viernes, 13 de junio de 2014

CONSTRUCTOR INMORAL  

Como si sobre sus espaldas no pesara señalamiento de corrupción, como si no tuviera cola que le pisen, el ex-presidente  del Colegio de Arquitectos de Tabasco, Ricardo Díaz Leal, pretendió erigirse en paladín del desarrollo y la obra pública de la entidad, cuestionando a las autoridades estatales y de Centro de que carecen de proyectos de obras y que no tienen plan de Desarrollo Urbano, por lo que cualquiera puede construir un hotel donde se le pegue la gana como en el caso del ONE que se construye en las inmediaciones del parque La Choca, pero todo tiene su porqué y su razón de ser, y como tal hay que desenmascararlo. El pasado 9 de junio en el noticiero de mayor audiencia como es Telereportaje, fue entrevistado el arquitecto y constructor Ricardo Díaz Leal, sobre la obra pública y el desarrollo urbano que requiere Tabasco, entre todos sus argumentos y conocimientos sobre arquitectura y la modernidad que se requiere tanto en la capital como en toda la entidad, raudo y veloz y sin perder tiempo, arremetió en contra de las autoridades estatales, acusando que existe una total carencia de proyectos en la Obra Pública del estado, la carencia de obras de impacto y que los empresarios de la construcción no son tomados en cuenta con sus propuestas en proyectos que han presentado a las instancias correspondientes. Posteriormente en un segundo tiempo, Díaz Leal  denunció que existen anomalías  en los permisos  de construcción del hotel ONE que se realiza en las inmediaciones del parque La Choca, en la llamada zona Gourmet, de Tabasco 2000, exigiendo que se investigue a fondo esa arbitrariedad, ya que en ese corredor no se contempla la edificación de hoteles, y que esto pasa a consecuencia de que el ayuntamiento de Centro carece de un programa de desarrollo urbano y el gobierno estatal de un plan de ordenamiento territorial que tiene un rezago de 30 años. Hasta ahí pareciera que le asiste la razón al experto Díaz Leal en todos sus planteamientos o denuncias en contra de las autoridades, pero cuando acusó que los empresarios de la construcción no son tomados en cuenta con  sus propuestas de proyecto en donde también se incluye él, de manera perversa obvió las razones por las que hay constructoras que de ninguna manera tendrán acceso a la obra pública,  sobre todo cuando hay observaciones sobre trabajos que realizaron en el Gobierno Federal, en el anterior sexenio. La Auditoría Superior de la Federación realizó auditorías correspondientes a la cuenta pública del año 2009, a diez empresas tabasqueñas que le trabajaron a la delegación de la Conagua en Tabasco, por lo que dentro del pliego de observaciones se presume un probable daño o perjuicio a la Hacienda Pública Federal que varía en cuantía y características.   Dentro de las diez empresas o constructoras observadas por la Auditoría Superior de la Federación se encuentra la empresa “Construcciones Díaz Leal, S. A. de C. V. por lo que derivado del pliego de observaciones,  la ASF promovió ante el Organo de Control Interno de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), “promociones de responsabilidad Administrativa sancionatoria”, para sancionar a  los servidores públicos que tuvieron intervención en estos proyectos. De igual forma la Auditoria Superior de la Federación presentó ante el Ministerio Público Federal una denuncia de “hechos correspondiente” para fincar las responsabilidades que resultaran de las investigaciones. Entre las diez empresas auditadas por la ASF correspondiente a la cuenta pública del año 2009, se encuentran: Ingeniería y Desarrollo Urbano, S. A. de C. V; Riviera Olmeca Construcciones, S. A. de C. V; Sub Marelher, S de R. L. de C. V. con tres contratos observados; Calzada Construcciones, S. A. de C. V; Explora Terra, S. A. de C. V; construcciones y Dragados del Golfo, S. A. de C. V; Conscremex, S. A. de C. V; Coyatoc Construcciones, S. A. de C. V. y por supuesto Construcciones Díaz Leal, S. A. de C. V. En el caso de Díaz Leal se le adjudicó el contrato SGIH-OCFS-TAB-09-TT-075-RF-13, para el desazolve de la segunda etapa del dren colecftor W-55, Distrito 012 Chontalpa, que comprende a los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, Tabasco, contemplado en el Programa Integral para la Construcción y Rehabilitación de la Infraestructura Hidráulica de Protección de Áreas Productivas y Centros de Población en la Cuenca del rio Grijalva en el estado de Tabasco, fue seriamente observada por la ASF debido a que el residente de obra, superintendente y supervisor, presentaron las estimaciones y facturas con las que la Gerencia de Recursos Financieros de la Dirección Local Tabasco de la Conagua procedió al pago, al dar por cierto los avances de la obra y la supervisión consignado en las estimaciones, sin que a la fecha de pago se hubiese ejecutado la obra, lo cual ocasionó un daño a la Hacienda Pública Federal y generó beneficios indebidos a los contratistas, en este caso en particular, al empresario Ricardo Díaz Leal, quien así mostró que es proclive a la corrupción porque sin haber realizado la obra, la cobró de manera indebida, contando con la complicidad de funcionarios de la Conagua. Con estos antecedentes de corrupción como puede salir públicamente Ricardo Díaz Leal a denunciar que hay empresarios constructores que no los toman en cuenta en sus proyectos de construcción, cuando a sus espaldas cargan una losa de corrupción. Es inmoral salir a cuestionar cuando se tiene la cola larga, y quizás Díaz Leal no se dio cuenta de ello, y de que está o estuvo sumergido en la corrupción de acuerdo a la auditoría de la ASF,  y por eso confiadamente salió a denostar, a intentar descalificar para sacar raja, pero , pero  con los antecedentes que trae sobre sus espaldas, ni él, ni otros empresarios que están en las mismas condiciones, son de fiar; no puede cualquier gobierno, ya sea estatal o municipal, tomar en cuenta a esos empresarios, como el arquitecto Díaz Leal, para elaborar proyectos o para ponerlos al frente de alguna obra pública, cuando en su momento fueron observados, y por lo que habría que investigarse a fondo el estado que guarda la denuncias ante el Ministerio Público Federal por el daño patrimonial que causó. Quienes han tenido cola que le pisen, calladitos se verían más bonitos. En cuanto al cuestionamiento de la construcción del hotel ONE en las inmediaciones de La Choca (zona Gourmet) donde más adelantito se construyó otro hotel que opera exitosamente, es cuestión de verle el trasfondo de la denuncia de Ricardo Díaz Leal, por ahí se comenta,  que es socio de otro empresario de apellido Arias, quien vive en un conjunto habitacional cercano a donde se construye y que se siente perjudicado, pero también hay que saber entender que el arquitecto también defiende los intereses de su consuegro que es hotelero y a lo mejor el que tengan competencia en el ramo no les favorece, y a toda costa quieren para la obra denunciando que ahí es una zona de restaurantes, ciertamente, ahí en esa parte de terreno estuvo asentado el restaurante Bennigan´s-Villahermosa, y cuyo propietario, quien es dueño del inmueble desde hace varios años, no lo acaba de comprar, como falsamente se comenta, decidió construir un hotel, cuya factibilidad de uso de suelo, ciertamente corre a cargo del ayuntamiento de Centro, que tendrá que aclarar si fue ahora o durante la pasada administración municipal que se le otorgó. En realidad, las autoridades no se pueden cerrar a la realidad, no es tanto que no se pueda construir, es que hay otros intereses de por medio que pretenden que este nuevo hotel no se termine, y es ahí donde Díaz Leal hace lo que le corresponde como un “experto” arquitecto pero carente de moralidad, porque bien que se cuidó de no decir públicamente que fue observado por la Federación  en una obra de desazolve en donde estaba de por medio la tranquilidad de cientos de familia, que no se fueran a inundar, pero primero cobró la obra y no la terminó, y es ahí donde se cae a pedazos todos sus argumentos esgrimidos de que se carece de proyectos en la obra pública de gobierno o de que no hay obras de gran impacto. Díaz Leal también es de los que sostienen que el Centro de Convencioneso se amplía ahí donde está sacando a TVT del inmueble donde transmiten o se debe de construir rumbo al aeropuerto, porque habría una mejor vialidad, lo que no dice es que sus argumentos van enfocados a que el  beneficiario sea su consuegro, quien es el dueño del hotel Hilton. Los comentarios de Díaz Leal llevan un claro objetivo, pero se equivocó de destinatario.                                          

OJITOS  
 Por su propia tranquilidad y la de su familia, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, debe despedir inmediatamente, argumentando lo que quiera a la Contralora Judicial,  Adriana María González Aranda, mejor conocida en los pasillos del Tribunal como “Lady Tribunal”, porque ha sido objeto del hazmerreir de quienes laboran en el Poder Judicial, ya que esto es un escándalo adentro y afuera. Desde el Poder Judicial no se puede mandar mensajes hacia afuera de actos de inmoralidad o de que se tiene una vida doble, que aprenda del señor gobernador Arturo Núñez que mantiene incólume a la familia, que junto con su esposa, la profesora Martha Lilia López, (aunque haya a personas que no les guste), caminan de la mano y mantienen intacto sus lazos familiares, ya que ésta es la columna vertebral de toda sociedad. Aquí narré a grandes rasgos lo que pasó en el interior del Tribunal Superior de Justicia, porque hay testigos de calidad que pueden sostener que no mentimos en nuestra versión difundida ayer, y eso que no narré paso a paso lo que paso, con pelos y señales,  sino fue a grandes rasgos, precisamente para evitar males mayores, pero eso no quiere decir que no se dio, por lo tanto el magistrado Jorge Priego Solís debe escuchar la voz de la razón, debe escuchar la voz de su conciencia y tomar la mejor decisión, antes de que las cosas se salgan de control, antes de que quien tiene la decisión en sus manos opte por otro camino y entonces no habrá vuelta de hoja, y se tendrá que ir a su casa con cajas destempladas, porque no supo apreciar lo que tuvo en sus manos. A veces es necesario sentarse a solas para recapacitar, para que el poder no los maree, para que pongan los pies sobre la tierra y no se llenen de soberbia, porque la soberbia es mala y el funcionario que se comporta en forma soberbia más temprano que tarde, recibe lo que se merece. No se trata de darle un sermón a quién ya está grande para tomar sus propias decisiones, pero que esto sea en beneficio de la propia sociedad. Ahí queda para el anecdotario.                                    
VISORCITO 
Ya metidos en el mundial del futbol esperemos que México saque hoy la casta y nos brinde un buen partido y nos dé un  primer triunfo al ganarle a  Camerún, cuya seleccionados como corren en la cancha. Ojala así sea.

jueves, 12 de junio de 2014

HECHOS VERGONZOSOS  

Siendo el Tribunal Superior de Justicia uno de los tres poderes en el que se sustenta cualquier administración pública estatal o federal, en donde los impartidores de justicia deben llevar a cuestas el símbolo de organización, de  respeto , de decoroso y de decencia, pareciera que actualmente con la llegada del magistrado presidente, Jorge Priego Solís, se han perdido los valores, va en caída libre ante la evidente descomposición interna que se vive, como producto de la falta de conocimientos jurídicos de quien lo dirige, corrupción e ineficiencia, en la que también,  ya se impregnó de bajas pasiones, lo cual es sumamente delicado para ese Poder Judicial. Desde su constitución,  el Tribunal Superior de Justicia ha estado dirigido por personajes de renombres y respetables, como el licenciado Eduardo Alday Hernández y Guadalupe Cano de Ocampo, por mediocres sin conocimiento del derecho como Ramón Hipólito Hernández, otros como Javier López y Conde que hizo su trabajo a como le correspondía, o Guillermo Narváez que dio paso a la profesionalización y capacitación, elevando la impartición de la justicia, o  Rodolfo Campos, a quienes trabajadores tacharon de soberbio, de actos de corrupción y de beneficiar a su bufete jurídico, pero sin lugar a dudas, conocedor del Derecho, porque en su vida profesional fue litigante y estaban en su momento posicionados en el medio del litigio, por lo que era muy rato que  un Juez o Magistrado, los sorprendieran con un dictamen, y prueba de ello, fue que Campos Montejo fue durante 2 años Presidente de la Comisión Nacional de Tribunales de Justicia donde capacitaron personal fuera del país, para estar a la altura de lo que viene por mandato Constitucional en el 2016 que son los Juicios Orales y que Tabasco ocupa los últimos lugares en la conformación de este nuevo procedimiento. Como parte de la sucesión gubernamental en Tabasco, llega a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia, el abogado Jorge Priego Solís conocido en el argot tabasqueño con el sobrenombre de Joloche (hoja que envuelve a la mazorca de maíz) , notario público y criador de ganado en el municipio de Jalapa, actividad que le apasiona desde hace muchos años  y a la cual le ha invertido parte de su vida, sacándose la rifa del tigre, porque sin participar en la sucesión gubernamental y sin ser miembro de la agrupación “Pino Suárez”, llega al Poder Judicial, pero es claro que jamás litigo y cuando lo hizo el pueblo que es sabio lo bautizó con el apodo de “Joloche” por su  falta de conocimientos del derecho, es por eso que cuando ha sido abordado por los medios de comunicación, hace declaraciones desafortunadas y con un total desconocimiento de temas que le competen al Poder Judicial, Pero lo grave de todo lo que está pasando en Tribunal Superior de Justicia no sería por  novatez o por la curva del aprendizaje como bien lo definió el Gobernador Núñez, cuando alguno de sus funcionarios  no responde a las expectativas del cargo , ahí hay algo más que eso, ahí  aquí hay un descontrol emocional y  falta de sentido común de donde se está parado y para muestra, los mismos trabajadores del Tribunal cuentan a manera de burla, la anécdota o ignorancia  de Priego Solís, pues resulta que  a inicios del año pasado  dio la instrucción de borrar con pintura, todos los logotipos del Consejo de la Judicatura, porque según él no quiere saber nada de ese Consejo; esto es realmente es inadmisible. Pero lo más delicado, lo más preocupante, es que está pasando desde el año pasado  con el personal del Tribunal Superior de Justicia que ha tenido la desgracia de tratar algún asunto con el magistrado Priego Solís, que al decir del personal del Poder Judicial es un señor intratable, altanero, neurótico y barbaján , que hace mal uso de su cargo, solicitando renuncias o despidiendo personal si se le antoja por medio de su “endoso”  la Contralora Judicial Adriana María González Aranda, mejor conocida en los pasillos del Tribunal como “Lady Tribunal”  quien tiene un poder más allá de lo normal de su cargo se lo da, pues se venía rumorando, era un secreto a voces, que vivía un romance  extramuros con el titular de esa dependencia, que estalló en un escándalo el pasado martes por la tarde. Un hecho sumamente vergonzoso y que ya se encuentra circulando en redes sociales en donde es objeto de escarnio, fue el bochornoso espectáculo protagonizado el pasado martes, a eso de las dos de la tarde, a  un costado de las propias oficinas del magistrado presidente, Jorge Priego Solís, hasta donde una esposa ofendida, Alicia Berezaluce Falcón, arremetió a bofetadas e insultos en contra la Contralora Judicial de nombre Adriana María González Aranda, a quien le recriminó que le estuviera desestabilizando su matrimonio, espectáculo que fue presenciado por quienes ahí laboran y que de alguna manera se vieron obligados a intervenir para calmar el escándalo, pero el mal ya estaba hecho. La historia de esta dama que recibió su merecido por parte de doña Licha Berezaluce que salió en defensa de su hogar, me la envía una persona de quien guardo su anonimato y es la siguiente: “La L.A.E. ADRIANA MARIA GONZALEZ ARANDA , ingresa al Tribunal Superior de Justicia por medio de su hermano Alejandro, quien era Secretario Particular de Rodolfo Campos, y es colocada en la Contraloría Judicial con un cargo menor pero ganando bien. Ahí en la Contraloría jamás dio golpe porque era dama de compañía de la esposa de Rodolfo Campos la Sra. Nora Priego en el Voluntariado, realizando también otra actividad como la de pagar la nómina de los ranchos de este, en ese inter se hizo “novia” de un ganadero de Humanguillo apodado el “ Chelo Pive “ quien resulta ser primo del actual Presidente Jorge Priego Solís, termina su noviazgo con él y se hace “ novia” de uno de los hijos del notario Cachón Álvarez, de nombre Manuel, quien era parte del grupo de operadores políticos de Jesús Ali y tenían una casa de gestión a unos metros del IFE cerca de la Ciudad Deportiva y donde Adriana acercaba a gente y hacia claro proselitismo a favor de Ali en el Tribunal al igual que su hermano y su jefe de nombre Jorge Torres Calcáneo. Posteriormente cuando gana Arturo Núñez la gubernatura los planes de Adriana se vienen abajo y da por terminada la relación con Manuel Cachón y es ya que estando a punto de renunciar a su cargo aparece en el Tribunal en los primeros meses del año pasado su ex “ novio “ el “ Chelo Pive “ que fue a visitar a su primo Jorge Javier que había sido nombrado Presidente , y esta le pide que le diga a su primo que la deje allí con ese mismo cargo y es así que el “Chelo Pive “ le endosa a Jorge Javier Priego Solís a tan suculenta dama de 34 años y a quien hace Contralora Judicial  sin tener la mínima experiencia para ese cargo  y que de manera soterrada se le da posesión, sin que hubiera de por medio un boletín oficial de parte de Relaciones Publicas. Hasta donde ha llegado el poder de “LADY TRIBUNAL” que tiene de cabeza a este octogenario, que hace lo que le viene en gana  esta trepadora social y para muestra un botón. El año pasado le pidió esta LADY su renuncia a un compañero de ella de esa Contraloría de nombre Fausto García Díaz, un joven que inicio en ese Tribunal hace 20 años como ordenanza y así fue escalando hasta llegar hacer el segundo a bordo de quien llegara como titular de esa Contraloría. Las palabras de ella fueron simples: “necesito tu renuncia por que este cargo lo requiere el gobernador por unos compromisos contraídos en campaña. “Este joven infeliz fue despedido. También haciendo uso de ese poder que le ha dado Jorge Priego Solís, le solicito su renuncia a una joven abogada del Consejo de la Judicatura de nombre Claudia Melina, por el hecho de haber tenido rencillas con ella anteriormente. Pero ahí no acaba esta trama, debido a la neurosis y al enamoramiento  que padece Jorge Javier Priego, ha despedido a otras personas que le son enviadas, como fue el caso de la C. Ada Patricia Castillo quien entró a ocupar el cargo de Jefa de compras a mediados del 2013 y en diciembre ya estaba presentando su renuncia por malos tratos, insultos y humillaciones, paso lo mismo con otra persona de nombre Mario Muñoz quien se ostentaba como Jefe de Innovación Tecnológica  este solo duro 6 meses, cuando se fue comento….”este señor está muy loco que lo aguante su mujer”. Pero no paran ahí los tropiezos de este señor, el año pasado  en su primer informe, dio a conocer un ahorro de $ 3´000 000. 00 en gastos de combustible, haciendo alusión a que su antecesor Rodolfo Campos) desvió recursos en ese rubro comprándole y negociando facturas  a su suegro don Luis Priego, propietario de la gasolinera Guayabal. Hasta el día de hoy todo el parque vehicular del Tribunal carga combustible en esa gasolinera. Lo mismo sucedió en su segundo informe de labores, donde le dio a conocer al Sr. Gobernador que había tenido un ahorro de  $ 8´ 000 000 .00 pero fue a un gran costo, redujo a un 80% las compras de limpieza, por eso en los Juzgados del Estado y en las oficinas del Tribunal carecen de lo indispensable como lo es un papel de baño, cancelo los pagos de horas extras del personal de Transporte, que trabajan más de las 8 horas, lo mismo hizo con el personal de notificadores y actuarios que ahí ven cómo se las arreglan con sus propios recursos para ir a notificar. También redujo las salidas de supervisión de parte del Consejo de la Judicatura, con el fin de ahorrar combustible, trayendo como consecuencia que los Jueces foráneos  actúen con total impunidad en sus distritos. A raíz de todo lo narrado, se está gestando un paro de brazos caídos  porque ya es demasiado el acoso laboral en contra del personal de base y de confianza; donde ponen a personal de la Contraloría a hacerle llamadas a los Juzgados, Magistrados, y Jefes de Oficinas para saber si se encuentran laborando o simplemente llamar y colgar el auricular, pero lo más indignante es el trato despótico y humillante de del Sr. Priego Solís, quien debería de tener puesta todas sus capacidades, si las tuviera en atender todo lo relacionada con los Juicios Orales que no son cosa fácil y que insisto entraran en vigor en 2016”. Así están las cosas en el Tribunal, donde parece que su titular perdió la cabeza, ¿correrá Priego a la Contralora o como sofocará el fuego en casa?.  

miércoles, 11 de junio de 2014

LAS REFORMAS  

Ayer durante la primera sesión extraordinaria del segundo año del periodo constitucional, los diputados integrantes de la 61 legislatura aprobaron por mayoría de votos un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, y de Asuntos Electorales, por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución local en materia política y electoral, dando paso a la creación de la figura de Fiscalía General del Estado, las candidaturas independientes y la elección consecutiva (reelección) de diputados y regidores, incluyendo al presidente municipal, modificándose igualmente,  algunas facultades del Congreso del Estado y se establecieron reglas sobre el nuevo sistema de planeación democrática del desarrollo estatal. Previo al inicio de la primera sesión extraordinaria, se eligió a la mesa directiva que presidiría dichos trabajos, quedando integrado por  los diputados Leticia Taracena Gordillo como presidenta, Carlos Mario de la Cruz Alejandro como vicepresidente, Rafael Acosta León como secretario,  y Patricio Bosch Hernández como prosecretario. En el dictamen aprobado se incluye la paridad de género para las candidaturas de diputados locales y regidores, y se establece que en el estado las campañas electorales durarán solamente 75 días para la elección de gobernador y 45 días cuando sólo se elijan diputados locales o ayuntamientos, mientras que las precampañas no excederán las dos terceras partes de las respectivas campañas, esto quiere decir que para el próximo proceso electoral intermedio de 2015, donde solamente se elegirán a nivel estatal los diputados locales, los presidentes municipales y su planilla de regidores, solamente será de 45 días para la campaña, tiempo que algunos establecen que es muy corto, mientras que las precampañas no excederán de 30 días si se aplica las dos terceras partes. Al igual que se hizo a nivel federal, a nivel estatal  se eleva de dos a tres puntos el porcentaje de votación requerido para que los partidos políticos tengan acceso al financiamiento público, mientras que al partido local que no obtenga al menos tres por ciento de la votación le será cancelado el registro, quedando también establecido que para tener derecho a un diputado por representación proporcional, los partidos políticos deben obtener el tres por ciento del total de la votación emitida para las listas regionales de las circunscripciones plurinominales; antes también era el dos por ciento. Entre las nuevas disposiciones constitucionales se establece que la elección consecutiva de diputados, que en los hechos es una reelección,  será hasta por cuatro periodos, mientras que  la de regidores será hasta por un periodo, siempre y cuando quienes vayan a ser reelectos en ambos casos sean postulados por el mismo partido o coalición que los hubiese registrado, mientras que quienes hayan sido electos como candidatos independientes, podrán ser reelectos de la misma forma o ser postulados por partidos políticos o coaliciones. La Fiscalía General del Estado, figura jurídica que ya existe en otras entidades del país, vendrá a sustituir a la actual Procuraduría General de Justicia,  que quedará separada del Poder Ejecutivo para darle plena autonomía, con personalidad jurídica y patrimonio propi, y se prevé el establecimiento de la carrera profesional del personal adscrito a la Fiscalía General, cuyo titular deberá presentar anualmente a los Poderes Legislativo y Ejecutivo del Estado un informe de actividades. Es claro que al crear la figura de Fiscalía General del Estado, el Congreso también tenía que modificar su status por lo que adquiere nuevas facultades, como designar al Fiscal General del Estado a propuesta del titular del Ejecutivo, y aprobar el Plan Estatal de Desarrollo que, en el contexto de la planeación democrática y deliberativa, le proponga también el titular del Poder Ejecutivo. Ya no le corresponderá al Congreso local nombrar a los consejeros electorales, ni magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, puesto que ahora, en el caso de los primeros, serán designados por el Instituto Nacional Electoral (INE) y los segundos, por el Senado de la República. En cuanto al sistema de planeación democrática, quedó establecido en la Constitución local que el Estado y sus municipios, para el ejercicio de sus funciones, deberán coordinarse con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), que es la instancia responsable de la medición de la pobreza y de la evaluación de programas, objetivos, metas y acciones de la política de desarrollo social. Dentro de los artículos transitorios quedó plasmado que los actuales consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT)  continuarán en sus cargos hasta que el Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) realice las designaciones de los nuevos consejeros, lo cual deberá ocurrir con antelación al proceso electoral 2014-2015. Así también, los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco (TET) seguirán en funciones hasta que el Senado realice los nuevos nombramientos. Con las reformas, adiciones y derogaciones a diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Tabasco en materia político-electoral el Congreso del Estado cumple en tiempo y forma  con las disposiciones federales sobre la misma materia.                                                 

OJITOS 
A raíz de las publicaciones en torno a las irregularidades que se han presentado en la Secretaría de Educación Pública de Tabasco, recibí un correo electrónico de una persona que me escribe y expresa lo siguiente: “he de resaltar tus acertados comentarios a la Secretaria de Educación, ya que se cambió solo de vendedor, en la dirección de Recursos Humanos de la secretaria de educación, debido a que a la falta de control de Víctor Manuel López Cruz y su secretario, la que quiere poner en puntos estratégicos es la priista Marlene Velázquez Félix, ya que a todo quiere tener el control de la secretaria, ya que coloca a sus familiares en puntos estratégicos de la secretaria, como es el caso de su prima Wilma Velázquez, que es su secretaria particular, valiéndole el pleno nepotismo en la dirección de Recursos Humanos, así como el desvió de recursos que realiza mediante laudos laborales, ya que tiene a su lado como asesor jurídico de la Dirección de Recursos Humanos a Edi Camacho Acosta, quien fue por más de 20 años Subdirector de Asuntos Jurídicos Laborales, junto con el Ex Director Jurídico Arturo Martínez Pérez, a quien se les debe la deuda por más de 10 millones de pesos en laudo, ya que hace acuerdos con los ex-trabajadores que demandan a la secretaria, que Edi Camacho, conoce ya que el los ceso, para que en su posición en Recursos Humanos lleguen a un acuerdo con el abogado Aníbal Altamirano, quien lleva los asuntos laborales ante el tribunal de Conciliación, para que del pago de laudos estos dos pseudo- abogados se lleven su parte en los pagos que hace la secretaria de educación, dándole su parte a Marlene Velázquez Félix, quien es protegida de Julio Bocanegra, uno que dicen que fue funcionario en Macuspana, cuando esta señora Marlene fue regidora, investiga es un secreto a voces, los asuntos que se deben son del tiempo en que Edi Camacho era subdirector jurídico desde el año 1999 que se debe a la fecha imagínese, que hizo durante más de 20 años, eh de mencionar que edi Camacho fue en la pasada administración asesor jurídico del flamante Coordinador de Administración Mario Carrillo Díaz, y como premio ahora es asesor de Recursos Humanos, investiga esa red que ha durado sigilosamente por más de 20 años, y si criticaban a María Eugenia Hernández Calles, esta señora está peor no quiere que se ventilen errores de la dirección, ya que le dice a sus jefes de departamento que su imagen no debe de ser manchada, espero se ha valioso esto, investigación lo que pasa  ahí está tu cambio, nada más cambio de vendedora y peor, ya que ella tiene a disposiciones las plazas”. Con esto queda más que claro, que una priista cuyo mayor mérito es haber trabajado en la campaña político-electoral a favor del candidato perdedor a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, recibió como recompensa por parte de Víctor Manuel López Cruz la dirección de Recursos Humanos, un área neurálgica de la Secretaría de Educación de Tabasco en donde se realizan las contrataciones del personal educativo y de apoyo, y en donde se puede traficar fácilmente con las plazas de preescolar, primaria, secundaria y Telesecundaria, sin que nadie diga nada, pese a la normatividad existente. Por eso es que se comenta que desde el jurídico les están levantando actas administrativas a maestros con plazas directivas de mayor antigüedad para quitárselas alevosamente y darla en forma interina a quienes mejor le plazca en un claro contubernio entre el director de Asuntos Jurídicos,  Aníbal Antonio Altamirano (a) La Víbora y la priista Marlene Velázquez. Alguien podría explicar porque Gladys Guadalupe Altamirano Sandoval tiene dos plazas y solamente se presenta a cobrar como aviadora bajo la protección de su padre, Aníbal Antonio. No hay plazas para maestros, pero para familiares de quienes detentan el poder en la secretaría hay hasta de a dos.                                            


 VISORCITO 
Los consejeros del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública, José Antonio Bojórquez Pereznieto e Isidro Rodríguez Reyes entregaron a Ximena Puente de la Mora, presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI), la propuesta normativa de datos abiertos para incluirla en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. La propuesta, plantea establecer el marco general en la materia para fijar pautas de liberación y reutilización de bases de datos generadas por el sector público, incentivando la detonación del potencial de la información. Los datos abiertos, son generados por las instituciones, los publican o los han publicado en sus sitios oficiales de internet con información que crean, capturan, producen o recopilan de diversas fuentes, cualquier persona es libre de copiar, distribuir, adaptar, mostrar o incluir los datos en otros documentos, sin ningún costo, sujeto a ciertas restricciones como incluir la fuente de los datos que se utilizan en la forma indicada en las fichas técnicas de cada base de datos. El ITAIP, presenta ésta propuesta con el objetivo de empoderar a  la sociedad informada, es la modalidad actual para transparentar libremente la información del sector público. Entre los puntos tratados en la presentación de la propuesta destacan: finalidad y ámbitos de aplicación, liberación y reutilización, características, portales,  priorización para su publicación, fomento a la reutilización, protección a la privacidad, entre otros.

martes, 10 de junio de 2014

ALCALDE NEFASTO  

Pese a que legalmente ya está acorralado y que más temprano que tarda, tendrá que restituir en sus cargos a los regidores que de manera alevosa, arbitraria e ilegal, los destituyó, el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio sigue empecinado en violar sistemáticamente la ley cuando en su calidad de primera autoridad municipal debía de ser el primero en respetarlo, de tal manera que podría ser el primer edil de extracción perredista a quien se le finquen responsabilidades penales independientemente del juicio político que paso a paso va caminando en el Congreso del estado. Un asunto netamente casero se ha convertido en el peor dolor de cabeza para el alcalde de Macuspana, quien ha resultado ser el peor de todos los presidentes municipales del estado, ya que lejos de llevar bienestar, desarrollo, progreso y concordia a esa comuna prácticamente lo mantiene en ruinas porque su principal objetivo, independientemente de las violaciones a todas las disposiciones legales, es depredar el presupuesto público en complicidad con sus funcionarios públicos, de tal manera que ese ayuntamiento permanece en la convulsión política, porque cuando no estalla un problema entre los propios regidores o directores, es la población la que realiza manifestaciones públicas para exigirle que cumpla con las obras prometidas en campaña, con el desarrollo social y demás servicios públicos, como la recolección de basura, el alumbrado público, el servicio de drenaje y la falta de agua potable que no es clorada y que en su momento fue observada por la propia secretaría de Salud Pública en el estado. Mediocre y nefasto a más no poder, el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, se convirtió en un violador de la ley cuando en los primeros meses de este año y basado en un supuesto ordenamiento que le envió el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, determinó separar de sus cargos de manera ilegal a tres de los regidores que integran ese cabildo que le resultaban incómodos,  pese a que por ser un cargo de elección popular, no podía cometer semejante barbaridad, pero aun así, hizo lo que se le pegó las ganas. Pese a esa garrafal acción ilegal, que debió corregirse en forma política, de inmediato, porque la autoridad debe de ser la primera en acatar las disposiciones legales si es que quiere que la ciudadanía también las respete, nadie intervino, ni siquiera se vio operar al responsable de la política interno del gobierno estatal, que está endeble, que deja pasar todos los problemas, cuando su mayor responsabilidad con eficiencia los problemas de la política interna  con los alcaldes, secretarios del gabinete y con diversos funcionarios de la actual administración, por lo que ante esta anarquía hay ediles que se creen “virreyes” en sus municipios, donde solamente sus chicharrones truenan y pueden violar sistemáticamente los ordenamientos legales y hacer como que no pasa nada, porque nadie los reconviene a ceñirse al imperio de la ley, a conducirse dentro de las normas legales y a no estar haciendo “pendejadas” que dañan la imagen institucional de las instancias de gobierno. Desde que fueron destituidos de manera ilegal por el alcalde Valerio, los tres regidores, Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres (PAN), Moisés Moscoso Oropeza (PRI) y Ana Bertha Miranda Pascual (PRD), recurrieron a las vías legales para hacer que se restablezca el derecho por lo que en primera instancia recurrieron a un juez de distrito quien les dio la razón jurídica, y pese al ordenamiento legal para que fueran reinstalados, el edil del ayuntamiento de Macuspana (de origen veracruzano), desacató ese ordenamiento, que traerá su respectiva sanción; también acudieron al Congreso del estado para interponer un juicio político por las violaciones a la Constitución Política del estado y otros ordenamientos, por lo que se espera que este asunto también sea resuelto por los diputados y no se conviertan en cómplices silenciosos de ese alcalde, y finalmente recurrieron al Tribunal Estatal Electoral para que sean restituidos en sus derechos políticos por lo que el TET ordenó y dio un plazo (se venció ayer por la tarde) a Víctor Manuel González Valerio, para que los restituya en su cargo y les pague sus salarios caídos, pero éste, actuando en forma valemadrista decidió no acatar ese mandato, pese a que varios regidores integrantes, y nuevamente hay desacato a un ordenamiento legal. Ante esta situación los tres regidores pedirán al Tribunal Estatal Electoral que se pronuncie al respeto y  aplique la respectiva multa de mil salarios mínimos al alcalde y a todo el cabildo que se negaron a reinstalarlos, a la vez que interpondrán una demanda penal ante la Procuraduría General de Justicia         por coalición de Servidores Públicos, falsificación de documentos y falsear  información, a la vez que volverán a exigir al Congreso local no detenga el juicio político en contra de Valerio, toda vez que hay pruebas contundentes de que ha violado la ley en forma sistemática y nada ha pasado, por lo que los legisladores que deben de ser garantes de que se respeten las leyes están obligados a intervenir en este conflicto y sancionar al alcalde de Macuspana. Como quieren que el ciudadano respete la ley, cuando hay funcionarios públicos como el alcalde de Macuspana, que cree que la ley es él, y que por lo tanto puede aplicar la Ley de Herodes, de que “te aplicas o te rejodes”.                                      


 OJITOS 
La Comisión Permanente de la 61 legislatura que preside la diputada Neyda Beatriz García Martínez, lanzó ayer una convocatoria  a los 35 legisladores que integran el Congreso del estado para realizar un primer periodo extraordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional que se efectuará a las dos de la tarde de  hoy martes 10 de junio, para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Constitución Local en materia Político-Electoral. Durante éste periodo extraordinario  se someterá a decisión del pleno de legisladores un dictamen de las Comisiones Unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales y de Asuntos Electorales, por medio del cual se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Local en  materia Político-Electoral, que debe ir aparejado a las disposiciones legales que se reformaron a nivel nacional, entre estas, las minutas con Proyecto de Decreto para reformar el inciso b) del tercer párrafo de la Base VI del artículo 41, y la reforma a la fracción III, del apartado A del artículo 123, ambos de la Constitución Federal. Entre los considerandos de la Convocatoria, aprobada por unanimidad por los integrantes de la Comisión permanente, se recuerda que el 10 de febrero de 2014 se publicó en el Diario Oficial de la Federación un decreto por el cual se modificó un total de 30 artículos permanentes de la Constitución federal y se estableció un régimen transitorio de 21 numerales. Posteriormente, el 23 de mayo de 2014 se expidieron en el Diario Oficial de la Federación las leyes generales en materia de Delitos Electorales, Partidos Políticos, y de Instituciones y Procedimientos Electorales. Adicionalmente, el 30 de mayo el gobernador del estado de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, presentó ante la Comisión Permanente del Congreso del Estado una Iniciativa de reforma, con el propósito de homologar a la Constitución local las reformas realizadas a nivel federal y leyes generales en materia Político-Electoral. La Convocatoria también indica que, conforme al artículo tercero transitorio de la Ley General de los Partidos Políticos, es obligación de las Legislaturas locales adecuar el marco jurídico estatal a más tardar el 30 de junio, en razón de que este 2014 inicia formalmente el proceso electoral federal y, a la par, el del Estado, con el propósito de renovar los congresos locales y ayuntamientos municipales para el periodo 2016-2018. Previo al primer periodo extraordinario de sesiones, ayer lunes al mediodía, sesionó la Comisión de  Gobernación y Puntos Constitucionales, y posteriormente lo hizo de manera unida con la Comisión de Asuntos Electorales, en donde se discutieron y aprobaron los dictámenes que serán sometidos hoy al pleno.                                      

 VISORCITO 
Con un exhorto a mantener los esquemas de colaboración que han permitido que de 40 alertas Amber activadas en Tabasco, 36 se hayan resuelto favorablemente con la ubicación y recuperación de los menores reportados como desaparecidos, el gobernador Arturo Núñez Jiménez instaló ayer el Comité Estatal que coordinará los esfuerzos de este protocolo.    En el Palacio de Gobierno, donde estuvo acompañado por la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF estatal, Martha Lilia López Aguilera, el mandatario destacó la efectividad de este programa, que compagina esfuerzos de autoridades, medios de comunicación, cámaras empresariales, organismos no gubernamentales y la sociedad civil en su conjunto, en torno a la seguridad y bienestar de la niñez. El gobernador subrayó que en una época marcada por el reconocimiento a los derechos humanos de todos los sectores de la población, las autoridades refrenden su compromiso con la instrumentación de políticas públicas diferenciadas en pro del bienestar infantil.   Durante la instalación del Comité Estatal del Programa Alerta Amber, el jefe del Ejecutivo suscribió el Protocolo Estatal del mecanismo, tomó protesta a sus integrantes y encabezó la primera sesión del organismo coordinado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJ). Resaltó el hecho que el 90 por ciento de las alertas activadas haya conducido a la recuperación de los niños, mientras que de las cuatro restantes, dos se desactivaron tras arreglarse el conflicto entre padres involucrados en la sustracción de menores y dos más se encuentran en proceso. “Eso habla de que el programa funciona en Tabasco”, remarcó Núñez Jiménez.

lunes, 9 de junio de 2014

EN LA ILEGALIDAD  

Aunado a su evidente incapacidad para conducir la política interna del actual gobierno, y de la entremezcla con otros actores del pasado que coadyuvan para propiciar una especie de inestabilidad gubernamental que no existe para después intentar apagar esos infiernitos, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta es objeto de escarnio social en las redes sociales hasta donde oreja de burro le pusieron porque se ostenta como “licenciado”, luego de que se exhibiera un documento oficial signado por el granierista Alejandro Manuel Barragán Lanz, director General de Administración de su dependencia, donde da a conocer  que carece de título profesional. Pareciera una norma común, no de esta administración sino de anteriores gobiernos priistas el ostentarse con una carrera profesional de la que carecen, y parece que César Raúl Ojeda Zubieta lo copió fielmente por eso exhibido como lo que es, pues independientemente de que haya estudiado o no una carrera profesional (hasta donde se sabe no la concluyó), es obvio que al solicitar copia de su cédula o título profesional pues carezca de ello, al igual que durante mucho tiempo otro de sus amigos y protegido, Emilio de Ygartua y Monteverde a como se le conoció originalmente, no tuviera cédula profesional y aun así firmó documentos profesionales como títulos de la Universidad del Valle de México, entre 2008 y 2010, que esa universidad privada tendrá que aclarar esa irregularidad, y que al obtener el título de licenciado en periodismo en 2011 por aptitud, no deja de constituirse  en delito de usurpación de profesión, porque a pesar de que ahora lo ha obtenido, legalmente no es él,  porque en su cédula aparece como Emilio de Igartua (con i latina mayuscula) Monteverde y no Emilio de Ygartua (Y griega) y Monteverde como falsamente se ostentó durante años. O sea, César Raúl Ojeda Zubieta y Emilio de Igartua (no de Ygartua), están cortados por la misma tijera, pues los dos han cometido actos ilegales, les gusta vivir en la ilegalidad. Un documento público con fecha 14 de mayo de 2014 que circula en redes sociales en donde por medio de transparencia el ciudadano Luis Felipe Abreu Montaño solicita a la secretaría de Gobierno la copia del título profesional de César Raúl Ojeda Zubieta, da cuenta con claridad que carece de alguna profesión pues en este documento el director General de Administración, el “granierista” y hombre de todas las confianzas del presidiario, José Manuel Sainz Pineda, Alejandro Manuel Barragán Lanz textualmente dice lo siguiente: “la información es pública y después de haber realizado la búsqueda minuciosa en los archivos de esta Dirección General a mi cargo, le hago de su conocimiento que el titular de esta Secretaría de Gobierno no cuenta con título, en consecuencia se tiene 0 (cero) documento requerido”. Independientemente desde que la consejería jurídica de gobierno se le exigió que no firmara documentos oficiales como licenciado sino como ciudadano, esto ha dado pie a comentarios mordaces como el que escribió en Twitter @Georgina_Trujillo: “Estoy convencida de que hay gente sin título, con la capacidad, herramienta, y experiencia para desempeñar un encargo, lo que no se vale es ostentarse como lo que uno no es”, seco el guayabazo. ya volveremos sobre el tema.                                           

OJITOS 
Entre el fin de semana y esta que inicia hoy, hay doble motivo para seguir celebrando modestamente (al menos de mi parte); el primero, el Día de la Libertad de Expresión que tiene como fecha el 7 de junio, que aunque es para toda la sociedad esa libertad, quienes ejercemos el noble oficio del periodismo lo celebramos como propio, aunque haya quienes opinen que no hay nada que celebrar, claro que si lo hay celebrar  la amplia libertad de escribir, publicar, divulgar o decir lo que se quiera, sin ser recriminados, perseguidos, hostigados o acosados por las propias autoridades estatales.     Con motivo del día de la libertad de expresión que se celebró el pasado 7 de junio, he recibido correos electrónicos, mensajes y tarjetas de felicitación de diferentes actores de la vida política de Tabasco, de empresarios, de ex-funcionarios Públicos, de líderes sociales y ciudadanos de los diferentes estratos sociales, a quienes les agradezco la gentileza de su atención, y el haberse tomado el tiempo para enviar un reconocimiento a la labor periodística que diariamente realizó y que es un aliciente para seguir escribiendo la historia de cada día de los acontecimientos que se van presentando en nuestro estado. El segundo motivo es que hoy lunes 9 de junio de 2014, la columna Ojo Visor, que en todo está, cumple 11 años de estar saliendo  a la luz pública, la cual,  desde el 9 de junio de 2013 se publica diariamente en el matutino Rumbo Nuevo, el Diario de la Vida Tabasqueña, contando siempre con el apoyo de mi amigo, el director general, Jorge Alberto Javier Quero, quien como decimos en el argot, ya aguantado vara cuando he publicado cosas fuertes y delicadas que tocan intereses mezquinos que han pretendido embestirnos. 11 años se dice fácil, pero no ha sido una tarea fácil publicar diariamente el Ojo Visor, que en todo está, sobre todo, cuando no se escribe de manera cómoda, a  placer de quienes así quisieran, porque he optado por el camino de la denuncia y del análisis serio  de las cosas que a los ojos de la sociedad están mal o no se están haciendo correctamente  y que hay que ponerlo en la palestra pública para que se conozcan esas irregularidades y que si hay sentido común de los responsables, corrijan sus actos o lo que están haciendo mal. El periodista es una correa de transmisión entre la sociedad y quienes detentan el poder político, de un estado, de un país, de una nación, y el camino más escabroso es el de la denuncia, y en ese transitar me he encontrado de todo, pero se ha logrado sortear los obstáculos y aquí seguimos de frente. Cuando aquel 9 de junio de 2003 inicie la publicación del Ojo Visor, que en todo está, siempre en el diario Rumbo Nuevo,  hubieron personas que  desearon larga vida a la columna y de plano quienes salieron (los agoreros del desastre) a vaticinar que sería flor de un día, que no aguantaría presión, por el tipo de publicación que se hacía, sin embargo, consiente del suelo que pisamos, jamás dude en que este proyecto avanzaría, que a lo largo de los años  si lograría el objetivo de consolidarla  y a estas alturas del partido puedo decir con mucha satisfacción que El Ojo Visor, se ha consolidado entre el público lector de Rumbo Nuevo, y esa es la más grande satisfacción que puede sentir un periodista, escritor o quien se dedique a escribir, de ver los resultados de lo que escribe. Desde luego que periodista sin periódico, no es periodista, y es aquí donde quiero reconocer públicamente el apoyo recibido del director general del Diario Rumbo Nuevo, mi amigo (más que jefe), quien conocedor de la vida periodística, nos ha brindado contra viento y marea, todo su apoyo para seguir escribiendo la vida cotidiana de los acontecimientos que se presentan en Tabasco, la región y el país. Desde luego que también hago un reconocimiento a los lectores del mismo diario que en incontables ocasiones me han escrito para alentarme a seguir adelante. A mis amigos, gracias porque me siguen apoyado y alentado para seguir escribiendo, a mis críticos mis respetos porque también forman parte de esta publicación y en general a la sociedad que lee mil gracias por permitirnos llegar a sus hogares. El Ojo Visor, que en todo está, seguirá adelante y ojalá que el Gran Arquitecto del Universo, a quien le debo lo que soy, me permita seguir en el mundo de los vivos y que el próximo año modestamente pueda dar gracias por llegar a los doce años de la publicación. Hay Ojo Visor para rato siempre y cuando Dios nos preste vida.                                      

VISORCITO        
Por cierto, el pasado sábado 7 de junio, Día de la Libertad de Expresión, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez al acudir como invitado de la Asociación Tabasqueña de Periodismo (ATP) cuya presidente es la colega de Rumbo Nuevo, Gloria Karina López de Dios, a la clausura del taller de Periodismo Multimedia “uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación” reconoció el esfuerzo de periodistas por capacitarse, profesionalizarse y ponerse al día en una materia que evoluciona con rapidez, ya que hoy en día, dos ámbitos globalizados que ocurren a la velocidad del tiempo real, son la información y el dinero, ya que fluyen en unos cuantos segundos, principalmente con la ayuda del internet, pues  “basta con tener un teclado para mandar información, o tener a la mano un celular y convertirse en un instrumento de comunicación”. En compañía de Dolores Gutiérrez Zurita, coordinadora general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Dolores Gutiérrez Zurita, el gobernador precisó que no obstante el desarrollo del avance tecnológico, existen retos importantes para la humanidad, pues los medios de comunicación alteran los modelos de vida y del patrón de consumo de las personas. Dijo que en la actualidad las redes sociales son un salto muy importante en términos de la democracia participativa ciudadana, en las que las personas pueden generar espacios públicos y socializar información. “Tienen una fuerza tal para empoderar al ciudadano y darle la condición de construir espacios públicos sin intermediación”, dijo. El mandatario tabasqueño opinó que no obstante el desarrollo de la tecnología, los medios impresos, la radio y la televisión seguirán vigentes, a pesar de que. “hay quienes anuncian el declive de los medios tradicionales por toda la velocidad de la tecnología, pero tampoco se advierte que así vaya a pasar, porque son necesarios para las personas y la sociedad”. Al hacer una reseña histórica del desarrollo de los medios de comunicación, recordó que en un encuentro que sostuvo con una especialista en la materia, supo que a la prensa escrita le llevó 500 años para consolidarse como un medio de excelencia para la información; mientras que la radio se tardó 200 años; a la televisión, 50 años; al internet, 12 años; y a las redes sociales tan solo seis meses. Arturo Núñez hizo votos porque la capacitación que tomaron 138 representantes de medios de comunicación locales y nacionales le haya sido útil para tomar conciencia de los cambios que se viven, que generalmente no se aprecian hasta que hay una perspectiva histórica que permite valorarlos, pero son cambios de una trascendencia y de una velocidad que la humanidad no había conocido antes.   A la ceremonia de clausura, también acudieron el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, y el especialista Luis Roberto Castrillón Cué, quien impartió durante tres días el taller de Periodismo Multimedia.    

viernes, 6 de junio de 2014

LIBERTAD DE EXPRESION  

Consagrada en los artículos sexto y séptimo de la Constitución General de la República como la principal de todas las libertades, que en términos generales puede ser ejercida por cualquier ciudadano mexicano,  quienes ejercemos el oficio más noble pero hora más peligroso en México, como es el periodismo, nos aprestamos a “celebrar” la Libertad de Expresión este sábado 7 de junio. Fue el  Presidente de la República, Miguel Alemán Valdéz, quien estableció el 7 de junio de 1951 como el Día de la Libertad de Expresión en México, como una forma de congraciarse con los editores o directores de diarios impresos de la época y fue en 1976 cuando el también presidente de la República, Luís Echeverría Alvarez, aquel que utilizara el slogan de campaña “arriba y adelante”, quien añadió a la celebración de la Libertad de Expresión la entrega del premio nacional de periodismo en sus diferentes géneros a los más destacados miembros de la prensa escrita y electrónica, mismo que fue replicado en todos los estados del país por los gobernadores en turno. Aquí en Tabasco la práctica de premiar a lo más “destacado” del periodismo se acabó desde hace dos administraciones sexenales priistas, y en este gobierno perredista no será la excepción, y se acabó por aquello de que siempre se premiaba a los que estaban más cerca del poder político y para marcar una sana distancia en esa relación, que algunos cuestionan burdamente cuando hay un acercamiento porque se cree falsamente que se cae en la sumisión o en la complacencia para ocultar las cosas que deben darse a conocer públicamente. Si de por si a lo largo de la historia de México, la relación prensa y gobierno, en sus diferentes ámbitos, ha sido muy compleja, contradictoria, hasta delicada porque han existido gobernantes que siempre quieren una prensa a modo, que no señale sus yerros, sus errores o desaciertos, pretendiendo aplicar la censura a esa prensa crítica que siempre ha existido, sobre todo en la llamada prensa marginal que en donde más se arropan las denuncias (sobre todo de corrupción), en los últimos diez años, ejercer el periodismo en nuestro país es el más peligroso que cualquier otra profesión,  a raíz de la incursión abierta de la delincuencia organizada, por lo que se han registrado  más de 90 periodistas ejecutados y desaparecidos, que es alarmante y donde de manera dolosa el mismo sistema mexicano, a pesar de que ha creado diversos organismos para investigar las amenazas, muertes y desapariciones de periodistas, no le ha dado la importancia que se requiere, porque también ha habido autoridades que se han sumado al linchamiento de los periodistas, como pocos han sido los resultados para esclarecer los asesinatos de los colegas. A diferencia del norte del país donde los periodistas han dejado de poner su nombre en las notas cuando hacen referencia a hechos delictivos, porque es donde más asesinatos se han registrado, aquí en Tabasco seguimos respirando un clima de tranquilidad pues el actual gobierno de extracción perredista que encabeza el gobernador Arturo Núñez ha sido respetuoso de la libertad de expresión de todos los medios de comunicación, alejado de las censuras. Tabasco no se compara con el estado de Veracruz, en donde cerca de diez colegas han sido asesinados arteramente, luego de ser secuestrados y hay dos periodistas desaparecidos, mientras otros han tenido que emigrar porque precisamente se acusa al gobernador Duarte de ser uno de los principales represores. En Tabasco si hay libertad de expresión, a nadie se le censura, se le coarta, o se le persigue por lo que escriba en cualquier medio de comunicación, diga en los medios electrónicos o publique en redes sociales,  aunque habrá quienes refuten esto, quienes digan lo contrario, pero serán quienes confunden la libertad de expresión con la publicidad oficial que les son negadas, pero es que,  aunque crean que esto debe ir aparejado con lo otro, y que negarles la publicidad es atentar en contra de su medio de comunicación o contra su libertad de expresión, mientras no exista una legislación que expresa que regule la publicidad oficial que se le pueda dar a un medio, la autoridad estatal se lo dará a los medios que consideren, que deban dárselos. Este 7 de junio la mayoría de los periodistas tabasqueños celebran o celebraremos a su manera la libertad de expresión, con desayuno, comidas, cenas o reuniones informales, pero no hay mejo celebración de la libertad de expresión que seguir escribiendo libremente, pero con responsabilidad, sin insultos, y siempre respetando lo que la misma Constitución General de la República nos marca, el respeto a la vida privada.                                          OJITOS Mientras Jaime Salazar Hernández, quien tiene rescindido su contrato como catedrático del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab) amenazó con realizar una marcha este sábado por diferentes arterias de Villahermosa  para exigir su reconocimiento como responsable del Sicobatab, siempre siguiendo las indicaciones desde la cárcel de José Ramón Díaz Uribe, pues éste cree que desde ese centro penitenciario seguirá manteniendo el control sindical, ayer en rueda de prensa, Mario de la Cruz Martínez, quien es secretario general adjunto de docencia de este sindicato, desconoció al encargado de la secretaria general y anunció que en breve llevarán a cabo una asamblea para nombrar al nuevo dirigente sindical, para poder iniciar un diálogo un dialogo con las autoridades del Cobatab para que se entreguen las cuotas que les corresponde y que desde hace varios meses está retenida, luego de la detención de Díaz Uribe lo que está dañando a los propios sindicalizados. De la Cruz Martínez, mostró su total desacuerdo a las pretensiones de Salazar Hernández: “ya no estamos a favor de esta corriente, pues buscan sus propios beneficios y no los del gremio, de eso nos hemos dado  cuenta”. Mario de la Cruz acusó que el encargado de despacho del Sicobatab (Jaime Salazar)  “tiene de rehén a la clase trabajadora, toda vez que se ha negado al diálogo con las autoridades educativas”, por lo que la mayoría de los integrantes de ese sindicato convocaran a una asamblea electiva para designar al sustituto de José Ramón Díaz Uribe, quien debe defenderse en los tribunales de los señalamientos que le realizan, pero que no debe seguir perjudicando a la clase trabajadora, pues la retención de las cuotas y otras prestaciones que bajaban vía el sindicato se encuentran detenidas y es necesario darle certidumbre jurídica para que les entreguen lo que les corresponde. Precisó que  sumamente urgente que haya un nuevo interlocutor entre las autoridades educativas y los trabajadores, porque han pasado cinco meses y los apoyos no han llegado debido al conflicto, “nosotros lo que queremos es una representación que esté atenta a los ordenamientos de la clase trabajadora y no por lo que señale José Ramón Díaz Uribe desde la cárcel; queremos los beneficios, es por ello que se tomó esta determinación”. De la Cruz Martínez dejó en claro que el 80 por ciento de los sindicalizados están dispuestos a que se elija a un nuevo dirigente sindical, y no seguir a la expectativa de lo que Díaz Uribe le dicte realizar a Jaime Salazar Hernández. Esta nueva disposición de los integrantes del Sicobatab ya se veía venir, dado que han sido los más perjudicados con las retenciones de las cuotas sindicales, por el empecinamiento del presidiario José Ramón Díaz Uribe, de manejar desde el Creset al Sicobatab vía Jaime Salazar Hernández, aun sabiendo que todos sus derechos ciudadanos lo tiene suspendido luego de la orden de aprehensión y su posterior encarcelamiento. Poco a poco, Joserra se irá quedando solo, tendrá que defenderse con sus propias uñas, porque su circunstancia cambio desde que lo apresaron, porque no es lo mismo operar desde la clandestinidad de su escondite, desde donde daba órdenes de que es lo que se tenía que hacer, a hacerlo desde el Creset donde después del decomiso de sus dos celulares y ser encalabozado, prácticamente está restringido. Lo mejor que tienen que hacer los docentes del Sicobatab es elegir a su nuevo dirigente sindical para acabar con la incertidumbre y entrar en una negociación con la dirección general de ese subsistema educativo.                                    VISORCITO Ante las lluvias torrenciales provocadas por la interacción de la tormenta tropical Boris con una baja presión con potencial ciclónico ubicada en el Sur del Golfo de México, el gobernador Arturo Núñez Jiménez informó que se solicitó de manera preventiva al Gobierno Federal la declaratoria de emergencia para los municipios de la región de los ríos que se encuentran ya con afectaciones por el temporal. Núñez Jiménez reportó que el Gobierno del Estado cuenta con una bolsa de 20 millones de pesos para la atención de desastres naturales. “Teníamos un fondo de contingencia de 50 millones de pesos; con el temporal de lluvia de diciembre aplicamos 30 millones, y ahora tenemos disponibles 20, más los apoyos que recibamos de Protección Civil Nacional”, señaló. Al dar a conocer que se reportan anegaciones en Balancán, Tenosique y Jonuta, el mandatario dijo que aunque se incrementó el nivel de extracción de la presa hidroeléctrica de Peñitas, hasta el momento, no representa ningún riesgo, pues los ríos de la planicie tabasqueña cuentan con margen para la captación de agua. El  gobernador indicó que se encuentran dispuestas 2 mil 500 despensas para atender las necesidades básicas de las familias damnificadas en Balancán y Tenosique, quienes además recibirán apoyo brigadistas de la Secretaría de Salud, que distribuirán medicamentos para padecimientos respiratorios y enfermedades de la piel. Al concluir la ceremonia de entrega del Premio Estatal de Ecología “José Narciso Rovirosa”, el jefe del Ejecutivo señaló que de acuerdo a los reportes de la coordinación estatal de Protección Civil, las precipitaciones pluviales intensas provocaron anegaciones en la carretera que comunica a la cabecera municipal de Tenosique con la comunidad La Palma y que ya instruyó el traslado de personal de la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP) y de la Junta Estatal de Caminos (JEC) para habilitar de manera provisional algunos caminos que quedaron incomunicados, en tanto se realiza la evaluación de daños. Núñez Jiménez precisó que en el caso de Balancán, se reportan encharcamientos en diversas comunidades, donde ya están recibiendo el apoyo de personal del Ejecito y la Armada de México, que también han desplegado operativos para brindar auxilio en Centro y Huimanguillo.  

jueves, 5 de junio de 2014

MULTAN A SETAB

La Pésima actuación jurídica del  “eminente y brillante” abogado Aníbal Antonio Altamirano Hernández (a) La Víbora,  que según un defensor periodístico no ha perdido ningún juicio laboral en su carácter de Director de Asuntos  Jurídicos  de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB)  ha llevado al Tribunal de lo Contencioso Administrativo  a imponerle una multa de cien salarios mínimos a varios funcionarios de ésta dependencia, empezando por su titular, por violentar un ordenamiento legal de reinstalación de una profesora y del pago de sus salarios retenidos,  cayendo en desacato cuando la ley se debe de cumplirse a cabalidad les guste o no les guste. De acuerdo al Juicio Contencioso Administrativo (juicio de nulidad)  número 446/2013-3 promovido por el abogado Marco Antonio Rodríguez Galindo en defensa de la profesora Lucía del Carmen Sánchez, quien fue removida arbitrariamente el año pasado de su cargo de la Unidad Regionales Servicios Educativos con sede en Nacajuca, en forma desaseada y arbitraria por el prepotente, grosero y arbitrario, Aníbal Antonio Altamirano Hernández, violando sus propios derechos y posteriormente suspendiéndole sus salarios, esto trajo sus consecuencias, ya que luego de un litigio en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, éste organismo luego del respectivo estudio, consideró que no había una razón jurídica no solamente para quitarla del cargo en forma desaseada como se hizo, sino para suspenderle de manera arbitraria sus salarios, por lo que ordenó su inmediata reinstalación y el pago de sus salarios caídos, en términos jurídicos el Tribunal concedió la suspensión del acto reclamado, lo cual cumplieron a medias, porque inmediatamente se recurrieron a juegos sucios y perversos siempre orquestado por Anibal Altamirano, bajo la conducción del secretario de Administración Víctor Manuel López Cruz, y un secretario de Educación que metido en otros asuntos, ni se enteró del grave problema que sus subalternos le estaban ocasionando, quienes dizque deseosos de exterminar a quienes consideraban priistas granieristas, pero que bien que llenaron de priistas que estuvieron en contra del gobernador todas las áreas administrativas y jurídicas, no les interesó violar los ordenamientos legales. Acusada de haber trabajado para la anterior administración que presidió Rosa Beatriz Luque, pero sin observar la hoja de servicio de la mentora, Aníbal Antonio Altamirano (a) La Víbora y Víctor Manuel López le echaron la caballería encima a la maestra Lucía del Carmen Sánchez, quien obviamente tuvo que defenderse por la vía legal, no sin antes haber recibido la propuesta del sucio y degenerado sexual Aníbal Antonio Altamirano Hernández, quien le propuso que si se acostaba con él, inmediatamente le solucionaría su problema y la pondría en una buena escuela en donde nadie la molestara, pero como la mentora no aceptó las proposiciones indecorosas, la volvieron a quitar de la URSE, violando la disposición del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, le iniciaron una demanda penal en el Ministerio público de Nacajuca, la comisionaron como auxiliar a las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Tabasco, cargo que no aceptó porque había unb ordenamiento del Tribunal que estaban violando,  la sentaron siete meses en el banquillo en espera de que se aburriera y renunciara cuando lleva más de 25 años de servicio, le abrieron un procedimiento administrativo de manera ilegal, siempre encabezado por Aníbal que furioso porque no había logrado su propósito sexual la había amenazado que de su cuenta corría que la cesaran, logró que la cesaran supuestamente utilizando a un Notario Público para que le notificara que estaba despedida, pero nunca le notifican, pero como  el litigio prosiguió, les volvió a ganar, pero en abril de este año le vuelven a suspender el salario y hasta hoy no le han pagado, por lo que todas las pruebas documentales las fue aportando al Tribunal de lo Contencioso Administrativo que al realizar una valoración de todos los documentos el pasado dos de junio emite otro resolutivo, en la cual multa con cien días de salario mínimo al secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, a quien ahora le debe de caer el veinte de lo nefasto que es Aníbal Antonio Altamirano Hernández, de igual forma multan con la misma cantidad a este sujeto que se desempeña como director de Asuntos Jurídicos de la SETAB, a la directora de Recursos Humanos, la ex-regidora del ayuntamiento de Macuspana  y priista de corazón, Marlene Velázquez Félix; al subsecretario de Educación Básica, Linvano Gallegos; al director de Unidades Regionales de Servicios Educativos; al director de Educación Primaria; al director de Educación Secundaria; al director general de Administración, Víctor Manuel López Cruz, y director de Procesos y Control de Nómina de la Dirección General de Administración; en total, son ocho los funcionarios de la Secretaría de Educación de Tabasco, multados con cien salarios mínimos cada uno, que hacen un total de 800 salarios mínimos. Pero además de la multa de cien días, el Tribunal de lo Contencioso Administrativo por medio de la magistrada de la Tercera Sala, Juana Inés Castillo Torres, ordena a la SETAB a que reinstale a la maestra como titular de la URSE Nacajuca, y también para que le paguen inmediatamente sus sueldos retenidos, apercibidos de que si no lo hacen en el término de 24 horas, que concluyó ayer (miércoles) a la medianoche, los volverán a multar a los ocho funcionarios, pero ahora con 200 salarios mínimos a cada uno de ellos. Las 24 horas que concedió el tribunal para que reinstalen a la maestra Lucía del Carmen Sánchez, venció ayer miércoles a la media noche, por lo que debe ser hoy jueves a primera hora su reinstalación, pero como el director de Asuntos Jurídicos que ya demostró en los hechos que es un fiasco y que utiliza su cargo para traficar con el poder, para obtener ganancias económicas, seguramente se negará a cumplir con la disposición ordenada, por lo que el abogado Marco Antonio Rodríguez Galindo ya tiene listo el escrito para presentarlo hoy mismo ante el Tribunal por el nuevo desacato para que sean multados, mientras prepara la demanda penal que interpondrá, porque esto se ha llevado a capricho y Aníbal Antonio Altamirano, que actuando de manera arbitraria no le ha interesado violar la ley. Con esta multa impuesta al propio profesor Rodolfo Lara Lagunas, ojalá logre despertar de su letargo, porque en su escritorio tiene suficientes pruebas que incriminan en acciones irregulares a Aníbal Antonio Altamirano Hernández, a quien ya debió despedir y hasta fincarle responsabilidades penales porque sigue atentando en contra del patrimonio económico de la Secretaría de Educación por sus acciones arbitrarias y fuera de la ley, y aun así lo sostiene, en detrimento de su propio prestigio. Está demostrado que la omisión también es castigado, porque este asunto le fue ocultado al propio secretario de la SETAB por parte del director de Asuntos Jurídicos y del director de Administración, Víctor Manuel López Cruz, que es otro que está demostrando que pese a toda su trayectoria política se ha aliado a los enemigos políticos del propio gobernador, sin interesarle que socaven su administración, pues el director de Administración fue quien llevó a Anibal a la SETAb, pero además contra viento y marea se ha impuesto ante Lara Lagunas para que siga en el cargo La Víbora Altamirano, quien supuestamente no ha perdido ni un asunto laboral, pero en los hechos tiene entrampada a la secretaría que también ha sido multada en otros casos laborales.                                  
OJITOS
Otra que le ha hecho enorme daño a Lara Lagunas y que también fue contratada por Víctor Manuel López Cruz, es la directora de Recursos Humanos, Marlene Velázquez Félix, ligada a los intereses sentimentales del de la sección 29 del SNTE y que a espadas del titular de la SETAB, pero con la bendición del director de Administración ha repartido plazas a varios de sus familiares, al fin y al cabo que el mismo Víctor López ya colocó a su hijastra que a su vez es su sobrina en línea directa en un plantel del Conalep, Tabasco, con lo que demuestra la suciedad con la que esta actuando. Si el maestro Lara Lagunas no despierta de su letargo lo van a llevar al baile, porque el titular de Educación es él, y solamente a él no señalaran con índice de fuego de las acciones malas que se realicen en esta dependencia, en donde también su jefe de prensa, Rocelia Martínez, lejos de allanarle el camino con los medios de comunicación, como debe ser su función solo se dedica a los chismes y a defender a los funcionarios granieristas que siguen incrustados en cargos claves dentro de la SETAB. A Lara Lagunas no le queda más remedio que tomar al toro por los cuernos antes de que salga corneado, porque está rodeado de traidores y desleales que en vez de servir a los intereses del gobierno estatal, solamente están viendo por sus propios intereses repitiendo la historia del pasado que ahora se persigue por la vía legal.               
                     
VISORCITO
La visita del güero Velasco, quien fue orador oficial en el 45 aniversario luctuoso  no levantó las expectativas que se esperaba, sino que por el contrario, fue Federico Madrazo, ya militante del Verde, y la legisladora del PRD, Rosalinda López Hernández, quienes acapararon la atención. Hay quienes ya ven a Rosalinda en una alianza electoral PRI-PVEM para ser la candidata a presidente municipal de Centro en el 2015, aunque ella jura y perjura que no se va. Por su parte, el ex-dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, ya exige su expulsión de las filas perredistas.  

miércoles, 4 de junio de 2014

LOS TRAIDORES  

Fiel a su costumbre de hacer las cosas de manera ilegal, el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Igartua Monteverde, quien finca su permanencia en el cargo ligada a la suerte del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, sigue logrando que la desestabilización permee en ese nivel superior, y como caso concretos, ahí está el cierre de la escuela Normal del Estado, la marcha en contra del rector de la Universidad Mesoamericana con sede en Tenosique y el reciente cierre del Instituto Tecnológico de villa La Venta, lo que levanta la suspicacia de que también participa en un complot no solamente en contra del secretario de Educación de Tabasco, Rodolfo Lara Lagunas, sino del propio gobernador, Arturo Núñez Jiménez. En este espacio referí que Igartua es el moderno “Alzati Tabasqueño”, pues durante años ha fungido como adalid de la educación cuando ha sido un usurpador que firmó cientos de títulos de la Universidad del Valle de México (UVM)  sin contar con título, ni cédula profesional hasta que lo logró en el 2011, pasando varios años en la ilegalidad, pero confiado en que César Raúl Ojeda Zubieta lo sostiene en el cargo participa en la desestabilización del gobierno, amenazando a estudiantes y firmando minutas de compromiso como lo hizo con estudiantes y maestros de los Tecnológicos de Villa La Venta y Tenosique, sabiendo que no se iban a cumplir y las consecuencias se han hecho presentes,  pues sigue creciendo las inconformidades  como está pasando en la Mesoamericana cuyos maestros y alumnos  instalaciones salieron a las calles a denunciar el burdo engaño, no les cumplen su pliego petitorio,  mientras que Emilio, que ya debió haber sido cesado por sus estudios irregulares (ahora regularizados), sigue contribuyendo a acciones ilegales como el sostener de manera irregular al director del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana (Chacón), quien como encargado de despacho, que es una figura jurídica que no existe, de manera ilegal firma documentos oficiales, extiende cartas de pasantes, corre a maestros de la institución y da de alta a sus incondicionales, es más por el simple hecho de ser Contador Público y no tener una carrera afín a lo que marca el decreto de creación del ITSM, debió ser un fuerte motivó para fuera removido, pero como Igartúa siempre ha vivido en la ilegalidad, pues ahora que es protegido por Ojeda, sigue promoviendo la ilegalidad en la secretaría de Educación, soñando con que caerá Lara para subir al puesto de secretario, o que Ojeda que está aliado con los detractores políticos del Ejecutivo, logre ser el gobernador interino, según los perversos planes que han puesto en marcha. Bajo la complacencia de Igartúa que está enfrascado en ver cómo les baja unos cuantos pesos a los rectores o directores de instituciones superiores, estos cometen  los peores atropellos o cobijan a detractores del actual gobierno para muestra transcribo un texto que desde Balancán me han enviado una persona preocupada por lo que está pasando:  “tiene un año que el profe Lezama arribo a esta institución y ha causado sorpresa el por qué a los operadores del PRI, pero además depredadores del presupuesto de esta institución los ha sostenido,  tal el caso de Ramón Pérez Martínez subdirector de Vinculación, quien fue representante ante el IEPCT del PRI en la elección pasada, así como de Martín Prieto, Moisés Rodríguez, Javier Castro, estos individuos sin recato alguno, operaron desde el tecnológico con recursos económicos, humano y vehicular a favor de Chucho Ali y Pedro Arguello, y aun año siguen en sus puestos,  pero además con los favores del mismísimo director, a esto sumamos a la ahijada de Bety Luque, Gladys Aguilar González quien cobra sin presentarse a trabajar, sencillo estos conservan sus puestos por el mismo Pedro Arguello, presidente de Balancán quien se dice es el protector del director y este se compromete con las comunidades en viajes en los cuales son utilizados los autobuses del tecnológico y el combustible del mismo, quedando bien ante quien solicitó el apoyo Pedro Arguello, pero también se sabe de su cercanía a Humberto Mayans Canabal,  pues este vía Ventura Moguel compadre de Lezama se mantienen en contacto, pues no hay evento del tecnológico donde Ventura no este de invitado y ya colocó algunas personas en esta institución, como usted sabe el gobernador del estado estuvo en el tec donde Lezama,  y pedro arguello sostuvieron una reunión, se cree que Pedro lo recomendó,  aun más, por ello Lezama se siente bastante seguro de su permanencia en el tec y al día siguiente contrató a su compadre y gente también cercana de Ventura Moguel,  al médico veterinario Eduardo Medina Muro como encargado del departamento de Reforestación, pero este señor desde antes venía realizando trabajos de carpintería para esta institución y en un salón de fiestas de su propiedad “El Huapanguito” se realizan todas las fiestas del tec,  por otro lado,  como no ha podido acomodar a quien ha venido con él desde la secretaria de Patricio Moguel,  Eber Ballina Paz le inventó una constructora y este ha hecho el techado de los autobuses, la caseta guarda equipaje, el camino de conchacreto hacia el invernadero y demás construcciones pequeñas, es de viva voz sabido que el profe Lezama es el dueño de esta constructora, pero además Eber es integrante del comité mpal. del PRD, desde donde proyecta a la presidencia de Balancán a Mario Bocanegra Cruz, miembro de la junta directiva del tec. a quien Lezama le presta vehículos de la institución con combustible apoyando a Juan Manuel Fócil en eventos que este ha llevado a cabo en la capital del estado, o sea Lezama no pierde tiempo, lo mismo intenta quedar bien con el PRI,  con Mayans vía Ventura Moguel y con el grupo de los Fócil todo con cargo al presupuesto del instituto tecnológico superior de los ríos, por si fuera poco la concesión de la cafetería se la entregó a Juanita Abreu quien es esposa de un Coop o sea a una priista y que protege, pues los alumnos ya la cerraron protestando por el pésimo servicio que da, el profe se ha dedicado a comprar mesas de pin pon, bicicletas, porterías móviles y tableros móviles para la cancha techada, está construyendo un campo de futbol porque todo esto es negocio para él, de igual manera cuando hay la necesidad de ocupar equipo de sonido renta de Jonuta uno,  donde se presume es también dueño, y fuera de la institución tiene de prestanombres a un tal Villaverde quien maneja dentro del tec una papelería con el cual ha adquirido varios 12+12 y servi frío, de esta manera se deja ver su hipocresía al manejar el doble discurso y su doble moral, también se da el gusto de viajar presuntamente viajes en beneficio del tec a distinto lugares de la republica e incluso viajo a California, Estados Unidos, pero eso no es todo, trajo consigo de Jonuta a un dr. Eloy Efraín Heredia Abreu,  un cubano,  que allá en Jonuta era encargado de un restaurant, y acá lo presento como una eminencia al cual le invento la subdirección de Investigación y posgrado, que hasta el día de hoy no se ve reflejado nada de su trabajo pero juntos el año pasado viajaron a Cuba dizque a firmar convenios con dos universidades cubanas que de igual forma no se ha visto nada, pero si eso no fuera suficiente a la esposa de este la contrato para enseñar a bailar salsa, desde la vacaciones de semana santa el dr. Eloy no se ha presentado a trabajar, se rumora esta en Cuba pero sigue cobrando en el tec,  además se le ocurrió la brillante idea de investigar en el rio San Pedro pretexto que aprovecha para practicar su deporte favorito la pesca ya que continuamente se traslada de Balancán en la camioneta asignada a la dirección con su lancha personal y se la pasa pescando en el rio San Pedro, según él quiere detonar el eco turismo pero desde luego para aprovecharlo ya que tiene un predio en el poblado San Pedro a orillas del rio, de igual manera a quienes quieren formar parte del programa de incubadora de negocios les pide el diezmo tal es el caso de una productora de queso, y a los productores de achiotes les quiso imponer en la mesa directiva a la tesorera entre otros, a cambio del apoyo, por lo cual estos productores decidieron dejar de hacer sus reuniones dentro de las instalaciones del tec,  también tiene una estación de radio que nadie escucha, la verdad fue el pretexto para dejar a cargo  a Carlos Valenzuela otro promotor de Pedro Arguello, o sea que en el tec de Balancán si eres priista están las puertas abiertas, si eres perredista ni te acerques al menos que seas amigo de Lezama, tal es el caso de Ignacio Jasso a quien lo hizo encargado del programa bicitec,  donde les prestan bicicletas por dos horas a estudiantes del tec y de las mesas de pin pon, o el caso de Arturo Palma a quien hizo encargado del área de ploteo”. Hasta ahí la información de Balancán.                                           

OJITOS 
Ante los señalamientos de que está fraguando un complot ayer Federico Madrazo se vio obligado a salir a los medios de comunicación precisando que: “desde que inicie mi carrera política aquí en Tabasco siempre he  buscado dar nuestras de lealtad y de congruencia, en este sentido yo salgo del PRI efectivamente pero sin ningún rompimiento, sin ningún reproche, sin ningún remordimiento sino por el contrario yo salgo abrazado de muchos de sus ideales, de muchos de sus principios de toda su militancia y de toda esa fuerza que reconozco que el PRI tiene y entro a las filas del Verde efectivamente para buscar fortalecer al partido, pero que no sea detrimento del PRI, es decir, me sumo al Partido Verde Ecologista pensando en fortalecer la alianza que hizo que hoy Enrique Peña Nieto sea Presidente, hay que recordar que el PRI y el Verde han sido aliados estratégicos a nivel federal desde el 2012 y que la campaña presidencial de Enrique Peña Nieto fue una alianza Partido Verde Ecologista y el Partido Revolucionario Institucional y en esa lógica me sumo al Partido Verde a buscar fortalecer, abrir la puerta, a buscar más espacios para los jóvenes, yo veo en el Verde un partido moderno, a un partido que tiene mucho menos ataduras que el PRI, a un partido que puede tener mucha mayor movilidad y que verdaderamente puede retomar lo que yo eh venido impulsando desde el PRI y desde antes de mi campaña que es poder estructurar una verdadera agenda de cambio que permita a todos los tabasqueños y a la gente tener soluciones reales y concretas a sus problemas”. respecto a la teoría del complot dijo que eso parece de ciencia ficción, alejada de la realidad “yo soy un convencido que mi padre Roberto Madrazo se encuentra alejado de la política, que está decisión de irme al Partido Vede Ecologista es de manera personal, lo hago sin él y lo hago convencido porque ahí hay una muy buena oportunidad de demostrarle a la gente que se puede hacer de manera distinta las cosas, que puede haber verdaderamente un proyecto de cambio incluyente, que pueden impulsarse muchas de las cosas y de los pendientes que hoy sigue teniendo Tabasco y lo hago convencido de que es una enorme oportunidad no para Federico, sino para toda una serie de jóvenes y muchas militancias de diferentes partidos que no encuentran en estos momentos una oportunidad real de crecimiento y de poder ayudar a los ciudadanos en cada uno de los partidos políticos en los que milita”.   

martes, 3 de junio de 2014

AGRAVIO POLITICO

El año pasado a raíz del 44 aniversario luctuoso del ex-gobernador de Tabasco Carlos Alberto Madrazo Becerra, el titular  de la fundación que lleva su nombre, el capitán Daniel Islas Guzmán, en un acto de reciprocidad con el gobierno estatal, organizador del evento, cabildeo el nombre del orador oficial que recayó en la persona de Floricel Medina Pereznieto, cercano a los afectos del ex-gobernador, Roberto Madrazo Pintado, por eso llama la atención que a 24 horas (miércoles 4 de mayo) de llevarse a cabo el evento del 45 aniversario luctuoso del Ciclón del Sureste, ni siquiera por cortesía política le haya informado a las autoridades estatales que el orador oficial será el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, lo cual se puede traducir en un agravio político. Si el año pasado cuando había incertidumbre respecto a si  gobierno del Cambio Verdadero realizaría el evento en homenaje a Carlos Alberto Madrazo, y esta de despejó porque institucionalmente si lo organizó, sin ningún incidente de por medio, porque además no se puso trabas en el nombramiento del orador oficial que recayó en la persona  del ex-dirigente estatal del PRI y ex-presidente municipal de Centro, Floricel Medina Pereznieto, cercano a los afectos de Roberto Madrazo Pintado y Federico Madrazo Rojas, llama poderosamente la atención que pese a la invitación signada por la fundación “Carlos Alberto Madrazo” y el gobierno estatal para celebrar el 45 aniversario luctuoso del Ciclón del Sureste, al capitán Islas se le haya pasado por alto la cortesía política de informar al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez que el orador oficial será su homólogo de Chiapas, Manuel Velasco Coello mejor, pero también, llama aún más la atención el hecho que ni el güero Velasco, hasta donde logramos indagar, haya tenido la cortesía de hablarle al gobernador Núñez para correr las cortesías políticas o institucionales que debe de haber entre mandatarios estatales, porqué así son las reglas no escritas de la política y por algo aún más delicado, la seguridad que se le debe de brindar en territorio ajeno a cualquier gobernador. Aun tratándose de viajes de placer o vacaciones, entre gobernadores se corre la cortesía de avisar o informar, por aquello que es mejor prevenir que lamentar, ¿se puede usted lector imaginar que un gobernador sufra una agresión en otro estado, porque quiso pasar desapercibido, cuando por lo menos, debió correr  la cortesía de informar de su estancia en estado ajeno?. Desde hace dos semanas se comenzó a difundir la versión de que el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello será el orador oficial del 45 aniversario luctuoso del ex-gobernador tabasqueño Carlos Alberto Madrazo, homenaje que a todas luces indica que servirá como punta de lanza para el padrinazgo del güero Velasco a Federico Madrazo Rojas para que sea ungido dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, y hasta ahí todo está bien, la dinastía Madrazo está en su derecho de seguir haciendo política, pero lo que no se puede pasar por alto, y que puede significar un agravio político, es el hecho de que siendo el Gobierno del Estado y la fundación “Carlos Alberto Madrazo” los organizadores de este acto, el capitán Daniel Islas, hasta ayer,  no haya corrido la cortesía política, ya no de cabildear, porque ya no hay tiempo, sino de informar, que mañana miércoles 4 de junio, el orador oficial en este homenaje será el ejecutivo chiapaneco, Manuel Velasco Coello, quien viene a hacer caravana con sombrero ajeno, en un momento álgido para la vida política del estado, y en un momento delicadísimo para el mismo güero quien es acusado por los líderes de la Selva Lacandona de ser un represor, un gobernador arbitrario que no cumple su palabra, ¿entonces en qué sentido será el mensaje político del güero Velasco?, vendrá a darnos lecciones de democracia o de política cuando es acusado de ser un represor de la etnia lacandona?. El arribo del güero Velasco a suelo tabasqueño en parte ha levantado expectación y en parte morbo político, pues hay quienes ya lo ven caminando como aspirante a la presidencia de la República, para ser ungido como candidato presidencial por el PVEM y el PRI, bajo la supuesta venia del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por eso durante su pasado informe del año pasado tapizó de espectaculares la ciudad de México con leyendas de su informe, lo que fue cuestionado por los grupos sociales de Chiapas por el despilfarro económico al gastar millones de pesos del erario chiapaneco para difundir su imagen en el altiplano, cuestionando su doble moral y su actitud represiva, con quienes no comulgan con su forma de gobernar, en Chiapas la ley del garrote es la premisa institucional de un gobernador que deja correr la versión de gozar de los afectos y cariño del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por lo que veremos, si el secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong o el secretario de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray, dejan pasar al güero Velasco. En política forma, es fondo, y si al presidente de la fundación “Carlos Alberto Madrazo Becerra” Daniel Islas, y si al mismo gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, se le pasó por alto, correr la cortesía política al gobernador Nuñez de que será el orador oficial del 45 aniversario luctuoso del Ciclón del Sureste, eso es un agravio político, que no tiene razón de ser, “lo cortés no quita lo valiente” sobre todo cuando se llega a territorio ajeno, y aunque el güero sea de partido diferente al gobernador de Tabasco, la forma institucional no se debe de perder, porque lejos de abonar a la civilidad política, estarían fomentando la confrontación, que por ningún lado debe de darse entre dos gobernadores. ¿Qué le paso a Daniel Islas? que el año pasado corrió la cortesía de informar que Floricel Medina sería el orador oficial, y ahora que viene el güero Velasco como orador del 45 aniversario luctuoso de Madrazo el grande , como que padeció amnesia y se le olvidó correr la cortesía política de informar quien daría el mensaje político; por quítame estas pajas se han iniciado grandes confrontaciones, y si el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello viene a apadrinar a Federico Madrazo para que sea dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la entidad aprovechando el homenaje a su abuelo, pues que mal momento, y digo malo por no  correr la cortesía de rigor que el caso amerita, ya que si todo estaba planeado para este momento, y tomando en consideración la buena disposición del gobierno estatal para organizar institucionalmente este homenaje, pues no tiene razón de ser,  que no se comunique a las mismas autoridades estatales quien será el orador oficial. El gobernador de Chiapas, Manuel Velasco llega en un mal momento a la entidad, justo cuando tiene encima a la etnia lacandona, ya que los comuneros de la selva lacandona al darse cuenta que los quieren timar con sus propiedades, retuvieron hace un par de semanas atrás a Julia Carabias Lillo, la ex-secretaria de Recursos Naturales y Pesca en el gobierno de Ernesto Zedillo Ponce de León, quien ahora es promotora de los complejos turísticos ecológicos en la lacandonia que promueve un grupo empresarial del extranjero, que quiere llevarse la tajada de león. A pesar de que Julia Carabias fue liberado por los lacandones y que estos ya venían exponiendo al gobernador chiapaneco, Manuel Velasco, sus razones del porqué del problema, en secreto el güero Velasco ordenó que se les abriera procesos penales, mientras que bajo juramento les prometió a los líderes comuneros de la lacandonia que fueran a Palacio de Gobierno a una reunión donde tratarían este tema caliente, confiando en la palabra del ejecutivo chiapaneco los líderes comunitarios de la selva lacandona, se presentaron en la sede del gobierno estatal en Tuxtla Gutiérrez, y una vez ahí en el inmueble fueron apresados los 28 dirigentes, que todavía hasta hoy permanecen en prisión y sometidos a tortura psicológica para que no se opongan al proyecto que encabeza la Carabias, ¿esas son las lecciones de democracia que nos viene a recetar el represor gobernador de Chiapas?, ¿nos viene a dar lecciones de política represiva?, si es así que con su PVEM se lo coma, porque a pesar de lo que aquí digan los detractores del gobierno nuñista a nadie ha encarcelado por sus ideas o porque disienta del propio gobierno a como lo ha hecho el güero Velasco, que trata de vender espejitos a los tabasqueños como en el pasado lo hicieron con nuestros ancestros, los conquistadores españoles.                                        

OJITOS 
La marcha de los proveedores que les quedó debiendo el gobierno de Andrés Granier, y que ahora exigen que les pague la actual administración nuñista, ya ha sido completamente contaminada y politizada, pues a Falconi de los Santos, una de las cabezas visibles de ese movimiento se le ocurrió la brillante idea de invitar a Mario Llergo para que encabece las demandas jurídicas en contra del gobierno estatal, quien presto y solícito acudió a la reunión que realizaron para decirles que con todo gusto los encabezará, porque precisamente es lo que quiere Jesús Alí de la Torre, jefe de ese clan, seguir revolviendo las aguas en la entidad para ver si aflojan en las investigaciones del empréstito bancario que contrajo con la banca cuando era alcalde y que ya está terminando de investigar el Organo Superior de Fiscalización del Congreso local. Lo que en un momento pudo ser un legítimo reclamo de pago, ahora está contaminado, totalmente politizado por los chuchistas, por eso ayer durante su marcha hacia la Quinta Grijalva, ni los vieron, ni los oyeron, porque no es pateando la puerta como la abrirán, ni amenazando de que realizarán demandas,  lograrán ablandar a las autoridades estatales. En el pedir está el dar, reza un viejo y conocido refrán, además, ¿para que le pide Falconi a cada uno de los proveedores que está en su movimiento 300 pesos mensuales?, ¿será para sus gastos personales o para pagar al “abogado” que los defenderá?. Una vez politizado este asunto, hay que ver hasta a donde aguantan los proveedores o quienes seguirán en su aventura a Falconi, que ahora quiere hacer negocio con sus propios compañeros.                                          

VISORCITO 
En la escuela primaria “Antonio Ocampo Ramírez” de la colonia el Espejo dos, la directora  Lizbeth del Rosario Azcona y el supervisor Aureliano de la O Peralta, quieren cometer una canallada con una niña discapacitada, quieren que la maestra que lo atiende le de baja, porque aducen que solo es una carga para esa institución educativa. ¿será que son verdaderos equinos estos directivos?, ojalá que nunca en su familia se presente un niño discapacitado, para que vean lo que se siente. Urge intervención de la Secretaría de Educación.