viernes, 13 de septiembre de 2013

LOS ENDEUDARON

Luego de nueves meses de administración, el actual ayuntamiento de Centro por conducto de la Contraloría Municipal, dio a conocer que después de una exhaustiva revisión, la anterior administración municipal que inició Jesús Alí de la Torre y que concluyó Cuauhtémoc Muñoz Caldera, dejaron endeudados al municipio por los próximos ocho años a causa del empréstito realizado en el 2010 (autorizado por el Congreso local), por un monto de 609.1 millones de pesos, pero que además no fueron urgentes porque no se aplicó en ese año sino hasta el 2012, pero que además, no fueron utilizados para los proyectos inicialmente planteados lo que podría ser constitutivas de faltas administrativas o ilícitos, según sea el caso, por lo que ahora hay que esperar cuáles serán las sanciones y quienes son los responsables. Por medio de un comunicado de prensa que ayer emitió la Coordinación de Prensa del ayuntamiento de Centro, la Contraloría Municipal da cuenta de la recepción que realizó de la anterior administración y del estado que guardan las cosas luego de la revisión que realizó en el ámbito de sus atribuciones, de esta forma da a conocer que revisó la plantilla del personal de base que llega a 3 mil 475 personas lo que representa el 51 por ciento de todo el personal; de confianza que asciende a mil 528 que corresponde al 23 por ciento, y eventual cuyo cantidad llega a mil 778, representando el 26 por ciento para un total del cien por ciento, haciendo hincapié que solo en el ejercicio 2012 se realizaron 378 basificaciones de mayo a diciembre, y aunque el documento no lo revela, es indudable que la anterior administración cometió una ilegalidad en la basificación de ese personal que se hizo fuera de tiempo y con la complicidad del sindicato , después que pasaron las elecciones, para dejar acomodados a cercanos colaboradores de los ex-presidentes municipales. En el documento se refiere que respecto de la obra pública reportada en entrega recepción, se tomó una muestra del 17 por ciento respecto a las obras ejecutadas en 2012 para su revisión, encontrando 12 proyectos con observaciones, lo que equivale al 41.39 por ciento de la muestra. Se llevó a cabo una revisión a los equipos de bombeo del Sistema de Agua y Saneamiento con una muestra de 60 cárcamos equivalentes a 203 equipos, de los cuales se detectó que 57 equipos se encuentran inoperantes, ya que de 132 bombas verticales, 29 se encontraron fuera de servicio; de 44 bombas sumergibles, 19 no operan; de 27 máquinas de combustión interna, 9 no operan; detectándose en la mayoría de las instalaciones la falta de mantenimiento en la infraestructura, lo cual ocasiona contaminación a los cuerpos acuíferos, así como riesgos a la salud y a la integridad física de los operadores. La obra OP0212, construcción del parque recreativo de la colonia Miguel Hidalgo, construida con recursos del Ramo Administrativo 20, presenta serias observaciones por saqueo, encontrándose irregularidades en el reporte del mismo por parte de las áreas responsables de manejarlo en su oportunidad. Ya se inició el procedimiento administrativo, por un importe ejercido de 2 millones 995 mil 061 pesos. Mientras que la Dirección de Obras, Ordenamiento Territorial y Servicios Municipales, reporto irregularidades en el proyecto "Estudio, Diagnóstico y Proyecto Geométrico para las vialidades urbanas de la ciudad de Villahermosa, y su zona metropolitana", financiado con recursos del Fondo Metropolitano de la Ciudad de Villahermosa 2012, ya que el producto final presenta observaciones importantes de acuerdo a la revisión del proyecto efectuada por el Instituto Municipal de Planeación, al parecer el proyecto tiene resultados inventados, según dictamen del Instituto Municipal de Planeación ya que no corresponde a la realidad ni está sujeta a la norma, con un importe de 6 millones 983 mil 840 pesos. Aparte del monto económico que oscila en 107 millones, 175 mil 761 pesos que el actual ayuntamiento de Centro debe pagar por sentencias condenatorias en juicios contenciosos administrativos, juicios contenciosos administrativos en proceso, juicios civiles y mercantiles en ejecución, lo más delicado es el endeudamiento que actualmente existe que les dejó el anterior trienio, luego de que el Congreso local (60 legislatura) autorizara al ayuntamiento del municipio de Centro, cuyo alcalde era Jesús Alí de la Torre, por medio del decreto 023 del 25 de mayo de 2010 y publicado en el periódico oficial al día siguiente o sea el 26 de mayo a " que contrate hasta por la cantidad de 460 millones de pesos uno o varios créditos con una o varias instituciones financieras más los accesorios hasta por el 5.6 por ciento del monto global el crédito solicitado". El artículo segundo del decreto emitido por el Congreso establece que, "el o los empréstitos que se contraten con base en esta autorización serán destinados para inversión pública productiva", consistentes en 9 rubros de proyectos específicos, cabe hacer mención que el Congreso omite mencionar, "y beneficio social". Con oficio DT/227000/638/2010, la delegación de Banobras en Tabasco, comunica al Presidente Municipal de Centro, Jesús Alí de la Torre, la autorización del Comité Interno de Crédito del préstamo de hasta por 485 millones 760 mil pesos. La firma del contrato de apertura de crédito del Banco Nacional de Obras y Servicios, S.N.C. tuvo verificativo el 23 de agosto de 2010. Sin embargo, la actual Contraloría Municipal, encontró que la anterior Dirección de Programación autorizó obras con cargo al financiamiento antes de estar autorizado el empréstito, por la cantidad de 49 millones 980 mil 621 pesos, ya que la autorización la realizó el 11 de agosto mediante el oficio DT/227000/638/2010, y el contrato de apertura se suscribió el 23 de agosto de 2010, infringiendo el artículo segundo de la autorización del Congreso del 25 de mayo de 2010, que indica que el o los empréstitos que se contraten con base en esta autorización, serán destinados para inversión pública productiva, es decir, tenía que contarse con la autorización para destinarse a la inversión, y se emitieron oficios de autorización previos a la suscripción. El comunicado de prensa refiere que de las disposiciones del crédito, la administración pasada uso para aportaciones a programas federales 155 millones 751 mil 216 pesos que no están consideradas dentro de los conceptos autorizados por el Congreso en el decreto 023. El período de disposición debió concluir anticipadamente de conformidad al inciso a) de la cláusula quinta del contrato de apertura de crédito, por destinar los recursos a fines distintos a los pactados. Igualmente efectuaron pagos por la realización de proyectos diversos de obras por 6 millones 963 mil 533 pesos en conceptos no autorizados por el Congreso, lo cual infringe el artículo segundo del decreto 023 y la cláusula primera del contrato de apertura de crédito, el cual indica que el importe del crédito es para financiar precisa y exclusivamente los conceptos previstos en la cláusula segunda del mismo contrato. De los 9 rubros de proyectos autorizados por el Congreso, en ninguno se cumplió cabalmente, puesto que dejaron de ejecutarse proyectos autorizados, se ejecutaron proyectos no autorizados y ninguno se ajustó al presupuesto aprobado por el Congreso. El Municipio de Centro ejerció 482 millones 139 mil 160 pesos, ya que, de los recursos del crédito destinados para aportar a programas federales, fueron reintegrados más de 12 millones de pesos, a los que también sumaron los rendimientos de la cuenta. La cláusula segunda del contrato de apertura establece que en el supuesto de que el importe del crédito no sea suficiente para cubrir los conceptos que se precisan en la presente cláusula, el acreditado cubrirá los faltantes respectivos, con recursos ajenos al mismo, lo cual se hizo con recursos reingresados del Programa APAZU, cuando la aportación a dicho programa salió del mismo crédito. Hasta el 31 de diciembre de 2012 solo se hicieron 4 amortizaciones a capital por un importe de 9 millones 95 mil 646 pesos; por lo que la pasada administración endeudo a las próximas administraciones municipales por un importe de 461 millones 639 mil 594 pesos, o sea el 98.07 por ciento del total del crédito, más los intereses de una tasa de TIIE más 1.45 puntos porcentuales calculados para los siguientes 8 años que implican un importe aproximado de 147.5 millones de pesos; si no se modifican las tasas a nivel nacional y el Ayuntamiento mantiene una calificación, de 2 calificadoras, que den como resultado una posición de riesgo no mayor de 7, ya que si todo esto no fuera así, la tasa de interés sube de forma inmediata. En resumen, la pasada administración que inició Jesús Alí cuando se autorizó el empréstito por parte del Congreso y que concluyó Cuauhtémoc Muñoz Caldera, dejaron endeudas a las siguientes tres administraciones municipales por un monto total de 609 millones de pesos, imposibilitando al actual ayuntamiento de Centro a realizar obras básicas y necesarias para el cumplimiento de los servicios públicos, ya que buena parte de los recursos están dedicados a amortizare dicha deuda. 

Ojitos 
Después de esta denuncia se procederá administrativa y penalmente en contra de los implicados, o habrá ¿perdón y olvido?. Si hay denuncias que revelen quienes son los implicados, la población tiene derecho a saber, ya que mal utilizaron los recursos públicos. ¿será que una parte se gastó en la campaña de Alí?

jueves, 12 de septiembre de 2013

MALA COPIA

Como una mala copia del pasado proceso de elección del candidato a la gubernatura de Tabasco, cada día que pasa, en vez de disminuir el número de aspirantes a la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) va en aumento, por lo que al paso que se lleva, mientras más se retrasa la convocatoria que debe emitir el dirigente estatal provisional, José Antonio Aguilar Bodegas, más se incrementa, quienes solamente están viendo la ocasión para sacar provecho o raja personal de este proceso, que lejos de unificar a los priistas los mantiene completamente divididos. En el pasado proceso de elección interna del candidato a la gubernatura por parte del Partido Revolucionario Institucional realizado en 2012, se vivió una situación similar a la que ahora se está presentando; todos recordamos que inicialmente el ahora  Senador de la República, Humberto Mayans Canabal, renunció a la secretaría de Gobierno para comenzar a trabajar en su proyecto que le permitiera lograr la candidatura a la gubernatura, en tanto que el ex-secretario de Salud, Luis Felipe Graham Zapata desde su posición de funcionario también hacía la propio, aunque ya más antes,  la ex-dirigente estatal del PRI, Georgina Trujillo Zentella trabajaba en su proyecto para la misma finalidad, en tanto, desde que dejara la presidencia municipal de Centro que presidió en el trienio 2007-2009,  Evaristo Hernández Cruz, se dedicó a recorrer el estado para consolidar su proyecto de ser candidato a la gubernatura y en el mismo sentido desde que llegó a la alcaldía de Centro en 2010, Jesús Alí de la Torre comenzó a trabajar en un proyecto similar. A la lista de quienes querían ser candidatos al gobierno del estado de Tabasco por el PRI, sin ninguna posibilidad de lograrlo, se sumaron, el ahora director del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Jaime Mier y Terán, el ex-presidente municipal de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, quien se creyó con merecimientos también le entró a la puja de querer ser candidato, el ex-presidente municipal de Centla, Nicolás Bellizia Aboaf, el ex-presidente de la Gran Comisión del Congreso, Florizel Medina, el ex-diputado local Lulio Marín Ortiz, que reclamaba para los indígenas esa candidatura, y así sucesivamente, se fueron sumando a la lista más de diez o doce priistas, la mayoría de ellos sin ninguna posibilidad de ser nominados a ese cargo, pero que se atrevieron a entrar ante la inercia de la propia dirigencia estatal del tricolor que no atajaba nada,  y la falta de tacto político del entonces gobernador Andrés Granier, que como primer priista del estado, debió fijar las reglas subterráneas para esa nominación,  pero dejó y permitió que creciera el número de aspirantes que a la postre representaron un lastre para ese partido, que amenazaron con pasarse a la oposición (posteriormente lo hicieron),  con las consecuencias que todos conocemos,  que a nivel central, después de una confrontación de pronósticos reservados se impusiera a Jesús Alí de la Torre  como candidato a la gubernatura, pero que fragmentó o dividió a los priistas, cuyos resultados finales fueron catastróficos, porque perdieron la gubernatura, perdieron el control del Congreso local y perdieron la mayoría de las presidencias municipales. Como está visto que los priistas, ahora completamente huérfanos, no han aprendido de los errores del pasado, y que no terminarán de aprender, como una mala copia al carbón, han decidido reeditar ese pasado en la candidatura a la dirigencia estatal del PRI que como botín de guerra han decidido disputarse, para lo cual han alzado la mano, quienes se sienten con derecho para ocupar ese cargo, pero que en la práctica política no ganarían ni la delegación municipal de su colonia o comunidad, pero que a fuerza para seguir empecinados en fragmentar ese partido, se han anotado y otros se siguen anotando, cuando no tienen ni la mínima posibilidad de sacar cuando menos un cinco por ciento del total de la votación de los consejeros políticos, los únicos facultados estatutariamente para elegir al nuevo dirigente estatal priista. Si se creía que con la dimisión de Guillermo Narváez Osorio, como aspirante a la candidatura por la dirigencia estatal priista, a quién tacharon de ser de la “línea” y por eso le echaron montón,  la lista de prospectos disminuiría o cuando menos desde la dirigencia estatal provisional se buscaría reducirlos, haciéndoles ver su suerte de que no tenían ninguna posibilidad de ganar, porque no traen el suficiente respaldo político, al contrario,  se ha incrementado, al grado que la candidata perdedora a la diputación federal por el cuarto distrito electoral, Amalin Yabur, salió de su restuarante La Noria para anunciar que también quiere ser dirigente, y lo más reciente, hasta el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC) José Juan Cruz Cadena, quien ha enterrado al sector campesino, también sin más pena ha alzado la mano para decir que va en pos del mismo cargo. Como se ve, que estando el priismo tabasqueño en completa orfandad política y al quedarse mucho de ellos sin ingresos económicos, ahora vean como un botín o como una agencia de colocaciones a la propia dirigencia estatal del PRI. Solamente falta ver la lista y checar los nombres de quienes firmaron el llamado “acuerdo político” que supuestamente mantendrá la unidad priista  para comprender, que varios de ellos, han entrado a la repuja  política permitido por Aguilar Bodegas para ver que sacan, para ver que les ofrecen, cuando menos un sueldito ahí en la nueva dirigencia, mientras que otros más avezados, pensando adelantadamente en el año electoral 2015, con más hambre de un cargo de elección popular o un cargo público que realmente servir a la base priista, pretenden amarrar una candidatura a presidente municipal o diputado federal para declinar o cuando menos un carguito de segundo o tercer nivel como “premio” que les pueda dar la Federación por su desistimiento,  y es que ante el ayuno económico que padecen por la falta de un gobierno estatal priista, varios de esos aspirantes, que como se dice en el beisbol “no tienen nada en la pelota” solo tiran bolas de humo están viendo como la renovación de la dirigencia estatal priista les puede servir como agencia de colocaciones. Los priistas no aprenden de las lecciones del pasado, siguen insistiendo en autodestruirse sin mirar en el futuro, porque si ya hubieran aprendido de la derrota electoral del 2012, deberían estar trabajando en la construcción de una candidatura de unidad o cuando menos de consenso para acabar con las divisiones internas, pero ni la dirigencia nacional, ni el dirigente provisional han logrado convencer a quienes dicen se sienten con merecimientos para dirigir a su partido, que se sienten a analizar la posibilidad de construir una  candidatura única, porque como caníbales políticos prefieren comerse entre ellos, ya que todos se sienten con merecimientos,  pero en el terreno de los hechos de los 14 aspirantes hasta ahora confesos que quieren sacrificarse por los priistas, la mayoría carecen de peso político, de tal manera que si los dejaran pasar a la convención de los consejeros políticos solamente llegarían a hacer el ridículo, porque serían evidenciados por la escasísima votación que sacarían, pues no llegarían ni a un cinco por ciento.                                         

 OJITOS
Tanto fue el cántaro al agua hasta que se rompió y eso fue lo que sucedió ayer durante la marcha que protagonizaron los maestros afiliados a la sección 29 del SNTE, SITET y SITEM, por varias avenidas de Villahermosa, para protestar  en contra de la “Reforma Educativa” del presidente  de la República, Enrique Peña Nieto, y para exigirle al Congreso local, previa entrega de una minuta,  que en el ámbito de su competencia fije su postura y no valide o apruebe dicha reforma. Después del encono creado contra los medios de comunicación por parte del secretario de Finanzas de la sección 29 del SNTE y dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, Juan Jacinto Bautista, durante el paro magisterial, lo que originó que varios reporteros fueran insultados y escupidos durante el tiempo que estuvieron los maestros en el parque “Manuel Mestre”, ayer pasaron de los insultos a los hechos, ya que durante la marcha un grupo de mentores agredió y dejó lesionado al reportero-gráfico, Miguel Mayo, hecho de sangre que debe dirimirse ante las instancias correspondientes para que los agresores paguen ante la ley por esta cobarde agresión. Durante el paro magisterial, y ante el azuzamiento público que realizó el servidor público Juan Jacinto Bautista en contra de los medios de comunicación y que como tal, ahora debe ser señalado ante la autoridad como el autor intelectual de la cobarde agresión en contra de Mayito (como lo conocemos)  los tres dirigentes magisteriales guardaron silencio ante los insultos y agresiones verbales en contra de los reporteros que cubrían ese paro  y dejaron con su silencio que esto creciera, por lo que fue hasta ayer, después de la cobarde golpiza,  en que los secretarios  generales  de la sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa;  del SITET, Rafael Burelo, y SITEM, Diego Animas, reprobaron esta grotesca acción de los maestros y se comprometieron a evitar este tipo de acciones. Esperaron un hecho de sangre para actuar, “después del niño ahogado, pozo tapado”.                                      
VISORCITO

Sigo señalando a Juan Jacinto Bautista como el autor intelectual y responsable de las cobardes agresiones a los compañeros reporteros de los diferentes medios de comunicación.  

miércoles, 11 de septiembre de 2013

¿DENGUE, CONTROLADO?

A puerta cerrada, sin acceso a los medios de comunicación, la Comisión de Salud Pública del Congreso local sostuvo ayer un encuentro con el secretario de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo,  varios de sus funcionarios y el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, para conocer la real situación que guarda el dengue, antes los señalamientos de que no ha habido la capacidad para combatirlo y controlarlo, mientras que los hospitales del sector salud han visto rebasado su capacidad para atender a los pacientes que presentan síntomas con este mal. Desafortunadamente, esta comparecencia, visita o como usted le quiera llamar del secretario de Salud,  lejos de aclarar fehacientemente cuál es la real situación, más bien la enredó o dejó muchas dudas, ya que mientras el Congreso del Estado por medio de un boletín oficial dio a conocer que tanto Ezequiel Toledo Ocampo como Jesús Felipe González informaron que la situación del dengue en Tabasco no está fuera de control y que ya se intensificaron los esfuerzos para prevenirlo y controlarlo, reconociendo la colaboración de instituciones y los 17 ayuntamientos, la legisladora plurinominal del Partido Nueva Alianza (Panal), Mileydi Aracely Quevedo Custodio los contradijo  al precisar que: “desafortunadamente la comparecencia a la que acudimos, no fue del sector salud del estado, fue más bien un informe de datos de la Secretaría a nivel federal, datos que ya conocemos y esto nos lleva a alertar a la población sobre una situación realmente preocupante. La misma dependencia dijo en la comparecencia, que ya están contratando, con recursos federales, a personal capacitado adicional para hacer frente a la emergencia epidemiológica, lo que nos lleva a confirmar que la dependencia estatal, si despidió al personal con la experiencia suficiente para hacer frente a la situación”, precisó la legisladora. En la comparecencia o encuentro a puerta cerrada que encabezó el presidente de la Comisión de Salud Pública del Congreso local, el diputado Noé Daniel Herrera Torruco, donde también estuvieron presentes los demás integrantes de dicha Comisión, los diputados   Alipio Ovando Magaña, Jovita Segovia Vázquez, Patricio Bosch Hernández, Olegario Montalvo Navarrete y Araceli Madrigal Sánchez, así como el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa Sánchez, y los legisladores Neyda Beatriz García Martínez, Mileidy Aracely Quevedo Custodio, Leticia Taracena Gordillo y Verónica Pérez Rojas, el secretario de Salud, Ezequiel Toledo dijo que para detener el avance del dengue se declaró la “Emergencia Epidemiológica”  y se convocó a sesión permanente al Subcomité Estatal para la Seguridad en Salud, siendo Tabasco el primer estado a nivel nacional donde se puso en marcha un mega-operativo contra este padecimiento, por lo que hasta la semana 35 de este año,  se presentaron 3 mil 133 casos de dengue clásico y 804 del hemorrágico, los cuales sumaron 3 mil 937 casos a nivel estatal, siendo los municipios de Centro, Cárdenas, Huimanguillo, Paraíso, Cunduacán y Comalcalco, los de mayor incidencia, siendo en éste último municipio donde se  inició la Semana Nacional de la Lucha contra el Dengue. Toledo Ocampo dio a conocer a la Comisión de Salud que del 2 al 6 de septiembre se redujo de 64 a 32 el número de pacientes hospitalizados por dengue, lo que representó  una disminución de 50 por ciento, lo que significa que es el resultado del esfuerzo y colaboración entre todas las autoridades, esto quiere decir que mientras hay personas que dicen que este problema avanza para el secretario prácticamente ha ido a la baja, desmintiendo además que en Tabasco exista un alto índice de mortandad de personas por el dengue hemorrágico, ya que mientras a nivel nacional se han registrado 40 decesos,  en Tabasco solamente se han presentado cuatro muertes por ese mal. Por su parte, la legisladora del Panal, Aracely Quevedo, se pronunció en contra del informe oficial, pues dijo que lejos de ser acusada de esparcir el rumor entre la población, la realidad es que el dengue sigue avanzado y ya raya en los 4 mil casos sin que se aplique la estrategia que ya ha demostrado su efectividad. “En tiempo y forma, hicimos un exhorto a las autoridades para que se realizaran campañas preventivas, desafortunadamente dicho exhorto fue ignorado, se iniciaron cuando el brote ya estaba en pleno crecimiento y hoy vemos las consecuencias”, reiterando que no fue una comparecencia del secretario de Salud, quien está haciendo las cosas mal en el combate al dengue, sino solamente fue un informe de la Secretaría de Salud federal. Pese a la denuncia de la legisladora del Panal y de otras personas en el sentido de que el dengue clásico y hemorrágico avanza en la entidad sin control, sin que se apliquen las medidas necesarias para su combate y erradicación, al contrario de ésta postura, el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, prácticamente con sus declaraciones avala la postura del secretario de Salud de Tabasco, ya que el funcionario federal  dio a conocer a los diputados integrantes de la Comisión de Salud Pública del Congreso local que los objetivos de la “Declaratoria de Emergencia” fueron para  estratificar riesgos y focalizar acciones, incrementar acciones de promoción de la salud, fomentar el saneamiento ambiental, cortar la transmisión, fortalecer la coordinación federal-estatal-municipal y agilizar los procesos administrativos, por lo que hasta ahora se han destinado 16 millones de pesos para acciones de prevención y control del dengue en el estado, destinándose 30 especialistas, 13 vehículos, 329 contratos de promotores, cuatro supervisores de epidemiología, cuatro supervisores de promoción de salud y 149 tambos de 208 litros de insecticida. En pocas palabras, los datos o cifras dadas a conocer por el secretario de Salud en cuanto al número de personas afectadas o que fallecieron a consecuencia del dengue hemorrágico es avalado por el director general del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades del Gobierno Federal (Cenaprece), Jesús Felipe González Roldán, aunque también hay que decirlo, la percepción pública va en el sentido de que en la entidad, es aún mayor, por encima de la cifra oficial, el número de personas afectadas, pero sobre todo que ha fallecido a consecuencia del dengue hemorrágico y porque además, el sector salud no ha tenido la capacidad de tener los medicamentos en las manos en todos los centros de salud del estado para atender los casos emergentes que se han ido presentando, de tal manera, que en vez que quede claro si realmente se está controlando el dengue, está generando más dudas entre la población. Al pueblo de Tabasco no hay que mentirle, hay que decirle cual es la realidad que se está viviendo, y cuál es el riesgo que se corre ante la presencia del dengue, si realmente está bajo control o pese a los barridos que se realizan se ha ido incrementando, sobre todo, porque a la población hay que alertarlo sobre su real dimensión para que esté preparado.                                             

   OJITOS

Con una misa a las doce el día de cuerpo presente en el jardín Recinto Memorial y su posterior cremación, hoy, familiares, amistades  y conocidos,  daremos el último adiós a nuestro amigo y hombre de mil batallas en las lides periodísticas, José Antonio Calcaneo Collado, quien solamente se nos adelantó al viaje sin retorno. Luego de su deceso ocurrido la tarde de este lunes en las instalaciones del Diario de la Tarde, de la cual era propietario y director, ayer martes sus restos fueron velados en el Recinto Memorial a donde se dieron cita cientos de personas de todos los estratos sociales, con quienes a lo largo de su carrera profesional como periodista, José Antonio Calcáneo se fue relacionando. La mayoría de quienes nos dedicamos al noble oficio del periodismo, desde el momento mismo de su deceso estuvimos acompañando a sus familiares en este lamentable deceso, directores de medios de comunicación, columnistas, reporteros, trabajadores de otras áreas de diversos medios, mostraron su consternación ante su repentino deceso, pero ahí estuvimos acompañando a sus familiares en este delicado trance. Hoy miércoles a las diez de la mañana el féretro conteniendo los restos de Toño será trasladado por última vez al edificio que alberga el Diario de la Tarde (colonia primero de mayo),  su máxima creación, su sueño de toda la vida que logró convertir en realidad. Será el adiós definitivo, será la última vez,  que José Antonio Calcáneo entre  a las instalaciones de su periódico donde pasó la mayor parte de su tiempo, dedicado completamente al periodismo. Esta vez Toño no entrará por su propio pie, sino será llevado en su féretro para la despedida final por parte del personal que ahí labora,  por parte de quienes integramos la mesa de los lunes “Rodolfo González Maza” que durante varios años nos reunimos todos los lunes en esas instalaciones, en su propia oficina,  para almorzar e intercambiar puntos de vista sobre el acontecer diario del estado, la mayoría de las veces  teniendo a algún invitado especial. A las doce retornará su féretro al Recinto Memorial donde se oficiará una misa de cuerpo presente, después los restos de Toño serán cremados para decirle adiós para siempre, en ese adiós crucial, en ese adiós que duele hasta lo más profundo del alma de sus familiares y amigos. Ahí estaremos todos los que mantuvimos una relación de amistad y cercanía con José Antonio Calcáneo Collado. Adiós amigo. Descansa En Paz.         

martes, 10 de septiembre de 2013

TOÑO, HASTA PRONTO

  Recortada la lista de aspirantes a dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizado el pasado fin de semana por el dirigente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas,  para que solo participen tres o cuatro en la asamblea de consejeros electorales de donde saldrá el ungido, los golpes bajos de todos contra todos sigue a la orden del día y no se ve como pueda pararse la carnicería priista que más los desgasta, cuando deberían estar unidos en el mismo fin. De acuerdo a la versión difundida por el dirigente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas será el próximo jueves cuando se lance la convocatoria que definirá los requisitos que deben de reunir quienes aspiran a la dirigencia estatal, y cuantos finalmente pasen  a la recta final, tomando en consideración que son muchos los que quieren ese hueso, pero pocos los que tendrán acceso a participar por los candados naturales que estarán precisamente en los requisitos que deberán de llenar. Al reducirse el número de participantes por la dirigencia estatal, es obvio que quienes prácticamente ya están fuera tendrán que reacomodarse con cualquiera de los otros aspirantes con mayores posibilidades para llegar a la dirigencia, pero esto mismo, ha ido incrementando los golpes bajos de todos contra todos, pero especialmente en contra de quien ahora califican el candidato de la línea, el diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, para ver si lo descarrilan. El hecho mismo de que el dirigente estatal provisional del PRI, Aguilar Bodegas hubiera reunido la semana pasada a todos los aspirantes para pedirles que firmaran un documento de civilidad política, para evitar incriminaciones o golpes sobre la mesa posteriores a la convención de consejeros donde elegirán al dirigente estatal,  y que nadie lo haya firmado argumentando diversas razones, ya es en sí un serio obstáculo y muestra públicamente que los priistas por encima de la unidad prefieren el canibalismo político, aunque con ello estén cavando las posibilidades de conquistar la mayoría de las presidencias municipales y el Congreso local en las elecciones constitucionales de 2015. A la vista de la sociedad no ha surgido ningún liderazgo capaz de concentrar a todos los grupos y corrientes de priistas para lograr un candidato de unidad, todos, pero todos, están fracturados. El mismo ex-gobernador Manuel Andrade Díaz trabaja en la sombra intentado posicionar a uno de sus aspirantes, sabe que si saca la cabeza se la van a cortar porque no es factor de unidad,  mientras que otro de los ex-gobernadores,  Roberto Madrazo, solo opina desde la ciudad de México y se ha reunido con algunos priistas del estado, pero abiertamente no ha hecho sentir su presencia para incidir a favor de algún aspirante, porque precisamente hay priistas que acusan a los ex-gobernadores que socavaron las estructuras priistas cuando gobernaron, y uno de los acusados que durante su sexenio trampeó y engañó a muchos priista de nivel quienes se fueron a la oposición es precisamente Madrazo. La hora de la verdad se acerca para los priistas, que totalmente divididos intentarán elegir a su dirigente estatal por medio de una asamblea de consejeros políticos, aunque el vaticinio es que, gane quien gane, esto terminará en los tribunales electorales, sobre todo si no permiten la participación de Félix Eladio Sarracino, aunque sea para apabullarlo en la asamblea, ya que éste conoce muy bien el caminito para las impugnaciones pues durante el desarrollo del proceso electoral de 2012, le tumbo la candidatura a diputado local plurinominal al ex-dirigente de la sección 29 del SNTE, pedro Antonio Estrada Almeida, y a quien en ese momento era dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León. Podrían ser cuatro los que lleguen a la recta final, el legislador Erubiel Alonso Que, el más joven de los contendientes, el ex-diputado local y ex-secretario general del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, el ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz  y el ex-dirigente estatal de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña, donde la mayor ventaja sería para el primero de ellos, a quien precisamente en forma perversa tratan de descalificar, ya que desde la semana pasada viene corriendo la versión de que ya le dijeron que no participarás en la elección interna, pero lo cierto es que Erubiel no ha detenido su paso y sigue caminando, sumando a más consejeros políticos priistas que serán los que finalmente votarán  por uno de los candidatos. Para el priismo nacional, Tabasco es un caso especial, al menos en los informes rendidos por los anteriores delegados así se deja entrever, al grado que Raúl Aarón Pozos, pese a que no le aceptaron en México su renuncia como delegado del CEN en nuestra entidad, puso tierra de por medio, porque fue desgastante para él intentar convencer a los priistas tabasqueños, que después de la derrota electoral de 2012, lo mejor era sumar, antes que dividir o restar, pero ningún priista dio su brazo a torcer y ahora están todos contra todos. El mismo recibimiento brindado a José Antonio Aguilar Bodegas a su arribo a Tabasco,  que lo descalificaron a mansalva como dirigente provisional, le dio la pauta para aplicar todo su colmillo político en el tratamiento a los priistas chocos, y honestamente, pese a la belicosidad de muchos priistas y ese espíritu canibalesco que los caracteriza, ha logrado sortear los escollos y está a punto de cumplir su misión con la elección del dirigente estatal, con lo podría decirse, que entregará buenas cuentas a la dirigencia nacional del PRI. Como la hora cero se acerca, no dude usted estimado lector, que en esta semana también se intensifique el bombardeo y las descalificaciones hacia los aspirantes mejores posicionados y es que ahora, así como le echaron montón a Guillermo Narváez para que no dejar que pasara a la recta final, aduciendo que detrás de él estaba Benito Neme, ahora hacen lo mismo con Erubiel, acusándolo que detrás de él está el candidato perdedor a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre para revertir lo que ha avanzado,  por lo que hay priistas que le han advertido a Erubiel que lo mejor es guardar su sana distancia de quien lejos de sumar a los priistas como candidato a la gubernatura los enfrentó.                                           

OJITOS

La mesa de los lunes “Rodolfo González Maza” que cada ocho días nos reunimos a comer en el Diario de la Tarde, está de luto, al igual que todo el periodismo tabasqueño por el lamentable deceso de nuestro estimado amigo y colega, José Antonio Calcáneo Collado, director de ese matutino. La consternación es grande, no hay palabras que puedan describir el gran dolor que se siente por la partida a ese viaje sin retorno de un gran amigo como Toño Calcáneo. Un hombre de mil batallas, un hombre que se formó y forjó desde muy abajo en las lides periodísticas; un hombre con ese don de gente que supo sembrar amistades y cosechar amigos, con sus defectos y virtudes como todo ser humano, pero que siempre estuvo puesto y dispuesto a tenderle la mano a cualquier colega del gremio que lo buscaba; Toño siempre  luchó por  unificar al gremio periodístico, que lo llevó a entablar relaciones con organizaciones periodísticas no solamente a nivel nacional e internacional, por lo que en reconocimiento a todo su trabajo periodístico que venía realizando  llegó a ser electo dirigente a nivel nacional de la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex). No hay palabras para describir el dolor que sentimos quienes junto con Toño Calcáneo nos reuníamos cada ocho días (los lunes) ahí en su periódico, el Diario de la Tarde para compartir el pan y la sal, para intercambiar puntos de vista con la persona que invitábamos. Y ayer cuando llegamos nos encontramos con la trágica noticia de su deceso. El llanto y el dolor brotaron a raudales en los ahí presentes, los rostros de incredulidad de quienes ayer estuvimos ahí y de quienes iban llegando al Diario de la Tarde  no se hizo esperar, fue una noticia terrible su deceso no solo para nosotros sus amigos, sino para su propia familia, su esposa y sus hijos.   Así es la ley de la vida,  se nos va en un abrir y cerrar de ojos, casi sin darnos cuenta. Hoy estamos, mañana ya no. Del polvo venimos y al polvo regresamos. Nuestro estimado José Antonio Calcáneo Collado partió al lejano Oriente, por lo que hagamos votos y elevemos nuestras oraciones para que el Gran Arquitecto del Universo, lo reciba en su reino celestial. Toño a partido, no lo volveremos a ver, pero entre nosotros, sus amigos, que somos muchos y entre su familia, que está sufriendo por su deceso,  quedará grabado para siempre su rosto, su nombre, su memoria histórica de su trabajo periodístico que vino labrando desde muy abajo, que formó parte fundamental de su vida. Toño tus amigos, tus compañeros de mil batallas no te decimos adiós, sino hasta pronto, porque solo te nos adelantaste en este viaje sin retorno, te nos adelantaste, como también adelantabas muchas primicias periodísticas que te fueron dando tu real valor dentro del gremio, que siempre soñaste con unificar para que tuvieran mejores niveles de vida, mejores niveles de preparación académica, pero sobre todo para que gozaran de las prestaciones sociales de las que muchos carecen. Para la familia de Toño, para su esposa e hijos, para sus hermanos y demás familiares, nuestros más sentidos pésames. Que Descanse En Paz Toño Calcáneo.     

lunes, 9 de septiembre de 2013

NO A LA PRIVATIZACION

Recortada la lista de aspirantes a dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) realizado el pasado fin de semana por el dirigente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas,  para que solo participen tres o cuatro en la asamblea de consejeros electorales de donde saldrá el ungido, los golpes bajos de todos contra todos sigue a la orden del día y no se ve como pueda pararse la carnicería priista que más los desgasta, cuando deberían estar unidos en el mismo fin. De acuerdo a la versión difundida por el dirigente provisional, José Antonio Aguilar Bodegas será el próximo jueves cuando se lance la convocatoria que definirá los requisitos que deben de reunir quienes aspiran a la dirigencia estatal, y cuantos finalmente pasen  a la recta final, tomando en consideración que son muchos los que quieren ese hueso, pero pocos los que tendrán acceso a participar por los candados naturales que estarán precisamente en los requisitos que deberán de llenar. Al reducirse el número de participantes por la dirigencia estatal, es obvio que quienes prácticamente ya están fuera tendrán que reacomodarse con cualquiera de los otros aspirantes con mayores posibilidades para llegar a la dirigencia, pero esto mismo, ha ido incrementando los golpes bajos de todos contra todos, pero especialmente en contra de quien ahora califican el candidato de la línea, el diputado Erubiel Lorenzo Alonso Que, para ver si lo descarrilan. El hecho mismo de que el dirigente estatal provisional del PRI, Aguilar Bodegas hubiera reunido la semana pasada a todos los aspirantes para pedirles que firmaran un documento de civilidad política, para evitar incriminaciones o golpes sobre la mesa posteriores a la convención de consejeros donde elegirán al dirigente estatal,  y que nadie lo haya firmado argumentando diversas razones, ya es en sí un serio obstáculo y muestra públicamente que los priistas por encima de la unidad prefieren el canibalismo político, aunque con ello estén cavando las posibilidades de conquistar la mayoría de las presidencias municipales y el Congreso local en las elecciones constitucionales de 2015. A la vista de la sociedad no ha surgido ningún liderazgo capaz de concentrar a todos los grupos y corrientes de priistas para lograr un candidato de unidad, todos, pero todos, están fracturados. El mismo ex-gobernador Manuel Andrade Díaz trabaja en la sombra intentado posicionar a uno de sus aspirantes, sabe que si saca la cabeza se la van a cortar porque no es factor de unidad,  mientras que otro de los ex-gobernadores,  Roberto Madrazo, solo opina desde la ciudad de México y se ha reunido con algunos priistas del estado, pero abiertamente no ha hecho sentir su presencia para incidir a favor de algún aspirante, porque precisamente hay priistas que acusan a los ex-gobernadores que socavaron las estructuras priistas cuando gobernaron, y uno de los acusados que durante su sexenio trampeó y engañó a muchos priista de nivel quienes se fueron a la oposición es precisamente Madrazo. La hora de la verdad se acerca para los priistas, que totalmente divididos intentarán elegir a su dirigente estatal por medio de una asamblea de consejeros políticos, aunque el vaticinio es que, gane quien gane, esto terminará en los tribunales electorales, sobre todo si no permiten la participación de Félix Eladio Sarracino, aunque sea para apabullarlo en la asamblea, ya que éste conoce muy bien el caminito para las impugnaciones pues durante el desarrollo del proceso electoral de 2012, le tumbo la candidatura a diputado local plurinominal al ex-dirigente de la sección 29 del SNTE, pedro Antonio Estrada Almeida, y a quien en ese momento era dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera León. Podrían ser cuatro los que lleguen a la recta final, el legislador Erubiel Alonso Que, el más joven de los contendientes, el ex-diputado local y ex-secretario general del PRI, Pedro Gutiérrez Gutiérrez, el ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz  y el ex-dirigente estatal de la CNOP, Félix Eladio Sarracino Acuña, donde la mayor ventaja sería para el primero de ellos, a quien precisamente en forma perversa tratan de descalificar, ya que desde la semana pasada viene corriendo la versión de que ya le dijeron que no participarás en la elección interna, pero lo cierto es que Erubiel no ha detenido su paso y sigue caminando, sumando a más consejeros políticos priistas que serán los que finalmente votarán  por uno de los candidatos. Para el priismo nacional, Tabasco es un caso especial, al menos en los informes rendidos por los anteriores delegados así se deja entrever, al grado que Raúl Aarón Pozos, pese a que no le aceptaron en México su renuncia como delegado del CEN en nuestra entidad, puso tierra de por medio, porque fue desgastante para él intentar convencer a los priistas tabasqueños, que después de la derrota electoral de 2012, lo mejor era sumar, antes que dividir o restar, pero ningún priista dio su brazo a torcer y ahora están todos contra todos. El mismo recibimiento brindado a José Antonio Aguilar Bodegas a su arribo a Tabasco,  que lo descalificaron a mansalva como dirigente provisional, le dio la pauta para aplicar todo su colmillo político en el tratamiento a los priistas chocos, y honestamente, pese a la belicosidad de muchos priistas y ese espíritu canibalesco que los caracteriza, ha logrado sortear los escollos y está a punto de cumplir su misión con la elección del dirigente estatal, con lo podría decirse, que entregará buenas cuentas a la dirigencia nacional del PRI. Como la hora cero se acerca, no dude usted estimado lector, que en esta semana también se intensifique el bombardeo y las descalificaciones hacia los aspirantes mejores posicionados y es que ahora, así como le echaron montón a Guillermo Narváez para que no dejar que pasara a la recta final, aduciendo que detrás de él estaba Benito Neme, ahora hacen lo mismo con Erubiel, acusándolo que detrás de él está el candidato perdedor a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre para revertir lo que ha avanzado,  por lo que hay priistas que le han advertido a Erubiel que lo mejor es guardar su sana distancia de quien lejos de sumar a los priistas como candidato a la gubernatura los enfrentó.                                       

 OJITOS

Mientras que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, realizó un evento en el salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos para dar a conocer su propuesta del paquete económico 2014 y la Reforma Hacendaria entregada al Congreso federal, donde  propone no aplicar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas, contrario a la denuncia que realizaron los partidos políticos de oposición, en el hemiciclo a Juárez, el dos veces ex-candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador, llamó a la concurrencia a frenar la privatización del petróleo porque se trata de un vil atraco al pueblo de México. Estos "enfermos de codicia, enajenados" quieren que las empresas se queden con las utilidades del petróleo, "dejando al estado mexicano sin ninguna opción para el desarrollo nacional y sin ninguna fuente de energía”, por lo que convocó a una movilización nacional, el domingo 22, del Angel de la Independencia al zócalo capitalino, en defensa del petróleo y la economía popular. Dos posiciones diferentes, dos puntos de vista totalmente distintos,  fue lo que ayer se mostró al pueblo de México. Por una parte, Andrés Manuel López Obrador acostumbrado a enfrentarse al poder de Estado, llamando al pueblo de México a no permitir la privatización del petróleo y luchar en la defensa de la economía familiar sumamente dañada, precisando que  es sumamente grave lo que están queriendo imponer, "es un acto contra la patria de mayor o igual magnitud que los consumados por Santa Anna, Porfirio Díaz y Carlos Salinas de Gortari, con las llamadas reformas energética y hacendaria", porque buscan "tapar el hueco que dejaría la entrega de las ganancias del petróleo a extranjeros, con el aumento de impuestos a todos los mexicanos; que paguemos la factura", sentenció López Obrador por lo que “o actuamos ahora o nos costará más en todo sentido retomar el camino de la justicia y la honestidad”, pidiendo a las direcciones nacionales del Movimiento de Regeneración Nacional a realizar, el domingo 15, asambleas informativas en todas la plazas públicas municipales y delegacionales del país y sumar a la defensa de todas las clases sociales. Por su parte, Peña Nieto refirió que la decisión de no incluir IVA en medicinas y alimentos se debió a que no se pretende afectar a quienes menos tienen, pues en este momento de desaceleración económica generaría una situación adversa en el consumo y bienestar de la gente. Esta propuesta de reforma, agregó, es socialmente justa y económicamente responsable en esta coyuntura que vive el país. Desde el punto de vista del presidente de la República,  la reforma y el paquete fiscal enviado al Congreso tiene dos propósitos centrales: mayor crecimiento económico y hacer efectivos los derechos sociales de los mexicanos. “La transformación de México sí es posible, pero debemos realizarla entre todos, de manera solidaria y corresponsable. Con esta reforma, todos haremos más por el país y México hará más por todos los mexicanos”. En el gobierno Salinista, Andrés Manuel López Obrador, junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, impidieron que se privatizara el petróleo que nuevamente en el gobierno de Ernesto Zedillo estuvo en el tapete de las discusiones, pero no lograron pasar, ahora con Peña Nieto, va de nuevo el intento de privatizar el petróleo y ya veremos si el pueblo de México y las corrientes progresistas logran su propósito de abortar lo que consideran una aberración.    

viernes, 6 de septiembre de 2013

LA HORA DE LA VERDAD

Entre las filas del Partido Revolucionario Institucional de Tabasco hay plena inquietud por conocer  éste fin de semana, bajo que términos el dirigente estatal provisional, José Antonio Aguilar Bodegas, lanzará la convocatoria para elegir al nuevo dirigente estatal, que sigue ocasionando enfrentamientos internos y los nombres de viejos conocidos se deslizan como nuevos aspirantes a dirigir el rebaño priista, cuya división interna es evidente. Ni el anterior delegado del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Raúl Aaron Pozos Lanz, ni el actual dirigente estatal provisional, José Antonio Aguilar Bodegas, lograron convencer a la casi docena de aspirantes a la dirigencia estatal de que depusieran su aspiración personal para lograr entre todos una candidatura de unidad que permita a este partido comenzar su reestructuración interna, así como en los sectores y organizaciones, para reagruparse y comenzar a tejer fino con miras a las elecciones constitucionales intermedias de 2015 donde habrá de elegirse en el plano estatal el Congreso local y las 17 presidencias municipales, pero todo esfuerzo ha resultado vano, porque los mismos priistas que se han caracterizado por ser caníbales de los mismos priistas, han optado por zancadillearse, por meterse golpes bajos, y propiciar toda clase de marrullerías para descalificar al contrario, creyendo que así se posesionan entre los consejeros priistas, quienes finalmente decidirán quién será su dirigente estatal.   Bajo una serie de descalificaciones y acusaciones mutuas de militantes priistas (ex-presidentes municipales y ex-diputados), quienes denuncian a los ex-gobernadores Roberto Madrazo, Manuel Andrade y Andrés Granier que durante sus sexenios hicieron todo lo que estuvo a su alcance para ir desmantelando paulatinamente al Partido Revolucionario Institucional en el estado,  con la costosa derrota electoral del año pasado donde perdieron la gubernatura, y de que ahora de nueva cuenta se quieren apoderar de lo que queda de ese partido, sostienen que se opondrán a que estos quieran ser los “salvadores” del tricolor en la entidad cuando lo hundieron, mientras que el dirigente estatal provisional, José Antonio Aguilar Bodegas se apresta a emitir probablemente el próximo domingo la convocatoria para la elección del nuevo dirigente estatal, que sin duda llevará como requisito los candados naturales que han prevalecido en otras convocatorias, como aquello de que lleven la firma de uno o dos de los sectores, de un tanto por ciento de comités municipales o sea apoyado por un tanto por ciento de todos los consejeros estatales. Bajo esas circunstancias, no todos los aspirantes que son cerca de 12 podrán cumplir con facilidad los requisitos estatutarios, serán unos cuantos, nomás de tres, pero en el remoto caso de que pase de esa cantidad, y a la hora de la votación, quienes lleguen a la recta final podrán demostrar su real fuerza con el número de votos de consejeros que obtengan, pero ahí también otros conocerán su triste realidad, porque a pesar de que se diga que el priismo está huérfano en Tabasco, que no tiene quien les dicte línea a falta de un gobernador, como primer priista, habrán consejeros que por la inercia que ha representado durante muchos años seguir la línea se inclinará por quien tenga en ese momento mayores posibilidades de triunfos para no errar el tiro. Hasta ahora los dos aspirantes a la dirigencia estatal del PRI mejor posicionados,  son el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Erubiel Alonso Que y Pedro Gutiérrez Gutiérrez, de entre esos dos podría salir el nuevo jerarca, aunque después de que Guillermo Narváez Osorio, declino en su aspiración de aspirante, a quien acusaban de ser el candidato de la línea, ahora algunos priistas han pretendido embarrar a Erubiel como el candidato de la línea del centro del país, pero no ha prosperado ese falso señalamiento, y el diputado sigue caminando y consensando entre los consejeros priistas su candidatura para lograr su objetivo. Probablemente el posicionamiento de Erubiel Alonso Que y Pedro Gutiérrez ha llevado a Evaristo Hernández a intensificar su presencia en los medios de comunicación por medio de ruedas de prensa y a visitar a algunos priistas en los municipios, al tiempo que exige que no se le pongan candados a la convocatoria para que todos los aspirantes, incluyéndolo a él puedan participar en el proceso de elección del dirigente priista, aunque hay quienes afirman, que así como actuó en el pasado proceso de elección del candidato a la gubernatura, solamente estira la liga para lograr un buen acuerdo, y es que en los corridos políticos priistas corre la versión de que Evaristo en realidad lo único que le interesa es que le garanticen su candidatura como candidato a la alcaldía de Centro en 2015, de  tal manera que cualquiera de los aspirantes que le garantice lo que pide, se sumará sin mayores condiciones. Y es que para Evaristo Hernández Cruz es más viable negociar desde ahora la candidatura a la alcaldía de Centro en el 2015 con cualquiera de los aspirantes que se lo garantice que poder alcanzar la dirigencia estatal del PRI, ya que la simulación de su enfrentamiento con el ahora alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, que muchos creyeron era real, quedó en segundo término con el compromiso que volvieron a refrendar hace varios meses en uno de los restaurantes del Beyote en Paraíso, donde supuestamente no los verían, y así apoyado por el alcalde neoperredista o neomorenista regresar por la puerta grande al ayuntamiento de sus amores. En los próximos días, una vez que salga la convocatoria para la elección del dirigente estatal priista, se dejará sentir con mayor intensidad los golpes bajos y obviamente las traiciones a granel, por lo que hay que mirar con detenimiento, quienes aparte de los dos mejores posicionados, Erubiel Alonso Que y Pedro Gutiérrez,  buscarán cubrir los requisitos para inscribirse en el proceso de elección, aunque luego se sientan engañados. La candidatura de unidad que sería lo más viable para todos los priistas ha sido desdeñada, por lo que se augura que las rupturas de los grupos al interior del PRI se harán más evidentes luego de que se sepa quién ganó la dirigencia, porque desde afuera suponen que les irá mejor.        
                                      
OJITOS  
En el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ahora partido oficial, tampoco cantan mal las rancheras, pues a seis meses de celebrarse la convención estatal de consejeros para elegir al nuevo dirigente estatal,  el grupo que encabeza al legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez ha decido atacar de manera frontal al coordinador de asesores del gobierno estatal, Agustín Silva Vidal, quién dejó entrever la posibilidad de participar como aspirante a ese cargo. Dos de los legisladores del establo focilista, el vicepresidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Francisco Javier Cabrera Sandoval mejor conocido como el diputado butifarra, y Tito Campos Piedra cuya mayor virtud fue haber golpeado a su hijo, porque este le reclamó que no le pasaba su pensión para sus estudios se le fueron encima a Agustín Silva Vidal para descalificarlo que es como la sal que en todas las comidas está, que sería nocivo que buscara la dirigencia, pero inmediatamente las legisladoras Neyda Beatriz y Leticia Taracena, salieron al quite para sostener que el coordinador de asesores ha trabajado por la causa social y tiene una ideología de izquierda, por lo cual lo avalan para que busque la dirigencia perredista. Las dos legisladoras forman parte de la agrupación “Pino Suárez” de la cual también forma parte Silva, mientras que los diputados están plenamente identificados como focilistas que actualmente mantienen en su poder la dirigencia estatal que encabeza Roberto Romero del Valle y por supuesto que Juan Manuel Fócil Pérez no dejará tan fácilmente que le arrebaten el partido que ya considera parte de su patrimonio y para dar la pelea cuenta con los siete legisladores en el Congreso local y con los alcaldes de Macuspana, Nacajuca, Cunduacán, Cárdenas, Centla y Tacotalpa, por lo que se consideran el grupo más fuerte dentro del PRD y con derecho para que otro integrante del grupo llegue a la dirigencia estatal para que puedan seguir con su proyecto de repartir las candidaturas a diputados locales y alcaldes para las elecciones constitucionales de 2015 y así avanzar en la consolidación del grupo. Pero el odio del grupo focilista hacia Agustín Silva no es gratis, todo tiene su razón de ser. Resulta que durante el pasado proceso de renovación de consejeros estatales, el coordinador de Asesores maniobró e impulsó a un buen grupo de consejeros y estuvo a punto de arrebatarle la mayoría al grupo focilista, sino hubiese sido por la intervención del alcalde de Cárdenas Avenamar Pérez Acosta, quien maniobró pero no pudo evitar el poco margen, los focilistas estuvieran ahorita en desventaja, aunque de todas maneras, si hay  acuerdos con los otros grupos están condenados a no ser mayoría. Por esa razón los focilistas lanzan todos sus obuses contra Silva.   
                                   
VISORCITO
Todo indica que si habrá ajustes de cuentas en el área de la política interna del gobierno estatal, después del paro magisterial que duró dos semanas y que sin duda ya dejó damnificados que demostraron su brutal deslealtad a quien manda en Tabasco, cuando estaban más que obligados a trabajar en forma leal e institucional para que las cosas no pasarán a más. Las deslealtades se pagan muy caro, y eso pronto se verá. Más pronto de lo que nos imaginamos.  

jueves, 5 de septiembre de 2013

LE MUEVEN TAPETE

En el ayuntamiento de Centro, precisamente en la oficialía del Registro Civil número uno,  se vive un conflicto de intereses, suscitado por trabajadores de base que llevan muchos años en esa área y la oficial (titular) que después de haber salido por  15 días de vacaciones, al regresar, se topó con que le están moviendo  el tapete para que sea quitada del cargo, al grado que para lograr su destitución los empleados municipales se declararon de “brazos caídos” para no laborar, afectando con ello a las personas que por necesitan acuden a tramitar sus documentos oficiales. Los trabajadores que se declararon en  paro de “brazos caídos” desde el pasado martes, aseguran que su exigencia de remover a la oficial del Registro Civil, Adjanny Pérez Pérez, es porque han recibido malos tratos de la funcionaria, que no soportan su prepotencia y su mal tacto para tratar al personal, pero en contraposición a los quejosos que llevan muchos años ahí, hay quienes advierten que en realidad existe una especie de mafia encubierta que se ha dedicado a  traficar  con las actas de nacimientos y todo tipo de trámites que por lo general tardan hasta quince días en ser entregados, alegando el exceso de trabajo, pero lo mismo lo agilizan para que se haga el mismo día o al día siguiente, por una módica cantidad por “debajo del agua”. Me comentan que si hay alguien que conocía la forma corrupta como se operaba dentro de la oficialía, localizada en el interior del ayuntamiento de Centro, es precisamente Adjanny Pérez Pérez, ya que antes había laborado ahí, por eso al llegar al cargo,  ya sabía que tenía que  acabar con esas prácticas corruptas de pedir dinero debajo de la mesa para agilizar o retrasar (según fuera el caso) las actas de nacimiento y las certificaciones y eso claro que pegó, porque acabó con la minita de oro de quienes ya llevan muchos años haciendo esa práctica ilegal. Con el compromiso asumido,  Adjanny Pérez Pérez, maniató las manos del personal para evitar que se siguiera cometiendo abusos en contra de la ciudadanía, porque si hay algo que nos está agobiando como sociedad, es la práctica corrupta que se da en muchas partes, donde igualmente el funcionario pide un apoyo por debajo del agua para agilizar un trámite o ante la urgencia de obtener un documento  actualizado, la misma persona ofrece un soborno para que le agilicen su trámite, en cualquiera de las formas es corrupción, que debe de ser combatida a fondo. Adjanny Pérez Pérez (a quien ni siquiera conozco), puso todo en orden, vigilando personalmente que no se presentaran irregularidades y por supuesto hubo mayor agilidad para tramitar los documentos de las personas que llegaban a esa oficialía, y así se fue de vacaciones, y para suplirla enviaron Octavio Hernández Barrera. Con las ansías de obtener dinero fácil en unos cuantos días, Octavio Hernández comenzó a indagar entre el personal como estaba el movimiento en esa oficialía, obviamente no faltó quien se prestara a darle los pormenores del pasado y es ahí donde aparece Carmita Méndez, quien presuntamente es la que encabeza desde hace años todas las tranzas (vil corrupción) y reparte por igual para que nadie hable,  quien se convierte en incondicional del juez, comenzado a fluir los recursos económicos que de tajo había cortado Adjanny Pérez Pérez. Es claro que ante las nuevas condiciones de obtener dinero fácil por debajo del agua que el mismo Octavio Hernández promovió, es obvio que al intentar regresar a su cargo Adjanny Pérez le fuera impedida el ingreso a la oficina el pasado martes por algunos trabajadores sindicalizados que laboran en la oficialía del Registro Civil, azuzados por Carmita Méndez,  alegando malos tratos  no solo a las empleadas, sino a las personas que llegan a realizar sus trámites, pues para ellos es más fácil entenderse con Octavio que con Adjanny,  cuyo mayor pecado ha sido el de revestir de honradez un área que era un verdadero cochinero. Antes de tomar cualquier decisión, las autoridades municipales, deben de hacer una exhaustiva investigación para indagar el verdadero móvil del conflicto, y cortar los tentáculos de la corrupción que lacera a la sociedad.                     
                       
OJITOS
 Al inaugurar el Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública, celebrado en la entidad, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, junto con Raúl Val Blanco,  sub-secretario de Planeación de la Secretaría de Educación y representante personal del titular,  Emilio Chuayffet Chemor,  y de Raúl Cremoux, director del Canal 22, coincidieron en la necesidad de darle la importancia a la televisión pública, dado a que la sociedad contemporánea no se entendería si ella. En el evento que desde ayer se realiza en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000 y que concluirá éste viernes seis de septiembre, promovido por el gobierno estatal, el Canal 22 y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta),  y que reúne a especialistas, empresarios y ejecutivos de 14 países, el gobernador de Tabasco precisó que es importante la presencia de los medios de comunicación públicos en los procesos sociales, culturales, económicos y políticos de nuestros tiempos, “porque en los espacios nacionales y sub-nacionales se busca fortalecer nuestra trama cultural y construir nuestro futuro de manera deliberada y reflexiva, no se puede soslayar la importancia que los medios de comunicación de carácter público juegan en la edificación de los cimientos de la convivencia civilizada y de sus instituciones de corte democrático”. El gobernador Arturo Núñez dejó en claro que pese la proliferación de las redes sociales la televisión, al igual que la prensa y la radio, conservan su propio espacio ante la sociedad, del cual no parecen que puedan ser desplazadas, asegurando que de acuerdos a estudios, la televisión es el principal medio por el cual la gente se entera de los asuntos en sus comunidades y a uno de los que mayor confianza se le tiene. En este Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública, donde también se celebra los 20 años de transmisión en el país del Canal 22, participan, el director de la misma, Raúl Cremoux; Fernando Hernández, coordinador de asesores de la Subsecretaría de Normatividad de Medios de la Segob; Enriqueta Cabrera, directora de Canal 11; Fausto Alzati, director de Televisión Educativa; Mónica Ramírez, presidenta de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, al igual que personalidades de otros países.                                     

    VISORCITO 
Para acabar con las versiones de quienes tendenciosamente ven las cosas a su conveniencia, la coordinadora general de Comunicación Social y Relaciones Públicas Estado del gobierno de Tabasco precisó ayer que en materia de comunicación social, el Gobierno del Estado garantiza plena libertad de expresión a los medios informativos, por lo que bajo ningún escenario dicta “línea” o compra impunidad ya que por primera vez en Tabasco existe un régimen que transparenta a la sociedad todo lo referente con los gastos de publicidad y difusión, pero que además logró desterrar la añeja práctica de dar recursos a la mano. Entrevistada durante la Inauguración del Primer Encuentro Internacional de Televisión Pública la funcionaria dejó en claro que “el gobierno de Arturo Núñez no tiene nada qué ocultar; por lo contrario mantiene un firme compromiso con la transparencia”, rechazando las prácticas arcaicas de la “línea” que los contrarios al actual gobierno difunden de manera dolosa y perversa, al aseverar  que “si hubiera “línea” o se pagara por comprar impunidad, los medios de comunicación darían otro sentido a su información”. Reiteró que el Gobierno del Estado es ajeno a la orientación que los medios dan a sus emisiones o publicaciones, e incluso, recalcó, esto es algo que cualquier ciudadano puede contrastar con la revisión diaria de contenidos. En cuanto a los convenios formalizados con algunos medios informativos, Dolores Gutiérrez precisó que para la administración pública resultan imprescindibles estos mecanismos fundamentales para la difusión de actividades. Gutiérrez Zurita señaló que en el caso Tabasco, la estrategia de comunicación está muy ligada a la estrategia instrumentada por el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto en el marco del Pacto por México, por lo que el gobierno de Arturo Núñez está a la espera de que en el ámbito federal se dé el siguiente paso en esta materia para hacer lo propio en el estado. La Coordinadora General de Comunicación Social dijo que en cuanto a la creación del Consejo Ciudadano que el jefe del Ejecutivo comprometió con el fin de regular la relación con los medios de comunicación, forma parte de un paquete de iniciativas de ley que en su momento será presentado al Congreso del Estado. Con esta declaración se echa para abajo, todas esas afirmaciones perversas, dolosas  y tendenciosas de quienes se dedicaron a difundir por las redes sociales, cómo por otros medios, de que existe una relación oscura e ilegal entre un sector de los medios de comunicación y el gobierno estatal, a raíz de la difusión en Twitter de la relación publicitaria que  hizo el secretario de Finanzas de la sección 29 del SNTE y “dirigente “estatal del Partido Nueva Alianza (Panal), Juan Jacinto Bautista  que pretendía crear un enfrentamiento y la falta de credibilidad de la sociedad para con los medios de comunicación que siguen actuando de manera responsable en sus publicaciones.  

miércoles, 4 de septiembre de 2013

LAS SECUELAS

Majados los dedos con la puerta al utilizar una doble moral política,  y después de haber ofrecido a los tres dirigentes magisteriales, durante el segundo día del paro (martes20 de agosto) que  el gobernador Arturo Núñez los recibiría el jueves (22 de agosto), al encargado de la política interna estatal no le quedó más remedio que desenredar el entuerto, pues el propio Ejecutivo del estado había declarado públicamente, después que los “líderes” desconocieran (a Ojeda) como interlocutor que: “he dado instrucciones al secretario de gobierno César Raúl Ojeda Zubieta, para que resuelva el conflicto”, al tiempo que mandaba un claro y contundente mensaje de que la ley no se negocia y que los privilegios del pasado durante este sexenio quedarán completamente erradicados. No hay que ser muy “duchos” en materia política, sino solamente hay que tener un milímetro de inteligencia, más que otros,  para darse cuenta, que en el paro magisterial hubieron manos políticas de adentro y de afuera que se movieron perversamente para intentar desestabilizar al propio gobernador Arturo Núñez, quien ciertamente con todas las tablas políticas a su favor no mordió la carnada y responsabilizó a su secretario de Gobierno, quién ya lo había comprometido públicamente a que recibiría el jueves 22 de agosto a los “líderes” sindicales  que se quedaron con un palmo de narices, a que resolviera el conflicto magisterial, ¿será solamente porque es el responsable de la política interna o por otras razones que se descubrieron? y que desconocemos. “Cuando la ropa está limpia,  no necesita jabón ni agua para lavarse”, reza un viejo y conocido refrán, precisamente porque está limpia, ¿entonces qué podría motivar una defensa a ultranza de algunos colegas para con el encargado de la política interna sino tuvo culpabilidad en el conflicto?, ¿será porque solamente son gana gracias?, ¿será porque les consta lo contrario o porque recibieron indicaciones de defender?, creo que una defensa a ultranza sale sobrando, y bastaría con desdeñar el escenario de la confabulación escrito en Rumbo Nuevo y dicho en Telereportaje, por el Ojo Visor, que en todo está, para dar por concluido el asunto, pero es obvio que en el pecado llevan la penitencia, y al ser puestos al descubierto, han optado por el camino de curarse en salud, aun cuando desde el 7 de agosto en que los tres dirigentes enviaron su escrito al gobierno estatal para ser atendidos por el Ejecutivo el responsable de la política interna tuvo conocimiento y no actuó en consecuencia para evitar el conflicto que se vino encima, luego entonces, también hubo ¿dolo u omisión? para dejar crecer el conflicto, lo cual también resulta delicado, al menos que ni se haya enterado, lo cual sería a un más grave que no tuviera indicios de lo que fraguaban los maestros. En claro que en este conflicto de intereses del magisterio y otras fuerzas que paralizaron por dos semanas las actividades escolares, si hay perdedores, los más de 540 mil alumnos que no podrán reponer las horas de clases perdidas, porque aunque se diga que por lo van a recuperar es una falacia, así ha pasado en años anteriores y ahora no será la excepción, aunque juren y perjuren los maestros que repondrán los días perdidos. También hay otro perdedor, el responsable de la política interna, que ¿no olió, que no previó, que no adivinó o no tuvo a su alcance todos los elementos? para prever que estallaría el conflicto si no se atendía a tiempo, porque dejarlo pasar por omisión también es un delito, porque el no desplegar todo el aparato gubernamental de esa área para analizar,  para oler, para observar que el conflicto ya estaba en la puerta, cuando también está obligado a actuar en forma preventiva para atajarle la pelota al Ejecutivo, entonces su trabajo deja mucho que desear. En el estricto análisis político (vamos a dejar  de lado la confabulación o las alianzas externas o internas, que eso da para más porque hay evidencias reales), ¿qué fue lo que paso o que falló,  que permitió que estallara el conflicto magisterial?, hasta los párvulos de la política lo saben, falló el área de la política interna del gobierno estatal, ¿por qué?,  simplemente porque Ojeda (el mismo lo dijo en Noticias en Flash), después de la primera manifestación del viernes 16 de agosto que nadie atendió,  llamó el domingo 18 por la mañana, justo un día antes que iniciara las clases, al secretario de la sección 29 del SNTE, Guadalupe Acopa para invitarlo al diálogo, cuando estos ya se habían radicalizado y anunciado que el lunes 19 paralizarían las clases, ¿Por qué no actuó el viernes?, solamente él sabe sus motivos o sus razones, pero como responsable de la secretaría de Gobierno debió de actuar a la voz de ya, así lo habían hecho en gobiernos anteriores cuando les estallaba un conflicto. Si le buscamos más aristas a la paralización magisterial se la vamos a encontrar, hay más puntos negativos que positivos a favor de Ojeda,  hasta en el hecho que con celeridad, el mismo domingo a la media noche destrabaron todos los puntos; los dirigentes magisteriales cedieron a bajarle a su radicalización, ya no exigieron que rodara la cabeza de Rodolfo Lara Lagunas a cambio de los 29 puntos que venían demandado, luego entonces, ¿porque no se pusieron de acuerdo desde el principio?, ¿Qué lo impidió o quien puso obstáculos para que no hubiera una rápida negociación?, ¿acaso los maestros quisieron estirar la liga midiendo la capacidad de respuesta del gobernador Arturo Núñez, para ver si entregaba la cabeza del Secretario de Educación o para que recibiera a los tres “líderes magisteriales”?, si así fue, ya vieron  en  forma contundente que el gobernador no se dejó amedrentar, se mantuvo a la altura de las circunstancias, aunque claro informado de lo que venía pasando,   y delegó la responsabilidad en el secretario de gobierno para que lo resolviera, mientras que en dos de sus recorridos por los municipios de Paraíso y Jalpa de Méndez, sentenció que la ley no se negocia y que va a fondo en el combate a las prácticas gansteriles del pasado de los sindicatos magisteriales, desterrando  sus canonjías y privilegios que obtuvieron de manera ilegal en el anterior sexenio. Lo importante de este conflicto magisterial, es que se solucionó, los alumnos ya están en clases, y ayer mismo para evitar dudas, en rueda de prensa el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, el Secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, la secretaría de Administración, Eloísa Ocampo y la Coordinadora de Comunicación Social del Gobierno del estado dieron a conocer los puntos de la minuta acordada y firmada por los tres dirigentes magisteriales del SNTE, SITET y SITEM.                                       
 
OJITOS
En el asunto de la Comisión Estatal Mixta de Escalafón de la Secretaría de Educación, no debe haber simulaciones, no se debe violentar la ley, porque desde el año pasado hay más 231 plazas que los líderes sindicales entregaron a sus anchas a sus incondicionales con la complicidad de las anteriores ex-secretarias de Educación, Rosa Beatriz Luque y Deyanira Camacho. Plazas directivas  que se entregaron sin la debida promoción escalafonaria y sin que los beneficiados tuvieran derecho a recibirla, porque antes que ellos, hay cientos de maestros con mucha antigüedad que deben hacerse merecedores a esas plazas. Seguimos con la lista: José Rodolfo Hernández López plaza 0124 entregado sin dictamen el uno de septiembre de 2011; Francisco Antonio Ramírez Ulín, plaza 0128 entregado el 16 de septiembre de 2011 sin dictamen; Juan Antonio Domínguez Estrada, plaza 0078, entregado el uno de septiembre de 2011 igualmente sin dictaminar; Jorge Luis Domínguez Vega, plaza 0069, entregado con fecha 16 de abril de 2012, sin dictaminar; Alfonso Jiménez Sánchez, plaza 0062, entregado el 16 de abril de 2012, sin dictaminar; Saúl de la Cruz Oliva, plaza 0121 entregado con fecha uno de febrero de 2012, en las mismas circunstancias, sin dictaminar; José Benito de la Cruz, plaza 0129, con fecha de entrega del uno de febrero de 2012, y Agustina Valenzuela Romero, plaza 0005 con fecha de entrega del uno de febrero de 2012. En la próxima entrega seguidores con los nombres de los maestros beneficiados por los sindicatos con los cargos directivos sin tener antigüedad, para que los mentores  con mayor antigüedad en el servicio educativo y que no han logrado escalar a los puestos directivos, conozcan a quienes les robaron  su legítimo derecho y que ahora con la promoción escalafonaria les pueden quitar esas posiciones. No se duerman.   
                                      
VISORCITO
Ante el próximo lanzamiento de la convocatoria para renovar la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que podría ser el fin de semana, varios de los aspirantes andan muy movidos. El ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, aspirante a la dirigencia ha convocado a una rueda de prensa que realizará hoy a las nueve de la mañana en el restaurante Sanborns Plaza Olmeca, donde fijara su posicionamiento respecto a esta contienda interna, que como ya se dijo en este espacio terminará ante los tribunales electorales por la radicalización de algunos aspirantes que siguen exigiendo al dirigente interino, José Antonio Aguilar Bodegas, que no haya una imposición porque arderá Troya, aunque este sigue negando que trabaje para imponer a alguien por decisión del centro del país.      

martes, 3 de septiembre de 2013

LAS COMPLICIDADES

Una vez concluido el domingo a la media noche el conflicto magisterial que paralizó por dos semanas el inicio de clases en todo el estado de Tabasco presuntamente por el incumplimiento de un pliego petitorio cuyo trasfondo era la regularización de 231 plazas directivas (directores, Supervisores y Jefes de sector) de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria que no pasaron por el proceso escalafonario y que se entregaron indebidamente a familiares, compadres, segundos frentes  e incondicionales de los “líderes” sindicales, estos tendrán que enfrentar su triste realidad entre la base trabajadora porque el  principal objetivo que era lograr la caída del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas , se les vino abajo, ya que el gobierno del estado desde que inició el conflicto había señalado que la salida del funcionario no estaba sujeta a negociación. A pesar de que los dirigentes sindicales han dejado correr la versión de que fueron los ganadores porque lograron a su favor casi todos los puntos de su pliego petitorio, incluso, la regularización de las 231 plazas directivas que se entregaron en forma irregular en 2012 porque en la complicidad que prevaleció en el anterior sexenio, entre los sindicatos y las ex-secretarias de Educación desaparecieron la Comisión Estatal Mixta de Escalafón para asignarlas a discreción violando las disposiciones legales, esto no se ve que sea así, porque uno de los principales señalamientos del gobernador Arturo Núñez Jiménez es que no habrá negociaciones en lo oscurito, mucho menos al margen de la ley, de tal manera que todas esas plazas asignadas en  forma ilegal, tendrán que ser reasignadas por el procedimientos escalafonarios, aun cuando sean  directivos del SNTE, SITET y SITEM los que lo tengan en su poder, porque la ley no se negocia. A pesar de que en las redes sociales los dirigentes sindicales sostienen que ganaron de todas, todas, hasta ayer en la propia Secretaría de Educación se desconocía el fondo del acuerdo pactado con los “líderes” sindicales que todavía no salía de las oficinas de la secretaría de Gobierno, pero aunque estos se jacten de que ganaron, en su triste realidad tendrán que enfrentar a la base magisterial que se manifestó a quienes engañaron que el objetivo principal era la renuncia del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, y no fue así, lo que huele a un rotundo fracaso. La percepción ciudadana es que los grandes perdedores son los dirigentes magisteriales que gritaron a todo pulmón que el primer objetivo era lograr la caída de Lara Lagunas, porque no querían tratos con él,  y hasta ofrendaron una cabeza de puerco en señal de que así cortarían la cabeza del funcionario, pero  en la práctica política el gobierno estatal no varió su postura sostenida desde el inicio del paro magisterial, de que el secretario de Educación era inamovible porque no estaba sujeto a negociación con los sindicatos. Ahora los “líderes” se han tenido que tragar sus palabras y de nuevo tendrán que lidiar con Lara Lagunas porque fracasaron en su intento de correrlo del cargo, pero además tendrán que explicarle a sus seguidores,  que ya comienzan a reclamarles,  porque se retractaron. En realidad la movilización magisterial que encabezaron los tres “líderes” sindicales de la sección 29 del SNTE, SITET y SITEM, a como ayer se comentó en este espacio, no fue para exigir que se cumpla el pliego petitorio que fue solamente era una cortina de humo para encubrir sus verdaderos propósitos,  ya que estaban  exigiendo la renuncia de Rodolfo Lara Lagunas, precisamente para empatar la negociar para la validación de las más de 231 plazas directivas (directores, supervisores escolares y jefes de sector) de preescolar, primaria, secundaria (generales y técnicas)  y Telesecundarias que de manera ilegal se agenciaron el año pasado (2012) con la complicidad de las ex-secretarias de Educación, Rosa Beatriz Luque y Deyanira Camacho, porque tienen miedo que sus familiares, compadres, comadres, tíos, sobrinos y hasta segundos frentes, se queden sin las plazas directivas que se adjudicaron una vez que empiecen las promociones escalafonarias, porque hay maestros con muchos años de servicio frente a grupos que no han podido subir de cargo, ya sea a director, supervisor o jefe de sector, mientras que la mayoría de quienes tienen esos cargos de manera ilegal hasta los tiene comisionados porque los sindicatos así lo acordaron violando las disposiciones legales, y por eso al ver peligrar sus intereses los tres dirigentes se apandillaron para intentar coaccionar al gobierno del estado, que aparentemente no cedió a violentar la ley para cumplirles sus caprichos. El verdadero detonante de la movilización magisterial de los “líderes” sindicales, utilizando a los maestros como carne de cañón fue la disposición del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas de enviar a la Comisión Estatal Mixta de Escalafón todas las plazas directivas que están asignadas de manera irregular para que se proceda a la publicación del catálogo escalafonario oficial 2013 conforme a las disposiciones reglamentarias  para que posteriormente se proceda a boletinar todas las claves remitidas para que los maestros interesados o con derechos participen para que se ganen su promoción al puesto inmediato.   El detonador del paro magisterial que se inició el lunes 19 de agosto por parte del SNTE, SITET y SITEM que fue creciendo como caldo de cultivo donde participaron mentes aviesas no solamente para frenar las disposiciones que giró el secretario de Educación para promocionar escalafonariamente las plazas, sino también para quitarlo porque representa un obstáculo, fue lo siguiente:  la Secretaría de Educación por conducto de la dirección de Recursos Humanos con fecha 11 de diciembre de 2013 envió a la Comisión Estatal Mixta de Escalafón las 312 plazas directivas federales “con motivo 95 sin dictamen escalafonario”  por niveles; así tenemos que de primaria son 81 plazas;  de preescolar 5; de secundarias, generales 36 y secundarias técnicas 121 para hacer un total de 157; mientras que en Educación Especial una plaza y en Educación Indígena son 95; en Misiones Culturales 11;  en total son 312 plazas motivo 95. De igual forma la Secretaria de Educación por conducto de la dirección de Recursos Humanos, con fechas 31 de julio y 7 de agosto de 2013 envió a la Comisión Estatal Mixta de Escalafón las 126 plazas directivas subsidiadas y estatales sin dictamen escalafonario, así tenemos: Educación Primaria 26; Educación Preescolar 44 plazas; Educación Especial dos; mientras que en el nivel de secundarias, para telesecundarias 41 plazas y estatales 13, haciendo un total de 54 en este nivel, y sumados todos llega a 125 plazas. La disposición del secretario de Educación, Rodolfo Lara es que esas plazas se concursen por medio del escalafón, mientras que los dirigentes sindicales exigen que quienes ya tienen las plazas asignadas se les entregue el dictamen para que ya queden en firme a pesar de que fueron entregados en forma irregular violando las disposiciones legales, habría que checar fehacientemente como quedó esta situación que los “líderes” lo manejan como dictaminación de claves directivas. En el acuerdo, entre los dirigentes sindicales y las ex-secretarias de Educación hay maestros que fueron promocionados a inspectores de Telesecundaria con el motivo: “Alta por Promoción” término que no existe en el sistema escalafonario, lo que indica que están de manera irregular. Algunos nombre: Manuel Antonio Arias García, Luis Fernando Dorantes Uxul, Antonio Lázaro Martínez, Augusto Reyes Muñoz, ex-secretario de Conflictos del SITET y Guadalupe Ovando Ramírez, comadre de Roger Arias. En el caso de secundarias aparecen: Rosa María Cortés Zurita, ex-directora de la dirección de Secundarias, a quien hicieron directora sin que tenga el dictamen, al igual que su hija Susana Luna Cortes, quien es subdirectora de secundaria, también aparece el ex-diputado del Panal, Manuel Antonio Ulín Barjau asignado como subdirector, al igual que Aurora del Carmen López Camacho, la ex-directora de Recursos Humanos, asignada de manera irregular como subdirectora de secundaria. Hay una larga lista de maestros que les fueron asignadas entre 2011 y 2012  plazas directivas sin dictaminar entre estos los siguientes: Enrique Navarro Zamora, compadre del diputado Roger Arias con plaza asignada desde el uno de marzo de 2012;  Gabriela del Carmen Garibay Baños cercana al primer círculo de la sección 29 del SNTE,  con plaza asignada desde el uno de febrero de 2012; María del Carmen Guerrero Sánchez  con plaza asignada el uno de septiembre de 2011; Dávila León Naranjo con plaza desde el uno de septiembre de 2011; Gloria Lázaro Fuentes con plaza asignada desde el uno de septiembre de 2011; Gregorio Santos Jiménez, delegado del SITET con plaza asignada desde 16 de febrero de 2012; y Pedro Fidel López Domínguez  con plaza desde el uno de febrero de 2012, entre otros. La lista la iremos dando a conocer para que sepan quienes tienen plazas directivas en forma irregular y que tiene miedo de que se las quiten por medio del sistema escalafonario.         
                                    
  OJITOS
En el ayuntamiento de Centro hay un sujeto en el área de la dirección de Administración de nombre José del Carmen Ramírez Jiménez, quien ha sido acusado de acoso sexual y hostigamiento laboral en contra de varias féminas que ha sido denunciado, incluso por escrito por las afectadas, pero parece que una mano poderosa lo protege. ¿Será que este sujeto no tiene hijas?, digo, para mirarse en el espejo de lo que no debe de hacer, porque a él no le gustaría que alguien acosara sexualmente a su hija, a como lo está haciendo. Hay una denuncia documentada en contra de Checame que ya le daré su espacio.  

lunes, 2 de septiembre de 2013

EL BOTIN

Unidos por sus intereses mezquinos y utilizando a los verdaderos maestros como carne de cañón, muchos de los cuales no saben porque están en el paro magisterial ya que han sido engañados, la verdadera disputa de los líderes sindicales, Guadalupe Arias Acopa, sección 29 del SNTE; Rafael Burelo Gurria, SITET, y Diego Animas Delgado, SITEM, en contra del secretario de Educación,  Rodolfo Lara Lagunas, se centra en la Comisión Estatal Mixta de Escalafón, que no solamente en la pasada administración, sino en las anteriores, ha sido cuna de complicidades para violentar las disposiciones legales y entregar sin ningún merecimiento las plazas de directores, Supervisores y Jefes de sector a familiares e incondicionales de la cúpula sindical, en detrimento de los mentores que durante años han buscado una promoción. El pliego petitorio de los tres líderes sindicales, que efectivamente se unieron para defender no solamente sus intereses económicos a los que estaban acostumbrados, sino lo que consideran ha sido su patrimonio permanente  las plazas, es solamente una cortina de humo para exigirse a las autoridades educativas  la basificación de todas las plazas que de manera indebida y violando los derechos escalafonarios de cientos de maestros que buscan una promoción a un cargo de director, de supervisor o jefe de sector, fueron entregados a granel a los familiares, amistades e incondicionales de los líderes del SNTE, SITET y SITEM, por parte de las ex-secretarias de Educación, Rosa Beatriz Luque Green y Deyanira Camacho Javier durante el 2012, y que no los vayan a correr a como hicieron con el hijo de Pedro Estrada y Diego Animas y la sobrina del ex-dirigente del SITET, Roger Arias García, y ahí está entrampada la negociación, por eso se levantaron de la mesa de negociaciones  para presionar al gobierno del estado para que la secretaría de Educación les entregue la dictaminación de las claves directivas que se entregaron de manera irregular a profesores que no tenía derecho y que ocupan los últimos lugares del escalafón o como en el caso del traidor secretario de Finanzas y dirigente estatal del Partido Nueva Alianza, que sin aparecer en el escalafón tiene una plaza de subdirector que no está basificada. La mayoría de los maestros que están en el paro magisterial creen que sus dirigentes le dicen la verdad, que están luchado por supuestas mejorías por un pliego petitorio que el año pasado no se cumplió por las complicidades entre las exsecretarias de Educación y los secretarios generales y que ahora han cuidado de no difundirlo precisamente para que la base magisterial no vea que son peticiones viejas de 2012 que ahí quedaron en el baúl de los recuerdos y que ahora solamente los están utilizando como carne de cañón para lograr sus objetivos por lo que hay maestros que le están pidiendo por escrito al gobernador Arturo Núñez y al secretario de Educación que no cedan porque sería tanto como violar la propia ley y dejar sin esperanzas a cientos de maestros que escalafonariamente deben ascender, como también están pidiendo que se revise a fondo las plazas entregadas de directores, supervisores y jefes de sector,  de primaria, secundaria y telesecundaria, en esta última es donde más abusaron, para que se les quite a quienes se les asignaron de manera irregular. Ese mismo grupo de maestros ha dado a conocer que pese a las disposiciones del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, de que todas las plazas se someterá a concurso escalafonario,  la presidente árbitro de la Comisión Mixta de Escalafón, Raquel de Jesús Magaña Pérez, quien obedece a los intereses del secretario general de la sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, en complicidad con Margarito Ramírez García, secretario estatal del grupo III de la misma comisión que obedece a los mismos intereses se han negado a publicar el catálogo escalafonario oficial 2013, conforme a las disposiciones reglamentarias y posteriormente proceda a boletinar todas las claves que hayan sido remetidas a esa comisión por parte de las dirección de Recursos Humanos, para que los interesados puedan proceder a participar en un proceso justo y leal, pero Raquel de Jesús no lo hace, porque eso sería matar la “negociación” que realizan los tres dirigentes, porque  ellos en complicidad con las anteriores secretarias entregaron  plazas directivas a mentores sin merecimiento que no están dictaminadas y por eso están haciendo tiempo para que no las pierdan, de tal manera que el secretario de Educación está durmiendo con sus enemigos y tiene que actuar para que no le coman el mandado.     En este mar de complicidades participó la ex-directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tabasco, Aurora del Carmen López Camacho, quien actualmente es asesora del director de Administración, Víctor López, ya que ocultó información que vía transparencia se le solicitó obviamente porque sabía de las componendas entre sus ex-jefas y los líderes sindicales, donde también se le acusa que se asignó de manera ilegal una subdirección de secundaria que no está dictaminada, pero además nunca ha dado clases, no conoce ni siquiera el método pedagógico para impartir clases. Documentos en poder del Ojo Visor, que en todo está, demuestra las complicidades para la asignación de plazas, sobre todo en el nivel de telesecundarias, donde de manera abusiva y arbitraria, les entregaron a sus incondicionales en 2012 cargos directivos.   Al menos dos oficios obtenidos vía transparencia, enviados a Rafael Balboa Terrazas, encargado de  enlace de la Coordinación General de Administración,  por parte de Aurora del Carmen López Camacho en su calidad de directora de Recursos Humanos, así lo demuestran: un documento  con fecha 8 de octubre de 2012, oficio SE/CGA/DRH/3663/12, asunto: enviando información, dice lo siguiente:  “en atención a su oficio (dirigido a Rafael Balboa) SE/CGA/A/330/12 del 25 de septiembre de 2012, dirigido a esta dirección de Recursos Humanos a mi cargo , en el cual nos solicita, información pública con No. De folio 03769512 presentada vía informex por … referente a: “¿Qué criterio considero la Secretaría de Educación en el Estado de Tabasco para otorgar las claves de director efectivo de Telesecundaria a maestros, desde el 1 de septiembre de 2010 al 21 de septiembre de 2012”. (Sic). Al respecto manifiesto a usted (a Rafael balboa Terrazas) que fue un reparto por acuerdo realizado hasta el 28 de febrero de 2012 entre la Secretaría de Educación  y las organizaciones sindicales. Sin otro particular” y firma Aurora del Carmen López Camacho. El segundo oficio con fecha 30 de noviembre de 2012 donde se contradice la funcionaria dice lo siguiente: “oficio. SE/CGA/DRH/4274/2012, asunto: solicitando información. En Atención al oficio SE/CGA/A/400/12 de fecha 06 de noviembre de 2012, donde envía la solicitud de información pública con No. de folio:03878812,  presentada vía informex por ……referente a: “solicito a la Secretaría de Educación copia del acuerdo suscrito con las organizaciones sindicales en la que se consideran los criterios para el reparto por acuerdo para la otorgación de claves de directores efectivos de Telesecundaria a maestros hasta el 28 de febrero de 2012. (SIC”. Al respecto manifiesto que no existe documentación del acuerdo suscrito por lo que no es posible proporcionar la copia que solicita” y firma Aurora del Carmen López Camacho. Es delicado que no exista constancia de ese acuerdo donde se asignan plazas escalafonarias, ¿acaso fue de saliva entre las ex-secretarias de Educación, Rosa Beatriz Luque y Deyanira Camacho con los dirigentes sindicales?, ¿oculto la información, se deshizo, o no quiso entregarla Aurora Camacho?, lo cierto es que ese es real pleito, los tres dirigentes realmente están peleando que les dictaminen esas plazas que están en forma irregular, hacerlo, seria contravenir las disposiciones legales, eh aquí algunos nombres de maestros de los tres sindicatos que se agenciaron las plazas sin dictamen: Augusto Reyes Muñoz del SITET que de maestro salto a inspector,  Miguel Angel y Baldemar Torres Falconi (hermanitos) del SNTE) que se agenciaron direcciones de manera irregular, el mismo Diego Animas del SITEM, director de Telesecundaria;  manejaron una alta por promoción que no existe. En secundarias: Arturo Córdova Hernández, director de escuela secundaria técnica, ahora está en la Comisión Mixta de Escalafón grupo III, representando al SNTE. Juan Jacinto Bautista, secretario de Finanzas del SNTe, usurpa una subdirección que no le corresponde;  Ana María Mota Paredes, ex-funcionaria de la SETAB, le dieron plaza de secundaria, que tampoco está dictaminada. La relación es larga mañana nombres y número de plazas.                                       

OJITOS      

 Los mata puercos que se infiltraron en la manifestación magisterial, tienen nombres y apellidos, lo que demuestra que el secretario de Finanzas del SNTE, Juan Jacinto Bautista es un mentiroso que quiso engañar al pueblo de Tabasco. Arceo Rivera López, jefe del sector número 22, tío de Melba Rivera, ex-secretaria particular de la ex-secretaria de Educación, Rosa Beatriz Luque, fue el ideólogo de la puerquiza junto con Hilario Alvarez Ramón, supervisor de la zona 19, hermano del neo perredista Silbestre Alvarez Ramón, el ejecutor de contratar al matador fue Luis Alberto Rivera, ¿adivino usted? (primo de Melba), director de la escuela primaria “Neyra Sánchez Alejandro”, y el intendente José Santos López Xicontecatl, esos son los infiltrados de Juan Jacinto. El vendedor de los puercos se llama Remedios López.