jueves, 14 de noviembre de 2013

LO CORRIERON  

Convertido en el enemigo número uno de los profesores y de los alumnos en su inmensa mayoría de extracción indígena, el nefasto indígena ladino, José Lourdes Félix Hernández que se avergüenza de sus orígenes y trató con la punta del pie a los propios educandos, por fin mordió el polvo y ayer fue depuesto (corrido en forma vergonzante) de su cargo por la Secretaría de Educación de Tabasco, siendo designado como encargado de la Universidad Intercultural de Tabasco, el director de Educación Superior, Roberto Carrera Guzmán, en espera de que el próximo lunes la Junta de Gobierno de dicha Universidad sesione para nombrar al nuevo rector. Si en este espacio se acusó de indolentes al secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, y al subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, ahora hay que reconocerles que luego de recabar las pruebas y evidencias en contra de la corrupta y deshonesta actuación de José Lourdes Félix Hernbández, tuvieron las agallas y no les tembló para destituirlo de la rectoría porque había que ponerle solución a la descomposición social que ya se veía no solo al interior de la Universidad Intercultural de Tabasco, sino entre la misma población de Oxolotán, Tacotalpa, que ya estaba tomando partido en la decisión que solo le competía tomar a la SETAB para que volviera la calma y la tranquilidad a esa institución educativa que ha costado años construir, pero que en menos de tres meses un nefasto sujeto indígena ladino), a quien de nada le sirvió tener un doctorado realizado en el extranjero, lo venía despedazando a ritmo acelerado y por arte de magia logró el consenso de todos pero en su contra. Cuando se tomó la decisión de nombrar a José Lourdes Félix Hernández, como rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, enclavado en la comunidad de Oxolotán, Tacotalpa, se hizo pensando en dos tres factores, primero, porque tenía un doctorado, estaba preparado para asumir esa responsabilidad, supuestamente, segundo, porque ya había trabajado en algunas instituciones educativas del nivel superior y se supone que ya tenía amplia experiencia académica, pero nadie vio su historial lleno de corrupción y que pesaba sobre sus espaldas el haber sido despedido del Instituto Tecnológico de Villahermosa por un acto de acoso sexual; y tercero, quedaba como anillo al dedo para esa Universidad, dado que siendo de extracción indígena de la etnia chontal, originario de villa Benito Juárez (antes San Carlos), Macuspana,  se entendería perfectamente bien con los estudiantes indígenas, y vista esas tres aristas se creyó que era la mejor solución, pero se equivocaron, porque este sujeto, pronto desconoció a las instituciones, se enloqueció, se ensoberbeció al grado de vociferar que a él nadie le daba instrucciones y que pondría a todo su personal por encima del máximo órgano de control de dicha Universidad como es la Junta de Gobierno, comenzó los despidos injustificados en contra de los profesores, trato con la punta del pie a los estudiantes indígenas a quienes en corto decía que eran unos pobres estúpidos e ignorantes, y lo más grave, que es lo que se tiene que investigar a fondo, comenzó a dilapidar el presupuesto, al  autosignarse de manera irregular un sueldo de 95 mil pesos mensuales cuando el anterior rector cobraba 35 mil, pasándose por el arco del triunfo el decreto de austeridad expedido en enero por el gobernador del estado, pero además,  se llevó a algunos personajes, con un historial de corrupción a quienes de manera ilegal los mantenía en dos de las principales direcciones, en la División de Administración y Finanzas, tenía al veracruzano Nolberto Seledonio Gil, inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública para ejercer cargo público, y en la División Académica al campechano Ramón de Jesús Palí Casanova, en contra de la decisión de la Junta de Gobierno de la universidad que rechazo esos nombramientos, quienes se asignaron súper salarios de 75 mil pesos mensuales. Puros hambre viejas que vieron en la UIT su mina de oro para salir de la pobreza extrema. El pasado miércoles 6 de noviembre el Ojo Visor, que en todo está, publicó lo siguiente: “Carente de principios morales, capacidad política, formación ética y con un claro desequilibrio mental al no encontrarse apto psicológicamente para desempeñar la función de rector de la UIT,  la cuenta regresiva,  para que sea renunciado José Lourdes Félix ha comenzado a correr, su permanencia en el cargo es un riesgo que no debe correr el gobierno estatal, menos, cuando estamos a cinco días del primer informe del gobernador del estado, Arturo Núñez, quien debe llegar con toda tranquilidad al evento donde habrá de rendirle cuentas claras al pueblo de Tabasco. No se puede permitir que una de las universidades indígenas que ha costado mucho esfuerzo formarle académicamente, se venga al suelo por la actitud déspota, arbitraria y corrupta de un patán, que su deporte favorito en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, fue acosar sexualmente a las señoritas para ponerles buenas calificaciones, y hay testigos de esos hechos deleznables”, no nos equivocamos su suerte estaba echada era cuestión de días, y por fin, ayer fue corrido en forma vergonzante, quedando provisionalmente Roberto Carrera al frente de dicha Universidad. Pronto rodarán las cabezas  de otros rectores que sin miramientos le metieron los dientes al presupuesto público, metiendo a tíos, hermanos, sobrinos, y hasta sus mujeres cobran en una actitud desleal a la primera autoridad del estado, ya que no les interesa observar el decreto de austeridad publicado a inicio del año.                                     

  OJITOS  

Y ya que estoy enrolado con el sector educativo, aquí hay otro acto de deslealtad y traición que debe de sancionarse con la destitución del cargo, porque no se vale que traicionen la confianza que se les brindó para ocupar un cargo en la administración estatal. El pasado lunes 4 de noviembre éste Ojo Visor, que en todo está, denunció que el clan de los maestros “mata puercos”, que cooperaron  económicamente para pagar los cerdos que se sacrificaron frente a la quinta Grijalva,  integrados por Arceo Rivera López, (tío de Melba Rivera, ex-secretaria particular de la ex-secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque)  quien se sigue ostentado como jefe de sector cuando ya le quitaron la plaza, el Supervisor Escolar, Hilario Alvarez Ramón y el director, Hernán López Cerino, habían hecho cera y pabilo de la maestra María Cruz Chán Rodríguez mejor conocida como Cuchita, a quien arbitrariamente quitaron de directora de la primaria “Marciano Gallegos Magaña”, del fraccionamiento Pomoca para mandarla a una zona de castigo en una primaria de Bosques de Saloya, su pecado fue haberse mantenido fiel dando clases con su personal durante el paro magisterial haciendo caso a la Secretaría de Educación y resistiendo la embestida de los líderes sindicales. Este asunto llegó hasta donde tenía que llegar, por lo que el alto mando de la secretaría de Educación ordenó, como debe de ser,  regresar a la profesora María Cruz Chan a su escuela de origen en Pomoca que además había fundado, porque no tenían por qué  moverla, por lo que la mentora recibió la indicación de que se presentara con el director de Educación primaria Oscar León Zapata, quien ya tenía las indicaciones para entregarle su nombramiento y todo parecía solucionado pero este asunto no ha sido así. Oscar León Zapata, le dio vueltas al asunto, le dijo a la profesora que procedería a investigar el porqué de su salida de la escuela, que aunque tenía sobre su escritorio el oficio con su nombramiento y que ciertamente tenía indicaciones de entregársela sin dilación, pero no sería así, por lo que la mentora procedió a retirarse. A los pocos minutos, los teléfonos de la dirección de primaria comenzaron a sonar, el celular de Oscar también, pero este torvo y sucio maestro de marras le ordenó a su secretario particular, “no contestes, está pendejo Lara Lagunas si cree que me puede ordenar que yo regrese a esa maestra, yo no estoy por él aquí, mi compadre Línvano me trajo y solamente a suhs intereses obedezco”, Línvano es el subsecretario de Educación de Educación Básica en la Secretaría de Educación de Tabasco. Pero el asunto tiene mar de fondo, Oscar León Zapata, a quién se acusa que le pasa una pensión de hambre a sus hijos, es un sujeto corrupto y mezquino que  no obedeció las indicaciones superiores, porque está de por medio su compadre y cómplice Arceo Rivera López del clan de los maestros “mata puercos” que hiceron festín en la Quinta Grijalva, esa acción de Oscar ya envalentonó al supervisor escolar Hilario Alvarez Ramón, quien arbitrariamente ya cambió a la intendente Selen Osorio de la primaria de Pomoca y la mando a una escuela de castigo y ahora quiere “correr” a la profesora Yadira Jazmín Ocaña García, a quien acusa de haber organizado a los padres de familia para que tomaran las instalaciones de la escuela de Pomoca, mientras de burla del secretario de Educación, ya que están protegidos por Oscar León y el subsecretario de Educación Básica, Línvano Gallegos. Ahora se sabe que el director de Educación Primaria, Oscar León Zapata, mientras duraba el paro magisterial se reunió en privado varias  con su compadre Arceo Rivera López, para que este se entrevistara con el secretario de la sección 29 del SNTE para que no bajaran la guardia y siguieran protestando, porque si caía el secretario de Educación,  Rodolfo Lara Lagunas, el subsecretario Línvano Gallegos estaba listo para ocupar el cargo, por ser integrante principal de la agrupación “Pino Suárez”. Como Mezquino y traidor no sigue las instrucciones institucionales, Oscar León que ahora se sabe es integrante del clan de los “mata puercos”, ha dado indicaciones a su compadre Arceo Rivera y al supervisor, Hilario Alvarez, para que corran a todos los maestros de Pomoca por revoltosos y para demostrarle a todo, que él y Línvano mandan en su área y nadie más. Desde la dirección de Educación primaria ya para asegurar su vejez, aunque dicen que es una vieja práctica, que es un sinvergüenza, Oscar León se ha dedicado a traficar con plazas, permutas, e interinatos, mientras que al ser integrante del clan de los “mata puercos” hizo alianza con el edil de Nacajuca, Pedro Landero, para que entre todos los promocionen porque sueña con llegar a la presidencia municipal, cuando la casa del árbol lo espera. Ese es otro que deben correr sin miramientos por traidor.

miércoles, 13 de noviembre de 2013

EXISTE DEMANDA PENAL  

Pese a seguir negando insistentemente que se le hubiera iniciado una demanda penal en el estado de Quintana Roo, por una deuda pendiente superior a los 200 mil pesos con una empresa comercializadora de llantas, lo que a la postre originó que la Policía Judicial de aquella entidad incautara un vehículo reportado en años anteriores como robado con lujo de violencia a su propietaria, el candidato a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI),Erubiel Lorenzo Alonso Que,  ha caído en su propia trampa, y tendrá que aclarar a la opinión pública y a los propios priistas el por qué mintió, y si aun así, estos últimos consideran  que debe dirigir a su partido. Fuentes dignas de crédito del estado de Quintana Roo, entregaron al Ojo Visor, que en todo está, copia certificada de todas las actuaciones ministeriales que se realizaron en aquella entidad hace un par de años en contra del actual candidato a la dirigencia estatal del PRI, Erubiel Lorenzo, para dejar en claro que si tuvo (o tiene actualmente) problemas legales,  el cual por considerarse un tema delicado se transcribe una buena parte la Averiguación Previa respectiva que se realizó en aquella entidad. “Procuraduría General de Justicia del Estado de Quintana Roo; Subprocuraduría General de Justicia Zona Norte; Unidad de Inicios y Trámite: región 90, Averiguación Previa No. PGJE/DAPZN/AMP-REG90/936/2010. Comparece la C. LEONOR DOMINGUEZ CAÑAS.- En la ciudad de Cancún del Estado de Quintana Roo, municipio de Benito Juárez, siendo las dieciocho horas con treinta minutos del día veintitrés del mes de diciembre de año dos mil diez, ante el suscrito, Agente del Ministerio Público del Fuero Común, asistido de su oficial secretario legalmente con quien actúa y firma y da fe comparece quien dijo llamarse C. LEONOR DOMNGUEZ CAÑAS, quien se identifica con el original de su credencial de elector con número de folio0151006559785, la cual obra una fotografía a color y cuyos rasgos físicos son del compareciente de la cual damos fe, y se le es devuelto; documento del cual se da fe ……….DECLARA. comparezco ante esta autoridad con el fin de acreditar mi personalidad como apoderado legal de mi representada ARRENDADORA INTERACTIVA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPÍTAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLEQUE ENTIDAD NO REGULADA, mediante la copia certificada escrituras pública número doce mil trescientos trece, constante de cinco fojas útiles escritas de ambos lados. Asimismo con relación a la presente indagatoria manifiesto lo siguiente: que mi representada es una persona moral que se dedica a la comercialización de llantas para vehículos, teniendo diferentes sucursales o puntos de venta en toda la república mexicana, la cual cuenta con todos y cada uno de los permisos de ley para funcionar, el hoy indicado es una persona física la cual tiene actividades comercial en el mismo ramo llantero, teniendo como domicilio donde puede ser localizado el ubicado en el primero C. Gregorio Méndez, número 22 de villa del triunfo código postal 86950 en Balancán Tabasco y el segundo en Agustín de Iturbide esquina Reforma sin número colonia las flores en Balancan Tabasco. El hecho es que el hoy demandado Erubiel Lorenzo Alonso Que, se aprovechó de la buena voluntad de mi representada y a través de engaños logró que cayera en el error de entregarle llantas para vehículos de diferentes medidas, esto con la firme promesa que serían pagadas de manera inmediata, o cuando fueran terminadas de ser entregadas, así las cosas que el hoy indicado tenía una obligación de pago con mi representada, la persona moral denominada arrendadora interactiva sociedad anónima de capital variable hasta por la cantidad de ($ 227, 138.00, son doscientos veintisiete mil ciento treinta y ocho pesos 00/100), misma que no cumplió en virtud de lo antes manifestado se solicitó la intervención de las autoridades de la ciudad de Villahermosa Tabasco, en específico de la agencia del ministerio público de esta ciudad;  para lograr citar al hoy indicado Erubiel Lorenzo Alonso Que, y respondiera a través de una solicitud hecha de manera extrajiudicial al ministerio público adscrito y así lograr que Erubiel Lorenzo Alono Que, efectuara la reparación del daño coaccionado a mi representada por la cantidad de ($ 227, 138.00 son doscientos veintisiete mil ciento treinta ocho pesos 00/100). Por lo antes manifestado el día miércoles 20 del mes de enero de 2010, el hoy indicado Erubiel Lorenzo Alonso Que, compareció ante la presencia del ministerio público del fuero común Lic. Francisco Valles Hernández,  adscrito al segundo turno de la agencia investigadora octava, actuando legalmente y asistido por el defensor de oficio Licenciado Jesús Alberto Córdova Triano, petición hecha por la C. María Victoria Ranero Hernández en su calidad de coordinadora de esta ciudad de mi representada arrendadora interactiva sociedad anónima de capital variable , tal como lo acredito al cuerpo del presente con la diligencia antes dicha de la agencia del ministerio público del fuero común en original para su cotejo y me sea devuelta en el acto por ser de mi utilidad. Así las cosas que en la diligencia descrita en el punto anterior, fue entregado a favor de mi representada, como reparación de daño un vehículo usado marca Pontiac, tipo g6 gt, color blanco, modelo 2006, placas YFN2032 del estado de Veracruz este por la cantidad de (113 , 000.00 son ciento trece mil pesos moneda nacional 00/100) , con toda su supuesta documentación, comprometiéndose el hoy indicado Erubiel Lorenzo Alonso Que a entregar la diferencia el día 20 de febrero de 2010, equivalente a la cantidad de ($ 80, 000.00son ochenta mil pesos moneda nacional 00/100), tal como lo acredito al cuerpo del presente con la diligencia de fecha 20 del mes de enero de 2010 ante la agencia del ministerio público del fuero común la cual exhibo en original para su cotejo y me sea devuelta en el acto por ser de mi utilidad . Según la versión de los hechos antes manifestados, documentados y acreditados, se nos fue entregada la posesión física y jurídica del vehículo en cuestión descrito de la siguiente manera: PONTIAC, TIPO G6 GT, COLOR BLANCO, MODELO 2006, PLACAS YFN2032 DEL ESTADO DE VERACRUZ, NUMERO DE SERIE IG2ZH578564151298, tal como acredito con factura original, tenencias y demás documentos que presentamos al cuerpo del presente  en original para su cotejo y devuelto en el acto por ser de utilidad. El hecho es que en días pasados tuvimos a bien enterarnos por el chofer de la unidad, que el vehículo descrito con antelación, él lo había dejado en estacionamiento público, que al regresar el vehículo donde lo había estacionado ya no se encontraba en el lugar, al preguntar a segundas y terceras personas estas le informaron que dicha unidad había sido retirada al parecer por policías judiciales según la descripción dada por los testigos; siendo el caso que nos ocupa que dicho vehículo en efecto fue revisado y retirado por las autoridades y presentado ante la agencia del ministerio público bajo el número de averiguación 436/2010, según nos enteramos con posterioridad        el hecho es que el vehículo con el cual se nos fue hecho un pago como reparación del daño por el C. Erubiel Lorenzo Alonso Que, cuenta con un reporte de robo según se nos fue informado, esto obedece a una conducta delictiva tipificada dentro del código penal con la finalidad de evadir a través   de una falsa representación de la verdad la responsabilidad de pago por ($ 227, 138.00 son doscientos veintisiete mil ciento treinta ocho mil pesos 00/100) esto lo paso a acreditar con las copias certificadas de la averiguación previa 436/2010 radicada en la agencia del  ministerio público de 90 de la ciudad de Cancún Quintana Roo. Por lo antes mencionado en este acto interpongo mi formal denuncia y/o querella por el delito de fraude y/o lo que resulte cometido en agravio de mi representada ARRENDADORA INTERACTIVA SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLIQUE ENTIDAD NO REGULADA, y en contra del C. ERUBIEL LORENZO ALONSO QUE, y/o quien resulte responsable, por lo que en este acto ratifico mi escrito constante de tres fojas útiles en foja tamaño oficio , de fecha veintitrés de diciembre del año dos mil diez, mismo escrito en el cual aparece mi firma la misma que utilizo en todos mis actos públicos y privados” firma Leonor Domínguez Caña, siendo el agente del ministerio público la licenciada Merly Candelaria Ayuso Gurbiel y el oficial secretario, Soledad Santiago Sandoval. La factura “original” 0060 expedido por constructora Vidal  de fecha 18 de abril de 2009, se encuentra endosada al reverso s favor de la arrendadora interactiva, S.A. de C. V.     El vehículo Pontiac le fue robado en 2007 con lujo de violencia a Alicia Lomelí Uribe en la ciudad de México por lo que interpuso su denuncia en la Fiscalía Central en Investigaciones para el Robo de Vehículos y Transporte en la agencia investigadora del Ministerio Público centro II con número de indagatoria FBJ/BJ/-2/TI/00618/07-03, y posteriormente fue pagado por la Aseguradora Qualitas, que aportó todos los elementos de prueba a la Fiscalía Especializada Para la Atención, Investigación y Recuperación de Vehículos Robados y Autopartes de la Procuraduría de Justicia del Estado de Quintana Roo, que ordenó resguardar el vehículo mientras se prosigue con las investigaciones de rigor para dar con los presuntos responsables del robo de vehículos y de quienes posteriormente lo adquirieron aun teniendo la serie alterada IG2ZH578564151298 mientras que la serie real es 1G2ZH548354154820. El sol no se puede tapar con un dedo y la verdad siempre prevalecerá por arriba de la mentira. Puede que el candidato del PRI a la dirigencia estatal haya solventado el adeudo con la empresa llantera, pero la denuncia si se presentó por lo que se descubrió que hay robo de vehículo que se persigue de oficio, ¿actuará la Procuraduría de Justicia de Tabasco en auxilio de la Procuraduría de Quinta Roo en este delito de oficio?. Ahí queda.

martes, 12 de noviembre de 2013

LA PAJA EN OJO AJENO

Dispuesto a hacer sentir su condición de partido de oposición mayoritario, que no solamente lleva implícita la elección de su dirigente estatal, sino el seguir un patrón de conducta contestaría para intentar recobrar la credibilidad perdida durante el pasado proceso electoral de 2012, la dirigencia provisional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha salido al paso del primer informe del gobernador, Arturo Núñez Jiménez, cuestionando acciones que a su juicio debieron de haberse hecho y que están en franco retroceso, lo que indica que han decidido desenterrar el hecha de guerra, sin darse cuenta que si el estado quedó casi hecho pedazos, y poco a poco se intenta recomponerlo, es precisamente por el grave saqueo en que lo dejó sumido el llamado primer priista del estado (Andrés Granier) y que nadie se imaginó fuera tan grave. Desde hace algunas semanas, previo a la elección de su dirigente estatal que está programado para el 18 de noviembre, los priistas decidieron actuar en forma articulada, como una verdadera oposición contestataria, sin llegar a las marchas y plantones, utilizando los errores del llamado gobierno del cambio verdadero; por eso no resulta nada extraño que después de haber llegado a un acuerdo político en el Congreso local para que los diputados priistas acudieran al primer informe de gobierno de Arturo Núñez, aprovechando una brutal pifia del presidente del mes de noviembre, del diputado Cabrera Sandoval, que hay que decirlo es un "chivo en cristalería", que al pretender fijar una postura institucional, agravió a los priistas, esto lo tomaron como pretexto para no acudir al evento del Centro de Convenciones y hacerle el vacío al Ejecutivo, y si a eso le agregamos el ahora discurso belicoso del candidato a la dirigencia estatal del PRI, Erubiel Alonso Que, quien después de haber sido denunciado por su compañera legisladora, MaytéDagdug, de tener nexos con el gobierno por su actitud tibia, de repente cambio su discurso conciliador, por otro radical, al acusar que el gobierno estatal no ha realizado ni una obra o acción social y que lo poco que hay lo ha implementado el gobierno federal y que así seguirán denunciando, cuando en la realidad el mismo gobernador Núñez ha reconocido y ponderado la ayuda del presidente de la República, enrique Peña Nieto, pero hay acciones que no se ven, o pretenden no verlo, como la entrega gratuita de útiles escolares a todos los niños de primaria del estado y del Colegio de Bachilleres de Tabasco. Pero la acción de los priista, de volverse un a oposición contestaría es aislada, anteayer mismo luego del primer informe del gobernador Núñez, la dirigencia provisional del PRI emitió un comunicado en donde manifiesta que: "en relación con el Primer Informe de Gobierno, que el titular del Poder Ejecutivo del Estado presentó el domingo 10 de noviembre, del presente año, ante el Poder Legislativo, el Partido Revolucionario Institucional precisa que el contenido del mismo será analizado a conciencia en cuanto a los datos y cifras que el documento contiene por la bancada de nuestro partido en el Congreso local y en su momento ésta emitirá su opinión al respecto por las vías que considere necesarias. Y prosigue: "como partido político manifestamos que el sentir priista es que a casi un año, las prioridades del estado en materia de seguridad, salud, educación y otros rubros de infraestructura están en franco retraso ante las demandas y exigencias del pueblo de Tabasco", quizás en parte tengan razón los priistas, la misma ciudadanía cuestiona la acción de los titulares de esas áreas que no han dado los resultados esperados porque se quedaron en la etapa del aprendizaje y por lo tanto deben de ser relevados, pero lo que no dicen o admiten, que fue uno de los suyos, el ex-gobernador Granier y su secretario de Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, ahora formalmente presos por los presuntos delitos de Peculado y Ejercicio Indebido del Servicio Público en su modalidad de Pandilla, quienes fueron los responsables que en noviembre y diciembre el sistema de salud se colapsara en el estado, no fue nada más en los hospital de Villahermosa, no, fue en todos los municipios donde hay un hospital del sector salud y que si bien es cierto el gobierno federal entró a apoyar al estado en esos meses, destinando cerca de 150 millones de pesos, no fue regalado, sino que se descontaron de las partidas presupuestales de 2013 del actual gobierno, es decir que con dinero que estaba destinado para invertirse en este año se tuvo que utilizar para medio frenar el problema en el sector salud abandonado los dos últimos meses (2012) por el gobierno granierista, y ¿por qué ante todo ese desastre ha guardado hermético silencio la cúpula priista?, ¿por qué esa cúpula y los priistas de renombre no han condenado con índice de fuego a su primer priista que sigue apareciendo como consejero estatal mientras es acusado de corrupción? a cambio invoca el espíritu de la ley aduciendo en su comunicado que: "quien merezca alguna sanción, que se le aplique, pero apelamos a que no se utilicen los órganos de justicia del estado para venganzas personales, para revanchas políticas o para fabricar culpas inexistentes. Tabasco merece justicia y no ser rehén del encono y el rencor", se lavan las manos. Y si le rebuscamos en el sector educativo, donde ciertamente Lara Lagunas ha mostrado que no tiene sensibilidad política y ha cometido muchos errores, con solo saber que la ex-titular Rosa Beatriz Luque y su sucesora en el cargo, Deyanira Camacho Javier, no pagaron el Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los trabajadores a la Secretaría de Hacienda, pese a que lo descontaban, no pagaron los seguros de vehículos y vidas a las aseguradoras mientras se le descontaba a los trabajadores, lo cual, ha causado un grave problema porque hay maestros que ya fallecieron y las aseguradoras no responden porque no se cubrieron las pólizas; no pagaron durante años las cuotas al ISSET, aparte del descarado saqueo, y que durante estos diez meses se han tenido que subsanar esas graves deficiencias, utilizando dinero del presupuesto actual para pagar los desvíos de años anteriores, pues es poco lo que se puede avanzar, y no es justificación, sino un grave realidad. La dirigencia provisional del PRI, sus diputados, uno de los aspirantes (Erubiel) acusado por el otro aspirante a la dirigencia estatal (Evaristo Hernández) de ser promovido desde la secretaría de Gobierno, han decidido actuar como una oposición contestaría, señalando que no se ha hecho nada, no solamente para crecer entre los priistas y la población en general, en una acción articulada, sino para sacudirse cualquier nexo gubernamental actual perocreen que porque este gobierno no ha cumplido con todas las expectativas generadas, es momento de torpedearla para crecer, cuando fue el granierato el que dejó sumido a Tabasco en la peor crisis que hasta ahora se conozca, bautizada por el gobernador como zona de desastre, quebrado económicamente, moralmente y políticamente y que gracias a las relaciones del Núñez Jiménez con la Federación se va logrando estabilizar las finanzas públicas de la entidad, porque de lo contrario, estuviéramos en el abismo económico. Ojitos Con la participación de ciento diez expositores que ofertan 16 mil títulos de 230 casas editoriales nacionales e internacionales , ayer dio inicio La Sexta Feria Universitaria del Libro de Tabasco (FULT) 2013, organizada por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y dedicada al académico, escritor y periodista, René Avilés Fabila, la cual fue inaugurada por el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, quien por la noche acudió a la misma Universidad a la entrega de los premios "Mallinali" que recibió el homenajeado como otras personalidades que han destacado en varios ámbitos de la vida del estado y el país. Esta feria que como ya se ha hecho en otros años es promovida por la UJAT que encabeza el rector, José Manuel Piña Gutiérrez, busca promover la importancia de los libros y su lectura que ayuda a elevar el conocimiento del ser humano y su nivel cultural, en cualquiera de sus niveles académicos, en medio del vertiginoso crecimiento de las tecnologías de la información y comunicación, que independientemente de la importancia de su utilización mediatiza a las nuevas generaciones, que ya no les gusta leer, ni instruirse por medio de los libros. En este aspecto el gobernador de Tabasco reconoció que el libro lejos de desaparecer ante el crecimiento tecnológico, se consolidará como un elemento insustituible para trasmitir conocimiento, cultura y emociones. En una época donde se debate su futuro por la proliferación de las redes sociales y otras formas de comunicación en tiempo real, "el libro no desaparecerá, más bien será complementario y seguirá ocupando el lugar relevante que ha obtenido a lo largo de la evolución de la humanidad", precisó. El gobernador Arturo Núñez acompañado por José Manuel Piña Gutiérrez, rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y el escritor René Avilés, recorrieron la nave donde a partir de ayer se exponen 16 mil títulos a la población universitaria y al público en general, valorando la iniciativa de la UJAT de rendirle homenaje a Avilés Fabila , un intelectual con más de cinco décadas de presencia en la vida nacional, galardonado con el Premio Nacional Malinalli, que la máxima casa de estudios de Tabasco otorga a promotores de las artes, los derechos humanos y la diversidad cultural. Por su parte, Avilés Fabila agradeció la distinción universitaria, luego de narrar su formación y devoción por las letras, encauzado originalmente por su madre, maestra normalista, y los libros de pedagogía, historia y literarios de su padre, contando también, en su etapa de adolescente, la influencia de escritores legendarios de la talla de Juan de la Cabada, José Revueltas, Germán Liszt Arzubide, Arqueles Vela, Andrés Henestrosa y Carlos Pellicer, y posteriormente, en el Centro Mexicano de Escritores, tuvo como mentores a los literatos Juan José Arreola, Juan Rulfo y Francisco Monterde, narrando que la Universidad Pública es el escenario donde sus tres vocaciones se fusionaron, pero definió al periodismo como un "accidente" que le permitió complementar su necesidad de escribir temas inquietantes y críticos con la literatura y la academia. De igual forma, el rector José Manuel Piña Gutiérrez, informó que del 11 al 16 de noviembre, tiempo en que durará la feria se estima la asistencia de 40 mil visitantes a las cerca de 160 actividades que se llevarán a cabo, entre conferencias, charlas literarias, obras de teatro, talleres de fomento a la lectura y conciertos musicales, entre otros eventos para todos los gustos y todas las edades.

lunes, 11 de noviembre de 2013

NUNCA MAS SE SAQUEARA  

Sin aspaviento de ninguna naturaleza y cómo conocedor de  la realidad que se está viviendo en la entidad,  al dar cuenta al pueblo de Tabasco de los logros alcanzados durante los primeros diez meses de gobierno, donde se ha estado haciendo una labor titánica para estabilizar las finanzas estatales, por el brutal déficit encontrado, no imaginado que dejó el sexenio granierista, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez precisó que “en el Gobierno del Estado tenemos que hacer la parte que nos corresponde, en el ámbito de la eficiencia, transparencia y honestidad en el manejo de los recursos puestos a nuestra disposición, para que nunca más se desfalque al pueblo y se pierda otra oportunidad histórica”,  por lo que está seguro que Tabasco se levantará. En aproximadamente una hora y veinte minutos, luego de las presentaciones de rigor de los personajes de la vida política nacional y estatal que lo acompañaron a su primer informe, entre estos el representa del presidente de la República, Enrique Peña, el titular de Sedatu,  Jorge Carlos Ramírez Marín, Porfirio Muñoz Ledo, Efigenia Martínez; los ex-gobernadores de Tabasco, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, Enrique Pirego Oropeza y Enrique González Pedrero; los gobernadores de Puebla, Rafael Moreno y de Tlaxcala, así como el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Mancera, entre otros, el gobernador de Tabasco dio cuenta de lo que se ha realizado en diez meses de gobierno, dejando en claro que el saneamiento de las finanzas públicas sigue constituyendo prioridad fundamental para darle plena viabilidad al Plan Estatal de Desarrollo, que sintetiza las propuestas y aspiraciones de Tabasco y preciso en su mensaje político: “He dado cuenta de las principales realizaciones que pueblo y gobierno unidos hemos podido concretar durante los últimos diez meses. Advertí en mi toma de posesión que para cambiar de rumbo en Tabasco, tendríamos que remover obstáculos, enfrentar intereses creados acumulados en el tiempo, vencer resistencias y construir soluciones. En eso estamos trabajando. La catástrofe administrativa y financiera en la que recibimos el Gobierno del Estado ha requerido para su superación, lo mismo de la planeación y la racionalización de las estructuras, que de la disciplina, la austeridad y la eficacia del trabajo en equipo. Como no podía ser de otra manera, poco a poco, de manera progresiva, estamos avanzando en el cometido de dejar atrás la etapa más crítica. Para ello hemos contado con la colaboración del Gobierno de la República y la solidaridad de los gobiernos municipales. Pero sobre todo hemos contado con la comprensión y el apoyo solidario del generoso pueblo tabasqueño, cuyo bienestar es el objetivo de la gestión gubernamental que encabezo”, refirió. El gobernador dijo que no obstante los avances registrados, la comprensión de las dependencias y entidades federales en la determinación de las aportaciones estatales y el apoyo decidido de los legisladores federales para aprobar presupuestos, el gobierno estatal sigue enfrentando insuficiencia de ingresos para sufragar las necesidades de gasto público, por lo que ha planteado a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público una propuesta,  para que Tabasco, al igual que las demás entidades federativas productoras de hidrocarburos, reciba recursos adicionales de un fondo especial que permita recuperar algo de lo que se ha venido perdiendo con la reforma del año 2007 a la Ley de Coordinación Fiscal que cambió los criterios para la distribución de las participaciones en la materia. Hasta 2007, Tabasco, el Distrito Federal, al igual que otros estados del país, recibían participaciones económicas de la Federación, en razón de lo que aportaban a la recaudación total, pero con la actual Ley de Coordinación Fiscal, reciben en base al número de habitantes por lo que nuestra entidad perdió entre 7 mil y ocho mil millones de pesos en el anterior sexenio porque desapareció toda retribución a los estados productores de petróleo y gas,  por estar en sus territorios los yacimientos petroleros, por los daños ambientales y problemas sociales que la exploración y extracción de los hidrocarburos genera en las zonas donde ocurren, por esa razón Núnez busca otra forma de retribución de los ingresos económicos al estado, precisando que ha encontrado una buena disposición de la secretaría de Hacienda, y por esa razón en su informe reconoce que existe una plena disposición del gobierno federal para ayudar al estado a salir de este problema económico. El gobernador Arturo Núñez resaltó que es del  dominio público que a partir de marzo de este año, la Procuraduría General de Justicia se encuentra integrando más de 20 averiguaciones previas, algunas a partir de denuncias presentadas por la Secretaría de Contraloría, con la finalidad de esclarecer el quebranto financiero que heredó el sexenio granierista, para el deslinde de las responsabilidades legales y la recuperación en la mayor medida posible de los recursos distraídos, y que gracias  al apoyo de la Procuraduría General de la República (PGR), la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, así como de otras procuradurías locales, ha sido posible enfrentar la complejidad en la integración de las indagatorias correspondientes que nos permitirán actuar eficazmente en contra de los saqueadores de Tabasco, por eso recordó que durante su toma de protesta como gobernador,  que quien haya privado en su beneficio los recursos públicos de los tabasqueños, les espera la cárcel y que así como lo dijo en ese entonces ya se giraron las ordenes de aprehensión para varios de ellos y que no se les encubrirá sino tendrán que ir a la cárcel. Arturo Núñez dio a conocer que  en el proceso de control y vigilancia del adecuado ejercicio de los recursos públicos, se han integrado 161 comités de contraloría social, con el propósito de que los ciudadanos se involucren directamente en estas tareas. De igual forma, se han realizado 103 auditorías en la Secretaría de la Controlaría, en coordinación estrecha con la Auditoría Superior de la Federación y la Función Pública.  Como resultado de estas acciones se han iniciado 700 procedimientos de responsabilidades administrativas. También reconoció que el sistema de salud estaba hecho pedazos y se va avanzando, a como todos les consta, que en materia de seguridad hay un alto índice de delincuencia que se espera bajar con la ayuda de la federación y con programas de mediano y largo plazo, que no es cosa fácil, que se ha avanzado en el manejo político con las diferentes fuerzas del estado que después de 23 años de la vida política estatal, en los que las relaciones entre los principales actores partidistas se dieron sin los valores del diálogo, la negociación, la tolerancia y el respeto a la diferencia entre quienes piensan  distinto, el Acuerdo Político por Tabasco es una muestra clara de que sí es posible avanzar. Pese a las adversidades, el control de daños en el buen manejo de los recursos públicos ha hecho que la firma internacional Fitch Ratings ratificara la calificación de “A(mex)” a la calidad crediticia del Estado de Tabasco, considerando su perspectiva en este ámbito como “Estable”. Finalmente Arturo Núñez reafirmó que como Gobernador del Estado, refrenda su compromiso con Tabasco y con los tabasqueños para impulsar el cambio verdadero en todos los órdenes de la vida estatal.           
                                   
   OJITOS 
El pasado sábado por la tarde, después de permanecer interna en un hospital donde se hizo hasta lo imposible por restablecer su estado de salud, una de las mujeres más valiente, con agallas para decir lo que estaba bien y lo que estaba mal, pero además, amiga sincera con todas sus amistades, doña Gabriela Gutiérrez Lomasto de González, la cronista de la ciudad de Villahermosa, partió al Eterno Oriente, Hasta antes de su partida conservó esa fortaleza que lo caracterizaba, luchó hasta el último instante, hasta el último aliento por permanecer entre nosotros, en el mundo de los vivos, pero en esta tierra tenemos un principio y un final,  y así como fue una mujer polémica, reconocido por propios y extraños, que le llamaba al pan, pan, y al vino, vino, también en su lucha contra la muerte fue polémica. Gaba a como le llamaban cariñosamente se nos fue, se nos adelantó en ese viaje sin  retorno, dejando una gran huella en su amplio recorrido en esta tierra, dejando un gran  dolor entre sus hijos, su esposo, mi entrañable amigo Agenor González Valencia, entre sus familiares, y también entre sus numerosas amistades, que lamentaron su deceso y la acompañaron, hasta su última morada. Gabriela Gutiérrez Lomasto de González, nació el 22 de marzo de 1928;  hija de Rosendo Gutiérrez Sosa y Rafaela Lomasto Diez. Madre de Ricardo Rafael, Carlos Eduardo y María Gabriela Gonzalez Gutiérrez y estuvo casada hasta su deceso con el doctor en derecho Agenor González Valencia. Doña Gaba, fue premio estatal de periodismo en 1993, y su libro más importante fue “quien le corta las alas a los pájaros. Su herencia de hablar, y escribir para la multitud se vio reflejada en su nieto, Alejandro González (hijo de Ricardo Rafael González Gutiérrez) quien es premio nacional de oratoria del diario El Universal. Doña Gaba fue creadora e integrante del famoso Club Bugambilias, que inició con la primera elección de la flor que en esos ayeres se llamaba reina del club Bugambilias, y en 1996, gracias a su trayectoria en el mundo de las letras el cabildo del ayuntamiento de Centro encabezado por quien fuera el presidente municipal, Jesús Taracena Martínez, en una sesión de cabildo, la nombraron cronista de la ciudad de Villahermosa.

Mis más sentidas condolencias para mí entrañable amigo Agenor González Valencia, también para Ricardo Rafael, también mi amigo integro, así como para sus otros hijos y familiares en general,  Que Descanse En Paz doña Gaba, y roguemos para que el Creador del Universo la reciba en su santo seno.   

viernes, 8 de noviembre de 2013

PRIMER INFORME  

Previo a la entrega de su Primer Informe de Gobierno al Congreso local que se realizará el próximo domingo y el posterior evento contemplado para el mediodía en el Centro de Convenciones donde dará un mensaje al pueblo de Tabasco, el gobernador Arturo Núñez no ha detenido su ritmo de trabajo por lo que ayer estuvo en el puerto de Veracruz  junto con los mandatarios del sureste, en donde el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong encabezó la reunión de evaluación y revisión de las estrategias que en materia de Seguridad Pública se han estado aplicando en la región. En el encuentro efectuado en el puerto jarocho y encabezado por Osorio Chong, participaron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda, de la Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz; el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam; el comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, y el director del Centro de Investigación y Seguridad Nacional, Eugenio Ímaz Gispert, así como los gobernadores de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Yucatán, Rolando Rodrigo Zapata Bello; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, de Chiapas, Manuel Velasco Coello, y por supuesto de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez. Ahí el secretario de Gobernación precisó que se ha logrado contrarrestar la delincuencia en la región Sureste, que ahora es una de las menos conflictivas del país, lo que se ha logrado en gran medida porque existe una estrecha coordinación entre las fuerzas federales y los gobiernos estatales. El gobernador Arturo Núñez Jiménez coincidió con el secretario de Gobernación en que en el combate a la delincuencia se seguirá trabajando de manera coordinada con las fuerzas federales, pero que no obstante los resultados positivos en la materia, es necesario redoblar esfuerzos para combatir todo tipo de delitos, principalmente los de alto impacto, como es el secuestro en toda la región sureste. Precisamente el próximo domingo 10 de noviembre, el gobernador Arturo Núñez rendirá su primer informa de Gobierno al pueblo de Tabasco, donde a pesar de todos los obstáculos encontrados, entre estas, las complicidades encubiertas de adentro y de fuera, a pesar de quienes quieren que fracase su gobierno porque creen que así llegará el que les conviene, sin entender que si fracasa el gobernador, Tabasco se seguirá hundiendo, hay signos alentadores de que se comienza a avanzar en varios rubros, aunque también hay que decirlos, hay secretarias de la administración pública estatal que se quedaron en la curva del aprendizaje y ahí se quedarán, porque  se tiene que dar un golpe de timón para que la entidad avance hacia el progreso y desarrollo. Hay quienes ya veían  una alta expectativa de cambio en Tabasco al llegar Núñez al gobierno, hay quienes quisieron ver que en este primer año de gobierno, todo fuera diferente, que todo se trasformara, que todos los sinvergüenzas y corruptos que saquearon la administración pública estatal estuvieran en la cárcel, que todas las dependencias de gobierno estuvieran saneadas dejando afuera todo lo que oliera a Granier, que, como por arte de magia la procuración de justicia cambiaría, y así sucesivamente se cambiara en todos los rubros, sin entender que después de 83 años de gobierno priista, era lógico que hubiera resistencias del pasado por cambiar, que incluso lucharían para seguir incrustados en el presupuesto estatal, por lo que desde el primer día de gobierno las cosas fueron difíciles para el gobernador Núñez, que luchaba con los de afuera y algunos de adentro que no han terminado dc entender cuál es su estilo de gobernar.   El 31 de diciembre de 2012, durante su toma de protesta como gobernador constitucional,  Núñez Jiménez le bosquejó al pueblo de Tabasco, que iniciaba su tarea de gobernar, en un estado que era una zona de desastre, donde por muy distintas causas, la política, la economía y la sociedad tabasqueña requerían de cirugía mayor, tanto para poner al día el reloj del desarrollo político estatal, como para recuperar la senda perdida del desarrollo económico y rehacer el tejido social, que en conjunto, de seguir las cosas como van, era una amenaza latente para la  viabilidad como entidad federativa libre y soberana, ojo, eh, no pierdan de vista lo que el mandatario tenía claro y preciso. Núñez no le mintió a la sociedad cuando les dijo públicamente que recibía a Tabasco como zona de desastre, devastada, deteriorada, con una alta deuda económica a los bancos, a empresarios, a prestadores de servicios, muchos recursos económicos no comprobados a la Federación y que golpearían a las finanzas estatales, un presupuesto de 36 mil 566 millones 700 mil  pesos, todo comprometido, sin margen de maniobra para reorientarlos a algunas de las prioridades votadas por los tabasqueños, sin considerar los 850 millones de pesos más que la Comisión Federal de Electricidad reporta como adeudos relacionados con el denominado Acuerdo por Tabasco, con participaciones fiscales comprometidas en un 14.4% para pagar la deuda a 20 años, con déficits crecientes que de no financiarse adecuadamente aumentarán los pasivos del Gobierno del Estado, así como las disponibilidades en caja y bancos reportan saldos en cero pesos. En resumen,  cuando Núñez tomó el gobierno, había una brutal crisis en los diferentes rubros, el saqueo generalizado a todas las dependencias de gobierno, que por donde quiere que se le tocara brotaba la pus; el sector productivo, político y social, vivía una fuerte crisis, hoy aunque aparentemente no se ve, a pesar de que existen conflictos sociales, el gobernador ha puesto todo su interés y empeño para que la entidad poco a poco comience a entrar a la dinámica del desarrollo, las fuertes relaciones políticas de Núñez con el gobierno federal,  poco,  a poco,  están dando resultados, la entrega de computadoras a estudiantes de quinto y sexto grado, como parte de un programa piloto con la Secretaría de Educación Pública federal, no se hubiera logrado sin la amistad de Núñez Jiménez con Emilio Chuayffet y el propio presidente de la República, que ve en el gobernador un estadista, lo respeta como un político de larga carrera profesional en el servicio público. La misma detención del ex-gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, del ex-secretario de Planeación y Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, no se hubiera logrado sin la amplia coordinación del gobierno estatal con el federal vía el procurador de Justicia del estado, Fernando Valenzuela Pernas, con el Procurador General de la Republica, Jesús Murillo Karam; así como las detenciones de la ex-directora de CEAS,  Cliscería Rodríguez, de la ex-directora de Atención al Público, Rosa Mélida López Villanueva y cinco funcionarios más, es parte del compromiso asumido por el gobernador Núñez durante su toma de protesta, de que no habrá perdón, ni olvido, para los que  saquearon las arcas públicas del estado. Hay una gran expectativa en torno al primer informe del gobernador Arturo Núñez, primero porque se va a conocer cuál es el avance en los diferentes rubros a pesar de que se recibió el estado como zona de desastre,  segundo,  porque el gobernador también sabrá reconocer cuáles son sus áreas fortalecidas y las debilidades de su administración donde los avances no son alentados, quizás se refiera a Seguridad Pública y Salud, que se notan a distancia, y tercero, quizás la expectación mayor, es conocer, saber, ver luces, en torno a sí dará un golpe de timón y hará cambios en su gabinete a consecuencia de que algunos funcionarios fallaron en sus encomiendas. El domingo es la cita.                                       
OJITOS
Luego de que la Comisión Estatal de los Procesos Internos del Partido Revolucionario Institucional (PRI) validara que solamente dos planillas se disputarán la dirigencia estatal, los participantes en compañía del dirigente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas, viajaron ayer a la ciudad de México donde fueron recibidos por el dirigente nacional,  César Camacho Quiroz, delante de quien firmaron el llamado “Pacto de la Unidad por Tabasco” entre las plantillas integradas por Erubiel Lorenzo Alonso Que y Gloria Herrera, así como por Evaristo Hernández Cruz y Tania Margarita Cruz Santiago, quien precisó que la unidad y el protagonismo de quienes conformarán la próxima dirigencia estatal de Tabasco, contribuirán a la recuperación política de aquella entidad del sureste para que la capacidad y eficacia de sus políticos, mejoren las condiciones de vida del pueblo tabasqueño y que en el PRI hay cabida para todos los militantes que demuestren actitud y aptitud, además de un férreo compromiso con las causas partidistas, por lo que al finalizar el periodo de sucesión en Tabasco, se amalgamarán todas las fuerzas del priismo para trabajar por el estado. Desde ahora vaticinamos que Erubiel Alonso lleva amplia ventaja en el marcador para ser dirigente estatal del tricolor y que Evaristo al entrar al proceso lo está validando.   
                               
VISORCITO
Luego de cerrar su circo Stardust, el famoso mago Chong Tall cuyo nombre de pila es Raúl Torres Fócil ha emprendido otras tareas empresariales dentro del estado. Chong Tall, quiere contribuir para realizar en Villahermosa, un gran espectáculo navideño sin que a la población no le resulte ningún costo, pero hasta ahora no ha sido oído por algún funcionario en el Gobierno del Estado, pese a que ha tocado puertas. El mago no es un improvisado en esos menesteres gobiernos de otros estados han contratado sus servicios para montar un gran espectáculo navideño, que cuando se ve creen que se necesita muchos millones de pesos para echarlo a andar, pero no es así, sino que sale a bajo costo, pero además la población se va feliz a sus casas porque el espectáculo navideño es de calidad a como los mejores espectáculos de Disney. Ojala haya interés en escuchar al mago para amar una súper feria navideña patrocinada por el gobierno estatal. Hay que darles oportunidad a los empresarios tabasqueños. 

P.D. hoy cumple un año más de vida, un apreciado amigo, el también comunicador Pedro Cano, por lo que lo felicito efusivamente y le mando un fuerte abrazo. Muchos años más de vida y que reciba muchos regalos.  

jueves, 7 de noviembre de 2013

VENGANZA DE MATAPUERCOS

EL Clan de los maestros “matapuercos” de aquellos que patrocinaron la compra de varios cerdos que fueron sacrificados frente a la Quinta Grijalva durante el paro magisterial mientras injuriaban al gobernador Arturo Núñez  y que tiene asentado sus reales en el municipio de Nacajuca, pues tíos sobrinos y hermanos, son desde jefes de sector, supervisores, directores y maestros de primaria, hicieron cera y pabilo de una directora comisionada, cuyo único delito fue mantenerse fiel a los principios de la educación y que desafiando a los sindicatos junto con su personal docente estuvieron dando clases en la escuela primaria “Marciano Gallegos Magaña” del fraccionamiento Pomoca. Todo se originó cuando el nefasto supervisor integrante del clan de los “mata puercos” quien cooperó con dinero para comprar los cerdos, Hilario Alvarez Ramón mandó a llamar a la profesora  María Cruz Chán Rodríguez mejor conocido como “Cuchita” para intimidarla y presionara para que accediera a cambiarse de escuela, aduciendo que como no tiene todavía dictaminada su clave de directora efectiva, sino es comisionada a la escuela primaria “Marciano Gallegos” no podía permanecer en este plantel que hace más de tres años esa mentora fundó, cuando ni siquiera existía el inmueble, y que más le valiera que se fuera a la escuela de Bosques de Saloya, ya que por su cuenta corría que no le dictaminaran su plaza de directora efectiva que por medio de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón sí alcanzara, porque él era amigo directo del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, ya que éste también era amiguísimo de su hermano el neoperrdista, Silbestre Alvarez Ramón, cuya mujer es regidora en el ayuntamiento de Jalpa de Méndez en donde sostiene un pleito soterraño con el edil Domingo García Vargas. Es claro que la mentora cuyo único delito fue ceñirse a los lineamientos educativos y con su personal docente contravinieron a los sindicatos regresando a dar clases, mientras el mismo supervisor, Hilario Alvarez Ramón y el depuesto jefe del sector 22,  Arceo Rivera López, tío de Melba Rivera, ex-secretaria particular de la ex-secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque, durante el paro magisterial la amenazaban de que parara sus actividades o que se atuviera a las consecuencias, conociendo que Hilario es un sujeto mezquino e inmoral, tuvo miedo de que no le dieran su clave dictaminada, por lo que decidió marcharse a la otra escuela despidiéndose de su personal y recomendándoles de que aceptaran como director a Hernán López Cerino  otro integrante de los “mata puercos”, que estaba como director en la primaria de Valle Real, en donde Hilario Alvarez le acaba de dar posesión a su sobrina Silvia Cristina López Alvarez como directora porque ya le dictaminaron su plaza. Todo parecía ir bien, los cambios los había realizado Hilario Alvarez Ramón, mofándose que en caso de que lo fueran a acusar a la secretaría de Educación le iban a hacer los mandados, porque él cómo supervisor podía  hacer y deshacer los cambios que se le vinieran en gana, pero no contaba con que madres y padres de familia que conocía a la maestra Cuchita se inconformarían exigiendo su regreso, porque no era justo que después de haber fundado la escuela al recorrer el fraccionamiento para juntar a los alumnos para la escuela de nueva creación, y después de haber hecho   diversos trámites para la construcción del inmueble fuera corrida arteramente por un nefasto y arbitrario supervisor que además se jactaba de haber ayudado a comprar los puercos que le mataron al gobernador Núñez y que nada le habían hecho porque estaba protegido por su sindicato y el mismo secretario Lara Lagunas)  es su amigo. Ayer un grupo de madres de familia cerraron el acceso de la primaria “Marciano Gallegos Magaña” en el fraccionamiento Pomoca, exigiendo el regreso de la directora, pero el nefasto supervisor, Hilario Alvarez, el actua.l director, Hernán López Cerino, contando con la complicidad de Arceo Rivera López, quien se dice incondicional del alcalde de Nacajuca, Pedro Landero, utilizando a la policía municipal reprimieron a las madres de familia, detuvieron a tres, las encerraron alevosamente en unas oficinas de Pomoca y posteriormente las llevaron al Ministerio Público donde las obligarona firmar un documento de que ya no se volverían a manifestar frente a la escuela. Al edil,  Pedro Landero no le interesó que el Clan de los “mata puercos”, que se le están cobrando una afrenta a la maestra María Cruz Chan Rodríguez, que no los secundó en el paro magisterial, ordena a sus policías reprimir a las madres de familia que exigen el regreso de la directora, lo que demuestra que el alcalde, del grupo focilista,  también actuó en contra del gobernador alentando a los profesores “mata puercos” para que se manifestaran frente a la Quinta Grijalva. La situación con los padres de familia en Pomoca es tensa, los responsables son los maestros “mata puercos”. Si las autoridades no actúan y regresan al plantel a la maestra, estarán sentando un precedente de que con ese Clan nadie se mete, so pena de pagar las consecuencias.                                               
  OJITOS
En su lucha fratricida por sostenerse en la Universidad Intercultural de Tabasco (UIT), el nefasto rector, indígena ladino, José Lourdes Félix Hernández no ha dudado en revivir un viejo problema con los maestros que cerraron las instalaciones universitarias, presuntamente acusados de acoso sexual y violación que en su momento el agente del Ministerio Público desechó por no encontrar los elementos para su consignación, pero es uno más de sus ardides, que a él si le costó fuera corrido del Instituto Tecnológico de Villahermosa, pero que al no dejar la maña al llegar a la UIT, ahora es acusado valientemente por una trabajadora. Una joven trabajadora que presta sus servicios como apoyo en las oficinas de la extensión académica  de la Universidad Intercultural de Tabasco enclavado en la Villa Vicente Guerrero, Centla, denunció penalmente al rector José Lourdes Félix Hernández por acoso sexual al condicionarla que le daría una plaza a cambio de sus favores sexuales. La joven profesionista cuyo nombre es Gabriela dejó asentada en la Averiguación Previa VG-601/2013 que se levantó ante el agente del Ministerio Público de la villa Vicente Guerrero, que el pasado 24 de octubre el rector de la UIT, José Lourdes Félix Hernández la abordó en las instalaciones de la extensión universitaria para preguntarle cual era su nombre, donde vivía y si era casada, para posteriormente mandarla a llamar a su oficina a  donde acudió para escuchar la propuesta del libidinoso sujeto que le pidió que dejara a su esposo para que se fuera a vivir a Oxolotán, Tacotalpa, en donde se ubica la rectoría y que ha cambio le autorizaría una plaza, toda vez que ella labora en dicha extensión como apoyo sin percibir sueldo, que con él nada le faltaría pues actualmente está ganando muy bien como para mantenerla sin que tuviera que pasar penurias.  En su demanda, la joven asentó que el demente rector la tomó del brazo y el mentón para abrazarla y besarla, por lo que ella se resistió y salió corriendo de la oficina, por supuesto que llorando ante la indecorosa proposición, por lo que sus compañeros al verla en mal estado la interrogaron acerca de lo que había pasado, por lo que tuvo que contarles lo sucedido, ante lo cual sus mismos compañeros le aconsejaron que le contara a su esposo el incidente que había detenido con José Lourdes Félix, y posteriormente ambos, acudieron ante el Ministerio Público para interponer su demanda en contra de este sujeto por lo que se inició la Averiguación respectiva. Con esta denuncia penal, aunado a las inconformidades de los profesores y personal administrativo de la UIT en Oxolotán, Tacotalpa,  y de la extensión de Villa Vicente Guerrero, Centla, por el trato déspota, arbitrario, grosero, carente de toda norma de urbanidad, no se puede permitir que José Lourdes Félix, siga como rector de la Universidad, porque ya se enloqueció de poder y terminara por despedazar el nivel académico que ha logrado dicha institución educativa. Dice un viejo y conocido refrán que: “perro que come huevo, ni que le quemen el hocico”, y es que José Lourdes no se conformó con que fuera despedido del Instituto Tecnológico de Villahermosa, donde una alumna interpuso una demanda penal en su contra por acoso sexual y proposiciones indecorosas por lo que al ser investigados propició que fuera despedido, de lo cual hay constancias,  sino que llegó a la Universidad Intercultural de Tabasco para proseguir con sus actitudes demenciales y sexuales, por lo que su permanencia en la rectoría se hace insostenible, ¿tendrá mujer  o hijas, este sujeto?, si es así, le gustaría que a su mujer y sus hijas otras personales le hagan proposiciones indecorosas?. Este tipo de actitudes demenciales no se pueden perdonar.                                    
 
VISORCITO
 Lejos de beneficiar a la clase trabajadora, Vidalia Castillo Javier, secretaria general del SUITISSET, utilizó su cargo para beneficiar a sus hijos, hermanos y sobrinos con puestos en esa dependencia. Su hija, Ximena María Hidalgo Castillo, quien tiene el cargo de coordinador de paramédico, con un sueldo de $11, 946.35, adscrita a la dirección de Administración, con el estatus de comisionada al sindicato. Su hijo Juan Daniel Castillo Javier, con el puesto de estadígrafo, ganando $8, 280.49, adscrito a la UMF-Centro, pero con licencia sindical. Su hermana, Guadalupe Castillo Javier, tiene el cargo de auxiliar de enfermería, con un sueldo de $9, 534.55, adscrita a la UMF-Centro, con licencia sindical. Su hermano, Mauricio Castillo Javier, es operador de ambulancia (chofer) con un sueldo neto de $9,471.56, adscrito a Mantenimiento y Servicios Generales (CEMI). Su sobrina, Samantha Castillo Escalante, sobrina, es auxiliar administrativo, ganando $7,952.98, adscrito a Servicios Funerarios (PSE). Mientras que los integrantes de su sindicato como Héctor Buendía Ramos, secretario de Asistencia Social y Deporte; Beatriz Martínez Pérez, secretario de Prensa y Propaganda, y María del Rosario Osorio Martínez, delegada del Centro de Especialidades Médicas, también colocaron a sus familiares. Nefasta actitud de una dirigente sindical.

miércoles, 6 de noviembre de 2013

LA INDOLENCIA

La indolencia del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, y del subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde,  que debieron solucionar de origen los problemas que venía creando el recién nombrado rector de la Universidad Intercultural de Tabasco, enclavado en Oxolotán, Tacotalpa, José Lourdes Félix Hernández,  llevó a que los maestros cerraran las instalaciones universitarias para poner un alto a las vejaciones, malos tratos, y despidos injustificados de la plantilla docente que este indígena ladino venía realizando, desobedeciendo, incluso, las órdenes superiores. Desde su desafortunado nombramiento como rector de la Universidad Intercultural de Tabasco (UIT), José Lourdes Félix Hernández, fue inmediatamente denunciado por los propios catedráticos por violentar con lujo de prepotencia, arrogancia, malos tratos, y hasta mentadas de madre, la vida académica de dicha institución, dejando muy mal parados a sus promotores  para que llegará al cargo, quienes por su extracción indígena lo vieron como la panacea que lograría elevar el nivel académico de la UIT, sin que repararan que una vez en la rectoría serían traicionados por este indígena ladino que siendo de ser de San Carlos, Macuspana, reniega y se avergüenza de sus orígenes, el cual arrogándose facultades que solamente tiene conferida la junta de gobierno, se adjudicó un súper salario de 95 mil pesos mensuales, rodeándose de funcionarios nefastos, inhabilitados a nivel federal para tener cargos públicos, es decir,  en pocos días José Lourdes comenzó a dinamitar a esa universidad, convirtiéndola en una cueva de pillos, déspotas, sinvergüenzas y acosadores sexuales que más pronto que tarde incendiarían  irremediablemente la serranía chol, a como en su momento lo denunciaría públicamente el Ojo Visor, que en todo está, y no nos equivocamos, porque ayer ese centro de estudios fue cerrada por los propios profesores quienes exigen la renuncia del nefasto rector, que enloquecido de “poder”, sostiene que solo muerto dejará su cargo porque en la Universidad nadie más que él manda, lo que demuestra su alto grado de locura o demencia, que ha propiciado que toda la comunidad universitaria se le vaya encima. Carente de principios morales, capacidad política, formación ética y con un claro desequilibrio mental al no encontrarse apto psicológicamente para desempeñar la función de rector de la UIT,  la cuenta regresiva,  para que sea renunciado José Lourdes Félix ha comenzado a correr, su permanencia en el cargo es un riesgo que no debe correr el gobierno estatal, menos, cuando estamos a cinco días del primer informe del gobernador del estado, Arturo Núñez, quien debe llegar con toda tranquilidad al evento donde habrá de rendirle cuentas claras al pueblo de Tabasco. No se puede permitir que una de las universidades indígenas que ha costado mucho esfuerzo formarle académicamente, se venga al suelo por la actitud déspota, arbitraria y corrupta de un patán, que su deporte favorito en el Instituto Tecnológico de Villahermosa, fue acosar sexualmente a las señoritas para ponerles buenas calificaciones, y hay testigos de esos hechos deleznables. Desde que llegó a la rectoría de la Universidad Intercultural de Tabasco, José Lourdes Félix Hernández, la preocupación de la comunidad académica se centró en que éste, era un completo desconocedor de los fundamentos filosóficos, legales y políticos de la educación intercultural a pesar de ser indígena chontal de San Carlos, Macuspana, ya que de primera intención pretendió desaparecer el proyecto educativo original de la UIT sin consultar a la comunidad universitaria ni mucho menos a la Junta Directiva, comenzando a  designar personal administrativo que no cubría  el perfil, despidiendo a profesores de carrera que supuestamente no compartían con él  “su burda visión educativa”, fuera de contexto y de la realidad de lo que debe de ser una institución indígena, pero lo más deleznable, lo más arcaico, lo más grotesco,  es que siendo de extracción indígena (chontal) se olvidó de sus raíces ancestrales y comenzó a tratar en forma despectiva, con la punta del pie,  a los estudiantes también indígenas, utilizando además, motes clasistas que denotaron su bajeza y su pobre condición humana, demostrando en los hechos que siendo indígena odia a los indígenas, y que a pesar de haber estudiado una maestría y un  doctorado, es un sujeto pusilánime y mezquino, lleno de ambición y codicia, pues lo primero que hizo fue adjudicarse un salario de 95 mil pesos mensuales, mientras que su antecesor en el mismo cargo cobraba 35 mil pesos mensuales. Aparte del salario estratósferico de sus compinches que oscila entre 75 y 78 mil pesos mensuales; ¿que presupuesto de una universidad aguanta con esos sueldos de lujo del rector José Lourdes y su pandilla?, ninguno. A pesar de que el secretario de Educación de Tabasco, Rodolfo Lara Lagunas, y el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua, quienes forman parte de la Junta de Gobierno, estuvieron enterados de que José Lourdes estaba destruyendo la UIT que con tanto esfuerzo se ha venido levantando, lo dejaron hacer y deshacer a su antojo, no frenaron los despidos arbitrarios, injustificados, de profesores fundadores, con conocimientos académicos y experiencia en cada una de sus materias para dar cabida a improvisados veracruzanos y campechanos, y personas de dudosa reputación que fueron colocados en los cargos claves, quienes creyendo que llegaron a tierra de conquista inmediatamente le metieron los dientes a los recursos económicos, claro,  en complicidad con el rector que jamás en su vida soñó con tener un salario de 95 mil pesos mensuales, más viáticos, vehículos y gasolina como parte de su representación personal en sus viajes a Villahermosa y México. Dejar pasar, ver y no actuar, es igual a indolencia o ser omisos y eso trae sus consecuencias, porque ese vacío de poder fue aprovechado por este nefasto indígena ladino convertido en rector, para colocar en un puesto clave a la manzana de la discordia, a la que finalmente le clavó la estocada mortal al propio José Lourdes, quien llevado por sus bajas pasiones y su instinto de “Macho” colocó en el lugar equivocado, destituyendo de su cargo al Coordinador de Programas Académicos de la licenciatura en Desarrollo Turístico, Ulises Contreras Castillo,  para nombrar en su lugar a Cristel del Carmen Plata Domínguez, que fue la gota que derramó el vaso, porque el nefasto rector, para demostrar que solamente él manda en la UIT, utilizó a la policía para correr al profesor, y ahora las instalaciones permanecen cerradas, hasta que renuncie o lo renuncien.  El encargado de la extensión universitaria de la UIT en la villa Vicente Guerrero, Luis Alberto Méndez May, podría ser la solución al problema que enfrenta dicho centro de estudio. La mafia que ahora corrompe las entrañas de  la Universidad Indígena de Tabasco la encabeza el rector José Lourdes Félix Hernández, el nombrado director de la División de Administración y Finanzas, el veracruzano Nolberto Seledonio Gil, inhabilitado por la Secretaría de la Función Pública para ejercer cargo público y el campechano Ramón de Jesús Palí Casanova,  también director de la División Académica, aun en contra de la decisión de la Junta de Gobierno de la universidad que rechazo esos nombramientos, pero el rector como todo indígena ladino, sostiene que ahí solamente falta él, y que esa Junta es una bola de políticos gana gracia que no saben nada de la cuestión académica. Sin la aprobación de la Junta todos los actos que realicen Nolberto como Ramón de Jesús Palí, carecen de legalidad o validez oficial, pero eso no le interesa a ese rector marrullero. El verdadero poder tras del trono que manipula a José Lourdes Félix como a un títere es Nolberto Seledonio,  quien hace y deshace  en la UIT, pues se autoasignó   un sueldo mensual de 74 mil  y una cantidad similar para el director Académico, sin contar los 95 mil pesos mensuales para el “austero” y “honesto” rector Lourdes Félix. Todos esos sujetos nefastos deben ser cesados de esa universidad a la que en mala hora llegaron a destruir.          
                           
OJITOS
El zafarrancho protagonizado ayer en el Congreso del estado entre elementos de logística y mujeres del municipio de Macuspana integrantes del movimiento “México Despierta”, que encabeza el ex-diputado Julio César Alvarez de los Santos, mejor conocido como La Cochinita, no es gratis, es que quiere su cocol el susodicho experredista expulsado de ese partido durante el gobierno de Roberto Madrazo al aceptar la diputación plurinominal en el Congreso local, cuando Andrés Manuel  López Obrador había ordenado a los legisladores que no protestaran el cargo en repudio al fraude electoral de esa la época. Su manifestación obedece a que estando  a cinco días del primer informe del gobernador Núñez, cree que lo van a llamar para “negociar” y quedarse unos días tranquilo, pero no, equivoco su estrategia. Las estupidez del propio presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa, quien debió ordenar el repliegue de los elementos de logística para no caer en la provocación y su posterior huida para no atender a las manifestantes,  fueron el aderezo al pastel del zafarrancho que ayer se vivió en las instalaciones del Poder Legislativo de Tabasco. Rafael Abner en vez de tomar al toro por los cuernos prefirió huir como un cobarde. Pobre Congreso. Julio Alvarez solo presiona para sacar raja y tener tranquilas a las mujeres, porque sabe que no ha cumplido con los requisitos de establecen las reglas de operación del Programa de Apoyo a la Productividad Indigena (Procapi), como es el contar con el proyecto, tener el terreno para establecer la maquiladora de ropa, así como las instalaciones para su operación,  tal como se lo ha pedido la delegación de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los pueblos Indígenas (CDI). No ha cumplido con los requisitos, porque en el fondo quiere que el gobierno les de todo. Así de fácil.

martes, 5 de noviembre de 2013

NO A MEZQUINDADES

Tras precisar que así como se unieron los combatientes liberales con un mando único para defender en 1863 a Tabasco del imperio francés que nos había invadido, la actual situación de emergencia que se vive en el estado pide entrega de los servidores públicos, dejando de lado cualquier signo de divisionismo para pensar siempre en el interés general y sumándose de lleno al proyecto que encabeza el Jefe del Ejecutivo, Arturo Núñez Jiménez,  el representante del gobierno tabasqueño en el Distrito Federal, Oscar Cantón Zetina, dejó muy en claro que “No es tiempo de pensar en proyectos individuales, los tabasqueños no lo merecen, Tabasco no está para mezquindades”. El pasado viernes uno de noviembre, fecha con la que también se inició la celebración del mes de muertos, se conmemoró el 150 aniversario de la batalla del Jahuactal, por lo que el gobierno de Tabasco para conmemorar este hecho histórico realizó en la ciudad de Cunduacán un acto cívico en donde el orador oficial fue el representante  del gobierno tabasqueño en el Distrito Federal, Oscar Cantón Zetina, quien como conocedor de la vida política del estado y del país aprovechó el momento para enviar varios mensajes a los funcionarios públicos del actual gobierno, para que escuche el funcionario que quiera escuchar, y para que oiga el que quiera oír, aunque en política hay quienes ni así oyen, no escuchan, ni ven, porque sumados en su proyecto personal creen que no pueden ser removidos de sus cargos públicos, cuando, junto con los idus de noviembre con la partida de las ánimas el 30 de noviembre que también se conmemora San Andrés, les tocarán las golondrinas. ¿Quién tenía su personificador en el templete y que ni siquiera por cortesía política acudió a ese evento?, se los dejo de tarea. Durante la conmemoración del 150 aniversario de la gesta heroica de los liberales comandados por el coronel Gregorio Méndez Magaña, el orador oficial, ponderó la unidad que llevó a los gloriosos tabasqueños a derrotar al Ejército del imperio francés que había invadido la capital del estado, y que se extendía por la entidad y que ahí en el Jahuactal sufrieron el peor revés que los llevó meses después a abandonar nuestro terruño, por eso, desde que comenzaron los brotes de insurrección, los liberales tabasqueños siempre tuvieron claro que la unidad y la organización eran muy importantes si querían obtener el triunfo. Supieron que debían tener prudencia estratégica y no lanzarse a una simple aventura bélica que los hubiera llevado al fracaso, por eso lo primero que hicieron fue unirse y después prepararse para la batalla. Oscar Cantón refirió que ante la nueva realidad que se vive en Tabasco,   hay resistencias, adversidades y hasta provocaciones de quienes intentan descarrilar el Cambio Verdadero. Pero, nada ni nadie va a detenerlo, y el gobierno del estado será respetuoso, en todo momento, de las libertades de los ciudadanos y de los derechos humanos, sin importar el exceso o la ofensa en algunos casos, ya que la tolerancia, el diálogo y el estricto apego a la ley siempre serán los instrumentos para armonizar a la sociedad. En el Gobierno del Cambio nunca nadie será perseguido, ni mucho menos reprimido, por su forma de pensar;  esto en  buen castellano quiere decir, que pese a las críticas, algunas constructivas, otras destructivas, otras malsanas o con dosis de perversión, el gobierno que encabeza Núñez jamás recurrirá a la represión en contra de nadie y eso en un gobierno democrático es un gran avance, porque muestra públicamente su tolerancia a las críticas. En su mensaje, Oscar Cantón, recordó a que están obligados los servidores públicos, porque hay muchos que hasta ahora no entienden la política gubernamental implementado por el gobernador Núñez, y han puesto oídos sordos a las tareas fundamentales que deben desarrollar en el servicio público mostrando una total deslealtad hacia quien les dio la oportunidad de estar en un cargo público, “en esta tarea, los servidores públicos tenemos un papel relevante. Todos los que formamos parte del Gobierno del Cambio debemos tener claro que nuestra razón de ser es rescatar a Tabasco y a los tabasqueños, que el proyecto para conseguir ese fin está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo, y que nuestro mando y guía es el gobernador Arturo Núñez Jiménez, a quien debemos toda nuestra lealtad”. Sin lugar a dudas, lo dicho por Oscar Cantón, es un mensaje para esos funcionarios desleales, para esos esbozados, que lejos de sumarse al proyecto de gobierno, actuando de manera congruente, han mostrado su brutal deslealtad en cada uno de sus actos creyendo que no serán descubiertos, esos no deben ser tolerados en el actual gobierno. En su discurso el representante del gobierno estatal en la ciudad de México reiteró que “para cumplirle a la gente, debemos estar unificados en torno al gobernador. Y hay suficientes razones para ello, empezando porque es la persona a quien el pueblo encomendó la tarea de conducir el Cambio Verdadero. El triunfo de Arturo Núñez el primero de julio fue irrebatible”. Oscar Cantón llamó a mantener la unidad en torno al líder del estado que es Arturo Núñez, ya que así como la Unidad, ritmo, organización, prudencia estratégica y confianza en el líder, fueron elementos definitivos para el triunfo en 1863, son ahora fundamentales para hacerle frente a los retos del Tabasco actual ya que los tabasqueños enfrentan el imperio de la corrupción y la pobreza, el imperio de la inseguridad y el abandono, el imperio de intereses creados, el imperio de la moral relajada y los principios extraviados. “Un imperio heredado por quienes dominaron por más de 80 años el poder estatal. Los beneficiados de ese régimen pretendían mantenerse en el poder, pero el primero de julio de 2012 el pueblo de Tabasco hizo un gran acto de heroísmo y les dijo ¡NO! en las urnas”, reiteró. Cantón Zetina prosiguió: “Frente a la magnitud de los problemas heredados, seguramente habrá de pasar un tiempo para consolidar el Cambio Verdadero, al igual que transcurrieron unos años para la expulsión definitiva de los franceses después de la Batalla del Jahuactal. Pero lo trascendental es que el pueblo decidió comenzar el Cambio y que el Gobierno de Arturo Núñez Jiménez ya tomó ese rumbo con total decisión. Hay quienes quisieran que los problemas se hubiesen resuelto desde el primer día del nuevo gobierno. Eso es imposible, porque son problemas acumulados de muchos años de errores gubernamentales, que terminaron de exhibirse en las últimas dos décadas y, sobre todo, durante el sexenio anterior. Sin embargo, en el camino hacia la consolidación del Cambio hay avances. El próximo 10 de noviembre, el Gobernador del Estado habrá de rendir su Primer Informe de Gobierno, y dirá a los tabasqueños los resultados a diez meses de haber iniciado el Cambio”. Cantón Zetina pidió al pueblo de Tabasco tenerle confianza y paciencia al gobernador Arturo Núñez porque es un hombre de resultados, ya que hay quienes quisieran un cambio verdadero de la noche a la mañana y eso es imposible, el cambio es paulatino, pero certero “la propia biografía del actual gobernador de Tabasco también genera certidumbre. Arturo Núñez es un hombre de resultados y un hombre confiable. En sus más de 40 años de servicio público, durante los cuales ha estado en diferentes trincheras y encomiendas de primer nivel, nunca ha sido acusado de corrupto, porque no lo es, y nunca lo han tachado de negligente, porque su trabajo ha sido destacado y uno  de los resultados del Cambio es haber detenido el derrumbe del Estado. Tan sólo a fines de 2012 estuvo a punto de colapsar el sistema de salud, lo cual no sucedió por la grandeza del pueblo, la decisión del actual gobernador y la ayuda de la Federación.  Ahora como gobernador, no tengamos la menor duda de que, desde ahora y hasta el final del sexenio, habrá resultados, porque en todos los cargos que Arturo Núñez ha tenido, esa ha sido la constante: dar resultados y cumplir sus encomiendas” Oscar Cantón Zetina, quien como representante del gobierno tabasqueño en el Distrito federal, es de los funcionarios que está cumpliendo con las tareas asignadas reiteró que: “Tabasco necesitaba tener interlocución con la Federación, y aún en estos tiempos de alternancia, de partidos políticos distintos en el poder, el Gobierno del Estado tiene presencia en el Distrito Federal, donde están los poderes de la Unión, y tiene un lugar muy importante en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores, donde el mandatario Núñez preside la Comisión del Desarrollo Regional Sur-Sureste. Eso es un Cambio Verdadero. Y no es un logro cualquiera porque la solución de los problemas más apremiantes de Tabasco pasa justamente por la Federación”.                                            

OJITOS 

Para seguir incentivando el turismo en el municipio de Paraíso, el ayuntamiento que preside el profesor Jorge Alberto Carrillo realizará el torneo “la pesca del robalo” que inicia el próximo viernes 9 de noviembre y concluye el domingo 10, con un monto en premios cercanos a los 300 mil pesos que se le entregará en especie a quienes sean los ganadores del torneo en sus varias modalidades. La cita en el poblado Chiltepec, Paraíso, en el área de la marina.                                        

VISORCITO 

El abogado defensor de José Manuel Saiz Pineda, Javier Olea, se amparó ante el juez segundo de distrito por una posible orden de aprehensión en su contra, al ser relacionado en la compra o cohecho de un testigo (José Guadalupe García) de descargo a favor de su defendido. El miedo no anda en burro.  

lunes, 4 de noviembre de 2013

IRREGULAR CONVOCATORIA

Dispuestos a defender sus derechos sindicales, un grupo de profesores investigadores han impugnado la amañada convocatoria para elegir hoy lunes por la tarde a la Comisión Electoral del Sindicato de Profesores e Investigadores de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (SPIUJAT) por considerar que es un acto irregular del secretario general, José Juan Sosa Ramos, quien busca por tercera o cuarta ocasión el cargo, pero que además, no ha rendido cuentas a nadie del estado financiero de dicha organización sindical. De acuerdo a sus propios estatutos la convocatoria para elegir a la Comisión Electoral del SPIUJAT, que se encargara de realizar todo los preparativos para la elección del nuevo dirigente sindical que debe de realizarse a finales de éste mes, debe lanzarse con diez días de anticipación a la fecha en que se realizará dicha asamblea electiva, y ese mismo día debe ser colocado en estrados en forma visible en todas las divisiones académicas a efecto de que todos los profesores estén enterados y puedan participar, pero resulta que en forma mañosa, si bien es cierta que la convocatoria tiene fecha del 24 de octubre en donde se hace la invitación a una asamblea general extraordinaria para hoy lunes cuatro de noviembre de 2013 para entre otras elegir a la Comisión Electora, este documento fue sacado a la luz pública hasta el pasado jueves 31 de octubre que fue pegado en estrados en las divisiones académicas, precisamente el día en que se suspendieron las clases en toda la UJAT. Como es un plan con maña montado perversamente para que Juan José Sosa Ramos se reelija por enésima ocasión como dirigente del SPIUJAT, y para eso se requiere el control de la Comisión Electoral, un grupo de profesores e investigadores de las diferentes divisiones decidieron impugnar dicha convocatoria para despertar las conciencias de todos los agremiados y protesten por este fraude que se quiere realizar, porque no es posible que se continúe con un sindicato anquilosado, anodino, con prácticas del pasado que no se sabe en que invierte las cuotas sindicales que le son entregados por el patrón y que se les descuenta a los trabajadores, porque su actual dirigente actúa en completa opacidad, no le rinde cuentas a nadie. Y para que no quede lugar a dudas de que el actual dirigente del SPIUJAT no le rinde cuenta ni a sus agremiados como ha invertido las cuotas sindicales porque cuando ha realizado sus asambleas, solamente informa de manera general cuando entró y cuanto se gastó, sin rendir un estafo financiero pormenorizado, el profesor investigador asignatura "A" Octavio Tamayo Vázquez como miembro de ese sindicato le envió a José Juan Sosa, secretario del SPIUJAT una misiva donde le exige la información completa sobre el manejo de los recursos económicos: "con fundamento en los artículos 373 de la Ley Federal del Trabajo, fracción VII, del artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, fracción I del artículo 10 y artículo 22 de los Estatutos del Sindicato, solicito se me exhiba la cuenta completa, desglosada, detallada y pormenorizada, que guarda la Administración del Patrimonio del Sindicato supracitado, en la que se incluirán los ingresos obtenidos por el Sindicato, por los conceptos de cuotas sindicales, recursos otorgados por el patrón, ingresos provenientes de la Caja de Ahorros y otros conceptos, así como el destino de esos ingresos por los periodos siguientes: del primero de enero de 2012 al treinta y uno de diciembre de dos mil doce, del primero de enero de 2013 al treinta de junio de dos mil trece y del primero de julio de dos mil trece al 30 de septiembre de 2013. Esta información financiera estará agrupada a como lo dispone la Norma de Información Financiera concatenada con la Ley del Impuesto Sobre la Renta y el Código Fiscal de la Federación para entidades con fines con fines no lucrativas como los son los sindicatos de trabajadores, a través de los Estados Financieros correspondientes con sus auxiliares y detalles necesarios que expliquen transparentemente los ingresos, destinos y el patrimonio del Sindicato. Este documento qué fue fechado el 29 de octubre de 2013, entregado y recibido el mismo día en la oficina del SPIUJAT, previo a la elección de la nueva dirigencia sindical que se realizará a finales de este mes, es una muestra de la falta de transparencia y rendición de cuentas ante sus agremiados que ha venido realizando José Juan Sosa Ramos, quien durante años ha utilizado la misma practica viciada de no rendir la información desglosada, pero ahora un grupo de profesores investigadores que han decidido participar en el proceso de elección, para reoxigenar al SPIUJAT, no solamente le están exigiendo cuentas claras, sino que se han venido encontrando con viejas prácticas del pasado, que se niegan a morir, como parte de los usos y costumbres que durante muchos años ha venido prevaleciendo al interior de ese sindicato universitario, con un liderazgo charro, que no le rinde cuentas a nadie y que al mismo tiempo se niega a morir, utilizando métodos arcaicos para no perder el poder. Es paradójico que los maestros universitarios como seres pensantes, que enseñan conocimientos académicos, actitudes y aptitudes a los alumnos, permanezcan anquilosados y maniatados al grado que no les interese defender sus derechos sindicales, dejando que crezca un charrismo sindical que no da cuenta a nadie del patrimonio del SPIUJAT, ni en que se invierte las cuotas sindicales, por lo que es momento de despertar para darle un nuevo giro a su sindicato. Aunque la convocatoria lanzada por el SPIUJAT que tiene fecha del 24 de octubre se publicitó hasta el 31 de octubre ya se impugnada, porque nació muerta, porque es ilegal, un grupo de profesores investigadores encabezados por Francisco Pedrero asistirán hoy para intentar invalidar la elección de la Comisión Electoral, toda vez que la mayoría de los profesores no están informados de la asamblea que se realizará hoy lunes en la tarde y cuál es el objetivo, y solamente acudirán los incondicionales del propio dirigente sindical que buscarán apropiarse de esa comisión para tener el control de la elección del nuevo dirigente del SPIUJAT, y así volver a reelegirse por un periodo más. Ojalá que los propios profesores acaben con ese charrismo sindical que tanto daño causa, sobre todo cuando no hay rendición de cuentas claras. Ahí queda. 

OJITOS
 Hilario Alvarez Ramón, supervisor de una de las zonas escolares del municipio de Nacajuca, integrante del clan de los "matapuercos" pues cooperó económicamente para pagar los cerdos que se sacrificaron frente a la quinta Grijalva, acaba de cometer uno de sus graves errores para beneficiar a su sobrina de nombre Silvia, quien ascendió a directora, lo que le repercutirá en forma negativa. Hilario Alvarez en forma perversa y alevosa, (tal como son sus características personales) antes que la Comisión Estatal Mixta de Escalafón le entregue a la profesora María Cruz Chán Rodríguez su dictamen que la acredita como directora efectiva, la quitó de la escuela primaria "Marciano Gallegos Magaña" que se localiza en el fraccionamiento Pomoca, mandándola a la primaria del fraccionamiento Bosques de Saloya, llevando en su lugar como director a Hernán López Cerino, quien estaba en la primaria de Valle Real, y ahí, en lugar de éste Hilario designo como directora a su sobrina Silvia. La maestra María Cruz Chan Rodríguez, venía fungiendo como directora interina de la primaria "Marciano Gallegos", desde su fundación, ya que ella fue promotora para que se creara esa primaria, al igual que fundó la escuela primaria de Valle Real, y desde entonces ha trabajado a brazo partido para brindar una educación de calidad en esa escuela, incluso cuando el mismo Hilario Alvarez Ramón, integrante de los "matapuercos", la presionó para que se fuera al paro de actividades escolares, ella y un grupo de maestros decidieron dar clases y eso le origino serios problemas con Hilario y con hasta cesado jefe del sector 22, Arceo Rivera López, tío de Melba Rivera, ex-secretaria particular de la ex-secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque. El supervisor escolar Hilario Alvarez, quien es hermano del neoperredistaSilbestreAlvarez, del que dice es amigo a ultranza del secretario de Educación, Rodolfo Lara, por eso a él nada le harán en sus decisiones personales que está toma moviendo al personal escolar sin que sea el tiempo para hacerlo, realizó una jugada perversa, movió a la maestra María Cruz Chan, que llevaba varios años en la escuela primaria de Pomoca a una primaria de Bosques de Saloya a unos días de que le dictaminen su plaza de directora efectiva, en su lugar trajo de director Hernán López Cerino, y ahí en Valle Real mañosamente dejó a su sobrina. ¿Porque una jugada perversa?, Hilario Alvarez Ramón dejara de ser supervisor porque le acaban de dictaminar su plaza de jefe de sector y cree que quedará en el lugar de otro integrantes de los "matapuercos", Arceo Rivera López, quien no tenía dictaminada esa plaza y cayó de ese lugar, por eso le urgía colocar a su sobrina Silvia como directora, a quien también le acaban de dictaminar esa plaza, dejándola en Valle Real, de ahí quitó a Hernán López Cerino, quien ganó su ascenso escalafonario y pasará en unas semanas a ser supervisor escolar, por lo que al ascender, quedara vacante la dirección de la primaria de Pomoca y ahí es donde traerá de Valle Real a su sobrina Silvia para entregarle la dirección de la primaria "Marciano Gallegos". Ese tipo de porquerías no lo debe de permitir la secretaría de Educación, sobre todo porque la maestra María Cruz Chan fundó esa primaria y porque además se la rifó desobedeciendo el paro sindical. Si la propia secretaria permite que los "matapuercos" atenten contra una aliada, estará sentando un mal precedente de dejar solos a quienes se la rifaron por la educación. Hoy los padres de familia demostraran cuando quieren a la directora que les quitaron.

viernes, 1 de noviembre de 2013

PELEA POR EL BOTIN  

La luna de miel entre los tres dirigentes, del Sindicato Independiente  de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) y del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) sección 29,  que los llevó a enfrentar al gobierno estatal,  paralizando por dos semanas el inicio del ciclo escolar 2013-2014, se ha convertido en luna de hiel,  ya que han entrado a la disputa del botín, siendo el conflicto de fondo el cumplimiento de los acuerdos logrados en la minuta del uno de julio de este año. Luego de que  la ex-secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque,  desapareciera a la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, (para repartir las plazas a su antojo sin respetar la antigüedad),  que en su último periodo fue presidida por la Secretaría de Educación de Tabasco que ante la paridad tiene el voto de calidad, esta fue reactivada por el actual secretario Rodolfo Lara Lagunas, por lo que esta Comisión quedó conformada por seis funcionarios de la Setab y seis representantes del sindicato titular único del Contrato Colectivo de Trabajo, en este caso,  la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), lo que ya generó sus primeros enfrentamientos entre Guadalupe Acopa con Diego Animas Delgado (SITEM) y Rafael Burelo Gurría (SITET), pues este último siguiendo las indicaciones del diputado del Partido del Trabajo (PT) Roger Arias García reclama su parte en la representación de los trabajadores al interior de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, de tal manera que propuso que la sección 29 del SNTE tenga dos lugares, el SITET tenga dos, el SITEM uno y el otro para el sindicatito de Hernán Domínguez Juárez, pero Acopa ya los chamaqueó, porque haciendo valer la titularidad del Contrato Colectivo de Trabajo se quedó con los seis lugares y de ahí no ha cedido un milímetro, ni cederá. Pero eso no ha sido todo, aún hay más. Con la reactivación de la  Comisión Estatal Mixta de Escalafón integrada por seis funcionarios de la Secretaría de Educación de Tabasco y seis trabajadores representantes de la sección 29 del SNTE, presidida en este periodo por este sindicato, se tomó la determinación de dictaminar vacantes las 321 plazas directivas asignadas de manera ilegal o irregular en 2012 por las ex-secretarias, Rosa Beatriz Luque y Deyanira Camacho Javier,  a cómo tenía que ser, lo que originó que el diputado Roger Arias García, pieza clave en la desestabilización magisterial que entrampó durante dos semanas a las autoridades estatales, exigió públicamente juicio político en contra de los integrantes de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón (petición que no procede), porque le echaron a perder su negocio, mientras que Guadalupe Acopa ha mostrado su malestar por la actitud del legislador en contra de dicha Comisión,  cuando a su juicio,  fue la mejor decisión que tomaron, de declarar vacantes las plazas directivas.   El conflicto de fondo,  es el cumplimiento de los acuerdos logrados en la minuta que suscribieron el uno de septiembre de éste año con el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, para que finalizara el paro magisterial, en pocas palabras, los tres dirigentes sindicales, Guadalupe Acopa, Diego Animas Delgado y Rafael Burelo Gurría, se están disputando el botín, ya que mientras el dirigente de la sección 29 del SNTE quiere que su organización maneje y compruebe la utilización de los 82 millones de pesos que acordaron recibir, el dirigente del SITET exige que el manejo sea parejo. Pero el problema mayor, el de doble fondo entre los sindicatos que paralizaron las clases en el estado durante dos semanas, es lo que reza el punto 20 de la minuta que dice textualmente: “ De acuerdo a lo establecido en la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, se iniciará de inmediato el proceso para el otorgamiento del 50 por ciento de plazas vacantes que les corresponden a los sindicatos, conforme a la normatividad vigente”, pero eme aquí el dirigente de la sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, con tal de ser respaldado por los otros sindicatos en el paro magisterial, ofreció a Diego Animas y a Rafael Burelo Gurría compartir el 50 por ciento de las plazas por reparto que le corresponde al sindicato titular del Contrato Colectivo de Trabajo, pero ahora ya no quiere cumplir. Antes de la protesta magisterial que duró dos semanas que llevó a suscribir una minuta de acuerdos, durante las negociaciones de 2012, el SNTE obtuvo el 50 por ciento de las plazas que le correspondían, en tanto que para mantener quietos al SITET y SITEM, tanto Rosa Beatriz Luque como Deyanira Camacho, utilizaron una parte del 50 por ciento que le correspondía a la Secretaría de Educación de Tabasco (Setab) para entregarle el 25 por ciento al SITET y el 10por ciento al SITEM, manteniéndolos cooptados, mientras que la Setab se quedaba con el 15 por ciento de las plazas para realizar su reparto; ahora las cosas ya cambiaron la secretaría se queda con su parte correspondiente, mientras que al establecer el punto veinte que “el 50 por ciento de las plazas vacantes le corresponde a los sindicatos”, estos tendrán que ser repartido entre los cuatro sindicatos, SNTE, SITET, SITEM y el de Hernán Domínguez, que fue el punto en el que no reparó Acopa, o si lo hizo, pero como estaban en plena negociación le convenía que quedara así, lo que el dirigente de la sección 29 quedaría como un traidor ante su dirigente nacional Juan Díaz, por esa razón ahora Guadalupe Arias Acopa, a pesar de que la minuta establece que el 50 por ciento de plazas será repartido entre los sindicatos, sostiene que los otros dirigentes están locos y que ese 50 por ciento solamente le corresponde a la sección 29 del SNTE por ser el titular del Contrato Colectivo de Trabajo, mientras que Diego Animas y Rafael Burelo reclaman su parte del pastel. Con la determinación de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón de dictaminar vacantes las 321 plazas directivas asignadas de manera ilegal en 2012 por las ex-secretarias de Educación, Rosa Beatriz Luque y Deyanira Camacho Javier, se les cae el negocio a Roger Arias García, Rafael Burelo Gurria y Diego Animas Delgado, que están desesperados pues ya tenían negociadas las plazas a repartirse entre los sindicatos, pero estos planes también se vinieron abajo por la reforma educativa y sus leyes secundarias, por esa razón, el diputado Roger Arias ha radicalizado sus protestas junto con el dirigente del SITET, Rafael Gurría, tomando la caseta de peaje que conduce a Macuspana, supuestamente para protestar contra el gobierno federal por la reforma educativa, pero el trasfondo, es que busca ablandar a las autoridades estatales, para que por medio de un mecanismo se le ordene al secretario de Educación echar abajo la Comisión Estatal Mixta de Escalafón para que se haga de manera ilegal y directa el reparto de las plazas, tal como se hizo en 2012, mientras que Burelo salió a los medios de comunicación a acusar al gobierno estatal de cumplir tan solo con el 40 por ciento de la minuta, como una forma de ablandamiento, pero no les ha funcionado, porque el problema no es con las autoridades estatales, sino es un pleito con el dirigente de la sección 29 del SNTE, por el reparto del botín. A los líderes del SITET y SITEM les preocupa los 82 millones que ahora se lo quiere agenciar solo el dirigente del SNTE, así como las 321 plazas directivas boletinadas como vacantes porque ya las habían vendido, y ahora los maestros a los que defraudaron, porque no tienen derecho a una plaza directiva porque ahora sí está funcionando la antigüedad, pronto comenzaran a entablar sus demandas contra Roger Arias, Diego Animas y Rafael Burelo. Entre los más favorecidos con plazas directivas en 2012 y que ahora se han boletinado compo vacantes se encuentra el propuio dirigente del SITEM, Diego Animas Delgado, quien indebidamente Deyanira Camacho lo hizo director de Telesecundaria, al igual que el secretario de Finanzas del SNTE, el corrupto y traidor de Juan Jacinto, que tiene una plaza de subdirector que no se la merece y su mujer, Guadalupe Carabelli, quien es directora de una escuela de preescolar que también se la agenció de manera irregular o ilegal, y todavía pretender alzarse ante el gremio magisterial como los más “honestos” y puritanos cuando son unos sinvergüenzas e inmorales,       Roger Arias está confiado en que el asunto de las plazas boletinadas, los 82 millones de pesos  y la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, se ventile en el Tribunal Burocrático ya que trae amarres con Javier Vargas a quien le tiene prometido que abandonará el PT y pasará a sus "miles de maestros" al Partido Movimiento Ciudadano, si lo ayuda “jurídicamente” a echarlos abajo, pero no pasará, al menos que Vargas quiera tragarse una mojarra de cola.                                        

OJITOS 
La mañana de ayer falleció víctima de una vieja dolencia, Jorge Reyes Zurita el principal creador del famoso Club Cañabar, que alegraron cientos de veces los carnavales de Villahermosa, el beisbol y otras actividades culturales. Don Jorge era padre de nuestro amigo periodista y hoy jefe de prensa en una dependencia de gobierno, Jorge Reyes Falcón, a quien le expresó mis más sinceros pésames por el deceso de su progenitor, Que Descanse En Paz.                                       

VISORCITO 
Hoy viernes, el Gobierno del Estado realizará un acto cívico oficial en Cunduacán, Tabasco, para conmemorar el 150 aniversario de la batalla del Jahuactal, protagonizado entre aguerridos insurgentes tabasqueños y el Ejército francés que había invadido nuestro territorio.  El orador oficial es el representante del gobierno en la ciudad de México, Oscar Cantón Zetina. Sin duda será interesante este acto cívico.