lunes, 17 de febrero de 2014

TRAICION A LA PATRIA: ALM  

Para no cometer los mismos errores del pasado, o para que tener una clara realidad de cuál ha sido la vida política, económica y social de nuestro país y en especial de nuestro estado, debemos conocer plenamente nuestra historia para darnos cuenta hacia dónde vamos, que caminamos a la inversa, directamente al precipicio, remasterizando la época porfiristas, que si bien en una etapa de ese gobierno si funcionó, a lo largo de 30 años de dictadura finalmente fue detestado por la población; hoy me remito a transcribir uno de los discursos más brillantes de un presidente de la República nacionalista, Adolfo López Mateos que siguió los pasos de otro presidente nacionalista, el expropiador del Petróleo, Lázaro Cárdenas del Río, para que quede muy claro que el gobierno priista que encabeza Enrique Peña Nieto nos lleva al despeñadero.    Con motivo de la nacionalización de la industria eléctrica, el 27 de septiembre de 1960, tal como el 18 de marzo de 1938, el general y presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río había lanzado un discurso ante la expropiación  del petróleo en beneficio de los mexicanos, el presidente de la República, Adolfo López Mateos leyó una carta premonitoria al pueblo mexicano que a 54 años de distancia cobra una completa vigencia y desnuda a los vendedores de la patria a los intereses del imperialismo yanqui porque lejos de que se vaya a reducir el número de pobres que rebasa los 45.5 millones de pobres, en los próximos años gracias a la venta del petróleo a los inversionistas extranjeros y la energía eléctrica, la cifra de pobres se incrementará.   Como si avizorara el tiempo, como si presintiera que un mal nacido presidente de la República fuera a traicionar el nacionalismo mexicano para seguir con la política privatizadora, de acuerdo al Fondo Monetario Internacional, esto es lo que leyó el entonces Adolfo López Mateos en el acto de la nacionalización de la Industria Eléctrica: “Pueblo de México. Les devuelvo la energía eléctrica, que es de la exclusiva propiedad de la Nación, pero no se confíen porque en años futuros algunos malos mexicanos identificados con las peores causas del país intentarán por medios sutiles entregar de nuevo el petróleo y nuestros recursos a los inversionistas extranjeros. Ni un paso atrás, fue la consigna de Don Lázaro Cárdenas del Río, al nacionalizar nuestro petróleo. Hoy le tocó por fortuna a la energía eléctrica. Pueblo de México, los dispenso de toda obediencia a sus futuros gobernantes que pretendan entregar nuestros recursos energéticos a intereses ajenos a la Nación que conformamos. Una cosa obvia es que México requiere de varios años de evolución tecnológica y una eficiencia administrativa para lograr nuestra independencia energética; sería necio afirmar que México no requiere de la capacitación tecnológica en materia eléctrica y petrolera. Pero para ello ningún extranjero necesita convertirse en accionista de las empresas públicas para apoyarnos”. “Solo un traidor entrega su país a los extranjeros; los mexicanos podemos hacer todo mejor que cualquier otro país. Cuando un gobernante extranjero me pregunta si hay posibilidad de entrar al negocio de los energéticos o a la electricidad, le respondo que apenas estamos independizándonos de las invasiones extrajeras que nos vaciaron el país. Pero que en tanto los mexicanos sí queremos invertir en el petróleo americano o en su producción de energía eléctrica, por si quieren un socio extranjero. En México la Constitución es muy clara: los recursos energéticos y los yacimientos petroleros son a perpetuidad propiedad única y exclusiva del pueblo mexicano. El resto de las especulaciones al respecto son traición a la patria.   Industrializar el país no implica una subasta pública de nuestros recursos naturales, ni la entrega indiscriminada del patrimonio de la patria”. Basado en esta apreciación del ex-presidente López Mateos hoy más que nunca cobra vigencia lo expresado por el ex-candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador al señalar con índice de fuego que el principal traidor de nuestro país es el actual presidente de la República, Enrique Peña Nieto, a quien en el extranjero revistas especializadas lo alaban como el salvador de México, como uno de los mejores presidentes “visionarios” del país, cuando realmente a quien salva es a los Estados Unidos, porque al entregar a la inversión extranjera, la extracción y explotación del petróleo en suelo mexicano, los gringos serán los más beneficiados, mientras que el pueblo de México pagará las consecuencias, sumiéndose aún más en la miseria. Con una visión extraordinaria del futuro, el ex-presidente de la República, Adolfo López Mateos alertó a la población de que otros posibles gobernantes buscarían la regresión cuando advirtió que “solo un traidor entrega a su país a los extranjeros” y no se equivocó, hoy la historia se repite, pareciera que volvimos a siglos pasado, al vil Porfiriato remasterizado y aumentado con el asunto de la entrega del petróleo y la energía eléctrica a las inversiones extranjeras y la vuelta a las  reelecciones para diputados y presidentes municipales, cuando debió prevalecer el respeto al “sufragio efectivo, no reelección”. Quienes hoy se vanaglorian, que las reformas hacendarias y energéticas nos sacarán de la pobreza y la miseria, y quienes repiten esa perorata como periquitos, el día de mañana cuando eso no funcionen, serán señalados de traidores, porque la historia no se equivoca, solo tiende a repetirse.                                       

OJITOS   
Desde el mes de diciembre en que desapareció el catedrático de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Lino García Cruz, uno de los profesores que impartía la materia de amparo, su familia denunció ante la Procuraduría General de Justicia su desaparición, a la vez que colocó mantas plásticas en los pasos a desnivel de la ciudad de Villahermosa y en los principales lugares de mucha concurrencia, ofreciendo una gratificación que permitiera dar con su paradero o en su defecto haciéndole un llamado a los posibles secuestradores para que se reportaran con ellos para fijar el posible precio del rescate. Fueron varios meses de incertidumbre y angustia para su familia en espera de verlo aparecer sano y salvo, mientras que las barras de abogado de las que el formaba parte, organizaciones que les gusta estar metido en todo cuando se trata de cuestionar a las autoridades, así como los mismos catedráticos  de la División Académica donde laboraba, como uno de los maestros de mayor antigüedad, y que no se le iba una en la materia de amparo que dominaba muy  bien,  guardaron completo silencio, quizás entendible ante un posible secuestro, pero no explicable, porque debieron alzar la voz para remarcar la desaparición, tratándose además de un profesionista de bien. La denuncia de su desaparición ante las autoridades propició que se abrieran varias líneas de investigación para conocer con certeza, si se trataba de un secuestro para pedir rescate, o habían incidido otra serie de cosas para su forzada desaparición. Fue así como se inició el rastreo de una de sus tarjetas, que fue utilizada en varios establecimientos de Villahermosa, de Veracruz y Campeche, en los días posteriores a su desaparición, lo que llevó a establecer que cuando menos no había sido raptado por profesionales del secuestro, por lo que las investigaciones siguieron su curso hasta que finalmente se tuvo indicios de un probable responsable a quien se le fue siguiendo sus pistas hasta que finalmente fue detenido. Ayer por fin, por medio de un boletín oficial, la Procuraduría General de Justicia informó que “como resultado de las investigaciones realizadas a partir del 2 de diciembre de 2013, con motivo de la denuncia presentada por la desaparición de Lino García Cruz, este viernes 14 de febrero fue detenido José Carlos Olán Arias, quien confesó haberlo privado de su vida. Ante el Ministerio Público Investigador, Olán Arias dijo haber victimado a García Cruz, señalando incluso, el lugar donde abandonó el cadáver, por lo cual se realizó un operativo de búsqueda, encontrándose la osamenta del maestro Lino García Cruz en un paraje de la carretera municipal de la ranchería Plátano y Cacao, tercera sección del municipio de Centro. La PGJ continúa realizando todas las diligencias y dictámenes para resolver la Averiguación Previa Vhsa 6ta 848/2013, relativa a los hechos”. El asesinato a mansalva del catedrático de la DACSYH, Lino García Cruz, por parte de Carlos Olán Arias, cuyo móvil pudo haber sido el robo, por la forma en que posterior a su desaparición fue utilizada su tarjeta de débito donde le depositaban su salario, debe ser esclarecido en su totalidad por la Procuraduría General de Justicia para conocer cuál es la versión del móvil. Se pierde un profesionista valioso,  que no debió fallecer en forma tan artera.                     

VISORCITO 
Como parte de la celebración del  trigésimo aniversario del plantel 22 del Colegio de Bachilleres  de Tabasco, ubicado  en Villa Benito Juárez (antes San Carlos) Macuspana, el próximo martes, a partir de las diez de la mañana, iniciarán sus festejos, que durará de ese día, hasta septiembre, con  dos conferencias magistrales que impartirán: el licenciado Marco Antonio Castillo Castillo, con el tema: “Agencias de Viajes más allá del internet” y el doctor Jorge Abdó Francis con el tema: “La vigencia de la Constitución de 1917”. Asimismo se le otorgará un merecido reconocimiento a uno de los gestores de la fundación de dicha escuela, el conocido y aguerrido luchador social y sancarleño de corazón, Don Gil Morales Hernández.                                       
OJITOS DOBLES 
Casi en la clandestinidad, como para no levantar olas, el diputado federal, Marcos Rosendo Medina Filigrana contrajo nupcias hasta por la iglesia el pasado fin de semana. El ágape estuvo muy cerrado, solo funcionarios de primer nivel de gobierno, diputados federales y senadores, cero acceso o presencia de periodistas y eso que se jacta que tiene muchos amigos en los medios de comunicación. De todas maneras desde este espacio se le envía una calurosa felicitación, esperemos que ahora si fructifique su matrimonio y no haya otro divorcio.   

viernes, 14 de febrero de 2014

LODOS DEL AYER

Pese a que se promocionan  como “conocedores del derecho y por eso garantes de imparcialidad, honestidad  y  “profesionalismo”  en cada uno de sus resolutivos, en la práctica, los magistrados integrantes del Tribunal Electoral de Tabasco (TET)  han dejado mucho que desear porque hasta entre ellos se hacen trampas,  ya que  violentan sus propios ordenamientos legales,  y ni que decir de varios casos,  en los que ha intervenido la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) para corregir sus yerros jurídicos que finalmente se les ha revertido, por lo que ya no son confiables. TEPJF Desde antes del pasado proceso electoral de 2012, el Ojo Visor, que en todo está, ha venido dando cuenta en forma sistemática de la serie de errores jurídicos en que han incurrido los integrantes del TET, por dolo, por mala fe, por consigna política o por desconocimiento de la ley, de tal manera que los ciudadanos afectados que han recurrido en defensa de sus derechos en esa instancia, así como  partidos políticos finalmente han terminado recurriendo a la instancia superior como es la sala regional de Xalapa, Veracruz o la Sala Superior del. Tribunal Electoral, que les ha corregido la plana actuando con todo rigor conforme a la ley electoral, lo que demuestra que esos magistrados se quedaron en el pasado, cuando recibían consignas para actuar a favor o en contra de los quejosos, dependiendo de las indicaciones recibidas, porque así se actuaba desde adentro de los gobiernos priistas.     Al igual que los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana que son rescoldos de ese pasado que se niega a morir, los magistrados electorales no han dejado lugar a dudas, que les quedó ese estigma de la consigna y por consiguiente podían violar con toda impunidad la propia ley electoral y nada pasaba, pero como todo evoluciona, hay quienes se ven obligados a acudir a la instancia superior para hacer valer el derecho, que es el arma más letal en contra de quienes a fuerza de la costumbre, pretenden pasar por encima de los ordenamientos legales, no por desconocimiento, sino por conveniencia propia, y para el caso es lo mismo, pues se llevan entre las patas ese ordenamiento que deberían de observar estrictamente. El Tribunal Electoral de Tabasco que se jacta en su portal de ser “la máxima autoridad jurisdiccional de la materia en el Estado, trabajamos preparados con profesionalismo para honrar y cumplir con los principios rectores de la democracia. Somos un órgano autónomo en su funcionamiento e independiente en sus resoluciones” en sesión ordinaria privada celebrada el uno de enero de 2014, eligió como magistrado Presidente al “Especialista” (debe ser en derecho electoral) José Francisco Quevedo Giorgana, por el periodo comprendido del tres de enero de 2014 al dos de enero de 2015, lo que motivó que la magistrada Alma Rosa Peña Murillo se inconformara con esa designación y procediera a interponer su queja ante la Sala Superior del Poder Judicial de la Federación por haberse violentado sus derechos y porque además la designación de Giorgana fue violatoria de la propia ley, porque ya no podía ocupar dicho cargo. En sesión celebrada éste 12 de febrero de 2014,  la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación emitió sentencia en el expediente número SUP-JDC-3/2014, relativo al Juicio Para la Protección de los Derechos Políticos Electorales del Ciudadano, promovido por la Magistrada Alma Rosa Peña Murillo quien se inconformó con la designación del Magistrado José Francisco Quevedo Giorgana como Presidente del Tribunal Electoral del Estado de Tabasco, para el periodo comprendido del 3 de enero de 2014 al 2 de enero del año 2015. Los magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revocaron la designación de Quevedo Giorgana, debido a que se violentó lo establecido por el artículo 63 Bis, Noveno Párrafo de la Constitución Política del Estado de Tabasco, que establece que “los presidentes del Tribunal Electoral del Estado de Tabasco, durarán en su cargo un año, y solo pueden ser reelectos por una sola ocasión”, de tal manera que este ordenamiento legal, que es el máximo ordenamiento de la entidad,  fue brutalmente pisoteado  por los magistrados del TET, que a como se expresó líneas arriba,  en la sesión ordinaria privada del uno de enero eligieron de manera ilegal a José Francisco Quevedo Giorgana como su Presidente, cuando éste, ya no podía ser electo para otro periodo, debido  a que  ya había presidido ese órgano jurisdiccional durante los periodos 2007 al 2009 y el 2011. Pero esta conducta ilegal de los magistrados ya se había convertido en una práctica recurrente que no deja lugar a dudas, del porque muchos resolutivos fueron contrarias al derecho electoral que les corregían en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ya que también  magistrado Isidro Ascencio Pérez, hizo lo propio al ocupar la presidencia del Tribunal Electoral del Estado de Tabasco, por más de ocho ocasiones,  durante los años  2003, 2004, 2005, 2006, 2010, 2012 y 2013, y nadie les decía nada, por la serie de complicidades que se ha venido dando en esa instancia y que se tiene que combatir a fondo. La arbitraria e ilegal conducta de los Magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco, que se encargan de los resolutivos en materia electoral de los partidos políticos y ciudadanos que ven violentados sus derechos político-electorales, es muy preocupante, no son garantes de imparcialidad y equidad, aquí lo he venido denunciando insistentemente, lo cual debe ser motivo de reflexión del máximo órgano del Poder Judicial que tiene la responsabilidad de nombrar a estos servidores públicos, por no puede ser posible que quienes deben de respetar la Constitución la violen, y hagan como que no ha pasado nada, sobre todo cuando se sobreentiende que al pasar por encima de los ordenamientos legales es con el fin mezquino y deplorable de tener el control y poder del TET y desde luego el manejo de los recursos públicos que también, ahora, tienen que ser auditados con lupa, porque si fueron capaces de violar la Constitución Política del estado, también son capaces de embolsarse el presupuesto público destinado a esa instancia para su buen funcionamiento.  Por estas conductas deplorables en el ejercicio de un cargo público que demanda observar los principios de legalidad, objetividad, imparcialidad, profesionalismo, justicia, equidad, resulta por demás explicable, aunque cuestionable desde el punto de vista de la soberanía estatal,  la reciente reforma a la Constitución General de la República en la que se estableció que los Magistrados de los Tribunales Electorales de los estados, a partir de ahora, serán designados por el Senado de la República. No hay de otra, pese a que con esta decisión hay quienes consideran que se violenta la soberanía estatal, cuando se observa esas prácticas deplorables de quienes deberían ser garantes de observar la ley, es ahora el Senado, con ciertos candados de por medio, la instancia que aprobará quienes serán magistrados electorales en cada entidad, ojalá y sea para bien de la legalidad. Y como decían nuestros ancestros, el TEPJF les propinó un garrotazo en el tronco del tarro a estos magistrados electorales violadores de la Constitución, y con esto van dos golpes a los órganos electorales pues lo mismo pasó con los consejeros electorales que siguen urgidos en intentar revertir la reprobación de la cuenta pública 2011 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, porque saben que su libertad está en juego, ya que cuando menos tres de ellos pueden ir a la cárcel por maquinar y fraguar perversamente la forma de  “robarse” parte de los recursos económicos de la propia institución.                                        
OJITOS 
El diputado del Partido Acción Nacional (PAN) Francisco Castillo Ramírez, aseguró que pese a la propuesta de Juicio Político, por la destitución de tres regidores, el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, desafía al Congreso local, y ya tomó protesta a los suplentes de los ahora destituidos representantes populares por lo que urgió a sus compañeros legisladores a darle celeridad al caso, dándole entrada, una vez que fue presentado al pleno de sesiones la solicitud de Juicio Político en contra de éste edil ya que es necesario la participación de todos para integrar las dos terceras partes del pleno que se requiere para estos casos, porque hay que  “demostrar a la ciudadanía que esta legislatura no va a permitir que se atropellen los derechos de sus representantes populares y se siga lesionando el Estado de Derecho en el municipio de Macuspana”. .                                       

VISORCITO 
Como parte del programa para evitar la deserción escolar, autoridades de la dirección general del  Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (CECYTE)  entregaron becas a alumnos de los planteles 4 de Comalcalco, 9 de Chichicapa (del mismo municipio) y 16 de Cañales, Cárdenas, dentro de la ceremonia de inauguración del ciclo escolar febrero-julio 2014. Con la representación del profesor Pedro Bocanegra Tapia, Director General del CECyTE Tabasco, el ingeniero Daniel Gil Castillo, Director Académico de dicho subsistema, hizo entrega simbólica de becas a los alumnos Yesica Ruiz Montejo, Juan Santos Pulido, Alejandra Torres Esponda y Adelina Solórzano de la Cruz, del plantel 4 de Comalcalco. En total, fueron 39 los estudiantes beneficiados con el programa y, a la fecha, se han apoyado a 419 estudiantes de esa institución con el firme propósito que continúen en las aulas. En la misma ceremonia, se reconoció, de manera especial, al alumno Julio César Cruz Osorio, por su destacada participación en la fase estatal de la Olimpiada Nacional, en la disciplina de tae kwon do; ahora representará al Estado en el regional nacional, a celebrarse el próximo mes de marzo en Villahermosa, Tabasco. Igualmente se donaron libros que servirán para incrementar el acervo cultural de dicho plantel y se entregaron Antologías de Orientación Educativa a los jóvenes de todos los semestres. En el plantel 16 del fraccionamiento Cañales, Cárdenas, Gil Castillo, acompañado del director del centro educativo, Baltasar Hernández León, entregaron becas para evitar la deserción escolar, a un total de 26 alumnos, mientras que en el centro educativo 9 de Chichicapa, Comalcalco, se hizo mención especial a los jóvenes con mejor aprovechamiento escolar y se entregaron materiales de limpieza y oficina, que servirán para iniciar el ciclo escolar, con un servicio de calidad.

jueves, 13 de febrero de 2014

FIRME, CUENTA REPROBADA  

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) le dio de palos a los tres consejeros y al Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) quienes  por medio de una Controversia Constitucional buscaban invalidar la decisión del Congreso del Estado que les reprobó su cuenta pública 2011, en donde se encuentra encuadrado el desfalco que realizaron con la irregular compra de un inmueble donde se asentaría este organismo y que hasta la presenta fecha es un elefante blanco pues no está en condiciones de ser habitada. La SCJN desechó por notoria y manifiesta improcedencia la Controversia Constitucional promovido por los consejeros electorales  Gustavo Rodríguez Castro, Héctor Aguilar Alvarado,  Jorge Montaño Ventura  y el Secretario Ejecutivo, Armando Xavier Maldonado, quienes son asesorados por el ingeniero y supuesto “experto electoral” Martín Darío Cáceres, representante del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien está interesado en que estos no sean juzgados de acuerdo a las leyes, toda vez que prácticamente hurtaron parte de los recursos económicos del Instituto Electoral al participar en la compra de un viejo e inservible edificio que sería la sede oficial, por el cual se pagó un monto económico superior a los 32 millones de pesos, cuando su valor real es de aproximadamente 17 millones de pesos, lo que indica que los consejeros actuaron con dolo y mala fe para apropiarse de una parte de los recursos públicos que se invirtió en la compra del derruido inmueble. En pocas palabras, los consejeros electorales han sido señalados con índice de fuego de haber perpetrado un descarado robo a los propios recursos del Instituto Electoral porque estaban plenamente conscientes que ese edificio no valía la cantidad que se pagó, y aun así estamparon su firma en una minuta para su compra venta,  y hasta la presente fecha sigue sin ser habitada, está inservible, por lo que,  siguen pagando una elevada renta del inmueble donde actualmente laboran.    En su resolutivo de fecha 4 de febrero de 2014, la Ministra Margarita Beatriz Luna Ramos razonó que el Artículo 105, fracción I, inciso I, establece que la SCJN sólo puede conocer asuntos de constitucionalidad entre dos órganos autónomos, y entre uno de estos y el  Poder Ejecutivo de la Unión o el Congreso de la Unión, por lo que el IEPCT no cuenta con la legitimación requerida para interponer una controversia contra el Congreso del Estado, por eso resolvió que “se desecha de plano, por notoria y manifiesta improcedencia, la demanda presentada en vía de Controversia Constitucional por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, por conducto de sus tres Consejeros y su Secretario Ejecutivo”; ordenando archivar el expediente como asunto concluido. El pasado 21 de noviembre de 2013 el pleno del Congreso de Tabasco aprobó el Decreto 042, que se publicó el 4 de diciembre del mismo año en el Periódico Oficial del estado,  emitido por la Primera Comisión Inspectora de Hacienda, en el cual se determinó la no aprobación  de la Cuenta Pública 2011 del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, en términos llanos, fue reprobada dicha cuenta, a la vez que se instruyó  al Órgano Superior de Fiscalización para que realice las acciones necesarias a efecto de  indemnizar y resarcir el daño causado en el patrimonio de la Hacienda de ese organismo, por lo que a partir de la resolución de la Corte el OSFE procederá a interponer las denuncias penales y administrativas en contra de los responsables de haber dañado el presupuesto público ejercido por el IEyPCT.   Con esta resolución de la Corte,  los tres Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Gustavo Rodríguez Castro, Héctor Aguilar Alvarado y Jorge Montaño Ventura (este último fue el cerebro del robo de los recursos públicos) quienes  han sido identificados con las peores prácticas de corrupción y falta de transparencia, asociados con el Secretario Ejecutivo, Armando Xavier Maldonado, mostraron su absoluto desconocimiento de las leyes y de sus propias facultades,  así como de la correcta interpretación y aplicación de la  Constitución Federal. Dicha resolución de la Corte no refleja ni demuestra otra cosa, más que el lamentable grado de incompetencia de los sedicentes consejero electorales y el Secretario Ejecutivo todos ellos “expertos en derecho”, y dejan en claro  su incapacidad técnica y moral para el desempeño de sus cargos, demostrando además, la realidad de graves irregularidades en el ejercicio de la función pública al interior del Instituto en detrimento de la legitimidad, la transparencia en la rendición de cuentas, así como en el compromiso social  que debe privar en aquellos que además, representan como consejeros los intereses de la sociedad tabasqueña Por otra parte, es lamentable y preocupan la actitud asumida por el Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral, el “maestro en derecho electoral” Armando Xavier Maldonado, que sin un mandato claro y expreso de la mayoría del Consejo Estatal, que es de cuando menos cuatro consejeros (al faltar el consejero presidente titular), indebidamente se ostentó como representante legal del Instituto para defender facciosamente  las posiciones de sólo tres de los consejeros, lo cual constituye una falta grave de orden administrativo o hasta en su caso,  el delito de ejercicio indebido de la función pública, que debe ser sancionado con todo rigor. Independientemente de las sanciones penales y administrativas a que se harán acreedores los consejeros electorales vinculados al descarado y vil robo que le realizaron a las arcas públicas de la propia institución que debieron cuidar una vez que el OSFE interponga ante las instancias correspondientes las demandas penales y administrativas, la ciudadanía podrá respirar más tranquila porque estos consejeros ya no llegarán al elecciones constitucionales de 2015, ya que una vez que entre en funciones el Instituto Nacional Electoral, se elegirán  a los nuevos consejeros de los organismos electorales estatales, antes del inicio del siguiente proceso electoral, tal como lo ordena el régimen transitorio del Decreto de reformas en materia electoral publicado hace dos días en el Diario Oficial de la Federación. Con la fallida Controversia Constitucional los tres consejeros electorales que son los señalados de haber operado la compra fraudulenta del viejo inmueble donde se reubicaría el Instituto Electoral, sin duda, buscaban evadir su responsabilidad en los hechos, donde hay en juego cerca de 15 millones de pesos que alevosa y mañosamente planearon como hurtarlo sin dejar huellas y que mejor que comprar un inmueble a precio inflado, pero no contaron que la correlación de fuerzas políticas cambiaría y a partir de ahora, las acciones penales y administrativas en contra de ellos se puede activar en cualquier momento.                                                   
OJITOS
 El subdirector de Pemex Exploración y producción región Sur-Sureste, José Luis Fong Aguilar, pretendió chantajear al gobierno estatal con el cuento de que Pemex puede retirar sus inversiones de Tabasco si no se acaba con los bloqueos y se les deja trabajar, ojalá que se largara con sus ductos de la entidad, ojalá que se largara a Sonora o Chihuahua, a ver que carajos extraerán del suelo, porque aquí Pemex solo ha traído, muerte, desolación y miseria para la población tabasqueña. Las poblaciones cercanas a las zonas de actividad petrolera  no solamente son las más dañadas, las más afectadas por la contaminación,  por los derrames, por los cientos de mechones que queman gas día y noche,  sino las que también se encuentran en gran miseria, en el completo abandono, no hay desarrollo urbano; sus calles de tierra, sus casas de cartones, sus carreteras despedazadas, sin drenaje, ni agua potable, sin centros de salud ni medicamentos para combatir el cáncer cuya incidencia es alta por la actividad petrolera, y todavía así, este sujeto de marras que se ha hecho millonario gracias a la industria petrolera se atreve a chantajear, cuando debería ponerse de acuerdo con el gobierno estatal para ver que obras de desarrollo social  requieren las comunidades dañadas por la actividad petrolera, cuando deberían realizar un gran censo de las casas dañadas, haciendo a un lado a los intermediarios o coyotes que también quieren sacar raja de la inconformidad ciudadana. Es claro que este sujeto vocifera porque vive en una gran residencia, porque tiene un súper sueldo asegurado, amén de sus ganancias extras que también tiene asegurado, pero que vaya a las comunidades de Nacajuca para que vea la marginación y la miseria, para que entienda que no es posible que Pemex extraiga miles de barriles de petróleo crudo del subsuelo tabasqueño y no resarza los daños ocasionados o no quiera aportar una parte proporcional de los millones de dólares que cobran por los barriles de petróleo y solo aporte migajas. Errática declaración que huele a chantaje. El petróleo de Tabasco no lo van a encontrar en otra parte.                                    

 VISORCITO 
El pasado martes el Gobernador del Estado,  Arturo Núñez Jiménez y el secretario de Comunicaciones y Transportes federal (SCT), Gerardo Ruiz Esparza, instalaron la mesa de coordinación del proyecto México Conectado para Tabasco, iniciativa que con una inversión de 350 millones de pesos permitirá al estado pasar del lugar 28 nacional a los primeros 10 lugares en acceso a internet de banda ancha. En el evento donde también se presentó la Agenda Digital de Tabasco 2013-2018 denominada Tabscoob 2.0, el gobernador Núñez Jiménez destacó que además de las ventajas que esta iniciativa presidencial concederá a los tabasqueños en materia de conectividad, permitirá a la entidad evolucionar a la concepción de gobierno digital, en el propósito de ofrecer a los ciudadanos servicios administrativos más eficientes, rápidos y sin burocratismo.    Precisó que el proyecto México Conectado hará de las tecnologías de la información y la comunicación un instrumento fundamental para el desarrollo estatal, y apuntó que la agenda digital Tabscoob 2.0 pone en evidencia que en esta entidad se está haciendo la parte que corresponde para contribuir a la meta sexenal federal de tener en 2018 más de 250 mil sitios y espacios públicos con conectividad.   El mandatario estatal remarcó que en esta época digital el analfabetismo ya no sólo se mide en términos de saber leer y escribir, sino también en función de quienes no tienen acceso a internet, y aseguró que el proyecto México Conectado irá de la mano con la iniciativa diseñada por el Gobierno del Estado para hacer de Villahermosa una Ciudad del Conocimiento.

miércoles, 12 de febrero de 2014

CONGRESO USURPADO  

El Congreso del Estado de Tabasco, está obligado a restituir el Estado de Derecho y hacer respetar su soberanía que fue violentada por el arcaico y anodino alcalde de Macuspana de origen veracruzano, Víctor Manuel González Valerio, quien de manera cínica aceptó ante los medios de comunicación que suspendió a tres regidores del ayuntamiento por petición del Organo Superior de Fiscalización (OSFE) del Poder Legislativo, organismo que además de deslindarse, debe dar a conocer a la opinión pública cuales son los cargos resarcitorios dentro del pliego de observaciones que le realizó a ese ayuntamiento solo en lo que se refiere al primer trimestre de la cuenta pública del año 2013, para no dejar lugar a dudas que es falso lo que esgrime el ignorante edil. El municipio de Macuspana está en terapia intensiva, agoniza, ante la brutal y esquizofrénica actitud de rapiña del peor alcalde, Víctor Manuel González Valerio, que ha tenido ese municipio en su historia y que en mala hora fue electo por la población creyendo que realmente habría un cambio verdadero, por lo que es urgente, la intervención del Congreso del Estado para restituir no solamente el derecho pisoteado, sino para devolver la tranquilidad política y social y económica que se encuentra crispada, porque la autoridad municipal dejó de ser garante de paz pues solamente se ha dedicado al saqueo despiadado del presupuesto público, como ave  de rapiña, dejando todo al garete, pues en la mayoría de los poblados sus calles y sus parques no tienen alumbrado, no hay agua potable, la cabecera municipal es un asco pues sus principales calles se inundan a la menor lluvia y se pasaron meses sin agua clorada en un atentado a la salud. Hay secuestros, asaltos, robos a casa habitación, robo con violencia a transeúntes, mientras que la policía municipal brilla por su ausencia, y cuando han actuado ha sido para asesinar a mansalva a supuestos delincuentes sin que sean investigados a fondo, mientras que existe la presunción de que el director, brinda protección a bandas de delincuentes, en las que también se relaciona al hijo bastardo del propio edil, que siempre trae armas en su vehículo que son de Seguridad Pública y escoltado, sin que tenga funciones claras en el ayuntamiento, y ninguna autoridad ha intervenido para poner las cosas en su lugar. En el ayuntamiento de Macuspana debe haber un relevo urgente, porque reina el desorden, el caos, la arbitrariedad y sobre todo la brutal corrupción. 

La gota que derramó el vaso y que ha hecho que seis de las siete fracciones parlamentarias representadas en el Congreso local se unan en contra del alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, para exigir se le inicie un juicio político en el Congreso local a la par de que la Junta de Coordinación Política impulse una Controversia Constitucional en su contra ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación,  es por la usurpación de funciones propias de esa legislatura al destituir de manera ilegal a tres regidores y con cinismo confesar que lo hizo porque se lo exigió el OSFE. En este problema la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática debería ser la más interesada en que se esclarezca, pero así como lo hacía el PRI, con ese viejo estilo de gobernar, parece que más les interesa el contubernio, la complicidad pues el alcalde Valerio se siente protegido por la tribu del legislador federal Juan Manuel Fócil que tiene el control sobre siete diputados del Congreso local, y bajo esa serie de complicidades será este partido quien finalmente se entierre en el proceso electoral de 2015 aunque sobre su cadáver nacerá Morena, como parte del renacimiento de la esperanza.     

Primeramente en rueda de prensa los diputados del PRI, PAN, PT, Movimiento Ciudadano y Panal, calificaron de dolosas y perversas las declaraciones de Valerio de que separó del cargo a los regidores Ana Bertha Miranda Pascual, Moisés Moscoso Oropeza y Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres,  a petición del Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, al tiempo que lamentaron que el Sol Azteca no apoye esta acción, pese a que uno de los regidores es perredista. Ya durante la sesión pública ordinaria de ayer martes, fue el coordinador parlamentario del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Gaspar Córdova Hernández, originario de Macuspana, quien leyó el punto de acuerdo donde se señala la forma arbitraria con que el alcalde de Macuspana actuó en contra de esos tres regidores. “La Proposición con Punto de Acuerdo es para exhortar a la Junta de Coordinación Política del H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Tabasco, para que en ejercicio de sus atribuciones constitucionales y legales se interponga demanda de Controversia Constitucional en contra del Ayuntamiento de Macuspana, por invadir la competencia de este H. Congreso del Estado”, precisó. Córdova Hernández dio a conocer que con fecha 30 de enero del presente año, se comunicó mediante cedulas de notificación personal, el “Acuerdo dentro del Procedimiento Administrativo de Responsabilidad número DCM/007/2014” expedido por la Contraloría Municipal, mediante el cual se efectúo la suspensión temporal como servidores públicos de ese Ayuntamiento Constitucional de Macuspana, Tabasco, a tres regidores, tomando, posteriormente, derivado de lo anterior, en sesión de cabildo, la protesta a los suplentes. Y siguió: “pero esta actuación no es extraña por parte del Presidente Municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio. Tenemos acreditado plenamente un historial de malos manejos y actuaciones por encima de la ley que revela el Órgano Superior de Fiscalización del Estado en el pliego de cargos correspondiente al primer trimestre del 2013, en donde el Ayuntamiento Municipal de Macuspana presenta una serie de observaciones no solventadas conforme a la ley, que derivan en responsabilidades administrativas serias”. El legislador denunció: “empezando por el presidente municipal, que durante el primer trimestre de 2013 percibió la cantidad de 123 mil 902 pesos con 44 centavos mensuales por concepto de salario, rebasando incluso el salario máximo establecido para el Gobernador del Estado. Es decir, el presidente municipal de Macuspana tuvo un salario superior al del mismo Gobernador del Estado por un importe de 77 mil 989 pesos con 32 centavos durante los primeros tres meses del año pasado”. Dijo que esta irregularidad se presentó también en otras áreas del ayuntamiento, como la Dirección de Finanzas, teniendo como resultado salarios por encima de la ley por un monto de casi 20 mil pesos solamente durante el primer trimestre de 2013. El pliego de cargos del primer trimestre de 2013, también destaca múltiples observaciones graves en el manejo de la caja general de la tesorería: “durante el mes de enero el Ayuntamiento de Macuspana registró ingresos propios por 2 millones 108 mil 454 pesos; sin embargo, durante el mes solamente depositaron 2 millones, 024 mil pesos; durante el mes de febrero los ingresos ascendieron a 2 millones 586 mil 697 pesos pero únicamente aparecen depositados 2 millones, 364 mil 665 pesos, y en el mes de marzo, se registraron ingresos por 6 millones 453 mil 294 pesos de los cuáles únicamente aparecen depositados 6 millones 220 mil 430 pesos. Es decir, tan sólo durante el primer trimestre del año pasado, el Ayuntamiento de Macuspana ya presenta inconsistencias en el manejo de sus recursos  por 538 mil 678 pesos”. Macuspana no aguanta más actos de corrupción, arbitrariedad, prepotencia, falta de visión y cinismo, de este alcalde, que cuya estatura mental es idéntica a su estatura física, es un enano, que solo piensa en cómo resolver su patrimonio familiar aunque para ello tenga que hundir al propio pueblo que está a punto de reventar, solo falta que alguien azuce un movimiento para que la gente se vuelque a las calles para repudiar a Valerio, por eso también es urgente que el Congreso restablezca el Estado de Derecho violentado por el alcalde y ahí la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Neyda Beatriz tiene que demostrar que es completamente diferente al gris legislador Rafael Abner Balboa. El Congreso está obligado a recuperar su credibilidad política restableciendo el Estado de Derecho en el ayuntamiento de Macuspana, además de que debe estudiar la posibilidad de la desaparición del cabildo pues  existen muchos elementos jurídicos para realizar ese procedimiento, nombrando a un concejo  municipal o alcalde interino. El Congreso tiene la palabra.                                         

OJITOS  
Una acalambrada le acaba de pegar el Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, a la habladora ex-diputada Lorena Beaurregard de los Santos, porque resulta que será citada a declarar a la Procuraduría para que informe donde se encuentra el ex-secretario de la desaparecida Secretaría de Comunicaciones Asentamientos y Obras Públicas del gobierno granierista, Héctor López Peralta, que ahora se sabe, sí es prófugo de la justicia. Está visto que los habladores se meten en problemas, y eso es exactamente lo que hizo Lorena Beaurregard, hablar demás y meterse en problemas al revelar que ha conversado telefónicamente con Héctor López Peralta sobre el estudio y diseño de un nuevo Centro de Convenciones que supuestamente dejó proyectado el gobierno granierista, y que el actual gobierno de Nuñez realizará con otras adecuaciones. Inmediatamente el Procurador dio a conocer que la ex-diputada será citada a declarar para que informe, donde y en qué momento ha platicado con el ahora prófugo de la justicia, López Peralta. Calambre para que deje las habladurías; ahora cobra vigencia el viejo refrán que dice: “en boca cerrada, no entran moscas”.

martes, 11 de febrero de 2014

EL MAL EJEMPLO

En su férrea lucha por obtener a costa de lo que sea, la dirigencia estatal de la Organización Nacional de Mujeres priistas (ONMPRI)  cuando su trabajo como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario ha sido un fiasco, Katya Ornelas Gil no ha dudado en embarrar, en  ensuciar el nombre de otros jóvenes que buscan el mismo cargo, incluso, utilizando a su propia madre,  la gris ex-servidora pública granierista, Silvia Gil, quien a través de la red social Facebook ha tirado lodo y excremento en contra de este servidor, pero su sarta de calumnias y difamaciones, se resbalan viniendo de quien viene. El Ojo Visor, que en todo está,  señaló con toda precisión la semana pasada, que contrario a lo que se esperaba, eran hombres priistas los que estaban haciendo reuniones (un desayuno y un almuerzo)  con las mujeres priistas para convencerlas de que había línea directa de Diva Gastelum, dirigente nacional de ese organismo y el CEN del PRI, para que loa aun dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, cargo al que ascendió porque  ya que es muy “amiga” de Fabián Granier Calles, justo cuando su padre era gobernador de Tabasco y por lo tanto, nadie le podía negar nada.   De la misma forma, como ahora lo vuelvo a repetir,  señalé que detrás de ese nombramiento al inicio estaba metido el ex-candidato perdedor de la gubernatura, Jesús Alí de la Torre y todo su grupo, y que posteriormente ha sido el ex-gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, (pariente de Katya) quien le ha insistido al dirigente estatal del PRI, Erubiel Alonso, al que maneja a su antojo, que Katya Ornelas tiene que ser la dirigente estatal de la ONMPRI, cuando hay otras mujeres priistas con una enorme trayectoria que bien se merecen ese cargo y que las mujeres priistas las avalarían como el caso de Victoria Bonfil Sánchez o Leyda López Arrazate, y que si katya no renunciaba al Frente Juvenil Revolucionario, en donde quiere imponer a Maritza, es porque tiene miedo de que el dirigente estatal  priista no le cumpla, porque también ya aparece Linda Alvarez de Azcuaga como otra prospecta a ocupar el cargo, pese a que el pasado 31 de enero (viernes), el dirigente de la fundación Colosio realizó un desayuno en casa de esta, en donde estuvieron más de veinte mujeres entre ellas la ex-rectora Candita Gil que inicialmente venía con buenos ojos a Victoria Bonfil para que fuera la dirigente de la ONMPRI. Claro que estos señalamientos no fueron del agrado de Katya Ornelas Gil, quien tuvo que utilizar a su madre, Silvia Gil, para salir al quite en su defensa, para que no se le vaya de las manos la dirigencia de la ONMPRI, y es claro que aunque Manuel Andrade la empuja con fuerzas, trae sobre sus espaldas el estigma de su “cercana amistad” con Fabián Granier Calles, quien la impuso en el Frente Juvenil Revolucionario en donde pasó sin pena ni gloria, ya qhue solamente con su reducido grupito se dedicaron a los placeres de la vida, ahora quiere dirigir el organismo de las mujeres, cuando ay otras féminas con mayores merecimientos que ella. Utilizando las vísceras en vez del cerebro, Silvia Gil utilizó la red social Facebook para colocar en mi muro el pasado sábado una serie de improperios propias de un carretillero de mercado, insultoas calumnias y difamaciones propias de su calentura del momento, en defensa de su “cachorra”, a quien no se le cuestiona su vida privada, llena de disipaciones, sino más bien su actuación como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, donde no dio resultados, fue un fiasco, pues al contar con el manto protector de. Juniors Fabian Granier poco le interesó realizar un buen trabajo, y esto es lo que se cuestiona,  su actividad política, no ha dejado un cargo y quiere otro, practicando la política del chango e intentado pasar por encima del derecho de otras mujeres. Si me metiera en la vida privada de Katya y Silvia, que la misma sociedad conoce, escribiría cuartillas y cuartillas, pero eso no me interesa, es la actividad política de la “cachorra” que está sujeto al escrutinio público. En su escrito pegado en mi muro, Silvia Gil, la mediocre ex-funcionaria granierista, la misma que siendo jefe de prensa de la Procuraduría de Justicia de Tabasco  tuvo el atrevimiento de colocar en su muro unas fotografías donde se le ve posando con una ametralladora  en la mano, como si fuera sicaria escribe: “hoy si manifiesto con toda energía y la calidad moral que ostento,  que por ningún motivo voy a permitir que el sr. Jacinto López Cruz, columnista del Diario Rumbo Nuevo, suba y baje la honra, la honorabilidad, el prestigio, la honestidad con que se ha conducido Katia en su trabajo, entrega y convicción, que mucho trabajo le ha costado construir, esa si la voy a defender hasta sus últimas consecuencias”,  y posteriormente acusa, calumnia y difama, creyendo que con eso puede enlodar un prestigio ganado a base de trabajo y esfuerzo, porque mi prestigio no es igual al prestigio que ella dice tener,  y como si fuera carretillero de mercado, insulta y utiliza una práctica recurrente con la que han acusado otros periodistas, de que la quise extorsionar, chantajear, difamar, cuando lo más fácil, es que siendo vocera de la Procuraduría General de Justicia me debió denunciar para que se investigara a como ahora amenaza con hacerlo, por lo que desde aquí la invito a que interponga su demanda en defensa del “honor” de su hija, que es cuestionada por su actividad política y no en su vida personal, que los jóvenes del Frente saben cómo es, que no tiene caso escribirla, al menos que se diga lo contrario; si no demanda Silvia quedará como vil difamadora y calumniadora. Paralelo a lo que Silvia escribía en defensa de su “cachorra” el sábado en Facebook, desde el numero 99 31 01  31 67 con el nombre de “Juventud Sucia X Tabasco” donde colocaron una fotografía de uno de los aspirantes al Frente Juvenil Revolucionario me enlazaron a Whatsap para encriptar una supuesta conversación en Facebook, entre una persona llamada Roberto A. Segura y Atilano Salvador García, candidato a la dirigencia del Frente Juvenil Revolucionario, en una sucia maniobra de mentes perversas que buscan a quien echarle la culpa de lo que ellos mismos sembraron y que ahora están cosechando como es el desprecio de los jóvenes. La conversación en cuestión es la siguiente: Roberto A. Segura: “Lic. Buenos días le marco pero me manda al buzón la llamada, solo para confirmar que ya quedó el encargo que le pediste al amigo ojo visor en el rumbo nuevo, ya me contacto, que si le podemos mandar lo acordado, le da con todo a la líder del fjr Katia como lo comentamos, puede checarlo, en la columna o en el diario por favor me urge que me conteste, saludos. Y supuestamente esto es lo que responde Atilano Salvador García, “que tal amigo aun no lo checo estaba en un desayuno ahora te marco para ponernos de acuerdo con el pendiente saludos y gracias”. Como viles difamadoras y calumniadoras Silvia Gil (mamá) y su hija Katya Ornelas Gil, quieren hacer creer que el Ojo Visor, que en todo está, recibió  consignas de Atilano Salvador para supuestamente atacarla o difamarla, nada más falso,  cuando son los propios jóvenes que conocen su propia conducta, y la señalan con índice de fuego sobre lo que ha hecho como dirigente del FJR,  quizás como una mala copiada al carbón de la conducta de su progenitora, como producto de su comportamiento que lo llevó a la disolución social. Katya y su mamá, hacen circular en redes sociales que Atilano Salvador es el artífice de que le señalen su deplorable conducta como dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, creyendo que con sus calumnias podrá imponer a su alumna Maritza,  creyend que con calumniar alcanzará  su objetivo de ser la dirigente del ONMPRI, y esto es un vivo ejemplo que deben de observar las mujeres priistas para tomar una buena decisión respecto de quien debe ser su dirigente, una mujer honesta, con buena conducta y no una difamadora, que me asocia con Atilano Salvador y Roberto A. Segura a quienes no he tenido el gusto de tratar en persona. Las calumnias de Katya y Silvia caen por su propio peso.                                          

OJITOS   
Cuando la vida le sonreía después de haber sido ratificado como dirigente estatal de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) la muerte sorprendió a José Domínguez Cruz, mejor conocido como El Caballo. Ayer al filo de las siete y media de la noche en el café la Cabaña de la zona remodelada José Domínguez cayó al suelo como producto de un fulminante infarto que le quito instantáneamente la vida, nada se pudo hacer por él. José Domínguez estaba alegre pues su nombramiento como dirigente estatal de la CTM estaba ratificado por el dirigente nacional y se aprestaba por trabajar de la mano con la actual dirigencia estatal del PRI, pero le sobrevino la muerte. Que Descanse En Paz.                                         

VISORCITO
Los regidores destituidos  de sus cargos por el presidente municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio presentaron ayer en el Congreso el documento de denuncia ante todas las fracciones parlamentarias, en donde solicitan la controversia constitucional en contra de este edil por invasión de competencia en cuanto a las facultades que solamente tiene el Congreso local. Hoy a las diez de la mañana todas las fracciones parlamentarias fijaran un posici9onamiento en relación a esta ilegalidad, pues engallado el edil de ascendencia jarocha no solamente destituyó a tres de los regidores, sino que tiene amenazado a cuatro más de que esta semana los destituye de sus cargos, mientras en el Congreso su presidenta Neyda Beatriz parece seguir el camino de su antecesor Nesho Balboa, cuando debería ser la primera interesa en restablecer la legalidad violada en el ayuntamiento de Macuspana. El Congreso del Estado debe hacerse respetar por todos los alcaldes.

lunes, 10 de febrero de 2014

TRAICION A NUÑEZ  

Desde varios frentes, traidores, desleales y adversarios políticos han unido sus fuerzas  para intentar socavar al gobierno de Arturo Núñez, con el asunto del Impuesto Estatal Vehicular (IEV) o Impuesto Vehicular Estatal (IVE) para el caso es lo mismo, acusándolo de mentiroso, de no cumplir con uno de sus compromisos de campaña, pese a las explicaciones que se ha dado,  de que este año no es posible derogarlo, porque las finanzas del estado no se han estabilizado,  y que ese paso se dará, cuando las condiciones lo permitan; el mismo jefe del Ejecutivo ha sido muy claro y reiterativo de que ese impuesto si se dejará de cobrar en su gobierno y que cumplirá con todos sus compromisos contraído porque es hombre de palabra. La semana pasada el Ojo Visor, que en todo está, puso al descubierto que la cabeza de playa del grupo del ex-candidato perdedor de la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, Mario Llergo Latournieri conocido en el argot político como el perro Llergo, no estaba actuando solo en contra del gobernador Núñez, exigiéndole en los medios de comunicación la derogación del pago de la tenencia como un simple ciudadano, como tampoco  era madre de la caridad al servicio de la ciudadanía, sino que se trataba de un plan orquestado del grupo chuchista con miras a posicionarse electoralmente al cuestionar  directamente al gobernador y a su esposa (esa será otra campaña que iniciarán), reuniéndose para tal fin en un inmueble que se localiza a la entrada del fraccionamiento Galaxia, en Tabasco 2000, comprado por el actual delegado de Diconsa, Adrián Hernández Balboa, y que a raíz de la denuncia que se realizó en este espacio ya se cambiaron de sede, se fueron a sesionar a la villa de Parrilla y ya próximamente estaré en condiciones de decirle quien es el propietario del inmueble, en donde dejaron en claro, que no bajarán la guardia, que seguirán cuestionando a Núñez no solamente con lo del Impuesto Vehicular, sino en otros compromisos de campaña que no ha cumplido y que supuestamente servirá de punta de lanza para que el grupo chuchista se reposicione políticamente para hacer candidato del PRI a la presidencia municipal de Centro, a Adrián Hernández y candidato a diputado local a Mario Llergo en las elecciones intermedias de 2015 y posteriormente en 2018, volver a hacer candidato a la gubernatura a Alí. Ayer se conmemoró un aniversario más de la llamada decena trágica, el movimiento armado que tuvo lugar del 9 al 18 de febrero de 1913, que finalmente llevó al derrocamiento y posterior fusilamiento del presidente de la República, Francisco I. Madero y del vicepresidente, el tenosiquense, José María Pino Suárez.     Cuenta la historia que al caer herido el general Lauro Villar defendiendo el Palacio Nacional, Francisco I. Madero nombró en su lugar al general Victoriano Huerta, pese a que Gustavo A. Madero descubrió que Huerta tenia arreglo con los opositores y le pidió al presidente que lo fusilara, pero éste no creyó en uno de sus hombres de confianza, entregando el mando del Ejército a su enemigo, que finalmente lo depuso y ordenó su fusilamiento. Ayer en Tenosique, se rememoró la Marcha de la Lealtad encabezado por el gobernador Arturo Núñez y su esposa Martha Lilia López Aguilera, y junto a ellos, marcharon funcionarios de los tres niveles, entre ellos, el que financió la campaña de desprestigio que escribió un columnista en un diario nacional el día del cumpleaños del gobernador en contra de él y su esposa, ese se tendrá que ir porque su plan quedó descubierto, por lo que se irá a cuidar nietos, tal cual es su deseo, y como ese, hay otros funcionarios desleales y traidores que desde adentro alimentan y proporcionan información a los de afuera, a los que insisten que antes de los dos años el gobernador Núñez debe estar fuera del gobierno, pensando solos en sus mezquinos intereses personales sin interesarles lo que pueda pasar en el estado. A la par de que Mario Llergo se ha convertido en cabeza de playa del grupo chuchista realizando reuniones primero en el inmueble propiedad de Adrián Hernández y ahora en otra propiedad ubicada en la villa de Parrilla, también  ha realizado varias reuniones privadas en su domicilio que se localiza en el  fraccionamiento Lomás del dorado, que se localiza en la prolongación de la avenida México, enfrente del colegio Arjí, previo al ataque que lanzaría contra Núñez y posteriormente las reuniones han proseguido. Entre los “expertos” que reclutó se encuentra  el coordinador de Vinculación del Centro de Atención de Pemex de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB),  Román de la Rosa Palacios,  cuyo rector,  es el ex-secretario de Planeación y  Finanzas en el gobierno Andradista, Fernando Calzada Falcón, así como su hermano Hiram Llergo, entre otras personas, quienes dieron su punto de vista sobre la forma en que sería atacado el gobierno nuñista por no derogar el impuesto Vehicular.     La estrategia fiscal y legal fue diseñada por Román de la Rosa Palacios, quien es nada más, ni nada menos, que el cuñado de Mario Llergo Latournieri, pues está casado con la  hermana de éste, Cristel Llergo. Román fue Procurador Fiscal en el gobierno de Manuel Andrade, trabajó de la mano con Oscar Sainz, cercanísimo del entonces gobernador Roberto Madrazo, y operadores en el 2000 en contra de Arturo Núñez para que fracasara en su intento de ganar la candidatura interna del PRI a la gubernatura que le fue entregada a Andrade. Román fue asesor de Francisco Rullán Silva en el Organo Superior de Fiscalización;  Román  de la Rosa siempre fue protegido de Fernando Calzada Falcón y de la extinta Celia García Félix en la Procuraduría Fiscal, y en la dirección de Ingresos y otras áreas de la Secretaría de Finanzas del gobierno del estado donde trabajó mucho tiempo. Hiram Llergo hermano de Mario fue subprocurador Fiscal en el gobierno granierista cuando José Manuel Sainz Pineda, fue secretario de Planeación y Finanzas, siendo el segundo de a bordo de Fredy Priego Juniors, quien fue procurador Fiscal, y por lo tanto ambos son corresponsables de la debacle financiera que ocurrió en el anterior gobierno. Estará indiciado por la Procuraduría general de Justicia?. En esas componendas políticas, para colocar a su familia en la Universidad Tecnológica de Tabasco, el jefe de asesores de gobierno, Agustín Silva responsable del nombramiento de los coordinadores de Vinculación en las Universidades Tecnológicas y Politécnicas, llegó a un acuerdo con Fernando Calzada para que pasara a ese cargo Román de la Rosa Palacios, quien se la había rifado con Jesús Alí, por lo que se convirtió en el coordinador de Vinculación del Centro de Atención a Pemex  donde maneja más de mil 200 millones de pesos al año, metiéndosele  hasta la cocina al gobierno del Cambio Verdadero, y ahora en pago a que le dieron trabajo se convierte en traidor que le sirve a su cuñado Mario Llergo Latournieri para que este ataque directamente a Arturo Núñez,  y como en la decena trágica el gobernador  está rodeado de desleales y traidores, por lo que tendrá que tomar sus decisiones para acabar con este tipo de componendas que le está dañando su gobierno. Por su parte Hiram Llergo ex-subprocurador Fiscal granierista, que ha participado en varias reuniones en casa de su hermano Mario, es actualmente presidente de la Asociación Estatal de baloncesto, pero resulta, que tanto su equipo de basketbol como la liga que dirige es patrocinado directamente por la Universidad Tecnológica de Tabasco y es aquí donde sale embarrado el rector, Fernando Calzada Falcón, como parte de ese complots en contra del gobernador, porque  forzosamente tuvo que autorizar los recursos económicos para el patrocinio de esa liga de ahí que no puede pecar de ingenuo, de tonto, de  que le pasaron la rata por los ojos, está al descubierto que ahora mantiene y patrocina con dinero de la UTTABB a traidores que se reúnen subrepticiamente para darle los lineamientos a Mario Llergo de cómo deben de atacar al gobierno, por eso como perro enloquecido pretende posicionar a su jefe Jesús Alí de la Torre con miras a las elecciones constitucionales de 2015 y 2018, pero no pasarán, porque ya están al descubierto. Con el arribo de Fernando Calzada Falcón a la UTTAB se rompió con ese pronunciamiento que realizara  Rodolfo Lara lagunas  en el sentido de que a las Universidad Tecnológicas y Politécnicas solamente llegarían profesores de izquierda porque ya les tocaba, por lo que posteriormente el profe tuvo que rumiar su coraje, porque le rompieron su esquema, de  que profesionistas de esa ala llegarían a las direcciones y rectorías, pero no fue así. Este nuevo descubrimiento de traidores parecidos a la decena trágica, desnuda completamente a Mario Llergo, de que sus fines son netamente perversos y políticos y nada de ciudadanos,  y de paso embarra a su cuñado Román de la Rosa Palacios, quien se convierte en traidor, al planear la forma en que se debería de atacar al gobernador Núñez y pone a su hermano Hiram en el ojo del huracán, porque si Fredy Priego está indicado en la Procuraduría General de Justicia, él como ex-subprocurador Fiscal, seguramente también debe estar embarrado, como también se deja al descubierto, la traición del propio Calzada Falcón que alimenta con dinero de la UTABB a un equipo y a una liga de baloncesto que lo encabeza un detractor del gobernador Núñez. ¿o acaso será que Calzada Falcón pretendió realizar una triple carambola?, ¿acaso se quiso vender como el salvador de la Secretaría de Finanzas para sustituir a Lamoyi?. Corre la versión de que Calzada es mago financiero, que le cuadró las cuentas al ex-gobernador Andrade para que las auditorías salieran bien, sin notarse por donde se dio la fuga de dinero. Si es lo que pretendió ya está al descubierto y se convierte en otro traidor y desleal hacia el gobernador Núñez que le dio la oportunidad de llegar a la rectoría de la UTTAB. Al fin y el cabo todo puede estar enlazado porque Mario Llergo es primo político de Javier Díaz Hernández, hombre de todas las confianzas de Manuel Andrade, y es que Mario está casado con Alejandra Oropeza Hernández prima de Javier.    

viernes, 7 de febrero de 2014

CONFABULADOS  

Preocupados porque hasta la presente fecha, después de que la Comisión Estatal Mixta de Escalafón de la Secretaría de Educación de Tabasco les dictaminó el año pasado a su favor plazas directivas, que de manera ilegal se habían adjudicado las dirigencias sindicales, varios profesores afectados porque no les han entregado las plazas,  denunciaron una confabulación entre la presidenta árbitro de la CEME, Raquel de Jesús Magaña Pérez y el titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, Javier Vargas Ramón, porque inmediatamente después que les fueron dictaminadas las plazas, se presentaron demandas que en menos de 15 días corrieron todos los trámites para ser resueltos, lo que indica que la dependencia encargada de las demandas laborales se han coludido para propinarle un severo revés al secretario de Educación Rodolfo Lara Lagunas. Los profesores dieron a conocer una serie de argumentos en que basan sus sospechas de que hay confabulación de funcionarios de primer nivel de gobierno con los tres dirigentes sindicales  (SNTE, SITET y SITEM) para que la depuración magisterial que es una exigencia de la base trabajadora que han visto afectados sus verdaderos derechos para escalar a las plazas directivas, sea trastocada, para favorecer a intereses mezquinos del pasado, a los mismos de siempre, pese a que el mismo gobernador Arturo Núñez se pronunció por acabar con ese tipo de contubernios y actos de corrupción que ha prevalecido durante muchos años dentro de la Secretaría de Educación de Tabasco. Reproduzco parte de la queja que me hicieron llegar: “A principios del mes de julio, del año 2013, la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB) envió a la Comisión Estatal Mixta de Escalafón (CEME), a través de un oficio, las claves directivas que ostentan ilegalmente un grupo de directivos que laboran para la SETAB  con puestos de directores y supervisores en educación básica (preescolar estatal y federal; primaria estatal, federal y bilingüe; secundaria estatal, secundaria técnica y telesecundaria. Estos personajes fueron “beneficiados” con las claves directivas  durante el sexenio de Andrés Granier, cuando las titulares de la SETAB fueron Rosa Beatriz Luque Greene y Deyanira Camacho Javier, en común acuerdo con los dirigentes sindicales, Pedro Antonio Estrada Almedia y Guadalupe Acopa Arias (sección 29 SNTE), Roger Arias García (SITET), y Diego Animas Delgado (SITEM). Haciendo a un lado la ley, pisoteando la normatividad contenida en el Reglamento de Escalafón de los Trabajadores al Servicio de la Secretaría de Educación Pública, las exsecretarias de Educación acordaron con los sindicatos “repartir” las claves directivas, por diversas razones: por amiguismo, por compadrazgo, por lazos familiares, y en otros casos a maestros que son promotores del voto de políticos priistas y para funcionarios de la SETAB. Al tiempo que estas claves fueron enviadas a la CEME, también fueron publicadas en el portal de transparencia de la SETAB, ya que al carecer dictamen escalafonario, las claves tienen el status de “provisional” de acuerdo al artículo 7 del Reglamento: “La Secretaría de Educación Pública podrá cubrir provisionalmente las plazas que a su juicio no pueden permanecer vacantes, en la inteligencia de que los nombramientos que expida tendrá el carácter de interinos y solo surtirá efectos hasta la fecha en que por dictamen de la Comisión Nacional Mixta de Escalafón se otorgue en forma definitiva”. Advertidos del proceso en puerta, los tres sindicatos se unieron en lo que llamaron Pacto de Unidad Sindicalo (PUS) y al inicio del ciclo escolar 2013-2014 hicieron un paro laboral para exigir al gobernador el cumplimiento de un pliego petitorio irrisorio,  donde solicitaban puntos sencillos de resolver, en donde además solicitaron la remoción del secretario Rodolfo Lara Lagunas, lo medular de su plan era que la SETAB les respetar las claves directivas a quienes la poseen en forma ilegal, ya que las obtuvieron por medio del tráfico de influencias y no por la evaluación de los criterios legales y normativos establecidos en el Reglamento de Escalafón. Después de que las últimas dos semanas de agosto de 2013 los sindicatos impidieron el curso normal del calendario escolar, un gobernante firme y decidido los hizo ver su suerte, se firmó con ellos un convenio en donde imperó el ejercicio irrestricto de la ley. Con su fallido plan, los directivos ilegales, respaldados por los sindicatos, presentaron una demanda ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje para impedir que la SETAB conceda las claves a quienes por derecho son merecedores, por haber cumplido con todos los requisitos de ley y como reconocimiento a ese esfuerzo la CEME otorgó un dictamen escalafonario. Queda bien claro que los sindicatos violentan los derechos de la mayoría de sus agremiados, concediendo privilegios exclusivamente a quienes se encuentran en la cúpula sindical. En esta historia juega un papel preponderante la nefasta actitud de la presidente árbitro de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, Raquel de Jesús Magaña Pérez, quien obtuvo la presidencia de manos de Guadalupe Arias Acopa, secretario general de la sección 29 del SNTE, quien a su vez atendió la recomendación de María Elena Alcudia Gil, Oficial Mayor de la sección 29 del SNTE. Raquel de Jesús Magaña Pérez se confabuló con la dirigencia de la sección 29 del SNTE para impedir la boletinación y dictaminación de las claves ilegales, dando tiempo y formas, para que la demanda de aquellos avanzara sin problemas, cabe hacerle a Raquel las siguientes preguntas: 1.- ¿Porque retuvo las claves más de 3 meses sin boletinarlas?; 2.- ¿Por qué huyó de la CEME y se escondió durante 4 días con los boletines firmados y listos para su publicación?; 3.- ¿Por qué se impuso insistentemente a la publicación de los boletines?; 4.- ¿Ordenes de quien recibía para no publicar los boletines?;  5.- ¿Por qué de acuerdo al informe de Recursos Humanos de la SETAB, hasta finales de enero de 2014 la presidente árbitro no había entregado los resolutivos a la SETAB?; 6.- ¿Por qué Raquel envió informes de todas y cada una de las personas que tienen demanda de la situación que guardan sus expedientes escalafonarios?; 7.- ¿Por qué existen documentos que pertenecen a la CEME en los expedientes que se encuentran en litigio en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje?. Con esta situación se asoma una sospecha más al asunto ilegalidad e injusticia, la confabulación que hay entre Raquel de Jesús Magaña Pérez y Javier Vargas Ramón, titular del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, para favorecer a los directivos ilegales. A decir de los abogados en materia laboral, antes el Tribunal de Conciliación era lento y burocrático, ahora con Javier Vargas al frente es lento, burocrático y corrupto. El litigio está en proceso, si se aplica la ley correctamente será el derecho y la razón quien legalmente hará válido el dictamen a quien le corresponda la clave. El artículo 1del Reglamento dice: para efeto de este reglamento, se denomina escalafón el sistema organizado de la Secretaría de Educación Pública para efectuar las promociones de ascenso de los trabajadores de base y autorizar las permutas”. Hasta ahí la denuncia de profesores que están observando la confabulación o contubernio para que las plazas dictaminadas por la CEME no surtan efectos. El acuerdo subterráneo entre el secretario de Gobierno (no por mucho tiempo), César Raúl Ojeda Zubieta y los tres líderes magisteriales es de que le devolverán las plazas y para ese efecto ha instruido a Javier Vargas titular del Tribunal para que los favorezca, no en balde en ese organismo laboral en menos de quince días le dieron entrada y están resolviendo a la velocidad del rayo las demandas que interpusieron los maestros que de manera ilegal recibieron plazas directivas en el granierato para que les quede en firme y en este asunto también está en contubernio la titular de la CEME, Raquel de Jesús Magaña, quien ha entregado  documentación oficial, que solo debería estar en sus manos, a quienes demandaron de tal manera que ahí aparece en los expedientes laborales, y esto podría darle la pauta a la SETAB para iniciar una demanda penal en contra de esta profesora por sustracción de documentos oficiales que no deberían de estar en los expedientes laborales. La consigna es reventar a costa de lo que sea al secretario de Educación de Tabasco, Rodolfo Lara Lagunas, quien duerme con los enemigos en casa pues hasta el director de Asuntos Jurídicos de la SETAB (Anibal Antonio Altamirano),  quien se jacta de ser su amigo está confabulado en contra de los maestros que ganaron escalafonariamente su ascenso a una plaza directiva.   
                                        
   OJITOS  
El alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio sigue cometiendo ilegalidades. Ayer personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia clausuró la casa que se encuentra en la esquina de las calles Hidalgo y Reforma, propiedad del licenciado Luis Alberto Blandín Gil, porque está en el catálogo de monumento histórico. Blandín Gil inició la demolición del inmueble luego que la dirección de Obras Públicas del ayuntamiento de Macuspana le otorgó el correspondiente permiso para hacerlo, sin importarles que el INAH ya les había notificado que esa propiedad por encontrarse en el primer cuadro de la ciudad forma parte del catálogo de monumento histórico. Ahora habrá que observar que sanciones legales aplicará el INAH al más nefasto  alcalde que ha elegido el  pueblo de Macuspana que no se merece seguir metida en los actos de corrupción que se comete en el ayuntamiento.    
                                
  VISORCITO
Ante la denuncia de Andrés Manuel López Obrador de que un alcalde de la Chontalpa compró ranchos, una mansión y vehículo último modelo, varios alcaldes se han querido curar en salud, pero no queda dudas de que se trata de Pedro Landero, el alcalde de Nacajuca. AMLO ya lo puso en la mira y seguramente ya es candidato a ir al Creset de Villahermosa, porque el peje no quitará el dedo del renglón hasta que caiga. Ya verán que sus días están contados.  

jueves, 6 de febrero de 2014

PRI, FRACTURADO  

Con un “liderazgo” sumamente debilitado a unas cuantas semanas de haber llegado a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional PRI)  a consecuencia de la ruptura con Jesús Alí de la Torre que lo va minando por todo el territorio tabasqueño y que lo llevó a perder la coordinación de la fracción parlamentaria en el Congreso local, a Erubiel Lorenzo Alonso, le comienzan a llover los problemas en los municipios exigiendo la remoción de algunos dirigentes municipales En el municipio de Jonuta, los dirigentes de los sectores y organizaciones han comenzado a exigir la salida del dirigente municipal, Juan Carlos Garrido Rodríguez, a quien acusan de ser el principal responsable de la división interna que prevalece en ese instituto político, pues lejos de reunir a los verdaderos dirigentes para trazar los lineamientos a seguir para laborar de la mano con el primer regidor del municipio, ni siquiera los convoca a reunirse, lo que demuestra que el divisionismo interno está latente y lejos de reagruparse para dar la pelea electoral en 2015, todo indica que siguen en picada. Debilitado por la ruptura, pero sobre todo por ser acusado de mitómano (mentiroso), porque se está negando a cumplir sus compromisos contraídos durante su campaña para llegar a la dirigencia estatal, a Erubiel le puede estallar el problema de la elección de la dirigente estatal de las mujeres del ONMPRI, donde los hombres han organizado desayunos, comidas y reuniones para las féminas  con el objetivo de persuadirlas que dejen de hacerle al cuento porque dese la ciudad de México ya les indicaron que deben apoyar a Katya Ornelas para que sea la nueva dirigente, cómo si esta hubiera hecho un trabajo decoroso como dirigente del  Frente Juvenil Revolucionario en donde pretende imponer a su incondicional Maritza,  y bajo esa tesitura han intentado convencer a varias de ellas que de alguna manera simpatizaban con otras aspirantes para que no hagan olas y se vuelva a los tiempos de la vieja cargada. Si las mujeres priistas tuvieran verdadera conciencia, no se dejarían mangonear,  pues escogerían entre dos mujeres a su próxima dirigente estatal, porque ambas han trabajado a favor de su partido, ¿quién le puede regatear a Leyda López Arrazate el derecho de ser dirigente, cuando ha trabajado desde abajo, picando piedra a favor de su partido? o ¿quién  se puede oponer a que Victoria Bonfil Sánchez sea ungida como dirigente?, solo las componendas o  los acuerdos subterráneos del rancio manejo político que jamás se acabará en ese partido, ahora dividido por la repartición de las cuotas de poder. Como Manuel Andrade maneja a Erubiel quiere que imponga en el cargo a Katia, (es su parienta)  una recalcitrante granierista que llegó al Frente Juvenil Revolucionario porque así lo quiso Fabián Granier en los tiempos que mandaba en ese partido, pero el dirigente estatal no muy convencido de apoyar a Katya por eso ha optado por otras opciones y tender puentes con las mujeres priistas a través de otros hombres priistas, por eso el 31 de enero en casa de Linda Alvarez de Azcuaga se organizó un desayuno para decirles a las féminas que la dirigencia nacional del PRI y la misma dirigente nacional de ONMPRI, Diva Gastelúm, quieren que sea Katya la dirigente estatal, que no hay nadie más y que todas deben aceptar sumisamente esa decisión, pero una vez que terminó esa reunión, ya en cortito, a algunas priistas le fue informado  que la segunda opción de Erubiel para que sea dirigente es Linda Alvarez, porque las cosas han cambiado, ya que desde hace meses Jesús Alí de la Torre, Adrián Hernández, Melba Rivera y  la legisladora Liliana Madrigal, comenzaron a  apoyar  con todas sus fuerzas a la todavía dirigente del FJR para que sea ungida dirigente de ONMPRI, pero como ahora  hay  pleito de perros, están enfrentados,  Erubiel ya no confía en Katya, pese a que él mismo la llevo a la ciudad de México a presentarla con Diva Gastelum y por eso tiene otra opción en puerta. En este mar de traiciones, amarres y desamarres priistas, Katya, que busca dejar como su sucesora en el Frente Juvenil Revolucionario a Maritza, no HA renunciado  a su cargo por temor de que Erubiel no cumpla su palabra de  entregarle la dirigencia del ONMPRI, pasando por los derechos de otras mujeres priistas, por eso ha establecido alianza con Paco Castro, quien le organizó una comida con mujeres priistas para apuntalarla, con el compromiso que le ceda el paso a Rubén Darío para el Frente Juvenil en vez de apoyar a Maritza, y mientras ellos siguen construyendo sus alianzas, ya Erubiel a quien nadie le cree por mentiroso, tiene preparado un As debajo de la manga, un tercero en discordia que se saldrá quedando con el FJR, para que se queden como el perro de las dos tortas. No se ve como vaya a levantar cabeza el PRI estatal,  y como vaya a cumplir Erubiel su compromiso de ganar en el 2015 la mayoría de las diputaciones en el Congreso local y las presidencias municipales, porque  jamás en la historia de ese instituto político, un dirigente se había desplomado tan estrepitosamente a unas semanas de llegar al cargo, está sumamente desgastado,  mientras que Jesús Alí y su gente lo siguen socavando, el pleito es a que caiga, por eso horas antes de que llegue a un municipio ya le tienen bombardeado a los priistas de información, de que es un dirigente mentiroso, embustero, que no cumple los compromisos que contrae y que por eso no deben de confiar en él, porque con quien pacte no le cumplirá. El PRI está fracturado, y va en caída libre, porque no hay nadie que medie entre las partes en conflicto para medio remediar este conflicto de intereses. 
                                     
OJITOS
Con el liderazgo del gobernador Arturo Núñez Jiménez, Tabasco pondrá al día su Constitución Política en este sexenio, con reformas de largo aliento que produzcan gobernabilidad, estabilidad y paz social, y al mismo tiempo contribuyan a crear condiciones para el desarrollo económico y el abatimiento de la desigualdad social, precisó, Francisco Peralta Rodríguez, secretario particular del jefe del Ejecutivo al participar  como orador oficial en la ceremonia cívica alusiva al 97 aniversario de la promulgación de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que estuvo encabezado por el propio mandatario estatal. Ante la concurrencia que se dio cita en este evento en la Plaza de la Revolución en Tabasco 2000 y de los tres poderes del estado, Peralta Rodríguez que sigue los pasos de su padre, Francisco Peralta Burelo, en el ámbito de la política, precisó que producto de la dinámica de cambio emprendida en el orden federal, Tabasco también se encuentra inmerso en un proceso reformista y derivado de ello el Constituyente Permanente estatal ya ha generado las primeras reformas constitucionales en materia político-electoral y de derechos humanos, ya que de lo que se trata , es proyectar a Tabasco hacia un futuro más justo, próspero y democrático, de acuerdo con lo que reza el Acuerdo Político suscrito por el gobernador y los 7 partidos con representación en el Congreso del Estado. Precisó que  para dar un impulso sin parangón a la máxima norma estatal, Gobierno del Estado, Congreso local, Cabildos y partidos políticos han antepuesto el interior superior de Tabasco y han privilegiado la construcción de consensos democráticos y que  con este espíritu, están en vías, normas relacionadas con el seguimiento a la reforma secundaria al sistema estatal de impartición de justicia, la reforma educativa, la reforma en materia de transparencia y fiscalización superior del estado, la reforma de ley del Instituto de Seguridad Social del Estado (ISSET), y la reforma en materia de registro inmobiliario y personas morales, entre otras, y que muchas de estas modificaciones se reflejarán en la Constitución Política local y otras en las leyes secundarias respectivas o ambas. El orador oficial ofreció a los tabasqueños la certeza que con la gran vocación de servicio de Núñez Jiménez, su pasión por Tabasco y compromiso con la gente, aunado a su formación ética y política, la entidad tendrá un mejor destino. A 97 años de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos promulgada por Venustiano Carranza en la ciudad de Querétaro, Peralta Rodríguez asentó que nuestra Carta Magna permanece viva, no moribunda ni esclerótica, porque actualmente sirve y bien para los altos fines que fue construida.
                             
VISORCITO 
Quien sigue manteniendo un ritmo impresionante de trabajo es el presidente municipal de Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, quien en gira de trabajo  entregó y puso en marcha obras de gran apoyo para la población estudiantil, mismas que se realizan con la participación de la paraestatal  Petróleos Mexicanos (PEMEX), beneficiando de esta forma a 32 escuelas con rehabilitación de aulas y construcción de techumbre con una inversión de 2 millones 187 mil 824 pesos.  Al realizar la entrega de la cancha de usos usos múltiples en la escuela “José María Morelos y Pavón”, ubicada en el poblado  Chiltepec, sección Tanques, el alcalde destacó que estas obras se realizan gracias al convenio que hay con el gobierno federal y el compromiso fincado con paraestatal Petróleos Mexicanos, asegurando, “esta administración coadyuvará a que Paraíso no se convierta en un pueblo fantasma, porque los paraiseños somos gente que merecemos tener servicios de calidad y eso se consigue trabajando de manera coordinada con los tres órganos de gobierno”. El alcalde afirmó que su administración municipal se suma al esfuerzo que el gobierno de Enrique Peña Nieto realiza  junto al gobierno estatal que encabeza por Arturo Núñez Jiménez,  para que los paraiseños y todos los tabasqueños tengan mejores oportunidades de desarrollo y mejores servicios urbanos.         

miércoles, 5 de febrero de 2014

CHUCHO, AMARRA TU PERRO  

Cuando el soberbio y prepotente ex-secretario de Organización del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Mario Llergo Latournieri, salió a los medios de comunicación como un dócil palomito a denunciar la supuesta “ilegalidad” del cobro del Impuesto Estatal Vehicular (IEV) y las nuevas placas, sosteniendo que todo lo hacía como simple ciudadano, sin tintes políticos, porque le dolía en el alma que el gobierno estatal sangrara las finanzas de cientos de propietarios de unidades motrices, advertimos de que era un embustero porque bien que guardó silencio en el gobierno granierista del cual se benefició, pero que ahora reniega, y que su postura de denuncia obedecía a una estrategia de su grupo político para tratar de incidir en el ánimo de la población. La nueva postura “angelical” de denuncia de Llergo Latourniere contra el gobernador Arturo Núñez llamó poderosamente la atención, porque fue contrastante con su pasado como servidor público y como integrante de la dirigencia estatal del Partido Revolucionario (PRI), siempre lleno de soberbia, de arrogancia y de prepotencia, amén de toda su historia de traiciones y actos de corrupción perpetrados en contra de los políticos que le dieron la oportunidad de escalar posiciones, por eso no era posible que un hombre soberbio, traidor, arrogante que siempre veía por arriba del hombro y que durante el granierato fue uno de los más beneficiados, que no vio y que no denunció en su momento la aprobación por parte del Congreso local priista del Impuesto Estatal Vehicular que comenzó a aplicarse en 2012 a raíz de la derogación que realizó el gobierno federal, ahora nos salga con el cuento de que es benefactor de un segmento de la sociedad, de que se haya  convertido en el adalid de la “legalidad” contra la “ilegalidad” del gobierno solamente para ayudar a los que no saben defenderse, cuando en realidad se trata de una acción premeditada del mismo grupo perdedor de la gubernatura en las elecciones constitucionales de 2012, es decir, Mario Llergo es la cabeza de playa del chuchismo que habiendo perdido la dirigencia estatal del PRI en donde pusieron a Erubiel Lorenzo Alonso Que, quien finalmente los traicionó,  en un acto de desesperación han decidido socavar al gobernador Núñez, utilizando además a varios delegados federales, para exigirle públicamente que cumpla con su compromiso de campaña de derogar el Impuesto Estatal Vehicular, buscando los recovecos jurídicos para que la ciudadanía vea que les asiste la razón, cuando en realidad son hienas con piel de cordero. Desde los primeros días de enero, el mismo Jesús Alí, Adrián Hernández Balboa y Mario Llergo Latournieri, entre otros integrantes del grupo selecto comenzaron una especie de “operación cicatriz”, entre los priistas y no priistas que de alguna manera habían participado en su fallida intento de ganar la gubernatura,  invitándolos a sostener reuniones con el fin de reagruparse para irse preparando con miras a las elecciones constitucionales de 2015, y las de 2018 donde Chucho intentará repetir como candidato, lo que llamó mucho la atención de varias personas, que si bien participaron en la campaña de Alí, nunca fueron llamados para tareas importantes, es más, nunca recibieron respuestas a sus llamadas telefónicas, mensajes o correos electrónicos, entre otras formas que utilizaron para comunicarse con Jesús Alí, Adrián Hernández o Mario Llergo, porque estos llenos de soberbia y arrogancia, creyendo que ya tenían la gubernatura en la bolsa, ni los vieron, ni los oyeron, porque ya levitaban, y muy caro pagaron ese garrafal error de despreciar a los propios priistas. Es claro que el repentino cambio de los tres referidos no pasó desapercibido para quienes participaron en la fallida campaña de 2012, porque de la soberbia pasaron a la amabilidad, de la arrogancia a la sonrisa, de no contestar las llamadas telefónicas ni mensajes, ahora sí a llamarlos o enviarles mensajes invitándolos a reunirse, porque después de que ha pasado un año de silencio ahora sí eran importantes para el grupo chuchista. Pues bien el pasado jueves quedó al descubierto la olla del tamal de los chuchistas, la forma burda y arcaica en que están “operando” supuestamente para convencer a la población de que el gobierno de Arturo Núñez es un fiasco y que la mejor opción para la sociedad en general y para los mismos priistas sigue siendo Jesús Alí,  para que en el 2018 sea el candidato a la gubernatura, pero antes, en el 2015, arrebatarle al PRD la mayoría en el Congreso del estado, a pesar de la traición que les propinó el dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso, quien signó compromisos con Evaristo Hernández, a quien también consideran otro traidor, al igual que con Manuel Andrade Díaz y Floricel Medina Pereznieto. El pasado jueves en el inmueble que se localiza en la esquina de la entrada al fraccionamiento Galaxia de Tabasco 2000, en la misma casa que utilizara el ex-gobernador Granier para operar electoral y que durante la campaña de Jesús Alí, Adrián Hernández lo utilizó para Gestión Social, y que ahora se sabes es de su propiedad cuando siendo dirigente estatal del PRI  la rentaba, se realizó un conclave de aproximadamente 80 personas, cuya finalidad fue enfocar sus baterías en contra del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y su esposa, para tacharlo como un hombre mentiroso que no cumple sus compromisos de campaña. En esta reunión que estuvo encabezado por Jesús Alí de la Torre, estuvieron presentes, el ex-secretario de Organización del PRI, Mario Llergo Latournieri; el delegado federal de Diconsa, Adrián Hernández Balboa; su secretario particular, Enrique Almeida; el subdelegado de la Secretaria de Desarrollo Social del Gobierno Federal (Sedesol), José Rubén Fernández Fernández; la coordinadora del programa “Cruzada Nacional Contra el Hambre”, Idalia Limón, el verdadero operador de ese programa, Manuel Vargas Ramón, Alex Alvarez, Ivan Ildefonso Santiago Blanco, Gloria Marín, el director de Asuntos Jurídicos del PRI, Jorge Broca Morales y diversos “líderes” sociales de varias comunidades de Centro y de colonias de Villahermosa para iniciar una gran cruzada en contra del gobierno nuñista. En el cónclave que fue realizado a puerta cerrada, pero que no pasó desapercibida para ciertas personas, el primero en hablar, fue precisamente Mario Llergo Latorurnieri, conocido en el argot político como El Perro Llergo, quien les expuso a los ahí presentes que el gobernador Núñez se había colocado de “a pechito” para iniciar una campaña de desprestigio en su contra,  que él ya había iniciado a través de los medios de comunicación, con el pago del Impuesto Estatal Vehicular (tenencia) y el pago de las nuevas placas y que este era el momento propicio para exigirle que cumpla uno de sus principales compromisos de campaña, que derogue en este mismo año ese impuesto, pero como no lo hará, quedará como un mentiroso y eso servirá para que la sociedad tabasqueña vaya volteando los ojos hacia los activos priistas que tendrían la gran oportunidad de ganar el Congreso local en las elecciones de 2015. Mario Llergo instó a los presentes a iniciar una gran campaña convenciendo  a más personas para que vayan a los medios de comunicación a exigirle a Núñez que derogue el Impuesto Estatal Vehicular, porque no lo hará, sobre todo recomendándoles que fueran  a un noticiero del mediodía del grupo Acir, que conduce un amigo de ellos, donde podrán hablar con toda libertad de ese impuesto y de todos los problemas que este gobierno no ha resuelto, a la vez que continuarán dicha campaña subiendo a sus Facebook y Twitter la misma exigencia, mientras que Jorge Broca también dio a conocer que desde el PRI comenzará la exigencia en contra del gobernador y que por medio de la dirección jurídica promuevan que ahí les pueden realizar los amparos en contra del ilegal cobro de las placas nuevas y del IEV. En la reunión efectuada en horas hábiles, con la presencia de funcionarios federales, tanto Mario Llergo como Adrián Hernández sostuvieron que su campaña de desprestigio en contra de Núñez, estaba siendo patrocinada por una funcionaria del gobierno nuñista, que estaba aportando los recursos económicos, pero cuando todos los ahí presentes se quedaron mirando, ambos sostuvieron que no se preocuparan que esa persona no tardaría en llegar, pero terminó la reunión y cuando alguien preguntó que si donde estaba la funcionaria, Mario Llergo les comentó que ésta le había hablado para disculparse de que no llegaría por cuestiones de trabajo pero que sí los estaba apoyando, lo que fue interpretado como un “amarre de navajas” del perro que conociendo sus alianzas, ahora se podría deducir que funcionarios menores podrían estar en contacto con él, porque finalmente son priistas incrustados en el cambio verdadero, porque de la funcionaria que hicieron alusión jamás traicionaría a Núñez. Con este conclave político encabezado por Chucho Alí y los delegados federales en contra de Arturo Núñez, se evidencia una vez más que Mario Llergo es un sujeto mezquino y mentiroso, que con su naturaleza de traidor engañó a los medios de comunicación que generosamente le abrieron las puertas para hacer su denuncia, para vender su cuento de que estaba actuando de buena fe, sin tintes partidistas y  como un simple ciudadano que le duele que otras personas tengan que desembolsar sus recursos económicos para pagar las nuevas placas y la tenencia, y por eso su exigencia al gobernador Núñez  de que cumpliera su palabra derogando ese impuesto. Hoy se le ha quitado la máscara de impostor de la “legalidad” que defiende como perro rabioso,  pero que lo quieren usar con fines perversos para posicionar a Alí que sueña con ser de nueva cuenta el candidato a la gubernatura en 2018, ciertamente ayudado por funcionarios menores del actual gobierno con quienes convivió durante años. En la misma reunión, dieron a conocer que realizan un trabajo de contra campaña contra el dirigente estatal del PRI,  Erubiel Alonso, para minarlo, por traidor y mentiroso, ya que después de que Chucho le puso toda la estructura para que ganara lo traicionó haciendo alianza con Evaristo Hernández, Manuel Andrade y Floricel Medina. Ese es el PRI que espera ganar el Congreso en las elecciones intermedias de 2015. Con la campaña mediática en contra del gobernador Núñez, por el asunto del IEV, el grupo Chuchista esperaba posicionarse, utilizando como cabeza de playa a Mario Llergo,  por lo que al ser descubiertos no le quedará más remedio a Chucho que amarrar su perro.    
                                     
OJITOS
A Todo esto que dirá la secretaria de Sedesol, Rosario Robles y el de Diconsa, que sus delegados y subdelegados, están haciendo campaña en contra del gobernador Núñez, cuando éste ha sido respetuoso del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ¿se vale?, el gobierno federal tiene la palabra.