiménez, y ante la presencia del Maestro José Manuel  Piña Gutiérrez, rector de la UJAT; de la Maestra María Antonieta Luna Cabrera, directora de Educación Especial, y del vicepresidente del CCM, Jorge Luis Amézquita Pérez, celebró la realización de este foro considerando que con educación se  logra el progreso y mejores condiciones de vida, destacando que la escuela pública es uno de los grandes baluartes del pueblo y por ello seguirá siendo gratuita por ser producto de nuestras luchas históricas.  en este foro que fue avalado académicamente por la Escuela Normal de Educación Preescolar que dirige la Maestra Laura Yaneli  Espinoza, el aún alcalde paraiseño, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, consideró que estos foros son un espacio ideal para generar y promover espacios de reflexión que permitan conocer la situación actual, así como la perspectiva de los factores que influyen en la calidad y calidez de la educación básica: como la inclusión, los valores y los derechos humanos de la niñez.                                     VISORCITOHoy en plaza de Armas, el ya  dirigente nacional de Morena por “aclamación” y virtual candidato a la presencia de la República, Andrés Manuel López Obrador dará el banderazo a las camionetas que estarán al servicio de la resistencia civil, para reconectar a quienes la CFE les corte el suministro de luz. Como en 1995, cuando estando en el PRD, AMLO inicio la resistencia civil en Tabasco, aunque más ampliada, ahora la historia se vuelve a repetir. Ojalá no deje embarcado otra vez a los tabasqueños como en el pasado.