martes, 19 de mayo de 2015

ASESINATO NO ES POLITICO

Luego del “asesinato” del candidato a noveno regidor del ayuntamiento de Huimanguillo por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Héctor Cruz López, que se trató de capitalizar como un asunto político, producto de la inseguridad, el Fiscal General del estado, Fernando Valenzuela Pernas ha salido a aclarar que todo apunta a una narco-ejecución en la que ya se trabaja coordinadamente con la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) y la Procuraduría de Campeche, en el cruce de información que será vital para encontrar a los responsables.
La muerte del candidato priista  
Las declaraciones del Fiscal ha llevado a correr la versión en los corrillos políticos que la SEIDO trabaja a toda marcha para lograr la detención de un candidato a cargo de elección popular por uno de los partidos de mayor peso en la entidad, por lo que de concretarse sería un duro golpe para todos los candidatos en general de ese instituto que se le vendría por el suelo las posibilidades de lograr importantes triunfos en las alcaldías y diputaciones locales.
La “ejecución” de Cruz López, a quien le vinculan nexos de compadrazgo con el candidato a la presidencia municipal de Huimanguillo por el PRI, Gerald Washington Herrera Castellanos, mismo que lo había incluido en su planilla de regidores, ha comenzado a  levantar una serie de suspicacias,  en el sentido si no será el mismo Gerald el que pudiera ser detenido por la SIEDO que colabora estrechamente con la Fiscalía General del estado en la investigación de delitos de alto impacto provocado por la delincuencia, a quien desde el pasado, cuando fungió como alcalde en la administración estatal de Andrés Rafael Granier Melo, ya existía la presunción de sus ligas  a grupos delincuenciales, pero en ese entonces solo quedó en el simple rumor y en unas Averiguaciones Previas donde un testigo lo vincula, por lo que ahora de resultar cierta la versión de que será detenido de un momento a otro, que ya corre como reguero de pólvora en Huimanguillo, será un duro descalabro para el Revolucionario Institucional y todos sus candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales, porque la población que le huye a la violencia y a nexos delincuenciales, votarían en contra de esos candidatos.
El Fiscal Valenzuela Pernas reveló en entrevista que debido a las características del móvil, la PGR a través de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) colabora con las investigaciones del asesinato del candidato del PRI asesinado en Huimanguillo, Héctor Cruz López, esto derivado de una de las líneas de investigación que refiere "posiblemente" sea consecuencia del crimen organizado, colaborando la procuraduría de Campeche también con trabajos periciales y con el intercambio de información respecto a ese caso.
                                             OJITOS 
En San Cristóbal de las Casas, Chiapas, trabajadores y estudiantes de la Universidad Intercultural y Bilingüe, emprendieron hace más de veinte días una lucha abierta, exigiendo la remoción del rector por actos de corrupción; por considerarlo de interés general, reproduzco íntegro uno de los boletines que me han estado enviando para dar cuenta de las acciones que están realizando: “San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Ante el llamado de las autoridades de la Secretaría de Educación (SE) y de la Secretaría General de Gobierno (SGG), del pasado  09 de mayo, en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez; y de la reunión sostenida con la representación del Gobierno Federal a través de la Coordinación General de Educación Intercultural y Bilingüe (CGEIB), del 13 de mayo en las instalaciones de la sede San Cristóbal de Las Casas, con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas (SUTUNICH), y representantes del movimiento estudiantil Lekil Kuxlejal, en las cuales se realizó la entrega de documentos probatorios de nuestras denuncias, demandamos lo siguiente:  
Destituir a Oswaldo Chacón Rojas y su equipo de mando por arrogantes, deficientes, autoritarios e incapaces de dialogar pero si aptos para agudizar la división al interior de la Universidad.  Auditar académica y administrativamente a la actual administración (abril 2014 a la fecha). Dejar de obstaculizar la alta de 33 compañeras y compañeros en promoción ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje en el Estado (iniciada desde 2014).  
Otorgar al SUTUNICH las contrataciones que violaron el Contrato Colectivo de Trabajo (profesores de tiempo completo, técnicos académicos, analistas H, enlaces, auxiliares administrativos y auxiliar de servicios). Frenar las modificaciones al Modelo Intercultural (cuotas, horarios, contrataciones sin perfil, discriminación, etc.).  Cumplir lo pactado con la anterior rectoría y la actual administración (diciembre de 2014).  
Cesar el acoso, hostigamiento, amenazas, represalias laborales, psicológicas y económicas.  Dotar de infraestructura y servicios a las Unidades Académicas Multidisciplinarias de Yajalón, Salto de Agua (Valle del Tulijá) y Sede Central.  
Dejar de intimidar y agredir verbalmente, a estudiantes, que se organizan con acciones legítimas de protesta.   Externamos también nuestra preocupación por el acoso de personas en vehículos particulares que merodean con cámara fotográfica las instalaciones de la Sede Central.  Gobernador Manuel Velasco Coello, pedir la destitución de Oswaldo Chacón Rojas, es una demanda necesaria para retomar el rumbo de la UNICH hacia la calidad educativa, la eficiencia terminal, la acreditación y certificación por ahora de cuatro de nuestros seis programas académicos (Comunicación Intercultural, Desarrollo Sustentable, Lengua y Cultura y Turismo Alternativo) que en 2011 lograron el nivel 1 ante los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).   
YA BASTA de promesas incumplidas, intimidaciones, descuentos salariales, levantamiento de actas administrativas, ataques en redes sociales, suspensión del bono del día de la madre y del día del maestro, entre otras amenazas a quienes estamos en paro.   Atentamente.  
Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Intercultural de Chiapas  (SUTUNICH) Todos en un solo corazón,  Ta jun no’ox ko’ntontik tsobolitik, Ta junax o’tanil tsobolotik”.
                                           VISORCITO
Quien de plano no extiende, porque vocifera a los cuatro vientos que tiene la venia del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, del subsecretario de Educación Superior de la SETAB, Emilio de Ygartua y Monteverde, así como del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, para permanecer en el cargo, suceda, lo que suceda, es el aun rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, Luis Alberto Méndez, quien en forma violenta, el pasado sábado intento desalojar a los estudiantes de la extensión de Tamulté de las Sabanas donde hubieron varios estudiantes lesionados.
Méndez May enloquecido llegó a las instalaciones donde opera la extensión de la UIET en Tamulté de las Sabanas, acompañado de un grupo de golpeadores o porros que ex-profeso le había reclutado su secretario particular quien es oriundo de esa villa, y por la fuerza quiso penetrar a las instalaciones, por lo que se presentó la confrontación entre los estudiantes y porros, se liaron a golpes, logrando los paristas repeler al rector y sus acompañantes, aunque varios alumnos y alumnas resultaron lesionados, pues la gente que llevó el rector llevaba artefactos para golpear.
Ante esta actitud agresiva de Méndez May, quien de la misma forma quiso desalojar las instalaciones de la extensión de villa Vicente Guerrero, Centla, de donde es originario, pero también fue corrido por los estudiantes y padres de familia, hoy martes los alumnos de la Universidad Intercultural, al igual que los del tecnológico de La Venta, se han unificado para marchar por las principales calles de Villahermosa, advirtiendo que la única condición para entablar cualquier negociación es que caigan los rectores, Manrique (de La Venta) y Luis Alberto Méndez May, porque están incurriendo en actos vandálicos para intentar recuperar las instalaciones universitarias que están en poder de los estudiantes.
Nadie en su sano juicio, mucho menos cuando alumnos, maestros y habitantes de la comunidad le mantienen tomada las instalaciones universitarias, se atrevería a realizar actos vandálicos como las que realizó el pasado sábado en Tamulté de las Sabanas, Luis Alberto Méndez May, con porros que contrató para desalojar la extensión educativa, si no contara con la protección de las mismas autoridades de la SETAB. 
El mismo subsecretario de Educación Superior  de la SETAB, Emilio de Ygartua, ha actuado estúpidamente, al dar declaraciones fuera de la realidad, que ha enardecido a un más a la población de Oxolotán, porque es un perfecto desconocedor de la forma de pensar de la clase indígena, cree que así como engañó a los alumnos y padres de familia del Tecnológico de Centla, donde prometió una auditoria que no se ha realizado, de la misma forma logrará su objetivo en el caso de la UIET y el tecnológico de La Venta, pero no es así, porque ya perdió el poder de interlocución, lo ven como un mentiroso y embustero y por esa razón, los alumnos no pararán en sus manifestaciones. 
Lástima que con sus acciones de apostar al cansancio de los estudiantes de Oxolotán y La Venta, creyendo que así logrará que se desistan de pedir la renuncia de los rectores, Emilio de Yartua o Emilio Igartua, está torpedeando el proceso electoral, pero sobre todo a los candidatos emanados del partido gobernante, aunque puede ser que en el fondo de su ser, al portar siempre la camiseta tricolor, aunque ahora la tenga escondida, esté trabajando para esa causa, para que los candidatos priistas se vayan posesionando mejor.
En el caso de Méndez May, con mucha anticipación fue advertido que el cambiar la rectoría de Oxolotán a la villa Vicente Guerrero, le traería no solo problemas legales, sino hasta de tipo político con la población indígena, pero ladino como es, no entendió la voz de la razón, no entendió a la etnia de la cual proviene, y ahora en forma desesperada junto con algunos de sus esbirros que nunca en su vida había cobrado buenos salarios, aunque no hagan nada, ahora han pretendido por la vía violenta recuperar las sedes de las extensiones de Tamulté y Guerrero, pero ante su acción violenta junto

lunes, 18 de mayo de 2015

IEyPCT, OMISO Y NEGLIGENTE


Ante la ineficacia, actitud pasiva, omisa y opaca de los consejeros integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT), que ha permitido que las corrientes o facciones internas de los partidos políticos vulneren el derecho de sus militantes y de la sociedad en su conjunto, al transgredir los principios de legalidad,  certeza y equidad que puede dar pie a que se anulen las elecciones ordinarias del 7 de junio y se vaya a una elección extraordinaria, un grupo de abogados y ciudadanos decidieron enviarle una carta al presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, a efecto de que intervenga urgentemente para hacer respeta el Estado de Derecho en la entidad.
En una carta que hoy lunes se le dará lectura, en una rueda de prensa que se realizará a las ocho treinta de la mañana en Sanborns Plaza Olmeca, los integrantes de la sociedad civil y organizaciones, en las que participan abogados conocedores de la cuestión electoral advierten que si bien “el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, es  un organismo autónomo, técnico, de buena fe, imparcial; que formalmente debe arbitrar la contienda y garantizar integralmente el control constitucional de la misma, de acuerdo al principio de supremacía constitucional y de convencionalidad; al mismo tiempo tiene la responsabilidad de garantizar un proceso limpio, legal y efectivo, que dé certeza al sufragio universal libre, secreto y directo. Lamentablemente no solo no lo ha hecho, sino al contrario, ha mostrado una actitud pasiva, omisa y opaca, incurriendo en responsabilidad objetiva y directa al convertirse en caja de resonancia a conveniencia de los partidos políticos; lesionando gravemente los principios de legalidad, certeza, y equidad que su encargo constitucional les obliga”.
Y prosigue el comunicado: la organización de las elecciones es una función estatal que se realiza a través del Instituto Nacional Electoral (INE) y de los organismos públicos locales, siendo en Tabasco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), cuya responsabilidad de designar y remover a los integrantes de su órgano superior de dirección, compete precisamente al INE, en consecuencia, en el mes de septiembre de 2014 , esa instancia designó a los integrantes del Consejo Estatal del IEPCT, en quienes desde entonces, ha recaído el compromiso de organizar los comicios en Tabasco con base en los principios rectores de certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad.
Por su parte, los candidatos caminan en un movimiento ensordecedor, que los aturde y no les deja pensar en una propuesta éticamente responsable y sustentable a menos de 30 días de la jornada electoral. Así como también se encuentran enredados en procesos judiciales que lesionan la certeza, la legalidad y la transparencia del proceso electoral. Por otra parte, en los medios de comunicación, sus promocionales los enfocan a denostar al otro y a lavarse las manos del estado que guarda la cosa pública en Tabasco, como si el electorado que buscan cautivar, no pensara y sus emociones destructivas fueran la motivación principal de la intención del voto”.
“De todo lo anterior, y la confirmación de la Sala Regional Xalapa y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que ha confirmado la obligatoriedad de la adopción del principio de paridad de género, vertical y horizontal en las fórmulas de ayuntamiento y del Congreso, así como la prevención de la violación de derechos preexistentes en la contienda de precandidatos acreditados, con la inclusión del criterio “Juanitas”, a menos de un mes de la jornada, motivan y fundamentan que ciudadanos organizados, preocupadamente nos hayamos propuesto impulsar un nuevo contrato social, y un compromiso con las instituciones de Tabasco y de México, entre gobernantes y gobernados, parámetros que se están discutiendo, y que se presentarán a la opinión pública, al INE, al IEPCT, a las dirigencias formales de los partidos políticos y al Tribunal Electoral de Tabasco (TET), así como a los medios de comunicación, para tratar de abonar las condiciones de legalidad, certeza y transparencia del proceso, en base a la suscripción de una relación contractual moderna y corresponsable, entre autoridades, instituciones y ciudadanos, respecto de las reglas del juego del ejercicio del poder público, de sus responsabilidades y obligaciones, de las expectativas mínimas de Tabasco y los tabasqueños”.
En la misiva que hoy darán lectura, organizaciones y ciudadanos, precisan que: “en pleno auge internacional y nacional de los derechos fundamentales y de la dignidad de todas las personas, las dirigencias formales de los partidos políticos en Tabasco, y demás aprendices del quehacer representativo, así como los consejeros del IEPCT, siguen movidos por una ética a modo, no por la ética que protestaron al asumir su cargo, como es respetar, cumplir y hacer cumplir la Constitución Mexicana… juramento que tengan la certeza: “La Nación se lo demandará.
Actores y protagonistas de esta contienda, perdidos en el tiempo y otros intereses, han convertido la vida política en un mercado, por encima y en contra de la Constitución Federal, que les obliga a través del principio de supremacía en su artículo 133 (control de la Constitucionalidad), y de los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos (Control de Convencionalidad), a priorizar los Derechos Fundamentales contenidos en nuestra Constitución Política y sus inclusivos, los cuales no están sometidos a las Constituciones estatales, ni a las leyes locales, así como tampoco a los estatutos de los partidos.             
Las disposiciones constitucionales de equidad y paridad de género, ya estaban en la Ley fundamental y la secundarias, antes de que principiara el proceso local, y por tanto, los partidos políticos y el IEPCT, debieron apegarse de  origen al mandato, y ser garantes de los derechos fundamentales de los tabasqueños, no obstante, las diligencias locales partidistas, se empeñaron en convertir “El Templo de la ley, en un mercado de fariseos” donde todo tiene precio, todo se vende y se compra”.
En la misma misiva, organizaciones y ciudadanos expresan que: “hay responsabilidad objetiva y directa por actos y omisiones anticonstitucionales y anti-convencionales, por ello, la Nación y nosotros se lo demandamos, por haber descarrilado el proceso electoral del “domingo 7” de junio de 2015. No permitiremos que se lance el futuro de Tabasco, al basurero de la historia y al ostracismo abyecto.
Avisamos hoy, que nacemos en la integración de un ente social Colegiado, Profesional y Representativo, Observador y Crítico, que permanecerá vigilante e inquisitivo del cumplimiento de la Ley por medio de la Norma, la Constitución Federal y el impulso de la Convencionalidad, seremos entrenadores y educadores de la sociedad civil que lo requiera, para que conozca sus obligaciones y derechos públicos, porque el  poder y la soberanía residen original y esencialmente en el pueblo, y nosotros somos el pueblo, somos México, somos Tabasco, y sus más asiduos críticos, pero también sus apoyos y consultores”, y firman entre otros, Normando Xavier Granados Maldonado, del Colegio Latinoamericano de Posgraduados en Derecho; Nicolás Haddad López, del Parlamento Ciudadano; Francisco José Pedrero Morales, Asociación Civil “Antonio Ocampo Ramírez”, Amalio Augusto Ocampo Rodríguez, del Frente Mexicano Pro Derechos Humanos y Dulce María Gallegos Solís, del Congreso Nacional Ciudadano, entre otros.
                                                OJITOS 
A veinte días de que se realice la jornada electoral del domingo 7 de junio, el candidato del PRD y PANAL a la diputación local por el VIII distrito electoral, Guadalupe Arias Acopa, va logrando el consenso a su favor para triunfar en la jornada electoral pues en cada una de las comunidades del municipio de Centro que ha visitado,  ha encontrado el respaldo ciudadano.
La falta de seguridad que ha originado constantes asaltos, la falta de alumbrado público, las carreteras despedazadas, y un nulo servicio de agua potable, son las constantes quejas que Arias Acopa ha escuchado de los pobladores durante su campaña de este fin de semana que realizó por las rancherías Anacleto Canabal, primera, segunda y tercera sección, y  Emiliano Zapata.
Los habitantes de Anacleto Canabal, tercera sección, quienes pese al abandono de las autoridades municipales que no les brinda los servicios básicos, se comprometieron a votar por él este 7 de junio para que se convierta en diputado, a cambio le pidieron, que una vez en el Congreso local los ayude a gestionar la pavimentación de la carretera, a que tengan agua potable, a una mayor vigilancia para que se acabe la ola de asaltos a transeúntes y personas, porque Anacleto es “la ranchería de los olvidados”, ya que estando a escasos minutos de Villahermosa, las autoridades municipales la mantienen en el completo olvido. 
Acopa les reiteró que será un gestor permanente y que regresará a la zona ya como diputado para encabezar sus demandas sociales, pues él no será un legislador que se olvide de quienes le brindará sus votos para que triunfe el 7 de junio.        
                                            VISORCITO 
La dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) ya cosechó lo que sembró, porque primeramente fue su representación la que presentó ante los tribunales la denuncia en contra de dos de los candidatos a diputados plurinominales del Partido Revolucionario Institucional (Jorge Lazo y Patricia Hernández Calderón) para que les fueran retiradas las candidaturas porque supuestamente no reunían el requisito del lugar de residencia de la segunda circunscripción, por lo que vino la contraofensiva del tricolor que descubrió que Ariel Córdova y Luis Enrique López Sala Guerrero, no tenían el lugar de residencia sino que las habían falsificado.
La llamada telefónica del comisionado nacional del PVEM, Federico Madrazo Rojas, al dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso, para que no se siguieran haciendo daño, para que retiraran las respectivas denuncias porque al fin y al cabo eran aliados a nivel nacional, lo hizo demasiado tarde, porque el daño estaba hecho y pese a que el tricolor efectivamente retiró la denuncia el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), actuando de acuerdo a sus funciones

viernes, 15 de mayo de 2015

NO ES ELECTORERO

Tras precisar que “son flagrantes las incoherencias en que incurren los que hoy se erigen en defensores de la transparencia, cuando antes no fueron capaces de castigar la corrupción de los gobernantes anteriores, cuya frivolidad y extravagancias los llevaron a atentar en contra del futuro sostenible de los tabasqueños”, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, salió al paso de las declaraciones del dirigente estatal del PRI, que cuestionó el anunció de las instalación de cámaras de vigilancia del programa Ciudadano Vigilante al calificarla de electorero y que debía hacerse una licitación pública.
Ojeda Zubieta fijo su posicionamiento en un comunicado de prensa, a la que tuvo acceso el Ojo Visor, que en todo está, en la que aseguró que un gobierno constitucional, en ningún momento puede renunciar a cumplir con sus deberes para procurar  y mejorar la seguridad y la protección de la población, y por ello siempre que se cumpla con la legalidad y el respeto a los derechos humano no tendrá restricción para ejercer sus obligaciones en aras de fortalecer la seguridad pública, allegándose del equipamiento, personal y medios necesarios para cumplir estas funciones, por lo que el anuncio de la instalación de un sistema de video-vigilancia como un mecanismo para reforzar la seguridad estatal, tanto en su vertiente de seguridad pública como de protección civil cuestionado por el dirigente estatal del PRI, no es más que una actitud mezquina y convenenciera de pretender poner a debate la pertinencia de que el Gobierno del Estado, en acatamiento a sus deberes constitucionales, extienda el alcance de las acciones de protección y seguridad a través de las ventajas que otorgan los modernos medios de las tecnologías de la comunicación e información. 
Sostuvo que la adquisición del equipo para  poner en marcha este sistema de video-vigilancia, se sujeta al marco jurídico estatal aplicable, y la fundamentación del procedimiento de adjudicación directa, es  coherente con la naturaleza delicada que reviste la problemática de seguridad pública que atiende la prevención de la violencia y el combate a la delincuencia, garantizando la confidencialidad en la provisión y operación de este sistema, ya que además el artículo 38, fracción I de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios del Estado de Tabasco, ordena que el titular del Ejecutivo podrá autorizar a la Secretaría de Administración el fincamiento de pedidos y las medidas de control que estime pertinentes, cuando se realicen con fines de seguridad, en tanto que la fracción X del numeral 39 de la misma norma, autoriza la excepción a la licitación pública cuando se trate de adquisiciones de equipos, bienes o servicios relacionados con la seguridad pública, procedimiento cuya modalidad de ejecución se encuentran detallada en los artículos 48, 49 y 50 del reglamento de la citada Ley. 
Preciso que las declaraciones del dirigente priista son claramente “incoherentes y falaces, propias de un estilo de discurso populista y maniqueo que insiste en enterrar su pasado y en negar la inteligencia de la sociedad civil”, ya que el desconocimiento del destino de  alrededor 130 mil millones de pesos, derivado del presupuesto de egresos de 2013 al 2015, ha sido aprobado por el Congreso estatal y aprobado por la fracción parlamentaria del PRI a la que pertenece el diputado Alonso Qué; por tanto, él mismo votó a favor del presupuesto de egresos, por lo que tuvo la oportunidad de conocer y juzgar la aplicación del presupuesto de egresos, a través de dos mecanismos propios de las facultades parlamentarias, como es el análisis y aprobación de la cuenta pública del Ejecutivo durante el año fiscal de 2013 y que si se queja de no saber existe negligencia en el cumplimiento en el cumplimiento de sus funciones legislativas, y que con ese discurso cierra los ojos a la realidad negando las inversiones que se han hecho en rehabilitación y mantenimiento de la infraestructura de escuelas, unidades deportivas, bibliotecas, becas y libros gratuitos; de hospitales, centros de salud, medicinas y equipamiento quirúrgico, rubros de servicios que fueron abandonados por la anterior administración, el rescate de la agricultura, la ganadería, la pesca y la silvicultura, así como el fomento a las actividades de la micro, pequeña y mediana empresa, que habían caído en la ruina en las dos últimas administraciones gubernamentales. 
Ojeda manifestó que resulta más falaz y mezquino cuando afirman que “tenemos los indicios” para juzgar a la actual administración y se les olvida, interesadamente, que en un solo año su último gobernante dispuso en efectivo de más de 12 mil millones de pesos extraídos presuntamente de recursos federales y que hubiera contratado, en condiciones desventajosas por cierto, un total de 5 mil 130 millones en deuda pública, dejando en condiciones de quiebra a las finanzas públicas locales y sin pagos, por más de 2 mil 320 millones de pesos, a cientos de proveedores y empresarios. 
Nosotros no decimos que “tenemos los indicios”, sino que junto con la sociedad tabasqueña, tenemos la absoluta certeza de que la hacienda pública estatal fue saqueada y convertida en botín de gobernantes extravagantes que despilfarraban recursos públicos y que pretendieron comprar impunidad, dando privilegios a los que hoy reclaman, y que callaron ante la evidente corrupción generalizada. 
Han quedado registrados en averiguaciones previas, juzgados penales y ante  la opinión pública, los casos de ex secretarios de finanzas, educación, salud y de obras públicas, que incrementaron su riqueza patrimonial; de algunos que montaron negocios, comercializadoras y constructoras al amparo del poder; y de otros más que entregaron contratos, rentas y concesiones a sus familiares y amigos. 
A tal grado ascendió la descomposición de la moral política en el pasado reciente, que ante el desfalco perpetrado, el erario no pudo sostener el funcionamiento de servicios públicos básicos, lo que llevó al colapso a los hospitales públicos, que sufrieron el desabasto de medicinas y la paralización de equipos especializados para ultrasonidos y tomografías, que fue causa de envío por parte del gobierno federal de un subsecretario de Salud que señaló la gravedad de los hechos, situación que fue atendida de manera urgente por el presidente de la República Enrique Peña Nieto; también dejó sin potabilizar con cloro la provisión del agua a la población; e inconclusos diversos edificios públicos, el más señalado fue el Centro Gerontológico. 
Quienes gobernaron en el pasado inmediato, no tenían rubor para confesar sus extravagancias y admitir que tenían un guardarropa con más de 400 zapatos, 400 pantalones, 1000 camisas y 300 trajes comprados en exclusivas tiendas de Los Ángeles y Nueva York, en los Estados Unidos; en tanto que un ex secretario de finanzas contaba con una colección autos carísimos, entre los que destacaban las marcas Ferrari y Porsche, amén de apostar grandes sumas en las mesas de juego de Las Vegas, al nivel de los más grandes millonarios del mundo, con cargo por supuesto, a los tabasqueños.  No tienen carácter de “indicios” sino de pruebas documentadas, las compras a sobreprecios exorbitantes de lujosos alimentos, golosinas y bebidas que se consumían diariamente en la casa de gobierno. 
Tampoco escapa a la memoria colectiva las secuelas de los hechos de corrupción e impunidad alcanzados en regímenes anteriores, en los que la hacienda pública fue saqueada para sostener proyectos presidenciales fallidos; para comprar campañas de publicidad que vendían un ficticio estado de “cosas requetebuenas” en nuestra entidad; y de aquél gobernante que prometió dejar a Tabasco a salvo de las inundaciones y cuyo programa de inversión de mil 286 millones de pesos, demostró en 2007 su inutilidad ante la severa contingencia de lluvias que puso debajo del agua al centro histórico y a las zonas conurbanas de Villahermosa. 
Nosotros no hablamos de “indicios”, sino de hechos jurídicamente sancionados de ilegalidad, tráfico de influencias y nepotismo, en los que se incurrió hace dos sexenios, cuando se autorizó la entrega de patentes notariales a amigos y familiares, noticia que fue escándalo nacional cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación lo desautorizó y dejó sin efectos el funcionamiento de numerosas notarías. 
Cuando se habla de la “peor crisis de seguridad” en los últimos quince años, quieren enterrar en el pasado flagrantes irregularidades en el funcionamiento de los cuerpos policiales y de los altos mandos de procuración de justicia, con hechos que pusieron en las penumbras al cumplimiento del Estado de Derecho en Tabasco.  A la memoria colectiva no se le olvida que un comando de sicarios vinculados a un titular de seguridad pública, todavía recluido en un penal de alta seguridad en Jalisco, en 2007 atentó en plena luz del día en contra de su sucesor en el cargo, un general de carrera; y que durante ese período, la Secretaría de Seguridad Pública, fue operada conforme a los intereses de una facción denominada “La Hermandad”, que dominaba a la institución por encima de los canales de legalidad y autoridad, y con plena complacencia del gobernante en turno”.
                                              OJITOS  
El dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero Muñoz, a petición del candidato de su partido a la alcaldía de Balancán, exigió investigar al candidato del PRD a la alcaldía de Balancán, Mario Bocanegra Cruz, por posibles nexos ilegales, aun cuando afirmó que es su hermano Marlon Bocanegra Cruz, el que presuntamente está involucrado en venta ilegal de ganado y de narcóticos en la zona, por esa razón, tanto el dirigente estatal, como el secretario general del PRD, Candelario Pérez Alvarado y José Rueda Hernández, urgieron a que se investigue a fondo este asunto, porque no se vale difamar impunemente.
Emplazaron a la dirigencia estatal blanquiazul a presentar pruebas de la acusación mediática que han hecho en contra del candidato perredista a la alcaldía de Balancán, Mario Bocanegra Cruz, porque el que acusa está obligado a probar sus señalamientos,  ya que si se trata de un hermano del candidato, éste no tiene por qué  responder por su consanguíneo, pero lo  que pasa, es que el candidato panista Milton Lastra va muy abajo en las preferencias ciudadanas en ese municipio y por eso quieren descarrilar a Mario.
 “Si tiene pruebas de lo que aseguran que las presente y hagan la denuncia

jueves, 14 de mayo de 2015

NELLY FUSTIGA A EVARISTO


Durante la reciente visita que realizó a Villahermosa, el dirigente nacional del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Dante Delgado Rannauro, la candidata a la presidencia municipal de Centro, Nelly Vargas Pérez, aprovechó para hablar de sus oponentes al mismo cargo, especialmente de Evaristo Hernández Cruz, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y de Rosalinda López Hernández, candidata de los partidos Acción Nacional y Verde Ecologista de México, a quienes fustigó severamente.
Al término de la reunión de evaluación con el dirigente nacional de PMC, que se realizó en las instalaciones del Centro de Hemofilia, en entrevista con los medios de comunicación, Nelly Vergas afirmó que al candidato del PRI (Evaristo Hernández), no lo quiere la ciudadanía, porque ha sido corrido de zonas de mercados, casas, zonas rurales, donde lo han corrido de sus casas con agua, cubetazos, jitomatazos, de tal manera que las encuestas que han dado a conocer en los medios de comunicación no son reales, “cuando tu caminas abajo, y dialogas con el ciudadano, de diez ciudadanos con los que yo platico, cuatro o cinco me dicen, no lo queremos aquí lo vamos a correr,  porque nos falló cuando era alcalde, cuando nos inundamos en el 2007, el andaba paseando en Dubai, es decir,  eso todavía el ciudadano lo recuerda porque en el 2007, recuerden ustedes el estado desapareció y hay un dolor muy profundo en la emoción del ciudadano”, de tal manera que en Tamulte de las Sabanas lo han rechazado, en algunos mercados lo están esperando para correrlo, porque los engaño, porque mintió cuando fue alcalde.
Cuestionada sobre el porqué los candidatos priistas le rehuyeron al debate que habían propuesto otros contendientes, Nelly Vargas lamento que su oponente a la alcaldía de Centro por el PRI, Evaristo Hernández Cruz haya determinado junto a su partido no entrarle a un debate pero la razón  de fondo es “porque no tiene propuestas, porque es más de lo mismo, porque hoy el gobierno federal esta descarrilado, es decir, Peña Nieto ha llevado a un descarrilamiento, a un proceso acelerado de pobreza y miseria a este país, por eso los levantamientos armados en varias zonas, por eso el crimen organizado se ha apoderado de nuestros jóvenes porque no hay empleo, porque no hay posibilidades de soñar para nuestros jóvenes, es decir,  no tienen propuestas, no tienen ni los mejores hombres y las mejores mujeres para enfrentar y ayudar al ciudadano con respuestas inmediatas y reales, no las hay, por eso le tienen miedo al debate, porque tienen mucha tela de donde cortar”.
La candidata a la alcaldía de Centro por el PMC dejó en claro que se está desaprovechando el tiempo electoral para un gran debate de ideas, porque es una gran oportunidad de hacerle llegar a más ciudadanos las propuestas y plataformas de trabajo de cada aspirante, para que ellos evalúen y voten por la mejor opción pero que los priistas tuvieron miedo a vivir su triste realidad de ser rechazados por la propia ciudadanía, pero que esto no debe detener las estrategias de cada instituto político para motivar a la gente a que salga a votar el próximo domingo 7 de junio.
Vargas Pérez, señaló que “no podemos seguir engañando más a los ciudadanos, tenemos que mostrar nuestras manos limpias, que es lo realizablemente posible a corto plazo, y que no se puede hacer”, y tiene razón, los candidatos a los cargos de elección popular no pueden ni deben seguir engañando a la población con la realización de obras de interés social que jamás realizarán porque no cuentan  con el presupuesto o porque aun contando para realizarlo, lo utilizan para otros proyectos o programas más electoreros y no para resolver realmente los problemas torales de la población.
Pero la candidata Nelly Vargas no tan solo tan solo fustigó a su oponente Evaristo Hernández, también cuestionó a la candidata Verde-azul, Rosalinda López, “desafortunadamente el Verde y el PRI son más de lo mismo, es decir, a mí me da mucha tristeza que la candidata Rosalinda esté haciéndole el trabajo al PRI, que la candidata Rosalinda le está haciendo el trabajo al gobernador de Chiapas, es decir,  aquella Rosalinda que vimos en una pelea en las izquierdas, ahora se fue a la derecha, derecha, derecha con los Madrazos y el Güero Velasco, es decir, el PRI y el Verde es lo mismo, es lo que  ha  comentado el licenciado Dante Delgado, ¿y cuál es la estrategia que ellos están llevando a cabo?”, bueno están llevando a cabo una estrategia de cooptación de compra del voto, con la utilización de utensilios para la población que hoy carece de muchas necesidades y tratan  de comprar el voto con un Pepsi cilindro, mochilas, boletos de cine y una tarjeta de descuento en algunas tiendas”.
Nelly Vargas dejó en claro que a Rosalinda la están usando, “yo lo definiría como un uso del PRI y del Verde con la candidata Rosalinda, desafortunadamente ella no se ha dado cuenta que les está haciendo un trabajo sucio”.
Nelly Vargas fue clara y precisa ante los medios de comunicación cuestionando a  dos de sus contendientes a la alcaldía de Centro, de quienes aseguran los conocedores en materia política, darán mucho de qué hablar durante y después de la jornada electoral del próximo domingo 7 de junio, día en que se realizarán las elecciones constitucionales para elegir presidentes municipales y diputados locales, en el ámbito estatal, ya que también se elegirán 300 diputados federales en el ámbito federal, en el que se incluye Tabasco donde seis distritos electorales están en pugna entre el PRD y el PRI,l porque MORENA se ha quedado rezagada.
Lo cierto de este proceso electoral, es que la mayoría de los candidatos a los cargos de elección popular de los diferentes partidos no han logrado repuntar entre la ciudadanía,  hay un desánimo muy evidente, sobre todo porque el electorado que estaba acostumbrado a recibir de los candidatos, sobre todo del PRI, sus despensas, láminas, patos pollitos, su lanita a la mano, hasta este momento no lo están dando, y algunos lo están haciendo en forma encubierta no solamente porque el INE los está supervisando con visores que están metidos en la campaña, sino porque el principal contendiente del PRD, que es el PRI cuando era gobierno hacía derroche en tiempos electorales y ahorita no se ve que estén repartiendo algo, porque están aguantando en la recta final para meterle los recursos económicos del que disponen para apuntalar la  mayoría de las candidaturas, sin entender o darse cuenta, que el adversario amarillo que los trae monitoreados disponen de más recursos para dar la gran sorpresa electoral.
Hay estrategas electorales priistas que al no ser gobierno, creen que dejando los recursos económicos para la gran final, saldrán victoriosos, pero no es así, porque están generando desencantado dentro de su propia militancia que ve el año electoral como una panacea que ahora no se está dando.
                                           OJITOS   
En Balancán un rostro nuevo de la política se enfrenta a dos viejos lobos de mar pero también marrulleros con muchas mañas y una candidata que desde la presidencia municipal la tratan de imponer no solamente como sucesora del actual edil Pedro Arguello, sino porque de allá es originario el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erubiel Lorenzo Alonso QUE, por lo que será una cuestión de honor que la priista gane la alcaldía, pero está por verse si logra el objetivo porque no será nada fácil.
El ex-presidente de la Unión Ganadera del municipio de Balancán, quien entregó buenas cuentas en el cargo, que lo hicieron ganarse el reconocimiento de los socios ganaderos, Mario Bocanegra, es el candidato a la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática, por lo que se ha convertido en el puntero de las preferencias electorales y motivo de ataques de sus adversarios que a pesar de que tienen ya un buen tramo recorrido en la política, la población ya sabe de qué pie cojea cada uno de ellos, y como no quieren más de lo mismo, sino alguien diferente hay quienes han decido rifársela con el perredista que camina tramo a tramo las diversas poblaciones para dialogar directamente con los ciudadanos, tener el pulso de las principales necesidades, muchas de las cuales ya conoce, para hacer un compromiso de solución a  cambio de que le permitan llegar a la alcaldía con la mayoría de los votos ciudadanos.
En ese mismo municipio gobernado por el priista Pedro Arguello, éste logro imponer a su candidata Beatriz Castañón para que sea su sucesora en la alcaldía, siempre y  cuando lo logre, pero le causó un boquete a su propio partido, ya que según las encuestas priistas Saúl Plancarte se perfilaba como el candidato tricolor, pero quiso que su mala suerte lo llevara al hospital, cosa que fue aprovechado para que la maestra Castañón se convirtiera en la candidata, por lo que Saúl, quien ya fue alcalde de Balancan, en donde dejó lacerantes recuerdos de sus actos de corrupción, documentados y publicados por el Ojo Visor, que en todo está, pues la memoria política de Tabasco siempre hay que guardarla se fue al Partido Movimiento Ciudadano donde lo hicieron candidato y ahora anda en campaña, pero los número no le están cuadrando.
De la misma manera, el Partido Acción Nacional volvió a postular como candidato a la alcaldía a  Milton Lastra Valencia,  quien fuera primeramente presidente municipal de Balancan por el Partido Revolucionario Institucional en el trienio 1995-1997, en el gobierno de Roberto Madrazo y por segunda ocasión bajo las siglas del PAN se convirtió en alcalde en el trienio 2010-2012 en el gobierno granierista y como le gustó la buena vida que produce ser edil, ahora de nueva cuenta, por tercera ocasión y por el mismo PAN, quiere repetir número pero está difícil que logre su objetivo por la estela de corrupción que dejó a su paso, porque les adeuda varios millones de pesos  a varios empresarios que lo tienen demandado y porque no le cumplió a la población con las obras de interés social que prometió la vez pasada, por esa razón, hay quienes lo tachan de mentiroso y embustero, porque ya regresó para engañarlos, pero esta vez se equivocará.
En el caso de la maestra Beatriz Castañon, es claro que es la candidata del actual presidente municipal, Pedro Arguello, quien no está escatimando ni recursos económicos y humanos para que sea su sucesora y le tapa las pillerías que ha venido cometiendo, pero una parte de los priistas ya se los llevó

miércoles, 13 de mayo de 2015

“QUE RENUNCIE”


Desde que llegó a la administración municipal del ayuntamiento de Huimanguillo, siempre se habló de los excesos que venía cometiendo el ex-alcalde y ahora subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal, Francisco Sánchez Ramos a quien el en argot político tabasqueño fue bautizado como “La Potra Zaina” porque aquello de su extravagante conducta,  que terminara por desnudar en una grabación el ex-dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) también originario de ese municipio,
Roberto Romero del Valle, que sorprendió con su léxico a propios y extraños en esa conversación demoledora que lo quitó de la dirigencia.
De Francisco Sánchez Ramos se comentó que dejaba tirado en ayuntamiento en manos de su entonces secretario y hoy presidente municipal en funciones, Lupercio Lastra, mientras él se daba la dulce vida, en antros de Miami, Florida, en Cancún, en Santa Elena, Belice, a donde llegaba a apostar fuertes cantidades de dinero a los casinos, y más recientemente en el Taj Mahal de Tabasco 2000 en donde se veía acompañado de la ahora candidata a la diputación local de Huimanguillo, María Estela de la Fuente, de quien aseguran lo metió a ese camino de las apuestas para convertirse en un ludópata consumo, pues se le veía noches enteras en se casino en donde además daba rienda a su adoración al Dios Baco.
Cuando hace cosa de seis o siete años se accidentó cuando viajaba de Villahermosa a Huimanguillo, se corrió la versión de que iba en estado inconveniente (hasta las chanclas de bolo), al grado de que estuvo a punto de costarle la vida cuando se volcó su camioneta, pero sin embargo, como yerba mala no muere, salvó la vida de milagro, para posteriormente convertirse en presidente municipal de Huimanguillo donde sus excesos, sus escándalos sexuales y etílicos que le costaron el divorcio, que sirvió para confirmar sus preferencias sexuales, que debieron quedarse en la privacidad de su intimidad, pero como todo funcionario público es casi imposible que pase desapercibido su vida privada, que debió cuidarla como un tesoro, pero que jamás se preocupó de separarlo de sus actividades políticas.
Apenas hace un par de semanas, Francisco Sánchez Ramos, se convirtió en subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, del gobierno estatal, luego de su fallido intento de convertirse en candidato a diputado plurinominal local por la segunda circunscripción del estado, que lo llevó a solicitar licencia al cargo de presidente municipal de Huimanguillo, pero al ser bloqueado por el grupo focilista en sus aspiraciones de ser legislador, el jefe del Ejecutivo confiando en él, le abrió la posibilidad de ser subsecretario, cargo en el que debería refrendar la confianza que le depositaron, pero que en contrasentido ha traicionado dicha confianza, ya que sus excesos de alcohol y sus preferencias sexuales (muy de él, pero que debería de hacer en privado) lo llevaron a ser objeto de abucheos, escarnio, mentadas de madre, y un “fuera”, “fuera”, “fuera”, “fuera”, al ser brutalmente abochornado, apabullado, y sacado a empellones del Palenque de Gallos por los guardias de seguridad, precisamente en el show que el chiapaneco Julión Alvarez, cuyas canciones están pegando fuertemente, ofrecía a la concurrencia que indignada rechiflaron al “flamanete y recién estrenado” subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno.
Un video subido a redes sociales (Facebook y Twitter), y que se ha vuelto viral, ya que cientos de cibernautas exigen la renuncia del escandaloso funcionario, deja ver en todo su esplendor a un Francisco Sánchez Ramos “hasta el gajo de borracho”, armando todo un escándalo mientras que Julión Alvarez cantaba uno de sus éxitos, pero que no dejó de llamar la atención de los asistentes, al grado de que una vez que el cantante se dio cuenta de los intentos de los guardias de seguridad por calmar e intentar sacar del palenque al rijoso funcionario borracho y su acompañante, mientras que la concurrencia gritaba furiosa: “fuera”, “fuera”, “fuera”, “fuera”, desde el micrófono arengó: “ a chingar a su madre los dos” y los gritos de “fuera”, “fuera” arreciaron en todo su esplendor para la llamada Potra Zaina.
A Francisco Sánchez Ramos se le olvidó que no estaba en su pueblo, de que estaba en la capital del estado donde su comportamiento pueblerino debía ser diferente, pero le salió ese algo que lleva ahí por dentro y hasta el “gajo de borracho” no le interesó traicionar la confianza que el jefe del Ejecutivo depositó en él para que fuera subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal.
En otros tiempos, este tipo de funcionario público, que se atreven a poner en entredicho cualquier administración al andar bien alcoholizado, independientemente que en su descargo, haya acudido a divertirse el pasado jueves para amanecer el viernes al palenque de gallos como cualquier ciudadano, ya debió de ser puesto de patitas en la calle, por poner en entredicho al propio gobierno estatal, porque ellos más que nadie, están obligados a dar muestra de buen comportamiento, a dar muestra de decencia y de buenas costumbres ante la sociedad, pero como cada día e denigra el trabajo del funcionario público, pueden hacer los escándalos que se antojen que finalmente no pasará nada y ahí seguirá fresco como una lechuga en su cargo.
En la función pública, cualquier funcionario de primero, segundo y tercer nivel, están obligados a cuidar su imagen privada, aun cuando no estén en funciones, aun cuando estén descansando, porque cualquier mal paso, mala acción o escándalo que cometan, siempre trascenderá a la opinión pública, sobre todo, ahora que las redes sociales juegan un primerísimo papel en las denuncias públicas.
Las redes sociales al jugar un papel primordial entre la población, han servido para evidenciar y denunciar a funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal cuando han cometido irregularidades, cuando están en una tranza, en sus ligas con la delincuencia, cuando han hecho mal uso de los recursos públicos, cuando han mal utilizado los vehículos, los aviones o helicópteros, tal  como le pasó al ex-director nacional de la Comisión Nacional del Agua, así como otros funcionarios se han atrevido a renunciar o los han renunciado por cometer irregularidades.
El escándalo que protagonizó bien ebrio el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del gobierno estatal, Francisco Sánchez Ramos no debe quedar solamente como un escándalo, los funcionarios públicos no deben, ni pueden poner en entredicho la política gubernamental, aun cuando por diversión y fuera del horario de gobierno haya acudido a divertirse, ¿por qué hasta donde es su vida privada y hasta donde es funcionario público?, tomando en cuenta que dada su delicada tarea en cualquier momento puede ser requerido para medir en algún conflicto.
¿Con que calidad moral podrá actuar Francisco Sánchez como subsecretario de Desarrollo Político? luego de ser abucheado, corrido, denigrado e insultado con mentadas de madre hasta por el artista Julión Alvarez en un evento público, como el palenque de gallos, donde dio muestra de su ligereza y su doble moral ¿será que la tiene? y su afición a granel por el alcohol que lo ponen bien loco al grado de escenificar actos bochornosos y deplorables que amerita su cese fulminante.
Francisco Sánchez ha ensuciado al gobierno del cambio verdadero, de tal manera que si tuviera vergüenza y después de ver su video en donde está hasta las “chanclas de bolo”, debería de renunciar para irse a dar rienda suelta a sus pasiones sexuales, lejos de la vida política, allá en la privacidad, donde todo saben lo que hace, pero nadie lo ve, porque no es posible que a do semanas de haber llegado a la subsecretaria prosiga con su doble moral, su doble vida que llevaba en el ayuntamiento de Huimanguillo.
Acá en Villahermosa, solo llegaba a manera de rumor los excesos etílicos, los  verdaderos bacanales que organizaba Francisco Sánchez conocido en el argot político como “La Potra Zaina” en Huimanguillo, en Belice y en Miami, Florida, pero no esperábamos ver tan pronto un espectáculo denigrable de un funcionario público que en vez de refrendar la confianza depositada en él para hacer un buen trabajo en la subsecretaria, la denigra, la desacredita ante los ojos de la ciudadanía que con justa razón ahora exigen en redes sociales que renuncie o lo renuncien por protagonizar ese sonado escándalo en el palenque de gallos. ¿Tendrá el valor Paco Sánchez de renunciar a su cargo? Para no seguir enlodando a esa institución pública.
                                         OJITOS      
El Consejero Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco sostuvo que ese organismo electoral no tiene contemplado la realización de debates entre los candidatos a la alcaldía de Centro, luego de que algunas voces han sostenido que es necesario un encuentro entre los candidatos para conocer quien trae la mejor propuesta para la capital del estado.
Precisó que si alguna organización civil está interesada en promover uno o dos debates entre los candidatos a la alcaldía de Centro, estará obligado a invitar a todos los candidatos sin excepción para que el debate sea parejo y que tienen como plazo hasta diez días antes del día de las elecciones (7 de junio) para realizar el encuentro.
“Ya acordamos la directriz que cualquier medio de comunicación u organización debe de cumplir para llevar a cabo un debate, entre esos está, que le comunique al instituto electoral, que invite a todos los candidatos, y que a esa invitación cuando menos acudan dos candidatos a la alcaldía”, preciso Cuba Herrera.
Reiteró que el Instituto Electoral ha sido muy claro en cuanto al punto de los debates, que no realizará ninguno, pero “lo que se hizo fue expedir lo lineamientos a efecto de que quienes tengan la posibilidad de organizarlo, ya sea una organización civil o un medio de comunicación, están obligados a invitar a todos los candidatos a presidente municipales o diputados y cuando menos con dos que asistan se puede realizar”.
                                  VISORCITO 
El dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Vidal, junto con el representante legal ante Instituto Electoral, Francisco Fregoso Brito, interpusieron una denuncia ante la Junta Distrital, en contra de servidores públicos del ayuntamiento de Cárdenas encabezado por el alcalde, Avenamar Pérez

martes, 12 de mayo de 2015

MANIFESTANTES PIDEN RENUNCIA DEL RECTOR


PROSIGUE CONFLICTO

El conflicto que vive la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco se ha agudizado porque no solamente son los maestros y alumnos que exigen la renuncia del ladino rector, Luis Alberto Méndez May, sino que ya es toda la comunidad Chol, Zoque y Chontal de Oxolotán, Villa Vicente Guerrero y Tamulté de las sabanas que hoy realizarán una marcha en exigencia de su salida.
Quizás Emilio de Ygartua, apoyado por el secretario de Gobierno no han reparado en el terrible daño electoral que están causado, ya que incluso estas etnias indígenas han tomado la determinación que ningún candidato de cualquier partido político podrá entrar a Oxolotán a realizar campaña de proselitismo como en ninguna de las comunidades que las circundan, hasta que no sea depuesto Méndez May, a quien a costa de lo que sea tratan de sostenerlo en el cargo, aun cuando esto puede tomar otras dimensiones dado que la Universidad afectada es precisamente para preparar a los jóvenes indígenas y todo indica que el proyecto trazado con esa finalidad ha sido desviado por el rector, porque se convirtió en un traidor de su propia etnia.
¿Valdrá la pena sostener a este rector en contra de las etnias indígenas?, ¿hasta dónde puede llegar el subsecretario de Educación Superior para  causarle el mayor daño al gobierno de la alternancia?, tomando en consideración que es un consumado priista que en la pasada campaña apoyo al ex candidato perdedor de la gubernatura, Jesús Alí, y que sí está en ese cargo es porque lo sostiene César Raúl Ojeda, que tampoco ha dado buenos resultados en su encargo, porque le han estallado en la cara todos los conflictos sin que pueda desactivarlos a tiempo, aunque pensando malévolamente, quizás lo que más le convenga sea precisamente que todo se revuelva por aquello de que sigue pensando en que puede ser el relevo en el gobierno del Cambio Verdadero.
No se puede seguir sosteniendo a un rector que ha hecho todo para despedazar los programas de estudios de la Universidad Intercultural, que ha cerrado carreras, que mantuvo y mantiene en el abandono la rectoría que debía permanecer en Oxolotán de acuerdo al decreto de creación para trasladarlo indebidamente a la Villa Vicente Guerrero, Centla,  y cuando le convenía a Villahermosa, donde abrió otra oficina,  atentando en contra de los propios alumnos que no tenían a quién plantearle sus problemas, porque el señor no se dignaba a pararse por esa comunidad y cuando quiso hacerlo, los maestros y padres de familia se encargaron de cerrarle las puertas de la institución educativa.
Si el mismo Emilio de Ygartua ha reconocido en una grabación, que ahora niega que exista, pero que está en poder del Ojo Visor, que en todo está, que encontró desorden administrativo y que Méndez May duplicó la nómina de personal con altos sueldos atentando en contra de presupuesto de un año que tenía la Universidad, ¿qué espera para promover su despido? por ineficiente como administrador, porque ya se lo gastó antes de tiempo, pasando por encima de la Junta de Gobierno que solo está de membrete  porque se supone que debía de autorizarle todos los gasto, pero ni en cuenta fue tomada por el rector, entonces no se entiende porque el subsecretario de Educación Superior insiste en seguir mintiendo y mintiendo con la finalidad de sostener a un cadáver que las etnias ya lo quieren y que no permitirán que entre a la Universidad Intercultural.
¿Valdrá la pena sostener a Luis Alberto Méndez May en el cargo de rector?, cuya mayor “virtud” es que logró concitar a las etnias indígenas, Choles, Zoques y Chontales en su contra, quienes han decretado que es persona “Non Grata” y que ya no le permitirán el acceso por más esfuerzos que realice Emilio de Ygartua que tiene perdido completamente el control de las instituciones superiores, por lo que se ha visto como un inepto que solo vegeta causándole más daño de lo que debiera al gobierno del Cambio Verdadero. 
El problema con la Universidad Intercultural, a diferencia del asunto del Tecnológico de La Venta que tampoco se ha podido resolver, es que las autoridades de la SETAB se están enfrentando a las etnias indígenas, Chol, Zoque y Chontal, que exigen la renuncia del rector ladino, que también es de extracción indígena, pero que con sus actos ya los traicionó, y cuando las comunidades indígenas toman una determinación es imposible que den marcha atrás, porque son pacientes para la solución  de sus problemas, pero cuando se enardecen, exigen la solución inmediata, y no hay otras, más que la renuncia de Méndez May.       
¿No sería mejor  para la  SETAB, pedirle la renuncia a Luis Alberto Méndez May para calmar a las comunidades de Oxolotán, Villa Vicente Guerrero y Tamulté de las Sabanas, que esperar a que los habitantes de estos pueblos vengan a manifestarse a la capital del estado, exigiendo su renuncia sin condición alguna.  
El problema de la UIET es que, ya no son solamente los maestros y alumnos que exigen la renuncia del rector, ya es toda la población de Oxolotán a la que se ha unido Guerrero y Tamulté,  y esto es más delicado, ya que también han acordado que no habrá elecciones, ni podrán hacer proselitismo los candidatos de cualquier partido, si no se resuelve ese problema,  ¿valdrá la pena sostenerlo en contra de la voluntad de todo un pueblo?, la solución es sumamente fácil, al pueblo jamás se debe de oponer, sobre todo porque está llamando la atención de la comunidad estudiantil de todo el país al tratarse de una Universidad Indígena, al grado de que ya se corrió la versión de que vendrán  estudiantes de la escuela Nornal de Ayotzinapa a reforzar la lucha en Oxolotán y las otras comunidades, lo cual volvería a un más delicado este asunto que debe de resolverse a la brevedad. 
Y este problema se va agudizando, porque mientras Ygartua dijo públicamente que en Guerrero no había problema, que había clases al 80 por ciento, ya que solamente un 20 por ciento de los estudiantes y maestros estaban en paro, ayer en respuesta, habitantes de la villa tomaron el centro de maestros y con ello se suspende toda actividad académica de la UIET.  
                                         OJITOS 
Recibo otro correo electrónico de otro estudiante que también expone su punto de vista, completamente diferente al que ayer se publicó en este espacio, en relación al problema que se vive en el Tecnológico de La Venta; por ser de interés reproduzco integra la versión: “Buen día Sr. Jacinto López Cruz, aprovechando que abrió su espacio en Rumbo Nuevo para externar puntos de vista sobre el conflicto en el Tec de la Venta, le pido amablemente me otorgue derecho de réplica y publique mi correo en su columna como lo hizo con nuestro compañero Yhosymar Martínez.
Quiero hacer de su conocimiento que los estudiantes del Tecnológico de La Venta escuchamos y analizamos los planteamientos de alumnos y maestros que incitaban al cierre de las instalaciones, porque pensábamos que era una lucha para exigir mejores maestros, más infraestructura, modernización de los planes académicos para el fortalecimiento de nuestra Alma Mater.
Lamentablemente no es así, es una lucha por mantener canonjías para malos maestros y malos alumnos manejados por Hilario Díaz Sigero (fue Subdirector académico por muchos años) y sus operadores Alfredo (maestro grillo del SITET destituido del Tec) y Ramón Bravo Martínez (maestro del cobatab 15 y hermano de Alfredo), todos ellos quieren seguir mangoneado en el Tec pero como ya se les cortaron las garras, están muy molestos.
El compañero Yhosymar recibía de esos maestros corruptos, equipo de cómputo propiedad del instituto, daba cursos a los alumnos que le cobraba al instituto, maquilaba software para el Instituto que también cobraba, además le daban dinero y coche para supuestos viajes de estudio… pero todo eso se le acabó y de ahí su enojo.
Lo que quieren esos alumnos manejados por los malos maestros es apoderarse del Tec y no les importa que nosotros perdamos el semestre. Necesitamos que la autoridad haga algo, no puede ser que 20 personas pongan en riesgo la carrera 2,300 estudiantes ¿o no cree Usted Sr. Jacinto López?. Gracias por su atención. Atentamente Marién Rios Arellano”, servido joven estudiante, espero que los puntos de vista de los estudiantes sirva para normar el criterio de lo que realmente está pasando en este centro de estudios, aunque hay una duda, ¿si realmente son veinte personas las que están en posesión del inmueble, no los puede expulsar toda una comunidad, si es que deciden hacerlo?, porque veinte personas son fáciles de expulsar de cualquier parte cuando la mayoría se impone.
                                                           VISORCITO
El dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, sostuvo que la seguridad pública está por encima de los partidos políticos, y que por ello dio su respaldo a la puesta en marcha del proyecto “Ciudadano Vigilante” para contrarrestar la inseguridad, por parte de las autoridades del Gobierno del Estado.
Señaló que independientemente de que se esté en un proceso de campañas electorales, la seguridad de los ciudadanos es un tema que no puede posponerse, para después de las elecciones del próximo siete de junio, ya que no se puede estar en la lógica de no hacer nada para no afectar a los partidos políticos.
Enfatizó que la seguridad pública está por encima de los partidos políticos y si este proyecto de “Ciudadano Vigilante”, es una forma de poder consolidar un esquema de seguridad para la ciudadanía, adelante y bienvenido, señaló.
Asimismo, reconoció además que se deberán hacer otras acciones,  a partir de los diagnósticos que las propias autoridades policiales tengan, ya que las cámaras de vigilancia ayudarán, pero no podrán resolver todo. 
Hay que recordar que el pasado viernes 8 de mayo, el Gobierno de Tabasco presentó el proyecto “Ciudadano Vigilante” para contrarrestar la inseguridad, mediante una estrategia avalada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública que dará paso a la instalación de 600 cámaras de video y el uso de telefonía inteligente para ampliar la capacidad de respuesta de cuerpos policiacos e inhibir y abatir los índices delictivos, de manera inicial en 167 puntos de Villahermosa identificados como los de mayor incidencia.
El dirigente perredista sobre el hecho que algunos actores políticos, han calificado este proyecto, como un acto con fines electoreros, eseñaló que festejaba que las autoridades estén haciendo su trabajo y se puedan tener mejores registros,

lunes, 11 de mayo de 2015

PT TRAMPOLIN DE FUEREÑOS

La autodefensa hacia su persona que emprendió el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martín Palacios Alcocer, para evadir su responsabilidad  luego de que protagonizara un accidente vial el pasado lunes 4 de mayo por la madrugada donde resultaron lesionadas siete personas, tiene sus razones de ser, ya que precisamente lo que busca es que no sea procesado penalmente porque entonces su esfuerzo para adueñarse de una diputación plurinominal se vendría al suelo.
Durante muchos años, el Partido del Trabajo en Tabasco ha servido para que fuereños que han sido enviados por la dirigencia nacional como comisionados o encargados de la dirigencia estatal se adjudiquen una diputación plurinominal, sin importarles el trabajo político que han realizado sus militantes del estado, a quienes solamente utilizan como carne de cañón para ganar votos que le permitan al dirigente en turno quedarse con una diputación plurinominal sin el menor esfuerzo, desde luego que a esta atrocidad o voracidad política no es ajena la misma dirigencia nacional que lo permite o lo encubre y que no deja que los verdaderos militantes, que vienen “picando piedra” a como se dice en el argot político, logren llegar a un cargo de representación popular.
La madrugada del pasado lunes 4 de mayo, después de divertirse en el parque Tabasco donde se realizaba la feria, en completo estado de ebriedad, el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Tabasco, Martín Palacios Alcocer, chocó su camioneta en contra de un autobús del transporte público conocido como transmetropolitano en la colonia Tierra Colorada de Villahermosa, en donde se registraron siete lesionados de consideración que ameritaron su hospitalización, pero pese a lo delicado del accidente horas más tarde fue dejado en completa libertad, como si no hubiese pasado nada, como si no ameritara su detención preventiva, precisamente para checar el estado de salud que guardaban los lesionados.
A partir de este hecho, que se puede considerar delicado, porque hubieron lesionados, el mismo Martín Palacios Alcocer en complicidad con el otro enviado de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo, Virgilio Matus, se dedicaron a desmentir la versión, negaron que estuviera en estado de ebriedad la madrugada del accidente,  adujeron que en cambio los pasajeros lo masacraron hasta el cansancio y que por eso hasta en muleta anduviera, amenazaron con demandar a los medios de comunicación que publicaron la versión y sus fotografías, en estado bruto, incluso, tirado en el suelo, porque casi ni se podía parar,  porque supuestamente lo quisieron chantajear, se adjudicaron el parte de la Policía Estatal de Caminos que supuestamente le había dado la razón de no tener la culpa del accidente, y otra sarta de mentiras para intentar confundir a la opinión pública, buscando en todo momento evadir su responsabilidad, pero sobre todo, evitando que fuera sometido a proceso penal,  por la razón política de que este sujeto sin escrúpulos se adjudicó la candidatura a diputado plurinominal por una de las dos circunscripciones de la que está compuesto el estado de Tabasco.
Con lo que no contaba este sujeto de marras es que el parte informativo de la Policía Estatal de Caminos lo incrimina como el responsable del accidente, ya que iba a exceso de velocidad sobre la avenida Ramón Mendoza conduciendo su camioneta que chocó en contra del transmetropolitano y que quedó completamente inservible, pero además, sí iba en estado de ebriedad, lo que lo hace responsable del accidente vial, por lo que las personas lesionadas deben exigir a las autoridades competentes que se le siga el procedimiento penal correspondiente para que responda por sus actos, y para que de esta forma se siente un precedente de que nadie, por muy influyente que sea, puede evadir la acción de la justicia.
La autodefensa que emprendió a su favor Martín Palacios Alcocer y su “palero” también comisionado en asuntos electorales, Virgilio Matus, al negar su responsabilidad en el accidente, lleva la finalidad de evitar a costa de lo que sea, incluso mintiendo en forma alevosa, que sea procesado penalmente porque entonces se le caería la candidatura a diputado plurinominal por la segunda circunscripción de Tabasco que alevosamente se adjudicó, pasando por encima del derecho de otros militantes petistas tabasqueños a quienes se les debería de dar la oportunidad de candidatos a diputados plurinominales, porque incluso, la candidatura a la diputación plurinominal por la primera circunscripción que le entregó Martín Palacios en bandeja de plata al ex-priista  Marcos Quintero Buendía es una negociación de varios ceros ($$$) que realizó con el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, ya que el elegido, el que iba a ser candidato a esa diputación plurinominal, pero a última hora se arrugó, es el actual jefe de asesores del ayuntamiento de Centro, Jaime Lastra Bastar, y por eso entró Quintero, aunque esa es otra historia que aquí contaré porque los traidores del cambio verdadero que siguen obedeciendo las órdenes del ex-gobernador Manuel Andrade, y que se han confabulados para no perder el poder, hay que ponerlos al descubierto.
La dirigencia nacional del Partido del Trabajo ha enviado a Tabasco puros desechos, verdaderos arribistas que han venido a hacerse cargo de la dirigencia estatal, y posteriormente sin el mayor rubor, sin realizar un verdadero trabajo, les entra la ambición mezquina y han terminado se registrándose como candidatos a las diputaciones plurinominales; así tenemos que Andrés Ceballos, quien es originario del estado de Colima y ahora anda huyendo porque se robó cinco millones de pesos y por eso se le sigue un proceso penal, fue enviado a Tabasco por la dirigencia nacional del Partido del Trabajo para hacerse cargo de la dirigencia por lo que posteriormente en el proceso electoral de 2009 se registró como candidato a diputado plurinominal por la circunscripción dónde sacan mayor votación y posteriormente se convirtió en diputado de la 60 legislatura local, convirtiéndose en un servir en turno del gobierno granierista que ahora es perseguido ferozmente por la dirigencia que encabeza Martín Palacios, quien a su vez se registró ante el Instituto Electoral como candidato a diputado plurinominal por la segunda circunscripción, ignorándose como logró obtener el documento de residencia porque no vive en ninguno de los municipios que integran dicha circunscripción, por lo que aquí hubo “mano negra” para subsanar el lugar de residencia o es que acaso Palacios vive en Cárdenas, Huimanguillo, Comalcalco, Paraiso, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca o Centla?, ¿cómo le hizo para obtener el lugar de residencia?, es fácil suponer que utilizó las mismas mañas que en el pasado han aplicado otros candidatos que fueron enviados como candidatos a diputados plurinominales por esa o por la otra circunscripción.
En el Acuerdo CE/2015/30 el Instituto Electoral aprobó la candidatura a diputado plurinominal por la segunda circunscripción, de Martín Palacios Alcocer, Comisionado Nacional del PT, quien en forma alevosa y arbitraria se adjudicó esa candidatura como en el pasado lo hizo Andrés Ceballos que no aportó nada a la política estatal, pero que como parásito del sistema gobernante se enriqueció al ponerse al servicio del granierato, y de idéntica manera este sujeto de marras, mentiroso y embustero que niega hasta el cansancio que iba en completo estado de ebriedad, sigue negando las cosas para que no sea procesado penalmente, pero aquí hay una razón fundamental de los accidentados y por el cual deben proseguir con su demanda para qye Martín Palacios sea consignado penalmente y con ello se evite la posibilidad de que pueda llegar al Congreso del Estado, un diputado marrullero, un diputado mentiroso y embustero que no le viene a aportar nada a Tabasco como fuereño, sino que solamente vino a enriquecerse y luego se irá a como su colega Ceballos, al que ahora persigue ferozmente cuando él está haciendo lo mismo.
Los petistas de Tabasco deben exigir a la dirigencia nacional la renuncia de Martín Palacios Alcocer como candidato a diputado plurinominal, porque ha puesto en el descrédito ante la opinión pública a ese partido, porque negó y negó que fuera responsable en el accidente y siempre sí, es el responsable y debe de pagar las consecuencias de sus actos. Martín Palacios de un parásito de la política petista que nada le ha aportado a Tabasco, que solamente vino a enriquecerse a Tabasco, denigrando a los pocos petistas que tiene más derecho que él para ser nominados como candidatos a diputado plurinominal.
Martín Palacios es un sujeto falto de hombría para aceptar su culpabilidad, le hubiera salido más barato reconocer su culpa, pedir disculpas a los lesionados y cubrir los gastos médicos y hasta ahí se hubiese cerrado ese caso, pero como todo cobarde quiso culpar a otros de su responsabilidad, del accidente que provocó, por lo que ahora los lesionados lo tienen en sus manos, si quieren evitar que este sujeto mezquino y mentiroso llegue al Congreso, deben exigir que sea procesado penalmente para tumbarle la candidatura.
                                          OJITOS 
Recibo un correo electrónico de un estudiante del tecnológico de La Venta, quien externa su punto de vista sobre lo que está pasando en ese centro de estudios, va el texto íntegro, a como lo envió: “Buen día Jacinto López Cruz, mi nombre es Yhosimar Martinez Marcial, soy estudiante del instituto Tecnologico de La Villa la venta (ITSLV) la razon para comunicarme contigo es porque hemos iniciado una lucha que pensabamos que era contra una persona que es nuestro director el Doctor Manrique Ivan Ferrer Sanchez, sin embargo la lucha se convirtio en una guerra sin cuartel contra el gobierno tabasqueño, ya que al igual que nuestro camaradas de oxolotan, el señor Emilio de Ygartua y Monteverde proteje a nuestro director como si de el mismo se tratara, tanto asi es el cariño que le tiene a nuestro rector que publicamente en radio nos amenazo de que si no abriamos el instituto ya que desde hace 25 dias se encuentra cerrado por los alumnos nos expulsarian, cosa que lo tomamos como una amenaza a nuestras garantias como mexicanos y mas aun como estudiantes, ademas de poner a nuestros compañeros y jefes de grupo en nuestra contra ofreciendoles diferentes beneficios tanto economicamente como institucional, incluso a los representantes y lideres del movimiento estudiantil han llegado

viernes, 8 de mayo de 2015

LA FALTA DE HOMBRÍA


La madrugada del pasado lunes, en completo estado de ebriedad, el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Tabasco que hace las veces de dirigente estatal, Martín Palacios Alcocer, chocó su camioneta en contra de un autobús del transporte público conocido como transmetropolitano en la colonia Tierra Colorada de Villahermosa, en donde se registraron siete lesionados de consideración que ameritaron su hospitalización, pero pese a lo delicado del accidente horas más tarde fue dejado en completa libertad, como si no fuera un caso delicado.
Este hecho que puede considerarse como parte del “influyentismo” del “dirigente” petista, fue denunciado por la mayoría de los diarios del estado, que consideraron sumamente delicado que habiéndose presentado en el lugar del accidente daños de consideración al autobús, ya ni se diga de la camioneta que quedó completamente despedazada, pero sobre todo, que hubieron siete lesionados, y de que Martín Palacios Alcocer estaba más que borracho,  “bien pedo” o hasta “el gajo” como decimos en nuestro argot, que con trabajo se podía sostener de pie y medio balbucía su nombre, fuera dejado en completa libertad unas horas más tarde, cuando debió haber quedado detenido a disposición del Ministerio Público correspondiente en tanto se verificaba el estado de salud de los lesionados en los hospitales donde se encontraban, y hasta en tanto se tuviera la certeza de que las heridas de las personas no fuera de consideración, se le podía liberar bajo el pago de su respectiva fianza aportado por la aseguradora de su vehículo, si es que lo tenía, o pagado por él para garantizar, no solo el daño del transmetropolitano, sino la atención médica de cada uno de los lesionados.
Este accidente que hubiera quedado en el tintero de los medios de comunicación como un caso de influyentismo del “dirigente” del PT que en los últimos tiempos se ha caracterizado por su soberbia y arrogancia que es lo mismo que “mamón” en el argot tabasqueño, ha cobrado otra dimensión, debido a que el otro comisionado de Asuntos Electorales de la dirigencia nacional del PT, Virgilio Matus se atrevió a leer un comunicado en el que desmintió que Martín Palacios condujera su camioneta en completo estado de ebriedad, porque es un hombre que no ingiere alcohol desde hace muchos años, que no era cierto que viniera del parque de la feria sino que había salido de una reunión de trabajo cuando tuvo la desgracia que se le atravesara en su camino el transmetropolitano y que si el dirigente petista se veía mal es porque los pasajeros lo había golpeado hasta causarles contusiones en el cuerpo y que por esa razón Martín se reservaba el derecho de demandar a quienes participaron en la golpiza.
Tan rechazó que Palacios Alcocer estuviera hasta el gajo de borracho que por esa razón las autoridades lo dejaron en libertad, ya que el peritaje demostraba que no tuvo la culpa en el accidente sino que fue el transmetropolitano que se le fue encima despedazándole su camioneta y que en su momento interpondría la respectiva demanda para la reparación de los daños, pero esa versión es del todo falsa, Matus mintió para encubrir a Palacios y un político mentiroso es detestado en cualquier parte.
No conforme con la versión de Virgilio Matus, quien a todas luces ya se vio que es capaz de mentir, que es un embustero para tapar la acción delictiva de Martín Palacios, que son sus actos ha metido en el descrédito al propio Partido del Trabajo, el mismo Comisionado Nacional, apoyado en una muleta, que según dice fue por la golpiza, pero que eso es producto del brutal impacto al proyectar su camioneta contra el autobús, salió a intentar defenderse, pero aún más complicó las cosas en su contra, ya que se atrevió a decir que demandará a varios medios de comunicación que quisieron chantajearlo para no publicar la versión del accidente, ya que él es “un alma de Dios” que no se accidentó sino que lo accidentaron, que no iba alcoholizado, que lo golpearon los pasajeros y que por eso demandará penalmente porque lo lesionaron, pero las evidencias en su contra son irrefutables, es un cínico y mentiroso, es poco hombre, ya que ante el accidente que cometió,  lo que debió haber hecho, es aceptar con humildad que si cometió el error, que había sido una imprudencia de su parte manejar en estado alcoholizado, pero que ya no lo volvería hacer, como también en un gesto de humildad, que no se le da, porque es soberbio y altanero, debió visitar a los lesionados para disculparse de haber cometido el accidente, y eso como ser humano lo hubiera revalorizado ante nuestra sociedad, pero no, don Martín Palacios Alcocer como todo perdonavidas, negó sus hechos delictivos, culpó a los pasajeros de que lo golpearon y por eso con trabajo se podía sostener de pie y amenazó con demandar a los medios de comunicación que publicaron su accidente y su “influyentismo” para evadir la acción de la justicia.
Con lo que no contaba Martín Palacios Alcocer y su camarilla de alcahuetes que salieron a defenderlo y a mentir deliberadamente es que el parte informativo de la Policía Estatal de Caminos está en su contra, ahí está escrito que iba alcoholizado y a exceso de velocidad sobre la avenida Ramón Mendoza en Tierra Colorada por lo que provocó el accidente por su visible embriaguez, no tiene para donde hacerse, tanto Virgilio Matus como el propio Martín mintieron deliberadamente, le mintieron a la sociedad, y como embusteros nada tienen que hacer en Tabasco, tierra de hombres probos que si tienen los pantalones bien puestos, porque si mienten en este tipo de acciones donde hay testigos en el terreno político actuarán de la misma forma, mintiendo en forma deliberada para lograr sus propósitos.
Con lo que no contaba Martín Palacios Alcocer es que con sus mentiras, se fuera a divulgar masivamente el video que le fue tomado el día del accidente donde a simple vista es evidente su avanzado estado de embriaguez, es decir iba hasta “las chanclas de bolo” que con esfuerzo se sostenía de pie, que no sabía ni quien era, y así, con estas evidencias está clarísimo que es el responsable del accidente donde salieron siete personas lesionadas y que con su “influyentismo” evadió la acción de la justicia. 
La falta de hombría, de valor para aceptar su culpabilidad, llevó a Martín Palacios, a mentir deliberadamente, intentó engañar a la sociedad tabasqueña, por esa razón, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo ya debe pensar en su relevo, ya le causó un daño de credibilidad a ese instituto político y por lo tanto ya no es útil en el estado, porque terminará por sumir  en el descrédito total al PT, por hacer uso de su “influencia” para evadir la acción de la justicia en un accidente donde hubieron siete lesionados y no tenían por qué haberlo dejado en libertad, ya que también hay responsabilidad de la autoridad que lo dejó ir; si la dirigencia nacional del PT insiste en dejarlo aquí, también terminará sepultado políticamente porque si algo detesta la ciudadanía es que se haga gala de “influyentismo” para evadir una responsabilidad cuando se es culpable, y más cuando hubieron lesionados.
                                      OJITOS        
La ciudadanía comalcalquense está dejando a un lado a los candidatos tradicionales de los partidos que mayor fuerza han tenido en el municipio, pero que no han cumplido sus compromisos cuando llegan al poder,  para voltear a ver a una empresaria que poco a poco va dando la sorpresa, ya que va sumando a la sociedad civil a su favor.
Se trata de la señora Soledad Vázquez Arce, quien durante muchos años acompañó a su esposo, Domingo de la Cruz en sus aspiraciones políticas como militante priista, incluso cuando éste fue dirigente municipal en Comalcalco, hasta que el Partido Verde Ecologista de México puso sus ojos en esta empresaria y la invitó a ser su candidata a la alcaldía, con bueno resultados, pues hay personas que cansados de las arbitrariedades y la falta de cumplimiento en los compromisos de campaña de quienes han sido presidentes municipales por el PRI y el PRD, han decidido darle un voto de confianza a la representante del Tucán que está sumando voluntades, y aguas, porque es una dama de respeto, que si bien no había incursionado directamente en las lides políticas, no se le debe de perder de vista porque es muy conocida en la Perla de la Chontalpa y porque además, es vista con buenos ojos.
Desde el primer día de campaña se ha dedicado a recorrer buena parte del municipio, como una oferta nueva, como una cara nueva en la política y a donde quiera que va es bien recibida por las familias que visita, así tenemos que ayer desde  de las 8:30 de la mañana, llegó  al Poblado Miguel Hidalgo donde fue  muy bien recibida por habitantes de la propia comunidad, quienes entusiasmados le abrieron las puertas de sus domicilios para permitirle dialogar e intercambiar  puntos de vista e ideas,  conociendo sus necesidades más apremiantes, siendo el reclamo  general la falta de oportunidades para obtener un empleo que les permita un mejor nivel de vida, así como también iniciativas que los ayuden a Emprender negocios  productivos. 
Diferentes familias de la comunidad de Miguel Hidalgo expresaron su férrea confianza en que el Partido Verde cambiara la historia de Comalcalco; la familia Juárez Gómez que por la mañana comentaban entre sí que le darían el voto al Verde sin conocer las propuestas,  no se imaginaron que más tarde serian visitados por la propia candidata para conocer sus principales inquietudes, por lo que al igual que la familia Torres de la Cruz se sumaron al proyecto del Tucán, debido a que están cansados del olvido de los actuales gobernantes  que no hacen nada  por  combatir la fuerte  contaminación frente a sus casas donde descargan aguas negras, estando  en la mejor disposición  de participar  en las gestiones de proyectos que  erradiquen dicha contaminación ambiental, que es perjudicial para diversas familias que viven en los alrededores.  
Dentro de las solicitudes e inquietudes  externadas a la candidata del PVEM a la presidencia municipal de Comalcalco, está el problema de la inseguridad que se ha incrementado por la falta de vigilancia policiaca, y la falta de oportunidad para poder contar con una vivienda digna, puesto que han sido marginados de esos beneficios.
En cuanto al tema de Seguridad, la Ola Verde fue  testigo de la preocupación porque la zona sea rescatada  de esta  problemática que los afecta, por lo que la propia c