martes, 18 de marzo de 2014

CONTAMINAN EL PARO  

Si bien es cierto,  que en parte no se les ha cumplido a los policías con los pliegos petitorios,  que en los dos paros anteriores firmaron con el secretario de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata, quien por otra parte su permanencia en el cargo se va haciendo insostenible, el movimiento que sostiene una parte de los uniformados tiende a desvirtuarse por la intromisión de actores políticos que ya traen fobias personales contra el gobernador del estado pues solamente buscan sacar provecho personal metiéndose en todos los movimientos que se están originando por manos aviesas, por lo que se puede deducir que no prosperará la exigencia de que se vaya el general de la Secretaría de Seguridad Pública. El problema que se está viviendo en  este momento en la Seguridad Pública con un tercer paro en menos de dos años, es un asunto sumamente delicado, que como tal se debe de atender con prioridad, pero  las partes involucradas no deben caer en el radicalismo a ultranza, para así encontrarle un salida a éste   problema, porque si los policías paristas  siguen poniendo como condición única al jefe del Ejecutivo del estado, la salida inmediata del general Audomaro Martínez Zapata, es inminente que esto no se dará en este momento, porque eso significaría un signo de debilidad ante la presión que se ejerce, sino que más bien deben enfocarse a la solución del pliego petitorio y dejar en manos del gobernador la decisión final sobre si se va o se queda el secretario de Seguridad Pública, porque han sido infiltrados por políticos cuya única finalidad es sacar provecho personal de este conflicto y eso de ninguna manera lo deben de permitir los policías de carrera que con toda razón exigen mejores tratos y prestaciones laborales para poder desempeñar sus tareas de vigilancia. Es cierto, la percepción de la mayoría de la ciudadanía es el sentido de que el general no puede con el paquete, de que se han incrementado los índices delictivos en estos dos años que tampoco es privativo del estado, ni se comenzaron  a incubar ayer, sino que más bien, viene de dos sexenios anteriores, el de Manuel Andrade y Andrés Granier, porque hay  que recordar que a pesar del slogan publicitario de que Tabasco era “el mejor lugar para vivir” prácticamente en los dos últimos años de la administración Andradista se desataron hechos violentos, ejecuciones realizadas por la alta delincuencia, secuestros y extorsiones, robo a mano armada que se incrementaron  en el gobierno de Andrés Granier donde también se dieron varias ejecuciones como la del director de .la dirección de Averiguaciones Previas de la Procuraduría General de Justicia asesinado a mansalva allá por la ranchería Rio Viejo, como también  se intentó ejecutar a un Subprocurador (Alex Alvarez) quien  se salvó porque traía una camioneta blindada y sus escoltas repelieron la agresión, amén de  otros tipos de delitos que también se incrementaron a raíz de que las bandas delictivas huyendo del norte del país al ser combatidas por las fuerzas armadas se trasladaron al sureste, de allí que durante este gobierno se siguió incrementando de acuerdo a un estudio de la secretaría de Gobernación, por lo que esto no puede ser combatido de la noche a la mañana, no se puede exigir que se acabe con lo que durante otros sexenios se fue incubando hasta llegar a las condiciones en que estamos, aunque esto tampoco es excusa para no dar resultados claros y certeros ante los ojos de la sociedad. Tampoco se trata de relevar de culpas al general Audomaro Martínez, que como comenté líneas arriba trae la percepción en su contra, pero también los policías de carrera deben confiar en el gobernador Núñez para que éste en su momento tome la mejor decisión que le convenga a Tabasco para mejorar la seguridad pública, pero bajo presiones nada se dará, bajo radicalización a ultranza no se avanzará en la solución, de tal manera que debe de prevalecer la cordura entre los paristas para contrarrestar  la intromisión de manos extrañas que pueden desestabilizar el movimiento y generar otros hechos violentos como los suscitados el día de la toma de las instalaciones, en donde fueron golpeados algunos mandos medios, que a decir de la misma tropa, ya se las debían por soberbios y prepotentes por tratar con la punta del pie a sus mismos compañeros de oficio que enardecidos se las cobraron, propinándoles una brutal golpiza. Los policías paristas no deben permitir que las cosas se le salgan de control porque entonces perderán todo. El pliego de peticiones que han dado a conocer públicamente debe de analizarse a cabalidad para ver en que se puede avanzar y que puede esperar, pero tampoco pueden poner como condicionante que se vaya el general porque así no se avanzará, eso sí, los hechos de corrupción que están denunciando se deben de investigar a fondo porque este gobierno ha sostenido que combatirá la corrupción venga de donde venga, de allí que en ese aspecto no deben quitar el dedo del renglón Sin embargo, este movimiento policiaco tiende a desvirtuarse por la intromisión intereses mezquinos y perversos como la del diputado del Partido del Trabajo y ex-dirigente del Sindicato Independiente de los trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), Roger Arias García, quien ya trae problemas personales con el gobernador Núñez, debido a su historial de corrupción, de embaucador, chantajista y estafador profesional que después de que no le cumplieron sus exigencias personales se ha estado metiendo a  todos los movimientos que se están generando para demostrar su “fuerza política” pero ya está bien medido y haga lo que haga no pasará, porque el gobierno estatal no caerá en sus chantajes a como cayó el ex-gobernador Andrés Granier, quien lo favoreció económicamente y después que ya no obtuvo más ganancias lo comenzó a chantajear, realizándole paros y manifestaciones, utilizando como carne de carne de cañón a los maestros que se prestaron a sus fines perversos, porque finalmente quien ganó fue solamente Roger. El pasado 14 de marzo el legislador plurinominal Roger Arias García, celebró con bombo y platillo su cumpleaños, al convivió llegaron los diputados, Francisco Castillo (PAN) y Mario Córdova (PRD), entre otros invitados, pero a ese ágape también acudió como invitado especial una de las cabezas visibles de los policías paristas,  Isabelino León; al calor de la plática, Arias García instó a  Isabelino a iniciar la revuelta policiaca el fin de semana  y que él los apoyaría abiertamente acudiendo al paro, cosa  que ayer realizó, y que desde la tribuna del Congreso del Estado, donde obtendría el apoyo se supone de los dos diputados ahí presentes, denunciaría las “atrocidades” que se viene cometiendo en Seguridad Pública, y que no bajaría la guardia hasta que caiga el general, pero lo que quizás no saben los policías paristas, es que prácticamente recibieron el beso del diablo, porque Roger Arias, después de no obtener prebendas y canonjías que le exigió  al jefe del Ejecutivo por haber sido aliado en el cambio verdadero, y que esperaba obtener fácilmente, furioso se ha revuelto en contra del gobernador Núñez, cuestionándolo en sus acciones de gobierno,  y lo mismo se ha lanzado en contra del Impuesto Vehicular Estatal, tildando directamente de mentiroso al gobernador como consta en una manta que puso a la entrada del Congreso por dizque no cumplir su compromiso de campaña, encabezó las demandas para la devolución del IVE,  como se ha reunido en lo oscurito (a la entrada del fraccionamiento Galaxia en Tabasco 2000) con Jesús Alí de la Torre, Adrián Hernández y Mario Llergo para planear otras embestidas directas en contra del gobernador y su esposa (Martha), para doblegarlo, pero lo que no entiende en su mente loca que a pesar de ser legislador no logrará absolutamente nada porque Arturo Núñez no es Andrés Granier. La intromisión de Roger Arias es nocivo para el movimiento policiaco, ya lo contaminó, porque su lucha no es genuina, su actuación es ruin y perversa pues se mete a todos los movimientos para ver si finalmente lo complacen en sus intereses personales, pero está visto que no pasará, como tampoco pasarán aquellos que se quieren beneficiarse con éste paro. Lo que es cierto, es que el gobernador no cederá a entregar la cabeza de Audomaro Martínez en este momento, porque demostraría debilidad, y esto podría ser una cascada de movimientos que nuevamente comienza a ser operadores por quienes tienen intereses en que este gobierno fracase, en que los problemas se incrementen en todas las secretarías, pero se llevarán un buen chasco, porque todavía no terminan de conocer al gobernador Arturo Núñez. Mientras se mantiene el diálogo y la negociación entre el Gobierno del Estado y el grupo de policías paristas, con el respaldo del gobierno federal se pusieron en marcha acciones para reforzar los operativos de seguridad a favor de la población tabasqueña, de hecho, efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública del estado (SSP), Procuraduría General de Justicia (PGJ), Policía Federal y de las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y Marina Armada de México (Semar), mantienen los patrullajes de vigilancia por diferentes puntos de la ciudad de Villahermosa y localidades circunvecinas, a fin de garantizar la paz y tranquilidad de la población.
                                             
OJITOS 
Sin pena, ni gloria, se fue de la Subsecretaría de Desarrollo Político de la secretaría de Gobierno del estado, Manuel Rodríguez González, quien supuestamente picara piedra en la conformación de Morena, justo a unas horas de que Andrés Manuel López Obrador llegue a la entidad para encabezar hoy martes en Plaza de Armas, una manifestación con motivo de la expropiación petrolera de 1938 decretado por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río, y que ahora se desnacionalizó en este gobierno de Enrique Peña Nieto, lo que ha significado una regresión histórica al pasado, pues se vuelto  a entregar en manos de las trasnacionales que fueron expulsados del país, la riqueza más grande de México, el petróleo. Tanto que se reservaron el derecho de admisión a Morena, Octavio Romero y Javier May, que permitieron la llegada de Manuel Rodríguez, que bien se le puede considerar un traidor, ya que al inicio del actual gobierno, cobijó en la subsecretaría de gobierno bajo su mando al operador de las tarjetas Monex del PRI en Tabasco al chilango Reyes Iturbide. Mientras Andrés Manuel López denunciaba en la Procuraduría General de la República la utilización de las tarjetas Monex, aquí el operador priista de esas tarjetas era llevado a la subsecretaria,  al área técnica, donde un año después al estallar un problema y ser descubierto que este sujeto laboraba allí, fue obligado Manuel Rodríguez a correrlo, aunque ahora lo niegue, si tonto no es, ni modo que diga que si lo obligaron a correr a Reyes Iturbide, y así como ese, el ahora ex-subsecretario hizo funcionarios de gobierno a varios de sus amigos priistas que durante la campaña presidencial y de gobierno estatal de 2012 trabajaron en contra de AMLO y de Arturo Núñez. De traidores y desleales está lleno el mundo. En el pecado lleva la penitencia Manuel Rodríguez.  

jueves, 13 de marzo de 2014

EL CHANTAJISTA

De la misma forma a como lo hizo con el ex-gobernador del estado, Andrés Rafael Granier Melo, a quien traicionó y lo empezó a acusar de todo después de recibir fuertes sumas de dinero por debajo del agua, el ex-dirigente del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET) y actual diputado por el Partido del Trabajo, Roger Arias García, ha enfocado sus baterías en contra del gobernador Arturo Núñez y a todo lo que huela a gobierno estatal pretendiendo aplicarle el ablandador, pero no termina de entender,   Durante el anterior gobierno, justo cuando era dirigente del SITET, Roger Arias realizó un pacto político por debajo del agua con el entonces gobernador, Andrés Granier, por lo que desde la Secretaría de Gobierno se le entregaba una buena cantidad de dinero que le sirvió para comprar una casa y dejar el modesto departamento de interés social desde donde su hijo se quiso quitar la vida arrojándose por la ventana por los oprobios a los que lo sometía su propio padre, a la vez, que adquirió en Majahual un terreno en donde construyó un hotel, que con su salario jamás le alcanzaría para adquirirlo. Voraz y marrullero, quiso tener como su mina de oro al gobierno granierista, ya que entre más dinero le daban,  más exigía, al grado de que se hizo insostenible seguirle amamantando, porque además por su forma marrullera no respeta los acuerdos políticos, no es hombre de fiar, por lo que vino el rompimiento, y a partir de ahí, vendrían marchas, plantones, tomas de las oficinas de la Secretaría de Educación de Tabasco, insultos frente a la Quinta Grijalva en contra del chelo Granier, y aun cuando el ex-gobernador lo tuvo en un puño, listo para meterlo a la cárcel por el presunto delito de violación en agravio de una maestra a quien por la fuerza se llevó a un motel y abusó de ella desgarrándole la ropa, la intervención del entonces secretario de Gobierno, Humberto Mayans que ya estaba cuidando sus alianzas para ser candidato a gobernador, no permitieron que fuera detenido, porque siendo dirigente del SITET podría tomarse como una venganza política, por lo que Roger corrió con suerte. Su “férreo” enfrentamiento al gobierno de Andrés Granier fue bien visto por los partidos políticos opositores al, granierismo, sin saber el verdadero trasfondo, por lo que le fue fácil acomodarse para trabajar a favor de la candidatura de Arturo Núñez y en esa alianza salió ganando, pues el Partido del Trabajo le abrió las puertas para hacerlo su candidato a la diputación y ahora forma parte de la legislatura tabasqueña. Sin embargo, ávido del dinero fácil, creyó que de la misma forma en que había obtenido jugosas ganancias con el  gobierno granierista, por su alianza también lo obtendría del gobierno nuñista, pero se llevó un chasco, ya que luego de hacer su planteamiento y al no encontrar una respuesta positiva porque los recursos económicos del gobierno no están para dilapidarse en comprar supuestas “lealtades” que después salen más caro, decidió embestir de frente al gobernador Arturo Núñez utilizando su lugar de privilegio y su inmunidad como diputado para no ir a la cárcel, porque ha resultado ser más pillo que José Ramón Díaz Uribe, porque en cuanto a propiedades, Roger Arias no podría comprobar cómo ha adquirido o de donde ha sacado dinero para comprar algunas propiedades en Villahermosa, en Yucatán y Quintana Roo, que ya están siendo documentadas en el registro público de la propiedad aunque estén a nombre de sus familiares. Como el gobernador Arturo Núñez no se ha dejado chantajear por este vividor de la política, porque ya no es un hombre de de fiar, Roger Arias ha aprovechado algunos problemas que se van presentando para lanzarse en contra del gobierno del estado, pero no le ha dado mayores resultados, como ha sido su campaña de desprestigio exigiendo la derogación del Impuesto Vehicular Estatal que tendrá que darse como un compromiso del Ejecutivo estatal, pero él lo ha utilizado como bandera para “golpear” esperando que lo llamen para “negociar” en lo oscurito, pero como ya lo tienen medido, saben y conocen que es un chantajista profesional de la política, ni lo ven, ni lo oyen, y así lo tendrán, porque si hay algo que ha caracterizado al gobernador Núñez es que no acepta chantajes y presiones, venga de donde venga. Como Roger Arias le dispara a todo lo que huele a gobierno, un día antes (el martes) de que bajara al pleno para su votación las reformas de la Ley de Educación del Estado de Tabasco como parte de las reformas realizadas en el Congreso de la Unión, realizó una rueda de prensa para denunciar a la propia legislatura, pero sobre todo a la presidenta de la Comisión de Educación, de que esa aprobación sería una aberración porque no fueron consultados los sindicatos, como también  se haría oficial el cobró de las cuotas de padres de familia, que no tenía por qué aprobarse porque eso iba en detrimento del bolsillo de los padres de familia, el diputado pretendió crear una psicosis colectivas entre los padres de familia por la supuesta aprobación oficial de las cuotas “voluntarias” para inscribir a sus hijos, pero como la ciudadanía ya conoce a este mezquino legislador, lo tiraron a loco, y así fue, porque nada de lo que denunció fue aprobado, era solo su psicosis de “golpear” a todo lo que huela a gobierno. De esta forma el Congreso de Tabasco avaló en lo general, con 27 votos a favor, un voto en contra y tres abstenciones; y en lo particular, con 28 votos a favor y tres abstenciones, reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Educación del Estado de Tabasco, con lo que se da cabal cumplimiento al mandato legal contenido en el régimen transitorio de los decretos de reformas a la Ley General de Educación y de la Ley General del Servicio Profesional Docente, ambos publicados en el Diario Oficial de la Federación del 11 de septiembre de 2013. El dictamen que fe emitido por la Comisión de Educación, Cultura y Servicios Educativos indica que la finalidad de la reforma es abatir el rezago legislativo e integrar temas relativos a la Reforma Educativa, en términos de los artículos transitorios de la Ley General de Educación, Ley General del Servicio Profesional Docente y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación.  La iniciativa incluye reformas o adiciones a 72 artículos de la Ley de Educación del Estado, que hoy se integra con 160 artículos (153 numéricos y 7 ordinales) para pasar a ser un total de 201, en los cuales se destacan la adición de un nuevo Título IV, relativo al Servicio Profesional Docente. Con dicha adición, se regulan las facultades que de manera exclusiva o concurrente corresponden a las autoridades educativas locales en la materia, recorriendo en consecuencia el anterior título IV, de las Infracciones, Sanciones, y el Recurso Administrativo, para pasar a formar parte del nuevo artículo V de la Ley. De igual forma, se establece el concepto de “Calidad” como eje fundamental de la educación que impartan el Estado y los particulares; se crean las figuras de Servicio Profesional Docente, los Consejos de Participación Social en la Educación, la Infraestructura Educativa, la Evaluación Educativa y el Sistema de Información y Gestión Educativas, y se establece la participación activa de educandos, docentes y padres de familia. Pero además, se establece la gratuidad de la educación y se confirma la prohibición del cobro de cuotas o la exigencia de donaciones, se crean consejos sociales de participación social en la educación, se contempla que los docentes reciban salario digno acorde con su grado de formación y profesionalización, garantizándose los derechos laborales de los trabajadores de la educación en activo, que quedarán sujetos a las reglas de lo citado en el servicio profesional, pero con respeto total a los derechos laborales de todo trabajador de la educación, entre otras acciones. Es deleznable que Roger Arias, en su calidad de diputado y como ex-dirigente del SITET haya votado en contra de la Reforma Educativa, en su afán de llevarle la contraria al gobierno de la alternancia, en su afán de chantajear a las instituciones públicas, pero no pasará.                                         

OJITOS 
El Sistema DIF-Tabasco es la primera institución en su tipo a escala nacional que inicia la certificación de todo su personal en materia de Derechos Humanos, según constató esta mañana la maestra Martha Lilia López Aguilera de Núñez durante una ceremonia a la que asistió el ombudsman Jesús Manuel Argáez de los Santos. Se trata de un evento de una profunda y gran significación, destacó el licenciado Ricardo Poyré Cervantes Utrilla, coordinador general del Sistema, al dar la bienvenida a los cerca de 400 participantes en las tareas de certificación que terminarán el 25 de agosto. El ombudsman Argáez de los Santos dijo ante los trabajadores directivos, administrativos y operativos que la certificación representa un precedente a escala nacional y permite que los servicios asistenciales en el Estado sean prestados por gente bien capacitada y actualizada en Derechos Humanos, lo que se transformará en una mayor atención y calidez humana a los procesos que se desarrollan en el DIF Tabasco en favor de los más vulnerables. Del mismo modo señaló que este ejercicio de certificación es la expresión de una nueva cultura de profesionalización con la que se pretende trabajar en el DIF estatal, lo cual permitirá mayor eficiencia a los servicios de asistencia social. La certificación está a cargo de personal de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) y permitirá que el DIF tabasqueño se incorpore al Sistema Nacional de Competencias, lo que sin duda contribuye al ejercicio de las políticas públicas sociales de una manera más competitiva en beneficio de todos los tabasqueños. Finalmente, el ombudsman estatal destacó que las certificaciones de la CNDH tienen el propósito de lograr que la función pública, basada en la salvaguarda de esos derechos y la ley, estimule la confianza social hacia las instituciones y lograr que éstas adquieran una mayor legitimidad y eficiencia.                                        
 VISORCIT
 El próximo sábado por la tarde en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, los jóvenes Paulina Javier Martínez y Luis Armando Alcocer Rosado, contraerán nupcias por lo civil en el hotel Marriot enclavada en la zona hotelera. Paulina es hija de nuestro amigo y jefe, el director general del diario Rumbo Nuevo, Jorge Alberto Javier Quero y de la apreciable señora Margarita Martínez; Luis Armando, es hijo de Armando Exiquio Alcocer y la señora Magda Concepción Rosado. Sin duda, éste es un acontecimiento de gran importancia social para las familias Javier Martínez y Alcocer Rosado, al enlazarse familiarmente con el casamiento de Paulina y Luis Armando. Para los nuevos esposos van mis sinceras felicitaciones, por ese gran paso en su vida. Que el Eterno Creador del Universo los bendiga, dándoles felicidad y prosperidad para toda la vida.      

miércoles, 12 de marzo de 2014

A JOSERRA, LA LEY A SECAS

Cuando en el primer año de esta administración estatal José Ramón Díaz Uribe pretendió vender protección al gobierno del estado para que el subsistema del Colegio de Bachilleres de Tabasco (Cobatab), no fuera  colapsado o paralizado por los afiliados al Sindicato que encabeza, en realidad, no midió los alcances de su soberbia y arrogancia, jamás pensó que se enfrentaría a un gobierno legalmente constituido por la voluntad mayoritaria de la población tabasqueña y que en base a la legitimidad  obtenida jamás pactaría en lo oscurito ante su amenaza de paralizar las actividades escolares. Los tiempos habían cambiado, el gobierno del cambio verdadero ya estaba en el poder,  él se la había rifado con el candidato perdedor del PRI, Jesús Alí de la Torre y atrás había quedado la historia de complacencias de los gobiernos priistas que lo vieron como su aliado, como un hombre fuerte y poderoso que aglutinaba a su alrededor a otros sindicatos, por  lo que pactar con él era necesario, de tal manera que le daban casi de todo, cargos públicos, cargos administrativos en los ayuntamientos y en el mismo gobierno estatal,  los presidentes municipales se le cuadraban, los directores generales del Cobatab se plegaban a sus órdenes porque así lo determinaba el gobernador en turno, al grado que logró imponer como alcalde interino de Centla, a Saúl Rodríguez, ex-director de un plantel del Cobatab, cuando Nicolás Bellizia Aboaf había solicitado licencia a la alcaldía para ser nominado candidato y más tarde fue diputado federal y lo mismo hizo con el actual dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso Que, quien siendo delegado sindical del plantel del Colegio de Bachilleres de Balancán, fue incluido como regidor en la planilla que encabezó para la presidencia municipal, Saúl Plancarte, solo por citar dos casos. José Ramón Díaz Uribe midió mal, su mala cabeza llena de soberbia y arrogancia no le permitió pensar que se trataba de un gobierno diferente, producto de la alternancia democrática, que por primera vez el gobierno priista del que había sido aliado durante varios sexenios había mordido el polvo de la derrota y que siendo Arturo Núñez Jiménez un político formado en las altas esferas de la política no se iba a dejar amedrentar por un dirigente sindical que creyéndose un señor de “horca y cuchillo” ofrecía “protección”  a ese gobierno surgido de la alternancia democrática y ese fue el peor error para Joserra, que pronto sentirá, si no es que ya lo sintió, que no es lo mismo estar afuera,  libre, aunque a salto de mata, que estar entre paredes y barrotes de acero, ya sentirá la soledad y la frialdad de su reclusión y tendrá tiempo para llorar sus lágrimas de sangre y arrepentirse de haber retado al gobierno estatal, que como en los otros gobiernos priistas, creyó, que lo tolerarían y pactarían  con él, pero no contaba con que encontraría la horma de sus zapatos. Una vez preso José Ramón Díaz Uribe, quien después de traicionar artera y alevosamente a su maestro y guía, el creador del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco, el extinto Faudes Baños Baños que se enfrentó a la represión gubernamental para que se desistiera de crear dicha organización  sindicato, y a Carlos León (otro de los fundadores) modificó los estatutos para eternizarse como secretario general permanente, el siguiente paso es dejar sin efecto jurídico una ilegal acta notarial mediante el cual Díaz Uribe da poder amplio a su “testaferro” ex-agente del Ministerio Público del fuero común y ex-dirigente del PRI municipal de Balancán, Jaime Salazar Hernández, hecho que de manera ilegal dejó que corriera trámite el presidente del Tribunal de Conciliación, Javier Vargas Ramón, quien al aceptar dicho poder notarial que no tenía razón de ser porque Joserra como prófugo de la justicia tiene suspendido sus derechos ciudadanos, prácticamente Vargas le da el reconocimiento como secretario general del Sicobatab a Uribe, lo que es una aberración o ¿conturbenio?,  por lo que ahora tendrá que remar a contracorriente para resolver este conflicto de intereses dado que el director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán Suárez, tiene razón en cuanto alega que no puede reconocerle la personalidad jurídica a Jaime Salazar Hernández(quien también tiene su negro historial como agente del Ministerio Público) porque el poder lo otorgó un prófugo de la justicia que tiene suspendidos sus derechos ciudadanos de acuerdo a la Constitución General de la República que en su artículo 38 precisa que: “los derechos y prerrogativas de los ciudadanos se suspenden: fracción V.- por estar prófugo de la justicia , desde que se dicta la orden de aprehensión hasta que prescriba la acción penal”, de tal manera que en estricto sentido legal el acta notarial realizada en el estado de Tlaxcala por José Ramón Díaz Uribe y validado en Tabasco por un Notario Público, no tiene razón de ser, porque un prófugo de la justicia tiene suspendido sus derechos y lo más probable, es que el Notario Público de Tlaxcala fuera sorprendido en su buena fe o acaso ¿se prestó a esta ilegalidad?. Acusado de varios delitos, más el nuevo delito del orden federal por falsificación de documentos oficiales, José Ramón Díaz Uribe, ya tendrá tiempo de arrepentirse pues en su enfermiza obsesión de amasar riquezas y propiedades embarró a su propia mujer Verónica Hernández, a quien  es probable que ya le liberaron orden de aprehensión por su complicidad,  también embarro a sus hijas, a su suegro, a hermano Oscar Díaz, a su hermana Andrea Díaz Uribe, a su cuñada, suegro y suegra; el cochinero es bastante amplio por lo que seguramente varios de los señalados como sus presuntos cómplices también serán detenidos para que respondan por sus actos. Desde sus tiempos de gloria, en la cúspide de su “charrismo sindical” cuando se conducía con soberbia y arrogancia, después de su detención y traslado a la Procuraduría de Justicia, José Ramón Díaz Uribe quiso mantener esa altivez, esa arrogancia, fingiendo una sonrisa sarcástica, pero no se reía porque estuviera alegre, no, era una sonrisa nerviosa, era una sonrisa titubeante, una sonrisa podría decirse que cínica como de aquel que quiere aparentar que tiene el control sobre sí mismo, pero que en la práctica está perdido, porque en la frialdad de su celda ya le caerá el veinte que no es lo mismo estar libre, que estar preso, y alejado de su familia, porque su mujer Verónica al estar también indiciada por la Procuraduría de Justicia anda a salto de mata, aunque no pasará mucho tiempo en que también sea detenida y remitida al mismo Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, aunque no estarán juntos, porque ella irá al área femenil. La misma sonrisa fingida o cínica aparentó Díaz Uribe en la rejilla de práctica cuando se presentó ante el juez que lleva su causa,  era claro su nerviosismo,  aunque más clara fue la huella de su primera mala noche en el Creset, se le notaba  en el rostro,  ya que aunque la jaula sea de oro no deja de ser prisión, y la cárcel doma hasta al más bragado. La postura gubernamental de que se tiene que cumplir la ley se mantiene invariable en el caso de José Ramón Díaz Uribe, porque es acusado de varios  delitos, como el de enriquecimiento inexplicable y el de manejo de recursos económicos de dudosa procedencia para comprar propiedades, que tendrá que demostrar fehacientemente e donde obtuvo tanto dinero para adquirir 16 bienes inmuebles, a Joserra le deberán de aplicar la máxima juarista: “A los amigos, justicia y gracia, a los enemigos, la ley a secas”. En cuanto a la actitud rijosa del ex-agente del Ministerio Público y testaferro de José Ramón Díaz Uribe, Jaime Salazar Hernández, que ya comienza a denunciar que lo han estado amenazando de muerte presuntos sicarios, también debe poner sus barbas a remojar porque el horno no está para bollos, no debe llevar al sindicato a un suicidio extremo, por quienes quieren desgarrarse la vestidura a favor de Joserra, quien vilmente los estafó, pues se hizo millonario a costa de manejar el Sicobatab, deben de entender que el ciclo del hoy presidiario se ha acabado y que ellos deben de elegir a un nuevo dirigente sindical, para que la sociedad vea que son seres pensantes y no esclavos por conveniencia de quien los utilizó para enriquecerse, aunque muchas veces no hay peores ciegos que aquellos que no quieren ver.                                         

OJITOS 
En el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, la mala política de nueva cuenta está matando el lado académico, ya que por donde le busquen quienes por complicidad disienten del todavía director general, Roberto Wilson Alamilla, no le podrán probar que sea un hombre deshonesto, que se esté robando el presupuesto porque si así fuera, lo primero que debió haber hecho al llegar hace siete meses a esa institución educativa hubiese sido elevarse el salario y la compensación a como lo hicieron otros directores y rectores lagartos que le solaparon sus trapacerías. El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartúa ha resultado peor que su antecesora Miriam Carolina Martínez, porque en franco contubernio con el jefe de asesores de gobierno, Agustín Silva, a quien por enésimas ocasión señaló como un hombre nocivo, que le está haciendo mucho daño al gobernador, se han confabulado para exigirle la renuncia a Roberto Wilson cuyo único pecado fue llegar a limpiar la corrupción galopante que había en esa institución. El haber corrido a Carlos Aldecoa Damas , como subdirector administrativo del ITSM, quien llegó a actuar nocivamente en contra del propio director general, para intentar que los alumnos paralizaran las actividades educativas, que no se logró por el oficio académico de Wilson, ha sido el detonante para exigirle la renuncia a Wilson, pero lo más lamentable que el director general de administración, Víctor Manuel López se preste a esta patraña escuchando a priistas resentidos que no deberían estar en la administración estatal porque jugaron las contras y ahora son los primeros beneficiados en la propia secretaría de Educación. En que estará pensando Víctor López, que al atentar en contra de la estabilidad educativa del ITSM enfoque sus baterías en contra de quienes sí trabajaron para que ganara este gobierno. Hay cosas inverosímiles que en las cuestiones políticas no son fáciles de explicar. En campaña fueron utilizados, y una vez que ganaron fueron pateados para que a los cargos lleguen priistas que estuvieron en contra del gobernador. Ver para creer. Porque no enfocan sus baterías hacia el tecnológico de La Venta, donde el director general lo tiene hecho un cochinero, ahí si debe operar el cambio y no lo hacen o porque no voltean a ver la enorme corrupción en la Universidad Politécnica del Golfo de México donde su rector y director administrativo están montados en la corrupción, además cobrando altísimos salarios, ¿será porque a Emilio de Ygartua, le tienen puesto vehículo, gasolina y chofer pagado por esa institución?, ¿eso no es contubernio?. Hacen bien los alumnos y maestros del tecnológico de Macuspana en exigir respeto a la institución que desde hace siete meses está en santa paz. Ya alborotaron el hormiguero.  

martes, 11 de marzo de 2014

POLITICA DEL QUESO  

Durante la semana que estuvimos en la ciudad de México los integrantes de la mesa de periodistas “Rodolfo González Maza” (mesa de los lunes)  que no fuimos a conspirar contra nadie, como algunos perversos malosamente han hecho circular una versión, sino que fuimos en plan de  trabajo a entrevistarnos con diversas personalidades de la política,  que además fue público, nos enteramos que al dirigente estatal del Partido  Revolucionario Institucional (PRI) Erubiel Lorenzo Alonso Que,  le apodan el “Rey del Queso”.  Un connotado miembro de la clase política priistas  de la capital del país, nos comentó que allá,  Erubiel Lorenzo  se ganó el mote de el “Rey del Queso”  por repartir a diestra y siniestra quesos, totopos,  tortillas echa a mano y hasta pozol, a los altos mandos priistas que le fueron presentando durante su incursión para lograr la venia que le permitiera ser el candidato a la dirigencia estatal  y que a la postre,  vaya que le dio resultado pues le abrió varias pueertas, porque hacer lo que él hizo, es una cualidad que no a cualquiera se le da, pues se necesita hígado y ganas de figurar en la política para hacer todas esas peripecias que ahora lo tienen como dirigente, aunque a su paso haya sembrado traición y sea considerado como un dirigente sumamente mentiroso, que no cumple sus acuerdos políticos y que mantiene un constante enfrentamiento con el grupo que encabeza el ex-candidato a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre. Cuentan que Erubiel acompañado por su hombre de confianza, Jorge Lazo, llegaban a la capital del país en una camioneta llevando dos sacos de queso de Balancán, y que con esa actitud de buena gente que lo caracteriza, una vez que el diputado federal Alejandro Moreno (alito), quien reveló que si hay alguien a quién  formó políticamente y lo ayudó para que conociera  a quienes integran la dirigencia nacional del PRI y otros actores políticos de primer nivel, fue precisamente al oriundo de Balancan  a quien conoció como integrantes del Frente Juvenil Revolucionario y ante la pregunta de que si también ha recibido quesos de Erubiel,  jocosamente admitió que sí,  “por cierto, que ricos quesos trae a repartir mi amigo a México”. Practicando la política del queso y llevando como acompañante a Jorge Lazo, quien llevaba los costales a cuesta,  Erubiel Lorenzo una vez que le abrieron paso  hacia  el dirigente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz, hacia la secretaria general, la yucateca Ivonne Ortega, y al secretario de organización, en la que tuvo mucho que ver  Alejandro Moreno, constantemente se presentaba cargado de quesos para repartir a diestra y siniestra, y aunque parezca inverosímil, la política del queso, del totopo y de la tortilla tabasqueña echa a mano, le abrieron paso para que le ganara el parpadeo a Pedro Gutiérrez que era el mejor posicionado en las encuestas del CEN del PRI para que fuera dirigente estatal. Dos formas distintas de hacer política en la capital del país, la de Pedro y Erubiel, y finalmente se impuso la política del queso. La misma política del queso, lo empleó Erubiel para presentarse con Benito Neme y entregar sus cartas credenciales pues tenía el interés de convertirse en dirigente priistas en el estado y necesitaba abrir esa puerta, haciendo lo mismo con otros connotados personajes de la política tabasqueña que radican en la capital del país, quienes de alguna manera contribuyeron para abrirle las puertas, pues se veía un muchacho sano, con ganas de destacar en la política al fin y al cabo ya era diputado en el Congreso local. La habilidad de Erubiel para abrirse paso utilizando la política del queso, pues  le fue cayendo bien a los actores políticos en la capital del país a quienes se le fue colando, no pasó desapercibido para el ex-candidato perdedor de la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, quien ya le había abierto las puertas para que fuera coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, por lo que no fue difícil ofertarle que fuera el candidato a la dirigencia estatal poniendo toda su estructura electoral que ya traía desde las elecciones de 2012, por lo que con esa ayuda, más lo que fue haciendo Erubiel prometiendo a diestra y siniestra cargos en la estructura partidista, fueron factores que finalmente le permitieron derrotar a Evaristo Hernández Cruz y convertirse en dirigente estatal. Pero así como Erubiel logró triunfar con la política del queso, de la misma forma, en la capital del país se le conoce como un político mentiroso, que prometió y no cumplió los acuerdos, que ya mantiene enfrentado y dividido al priismo estatal, y aunque hay actores políticos tabasqueños que allá luchan para que el priismo tabasqueño sea incrustado en la agenda nacional para el 2015, simplemente ni los ven ni los oyen, porque finalmente,  si bien es cierto  que la política del queso sirvió para que Erubiel llegar a la dirigencia, de la misma forma es visto como un dirigente no serio y bajo esas circunstancias el priismo nacional no está dispuesto a enfrentarse a un gobernador fuerte, así es visto en el altiplano., cuando el dirigente estatal priistas no está a la altura de las circunstancias, no tiene peso específico, de allí que después de tantos amagos y amenaza de salirse del Pacto Político por Tabasco, recibió la orden de no salirse para no generar asperezas innecesarias con el Ejecutivo del estado que mantiene una excelente relación con la federación.                                            
OJITOS 
Erubiel va de error en error, ayer mismo terminó echándole varias paladas de tierra encima, a su maestro, a su guía, al hombre que en Tabasco le dio la oportunidad de ser regidor en el ayuntamiento de Balancan, pues como delegado sindical del Colegio de Bachilleres de Tabasco fue considerado como un alfil de José Ramón Díaz Uribe, preso en el Centro de Reinserción Social del Estado. Cuestionado en el noticiero Telereportaje sobre la detención de Díaz Uribe, sino veía esto como una venganza política o si sería expulsado de las filas del PRI al ser uno de sus activos que le inyectó recursos económicos, a Erubiel Lorenzo le faltaron arrestos para fijar una postura contundente, para defender a su líder sindical ahora caído en desgracia y solamente se dedicó a comentar que esperaba que todo se resolviera conforme a derecho, que las autoridades tenían la última palabra y parta desviarse del asunto hasta inventó que Enrique Peña le está cumpliendo al pueblo tabasqueño al bajar las tarifas de luz, lo cual inmediatamente fue desmentido, fue tachado de mentiroso porque se trata de una tarifa que fija la CFE cuando hay excedente de energía eléctrica, pero no propiamente se trata de un acuerdo presidencial para beneficiar a la entidad. Con ello, cada día que pasa, Erubiel es considerado como un hombre sumamente mentiroso, que no sabe cumplir sus acuerdos y quién cría fama de mentiroso, más temprano que tarde paga con creces el decir tantas mentiras.                                    

VISORCITO 
Ante un nuevo hecho de negligencia médica que se le ha querido cargar de nueva cuenta al Hospital de Alta Especialidad de la Mujer al abortar una joven mujer el ISSET hace la siguiente precisión:  “El Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Tabasco  (ISSET) hace de su conocimiento que en relación a los hechos suscitados en el Centro de Especialidades Médicas del ISSET, “Dr. Julián A. Manzur Ocaña”, referente a la paciente de nombre Ami Jazmín  Martínez Torres, fémina de 17 años de edad, número de cuenta 813565/H, procedente de la ranchería Lomitas, municipio de Nacajuca, se informa lo siguiente: La paciente se presentó en el mencionado nosocomio a las 15:55 horas del día domingo 9 de marzo del presente año, acompañada únicamente de su pareja, solicitando valoración ginecológica por estar embarazada. No presentó ninguna identificación que la acreditara como derechohabiente de este Instituto, sin embargo, la trabajadora social María Isabel de Dios Pérez hace el procedimiento establecido, la anota en la libreta de lista de espera de urgencias y por tratarse de un embarazo la canaliza al Módulo Mater (Urgencias Obstétricas) a cargo del Dr. Arturo Lozano Álvarez, médico ginecólogo adscrito al área de fin de semana y días festivos. Al ser entrevistada la paciente por el Dr. Lozano Álvarez, éste le comenta que ella ha  perdido su derechohabiencia por ser hija de trabajador y estar embarazada, sin realizarle el interrogatorio ni la exploración física como marca la norma  oficial, ni siguiendo el protocolo de Cero Rechazo adoptado por la Institución. El mencionado médico indebidamente le indica que debe acudir al Hospital de la Mujer, puesto que es allá donde atienden a la población abierta, omitiendo a la vez informarle y consultarle al subdirector en turno al Dr. Rafael Ruiz Guzmán, permitiendo el retiro de la  paciente alrededor de las 16:10 horas. Las autoridades del ISSET resaltan que aun cuando el personal que labora en dicho hospital sabe que todos los pacientes que acudan al Servicio de Urgencias a solicitar una valoración médica deben de ser atendidas, sin importar su derechohabiencia de acuerdo al ordenamiento de la Secretaría de Salud Federal, la cual viene aplicando el programa de urgencias Cero Rechazo en todos los hospitales del país. Motivo por lo cual, en ningún momento se le debió de haber negado la valoración médica a la joven Ami Jazmín Martínez Torres, por lo cual ante la falta de responsabilidad al no otorgar la atención médica que le fue solicitada, la Dirección General del ISSET ha determinado cesar de su cargo al  Dr. Arturo Lozano Álvarez, ginecólogo responsable del área de Módulo Mater del servicio de urgencias, ante la falta de responsabilidad de no otorgar la atención médica que le fue solicitada y tenía obligación de prestar”, solo aplicando renuncias y suspensiones en el sector salud entenderán que a nadie se le debe de negar el servicio. Cero y van dos.                                   
 DOBLE OJITOS 
Los intereses políticos mezquinos priistas parecen imponerse en el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana por encima de la labor académica, representado en la persona de Julio César Bocanegra Velázquez, subdirector Académico, recalcitrante priista que ocupa un lugar de privilegio cuando no dio ni un golpe a favor del cambio verdadero y que a pesar de una  acusación de presunto acoso sexual cuando fue catedrático del Conalep, hoy se llergue como conspirador desde adentro, ¿quién protege a este priista?, Brota la pus en todo su esplendor.    

lunes, 10 de marzo de 2014

ACABO SU IMPUNIDAD

Bajo estrictas medidas de seguridad, luego de que fuera aprendido en la ciudad de Tlaxcala, ayer fue presentado en las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia, el hombre de horca y cuchillo, el “todopoderoso”, y todavía “dirigente” vitalicio del Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco, José Ramón Díaz Uribe, quien víctima de su propia soberbia, no quiso entender  que se encontraba en desventaja, y a control remoto, a través de uno de sus testaferros siguió amenazando a las autoridades estatales con paralizar las actividades escolares, hasta que finalmente,  se realizaron las labores de rastreo que llevaron a su ubicación y detención. A pesar de que tuvo tiempo para evadirse de las autoridades policiacas de Tabasco, después de que el juez penal de la causa liberó una orden de aprehensión en su contra, José Ramón Díaz Uribe, no se quedó quieto donde estaba escondido,  su propia soberbia lo llevó a seguir cometiendo errores garrafales, saliendo y entrando de Villahermosa sin que supuestamente nadie lo viera, y manteniendo una intensa actividad en redes sociales para cuestionar las acciones de gobierno, como se enlazaba telefónicamente, para darle indicaciones,  a su testaferro Jaime Salazar Hernández sobre lo que  tenía que hacer para seguir manteniendo en jaque a las autoridades estatales, sobre todo la consigna era tumbar del cargo al director general, Jaime Mier y Terán Suárez, quien tampoco ha hecho las cosas bien, al quitar un feudo para poner el propio, situación  que facilitó la movilización sindical que Salazar Hernández venía realizando,  pero como no hay plazo, ni fecha que no se cumpla, Joserra cruzó la raya permitida y ahora ya es “huésped distinguido” del Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco, por lo aunque reciba un trato preferencial y su jaula sea de oro, no dejará de ser prisión. Justamente a unos días de que  se cumpliera un año de andar prófugo de la justicia y ante el marcado desinterés de las autoridades competentes por su captura, el Ojo Visor, que en todo está, escribió con precisión el pasado 24 de febrero lo siguiente:  “Pese a que es un prófugo de la justicia, José Ramón Díaz Uribe, se da el lujo de entrar y salir de Villahermosa, como “Juan por su casa” y mantiene una actividad constante en redes sociales, sobretodo en Facebook, en donde se ríe, se burla de las autoridades estatales que no lo han podido capturar, porque pese a que existe un sofisticado sistema para rastrearlo y ubicarlo en donde quiera que se encuentra, tal parece que no existe el mínimo interés de las autoridades responsables en dar con su paradero, sino que al contrario, por medio de algunas instancias de gobierno, se está fortaleciendo, utilizando al ex-agente del Ministerio Público y ex-dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional en Balancán,  Jaime Salazar Hernández, a quien nombró apoderado legal del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco en sustitución de Mateo de la Cruz, quien había quedado como encargado de dicho sindicato, pero por no convenir a los intereses del prófugo de la justicia fue removido”. En la misma columna del pasado lunes 24 de febrero, deje en claro que había una abierta traición a las indicaciones del gobernador Arturo Núñez en el sentido de no aplicar la ley a José Ramón Díaz Uribe, a quien incluso, parecía que se le está protegiendo descaradamente y cité que el primer acto de traición lo había cometido el titular del Tribunal de Conciliación, Javier Vargas Ramón: “El primer acto de traición en contra del Ejecutivo lo protagonizó el titular del Tribunal de Conciliación, Javier Vargas Ramón, quien sin el mayor recato, pese a saber o conocer que existe una orden de aprehensión en contra de José Ramón Díaz Uribe, o mejor dicho que es prófugo de la justicia, no objetó, no buscó los mecanismos legales que pudieran estar a su alcance, para impedir o dejar en estado de inanición su nombramiento como dirigente del Sicobatab, sino que al contrario, en diciembre de 2013 dejó que corriera trámite un poder notarial firmado por Uribe donde otorga poderes amplios a su “testaferro” Jaime Salazar, para que sea éste quien lleve la voz cantante con la dirección general del Colegio de Bachilleres de Tabasco. El Tribunal en forma dolosa o complaciente acepta el poder notarial hecho en Puebla y cambia a Mateo de la Cruz por Jaime Salazar, luego entonces, si Javier Vargas le aceptó dicho poder a Díaz Uribe prácticamente le dio el reconocimiento como secretario general del Sicobatab, pese a que tiene ficha roja, por lo tanto Vargas Ramón traicionó la confianza que el gobernador depositó en él, al darle reconocimiento legal a un prófugo de la ley, ¿es o no es traición?, ¿a qué intereses obedece el titular del Tribunal?”. También deje en claro cuál había sido el segundo acto de traición: “La segunda traición que se descubrió hacia el Ejecutivo del estado, es que la misma dirección del Colegio de Bachilleres de Tabasco, le mantiene sus canonjías a José Ramón Díaz Uribe y a su mujer Verónica Hernández, pues ambos siguen cobrando intactos sus respectivas quincenas en sus centros de trabajo, como si no hubiera pasado nada, lo que demuestra que solo se hizo el escándalo para aparentar que se iba a hacer justicia, y ahora se pretende que se guarde en el baúl de los recuerdos. Pese a que José Ramón Díaz Uribe, es prófugo de la justicia tabasqueña,  bajo el esquema de “comisionado al sindicato” sigue cobrando como catedrático del plantel número uno del Colegio de Bachilleres con sede en el velódromo de la ciudad deportiva, teniendo una de las mejores categorías, con 42 horas-semana-mes, cuyo salario oscila entre los 35 mil pesos mensuales, que es depositado a su cuenta personal, y como para evadir este alevoso asunto, la misma dirección general escuetamente ha establecido que no se puede hacer nada, ya que mientras el señor no sea sentenciado por las autoridades, no se le puede dejar de pagar, lo que se observa como una perversión o un “acuerdo subterráneo” entre Jaime Mier y Terán y la “dirigencia” del Sicobatab para que no le muevan las aguas,  porque por muy poderoso que sea un sindicato, no puede proteger a un presunto delincuente y darle patente de Corzo para obligar al patrón que donde quiera que esté le siga pagando su salario cuando es perseguido por la justicia, porque además, esto genera doble gasto, ya que esa comisión otorgada al prófugo Uribe, obliga a que se tenga que pagar a otro profesor para cubrir interinamente las horas vacantes del prófugo de la justicia”. A la siguiente semana de esta denuncia la dirección general del Cobatab vía la dirección de Asuntos Jurídicos pidió al director Administrativo de la misma dependencia suspender el salario de Díaz Uribe, quien llevaba un año cobrando su salario pese a estar prófugo de la justicia. La detención de José Ramón Díaz Uribe, despeja las dudas y suspicacias que se había tejido en torno a la conducta del Procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, que supuestamente lo estaba protegiendo por una relación de amistad antigua, ya se vio que no es así, porque si bien lo detienen elementos de la Procuraduría General de la República (PGR) es entregado y presentado en las instalaciones de la propia Procuraduría estatal, y esta instancia una vez realizado todo lo conducente lo envió al Creset para presentarlo al Juez Sexto Penal de primera instancia que con fecha 1 de marzo de 2013 le liberó una orden de aprehensión por los presuntos delitos de peculado, ejercicio indebido del servicio público, operaciones con recursos de procedencia ilícita, y enriquecimiento ilícito en agravio del Colegio de Bachilleres de Tabasco y del propio Sicobatab, aunque ahora, tanto la PGJ, como el Cobatab tendrán que cuidar “el debido proceso” no vaya a ser que por ahí se le pretenda dar carpetazo al asunto para brindarle impunidad, aunque  una vez preso, las intenciones de las autoridades van en el sentido de aplicarle la ley sin contemplaciones, porque con los prófugos de la justicia no se negocia nada. Aparte se le deba de abrir otro proceso a José Ramón Díaz Uribe por falsificación de documentos oficiales ya que al momento de ser detenido portaba credencial de elector falsa, con fotografía, con el nombre de Kevin Daniel Soberano Rivas, con domicilio en la colonia Polanco de la Ciudad de México, Distrito Federal. La otra acción negativa, fue el reconocimiento implícito que hizo Vargas Ramón a Joserra como dirigente sindical, quien le trasmite los poderes a su testaferro  Salazar Hernández como el “gran negociador” con un poder notarial, cuestión que tiene que echarse abajo jurídicamente pues desde que se liberó la orden de aprehensión José Ramón tiene suspendido sus derechos como ciudadano, hasta que se aclare su situación legal, bien sea que se le dicte sentencia o se le absuelva, pero mientras tanto Vargas cometió una brutal pifia. El otro asunto que no puede quedar pendiente es el año de salario del que gozó Joserra, a pesar de que ya era prófugo de la justicia, ¿quién o quiénes son los responsables de que siguiera cobrando?, ¿Quién o quiénes reintegrarán al Colegio de Bachilleres los cerca de 700 mil pesos que cobró indebidamente porque ya era prófugo?, que en la euforia de la detención de Díaz Uribe, los responsables de que cobrara sin trabajar tienen que salir a relucir, tienen que pagar las consecuencias de sus actos, porque si no se hace la denuncia pública, joserra todavía estuviera cobrando como catedrático del plantel uno del Colegio de Bachilleres de Tabasco. La detención de José Ramón Diaz Uribe es un claro mensaje del gobierno del estado a la sociedad tabasqueña en el sentido de que no permitirá actos de impunidad, actos de corrupción, y que la justicia será pareja, caiga quien caiga; por eso el que quiera ver que vea, y el que tenga oídos, que oiga, para que posteriormente no se sientan engañados y crean que este gobierno será solapador.                                         

OJITOS       
El gobernador del estado, Arturo Núñez tiene que voltear los ojos al Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, escuchar con atención las partes para tomar una decisión, porque no se vale que lo engañen y en aras de defender sus propios intereses el jefe de asesores, Agustín Silva, que cuánto daño sigue haciendo,  se haya coludido con el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, el subsecretario Emilio de Ygartúa y hasta se lleven entre las patas al director de Administración de la Setab, Víctor Manuel López Cruz, (que da su visto bueno), y le exijan la renuncia al director Roberto Wilson, por hacer prevalecer lo académico por encima de lo político. Si quieren que la educación avance la tienen que despolitizar, si quieren educación de calidad, quienes lleguen a los cargos tienen que trabajar académicamente en vez de politizar las instituciones. La decisión de Wilson de despedir a dos funcionarios ligados a Silva ha desatado todos los demonios. ¿Tendrán noción de lo que hacen en Macuspana?, esa institución a pesar de todas las intenciones de que reventaran conflictos ha estado en paz, y eso no se hace mascando chiclets sino con oficio académico. En fin hagan lo que tengan que hacer que ya lo lamentarán.          

viernes, 7 de marzo de 2014

DESTITUIDOS

Ante la pérdida de confianza y por intentar socavar a la misma institución educativa utilizando a algunos alumnos y maestros y por sustraer documentación oficial, el director del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, Roberto Wilson Alamilla, se vio en la imperiosa necesidad de renunciar ayer al subdirector de Administración y Finanzas, Carlos Aldecoa Damas y al director de Vinculación y Extensión Armando Chavez, para acabar con los conflictos internos de quienes se negaban a acatar la institucionalidad que debe prevalecer en cualquier institución del nivel que sea. Los conflictos internos que se venían  presentando  dentro del Tecnológico de Macuspana, fueron documentados paso a paso y entregados al secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, como al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, y éste último de manera cómoda o dolosa al igual que lo hizo su antecesora en el cargo, Miriam Carolina Martínez López se coludió con el jefe de Asesores del gobierno, Agustín Silva Vidal, quien de manera indebida se ha adjudicado las direcciones de Administración y Vinculación de los Tecnológicos para hacer sus negocios particulares y hasta el último momento luchó para sostener en sus cargos a Carlos Aldecoa Damas y Armando Chávez, pese a que sabía que internamente estaban socavando a la propia institución educativa, además mal utilizando el nombre del gobernador para que no fueran removidos, cuando en reiteradas quien  ocasiones el Ejecutivo ha dejado en claro que no permitirá actos de corrupción  y que cada funcionario responderá por sus actos y el que no entregue resultados será destituido de su cargo. En reiteradas ocasiones, tanto el subsecretario Emilio de Ygartúa como el director general de Administración de la Secretaría de Educación de Tabasco, Víctor Manuel López, sentaron a la mesa del diálogo al director del Instituto Tecnológico, Roberto Wilson, a Carlos Aldecoa Damas y Armando Chávez para conciliar, para evitar que siguieran los problemas internos que estaban dañando la educación de los alumnos, pero al sentirse protegidos por Agustín Silva, hicieron caso omiso de la institucionalidad, de respetar a su jefe jerárquico, de ceñirse a las indicaciones al grado de que el subcomité de compras de dicho tecnológico no se pudo integrar porque el ex-subdirector de Administración sin respetar jerarquías quería hacerlo a su conveniencia, sin respetar los lineamientos y esto originó una serie de retrasos en varios proyectos, por ese acto de negligencia. En el pasado proceso de renovación de la sociedad de alumnos, internamente intentaron socavar al propio director general del Instituto haciendo ver que estaba a favor de una planilla, pero en cambio los despedidos fueron descubiertos financiando a los estudiantes que intentaron a toda costa ganar el proceso electoral estudiantil que definitivamente fue cancelado y que se volverá a repetir, por lo que pese a la campaña de descrédito orquestado contra Roberto  Wilson  a quienes los agoreros del desastre de adentro de la propia institución y de afuera ya daban como un hecho que sería destituido, en realidad el perverso plan no funcionó porque este pudo comprobar ante las autoridades superiores como se había orquestado ese problema y quienes estaban detrás. La gota que derramó el vaso fue la filtración de documentación oficial que en algunas partes fueron alteradas para aparentar pagos distintos al  que realmente se están realizando, se pretendió hacer creer a la opinión pública que había aviadores cuando los trabajadores realizan su trabajo dentro de la institución,  y como el responsable de la documentación es Carlos Aldecoa, pues esa filtración es una pérdida completa de confianza, de allí que el director general del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, Roberto Wilson asumiendo su responsabilidad y en base a sus facultades decidió destituir de su cargo a Aldecoa Damas, al igual que a Chavez Rivera. Es claro que Agustín Silva a través del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartúa, que todo indica está resultando peor que Miriam Carolina, porque aseguran que ahora quiere centralizar todos los contratos con Pemex que tienen las universidades politécnicas e institutos tecnológicos, buscará los medios para intentar revertir los ceses, utilizando como pretexto que los dos llegaron por indicaciones del jefe del Ejecutivo, cuando quien está detrás es Silva, pero además, suponiendo sin conceder que así fuera, es doblemente grave lo que estaban haciendo porque no se vale traicionar la confianza de quien les dio la oportunidad de llegar al cargo, y luego desde adentro torpedear para que caiga el director general que no les permitió meter mano, porque de lo que se trata es de levantar el nivel educativo en ese tecnológico y no ir a defraudar parte de su presupuesto.                                        

  OJITOS 
Con la presentación a los medios de comunicación impresos, radiofónicos, televisivos y digitales, de las 17 embajadoras que se realizó este miércoles por la tarde en el hotel Quinta Real, mismas que se disputarán la Flor de Oro 2014 prácticamente arrancó los festejos de preferia de la Feria Tabasco ¡Lo Mejor del Edén! que en su momento será inaugurado por el gobernador Arturo Núñez Jiménez y la representante presidencial, la titular de turismo nacional, Claudia Ruiz Massieu. Al evento donde se dieron cita los representantes de los diferentes medios de comunicación asistió la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco,  Martha Lilia López Aguilera, quien estuvo acompañada por los coordinadores de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Dolores Gutiérrez Zurita; y de Turismo, Agustín de la Cruz Paz, quien al ser entrevistada por los medios de comunicación expresó  que  Tabasco está de fiesta. “Estamos una vez más, ante un ramillete de mujeres guapas; este año también estará reñida la Flor; y quiero decirles a los tabasqueños que nos dispongamos, no solamente a esperar el baile de embajadoras en la elección, sino ya, desde hoy, a vivir esta Feria”. El  hotel Quinta Real que es la sede oficial de la concentración de las embajadoras se vistió de gala para la presentación a los medios de comunicación de las aspirantes a la Flor de Oro 2014, quienes fueron apareciendo  en el escenario por orden alfabético de acuerdo al nombre de su municipio para dirigir un mensaje de agradecimiento a los presentes y para pedirles que prosigan difundiendo los atractivos que tienen en sus lugares de origen,  así como la máxima feria de los tabasqueños. Las embajadoras fueron presentadas por bloques, así, el primer turno le correspondió a  Nayeli González Kuri, representante de Balancán; después le siguió Maythe Paloma Yris Zapata, de Cárdenas; Emma Sulub Manzo, de Centla; Elena Alcántara Olán, de Centro; y Jessica López Ricárdez, de Comalcalco. Posteriormente fue presentado el segundo bloque integrados por las embajadoras de Cunduacán, Guadalupe Álvarez Frías; de Emiliano Zapata, Mónica Zurita Santillán; de Huimanguillo, Gladys Zurita Suárez; de Jalapa, Rashel Amarainy de la Cruz Cámara; y de Jalpa de Méndez, Carla Regina Peralta Leyva. Después aparecieron en el escenario las embajadoras de Jonuta, María José Fócil Casanova; Macuspana, Alejandra Zurita Priego; y Nacajuca, Daniela Martínez Gómez, de Nacajuca.  Posteriormente lo hicieron Sharely Torres Sánchez, de Paraíso; Alejandra Brown Salazar, de Tacotalpa; Paula Olguín Torres, de Teapa; y Karla Nahuat Herrera, de Tenosique, todas ellas portando el tradicional traje regional y sus rebozos en colores rojo, verde, azul y amarillo, como representativos de cada región en que está integrado el estado de Tabasco. Al evento asistieron los alcaldes de los diferentes municipios,  diputados locales y federales; así como funcionarios de los tres niveles de gobierno, además de representantes de organizaciones no gubernamentales. Hay que señalar que a esta fiesta se unieron también representantes de las firmas que en esta ocasión patrocinan la Flor Tabasco, certamen que se ha convertido en una marca conocida a nivel nacional. Las embajadoras iniciaron desde ayer un recorrido por los diferentes municipios del estado, iniciando por la comuna de Teapa, Tacotalpa y Jalapa, y así sucesivamente irán visitando los demás municipios pues la idea es que convivan con la población local que sin duda acudirá a los lugares donde se presenten, todo esto previo al inicio de la máxima feria de los tabasqueños.   Este sábado ocho de marzo las 17 embajadoras recibirán sus respectivas bandas en un evento a donde se vuelva la población tabasqueña y que es conocida como la Imposición de Bandas que estará a cargo del gobernador Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López. Las tiras bordadas que las acreditarán  como embajadoras de sus respectivos municipios,  fueron elaboradas (bordadas) por artesanas del municipio de Nacajuca, que pusieron todo su entusiasmo en la confección de las prendas que lucirán en el pecho las representantes municipales. El domingo 9, las embajadoras recorrerán las principales avenidas de la ciudad de Villahermosa en el tradicional desfile de Carros Alegóricos. Solo seguimos añorando, el desfile de barcos alegóricos que se realizaba por todo el rio Grijalva y que se suspendió desde el anterior sexenio a raíz,  de que por las inundaciones que se padecieron se le colocó una barda de contención a ese afluente que le tapa toda la vista. Hay que reconocer el profesionalismo en la conducción de este evento a Gabriel Aysa Marín y Roció Jiménez, que estuvieron a la altura de las circunstancias, dando el énfasis y la secuencia a cada presentación de las embajadoras, bien por ellos.  

jueves, 6 de marzo de 2014

EL SABOTEADOR  

En las tareas políticas de cualquier gobierno, quien quiera que se jacte de ser un político de nivel,  debe de aprender a guardar la secrecía o la discreción,  en temas torales que se analizan, hasta que toma forma y se decide consensuarlas con las diferentes corrientes políticas  para realizar las modificaciones que se tenga que realizar,  para su probable aprobación o desaprobación, sabiendo que las decisiones que se tomen puede servir para ayudar o perjudicar a la misma población, pero hay “políticos” que actuando de manera protagónica se convierten en saboteadores, adelantando cosas que todavía no se han concretizado porque está en estudio, arrojando con ello que se presenten desacuerdos en cadena que pueden truncar lo que se busca hacer efectivo. El año pasado al salir de una reunión en la Quinta Grijalva a donde invitó el gobernador a todos los legisladores perredistas para intercambiar algunos puntos de vista,  el ahora ex-presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, se fue de la boca, anunciando  que el gobierno estatal ya tenía acuerdos precisos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para terminar con la resistencia civil y que esa empresa “de clase mundial” asumiría una parte de la deuda y la población otra parte, que podría hacerlo en paguitos para que también se acabara la incertidumbre de los cortes de energía eléctrica, pero que en su momento el mismo gobierno lo daría a conocer, lo que arrojó una serie de inconformidades en cadenas, que de cierta forma trastocó las negociaciones que efectivamente se realizaban, pero que hasta el día de hoy no se ha determinado nada, aunque no se duda que finalmente el gobernador Núñez logre el acuerdo del borrón completo y cuenta nueva con todos los usuarios, pero eso es un cabildeo que va avanzando y hasta que se concreticé se podrá decir, finalmente, como quedará este asunto, cuya deuda suman millones de pesos. Hace unos días, el legislador por el municipio de Cárdenas, Rafael Acosta León, que anda enloquecido promoviéndose por todo ese municipio (ahora más que nunca) ante el anuncio del legislador federal, Tomás Brito Lara de que nuevamente buscará ser candidato a la alcaldía de esa comuna por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), como todo buen bocón, indiscreto, dio a conocer a los medios de comunicación que ya había un acuerdo entre los coordinadores parlamentarios de los diferentes partidos representados en el Congreso local para derogar el Impuesto Vehicular Estatal a efecto de que ya no se cobre en 2015, como una promesa de campaña del gobernador Núñez, ante los reclamos que ha estado recibiendo para que este mismo año (2014) ya no se cobre dicho impuesto, lo que inmediatamente fue desconocido por varios diputados que efectivamente desconocen que exista un acuerdo porque en los hechos no hay nada concretizado. Entendemos que el anuncio adelantado del  diputado Rafael Acosta León de que todo está listo para quitar el próximo año el Impuesto vehicular Estatal que está en ciernes,  bien podría obedecer a su actitud protagónica de avanzar en sus aspiraciones de ser candidato a la alcaldía del municipio de Cárdenas, en sus ansías locas de no permitir que el otro legislador federal (Brito Lara)  se le monte en el cogote y le gane la candidatura,  pero si también observamos que es una de las cabezas de playa (el otro es el diputado Cabrera del municipio de Jalpa de Méndez) del grupo focilista en el Congreso del estado que encabeza el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, este anunció,  bien podría ser un sabotaje de los intereses oscuros y perversos que desde adentro del Partido de la Revolución Democrática se ha contrapunteado con el gobernador Núñez, porque suponen que fueron relegados y no les entregaron ninguna secretaría del gabinete estatal, por lo que si partimos de esa lógica pues estaríamos ante saboteadores profesionales que se están adelantado a un estudio que efectivamente se está realizando, para echarlo debajo de manera anticipada y para que las otras corrientes políticas adversas comiencen desde ahorita una labor de zapa, que finalmente entrampe al gobierno estatal y no se derogue el IVE, para hacerlo ver como un gobierno insensible, que no cumple sus compromisos de campaña que efectivamente le serviría a los contrarios como una buena campaña política en contra del gobierno del cambio verdadero. En algún lugar o alguien le filtró a Rafael Acosta que hacia adentro del gobierno estatal, que no está insensible al reclamo ciudadano de derogar el Impuesto Vehicular Estatal, se realiza un estudio o análisis de las condiciones económicas de las arcas estatales para tomar una determinación en este mismo año o en el próximo para derogar dicho impuesto, tomando además en consideración que si se realiza en este mismo año, cuáles serían los mecanismos a seguir para resarcir los recursos económicos a quienes ya pagaron y de qué manera se tendría que operar en el Congreso del Estado para que todo se realice de manera legal, como también se estudia el impacto o las repercusiones que podría traer si se opta por suprimirlo en el 2015, porque nunca faltarán, los que le tiran a todo lo que se mueva, que comiencen su campañita de desprestigio de que el gobierno promovió la derogación porque es un año electoral, pero hasta donde el Ojo Visor, que en todo está, ha logrado indagar, no hay nada en concreto, porque hacia adentro hay quienes ven este asunto como algo meramente económico y hay quienes lo ven de manera política, por lo que todas las vertientes se analizan para darle la mejor salida. Sin embargo, el adelanto del diputado cardenense Rafael Acosta a algo que está en ciernes, que no hay nada en concreto sino un simple análisis, ya está arrancando en cadena reacciones adversas entre las fracciones parlamentarias representadas en el  Congreso local, por lo que bien podría interpretarse como una perversión o sabotaje del mismo legislador y su grupo (focilista) que creen que debilitando a las instituciones públicas ellos se fortalecen y se convierten en un mal necesario en el Poder Legislativo,  si es que más adelante se busca la derogación de dicho impuesto, que efectivamente tendrá que darse como parte de un compromiso de campaña del gobernador Arturo Núñez que ha sostenido en reiteradas ocasiones que cumplirá todos sus compromisos contraídos y que no dejará uno solo de realizar. Con su anuncio lo que hizo Rafael Acosta fue meterle el dedo al avispero, con intenciones aviesas y perversas de sabotear, porque ingenuo no es, mucho menos tonto, porque además alguien que se jacta de ser un “político de nivel” como él, no se puede dar el lujo de actuar con tanta torpeza, sobre todo cuando no le corresponde realizar un anuncio de esa naturaleza.                                        

 OJITOS 
Ver para creer los priistas ahora lloran, lo que ayer ellos le hicieron a la oposición hoy convertida en gobierno. No pueden exigir, lo que ellos hasta el gobierno anterior realizaron con toda impunidad, porque ahora desde el legislativo le recetan la misma medicina, pero bueno en política peores cosas se verán. Este es el comunicado que en la tribuna del Congreso del Estado, leyó ayer el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, Carlos Mario de la Cruz Alejandro, y cualquier parecido a sexenios pasados no es mera coincidencia: “La consolidación del Acuerdo Político por Tabasco pasa por el Congreso del estado. Ahí está depositada la soberanía del pueblo tabasqueño y la pluralidad política que lo caracteriza. La gran mayoría de temas que forman parte de este pacto, integran la agenda parlamentaria de la LXI Legislatura. Para quienes integramos la bancada del PRI, este acuerdo es una réplica del Pacto por México donde la actuación responsable, incluyente y constructiva de quienes lo integran, ha permitido grandes avances. Con esa misma actitud decidimos participar en el Pacto Político por Tabasco. A pesar de ello, nos hemos encontrado con incapacidad, desconocimiento, imposición, falta de transparencia y cerrazón por parte del mandatario estatal y de la mayoría de los legisladores de su partido. Incapacidad para administrar de manera eficiente los recursos con subejercicios que ofenden la inteligencia de los tabasqueños; Desconocimiento de las normas jurídicas y sus procedimientos en nombramientos y acciones que luego son echadas abajo por el mismo peso de la ley; Imposición con el envío de iniciativas del titular del Ejecutivo, que sin el mínimo análisis se aprueban por el “mayoriteo” del PRD, como la reforma política que nunca fue consensuada; Falta de transparencia en el uso y destino de los recursos del Congreso que, hasta hoy, nos impide saber cómo se administraron el año pasado y cómo se administran ahora; Y cerrazón a toda iniciativa o propuesta que venga de nuestra fracción parlamentaria. En este último caso, no se ha entendido que coincidir no significa claudicar ni a principios ni a ideologías. Mucho menos se ha comprendido la esencia del Pacto por Tabasco, que es construir entre todos, un mejor estado. Al contrario, hoy vemos una mayoría legislativa que solo responde a sus intereses y a las órdenes del gobernador del estado, que por cierto, en campaña prometió una “verdadera división de poderes” y lo que tenemos es una “verdadera sumisión de poderes”. Somos testigos de un espectáculo grotesco protagonizado por una buena parte de los legisladores del PRD, donde lo mismo encontramos aprendices de legisladores, que no saben, no pueden y no quieren estar a la altura de la confianza que les fue dada por el pueblo, insistimos, salvo honrosas excepciones. Debido a esta actitud sistemática que contradice los principios y valores de quienes la asumen,  muchos temas de la agenda legislativa del Pacto por Tabasco no se han concretado. Por eso afirmamos que no hay falta de propuestas, sino falta de voluntad política para ser incluyentes por parte de quienes hoy son gobierno y que se han olvidado de sus principios. La permanencia de la Fracción Parlamentaria del PRI en el Pacto por Tabasco, responde a nuestro supremo compromiso con los tabasqueños de contribuir al desarrollo del estado. Seguiremos analizando, debatiendo y proponiendo siempre de forma constructiva. Sin embargo, como se ha dicho, nuestra permanencia en el Pacto por Tabasco no es ningún cheque en blanco. O el Pacto por Tabasco es de todos, o seguirá siendo de unos cuantos. Y si es así, dejará de tener sentido como herramienta fundamental para la construcción de los consensos necesarios a favor del progreso de nuestro estado”. La pregunta es simple, si todo eso está pasando, ¿Por qué no se van?.  

miércoles, 5 de marzo de 2014

BARBAS A REMOJAR  

La actitud firme y decidida del secretario de Salud Pública del estado, Juan Antonio Filigrana Castro, al destituir a Janet Pérez Méndez como directora del Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, al médico gineco-obstetra Jesús Aguirre Roa, y al técnico en urgencias médicas, Otoniel Hernández Hernández, quienes no atendieron con eficacia, prontitud y profesionalismo a una joven que dio a luz en plena sala de espera, es un claro ejemplo de cómo se debe de actuar en contra de aquellos funcionarios públicos negligentes y valemadristas que no están actuando con el espíritu de servicio que se requiere en la función pública. En la función pública no se puede seguir actuando negligentemente, con soberbia o de manera soez, tratando con despotismo a la misma población que requiere de la buena atención de los funcionarios en cada una de las dependencias de gobierno, como tampoco se puede seguir prohijando o acuñando los actos de corrupción sin que se reciba un castigo, porque aunque parezca raro, hay funcionarios del actual gobierno que están viendo la tempestad representada en el encierro del ex-gobernador Granier y no se hincan sino que están empecinados en meterle los dientes al presupuesto, cuando el mismo gobernador Arturo Núñez ha dejado muy en claro que en su gobierno se están sentando las bases de un nuevo pacto social en el que no habrá  cabida para la simulación, el despilfarro, la improvisación y menos para los actos de corrupción El pasado domingo,  a eso de las siete de la noche,  los portales de varios medios de comunicación del estado y las redes sociales daban cuenta de la brutal irregularidad cometida en el hospital regional de Alta Especialidad de la Mujer, en donde una joven mujer,  Carlota del Carmen Chablé Guzmán, había dado a luz su bebe en plena sala de espera, debido a la negligencia del personal médico del nosocomio que a pesar de haberla detectado que llegó con evidentes síntomas de parto no la quisieron atender con prontitud y la mandaron  a la sala de espera, a que esperara turno. Este hecho levantó airados reclamos y comentarios de la ciudadanía  en contra del Hospital de la Mujer, donde constantemente se venían atropellando y maltratando a las propias pacientes, en  contra de la secretaría de Salud y del Gobierno del Estado; la condena contra el personal que estaba de guardia ese domingo  por el parto del bebe en la sala de espera, fue unánime pues considerado como brutalidad negligencia médica, que muchas personas pensaron que ahí quedaría como una denuncia más, de las muchas que se han hecho, pero lo que vendría después a más de uno dejó con la boca abierta, porque realmente no esperaban una reacción del secretario de Salud de esa naturaleza. Al enterarse de esa brutalidad médica el propio secretario de Salud, Juan Antonio Filigrana Castro en quien el gobernador Núñez tiene puesta sus esperanzas de que como buen administrador, pronto tendrá todo en orden dentro de ese sector, golpeado brutalmente por el sexenio granierista, personalmente se presentó a esa institución para conocer del estado de Salud de la paciente Carlota del Carmen Chablé Guzmán y de su bebe, y en forma enérgica dio a conocer que: “de entrada, como medida disciplinaria, es removida (la directora Janet Pérez Méndez) porque es la mayor responsable de lo ocurrido y esto debe servir de ejemplo para los otros hospitales y unidades médicas de la Secretaría de Salud, porque no vamos a permitir que vuelva a repetirse un caso lamentable como este”, señaló Filigrana Castro. Filigrana Castro precisó que: “la instrucción del gobernador Arturo Núñez Jiménez es que todo el personal de los hospitales y unidades médicas del estado esté sensibilizado y aplique la política de cero rechazo que a nivel nacional implementa la titular de Salud federal, Mercedes Juan López, y que se realiza en todo el estado. “No debe haber rechazo a paciente alguno en ninguna de las unidades médicas del estado y el trato debe ser igual para todos, sin diferencias de ningún tipo”, y que las instrucciones es la misma para los 17 jefes de las jurisdicciones sanitarias para  evitar que se repitan hechos como el registrado el pasado domingo. Desde luego que la remoción y cese de la directora del Hospital de Alta Especialidad de la Mujer, Janet Pérez, del médico gineco-obstetra Jesús Aguirre Roa, y al técnico en urgencias médicas, Otoniel Hernández, nadie se lo esperaba; a una negativa acción, vino una reacción, el secretario de Salud tomó el sartén por el mango y de la forma como se debe de actuar, actuó, no le tembló las manos,  ordenó los ceses para que quede como un claro ejemplo de que ya no se puede seguir actuando y tolerando actos negligentes o valemadrista, y lanzó un mensaje claro y preciso a todas las dependencias de gobierno de cómo se tiene que actuar ante hechos detestables, denigrables o ante acciones que pueden rayar hasta en lo criminal, porque lo que pasó en el hospital de la Mujer pudo tomar otro derrotero, la paciente corrió con  suerte que no se le murió su bebe adentro del vientre, que salió con bien, sino,  en este momento la condena ciudadana fuera más fuerte y ya se estuviera fincando responsabilidades penales a todos los involucrados en esta acción torpe y  brutal, en parte, quizás por la falta de sensibilidad, porque han dejado de lado la amabilidad de antes, la paciencia y tranquilidad para manejar casos de pacientes exigentes que también los hay, se ha ido perdiendo las relaciones humanas, cuando debe haber sensibilidad para tratar hasta los pacientes más exigentes. El cese de esta directora debe poner las barbas en remojo de todos los directores y de todo el personal adscrito a los diferentes hospitales, porque si bien puede haber carencias de materiales o utensilios, que a estas alturas ya no lo debe de haber, no por eso, se quiera tratar con la punta del pie a los pacientes que requieren servicios hospitalarios, ya que antes que nada debe haber buen trato y atención. Bien por Filigrana Castro, que ya demostró que no le tiembla la mano y que no le debe de temblar para seguir metiendo orden en el sector salud, donde a decir verdad, también hay quienes se están pasando de lanza o de vivos, torpedeando por debajo de la mesa para que se siga hablando mal de este sector y del propio gobierno, por lo que también,  esas burdas acciones no deben de tolerarse, porque quien no se ponga la camiseta para trabajar a favor del sector salud, lo mejor es que se vaya.                                        

  OJITOS 
Transcribo un  correo electrónico que la señora Janet Potenciano Acosta me envió donde denuncia presunto contubernio para favorecer en una demanda penal a su cuñado el Síndico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, “No es posible que el Señor Procurador General de Justicia en su afán por proteger la institución que preside violente mis derechos al ordenar al Director de Servicios Periciales que la pericial caligrafa y grafoscópica que solicite en mi queja interpuesta ante la Dirección de Control Interno el día 18 de diciembre del 2013 en contra del Licenciado Gibrán Catalino Torres García, quien funge como agente del ministerio público investigador de la sexta delegación de esta ciudad capital, la hayan manipulado hasta la presente fecha, ya que tengo temor fundado de que la misma saldrá a favor del servidor público antes mencionado. Resulta ser que yo con el afán de que se me hiciera justicia denuncie a mi cuñado Bernardo Muños Cornelio, ante el Procurador General de Justicia, quien mando mi denuncia a la sexta agencia del ministerio público de esta capital ya que los hechos que denuncio es por fraude y los que resulten, ya que mi cuñado Bernardo Muños Cornelio, al fallecer mi esposo Titolibio Potenciano Muños, me enredo ya que según él me iba a echar la mano para salir adelante con mis hijas pero lo único que hizo fue dejarme en la calle, ya que con otras personas de la Unión de Crédito Ganadero del estado me hicieron vender 100 reces y darle a mi cuñado Bernardo $388,000.00, toda vez que según el pagaría las deudas que supuestamente dejara mi fallecido esposo lo cual no lo hizo hasta la presente fecha, ya que lo único que hizo fue dejarme en la vil calle, ya que los bienes se encuentran hipotecados por dicha unión de crédito, fue por lo que decidí denunciarlo aquí en Villahermosa, por que Bernardo Muños Cornelio, es regidor del municipio de Macuspana y sindico de Hacienda, pero grande es mi sorpresa que el Licenciado Gibran Catalino Torres Garcia en su afán de ayudar al denunciado Bernardo Muños Cornelio le falsifico la firma a mi testigo Florentino Martinez Muños, por lo cual he dado vueltas en todas las dependencias impartidoras de justicia y hasta la fecha no se me hace justicia, a través de este medio le hago un atento llamado al M.D. Lic. Fernando Valenzuela Perna, Procurador General de Justicia en el Estado, para que no proteja a delincuentes de cuello blanco que lo unico que hizo fue aprovecharse de mi ignorancia como mujer del campo, viuda de un ganadero que lo unico que sabe son las labores del campo y que con el tiempo y los golpes de la vida y de la justicia ciega e ido dandome cuenta que la justicia solo existe para los presos politicos y para los que no pueden sobornar a los impartidores de justicia en el estado, me duele tanto que hasta la fecha no he podido recuperarme emocionalmente de la perdida de mi extiendo esposo Titol Libio Potenciano Muños, por lo que medio hermano Bernardo Muños Cornelio en complicidad con el agente del ministerio público de la sexta delegación pretenden burlar la imparticion de justicia, ES POR LO QUE PIDO A TODAS LAS INSTITUCIONES IMPARTIDORAS DE JUSTICIA, A LAS ORGANIZACIONES DEDICADAS A LA PROTECCION DE LAS VICTIMAS DEL DELITO QUE ME APOYEN PARA QUE SE CASTIGUE A LOS RESPONSABLES DE TANTAS ANOMALIAS COMETIDAS EN MI PERSONA Y EN EL PATRIMONIO DE MIS MENORES HIJAS, PIDO JUSTICIA A LAS ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES QUE ME PUEDAN APOYAR, YA QUE TENGO LA RAZÓN DE LO DENUNCIADO PERO LA INSTITCION ENCARGADA DE IMPARTIR JUSTICIA DEL ESTADO DE TABASCO ESTA EN DUDA, YA QUE MI TESTIGO HASTA LA PRESENTE FECHA NIEGA Y HA NEGADO QUE LA FORMA QUE APARECE EN LA AMPLIACION DE DECLARACION DONDE DESMIENTE LA PRIMER DECLARACION A MI FAVOR, JURA Y PERJURA QUE EL NUNCA LA PUSO”.

lunes, 3 de marzo de 2014

PRI AMNESICO

    El pasado viernes por la tarde para realizar la evaluación correspondiente al primer año de su integración, se reunieron los partidos políticos integrantes del Pacto Político por Tabasco, con el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, con el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta y algunos funcionarios del gabinete, en donde el dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso Que, al intentar deslindar a su instituto de la debacle financiera y de la enorme corrupción que prevaleció en el anterior sexenio, echándole la culpa al actual gobierno de estar anclado en el pasado, recibió una cátedra de política por parte del Ejecutivo, que corresponsabilizó a ese partido del problema económico,  y que no se está anclado sino poniendo orden en todo lo que dejaron mal. Durante la reunión del pasado viernes 28 de febrero, por orden de aparición, el primero en hablar para fijar un posicionamiento fue el “dirigente” del PANAL, posteriormente lo hizo el dirigente del Verde Ecologista, después el representante del Movimiento Ciudadano, luego el comisionado del Partido del Trabajo, siguió el presidente del PAN, el dirigente del PRI y finalmente el del PRD. Sin embargo, la postura asumida por el dirigente estatal del tricolor, Erubiel Lorenzo Alonso Que, al intentar deslindarse de todo lo que hicieron los priistas del pasado, de acusar que la actual administración estatal está anclada, que no camina, y la posterior respuesta del gobernador Núñez, por cierto contundente, fue lo que llamó la atención hacia adentro y hacia afuera; las especulaciones en todos los sentidos no se hicieron esperar, algunas, en el sentido de que el dirigente priistas se le había parado “macho” al gobernador para decir sus verdades y que este se había bajado al nivel del “líder priista”, y otras en el sentido de que el gobernador  le pegó una paliza política a Erubiel, quien novatamente  como peso pluma se enfrentó a un peso pesado que lo dejó como anona, todo moreteado. A fuerzas de hacer el análisis de la evaluación del Pacto Político por Tabasco y las repercusiones políticas del pasado viernes, en lo que algunos llaman un “agarrón” que no fue así, sino simplemente fue una postura partidista y la gubernamental;  en aras dejar de lado los chismes, las intrigas, y las conjeturas de mala leche  que se vertieron hacia uno u otro lado, bien vale la pena reproducir parte del discurso político (lo medular) de Erubiel Lorenzo y del gobernador Núñez para que usted lector saque sus propias conclusiones. Erubiel dijo: “No estamos satisfechos. Lo tenemos que decir con esa simpleza. Observamos un rezago en los temas legislativos y vemos deficiencias, insuficiencias e ineficacia en la implementación de las políticas públicas acordadas. A pesar de que hemos insistido en que tengamos una calendarización del cumplimiento de todas y cada una de las políticas públicas acordadas, hoy ya integradas al Plan estatal de Desarrollo y sus programas sectoriales, tenemos el ofrecimiento de que estará hasta el próximo mes.  Y no estamos satisfechos porque es evidente la falta de resultados en áreas de la administración pública donde el pueblo está exigiendo buenos resultados, particularmente señalamos la falta de seguridad y el desempleo que continúan asolando a la población. Esto sin mencionar los deficientes servicios en educación, salud, vivienda, infraestructura para el desarrollo, entre otros. Y aunque se ha señalado que el PRI es culpable de la situación económica que el actual gobierno heredó, queremos precisar que nuestro partido saldó su cuenta en las urnas al perder las pasadas elecciones. No somos responsables por actos u omisiones de las personas en el ejercicio del gobierno, ellos que respondan de su actuación de acuerdo a la ley. ¡Ya basta de que se continúe señalando al PRI como responsable del pasado! Hay nombres y apellidos a los que la historia pondrá en su lugar. No somos, ni actuamos como ilusos. Hemos confiado en la firma y la palabra comprometida por el bien de Tabasco, pero exigimos que se acelere el cumplimiento cabal de lo pactado. Insistimos en que se aceleren la implementación de políticas públicas en materia de agua, energía y petróleo, la nueva realidad metropolitana y el desarrollo de la región Sur Sureste”. Después del discurso de Erubiel, vino  el pronunciamiento del encargado del despacho del PRD, después el secretario de Gobierno y finalmente vino la postura del  gobernador: “La democracia se construye con consensos y disensos. Sólo en los regímenes totalitarios aspiran e imponen el llamado pensamiento único. En la democracia se parte del reconocimiento de la pluralidad como un asunto que tiene que ver con la naturaleza de las personas y de las sociedades humanas. Ser plural no es algo por lo que se opte. Es algo que está en la realidad de las cosas. Por esa íntima convicción del quehacer democrático, que además avalo con mi propia biografía, es que no obstante que el mandato del electorado nos dio a las fuerzas que integramos la coalición Movimiento Progresista por Tabasco la mayoría absoluta en el Congreso del Estado. Que podríamos legislar la ley sin necesidad de ninguna otra fuerza política. Que eventualmente podríamos construir acuerdos para reformas constitucionales, porque sólo estábamos a un voto de la mayoría calificada de las dos terceras partes, no por necesidad, sino por convicción, convoqué al Acuerdo Político por Tabasco, convencido de que teníamos que emprender una nueva etapa. Y lo dije en su oportunidad ante los dirigentes de partidos cuando firmamos el Acuerdo Político por Tabasco, su agenda, su calendario, y lo presentamos posteriormente en el Congreso del Estado, de que de alguna manera se habla de que la alternancia política, después de una longeva permanencia en el poder de una misma opción partidista, abría una serie de oportunidades históricas que habría de aprovechar, y que algunos hablan coloquialmente de que con la alternancia se otorga un bono democrático. De tal manera que me complace mucho estar a un año y ver que el espíritu que nos animó a todos prevalece, independientemente de diferentes opiniones y valoraciones que pueden estar en el análisis  y en la estrategia de cada quien, respecto de su quehacer público y que forma parte del legítimo juego político o lucha política. Debo decir que aquí se ha hecho un recuento de todo lo que hemos logrado; coincido en que hay que redoblar el esfuerzo para ir más rápido en varios temas que nos impusimos y que tenemos que terminar.  Después de hacer un resumen de los temas pendientes, porque algunos van acordes a las modificaciones del Congreso de la Unión el gobernador prosiguió: “Quiero finalmente decir que este gobierno no está anclado en lo que implica la forma como recibió el estado. Cuando hay faltantes en el presupuesto estatal durante un sexenio del orden de 9 mil 500 millones de pesos, que implican al tipo de cambio, hoy, del dólar, 755 millones de dólares, el asunto no es borrón y cuenta nueva a la primera. Evidentemente el estado va a sufrir y está sufriendo un buen tiempo por eso. Y mientras así ocurra habrá que decírselo a los tabasqueños, aunque algunos pretendan que el puro veredicto electoral los releve de responsabilidades posteriores.  Quiero decir en tal sentido que, por ejemplo, para librarla en el primer momento cuando la Tesorería de la Federación, en tratándose de los recurso federales, la cifra que di es sólo local, exigía a mi gobierno la devolución de los recursos que nunca llegaron a su destino para, como dicen en la jerga presupuestal, cerrar el ejercicio fiscal 2012 y poder iniciar el ejercicio fiscal 2013, la única forma que tuvimos para salvar el momento, fue presentar las denuncias penales. Estábamos obligados para poder librar el momento del cierre de 2012 y la apertura de 2013. Pero además, hoy estamos sufriendo que ese dinero finalmente no llegó a lo que tenía que llegar. Había un dinero para un Tecnológico en Huimanguillo que no llegó y tuvimos que meter a los estudiantes en una escuela primaria, ahí arrimados, en tanto no se construyeron las instalaciones del Tecnológico. Hoy tenemos problemas con los estudiantes del Tecnológico que ya no caben en la convivencia con los de la primaria, porque alguien sustrajo para fines indebidos el dinero que estaba destinado para el Tecnológico de Huimanguillo. Y tenemos el reclamo de la Comisión Nacional de Protección Civil por un radar que se compró con recursos federales para poder pronosticar de mejor manera los fenómenos hidrometeorológicos que tanto azotan al estado, pero las instalaciones para ubicarlos tenían que haberse hecho con recursos locales, recursos que tampoco se aplicaron porque alguien lo sustrajo y lo dedicó a un destino diferente, que todavía no sabemos bien a bien cuál fue, pero no el que estaba etiquetado en la asignación presupuestal. Y así sucesivamente podría yo narrarles 150 ejemplos en el ámbito que quieran, de cómo los recursos que no llegaron hoy nos frenan y nos obligan a tratar de conseguir cómo reponerlos, porque la Federación asume que ya los entregó y que tendrá que esperarse a que se dirima en la causa penal, qué pasó finalmente con los recursos. Y evidentemente nosotros tenemos que dar la cara por esos recursos, y qué decirles del adeudo a proveedores que hemos ido abonando en la medida de las posibilidades. No es un asunto de estar anclado, no es Arturo Núñez el que quiere estar anclado, son quienes robaron a Tabasco los que nos tienen anclado al mal momento. Pero de lo que se trata en este ámbito es de privilegiar los consensos, no los disensos, pero también hay que asumirlos y no eludirlos, para que con toda claridad le digamos a los tabasqueños cuál es la posición de cada quien y el por qué cada acto y cada comportamiento. Yo quiero rescatar el espíritu del Acuerdo Político por Tabasco que es privilegiar los consensos por encima de los disensos, sin eludirlos. Y llegarán tiempos electorales en los que aflorarán los disensos, porque así son los calendarios electorales. En los países que tienen régimen parlamentario cuando nadie tiene la mayoría para formar el gobierno hay que hacer coaliciones y esas coaliciones a veces se deshacen prematuramente para tener que convocar a elecciones y volver a competir. Es claro que hay tiempo para una cosa y para otra”. Hasta ahí los discursos. Lo cierto es Erubiel quizás mal aconsejado o padeciendo amnesia política después de 84 años que estuvo su partido en el poder ahora  pretenda deslindarlo  de golpe y porrazo de los brutales actos de corrupción del sexenio priista pasado que han dejado graves secuelas a la actual administración estatal.  .