martes, 2 de julio de 2013

UNIDAD FICTICIA

El pasado viernes luego de una reunión interna entre los enviados de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional, los aspirantes a la dirigencia estatal, dirigentes de sectores y organizaciones, se dio  a conocer públicamente  que se había logrado la unidad para posponer la convocatoria de elección con el pretexto de que no debían distraerse este momento teniendo en puerta las elecciones del 7 de julio en 14 estados del país, y que pasado ese proceso se procedería a hacer lo conducente, pero 72 horas después,  se vio que esa unidad era ficticia por el posicionamiento que dieron a conocer ayer lunes, Evaristo Hernández Cruz, Pedro Gutiérrez Gutiérrez y Félix Eladio Sarracino Acuña. La tercia que aspira a participar en el proceso de elección de la nueva dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional,  acusó que rueda de prensa que fue la dirigencia nacional la que de manera unilateral decidió no emitir la convocatoria violentando los propios estatutos ya que si el Consejo Político Estatal determinó el método de elección, el CEN del PRI, debió sancionar o lanzar la convocatoria en los siguientes 30 días que sesionó el CPE, que se venció precisamente ayer lunes, de tal manera que al no realizarlo, hay dudas y sospechas de que en base a sus facultades estatutarias pretende imponer a un interino en sustitución de Francisco Herrera utilizando un doble lenguaje, ya que mientras que los enviados sostienen de que serán los propios priistas tabasqueños, sin injerencia del Comité Ejecutivo Nacional,  los que elijan a su dirigente estatal, en los hechos están haciendo otra cosa. Los tres aspirantes a la dirigencia estatal coincidieron en que sería lastimoso que el CEN del PRI pretendiera imponer a un interino en vez de realizar la elección a como lo determinó el Consejo Político Estatal, porque eso en vez de abonar a la unidad terminaría por fragmentarlos o dividirlos, aún más, de tal manera que se perderían las esperanzas de recuperar el Congreso local en el 2015 y con ello, condenar a todos los priistas a no recuperar el gobierno estatal en el 2018, ya que precisamente desde ahora con todo lo que está pasando en Tabasco, se puede llegar a la recuperación de los espacios políticos perdidos, siempre y cuando haya unidad y no se violenten los estatutos partidistas. A diferencia del comunicado priista dado a conocer públicamente el viernes por la noche, en donde se aseguró que tanto el Secretario Regional del CEN del PRI, José Antonio Aguilar Bodegas, el delegado del CEN en Tabasco, Raúl Aarón Pozos Lanz y el Presidente del CDE del tricolor Francisco Herrera León, después de reunirse  con los líderes de sectores, organizaciones, comités municipales y aspirantes a la dirigencia estatal habían logrado el consenso y la unidad para diferir el lanzamiento de la convocatoria para después del 7 de julio, los tres aspirantes mostraron su desconfianza hacia el Comité Ejecutivo Nacional que de manera unilateral violando sus propios estatutos, decidió posponer el lanzamiento de la convocatoria porque eso huele a una posible imposición que en nada ayudaría a la unidad del tricolor, sino que la terminaría de fragmentar. Debido a la incertidumbre que se vive al interior del tricolor por la elección de la nueva dirigencia estatal, los aspirantes, Evaristo Hernández, Pedro Gutiérrez y Félix Eladio Sarracino emitieron un posicionamiento dirigido al presidente nacional del PRI, César Octaviano Camacho Quiroz: “…En razón de que en esa reunión se nos comunicó la decisión del Comité Ejecutivo Nacional de posponer la sanción al método que determinó el Consejo Político Estatal el día 1 de junio y, en consecuencia, a la expedición de la Convocatoria respectiva, conforme a los artículos 159 y 161 de los estatutos y el artículo 8 del Reglamento para elegir dirigentes y postular candidatos, argumentando la prioridad política de las quince elecciones locales que se realizarán el día domingo 7 de julio, proponemos a usted respetuosamente que gestione ante la Comisión de Procesos Internos y el Comité Ejecutivo Nacional, que se incluya las disposiciones reglamentarias en el correspondiente Manual de Organización que proponemos a continuación: 1.- Sufragio efectivo mediante garantías de seguridad y respeto irrestricto al voto libre, secreto, directo e intransferible de los consejeros políticos nacionales, estatales y municipales. 2.- Expedición de las listas de consejeros políticos integrantes de los Consejos Políticos municipales, estatal y nacionales con derecho a voto, con dirección y números telefónicos, mediante una revisión exhaustiva que determine la legalidad y certeza de su registro, conforme a los resultados de los procesos formales de elección y sustitución, consignados en las actas emitidas por los órganos competentes acreditados ante el órgano técnico del Consejo Político Nacional. 3.- Campañas conjuntas con reglas claras, mediante comparecencias ante los consejos políticos por parte de los candidatos registrados, en condiciones de equidad e imparcialidad.  4.- Instalación de 17 centros receptores de votos, uno en cada cabecera municipal, en las oficinas de los comités municipales del partido, para garantizar el acceso eficaz al derecho al voto. Con ello, se dará cumplimiento al criterio electoral, de acercar las urnas a los electores. 5.- Vigilancia y actuación rigurosa por parte de la Comisión de Procesos Internos y del Comité Ejecutivo Nacional, para prevenir la utilización de recursos públicos o de procedencia ilícita por parte de los candidatos o sus equipos de trabajo, a partir de la presente fecha y hasta la conclusión del proceso. 6.-Diálogo y consenso en la determinación de las condiciones en las que el Partido desarrollará las diversas etapas del proceso interno. La olla de presión comienza a subir de ebullición al interior del PRI, pues se asegura que con la decisión de posponer la convocatoria para la elección de la nueva  dirigencia estatal, el Comité Ejecutivo Nacional, busca ganar tiempo para imponer a un dirigente, aunque con ello, viole los propios estatutos partidarios y cualquier militante que sienta violentado sus derechos podría recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para que sea sancionada la dirigencia nacional y obligarla a que emita la convocatoria en el menor tiempo.                                     

 OJITOS   

El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez llamó a los ciudadanos a asumir una actitud de mayor corresponsabilidad en el proceso de cambio que exige el estado, ya que dentro del ámbito de su competencia no eludirá ni un milímetro su responsabilidad en este proceso, pero  también es clara la necesidad de que la gente y todos los sectores se involucren en esta etapa “para poder cambiar las cosas y hacerlo juntos”.   Durante la entrega del Premio Estatal de Ingeniería 2013 que se realizó ayer uno de julio, justo a un año de haber ganado la elección constitucional en la entidad, dando con ello el paso a la alternancia democrática que ya exigía la población, Núñez Jiménez, precisó ante el gremio de ingenieros ahí presentes que es el momento de  “dejar atrás esa actitud de pasividad o desentendimiento, en espera de que llegue un mesías y nos salve o cargue con toda la responsabilidad”.   El gobernador del estado precisó que: “si no nos hacemos cargo todos y cada uno de los tabasqueños de la parte que nos toca desempeñar en este proceso de cambio y suponen que Arturo Núñez lo va a hacer todo, se van a decepcionar”, En este evento, Núñez Jiménez fue claro y precisó en el sentido de que cumplirá con sus compromisos que ofreció durante su campaña política por la gubernatura, por lo que dijo que desde el primer día que asumió el Poder Ejecutivo ha trabajado con empeño y sin descanso para servir a Tabasco,  “A un año de la celebración de los comicios que permitieron culminar la alternancia en Tabasco, es ocasión para refrendar mi compromiso con los tabasqueños de corresponder con toda mi entrega, toda mi pasión y todo mi tiempo a la confianza que depositaron en mi persona para sacar adelante el estado”, remarcó el gobernador. Con antelación en su cuenta de Facebook el gobernador Núñez había puesto lo siguiente: “hace un año me diste tu confianza, hoy te refrendo mi compromiso de hacer de Tabasco un lugar digno para todos. He puesto en orden nuestra casa común. Juntos haremos realidad, el cambio que anhelamos”. Ya en entrevista con los medios de comunicación, y ante la pregunta de que la ciudadanía pide un golpe de timón en su gabinete, de que deben haber cambios, el gobernador dijo que no es tiempo para la evaluación del gabinete, porque es algo que realiza todos los días, que  se han hecho algunos cambios y que se harán todos lo que sea necesarios siempre que se requiera objetivamente.                                    

  VISORCITO

Aunque un poco tarde, expreso mis más sinceras condolencias a los hijos e hijas de nuestro buen amigo Carlos César Gil Castillo, el Jinete de la Pradera, quien falleciera la semana pasada víctima de una vieja dolencia. A Carlos César Gil Castillos, sin duda que lo extraña su audiencia, ya que desde las cuatro de la mañana despertaba a la población tabasqueña y  chiapaneca, así como a lugares circunvecinos con su programa “Mi Rancho El Porvenir”, que ahora,  está a cargo de sus hijos que sin duda sabrán poner en alto el nombre de su padre. Un abrazo fraterno para ellos, y que el Gran Creador del Universo reciba en su seno al buen amigo  Carlos Cesar  Gil.   Que Descanse En Paz.    

lunes, 1 de julio de 2013

Con mis colegas y amigos periodistas

En la celebración de mis 51 años, agradezco a todos los que me felicitaron. muchas gracias a todos!

FELONIA

  La subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado, es un puesto clave en la protección del dinero institucional, hasta donde hace unos días estuvo, el psicólogo Fredy Castañeda, quien sin conocer del ramo se sacó la rifa del tigre que finalmente lo llevó a renunciar pues bajo su responsabilidad tuvo a Esperanza Mayo, la jefa de cajeras y Leoncio, quienes actualmente están presos acusados de diversos delitos relacionados con el “granier gate”. Por su importancia, esa subsecretaría se ha vuelto muy codiciosa, porque la responsable de manejar el dinero público que se distribuye a todas las instancias gubernamentales, y en donde independientemente de que debe colocarse a una persona con amplia experiencia en la cuestión administrativa, también es vital que sea de todas las confianzas del jefe del poder Ejecutivo, porque ya se vio que Fredy por ser de profesión psicólogo, nada tenía que hacer ahí, por lo que finalmente agobiado por los problemas que se vinieron presentando, terminó por enfermarse y por lo que finalmente prefirió presentar su renuncia, porque no fuera a terminar en la cárcel como ya está el ex-secretaria de Administración y Finanzas, José Manuel Saiz Pineda o corriera la misma suerte de Leoncio o Esperanza. A la renuncia de Fredy Castañeda, ya hay manos aviesas que con toda impunidad y felonía ya mueven sus piezas del ajedrez político para imponer al ex-delegado de la Sagarpa, recién renunciado, Carlos Gutiérrez Cortés en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Administración y Finanzas, cuando ni siquiera reúne el perfil, sin ver la estela de corrupción que trae bajo sus espaldas, pero que con el apoyo de su tío, un viejo empresario que se ha cobijado bajo los gobiernos priistas,  y uno que otro funcionario de la actual administración, lo están impulsando con todas sus ganas, por lo que corrió la versión de que es probable de que hoy lunes sea ungido como subsecretario, cuando en el mes de diciembre, también hicieron el intento de imponerlo en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y pesca del gobierno estatal, pero no lograron pasar la aduana. Carlos Gutiérrez Cortés, es hermano de Marianela, Germán (el manchi) y Raúl (A) El Colorado, ex-presidente municipal de Tenosique, y también es cuñado del ex-titular del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva (casado con Marianela Gutiérrez Cortés), quien es señalado con índice de fuego de ser el protector directo de todos los hechos de corrupción del gobierno granierista, contra quien luchó la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y en el Congreso del estado, casi todos, por no decir que todos los legisladores de ese partido, lucharon a brazo partido para echarlo del cargo, hasta que lo lograron, por eso es inconcebible ahora que el cuñado de Francisco Rullán pueda ser designado subsecretario de Egresos, cuando es una posición sumamente clave en el manejo de los recursos públicos, por lo que ahí debe llegar, una persona no solamente proba sino de todas las confianzas del Ejecutivo, más que del secretario de Administración y Finanzas, Lamoyi. Para que vean ustedes mis lectores como se teje el hilo de la madeja para entronizar en la subsecretaría de Egresos al ex-delegado de la Sagarpa, les diré que Carlos Gutiérrez Cortés es también cuñado del actual director Administrativo de la secretaría de Administración, Juan Carlos Izundegui Taracena, cuya secretaría es Eloísa Ocampo González, quien a su vez se crío en la casa de Leticia y Thelma Taracena,  por esas malas pasadas que la vida y la muerte suele hacernos, y Thelma es la actual esposa de Carlos Gutiérrez; por esa razón de familiaridad,  cuando el extinto doctor Amador Izundegui Rullán fue director de la secretaría de Educación, Cultura y Recreación del gobierno estatal, hizo subsecretaria de educación a Eloísa Ocampo González. Hay historias del pasado que deben verse con claridad para no cometer los mismos errores, porque en política todo se paga más temprano que tarde, ahora vemos a Juan Carlos Izundegui Taracena como director de Administración de la secretaría de Administración cuando estuvo de director Administrativo del ICADET, cargo a donde lo mandó el ahora ex-gobernador presidiario Andrés Rafael Granier Melo, mientras que su cuñado Carlos Gutiérrez Cortés, fue síndico de Hacienda en el trienio priista que encabezó como presidente municipal de Tenosique,  Raymundo Rosado Mendoza. Carlos Gutiérrez Cortés, Raúl Gutiérrez Cortés (a) El Colorado, la diputada federal, Claudia Bojorquez Javier, el actual director de los Cecytes, Pedro Bocanegra y la actual subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Miriam Carolina Martínez  se amafiaron con el PRI en Tenosique para luchar en contra del candidato de la alianza PRD-PT-PMC a la presidencia municipal, Juan Alonso para que perdiera, y ahora con la mayor desfachatez quiere ser el subsecretario de Egresos. Los puestos claves en la Secretaría de Planeación y Finanzas están en manos de panistas, desde el mismo Lamoyi, pasando por  Gustavo Alvarez Larios, quien fuera el coordinador de campaña del ex-candidato a la gubernatura, Gerardo Priego Tapia, el Procurador Fiscal, Ricardo LeónCaraveo, que renunció al PAN por conveniencia política y si llega ahora Carlos Gutiérrez Cortés a la subsecretaría de egresos, los panistas será amos y dueños de finanzas y ¿los perredistas o aliados?. Sobre Carlos Gutiérrez Cortés sigue pesando las demandas penales que interpuso cuando fue delegado de la Sagarpa en contra de líderes de los sectores productivos que tomaron las instalaciones de la delegación federal, por lo que procedió a demandarlos y ahí sigue su curso el proceso penal, porque terco cómo es, quiso mostrar su dureza, de cabrón para  meter preso a los instigadores de la toma y posteriormente que se dio la conciliación, se negó a levantar las demandas, así es de intransigente el ex-delegado de la Sagarpa. No es explicable que mientras la dirigencia estatal del PRD, la fracción parlamentaria amarilla en el Congreso local, y hasta la fracción del PAN, se sumaron exigiendo la renuncia de Francisco Rullán al OSFE, porque lo acusaron de ser cómplice del saqueo granierista, su cuñado Carlos Gutiérrez, cuya reputación también está en duda, llegue a una posición de mucha confianza. Bueno, ahí se los dejó.                                      

   OJITOS   

Sin duda el Gobernador Arturo Núñez tiene en Ady García un brazo muy fuerte en quien apoyarse, más cuando el común denominador es el bienestar de Tabasco. Prueba de ello es que por la amistad que tiene con directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga Delgado, la funcionaria federal realizó una gira de trabajo con el jefe del ejecutivo estatal por el poblado Quintín Arauz en el municipio de Centla donde supervisó el albergue escolar “Tomás Taracena Hernández” y anunció para beneplácito de aquella población indígena una inversión federal por 2.5 millones de pesos.  El primer paso ya se dio, pues en el encuentro con las autoridades estatales y federales, Nuvia Mayorga cesó de manera inmediata a las personas encargadas de la cocina del albergue ante los reclamos de los pobladores, pues no cumplían con los lineamientos de la "Cruzada contra el hambre". Esa gira del gobernador Arturo Núñez con la directora general de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, Nuvia Mayorga, fue de mucho provecho pues el anuncio de esa inversión, causa un síntoma de bienestar entre la población que recibirá el beneficio.                              

    VISORCITO

   El pasado fin de semana, los aspirantes a la dirigencia estatal del PRI, los líderes de los sectores, organizaciones y comités municipales se reunieron con el dirigente estatal, Francisco Herrera, con el secretario Regional del CEN, José Antonio Aguilar Bodegas y con el delegado en Tabasco del CEN, Raúl Aaron Pozos Lanz y acordaron  lanzar la convocatoria para elegir al dirigente estatal, una vez que pasen los comicios del siete de julio que se realizan en 14 entidades del país,  comprometiéndose todos los aspirantes a que estarían quietos, nada de trabajo de proselitismo hasta en tanto no se emita la convocatoria. Parecía que ese compromiso era en serio, pero no fue así, ya que al día siguiente un aspirante realizó una reunión en Paraíso, mientras que otro lo hizo por el rumbo del aeropuerto de Villahermosa, por lo que tanto Aguilar Bodegas como Pozos Lanz, deberán deben documentar dichas acciones, ya que ni los mismos priistas respetan sus acuerdos, de tal manera que no se extrañen que si siguen así, Francisco Herrera se quede otros cuatro meses al frente del PRI les guste o no les guste, y todo por tramposos que no respetan sus acuerdos.

P.D. agradezco todas las muestras de afecto que me hicieron llegar con motivo de mi cumpleaños que fue el pasado viernes, a mis amigos periodistas, a la gente de la sociedad civil, a algunos políticos de diferentes partidos, a líderes sociales y empresarios,  y en particular al señor gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, a quién le agradezco su noble gestó de felicitarme personalmente, al igual que lo hizo la coordinadora general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Dolores Gutiérrez Zurita. A todos muchas gracias.      

viernes, 28 de junio de 2013

A TRABAJAR

    “El Plan va mucho más allá de yuxtaponer los proyectos y acciones que conforman un programa de gobierno; constituye la respuesta ordenada y sistemática a los retos que habremos de asumir durante estos seis años, a fin de colocar a la entidad en estadios superiores del desarrollo humano”, precisó ayer el gobernador de Tabasco, Arturo Nuñez Jiménez,  al presentar el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, ante los cientos de asistentes que se dieron cita en el salón Villahermosa, del parque “Tomás Garrido Canabal”. Ante los sectores representativos de nuestra sociedad, el gobernador Núñez precisó que el Plan Estatal de Desarrollo contiene nueve ejes rectores, 115 objetivos, 199 estrategias y 613 líneas de acción a desarrollarse a través de 11 programas sectoriales, 19 especiales y tres regionales, cierra espacios a la improvisación y simulación burocrática que imperó en el pasado, proyecto que traza una ruta de desarrollo coherente para Tabasco, que deja atrás la dispersión de acciones y el desperdicio de recursos, eliminando traslapes y duplicidades que sólo abonan al despilfarro e ineficiencia, confirmando que encabezará un gobierno responsable que hará de la austeridad un imperativo ético.   Ante la asamblea plenaria del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo del estado de Tabasco, integrado por funcionarios del gobierno estatal, municipal y de los sectores productivos de la entidad, el responsable de la conducción gubernamental reiteró que el documento constituye una auténtica guía para la acción transformadora de Tabasco, y que bajo ninguna circunstancia puede ser visto desde la óptima del cumplimiento ritual de una obligación  legal que, una vez satisfecha, queda relegada en los archivos institucionales, es decir el PLED será el librito o como lo llamó el gobernador es la carta de navegación al que todos los funcionarios públicos tendrán que apegarse para cumplir a cabalidad con cada una de las tareas trazadas. A partir de ahora ya no habrá pretexto para no cumplir, ya no habrá más pretextos para seguir en la curva del aprendizaje, ni mucho menos habrá pretexto para la improvisación de las acciones de gobierno de acuerdo a las circunstancias políticas, económicas y sociales, sino que para eso fue concebido el PLED para que haya un rumbo congruente en las distintas tareas que se emprenderán para beneficiar a la población tabasqueña. El gobernador dejó en claro que para avanzar  en la ruta de la democratización y el desarrollo de Tabasco, se le exige a todos los actores políticos, sectores y organizaciones sociales, así como a la ciudadanía en general, a “asumir efectivamente la necesidad de una forma de coexistencia, competencia y gestión de políticas que nos identifiquen colectivamente”, porque la tarea propuesta por el PLED no es sencilla ni terminará en seis años, ya que el documento se concibió con visión hasta el año 2038, por eso se requiere el esfuerzo de todos. El gobernador recordó a la concurrencia el desastre económico causado por la administración granierista que dejó al 57 por ciento de la población en situación de pobreza y con altas tasas de desempleo y endeudamiento público, arrastrando con ello el gran lastre de la corrupción e irresponsabilidad en el ejercicio de gobierno, por se tomaron acciones para sancionar conductas indebidas, cuya tarea ahora será la de orientar y fortalecer los procedimientos y los mecanismos para que nunca más se vuelva a defraudar a las instituciones estatales y la confianza de la población tabasqueña.                                         OJITOS A propósito de las 20 mil ediciones que acaba de cumplir Telereportaje, el noticiero radiofónico con mayor antigüedad no solamente en el estado, sino en el país,  decidí reproducir esta carta que el 23 de noviembre de 2011, leyera Jesús Antonio Sibilla Oropesa, como encaja con la realidad. Quiero compartir algo que he escrito: “Fíjese que si algo cuesta trabajo a la gente, es superar el impacto de una promesa no cumplida, o de una contradicción con consecuencias graves, sobre todo cuando esta afecta el bolsillo de las personas, cada seis años el pueblo tiene la esperanza de que con un nuevo gobierno cambien las cosas. Pero ¿qué significa que cambien las cosas?,  para algunos que se vayan los deshonestos y con ello se acabe la corrupción, para otros, la oportunidad de nuevos proyectos y obras para desarrollar al estado, unos ven la ocasión de servir con amor a su estado, estos por lo regular desgraciadamente son los menos. Hay quienes buscan la oportunidad de salir de pobres, o quienes buscan la riqueza fácil, rápida, deshonesta y desmedida, muchos el negocio fácil y rápido mediante el tráfico de influencias, otros buscan el progreso de su comunidad, hay quienes solo quieren trabajo y paz, unos quieren derecho de picaporte, o simplemente decir que son gobernantes del turno, presumir de ello y que los invite a sus eventos, también los hay que quieren a los que salen, pero los quieren en la cárcel, los que se van raramente son extrañados por el pueblo, más bien, no quieren que regresen, a menos que los que lleguen sean perores que los que se fueron. El que llega por lo regular pinta su raya con el que se va, y lanza frases como: “esos no estarán en mi equipo”, o los “nunca más” o también “todo cambiará”, y caramba, como desencanta cuando la gente se da cuenta que es más de lo mismo, o tal vez peor de lo mismo. Y de los humildes prometedores de campaña cada vez se ve menos, me refiero al cumplimiento de sus promesas, porque el cambio de actitud vestido de prepotencia, presunción e influyentismo está a la vista de todos. Al tabasqueño le duele y mucho cuando no le cumplen, porque las promesas son esperanzas, son nuevas oportunidades, posibilidad de estabilidad económica y social, ilusiones que se hacen pedazos cuando no se realizan. Por venir de familias que se convierte en frustración, todo se derrumba cuando las expectativas que se crean entorno del candidato favorito son grandes, y entonces se rompen las ilusiones, se destrozan los sueños, y se pierde la esperanza. El amor se convierte en odio, el apoyo en crítica, la defensa en ataque, el idealizado se puede ver tal como es, y la radiografía lo muestra famélico de ideales, ambicioso a ultranza, falto de habilidad hasta para lo elemental, contradictorio sin medida, prepotente en sus acciones, inepto o cómplice de los que se dicen sus amigos, torpe hasta para expresarse, cree que con un abrazo, una caricia o una migaja que regale del dinero de nuestros impuestos, lo arregla todo. Pobre, era Dios, y ahora el cancerbero le espera para la travesía mortal, directo al infierno del desprecio y la rendición de cuentas. Pero todo cae en el espectador, en el elector de ocasión, en el lambiscón, en el porrista, en el zalamero, en el esperanzado Juan Pueblo, como una olla de agua caliente en pleno abril, y esto provoca no solo dolor, sino además enojo, gritos, protestas, reclamos, rechazo, manifestaciones, y puede ser mucho más. No me explico qué pretenden, no entiendo qué piensan, me cuesta trabajo saber qué intentan, ¿Pensarán quedarse a vivir en Tabasco cuando terminen su gestión? ¿No se han dado cuenta como desprecia el pueblo a los que no les sirven bien, o más bien a los que se sirven de ellos? Pero claro, que importa, ese es mi problema, ese es el problema de Chuy Sibilla, pensar y cuestionarme, el del gobierno y los gobernados será actuar en consecuencia. Sin embargo, creo que tengo un problema mayor, y este es de mínimo coeficiente intelectual, que me impide ser normal y no comprender, tal vez si me convierto en contradictorio y poco cumplidor lo podría captar, lo que pasa es que como soy de esos a los que llaman enemigos de Tabasco, seguro que ya estoy estigmatizado, lo que me convierte en traidor al estado, claro, ya lo empiezo a entender, y es que nunca he trabajado en el gobierno, nunca he pedido nada que no sea correcto y legal. Nos hemos cansado de exigir transparencia, hemos abierto los micrófonos para que quien lo necesite, pueda ser escuchado, hemos exigido que se nos hagan cuentas de cómo se gastan nuestros dineros, que nos expliquen en qué han invertido los recursos con los que nos han endeudado, hemos exigido justicia, denunciado la corrupción de los que presumen que si aman a Tabasco, claro que somos los enemigos de Tabasco, si somos incómodos, si cuestionamos, si investigamos, si revelamos, si descubrimos y desnudamos a los que dizque, a que los que se llaman amantes de este hermoso estado. En fin, que lo más probable es que cuando ellos ya se tengan que ir, nosotros sigamos aquí, y tal vez con más probabilidades de llegar al fondo del asunto, y así los que hoy se marearon, y se emborracharon con el poder, tal vez mañana empiecen a entender, algunos asuntos que tienen que ver con la realidad tabasqueña, cuando extrañen el poder, no así el dinero que se llevarán en forma desmedida, entonces y solo entonces, tal vez incluso sentirán lo que es ser perseguidos, como ellos persiguieron, atacados, como ellos atacaron, insultados como ellos insultaron, me da risa que quienes hoy los halagan, dinero de por medio o no, serán quienes mañana los ejecuten, porque es indudable la frase milenaria: Ha muerto el rey, que viva el rey, y aunque este sea igual, entonces si una vez más a proteger al poderoso, aunque todos sigamos sufriendo, al tiempo, y este está muy cerca de cumplirse”.                                        VISORCITO Con la bendición del Gran Arquitecto del Universo, el Ojo Visor, que en todo está,  cumple hoy viernes 28 de junio de 2013, 51 años de edad. Gracias a todas mis amistades que anticipadamente, desde el inicio de la semana me han estado felicitando por mi cumpleaños. Un  Fuerte abrazo para todos.    

jueves, 27 de junio de 2013

LA PROCU NO SE SALVO

Al brutal acto de corrupción y saqueo que prevaleció durante la administración granierista no se salvó la propia Procuraduría General de Justicia, pues hay evidencias claras de que ex-funcionarios le metieron los dientes al presupuesto de tal manera que no han podido, ni podrán demostrar, donde quedó el dinero faltante y lo más probable es que se liberen ordenes de aprehensión en contra de los presuntos responsables, porque se tiene que limpiar la casa encargada de aplicar la justicia. Ya lo dijo con toda certeza el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, que por quiera que se toque cualquier dependencia manejada por la administración granierista brota la pus, y la Procuraduría General de Justicia no podía ser la excepción, de tal manera que para conocer el destino que tuvieron los millones de pesos que hacen falta, que no se ha podido comprobar en que se gastaron, han comparecido varios ex-funcionarios, entre ellos, el mismo ex-procurador de justicia, Gregorio Romero Tequextle, el ex-director administrativo, José Antonio Maldonado Nieto, y el ex-subdirector administrativo. De acuerdo a fuentes confiables, durante un arqueo realizado a las finanzas de la Procuraduría General de justicia, al actual procurador Fernando Valenzuela le fue informado de un faltante cercano a los 21 millones de pesos, que no aparece por ninguna parte, ya que aunque la anterior administración lo dio por ejercido no aparece los documentos comprobatorios de los gastos, de tal manera, que se tuvo que llamar a comparecer al ex-procurador de justicia, Gregorio Romero Tequextle, para que explique fehacientemente donde o de qué forma se ejercieron dichos recursos y de igual manera compareció el ex-director administrativo, José Antonio Maldonado Nieto a quien le fue requerida la documentación, comprometiéndose a entregarlo en un plazo que ya feneció sin que cumpliera. Es un secreto a voces que durante el sexenio granierista, la policía ministerial siempre padeció la falta de combustible, por lo que era común que para realizar la investigación de un delito o para realizar una orden de aprehensión o cualquier otra diligencia, los jefe de grupo y hasta los peritos le pedían a los querellantes “cooperaran” con una lanita para la compra de combustible, mientras que del área administrativa, miles de vales eran cambiados por dinero en efectivo en las gasolineras de la entidad, de tal manera que la dotación mensual que se entregaba ya iba rasurado, pues solamente alcanzaba el combustible para 15 días o menos. En la actualidad, no ha cambiado ese procedimiento, porque se sigue padeciendo con la falta de combustible, pero no vaya a suceder que el actual director administrativo esté haciendo lo de su mismo que hacía su antecesor, que racionaba las dotaciones que entregaba a la ministerial porque lo cambiaba por efectivo, porque sería una gran estupidez caer en las mismas prácticas arcaicas que están combatiendo.   Hay una gran probabilidad que en los próximos días se liberen algunas ordenes de aprehensión en contra de varios ex-funcionarios de la Procuraduría General de Justicia por malversación de recursos públicos, especialmente en contra del ex-director Administrativo, José Antonio Maldonado Nieto, sobre quien recae la mayor responsabilidad del manejo financiero, aunque no se escaparía el ex-procurador que autorizaba los gastos a realizar. La pus de la corrupción sigue brotando por todos lados, y el procurador Valenzuela, está más que obligado a limpiar su casa, para que las cosas cambien.
                                          
 

   OJITOS   
  Dicen que al mejor cazador se le va la liebre, y eso fue lo que me pasó, que quizás por estar pensando en los pajaritos preñados, adelanté para ayer la presentación del Plan Estatal de Desarrollo, creyendo que era jueves, pero no, ayer fue miércoles, de tal manera que a mis lectores, y vaya que me reclamaron varios de ellos, a quienes además les agradezco que se tomen la molestia de leer al Ojo Visor, les pido que acepten mis disculpas, por cambiar la fecha y el lugar del evento, que ahora mismo corrijo. Ahora sí, hoy jueves el gobernador del estado, Arturo Núñez Jimenez, presentará ante la clase política, empresarial y social, así como ante el pueblo de Tabasco, el Plan Estatal de Desarrollo que será el eje rector de todas las acciones de gobierno que se emprenderán para los próximos 5 años y medio que le quedan a este sexenio,  para lograr avanzar en el desarrollo de la entidad, ante el brutal atraso que padecemos, sobre todo con el sexenio trágico de Granier. La cita es a las 11 de la mañana en el salón Villahermosa, del parque Tomás Garrido Canabal, donde se darán cita, la clase política encabezados por los secretarios del gabinete estatal, presidentes municipales, diputados locales, senadores de la República, diputados federales y sectores productivos de la entidad. El Plan Estatal de Desarrollo es un arduo trabajo que realizó el equipo que encabezó el Coordinador de Planeación de la Secretaría de Planeación y Finanzas, Wilber Méndez Magaña, para englobar todos los ejes rectores sobre el que se sustentará a partir de ahora el trabajo gubernamental que realizarán las diversas dependencias del gobierno estatal. A partir del Plan Estatal de Desarrollo que hoy presentará el gobernador Núñez ya no habrá pretextos para no ponerse a trabajar, por lo que todos aquellos funcionarios que se quedaron en la curva del aprendizaje durante los primeros seis meses de este sexenio, ya no tienen razón de ser y deben ser relevados, para imprimirle dinamismo, transparencia, honestidad y trabajar intensamente a favor de la población tabasqueña que ya exige que se comiencen a detonar las obras sociales de gobierno y todos los rubros encaminados a llevar bienestar a la colectividad tabasqueña. El gobernador Arturo Núñez Jiménez llega a este evento completamente fortalecido, después de los últimos acontecimientos de carácter penal que finalmente llevó a la cárcel al ex-gobernador, Andrés Granier Melo y a su ex-secretario de Planeación y Finanzas, José Manuel Saiz Pineda, cumpliendo a lo que se comprometió que quienes se robaron el presupuesto público del estado no gozarían de las riquezas mal habidas porque irían a la cárcel y eso es lo que finalmente sucedió. Núñez Jiménez llega al anunció del Plan Estatal de Desarrollo muy fortalecido  demostrando a sus malquerientes y bienquerientes de que en ningún momento mantuvo contubernio o entró en componendas con su antecesor en el cargo, cumpliendo con el compromiso de encarcelar a quienes defraudaron el erario público, y de que ahora va por el desarrollo de la entidad, pero además se ve fortalecido, porque a diferencia de quienes quieren verlo entablar un pleito con el gobierno federal, eso no ha sido así, sino que por el contrario, está haciendo política de altura, de nivel que le ha permitido lograr acuerdos sustanciales para el beneficio del estado, como para castiga a los responsables del saqueo, porque de otra manera, si no hubiera coordinación entre el estado y la federación, tampoco la Procuraduría General de Justicia de Tabasco y la Procuraduría General de la República mantuvieran la coordinación que los ha llevado con éxito a detener al ex-gobernador Andrés, Granier, que es un hecho histórico y al ex-secretario de Planeación y Finanzas, José Manuel Saiz Pineda. Hoy sin duda, escucharemos un Plan Estatal de Desarrollo muy amplio, plasmado de muchas expectativas para el desarrollo en los diferentes rubros, empleo, seguridad pública, justicia, la recuperación del campo para hacerla más productiva, para volver a lo que antes fuimos, primeros productores en copra, cacao, ganadería, plátano, entre otros.   Incluso el replanteamiento de la relación del estado con la industria petrolera para que sea coadyuvante en el desarrollo estatal, para que devuelva un poco de lo mucho que se ha llevado para sacar del atraso y la marginación a las zonas indígenas, donde paradójicamente se han convertido en pueblos millonarios por los pozos petroleros que hay a su alrededor, pero que en sus calles y entre su población se respira la extrema pobreza. Sin duda, hoy se espera mucho de ese Plan Estatal de Desarrollo que dará a conocer el gobernador Núñez  y a partir de ahí ya sabremos de qué forma iremos avanzando como estado, en los últimos cinco años y medio del actual gobierno estatal.       
 
                                
 VISORCITO
Este martes se llevó a cabo el relevo del delegado del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), luego de que Gabino de la Torre Ochoa permaneciera por más de 20 años en el cargo, su lugar ya es ocupado por el arquitecto Miguel Ángel Flores Vidal, hombre tesonero y trabajador, que sabrá imprimirle dinamismo a las tareas educativas de ese sector. Miguel llega en un momento crucial, cuando se necesita imprimirle un tiempo extra a todo lo que sea educación en el estado para elevar el nivel educativo. Creo que sabrá responder a las expectativas del Conafe.
     

miércoles, 26 de junio de 2013

PIEZA CLAVE

En torno a las detenciones del ex-gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, y del ex-secretario de Planeación y Finanzas, José Manuel Sainz Pineda, hay un hombre clave que puede aportar muchos elementos de causa sobre la forma en que sustrajeron las finanzas del estado, pues fue coparticipe en la mayoría de las decisiones que se tomaron y se realizaron con el presupuesto público, creyendo que podía hacer y deshacer del dinero público como si fuera de su propio peculio y que ninguna autoridad los investigaría, por aquello de las complicidades institucionales que se sexenio tras sexenio se venían observando, por lo que jamás pensaron que el imperio de la ley los alcanzaría. Carlos Alberto Vega Celorio, actual alcalde de Tenosique es la pieza clave en todo este entramado del saqueo al presupuesto público, pues su enorme riqueza que adquirió en el gobierno granierista  no lo puede ocultar; es parte precisamente de ese contubernio que siempre mantuvo con el ex-gobernador, Andrés Granier, quien lo hizo subsecretario de administración de la ex-secretaría de Administración y confianza, convirtiéndose en el segundo hombre más importante de ese secretaria, después de  su jefe José Manuel Sainz Pineda, y entre los tres decidieron muchas cosas relacionadas con el presupuesto público de Tabasco. Como subsecretario de Administración de la ex-secretaría de Administración y Finanzas del gobierno del estado, Carlos Alberto Vega Celorio, fue el directamente responsable de realizar los contratos millonarios de arrendamiento de las aeronaves donde se transportaba el ex-gobernador y algunos funcionarios de ese sexenio, pero además, fue también el responsable de rematar el parque aeronáutico del gobierno estatal (aviones, helicópteros y avionetas), argumentando que había que venderlas como chatarra, que no servían, porque salía más barato arrendar aeronaves a empresas particulares en vez de mandarlas a reparar o comprar otras, porque supuestamente era imposible por aquello de la austeridad que a la postre resultó mucho más caro, pero así estaba fraguado el negocio redondo. Carlos Alberto Vega Celorio es pieza clave en el saqueo a las arcas estatales, pues fue el presidente del Comité de Compras y Adquisiciones del Gobierno del Estado, y como subalterno de Pepe Saiz Pineda, le tocó implementar el famoso “bono de fatiga” donde se otorgaron millonarios pagos, confeccionó la nómina de los aviadores, que eran operadores político-electorales, realizó múltiples compras sin realizar la adjudicación reglamentaria, y lo más delicado,  fue el responsable de aplicar la famosa reingeniería administrativa que prácticamente dejó sin trabajo y en la calle a muchos burócratas con el viejo argumento de adelgazar la nómina gubernamental, mientras los altos mandos se despachaban con la cuchara grande llevándose sin contemplaciones parte del presupuesto estatal, mientras a la población le decían que no había dinero para la obra social. Vega Celorio fue el responsable del arrendamiento de las camionetas blindadas a Toño de la O y a Espinosa de los Monteros, quienes ya venían haciendo negocios con los anteriores sexenios, pero fue en el gobierno de Granier donde prácticamente se sacaron el Melate, con los contratos millonarios que les adjudicaron, por lo que el ahora alcalde de Tenosique vio crecer su fortuna al amparo de su “amigo entrañable” Andrés Rafael Granier Melo, del que cínicamente ahora pretende deslindarse, pero no puede, porque esta embarrado hasta los tuétanos. Carlos Alberto Vega Celorio está confiado en que nadie lo quitará de la alcaldía de Tenosique,  pese a los actos de corrupción que cometió durante el granierato, el cual poco a poco se va documentando, basando su confianza en que antes de que iniciara la campaña política por la presidencia municipal  realizó alianzas subterráneas con algunos miembros “distinguidos” del Partido de la Revolución Democrática (PRD),  como el ex-presidente municipal El Colorado, quien hizo todo lo que tuvo a su alcance para que el candidato de su partido perdiera, a cambio de que el otro lo protegiera una vez que fue alcalde, de igual manera fortaleció su “alianza subterránea” con el ex-diputado por Tenosique, Julio Alonso Manzano, con el actual director general de los Cecytes, Pedro Bocanegra y con la esposa de éste, la legisladora federal, Claudia Elizabeth Bojorquez, todo ellos hicieron perder al candidato del PRD, Juan Alonso para entronizar en la alcaldía al ex-subsecretario de Administración del gobierno estatal, quien también utilizó su cargo y los recursos económicos para promover su imagen entre la población. El presidente municipal de Tenosique está confiado en que por sus alianzas no será tocado, pero las investigaciones que se realizan y su posición como subsecretario de Administración lo ubican como pieza clave en el saqueo que sufrieron las arcas públicas y por lo tanto, la Procuraduría General de Justicia tendrá que llamarlo a declarar en los próximos días, mientras que en el Congreso del estado, los legisladores se aprestan a tocar este tema, con el entendido de que la fracción priista tendrá que cabildear el nombre del sucesor en la alcaldía de Tenosique, porque Carlos Alberto Vega Celorio, aunque diga lo contrario, será desaforado para responder ante la autoridad competente, y vaya que tiene mucha responsabilidad en el saqueo a las arcas públicas. Pero para que no quede lugar a dudas de que Carlos Alberto Vega Celorio trae pactos en lo oscurito con militantes del PRD, es común ver a su esposa Dulce Galland de Vega, acudir al domicilio de la legisladora federal, Claudia Elizabeth Bojorquez Javier, en la colonia Luis Gómez Z, las veces que se encuentra en Tenosique, mientras que a su cercano círculo le comenta que nada pasará, que Vega seguirá como presidente municipal durante los tres años, pero eso no es cierto, porque pronto tendrá que enfrentar la ley, porque él fue pieza clave en la administración granierista, pues acordaba directamente con el ex-gobernador Granier y el ex-secretario de Planeación y Finanzas. Mientras tanto en Tenosique, tanto la clase política como sus habitantes, sumamente politizados, están siguiendo de cerca este desenlace, unos apostando a que no será depuesto Vega Celorio, y otros apostando en el sentido de que también irá a la cárcel porque el Congreso del estado lo desaforara.  En realidad, los días en la presidencia municipal de Beto Vega están contados, su suerte está ligada a la del ex-gobernador, Andrés Granier y a la de Saiz Pineda.                                             
OJITOS     
  Mientras que un juez de distrito con sede en Villahermosa, al considerar que por lo delicado del estado de salud del ex-gobernador, Andrés Granier no debía ser trasladado a Tabasco, sino que determinó que declarara  en la capital del país, ayer en forma extraña, le dieron de alta en el hospital Los Angeles donde se encontraba supuestamente mal de salud, por lo que de inmediato fue trasladado por elementos de la Procuraduría General de la República al reclusorio Oriente donde quedó formalmente preso por los delitos de delitos de operaciones con recurso de procedencia ilícita y defraudación fiscal, por lo que no alcanzará a salir bajo caución por la gravedad de las imputaciones. Si lo que pretendían sus abogados es que no viniera a declarar a Tabasco, momentáneamente lo lograron con el cuento de su enfermedad, porque no hay otra explicación, que de repente se levantó, porque en el hospital le dieron de alta, pero no lo que pudieron evitar es que ayer mismo ingresara al reclusorio Oriente de la capital del país, donde está formalmente preso. Que grave, que delicado, lo que le está pasando al ex-gobernador de Tabasco, Andrés Granier Melo, que jamás se imaginó, que algún día pudiera verse tras las rejas acusado de diversos delitos. Sin duda, esto obligará a sus ex-funcionarios más cercanos, incluso los que todavía no han sido citados por la Procuraduría General de Justicia a esconderse o huir lo más lejos que sea posible para intentar evitar que el brazo de la ley los pueda alcanzar. Independientemente de que fue la Procuraduría General de la República y no la Procuraduría General de Justicia del estado la que puso tras las rejas al ex-gobernador, Andrés Granier, esto no quiere decir que no exista coordinación entre ambas instancias, solo los mezquinos no lo ven así, porque finalmente el objetivo se cumplió, que era meterlo a la cárcel, aunque todavía falta por ver si la procuraduría tabasqueña en el ámbito de su competencia también solicita al juez de la causa otra orden de aprehensión para el exgobernador por presuntos delitos del fuero común.                                             
VISORCITO
Hoy en el Centro de Convenciones de Tabasco 2000, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, presenta ante la clase política y el pueblo de Tabasco el Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018, que será el eje rector que trazará todo el desarrollo social que se tiene para nuestra entidad. Desde luego que hay temas prioritarios en este plan, como la educación, la salud, el desempleo, la seguridad, y el desarrollo social que serán tareas fundamentales donde tendrá que meterle el acelerador el gobierno estatal para comenzar a dar resultados que exige la población. A partir del PLED ya sabremos cuales son las perspectivas a largo plazo que se ha fijado el gobernador para lograr el desarrollo de Tabasco, donde necesitará el esfuerzo en conjunto de todo su equipo de trabajo para salir adelante, para cumplir con las expectativas, y por eso ya corren las versiones de que a partir de la primera semana de julio comenzarán los ajustes en el gabinete, porque hay dependencias donde los funcionarios públicos no han terminado,  ni terminaran de aprender, y por lo tanto son urgentes los relevos.  Hay que escuchar con atención los ejes rectores del Plan Estatal de Desarrollo que hoy dará a conocer el gobernador Arturo Núñez.

martes, 25 de junio de 2013

CARNE DE PRESIDIO

Si los familiares y el círculo cercano al ex-gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo concebían las esperanzas de que este librara el arraigo al que era sometido por el Juez Tercero Penal del estado para no ir a la cárcel, esa posibilidad se ha esfumado, ya que ayer la Procuraduría General de la República (PGR) por medio de un comunicado dio a conocer que se libraron dos órdenes de aprehensión en su contra por la probable comisión de delitos de operaciones con recurso de procedencia ilícita y defraudación fiscal. De acuerdo al comunicado de la PGR, ayer mismo, la situación jurídica de Granier Melo cambió, luego de que el Juez Cuarto de Distrito en el estado de Tabasco, girara dos órdenes de aprehensión en su contra, por lo que en las próximas horas, el juez de la causa, de acuerdo a sus facultades, determinará el lugar donde el ex-gobernador deberá ser puesto a su disposición en los términos que señala la ley, toda vez que el inculpado se encuentra internado en un hospital ubicado al sur de la ciudad de México. Sin duda para el ex-gobernador de Tabasco es inconcebible el crucial momento por el que está pasando, ya que si en sí, el arraigo ya era un golpe mortal en su contra, aun concebía las esperanzas de que sus abogados considerados "los mejores" del país lograran revertirlo para que se fuera a su casa, pero ahora con las ordenes de aprehensión que se libraron en su contra, jamás imaginó, ni por si mente pasó, que llegaría el momento en que enfrentaría en la cárcel las leyes federales y estatales por su mala actuación como jefe del Ejecutivo estatal. El hombre que llegó con la más alta popularidad entre la población tabasqueña al gobierno del estado en el 2007, llevando sobre sus hombros una gran expectativa de que realizaría un excelente trabajo gubernamental, conforme pasaron los años fue decepcionando a la misma población, al grado de que entre el 28 y 30 de diciembre de 2012, después de la severa crisis que vivieron los hospitales de alta especialidad de la capital del estado, bajo serios señalamientos de corrupción, de desvíos de recursos públicos del erario estatal, se fue por la puerta trasera, que ni siquiera pudo dar la cara para entregarle la estafeta al actual gobernador Arturo Núñez Jiménez, ante el evidente temor de que fuera abucheado y hasta agredido en ese acto público. Si en los primeros meses de esta administración estatal un sector de la población venía señalando en forma negativa que había complicidad entre el ex-gobernador Granier y el actual mandatario, por aquello del compadrazgo, de que no sería juzgado, de que no sería llamado a comparecer pues su nombre no aparecía en las Averiguaciones Previas que se presentaron y que mucho menos pisaría la cárcel, esas burdas versiones han caído por su propio peso, pues en los hechos el gobernador Arturo Núñez está demostrando de que quienes defraudaron el erario estatal no librarán la cárcel, de que no disfrutarían de sus riquezas mal habidas porque el brazo de la ley los alcanzaría, y esto se está demostrando actualmente, ya que existe plena coordinación entre la Procuraduría General de la República y la Procuraduría General de Justicia en la realización de las investigaciones que ya tienen en la cárcel a varios ex-funcionarios públicos como José Manuel Sainz Pineda, y ahora el mismo ex-gobernador Andrés Granier. Con estas dos órdenes de aprehensión en contra de Andrés Granier Melo se está demostrando que no hay simulación, que no se trata de una mascarada, que no se están sembrando evidencias o pruebas falsas para iniciar una cacería de brujas, sino que se está aplicando la ley, para que los verdaderos responsables del saqueo de la administración pública paguen con cárcel todo lo que hicieron, pero sobre todo que les sean decomisadas sus cuentas bancarias y propiedades obtenidas de manera ilícita con los recursos públicos que defraudaron. A partir de las dos órdenes de aprehensión en contra de Andrés Granier, seguramente vendrán otra serie de acciones, como las ordenes de aprehensión en contra de los ex-funcionarios señalados con índice de fuego como saqueadores de las arcas públicas, como el ex-secretario de Comunicaciones, Asentamientos y Obras Públicas, ahora SOTOP, Héctor Manuel López Peralta, en contra de las ex-titulares de Educación, Rosa Beatriz Luque Greene y Deyanira Camacho, en contra de los ex-secretarios de Salud, Luis Felipe Graham Zapata y Carlos de la Cruz Alcudia, en contra del ex-director de administración, Adalberto Vázquez, en contra del ex-secretario de la Contraloría, Roger Pérez Evoli, directamente responsable de auditar los recursos públicos de todas las dependencias de Gobierno, y aunque es protegido por su prima hermana la actual Contralora, Patricia Jiménez Oropeza, por su vinculación directa en estar pendiente del buen manejo de los recursos públicos es poco probable que se salve de no ir a la cárcel. Con las ordenes de aprehensión en contra de Granier sus cercanos ex-funcionarios públicos que de por sí no acudieron al llamado de la Procuraduría General de Justicia, sin duda trataran de huir lo más lejos posibles del estado, pero ya con las ordenes de aprehensión en contra de ellos, se deberá intensificar la búsqueda para traerlos al estado, donde deberán responder por haber defraudado al erario público. En cuanto al ex-gobernador de Tabasco, es casi seguro que será traído al estado, pues las ordenes de aprehensión las giró un juez de distrito con sede en Villahermosa, de allí que no será en la capital del país donde se le siga el proceso, sino aquí en la entidad, a donde se resistió a venir para comparecer ante la Procuraduría General de Justicia que lo requirió, pues antes fue internado en un nosocomio de la capital del país en donde posteriormente se le decreto el arraigo. Granier, una vez que se verifique su estado de salud y los doctores den luz verde para su traslado, será traído para ser internado en el penal de mediana seguridad en Huimanguillo, pero lo más probable es que ingrese al Centro de reinserción Social del estado de Tabasco con sede en Villahermosa, donde hay muchos reos del fuero federal, dado que las ordenes de aprehensión liberados por el Juez Cuarto de Distrito con sede en la capital del estado son delitos del fuero federal. Independientemente de las dos órdenes de aprehensión en su contra, Andrés Granier también enfrentará otros procesos penales que ya prepara la Procuraduría General de Justicia, por lo que su situación legal se agrava cada día. Delicada e incierta la situación jurídica de Andrés Granier ya que sus abogados que se dicen son los mejores del país, no han dado una, dan bandazos, y ni siquiera han podido enterarse a tiempo de la situación legal de sui defendido, precisamente , porque tanto la Procuraduría General de Justicia de Tabasco, como la Procuraduría General de la República han actuado con todo sigilo en las investigaciones y por eso hasta ahora han tenido éxito en tener a buen recaudo al ex-gobernador de Tabasco, que no cree lo que está viviendo, para él esto es una amarga pesadilla del cual jamás quisiera despertar.
 
Ojitos
El coordinador parlamentario del PAN, en el Congreso local, Francisco Castillo Ramírez, dijo esperar que la "comisión especial de salud" creada por la mayoría del PRD dentro de la Junta de Coordinación Política, no sea sólo un pretexto para dar un "tour" legislativo por los diferentes hospitales de la entidad, sino que tiene que cumplir con el objetivo de investigar desvíos de fondos en la administración granierista. Preciso que sería de mucho provecho que también atiendan las demandas de la compra en el Hospital del Niño de 110 kilos de ostiones y cilantros para conformar "una mariscada" en la temporada pasada de Semana Santa, como también para indagar las actuales condiciones que se encuentran los nosocomios para mejor el servicio a los tabasqueños.
 
Visorcito
Con cuarenta minutos de anticipación a la hora de su comparecencia ante la Procuraduría General de Justicia, marcada para las 10 de la mañana, el, ex- Secretario de Seguridad Pública, en el sexenio granierista Sergio López Uribe se presentó ayer a comparecer, alegando su inocencia de todo cargo que se le pueda imputar en el saqueo al erario público estatal. Sonriente saludo a la agente del Ministerio Público de la Dirección de Investigaciones Especiales, Luz del Alba Pardo de la Cruz, y posteriormente se dijo dispuesto a rendir su declaración como testigo de hechos y/o persona relacionada en la averiguación 067/2013, en  compañía de su abogado, Virgilio Martínez Rivera Ante los medios de comunicación, dijo estar colaborando, con su presencia, en las investigaciones que se sigue al sexenio de Andrés Granier, por el quebranto financiero heredado a la actual administración estatal. De la misma forma compareció el ex-director administrativo de esa dependencia

lunes, 24 de junio de 2013

MÁS CORRUPCIÓN

 

 
   Por extrañas razones, circunstancias políticas o jurídicas, desde el inicio de la actual administración estatal, cuando los funcionarios nuñista iniciaron de lleno las denuncias en contra de los ex-funcionarios públicos de la administración granieristas que saquearon sus respectivas dependencias, nada se dijo, ni se ha dicho, en torno a la actuación de la oceanóloga, Silvia Whizar Lugo, extitular de la Secretaría de Energía, Recursos Naturales y Protección Ambiental (Sernapam),  ya que su actual titular Claudia Elena Zenteno Ruiz ha guardado silencio sepulcral como si ahí no hubiera pasado nada, cuando en realidad hubo un brutal saqueo al presupuesto público.
Silvia Whizar Lugo, creadora de la agrupación ambiental “Santo Tomás” que pretendió imponerse a las depredaciones ambientales en el estado de Tabasco, después de haber sido la directora de Desarrollo del 2001 al 2003 cuando Andrés Granier Melo, fue presidente municipal de Centro, tuvo que abandonar sus pretensiones ante su precaria situación económica y marcharse al norte de nuestro país, cruzando la frontera de “mojada” durante algunos años de donde fue rescatada por el ahora arraigado ex-gobernador de Tabasco, quien creyó en ella como mujer talentosa para hacerse cargo de la Serpanam, dependencia enfocada a abatir la contaminación del medio ambiente, pero que sirvió para hacerla multimillonaria, lucrando precisamente con lo que antes había defendido, el medio ambiente, que le sirvió para hacer pingues negocios.
Como titular de Sernapam, la oceanóloga Silvia Whizar Lugo, fue la responsable de manejar discrecionalmente más de tres mil millones de pesos del convenio del Gobierno del Estado de Tabasco con Petróleos Mexicanos, que solamente fueron a parar a algunas manos, incluyendo la de ella, entre estos,  utilizó a su libre arbitrio,  los miles de litros de gasolina, que vía vales, la paraestatal aportaba mensualmente para apoyar a los pescadores y para utilizarlos como estímulos de los programas sociales, pero que en el 2012 se utilizaron para subsidiar las campañas del Partido Revolucionario Institucional, entre ésta,  la de Jesús Alí de la Torre,  candidato derrotado a la gubernatura, la cual se surtía por medio de Leandro Ledesma Rosique, quien fuera jefe de la Unidad de Enlace Interinstitucional y uno de los brazos fuertes de Silvia Whizar Lugo.
Es grave lo que pasó en Sernapam, dedicada a realizar negocios, construyendo sus propias empresas de impacto ambiental, junto con Wilfrido Contreras, (fallido aspirante a la rectoría de la UJAT), su principal consultor en materia ambiental, Silvia Whizar Lugo, al entrar en contubernio con funcionarios de Pemex, permitió o consintió,  que el gobierno del estado perdiera el 80 por ciento de las participaciones que Petróleos Mexicanos estaba obligado a entregar como parte del convenio de Desarrollo Social, atentando en contra de pescadores, copreros, cacaoteros, agricultores, que ha causa del impacto o daño  ambiental que producen los pozos petroleros, vieron mermadas su productividad. Los funcionarios de Pemex que debieron supervisar el buen uso de los recursos económicos y materiales entregados a Silvia Whizar se hicieron de la vista gorda y no supervisaron su destino final, que se quedó en unas cuantas manos, entre ellos, el de la oceanóloga que después de haberse ido de  “mojada” en el sexenio granierista se volvió multimillonaria, pero su nombre no aparece, o al menos públicamente no se hace mención del brutal saqueo que sufrió Sernapam, mucho menos su titular Claudia Elena Zenteno Ruiz permanece callada, además que está copada por los emisarios del pasado, pues la estructura de Whizar permanece intacta.  Solamente un dato cruel,  en el último año del gobierno de Manuel Andrade las participaciones que entregaba Pemex al estado era de aproximadamente 900 millones de pesos, en el último año de Andrés Granier tan solo llegó a 200 millones de pesos, en grande parte por la voracidad de hincarle los dientes a lo que la paraestatal entregaba donde tuvo mucho que ver la oceanóloga.
Hay otra pieza clave en el engranaje de Sernapam, que fue otro de los brazos operadores de Silvia Whizar Lugo, que se fue unos meses para intentar lavar su nombre y vaya que lo logró, pero en esta administración regresó como subsecretario de Desarrollo Sustentable. El “perredista” Ricardo Fitz Mendoza fue jefe del departamento desorganización y capacitación del 1 de enero de 2007 al 30 de junio de 2013, dependiente de la dirección de participación social de la subsecretaría de desarrollo sustentable de la Sernapam, y por lo tanto fue funcionario granierista, aunque ahora lo niegue, sigue ligado indisolublemente a Silvia, ya que entre ambos, candidatearon con todas sus fuerzas a Wilfrido Contreras para que fuera el titular de esa dependencia, pero vieron truncados sus esperanzas cuando nombraron a Claudia Elena Zenteno Ruiz, quien estaba copada  por el grupo de la oceanóloga, Silvia Whizar Lugo cuyas empresas son las principales proveedoras, contratistas y consultoras de la Sernapam, siendo protegida por la Contralora, Patricia Jiménez Oropeza, porque ni siquiera ha sido llamada a comparecer a la contraloría, muchos menos a la Procuraduría General de Justicia, cuando en esa dependencia hubo un gran saqueo, desde donde se financiaban intereses mezquinos sucesorios en el estado.
Ricardo Fitz Mendoza, cercano a Silvia Whizar jugó un doble roll, fue funcionario granierista encubierto o de perfil bajo hasta junio de 2012, ahí está el documento, y después se convirtió en furibundo perredista y recalcitrante antigranierista, una vez nominado candidato al gobierno estatal Arturo Núñez, por lo que buscó incrustarse en el selecto grupo de amigos del actual gobernador, que desde toda la vida lo habían apoyado en sus aspiraciones para llegar a ser la máxima autoridad en el municipio, donde fue aceptado, pero una vez que fue electo secretario particular, pasada las elecciones constitucionales, lo primero que hizo fue traicionarlos,  cerrándoles, una y otra vez la puerta del amigo de ellos, hasta que ese grupo rompió el cerco que les tendió Fitz y a partir de ahí las cosas cambiaron, y el distanciamiento fue evidente porque el ahora subsecretario cambio de bando político.
Pues bien,  a pesar de los pesares, Fitz sigue manteniendo contacto con Silvia Whizar, y entre ambos le han tendido un cerco a la actual titular, Claudia Elena Zenteno, para que reviente y se vaya porque no les conviene su permanencia como titular de la Sernapam, como también mantienen intacta la estructura de la oceanóloga que perfectamente conoce  el ex-funcionario granierista y actual subsecretario de Desarrollo sustentable, quizás por esa razón, éste tendió sus tentáculos a la Secretaría de Educación, donde una vez que fue hecho a un lado Agustín Silva Vidal quien operaba los cambios en las universidades junto con Miriam Carolina Martínez (Subsecretaria de Educación Superior), entró Ricardo Fitz a operar el cambio de rectores en la Universidad Tecnológica de Macuspana y la Universidad intercultural de Oxolotán, Tacotalpa, pero hasta ahora ha fracaso porque en ambos casos, los cambios se han politizado.
¿A todo esto que dirá Víctor López, traicionado en el pasado por Fitz, le permitirá que se entrometa en la secretaría de Educación cuando no puede con el paquete en la Sernapam?. Terminada la campaña política Fitz Mendoza, fue señalado por parte del grupo político de Víctor López de haberlos traicionado, aliándose al grupo contrario. Ahí queda.
 
 
Ojitos
Todavía hay ciegos que no quieren ver, todavía hay personas que sostienen que el arraigo del ex-gobernador, Andrés Granier, es cosa arreglada, que el encarcelamiento de Saiz Pineda, y de Rosa Mélida López, es pura faramalla, que al ratito saldrán libres, ¿será que no están viendo la tempestad que no quieren hincarse?, no hay peor ciego que aquel que no quiere ver, las cosas van en serio, no es cosa de juego, quienes defraudaron el erario de Tabasco, pagarán con cárcel el haberse embolsado dinero que no era de ellos.
El ex-gobernador  vendrá a Tabasco a rendir su declaración así haya echado mano de un recurso dizque para presentar por escrito vía telegrama su declaración, pero aun suponiendo sin conceder, que se la dieran como válida, tendrá que ratificarla, entonces, de una u otra manera tendrá que venir a Tabasco, además que el mismo dijo que lo haría por su propia voluntad.
Lo cierto es que después que se venza los 30 días de arraigo, sin duda,  se librara la orden de aprehensión en contra del ex-gobernador por parte de las autoridades estatales, no tiene escapatoria.
Los ex-funcionarios granieristas que no comparecieron al llamado de la Procuraduría General de Justicia, creen que la van a librar, creen que por no asistir a declarar ya están libres de cien azotes, pero no es así, ahora la autoridad está en su derecho de presentarlos por medio de la fuerza pública estén donde estén. Tampoco se escaparan de la acción de la justicia, porque está visto que hay plena decisión de aplicar la ley, caiga, quien caiga.
 
 
Visorcito
Mi más sentido pésame para mis entrañables amigos,  los profesores Jorge Luis y Othoniel Amésquita Pérez por el deceso de su señora madre, Tirsa Pérez viuda de Amésquita, quien falleciera ayer aquí en Villahermosa. Sus restos están siendo velados en el jardín Recinto Memorial donde hoy lunes por la tarde será sepultado.
Ojalá que pronto el bálsamo de la resignación se haga presente en mis amigos por la irreparable pérdida de su señora madre, que es algo sumamente doloroso, pero que tarde o temprano se tiene que asimilar y aceptar.  Que Descanse En Paz doña Tirsa.

viernes, 21 de junio de 2013

QUE VERGUENZA

Por enésima ocasión el Tribunal Federal Electoral (TRIFE)  del Poder Judicial de la Federación  puso en vergüenza y evidenció la incapacidad jurídica de los magistrados que integran el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) al resolver ayer el litigio legal por la delegación municipal de la Villa Benito Juárez, Macuspana,  restituyendo en el cargo a Basilio de la Cruz Hernández  que dicho órgano electoral del estado le había arrebatado de manera alevosa, y de paso también puso en evidencia al inepto alcalde Víctor Manuel González Valerio, promotor de dicha destitución que no le funcionó. El cuatro de junio del presente año, después de un “sesudo” análisis de toda la documentación que se allegaron para tomar una determinación,  los magistrados que integran el Tribunal Electoral de Tabasco (TET) por unanimidad de votos, anularon el triunfo que había obtenido en las urnas Basilio de la Cruz Hernández y su compañera de fórmula Lucía Feria Chablé, ordenando al presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio y al cuerpo de regidores dar posesión en forma inmediata de la delegación municipal de la villa Benito Juárez (antes San Carlos)  a la fórmula que había quedado en segundo lugar de la votación, integrado por Lorenzo Arias Cruz y su suplente, Antonio de la Cruz Peralta. Era evidente que con esta decisión, una más de las muchas que han cometido, el Tribunal Electoral de Tabasco que en spots de radio se jacta de ser una maravilla en cuanto al derecho electoral actuando en forma “imparcial y transparente” en sus resoluciones lo cual es una farsa, una vil mentira, estaba contraviniendo y violando el propio derecho electoral, queriéndose colocar a modo con las nuevas autoridades estatales, pero despedazando el derecho de los otros, porque actuaron sobre hechos consumados y con sus acciones pudieron propiciar un hecho de sangre en una comunidad indígena como San Carlos donde su población sumamente inmiscuido en la política, también se enardece ante lo que considera una violación a sus derechos. El pasado miércoles 5 de junio con toda precisión,  el Ojo Visor, que en todo está, dio cuenta de la brutal irregularidad de los magistrados del TET en el asunto de la delegación de la villa Benito Juárez y advirtió que el Trife les echaría abajo su resolutivo viciado de origen y el tiempo nos dio la razón; con el título “negligencia jurídica” esto es parte de lo que escribí: “Contrario a los actos de certeza jurídica que debe de prevalecer en todas sus actuaciones,  tal como lo han  venido haciendo durante varios años inclinando la cerviz ante el gobierno en turno para salvar la chamba, ayer los magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco dieron muestras del porque deben ser destituidos de sus cargos sin miramientos , al dictar sentencia fuera de tiempo en el expediente TET-JDC-203/2013-1 en el juicio para la Protección de los Derechos Político Electorales del Ciudadano, promovido por Lorenzo Arias Cruz y Antonio Cruz Peralta,  (auspiciados por el ayuntamiento)  en contra de la designación de Basilio de la Cruz Hernández y Lucía Feria Chablé como delegado y subdelegado de la Villa Benito Juárez (antes San Carlos) del municipio de Macuspana. Independientemente del reclamo de los afectados porque el candidato ganador de la delegación municipal de San Carlos, Basilio de la Cruz, cuenta con antecedentes penales, que posteriormente a la elección salieron a relucir, aquí hay que señalar,  que existe  responsabilidad plena del Tribunal Electoral de Tabasco que emitió apenas ayer cuatro de junio una sentencia a destiempo,  sobre hechos consumados, cuando el demandado, primero obtuvo su constancia de mayoría como delegado, posteriormente el 30 de mayo el mismo presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio les tomó la protesta a todos los delegados municipales y desde el pasado sábado uno de junio, tanto Basilio de la Cruz como su suplente, Lucía Feria Chablé ya despachan como autoridades del lugar, lo que indica que la brutal negligencia del TET por no resolver en tiempo y forma éste incidente ocasionará otros daños colaterales que hay que ver cómo se resuelve.   Desde el 13 de mayo el Tribunal Electoral de Tabasco conoció de este caso donde los que quedaron en el segundo lugar de la elección, demandaron la inelegibilidad  a Basilio de la Cruz  para ser electo delegado municipal de la villa Benito Juárez, toda vez que cuenta con antecedentes penales, pero resulta que el delegado ganador para inscribirse como candidato presentó una carta de “antecedentes no penales” expedido por la dirección general de Prevención y Reinserción Social del Estado de Tabasco, oficio número DGPRS/DCDCP/17541/2013, expedido el 27 de febrero de 2013,  lo cual constituye una irregularidad por parte de esa dependencia, hecho que tendrá que ser investigado hasta sus últimas consecuencias para cesar a los responsables, incluso al director general si es preciso….”. Ante la brutalidad jurídica de los magistrados del TET que durante años sirvieron al PRI y ahora como “gana gracias” pretenden servir de paleros al PRD para conservar la chamba,  Basilio de la Cruz Hernández y su compañera de fórmula, Lucía Feria Chablé, de manera inmediata promovieron por la vía Per Saltum, Juicio Para la Protección de los Derechos Político-Electorales del Ciudadano ante la sala regional del Tribunal Federal Electoral con sede en Xalapa de Enríquez, Veracruz, que le dio entrada a su denuncia por lo que ayer jueves dicha sala regional, echó para abajo el dictamen del TET y ordenó, que no sugirió, al presidente municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio y su cabildo, a efecto de que inmediatamente se restituya en el cargo de delegado municipal de la villa Benito Juárez,  a Basilio de la Cruz (a) El Tigre y su suplente Lucía Feria, lo que representa también un garrotazo en plena frente para el inepto alcalde, que dolido porque perdieron sus candidatos en el principal bastión perredista en el pasado proceso de elección, promovió la destitución de Basilio y cuando ordenó que le entregaran la delegación municipal a Lorenzo Arias Cruz hasta cohetes tiraron para celebrar el triunfo que ahora se les revirtió, porque no le queda más remedio que cumplir la orden del Trife. Si Valerio se niega a cumplir la disposición del Tribunal Federal Electoral de restituir en el cargo de delegado a El Tigre, pues que se atenga a las consecuencias de sus actos, porque además tiene pendiente el anterior resolutivo, que lo soslayó y no cumplió y ya cree que la libró, cuando próximamente será demandado por desacato a la máxima autoridad electoral del país. Nuevamente los ineptos magistrados acostumbrados a actuar por consigna, tal como lo denunció el alcalde perredista de Huimanguillo, Francisco Sánchez Ramos, a quien por medio de una chicana jurídica le había anulado su convocatoria y en el Trife resolvieron a su favor, ya no deben permanecer en sus cargos, deben se ser cesados porque no son garantes de transparencia, honestidad y legalidad jurídica, aah y una recomendación, quiten los spots de radio donde ponderan su “buena imagen” porque solo sirven para vergüenza ajena. En el pasado se acomodaron al poder priistas, ahora lo quieren hacer al poder perredista, lo que demuestra su servilismo, que no sirve para nada a la sociedad tabasqueña ávida de los cambios prometidos.                                          
   OJITOS   
Hoy viernes varios ex-funcionarios públicos de la administración granierista deben de comparecer  ante  la Agencia del Ministerio Público Investigador adscrita a la Dirección General de Investigaciones  en calidad de personas relacionadas con los hechos que se indagan en la averiguación previa 067/2013, de acuerdo a la información dada a conocer por la Procuraduría General de Justicia. Se espera que a las diez de la mañana se presente a comparecer la ex-titular de la Secretaría de Educación,  Rosa Beatriz Luque Greene, sobre quien pesa serios señalamientos de desviación de recursos públicos de esa dependencia, tal como lo ha venido dando a conocer el actual titular Rodolfo Lara Lagunas, aunque  lo más probable es que no dé la cara, pues según sus cercanos, ya puso tierra de por medio pensado que puede librar la acción de la justicia, pero peor para ella si no se presenta. A las doce del día debe de comparecer Mario Carrillo Díaz, ex director de Administración de la misma dependencia, protegido del SITET que negoció esa posición en la anterior administración para uno de los suyos, cuando en en la Secretaría de Educación se repartían las cuotas de poder entre los sindicatos y la poderosa secretaria, Rosa Beatriz, afecta a sus bacanales nocturnos. Otro que tiene una gran responsabilidad, que no lo puede eludir, aunque quiera, es Roger Silvano Pérez Evoli, ex-secretario de la Contraloría, que ya dijo en un medio de comunicación que si acudirá a declarar a las dos de la tarde, hora en que fue citado en la Procuraduría, sin duda, tiene mucho que decir y qué aportar, pues fue el principal responsable de cuidar que no se dilapidaran los recursos públicos del gobierno estatal; debe estar cargado de información que deberá compartir con la autoridad que busca hacer justicia. Para el 24 de junio, a las diez de la mañana debe de comparecer  Sergio López Uribe, ex titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), y  a las 12:00 horas del  mismo día debe hacerlo,  Mario Alberto Eslava Gómez, ex director general de Administración de la misma dependencia.       
                          
VISORCITO
Quién confía en que nada le pasará y hasta que es probable que no sea citada es Deyanira Camacho, quien sustituyera en la secretaría de Educación a Rosa Beatriz Luque.  Extrañamente después que aparecía en la lista de notificados de la Procuraduría en la lista más reciente no apareció. Es tan grande su optimismo en que sus amistades que tiene en el gobierno de la alternancia están abogando por ella, porque asegura que entregó información, aunque no dice a quién, que el fin de semana le organizado una súper fiesta de quince años a su hija. Esta ex-funcionaria está viendo la tempestad y no se hinca creyendo que obtendrá el perdón, cuando está embarrada en la venta de más de 200 plazas que se entregaron de última hora.

jueves, 20 de junio de 2013

ESPELUZNANTE

Guardadas las proporciones, el asesinato de la señora Ruth Mariana Torres Bouchot, su tierna niña y la joven del servicio, ejecutadas a mansalva este martes en el fraccionamiento Las Lomas de la ranchería Ixtacomitán, del municipio de Centro, tiene sus similitudes con el asesinato del ex-candidato a diputado local por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Francisco Fuentes Esperón y su familia efectuada en 2009,  porque en primera instancia, nadie vio, nadie escuchó, nadie se percató de lo que estaba pasando, por lo que de igual  manera la población tabasqueña se horrorizó y condenó los bestiales crímenes, exigiendo la detención del o los maniáticos asesinos. En 2009, la sociedad tabasqueña El sábado cinco de septiembre de 2009 la sociedad tabasqueña se conmocionó con el cobarde y brutal asesinato de Pepe Fuentes Esperón, su esposa (Lilian Arguelles) y sus hijos de 10 y 13 años, quienes fueron masacrados en el interior de su vivienda del fraccionamiento los “Tucanes”, donde nadie vio, nadie oyó, nadie se percató de lo que pasaba al interior del inmueble. Un día antes, el extinto candidato a diputado local por el cuarto distrito electoral de Centro, había estado en la Quinta Grijalva, con los aspirantes a diputados y presidentes municipales en donde presuntamente el ahora arraigado ex-gobernador les había entregado una fuerte cantidad de dinero para sus campañas políticas, por lo que todo se enfocó a que el móvil del crimen, lejos de parecer político fue un robo. La presunta celeridad con que actuó la policía ministerial adscrita a la Procuraduría General de Justicia, que hasta la fecha no ha convencido a un segmento de la población, porque se especula que se ocultó el verdadero móvil del crimen que se dice fue político, logró la detención del famoso Chelo Satán y dos de sus cómplices, ocultándose toda la información referente al cuarto participante que hasta la fecha no se sabe quién es, solo que era mayor de edad, porque por aquello del sigilo de las investigaciones y porque lo  estaba buscando la propia Procuraduría de Justicia, jamás quiso revelar su identidad, de tal manera que no se sabe quién es, si es conocido o no, de tal manera que a cuatro años de distancia sigue en libertad ese asesino desconocido. Los asesinatos de Pepe Fuentes, su esposa Lilian Arguelles Beltrán y sus dos menores hijos, realizados con toda saña, caló muy hondo entre la sociedad tabasqueña, la cimbró, por eso, pese al manejo que se le dio, que el móvil había sido el asalto, esa versión no convenció al grueso de la población que sigue pensando que el móvil fue político, que estuvo relacionado al proceso de selección del candidato del PRI al gobierno de Tabasco, por lo que si se permitía que Pepe llegara a ser diputado, saltaría a la presidencia municipal y nadie lo pararía en su candidatura a la gubernatura, por eso había que quitarlo del camino, y hay voces que comienzan a sugerir que se reabra el expediente para conocer el fondo del verdadero móvil. Cuatro años después, se presenta un bestial crimen, casi similar, aunque propiamente en este caso el esposo de la extinta,  ni ella misma eran políticos, pero se les liga con algunos,  dado que ahora corre la versión de que Ruth María Torres Bouchot laboró varios años en un medio de comunicación (un periódico), que ahora trata de deslindarse de la familia Granier Calles, que puede ser una pista de investigación. Este horrible asesinato, de nueva cuenta ha conmocionado a la sociedad tabasqueña, por la saña con que actuó o actuaron los asesinos, ¿conocidos de ella? o ¿desconocidos?, porque que ¿caso tenia asesinar a una bebe con una inaudita saña, cuando por su estado de indefensión, ni siquiera podía testimoniar quien o quienes fueron los asesinos de su madre?, eso fue una bestialidad, que debe ser investigado con celeridad para atrapar a las bestias y meterlos a la cárcel, pero debe hacerse una investigación que convenza a la población y no pase como en el caso de Pepe Fuentes, que hasta la fecha persisten las dudas de que móvil fue político y que se buscaron chivos expiatorios para aparentar el robo. Tratándose de un fraccionamiento con vigilancia, nadie vio, nadie oyó, nadie se dio cuenta que las estaban asesinando, ¿nadie vio cuando entraron el o los asesinos?, ayer el mismo procurador Pernas deslizó la versión en un noticiero radiofónico de que existe la probabilidad de que se trata de un frustrado robo a casa-habitación, por lo que hay que tener mucho cuidado con la indignación ciudadana que está horrorizada con este nuevo hecho de sangre, de tal manera que la información tiene que fluir en forma creíble para que la misma ciudadanía quede satisfecha de que se realizó una buena investigación y no se sesgó para ocultar algo. La procuraduría tiene que actuar lo más rápido que se pueda para rastrear y encontrar al o los responsables, porque este hecho de sangre que ha conmocionado a la ciudadanía tabasqueña no puede quedar sin castigo, dando a conocer el móvil de los asesinatos, más ahora que el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera pretende politizar estas muertes para llevar agua a su molino.        
 
                              
OJITOS
De todos los aspirantes que buscaban la titularidad del Organo Superior de Fiscalización  (OSFE), solamente pasaron el filtro siete de ellos, quienes a partir del uno de julio serán entrevistados por parte de los diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, ya que se presume que de entre ellos saldrá el próximo fiscal. La Junta de Coordinación Política dará a conocer hoy la lista de los siete nombres que pasaron el filtro, en el camino se quedaron 29 aspirantes; los nominados  pasan a la siguiente fase que será las entrevistas con los diputados para que a partir de ahí salga la terna que se presentará al pleno del Congreso que deberá elegir al nuevo fiscal del OSFE. Alejandro Alvarez González, Arístides Olán Frías, José Mario Ornelas Pérez, José del Carmen López Carrera, Tabscoob Bastar Orueta,  Reinero Escobar Pérez, Sergio Hermilo Jiménez Torres, todos ellos ligados a diferentes interés tanto de adentro del Partido de la Revolución Democrática como de afuera, así como ligado a intereses de algunos diputados y hasta de funcionarios de segundo y tercer nivel del gobierno estatal. Alejandro Alvarez González, quien ha fungido como auditor externo,  siempre le ha trabajado al gobierno del estado, específicamente a la Contraloría, formando parte del selecto grupo de José María Nieto Contreras (cuñado de Luis Felipe Graham)  ex-director de auditoria gubernamental de la secretaría de la Contraloría, quien permaneció 12 años en el cargo, por lo que los responsables de depurar la lista de los siete para integrar una terna ya tiene el primer candidato a no pasar el filtro; en las mismas condiciones se encuentra Reinero Escobar Pérez, otro de los consentidos de Nieto Contreras. En cuanto a Arístides Olán Frías, ya tiene experiencia en cuanto a la fiscalización, puesto que ya trabajó en el Congreso local, fue director Administrativo de la Procuraduría de Justicia, ha sido director administrativo en varios ayuntamientos priistas porque ahí nace su origen, y se le puede considerar como uno de los maquilladores de cuentas públicas porque tiene capacidad y experiencia como ya lo ha demostrado, quizás su único problema es su formación priista de toda la vida, aunque eso es lo de menos si está apadrinado por algunos diputados perredistas. Hasta ahora se dice que el tapado de la lista, que será incluido en la terna que bajara al pleno para ser votado por los legisladores es José del Carmen López Carrera, cuyo nombre fue manejado internamente, en los altos niveles, para que fuera el interino en sustitución de Francisco Rullán Silva, por lo que ahora se presume que se le cuidó como una de las cartas fuertes para ocupar ese cargo, pero chocará con los intereses del jefe de asesores del gobierno, Agustín Silva Vidal, que la sigue cajeteando, ya que al no poder meter a Isidro de la Cruz Alejandro, optó por meter a la lista a su consuegro Tabscoob Bastar Orueta, para que sea designado el fiscal y empuja con todas sus fuerzas para que así sea, pero hay diputados que ya descubrieron la jugada y se aprestan a la contraofensiva. Agustín Silva Vidal tiene a su servicio al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Rafael Abner Balboa Sánchez, ya que hay que recordar que por gratitud el teapaneco abrió la boca que no debe de abrir seguido para postular públicamente a Silva como fiscal, por lo que éste rechazó la oferta tentadora, para dar paso a meter a sus alfiles aunque al final solo su consuegro se coló en la lista de los siete.   
 
                              
  VISORCITO
Más de quince lectores me recriminaron el por qué  no había incluido en la lista de amigos de Fabian Granier a uno de sus incondicionales que ahora lo niega, Juan Pablo Rábago a quien hizo director administrativo de Sedafop. Fue el mismo sujeto que durante la entrega recepción se quedó con más de cinco  millones de pesos que aparecía como reportado que estaba en las cuentas bancarias, pero al revisarlas ya había sido retirado,  por lo que fue  obligado por Lastra (su ex-jefe) a regresar el dinero en efectivo, que recibió el  administrativo de Pedro Jiménez. “no seas sinvergüenza” le espetó en su cara el ex-titular de Sedafop. Servidos mis lectores.     

miércoles, 19 de junio de 2013

LAS MEZQUINDADES

 

¿Que originó que el nombre de Fabián Granier Calles apareciera en las marquesinas públicas?, pues nada más, ni nada menos que la  cuenta de Twiter con el nombre de  @Fabian_Granier que en un mensaje arrobado a dos prestigiados comunicadores @Felipe_ Eladio y @emmanuelSibilla textualmente les dice: “lo tiene que investigar y aclarar la autoridad correspondiente Humberto (Mayans) tiene que rendir cuentas como”, que de inmediato le fue adjudicado a un troll que en Facebook se hace llamar Jorge Franco, pero que desató  todos los demonios y revivió la reyerta que en el 2011 encubiertamente mantuvieron y que seguramente se mantiene vigente entre el verdadero Fabian Granier Calles y el senador de la República, Humberto Mayans Canabal, por la candidatura a la gubernatura de Tabasco, que a la postre mantiene en calidad de arraigado al ex-gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo, quien antes de las elecciones de 2012 en una reunión con comunicadores había externado que tenía que salvar  su pellejo, que estaba en juego si no ganaba las elecciones constitucionales de gobernador, y vaya que no se equivocó, pues al perder,  ahora está pagando las consecuencias de sus actos y de sus desatinos.
Fue notorio y evidente la intromisión de Fabián Granier Calles en muchas de las actividades de su padre que desde luego éste se lo permitió, desde su inclusión como integrante del Consejo Político Estatal del Partido Revolucionario Institucional,  hasta la utilización de los recursos públicos para fines electorales, promocionando la imagen de su papa y la propia pues soñaba con ser legislador local. Todos sabían que en la parte trasera  de la quinta Grijalva le fue habilitada sus oficinas donde atendía a la gente con recursos de la desaparecida Unidad de Atención Social del Estado (UNASE) a como lo denunció el 23 de febrero de 2007 el periódico nacional Reforma, y tramitaba despensas, materiales de construcción, licencias, solicitudes de empleo, entregando dinero a la mano a delegados municipales y líderes sociales, total los recursos económicos no los sacaba de su bolsillo, así que con dinero ajeno cualquiera se hacía rey.
En febrero de ese mismo año el entonces gobernador Granier reconoció la intromisión de su hijo en las tareas gubernamentales, pero era obvio que lo justificada, textualmente en varias ocasiones dijo: “Mi hijo Fabián me ayuda a poder atender a la gente que su padre no puede atender. Mi hijo Fabián no es empleado del gobierno, y eso sí lo puedo decir puntualmente”.
En los primeros días de marzo de 2008 el diario La Verdad del Sureste y el Diario Reforma, entre otros medios,  dieron cuenta del abuso en el uso de los recursos públicos del gobierno del estado, pues exhibieron una fotografía de  Fabián Granier al pie del avión oficial acompañado de su novia en turno Fabiola Castro, junto con otros amigos y amigas que posaron para la foto del recuerdo en uno de los viajes de placer que realizaron a Cancún, que fue documentada por la oposición y denunciada sin mayores éxitos, porque “favioncito” por aquello del avión del amor, siempre tuvo la protección de su padre para hacer y deshacer con el presupuesto público, al grado que colocó a todos sus amigos en puestos claves, las direcciones de administración, en el Frente Juvenil Revolucionario, en las diputaciones y hasta en la administración de la Quinta Grijalva le impuso un administrador al ex-gobernador.
Sus amigos ocuparon cargos de privilegio, son los que ahora están agazapados y algunos andan escondidos, ahí tenemos a Miguel AngelMoheno, a quien hizo diputado y ahora es delegado de la Corett;  Juan Pablo Wade a quien hizo candidato a diputado, pero fracasó en su intento de llegar al Congreso local; a Adalberto Vázquez,  acusado de actos de corrupción como ex-director Administrativo  y quien cuidaba de sus intereses y las comercializadoras; José Carlos Fonz, Mario y Felipe Maldonado, Pedro Pulido, administrador de la Quinta Grijalva; Pablo Baños, Mauricio García Linares, Andrés García Baduy, principal proveedor de medicamentos a la secretaría de Salud, que transfirió su negocio a nombre de su esposa y le sigue vendiendo medicamentos a esa dependencia, lo hizo en enero y eso le costó la cabeza al administrador; Katia Ornelas a quien hizo dirigente del Frente Juvenil Revolucionario,  y Julio Montalvo, entre otros nombres que ahorita se me escapan.
La población lo sabe, porque la oposición en su conjunto (PRD) acuso una y otra vez al entonces secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal de ser el poder detrás del trono, de manejar a su antojo al gobernador, Andrés Rafael Granier Melo y el ahora senador de la República, contribuyó con su mano dura para que se confirmara esa versión, pero por encima del cariño de compadres, entre Andrés y Humberto, se interpuso el cariño de padre, ya que en una brutal discusión en la Quinta Grijalva donde el chamaco pretendió insultar a su tío (así le decía a Humberto), este lo puso en su lugar al dejar en claro que jamás le entregaría los diez millones de pesos que Fabián le exigía que sacara de la secretaría para sus diferentes actividades. A partir de ahí Mayans marco su destino, pues tanto “favioncito” como su madre (doña Teresa), comenzaron a presionar el guante (así le decía Fabián de cariño a su papá, por aquello de que estaba arrugado), para que se pronunciara a favor de la candidatura a la gubernatura de  Luis Felipe Graham Zapata, que ya se había colocado a modo con la familia y había resuelto su discrepancias iniciales con Adalberto Vázquez a petición del mismo Fabián.
Es claro que para Andrés Granier Melo no fue fácil decidir a cuál de los dos apoyar para que fuera el candidato del PRI a la gubernatura, entre su compadre Humberto Mayans con quien ya traía compromisos de hacerlo candidato o  entre Luis Felipe Graham Zapata, que ya traía el abierto apoyo de Fabián Granier y su familia, mientras que entre estos dos funcionarios (aspirantes) crecía la fobia y el rencor alimentado por sus respectivos equipos de trabajo.
Mientras crecía el apoyo de la familia Granier a favor del entonces secretario de Salud,  Luis Felipe Graham, el también secretario de gobierno, Humberto Mayans Canabal, después de varios fallidos intentos de que su compadre Granier le aceptará la renuncia, por fin lo logró, por lo que el 13 de mayo de 2011 ante los micrófonos del noticiero Telereportaje anunció que renunciaba a su cargo para comenzar  a construir su candidatura a la gubernatura, cimentado en el supuesto compromiso político del entonces gobernador, mientras que a sus espaldas se tejía la traición de la familia Granier-Calles para cerrarle el paso a sus aspiraciones.
Entre el uno y cinco de julio de 2011, corrió la versión de que se había originado un fuerte enfrentamiento verbal entre Fabián Granier y Humberto Mayans ante la presencia del mismo Andrés Granier, ante el reclamo del ex-secretario de Gobierno a su compadre de que frenara a su sobrino Fabian y a la misma Tere Calles, que abiertamente hacían labor de proselitismo a favor de Luis Felipe Graham, los ánimos se crisparon y sobrevino un enfriamiento en la relación Granier-Mayans, porque además los recursos económicos y humanos ofrecidos por el hoy arraigado para su compadre habían sido congelados.
Dos meses después de su renuncia a la secretaría de Gobierno, el 11 de julio de 2012, nuevamente ante los micrófonos de Telereportaje, Humberto Mayans Canabal fijo su posicionamiento, citando un pensamiento de Barack Obama: “es más fácil comenzar guerras que ponerles fin”, hizo una reseña de la bonanza y pobreza de Tabasco, de los odios y rencores que comenzaron a aflorar a partir de 1988 y con firmeza expresó:  “…a pesar de que los estudios de opinión me ubican en una posición envidiable para participar la conclusión a la que he llegado es que enfrento “intereses mezquinos decisorios” que obstaculizan con determinación esa posibilidad y rompen con la armonía y la unidad indispensable que se requieren para enfrentar con éxito los procesos electorales y posteriormente gobernar con eficacia y unidad a Tabasco. En el Tabasco de hoy, nuevamente, las palabras se confrontan con los hechos, por ello y ante la posibilidad de participar en una contienda que polarice u enfrente aún más a Tabasco y después de escuchar diversos puntos de vista sobre la pertinencia de hacerlo ahora o posteriormente eh decidido comunicar mi determinación de no participar en el proceso interno que mi partido definirá para el candidato al gobierno del estado”.
 
Humberto Mayans Canabal se comprometió con Jesús Sibilla a que regresaría a Telereportaje a definir cuáles eran esos intereses mezquinos decisorios, que no quiso decir, pero jamás cumplió su palabra, de allí que se le endilgara el mote, el mezquino, por eso ayer ante la aparición del troll @Fabián_Granier la sola mención de que debe ser investigado causó mucho revuelo, ya que en el ánimo popular había quedado en claro que se había referido a Fabián y Tere Calles, quien entramparon a Andrés Granier, quien finalmente pierde la candidatura en el centro del país, donde eligieron a Jesús Alí, apoyado por Benito Neme y claro con la ayudadita de Mayans a quien acusaron de que entregó el expediente negro de la familia Granier Calles y de paso logró su senaduría que le da inmunidad. En Tabasco el horno no está para bollos, muchos están temblando ante el llamado a comparecer ante las autoridades que investigan el brutal fraude a las arcas públicas.