Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
viernes, 17 de julio de 2015
PRESTAMO APROBADO
En sesión extraordinaria que se realizó ayer, los diputados integrantes de la 61 legislatura local aprobaron reformas, adiciones y derogaciones a diversos artículos de la Constitución política del estado para fortalecer al Poder Judicial y la función jurisdiccional en favor de los ciudadanos y los derechos humanos, así como autorizaron el empréstito solicitado por el Poder Ejecutivo que se emplearán en 46 proyectos para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal.
El dictamen aprobado en el pleno de sesiones señala que estas reformas permitirá a los jueces locales proteger de manera eficaz los derechos de la población, desde que acuden a solicitar justicia, como se abrirá una vía más ágil y económica a los ciudadanos para ventilar conflictos políticos locales y la protección judicial de sus derechos humanos, previéndose la creación de un tribunal local denominado “Sala Especial Constitucional”, que conocerá sobre las acciones de inconstitucionalidad por medio de las cuales se podrán anular leyes contrarias a la Constitución local, se atenderán las controversias constitucionales y se protegerán los derechos humanos vulnerados por las autoridades del estado o municipales.
Otras de las modificaciones a la Constitución señala que será la Sala Primera en materia Penal del Tribunal Superior de Justicia la que conozca sobre los delitos de corrupción de los gobernantes, y que los magistrados se especialicen en delitos contra el servicio y el erario público, así como para que los funcionarios rindan cuentas de sus actos, se establece la obligación de transparencia de las sentencias que emiten los jueces y magistrados, y que la conclusión de los procesos se hagan públicos a través de Internet.
Dichas reformas también dejan en claro los motivos por los que puede ser removido un magistrado, las cuales serán por tener un bajo desempeño en sus labores o por desviar el poder de juzgar en perjuicio de la justicia y derechos de los gobernados.
De la misma manera se aprobó el dictamen para autorizar al Poder Ejecutivo estatal a contratar créditos simples hasta por la cantidad de 626 millones 329 mil 857.92 pesos, con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, para realizar 46 proyectos en materia de justicia penal, de los cuales ocho son de construcción y equipamiento de edificios para unidades de evaluación de riesgos, medidas cautelares y ejecución de sanciones, y la unidad de la policía procesal de la Secretaría de Seguridad Pública; y otros nueve son para construcción y equipamiento de los centros de justicia regional de Juicio Oral en los municipios de Centla, Centro, Cárdenas, Cunduacán, Emiliano Zapata, Huimanguillo, Jalapa, Nacajuca y Paraíso. También se realizarán seis proyectos para construir y equipar el Centro de Procuración de Justicia en los municipios de Jalpa de Méndez, Emiliano Zapata, Comalcalco, Balancán, Jonuta y Cárdenas, y 17 proyectos más para construir y equipar las oficinas del Instituto de la Defensoría Pública en los 17 municipios.
Entre los 46 proyectos figura la construcción y equipamiento de las agencias del Ministerio Público de Tacotalpa, Teapa y Villa El Triunfo, Balancán, como también se creará la red de radio enlaces para comunicación interinstitucional y videoconferencias para los 17 municipios, se construirá el Centro de Procuración de Justicia de Cárdenas y se edificará y equipará el Centro de Servicios Periciales del Centro.
Para aquellos detractores del empréstito que el Ejecutivo solicitó aprobar al Congreso y que andan rumoreando que será para cubrir lo que supuestamente se gastó en campaña, lo cual es una soberana mentira que usan solo para confundir a la población, ahí están las 46 acciones que se realizarán con los recursos públicos, para adecuar el modelo de justicia a una disposición constitucional a nivel nacional que todos los estados tienen que realizar. Y para aquellos que por su ignorancia o falta de información, saltan y gritan que con ese préstamo se está endeudando más al estado, y que de las partidas presupuestales federales que corresponderán a Tabasco se comenzará a descontar el capital, también hay que informales que en el dictamen de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, se establece es que el capital del crédito no se pagará con las finanzas estatales sino será cubierto por la Federación a través del Fideicomiso que se constituyó por el mismo gobierno federal para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal, con la aportación prevista en el Presupuesto de Egresos de la Federación del Ejercicio Fiscal 2015, con un plazo de amortización será de 20 años, lo que genera un amplio margen de maniobras a las finanzas estatales, además que la tasa de interés será fija, por lo que no existirá el riesgo de que se incremente debido al comportamiento de los mercados.
Queda en claro que el capital del empréstito lo pagará el Gobierno Federal, vía un Fideicomiso que se creó exprofeso para el nuevo Sistema de Justicia Penal, mientras que el gobierno estatal pagará los intereses a 20 años a una tasa fija. La mayoría de los estados, por no decir que todos, recurrirán al mismo sistema de préstamo para terminar de adecuar el nuevo sistema de Justicia Penal que deberá ponerse en marcha en todo el país en junio de 2016.
OJITOS
El colega periodista y delegado municipal de la colonia la Manga tres, Fernando Morales, hace algunas reflexiones en torno a las 15 estrategias de seguridad que se presentó el pasado 6 de julio, que por su interés merece ser retomado textualmente, dice: “Ha llamado la atención, la estrategia número seis, a la que hizo mención el recién nombrado titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Sergio Ricardo Martínez Luis, que textualmente dijo los: “comandantes de sector realizarán visitas a los delegados municipales, a quienes les darán su número de celular y se crearán grupos de WhatsApp donde los vecinos podrán informar”. De acuerdo al Reglamento de las Delegaciones Municipales del Municipio de Centro, Tabasco, los delegados municipales somos “AUXILIARES ADMINISTRATIVOS”, que apoyamos en el ámbito territorial las acciones que realice el Ayuntamiento para el desarrollo del municipio.
Si bien es cierto que en el capítulo V, relativo a las Atribuciones y Obligaciones de los Delegados Municipales, el Artículo 23, señala que los Delegados Municipales estarán facultados para ejercer las siguientes funciones, “III.- Cuidar el orden, la seguridad y la tranquilidad de los habitantes del lugar, reportando ante los cuerpos de seguridad respectivos los casos que requieran de su intervención”, esto no implica, que como representantes del presidente municipal de Centro, se tenga que asumir la responsabilidad de hacer trabajo de “INTELIGENCIA”, que para eso existe un área interna de la propia Secretaría de Seguridad Pública y la Fiscalía General del Estado, así como tampoco hacer señalamientos directos, porque ese tipo de diagnósticos, corresponde a otro nivel realizarlo.
Las mismas autoridades ya tienen conocimiento al respecto, según dieron cuenta de ello, en la primera y única reunión institucional celebrada el 12 de agosto del año 2013 en el auditorio Jesús A. Sibilla Zurita, ubicado en el Palacio Municipal, donde los representantes de Seguridad Pública, mostraron estadísticas y los focos rojos en el municipio de Centro.
Por si fuera poco, ¿Cuáles serían las garantías de confidencialidad y protección que en todo caso darían las autoridades a los delegados municipales porque con ello exponen su integridad física y la de su familia?. No debemos olvidar que ya han ocurrido hechos lamentables donde autoridades auxiliares han perdido la vida. En el sexenio pasado se registró el caso de un delegado municipal en el Fraccionamiento La Selva.
En efecto, a todos los ciudadanos preocupan los constantes asaltos y robos que a diario y a todas horas del día, se registran en la Ciudad de Villahermosa, por ello es preciso aclarar que existe disposición para colaborar con las autoridades federales, estatales y municipales, pero este apoyo tiene que estar sustentado en un marco de respeto, de reconocimiento como primera autoridad en las colonias, villas, rancherías y poblados así como en todo momento debe existir la transparencia y la rendición de cuentas, sin simulaciones, engaños y mentiras.
Como pretende por un lado, el gobierno del estado a través de la Secretaría de Seguridad Pública, que los delegados municipales “LEGITIMEN”, su estrategia para inhibir los índices delictivos comunes en colonias populares, si por otra parte, no te “RECONOCEN”, para participar en otras actividades que signifiquen beneficios para todos los habitantes, como el caso de la Feria del Empleo, efectuada el martes 14 de julio del 2015, donde estuvieron presentes la directora del Servicio Estatal de Empleo, Alicia Cabrales Vázquez y la directora del Centro Estatal de Prevención del Delito (CENEPRED), Silvia del Pilar Abreu Vera, donde no hicieron participes a ninguno de los ocho delegados municipales del polígono Gaviotas y Mangas, con una población de 53 mil habitantes y con graves problemas de violencia escolar tanto del nivel básico como medio superior, violencia contra las mujeres, embarazos en adolescentes, deserción escolar, jóvenes que no estudian ni trabajan, siendo vulnerables a cometer actividades ilícitas, entre otras situaciones.
A la presente fecha, a los delegados municipales, ya no se les invita a ninguna reunión de la Comisión Interinstitucional del CENEPRED, desde la última vez que ocurrió en el 2014, cuando se le cuestionó al ex titular de esa área, Jorge Clemente Esponda, sobre las irregularidades detectadas en la ejecución de los ejes del Programa Nacional de Prevención del Delito 2013, que no quiso reconocer y con las cuales no hemos ni estaremos nunca de acuerdo.
A la fecha, han transcurrido seis meses y 16 días, sin que se conozcan cuáles serán las academias que consideraran en el presente ejercicio fiscal 2015 del PRONAPRED, mismas que urgen en materia de prevención, para atender los problemas antes expuestos. Hasta donde se nos ha informado extraoficialmente la primera ministración del 70 por ciento de los 28.6 millones de pesos ya están en la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado.
En 2013, la federación a través de la Subsecretaría de Prevención de la Secretaría de Gobernación, firmaron el primer convenio de adhesión, para que el Centro, recibiera 28.6 mdp, pero las acciones de los ocho ejes, en su gran mayoría no se llevaron a cabo pero se justificó el uso de tales recursos; otra cantidad similar se destinó para el 2014, es decir 28.6 mdp más, a diferencia del año anterior, ahora si se llevaron gran parte de estas academias pero mal ejecutadas por empresas foráneas además existe la sospecha de que se beneficiaron a los amigos, compadres y familiares de los mismos empleados del CENEPRED, para ser beneficiarios directos e indirectos de tales recursos, aún así hubo un sub ejercicio por 7.5 millones de pesos, lo que significó dejar acciones a medias porque se devolvió dicho recurso público a la federación. De todas estas observaciones hechas desde 2013, tiene conocimiento el Congreso del Estado y hasta la misma delegación de la Secretaría de Gobernación, pero no han actuado en consecuencia”. Eso es lo medular.
jueves, 16 de julio de 2015
NO A LA IMPUNIDAD
El pasado jueves en la ciudad de Macuspana, en horas de trabajo, un sujeto en completo estado de ebriedad de nombre Miguel Angel Quevedo Zurita, que ahora se sabe es agente del Ministerio Público que estuvo comisionado en ese municipio, embistió con un automóvil de la propia Fiscalía General del Estado a una familia que viajaba en un triciclo a la altura de la refaccionaria El Jarocho que se localiza en el boulevard que conduce a la salida a Villahermosa, dejando abandonada no solo la unidad motriz sino a los propios lesionados que están graves.
Lo detestable de este asunto, lo realmente delicado, es que este agente del Ministerio Público de nombre Miguel Angel Quevedo Zurita al desbaratar el triciclo donde viajaba una familia, los adultos y una menor, que quedaron entre los fierros retorcidos completamente lesionados, con las piernas rotas y varias costillas, no tuvo un poquito de puta madre (disculpen mi léxico grosero, pero este tipo de acciones encabronan a cualquiera), y dejó abandonados a las tres personas, sin interesarles que estuvieran vivos o muertos y como todo maricón, corrió a refugiarse a las instalaciones de la casa de la justicia que se localiza a unos cuantos metros del lugar del accidente, donde todo el personal al enterarse de lo que hizo tampoco acudieron a brindarle auxilio a los lesionados, pero lo más deleznable es que escondieron a este sujeto y se negaron a proporcionar su nombre hasta que a bases de denuncias ya se supo quién es, ya se supo cómo se llama y tendrá que responder por sus hechos delictivos.
Lo delicado de este asunto, es que en cuanto cometió su delito de atropellar en completo estado de ebriedad a dos adultos y una menor, alguna autoridad superior, le proporcionó ayuda, sacándolo inmediatamente del municipio para que no sea tocado con el pétalo de una rosa, mientras que a esa humilde familia se los lleve la chingada y que los lesionados se las arreglen como puedan.
Miguel Angel Quevedo Zurita no debe seguir como agente del Ministerio Público, debe ser inmediatamente cesado, para que como hombrecito responda por sus actos, ya que debería estar encarcelado porque hay lesionados de gravedad, pero ahora bajo la protección de alguien, su caso debe ser analizado con todo detenimiento por el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, que estoy seguro no va a permitir un acto de impunidad, no va a permitir que nadie que éste sujeto por muy Ministerio Público que sea actúe con total impunidad, no tan solo por haberlos atropellado en completo estado de ebriedad y haberlos dejado tirados como si fueran perros, abandonándolos a su suerte que es constitutivo de otro delito, sino porque ahora no ya no tiene calidad moral para impartir justicia porque el mismo se encargó de violar las leyes que debía hacer respetar.
Pero lo más delicado, lo más grave, es que en la agencia del Ministerio Público de Macuspana se conduzcan como una verdadera mafia delictiva, porque resulta que la señora María Eugenia, aun lesionada, cuyo esposo Alberto Jiménez Aparicio está grave y su hija de once años Ana Zulema Aparicio se encuentra en estado de coma en el hospital del niño, se presentó a interponer su denuncia penal por los hechos delictuosos, y ahí en plena agencia el Ministerio Público y secretarios que la atendieron como verdaderos buitres a la carroña, pidieron, intimidaron y le dijeron a la señora, que mejor no interponga la demanda porque terminará mal, porque saldrá perdiendo y hasta terminarán pagando los daños al vehículo de la Fiscalía, porque Miguel Angel Quevedo Zurita está palanca en Villahermosa, nada le harán, y ellos saldrán perdiendo, que poca madre de estos funcionarios de la fiscalía que parecen verdaderos delincuentes organizados.
Es claro, que la señora, aunque de cuna humilde, no se dejó amedrentar y les exigió que le tomaran su declaración, pero es evidente que estos buitres que fungen como autoridad de la fiscalía en Macuspana, están apandillados como verdaderos delincuentes que desde el jueves entre dos y tres de la tarde, que son horas hábiles en que andaba hasta las chanclas de borracho el Ministerio Público que atropelló esa familia, han realizado las diligencias de rigor, todo, pero todo lo mantienen escondido, por lo que es urgente que el mismo Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, que cuando se ha enterado de las irregularidades inmediatamente toma cartas en el asunto, ojalá lo haga, porque no se vale que pongan en entredicho la impartición de justicia y que un Ministerio Público cuya responsabilidad es evidente porque hay muchos testigos que vieron cuando embistió el triciclo y sus ocupantes que quedó echo chatarra bajo del vehículo y como maricón salió huyendo a esconderse a las instalaciones de la casa de la justicia.
No es posible que mientras el gobernador del estado, Arturo Núñez, y el mismo poder judicial, están preocupados por la modernización de la justicia, para que se imparta una justicia más pronta, en favor de quienes les asista la razón, en Macuspana, los servidores públicos que deben procurar justicia, actúen como delincuentes organizados y quieran pasarse de listos protegiendo a este funcionario público, Miguel Angel Quevedo Zurita, que en horas de trabajo andaba manejando en completo estado de ebriedad, y si no estaba trabajando, entonces porque traía un vehículo de la fiscalía del estado con el que atropello a las tres personas.
Este tipo de actitudes delictivas son los que rompen los esquemas de gobierno de trabajar a favor de una mejor impartición de justicia, es deplorable que en la fiscalía del Ministerio Público de Macuspana, se estén haciendo tontos ante la denuncia de la señora María Eugenia Torres Ramírez, que aun lesionada, ha decidido proseguir con su denuncia penal, pese a que el mismo personal de la fiscalía, una y otra vez le advierte que Miguel Angel Quevedo Zurita, “está palanca”, que así como lo movieron a Villahermosa al día siguiente en que los atropelló, “por órdenes superiores”, así le darán carpetazo a su asunto, que se desista, aunque esos funcionarios públicos se cuidan de decir, quien dio “esas órdenes superiores”, para sacar de Macuspana a este funcionario público de marras que los atropelló y luego se huyó.
Con este nefasto sujeto como agente del Ministerio Público de nombre Miguel Angel Quevedo Zurita, todos los intentos que realice el fiscal general del estado, por darle una nueva imagen a la procuración de justicia se viene por los suelos, porque con esto se demuestra que se se apandillan para defenderse cuando cometen delitos. Quevedo Zurita atropelló a plena luz del día en Macuspana a María Eugenia Torres Ramírez, a su esposo Alberto Jiménez Aparicio y Ana Zulema Jiménez Torres, y huyó como los cobardes, lo que lo hace constitutivo de otros delitos, por lo tanto tiene que responder ante la ley, se le tiene que seguir el procedimiento penal como a cualquier ciudadano común, pero para eso tiene que ser cesado o suspendido mientras la propia fiscalía lo investiga porque andaba ebrio en horas de trabajo y porque conducía una unidad oficial en estado inconveniente, para que pueda responder por sus actos, no se vale que algún funcionario menor de la fiscalía lo encubra, para que evada la acción de la ley, no se vale que se siga con las mismas prácticas viciadas del pasado, porque entonces seguimos en las mismas o peor que antes, esperemos que el señor fiscal general, tome conocimiento de este hecho delictivo y que no haya impunidad, porque hay dos lesionados graves, productos de la brutal irresponsabilidad de este Ministerio Público que bien borracho los atropello, por lo que como hombrecito que responda por sus actos, que no se esconda y busque protección en la fiscalía, ya basta de impunidad, porque por acciones como esa, la misma ciudadanía deja de creer en las instituciones públicas.
Vamos a esperar las actuaciones de las autoridades competentes para evitar que se solape o encubra a este sujeto, que debe responder hasta sus últimas consecuencias y que no actúe como un cobarde. Aaahh y ojalá, no tenga familia, no tenga mujer, no tenga hijas e hijos, porque la ley del Karma se revierte, porque entonces va a sentir en carne propia lo que él hizo el pasado jueves. Miguel Angel Quevedo Zurita tiene que responder ante la ley, los lesionados tienen que ser atendidos y operados por médicos especialistas porque tienen severas fracturas, y no deben quedar en el desamparo, porque ahorita realizan colectas para los viajes de la señora María Eugenia, que así lesionada decidió denunciar a este sujeto de marras que en mala hora fue nombrado Ministerio Público.
OJITOS
La fuga del penal de “máxima seguridad” del altiplano en el Estado de México de Joaquín Guzmán Loera (a) El Chapo, ha puesto de rodillas al gobierno mexicano y puesto en evidencia la enorme corrupción que prevalece en los penales del país, echando por tierra las propias declaraciones del presidente de la República, Enrique Peña Nieto en una entrevista que le realizaron posterior a su captura hace año y medio, donde dejó de manifestó que sería imperdonable y prácticamente imposible que se fugara de ese penal de alta seguridad.
Según la versión periodística recabada en Estados Unidos al famoso Popeye, el jefe de sicarios del Cartel de Medellín Colombia, que jefaturaba el extinto Pablo Escobar Gaviría, la fuga de El Chapo del Altiplano costo 50 millones de dólares para sobornar al personal de adentro del penal y de afuera, que no vieron nada, pues solo se observa en el video como Joaquín Guzmán desaparece en la taza del baño y adiós, se fugó.
La fuga de El Chapo también puso contra la pared al secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, que no da una, no puede con el paquete de encargado de la política interna, porque se está cuidando para ser candidato presidencial, pero le han estallado en las manos diversos conflictos.
La muerte de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero, las muertes o ejecuciones de un centenar de personas en Tlatlaya por elementos del Ejército, que es otro lunar negro; la insubordinación de la CNTE, que ha negociado con el mismo Osorio Chong y luego salen a gritarle en la cara, es otra de sus pifias, que demuestra que no puede con el paquete, porque hasta el gobierno de Felipe Calderón, la coordinadora solo estaba en algunos estados como Oaxaca, Guerrero, Michoacán, en el Estado de México y párale de contar, pero ahora ya se contaminó todo el país, y hasta Tabasco ya llego la CNTE, lo que indica que hay una completa negligencia de Osorio Chong, y eso sin contar el avance de la delincuencia que no han podido abatir, pero que según él va a la baja. El Chapo se llevó entre las patas a Osorio Chong responsable en línea directa de que no se fugará a como lo prometió el presidente Peña, que ahora no solamente ha quedado como un mentiroso ante los ojos de la sociedad mexicana, sino que está de hinojos ante el gobierno norteamericano que exigió la extradición de El Chapo Guzmán pero no se lo concedió. Será difícil, pero muy difícil, que vuelvan a atrapar a El Chapo hay muchas complicidades en juego, incluso del mismo gobierno, que no les conviene que lo vuelvan a capturar porque iría a Estados Unidos y allá le sacarían toda la verdad, de quienes están en el ajo.
miércoles, 15 de julio de 2015
CONSEJEROS VORACES
Como si no hubieran entrampado todo el proceso electoral que ahora se decidirá en los tribunales, sin una pizca de decencia y muchos menos sin tener una sola rama de ese árbol frondoso que protege a las matas de cacao, los consejeros electorales ahora pretenden adjudicarse un voto extra, porque con tanta sapiencia se lo han ganado
Que desvergüenza, que cinismo de estos consejeros electorales, que si bien podrían estar en su derecho de adjudicarse un bono extraordinario supuestamente porque fueron eminencias, vaya, lumbreras al servicio del proceso electoral, si tuvieran un poquito de dignidad, de decencia, y de ese árbol que le da sombra las plantaciones de cacao, deberían renunciar a esa percepción económica extraordinaria, porque todos, pero todos, fallaron garrafalmente el mismo día del proceso electoral, donde salió a relucir todos los puntos negros, todos los errores que venían acumulando desde que llegaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, donde en mala hora fueron nombrados por el Instituto Nacional Electoral, que también es coparticipe de haber nombrados a los peores consejeros en la historia de este estado.
Exhibidos en sus heces fecales, pues todo el proceso electoral estuvo plagada de irregularidades lo que a la postre ha servido para que los candidatos perdedores, sobre todo del PRI, señalen que se realizó una elección de Estado, cuando la realidad es otra, los consejeros electorales, no deben adjudicarse un “bono extraordinario” que no se merecen, no se lo ganaron, no estuvieron a la altura de las circunstancias políticas que requiere la entidad, demostrando que son unos perfectos ignorantes del derecho electoral, al sufrir un retroceso en lo que se creía superado, un cochinero electoral propiciado por ellos mismos, porque dentro de su estupidez, no permitieron asesorías para realizar bien todo el trabajo del proceso electoral y las pifias ahí están presentes.
La sociedad en su conjunto, incluyendo a los partidos políticos con representación ante el órgano electoral, deben alzar la voz, deben exigir, así como se hizo a inicios de año cuando se exigió que estos consejeros voraces de dinero no se incrementaran alevosamente el salario, que esta vez, tampoco derrochen el presupuesto público, que no se merecen un bono extraordinario, que no se lo han ganado, porque hicieron del proceso electoral un cochinero, cometieron muchas irregularidades, dejaron que crecieran vicios, que durante el desarrollo del proceso electoral salieron a relucir.
Una vez que concluya la jornada electoral con los resolutivos que emitirá el Tribunal Electoral de Tabasco y posteriormente la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, inmediatamente, los mismos partidos políticos y la sociedad en general, deben exigir al Instituto Nacional Electoral la remoción de todos los consejeros electorales, porque ya se desgastaron, porque ya quedaron evidenciados ante la misma ciudadanía que son unos inútiles e ignorantes del derecho electoral, y que no se puede llegar con ellos al proceso electoral de 2018, que será sumamente delicado, pues se elegirá desde el presidente de la República, senadores y diputados, hasta el gobernador del estado, presidentes municipales y diputados locales, lo cual representaría un grave riesgo si estos consejeros ineficaces siguen en el mismo cargo.
La sociedad en su conjunto, y los representantes de los partidos políticos están conscientes que estos consejeros son los peores en los últimos quince años, se creían que los anteriores, o lo que les antecedieron habían sido nefastos, pero no, estos superaron todas las expectativas de tal forma que no ha para donde hacer, están condenados a irse, porque no se puede continuar con ellos en el 2018 y ahí el INE a cargo de Lorenzo Córdova tendrá que hacer todo lo conducente para relevarlos, porque Tabasco no se merece ese tipo de consejeros que están demostrando que fueron una nulidad durante el proceso electoral, pero que ahora cínicamente se preparan para adjudicarse un bono extraordinario por el “impecable” trabajo electoral que coloca a Tabasco en la palestra nacional como la mejor entidad en proceso electoral conducido por “expertos” consejeros electorales
Esperemos que de nueva cuenta la ciudadanía comience a manifestar su inconformidad por ese bono millonario que estos consejeros electorales quieren adjudicarse, que lo catalogan como un apoyo por el “trabajo electoral” desarrollado durante los meses que duró la jornada, pero no se lo ganaron, no se lo merecen y el pueblo de Tabasco debe repudiar esta maniobra de los consejeros voraces.
Que si es legal que reciban este bono por el trabajo electoral desarrollado, pueda que sí, pero es inmoral que después del cochinero electoral, donde se tardaron días en entregar las constancias para alcaldes en varios municipios, entre ellos Comalcalco y Centro, fuera de toda proporción, porque cometieron una serie de torpezas, ya que además se descubrieron urnas que fueron abandonadas afuera de los centros de acopios, en juntas municipales o distritales, lo que levantó conjeturas de posibles fraudes que tensaron el proceso electoral, no deben auto-asignarse un super bono, porque en todo caso se estaría premiando la incapacidad e incompetencia electoral. Es hora de que la ciudadanía despierte y exija a estos consejeros de marras que tengan un poquito de ese árbol que le da sombra a las plantas de cacao, y hagan a un lado su voracidad económica que no tiene límites.
OJITOS
La Comisión Permanente de la LXI Legislatura, que preside la diputada Neyda Beatriz García Martínez, convocó a un Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Periodo de Receso del Tercer Año de Ejercicio Constitucional, para este jueves 16 de julio a las 11 horas en el salón de Plenos del recinto legislativo.
Ante los legisladores Noé Daniel Herrera Torruco, Luis Roberto Escalante López, Ana Bertha Vidal Fócil, Ana Karen Mollinedo Zurita, Verónica Castillo Reyes y Leticia Taracena Gordillo, el secretario de la Comisión Permanente, Luis Rodrigo Marín Figueroa, dio lectura a la convocatoria donde se contempla que uno de los temas a analizar es la Minuta de Decreto para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Federal en materia de combate a la corrupción.
Asimismo, se presentará a consideración del pleno la Minuta de Decreto para reformar el inciso a) de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política en materia de desaparición forzada de personas y tortura; así como reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Constitución local relativas al Poder Judicial del Estado.
La convocatoria también prevé analizar el dictamen para autorizar la contratación de un crédito simple con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Sociedad Nacional de Crédito, Institución de Banca de Desarrollo, y que se reformen diversas disposiciones de la Ley de Ingresos del Estado y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2015, con el objeto de apoyar la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal en el Estado.
De la misma manera, se presentará un dictamen para modificar diversas disposiciones de la Ley de Ordenamiento Sustentable del Territorio del Estado, de la Ley de Protección Civil y de la Ley de Protección Ambiental del Estado, con el propósito de reducir la tramitología que regula las licencias de construcción de fraccionamientos e incentivar al sector empresarial que se dedica a dicha actividad; así como un dictamen para adicionar un artículo 21 Bis de la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado.
Durante la sesión de la Comisión Permanente también se dio entrada a una Iniciativa de Decreto de la diputada Ana Bertha Vidal Fócil para reformar los artículos 18, párrafo segundo y 69, párrafos primero y quinto de la Constitución local, en relación al fuero de los diputados y servidores públicos, a fin de que puedan ser sujetos de proceso penal durante el cargo sin ser privados de su libertad hasta que se les dicte en su caso sentencia condenatoria, la cual se turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su análisis.
De igual manera, se informó que la Comisión de Justicia y Gran Jurado analizará el Punto de Acuerdo de las diputadas Esther Alicia Dagdug Lutzow y Rosalinda López Hernández para solicitar a la Lotería Nacional de México que a manera de homenaje y como reconocimiento, se emita una impresión de billetes de lotería para honrar la memoria del licenciado Carlos Alberto Madrazo Becerra y conmemorar el Centenario de su natalicio.
Siendo uno de los políticos más visionarios de nuestro país y con una larga carrera política, es justo que la Lotería Nacional tome en cuenta la petición de la citada Comisión para que en una emisión especial de los billetes de la lotería se incluya la imagen del Ciclón del Sureste, que sería como un justo reconocimiento a su trayectoria y sus aportes políticos a nuestro país.
VISORCITO
“Estoy muy contento con el recibimiento de la gente, escuchando a los habitantes y vengo agradeciendo la oportunidad que nos dieron con su voto mayoritario el pasado 7 de junio”, señaló Gerardo Gaudiano Rovirosa, alcalde electo de Centro, al iniciar ayer martes su recorrido de agradecimiento por las comunidades y colonias del municipio.
Al recorrer la colonia la Manga III y posteriormente la Manga I, Gaudiano Rovirosa estableció contacto directo con la gente del municipio, quienes se manifestaron gratamente sorprendidos al ver de regreso a un ex-candidato y ahora regresando ya como alcalde electo. La señora María Chan de la Manga III dijo que por primera vez regresa un político después de haber ganado, “es el primero que regresa, no lo puedo creer, ahora le toca cumplir”, le expresó al verlo de regreso en su casa.
El presidente municipal electo agradeció las muestras de apoyo y se comprometió a redoblar el trabajo al frente del municipio a partir del primer día de su gobierno municipal, y aseguró que le entrará a los temas torales del municipio donde reconoció que muchas cosas no se han hecho quizá desde hace más de quince años, hay -reconoció- un rezago importante en los servicios municipales y es hora de tocar esos problemas con imaginación, profesionalismo, dedicación y honradez.
Los habitantes de La Manga confiaron que tendrán un presidente municipal joven, dinámico, trabajador y que haga las cosas con transparencia, así se lo manifestaron al saludarlo de mano y comentarle de las distintas necesidades que afectan a la popular colonia de Villahermosa; ahí Gerardo Gaudiano se comprometió a atender a los habitantes de Centro y buscar soluciones de manera conjunta, “vamos a cumplir y a priorizar las obras para beneficio de los habitantes de la colonia y las comunidades”, remarcó.
martes, 14 de julio de 2015
MULTAN A PARTIDOS
La Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral determinó multar a los diez partidos políticos que compitieron en el pasado proceso electoral en Tabasco, porque desde su óptica se excedieron en sus gastos de campaña por lo que en términos generales pagarán 11 millones 460 mil pesos, lo que ha generado protesta de los representantes de algunos de estos partidos, que advierten que apelarán esta decisión por considerarla infundada.
El Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE) en Tabasco, Jesús Lule Ortega dio a conocer que luego de la aprobación de todos los dictámenes consolidados de los informes de campaña y los proyectos de resolución respecto a las irregularidades encontradas en la revisión de dichos informes de las elecciones locales del siete de junio, el INE repartió la multa de 11 millones 460 mil pesos por rebasar el tope de gastos de campaña entre los diez partidos políticos de la siguiente manera: el PAN pagará la multa más elevada de 5 millones 790 mil pesos, mientras que el PRD es el partido que le tocó la multa más baja siendo de 90 mil pesos; el Partido del Trabajo (PT) una multa de, un millón 470 mil; Morena, un millón 190 mil; el PVEM, un millón 130 mil; PRI, 580 mil pesos; PES, 500 mil; PH, 440 mil; MC, 180 mil; y el PANAL, 110 mil, haciendo la suma total de 11 millones 460 mil pesos.
Lule Ortega precisó que una vez que la Comisión de Fiscalización del INE concluyó su trabajo al asignar las multas por rebasar el tope de gastos de campaña, será el próximo 20 de julio cuando el Consejo General en su sesión ratifique o modifique estas multas para los partidos que participaron en Tabasco en el pasado proceso electoral.
Argumentó que la auditoría realizada por la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral se enfocó a la revisión de los gastos que representan mayor importancia relativa para los sujetos obligados, siendo estos, gastos en contratación de espectaculares, publicidad en medios impresos, publicidad en internet, gastos en casa de campaña y gastos en actos de campaña, y que en el caso de los informes de los candidatos que rebasaron el tope de gastos de campaña, la Comisión de Fiscalización del Instituto localizó un solo caso, que es el de la ex-candidata del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) al ayuntamiento del municipio de Jonuta, Laura María Flores, con el rebase del 10 por ciento.
Al respecto, al conocer de las sanciones que impondrá el INE a los partidos políticos en Tabasco por rebasar los topes de gastos de campaña, el presidente de la Comisión de Candidaturas del Partido de la Revolución Democrática, Francisco Curi Pérez Fernández, dijo que el instituto político que tiene que ser sancionado es el PVEM, y no su partido.
Precisó que antes, durante y después, de la jornada electoral se vieron derroche en la contratación de espectaculares por parte del Verde Ecologista, “hemos estado atentos al área de fiscalización del instituto para saber qué es lo que está ocurriendo y entendemos que hay algunos partidos que claramente en términos de gastos de campaña excedieron por mucho los topes. Sobre todo aquellos partidos como el PVEM que estuvieron usando mucho espectaculares. Muchas veces los partidos tenemos margen de maniobra para que mucho de lo que gastamos no se compruebe, pero lo de los espectaculares es como meter una vaca en el refrigerador, es muy conocido lo que cuestan y quienes los usan no tienen más remedio que constatar lo que han gastado”, reiteró.
Por su parte, el representante del Partido Acción Nacional (PAN) ante el consejo municipal del Instituto Electoral, Armando Padilla Herrera, rechazó que su partido político haya tenido exceso en sus gastos de campaña, ya que por su precaria situación económica que atraviesa, dejó en múltiples ocasiones a sus candidatos sin recursos.
“Sí el INE detectó irregularidades en nosotros que nos sancionen, porque lo que estamos invocando es el respeto a la ley, pero no creo que el PAN haya tenido exceso en gastos de campaña, porque el PAN dejó muchas veces sin recursos económicos a sus candidatos, pero si aun así se propiciara un ejercicio más allá de los permitido, hay que sancionar al que haya que sancionar”, reiteró Padilla.
Dijo que si INE con su mecanismo de control detectó que todos los partidos rebasaron los topes de campaña se deben de sancionar conforme a la ley, aunque reiteró que no cree que Acción Nacional cayera en esas irregularidades dado a que sus candidatos tuvieron muchas limitaciones presupuestales, por lo que el INE debe tener cuidado en lo que determine, porque si está cometiendo un exceso con el PAN “no, nos vamos a dejar”, excesos dijo, no se van a dejar”.
Esta determinación de la Comisión de Fiscalización del Instituto Nacional Electoral, sin duda, todavía traerá otras repercusiones entre los mismos partidos políticos, ya que dejará sin materia de litigio ante los tribunales Electorales a esos institutos políticos que demandaron a Partidos como el PVEM o el PRD que se excedieron en sus gastos de campaña. Aquí el más librado es el Sol Azteca, porque el PRI y su candidato perdedor a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández, había tomado como bandera que el PRD y su abanderado a la alcaldía, ahora presidente electo, Gerardo Gaudiano se habían excedido en mucho en sus gastos de campaña, pero resulta que siempre no fue así de acuerdo a las multas que acaba de aplicar el INE.
OJITOS
El empréstito solicitado por el gobierno estatal al Congreso local, como siempre sucede ha dado paso a conjeturas sin sustento de los detractores políticos que como siempre pretenden tomarlo como bandera política para sus aviesas intenciones.
Eh aquí la explicación oficial: “La Secretaría Técnica de la Comisión Interinstitucional para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado (STCIISJUPET) precisó que del esquema de financiamiento de 626.3 millones de pesos solicitado por el gobierno al Congreso local, el 74 por ciento, esto es, 474. 4 millones, se aplicarán en el desarrollo de infraestructura, mientras que el 26 por ciento restante, equivalentes a 161.9 millones, se destinarán a equipamiento tecnológico.
Jorge Arzubide Dagdug, titular de la STCIISJUPET, enfatizó que con esta inversión quedarán cubiertas las necesidades del estado en lo referente a instalaciones, mobiliario, redes y tecnologías de la información y comunicación (TIC) que se requieren para el funcionamiento del nuevo sistema, cuya implementación total tiene como fecha límite el 18 de junio de 2016, tal como exige la reforma constitucional en la materia realizada en junio de 2008.
En rueda de prensa efectuada ayer lunes en la sede del organismo, el funcionario detalló los alcances de los proyectos que en materia de infraestructura y equipamiento se están solicitando a través del esquema de financiamiento que el gobierno federal puso a disposición de las 32 entidades federativas a través del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), y por el que ya han apostado estados como Baja California, Jalisco, Veracruz y Oaxaca.
Explicó que de ser aprobada por el Congreso estatal, de la totalidad de la línea crediticia, más de 279.1 millones de pesos, equivalentes al 45 por ciento, se asignarán a proyectos de la Fiscalía General del Estado de Tabasco (FGE); otros 159.3 millones, esto es, el 25 por ciento, se aplicarán para solventar necesidades del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), y 72.1 millones, 12 por ciento de la bolsa total, se destinará a construcción de infraestructura de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP).
El Instituto de la Defensoría Pública (IDP) recibirá una inversión de 77.5 millones de pesos, esto es, el 12 por ciento del financiamiento de 626.3 millones, para la construcción de sus 17 oficinas municipales, ya que en la actualidad no cuenta con instalaciones propias. Refirió que en algunos casos los defensores están adscritos a las agencias del Ministerio Público y en otros a los juzgados, mientras que en los municipios donde ya opera el nuevo sistema, laboran en edificios rentados.
Arzubide Dagdug agregó que también se etiquetaron 38.1 millones de pesos, es decir, alrededor del 6 por ciento de la inversión total, para el desarrollo de una Red de radio enlaces licenciados para comunicación interinstitucional y videoconferencias del nuevo sistema de justicia penal, un proyecto transversal, acentuó, que permitirá sentar bases para que exista un flujo de información continuo entre las cuatros instituciones operadoras del mismo.
Entre las acciones más relevantes a efectuarse en la FGE, mencionó la construcción del Centro Estatal de Servicios Periciales en Villahermosa, ocho centros de procuración de justicia en Balancán, Cárdenas, Comalcalco, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Jonuta, Tacotalpa y Teapa, además de una Agencia del Ministerio Público en villa El Triunfo, Balancán.
En lo referente a la Secretaría de Seguridad Pública, citó la construcción de cinco edificios de la Unidad de Medidas Cautelares y Policía Procesal y Ejecución de Penas, denominadas Umecas, en Emiliano Zapata, Nacajuca, Huimanguillo, Cárdenas y Centro, así como la conclusión de obras en construcción de este mismo tipo en Cunduacán, Jalapa y Paraíso.
Jorge Arzubide añadió que las obras relacionadas con el Tribunal Superior de Justicia incluirán cuatro centros de justicia regional oral en Centla, Huimanguillo, Cárdenas y Centro, además del equipamiento tecnológico en instalaciones ya construidas en Cunduacán, Emiliano Zapata, Jalapa, Nacajuca y Paraíso.
En cuanto a los avances que Tabasco registra en esta materia, el titular del STCIISJUPET recalcó que de acuerdo con la metodología de evaluación y seguimiento de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (Setec), dependiente de la Secretaría de Gobernación, la entidad continúa avanzando conforme a lo programado.
Puntualizó que los rubros que la Setec mide para determinar los avances de cada entidad están relacionados con aspectos de capacitación, reorganización institucional, infraestructura y normatividad, y en ese sentido, concluyó, Tabasco está situado en un nivel medio, por arriba de estados como Sonora, Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Hidalgo, Aguascalientes, Guerrero, San Luis Potosí, Quintana Roo y Campeche.
VISORCITO
El Ojo Visor expresa su más sentidas condolencias a los deudos de don Manuel Manrique Cortina, estimado Tabasqueño que supo cultivar muchos amigos aquí en su tierra. Para Manolo y Mauricio, mis más sentidos pésames. Que Descanse En Paz, don Manolo Manrique Cortina, quien fuera oficial mayor de gobierno durante el fallido sexenio del también extinto tabasqueño Salvador José Neme Castillo.
lunes, 13 de julio de 2015
PEP NIDO DE RATAS
La misma mafia petrolera que durante muchos años ha venido operando en Pemex Producción y Explotación (PEP) para adjudicar convenios o contratos bajo el respectivo moche, sigue haciendo de las suyas, pese a que tanto Carlos Morales Gil como Guadalupe de la Garza, que eran sus protectores, ya dejaron sus respectivos cargos, de tal manera que esto le sigue haciendo daño a Petróleos Mexicanos que no sale de la brutal corrupción que impera en su interior.
Pese a que desde hace un buen tiempo el ingeniero Juan Javier Hinojosa Puebla, sustituyera en el cargo a Carlos Morales, conocido ampliamente por los tabasqueños, y el ingeniero Rodrigo Hernández Gómez sustituyera a Guadalupe de la Garza en la subdirección de Servicios a Proyectos de PEP, la mafia que dirigía Abelardo Córdova, con Salvador Nájera y Carlos Martínez Ruiz, sigue operando intactamente por medio de este último que funge como coordinador del grupo multidisciplinario de servicios a intervenciones de Pemex, apoyado por Erika Solórzano, quien es su pareja sentimental y anteriormente lo fuera de Abelardo Córdova, por lo que se cierra las pinzas de la perversión, sobre todo porque la misma Erika se jacta en decir, en comentar, entre sus cercanos, que siguen siendo intocables, porque ahora también comparte almohada con Juan Javier Hinojosa, lo que sin duda se ha convertido en la torre de babel dentro de Pemex Producción y Exploración (PEP), por lo que en contrario, de no ser cierto lo que dice Erika el mismo director de PEP, como el subdirector de Servicios a Proyectos, Rodrigo Hernández, tendrán que realizar una investigación minuciosa para descubrir cómo esta mafia sigue operando, pidiendo el respectivo moche para entregar contratos o realizando convenios con empresas que posteriormente han ejecutado mal los trabajos asignados o de plano ahí lo dejan tirados, lo que le genera pérdidas y corrupción a Petróleos Mexicanos.
En el 2011 Guadalupe de la Garza con todo el apoyo de Carlos Morales Gil supuestamente llegó a poner orden y a terminar con la corrupción en el área de perforación de Pemex Producción y Explotación con la pandilla de Abelardo
Córdova a quien precisamente sustituye en el cargo, luego del interinato o encargado del despacho a cargo de Carlos Pérez Téllez, en donde las licitaciones y las asignaciones de contratos de la subdirección de Obras había sido su coto particular de poder durante diez años, estimándose que habría comercializado cerca de 100 mil millones de dólares, con lo que logró acumular un enorme poder económico, en complicidad con Salvador Nájera, Tomás Heumann, Erika Solórzano (la amante cómoda) originaria de Comalcalco, Laura Isabel Gómez Campos, Carlos Martínez Ruiz, Juan Cevallos, Arturo Domínguez Mendoza y Ana del Refugio López Marquez.
Uno de los últimos eslabones de esa cadena de corrupción que encabezó Abelardo Córdova, lo encabeza el coordinador de Proyectos del grupo multidisciplinario de servicios a intervenciones de pozos, lo representa Carlos Martínez Ruiz, que depende de la gerencia de Servicios a Proyectos a cargo de Carlos reina su jefe inmediato, y es ahí donde el director de PEP, Juan Javier Hinojosa Puebla y el subdirector de Servicios a Proyectos, Rodrigo Hernández Gómez, deben centrar su atención, porque la corrupción sigue incesante, pues este sujeto sigue haciendo negocios sin que nadie lo detenga, porque ahora como disfruta de los placeres de la carne con Erika Solórzano y esta a su vez se jacta de compartir almohada con Hinojosa pues se dice que hay un triángulo perverso para ganar dinero a manos llenas, exigiendo el respectivo moche por los contratos y quienes se resisten a sus insanas pretensiones prácticamente los bloquea para dejarlos sin nada.
Próximamente daremos a conocer como este sujeto en forma alevosa, violando todos los procedimientos y normas dentro de PEP, ha quitado contratos y deshecho convenios que por su misma naturaleza como lo puede deshacerlos porque violentaría las normas jurídicas, pero como ahí él es la ley, quizás solapado por su jefe inmediato o quizás porque Carlos Reina no sabe nada, pues ha hecho y deshecho.
La corrupción galopante en PEP nadie lo para de la Garza llegó con el objetivo de deshacer esa mafia que encabezaba Abelardo Córdova a quien jubilaron, pero como los tentáculos son grandes, pues resulta que ahí quedaron incrustados y estos tentáculos, sobre todo femeninos, terminaron por atrapar al anterior subdirector de Servicios a Proyectos Guadalupe de la Garza a quien tuvieron que quitar, por lo que ahora se encuentra al frente el ingeniero Rodrigo Hernández Gómez, de quien se espera acabe con esa mafia, sobre todo ahora que se ha transformado Pemex, donde ya es un hecho que empresas extranjeras tendrán participación. Tanta podredumbre dentro de Pemex ya no puede ser tolerado, tiene que combatirse a fondo, no solamente sistituyendo del cargo a los responsables, sino aplicándoles la ley. Volveremos sobre el tema
OJITOS
Para los detractores de las autoridades estatales que solamente cuestionan cuando se cometen delitos, pero que no saben reconocer la labor cuando se van dando resultados, aquí les va un comunicado de la Fiscalía del Estado en donde da a conocer la detención de varias bandas delictivas que vienen operando en el estado. Sin duda debe reconocerse el esfuerzo que se realiza para abatir los índices delictivos de inseguridad, sobre todo en materia de secuestros, extorsiones, asaltos a mano armada y robo.
“EL Grupo de Coordinación de Tabasco, conformado por la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública, la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaria de Marina y la Procuraduría General de la República, informaron en rueda de prensa la desarticulación de cuatro bandas dedicadas al secuestro que operaban en el estado de Tabasco y una de ellas en la zona Sur- Sureste.
El Fiscal Fernando Valenzuela Pernas dio a conocer que la detención de la primera banda delictiva ocurrió el pasado 10 de Julio de 2015, en la carretera Villa Benito Juárez, Ciudad Pemex, Macuspana, Tabasco, donde se logró la captura de tres personas del sexo masculino, mismos que se les vincula con delitos contra la salud.
De referido aseguramiento, destaca la detención de José Guadalupe Diara Hernández, integrante de una banda de secuestradores, que operaba en la Zona de Los Ríos, mismo que se le vinculan con el secuestro de un ganadero y el de una estudiante, ambos ocurridos en el mes de mayo de 2015, en el municipio de Jalapa, Tabasco. Dentro de este caso también fueron asegurados Víctor Manuel Bocanegra Bocanegra y Fernando Pérez Hernández; es importante destacar que el pasado 14 de junio de 2015, ya había sido asegurado el líder de la banda de nombre José Cornelio Pérez.
En el segundo caso, también el 10 de julio del año actual se llevó a cabo la detención de Víctor Alfonso Avalos Rodríguez y Alexander Damián Ovando Samado, integrantes de una banda dedicada al secuestro y extorsión en los municipio de Comalcalco y Cárdenas, Tabasco, a quienes se les vincula con al menos seis eventos delictivos; el secuestro de una persona de sexo femenino en la Ranchería Arroyo Hondo Segunda Sección de Comalcalco, Tabasco, ocurrido el 10 de julio de 2015; dos extorsiones en el municipio de Cárdenas y tres extorsiones más en el municipio de Comalcalco.
Seguidamente, Valenzuela Pernas informó que como resultado de los trabajos de inteligencia para el Combate al Delito de Secuestro, el 11 de Julio de 2015, se implementó un operativo en la ranchería Arroyo Hondo, municipio de Cárdenas, que dio como resultado el rescate de una persona del sexo femenino, quien había sido privada de su libertad el pasado 9 de Julio de 2015.
En el referido operativo se logró la detención de 6 integrantes de una banda de Secuestradores, que operaban en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.
Derivado de la información vertida ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Para Combate al Secuestro y Extorsión, se logró la detención de una séptima persona señalado como el responsable de haber planeado el secuestro en mención.
Las investigaciones realizadas permiten aseverar que dichas personas se encuentran vinculadas con al menos tres secuestros, dos realizados en el municipio de Cárdenas tratándose de un hombre de 45 años plagiado el pasado 24 de Mayo y el de una mujer ocurrido el pasado 9 de Julio de 2015, en la Ranchería Arroyo Hondo; el tercer hecho se registró en agravio de una fémina a principios de 2015, en el Poblado C-41, en Huimanguillo.
Dicha banda era liderada por Enrique Fajardo De La Cruz, y el resto de los detenidos responden a los nombres de Uriel Gamas Lázaro, José De los Santos Ramírez Morales, Wilbert Hernández Ramírez, Gustavo Hernández Sánchez, Juana María Jiménez Palma y Manuela Calderón Vicente.
Finalmente, el Fiscal dio a conocer que como resultado de los trabajos de inteligencia e intercambio de información entre las Unidades Especializadas en Combate al Secuestro de Tabasco, Chiapas y Veracruz, se logró la detención de nueve integrantes de una banda de secuestradores, que operaba en la Zona Sur–Sureste (Chiapas, Tabasco y Veracruz), y cuyo líder operaba desde Chihuahua.
Los hechos ocurrieron el pasado 10 de Julio de 2015, en el estado de Veracruz, donde además se logró la liberación de cinco personas que se encontraban privadas de su libertad en dicha entidad.
Es importante destacar que los detenidos se encuentran relacionados en por lo menos diez secuestros suscitados en Tabasco y responden a los nombres de Misael Bustamante Rosario, Zuleima Jiménez López, Ángel Francisco Cocuyo Zacatenco, Leonilde Villalobos Ruíz, Brenda Navarro Espinoza, Salomón Hernández Rosales, Ignacio Hernández Ceba, Julio Cesar Hernández Alarcón y Pedro Zavala Alegría. Hay que señalar que los demás integrantes de esta organización delictiva, fueron detenidos aquí en Tabasco en los años 2014 y 2015.
Fernando Valenzuela Pernas destacó que los operativos realizados para la detención de estas cuatro bandas delictivas son resultados del trabajo de inteligencia del Grupo de Coordinación, y que en todos casos fueron operativos totalmente limpios, sin ningún disparo.
La Fiscalía General del Estado de Tabasco ratifica su compromiso de combatir los delitos en la entidad, por ello exhorta a los ciudadanos que pudieron haber sido víctimas de estas personas, se comuniquen al teléfono 3 58 00 08, para presentar su denuncia”, hasta ahí el comunicado de la Fiscalía General del Estado.
La desarticulación de estas bandas demuestra que las autoridades competentes si están trabajando, quizás no al ritmo que demande la sociedad que exige acabar pronto con esta lacra, pero si entendemos que por algo se llama delincuencia organizada, es obvio que traen su propio engranaje para no ser detenidos con facilidad pero el trabajo de las distintas corporaciones policiacas, deben seguir dando resultados para abatir este índice delictivo.
viernes, 10 de julio de 2015
EL BOICOT
Los grupos políticos priistas de Tabasco volvieron a perder el lunes 6 de julio la oportunidad histórica de reagruparse, de reencontrarse, de olvidar sus odios y rencores, después del sonoro fracaso electoral del pasado domingo siete de julio, donde quedaron diezmados, pero prefirieron seguir en el enfrentamiento estéril que hasta desairaron a la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ivonne Ortega Pacheco, quien vino como oradora oficial al 46 homenaje luctuoso y centenario del natalicio del Ciclón del Sureste, Carlos Alberto Madrazo Pintado.
De acuerdo al mismo Roberto Madrazo Pintado el boicot en contra del homenaje luctuoso de su extinto padre, Carlos Alberto Madrazo Becerra, provino del dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso y del ex-gobernador Manuel Andrade (quien posteriormente se echó para atrás) ya que luego que se enteraron de que Ivonne Ortega sería la oradora oficial viajaron a la capital del país para entrevistarse con ella, y pedirle que no viniera a Tabasco, dado que podría encontrarse con serios problemas, como el reclamo airado de la militancia por el abandonado de la dirigencia nacional que propició la perdida de alcaldías y diputaciones, así como el hecho de que militantes se pasaron al Verde Ecologista y fueron los que causaron daño al tricolor, y que eso mantenía una especie de encono.
Todos los argumentos esgrimidos por Erubiel y Manuel Andrade para que Ivonne no viniera a Tabasco al homenaje luctuoso de Carlos Alberto Madrazo fueron rebatidos por Roberto Madrazo Pintado, quien al contrario, sugirió a la secretaria general, que era necesario su presencia en Villahermosa para restañar heridas, para que los priistas no se sintieran solos, abandonados, dado que se aparenta que la dirigencia nacional los abandonó y parecían huérfanos políticos, dándole la tranquilidad de que no habría reclamos porque él mismo se encargaría de hablar con muchos de los actores políticos priistas para desactivar si es que había algún problema, incluso, hasta le cruzó una llamada a Manuel Andrade para preguntarle si había algún problema personal, porque hasta donde él se quedó Manuel era un madracista de hueso colorado no por él, sino por su señor padre, recibiendo una respuesta negativa de Andrade que estuviera detrás del boicot y dejando en la clavada de todo a Erubiel.
Roberto Madrazo le pidió a Manuel Andrade que si no estaba metido en el boicot, que se metiera pero para desactivar cualquier posible problema se pudiera presentar durante el homenaje, dado que la figura de Madrazo estaba por encima de cualquier reyerta personal y porque asistiría la secretaría general del PRI, que no merecía ningún desaire de la militancia priista, dado que traía un mensaje de aliento y esperanza para los propios priistas que se sentían desamparados.
La historia reseñada por los medios de comunicación sobre el homenaje al Ciclón del Sureste, dan cuenta de un medio boicot orquestado por la misma dirigencia estatal que no le interesó que en dicho evento estuviera la secretaria general del PRI, Ivonne Ortega, lo que deja en claro, que los priistas, siguen manteniendo fuertes diferencias, que al igual que en 2012, ahora volvieron a perder por los odios y rencores que se concitan al interior, por la falta de diálogo político, de inclusión, por el rechazo a realizar alianzas electorales que pudieron ser la clave para que ganarán la mayoría del Congreso local y la mayoría de las alcaldías; se quisieron comer el pastel solo y terminaron indigestados por la terrible perdida que tuvieron el 7 de junio, y aun así, llamaron a un boicot contra el homenaje a Madrazo que prosperó a medias, porque si no llegó la cúpula priistas, si llegó la del Verde Ecologista encabezado por el mismo Federico Madrazo nieto del Ciclón del Sureste.
Solo Cuco Rovirosa jugó con el Score, desoyó el llamado al boicot y acudió al homenaje a Madrazo, lo que habla bien de él, porque ya como autoridad de un municipio no puede mantenerse en una actitud radical, y tiene que convivir con todas las corrientes de opinión o de grupo y el madracismo lo quieran o no sigue siendo una corriente fuerte en el estado.
En la vida política las cosas cambian, en política nadie está muerto hasta que verdaderamente está muerto y enterrado bajo tierra, porque puede que hasta puedan salir de la tumba, varios priistas, entre ellos Manuel Andrade Díaz tomaron como una afrenta personal el homenaje a Carlos Alberto Madrazo, y su hijo Roberto Madrazo, a anotado quien o quienes, pretendieron boicotear dicho evento y el cobro de facturas llegará en el momento en que menos se lo espera. De hecho en los corrillos políticos se comenta sobre la historia de traiciones de Manuel Andrade que también alcanzó a Roberto Madrazo después que lo hizo gobernador, y que este más tarde le cobró las facturas dado que Madrazo Pintado logró vetar en varias ocasiones al también llamado bebesaurio de Andrade, impidiendole que fuera Senador de la República o diputado federal plurinominal las veces que lo buscó, hasta que le volvieron a dar una diputación local, que dado su connotación de haber sido gobernador, es una ofensa ese cargo de elección popular porque representa un serio retroceso para alguien que gobernó Tabasco.
En Tabasco se verán las caras el PRI y el PVEM que en el plano nacional han sido aliados, pero que aquí en la entidad por esas extrañas cosas de la política, la dirigencia estatal del PRI, que se sentía sobrado para ganar la mayoría de los cargos públicos desdeñó una alianza o postular candidatos comunes a las presidencias municipales y diputaciones locales y los resultados le fueron desastrosos.
OJITOS
La forma en que el representante del Gobierno de Tabasco en la ciudad de México, Oscar Cantón Zetina, se ha venido moviendo en la entidad los fines de semana, ha hecho que otros actores políticos le hayan puesto los reflectores y lo vean como un peligroso rival a vencer, antes de tiempo, para sacarlo de la jugada de la sucesión gubernamental de 2018, precisamente porque con esa habilidad política que lo caracteriza, se les puede colar sin que nadie pueda pararlo, quizás por esa razón, es que han comenzado a descalificarlo y pretendiendo vender su imagen como un hombre desleal al gobernador Núñez, cuando si hay alguien que ha demostrado una completa lealtad, no solamente de palabras, sino de hechos, trabajando duramente para mantener la buena imagen del gobierno del estado en el altiplano y para hacer los enlaces institucionales, ese ha sido él. La lealtad no es solamente de palabras, es de hechos claros, es de resultados positivos en el cargo que le han conferido, porque desleales son aquellos funcionarios que lejos de servirle a la población entregándole buenos resultados al Ejecutivo, solamente sirven para dar problemas, para causarlos, pero no para desactivarlos.
Hace cosa más de veinte días, el Ojo Visor, que en todo está, hizo referencia que desde la secretaría de Gobierno se había filtrado un audio cortado o editado a modo de Oscar Cantón, de tal manera que al escucharlo parecía que cuestionaba al gobierno del estado con su expresión de que “estoy hasta la madre de lo que pasa en Tabasco”, que sirvió para que en algunos medios de comunicación comenzaran a cuestionar sobre el cómo era posible que se expresara de esa forma siendo funcionario de gobierno, que no estaba siendo lealtad con el gobernador Núñez, cuando es todo lo contrario.
Sacado de contexto la grabación del audio, efectivamente pareciera que su discurso dicho ante más de 500 personas, en un encuentro con cerca de 500 personas en el municipio de Centla, a invitación del diputado electo del PRD, Saúl Armando, pareciera enfocarse en contra del mismo gobierno, pero no, no es así porque al escuchar toda la grabación, la hilación de todo su discurso, las cosas cambian, porque es un discurso donde pondera todo el esfuerzo que realiza el gobernador para sacar adelante el estado, pero que efectivamente faltan muchas cosas por hacer, y en donde fustiga fuertemente a esos malos servidores públicos que no sirven para una chingada y que se deben de ir si no dan resultados; donde fustiga la corrupción y que hay que denunciar a quienes le metan las manos al presupuesto, dejando en claro que desde el Congreso en el caso del legislador electo Saúl Armando, debe llegar a servir a la población y ayudar al gobernador en las tareas de legislar.
Parecía que este asunto ahí quedaba, pero el pasado martes, el ex-candidato perdedor de la alcaldía de Centro por el PRI, Evaristo Hernández Cruz, volvió a revivir el tema frente a la Quinta Grijalva, donde protestaba por el presunto fraude que según él se realizó, argumentando que hasta Oscar Cantón Zetina estaba en contra del gobernador al decir que estaba hasta la madre de este gobierno.
El audio del discurso de Evaristo, difundido en el noticiero de mayor audiencia del mediodía como es Noticias en Flash, inmediatamente obtuvo una respuesta, pues el representante del gobierno en la Ciudad de México, habló telefónicamente para desmentir lo dicho por el candidato perdedor priista, ya que había sacado fuera de contexto sus palabras, y que él jamás sería un hombre desleal con el gobernador Arturo Núñez, porque está viendo el gran esfuerzo que éste realiza para sacar a la entidad del atraso en que ha estado sumido, y que su expresión de que “estoy hasta la madre de lo que pasa en Tabasco” lo hizo en referencia a la forma en que los anteriores gobierno priistas dejaron a la entidad, toda saqueada y en bancarrota.
Durante la primera grabación que se difundió, Oscar Cantón, prefirió no emitir su opinión, porque seguramente sabía que era fuego amigo de la propia secretaría de Gobierno, ya que ahora resulta que el tres veces perdedor de la gubernatura, César Raúl Ojeda ya está en plena campaña política, de su posición, para ser candidato a la gubernatura en 2018 y ve en Cantón un obstáculo, pero ahora, en esta segunda vez que hicieron referencia a su persona, tuvo que salir para no permitir que esa falsa versión se siga propagando, y prácticamente pidió que se pusiera todo el audio de ese evento en Centla para que se escuchara toda su intervención y entonces sí, quedara en claro que de ninguna manera cuestiona al gobierno al que sirve, porque está convencido que el Ejecutivo realiza su mejor esfuerzo por servir a los tabasqueños.
Evaristo Hernández Cruz prácticamente perdió la brújula al acusar sin sustento a Oscar Cantón Zetina de una deslealtad que no existe, y que no existirá porque como un profesional de la política Oscar está dando resultados desde su posición al gobernador Núñez y con quien mantiene una estrecha comunicación, precisamente para evitar que los agoreros siembren la cizaña; que pronto se le olvidó Evaristo Hernández que en los últimos meses del año pasado, previo a su ungimiento como candidato a la alcaldía de Centro, buscó varias veces en la ciudad de México a Oscar Cantón para invitarlo a sentarse a platicar con su padrino Manuel Andrade Díaz, para realizar una “perversa” alianza electoral que les permitiera ganar la mayoría absoluta del Congreso del Estado y la mayoría de las presidencias municipales en este año, es obvio que Oscar Cantón no sucumbió a los encantos de los sirenos priistas, porque definido su trayectoria política afiliado al PRD, aun cuando ha recibido otras ofertas políticas, decidió rifársela con el gobernador Núñez, como uno de sus colaboradores leales que está dando resultados en la representación.
jueves, 9 de julio de 2015
SOLICITA EMPRESTITO
miércoles, 8 de julio de 2015
SUBSECRETARIO CORRUPTO
martes, 7 de julio de 2015
COMBATE FRONTAL A INSEGURIDAD
En atención al clamor de la sociedad que en las últimas semanas externó su preocupación por la ola de inseguridad que se vive en el estado, el día de ayer el gobernador Arturo Núñez Jiménez en compañía de su gabinete presentó, al menos, 15 líneas de acciones inmediatas para el reforzamiento de la seguridad pública en el territorio tabasqueño que entre otros puntos contempla, la creación de un grupo de élite de la Policía Acreditable y operativos de vigilancia en helicóptero en zonas de mayor incidencia delictiva, advirtiendo que no permitirá que nada ni nadie ponga en riesgo la tranquilidad e integridad de las familias.
El jefe del Ejecutivo apeló al sentido de solidaridad y colaboración de los
tabasqueños en las acciones que desde ayer lunes se pusieron en marcha en materia de seguridad, y reconoció que sin una decidida participación de la sociedad cualquier esfuerzo que realice el gobierno para combatir a la delincuencia será inútil, textualmente esto fue lo que dijo: “Tabasco vive hoy una situación de inseguridad que exige que todos trabajemos de la mano para enfrentarla. Los esfuerzos que hemos realizado gobierno y sociedad para vivir cada vez más tranquilos y seguros quieren ser puestos en riesgo por personas que han decidido tomar el camino de la ilegalidad, y eso no lo vamos a permitir.
Es en este contexto que hoy anuncio que he decidido dar máxima prioridad y urgencia a la prevención del delito y la lucha contra la delincuencia, con el objetivo de garantizar la convivencia social y la seguridad pública en la vida y el patrimonio de los tabasqueños
Por ello, desde el pasado 1° de julio, fecha cuando tomé protesta al General Sergio Ricardo Martínez Luis, como Secretario de Seguridad Pública del Estado, le instruí que a la brevedad posible presentara un plan de acciones emergentes que fortalezcan la estrategia para la prevención del delito y el combate a la delincuencia, conforme a las actuales circunstancias.
Las acciones que en unos momentos darán a conocer el Secretario de Seguridad Pública y el Fiscal General del Estado, son el inicio del gran esfuerzo que haremos por recobrar la seguridad y tranquilidad en la entidad. Para ello no regatearemos esfuerzos ni recursos.
Si bien las nuevas acciones se empezarán a aplicar en el municipio de Centro, dado el incremento que en últimas fechas ha experimentado en la incidencia de algunos delitos, progresivamente se extenderán a todo el territorio estatal, poniendo énfasis en las zonas de mayor riesgo.
En mi gobierno sabemos que son diversos factores los que generan el crecimiento de la delincuencia, tales como la crisis de valores, la falta de oportunidades educativas, laborales y de sano disfrute de la cultura y el esparcimiento, entre otras; y que librábamos aquí, como en el resto del país, una batalla fundamental para nuestro presente y nuestro futuro.
Por ello, he citado a los miembros del gabinete estatal para, primero, instruirles de manera directa que mantengan una constante comunicación y colaboración con la Secretaría de Seguridad Pública; y segundo, que redoblen sus propios esfuerzos para continuar trabajando por mejorar las condiciones de vida de la población. Esta es la única forma de garantizar el éxito de nuestra estrategia para prevenir y combatir la delincuencia.
Agradezco al titular de la Fiscalía General de Justicia su presencia y la estrecha colaboración que ha mantenido con este gobierno, en un marco de estricto respeto a su autonomía constitucional.
Reconozco también el gran apoyo que en todo momento nos han prestado las fuerzas federales que forman parte del Grupo de Coordinación de Seguridad Pública: la Secretaría de Gobernación, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina, la Procuraduría General de la República y la Policía Federal. Su participación en estas nuevas acciones sin duda resultará fundamental para el logro de los objetivos que nos hemos planteado.
Finalizo reiterándoles a todos los tabasqueños que en mi gobierno estamos conscientes que la inseguridad es el tema que más les preocupa. Tengan la garantía que estamos trabajando para que todos vivamos más seguros. En estos momentos, como siempre, necesitamos de su respaldo y colaboración en las acciones que se emprendan en materia de seguridad. Sin una decidida participación ciudadana, cualquier esfuerzo que realice el gobierno será inútil.
¡Juntos vamos a ganar la batalla contra la delincuencia. Juntos cuidamos Tabasco!”, reiteró el mandatario estatal.
Por su parte el secretario de Seguridad Pública del estado, general Sergio Ricardo Martínez Luis, precisó: “A raíz de mi nombramiento al frente de la Secretaría de Seguridad Pública, en un principio se valoró las fortalezas disponibles a efecto de emplear un impulso dinámico con los recursos humanos y materiales siguiendo las instrucciones del señor Gobernador constitucional del estado Tabasco.
Con el sustento del análisis previo se establecieron líneas de acción con el fin de intensificar y continuar los trabajos desarrollados, con el diseño de estrategias de seguridad que refuercen las acciones que incidan en proporcionar la tranquilidad de la sociedad del estado de Tabasco.
La crisis que enfrenta Tabasco relativa a la inseguridad, exige replantear acciones, estrategias y programas. Por lo mismo, me orientare a presentar a manera de una primera estrategia las siguientes acciones que se empezarán a aplicar en el municipio de Centro, en el concepto que progresivamente se extenderán hasta cubrir en su totalidad el territorio estatal, con el fin de restablecer en el menor tiempo posible la seguridad integral.
En primer lugar, reforzaremos la presencia de los elementos de seguridad pública de dos maneras: Se instalarán bases de operaciones mixtas urbanas que tendrán la responsabilidad de realizar recorridos por zonas de alta incidencia delictiva y por zonas con centros nocturnos, bares y cantinas, y lugares donde se vende droga y se reúnen pandillas, así como se orientarán las inspecciones en lugares donde se venden en forma ilícita autos usados y deshuesaderos con el fin de abatir el robo de autos lo anterior con la amplia colaboración de los cuerpos de seguridad y justicia estatales y federales para coordinar las estrategias a seguir y determinar las rutas donde transita la delincuencia.
Se tiene en previsto que el helicóptero de la Secretaría de Seguridad Pública permanezca el mayor tiempo posible operando cerca de las zonas delictivas, acrecentando la vigilancia de la SSP. Se reforzará además el empleo de motocicletas y tecnología disponible y la que se va a adquirir que nos ayudarán a monitorear y dar la alerta eficaz concentrando fuerzas operativas en un mínimo de tiempo donde se detecten actos delictivos con la participación de la denuncia ciudadana.
En materia de comunicación directa con la sociedad, los Comandantes de sector de esta Secretaría, realizarán visitas a los delegados municipales, proporcionándoles su número celular, creando grupos de “Whats App” con los vecinos para reportar actividades delictivas o la presencia de personas extrañas en los diferentes cuadrantes de la ciudad que se han delimitado para una mayor efectividad del empleo de elementos con responsabilidad.
Asimismo se acondicionará físicamente a un núcleo de policías en diversos parques deportivos y recreativos de la ciudad, que estarán supervisados por elementos de la misma corporación que a su vez reforzaran la presencia de la autoridad policial en las citadas áreas para resguardo de la ciudadanía.
El uso de la tecnología ocupa un lugar de suma importancia entre la población, por lo mismo: es prioritario reforzar el uso de dispositivos tecnológicos que permitirán consultar e identificar en las bases de datos nacionales con mayor precisión a presuntos delincuentes desde el sitio donde se efectúen las detenciones.
Para acrecentar la presencia de la policía: se efectuarán recorridos y cercos de vigilancia en áreas comerciales, tiendas de autoservicio, gasolineras, mercados con el fin de brindar espacios con vigilancia estrecha hacia la ciudadanía.
Se está desarrollando la capacitación de un “Grupo Elite” de la Policía Acreditable, dotado de una nueva Unidad de Análisis y de Investigación y de una unidad de elementos altamente capacitados para acciones de despliegue territorial.
La acción de Coordinar los trabajos con la Fiscalía General del Estado de Tabasco y la Secretaría de Seguridad Pública se fortalece para que los delincuentes detenidos tengan el castigo que conforme a la Ley les corresponda. Por eso mismo, se han definido acciones coordinadas estatales e interestatales con intercambio de información de las diferentes dependencias encargadas de la seguridad de los tres niveles de gobierno, con el objeto de ampliar las capacidades de despliegue operativo, que garantice la seguridad integral de la totalidad del estado de Tabasco.
Acrecentaremos la integración de efectivos del personal de las instituciones que conforman el grupo de Coordinación Local de Tabasco en materia de Seguridad Pública con amplia participación de la Fiscalía General del Estado, Policía Federal, Procuraduría General de la Republica, Instituto Nacional de Migración, Ejército Mexicano y la Armada de México que serán el eje de relación que tiene el Gobierno del Estado, con las autoridades Federales en el ámbito de seguridad y justicia considerando el amplio sustento de la ciudadanía en general para fortalecer la denuncia ciudadana.
Se ampliarán las revisiones periódicas en los Centros de Readaptación Social en el estado con el propósito de evitar actividades delictivas dentro y fuera de los mismos.
Señor Gobernador, señoras, señores, representantes de los diferentes medios de comunicación, Recuperaremos la seguridad y la paz con el fortalecimiento de las citadas acciones con lo cual presento mi compromiso de empeñarme con el máximo esfuerzo al frente de esta Secretaría de Seguridad Pública. El destino nuestro está en manos de todos, de todos nosotros. Asumamos el reto. Juntos cuidamos Tabasco”, remarcó el general.
En su participación el fiscal general del estado, Fernando Valenzuela Pernas, remarcó que: La Fiscalía General del Estado se suma en esta primera etapa, a la estrategia integral para reforzar la seguridad pública en el municipio de Centro, con 4 líneas de acción; a saber: Primera.- En materia de denuncia ciudadana: Se está replanteando a fondo el sistema de presentación de