jueves, 17 de septiembre de 2015

PROBLEMAS EN MUSEO




A casi un mes de haber asumido la coordinación del parque Museo de la Venta donde se requería a una persona con vasta  experiencia en el manejo interno y externo de la misma dada su gran importancia , el acoso laboral en contra de los trabajadores por parte del coordinador Mariano Gutiérrez Aparicio, está llegando a su más alto nivel, por lo que podría venir un paro para exigir su destitución, dado que su  ignorancia lo transforma en prepotencia en  contraste con el trabajo que venía realizando el anterior coordinador
Cansado de las presiones de la titular del Instituto Estatal de Cultura, Gabriela Marí Vázquez, el antropólogo Rubén Vera Cabrera renunció supuestamente por “motivos personales” y no se sabe porque motivos, causa o razón, solo que es amigo de la directora del IEC,  fue nombrado el  trabajador social, Mariano Gutiérrez Aparicio en cuyo currículum como para darle realce aparece que ha desarrollado proyectos productivos como “acopio, beneficio y comercialización del cacao, “el chocolate… una puerta hacia el pasado y el futuro de la mujer tabasqueña¨ que más bien encaja en el sector agropecuario, pero cero experiencia en el conocimiento y manejo de un Museo, menos el de la Venta que es considerado como uno de los mejores a nivel nacional donde exhiben las piezas arqueológicas de la Cultura Olmeca con su colosal cabeza que es el máximo símbolo de esa raza ancestral, y la parte zoológica con los animales de diferentes especies que también ahí se exhiben no solamente a los residentes del estado, sino también a los turistas nacionales e internacionales que son atraídos por la cultura de cientos de años de los Olmecas,
Sin tener una carrera de arqueología o una carrera afín que permita realizar un buen trabajo, dado la importancia del Museo de La Venta, Mariano Gutiérrez Aparicio, como coordinador llegó a dar bandazo y como la ignorancia suele transformarse en prepotencia, creyendo que el Museo de la Venta es una hacienda de cacao, comenzó a hostigar,  a acosar al personal, pretendiendo que realicen trabajos diferentes al que ya vienen realizando desde hace año, porque cada trabajador ya sabe su responsabilidad, sabe cuál es su área de trabajo, por lo que en vez de integrarse para irse compenetrando de sus actividades como vil capataz, pretende que realicen los trabajos que le antoja, rompiendo con el manual de operación  ya establecido al tratarse de un centro de altas visitas, que debe de funcionar al cien por cierto.
Como su ignorancia es evidente, desconoce todo el funcionamiento del Museo, recién llegado mandó a clausurar el portón de acceso del personal, que a su vez es ruta de evacuación, que es el mismo que da a la clínica y a sus oficinas, obligando que todos los trabajadores entre por el portón principal por donde entran los turistas, lo cual es una irregularidad, de tal manera que los dos sindicatos que tienen personal ahí están a punto de paralizar actividades para exigir su renuncia. El coordinador cerró el acceso para no ser molestado, para que no noten su ignorancia al grado que restringió el acceso de cualquier medio de comunicación que requiere de información sobre las actividades del Museo.
Alguien se preguntará ¿qué tiene que ver una persona supuestamente especialista en chocolate con el manejo de un Museo como el de la Venta?, el mejor que tiene el estado, quien sabe, que le vio la señora o señorita Gabriela Marí a Mariano Gutiérrez Aparicio, pero lo cierto es que lo nombró y ahora por su ignorancia transformado en prepotencia a un mes de haber llegado como coordinador ya se ganó el repudio de todos.
Que tan grande es el rompimiento interno entre el coordinador y los trabajadores, que cuando vio a la jaguar que ahí se exhibe a los turistas y que le hayan solamente comentado que estaba cruzada, al  verla un poco gorda, sin percatarse, sin cerciorarse, sin hacer las pruebas de que realmente estuviera embarazada, para hacerse notar, Mariano Gutiérrez Aparicio, con bombo y platillo anunció que en El Museo de La Venta nacería pronto un jaguarcito, pero oh sorpresa, resulta que le vieron la cara de tonto o solito se la vio, porque una vez realizada la prueba, resulta que siempre no, que no es cierto que esté preñada, ni que tendrá un jaguarcito,  de tal manera que este tonto coordinador ya quedó exhibido como mentiroso, pero ahora no se atreve a salir a los medios de comunicación a desmentirse, a decir que se equivocó, porque como trata con la punta del pie a los trabajadores estos optaron por tirarle un buscapié y vaya que cayó redondito. ¿Tendrá valor de salir a desmentirse, que no nacerá ningún jaguarcito?.
Mariano Gutiérrez es el clásico “chambón”, que aun sin tener el mínimo conocimiento sobre museografía o arqueología, porque de acuerdo a su curriculum de trabajador social estaba dedicado al cacao y elaboración de chocolate en una organización civil, aceptó un trabajo para el que no está capacitado, pero como dice un viejo y conocido refrán que: “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre”, de tal manera que la señora o señorita Marí Vázquez pecó de ingenua o también mostró su supina ignorancia en torno al manejo de uno de los Museos de mayor relevancia a nivel nacional como La Venta, que mandó a cualquier “Juan de los palotes” a hacerse cargo, cuando ahí se requiere a una persona con el perfil adecuado para realizar un buen manejo, tomando en consideración que diariamente llegan cientos de visitantes.
En tan solo un mes de haber llegado a la coordinación Gutiérrez Aparicio, ya tiene en contra a los dos sindicatos que tienen trabajadores afiliados en ese Museo, por lo que si no se presta atención, no tarda y paralizan actividades.
Como está confirmado que la jaguar no está preñada ni nacerá un jaguarcito, hay que ver como el coordinador se desmentirá. Ver para creer.
                                             OJITOS                        
En el marco de los festejos alusivos al 205 aniversario del inicio del movimiento insurgente que dio patria y libertad a los mexicanos, el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez realizó el tradicional Grito de Independencia en medio de un ferviente nacionalismo, avivado por porras y cientos de banderas tricolores ondeadas por las familias tabasqueñas que desde la tarde-noche llenaron la Plaza de Armas para presenciar este magno acontecimiento.
Desde el balcón principal de Palacio de Gobierno, acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF-Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, el mandatario Núñez Jiménez  honró la memoria de los protagonistas de la gesta de 1810, una vez que concluyó a nivel nacional la ceremonia solemne encabezada por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto desde Palacio Nacional.
El reloj marcaba las 11 de la noche con cinco minutos cuando el toque militar de la Banda de Guerra del 37 Batallón de Infantería retumbó en el Salón de Recepciones, dando inicio a la ceremonia de honores a la bandera.
Flanqueado por los comandantes de la Trigésima Zona Militar, Agustín Radilla Suástegui, y la Quinta Zona Naval, Isidoro Pedroza Ordaz, Núñez Jiménez escuchó la lectura del Acta de Independencia a cargo del secretario del Ayuntamiento de Centro, Juan Antonio Ferrer Aguilar, y acto seguido recibió de una escolta militar la bandera de México.
Empuñando el máximo símbolo nacional, el gobernador caminó  hasta el balcón central de la sede del Ejecutivo, cuando eran  las 11 de la noche con once minutos y con voz firme dirigió las arengas e hizo sonar la campana ubicada en lo más alto de Palacio de Gobierno, evocando el llamado del cura Miguel Hidalgo y Costilla la madrugada del 16 de septiembre contra las fuerzas virreinales.
¡Tabasqueños!, (proclamó el gobernador Núñez), ¡Vivan los héroes que nos dieron patria y libertad! ¡Viva don Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva don José María Morelos y Pavón! ¡Viva Ignacio Allende! ¡Viva La Corregidora doña Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva doña Leona Vicario! ¡Viva Juan Aldama! ¡Viva nuestra independencia nacional! ¡Viva Tabasco! ¡Viva México! ¡Viva México! ¡Viva México, respondiendo  la multitud a un solo coro.
La campana repiqueteaba con fuerza, resonando en todos los rincones de la plaza más emblemática de Tabasco, en el corazón de la ciudad de Villahermosa. La efervescencia estaba en su máximo punto cuando a una sola voz pueblo y autoridades corearon el glorioso Himno Nacional, entonado por la Banda de Música del Gobierno del Estado y la Banda de Guerra del 37 Batallón de Infantería. Con los honores de despedida a la enseña nacional, el protocolo llegó a su fin. Eran las 11 de la noche con 17 minutos.
Al interior del recinto, atestiguaron el tradicional Grito de Independencia los titulares del Congreso del Estado por el mes de septiembre, Leticia Taracena Gordillo, y del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Javier Priego Solís, además del alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, integrantes del gabinete estatal e invitados especiales.
Afuera del Palacio de Gobierno, la fiesta patriótica continuó con el espectáculo multicolor de la pirotecnia que resplandeció a manera de  lluvia la  noche y una a una las figuras de los héroes de la independencia se fueron iluminando entre los fuegos artificiales, arrancando el asombro y los aplausos de la concurrencia.
Cerca de la media noche, en un escenario instalado a un costado del puente “Manuel Pérez Merino”, que conecta al centro de la capital tabasqueña con la popular colonia Gaviotas, hizo su aparición estelar la agrupación sinaloense Calibre 50, brindando un concierto musical que deleitó al público con sus principales éxitos del género regional mexicano.
                                VISORCITO
Para la corrección. Quizás por un lamentable error en la iniciativa presentada por el Ejecutivo  a la  Comisión Permanente del Congreso del Estado que entró el pasado viernes 11 de septiembre para que la casa de Tabasco lleve el nombre del ilustre poeta tabasqueño Carlos Pellicer, no se puso el apellido Cámara, solamente el primero, lo que puede dar la pauta para algunos cuestionamientos de las bancadas opositoras, aun cuando se sobre entiende que el nombre correcto es Carlos Pellicer Cámara.
Como todavía se aprobará esta semana en el pleno dicha iniciativa, se puede realizar la corrección pertinente para que el nombre de nuestro ilustre personaje vaya con los dos apellidos, así como lo lleva el museo que le fue puesto su nombre.
De hecho, la próxima semana, para ser más exactos el jueves 24 de septiembre a las once de la mañana está programada la inauguración de la casa de Tabasco en México en donde se contará con la presencia del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López Aguilera.
El representante del gobierno en la Ciudad de México, Oscar Cantón Zetina la corrió las invitaciones de rigor a la comunidad tabasqueña radicada en el Distrito Federal para que acudan a este evento.



martes, 15 de septiembre de 2015

INDOLENTES




Luego de que la representación del Partido Verde Ecologista de México en el estado ha pedido al Instituto Nacional Electoral (INE) someter a su consideración la renuncia de todos los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) porque no son garantes de transparencia, equidad e imparcialidad, luego de dos meses que se sumieron en un “mutis” total,  ahora optaron por salir a la luz pública a dar declaraciones intenta justificar la forma absurda e indolente  con la que han venido actuando.
El PVEM adelantándose a todos los partidos políticos, ha pedido al consejo general del  INE que sean ellos los que organicen y realicen la elección extraordinaria para alcalde de Centro, en caso de que la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) valide el dictamen del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) que ya se sabe que anuló el triunfo de Gerardo Gaudiano, tomando en consideración que los señalados por ese tribunal de haber violentado el orden constitucional, al realizar un desaseado proceso electoral, es precisamente el consejo municipal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que no cuidó algunos procedimientos de ley que pusieron en entredicho su actuación, por lo que ya no son garantes de transparencia, equidad e imparcialidad que debe cuidar un árbitro electoral, de tal manera que ya no garantizan que las probables nuevas elecciones se realicen bien.
En contraposición a esta denuncia del Verde Ecologista, después de dos meses de que todos los consejeros electorales se escondieron, se evadieron, y se negaron a dar entrevistas a los medios de comunicación, aplicando la “ley mordaza” para no hablar de las altas compensación económicas que se adjudicaron, por aquello de que se les secaron sus cerebros  en la preparación de todo el proceso electoral pasando noches de desvelos, de repente volvieron a salir a la luz pública para dar declaraciones, para intentar justificar lo que sigue siendo una afrenta para las clases más necesitadas del estado, que mientras estos padecen hambre por falta de recursos económicos estos consejeros electorales, demuestran su vileza y hambre de dinero, al adjudicarse bonos por miles de pesos, porque quieren asegurar su futuro y creen que el Instituto Electoral es su mina de oro para hacerse millonarios.
Completamente carentes de tactos y de sentido común, estos consejeros electorales que actúan en forma soberbia e indolente, creen que no se sabe la historia de cada uno de ellos, de donde vienen y que hacían antes de llegar a esa institución, por eso es reprobable como vienen actuando, como verdaderos mercenarios que quieren enriquecerse desde sus puestos, cuando algunos de ellos eran desempleados y otros ganaban ente ocho y quince mil pesos, y que con su arribo a esa posición, creen que llegaron a una mina de oro y en forma absurda quieren llevarse todos los recursos económicos que esté a su alcance, sin interesarles que sean  los más cuestionados por los diferentes medios de comunicación y la ciudadanía en general.
Ante la exigencia del Partido Verde de que el INE proceda a investigar y a destituir a estos consejeros, que también deberían hacer suyos los demás partidos para que se renueve el consejo general del Instituto Electoral, al sentir pasos en la azotea los consejeros electorales luego de dos meses de guardar silencio “perreando” a los reporteros de la fuente y hasta impidiéndoles el paso a sus instalaciones en una actitud indolente y arbitraria para que no siguieran los cuestionamientos en su contra por los altos bonos económicos que se adjudicaron, han optado por salir a declarar, están blanditos porque sienten pasos en la azotea, y creen que al dar la cara pudieran revertir la exigencia de destitución en su contra, cuando violaron el ordenamiento legal de máxima difusión a sus actividades.
Es claro, que al ver que las cosas van en serio en su contra, al menos de parte de un partido que ya tiene peso político, ahora sí sientan miedo de que el INE se meta a fondo a estudiar sus casos para ser destituidos, y como no van a sentirlo si varios de ellos hasta antes de ser consejeros estaban desempleados y otros apenas ganaban la quinta parte del jugoso salario que ahora perciben, por lo que ahora  se aprestan a defenderse hasta con los dientes, cuando hace unos meses actuaban con vileza, con arbitrariedad y soberbia, cerrándole el paso a los reporteros de los medios de comunicación como si estos fueran responsables de todas las estupideces que han venido cometiendo.
Independientemente de que vaya a realizarse o no una elección extraordinaria en el municipio de Centro, todo depende de la decisión que asuman los magistrados de la sala regional, si es necesario que el Instituto Nacional Electoral en base a sus facultades estudie la remoción de los consejeros electorales de Tabasco, ya que de acuerdo al resolutivo del TET cometieron una serie de irregularidades e ilegalidades que dio paso a la anulación de la elección de Centro, de tal manera que cuando una autoridad electoral ha dejado de ser garante de equidad e imparcialidad en un proceso electoral y lo convierte en un cochinero deben de ser separados de sus cargos y esto es lo que debe de pasar en la entidad; estos consejeros han dejado mucho que desear, no están preparados para realizar con limpieza un proceso electoral, por lo que deben de ser renunciados.
Esperemos que los otros partidos políticos también se pronuncien en contra de la mala actuación de los consejeros electorales, que han dado muestras de ser unos hambrientos de dinero, sin tomar en cuenta que deberían ser muy cuidadosos en el manejo de los recursos públicos. Los consejeros deben irse.
                                               OJITOS    
El pasado sábado por la noche, la carretera federal a la altura de la subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en la ciudad de Cárdenas fue bloqueada por airados ciudadanos que reclamaban la inmediata libertad de otras personas que habían sido detenidos por elementos de esa dependencia porque portaban armas al momento de ser interceptados.
Desde hace buen tiempo ante la falta de atención por parte de las autoridades municipales al igual que de otras instancias de gobierno, un grupo de ciudadanos constituyeron la organización “Cárdenas Unidos” con la finalidad de frenar la delincuencia que azota colonias enteras de ese municipio, por lo que esa noche varios ciudadanos armados perseguían a dos ladrones que en motocicletas habían asaltados a dos personas.
Como era de esperarse, los integrantes de “Cárdenas Unidos” no llevaban resorteras, sino otro tipo de armas para detener por “las buenas” a los ladrones, ya que en otras ocasiones han logrado la detención de varios  raterillos que han sido entregadas a las autoridades, por lo que en la persecución fueron avistados por policías preventivos, quienes en vez de sumarse a la persecución de las ratas de dos patas, procedieron a detener a cinco personas que los perseguían, lo que propició que se escabulleran.
Los policías trasladaron a la subdelegación de la PGR de Cárdenas a cinco detenidos, por portación de armas de fuego, pero a los pocos minutos cientos de colonos procedieron a bloquear la carretera federal frente a las instalaciones de esa dependencia federal provocando un terrible  caos vehicular porque era sábado.
Después de varias horas los integrantes de “Cárdenas Unidos” lograron la liberación de los cinco detenidos, con lo que se sienta un precedente de ingobernabilidad en ese municipio y de que la ciudadanía tiene que organizarse para frenar la ola delictiva que azota al municipio, lo que es un claro aviso de que esto va creciendo, de que las autoridades en sus tres órdenes de gobierno están obligados a realizar su mejor esfuerzo para brindar seguridad a los cardenenses, y evitar que estos puedan hacerse justicia por su propia mano.
De hecho está organización “Cárdenas Unido” que también ha logrado frenar la arbitrariedad de los elementos de tránsito y la propia policía municipal que como perros rabiosos mordían a los conductores de todo tipo de unidades motrices, están haciendo un llamado para boicotear hoy en la noche el grito que pretende dar el alcalde Avenamar Pérez Acosta,  que en gran medida es el responsable de que esta organización se haya formado, pues ha sido nula su respuesta de seguridad a la ciudadanía ya que por el contrario sus elementos policiacos y de tránsito se dedicaban a hacer de las suyas, y se dice que varios de ellos están ligados a otros grupos delincuenciales que azotan ese municipio.
                                                            VISORCITO
Con la finalidad de dar a conocer las acciones que están realizando e informar sobre los resultados que ha planteado el Tribunal Electoral de Tabasco, Gerardo Gaudiano acudió a la colonia La Manga para encabezar los trabajos de organización y de información con militantes y ciudadanos del municipio de Centro como recientemente dio a conocer el Partido de la Revolución Democrática en Tabasco.
A la popular colonia acudió Gaudiano Rovirosa quién expresó que en las calles, en cada joven, cada mujer y hombre de las colonias, de la zonas rurales con quién platica -dijo- reclama justicia hacia su voto y su expresión electoral: “cada ciudadano me refrenda su confianza y su apuesta por este proyecto y me piden trabajar a favor de los temas expresándome sus inquietudes y acciones para beneficio de la gente”.
Detalló que la lucha continúa en las instancias judiciales y agregó que se está tocando cada puerta y cada escritorio para defender nuestro propio destino, “los intereses que hoy se están enfrentando este proyecto tienen representantes, pero más allá de eso, la tarea que tenemos por delante es gigantesca, el reto es muy difícil, pero eso no nos detendrá, podemos y debemos hacerlo” añadió ante habitantes de la colonia La Manga quienes le refrendaron su apoyo y escucharon sobre las acciones que está encabezando por la vía legal.
                                           OJITOS DOBLES
Hacer más con menos, esa es la estrategia principal que el director general del CECyTE Tabasco, Pedro Bocanegra Tapia, ya está aplicando en la institución para hacer rendir el presupuesto, siempre pensando en el beneficio de todos los estudiantes de este centro educativo.
A raíz del anuncio hecho por el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, en el sentido que para el 2016 se espera una reducción al presupuesto federal, en el CECyTE Tabasco ya trabajan en ese esquema  de austeridad presupuestal que  habrá de dejar ahorros por más de 20 millones de pesos, sin afectar el terreno educativo.
Muy atinada la decisión de Pedro Bocanegra de disminuir el gasto administrativo para afrontar el recorte presupuestal; esto habla del trabajo en equipo que en el CECyTE Tabasco existe para cumplir con las encomiendas de la Secretaria de Educación, del  Gobernador del Estado y la misma sociedad tabasqueña que cada día exige jóvenes mejores preparados académicamente.




lunes, 14 de septiembre de 2015

CAYO DE LA GRACIA




Cuando se inició esta administración estatal el ex-diputado federal Francisco Sánchez Ramos, quien había ganado la alcaldía de Huimanguillo se le avizoró un futuro político promisorio como también se veía una etapa de modernización para su pueblo que alentado por el Cambio Verdadero le había dado la mayoría de votos para que fuera alcalde, sin embargo el poder lo transformó al grado de perder el piso y ser exhibido como una escoria humana, un borracho, bien borracho.
Una vez ungido como alcalde, Paco Sánchez Ramos se transformó, el poder lo mareó, perdió el piso al grado que esa cercanía que traía con su pueblo lo fue perdiendo al dejarlos de atender, convirtiéndose en "señor de horca y cuchillo" que solo daba ordenas, aunque estuvieran fuera de la realidad, viendo a La ciudadanía  por encima de los hombros, además de su extravagante conducta de la cual pronto dieron cuenta los casinos de diferentes partes del país y el extranjero, donde armaba sus bacanales acompañado de "efebos" mientras perdía grandes sumas de recursos económicos, hechos que sirvieron para que sus detractores políticos lo cuestionaran y pusieran en entredicho su "honorabilidad" y "hombría".
Pese a ser sumamente cuestionado porque su administración municipal dejó de estar cerca del pueblo, delegando responsabilidades en sus subalternos porque constantemente se desaparecería del ayuntamiento alegando que andaba realizando gestiones para lograr más recursos económicos, sus amarres políticos dentro de la administración estatal y el Partido de la Revolución Democrática le permitieron dejar su cargo a inicios de este año, e imponer en la alcaldía a su secretario del ayuntamiento, Lupercio Lastra, para ir en busca de una diputación plurinominal al Congreso local.
Algo paso, sus amarres políticos fallaron, al grado que el consejo político estatal de su partido (PRD) le dio de palos, perdiendo la candidatura a diputado plurinominal local, pero aun así no quedo desamparado, porque pronto lo hicieron subsecretario de Gobierno en sustitución de Ricardo Fitz, quien también había renunciado a ese cargo para ser candidato a diputado local plurinominal, que finalmente no lo logro por el reacomodo de candidaturas por la equidad de género.
Una vez en la subsecretaria de Gobierno a donde llegó a hacer cambios sin ton ni son, Francisco Sánchez Ramos, retomó su segundo aire y volvió con su actitud soberbia, al grado que en una noche de copas en el palenque de gallos armó un tremendo escándalo lo que llamó la atención del cantante Julión Alvarez, quien ante el griterío de la concurrencia lo repudió exigiendo su salida con un "a chingar a su madre" ante el aplauso de los ahí presentes, y casi al momento lo comenzaron a exhibir en redes sociales, obteniendo el repudio generalizado de los cibernautas.
Con ese "affaire" a cuestas, para seguir mostrando su poder en el municipio de Huimanguillo, ante unos cambios que quiso realizar Lupercio Lastra y sintiendo que sus "intereses" peligraban  optó por destituirlo por medio de sus incondicionales del cabildo, colocando en su lugar a Limberg, quien no ha podido con el paquete por lo que mantiene un conflicto con el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio que optaron por tirar la basura frente al inmueble del ayuntamiento.
Tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió, que en menos de un mes de haber llegado a la subsecretaria de Gobierno, y después de varios tropiezos, por "motivos personales", así se especificó, Francisco Sánchez Ramos dejo el cargo en medio de especulaciones, lo que indudablemente marcaba la declinación de su brillante estrella; se especuló que su "renuncia voluntaria" probablemente se debía al escándalo del palenque, también que pudo haber sido por su arbitraria actitud de cambiar al presidente municipal interino por otro edil, pero lo que cobró mayor fuerza fue que había sido el responsable de haber filtrado un vídeo en plena campaña política, en donde se observaba al entonces funcionario de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesca, (SEDAFOP) Ovidio Chablé  Martínez de Escobar, dando indicaciones sobre la forma en que se apoyaría a algún candidato, sin que se especificara a quien, lo que motivó que en una reacción inmediata el gobernador del estado ordenara la destitución de Ovidio y que se procediera a la respectiva investigación.
Externamente no se sabe a ciencia cierta el "motivo personal" de la salida de gobierno de Francisco Sánchez Ramos, lo cierto es que a partir de ahí comenzó el declive de su carrera política, refugiándose en su natal Huimanguillo en donde se dedicó a adorar al Dios Baco.
Francisco Sánchez Ramos cobro vida en los medios de comunicación, sobre todo en redes sociales el pasado viernes, pero no lo hizo de una manera decorosa, sino de la peor forma, ya que un día anterior de las publicaciones fue detenido por un agente de tránsito que no se dejó sobornar, cuando manejaba en completo estado de ebriedad.
Paco Sánchez a pesar de haberse identificado como ex-presidente municipal de Huimanguillo  ante el agente de tránsito que lo detuvo por conducir en estado de ebriedad, fue remitido a Seguridad Pública del estado como cualquier ciudadano para ser evaluado su estado etílico y seguir con las normas, sin influyentismo; el detalle más delicado es que volvió a ser exhibido como un borracho consuetudinario, que ya no tiene control de sus actos, pero también se dejó sentir que ya cayó de la gracia, de la venia del alto mando y que su buena estrella va en decadencia al abismo por una forma absurda de transformarse cuando se está en el poder.
Paco Sánchez es el prototipo de político que cuando se sube a un ladrillo se marea y transforma, pateando a sus amigos que lo ayudaron para subir a los cargos públicos y rodeándose de aduladores que le hablaban al pido para endulzarlos y ahora que lo ven fuera del presupuesto, lo abandonan a su mala  suerte, hay quienes deben verse en este espejo para no cometer los mismos errores, porque los cargos son pasajeros. Paco Sánchez tuvo la oportunidad de seguir en la vida política del estado y por su absurda actitud de estar metido en escandalosas francachelas, cayó de la gracia.    
                                        OJITOS
La Comisión Permanente del Congreso del Estado dio entrada el pasado viernes  una iniciativa presentada por el titular del Poder Ejecutivo local para que la Casa de Tabasco en México lleve el nombre del ilustre poeta tabasqueño, Carlos Pellicer Cámara
Durante la sesión encabezada por la diputada Neyda Beatriz García Martínez, se leyó un extracto de la iniciativa presentada por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, en la cual destaca la trayectoria del autor oriundo de Tabasco, mejor conocido como El Poeta de América. Carlos Pellicer Cámara fue miembro distinguido de la Academia Mexicana de la Lengua desde el año 1953. En 1964 recibió el Premio Nacional de Literatura y también fue Director del hoy Instituto Nacional de Bellas Artes, de 1943 a 1946. También fue Presidente de la Sociedad Bolivariana y de la Asociación de Escritores de México, así como de la Comunidad Latinoamericana de Escritores, y Senador de la República. La iniciativa fue turnada a la Comisión de Justicia y Gran Jurado para su estudio, análisis y emisión del acuerdo o dictamen que en Derecho corresponda.
La casa de Tabasco en México  será inaugurado dentro de dos semanas por el jefe del Ejecutivo, donde a lo largo de esa semana se realizarán actos culturales a la cual ha sido invitada toda la comunidad tabasqueña que radica en el Distrito Federal como representaciones de otros gobiernos estatales.
                                        VISORCITO
Al iniciar una gira de activismo político de tres días por la entidad después del pasado proceso electoral del siete de junio,  el presidente del Consejo Político Nacional de MORENA, Andrés Manuel López Obrador, anunció que Octavio Romero Oropeza será nuevamente  el candidato a la alcaldía de Centro, en caso de que  la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con sede en Xalapa, Veracruz, ratifique el resolutivo del Tribunal Electoral de Tabasco que determinó realizar una elección extraordinaria.
“Desde luego, tenemos que participar en todas las elecciones, se anularon las elecciones de Centro por el fraude electoral; está pendiente la resolución de los tribunales federales y se tiene que decidir cuándo deban llevarse a cabo”, dijo y remarcó: va a ser nuestro candidato de nueva Octavio Romero Oropeza”.
Puntualizó que participarían de nueva cuenta en la elección por la alcaldía de esta demarcación, una vez que los tribunales ratifiquen la anulación de los comicios, pero de una manera pacífica, no por el camino de la violencia.
En una asamblea informativa llevada a cabo en al parque central de la colonia Indeco de Villahermosa, López Obrador aseveró que no hay ninguna duda de que su ex-colaborador en el gobierno del Distrito Federal realizará un buen papel y se alzará con el triunfo de manera limpia y honesta, “porque Morena no compra conciencias ni votos”.
Insistió en que en el pasado proceso se dieron unas elecciones sucias e inmorales, porque se compraron votos, se traficó con la pobreza de la gente. “Hasta el propio Papa Francisco ha reprobado la actitud de aquellos que se dedican a saquear las arcas y cuando necesitan los votos repartes migajas, dádivas, para seguir en el poder y seguirse robando el dinero del pueblo”, añadió.
Ya en entrevista con los medios de comunicación,  el ex-candidato presidencial descartó cualquier tipo de alianza o coalición con otros partidos políticos para la contienda por la presidencia municipal de Centro y mucho menos con el PRD, con quienes su partido no quiere absolutamente nada.
“No hacemos tratos con corruptos y por haberse vendido con la mafia del poder, por lo que Morena ya pintó su raya con el PRD, un partido cuyos actuales líderes traicionaron al pueblo”, de forma tal que el Movimiento de Regeneración Nacional irá solo en la contienda.
Andrés Manuel López Obrador dejó en claro que no respetarán el convenio establecido entre el Gobierno del Estado y la Comisión Federal de Electricidfad, por lo que la resistencia civil es un movimiento que sigue firme e informó que cerrará con la ceremonia de tradicional Grito de Independencia, el martes 15 de septiembre en villa Tamulté de las Sabanas.
Ya en la colonia Tierra Colorada, anunció que estará de nuevo en el municipio de Centro, "visitando 30 ciudades, a fin de apoyar a Octavio Romero Oropeza. quien va de nueva cuenta por la alcaldía de Centro", apuntó.
De la misma manera, dijo que votar de nueva cuenta por Gerardo Gaudiano, Rosalinda López Hernández y Evaristo Hernández Cruz, es manifestar abiertamente que "les gusta la corrupción", por lo que pidió  a quienes votaron en contra de MORENA arrepentirse de ello "y votar ahora por MORENA, porque de los arrepentidos es el reino de la justicia".
Lo claro, es que con su gira de tres días AMLO busca posicionar a Octavio Romero en Centro por si se realiza la elección extraordinaria de alcalde.

viernes, 11 de septiembre de 2015

OTRO ESCANDALO



Un nuevo escándalo cimbra la estructura presidencial luego que se difundiera de manera anónima en redes sociales, inicialmente en  You Tube, una serie de audios donde se revela que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto se había reunido con Juan Miguel Villar Mir propietario de la empresa española Obrascón Huarte Lain (OHL) para solucionar una disputa que mantiene con la empresa de Tecnología Aplicada Infraiber, donde existe una red de complicidades y corrupción en la que están  involucrados altos mandos del Gobierno Federal y del Estado de México.
De acuerdo a la información que ya alcanza visos de escándalo,  desde el pasado mes de mayo  se han venido filtrando audios que involucran a funcionarios de primer nivel  de la administración de Eruviel Ávila Villegas, a magistrados y consejeros jurídicos. Provocando la renuncia de Apolinar Mena, como titular de la SCT estatal, en la que también se involucra a Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno federal en posible contubernio con la empresa española OHL cuyos nexos con el gobierno mexiquense se originaron desde que el Presidente Enrique Peña Nieto era Gobernador de la entidad, justo cuando Ruiz Esparza estuvo al frente de la Secretaría de Comunicaciones y Transporte mexiquense, por lo que existe todo un historial de tráfico de influencia, corrupción y favoritismo, que ahora ya es otro escándalo internacional.
La empresa Tecnología Aplicada Infraiber mantiene una controversia legal con Obrascón Huarte Lain (OHL) por probables  irregularidades y actos de corrupción entre funcionarios públicos y ejecutivos en la construcción del Viaducto Bicentenario y el Circuito Exterior Mexiquense, ambos en el Estado de México.
En la grabación difundida el pasado martes se exhibe al actual secretario  de Comunicaciones y Transportes (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, en una conversación con Pablo Wallentin, quien entonces fungía como director de Relaciones Institucionales de OHL México, y en la que afinan una estrategia que la empresa debe seguir en su disputa con Infraiber respecto a los contratos para contabilizar el aforo de las autopistas del Estado de México. Infraiber es un consorcio especializado en el desarrollo e integración de sistema de tecnología de punta para el control de tráfico y condiciones de operaciones de autopistas, que ha venido denunciado diversas irregularidades en los contratos que OHL tiene con el Estado de México.


En otro de los audios difundidos se confirma la reunión del presidente de OHL, Juan Miguel Villar Mir, con el Presidente Enrique Peña Nieto. Ese lunes, un día antes del encuentro, el dirigente de OHL México, José Andrés de Oteyza (alguna vez funcionario federal de primer nivel), le asegura a Pablo Wallentin, ex director de Relaciones Institucionales de OHL México, que entregarán documentos que comprueben que el convenio de subir de 25 a 50 centavos fue desde agosto del 2011 y no durante el Gobierno mexiquense de Eruviel Ávila Villegas, como insiste el Secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza.  Oteyza también le afirma a Wallentin que le importa la firma Infraiber porque difunde que hay un acuerdo “entre el gobierno y la empresa” y “nos van a partir la madre”.
Infraiber fue contratada por el Gobierno del Estado de México para el suministro y operación de un sistema para auditar el tráfico e ingresos en las autopistas de peaje de dicho Gobierno, pero, según denuncia la firma, OHL “ha obstaculizado sistemáticamente” la labor de Infraiber en las autopistas del grupo español en ese país.
En mayo de este año, la empresa Tecnología Aplicada Infraiber denunció que funcionarios del Estado de México modificaron sin sustento legal ni técnico la concesión de OHL en el Circuito Exterior Mexiquense, y permitieron a la constructora aumentar el peaje en un 50 por ciento real en un periodo de ocho años.
Este, es otro acto de corrupción que ya salpica al inquilino de la residencia oficial de Los Pinos que se ha caracterizado por ir de escándalo en escándalo, como la compra de la llamada “Casa Blanca”, que aunque fue exhonerado, nadie le cree que haya sido una compra legal de acuerdo a la ley.
                                           OJITOS
El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez afirmó que para dejar atrás la pesadilla recurrente de las inundaciones y contrarrestar los efectos de la sequía en tiempos de estiaje, en coordinación con la Federación y agencias internacionales de desarrollo, Tabasco construyó una agenda de gestión de riesgos que ha permitido reducir la vulnerabilidad de la población y avanzar hacia el aprovechamiento del agua con fines productivos.
En el Foro Internacional de Reducción de Riesgos y Buenas Prácticas para un Desarrollo Sostenible, convocado por el Gobierno del Estado y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el mandatario enlistó una serie de acciones emprendidas por su gobierno que han contribuido a sentar bases para cumplir el objetivo de consolidar un Tabasco seguro y capaz de superar desastres.
El director de País del PNUD, Mauricio Ramírez Villegas, recalcó que la comunidad internacional no se puede dar el lujo de no aprender de la experiencia y buenas prácticas consolidadas en esta entidad en materia de protección civil a partir de las inundaciones registradas de 2007 a 2010, y subrayó que de todos los estados del país donde esta agencia de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha trabajado en los últimos 10 años, Tabasco resalta por su compromiso y voluntad política.
Ramírez Villegas asentó que en Tabasco han sabido liderar los cambios para afrontar los efectos de las lluvias intensas y estar cada vez más seguros y más preparados, y dejó claro que el liderazgo del gobernador Núñez “es un ejemplo” para otros en México y la región de América Latina y El Caribe de cómo la reducción de riesgo frente a desastres sí puede lograrse “con una política de Estado, que va desde la cabeza hasta el último rincón y la última acción pública de los diferentes niveles de gobierno”.
En el evento organizado por el Instituto de Protección Civil del estado (IPC), la Coordinación General de Desarrollo Regional y Proyectos Estratégicos y la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT),  el gobernador Arturo Núñez enfatizó que la visión de su gobierno es convertir al estado en un modelo de buenas prácticas en la prevención de riesgos a nivel nacional, y lograr la participación corresponsable de todos en la protección, conservación y restauración de los recursos naturales.
Entre las principales acciones para disminuir la vulnerabilidad, subrayó la inversión de más de dos mil millones de pesos proyectada en 2013-2014 en el Programa Hidráulico para Tabasco (Prohtab) para construir y reforzar bordos y protecciones marginales en los ríos; instalar estaciones climatológicas para consolidar sistemas de alerta temprana, y proyectos de delimitación de la zona federal, la contratación de pólizas de seguro catastrófico por un monto de 112.7 millones de pesos para el aseguramiento de 116 mil 870 hectáreas de cultivos anuales y perennes, y de 816 mil 443 unidades de bovinos; una inversión de casi seis millones más en la construcción de terraplenes para mitigar efectos de inundaciones en 1 mil 700 unidades pecuarias en zonas marginadas, y otros 70 millones para establecer un modelo sustentable de producción basado en el cuidado del medio ambiente.  
Ante integrantes de la academia, grupos de investigación, empresariado, sociedad y gobierno, también dio a conocer la inversión de 52.7 millones de pesos para la conservación y restauración de suelos en siete mil hectáreas, con beneficios directos para 942 productores, y de otros 14.1 millones para fortalecer las capacidades en comunidades rurales, desarrollar corredores biológicos y generar tecnología para el manejo y aprovechamiento de especies.

Precisó que con una bolsa adicional de 745 mil pesos proveniente de recursos federales se construyó el Centro de Capacitación, Educación y Cultura Ambiental, en tanto que con apoyo de Petróleos Mexicanos (Pemex) ya se realizan inversiones en materia de energías renovables, como es la instalación de celdas fotovoltaicas para el suministro eléctrico en el municipio de Centro.
El Ejecutivo estatal agradeció a la ONU el respaldo brindado a Tabasco a través de sus diferentes agencias como el PNUD y UNICEF, en materia de asesoría y desarrollo de programas en materia ambiental, prevención y desarrollo social, lo que ha posibilitadola capacitación de funcionarios estatales y municipales en el  tema de gestión integral de riesgos; la actualización de 14 planes municipales de protección civil y el diseño de los tres restantes, para convertirlos en planes de reducción de riesgos.    
Valoró el apoyo en la construcción de nuevas estrategias transversales de prevención de desastres en 10 de los 17 municipios; la intervención metodológica en el sector educativo con el propósito de realizar de forma piloto 20 planes escolares de protección civil en escuelas ubicadas en zonas con rezago y vulnerabilidad, y la impartición de talleres asociados con la recuperación, evaluación y sistematización de buenas prácticas preventivas o adaptativas ante fenómenos climáticos extremos.
                                     VISORCITO
Al encabezar ayer una reunión con la militancia y la estructura perredista del estado, en la que estuvo acompañado por el  candidato ganador de la alcaldía de Centro, a quien el TET le anuló el triunfo, Gerardo Gaudiano Rovirosa, el dirigente nacional del PRD, Carlos Navarrete,   advirtió que en el Tribunal Electoral de Tabasco torcieron la ley, los magistrados se dejaron doblar por intereses que están detrás de ellos; “los dobló el dinero”, por lo que  por la vía legal, con argumentos se comprobará que el triunfo en Centro fue derecho, “sabemos que desde Chiapas llegaron recursos para apoyar a otros y evitar que Gerardo Gaudiano refrendara su triunfo”, por lo que pese a esos intereses le será devuelto su triunfo.
                                    OJITOS DOBLES
Hace algunos ayeres compartimos micrófonos como locutores en conocidas estaciones de radio, por eso me dio gusto volver a ver en las redes sociales al ahora abogado con amplia experiencia profesional, oriundo de Jalpa de Méndez, Sebastián Ruiz de la Cruz, al lado de Tomas Regalado, alcalde de Miami,  y Carlos Hernández de Healeah Florida.
Sebastián Ruiz es un tabasqueño valioso producto de la cultura del esfuerzo y con una buena presencia internacional, y que por más de 17 años aun en las circunstancias más adversas siempre estuvo con toda lealtad impulsando el proyecto del ahora gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y ante la necesidad de elementos humanos que aporten experiencias y talento para fortalecer el gabinete, no sería raro que en los ajustes que se prepara en  el gobierno estatal, se le reconozca sus méritos, porque se los ha ganado a pulso. Ojalá que así sea, porque tiene mucho que aportar al estado.

jueves, 10 de septiembre de 2015

ALCALDE TRÁCALA




No obstante  que su cuenta pública 2014 presenta un desvío sin solventar por algo más de 8 millones, 550 mil 986 pesos con 40 centavos y tiene 85 observaciones detectadas por el Organo Superior de Fiscalización (OSFE) del Congreso local, el aún alcalde de Jonuta, José Felipe Torres Arias, celebró hace unos días en forma rimbombante su cumpleaños número 57 rodeado de su familia más cercana y algunos de sus colaboradores, que lo han ayudado a saquear y depredar los recursos públicos del ayuntamiento para convertirse en un nuevo rico, con ranchos, ganado de alto registro, vehículos de lujo y cuentas bancarias,  cuando hasta el 2012 debía una suma millonaria de dinero porque vivía del fiado y del prestado.
Nóminas infladas, pago excesivo en salarios ficticios, porque en muchas ocasiones Felipe Torres “sangraba” a sus funcionarios de primer nivel, con un bono donde solo estos firmaron el sobre de pago, pero el recurso fue a parar  a manos del alcalde de Jonuta, por medio del ingeniero José Zacarías Mix (director de finanzas)  quien opera el “moche” de los sobres del famoso bono, que alcanza casi el medio millón de pesos quincenales;  personal en nómina que no labora, transferencia de recursos revolventes federales, irregularidades  y falta de documentación en licitaciones directas (amañadas),  adjudicaciones directas asignados a un mismo proveedor, además que los presupuestos base de algunas obras que observaron incrementos extremos  no fueron respaldados, obras inconclusas, hechas con materiales de baja calidad que no cumplen con los requisitos técnicos, así como falta de comprobación de gastos,  son algunas de las muchas irregularidades detectadas, detectadas por el OSFE a la cuenta pública del ayuntamiento de Jonuta.
Pero no es de  extrañarse que el presidente municipal de Jonuta, José Felipe Torres Arias   durante la presente administración se distinga por sus actos de corrupción y el desvío de recursos públicos, ya que recordemos que en el año 1998 siendo alcalde de este mismo municipio,  fue destituido por el entonces gobernador, Roberto Madrazo, quien fue alertado por el Congreso local de sus latrocinios que estaba cometiendo con el presupuesto público, motivo por el cual estuvo prófugo de la justicia por más de 2 años, siendo inhabilitado por 10 años para no ocupar un cargo público, pero como perro que come huevo ni que le quemen el hocico deja la maña, increíblemente el profe Felipito no aprendió la lección y nuevamente está en problemas legales, acusado de corrupción y desvió de recursos por el OSFE, con más de 85 observaciones que no pueden ser solventadas, por no contar con los respaldos suficientes para hacerlo.
Hace unos días el Fiscal Superior del Organo Superior de Fiscalización del Estado, José del Carmen López Carrera, afirmó que “lo que pasaba en Jonuta y los municipios donde se tienen problemas con la administración de los recursos, era un problema serio de los presidentes municipales, y mucho más de aquellos que efectivamente teniendo observaciones en otros periodos anteriores, sigan cometiendo el mismo error y presentando el mismo problema”, obviamente José Felipe tiene problemas serios en su cuenta pública que lo pueden llevar a la cárcel, sobre todo por su marcada discrepancia con el dirigente estatal del PRI y diputado por Balancán y Tenosique, Erubiel Lorenzo Alonso, cuya fracción, junto con las otras fracciones parlamentarias calificarán esa cuenta pública y ahí puede venir el llanto y el crujir de dientes del profesorcito Felipillo Torres.
José Felipe Torres Arias se ha hecho rico en su trienio, de la noche a la mañana;  los jonutecos que lo conocen muy bien recuerdan que por más de diez años tuvo como vehículo un Jetta gris  modelo 2000, el cual lo vendió y en el año 2010,  sacando a crédito un Jetta team clásico color plata; ahora ese Jetta se lo dio a uno de sus hijos, y los otros dos hijos ya también tienen vehículo (tiene tres hijos), su esposa, la maestra Bidú Ballina tiene una camioneta Chevrolet Traverse con valor de más de 600 mil pesos y Felipe  una Dodge
 Ram 2500 de lujo, de modelo reciente valuado en  casi 700 mil pesos, más una decena de vehículos de menor cuantía. Prácticamente tiene en vehículos algo así como tres  millones de pesos, cuando en el 2012 solo tenía el Jetta antes mencionado y un Jetta de su esposa color blanco que a lo mucho entre los dos  carros llegaba a los  400 mil pesos; ¡cuanta diferencia del 2012 al 2015!.
Pero suponiendo sin conceder que todo es producto de los ahorros de su salario, entonces el edil José Felipe Torres tendría que explicar porque posee más de 250 cabezas de ganado de alto registro cuyo valor oscila entre los 25 a 50 mil pesos cada semoviente, que si se saca una media de esos precios, 
sería algo así como 37mil 500 pesos por animal, más cuatro toros para cargar a "los vientres" de casi 200 mil pesos cada animal;  este edil  posee más 
de 11 millones de pesos solo en ganado, ¿de dónde sacó tanto dinero para comprarlo, eso  sin contar la granja porcina donde tiene más de 30 cerdas de reproducción y 5 machos cargadores, que cada seis meses le están dando más de 300 cerditos, que se los vende a la gente de las comunidades de Jonuta por medio del ayuntamiento, mediante artimañas para que el pago salga limpio; adicionalmente también posee  borregos de calidad y otro tipo de especies como caballos de raza pura sangre, entre otros tipos de animales.
De la noche a la mañana, José Felipe adquirió seis ranchos ganaderos  que es donde tiene distribuidos los animales, que cuenta con todos sus accesorios para que puedan operarse sin problema alguno, ranchos que en su conjunto hacen más de 300 hectáreas que en promedio cuesta cada hectárea  alrededor de 30 mil pesos,  que en total sumarían nueve millones de pesos.la pregunta obligada de muchos ciudadanos en Jonuta es ¿de dónde agarró  tanto dinero José Felipe Torres para hacerse esos bienes inmuebles y animales que en resumidas cuentas son algo más de 23 millones de pesos?, sin contar con lo que ha pagado para hacer de estos ranchos, lugares excepcionales, pues están totalmente limpios de mala hierba, cultivados con pastura de calidad y con instalaciones para su uso correcto (mangas, corrales, corraletas, etc, etc, donde laboraron trabajadores del ayuntamiento de Jonuta.
Faltan por señalar las propiedades que este edil  corrupto ha comprado en Mérida, Emiliano Zapata, Campeche, Villahermosa y Jonuta que en total suman más de 10 millones de pesos, que en próximos días sacaremos a la luz pública. Propiedades de él, de su segundo frente que vive en Emiliano Zapata, así como las propiedades de sus más cercanos colabores y cómplices.
En Jonuta es un secreto a voces que varios de los auditores del OSFE que llegaron a la revisión de las cuentas en el ayuntamiento fueron sobornados por el director de Finanzas, José Zacarías Mix, quien les untaba las manos con recursos económicos para que cuadraran todo, pero cuando el titular del Organo descubrió la jugarreta  de manera sorpresa  envió auditores de su entera confianza, quienes detectaron las múltiples irregularidades que se han venido haciendo al interior del ayuntamiento por indicaciones del alcalde José Felipe Torres Arias, cuya cuenta pública 2014 puede se reprobada.
hecho en este ayuntamiento jonuteco.
En los últimos sexenios Tabasco no ha estado exento de escándalos de corrupción por parte de los alcaldes, pues se recuerda que en el  sexenio del extinto gobernador,  Salvador Neme Castillo se encarcelo al entonces alcalde del municipio de Paraíso, Miguel Hugo Alamilla Pérez y al al ex-alcalde de Tenosique, José Antonio Maza Fuentes, con Manuel Gurria Ordoñez fue encarcelado el extinto alcalde de Tacotalpa, Antonio Román Alvarez, y el finado Enrique Campos, alcalde de Cunduacán, Jonuta no se salvó de la quema pues quien fuera alcalde Saúl Jiménez Méndez fue destituido y encarcelado, por eso no está lejano que José Felipe Torres pueda ir a la cárcel por la suciedad que existe en su administración municipal y porque su riqueza en tres años no lo puede ocultar.
                                           OJITOS
En un día como ayer 9 de septiembre, pero de hace dos años (2013), nuestro compañero periodista José Antonio Calcaneo Collado, director general del Diario de la Tarde y fundador de la mesa de los lunes “Rodolfo González Maza”, falleció, justo a unos minutos de que quienes integramos la mesa, llegáramos al encuentro cotidiano de los lunes.
Fue el lunes 9 de septiembre de 2013, cuando al cuarto para las tres de la tarde, José Antonio Calcáneo Collado falleciera en sus propias oficinas, justo cuando este servidor y Antonio Caraveo llegábamos a las instalaciones del Diario de la Tarde para nuestra acostumbrada comida de los lunes a donde acostumbramos a invitar a un funcionario público, dirigente partidista o de la sociedad con amplia representación.
José Antonio Calcaneo Collado fue uno de los pocos periodistas que se preocupó por el gremio, por su unificación, porque somos un gremio desorganizado, por  profesionalización, al grado que siendo dirigente de la Federación de  Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) logró vía la Universidad de Chihuahua traer la licenciatura de periodismo a Villahermosa, y ahora mismo la Fapermex ha logrado que vía la secretaría de Educación Pública muchos colegas obtengan el grado de licenciados en periodismo.
Hoy recordamos con afecto a nuestro amigo Toño Calcáneo que hace dos años se nos  adelantó al viaje sin retorno al lejano Oriente donde estamos seguro está descansando en Santa Paz.  
                                          VISORCITO
Algo raro, extraño y sucio pasa alrededor del presidente municipal electo de Huimanguillo, Tabasco José Sabino Herrera Dagdug, ya que una persona que se ostenta en público como su amigo personal y gestor de buenos negocios en el sector energético cuyo nombre es Fernando Lagunas Pérez, ha defraudado ya a varias empresas del sector.
Fernando Lagunas Pérez ya tiene abierto dos averiguaciones previas por el mismo delito: Falsificación de documentos y defraudación por más de un millón de pesos.
Entre las estrategias de defraudación que ocupa Fernando Lagunas Pérez es utilizar los contactos y relaciones que ha generado su padre el señor Santiago Lagunas, quien por muchos años trabajó en la empresa Watherford y que utilizando estas herramientas ha convencido a personas y empresas para “hacer negocios” en la industria energética.
Fernando Lagunas Pérez, ofrece servicios también a través de la compañía denominada Servicios Integrales Sicope cuya propietaria ha presumido él que es de su mamá, empresa que según Lagunas Pérez tiene como clientes a oficinas del ámbito gubernamental y empresarial.
La comunidad de Huimanguillo, Tabasco, está preocupada por el hecho de que personas que presumen su cercanía con el próximo alcalde, se encuentren inmiscuidas en problemas de defraudación ya que posteriormente este tipo de antecedentes pueden mermar la confianza de inversionistas en el municipio, ya que no puede ser que una persona defraude a empresas presumiendo ser amigo personal de José Sabino Herrera Dagdug. Ahí queda.

miércoles, 9 de septiembre de 2015

AYOTZINAPA, TUMBA POLITICA



El informe de los expertos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos mostró el verdadero rostro de lo que pasa en nuestro país, una total vulneración al  Estado de Derecho propiciado por el propio gobierno federal que encabeza el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, pues la llamada “verdad histórica” en torno a la presunta incineración de los jóvenes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, afirmado por el entonces Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, se cayó en pedazos convirtiéndose en una “mentira histórica”.
Después del 26 de septiembre de 2014 cuando grupos policiacos coludidos con miembros de la llamada delincuencia organizada, persiguieron, hirieron, y ejecutaron a estudiantes de la Escuela Normal de Ayotzinapa, y desde entonces mantienen desaparecidos a 43 de ellos, que inicialmente se dijo que habían sido incinerados en un basurero de Cocula, mismo que  conmocionó no solo al país, sino a la opinión pública mundial, se ha convertido en una tumba política para el gobierno federal pues debido a este caso el gobierno de Enrique Peña mantiene la reprobación de la población, porque actuaron tortuosamente, con dilación y han venido mintiendo en cada una de sus actuaciones jurídicas.
En este espacio se dijo en su momento,  que era imposible que los  estudiantes normalistas  fueran tiroteados,  masacrados y  desaparecidos, sin dejar rastros, sin que las corporaciones policiacas o los cuerpos de inteligencia del gobierno estatal, CISEN, Marina, Ejército, Seguridad Pública del estado o Seguridad Pública Federal, todos con amplia presencia en Guerrero,  no pudieran percatarse de lo que estaba sucediendo, sino que más bien se actuó con plena complicidad, pues se vio, se facilitó y hasta se ayudó a masacrar y desaparecer a los estudiantes, por lo que tiene que llegarse al fondo del asunto caiga, quien caiga. Incluso la embajada prometida a Murillo Karam, ya no se concretará ante esa nueva versión que pone en el ojo del huracán al ex-procurador General de la República.
El informe final del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, ha dejado en claro que  no hay evidencia científica para asegurar que los 43 normalistas desaparecidos de manera forzada fueron incinerados en el basurero de Cocula, Guerrero, contrario a lo que en su momento diera a conocer Jesús Murillo karam a lo que llamó la “verdad histórica”, asegurando que en ese basurero se habían incinerado a los estudiantes.
Aunque la reacción del presidente de la República al informe de los expertos a ha sido oportuna, a tiempo, sin titubeos, incluso, ofreciendo reunirse de nueva cuenta con los padres de los estudiantes normalistas desaparecidos, e instruyendo a la Procuradora General de la República para atender la recomendación del grupo interdisciplinario de la CIDH, el golpe es mortal, se puede decir que le pega en la línea de flotación del gobierno peñista que cae en el descrédito total, por lo que se tendrá que reempezar e ir a fondo, caiga, quien caiga hasta sus últimas consecuencias, ya que para el gobierno federal con las detenciones del presidente municipal de Iguala, José Luis Abarca, su esposa, y miembros de la delincuencia organizada, casi daban por concluido el asunto, pues asumían como un hecho de que los 43 estudiantes habían sido incinerados en un basurero de Cocula y no había más que buscarle, por lo que ahora con este informe se robustece la exigencia de los padres de familia de que “vivos se los llevaron, vivos se los tienen que entregar”, pero ¿Dónde están?, ¿Cómo pudiueron desaparecer sin dejar rastros?, quien o quienes son los verdaderos responsables?, ¿están metidos miembros del Ejército, la Policía federal y hasta la policía estatal de Guerrero?.
Hay cientos de interrogantes en torno a la desaparición forzada de los estudiantes que mientras no se resuelva mantendrá de rodillas a un gobierno federal encabezado por Peña que a la mitad de su sexenio está reprobado por la población y sumamente débil, cuando debería ser un gobierno federal fuerte.
Ahora los familiares, exigen con justa razón,   la búsqueda inmediata de sus hijos, la sanción y consignación de los funcionarios, entre ellos el ex-Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, porque  incurrieron en falsedad de las indagatorias, que se restructuren las investigaciones con nuevas líneas y que las indagatorias oficiales tomen como base el informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
                                                            OJITOS 
Desde el pasado viernes se dio inicio, lo que es ya un nuevo conflicto en el sector educativo, esta vez en el tecnológico de la Sierra, pero fue este lunes cuando maestros, personal administrativo y el alumnado cerraron esta escuela del nivel superior  ubicada en la carretera Tocatalpa-Teapa y bajo la acusación de corrupción que ha propiciado  ya otros conflictos e incluso el ultimo de dimensiones desastrosas para la educación superior el ocurrido en la Universidad Intercultural con sede en Oxolotán, Tacotalpa, donde no terminan de auditar a Luis Alberto May, quien salió repudiado y ya el secretario de Educación, Víctor Manuel López y el subsecretario de Educación Superior, Emilio de Ygartua, ya le preparan su inclusión como director de Educación Indígena en la secretaría de Educación de Tabasco, lo que representaría una burla para las etnias indígenas del estado. 
Fue precisamente la representante sindical Ana María Rodríguez de la Cruz e Isidro Torres, quienes encabezaron la manifestación y el cierre del plantel sumándose los alumnos el lunes  por la mañana,  quienes hasta el momento sostienen que lo que origina este movimiento es precisamente la falta de infraestructura básica para impartir clases, internet, el equipamiento de climas en la biblioteca, el establecimiento de una cafetería digna, reactivos para usar en los laboratorios, la falta de aulas, canchas deportivas, transportes, exigiendo la  renuncia del director del Tecnológico Lorenzo Mollinedo Aguilar a quien también señalan de nepotismo y de actos de corrupción que tiene sumido en el caos dicha institución.
Pero lo paradójico, lo detestable, es que se descubrió y está comprobado, que quien está detrás de este conflicto, es el enemigo número uno de la educación superior en Tabasco, llamado Emilio de Yguatua Monteverde y/o Emilio Ygartua y Monteverde, cerebro perverso, que crea el conflicto para que sea enviado como apaga fuegos y quedar como el salvador, quien por viejas rencillas, incluso porque Lencho Mollinedo no le entrega los recursos eco nómicos que le exigió, lo amenazó con destituirlo de la institución y a eso está enfocado.
El subsecretario de Educación Superior, aviesamente formó un círculo  de dizque líderes sindicales de los tecnológicos a quienes  convoca cuantas veces sea necesario, y los usa para la defensa de sus intereses como sucedió en el tecnológico de Centla y esta ocasión azuza a los maestros de los tecnológicos como ahora lo está haciendo en la Sierra, utilizando a sus “fieles escuderos” a quienes envía a reforzar los paros para después vender el favor al rector, director y hasta sus superiores de que controló el conflicto, pero es un plan perfecto.
La alianza de Emilio de Ygartua con los “líderes” sijdicales  incluye a los tecnológicos de Teapa, hoy en conflicto, villa La Venta, Huimanguillo; Centla y Balancan, y por su supuesto esta vez ha lanzado sus obuses en contra Lorenzo Mollinedo uno los directores a quien el subsecretario de Educación Superior no ha podido asignarle la tarifa económica que recibe de las Universidades y demás tecnológicos y precisamente por esto ha mantenido diferencias notables, porque ya en varias ocasiones Lencho Mollinedo  se ha atrevido a decirle en su cara, que es un cínico corrupto y mentiroso enemigo del Cambio Verdadero, y por eso Ygartua ha jurado que lo correrá del Tecnológico.
Ygartua que ha fraguado la destitución de Lorenzo Mollinedo ha utilizado los servicios de su “esbirro”, el director del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, Lorenzo Chacón Pérez para que refuerce el plantón de los maestros del tecnológico de la Sierra al grado que éste giró instrucciones al “líder” de uno de los sindicatos de maestros a quienes hasta vehículos y viáticos les entregó para que se trasladaran al tec de la Sierra y reforzaran a sus compañeros maestros en la petición de renuncia de Lorenzo Mollinedo.
Hay fotografías de la camioneta y de los maestros del tecnológico de Macuspana encabezados por el “líder” sindical Sosa, que están realizando plantón en las instalaciones del tecnológico de la Sierra porque las indicaciones del director Lorenzo Chacón Pérez es que Lencho tiene que caer, porque se ha opuesto a los lineamientos de Emilio de Ygartua, y que eso no puede ser posible, porque todos los directores y rectores de las instituciones superiores tienen que obedecer al subsecretario, incluso, cuando este ha pedido que se haga la “vaquita” para solventar los gastos de esa subsecretaria aduciendo que no tiene presupuesto.
Realmente es inconcebible como los mismos funcionarios que deben servir al gobierno del Cambio Verdadero, son los verdaderos enemigos, trampeándose, utilizando a personal de otros tecnológicos para desestabilizar otra institución, que no se pliega a los intereses del subsecretario, que es cobijado por el propio secretario, por eso las cosas no avanzan, por eso hay marchas, plantones, cierres de escuelas, tomas de carreteras, porque los enemigos del mismo gobierno están incrustados en puestos claves donde se toman decisiones y como torpedean para que la propia ciudadanía cuestione el trabajo del gobernador Núñez, de tal manera que mientras sigan ahí, causarán el mayor daño posible.
Lo que está pasando en el tecnológico de la Sierra es sintomático, Igartua tramó todo, la toma de las instalaciones para poner contra la pared a Mollinedo para ir a desactivar el conflicto  y convertirse en salvador para que le unten la mano, porque no hay explicación de porqué , Lorenzo Chacón Pérez, Director del tec de Macuspana e incondicional del perverso de Emilio de Ygartua,  movilizo a un grupúsculo de profesores a quienes les facilitó las cosas, dándoles comisión sindical, camioneta y viáticos  para ir a apoyar el plantón del tecnológico de la Sierra.
Como parte de su doble personalidad, para curarse en salud, ayer por la mañana, en conocido programa radiofónico, Emilio dijo que son los maestros quienes manipulan a los alumnos para tomar las instalaciones, pero en este caso se descubrió su perversidad, su doble juego, instruyó a Lorenzo Chacón para que el líder sindical con una docena de maestros refuercen el plantón en Teapa, no hay otra explicación, del porque hasta con gastos pagados y justificadas sus ausencias en el tec de Macuspana, están metidos en un conflicto que no les pertenece. La educación está de rodillas.

martes, 8 de septiembre de 2015

QUIERE HACERSE VICTIMA




Asumiendo un papel de víctima,  de persecución políticas, y pretendiendo defender lo indefensible, como es la inhabilitación de ocho de sus ex-colaboradores en el ayuntamiento de Centro, el candidato perdedor de la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Jesús Alí de la Torre ofreció ayer una rueda de prensa para culpar al gobernador del estado, Arturo Núñez  Jiménez de amenazarlo, de perseguirlo y cerrarle el paso por el hecho de levantar la voz.
Pretendiendo hacerse pasar como víctima del gobernador Núñez bajo cuya sombra se cobijó durante más de cinco años cuando este fue subsecretario de Gobernación, un rabioso, iracundo y bipolar Jesús Alí de la Torre, volvió a  equivocar su estrategia política al lanzar una andanada de descalificaciones en contra del Ejecutivo estatal y culparlo de “lo que pueda sucederme a mí, a mi familia y a gente cercana a mi persona. Dada la andanada de ataques y las campañas negras en mi contra y que son orientadas y operadas desde las oficinas del propio Arturo Núñez”, denunció un desorientado ex-alcalde de Centro.
Desde que perdiera las elecciones de gobernador en 2012 al enfrentarse como candidato del PRI ante Arturo Núñez que era abanderado del PRD y otros partidos  políticos coaligados,  Jesús Alí de la Torre ha venido dando tumbos políticos, al grado que no solamente  ha agraviado al gobernador, sino también a otros políticos de su mismo partido como Evaristo Hernández y  al mismo dirigente estatal de su partido, Erubiel Lorenzo Alonso, lo que posteriormente lo llevó a ser marginado de la candidatura a diputado federal por el sexto distrito que andaba buscando con desesperación.
A los pocos meses de haber tomado la rienda del gobierno estatal, el mismo jefe del Ejecutivo a petición de dos de sus colaboradores cercanos con quienes  Alí trabajó en Gobernación que sirvieron de intermediarios, aceptó recibirlo  en la Quinta Grijalva, donde charlaron por espacio de un par de horas en donde estuvo como testigo el ahora diputado electo Adrián Hernández Balboa.
Lejos de iniciar una persecución política en contra de su ex-colaborador y contrincante político por la gubernatura, Núñez Jiménez que se ha caracterizado por hacer uso del arte de la política, cortésmente lo recibió para precisamente tejer lazos de colaboración para trabajar a favor de Tabasco. Ahí en la Quinta platicaron de muchas cosas, incluso de las aspiraciones de Alí por ser candidato a diputado federal por el sexto distrito por el PRI, recibiendo la cortesía del Ejecutivo de que sería tratado con pulcritud política en la contienda electoral de 2015 desde luego si su partido lo nominaba para ese cargo de elección popular. Núñez que siempre ha pensado en la reconciliación de las fuerzas políticas en el estado, no  dudó en tenderle la mano amiga a Alí pues el proceso electoral había concluido y había que trabajar en la reconciliación de Tabasco, dada las condiciones desastrosas en las que lo había dejado Granier, pero más tardó en tenderle la mano al ex-alcalde de Centro que este en morderla al grado que ahora lo acusa de persecución política luego que la actual Contraloría del ayuntamiento de Centro procediera a inhabilitar as ocho de los ex-funcionarios de su primer círculo, y como siente que el agua le está llegando al cuello no dudó en salir públicamente para hacerse pasar como víctima de un gobernador que lo reprime aduciendo que es por lo que ha dicho, que  se le persigue,  cuando hay otras personas, que  incluso han utilizado palabras obscenas para agraviar al gobernador y este ha sido tolerante, permitiendo la libre expresión de las ideas.
Jesús Ali mintió deliberadamente ayer en su rueda de prensa cuando dijo que “…en todo este tiempo ni el ayuntamiento, ni el órgano de auditoría, ninguna institución manifestó inconformidad alguna. Hasta ahora ¿será que es por mera casualidad?¿tantos años y meses después?”, claro que si hay antecedentes de que se estaba investigando la administración municipal que encabezó; el 12 de septiembre de 2013 en un boletín de prensa el ayuntamiento de Centro a cargo de Humberto de los Santos Bertruy, por medio de la Contraloría municipal  dio a conocer un sinnúmero de irregularidades y discrepancias en el ejercicio del gasto público durante la administración Municipal del período 2010-2012, entre las que destacan las relacionadas con el Decreto 023 para la Contratación de deuda pública (Financiamiento para la Inversión Productiva).
En el boletín del 12 de septiembre de 2013 la Contraloría Municipal da a conocer entre otros puntos: “I.-Se firmó el contrato de apertura de crédito, sin embargo la Dirección de Programación autorizó obras con cargo al financiamiento antes de estar autorizado el empréstito, por la cantidad de 49 millones 980 mil 621 pesos. II.- Dado que la autorización se realizó el 11 de agosto mediante el oficio DT/227000/638/2010, y el contrato de apertura se suscribió el 23 de agosto de 2010, se infringe el artículo segundo de la autorización del Congreso del 25 de mayo de 2010, que indica que el o los empréstitos que se contraten con base en esta autorización, serán destinados para inversión pública productiva, es decir que tenía que contarse con la autorización para destinarse a la inversión, y se emitieron oficios de autorización previos a la suscripción: a). Junio 26 oficios de autorización, b). Julio 17 oficios de autorización, c). Agosto 11 oficios de autorización. III.- De las disposiciones del crédito, la administración pasada usó para aportaciones a programas federales 155 millones 751 mil 216 pesos, aportaciones que no están consideradas dentro de los conceptos autorizados por el H. Congreso en el decreto 023. El período de disposición debió concluir anticipadamente de conformidad al inciso a) de la Cláusula Quinta del Contrato de apertura de crédito, por destinar los recursos a fines distintos a los pactados. 
IV.-Pagos por la realización de proyectos diversos de obras por 6 millones 963 mil 533 pesos en conceptos no autorizados por el Congreso, lo cual infringe el Artículo Segundo del Decreto 023 y la cláusula primera del Contrato de Apertura de Crédito, el cual indica que el importe del crédito es para financiar precisa y exclusivamente los conceptos previstos en la cláusula segunda del mismo contrato (9 rubros). (Anexo 1). V. De los 9 rubros de proyectos autorizados por el H. Congreso, en ninguno se cumplió cabalmente, puesto que dejaron de ejecutarse proyectos autorizados, se ejecutaron proyectos no autorizados y ninguno se ajustó al presupuesto aprobado por el Congreso. VI.- El Municipio de Centro, comprobó al Banco Nacional de Obras y Servicios, S.N.C. mediante oficios la misma cantidad dispuesta, aunque los proyectos con que se hizo la comprobación suman una cantidad superior. VII.- El Municipio ejerció 482 millones 139 mil 160 pesos, ya que, de los recursos del crédito destinados para aportar a programas federales, fueron reintegrados más de 12 millones de pesos, a los que también sumaron los rendimientos de la cuenta. La cláusula segunda del contrato de apertura establece que en el supuesto de que el importe del crédito no sea suficiente para cubrir los conceptos que se precisan en la presente cláusula, el acreditado cubrirá los faltantes respectivos, con recursos ajenos al mismo, lo cual se hizo con recursos reingresados del Programa APAZU, cuando la aportación a dicho programa salió del mismo crédito. VIII.- Se observó que se realizaron retiros y reintegros por cantidades importantes durante los ejercicios 2010 a 2012, por la compra venta de fondos de inversión, sin que se contabilizaran las operaciones acorde a los estados de cuenta bancarios. IX.- se destinaron recursos para préstamos a otras cuentas, sin que estas operaciones estuvieran autorizadas o previstas en el destino del crédito. X.-Sobre las obras ejecutadas, se cancelaron en el ejercicio 2012, tres proyectos por irregularidades en la ejecución, habiendo estimado casi el 100 por ciento de los trabajos, sin embargo fue solicitada la autorización de un nuevo proyecto por el Director de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, y autorizada por Director de Programación, con el mismo objeto y que incluyó los alcances de los tres proyectos cancelados, observándose que la documentación comprobatoria del proyecto es similar a la que contienen los cancelados con los mismos resultados, lo cual indica simulación en la ejecución de estos proyectos. XI.- En cuanto a la obra física, se han observado 49 proyectos con vicios ocultos, por observaciones físicas, aunque lamentablemente solo se pudo exigir la corrección de las que corresponden al ejercicio 2012 por tener vigente la fianza de vicios ocultos. Es decir los proyectos del 2010 y 2011, no pueden ser objeto de reclamación por no estar vigentes las fianzas. XII.- Hasta el 31 de diciembre de 2012 solo se hicieron 4 amortizaciones a capital por un importe de 9 millones 95 mil 646 pesos; por lo que la pasada administración endeudo a las próximas administraciones municipales por un importe de 461 millones 639 mil 594 pesos, o sea el 98.07 por ciento del total del crédito, más los intereses de una tasa de TIIE más 1.45 puntos porcentuales calculados para los siguientes 8 años que implican un importe aproximado de 147.5 millones de pesos; si no se modifican las tasas a nivel nacional y el Ayuntamiento mantiene una calificación, de 2 calificadoras, que den como resultado una posición de riesgo no mayor de 7, ya que si todo esto no fuera así, la tasa de interés sube de forma inmediata. XIII.- Como se puede observar la urgencia de 2010, argumento que sirvió como fundamento para la contratación del crédito, no fue tal, ya que este fue ocupado hasta dos años después y no en las condiciones expuestas y aprobadas en el decreto 023, esto quiere decir que mínimo no hubo planeación. XIV.- Endeudaron al municipio por los próximos 8 años por 609.1 millones que las próximas administraciones incluida la actual tendremos que pagar. XV.- Las conductas referidas y señaladas en este documento pudieran ser constitutivas de faltas administrativas e ilícitos. 
En resumen la pasada administración endeudo a las siguientes tres administraciones Municipales con este compromiso, imposibilitando al Gobierno Municipal a realizar obras básicas y necesarias para el cumplimiento de los servicios públicos”. ¿Entonces había o no antecedentes de que se estaba investigando la administración de Jesús Alí?, claro que lo había, Chucho se puso checho y miente al decir que casi pasaron los tres años y nadie investigaba nada.
Por si eso no fuera suficiente, el jueves 9 de mayo de 2014, la legisladora Ana Bertha Vidal Fócil, presentó un punto de acuerdo, de urgente resolución, para que la Junta de Coordinación Política, que en el marco de sus atribuciones y pleno respeto a su autonomía técnica y de gestión instruyera al Órgano Superior de Fiscalización para que procediera a investigar, auditar e informar a esa Soberanía, el ejercicio y aplicación de los recursos derivados del empréstito autorizado por la LX Legislatura, al Ayuntamiento de Centro, Tabasco, que encabezó en el trienio 2010-2012 el priista  Jesús Alí de la Torre, mediante Decreto 023, publicado en el Suplemento 7066 del Periódico Oficial del Estado, de fecha 26 de mayo del año 2010, y en caso de encontrar irregularidades en el uso y aplicación de los mismos se proceda a determinar las responsabilidades y a ejercer las acciones legales en contra de los servidores públicos responsables de conformidad con las leyes aplicables. Entonces ¿cuál persecución política?, Chucho quiere hacerse la víctima, pero lo real es que ya lo estaban investigando y no quiso o no la vio venir.

lunes, 7 de septiembre de 2015

EN EL OJO DEL HURACAN



Cuando el candidato perdedor de la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI)  Jesús de la Torre decidió darse de topes junto con Mario Llergo Latournieri aquel jueves 30 de enero de 2014 en contra de las autoridades estatales, no entendió el mensaje que se le envió posteriormente desde el Congreso del Estado de que serían auditados pues las cuentas que dejaron en el ayuntamiento de Centro, supuestamente “limpias”  no cuadraban y que eso traería sus repercusiones negativas.
La tardanza en el resolutivo de la Contraloría municipal, y la auditoría especial que ya realizaba el Órgano Superior de Fiscalización sobre el ejercicio y aplicación de los recursos derivados del empréstito autorizado por la LX Legislatura Ayuntamiento de Centro, Tabasco, que encabezó en el trienio 2010-2012, hicieron que de nueva cuenta Jesús Alí de la Torre, terco y obcecado como es, saliera a la luz pública para despotricar en contra del propio gobernador Núñez,   y tratar de tapar el sol con un dedo al advertir que sería una acción política lo que se emprendiera en su contra, porque las cuentas en su administración se habían manejado en forma “impecable” pero quizás no contaba con  que el que manda, manda, y si se equivoca, vuelve a mandar, y las consecuencias ahí están, sus hombres de mayor confianza, fueron inhabilitados para ejercer cargos públicos por el mal manejo del empréstito que ahora de nueva cuenta ha puesto a Jesús Alí en el ojo del huracán, porque independientemente de que el ex-alcalde y candidato perdedor de la gubernatura no fue sancionado administrativamente no está libre de cien azotes.
Las acciones en contra de los hombres de mayor confianza de Jesús Alí de la Torre no solamente se quedará en inhabilitaciones que es una cuestión administrativa, sino que también se emprenderán acciones penales, y si bien el ex-alcalde la libró en la cuestión administrativa luego de que la Fiscalía inicie las indagatorias en contra de sus hombres de mayor confianza que están en el banquillo de los acusados  ya se verá si efectivamente está limpio al cien por ciento en el manejo del empréstito que ahora es tema de debate, o si por el contrario también sale embarrado.
Después de un evento ciudadano que realizó el pasado 16 de agosto (domingo) para intentar caminar como candidato ciudadano y mostrar su “fuerza política” públicamente, el pasado 21 de agosto, Jesús Alí de la Torre, acudió a una entrevista a Telereportaje, donde a pesar de decir que busca ser una persona incluyente, alejado de odios y rencores, prácticamente destiló veneno en contra del gobernador Núñez  a preguntas que le realizó el comunicador Emmanuel Sibilla; en una de ellas, en donde se le cuestiona sobre qué le ¿aprendió a Arturo Núñez’, balbuceante, evasivo, respondió que habían sido cinco años de cercanía y fue una etapa muy profesional (con Arturo Núñez), pero inmediatamente vino el veneno cuando dice: “fíjate que no nunca utilicé ninguna información, ni nada, para tratar de quebrar o romper un ambiente más allá de la elección”. No quise un roce personal o confrontación con Núñez, quise ponderar las propuestas para Tabasco”.
Cuestionado sobre la serie de ataques orquestados en contra del gobernador y de su esposa, desde el bunker de la entrada del fraccionamiento  Galaxias, en Tabasco 2000, Alí lo negó todo, sostuvo que en el caso de Mario Llergo, quien fue y es uno de sus alfiles,  dijo que fue responsable de sus acciones, “ a mí me pasaron ese comentarios, después que él hace esos señalamientos (en contra de Núñez y su esposa) pues justamente se me vino una andanada en contra mía, pues es un hecho de que no están bien informados en el gobierno y eso si me preocupa”. “Habría que hacer una evaluación sería sobre el gobierno, porque están perfectamente mal informados,  yo cuando tengo algo que decir, lo digo de frente, no necesito de voceros, yo siempre doy la cara… yo creo que están fallando todos”, precisó Alí.
Cuestionado sobre si hubo irregularidades en su cuenta pública precisó: “en absoluto, las cuentas públicas fueron aprobadas, incluso por esta legislatura, y lo demás, tiene indudablemente pues una connotación política de buscar desprestigiar, yo no sé qué les molesta, que hayamos actores políticos con una trayectoria limpia, y yo creo que esto trata de  contaminarlo”.
Yo creo que esta acción se generó Fast Track y por punto de acuerdo, cualquiera que ha sido legislador como en mi caso, saben que se presentan miles de punto de acuerdo, pero el mío se resolvió Fast Track, y por lo tanto es político”, se le olvidó decir que fue un punto de acuerdo de urgente resolución que se aprobó por mayoría de los legiasladores, y aunque abiertamente o como dice que siempre da la cara, se mostró evasivo, no se atrevió a señalar al gobernador Núñez de estar detrás de la investigación a su cuenta, o mejor dicho el empréstito con el que se financiaron varias obras, entre ellos el elefangte blanco que es el Musevi, , solo deslizó del porque se actuó con tanta premura en el Congreso para investigarlo, y que en caso de que quisieran involucrarlo pues actuaría de acuerdo a la ley; ahora hay que observar si efectivamente como lo dijo, Jesús Alí dará la cara públicamente para defenderse y defender a sus amigos que integran  su círculo de primer nivel, que fueron inhabilitados por la actual Contraloría Municipal. 
Terco y obsesivo dijo que su reunión del domingo 16 de agosto fue para aglutinar a la gente de la sociedad civil, que quiere expresar cosas porque el gobierno estatal no está haciendo las cosas bien: “este domingo (16 de agosto)  con esta motivación, ante la crisis que se vive en Tabasco, ante la parálisis, hay gente que está verdaderamente horrorizada por el tema de la delincuencia, pues fíjate los indicadores que hemos mencionado, más del 86 por ciento de la población piensa que Tabasco es un estado inseguro, que no tiene confianza por las autoridades. Bueno, también Tabasco es primer lugar en robos con violencia, primer lugar en desempleo, la  ciudadanía intenta alzar la voz”.
Jesús Alí sigue mal midiendo sus alcances políticos, salió a medirse y de nueva cuenta está recibiendo un serio revés que lo mantendrá por otro buen tiempo en la lona, no aprendió, ni ha terminado de aprender de la vida política, de allí que hasta dentro de su mismo partido le han dado de palos, como cuando quiso ser candidato a diputado federal y no lo dejaron pasar, pues ese lugar estaba reservado para Pïlar Córdova.
De hecho la Contraloría Municipal ya había adelantado en un boletín de prensa de fecha 12 de septiembre de 2013 que se habían encontrado un  sinnúmero de irregularidades y discrepancias en el ejercicio del gasto público durante la administración Municipal 2010-2012, entre las que destacan las relacionadas con el Decreto 023 para la Contratación de deuda pública (Financiamiento para la Inversión Productiva), por lo que es evidente que los recursos autorizados por 460 millones de pesos, fue sumamente irregular, constitutivo de faltas administrativas y delitos que, en todo caso, deberán ser debidamente investigados y sancionados, independientemente de que se haya aprobado la cuenta pública del ejercicio presupuestal correspondiente. 
                                        OJITOS 
El gobernador Arturo Núñez Jiménez entregó ayer  domingo 156 prórrogas de concesiones del servicio de transporte público que amparan el bien patrimonial de 9 mil 89 socios y trabajadores del sector a nivel estatal, brindan certeza jurídica para hacer sus inversiones y desarrollar sus empresas, y dan certidumbre al servicio que prestan 8 mil 221 unidades en diferentes modalidades.
En un evento que convocó a dirigentes, líderes e integrantes de distintas uniones del transporte público, Núñez Jiménez subrayó que este procedimiento efectuado por su gobierno en función del vencimiento de la vigencia de los títulos de concesión fue realizado en estricto apego a la legalidad, con orden y transparencia, con la única intención de continuar avanzando en la modernización del sector y ofrecer a los usuarios elementos de seguridad y confort.
Anticipó que como parte del Programa de Deschatarrización emprendido por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para mejorar el parque vehicular asignado al traslado de pasajeros, en breve se concretará la renovación de 200 unidades, que se sumarán a las 186 que ya se entregaron durante el año en el afán de acelerar la sustitución de vehículos viejos o usados y garantizar un servicio de movilidad eficiente y de calidad, a la altura de lo que exige la ciudadanía.
Acompañado de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, y del titular de la SCT, Agustín Silva Vidal, el mandatario también puso en operación el quiosco de consulta electrónica del Padrón de Choferes, una herramienta que permitirá conocer en tiempo real el historial de cada uno de los más de 19 mil trabajadores del volante registrados.
De igual manera puso en marcha el Programa “Taxi Seguro”, que implicó la distribución de dos mil 512 cromáticas a la Unión de Taxis Amarillos del Municipio de Centro, cuyo propósito es, entre otros aspectos, combatir a fondo el pirataje, dar garantías a quienes tienen sus permisos en orden y ofrecer a los pasajeros la certeza de que la unidad que abordan está debidamente regularizada.
En una jornada sin precedente, también entregó gafetes a choferes distinguidos, además de cuatro patrullas de vigilancia y supervisión para personal operativo de la SCT. “Hoy aquí hay testimonios del cambio; con todos estos elementos queremos que el sector comunicaciones y transportes siga contribuyendo al desarrollo de Tabasco”, enfatizó.
El mandatario hizo un llamado a estar preparados para enfrentar la turbulencia que se avizora para México en 2016 debido al adverso entorno económico internacional, y a contribuir desde Tabasco a que el país comience el camino de la recuperación.
                                 VISORCITO
Mientras el director general de los Cecytes, Pedro Bocanegra, ordena algunas acciones que serán en beneficio de la institución, algunos funcionarios le juegan a la contra, como si quisieran que las cosas se le reviertan al maestro. Ya habrá tiempo de señalarlos, porque traen prácticas insanas del pasado. Algunos hasta en la cárcel deberían estar, porque sus expedientes son gruesos. Ya veremos si la Contraloría estatal jalará parejo y les iniciará proceso penal.  
                              OJITO DOBLES
Ahora que Aurelio Nuño es el nuevo titular de la Secretaría de Educación, es tiempo de que destituya a su delegada en Tabasco, Olivia Azcona, quien ha mostrado una brutal voracidad por el dinero fácil al grado que utiliza a su incondicional y “amiga del alma” Jesús del Carmen Uco Balam para presionar a directores y rectores paras que se caigan con su lana y para “negocios chuecos”, claro, ha hecho una “excelente” mancuerna con el subsecretario de Educación Superior de la SETAB, Emilio de Ygartua, son el uno para el otro, en el “negocio” de sangrar económicamente a las universidades y Tecnológicos.
  

viernes, 4 de septiembre de 2015

AL DESCUBIERTO




Tal a como lo dio a conocer el Ojo Visor, que en todo está, el pasado 24 de agosto de que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, empecinado en ayudar al magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Rutilio Escandón,  y por supuesto a su esposa Rosalinda López Hernández, candidata perdedora de la alcaldía de Centro, no dudó en soltar los recursos económicos para contratar a uno de los mejores despachos en derecho electoral que realizaron el dictamen que finalmente utilizó el Tribunal Electoral de Tabasco para anular la elección que le había dado el triunfo a Gerardo Gaudiano Rovirosa, sin privilegiar los más de 12 mil 7oo votos de diferencia, con lo que difícilmente cualquier elección pudiera caerse.
Como no hay nada oculto bajo la tierra que el agua no saque a flote, ahora ya trascendió públicamente que la empresa Electorum encabezada por Rafael Elizondo Gasperín, donde labora un grupo de abogados especialistas en derecho electoral fue la responsable de elaborar para el Tribunal Electoral de Tabasco (TET)  el dictamen basado en un endeble criterio de nulidad abstracta que anuló el triunfo legítimo como alcalde de Centro de Gerardo Gaudiano Rovirosa, que inmediatamente después de ese hecho dio paso a una serie de conjeturas y suposiciones, que buscaba enfrentar a los propios perredistas con la máxima autoridad del estado, pero no cayeron en el juego perverso y ahora el chirrión se ha volteado por el palito, porque aquí en donde viene el contra ataque de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en contra de la magistrada presidente del TET, Yolidabey Alvarado de la Cruz, y esto será de pronósticos reservados.
La sana distancia que el gobernador Núñez decidió establecer con los otros dos poderes del estado, y con organismos autónomos como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) dio la pauta para que los adversarios que ya se están reposicionando en el estado, vieran un excelente caldo de cultivo  para sus aviesos planes, por lo que hasta el gobernador de Chiapas, vía el matrimonio Escandón-López teniendo como plataforma al Partido Verde Ecologista de México no han cejado en su intento de fragmentar al gobierno nuñista, de tal manera que mientras el PRD y sus aliados dormían el sueño de los justos y mantenían la borrachera del triunfo electoral de Gaudiano, los otros no dormían de tal suerte que pudieron contratar a uno de los mejores despachos de especialistas en derecho electoral con sede en la ciudad de México, quienes realizaron la “faena sucia” para que el TET solamente anulara la elección de Gerardo Gaudiano.
En la columna del pasado 24 de agosto esto fue lo que el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer:  “Los responsables de la anulación del triunfo de  Gerardo Gaudiano Rovirosa como alcalde electo de Centro, tienen nombres y apellidos, se echaron a la hamaca, desdeñaron la independencia del Tribunal Electoral de Tabasco, los menospreciaron, aun sabiendo que al menos un magistrado tenía pleno interés en propiciarle un golpe espectacular al partido gobernante, por aquello que todavía está en salmuera  con su desafuero, pero también menospreciaron a los contrarios, quienes con el gobernador chiapaneco, el güero Velasco a la cabeza, planearon, fraguaron, conspiraron y no le tembló la mano para soltar los recursos económicos que permitieron contratar a uno de los mejores despachos en materia electoral, en donde un hermano de la magistrada electoral chiapaneca, Margarita Luna Parra (ligada al güero) tiene mano, y que se dedican al cabildeo político en el altiplano, que se echan los alcoholes con quien tengan que hacerlo para untarle las manos y convencerlos de lo que tienen que hacer. Ese despacho realizó el bosquejo de lo que sería el dictamen que tiene contra la pared a Gaudiano”, pero no solo la familia Luna Parra originaria de Chiapas está metido en este asunto, ahora también se sabe que Rafael Elizondo Gasperín, fue contratado externamente por el Tribunal Estatal Electoral, quizás, porque era muy delicado el asunto de Gaudiano o porque existen intereses externos que no lo quieren como alcalde de Centro, el caso es que el titular de Electorum es hermano de la ex-magistrada y titular de la Sala Regional de Xalapa, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, por lo que entre la ex-magistrada María Elizondo y la actual magistrada de ese Tribunal Margarita Luna Parra, están cerrando las pinzas para que la sala Xalapa, pase por encima de la voluntad popular, para que tiré al cesto de la basura más de 12 mil 700 votos de ventaja que le sacó Gerardo Gaudiano a su más cercano perseguidor, por lo que será necesario que el magistrado presidente de la Sala Superior enfoque desde ahora su atención en este asunto, porque si se actúa en estricto sentido de ponderar el voto por encima de algunas irregularidades menores y se respeta la ley, en Xalapa, le debe de regresar el triunfo a Gerardo Gaudiano.
Ahora, si bien es cierto que el TET puede contratar asesoría externa como ya se reconoció que se hizo, en todo caso no debió ser nada más para el municipio de Centro, sino para otros municipios donde se dice que también hubo irregularidades como Cárdenas y Huimanguillo, porque ciertamente levanta el “sospechosismo” de propios y extraños que se haya contratado al despacho Electorum solamente para hacer el análisis y dictamen del municipio de Centro y nada más, como si hubiera realmente una consiga especial de desfondar a Gaudiano. ¿Cuánto se le pagó a esa empresa?.  
Un poco tarde, quizás porque estaban recabando las pruebas para hablar con certeza, o porque  en la borrachera del triunfo que se les fue, no despertaban del todo de la cruda moral, el delegado nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Abraham Ortega Santana dio a conocer  que la dirigencia de su partido denunciará en la tribuna del Congreso de la Unión, la forma en que el gobierno del estado de Chiapas, a través del presidente del Tribunal Superior de Justicia de esa demarcación y esposo de Rosalinda López Hernández, ex candidata a la alcaldía de Centro por la alianza, PVEM y PAN, Rutilio Escandón, se han entrometido política y económicamente para que el Tribunal Electoral de Tabasco (TET)  anulara la elección de Centro y ahora pretenda que la Sala Superior ratifique el fallo del órgano jurisdiccional local.
Por ello, dijo que la militancia y simpatizantes ya eligieron a quien quieren para gobernar en Centro, sin embargo hay intereses provenientes del vecino estado y del municipio de Centro, Tabasco, que pretenden desacreditar el triunfo de Gerardo Gaudiano Rovirosa.
“Por eso pedimos que el gobierno chiapaneco y el titular del Poder Judicial, Rutilio Escandón, esposo de Rosalinda López Hernández, saquen no solamente las manos, sino el cuerpo completo, y el dinero que están meradotiendo a Tabasco para fraguar, para concretar este fraude”, exigió el perredista.
Ortega Santana sostuvo que el triunfo de Gaudiano no solamente es de los perredistas, sino de todos los tabasqueños que confiaron en él como abanderado a la alcaldía de Centro, "y por supuesto que vamos a defenderlo con todo a nivel local, estatal y nacional, apoyándolo jurídica y moralmente, caminando con él; ese triunfo no nos lo van a quitar la torpeza jurídica por parte del TET y va a revertirse en la Sala Regional con sede en Xalapa, Veracruz".
Dijo que los priístas están dando “patadas de ahogado” al acudir a todas las instancias posibles con tal de “tumbar” a como dé lugar la victoria que obtuvo el PRD limpiamente en las elecciones pasadas, confiando en que no habrá la necesidad de acudir a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación porque en Xalapa se dará un revés más al Tribunal Electoral de Tabasco.
Abraham Orgtega sostuvo que tiene en sus manos las pruebas y elementos para acusar y señalar directamente a Rutilio Escandón de que metió y sigue metiendo las manos en el proceso local.
“Las vamos a presentar (las pruebas) indudablemente, en tiempo y forma, porque siguen arrojando dinero para los pleitos legales, por supuesto que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco le sigue metiendo costales de dinero para salirse con la suya”, señaló.
Expresó que la intromisión del gobernador de Chiapas en cuestiones electorales que solamente le compete a las autoridades locales y al pueblo tabasqueño se ha convertido en un tema de carácter nacional “y si creen que aún no lo es, le vamos a meter más ruido exponiéndolo en tribuna en pleno Congreso federal”, remarcó, porque no se puede permitir la intromisión del güero Velasco en Tabasco, extralimitándose en asuntos electorales más allá de su territorio, y lo peor, que el dinero que está derrochando le está haciendo mucha falta a Chiapas.
                                              OJITOS 
Este miércoles por la noche víctima de una vieja dolencia falleció el amigo periodista, Eraclio Méndez Burgos y ayer jueves después de una misa que se le ofició fue sepultado en el jardín Recinto Memorial, en donde estuvieron presentes para acompañarlo a su última morada, familiares, amigos y conocidos de Laco a como le llamábamos sus amigos.
Eraclio Méndez Burgos tuvo una gran carrera como periodista laborando en diversos periódicos como el diario Presente, Rumbo Nuevo y Tabasco Hoy, entre otros; Laco ocupó algunos cargos como jefe de prensa, en el entonces Injudet y la Universidad Popular de la Chontalpa donde fundó la coordinación editorial, siendo editor de la revista Tecnociencia universitaria, y autor de libros como “La ciencia y el desarrollo y periodismo de divulgación científica”.
En los últimos años se dedicó a la divulgación de la ciencia y la tecnología, siendo integrante de la Sociedad Mexicana de la Divulgación de la Ciencia y la Técnica. Laco fue un apasionado del ó al grado que fundó un Colegio para avanzar en una mayor profesionalización del gremio periodístico al que quiso unir, pero dado los diferentes intereses  nada se logró.
Mis más sentidos pésames para su esposa Juanita y para sus hijos esperando que pronto les llegue la resignación por esta lamentable perdida, pero así es la ley de la vida, unos se van antes y otros se van después pero nadie se escapa de ese paso de transición que representa la muerte, por más que haya quienes le tengan fobia pero de ella nadie se escapa.
Ahí queda el legado escrito por Eraclio Méndez Burgos en espera de una mayor difusión porque solamente así será recordado, como un buen periodista que aportó su granito de arena a Tabasco.
Que Descanse En Paz Laco Méndez.
                                   VISORCITO  
Después de las inhabilitaciones que la Contraloría Municipal de Centro dio ayer a conocer, Chuchito debe estar sudando frio, porque entiende el mensaje cifrado que le mandaron, que lo tienen en salmuera, y que si sigue dándose golpes de pecho y culpando a la actual administración de lo que hizo en el pasado, puede que la cárcel lo espere con una celda abierta.