miércoles, 4 de diciembre de 2013

PERVERSO “LIDER”  

En los primeros meses de la actual administración estatal,  cuando las aguas estaban muy movidas en el sector salud y se hacían las denuncias de que no se estaban haciendo las cosas bien, y  trabajadores eventuales que durante años se han dedicado a la fumigación realizaron movilizaciones para que les pagarán sus salarios caídos y los recontrataran, el secretario general del sindicato sección 48 de la Secretaría de Salud, Jorge Herrera logró entrampar al director General de Administración, Liborio Correa López, quien para calmar los ánimos aceptó firmar una minuta leonina que ahora comienza a dar dolores de cabeza. Sin consultar con los expertos del área de salud, ni con el propio secretario, pero por supuesto con el ánimo de calmar al líder sindical que se encontraba detrás del conflicto de los trabajadores que exigían el pago de sus salarios  Liborio Correa quien llegó sin conocer el manejo financiero de la institución  fue entrampado con habilidad por el “líder” sindical Jorge Herrera, quien actuando de manera perversa, alevosa y con maña, logró que éste le firmara  una minuta donde se comprometía a otorgar antes que finalizara el año otras prestaciones adicionales (bonos y estímulos) a trabajadores del sector salud afiliados a la sección 48 que estaban fuera del Contrato Colectivo de Trabajo y por encima de otras prestaciones que ya se les venían otorgando, y que a decir del “líder” sindical de ninguna manera repercutiría en el presupuesto asignado al sector ya que a nivel nacional el propio sindicato federal pugnaría para que bajaran dichos recursos económicos y esto haría que la base trabajadora, a pesar de los conflictos que existían, se mantuviera en completa calma. La pifia de Liborio Correa López fue festinado en corto por el “charro sindical” Jorge Herrera con sus más allegados, quien al hacer la “Roque señal” expresó: “ya me los chingué, ya los entrampé, ya se jodieron, ahora o me cumplen o les echo a la gente encima”, no era extraña la forma de pensar de Jorge Herrera, sabiendo quien se encuentra detrás de él y cuáles son las aviesas intenciones, ya que desde la llegada de Ezequiel Toledo como secretario de Salud, este líder sindical ha sido uno de los más interesados en descarrilarlo, para que caiga pensando que su patrocinador podría llegar a ese cargo. Durante el granierato, el mismo secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata, con toda su experiencia en el sector tuvo serios tropiezos con el dirigente de la sección 48, que patrocinado por un ex-secretario de Salud buscó mantener a raya al ahora prófugo de la justicia que no le quedó más remedio que pactar en lo oscurito con Jorge Herrera para mantenerlo a raya y así evitó manifestaciones y paros de trabajadores del sector salud, que desde luego si escuchan que se trata de bonos y estímulos que les reditúen recursos económicos siempre estarán prestos a  jalar con su “líder” sindical, aun sabiendo que éste se lleva la tajada de león. Es claro que Luis Felipe Graham cedió a la todas las peticiones del “líder” sindical, Jorge Herrera, porque era necesario mantenerlo quieto, tranquilo, sabiendo que detrás de él se encontraba uno de sus poderosos enemigos como lo es el ex-secretario de Salud, Jaime Mier y Terán Suárez, quien no ha dejado de mostrar su interés por regresar al cargo de secretario de Salud. Entre Luis Felipe Graham y Jaime Mier, floreció una brutal  rivalidad, mantenían rencillas personales al grado que ambos que trabajaron que en el sector Salud siempre se vivieron obstruyendo, se obstaculizaron a más no poder; Mier usaba a la perfección a Herrera para entrampar al ahora prófugo de la justicia y este cooptó por un tiempo al “líder” sindical. Hace cosa de tres meses comenzó la preocupación en el sector Salud por la minuta que había firmado Liborio Correa, quien había sido entrampado de manera alevosa por  el dirigente sindical, Jorge Herrera, porque no se sabía,  cómo tampoco ahora queda se sabe o queda claro,  de dónde sacarán esos millones de pesos (cerca de 24 millones de pesos)  que se necesitan para pagarle a los trabajadores las  prestaciones leoninas-fuera de la ley- que exige el sedicente “líder” de la sección 48 de la secretaría de Salud del estado, creciendo la preocupación porque el mismo Herrera los comenzó a acosar en el sentido de que “pagaban por las buenas o pagaban por las malas”, y en ese inter de cosas el susodicho paso de las palabras a los hechos convocando a los trabajadores para paralizar el servicio de salud que de manera criminal desde ayer se dejó de prestar a cientos de personas que tenían citas para realizarse estudios, para consultas médicas o para atender casos médicos de sus enfermos, traduciéndolo  en una asamblea extraordinaria o paro de brazos caídos. En el fondo el, secretario general del sindicato sección 48, Jorge Herrera,  está actuando en forma perversa, alevosa, dolosa y criminal, al paralizar los servicios del sector salud escudándose en una minuta (leonina)  firmada que tiene que cumplir la secretaria, entregándole prestaciones que ni siquiera en el gobierno de Andrés Granier se atrevió a exigir, es claro, porque también se coaligó, porque vio, supo lo que pasaba en el sector y no denunció, con lo que se convirtió en cómplice silencioso, pero ahora exige prestaciones fuera de la ley que jamás les han dado, si cede el sector Salud, si dobla las mano,  ésta será la primera vez que los trabajadores recibirán esas prestaciones adicionales. Pero esta paralización laboral en el sector Salud por parte del “dirigente” sindical, Jorge Herrera también lleva otro trasfondo con una  gran dosis de perversión y vean ustedes mis lectores el por qué se nota todo el entramado de esa perversión; en los últimos meses (noviembre y diciembre) del año pasado (2012) previó al nombramientos de los funcionarios que integrarían el gabinete nuñista, Rodolfo Castillo, (ex-director Administrativo de la Secretaría de Salud) instruyó a Jorge Herrera para que iniciara la recolecta de diez mil firmas de trabajadores del sector salud al que se anexó  un escrito entregado al gobernador Núñez,  donde los trabajadores de ese sector le pedían que tomara en cuenta al doctor Jaime Mier y Terán Suárez para que fuera secretario de salud, toda vez que tenía una amplia experiencia en el ramo, con un trato amable a los trabajadores que permitiría recomponer todo el daño causado por la administración granierista que tuvo como secretario a Luis Felipe Graham. Jorge Herrera es hechura de Jaime Mier, cuando éste fue secretario de Salud lo impulsó fuertemente para que fuera el “líder” sindical y desde entonces trabajan de la mano no en balde tienen oficinas privadas en Samarkanda, en donde tienen comisionados a 40 personas de la secretaría de Salud y donde cotidianamente se reúnen, Jaime Mier, Rodolfo Castillo Y Jorge Herrera. Por esa razón, la paralización laboral del sector Salud es plan con maña, ahora que se acercan los cambios en el gabinete. Las perversiones están a la orden del día.        
                                      
OJITOS    
El secretario de Seguridad Pública del estado, el general Audomaro Martínez Zapata compareció ayer ante el pleno del Congreso local para ampliar la glosa del primer informe del Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez. Pese a ser uno de los funcionarios más cuestionados del gabinete por el alto índice delincuencial que no ha podido frenar, salió bien librado de los cuestionamientos de los legisladores, algunos de los cuales hasta declinaron realizarle una segunda pregunta a la que tenían derecho. En total las siete fracciones parlamentarias realizaron 21 preguntas sobre diferentes temas relacionados con la seguridad. Martínez Zapata se refirió a las metas a corto y mediano plazo durante el sexenio y la profesionalización de los cuerpos policiacos; desde su óptica o según él,  en Tabasco no ha habido un incremento en los índices delictivos sino un desplazamiento natural producto de las denuncias que presenta la ciudadanía gracias a las campañas de concientización para que lo hagan, lo cual no ocurría antes por la falta de confianza en las instancias de procuración de justicia, admitiendo que la “percepción grave” es en materia de secuestros, sobre lo cual se trabaja con una estrategia definitiva. Llamó a la ciudadanía a no realizar llamadas falsas al número 066 de emergencias ya que de 5 mil llamadas diarias al menos 4 mil 500 son de broma, lo cual es sumamente alto el número y delicado,  y que la dependencia a su cargo tiene un plan para poner orden en la operación y estructura policíaca durante 2014, para  iniciar un crecimiento y una profesionalización en 2015 ya que para enderezar al barco se necesita tiempo. En resumen, Audomaro salió bien librado en su comparecencia.      
                           
VISORCITO 
Durante la Semana de la Innovación y del Emprendedor, que se lleva a cabo del 25 al 29 de noviembre en la Plaza de la Revolución de Tabasco 2000, el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Tabasco (Cecyte),  participa con la exhibición y evaluación del  proyecto innovador  “Elaboración de jabón del fruto de la palma de Corozo” que realizan alumnos del plantel 5. Durante la inauguración del evento el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, realizó  un recorrido por el stand donde los alumnos explicaron en qué consiste la elaboración de este nuevo producto que permite coadyuvar en la economía de las familias tabasqueñas, constatando el talento creativo de estos estudiantes del plantel 5 del Cecyte, quienes  durante toda la semana promoverán estarán su valioso aporte comercial que también participó en la “Expo Ciencias Nacional 2013”, realizado  en la ciudad de Mazatlán, Sinaloa del 20 al 23 del presente mes.                                      
OJITOS DOBLES 
Como reguero de pólvora corrió ayer la versión de que Andrés Manuel López Obrador había sido internado en la madrugada en una clínica de la ciudad de México por un presunto infarto o hipertensión arterial. Por la tarde de ayer se confirmó que efectivamente está internado, pero que su estado de salud es estable. Ya sus malquerientes bailaban en un pie de alegría ante la posibilidad de que falleciera, pero no se les hizo.  Ahora falta saber si podrá encabezar el bloqueo al Senado donde se intentará aprobar la reforma energética para entregar a las empresas extranjeras lo último que nos queda del patrimonio nacional.  

martes, 3 de diciembre de 2013

SE SUBLEVA POBLACION  

Ante la indolencia de Petróleos Mexicanos que se niega a asumir su responsabilidad para resarcir los daños ocasionados por la explosión del pozo Terra 123, y la plena negligencia del presidente municipal de Nacajuca, Pedro Landero López,  que por comodidad o complicidad se ha negado a abanderar las demandas ciudadanas, cientos de personas de diversas comunidades de dicho municipio que han sido afectados por esa actividad petrolera, realizaron ayer una marcha por las principales avenidas de Villahermosa para exigir al alto mando de la paraestatal que se dejen de hacer tontos y asuman sus responsabilidades ante la población. Ayer cientos de personas procedentes de diversas comunidades de Nacajuca, como Oxiacaque y Guatacalca, entre otros,  que están resintiendo los efectos nocivos  de la contaminación ambiental producido por el Pozo Terra 123 que a más de un mes de haberse salido de control, sigue ardiendo intensamente, realizaron una marcha para apostarse frente a la pirámide de Pemex en la avenida Ruiz Cortines, para exigir al alto mando de esa paraestatal que dejen de evadir sus responsabilidad y atiendan con prontitud la demanda de cientos de lugareños que reclaman una indemnización por los daños ocasionados a su patrimonio, al medio ambiente y a sus personas, ya que hasta el momento la indolencia de Pemex es sumamente evidente. Los cientos de personas también se apostaron frente a la representación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) a efecto de que intervengan con prontitud y se constituyan en el lugar de los hechos para verificar el enorme daño que esta empresa que se dice de todos los mexicanos está causando a las poblaciones cercanas al pozo Terra 123 que todavía sigue ardiendo fuera de control, y emita la recomendación correspondiente como hay constancias de las actuaciones de esta Comisión a favor de la población condenando a Petróleos Mexicanos a indemnizar a los afectados. Como siempre ha sucedido en todas las conflagraciones en que ha estado envuelto Petróleos Mexicanos, tiende a minimizar los hechos, trata de ocultar, maquillar y hasta esconder la realidad de las cosas;  si hay muertos y heridos lo reduce a su mínima expresión y como siempre no hay contaminación ambiental, no hay daños al entorno ambiental, mucho menos hay daños a la salud y la vida de cientos de habitantes de las poblaciones y en este mar de confusiones Pemex evade una y otra vez sus responsabilidades, pero ya es tiempo de que las autoridades estatales hagan respetar las leyes, exigiendo a la paraestatal que asuma plenamente, de manera directa, la atención a todos los ciudadanos que reclaman con justa razón, que sean ser atendidos con prontitud por los daños ocasionados por el pozo Terra 123 y que Pemex no siga actuando de manera negligente. Petróleos Mexicanos se asentó desde hace varios años en el llamado campo Sen a unos cuantos kilómetros de Oxiacaque, Nacajuca, trastornando el entorno, sin embargo,  la extracción de millones de barriles de petróleo crudo de los diferentes pozos petroleros que explotan en dicha zona que representa para el gobierno federal millones de dólares, contrasta con la extrema pobreza en que viven miles de campesinos de las diferentes comunidades aledañas a los pozos petroleros que sufren de la contaminación en el suelo, aire y aguas, dañando todo,  mientras que la paraestatal para no indemnizarlos a como se merecen, ha sostenido en infinidad de veces que no causa contaminación, pese a que el número de personas con padecimientos de cáncer y otro tipo de enfermedades terminales han crecido en forma alarmante, pero Pemex dice que no pasa nada Se puede decir que el municipio de Nacajuca, es sumamente rico, con una gran riqueza petrolera en su subsuelo que es explotada por las compañías extranjeras que le trabajan a Petróleos Mexicanos y que diariamente  extraen millones de barriles del crudo, recursos económicos millonarios que maneja el gobierno federal, pero que en contraste su población es sumamente pobre pues no recibe en reciprocidad los beneficios sociales que debería de recibir. Carreteras despedazadas en las diferentes comunidades,  cientos de personas sin empleos, casas muy pobres construidas de seto con techo de guano y piso de tierra; calles inservibles sin pavimentar, la mayoría de las comunidades no tienen drenaje, y un deficiente sistema de agua potable, cuando ante su riqueza petrolera debería ser un municipio muy moderno, próspero, de primer nivel con servicios de primera calidad, pero no, Nacajuca está sumido en la miseria. Por eso la población ante tanta negligencia, arbitrariedad y valemadrismo de Pemex, ya salió a las calles a demanda atención, a demandan indemnizaciones, a exigir el resarcimiento del daño ecológico, a demandar el derecho a la salud y la vida que la explotación petrolera les acorta, con la brutal contaminación del entorno, esa que Petróleos Mexicanos niega realizando estudios ambientales con empresas patitos que desde luego dictaminan lo que le conviene a la empresa de todos los mexicanos. Pero no nada más Pemex actúa negligentemente, también es coparticipe el actual presidente municipal de Nacajuca, Pedro Landero López, quien ya recibió una sopa de su propio chocolate al “agacharse” o esconderse para no encabezar la demanda contra la paraestatal que su pueblo le pedía. Como presidente municipal. Como “líder” natural, Pedro Landero debió estar de cuerpo presente desde el mismo momento en que comenzó a arder el pozo Terra 123, mientras la población lo requería el edil estaba metido en su rancho, no dio la cara, lo hizo dos días después y eso indignó a los habitantes de Oxiacaque y Guatacalca que ahora lo repudian, que ahora no quieren saber nada de él porque lo acusan que se vendió a Pemex por migajas mientras el problema social en la zona es latente, por esa razón lo corrieron y lo bañaron el pasado sábado de refresco, porque ya no le tienen confianza, y un alcalde que su propio pueblo lo agrede verbal y físicamente ya perdió lo único que le quedaba el respeto, ya perdió mortalmente, ahora cualquier ciudadano lo podrá insultar y hasta escupir, porque no supo estar a la altura de las circunstancias cuando el pueblo de Oxiacaque al ver arder el pozo petrolero buscaron a su alcalde y no lo encontraron por ninguna parte. Demasiado tarde salió el presidente municipal de Nacajuca a pretender endulzar a las comunidades de Oxiaque y Guatacalca, de que no están solos, de que él es su principal gestor, porque nadie le cree, por embustero, por eso la población cansada de tantas mentiras, de tantos engaños salió ayer a marchar en contra de Petróleos Mexicanos para exigirle que atienda con prontitud los reclamos de la población.                                          
OJITOS  
Ayer en el Congreso loca iniciaron las comparecencias de los secretarios de gobierno estatal para ampliar lo referente al primer informe del gobernador. Arturo Nuñez Jiménez,  siendo el primero de ellos, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, quien como responsable de la política interna ha dejado mucho que desear, no ha estado a la altura de las circunstancias que requiere la entidad; aunque haya quienes opinen a su favor de que es indispensable en el gabinete, seguramente si se va del cargo nadie lo extrañará, porque ha pasado más con penas que con glorias,   porque en realidad se requiere de un verdadero secretario de Gobierno que sepa atajarle la pelota al Ejecutivo, en vez de que éste entre al quite para quitarle los problemas encima. Y como muestra otro botón, previo al informe de gobierno se reunió el gabinete de seguridad y funcionarios de primer nivel para analizar los pros y contras que pudieran presentarse  durante el desarrollo del primer informe de gobierno y la forma en que se encararía. Allí cada uno de los integrantes fue exponiendo sus puntos de visa y cuando le tocó al encargado de la política interna, jactancioso le expresó al jefe del Ejecutivo que podía dar su informe sin mayores problemas que todo estaba bajo control y que no se avizoraba un conflicto mayor en la semana pese a la amenaza del diputado Roger Arias de realizar una marcha o plantón el mismo día del informe. Como es lógico suponer se le creyó al encargado de la política interna de que todo estaba en orden, que no pasaba nada, pero vendría la sorpresa, al día siguiente, nadie se dio cuenta que el ex-diputado Julio Alvarez de los Santos y un grupo de mujeres irrumpirían violentamente durante la sesión pública del Congreso local, ni siquiera el encargado de la política interna que dijo que en esa semana nada pasaría. Ver para creer pero así estuvieron las cosas, por esa y otras razones de peso político se analiza su cambio, aunque se aferre a no irse y es que quince millones de pesos mensuales no le alcanza al secretario de Gobierno para su operatividad, por eso se queja de que no tiene dinero.                                      
VISORCITO 
Al parecer el equipo de colaboradores que apoyaron en su campaña al hoy dirigente del PRI en Tabasco, Erubiel Lorenzo Alonso Que,  no saben leer entre líneas los discursos políticos, y es que el mensaje de César Camacho fue más claro que el agua que suministra la planta potabilizadora Villahermosa, pues el líder nacional del Revolucionario Institucional precisó ante la militancia tabasqueña que en la nueva dirigencia deberán integrarse todas las corrientes políticas. Los hombres cercanos a Erubiel (Chuchistas de corazón) ya presentan síntomas de “lepra política”, una enfermedad crónica que se desarrolla principalmente cuando se está cerca del poder, se transmite de individuo a individuo y que si no se trata correctamente, puede causar lesiones progresivas y permanentes. Quien no quiere contagiarse de esa malaria es Mauro Winzing Negrín, el Ojo Visor,  que en todo está, se enteró que en una reunión celebrada en su domicilio días antes del evento de toma de protesta le habló fuerte y claro a Erubiel,  “Estoy contigo pero pasando tu toma de protesta me hago a un lado, entiéndeme líder, no puedo andar entre la mierda porque no me quiero embarrar”, le soltó ante la mirada atónica de los presentes, entre los asistentes Rogelio Betancourt, Edison Hernández Pinto, de negros antecedentes en el Cecytes y alcaldía de Jalapa,  Jorge Lazo y Eduardo Gutiérrez. De que habrá sorpresas, las habrá, solo es cuestión de tiempo, dicen los que saben,  que la política es la profesión más ingrata que hay porque si Erubiel quiere realmente trabajar tiene que sacudirse a varias pulgas, que no trabajaron, pero como le están haciendo daño. A finales de esta semana podría Erubiel dar los nombramientos de quienes ocuparán las principales carteras en la dirigencia estatal del PRI.      

lunes, 2 de diciembre de 2013

COSECHÓ LO QUE SEMBRÓ  

El pasado sábado por la mañana el alcalde de Nacajuca, pedro Landero López probó una sopa de su propio chocolate, al ser agredido por una multitud n el poblado de Guatacalca, luego de que los tiene sumido en el abandono al no abanderar sus demandas en contra de Petróleos Mexicanos por la explosión del pozo Terra 123, pero bien que quiere hacer caravana con sombrero ajeno, pretendiendo vender la idea de que ha sido gestor, pero el pueblo que ya no conoce, le faltó el respeto que hasta con refresco lo bañaron. A las 10:30 de la mañana del sábado, mientras los habitantes de cinco comunidades afectadas por el incendio del pozo Terra 123, esperaban en el parque a  funcionarios de Sernapan y Pemex, quienes llegarían a Guatacalca para entregar vales de despensa como parte de los acuerdos signados, el alcalde rodeados de sus guaruras y policías llegó a la comunidad y aprovechando la multitud quiso realizar una asamblea para pararse el cuello diciendo que esos vales serían entregados porque él lo gestionó, lo cual causó indignación entre la concurrencia  que le comenzó a gritar que durante el cierre de la carretera para presionar a Pemex jamás lo vieron por ahí a pesar de que lo invitaron para que encabezara el movimiento. Ante el enardecimiento de la multitud, los guaruras del edil comenzaron a golpear a los campesinos para evitar que su jefe fuera linchado, pero antes alguien aventó un vaso con refresco que se estrelló en la humanidad del alcalde que fue llevado casi en vilo hasta su camioneta, desatándose la trifulca. Después de la huida del alcalde, los manifestantes tomaron el pódium, lo usaron como un ataúd y le realizaron un ritual con la leyenda: “en Guatacalca murió (Pedro Landero López) D. E. P. muera la delegada”. No cabe duda que lo que se siembra se cosecha, y Pedro ya comenzó a cosechar lo que sembró, descuido, mala atención, malos tratos, mientras se hace multimillonario.                                                  

  OJITOS 
En medio de una completa desorganización, donde los soberbios y groseros petroleros que estaban en su sede hicieron cera y pabilo de los consejeros priistas y de los representantes de los medios de comunicación que fueron invitados, pero no los dejaron entrar, ayer tomó protesta como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erubiel Lorenzo Alonso Que. Ni presidentes municipales, ni diputados, ni consejeros priistas, ni periodistas, fueron respetados por los petroleros que se adueñaron del evento, porque nadie de la cúpula priistas se ocupó en estar pendiente para cuando menos señalar quienes debían pasar al interior del auditorio de la sección 44 del sindicato petrolero y quienes no, les valió madre, por eso ante el bullicio de cientos de priistas que ciertamente llenaron la plaza, varios consejeros que mentaban madre optaron por retirarse del lugar, aun mucho antes de que arribara el dirigente nacional del PRI, César Camacho Quiroz. La actitud soberbia de los petroleros que la hicieron de agente de tránsito, controlando la circulación a su antojo, de guardias de seguridad que se apostaron en las puertas de acceso a la sección, propició que todo se saliera de control, y que permanecieran durante más de media hora afuera del auditorio los presidentes municipales de Tenosique (Beto Vega) y la alcaldesa de Teapa, (Elda María Llergo) y hasta “perrearon” al ex-candidato a la gubernatura Jesús Alí de la Torre, quién un año antes había entrado por la puerta grande, bajo la tutela de los petroleros, a ese recinto donde inició su campaña política. Bajo una completa desorganización, ni al secretario de Prensa y Propaganda del PRI, respetaron los léperos petroleros, ya que Fernando Valdez Leyva hizo hasta lo imposible para que los periodistas invitados directamente por el nuevo dirigente Erubiel Lorenzo Alonso Qué, lograran entrar al interior del inmueble y de la misma forma consejeros y consejeras priistas que debían entrar adentro porque había reunión de consejo, se quedaron afuera. A los petroleros les valió madres el respeto, la jerarquía de los invitados, la presencia de los consejeros, al fin y al cabo eran dueños y señores de su edificio. El llamado nuevo PRI no paso la prueba del añejo, afloraron las viejas prácticas, las mismas mañas, los mismos vicios que tanto su dirigencia nacional como estatal dicen que ya quedó en el pasado, es el gatopardismo en su máxima expresión, en donde todo cambia para nada cambiar. Ahí en un escenario donde la concurrencia abucheó al ex-dirigente estatal, Francisco Herrera, quien perdió la elección constitucional de 2012 y con ello la gubernatura del estado, ahí donde después de forcejear se le permitió el acceso a Jesús Alí aplaudido a medio gas, ahí donde consejeros se quedaron afuera, protestó el cargo, Erubiel Lorenzo, ante la presencia de César Camacho Quiroz y otros invitados, quien anunció  una reestructuración a fondo y sin cortapisas  del Comité Directivo Estatal , de sectores y organizaciones,  “Pero vamos a sorprender a Tabasco, nos vamos a preparar y a capacitarnos a la altura de los nuevos tiempos, porque es una lucha con las mujeres, los jóvenes y la militancia en general”. Ante la asistencia Erubiel Lorenzo sostuvo que en el PRI, “aquí entramos todos, absolutamente todos y esta será la labor que iniciamos Gloria Herrera y un servidor, porque queremos recuperar el Congreso estatal y las alcaldías para los comicios intermedios”.  “ratificamos que la competencia electoral mejorara, pues aquí entraran los mejores cuadros, mujeres, jóvenes, quienes garanticen ganar, pues no vamos a permitir más imposiciones, será una verdadera democracia”, aseguró el dirigente estatal que así será el nuevo PRI, aunque hay que observar que si prevalece la desorganización brutal como ayer se vio, nada bueno se les augura en las elecciones intermedias. El nuevo dirigente estatal remarcó: “hay que dejar claro el papel que vamos a jugar con el Gobierno en turno; seremos  una oposición madura, con valor, con derecho de voz, donde vamos a exigir un trato digno y lo que por derecho nos corresponde; nunca jamás seremos una oposición a modo, seremos dignos representantes del priismo”. Y remarcó: “con un trabajo de cara con el presidente, y desde aquí le señalamos que el priismo tabasqueño le apuesta a la Reforma Energética, desde un estado donde es eminentemente petrolero”.                                      
VISORCITO 
El pasado jueves en este espacio di a conocer la actitud cínica de la regidora panista Maricarmen García Muñoz, quien en una grabación se jactaba de haber convencido a un magistrado de apellido Galván para que le entregara dicha regiduría sin tener derecho a ella. Cuando salió  a la luz pública la primera grabación, la regidora Maricarmen García Muñoz, busco desesperadamente a algunos comunicadores para intentar impedir que una segunda grabación donde se refería en forma despectiva al alcalde de Centro, Humberto de los Santos, también saliera a la luz pública, confesando en cortito que el autor de dichas grabaciones había sido el panista Irving Colorado de quien advirtió que se atuviera a las consecuencias ya que la quería chantajear y por eso la grabó. Pues bien, al respecto, Irving Colorado tuvo un acercamiento con el Ojo Visor, que en todo está, para dejar en claro que se deslindaba de los señalamientos que la regidora Maricarmen García Muñoz había advertido en su contra, porque llevaba mucho tiempo que no entablaba conversación con ella. Que desconocía cuales eran las razones que había llevado a la regidora a señalarlo como el autor de algo que desconoce, que no sabe quien realizó la grabación y muchos menos que intentara chantajear a Maricarmen, porque no es un hombre acostumbrado a ese tipo de prácticas. Irving Colorado precisó que como las aseveraciones de la regidora panista se vertieron en cortito, esperará con paciencia a que lo declare públicamente para que él también salga a exigirle públicamente que le compruebe su dicho a como lo hizo con el dirigente estatal, Jorge Luis Avalos Ramón, a quien increpó duramente cuando este lo señaló como el autor de haberlo grabado, en otro audio escándalo que conoció la opinión pública de Tabasco, y que hasta ahorita no ha podido probar. Por lo tanto, Irving  Colorado se deslinda de las grabaciones donde pillaron a Maricarmen García Muñoz confesando sus atrocidades, y quien por cierto después de decirse muy “machita” se escondió para no darle la cara a los medios de comunicación en espera de que se vaya diluyendo lo de su grabación. Pero algún día tendrá que dar la cara, entonces ya veremos con que cínica declaración nos sale.                                    

  OJITOS DOBLES
 La diputada federal de Movimiento Ciudadano, Nelly Vargas refrendó ayer  su compromiso de construir un México cada vez mejor, inclinado hacia causas ciudadanas justas y políticas sociales dentro de un marco de igualdad e integridad para que todos sin importar las condiciones podamos aspirar a las mismas oportunidades; así lo propuso la legisladora al presentar su Primer Informe de Labores Legislativas. Al rendir su primer informe de trabajo legislativo, que se realizó en el Planetario de Tabasco 2000 de Villahermosa, donde se contó con la presencia del Gobernador de Estado Arturo Núñez Jiménez; del presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles Conejo; de Dante Delgado Rannauro, Coordinador Nacional del Partido Movimiento Ciudadano; entre otros  funcionarios, diputados, alcaldes y ciudadanos, la legisladora dio a conocer  un resumen completo de las Iniciativas, Puntos de Acuerdos y de los trabajos realizados durante un año de ejercicio legislativo.  

viernes, 29 de noviembre de 2013

CHANTAJISTA  

Con la nueva modalidad de que todo se graba o se filma gracias al avance de la tecnología electrónica de punta que permite llevar entre la ropa mini-aparatos para que el aludido no se dé cuenta,  varios personajes de la política estatal han sido agarrados Infraganti y exhibidos como verdaderos pandilleros de barrio que se asocian en las oscuridad para maquinar sus perversiones en contra de otros, con la finalidad de obtener dinero fácil por medio del chantaje político. Los más recientes casos de  grabaciones que se realizaron y que salieron a la luz pública para exhibir en toda su crudeza al ex-dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Roberto Romero del Valle, que después que se esfumó, ya vuelve a acudir a las reuniones políticas del PRD como si nada hubiera pasado, y a Maricarmen García Muñoz, regidora del ayuntamiento de Centro (grabación fresquecita) pillada en una conspiración contra el edil, Humberto de los Santos Bertruy para obligarlo a que les pague mejores compensaciones a ella y otros regidores, amén de que jacta de que su regiduría se la  debe a un tal magistrado Galván, no ha servido de escarmiento para que otros políticos que suelen reunirse en lo oscurito con sus incondicionales, cierren la boca a la hora de la reunión o solamente comenten lo indispensable o necesario para evitar que sean  grabados y exhibidos como vulgares delincuentes que sin el mayor rubor dejan entrever que lo único que les interesa es utilizar el  erario público para resolver sus problemas económicos de por vida. En esa tesitura, en las redes sociales, corre, vuela o se desliza un video del ex-dirigente estatal del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), y actual diputado del Trabajo, Roger Arias García (A) El Payaso, quien durante una marcha que encabezó el pasado martes 26 de noviembre agrede, en forma soez y vulgar al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, y al darse cuenta que había sido grabado opta por lanzar una mentada de madre. Esa marcha del martes 26 de noviembre, en una mezcla de maestros del SITET, todos ellos aviadores, que están comisionados por la Secretaría de Educación de Tabasco al servicio de Roger Arias, y supuestos militantes del Partido de la Revolución Democrática que  ahora se jactan de ser miembros fundadores de ese partido, cuando ni por asomo participaron en la conformación de esa organización política, pues en 1989 eran tiempos de represión y solamente unos cuantos (de manera valiente) le entraron a la fundación, ahora le reclaman, le exigen al gobernador de Tabasco que les dé chamba, que los tome en cuenta para trabajar en el gobierno porque ellos participaron en su campaña política, es decir, estos sujetos le están exigiendo por medio del chantaje su cuota política al gobernador, argumentando que hasta renunciarán al PRD si no obtienen lo que buscan. Acostumbrado a los chantajes, Roger Arias, al inicio del gobierno de Andrés Granier gozó de los beneficios que este le brindó y que le sirvió para comprar otros inmuebles, pero como no tuvo llenadera y cada día quería más, el ahora presidiario optó por descobijarlo, porque además es un hombre sin palabras que no cumple sus acuerdos, y de esa manera vino el rompimiento del entonces dirigente del SITET con Granier Melo que culminó en pleito pero que aprovechó El Payaso para aliarse a la oposición y meterse a la campaña política de Arturo Núñez a cambio de obtener la diputación plurinominal por conducto del Partido del Trabajo, al que amenaza con renunciar para declararse diputado independiente. El actual legislador Roger Arias, acostumbrado a los chantajes quiso someter bajo su yugo al gobernador Núñez, pero al no lograr su objetivo se ha dedicado a promover marchas, plantones, tomó la caseta federal de peaje Villahermosa-Macuspana, participó en el paro magisterial que realizaron los tres sindicatos, desde el Congreso ha denunciado que la secretaría de Educación de Tabasco compró paquetes escolares a una empresa que tenía otro giro y que andaba volando cerca de diez millones de pesos, emplazando a la Contraloría y a la Procuraduría General de Justicia a cesar a Rodolfo Lara Lagunas. En fin,  el payaso tenebroso ha hecho de todo para intentar ablandar al gobernador Núñez pero éste no ha caído en su juego. Quizás esa desesperación de hacer de todo, marchas, plantones, mítines, de gritos e insultos, de no ser visto, de no ser oído, de no poder doblar al gobernador Núñez,  llevó al legislador plurinominal petista, Roger Arias a irse de la lengua para agravar la situación política de todos sus seguidores, al faltarle el respeto de manera soez, ruin y cobarde al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, pero si en  política hay algo que se paga a un alto precio, se paga con el ostracismo o arrinconamiento es ese tipo de cobardes actitudes,  de insultar por la espalda al mandatario en turno, cuando se deben de guardar las formas, porque lo cortés no quita lo valiente. En un video que circula en redes sociales y después de oír el comentario de uno de sus seguidores, Roger Arias se va de la lengua, y lanza improperios en contra del gobernador Núñez,  que es festejado por sus seguidores que ríen a carcajadas y después de verse grabados guardan silencio, mientras el legislador mienta madre y después trata de llegar a un arreglo, probablemente con quien lo grabó, pero como como no hay acuerdos, el video exhibe en toda su bajeza y podredumbre a El Payaso como lo que verdaderamente es, un sujeto sin escrúpulos, ni moral, un chantajista, que ha encontrado en la política su forma de hacerse de dinero fácil.                                        

 OJITOS 
En un comunicado el Gobierno del Estado de Tabasco, aclara una publicación que hace el Instituto Mexicano para la Competitividad. Por su interés la reproduzco íntegramente: “El día de ayer, el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), dio a conocer los resultados del Índice de Información Presupuestal Estatal correspondiente al año 2013, y en el cual el Estado de Tabasco se ubicó en el lugar 32 entre las entidades federativas del país, al cumplir sólo con el 16 por ciento de los criterios de transparencia cumplidos. El Índice de Información Presupuestal Estatal evalúa la calidad de la información presupuestaria de las entidades federativas sobre la base de un catálogo de buenas prácticas y las normas de contabilidad gubernamental, y como se señala en la metodología utilizada, el IMCO recaba los presupuestos de egresos y leyes de ingresos aprobados por los congresos locales, evalúa la información contenida en dichos decretos de presupuestos de egresos y leyes de ingresos, genera los resultados finales de la evaluación y emite recomendaciones para mejorar la información de los presupuestos estatales. Con respecto a la posición en el ranking nacional que ocupó Tabasco en la evaluación de los decretos de presupuesto de egresos y leyes de ingresos para el año 2013, el Gobierno del Estado puntualiza lo siguiente: 1. El Decreto de Presupuesto General de Egresos y la Ley de Ingresos del Estado de Tabasco correspondientes al ejercicio fiscal 2013, y que el IMCO utilizó para su evaluación, fueron elaborados por la anterior Administración estatal y aprobados por la anterior legislatura local.  Tanto el Decreto de Presupuesto como la Ley de Ingresos fueron publicados en el Periódico Oficial del Estado el 26 de diciembre de 2012 en el Suplemento 7336D. 2. Como el IMCO bien señala, dichos Decreto de Presupuesto y Ley de Ingresos no cumplen con los criterios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental ni con la normativa emitida por el Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC), toda vez que carecen de información de las clasificaciones homologadas y no desglosan información mínima sobre las asignaciones de gasto. 3. Algunos medios nacionales han dado cuenta de que al referirse a Tabasco en la presentación a medios de los resultados del Índice, el Dr. Juan Pardinas, Director General del IMCO,  señaló que "hoy, un estado que destaca desafortunadamente por sus retos de corrupción es el caso de Tabasco dada la herencia del Gobierno anterior de Andrés Granier”. 4. Con el fin de avanzar en materia de transparencia presupuestaria y rendición de cuentas, el Lic. Arturo Núñez Jiménez, Gobernador del Estado, ha instruido a la Secretaría de Planeación y Finanzas que en las Iniciativas con Proyecto de Decreto de Presupuesto General de Egresos y Ley de Ingresos de Tabasco para el Ejercicio Fiscal 2014 que presentará a consideración del H. Congreso del Estado contenga en su articulado las asignaciones de ingreso y gasto de acuerdo a las clasificaciones homologadas con los criterios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental y la normativa del CONAC, y que sea publicada en la página de internet de esa Secretaría para el conocimiento de todos los tabasqueños. Asimismo, ha instruido a la Secretaría para que colabore estrechamente y ponga a disposición de los organismos que evalúan la transparencia presupuestaria de los estados toda lo información que le sea requerida por ellos. El Gobierno del Estado de Tabasco reitera su compromiso de avanzar en materia de transparencia y rendición de cuentas. Muestra de ello es que en materia de finanzas públicas, la información de la evolución económica y financiera que trimestralmente se envía al H. Congreso del Estado para su revisión y evaluación, se publica de manera regular para el conocimiento de la opinión pública en la página de internet de la Secretaría de Planeación y Finanzas, y que la propia Secretaría ha aportado la información que se le ha requerido vía el portal de transparencia durante los últimos once meses de 2013”.                                       

VISORCITO 
Ayer el colega Jesús Herrera fue cobardemente agredido por el legislador del municipio de Cunduacán, Tito Campos Piedra, por el simple hecho de que le tomó una foto en el lobby del Congreso cuando llevaba en las manos un pastel. La agresión contra Chucho que fue fotografiada por Felipe Pérez originó que el energúmeno diputado también lo agrediera. Que deplorable actitud de un legislador. El Ojo Visor, que en todo está, reprueba la actitud cobarde y violenta del legislador Tito Campos. Urge que le brinden un tratamiento psiquiátrico.    

jueves, 28 de noviembre de 2013

REGIDORA SIN ESCRUPULOS  

Al igual que su dirigente estatal, Jorge Avalos Ramón, que en su momento fue exhibido públicamente con unas grabaciones donde hacía alarde de su influencia en la toma de decisiones de su organización,  la regidora panista del municipio de Centro, Maricarmen García Muñoz, fue pillada en dos grabaciones diferentes, donde llena cinismo revela que la ayuda del magistrado (electoral) Galván había logrado la regiduría,  y la otra, donde revela un plan para arrodillar al alcalde Humberto de los Santos Bertruy para obtener prebendas económicas para los regidores aliados y para los familiares de estos que están incrustados en la nómina municipal. En las dos grabaciones que ahora se sabe fue realizada por Irving Colorado también militante del Partido Acción Nacional y que a decir de la propia regidora Maricarmen a sus cercanos colaboradores, éste intentó chantajearla con dichas grabaciones para que le diera la mitad de su salario mensual que devenga en el ayuntamiento que oscila entre los 70 mil pesos, y que al no aceptar salieron a la luz pública,  en la primera de ellas se escucha con toda claridad a la regidora panista (es su voz, no hay dudas) alardeando con quien platicaba de la forma en que obtuvo la regiduría de Centro: “la regiduría se la debo al magistrado Galván al que convencí con argumentos. Los argumentos que se usaron para convencer los hice yo con cada uno de los magistrados de la sala. ¡Sabes que el presidente Gustavo Madero fue a hablar!, ¡sabes que el CEN se metió!,  ¿o crees que estuve sola en esto?. Yo me la merezco, y me la merezco porque luche por ella con todas mis fuerzas, con dinero o sin dinero, ir a meterme hasta la cocina si fue necesario para que me escucharan y para ser más planos,  lícitos y llanos, el recurso jurídico no procedió, procedió el cabildeo que hice con el magistrado. Entonces hablar con el magistrado y me dijo: tu recurso está muerto, no metiste tu recurso, no metió el partido se nos fue y son dos gemelos que están muertos, uno si vive y el otro no vive y no hay jurisprudencia y en el estricto derecho, no te asiste la razón, está muerto. Sin presentarlo, aunque estuviera muerto lo presentamos, no fue porque el derecho o que puta el pinche recurso maestro que metimos o que jurídicamente somos unos maestros, no, la cagoteamos. ¡Para todo hay maneras!”. En el argot se dice que a confesión de partes, relevo de pruebas, y lo que hizo la regidora panista Maricarmen Muñoz fue confesar su ilícito de apropiarse de una regiduría que no le correspondía pero que además amerita una investigación a fondo en todo el proceso del  juicio de dicha regiduría pues solitita confiesa que con cabildeos al más alto nivel, convenciendo, hay que ver ¿cómo? o ¿de qué manera? ¿de qué argumentos se valió? Que convenció al magistrado Galván, quien maniobró y cometió fraude procesal para que le entregaran la regiduría en la que embarra directamente al dirigente nacional del PAN, Gustavo Madero, de haber intervenido a su favor. En forma cínica y desvergonzada la regidora del ayuntamiento de Centro, Maricarmen García Muñoz confiesa que los recursos de impugnación  no procedían porque su partido no presentó en tiempo y forma su recurso, pero aun así logró su objetivo por lo que le debe al magistrado Galván su cargo, ya que  éste maniobró para darle visos de legalidad a una ilegalidad que debe ser investigado por las propias autoridades electorales federales, porque esto es un escándalo que baña de lodo al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Cuando la primera grabación salió a la luz pública Maricarmen García Muñoz con esos aires de prepotencia que la caracteriza, como una diva de la política, buscó los conductos para que no se publicara, gritó, amenazó, se dijo muy influyente para parar en cualquier medio de comunicación la campaña de desprestigio que se venía en su contra, porque además confesó que saldrían a la luz pública otras grabaciones, como la que ayer se reveló en otros medios de comunicación donde se escucha su plan maquiavélico o perverso de juntar a diez regidores para tener mayoría en el cabildo para exigirle al alcalde Humberto de los Santos Bertruy que se dejara de pendejadas y que aflora la lana para los regisdores y sus familiares que tienen incrustados en la nómina municipal. Furiosa por la publicación de la primera grabación, Maricarmen García Muñoz reveló que el autor había sido Irving Colorado que lo estaba chantajeando pero que ese “hijo de la chingada” se iba a acordar de ella para toda su vida, porque no sabía de lo que era capaz, y vaya que si es capaz de cualquier cosa esta tipa con tal de lograr su objetivo, es una vil carroñera de la política de lo más nefasto que tiene Acción Nacional, pese a que es joven y tiene pocos años de estar metida en el oficio de la política ya aprendió las malas artes para servirse y no servir a la ciudadanía En la segunda grabación difundida por varios medios de comunicación y en redes sociales,  la regidora Maricarmen García cuestiona el trabajo del presidente municipal, Humberto de los Santos Bertruy, y luego increpa al  secretario del ayuntamiento, Juan Antonio Ferrer de  quien dice que a veces no cumple con sus funciones pues todo el trabajo lo realiza el director jurídico, Alfonso Resendez, al grado que muestra su lenguaje vulgar y corriente contra éste  porque no le ha cumplido con el incremento salarial de su hermana, quien supuestamente devenga cuatro mil pesos mensuales en el ayuntamiento y que no la han corrido por lo poco que le pagan, que es una bestialidad  y porque ella está de por medio, “mira Juan yo no estoy jugando, ya pasamos el tema de la cortesía….Perdóname pero ya es inaceptable, si eres el secretario, eres el conducto, si eres el mini presidente de este ayuntamiento, que las decisiones que tomemos se respeten y entonces ya mejor me digas al chile te va ayudar o no, es lo único que te estoy pidiendo Juan, tu no me has vistolo encabronada que puedo estar, lo jijueputa que puedo ser, tu no me has visto lo cabrona que puedo ser, y en una sesión de cabildo puedo ser la persona más terrible..”, el chantaje a su máxima expresión de una nefasta regidora.                                               
 OJITOS
Pemex tiene que controlar el problema de las explosiones que ocurren en sus instalaciones lo que es un grave problema que se le empieza a salir de las manos de manera irresponsable, denunció ayer la diputada federal, Nelly Vargas, quien cuestionó  que la empresa no tiene un mapa de riesgo, ni rutas, “en cambio sí tenemos funcionarios de Petróleos Mexicanos que llegan a Tabasco en el vuelo de la mañana y se van en el vuelo de la noche”. La legisladora advirtió que  que los accidentes  en las instalaciones de Petróleos Mexicanos lejos de disminuir, en los últimos años han ido en aumento, “en los últimos años atestiguamos eventos y accidentes que han puesto en evidencia la deficiente capacidad de reacción y la falta de prevención en Petróleos Mexicanos, lejos de evitarse se han ido repitiendo registrándose pérdida de vidas humanas, lesiones incapacitantes, contaminación, daño ambiental y enfermedades a pobladores de la zonas donde ocurren estas explosiones” remarcó con crudeza la legisladora federal del Partido Movimiento ciudadano originaria de Tabasco. Reiteró que más allá de las pérdidas económicas, los altos directivos de Pemex deben poner atención en las consecuencias de estos accidentes para los trabajadores y sus familiares que muchas veces sufren consecuencias trágicas, por lo que la prevención es fundamental en cualquier empresa y más si pertenece al Estado Mexicano, exigió la legisladora, porque más allá  de indemnizaciones, Pemex tiene un compromiso que debe asumir, es tiempo que responda por las consecuencias de sus actos, y los tabasqueños y tabasqueñas, la sociedad en su conjunto exigen información clara y oportuna de lo ocurrido tanto en el Pozo Terra 123 en Nacajuca, como en el Pozo Tizón 222 en Centla.                                    
 VISORCITO
El rector de la UJAT, José Manuel Piña Gutiérrez, dio a conocer  que con el incremento de 255 millones de pesos,  la Máxima Casa de Estudios de los tabasqueños  estaría ejerciendo un presupuesto cercano a los 2 mil millones de pesos para el próximo año 2014, por lo que las prioridades a atender serán:  la docencia, la investigación, difusión de la cultura y la vinculación, consideradas como los cuatros grandes proyectos de la universidad.  En cuanto a infraestructura, se tiene contemplado para el próximo la construcción del inmueble del campus universitario ubicado en el municipio de Jalpa de Méndez, anunciado en su oportunidad por el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez,  y el Secretario de Educación Pública del país, Emilio Chuayffet Chemor, por lo que se espera que los recursos lleguen a finales de año para poder iniciar con la primera etapa que se le destinará  más de  75 millones de pesos, mientras que en una segunda etapa se tiene contemplado una inversión de 100 millones de pesos. El 15 de diciembre es la fecha máxima en que el Congreso de la Unión dará  a conocer el presupuesto 2014 que comenzará a ejercerse a partir de enero del próximo año, por lo que en el caso de la UJAT el Gobierno del Estado le aportará  más de 900 millones de pesos, ya que no hay que olvidar que el presupuesto de la Universidad está conformada por el 50 por ciento que aporta el gobierno federal y el otro 50 por ciento lo aporta el estado.         
                                
 OJITOS DOBLES
Por no decirles directamente que son unos zopilotes que huelen el excremento, el alcalde de Centro, Humberto de los Santos atajó las ansias locas de quienes quieren sacrificarse por el cargo de cronista de la ciudad, que quedó vacante con la muerte de doña Gabriela Gutiérrez Lomasto de González. Bertruy en forma tajante dijo que no corre prisa el nombramiento de un nuevo o nueva cronista de la ciudad, y que lo mejor que deben hacer quienes aspiran al cargo, es cuando menos, respetar por un tiempo la memoria de doña Gaba Gutiérrez, revelando que mientras era velada  ya había recibido la primera solicitud de una persona que quiere ser cronista. Qué bárbaro, no tienen moral.   

miércoles, 27 de noviembre de 2013

LA FARSANTE  

De todos los diputados perredistas que integran el Congreso local, la que menos calidad moral tiene para criticar y hablar de honestidad y combate a la corrupción porque ha sido parte de ese flagelo, es la legisladora por el municipio de Macuspana, Verónica Castillo Reyes, que a toro pasado pretendió erigirse en dedo acusador de una administración municipal cuya cuenta fue aprobada por la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local y votada favorablemente ayer en el pleno, mientras ella se desgarraba las vestiduras, pero que bien se ha mantenido callada ante la brutal  corrupción que impera en el municipio de donde es originaria y cuyo presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio se regodea del saqueo que realiza. Al igual que el legislador por el municipio de Centla, Olegario Montalvo que por cuestiones políticas, más que legales, exigió la reprobación de la cuenta pública de 2012 del ayuntamiento que encabezó Aquiles Reyes Quiroz que finalmente fue aprobada, la legisladora por el municipio de Macuspana, Verónica Castillo Reyes, protectora del ex-legislador Julio César Alvarez de los Santos mejor conocido como La Cochinita,  también procedió a actuar de manera personal, más que legal, en contra del ex-edil Alfonso Pérez Alvarez, exigiendo la reprobación de su cuenta pública 2012, en un acto de revanchismo político,  ya que durante el trienio de éste, la actual legisladora fue inhabilitada temporalmente para ocupar cargos públicos por incumplimiento de la obligación contenida en el artículo 81, fracción II, de la Ley de Responsabilidades Administrativas, quien después de haber sido  directora del Instituto de las Mujeres en el ayuntamiento que encabezó Elías Alvarez Zurita, quien terminara la gestión municipal que iniciara Fredy Martínez Colomé, al ser requerida se negó a entregar los comprobantes de los recursos económicos que la Secretaría de Desarrollo Social del Gobierno Federal había enviado en el 2009 a dicho Instituto, por lo que la Sedesol vetó al ayuntamiento de Macuspana para recibir apoyos sociales federales durante el 2010 y por esa irregularidad verónica fue inhabilitada temporalmente, apareciendo su nombre con la sanción en el portal de la Secretaría de la Contraloría, en el área de servidores públicos sancionados, y así pretende darse baños de pureza en la tribuna más alta de Tabasco, cuando está comprobado que es una corrupta y por eso mismo fue sancionada por la Contraloría Municipal de Macuspana. Independientemente de su odio o rencor en contra del ex-edil Alfonso Pérez Alvarez, la mañosa diputada jugó a dos bandas, creyendo que no sería descubierta; amenazó, amago, hizo su show mediático, y quiso tener de rehén la cuenta pública 2012 de Macuspana, mientras hacía intentos desesperados y cabildeaba entre sus compañeros legisladores de bancada para que le permitieran salvar la cuenta pública 2012 de su mecenas Luis Deyá Oropeza (A) El Pavo, quien será aliñado antes de navidad. Verónica Castillo Reyes intentó negociar, soltar la cuenta de Macuspana, no votar en contra, a cambio de que se aprobara la cuenta del pavo Deyá, pero no logró su objetivo, ya que  ninguno de los legisladores en su sano juicio aprobaría la cuenta pública 2012 del ayuntamiento de Jalapa, ya que Luis Deyá nunca entregó al Organo Superior de Fiscalización la documentación requerida  para comprobar el faltante millonario del que se le acusa, porque no le interesó, hizo uso de su valemadrismo; éste es el primer ex-alcalde en la historia de Tabasco que le valió un soberano cacahuate no entregar la cuenta pública y ahora llora por doquier intentando salvarse de la quema, pero es irreversible su situación, por lo que la Comisión Inspectora de Hacienda y el Pleno de legisladores reprobará su cuenta, de eso no hay la mejor duda. Los intentos desesperados de la legisladora por el municipio de Macuspana por salvar la cuenta pública 2012 del ayuntamiento de Jalapa, tiene su razón de ser, es simple,  Luis Fernando Deyá Oropeza fue su mecenas, fue quien le financió su campaña a la diputación local por medio de Aura Lluvia García, que pertenece al grupo político de José Ramiro (Pepín) López Obrador, quien siendo presidente la hizo tesorera,  y de Fredy Martínez Colomé, a la cual también pertenece Verónica, quien fuera secretaria particular de éste último cuando fue alcalde,  y después fue la directora de Atención a la Mujer con Elías Alvarez, quien concluyó ese trienio trágico (de Fredy) en el que vendieron los terrenos de siglo XXI al mejor postor cuyas demandas penales ya deberían activarse para fincarles responsabilidades penales a los implicados. La historia de corrupción y traiciones de la diputada Verónica que ahora en su nueva faceta combate la “corrupción” de la que ha formado parte, es bastante amplia, de entrada firma como licenciada cuando es técnico en enfermería egresada del Conalep-Macuspana ¿y eso no es un acto de corrupción y de deshonestidad?; cuando el actual presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio, sale como candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), ella junto con Gaspar Díaz Falcón destrozaron a pedradas la sede estatal de ese partido y encabezaron una trifulca para exhibir a la dirigencia estatal, y posteriormente en Macuspana en el parque principal enfrente de la presidencia municipal colocaron unos ataúdes con el nombre del candidato al gobierno Arturo Núñez Jiménez y del candidato a la alcaldía  Víctor Manuel González Valerio y le prendieron fuego en señal de protesta, mientras que el priista y candidato perdedor de la presidencia municipal, Elio Bocanegra puso el pozol, y el entonces director de Protección Civil del ayuntamiento Yellinel Díaz Falcón,  puso el  pódium, los ataúdes y el personal que gritaba consignas en contra del ahora gobernador Núñez. Ver para creer, la legisladora Verónica Castillo Reyes se dedicó a atacar en forma virulenta al ex-alcalde de Macuspana, Alfonso Pérez Alvarez, acusándolo de presuntos delitos de corrupción, que no vio el Organo Superior de Fiscalización, que no vio la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso que inspeccionó en el municipio parte de las obras que se hicieron, por eso se aprobó la cuenta pública 2012, lo que representa un triunfo legal pues con ello están aprobadas sus tres cuentas publicas consecutivas, después de diez años  que se venían reprobando las cuentas públicas del ayuntamiento de Macuspana, y de eso bien que ha callado la legisladora que no ha dicho “esta boca es mía” y exigido que los ex-alcaldes a quienes les reprobaron sus cuentas públicas regresen los recursos económicos sustraídos de las arcas públicas, así tenemos que a José Ramiro López Obrador el Congreso local le reprobó su cuenta 2006, a Fredy Martínez Colomé le reprobaron sus cuentas públicas 2008 y 2009, y Elías Alvarez que concluyó el trienio de Fredy, ahora conocido como el ladrón más grande de Macuspana que vendió a particulares varios varios lotes de terreno de lo que sería el conjunto habitacional “Siglo XXI”, que fue comprado con un crédito adquirido a través de Banobras cuya última letra le acaba de pagar el ayuntamiento en junio de 2013, también le reprobó la cuenta pública 2009 el Congreso, y eso sin contar con que el ahora “honestísimo” Cuco Rovirosa,  el Congreso priista le reprobó su cuenta  pública 2003. Antes de Alfonso Pérez,  a los últimos cuatro alcaldes que ha tenido Macuspana, el Congreso local les reprobó al menos una cuenta pública, pero históricamente para el estado de Tabasco, al primero y único alcalde que le reprobaron dos cuentas públicas seguidas (2008 y 2009) durante su administración es Fredy Martínez Colomé y no ha pasado nada, nadie le ha hecho nada, nadie le ha exigido que devuelva el dinero más habido que se llevó de la administración municipal,, y esa es la brutal incongruencia de la actual diputada por el municipio de Macuspana, Verónica Castillo Reyes que formó parte de una administración municipal corrupta, donde ella participó y por la cual fue inhabilitada y ahora pretende darse baños de pureza, detesta la corrupción de la que antes participó. Pero en plena incongruencia legislativa porque ahora en su calidad de diputada debe de actuar a favor de la población, extrañamente Verónica  ha callado, no ve, no oye, nadie le informa del  brutal saqueo que realiza el edil Víctor Manuel González Valerio, mientras la población impotente exige que les cumplan las promesas de campaña, no habla, ni dice nada, porque también es cómplice de la corrupción que impera en el ayuntamiento de Macuspana, cree que callando será la sucesora de Valerio, no sabe o no quiere entender que cuando busque ser candidata a la presidencia municipal, el pueblo le cobrará con creces su complicidad, está condenada al ostracismo político.                                            


OJITOS 
El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal, José Antonio de la Vega, no debe ceder a los chantajes de los transportistas que lesionando el Estado de Derecho de terceros, cerraron los cuatro carriles de circulación el pasado lunes para obligarlo  a “negociar” en lo oscurito las canonjías y prebendas económicas a la que estaban acostumbrados en el, granierato. Hay historia de cómo han actuado los transportistas a lo largo de los años para  obligar a los gobiernos en turnos a ceder a sus caprichos, a sus canonjías económicas, paralizando el servicio público y bloqueando las vías de comunicación, pero ahora no se deben salir con la suya y en cambio hay que seguir haciendo públicas las corruptelas que hicieron en el granierato y ya deben haber demandas penales, porque los líderes transportistas tienen cola que les pisen. Los transportistas están retando a la SCT, en varios municipios incremetaron arbitrariamente el precio del pasaje y en el Centro, lo mismo quieren hacer los concesionarios del transporte urbano, por lo que se tiene que actuar con energía, se debe comenzar a sancionar y detener las unidades del servicio público, cuyos conductores estén cobrando arbitrariamente un incremento al pasaje no autorizado, es tiempo de frenar a los voraces transportistas que no tienen llenadera.  

lunes, 25 de noviembre de 2013

“QUE CORRA A CORRUPTOS”: AMLO

Al precisar que reconoce que  hay cuestionamientos en torno al gobierno que encabeza  Arturo Núñez Jiménez, el ex-candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, dejó en claro que le tiene mucha confianza al gobernador de Tabasco porque es una gente responsable, seria, honesta, que encontró destruido el estado, saqueada las finanzas públicas, sin recursos, “le tengo confianza de que va a entregar  buenas cuentas y que va iniciar con la obra de reconstrucción de Tabasco, que le ha costado bastante porque dejaron sin nada al estado”. Durante una entrevista telefónica realizada ayer por los hermanos Sibilla Oropesa conductores del noticiero Telereportaje, donde abordaron diversas temas Andrés Manuel López Obrador hizo un llamado a la población tabasqueña para  que el próximo domingo uno de diciembre lo acompañen en el Zócalo del Distrito Federal a la gran concentración masiva que efectuarán en contra de la privatización del petróleo que pretende realizar el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en complicidad con el ex-presidente Carlos Salinas de Gortari y una camarilla de saqueadores que se han enriquecido vilmente a costillas del sufrido pueblo mexicano,  y que con esta reforma energética buscan sumir a un más en la miseria a la población, por una gran parte de las ganancias pretenden entregárselo a empresas extranjeras. Andrés Manuel López pidió a la población tabasqueña que como siempre lo ha hecho se sumen a esta lucha pacífica que ha iniciado para no permitir que el presidente de la República se salga con la suya privatizando el petróleo que le pertenece a todos los mexicanos, alertando a la ciudadanía de que los trabajos legislativos en el Congreso de la Unión para reformar los artículos 27 y 28 de la Constitución General de la Republica iniciarán los días 3 y 4 de diciembre para dictaminarlo en el pleno el día 12 de diciembre, fecha en que se celebra la virgen de Guadalupe, tal a como lo hicieron hace 15 años, que en una madrugada del 12 de diciembre aprobaron la creación del Fobaproa con la complicidad del PRI y del PAN,  que solamente se utilizó para realizar negocios sucios con el rescate a los banqueros que fue un verdadero atraco al pueblo de México,  mientras que hasta la fecha, la deuda de ese rescate se sigue paga a un alto costo de intereses, cuando esos recursos económicos debieron ser destinados para la obra pública en el país. López Obrador dio a conocer que existe plena complicidad de los Senadores de la República  y de la mayoría de los diputados federales para aprobar por la fuerza la reforma energética que busca privatizar el petróleo para entregar la mitad de las ganancias a las empresas extranjeras, por lo que dio a conocer un plan, porque todavía se está a tiempo para revertirlo, el cual consiste en cercar el Senado de la República y la Cámara de Diputados cuando vayan a aprobar esa reforma, para que entiendan que la población ya no se chupa el dedo y está en contra de esa reforma que es lesiva para la economía del país, porque hundirá más en la miseria a la mayoría del  pueblo mexicano porque se perdería la rectoría del Estado Mexicano sobre el petróleo, a la vez que iniciarán una resistencia civil en todo el país, para protestar por esta burda aprobación que pretenden realizar Senadores y diputados federales que no tienen legitimidad porque se niegan a consultar al pueblo mexicano para estos opinen si están de acuerdo o no en la privatización del petróleo. La privatización  del petróleo que pretende realizar Peña Nieto traerá un efecto devastador para la población mexicana, porque si en este momento en que el Estado, como tal, teniendo la rectoría del energético el número de pobres ha crecido de manera alarmante en el país, mucho más desastroso será que empresas transnacionales se lleven la mayor parte de las ganancias petroleras, por lo que urgió a la población tabasqueña a manifestarse para frenar el atraco, el robo del siglo, que va a afectar a todos en general, pero aún más a las nuevas generaciones. “Vamos a defender el petróleo como se pueda,  con lo que se pueda,  y hasta donde se pueda,  no nos vamos a quedar cruzados de brazo” precisó el presidente del Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena). Cuestionado en torno  al gobierno de Arturo Núñez. López Obrador precisó que no le gusta tener injerencias en los gobiernos legalmente constituidos, pero que confía en el gobernador y  que como tabasqueño le interesa que salga adelante, que es por lo que ha luchado durante muchos años para que la entidad salga del atraso, por lo que solamente ha planteado de manera respetuosa tres cosas básicamente: el primero, que no quedara impune el saqueo al estado de Tabasco, que se castigara a los responsables para dejar una lección de que no puede haber impunidad, porque abusaron de Tabasco, destruyeron , saquearon y dejaron en la desgracia al estado; el segundo de manera puntual, de que no se cayera en lo mismo, que se cuide para que no se permita en Tabasco la corrupción, que los nuevos funcionarios entiendan que están ahí para servir y no para servirse, “eso se lo he comentado, Arturo,   también  con la recomendación respetuosa de que no tolere la corrupción, vengan de donde venga, es decir, que no tolere a nadie que esté en  los cargos públicos pensando en sacar provecho personal, que los corra, que los enjuicie, que no se permita la corrupción en Tabasco, el bandidaje que siempre ha habido desde el gobierno, que se cuide el dinero del presupuesto que es dinero del pueblo y el que quiera hacer negocio al amparo del poder público, que se salga, que se vaya, porque eso no va a ayudar, no tendría ningún sentido estar cuestionando a los que saquearon para caer en lo mismo; el tercero, lo que he planteado siempre es que haya desarrollo en Tabasco, que se impulsen las actividades productivas, haya empleo, pero de manera especial lo he pedido, tres cosas, es decir, que se apliquen tres acciones, uno, el apoyo a los adultos mayores, porque utilizaron ese programa cuando Granier para obtener votos y luego lo quitó, lo suprimió, ahora que hay un gobierno distinto ese programa se tiene que aplicar en beneficio de los adultos mayores de todo el estado, tiene que haber pensión universal para todos los ancianos, que ya merecen vivir con un poco de holgura en el último tramo de su existencia; lo otro que estoy planteando es que haya beca para todos los estudiantes de preparatorias de Tabasco o de todos los niveles escolares, de manera especial todos los estudiantes del nivel medio superior de Tabasco tengan una beca mensual,  y el tercero que planteo es que haya atención para todas las personas con discapacidad. Tengo confianza en que Arturo sabrá responder y estar a la altura de las circunstancias”, refirió.     
                                    
 OJITOS
Como parte de sus obligaciones políticas-legales, el legislador federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Gaudiano Rovirosa rendirá su primer informe de actividades legislativas el próximo domingo uno de diciembre de 2013,  a las 11:30 de la mañana,  en el teatro Esperanza Iris de la ciudad de Villahermosa, donde sin duda se dará cita la clase política de la entidad y de otros estados del país   El diputado federal Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien es presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos  de la Cámara de Diputados consiente de su alta responsabilidad al frente de dicha comisión, tomó muy en serio su trabajo legislativo realizando foros, reuniones y consultas en materia hidráulica para proponer reformas al Congreso federal que le permita a los diversos estados del país lograr mayores apoyos financieros para construir la infraestructura que les permita sortear el cambio climático o por el contrario para almacenar el vital líquido para su posterior distribución. El legislador Gerardo Gaudiano, como un joven en completa formación política, trae un vigoroso andar por diversas comunidades del municipio de Centro donde se asienta su distrito electoral para llevarla a la población algunos apoyos y para escuchar sus demandas más sentidas, pero además, no solamente se ha circunscrito a su distrito, sino que ha ido más allá, ya que al recibir invitaciones de otros funcionarios públicos como los presidentes municipales, por lo que ha acudido a diversos municipios donde hay problemas con la infraestructura hidráulica, ya que en su carácter de presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, puede plantear con toda claridad ante las instancias federales las necesidades de apoyos que se necesitan para evitar posibles inundaciones en la entidad. Paso a paso el legislador Gerardo Gaudiano va demostrando que tiene capacidad y madera para estar en el cargo conferido, pero que además,  no descuida a sus electores que votaron por él y le dieron la confianza de estar en la Cámara de Diputados Federal.   
                                        
VISORCITO
Como profesional de la comunicación siempre he mantenido a mi familia al margen de mi actividad, porque así tiene que ser, por lo tanto, todo lo que yo escriba o deje de escribir es de mi entera responsabilidad y mis fuentes de información las he ido ganando a pulso,  sin ser soplón, mucho menos sapo; a mis hijos les he enseñado que donde quieren que estén trabajando como profesionistas que son, siempre deben guardar la lealtad, la discreción, la institucionalidad, aun cuando hayan dejado de prestar sus servicios donde los estuvieran prestando, eso es una norma de conducta que deben de conservar. Jamás me he servido de mis hijos  para obtener o buscar información, porque tengo mis propias fuentes de información, además de que me jacto de ser un hombre respetuoso de las actividades profesionales de mis hijos, por eso detestó a esos sujetos sin escrúpulos, perversos y miserables en su humanidad, lame huevos y gana gracias que pretenden embarrar a uno de mis hijos en sus masturbaciones mentales. A ese tipo de sujetos que para evadir su deleznable acción, su evidente incapacidad, su lengua viperina de doble filo, miserables chismosos hay que desnudarlos públicamente. Ya sabrán mañana a quien me estoy refiriendo. El ISSET sabrá quién es este cochino sujeto que enloda honras ajenas.   

FRAUDE GANADERO  

 Aunado a la demanda penal (Averiguación Previa Número 586/2013)  que interpuso  su cuñada Magali Ramos Acosta por el presunto delito de fraude, el síndico de Hacienda de Egresos del ayuntamiento de Macuspana, Bernardo Muñoz Cornelio ahora enfrentará otra demanda penal por parte de la Asociación Ganadera Local de ese municipio,  ya que su calidad de ex-tesorero dejó un quebranto financiero  millonario que tendrá que aclarar; cometió un fraude al disponer de los recursos económicos de todos los ganaderos, destinando una parte a financiar la campaña política del edil Víctor Manuel González Valerio. A consecuencia de la demanda penal interpuesta por Magali Ramos Acosta, cuñada del regidor Bernardo Cornelio Muñoz, a quien acusa que le entregó cien cabezas de ganado y la cantidad de 388 mil pesos para pagar una supuesta deuda que dejó el finado Tito Livio Muñoz (su medio hermano) con la Unión de Crédito Ganadero, deuda que nunca liquidó en complicidad con otras personas que laboran en la misma Unión, el síndico de Hacienda de Egresos del ayuntamiento de Macuspana, temiendo ser detenido por la Policía Ministerial se amparó ante el Juzgado Segundo de Distrito( amparo número 2556/2013)  el pasado 8 de noviembre de este año. Ayer los integrantes de la Asociación Ganadera Local de Macuspana tuvieron una asamblea general extraordinaria para conocer a fondo cual el estado financiero en que dejaron las arcas, la anterior directiva que encabezó Lencho Gerónimo en su calidad de presidente y Bernardo Muñoz como tesorero, ya que posterior a la entrega, la nueva directiva ganadera dirigido por Bienvenido Priego Franco y Humberto Zurita Hernández en su calidad de secretario del Consejo Directivo,  ordenaron realizar una auditoría financiera a dicha asociación a partir de la compra-venta del predio ubicado en la calle Juárez esquina con Alatorre número 330  de la ciudad de Macuspana. De acuerdo a la información proporcionada al Ojo Visor, que en todo está, durante la asamblea ganadera de ayer domingo se dio a conocer que de los 45 millones de pesos en que vendieron en inmueble donde ahora se asienta el centro comercial Chedraui, la anterior directica dispuso a sus anchas de 28 millones de pesos que es el falta que registró la auditoría por lo que la asamblea decidió expulsar de la organización a varios de los involucrados, entre estos ha Lorenzo Gerónimo que fue el presidente, Gustavo Falcón, Chucho Pérez y Simón de la Cruz, mientras que Bernardo Muñoz, quien fungió como tesorero y actualmente es regidor en el ayuntamiento de Macuspana será expulsado en enero de 2014 junto con otros integrantes de la ex-directiva . La auditoría arrojó que de los 28 millones de pesos faltantes en las arcas ganaderas, el ex-presidente Lencho Gerónimo dispuso a sus anchas de cinco millones de pesos, mientras que el actual Síndico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, Bernardo Muñoz Cornelio, ex-tesorero de la Asociación Ganadera Local,  dispuso de dos millones de pesos para su beneficio personal, lesionando con sus acciones las arcas de dicha asociación, por lo que la asamblea votó para que el actual presidente, Bienvenido Priego Franco proceda a interponer las demandas, penales, civiles y mercantiles para exigir el resarcimiento del dinero defraudado, porque no se vale que quienes tuvieron en sus manos el destino de la organización hayan dispuesto a su antojo de los recursos económicos que es propiedad de los ganaderos. Con la decisión que tomaron los ganaderos de demandar penalmente a los defraudadores, el Síndico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana ya tendrá en su contra dos demandas penales, la primer interpuesta por su cuñada Magaly Ramos a quien robó vil y descaradamente más de un millón de pesos, mientras que a la Asociación Ganadera defraudó con dos millones de pesos, por lo que este sujeto es toda una fichita en el terreno de la defraudación, por lo que también las autoridades estatales tienen que centrar la mira en el ayuntamiento de Macuspana, toda vez que esta persona es la facultada para autorizar todos los recursos económicos que egresan de dicho ayuntamiento, por lo es probable que también ya le haya metido los dientes al presupuesto público en complicidad con el alcalde Víctor Manuel González Valerio, quien lo está protegiendo a capa y espada para que las autoridades de procuración de justicia le den carpetazo a la demanda interpuesta en su contra. Bernardo Muñoz en su calidad de tesorero de la Asociación Ganadera local sustrajo el dinero del cual ahora se le acusa que adeuda para realizar negocios personales, para cubrir sus deudas con la Unión de Crédito Ganadero y para ayudar en su campaña política a Víctor Manuel González Valerio como ya lo tiene documentado y en el mismo tenor, el ex-presidente Lencho Gerónimo utilizó parte de los recursos económicos de los ganaderos para subsidiar la campaña de Valerio con el entendido de que Bernardo estaría incluido en la planilla de regidores y así fue, por lo que prácticamente con dinero de los ganaderos compró su regiduría que no lo salvará de ir a la cárcel por el presunto fraude que cometió. Los socios ganaderos de Macuspana están furiosos, exigieron a su actual presidente que vaya a fondo en la demanda penal para que los responsables paguen con cárcel el haber sustraído de manera ilegal los recursos económicos que es un vil robo, sobre todo porque parte de eso fue utilizado para comprarle la regiduría a Bernardo quien ahora se enfrentará a dos demandas penales y se ve muy difícil que salga bien librado del atolladero en que se metió por sus malos hábitos de apropiarse de dinero ajeno. Quien presiona al alcalde Víctor Manuel González Valerio para que busque la protección de las autoridades para el regidor Bernardo Muñoz, es la presidenta del DIF municipal, Leticia Potenciano Cordero de González, ya que su papa mejor conocido como Tarro Mocho era primo hermano del papa de Bernardo Muñoz, de allí que no solamente son parientes, sino que mantienen una “estrecha relación” de negocios que los vincula directamente y por esa razón doña Lety no quiere que su parientito vaya a la cárcel, porque entonces saldría a relucir los otros negocios sucios que se realiza en el ayuntamiento y en donde la primera dama municipal tiene injerencia directa, como es la renta de volteos, que les ha representado jugosas ganancias. El asunto es delicado para el propio ayuntamiento, cuyos regidores integrantes del cabildo deben exigir que el regidor Bernardo Muñoz solicite licencia al cargo para enfrentar sus demandas penales, pero sobre todo, con esos antecedentes, genera dudas y suspicacias en torno a su actuación como Síndico de Hacienda de Egresos. Si los ganaderos y doña Magaly Ramos siguen firmes exigiendo justicia, pronto veremos en la cárcel a este regidor de marras que con dinero de los ganaderos compró su posición en el ayuntamient de Macuspana.                                        
OJITOS 
Con la presencia del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y de su esposa Martha Lilia López Aguilera, Presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema del Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tabasco, la diputada Ana Bertha Vidal Fócil rindió ayer su primer informe de actividades legislativas que realiza en el Congreso local,  resaltando que este es un ejercicio democrático que afianza las tareas de rendición de cuentas públicas y transparencia y que gran parte de lo realizado este año es resultado del trabajo en equipo de sus compañeros de bancada, con los diputados de las otras fracciones parlamentarias y la colaboración de las diferentes dependencias del gobierno estatal y federal, así como del apoyo que le han brindado diversos sectores y asociaciones de la sociedad civil. La presidenta de la Comisión l. La presidenta de la Comisión de Presupuesto del Congreso local precisó que en las elecciones del primero de julio los tabasqueños confiaron en el cambio verdadero y con ello se inicia esta lucha por Tabasco y sus habitantes, para construir un estado más fuerte, vigoroso  y  moderno.  Dijo que hoy en día,  el Partido de la Revolución Democrática (PRD) es un proyecto renovado, que a diario desarrolla su trabajo con responsabilidad y honestidad, ya que Tabasco merece lo mejor de todos y cada uno de sus habitantes; agradeciendo profundamente al Partido de la Revolución Democrática la oportunidad que le brindó de ser candidata a diputada por el IX distrito electoral, por lo que  pueblo de Tabasco ansioso de un cambio verdadero, extendió su voto en favor del titular del Poder Ejecutivo y lo hizo extensivo al Congreso del Estado, obteniendo la mayoría de la fracción parlamentaria en el Congreso local ese partido. “Como Diputada acepté la responsabilidad de ser portavoz de las personas que depositaron su confianza en mí, y desde la Sexagésima Primera Legislatura  estoy trabajando por un mejor Tabasco, a través del ejercicio de la política con participación ciudadana y democrática”, resaltó. La legisladora Ana Bertha Vidal tuvo capacidad de convocatoria ahí estuvieron los coordinadores de las fracciones parlamentarias del PRD, Rafael Abner Balboa Sánchez; Francisco Castillo Ramírez del PAN; Luis Rodrigo Marín Figueroa, del PRI; Andrés Cáceres Álvarez, del Partido del Trabajo; Mileidy Aracely Quevedo Custodio,  Partido Nueva Alianza. También asistió el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; José Manuel Piña Gutiérrez, Rector de la UJAT; el Senador Fernando Enrique Mayans Canabal, entre otras personalidades de la política.

viernes, 22 de noviembre de 2013

HISTORICO, CUENTA REPROBADA

En un hecho histórico para la vida política del estado de Tabasco, la cuenta pública (2012) de un ex-gobernador fue reprobada ayer por la mayoría de los diputados integrantes de la 61 legislatura del Congreso local, luego de que se encontraron serías inconsistencias en el manejo de los recursos públicos que rebasa la cantidad de cinco mil 400 millones de pesos que no fueron comprobados a cabalidad como se ejercieron, lo que sin duda arrojará que se tenga que pedir a la Procuraduría General de Justicia que realice las indagatorias de ley para proceder a fincarles responsabilidades penales y administrativas a diversos ex-funcionarios de primer nivel del anterior gobierno que encabezó el hoy presidiario Andrés Rafael Granier Melo. Ya se veía venir, prácticamente era bola cantada que la cuenta pública del 2012 del ex-gobernador Granier sería reprobada por los legisladores locales, ya que no había para donde hacerse, era una cuestión insostenible dado el enorme saqueó que ante los ojos de la población tabasqueña se cometió en el sexenio pasado, por eso llama la atención y causa extrañeza que los legisladores priistas se metieran a defender lo indefendible, independientemente de las cuestiones jurídicas que argumentaron  se había violentado que debieron dejárselo a los abogados defensores del ex-gobernador, no se puede defender el brutal saqueo cometido a las arcas públicas que hasta la misma militancia priista se espanta por lo todo lo  que hicieron los ex-funcionarios granieristas.  Mientras la cuenta pública 2012 del Ejecutivo fue reprobada, los legisladores aprobaron las cuentas ejercidas en el mismo año por el poder Legislativo y Judicial     Para reprobar la cuenta pública del ex-gobernador Andrés Granier se precisó que como resultado de la auditoria efectuada se encontraron dos mil 376 observaciones documentales, presupuestales, financieras, físicas y de control interno, que representan el 49 por ciento de la muestra auditada, que fue de 11 mil 44 millones 184 mil 924 pesos, ya que del uno de enero al 31 de diciembre de 2012 el Ejecutivo estatal  fue objeto de diversas observaciones en la aplicación de los recursos de ingresos y egresos en  29 dependencias y organismos, auditándose las cuentas de gasto corriente y de capital, programas o fondos federales, así como a 238 proyectos generales de un total de 837 que se reportaron como concluidos, por .lo que se concluyó que las irregularidades detectadas fueron consideradas como graves, ya que son reiteradas y contravienen las diversas disposiciones legales, causando detrimento al patrimonio de la Hacienda Pública Estatal. Ante los ojos de la sociedad la reprobación de la cuenta pública del ex-gobernador Andrés Granier por parte del legislativo, es a consecuencia del desaseo administrativo considerado como saqueo a las arcas públicas que se cometió sin misericordia, situación que por donde quiere que se le vea, es insostenible una defensa, todos los argumentos  que pudieran verterse a favor, se caería por su propio peso, por eso extraña,  que integrantes de la fracción parlamentaria del PRI que defienden la honestidad y la legalidad hayan subido a la tribuna a defender lo indefensible, solamente para exhibirse de manera burda y brutal, ya que,  mientras por una parte han sostenido que  quienes se encuentren  culpables del desvío de recursos públicos se les debe aplicar todo el peso de la ley, pero sin ser chivos expiatorios, ya en los hechos, a la hora de la verdad,  hacen otra cosa y se exhiben como más de lo mismo, ¿cuál fue la razón de peso para defender la cuenta pública de Granier, sabiendo que no tenía defensa?, solamente ellos lo sabrán, pero no se puede andar en la vida pública luciendo una doble moral, ¿o son,  o no son?,  ¿están a favor o en contra de que se castigue a los ex-funcionarios corruptos?. Quizás en el caso de Mayté Dagdug se pudiera justificar su defensa a ultranza de Andrés Granier, porque no hay que olvidar que familiarmente el ex-gobernador estuvo ligado a la familia Dagdug, pero en el caso de los diputados  José del Carmen Sánchez y Carlos Mario de la Cruz Alejandro que fueron arrinconados por el granierato para que no fueran alcaldes, que razón o que los motivó a defender a Granier cuando es un caso indefensible?, quizás también sus pasados los condena, fueron beneficiarios,  en menor medida, de esa administración priista. La reprobación de la cuenta 1012 del poder Ejecutivo por la 61 legislatura local, es histórica. Después de esto, vendrán las denuncias para aplicar  las sanciones penales y administrativas a quienes sean los responsables. Sálvese el que pueda.                                         
 OJITOS 
Ayer en rueda de prensa y por conducto del presidente estatal de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) fijo su posicionamiento en torno al asunto de la seguridad que se vive en Tabasco al respecto esto es lo que se dijo: “El sector empresarial levanta la voz para exigir una respuesta eficaz contra la delincuencia organizada y para solidarizarnos con todas las víctimas directas e indirectas de la delincuencia. Hemos visto estados como Michoacán que han vivido una escalada de violencia y crimen que parece no tener fin, secuestros, extorsiones, asesinatos, quemas de bodegas y vehículos de empresas, grupos de autodefensa, inestabilidad e incertidumbre institucional que lastiman a todo México. Esto nos obliga a reflexionar sobre lo que debemos hacer para no aumentar este problema en nuestro Tabasco por esto COPARMEX Tabasco establece: I.- Que el Estado de Tabasco no puede ser derrotado por delincuentes y que somos muchos más los tabasqueños comprometidos con la paz, la legalidad, el crecimiento y el desarrollo. Sin embargo para COPARMEX-Tabasco es muy importante decir que la interpretación sólo desde la perspectiva de seguridad es limitada, pues típicamente las ciudades que han incubado a la delincuencia han estado olvidadas del desarrollo por años, con todo lo que ello implica, especialmente desde el punto de vista de falta de oportunidades, por ello proponemos retomar con fuerza el desarrollo de la economía local, en la promoción de sectores estratégicos y vocaciones productivas para que sirva de respaldo paralelo a la estrategia de seguridad. No solo es combatir la inseguridad, lo importante es que en paralelo se vayan generando oportunidades y desarrollo, No hay seguridad sin desarrollo, ni desarrollo sin seguridad, y Estado de Derecho, debemos trabajar en elevar la competitividad y en elevar las oportunidades de desarrollo. La impunidad alienta la comisión del delito, por eso las reformas al sistema de justicia son el otro eje de la atención integral al problema de seguridad, sin Ministerio Públicos eficaces, no vamos a resolver el problema. El Estado y Municipios deben de cumplir con su obligación de brindar condiciones de seguridad a las personas y a las empresas para que podamos generar empleos, pero también deben de atender mejor a las economías locales, en la promoción de sectores estratégicos y vocaciones productivas para mejorar las opciones de desarrollo y evitar que el crimen sea una opción viable y rentable para las personas que hoy no tienen oportunidad. Queremos que Tabasco inicie una nueva etapa de paz y concordia, para que esto ocurra necesitamos trabajar todos juntos, sociedad y gobierno en colaboración permanente, haciendo lo que a cada quién le corresponde, en los tres ejes que hoy definimos: 1.-Atención directa al problema de seguridad, 2.- Mejoramiento de las condiciones económicas locales y promoción de sectores estratégicos y vocaciones productivas. 3.- Combate franco, abierto y directo a la impunidad. Los empresarios reiteramos nuestro compromiso con la paz en Tabasco, por ello seguiremos denunciando los delitos y colaboraremos en el fortalecimiento en el Estado de Derecho, siempre lo haremos insistiendo que la sociedad no puede ser rehén del crimen. Los miembros de COPARMEX TABASCO, sabemos que sólo trabajando unidos sociedad y gobierno podremos alcanzar nuestras metas para seguir creciendo”, hasta ahí el comunicado de los empresarios tabasqueños.      
                                
VISORCITO 
Ayer fue día de entrega de premios, por una parte, en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) el Consejo Ciudadano entregó los premios nacionales de periodismo en sus diferentes géneros a destacados periodistas  del país que han destacado con sus escritos a nivel nacional. El acto de entrega de los premios de periodismo estuvo encabezado por el rector José Manuel Piña Gutiérrez, como presidente de dicho consejo. Por la tarde noche, en el auditorio “Jesús Sibilla Zurita” del ayuntamiento de Centro también  fueron entregados los premios Juchimán de Plata y la placa Juchimán de plata a destacados personajes de la vida académica del país; con esto cierra un siglo el premio Juchimán que el próximo año volverá a sus orígenes ya que será de nueva cuenta patrocinada completamente por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, después de un añejo distanciamiento entre el presidente del premio Juchimán y la anterior rectoría.

 P.D. hablando de seguridad, ayer en la madrugada fue baleada la casa del director de la policía municipal de Macuspana Alexander Narváez Lara, y a pocos metros quedo una camioneta calcinada. Se comenta que uno de los hermanos del jefe policiaco es un pájaro de cuentas de altos vuelos, y que en el municipio está siendo protegido por el jefe policiaco para presuntamente delinquir a sus anchas.