martes, 16 de abril de 2013

PARA QUE TANTOS SALTOS

Mientras el grupo parlamentario mayoritario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) sigue apostando a que meterá preso a Francisco Rullán, este tranquilamente será restituido hoy martes como titular del Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, mientras que las fracciones parlamentarias opositoras ya exigen que ruede la cabecita loca de Rafael Abner Balboa por todas las pifias jurídicas que se ha cometido y que ha puesto en entredicho a toda la 61 legislatura local. Las nuevas demandas interpuestas ante la Procuraduría General de Justicia por el director de Asuntos Jurídicos del Congreso en contra de Francisco Rullán Silva, abre otras interrogantes jurídicas en torno a las pruebas que dicen que aportaron en la demanda para sustentar las probables irregularidades de  ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y encubrimiento por favorecimiento en pandilla, relacionado con los ejercicios fiscales 2007 y 2009 de algunos ayuntamientos, porque esa información que está reservada para el uso exclusivo del Organo Superior de Fiscalización, no debe estar en manos del director de Asuntos Jurídicos, Moisés Sánchez Chávez, ni de los propios diputados, por lo que habría que checar bajo que norma jurídica se sustrajo o bajo que procedimientos fue entregado por Carlos Ramón Castro (el verdadero cobrador de la mafia), y a quien o quienes se los entregó, porque es sumamente delicado y así está contemplado en la legislación, que otras personas ajenas al OSFE dispongan de la documentación de las cuentas públicas, porque ahí sí puede constituirse el presunto delito de sustracción o robo de documentación oficial, que puede dar pie a que el fiscal interponga una demanda penal por ese hecho. El asunto del titular del OSFE, Francisco Rullán Silva está completamente manoseado por el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Rafael Abner Balboa Sánchez, embarrando de paso a toda la 61 legislatura y por eso los diputados opositores hacen bien al sumarse y exigir su remoción de la presidencia, porque es insostenible su permanencia por las constantes brutalidades que ha cometido y que después del periodo en que fungió Carlos Mario Ocampo Cano (otro teapaneco) como presidente de la Gran Comisión del Congreso local (2003-2006) cuando el Partido de la Revolución Democrática ganara la mayoría parlamentaria en el Congreso local, no se había visto,  singulares  actuaciones erráticas, sin rumbo, ni dirección; pareciera que los teapanecos que han llegado a la presidencia del Congreso, los une su  falta de inteligencia y de capacidad política para utilizar la diestra y la siniestra en las negociaciones legislativas, porque es muy distinto ser presidente municipal (Rafael Aber y Carlos Mario, ya fueron ediles) donde ordenan y supeditan a sus intereses a los directores y empleados,  que encabezar la presidencia del Congreso donde tienen que cabildear con los legisladores de las otras fracciones parlamentarias para buscar los consensos y no actuar de manera autoritaria, porque eso repercute en su contra. En realidad el mismo presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa manoseó todo tipo de negociación política con Rullán, quien desde enero de este año estaba plenamente consciente que dada las circunstancias políticas del estado ante el cambio de gobierno lo mejor era dejar el cargo pero protegiéndose la espalda, pero ante el manoseo, los amagos y las amenazas de los iracundos legisladores perredistas, que lejos de utilizar la inteligencia usaron las vísceras al intentar espantarlo, es claro que no se iba a dejar apantallar y hasta ahorita la partida jurídica y la percepción ciudadana la lleva ganada Francisco Rullán al propio Congreso, y si no entran a cabildear verdaderos interlocutores este asunto podría llevarse un par de años, porque ante las nuevas demandas es seguro que éste interpondrá los recursos jurídicos que tiene a su alcance. Está visto la plena incapacidad de Nesho Balboa  para reiniciar una nueva negociación con Francisco Rullán a manera de buscarle  una salida legal del OSFE, por lo que independientemente del relevo de Nesho de la Junta de Coordinación Política lo que urge es la intervención de interlocutores con capacidad de respuesta,  con capacidad política para sentarse a “negociar” con seriedad con el fiscal que hoy será restituido, les guste o no les guste a propios y extraños, la salida más rápida es la negociación política y no la jurídica que puede tardar varios años, pero esto se dará siempre y cuando se les amarre las manos a esos grupos políticos de adentro y de fuera del Congreso, que con alevosía y ventaja han torpedeado y se solazan de que este asunto esté entrampado, sin querer entender, o si lo entienden pero se hacen tontos, de que también esto repercute en contra del jefe del Poder Ejecutivo, Arturo Núñez, a quien están acusando innecesariamente de tener las manos en el Congreso, aunque en la práctica política  debe tener de aliado, más no supeditado,  al Congreso del estado, que sin duda lo ayudaría para las tareas pendientes de legislar, pero mientras se siga entrampado en el caso del fiscal el Poder Legislativo seguirá perdiendo la percepción ciudadana que es vital que vaya en sentido positivo para cualquier gobierno.                                     
    OJITOS   
Transcribo un correo electrónico que el colega periodista Jesús Manuel Torres Carrillo me hizo  llegar  para seguir poniendo en evidencia la incapacidad del presidente de la Junta de Coordinación Política que no puede o no quiere resolver un asunto laboral en donde se ha condenado al Congreso local a pagarle sus percepciones al comunicador por su despido injustificado y a restituirlo en su cargo, violando el acuerdo emitido por el Tribunal de Conciliación. No cabe duda que Nesho sigue de Necio. “El año pasado el Tribunal de Conciliación notificó al Congreso del Estado sobre un laudo a mi favor ordenándole el pago de salarios caídos y la reinstalación a mi antiguo trabajo que desempeñaba como jefe del departamento de Atención a Medios de Comunicación Social, esto es, después de 7 años de espera para que finalmente se me otorgara la razón, toda vez que un servidor había sido despedido injustificadamente. No obstante, la actual legislatura que preside como titular de la Junta de Coordinación Política, el diputado, Rafael Abner Balboa se ha negado a dar cumplimiento a este ordenamiento, pese a que ya fueron notificados por el máximo órgano defensor de los derechos laborales del estado. Esto y con todo, que desde hace poco más de un mes a través de mi abogado hemos presentados 2 oficios a Oficialía Mayor del Congreso local para que sean ledos en Correspondencia Recibida y se entere así al resto de los diputados lo ordenado por el Tribunal de Conciliación, cosa que no se ha hecho. Esta negativa ha hecho que a través de mi abogado tenga que recurrir a diversos amparos del orden federal para que éste Congreso local cumpla con la ley y me paguen los 7 años de salarios caidos y me reinstalen en mi anterior trabajo. Me extraña que los diputados, sobre todo el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa, que tanto pregonaron un cambio para Tabasco ahora utilicen viejas prácticas políticas y hagan oídos sordos a las demandas de los tabasqueños. Hasta cuando señores diputados?”, así concluye su misiva Jesús Manuel Torres Carrillo y vaya que el señor del peluquín sigue con la brújula perdida, su extraña alianza con el legislador Juan Manuel Fócil Pérez, lo tienen sumamente perdido y es candidato a que ruede su cabecita de la Junta por inepto, y vaya que hasta mucho se están tardando los mismos legisladores perredistas en echarlo del cargo.                               
      VISORCITO
Desde ayer las Escuelas Normales del estado paralizaron sus actividades escolares en apoyo a la Escuela Normal de Educación Especial “Graciela Pintado de Madrazo”, que intenta ser avasallada imponiéndole a Raúl León como director cuando hay otros mentores con mayor capacidad para ese cargo. Hasta hace poco las Escuelas  Normales del Estado estaban en completa calma, no realizaban marchas, plantones, ni tomaban sus propias instalaciones, pero de repente algo pasó que el monstruo dormido lo obligaron a despertar violentamente y todo tiene una explicación y un porque, tiene nombre y apellido se trata de la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, Miriam Carolina Martínez López, quien hace hasta lo imposible para incendiar a las escuelas superiores. Es evidente la falta de oficio política de esta funcionaria que todo lo que ha tocado lo ha convertido en conflicto político, pero más responsable es el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas que la sostiene en el cargo contra viento y marea, pese a todos sus errores. Es cierto nadie nace sabiendo, pero también es cierto, que no se puede permitir que sigan golpeando y culpando de todo al gobernador Núñez por la marcada ineficiencia e ineptitud de algunos de sus colaboradores. No se puede negar que hay emboscados del pasado en las instituciones educativas que ante los cambios meten mano para desbaratarlos, pero es grave que quien tiene la gran responsabilidad de hacer los cambios, actúe como El Borras, a lo tonto o a lo bruto, y no haya un cabildeo para realizar los cambios. Hasta para imponer al rector o director que quisiera la Secretaría de Educación se puede hacer, pero siempre y cuando haya cabildeo político, que no se llegue a avasallar, a amedrentar o imponerse a la fuerza, porque a una acción hay una reacción y aquí hay una culpable, Miriam Carolina Martínez que no todo lo que toca lo convierte en llamas. Por lo pronto el sector educativo más calmado tiene sin clases a más de mil 500 alumnos en las cuatro Escuelas Normales. Mañana otra historia de Carolina para que vean, que es incendiaria.  

lunes, 15 de abril de 2013

BRUTALIDADES JURIDICAS

  No obstante de que el juez primero de distrito propinó un serio y brutal revés jurídico el pasado viernes (12 de abril)  a la Junta de Coordinación Política del Congreso local, encabezado por el perredista, Rafael Abner Balboa Sánchez, al exigirle que de “manera inmediata”  reintegre como titular del Organo Superior de Fiscalización a Francisco Rullán Silva, y no sé hizo, ayer domingo decidió otra “chicanada jurídica” que le saldrá contraproducente  al entablar dos  demandas penales contra Rullán por los presuntos delitos de: ejercicio indebido de funciones, abuso de autoridad y encubrimiento por favorecimiento en pandilla, relacionado con los ejercicios fiscales, 2007 y 2009. A pesar de la brutal pifia jurídica que cometió el Congreso local evidenciado por un Juez de Distrito, después de que el pasado viernes 5 de abril, la Junta de Coordinación Política, en su mayoría perredista,  teniendo en contra a la fracción priista, del verde ecologista y del PAN, aprobó suspender temporalmente de su cargo al fiscal del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, mientras se le investiga por presuntos actos de corrupción, el presidente de la misma, Rafael Abner Balboa Sánchez no quiere dar su brazo a torcer, por lo que ayer domingo, Moisés Sánchez Chávez, director jurídico de la Cámara de Diputados, fue el encargado de interponer la querella ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ) con lo que se inicia un nuevo litigio en contra del ex-titular del OSFE,  por  lo que habría que checar  jurídicamente hasta donde el Procurador de Justicia,  Fernando Valenzuela Pernas está en posibilidades de actuar o por el contrario estaría imposibilitado,  ya que como se recordará,  en su calidad de diputado integrante de la 60 legislatura local votó para que Rullán fuera reelecto para seguir en el cargo hasta el 2016.   Esta nueva demanda penal lleva la clara intención de darle otro giro a las cosas, de no dejar regresar al cargo a Francisco Rullán Silva, si es dable con una orden de aprehensión al vapor, pero también es claro que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa Sánchez (el señor peluquín) ya entrampó al propio Congreso local, especialmente a la Junta de Coordinación,  pues al separar del cargo de manera indebida al ex-fiscal, toda la legislatura se convirtió en múltiple  violador de la ley al aplicar una norma derogada, pero eso no bastó ni interesó, porque el pasado viernes,  después de que fue notifica la Junta por el Juez de Distrito de que tenían que reinstalar inmediatamente a Rullán, Nesho, como todo Necio, incurrió en una más de las irregularidades al violar la Ley de Amparo, ya que en vez de convocar a los legisladores integrantes de la Junta de Coordinación para dar cumplimiento al ordenamiento judicial no lo hizo y se esfumó, al igual que lo hicieron todos los legisladores, perredistas, quienes el viernes 5 de abril festejaban la caída de Rullán, pero éste viernes 12 escondieron la cabeza en la arena como el avestruz y el Congreso parecía un sepulcro. Después de su destitución, el ex-fiscal, al buscar la protección de la justicia federal logro lo que quería en el juicio de amparo número 847/2013, pues el Juez Primero de Distrito le concedió  la suspensión de los actos reclamados, para los siguientes efectos: “ 1) Que las autoridades responsables en ejercicio de sus funciones suspendan los efectos de la medida preventiva o cautelar decretada en contra del quejoso, Francisco José Rullán Silva, consistente en la suspensión temporal preventiva como fiscal superior y titular del órgano superior de fiscalización del estado de Tabasco, y se le permita continuar en el cargo como lo venía haciendo desde el momento en que fue ratificado por el Congreso del estado de Tabasco, a través del decreto número 035, publicado el uno de diciembre de dos mil diez, ello en virtud de que el artículo 147 de la ley de amparo, establece que cuando se otorgue la suspensión del acto, de ser jurídica y materialmente posible, restablecerá provisionalmente al quejoso en el goce del derecho violado, lo que implica una restitución en la suspensión provisional o definitiva aun y cuando sea de manera temporal, en el cargo que venía desempeñando. Sin que ello implique que la autoridad pueda continuar investigando las conductas que estima irregulares. 2) Sin paralizar el procedimiento de responsabilidad administrativa instaurado en su contra, las responsables deberán de abstenerse de dictar la resolución definitiva correspondiente. 3) Lo anterior conlleva además que el funcionario público continúe percibiendo  su salario y todas las prestaciones y demás beneficios inherentes al cargo que desempeñaba, es decir como titular del órgano superior de fiscalización del estado, cuya reincorporación jurídica y material debe realizarse de inmediato. 4) Que además la suspensión se concede para que las autoridades señaladas como responsables se abstengan de realizar cualquier acto de registro o inscripción de la medida temporal preventiva en su expediente personal o en algún libro o página oficial relativa a la publicación de los servidores públicos sancionados. En virtud de lo anterior, la separación temporal que la junta de coordinación política ordenó el pasado 5 de abril, queda sin efectos y por lo tanto, debe restituírsele en el cargo, por lo que a partir de esta fecha Francisco José Rullan Silva, volverá a ser el fiscal superior”. Hasta ahí la parte medular de la resolución, que se ha quedado sin cumplir  por parte de la Junta de Coordinación Política que ha decidido desatar a todos los demonios con la finalidad de que Rullán no sea restituido en su cargo, lo cual los sigue exhibiendo en sus brutalidades jurídicas. El pasado lunes 8 en este espacio con el título “Lo legal de lo ilegal”, el Ojo Visor, que en todo está,  con toda precisión advirtió que los legisladores perredistas que integran el Congreso local invocando la legalidad habían  cometido una ilegalidad en la suspensión de Rullán y que serían exhibido como principales violadores  de la ley al utilizar un ordenamiento jurídico derogado para suspenderlo y que con un amparo se vendría abajo y así sucedió, el Juez Primero de Distrito les dio de palos, pero desacataron el ordenamiento jurídico y si creen que porque son legisladores no pueden ser sancionados pues que equivocados están. A tres días de que un Juez de Distrito les propinara un severo revés jurídico el Congreso del estado, decidió denunciar a Rullán Silva y a otros ex-funcionarios,  por tres presuntos delitos:  abuso de autoridad, ejercicio indebido del servicio público y encubrimiento por favorecimiento en pandilla, derivadas de varias cuentas públicas municipales correspondientes al ejercicio fiscal 2007 y 2008, documentos entregados por el nuevo fiscal, Carlos Ramón Castro, el verdadero cobrador de la mafia que presumiblemente quiere curarse en salud, las cuales quedaron asentadas en las Averiguaciones Previas DGI-87/2013 y DGI-88/2013. Estas nuevas denuncias desatarán todos los demonios, porque durante el periodo 2007-2009, fungieron como alcaldes algunos perredistas hoy morenistas, Javier May Rodríguez y Freddy Martínez Colomé, a quienes les reprobaron sus cuentas públicas; Evaristo Hernández (priista) quien también le fue reprobada su cuenta pública, al igual que Antonio Priego Jiménez, quien posteriormente fue encarcelado y obtuvo su libertad, de donde se deriva la demanda interpuesta por el ex-alcalde perredista de Jalapa, Luis Deyá Oropeza (el pavo) en contra de Rullán Silva cuyo amparo se resolverá hoy lunes mediante una audiencia en el juzgado de distrito. En su inevitable caída de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, Rafael Abner Balboa Sánchez por indicaciones de su nuevo jefe el diputado federal, Juan Manuel Fócil Pérez, decidió revivir en la demanda penal contra Rullán Silva los expedientes de las cuentas públicas de los ex-alcaldes morenos Javier May y Fredy Martínez, pues la consigna también es acabar con todo lo que huela a Morena y Andrés Manuel López Obrador, al fin y al cabo que, el fin justifica los medios, y si la idea es meter a la cárcel a Rullán evidenciando a los ex-alcaldes morenos, entonces todo tendría su razón de ser, por eso tampoco le ha importado si el nuevo fiscal, que vaya que conoce bien a Nesho Balboa, porque lo visitó varias veces cuando fue alcalde de Teapa, fue el principal operador para tapar todos los actos de corrupción que se cometió en el gobierno madracista; en su desesperación por justificar su ineptitud Nesho utiliza al verdadero cobrador de la mafia.
               
                     OJITOS
  El jueves y viernes fue tapizada la secretaria de Seguridad Pública de panfletos que exigen la salida de altos mandos, que desde la pasada administración hicieron cera y pabilo de la vigilancia policiaca en toda la capital del estado y que son corresponsables de que la delincuencia se siga incrementado y actuando con impunidad. La acción en sí, no es contra el general Audomaro Martínez Zapata, pero le exigen, destituir de sus cargos a Lenín de la Rosa, que durante el granierato se jactaba de ser compadre del ex-gobernador y que por eso lo había designado subsecretario,  de Alcides Sánchez García, Jorge Sánchez Castellanos (La Araña), Guillermo Calderón Palomeque, Alonso Jiménez y Luis Cabrera, entre otros que posteriormente daré sus nombres. Todos ellos, durante las pasadas elecciones operaron en contra del ahora gobernador Núñez  para que no ganara, y al cambio de gobierno se esperaba que todos fueran removidos de sus cargos, porque están ligados a la corrupción que prevaleció en dicha secretaria, pero nada de eso ha pasado. Por esa razón, los mandos medios y toda la tropa están inconformes porque nada ha pasado, estos sujetos los siguen tratando con la punta del pie y tienen copado al propio general que no acierta a coordinar sus acciones para el mejpr combate a la delincuencia. Es probable que hoy haya una manifestación, aunque los arriba señalados se reunieron para planear la desactivación.  

viernes, 12 de abril de 2013

PELEAN PATERNIDAD. - 12 Abril 2013

Jaclop62@hotmail.com
En el marco del pleito escenificado por las dirigencias estatales del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) encabezado por Javier May Rodríguez y el dirigente del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto Romero del Valle por la paternidad de la resistencia civil que ha llevado a miles de tabasqueños a no pagar el consumo de luz a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), también interactúan las tribus incrustadas en el amarillo como los focilistas que a brazo partido hacen hasta lo imposible por desactivar a los morenos, en la lucha por tener el poder en sus manos. La resistencia civil fue prohijada en 1995 por Andrés Manuel López Obrador luego de perder las elecciones constitucionales para gobernador del estado compitiendo en contra de Roberto Madrazo (ganador)  a quien a la postre acusaría ante la Procuraduría General de la República y ante el Congreso de la Unión de haber rebasado el tope de campaña al haber usado 62 millones de dólares, de procedencia ilícita para lo cual presentó facturas y documentos que le fueron filtrados por algunas manos que trabajaron en la campaña de Madrazo y que sirvió para armar un escándalo nacional y solicitar juicio político en contra del ahora ex-gobernador. Al acusar que Madrazo había fraguado un fraude electoral, Andrés Manuel López Obrador en la Plaza de Armas de Villahermosa, llamó a los perredistas a mantener la resistencia civil que inicialmente iba enfocada a no pagar varios servicios,  boicoteando con no comprarles nada  a diez empresas del estado, que desde su óptica se coludieron financiando la campaña fraudulenta de Roberto Madrazo para que ganara a la mala, y aunque posteriormente no prosperó ese boicot en contra de los empresarios de diversas ramas, toda la atención se centró en contra de la Comisión Federal de Electricidad, que desde hace 18 años es acusada de elevar arbitrariamente las tarifas de la energía eléctrica, y de alterar el consumo, por lo que cada día el no pago de luz fue creciendo entre la misma ciudadana que ahora se ha vuelto un serio dolor de cabeza que tendrá que resolverse de alguna manera, sobre todo porque ahora, la llamada izquierda ya tiene la gubernatura en su poder y el gobernador Núñez ha dicho públicamente que hará gala de toda su habilidad política para evitar que inicien los cortes de energía eléctrica a como lo ha anunciado la paraestatal, mientras se le busca una solución de fondo al serio conflicto. La paternidad de la resistencia civil ha llevado al enfrentamiento a los dirigentes de Morena y del PRD en el estado, quienes ahora quieren adjudicarse esa bandera política para seguir incrementando sus adeptos, sin entender que propiamente se están despedazando, que están confundiendo a la población, sobre todo a los de izquierda, por lo que bien harían ambas dirigencias en mantener la calma, serenidad y cordura, porque la resistencia civil tampoco se le puede adjudicar completamente al PRD, porque si bien se dio dentro de ese partido, quien lo propuso, quien lo llevó a la práctica, fue precisamente Andrés Manuel López Obrador el mero creador de Morena, por lo que la dirigencia estatal de esa organización también se siente con derecho a encabezar el movimiento de resistencia civil en contra de la Comisión Federal de Electricidad. En todo caso que Romero del Valle y el PRD se queden con una parte de la resistencia y que la otra parte la encabece Javier May Rodríguez para que acaben con esa burda disputa, que mantiene felices y contentos a los priistas porque en el 2015 observarán una cena de negros entre ambos institutos de izquierda, ya que Morena convertido en partido político postulará sus candidatos a los cargos de elección popular y el PRD tendrá que hacer lo mismo, aunque estará diezmado porque ahorita varios diputados y presidentes municipales, una vez que concluyan su gestión y se conforme el partido de Andrés Manuel ya dijeron que se irán con él, porque en Tabasco la mayoría de los perredistas son seguidores de AMLO.
 
                                                OJITOS
Los legisladores María Elena Silván Arellano (PRI)  y Gaspar Córdova Hernández (PMC) presentaron ayer ante el pleno de la 61 legislatura una propuesta con punto de acuerdo,  de urgente resolución para que el Congreso local exhortara al alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio y al secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo,  a no violentar las leyes y ceñirse al orden constitucional, dejando de lado sus pleitos con los cinco regidores que van documentando todas las irregularidades que están cometiendo en las sesiones de cabildo, y aunque solamente lograron doce votos, porque los diputados focilistas que ahora descaradamente encabeza el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa,  ordenó a todos que votaran  en contra de la urgente resolución, este documento seguirá el trámite de ley ante la respectiva comisión que tendrá que investigar las irregularidades que existen en el ayuntamiento de Macuspana. Aquí llama poderosamente la atención,  la traición de la legisladora por el municipio de Macuspana (distrito electoral 18) Verónica Castillo Reyes, quien hasta el último momento intentó convencer a sus compañeros legisladores, Gaspar Córdova y María Elena Silván, ambos,  también de ese municipio, así como a los cinco regidores de que no subieran al pleno del Congreso el exhorto en contra de Valerio y Juan Alvarez, estos decidieron seguir adelante. Y digo que llama la atención la traición de la legisladora Verónica, porque formando parte del grupo político del ex-alcalde de Macuspana, Fredy Martínez Colomé, quien es el dirigente de Morena en el municipio y segundo de a bordo de Javier May en la dirigencia estatal y teniendo éste como regidora a su nuera en el ayuntamiento de Macuspana, en vez de apoyar a los cinco regidores, Verónica votó en contra de la resolución, aun sabiendo de que el alcalde Valerio es gente del legislador federal, Juan Manuel Fócil que le ha dado indicaciones al propio alcalde de acabar con Morena en ese municipio. Una cosa podría quedar en claro, que Fredy Martínez ya se vendió con Fócil, que no le interesa la suerte de Morena en Macuspana, por lo que apoya al alcalde que pertenece a la facción focilista pese a que está violentando la ley en el municipio y si Fredy apoya a los focilistas, pues es obvio que Verónica Castillo, quien también se dice Morena y seguidora de Andrés Manuel López, también chaquetee apoyando al edil Valerio. En una clara incongruencia, mientras los legisladores del PRI, PMC, la legisladora independiente, Jovita, del Verde Ecologista (Patricio Bosch)  y Nueva Alianza (Aracely Quevedo), votaron a favor del exhorto urgente, los legisladores perredistas y petistas, pese a que tienen regidores de su partido que Valerio está acosando,  votaron en contra de exhortarlo de  manera urgente. ¿Será que Fócil ya compró a Martínez Colomé que es moreno, por lo que éste apoya a Valerio y le permite desmantelar a Morena y todo lo que huela a Andrés Manuel López en Macuspana?. El pleito está en todo su esplendor y todavía faltan muchos, pero muchos capítulos por escribir.            
                         
VISORCITO  
 Aunque su renuncia está fechada para el próximo lunes (15 de abril), Antonio Lope Báez prácticamente ya está fuera de la delegación de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa),  ayer conoció a su sucesor, quien se presentó en solitario para que le fuera explicando algunas cosas de la dependencia. José Trinidad Sánchez Noverola, originario de Cárdenas, hijo del ex-presidente municipal, Rodolfo Sánchez de la Cruz,  ex-agente del Ministerio Público, es ya el nuevo delegado de la Profepa que será presentado oficialmente el lunes, aunque desde hoy ya aparece en el portal de esa dependencia a nivel federal. Esta es la segunda posición federal que amarra una sola familia, pues hay que recordar que Same Yabur Elías, protestó hace unos días el cargo de delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) que a nivel nacional dirige Rosario Robles Berlanga.  Same es yerno de Fernando Sánchez de la Cruz, hermano de Rodolfo Sánchez de la Cruz, el papa de José Trinidad Sánchez Noverola que durante el pasado proceso electoral intento ser candidato del Partido Revolucionario Institucional a una diputación por el municipio de Cárdenas, pero no lo logró y ahora ya es el nuevo delegado quien deberá llegar preparado para desactivar viejos vicios, como los actos de corrupción, el robo de viáticos, gasolina, el cobro a la mano por dejar explota bancos de arena o cuando han hecho una detención de personas llevando animales furtivos, muchas de las cuales conoció Antonio Lope Báez, que metido en el marasmo del dinero fácil con las empresas contaminadoras como las graveras, areneras, cementaras y de residuos sólidos y líquidos ganó dinero a placer, pero así como lo ganó gran parte lo derrocho en francachelas, por eso ahora en alianza con el coordinador de asesores de gobierno (Silva), forcejean para que lo manden a una dependencia educativa por recomendación de su hermano Pepe Lope. De igual manera,  ya se comenta que el ex-coordinador de Asuntos Religiosos,  Máximo Moscoso Pintado  será el nuevo titular de la Sernapam, delegación que quedó acéfala a raíz de la denuncia de María Yolanda Cabal. P.D. En unos cuantos días el CEN del PRI podría mandar al nuevo delegado político a Tabasco, se trata del Senador por Campeche, Raúl Pozo, quien cuenta con buenas tablas en el oficio, quien se encargará de realizar las auscultaciones entre la clase priista para conocer quién podría ser el probable dirigente estatal del PRI.  La sucesión priista se pone interesante.       

jueves, 11 de abril de 2013

COMPLOT EN UPCH

Un grupo de choque, entre los que no se puede  negar,  se encontraban jóvenes universitarios,  ayer tomaron por asalto y cerraron las instalaciones de la Universidad Popular de la Chontalpa, tomando como pretexto la reposición del proceso de elección de la Sociedad de Alumnos de dicha institución pese a que ya se decretó quien es el dirigente; detrás del conflicto  hay varias manos negras de adentro y fuera que están desestabilizando a la UPCH para que “caiga” el rector José Luis Hernández Lazo, para volverse a incrustar en los cargos de confianza. Detrás del presunto conflicto porro-estudiantil, se encuentras las manos del ex-rector, Pedro Muñoz Vergara, actualmente funcionario de la Subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación, quien es protegido por la subsecretaria bipolar, Miriam Carolina Martínez, quien también está haciendo pedazos la Educación Superior pues ahora tiene tomada la Normal de Educación Especial “Graciela Madrazo de Pintado; igualmente tiene metidas las manos el ex-porro universitario, Jesús Antonio Tamayo Alcalá ex-secretario de Extensión Universitaria en las administraciones de José Víctor Zárate Aguilera y Pedro Muñoz Vergara, quien creara un grupo de choque (porros universitarios) que portando armas de grueso calibre que siempre traían debajo de la camisa se encargaban de sofocar toda protesta estudiantil o de los profesores que reclamaban sus derechos laborales. La maniobra de Pedro Muñoz y Jesús Antonio Alcalá para desestabilizar a la Universidad Popular de la Chontalpa es muy simple, le ordenaron a Carlos Mario Morales, ex-trabajador de la institución encadenarse a las rejas del inmueble en apoyo de algunos estudiantes seguidores de Abraham Brito (candidato perdedor) que exigen que se reponga el proceso de elección de la dirigencia de la Sociedad de Alumnos cuando ya se determinó que el ganador de la contienda fue Alejandro Casango Jiménez y por lo tanto ese es el dirigente. Pero éste asunto tiene su trasfondo,  delicado por cierto. Pedro Muñoz Vergara quien siente que ya se afianzó en la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior al lado de Miriam Carolina Martínez, (una funcionaria que padece trastornos psicológicos), es la persona que mece la cuna desde su posición en la Secretaría de Educación Pública, cargo que a muchos extrañó pues éste sujeto que alteró el acta de toma de posesión como rector de la UPCH para intentar quedarse hasta el 2016, debería estar preso por el enorme saqueo que realizó a dicha Universidad,  el cual está completamente documentado por las mismas autoridades educativas; pues bien Pedro Muñoz en complicidad con Jesús Antonio Tamayo Alcalá, porro universitario con instinto policiaco, que siempre anda armado, y le presumía a los profesores y alumnos que acudían a su oficina, su pistola que colocaba en su escritorio, decidieron moverle el tapate al rector José Luis Hernández Lazo, utilizando como carne de cañón a uno de sus esbirros, Carlos Mario Morales, su  ex-secretario particular (de Tamayo), quien se encadenó a las rejas del inmueble universitario para apoyar a los estudiantes y de paso exigir su restitución como trabajador de la UPCH, ya que fue despedido precisamente porque ya no era de fiar, por sus antecedentes. Y para que la cuña apretara también el estudiante Abraham Brito, quien participó como aspirante a la dirigencia de la Sociedad de Alumnos y un grupo de estudiantes protestaron para exigir la reposición del proceso que en su momento no lo hicieron, nada más que este fue con doble propósito, supuestamente para defenderse al sentirse defraudo por perder la elección, pero lo real es que iba en apoyo de su tío político, Pedro Muñoz Vergara para moverle el tapete al rector de manera prematura para que caiga, y así todo vuelva a quedar entre una familia mafiosa que se acostumbró a vivir del presupuesto público. Brito es sobrino de la esposa de Pedro Muñoz (corrupto hasta las médulas, hay pruebas de esto) funcionario consentido de la subsecretaria Miriam Carolina  Martínez López; Muñoz está dolido, molesto,  porque al iniciar José Luis Hernández  Lazo su periodo como rector comenzó con una limpia que incluyó a la hija ( de Muñoz) que la tenía cobrando como directora (aviadora), pero no daba golpe; Tamayo por lo consiguiente se sintió agraviado porque su ex-secretario particular, Carlos Mario Morales,  que también la hacía de guardia blanca al interior del plantel, fue despedido sin miramientos junto con César Martínez Ruiz. El complot en contra del rector de la UPCH ya está en marcha desde la misma subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, pues Pedro Muñoz aparte de darle  indicaciones a Jesús Antonio Tamayo para la desestabilización, también ha convencido a Miriam Carolina Martínez que ante la falta del título de maestría de José Luis lo mejor es cambiarlo,  proponiendo en su lugar a Samuel Sánchez, quien fuera su director Administrativo, y quien de alguna manera se ha salvado,  pues mantiene una cercana amistad con el rector, quizás su cercanía sea en previsión de que éste no dé el ancho como cabeza de la Universidad Popular de la Chontalpa.     
                  
 OJITOS
 La fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso local y la propia dirigencia estatal se anotaron un buen triunfo con la inclusión en sus filas de la legisladora Mireya Zapata Hernández, quien fue despreciada y vilipendiada por la dirigencia del Partido Acción Nacional, que ahora queda diezmado con un solo diputado en el Congreso local, que se representará asimismo como fracción parlamentaria. En realidad es una actitud estúpida del dirigente estatal del PAN, Jorge Avalos Ramón, en este momento de crisis para ese partido político, dejar ir a uno de sus diputados, solamente por satisfacciones vanas de creerse seres superiores por encima de los demás o por no prestarse a los “cochupos” o negociaciones “en lo oscurito” que querían hacer y que hicieron  con la anterior administración estatal que para el colmo de los males, ahora como todos les tiran al negro, ellos también han hecho la faramalla de demandar, pero no pasarán,  porque la demanda, más que buscar justicia en sí, es un acto publicitario para ver si levantan en Tabasco, pero no, están condenados al rotundo fracaso. Quien por su parte festejó esta anexión fue el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera, quien acompañado por la secretaria general, Liliana Madrigal y el coordinador parlamentario Erubiel Alonso Que,  en rueda de prensa, presentaron a la legisladora, ahora integrante de esa bancada: “Mireya Zapata llega al partido político nacional más importante del país, el partido político que tiene como premisa fundamental la vigencia del estado de derecho y el cumplimiento de la ley, el partido político que está por la transparencia y la rendición de cuentas”. El dirigente estatal priista precisó que el PRI se siente altamente honrado de contar desde hoy en sus filas y en su fracción parlamentaria, con quien de manera libre ha decidido ingresar al partido, “le apreciamos mucho esa disposición, esa voluntad y esa determinación”, dejando en claro que así como Mireya,  hay una permanente inclusión, que las puertas de ese partido están y estarán siempre abiertas para seguir engrosando la militancia, para seguir fortaleciendo sus programas y para hacer realidad el desarrollo democrático en el estado de Tabasco. A quien hay que reconocerle el trabajo realizado para la inclusión de la legisladora a las filas priistas, es al coordinador parlamentario Erubiel Alonso Que, a quien muchos no le veían madera política para dirigir esa fracción pero ahí va creciendo. Por eso a nadie le extrañe si el día de mañana, el coordinador parlamentario priista logre sumar a su cuadra a la diputada independiente, Jovita Segovia, quien de igual manera fue despreciada en el Partido Movimiento Ciudadano, cuyos dirigentes o coordinadores no acaban de entender que tienen que usar la mano izquierda y la derecha para tratar a sus propios diputados y su militancia, porque aunque no lo quieren reconocer esas renuncias, como les causan estragos políticos.  Por lo pronto la fracción parlamentaria del PRI se fortalece en el Congreso local, porque ni el diputado del peluquín, el coordinador de la Junta de Coordinación pudo llevar a su cuadra a Mireya pese a la “amistad” que los une.       
                                 
VISORCITO
  En el ayuntamiento de Cárdenas han comenzado las renuncias, primero renunció el coordinador del DIF municipal, porque vio cosas raras y ayer renunció el director de Obras Públicas Carlos Villegas, quien a pesar de que estaba inhabilitado por la Contraloría fue nombrado a la de “a fuerzas” por el alcalde Avenamar Pérez, a quien le hicieron ver que su director estaba cometiendo un delito pues todos los documentos que firmara contravenía ciertas disposiciones legales, finalmente por ese hecho, lo renunciaron. También renunció el coronel Jiménez, quien venía fungiendo como director de Seguridad Pública y eso sí es delicado que un miembro del Ejército renuncie a una tarea policiaca ya trae otras connotaciones. Otro que se va es el secretario del ayuntamiento, por lo que Abraham Rosique, mejor conocido como Boca Chula se frota las manos para hacerse cargo de esa secretaría, apoyado por su cuñado, el ex-dirigente de la CMIC-Tabasco, José Ventura Priego Madrigal uno de los grandes usureros de Tabasco, socio del ex-funcionario Granierista, Héctor López Peralta, socio del ex-presidente municipal priista, Nelsón Pérez y ahora principal financiador del gobierno perredista que encabeza Avenamar Pérez Acosta.     

miércoles, 10 de abril de 2013

EL NUEVO BOTIN.- 10 Abril 2013

  Apoyados en las irregularidades arrojadas por la Auditoría Superior de la Federación en su dictamen 2011 sobre la utilización de los recursos federales en el Colegio Nacional de Educación Profesional (CONALEP) de Tabasco, (fondos federales, faeb y fata) el flamante asesor de gobierno, Agustín Silva Vidal en complicidad con la Subsecretaría de Educación Superior, Carolina Martínez López,  se han dedicado a lucrar con todos los nombramientos de las instituciones de Educación Media Superior  y Superior, por lo que ahora quieren  asestarle un golpe mortal a Carlos Luis  Garrido Gular, quitándolo del cargo para nombrar al gris y nefasto Antonio Lope Báez. De nada sirvieron los halagos que vertió hace dos semanas el representante de la directora general del Conalep, Candita Victoria Gil, Salvador Alvarado Garibaldi, al acudir a la primera sesión ordinaria y reinstalación de la Junta Directiva que presidió la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior del estado, Carolina Martínez, donde dejó en claro que el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) de Tabasco logró avances importantes que lo sitúan como uno de los mejores del país, ya que de acuerdo con los últimos reportes, Tabasco tiene 97.56 puntos en eficiencia de titulación, 8.35 puntos arriba de la media nacional, “por ello es digno de destacarse”,  como también realiza un arduo trabajo para evitar la reprobación de estudiantes y mantener un mayor número de alumnos regulares ya que se encuentra ubicado en el tercer lugar a nivel nacional con el 87.48 por ciento de alumnos regulares, 12.34 puntos por encima de la media nacional, si ahora la propia subsecretaria ávida de poder en complicidad con el nefasto Agustín Silva Vidal, quieren degollar a Carlos Garrido para ampliar su coto de poder. En ese mismo evento, todavía la cínica subsecretaria (Carolina), después de felicitar al director general del CONALEP-Tabasco, Carlos Luis Garrido Gular, por el trabajo realizado hasta el momento, exhortó a maestros, estudiantes, directivos y padres de familia a no claudicar ante los retos que se presentan en el camino al éxito, ya que “es satisfactorio conocer cifras que ubican a la Educación Media Superior de nuestro estado como una de las mejores del país, lo que motiva a la administración del gobernador Arturo Núñez a seguir apostándole a nuestro sector”, Agustín Silva Vidal, ex-delegado del infonavit en Chiapas, en donde fue destituido por actos de corrupción que estuvieron a punto de llevarlo a la cárcel, flamante contratista de la construcción en el gobierno municipal de Jesús Alí de las cuales hay constancias, y ahora coordinador de asesores del gobernador, se ha confabulado con Carolina Martínez, haciendo a un lado al propio secretario de Educación, que es un monigote, para adueñarse de los planteles educativos,  al grado que hasta al propio rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco,  Fernando Calzada Falcón , le impuso como director administrativo,  a su yerno, Tabscoob Bastar. Agustín Silva Vidal ha convencido a Carolina Martínez López de ir tras el nuevo botín, de impulsar para que sea el nuevo director del CONALEP-Tabasco al panista Antonio Lópe Báez, sujeto nefasto gris, y borracho consuetudinario,  actual delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente  (Profepa) al servicio de contaminadores como Pemex y de saqueadores de bancos de arena y grava de la entidad, depredadores del Coconá, El Tortuguero y El Samaria. Carolina Martínez López por su desmedida ambición  y torpeza política ha sido la causante de los conflictos en las Universidades, Tecnológicos y Escuelas Normales del estado,  ya que es cegada por los oscuros intereses de Agustín Silva y de ella misma; tiene debilidad por el nepotismo,  tratando de meter a toda su familia al sistema educativo (como la protagonista de la telenovela María Mercedes) su mayor orgullo es su sobrino, Jesús Martínez Beuló, hijo de su hermano Chucho, a quien sostiene como su secretario particular por encima de las denuncias públicas y de las recomendaciones que ha recibido para no tenerlo ahí. Ante marcada  ineptitud para ejecutar los cambios en las instituciones y por miedo a que le revienten más conflictos,  contrató a los ex-rectores Pedro Muñoz Vergara y César Melo como asesores de la subsecretaría  de  Educación Superior en vez de haberlos denunciado ante el Ministerio Público,  como es su obligación, por saqueadores del presupuesto, todavía el  8 de abril el arquitecto Agapito Domínguez denunció públicamente o que la UPCH  bajo la rectoría de Pedro Muñoz (hoy asesor de Carolina) le quedó a deber  al ISSET 50 millones, y ahora este sujeto es operador del cambio verdadero. Nomás falta que la subsecretaria contrate como asesores a José Luis Martínez, recién destituido del jurídico de la Secretaría de Educación y a Mario Carrillo  ex-director administrativo de esa dependencia considerado como uno de los responsables del brutal saqueo que realizó la administración pasada. Carolina Martínez hizo el escándalo de su vida porque no quería que Ramiro Chávez Gochicoa asumiera la rectoría de la Universidad Politécnica de Centro, ya que le debe favores a Roberto Montes de Oca,  quien era el rector, precisamente cuando éste fungió como secretario académico de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco y ella fungía como catedrática. Embriagada de poder y enloquecida de ignorancia, Carolina Martínez  no respeta rangos ni autoridad (chamaquea a Rodolfo Lara)  y espeta que solo acuerda  con el gobernador, porque fue éste quien le dio el cargo, y en  el caso del CONALEP-Tabasco asegura que ya hizo el acuerdo con la directora general, Candita Victoria Gil Jiménez,  quien cuando fue rectora,  ante el fracaso de hacerla directora de la División de Ciencias de la Salud donde siempre ha sido repudiada por inepta,  corrupta y neurótica, la nombró directora de Postgrado y Extensión Universitaria, cargo del que la aparto el actual rector Piña Gutiérrez y la congeló por insoportable. Pero además Carolina está cometiendo fraude, pues cobra como subsecretaria y cobra como maestra de tiempo completo en la UJAT, mientras Lara Lagunas se desgañita recomendándoles a los maestros que son funcionarios públicos que están obligados por la ley a solicitar licencia sin goce de sueldo al magisterio porque si no lo hacen, están cometiendo un delito, mientras la subsecretaria ni lo ve, ni lo oye.                                       
 OJITOS   
Ante el relevo que se avecina en la dirigencia estatal del Partido Revolucionario institucional en Tabasco, la dirigencia nacional a cargo de César Quiroz Camacho ha invitado a los ex-gobernadores, Manuel Gurría Ordóñez, Roberto Madrazo Pintado, Enrique  Priego Oropeza, y Manuel Andrade Díaz para sostener una reunión está misma semana (probablemente sea hoy) para que aporten su visión sobre lo que está sucediendo entre los priistas tabasqueños y den su punto de vista sobre los probables aspirantes a la dirigencia estatal del tricolor. La reunión será importante, dado que al citar a los ex-gobernadores, donde obviamente no estará Andrés Granier Melo, que fue excluido de la reunión, es precisamente para que aporten su diagnóstico sobre la situación que vive el priismo tabasqueño, que se fracturó en las pasadas elecciones y propició que perdieran la gubernatura y la mayoría en el Congreso local, y sobre la nueva forma en que se comportarán,  como oposición ante el gobierno perredista que encabeza Arturo Núñez Jiménez. De hecho al llamar la dirigencia nacional del PRI a consulta a los ex-gobernadores de Tabasco, es porque muestra su preocupación sobre el procedimiento que deberá emplearse para elegir a la nueva dirigencia, donde va implícita la intención de postular una candidatura de unidad, que aglutine a todas las corrientes y que  evite que siga la fragmentación de los priistas que todavía no digieren la derrota y que permanecen agazapados, sin capacidad de respuesta. También el hecho de llamar a consulta a los ex-gobernadores pudiera llevar implícito, que cuando menos dos de ellos (Manuel Andrade y Enrique Priego) cuyos nombres se han estado manejando como posibles candidatos a dirigir el PRI Tabasco, queden imposibilitados para participar en el proceso. Se torna interesante la sucesión del dirigente del tricolor tabasqueño.                                    
 
 VISORCITO
 Todo indica que los saqueadores de Tabasco seguirán haciendo de las suyas pues ante la licitación para la adquisición de uniformes para la policía estatal  por un monto cercano a los 30 millones de pesos de antemano ya se tiene a la empresa ganadora, que se le adjudicará dicha compra millonaria. Ver para creer, el proveedor que surtirá toda la ropa de la Secretaría de Seguridad Pública es Santa Ruth Torres Ricardez o Ruth Alejandra  de la Fuente Torres, representadas por Marco Antonio Pérez Cacep ligado al empresario Luis Enrique Sala Villanueva, hermano de Amílcar Salas Villanueva, el súper asesor del ex-gobernador Andrés Granier Melo. Pronto abundaremos con más datos al respecto, porque es indudable que hay manos aviesas obstinadas en torearle el toro al revés al gobernador Núñez, no hay honradez en lo que hacen ciertos funcionarios. Vaya,  a pesar de que están viendo la molestia de la población, porque en el pasado prevaleció la corrupción, estos también quieren seguir en lo mismo. No hay moral.  

martes, 9 de abril de 2013

ALCALDE AL BANQUILLO.- 9 de Abril 2013





Ante los resolutivos emitidos la semana pasada por el Tribunal Estatal Electoral en donde les niega la razón jurídica a quienes impugnaron la convocatoria para elegir delegados municipales y jefes de sector lanzado por el ayuntamiento de Macuspana, varios ciudadanos del poblado El Congo afectados en sus derechos ciudadanos decidieron saltarse esta instancia (TET) y recurrieron  al Poder Judicial de la Federación (utilizaron  la vía Per Saltum) por lo que la sala regional del Tribunal Federal Electoral con sede en Xalapa, Veracruz, dada la trascendencia del asunto SX-JDC-118/2013 decidió turnarlo a la Sala Superior, es decir la otra instancia del Trife para que sea ésta la que resuelva en definitiva las graves violaciones a las leyes que sigue cometiendo el edil Víctor Manuel González Valerio y el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, quien por cierto no acudió a declarar en torno a la demanda penal que se le sigue en la Procuraduría General de Justicia, ya que al sentirse protegido por el legislador Juan Manuel Fócil Pérez, ha dicho a sus cercanos que el procurador está maniatado para actuar en su contra.

De acuerdo a la información en poder del Ojo Visor, que en todo está, luego de la demanda electoral interpuesta por ciudadanos del poblado El Congo, quienes exigen la nulidad de la convocatoria emitida por el ayuntamiento de Macuspana porque es violatorio de las leyes electorales, entre estos, también les viola sus  derechos de usos y costumbre para  elegir a su autoridad local por ser comunidad indígena al imponerles el proceso de votación en urnas, la sala regional del Tribunal Federal Electoral (Trife) del Poder Judicial de la Federación le exigió al edil Víctor Manuel González Valerio que rindiera un informe circunstanciado relativo al expediente SX-JDC-118/2013, por lo que éste de manera deliberada le mintió a esa instancia federal al negar que el poblado El Congo se una comunidad indígena, incurriendo en el presunto delito de falsedad en declaraciones, lo que puede calificarse como una más de las marrullerías legaloides en la que ha incurrido el alcalde y su secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo para intentar legalizar su ilegal convocatoria, que parece que es una norma común entre los funcionarios públicos perredistas, dado que lo mismo ha ocurrido en el Congreso local, con el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa, quien invocando la legalidad cometió una ilegalidad al separar temporalmente del OSFE a Francisco Rullán Silva.

 

Víctor Manuel González Valerio, creyendo que la sala regional del Trife con sede en Xalapa, Veracruz, no investigaría,  no iría al fondo del asunto, mintió deliberadamente, violando flagrantemente el decreto 118 del Congreso del estado de Tabasco, que dice en su artículo primero.- “se aprueba el catálogo de los Pueblos, Comunidades y Asentamientos Indígenas del Estado de Tabasco por ubicación y municipio con la finalidad de dar cumplimiento al artículo tercero transitorio del Decreto 232 publicado en el Suplemento “C” al Periódico Oficial 6385 de fecha 15 de noviembre del año 2003. Artículo Segundo.-“Para los efectos del párrafo anterior se entenderán por Pueblos, Comunidades y Asentamientos Indígenas las consideradas en el listado siguiente: MACUSPANA, CONGO, EL CHONTAL DE TABASCO.

Es decir el decreto 118 del Congreso del estado establece con claridad que el poblado El Congo del municipio de Macuspana, es una comunidad indígena donde se habla la lengua Chontal, de tal manera, que ante la gravedad de los hechos la sala regional remitió a la sala superior del Tribunal Federal Electoral (Trife) para un estudio más a fondo y determinar lo procedente, ya que si aceptaba el argumento esgrimido por el presidente municipal de que El Congo no es población indígena, estaría violando el decreto 118 emitido por el Congreso de Tabasco y la Constitución General de la República, generando de paso una controversia constitucional por violación a los derechos humanos indígenas y en el colmo de la desfachatez de un edil (incapaz de pensar en el daño que generaría) se estaría dejando  fuera de los programas de la CDI  destinados para el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades indígenas, perjudicando así a todos los pobladores del poblado El Congo.

Todo esto se estima que ocurrió, dado el erróneo criterio que aplicó el Tribunal Estatal Electoral, que ahora se coloca del lado de sus anteriores verdugos (PRD) al declarar que la ranchería Zaragoza no es una comunidad indígena porque tiene una baja población indígena, y resulta obvio que con ese argumento, el ayuntamiento pensó que puede librarse de la demanda FEDERAL de los pobladores de El Congo, pero para su sorpresa el Trife  no se tragó esa artimaña y lo que resolvió fue que el litigio ahora versará,  no solo sobre la ilegalidad de la convocatoria,  sino sobre si el poblado El Congo,  si es o no es,  una comunidad indígena

El aderezo de lo anterior, son las burdas declaraciones del secretario del ayuntamiento,  Juan Alvarez Carrillo, quien expresó que en la jornada  para elegir delegados, subdelegados, jefe de sector y jefe de sección, la izquierda le ha ganado la mayoría a la derecha, reconociendo con sus propias palabras la partidización de un proceso que debe ser netamente ciudadano,  al cual el ayuntamiento de Macuspana le ha destinado millones de pesos en despensas, láminas, y otros apoyos  para hacer ganar a sus candidatos. Las elecciones de autoridades auxiliares son ciudadanas y está prohibida por la ley la participación de los partidos políticos, porque ahora resulta que la izquierda y la derecha ganan elecciones de delegados municipales.

                                       OJITOS

La licenciada María de los Ángeles Almeida Jiménez,  Jefa del Departamento de Pensiones, Seguridad e Higiene de la Delegación del ISSSTE, Tabasco sigue dando muestras de no tener idea de lo que es el respeto a los derechohabientes y menos aún a los trabajadores, ya que maneja dicha jefatura como si fuera su hacienda particular, dañando de paso todo el trabajo serio que durante todo este tiempo ha estado realizando el delegado estatal, Abel Rivera Rangel.

Narra un derechohabiente que estando presente en el lugar observó el soez y agresivo comportamiento de Almeida Jiménez, quien  hizo el "oso"  de su vida  al tratar groseramente a una trabajadora que lejos de responder de la misma manera, optó por dejar que María de los Ángeles diera rienda suelta a sus desequilibrios de personalidad y aunque con madurez trató de ayudarla, la Jefa de Pensiones, Seguridad e Higiene, no lo permitió, porque estaba iracunda, agresiva, como si no fuera una servidora pública que debiera comportarse con buenos modales, más estando varios derechohabientes. Algo debe de hacer el delegado del ISSSTE para evitar este tipo de abusos laborales, pues no debe permitir que nadie dañe el trabajo que viene realizando y más de manera soez y vulgar de una “jefa”.

                                     VISORCITO

 

En relación al programa de Desayunos Escolares 2013  del fondo de aportaciones múltiples  (FAM)  provenientes de los recursos federales con lineamientos específicos y que es uno de los programas más importantes del DIF Tabasco por el monto e importancia en cobertura estatal, resulta  incongruente que si durante más de dos sexenios el Partido de la Revolkución Democrática (PRD) siempre cuestionó la forma y los resultados de los procesos de licitación pública estatal, precisamente, para dar preferencia a las empresas tabasqueñas,  que de por si cada vez son menos, ahora se quiera hacer las cosas al revés  

La nueva administradora (María Elvia Fernández) cuya familia votó por los candidatos del PRI en el pasado proceso electoral, (me atrevo a pensar que esta para gobernador votaron por Jesús Alí)  está empeñada en hacer de manera directa la compra de las despensas y la leche  y está manipulando toda la información para no hacer de manera pública y transparente la licitación. ¿Estará queriendo beneficiar a alguien, María Elvia Fernández?.

Y lo peor, se rumora que ya tienen todo listo para que sin mediar proceso legal alguno se realice las compras, violando todas las disposiciones legales, por lo que la Contraloría del Estado, debe mantenerse atenta para evitar que después las cosas les repercutan por actitudes delincuenciales que el nuevo gobierno no debe de permitir.

Ya se filtró entre los empresarios tabasqueños que los directamente beneficiados son dos negocios del Distrito Federal, La Cosmopolitana y El  Sardinero, lo malo es que con estas acciones de comprarle a las empresas fuereñas todos los recursos económicos se van  fuera del estado, cuando lo más conveniente es que reactivar la deteriorada economía tabasqueña, que de por sí está a punto de la quiebra por la falta de circulante.

Esperemos que haya una rectificación a tiempo y se le compre a las industrias tabasqueñas preferentemente, porque si María Elvia sigue empecinada en favorecer a empresas del Distrito Federal, es porque entonces hay otro tipo de negociaciones dudosas.

 

 

 

 

lunes, 8 de abril de 2013

LO LEGAL DE LO ILEGAL.- 8 Abril 2013


 


 

 

Invocando la legalidad, la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática que detenta la presidencia de la Junta de Coordinación Política en el Congreso local, cometió otra  ilegalidad (ya son varias las que han cometido)  al separar temporalmente de su cargo como titular del Organo Superior de Fiscalización a Francisco Rullán Silva, cuando eso es indebido, con lo que se demuestra que solo están llenos de fobia, odio y rencor, y que el objetivo era quitarlo a costa de lo que fuera, pues dejaron provisionalmente en el cargo a Carlos Ramón Castro,  el que verdaderamente actuaba en las sombras y pasaba la charola a los ex-presidentes municipales para limpiar sus cuentas públicas y no tuvieran ningún problema.

El pasado jueves 4 de abril, el Ojo Visor, que en todo está, advirtió que en la sesión de ese día la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, teniendo en contra a la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, intentaría aprobar en el pleno el dictamen de renuncia en contra de Francisco Rullán Silva, porque para el señor del peluquín, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa Sánchez era “de vida o muerte” la remoción del fiscal porque el verdadero fondo del “meollo” es que no querían que comenzara a fiscalizar el primer trimestre (enero, febrero y marzo) de las cuentas públicas de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, correspondientes al año 2013, porque tenían miedo de que se descubrieran las irregularidades que en estos tres meses han cometido con las partidas presupuestales.

Durante la sesión del jueves no se bajó al pleno el dictamen de renuncia de Francisco Rullán Silva,  porque era seguro que obtendría el rechazo de las otras fracciones parlamentarias, como finalmente sucedió,  porque no se estaba siguiendo el procedimiento de ley para su separación y porque obviamente con sus “asesores jurídicos” el señor del peluquín cuya cabeza pende de un hilo preparaban una “chicanada jurídica” para suspenderlo temporalmente basando en la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos (artículo 64, fracción IV) lo cual es violatorio de las propias garantías del acusado (hay tesis al respecto), ya que al ser el Organo Superior de Fiscalización del estado, un organismo autónomo en sus funciones del propio Congreso, que cuenta con su propia Ley de Fiscalización, bajo cuya figura jurídica se rige, fue incorrecta y rompe con el marco jurídico la decisión de la Junta de Coordinación Política, porque no encuadra aplicarle la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos a Rullán, cuando la propia Ley de Fiscalización establece cuales son los procedimientos o bajo qué condiciones el fiscal puede ser separado de su cargo y enjuiciado y son dos vías: por su propia renuncia o el establecimiento de un juicio político, para lo cual el Congreso tiene que reunir una serie de elementos también especificado en dicha ley.

Es falso lo que dicen algunos legisladores perredistas, como el representante de Jalpa de Méndez, Francisco Javier Cabrera Sandoval, de que Rullán es un empleado más del Congreso, bastante motivos tendrá este diputado para odiar al hombre que le reprobó la cuenta pública a su finado padre William Cabrera (alcalde interino de Jalpa), a raíz de lo cual se presume le entró la depresión y se pegó un balazo,  el joven legislador tiene sed de venganza (por esa razón debería exculparse de declarar en torno al tema) , así lo denota en sus declaraciones, pero lo real es que Rullán, no es o no era un simple empleado de la legislatura, ni de los legisladores, su posición como fiscal lo colocaba en un lugar de privilegio, rigiéndose por la Ley de Fiscalización del estado, de tal suerte que su separación es un acto ilegal de la fracción parlamentaria del PRD que para todos sus actos invoca la legalidad o la ley, pero han sido los primeros en pisotearla y actuar con soberbia, porque además quien o quienes les señalan sus errores, inmediatamente son acusados de ser cómplices del pasado, de ese pasado que varios de los actuales legisladores perredecos disfrutaron, entonces ¿a quién quieren engañar?.

Respecto a la “chicanada jurídica” que le aplicaron a Francisco Rullán Silva,

El Tribunal Colegiado en Materia Administrativa y de Trabajo del Décimo Circuito en la revisión del amparo 382/2011 por unanimidad de votos dictó la siguiente tesis: “La RESPONSABILIDADES DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS DEL ESTADO DE TABASCO. EL ARTÍCULO 64, FRACCIÓN IV, DE LA LEY RELATIVA, AL NO PRECISAR LOS CASOS EN QUE PUEDE DECRETARSE LA SUSPENSIÓN QUE ESTABLECE, LOS ELEMENTOS QUE DEBEN TOMARSE EN CUENTA PARA CONSIDERAR QUE SE ACTUALIZAN LOS SUPUESTOS PARA ELLO, ASÍ COMO LOS LÍMITES O PARÁMETROS QUE DEBEN OBSERVARSE EN SU EJECUCIÓN, NI PREVER LA POSIBILIDAD DE QUE LA AUTORIDAD OPTE POR OTRA MEDIDA, VIOLA LAS GARANTÍAS DE LEGALIDAD Y SEGURIDAD JURÍDICA.

 El artículo 64, fracción IV, de la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco establece la atribución a la Contraloría General del Estado o del órgano competente de los Municipios, de suspender, a su libre arbitrio, a sus empleados en el ejercicio de sus funciones, a fin de continuar con la investigación realizada dentro del procedimiento de responsabilidad correspondiente, es decir, cuando a su juicio así convenga para la mejor conducción o continuación de las investigaciones. En estas condiciones, al no precisar el citado precepto los casos en que puede decretarse la suspensión, los elementos que deben tomarse en cuenta para considerar que se actualizan los supuestos para ello, así como los límites o parámetros que deben observarse en su ejecución, ni prever la posibilidad de que la autoridad opte por otra medida en atención a las particularidades del caso, viola las garantías de legalidad y seguridad jurídica consagradas en el artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, porque deja en estado de indefensión e incertidumbre jurídica al
servidor público afectado, al desconocer los motivos, supuestos, circunstancias, opciones, parámetros y límites por los que se le aplica tal determinación y queda sujeto a actos arbitrarios que no tienen una restricción en su materialización y, en consecuencia, está fuera del control jurisdiccional, al no permitir que el tribunal revisor pueda determinar si es o no ajustada a derecho la medida dictada, ya que carece de parámetros legales para ello.”
Pena ajena dan los diputados perredecos que pasaron por alto esta tesis del Poder Judicial Federal  porque les rebotará, ya que sin dudas, Francisco Rullán Silva interpondrá un amparo en contra de la decisión que tomó la Junta de Coordinación, y lo tendrán que restituir en su cargo.

                                          OJITOS

Por otra parte, la fobia, el odio y rencor de los diputados perredecos en contra de Rullán los llevó a cometer error tras error, ya que si supuestamente lo quitaron porque fue cómplice en el maquillaje de las cuentas públicas del gobierno granierista o no vio las irregularidades que llevaron al quebranto financiero, estos neófitos diputados desconocedores del pasado, ya metidos en ese terreno de la ilegalidad tampoco debieron dejar al fiscal especial (segundo de abordo en el OSFE), Carlos Ramón Castro como encargado del propio Organo Superior de Fiscalización, porque en lo oscurito este era el verdadero cobrador de la mafia, es quien fijaba las tarifas a los ex-presidentes municipales para limpiarles sus cuentas públicas, desde luego que por una iguala mensual, y lo ha venido haciendo muy bien, que lleva casi 17 años en el cargo, tiempo mayor al de Rullán que lleva diez años.

Para esos imberbes diputados perredecos, Carlos Ramón Castro fue colocado en la Contaduría Mayor de Hacienda, en el segundo puesto, después del Contador Mayor en el gobierno de Roberto Madrazo, pues fue el hombre clave para limpiar las cuentas públicas de los tres poderes del estado de ese gobierno que tanto cuestionó Andrés Manuel López Obrador,  y desde luego que desde su posición se benefició económicamente, pues tras bambalinas se convirtió en el “cobrador de la mafia”. Si los diputados creen que quitando a Rullán y dejando a Carlos Ramón, las cosas cambiaran, que equivocados están, pues este es peor que su antecesor, al menos, que como no está satanizado por los perredecos este si acceda a limpiar ahora el primer trimestre de las tres cuentas públicas de los tres poderes correspondientes al 2013, porque con Rullán el verdadero miedo es que descubriera las irregularidades en este primer trimestre.

                                           OJITOS

Recibí un correo electrónico del rector de la Universidad del Valle de México, Emilio de Ygartua en contestación a la carta publicada la semana pasada, la cual transcribo tal cual está: “Muy estimado Jacinto: te dirijo este correo en relación a la carta que tuviste a bien incluir en tu columna de Rumbo Nuevo, en la que el tutor del estudiante Alessio Chan Rosales, señala mala fe de la institución  que represento en razón de la expulsión que se determinó derivada del hecho de que el mencionado estudiante reprobó un número de materias superior a lo que establece el Reglamento estudiantil, al tiempo que también reprobó en tres ocasiones una sola materia, ambas causales de baja académica de la institución. No obvio mencionar que nuestra universidad, en los 39 campus que operan en el país y en el especifico de Tabasco, contamos con los debidos registros de validez oficial emitidos tanto por las autoridades educativas estatales y federales.  

La baja obedece al compromiso del campus a mi cargo con la calidad académica y con el rigor con el que debemos vigilar el proceso educativo de todos los estudiantes, especialmente con los que están estudiando una carrera relacionada con la salud humana. En cuanto al tema de Estrategia Educativa y Cultural de Tabasco SC. Esta es una razón social con la que se opera administrativa y laboralmente, pero con los planes y programas de estudio de la Universidad del Valle de México, pertenece a la red laureate. Te mando un fuerte abrazo y me reiteró a tus órdenes”. Hasta ahí el comunicado de Emilio de Ygartua.

  

 

 

viernes, 5 de abril de 2013

LIMPIA TOTAL.-5 de Abril 2013

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com

Una vez que el Congreso local recibió ayer el dictamen emitido por la contralora interna del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT), donde pide a los legisladores aprobar la inhabilitación de todos los consejeros electorales que están implicados en el fraude a las arcas públicas de ese organismo electoral con la compra de un viejo edificio a un precio sobrevaluado, a los representantes populares de todas las fracciones parlamentarias no les debe temblar la mano para realizar una limpia total, pues es indudable que todos están embarrados.
Desde la aprobación de la minuta de compra-venta por parte de todos los consejeros electorales en abril de 2011, incluido, quien fungía como presidente del consejo estatal electoral, Alfonso Castillo Suárez, hasta que se efectuó la operación donde el Instituto Electoral desembolso de sus ahorros 32 millones 600 mil pesos que fue el precio pagado por un viejo edificio, inservible y en ruinas, es indudable que todos incurrieron en irregularidades, porque esa compra fue realizada con todas las agravantes de la ley penal, con premeditación, alevosía y ventaja, en las que también estuvieron implicados los peritos valuadores que alteraron el valor catastral del inmueble y el vendedor de la misma el usurero Gilberto Gálassi, precisamente para hurtar el presupuesto público del propio organismo electoral, que los consejeros estaban obligados a cuidar más que su propio dinero, porque se supone, que en su momento, el Congreso del estado nombró a consejeros ciudadanos honorables, respetuosos de las leyes, garantes de la transparencia, hombres honestos, pero tal parece que no fue así, porque estos actuaron como verdaderos pillos y sinvergüenzas, que se coludieron, que se apandillaron, para agenciarse más de 12 millones de pesos del presupuesto público, dinero mal habido, hurtado, que debe ser reintegrado al Instituto.
Las fracciones parlamentarias en el Congreso local tiene la gran responsabilidad histórica de aprobar las inhabilitaciones de todos los consejeros electorales, pero además, de exigir que se apliquen los castigos penales correspondientes a los consejeros directamente implicados en el hurto del dinero, como también tienen corresponsabilidad por omisión de esos consejeros que con su firma que estamparon en una minuta de acuerdo dieron el visto bueno para que se cometiera el robo del siglo que pudo haber quedado en el olvido si el mismo partido que gobernaba en ese momento, estuviera ahora en el poder, de tal manera que no puede haber perdón y olvido para quienes saquearon las arcas del Instituto Electoral.
El Congreso local tiene la oportunidad histórica de limpiar al Instituto Electoral con la inhabilitación de todos los consejeros, por omisión de unos, y porque maquinaron el robo, los otros, por eso el castigo que se pide para unos y otros, varía, de acuerdo a como estuvieron involucrados, de tal manera que ninguno de ellos tiene porque salvarse de la inhabilitación, ya que las pruebas existentes en el expediente, son irrefutables, incluso, los diferentes medios de comunicación que han venido denunciando este robo a las arcas del instituto, han ido aportando pruebas, datos, y más datos que fueron dejando al descubierto las complicidades de la ruta del hurto a las arcas del organismo electoral en un plan maquinado por varios consejeros que esperaban que ganara la gubernatura el Revolucionario Institucional y no la coalición de izquierda, porque esperaban el olvido, pero ahora están entre la espada y la pared.
No puede haber perdón, ni olvido para los consejeros electorales cuando el robo del dinero público evidentemente fue planeado, maquinado, contando con la complicidad de los peritos valuadores que también deberán recibir su castigo, así como de parte del propio vendedor que consintió en alterar el precio para los fines delincuenciales premeditado, porque los consejeros delinquieron en contra del organismo que representan, al cual debieron blindar para conservar la credibilidad entre la población, la que ahora está hecha pedazos, cero credibilidad para ellos, al grado de que no son garantes de realizar las elecciones constitucionales en el 2015, porque ya no tienen credibilidad y su honradez y honorabilidad está en entredicho.
El Congreso del Estado no nada más debe aprobar la inhabilitación de los consejeros, debe ir más allá, también deben exigir que se finquen responsabilidades penales porque los consejeros, peritos y vendedor, actuaron como verdadera delincuencia organizada, y todos deben ser castigados de acuerdo a las leyes del estado.
Ojitos
Para declarar en torno a la Averiguación Previa AP-FEDDE-1-2013 que se inició en la Procuraduría General de Justicia por presuntos delitos electorales, hoy comparecerá ante la dirección de Averiguaciones Previas de la propia dependencia el secretario del ayuntamiento de Macuspana, Juan Alvarez Carrillo, en donde también está indiciado el alcalde, Víctor Manuel González Valerio, y Pedro David López Jiménez, más los que resulten responsables.
Hay dos hechos que se están investigando, el primero de ellos, es la exigencia de 50 credenciales de elector de igual número de personas que avalan con su firma el apoyo a los candidatos a delegados municipales, contraviniendo la ley electoral, y el segundo asunto, es el haber utilizado las instalaciones de la DECURM de Macuspana, que es un inmueble público, donde se realizó la reafiliación de los militantes perredistas, lo cual está penado por la ley electoral estatal y federal, ya que nadie puede hacer uso de los inmuebles públicos, vehículos, personal y recursos económicos públicos a favor de cualquier partido político y en este caso, tanto el presidente municipal, el secretario del ayuntamiento y el director de la DECURM hicieron uso de los bienes públicos para realizar la reafiliación de los perredistas. Ya veremos que pasará.
Visorcito
Doy paso a una carta enviada al secretario de Educación, Rodolfo Lara donde se denuncia irregularidades en contra de un alumno que se ha presentado en la Universidad del Valle de México.
“Por este conducto me permito solicitar la intervención de esa institución a su digno cargo para ayudarme a resolver el problema que se ha suscitado en la Universidad del Valle de México, con mi hijo Alessio Chan Rosales, quien actualmente se encuentra inscrito con la matrícula 16414716 en el 8º- semestre de la Licenciatura en Nutrición, y que verbalmente le exigen que se dé de baja aplicándole el reglamento por haber acumulado más de 7 materias reprobadas mismas que ya fueron presentadas y aprobadas oportunamente.
Considero que es de vital importancia que todas las instituciones deben de contribuir al desarrollo social de nuestro Estado y no solo servir para aprovecharse y obtener beneficios económicos de los jóvenes y de la sociedad en general, ya que de aplicarse esta medida solo se está orillando a un joven a tomar el camino menos adecuado al cerrarle las oportunidades de superación y preparación profesional a que todos los ciudadanos tienen derecho.
De igual forma afecta el hecho de que exista una permanente inestabilidad y rotación de quienes han fungido como coordinadores de Especialidad, ya que este es el que realiza y/o autoriza tramites de los alumnos y al no haber permanentemente alguien en esta posición les retrase y/o confunda con la información que les proporcionan.
No omito manifestarle que de manera verbal, le indicaron a mi hijo que tiene que darse de baja, después de un mes de haber iniciado el semestre y de realizarse dicha acción, sería imposible ubicarlo en otra escuela, lo que significaría además de la pérdida del semestre, tendría que revalidar materias en la escuela que fuese aceptado y solo podría realizarse de un 40 al 50 por ciento de los créditos obtenidos, afectándole gravemente a él y a toda nuestra familia en todos los aspectos.
Por todo lo anterior, Señor secretario, le solicito: 1.- se intervenga ante la Universidad del Valle de México, para que le sigan permitiendo a mi hijo Alessio Chan Rosales, continuar con sus estudios y tomar los cursos del 8º- Semestre de la Licenciatura en Nutrición, ya que desde el miércoles 13 de febrero de 2013, no se le permite a pesar de encontrarse inscrito como alumno regular.
2.- se haga una revisión y supervisión de los Procesos Administrativos, pedagógicos de todo tipo de la Universidad del Valle de México, ya que a los alumnos no se les da ningún documento oficial del trámite o situación que guardan, caso concreto s mi hijo le han pedido verbalmente que se dé de baja.
3.- igualmente es importante revisar la situación fiscal y legal que guarda esta institución, porque yo dirigí un documento al rector de la UVM le responden a mi hijo y me lo reciben como “Estrategia Educativa y Cultural Tabasco, S.C.”
Hasta ahí la misiva del profesor Alessio Chan Lacroix, quien pide la intervención del Secretario de Educación en el caso de su hijo, que fue inscrito al octavo semestre y después por reclamar que no les asignaban maestros, como una probable venganza, le aplicaron el reglamento, pero lo delicado es que antes no vieron la irregularidad y lo dejaron inscribirse al último semestre, algo anda mal en la UVM.

jueves, 4 de abril de 2013

LAS RIDICULESES

 

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com



No conforme con haber hecho el ridículo con la comparecencia del titular del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, quien los chamaqueó al no contéstales sus preguntas, los legisladores perredistas que se han caracterizado por ser ignorantes de las leyes, intentarán aprobar hoy en el pleno del Congreso, su destitución, pero de nueva cuenta van a fracasar porque la fracción parlamentaria tricolor que supuestamente los apoyaría, ha encontrado en este asunto una buena bandera política para evidenciarlos de que pretenden pasar por encima de la legalidad.
El pasado 26 de marzo, ni los conjuros mágicos, el sahúmo, la mirra, el copal, los montes apestosos y todo el aquelarre mediático que montaron militantes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) encabezados por la aprendiz de bruja Virginia Hipólito, quien es la suplente de la diputada Verónica Pérez Rojas, sirvieron para que el fiscal del Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, José Francisco Rullán se amedrentará, se espantara y respondiera a los cuestionamientos de los coordinadores de las fracciones parlamentarias de la 51 legislatura, al contrario, su presencia en el Congreso sirvió para robustecer su imagen ante la sociedad de que es una víctima política del llamado gobierno del cambio democrático, mal operado desde la legislatura por el ahora aliado del legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, el presidente de la Junta de Coordinación Política, Nesho Balboa Sánchez, quien al no poder con los “enemigos” de adentro de su propio partido, se unió a los legisladores focilistas, ya forma parte de ese grupo, que a costa de lo que sea, quiere el Organo Superior de Fiscalización para controlar hasta la cuenta pública del Ejecutivo.
Ese martes 26 de marzo pese al brutal empecinamiento de los legisladores perredistas que contrario a derecho, como verdaderos bravucones lo quisieron correr, acusándolo públicamente de todo, haciéndole prácticamente un juicio sumario, como un verdadero tribunal de alzada donde lo acusaron, lo señalaron con índice de fuego de ser el responsable del saqueo granierista y lo condenaron , eso no fue suficiente, o no sirvió de gran cosa para que Rullán dimitiera del cargo, ahí se ha sostenido y se prepara para calificar el primer trimestre de las cuentas públicas 2013 de los tres órdenes de gobierno, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, y es aquí donde está el verdadero miedo de todos, porque las cuentas las tienen hechas un verdadero desgarriate, no las han sabido cuadrar, y es ahí donde se verá si realmente son honrados o si por el contrario, son más de lo mismo, o peor de lo mismo.
De acuerdo a la nueva Ley de Armonización Contable, las tres instancias de gobierno están obligadas a entregar mensualmente sus cuentas al Organo Superior de Fiscalización, la que a su vez iniciará la revisión contable en éste mes de abril correspondiente al primer trimestre (enero, febrero y marzo), y es aquí donde está el verdadero problema, porque hasta donde se sabe hay verdaderas resistencias de los tres órdenes de gobierno para entregarle al fiscal Rullán Silva toda la documentación contable que avale todas las partidas presupuestales que han utilizado, la forma en que lo han invertido o gastado en éste primer trimestre y si realmente lo destinaron al rubro especificado, porque de no ser así ya tendrán problemas.
Pese al silencio de Rullán Silva respecto a las calificaciones de las cuentas públicas del Ejecutivo, Legislativo y Judicial, del primer trimestre de 2013, se sabe que algunas de ellas no han querido, se han resistido a entregar la documentación contable violando los propios ordenamientos legales, lo que puede darle la pauta al propio fiscal para amonestarlos o sancionarlos, por no cumplir en tiempo y forma con la Ley de Armonización Contable.
Y la resistencia a entregar la documentación contable, estriba precisamente en que están esperando hasta el último instante para ver si remueven a Rullán Silva y todo indica, que ese día es hoy jueves, cuando los legisladores perredistas intentarán presentar en el pleno del Congreso un dictamen para la remoción del fiscal aunque con ello violen las diversas disposiciones legales, porque de acuerdo a algunos asesores recalcitrantes de Nesho Balboa, es mejor que Rullán Silva este fuera del órgano y que desde ahí promueva una controversia ante la Suprema Corte de Justicia a que permanezca en el cargo donde se dará cuenta del uso que le dieron a los recursos públicos, porque hay cruzamiento de partidistas presupuestales que se destinaron parta otros rubros diferentes a lo inicialmente presupuestado.
Para el Congreso del Estado, pero especialmente para Nesho Balboa Sánchez es de vida o muerte la permanencia de Rullán Silva y hoy pueden intentar una chicanada legislativa para dejarlo fuera del OSFE, lo que no saben es que todos los pasos, y todos los acuerdos de Necio, perdón, Nesho Balboa, irremediablemente el fiscal se entera, por lo que también ya tiene listo su contra ofensiva y puede resultar triunfador, evidenciando una vez más a los legisladores.
Si Rafael Abner Balboa Sánchez y camarilla no logran echar hoy del cargo a Rullán Silva a unos días de que inicie la revisión de las cuentas públicas del Ejecutivo, Legislativo y Judicial correspondiente al primer trimestre de 2013, no les quedará más remedio que entregar al fiscal toda la documentación contable y financiera para que éste comience a realizar su trabajo y de esa forma los coloque contra la pared con las diversas observaciones que seguramente les hará. Los papeles se invertirán porque su principal acusado se convertirá en verdugo de los tres poderes del estado.
El PRD durante la sesión de hoy jueves, echará mano de su mayoría legislativa para intentar quitar del cargo a Rullán Silva, decisión que no será avalada por la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, cuyo coordinador Erubiel Lorenzo Alonso Que se prepara para la embestida en contra de los amarillos en caso de que pretendan pasar por encima de la legalidad.
Ni los aprendices de brujas han podido con Francisco Rullán Silva, quien seguramente le seguirá dando muchos dolores de cabeza al presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Nesho Balboa, cuya cabeza también ya tiene precio, pues al haberse aliado con el clan que integró el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, con ocho legisladores locales, y que cada vez que quiere embiste al gobernador Arturo Núñez por conducto del dirigente estatal del PRD, Roberto Romero, todo indica que primero rodará la cabeza de Nesho y después la de Rullán. Apuesten doble contra sencillo.
Ojitos
Doy paso a esta denuncia pública: “El Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres (SICOBATAB) se había convertido en un cáncer para la educación media superior del estado, ya que su ex-dirigente José Ramón Díaz Uribe, tenía prácticamente a su disposición al Colegio de Bachilleres de Tabasco, pues tenía invadidas todas las áreas con aviadores y personal sindicalizado comisionado de su absoluta confianza, algunos aun cobran puntualmente sus quincenas sin dar golpe.
Aunque todavía falta liberar otras áreas como el caso del EMSAD número 38 de la ranchería Aztlán, primera sección, en donde Díaz Uribe, sigue siendo dueño total y absoluto de ese centro educativo con cargo al erario público, pues ahí están comisionados su hermano, Oscar E. Díaz Uribe, su cuñada Adriana Hernández Medina, su sobrino Gerardo Díaz, su sobrina Wendy Díaz y Candelario Hernández, chalan del ex líder sindical, todos ellos ostentan plazas como profesores de forma ilegal pues según pobladores del lugar nunca se han presentado a dar clases en ese EMSAD desde su creación.
Éste referido EMSAD 38; ha tenido serios problemas: primero, porque se fundó y matriculó en ranchería Aztlán, segunda sección y por órdenes de José Ramón Díaz lo cambiaron a la ranchería Aztlan, primera sección, causando malestar entre la comunidad; Segundo, porque no llegaban los maestros asignados a dar clases, descubriéndose desde aquel entonces las mañosidades de José Ramón Díaz Uribe al crear este EMSAD para beneficio directo de familiares, actualmente funciona con profesores interinos.
Además, los antes mencionados familiares del hoy prófugo de la justicia ostentan nombramientos de basificacion en dicho plantel de manera ilegal en virtud de no haber cumplido la normatividad establecida en la ley federal del trabajo así como del mismo contrato colectivo de trabajo que rige las relaciones laborales en este subsistema, ya que ninguno de ellos trabajo cuando menos un año para basisficar esas plazas; o sea que nunca la han trabajado, pero si han cobrado de manera ilegal al COBATAB ya que siempre han estado al servicio del SICOBATAB dañando con esto el deprimente erario público por lo que se hace un exhorto al director general, Jaime Mier y Terán para que revise el caso e investigue a fondo el asunto con el fin de anular esos nombramientos y se les dé de baja a estas personas que en realidad no pertenecen a la base trabajadora del Colegio de Bachilleres de Tabasco” , hasta ahí la denuncia.
Visorcito
El presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, cesó al director de Obra Públicas, Gilberto Cano Mollinedo y en su lugar designó a Juan Rodríguez ex-dirigente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), delegación Tabasco, quien desde ayer está recibiendo toda la documentación. Gilberto cae por el conflicto de intereses que se vive con la clausura del conjunto comercial Plaza Sendero. Bertruy había sentenciado que si encontraba irregularidades “correría” a su director y ya cumplió