viernes, 23 de mayo de 2025

CAOS POR NEGLIGENCIA DE CFE


Desde hace un buen tiempo en este espacio se ha venido advirtiendo que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) lejos de ser un aliado para las autoridades estatales, prácticamente está convertido en un enemigo, pues lejos eficientar el servicio de energía eléctrica, que además no es gratis, es pésimo y deplorable, con constantes apagones por todas partes que ha provocado que los ciudadanos realicen bloqueos por diferentes partes del estado, para exigir el restablecimiento de la luz.
Las altas temperaturas de calor que se vive en el estado que lo convierte en un infierno verde sumado a la falta de energía eléctrica, por el pésimo y deplorable servicio que está prestando la Comisión Federal de Electricidad, provocó que ayer jueves cientos de ciudadanos realizaran bloqueos de calles y avenidas por diferentes partes de la capital del estado y algunos municipios exigiendo a la paraestatal el restablecimiento de la luz, pues hay lugares donde el servicio de interrumpió, no por horas, sino por días, provocando una serie de afectaciones de los hogares donde hay equipo de refrigeración o ventilación, tan necesarios para mitigar los efectos del intenso calor que se vive en esta temporada.      
Desde hace mucho tiempo la ex-empresa productiva del Estado que jactaba de ser de clase mundial y que durante el pasado sexenio retomó su origen de ser una paraestatal, en la entidad como en la mayor parte del país viene actuando con serias deficiencias, lo que indudablemente se ha agudizado por la intensa ola de calor que se vive en este momento, lo que ha propiciado que comunidades enteras se queden sin energía eléctrica, no por horas, sino por días, ya que pese a los reiterados llamados al número de emergencia que proporcionan, nadie atiende, y cuando alguien atiende la línea es solamente para engañar que en unas horas atenderán el problema, pero de horas pasan a días y eso es lo que molesta de que el servicio sea pésimo y que con este intenso calor insoportable que nadie soporta por lo que se hace indispensable un aparato de clima o un ventilador pero que no se puede usar por la falta de energía, es donde muchas personas molestas deciden recurrir al ultimo recurso, que es cerrar, la calle, la avenida o la carretera para paralizar el tráfico vehicular y llamar la atención de las autoridades para resolver el problema.
Hay una brutal indolencia de Comisión Federal de Electricidad por resolver los apagones de luz que en la mayoría de los casos es porque se quemó o reventó un transformador por los años es uso, es decir ya estaba viejo o porque rebasaron su capacidad de voltaje por la instalación de nuevos servicios domésticos o comerciales que aumenta la carga y revienta el transformador, que debería ser reemplazado de inmediato pero resulta que la CFE no tiene en sus bodegas uno solo de estos aparatos, por lo que pasan días y semanas que poblaciones enteras se han quedado sin energía eléctrica lo que puede calificarse como una acción criminal, sí criminal, porque conociendo que en Tabasco se viven semanas de intenso calor, por lo que en muchos hogares por necesidad, mas que por lujo, tienen un aparato o clima como se le llama, para paliar el inmenso calor, de nada sirve si no cuentan con energía eléctrica.
Ayer jueves fue el caos, mas de seis bloqueos en diferentes puntos de la capital del estado propiciaron el caos vehicular por las avenidas cerradas por habitantes de la zona que exigían, con justa razón, el restablecimiento de la energía eléctrica, que además no es gratuito, sino que tiene un costo elevado que el usuario debe de pagar, y que esta es otra de las constantes quejas en contra de la comisión que de manera arbitraria, sin que pasen a checar los medidores aplican un cobro que después resulta arbitrario para el consumidor.
El cierre de calles, avenidas y carreteras, afecta directamente al gobierno estatal, porque es el que tiene que hacerle frente a los usuarios que no se van directamente al cierre de oficinas o instalaciones de la CFE, sino como medida desesperada cierran las vías de comunicación, afectando a terceras personas que nada tienen que ver en este problema, para convencerlos, para instarlos a desbloquear las vías de comunicación para dejar libre el tránsito vehicular al tiempo de que puentean la comunicación con los directivos de la Comisión, que solamente bajo esas circunstancias hacen acto de presencia en el lugar para ponerse a trabajar y restablecer el servicio de energía eléctrica.
Algo delicado esta pasando en CFE, porque no es posible, que conociendo que hay constantes apagones en Tabasco, como lo hay en diferentes estados del país, no cuentan con las herramientas, como canillas, cintillo para fusible, ni transformadores para solucionar de inmediato los apagones que se registran en cualquier punto de Villahermosa o los diferentes municipios y hasta que estalla el conflicto, hasta que se cierra las vías de comunicación, es cuando trabajadores de la Comisión hacen acto de presencia para solucionar el problema.
Así como el gobernador Javier May firmó el convenio de subsidio por más de 400 millones de pesos para que la CFE mantenga la tarifa IF, que es una de las mas bajas para beneficiar a cientos de tabasqueños, y ha mantenido una plena colaboración para que expanda sus redes de distribución, de la misma forma debe mantener su exigencia a los altos mandos de la paraestatal para que cumplan con el compromiso de brindar energía eléctrica de calidad, sin cortes, ni apagones, para que la ciudadanía se mantenga en calma, para que no hayan plantones y cierres de avenidas y calles que desquician el tráfico vehicular, dado que en esta época de intenso calor, es mortal quedarse sin energía eléctrica en cualquier casa, oficina, negocios, tiendas de conveniencias y hospitales, donde hay equipos de aire acondicionado y refrigeración y que estos no puedan operar por la falta de luz.
Precisamente este tipo de negligencias de la paraestatal de no tener entre sus haberes las herramientas y el equipo necesario para restablecer el servicio eléctrico a la brevedad, es que se puede considerar que está cometiendo una acción criminal en contra de los ciudadanos, a la vez que se le genera problemas al gobierno de Tabasco que cacha todas las denuncias, todas las quejas, y que con su omisión prácticamente es enemiga del gobierno estatal que les ha tendido la mano de colaboración, pero no hay reciprocidad, porque el desquiciamiento del tráfico vehicular de este jueves fue por la negligencia de la CFE y el gobierno tuvo que apechugar los cierres y bloqueos de calles y avenidas, al grado que una de sus funcionarias le pide calma a la población o como tenerla con esta temperatura infernal cuando en casa hay enfermos que requieren de equipos que solo trabajan con luz o donde hay infantes que también necesitan de equipos que trabajan con energía eléctrica, y cuando hay una temperatura de 43 grados con sensación térmica de 50 grados, como le puedes pedir a la población que tenga paciencia, cuando ya llevan o horas, sino días, sin contar con la energía eléctrica. Cada día que pasa CFE se convierte en enemiga de los tabasqueños.
                                                 OJITOS                 
Mientras en la cabecera municipal de Jonuta se celebraba en grande la feria, en la comunidad de Bejucal, colindante a Alto Amatitán, el pasado miércoles 14 de mayo, llegó un convoy del crimen organizado al filo de las dos de la tarde, para llevarse del lugar a Moño Chan de 64 años y su hijo Gener Chan alias el Virgo de 31 años de edad.
Los delincuentes llegaron hasta la casa de estas dos personas y con lujo de fuerza se lo llevaron del lugar, mientras sus familiares clamaban que no les hicieran daño, y ante las amenazas que recibieron de que también volverían por ellos porque todos estaban involucrados en cosas ilegales, la mayoría de quienes viven en esa comunidad se echaron al monte temiendo por sus vidas, temiendo que los delincuentes regresaran para provocar un baño de sangre.  
Entre jueves y viernes pasado comenzó a circular en redes sociales un video donde dos personas son degolladas, presumiblemente a manos de integrantes del cartel de las cuatro letras, ya que cuando se llevaban a las dos personas, dijeron que eran ordenes del señor 88, que se tenía que limpiar toda esa zona que durante años, con la ayuda de integrantes de la policía municipal de Jonuta. y de uno u otro funcionario del ayuntamiento, ha mantenido controlado el Cartel de Los Farías que opera desde Candelaria, controlando buena parte del territorio de Campeche y que llega a Balancan, Tenosique, Zapata y por supuesto Jonuta, dedicándose al tráfico de armas, drogas, abigeato, pero lo que más les deja, es el trafico de ilegales.
Al día siguiente el mismo convoy de la delincuencia organizada se presentó en la comunidad de Bejucal y justo junto frente a la casa de Moño Chan, en bolsas negras dejaron tiradas las dos cabezas, con un narco mensaje en contra de los contrarios, por lo que más tarde esas cabezas fueron recogida por sus familiares para ser sepultados.
Este el pasado miércoles 14 de mayo hasta el fin de semana en toda esa zona se vvió o se sigue viviendo un Viacrucis, ya que por las noches pasan vehículos de la delincuencia organizada que tienen una lista de personas de varios ejidos a quienes andan buscando para ejecutarlos. Y durante todo este tiempo, ni la policía municipal, ni ninguna corporación policiaca, ni la Guardia Nacional se ha parado por el lugar lo que torna más la situación.
Es más, posterior al día de los hechos, cuando los delincuentes llegaron a tirar las cabezas, afirma uno de los denunciantes, que ni siquiera la policía ministerial, ni el fiscal del Ministerio Público se presentaron al lugar de los hechos para dar fe de las cabezas y llevarlas para los estudios correspondientes, lo que de ser así, en esa zona se vive una completa anarquía por el abandono en que están.
Ni siquiera la policía municipal, cuya presidenta municipal, María Soledad Villamayor Notario se comprometió en campaña que no les faltaría seguridad porque habría rondines policiacos, no les cumplió, la policía municipal brillan por su ausencia, no se han parado por ese lugar, lo que indica que Bejucal está abandonado por las autoridades municipales.
De hecho el tráfico de indocumentados en esa zona es incesante, y la misma comunidad sabe que los dos degollados se dedicaban a la actividad de transportar por agua a los indocumentados siempre bajo el resguardo de Los Farías que tienen cómplices en la policía municipal, y que la zona era disputada por el grupo de La Barredora, que ya sabía que las cuatro letras tienen gente dentro de la policía municipal.
 El municipio de Jonuta ya se volvió una zona de guerra entre el cartel de las cuatro letras, ayudado por elementos policiacos, entre los que se dice está metido el director de la corporación, quien es apoyado por el secretario del ayuntamiento, cuya cabeza pende de un hilo, contra La Barredora, por lo que ya han tenido algunos enfrentamientos. Pobre Jonuta, si con con el Chivo les fue mal, y claman que vuelva, ahora están peor, en completa inseguridad.
                                         VISORCITO     
Si los asesinatos de Ximena Guzmán, y José Muñoz, pegaron de lleno en la estructura del gobierno federal y del gobierno de la Ciudad de México, y hasta hoy no le han encontrado la cuadratura al círculo, pues no saben si fue la delincuencia organizada o fue algo político lo que llevó a que los asesinaran, lo que relata Jorge Enrique Terán, exservidor público del gobierno de la ciudad de México, pondrá los pelos de punta, y ya no se sabe en quien confiar, porque asegura que fue la mafia penitenciaria la responsable de los asesinatos, ya que la secretaria particular de Clara Brugada, de quien se ha hablado bondades, estaba hasta las manitas metidas en cosas ilícitas.

miércoles, 21 de mayo de 2025

LA NEFASTA ACTITUD DE ACOPA


La Secretaría de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea Sánchez, que más que ayudar al gobernador lo está perjudicando, debe de aprender de los errores que se cometieron en el tecnológico de Balancán, para que en lo sucesivo se eviten marchas, plantones y denuncias como la que acaban de realizar los maestros en contra de Guadalupe Arias Acopa, ex-dirigente de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, poque las mismas prácticas viciadas que realizó en el tecnológico de Centla, que lo dejó en ruinas, es lo mismo que pretende realizar con los trabajadores de los Cecytes.
Con un pésimo historial, con serias denuncias en su contra por parte de profesores y Administrativos, del tecnológico de Centla,  y observaciones sin solventar  de las auditorias que le realizaron, no se entiende, aunque tal vez ellos si se entiendan, como es que la Secretaria de Educación, lo apoyó y dio el visto bueno para que Guadalupe Arias Acopa fuera nombrado director general de los Cecytes, cuando cualquier otra persona con esos antecedentes no hubiera tenido la mínima oportunidad de saltar a otro cargo, pero para demostrar que solamente 
sus chicharrones truenan, Lupillo, hasta se dio el lujo de dejar a unos de sus incondicionales como director general del tecnológico.
Era bola cantada que Guadalupe Arias Acopa llegaría al Cecytes a hacer lo mismo que hizo en el tecnológico de centla, la misma estrategia, el mismo verdugo con sus espurios incondicionales, por citar a unos, el nefasto Fernando Luna Vera, director académico, siendo licenciado en administración, cuando la  normativa indica que debió ser un profesional de la educación superior con estudios de maestría afín al cargo), la espuria recién llegada administradora,  Ytsi Ariday Gómez Compañ,  y el de recursos materiales, ingeniero Romero,  quienes tienen la instrucción de hacer cambios para proyectar una ”nueva imagen”; sin imaginar que el trasfondo de ellos es llevarse todo lo que sirve y lo que no también, porque todo lo convierten en dinero, a como lo hicieron en el tecnológico de Centla, donde  quitaron todas las bases de las lámparas y en sustitución pusieron otras que ahorran energía y dinero, aunque las facturas digan otra cosa, pero lo que desvalijaron fueron a parar a sus bolsillos, ya que hasta la chatarra es oro molido para Lupillo su pandilla.
Lo que Lupillo pretende hacer en los Cecytes, falta que los maestros y personal administrativo se dejen engatusar, es lo  el mismo que realizó en el  tecnológico de Centla,  con el viejo argumento de que los recursos económicos estaban etiquetados y que no había para las prestaciones laborales, pero las prestaciones de 2024, estaban incluidas, en el presupuesto del Estado de Tabasco publicado en el diario oficial del estado en diciembre de 2023), mismas prestaciones que un grupo de docentes valientes habían logrado años atrás y que la inepta de la secretaria sindical (dra. Natalia Cárdenas) a quien le aplastó la cabeza con la titulación de su esposo y al inexperto nuevo secretario sindical (Requena) que solamente es dama de compañía de los directivos, perdieron, porque le tuvieron miedo; después dijo que los maestros estarían mejor porque repartirían las horas de forma justa, sí justas para sus amigos, allegados, recomendados, a quienes les repartió horas B con tan solo licenciatura, una de estas personas es la hija del actual presidente municipal de Centla, Saúl Armando Rodríguez, sin experiencia laboral, mientras que a los docentes les pedía hasta doctorado.
Lupillo Arias se asombra de haber encontrado observaciones en las cuentas de los Cecytes, pero no debe de asombrarse, porque entonces es un cínico, porque él también tuvo observaciones en el tecnológico de Centla, por duplicar pagos a personal que contaba con licencias sin goce de sueldo, todo documentado en la auditoría especial del gasto federalizado, mediante oficio DAGF-A3/0080/2023 y a esta se suman más auditorías que actualmente tienen en jaque al personal que dejó porque no encuentran los procesos completos, desconocen el concepto de pago y el muñeco no tiene pie ni cabeza, pero dejo a su marioneta y muñeca, Manuel Antonio Mayo Corzo, como director general del ITSCE.
Ahora bien, el otro hueco que dejó Acopa en el tec de Centla, es la lista de aviadores, quienes cobran sin trabajar,  y como prueba estás quien se dice llamar “Thalia Antonia Lazo Silván”, (una de varios aviadores) a quien le dicen la “mujer cobra” pero que es  un fantasma del tecnológico, porque ni los trabajadores la conocen, jamás la han visto,  pero que cobra la módica cantidad de $30,000.00 (treinta mil pesos 00/100 M.N.) mensuales sin mover un dedo; ah pero como el pobre tecnológico está en bancarrota porque lu-pillo acopa se llevó lo que había, por lo que ahora el personal docente y administrativo,  de sus bolsas, de su dinero  comprarán los regalos para festejar el día del estudiante. ¿acaso tampoco habrá presupuesto para tan honroso evento a los estudiantes ya que el propio personal docente tendrá que erogar ese gasto y el tecnológico pueda facturar?, porque además todo facturan.
La estrategia que pretende aplicar en los Cecytes Guadalupe Arias Acopa, es similar a que aplicó en Centla,  para despojar a los maestros, a pesar de su antigüedad, de la base que les corresponde, para que él pueda basificar a sus amigos, pues a pesar de que presume que no tiene cola que le pisen, que no tiene la necesidad de emplear a sus familiares en los lugares donde ha sido director, las evidencias lo denuncian, para muestra un botón, su medio hermano Luis Acopa lo dejó trabajando en el tecnológico en la Subdirección de Vinculación, donde también colocó a sus primos y allegados, utilizando esa institución como agencia de colocaciones. 
pero su ruta de corrupción en el tecnológico no termina ahí, pues no contento en comerse las hicoteas, también desapareció el guaritec, que manejaba recursos económicos procedentes de un proyecto federal, al cual solo hicieron el teatro de desempolvar las láminas y facturarlas como nuevas (hay documentos probatorios), para que nada más vean el grave error que cometió la Secretaria de Educación al apadrinar a Acopa para que fuera nombrado director de los Cecytes.
Al tecnológico de Centla, llegó amenazando e intimidando, logrando imponerse para quitarle a los maestros diversas prestaciones, argumentando que eran pagos irregulares, cuando eran logros sindicales, pero eso sí,  nunca dejó de pagar ostentosas compensaciones a sus cómplices,  a su personal de “confianza” , empezando por la de Recursos Humanos del ITSCE, ahora directora Administrativa de Cecytes,  Itsy Ariday Gómez Compañ,  al que fuera  director académico del ITSCE, su lamebotas, Fernando Luna Vera, ahora ocupando el mismo cargo en Cecytes, sin perfil académico, y que fuera sorprendido por una mamá, acosando a su hija que era estudiante, el de Recursos Materiales que ocupa el mismo cargo, el ingeniero Romero, y su “operador político” estrella Javier Vargas Ramón, si el mismo que entrampó el diálogo con los estudiantes del tecnológico de Balancán y que después dio paso al desalojo por parte de la policía estatal.
Ahora ya se sabe que fue Guadalupe Arias Acopa, quien recomendó a su protectora la Secretaría de Educación de Tabasco, Patricia Iparrea, para que contratara como asesor externo a Javier Vargas, que es su “estratega político”, a quien la secretaria le dio el poder completo para que “negociara” con los estudiantes del tecnológico y resultó en un completo fracaso, vino el balancanazo con las consecuencias por todos conocidos pues llovió garrote, por lo que tuvo que entrar de emergente, como apaga fuegos, el secretario de Gobierno, Pepín López Obrador,  a quien le montaron una provocación y no cayó en el juego, sino que al contrario, mostró sus buenos oficios y logró  solucionar este problema para salvar de su incompetencia a la propia Iparrea, quien era la responsable de solucionar el conflicto estudiantil, pero pecó de omisa, y con sus nulas acciones no está ayudando al gobernador Javier May a realizar un buen gobierno, cercano a la gente. 
Hoy el protegido de Iparrea, Guadalupe Arias Acopa va por el mismo camino del conflicto, porque está empecinado en quitarles sus prestaciones laborales a los maestros y administrativos, pero el Cecytes no es el tecnológico de Centla, no se puede aplicar la misma política del trompo sin darle solución a los problemas, porque lo más delicado es que si le tocas la bolsa de los trabajadores, en este momento de crisis económica, les va a estallar en las manos un conflicto mayor, de la cual ya dio muestras el sindicato mayoritario con la manifestación que realizaron contra Acopa, que se vio obligado a dialogar, pero dándoles vueltas al mismo asunto, sin una solución de fondo, eso le puede costar caro.
¿Qué favor le debe a Acopa al actual gobierno, como para premiarlo con otro cargo cuando todos saben la obediencia que le profesaba a Adán Augusto?, y que es un estorbo en el lugar que la secretaria de Educación lo puso, ¿ambos, traerán otros enjuagues contrarios a la política del actual gobierno?, es pregunta necia, porque en cualquier gobierno, siempre hay traidores.. 
Es una práctica torpe acusar al antecesor de que todo dejó mal,    está por demás decir que Acopa recibió al Cecytes en quiebra, a estas alturas debe estar interpuesta la denuncia ante la fiscalía o en la Secretaría Anticorrupción   pues lo único cierto que dijo es que fue un daño al erario público provocado en administraciones anteriores y del que es cómplice, pues dice no saber quién es el responsable. ¿entonces porqué los maestros tiene que pagar por este robo y no quien usó indebidamente los recursos públicos?. Ahí queda de tarea.
                                               OJITOS 
Con una antigüedad de veinticinco años de trabajo en el Poder Judicial de Tabasco, Heberto de Jesús Ramírez León, vecino de la calle Iguala del centro de la capital del estado (Villahermosa), busca convertirse en Juez de Oralidad Penal durante el proceso de elección de funcionarios del Poder Judicial de la Federación y del estado que se realizará el uno de junio.
Con el nombre Ramírez León Heberto de Jesús aparecerá en la boleta color verde con el numero 44, para que usted lo identifique y pueda votar por él para que se convierta en Juez de Oralidad Penal.
Heberto de Jesús Ramírez León, es un abogado sencillo, tratable, dedicado a dar resultados en su trabajo, por lo que bien vale la pena usted que me está leyendo, votar por él en las elecciones del uno de junio, porque usted tendrá un juez que actuará con seriedad, responsabilidad, pero sobre todo con imparcialidad y honestidad para hacer justicia.   
Heberto de Jesús Ramírez León, es actualmente Juez de Ejecución de sanciones penales del estado de Tabasco, trabajó seis meses  como Juez de Control y tres años, tres meses, como Juez de Ejecución, tardando cerca de  21 años en llegar a ser juez, y durante sus 25 años de servicio, nadie se ha quejado de él, ni lo han señalado de probables actos de corrupción, como tampoco ha recomendado o tiene algún familiar trabajando para el Poder Judicial, lo que habla de su excelente desempeño como servidor público judicial.
Personas con una conducta intachable como Heberto de Jesús Ramírez León, es lo que se necesita en el Poder Judicial de Tabasco, en donde ha desempeñado diversos cargos, desde actuario judicial, secretario judicial por cinco años, proyectista por nueve años, dos años de jefe de causa, dos años de jefe de sala y cuatro años como juez, es toda una trayectoria judicial.
Heberto de Jesús Ramírez León, es psicólogo, abogado y escritor, a escrito tres libros, dos de ensayo y uno de cuentos, sus propuestas son trabajar para difundir cual es el verdadero trabajo de los jueces,  como trabajan, y ha realizado más de dos mil proyectos de resoluciones judiciales, como autos, sentencias y ordenes   
Heberto de Jesús Ramírez León, como candidato a Juez  de Oralidad Penal, ofrece una perspectiva diferente de la labor jurisdiccional, que la gente se debe hacer responsable de sus decisiones y consecuencias, si cometió un delito debe pagar por ello, pero si es inocente debe confiar en el sistema. Recuerde que Ramírez León Jesús Heberto, así aparecerá su nombre  en la boleta color verde con el numero 44, por el que bien vale la pena votar para que se convierta en Juez de Oralidad Penal.

lunes, 19 de mayo de 2025

LOS DÍAS ACIAGOS DE ADAN


Considerado como uno de los personajes más corruptos de la política nacional que milita en el partido morena, y que sueña con que algún día se convertirá en presidente de la República, el Senador de la República, Adán Augusto López Hernández comienza a vivir días aciagos, días de incertidumbre, luego de que su nombre apareciera en la llamada lista Marcos, junto con gobernadores y otros funcionarios públicos del partido en el poder a quienes el gobierno de los Estados Unidos acusa de tener nexos o ligas con personas que en México se han dedicado a esa ilícita actividad.
Por provenir de donde viene, del vecino país del norte que ha catalogado como terroristas a quienes se dedican al narcotráfico, no se trata de una denuncia más, sino de un asunto sumamente delicado, que traerá serias consecuencias para los implicados, y quizás por ese anuncio, es que quienes conocen al Senador de la República, lo han visto en los últimos días más exaltado, más iracundo de lo que acostumbra, ya que sabe que por esta acción sus posibilidades de convertirse en candidato presidencial en 2030, será prácticamente imposible, y con ello se esfumaría el sueño guajiro de sus seguidores, que en Tabasco, siguen sistemáticamente atacando al gobierno estatal que encabeza Javier May Rodríguez, porque también tienen la esperanza de que recobrarán el poder en la entidad, pero esa posibilidad cada día que pasa se va alejando, por diversas circunstancias políticas, como las acusaciones sobre actos de corrupción que sistemáticamente le están sacando a relucir, amén de sus presuntas ligas con el narco.
Toda la población de Tabasco, sabe, conoce, el nivel de violencia e inseguridad en que dejó sumida la entidad el ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, al dejar como gobernador interino a su chalán, Carlos Manuel Merino Campos, quien no realizó un solo cambio en su gabinete, ratificando a todos los que había dejado su jefe, incluyendo al ex-secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez, quien a la postre se le acusó, incluso en una mañanera que encabezó el gobernador May su nombre salió a relucir como el creador del grupo delictivo La Barredora, ligado a un cartel nacional, y que luego se le volvió en contra en diciembre de 2023, cuando el que había sido su hombre de confianza, Ulises Pinto quiso asesinarlo y fragmentó a la organización delictiva que causó estragos en diferentes puntos de estado, quemando vehículos y tiendas de conveniencia para sembrar el terror entre de la población.
Esa organización delictiva fracturado en dos, es la que en los primeros meses de este año, incrementó su poder delictivo, destructivo, con ejecuciones, quema de vehículos, tiendas de conveniencia, y secuestros, que originó que a nivel nacional se considerara a Tabasco como una de las entidades más violentas, comparándola con Sinaloa, mientras que algunos “líderes sociales”, a quienes los tabasqueños conocen que están ligados al Adancismo, aprovecharon esta circunstancia para lanzarse en contra del gobernador Javier May acusándolo de incompetencia, de no tener un plan de seguridad para combatir a la delincuencia organizada que estaba causando daño, cuidándose de no mencionar el origen de este mal, que fue prohijado en el gobierno de Adán Augusto López, quien nombró al secretario de Seguridad Pública y que fue secundado por su chalán que convertido en gobernador interino, no supo ni qué hacer cuando el 22 de diciembre de 2023, La Barredora, grupo delictivo que actuaba en la sombra, salió a la luz pública por el enfrentamiento perpetrado en la residencia de su creador en el Club Campestre de Villahermosa, cuando Ulises Pinto por diferencias abismales atacó a balazos a quien era su jefe Hernán Bermúdez, con los saldos por todos conocidos.
Bajo esa perspectiva, al menos aquí en Tabasco ya no causó estupor, ya no causó sorpresa, cuando la Senadora de la República del PAN, Lily Tellez, al abordar la tribuna del Senado le soltó a boca de jarro a Adán Augusto la siguiente pregunta: “¿con que carteles está usted asociado para dejar a Tabasco en un nivel de violencia brutal?”, y vino el balbuceo, “yo no me apellido Téllez, yo me apellido López Hernández”, lo que asociado con la aparición de la lista Marcos, ahora conocido como lista Narcos, donde aparecen 44 nombres, entre estos el de Adán Augusto López Hernández, no dejan lugar a dudas que la ambición del Senador lo está llevando a un callejón sin salida, una vez que los Estados Unidos se dedica a actuar directamente en contra de los implicados.    
No es la primera vez que el Senador de la República, ha sido acusado de mantener ligas con grupos delincuenciales, en 2005 un periódico de circulación estatal publicó en su primera plana con el título “El Notario de la Mafia” una foto de Adán Augusto, entrando al rancho El Mangal, en Acayucan, Veracruz, cuyo propietario, era el extinto Cirilo Vázquez Lagunes, a quien con el pretexto de darle el pésame, por el asesinato de su hermano Ponciano Vázquez Lagunes, a manos del grupo criminal la última letra del abecedario, se presentó en el lugar. Adán había sido el Notario del extinto Ponciano, escriturando diversas propiedades que compraba, y que siempre caminó con la fachada de ganadero pero la Vox Pòpuli, decía que se dedicaba al trasiego de droga desde su rancho en Laguna del Rosario, Huimanguillo, y que por eso fue asesinado, por eso, al menos en Tabasco, no causa extrañeza que Adán sea ligado a grupos delictivos, nada mas que ahora, el que lo acusa, es el país mas poderoso del planeta, que está orillando al gobierno mexicano a actuar en forma más drástica en contra de los grupos delictivos que se dedican al trafico de diversas drogas,  
Quienes conocen la realidad de las cosas que se está viviendo en Tabasco, saben que la Senadora del PAN no dijo mentiras, que efectivamente fue el gobierno de López Hernández-Merino Campos, los que propiciaron, los que dejaron sumidos en una brutal ola violencia al estado, desde el 22 de diciembre de 2023, cuando La Barredora, se fragmentó en dos y se volvió furiosa en contra de su creador, al que intentaron asesinar en su propia residencia, hecho delictivo que inicialmente se quiso ocultar pero que con el paso de los días y las semanas comenzó a fluir la información sobre este grupo que en enero de 2024, para no dejar dudas del rompimiento, realizó otro hecho delictivo que provocó, que 
dio paso al relevo de Bermúdez como secretario, y de ahí para adelante este grupo siguió con sus actos delictivos, como la quema de vehículos y de tiendas de conveniencias, mas los secuestros y ejecuciones que se volvieron casi imparables, por lo que el gobernador Javier May, recibió un estado descompuesto, un estado convulsionado por la delincuencia (La Barredora), creada y formada en el sexenio de Adán Augusto y Carlos Manuel, dos grupos antagónicos entre sí, pero siguiendo el mismo patrón de conducta, que es seguir con sus actos delictivos, así tengan que deshacerse de sus contrarios, a quienes están ejecutando, un estado donde sus detractores, afines al Adancismo, se regocijan con cada hecho delictivo, y magnifican la violencia, solo les falta decir públicamente que admiran a estos grupos delictivos, porque creen que así caerá el gobierno que encabeza el comalcalquense para que ellos vuelvan al poder, pero se están equivocando como promotores de difusión de la violencia.
Cuando en una de las mañaneras que encabezó el gobernador Javier May, el nombre de Hernán Bermúdez salió a relucir como el creador del grupo delictivo La Barredora salió a relucir, y quien lo había nombrado secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, había sido Adán Augusto López Hernández, en su calidad de gobernador, antes de irse como Secretario de Gobernación, muchas conjeturas comenzaron a realizarse en torno a este delicado asunto, sobre del porque no se detenía al jefe policiaco, si ya se sabía que es el responsable de la creación de esa organización delictiva.        
Hay quienes opinaron que estando Bermúdez protegido por Adán y este siendo un poderoso Senador de la República, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política, y protegido por ya saben quien era intocable y que por lo tanto también el ex-jefe policiaco, quien se mudó de Villahermosa a otra lugar del país o el extranjero que no se conoce, tampoco sería tocado, pues si cae él, también el poderosos Senador de la República podría venirse abajo, y con ello se acabaría su sueño de convertirse en candidato a la presidencia de la República por el Partido morena, pero que además a nadie le convendría que se supiera todo lo relacionado a La Barredora, el grupo delictivo que opera en Tabasco, y que está siendo combatido por el gobierno federal en conjunto con el gobierno estatal, porque rodarían una serie de cabezas metido en este túnel delictivo.
Algo pasó a nivel nacional, las perspectivas políticas cambiaron, que después de que no se veía que Hernán Bermudez fuera sometido a proceso penal porque detrás de él, estaba el poderoso presidente de la Junta de Coordinación Política, Adán Augusto López Hernández, porque si cae Hernán entierra políticamente a Adán, sin embargo, algo delicado pasó, que ahora las pinzas se están cerrando sobre la cabeza del Senador, pues por una parte, tiene en el cogote al gobierno de Estados Unidos, y por la otra parte al gobierno de Tabasco en una especie de Chanchamito. Están amarrando por arriba y por abajo para que nada se escape. 
                                                 OJITOS 
Hace unos 15 días en este espacio, el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer que en una audiencia privada, celebrada por un Juez de Control de una de las regiones que conforman el Poder Judicial, el fiscal del Ministerio Público que participó en dicha audiencia había solicitado una orden de aprehensión en contra de Hernán Bermudez Requena por varios delitos.
Pues bien, ahora estoy en condiciones de informarle que este Juez de Control de quien me reservó sus generales por razones obvias, ya autorizó, ya giró la orden de aprehensión en contra del ex-secretario de Seguridad Pública, por lo que las corporaciones policiacas del estado, y probablemente del país, ya tengan en sus manos la orden de aprehensión contra Hernán Bermudez para que sea detenido y remitido al Juez de Control que lo requirió para ser sometido a proceso penal por probables actos delictivos en su calidad de funcionario público, quien era responsable de la seguridad de los tabasqueños.
Hay voces que sostienen, que con la captura del ex-jefe policiaco se podrá acabar o desarticular por completo a las dos partes de la Barredora que siguen operando con mayor violencia en la entidad, que Hernán Bermúdez conoce a fondo todas las ramificaciones que se crearon, como a las diversas personas que en el ámbito político, empresarial y de prestación de servicios se coludieron con esa organización delictiva para lavar y transparentar los recursos económicos ilícitos que obtuvieron.
La captura de Hernán Bermúdez, que será de mucha filigrana policiaca para lograr su ubicación, una vez que el Juez de Control ha dado luz verde para su captura con la emisión de la orden de aprehensión, será un golpe demoledor para el Senador Adán y toda su camarilla, pues es indudable que el jefe policiaco se mantuvo en su cargo a pesar de los señalamientos de estar ligado a un grupo delictivo, porque así lo quiso el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, que al parecer su buena estrella empieza a decaer, a declinar, luego de ser señalado de mantener ligas o nexos con organizaciones criminales, situación a un mas delicado, porque las autoridades estatales, han decidido perseguir a su ex-jefe policiaco que en caso de ser capturado podría terminar por hundir al ex-secretario de Gobernación. Sálvese el que pueda, porque vendrán otras ordenes de aprehensión y otros entes públicos ligados al adancismo, serán auditados para demostrar si hay o no desviación de recursos públicos           
    

martes, 13 de mayo de 2025

PEPIN MUESTRA SUS TABLAS POLITICAS


Los agoreros del desastre, esos opositores que desde las sombras o abiertamente esperaban que se siguiera agudizando el problema en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos con sede en Balancán, para sacar provecho, se han quedado con un palmo de narices, luego de que las autoridades estatales lograron un acuerdo con los alumnos, por lo que a partir de hoy martes todos regresan a clases.
Quienes abierta o anónimamente se lanzaron en contra del Secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, al calificarlo de ser un funcionario arbitrario y prepotente,  incapaz de resolver un problema, exigiendo su renuncia, que tampoco se dará, ahora se tienen que tragar sus propias palabras, pues ha sido el propio funcionario, quien mostró sus tablas políticas, al encabezar el pasado domingo las negociaciones con los maestros, que ayer lunes  funcionarios de la secretaria de Gobierno prosiguieron al reunirse con los alumnos y padres de familia, logrando lo que parecía imposible, llegar a un buen acuerdo para que las clases se restablezcan a partir de hoy martes y los alumnos puedan seguir con su preparación académica.
Los “políticos” municipales opositores al gobierno, y porque no decirlo, también algunos que forman parte del gobierno de Morena, que ven como un botín al instituto tecnológico, que azuzaron el enfrentamiento de los estudiantes con las autoridades estatales, que querían sacar raja política, que buscaban sacar provecho al presentar una terna de personas como los posibles directores y que fue completamente desechado, han entendido, que el que manda, manda, y que el único facultado en base a las leyes de la materia para nombrar al nuevo director de esa institución es el gobernador del estado, por lo que no les quedó otra alternativa que aceptar a la nueva directora, nombramiento al que se oponían, pues ellos pretendían nombrar a quien podía representar sus intereses, pero se les cebó, pues la nueva funcionaria que tiene facultades para nombrar a su equipo de trabajo, sabrá escoger con lupa a quienes trabajarán con ella para sacar adelante a la institución educativa, y recuperar ese mes de clases que se perdió con la toma de las instalaciones.
Con lo que pasó en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, al jefe del ejecutivo le debe quedar claro, quienes son aliados de su gobierno, quienes los detractores, pues varios de ellos sacaron la cabeza, quienes desde adentro del  mismo gobierno, lejos de trabajar para la institución se dedicaron a sabotear a la misma institución pública, siempre pensando en sus intereses y no en lo de la colectividad, y quien o quienes de los funcionarios de gobierno responsables de darle seguimiento a este problema no estuvieron a la altura de las circunstancias como para que se hubiese logrado una negociación, que hubiera servido para impedir que se llegara al desalojo de los estudiantes, y que sirvió como punta de lanza para que los detractores encubiertos y al descubierto se lanzaran en contra del propio gobierno estatal, para tratar de exhibir una supuesta incompetencia,  que sino eran capaces de resolver un problema estudiantil, menos serían capaces de dirigir un estado con muchos problemas, pero el revés pronto le llegó, porque ya se demostró que si bien el secretario de Gobierno, tiene un carácter belicoso, también tiene capacidad para dialogar resolver los problemas, como lo acaba de demostrar en el tecnológico de Balancán, al, lograr con su equipo de trabajo destrabar el conflicto al llegar a un buen arreglo con los estudiantes lo que permitirá reanudar las clases hoy martes.
Seguramente habrá quienes le regateen a Pepín López Obrador, la solución al problema del tecnológico, y que digan que fueron los contrarios, los dirigentes de los partidos opositores que de manera oportunista, una vez que se realizó el desalojo, los que pusieron el grito en el cielo y se presentaron en el inmueble y que con su presencia lograron que los estudiantes entraran en negociación con las autoridades, pero en realidad, si el gobierno de Tabasco no hubiera dado muestras de dialogar con los estudiantes, padres de familia y maestros para buscar un arreglo, nada se hubiera logrado, todo seguiría entrampado, por lo que hay que reconocerle al secretario de Gobierno, que como una muestra total de su cercanía y confianza plena con el gobernador Javier May, recibió la encomienda de destrabar este conflicto, de dialogar, de platicar, de tender puentes con los lideres hasta su total solución, logrando con éxito un acuerdo con los alumnos, donde no hay vencidos, ni vencedores, para que se reanuden las actividades académicas, por lo tanto es Pepín López Obrador y su equipo, el que se lleva las palmas por haber logrado solucionar este conflicto que duró cerca de 40 días.
Pepín no solamente demostró que tiene un carácter fuerte, belicoso y que lo saca a relucir cuando conviene que así sea, sino que también es conciliador, aguanta vara, pues pasó la prueba de fuego de la provocación que le montaron en Balancán, porque las recriminaciones y los insultos que ciertos ciudadanos le hicieron el pasado domingo, fue un escenario de provocación orquestados por los detractores de gobierno que esperaban que Pepín reventará para tomarlos como bandera para decir que no servía como secretario de Gobierno, pero se equivocaron, porque el hermano del ex-presidente de la Republica, Andrés Manuel López, aguantó la embestida, incluso, cuando le bañaron la espalda de agua el cual fue adrede para ver si respondía violentamente, pero Pepín que ya sabía a lo que iba, aguanto la embestida y salió bien librado lo cual hace crecer su figura política.
Los detractores no de morena, sino de este gobierno, porque desde adentro a como pasó en el gobierno de Salvador Neme Castillo que desde adentro lo minaron los madracistas, pretenden ahora minar al gobierno de Javier May, saben con certeza que Pepín López es su mano derecha, que siempre qwue ha habido cuestionamientos en contra del gobernador, y aun cuando no lo era, el que ha dado la cara, el que ha puesto el pecho en defensa de May lo ha sido Pepín, por eso esos detractores de adentro y de afuera que conocer a ambos personajes de la política, saben que si el gobernador decide relevar al secretario de Gobierno, este será una presa más fácil para esos detractores, que no lo querían como candidato al gobierno de Tabasco, y que no lo quieren como gobernador ya que perdieron los privilegios que buscan recuperar a costa de lo que sea, y por eso cada vez que pueden con la ayuda de algunos medios de comunicación lanzan su embestida en contra del gobernador Javier May.
Hay personas que le ven a este gobierno que encabeza Javier May Rodríguez  similitudes con el gobierno que encabezó de 1989 a 1992, Salvador José Neme Castillo, quien cayó del gobierno gracias a los golpes bajos que le propinaron los priistas del ala madracista encabezados por Roberto Madrazo, pues habían perdido sus privilegios al no lograr que Chavo Neme, los incluyera en su gabinete, por lo que inició el golpeteo que tuvo como caja de resonancia al líder opositor Andrés Manuel López Obrador, que había perdido la gubernatura compitiendo precisamente con Chavo Neme al que cuestionaba cada vez que podía, y mientras Neme Castillo se cuidaba del de afuera, no quiso entender que adentro de su propio partido se fraguaba el complot para echarlo de la gubernatura y ese fue su error.
Aquí aunque hay quienes le ven similitudes a ambos gobiernos, el de Neme y el de May, y que según puede pasar lo mismo, el gobernador Javier May a diferencia de Chavo Neme si cedió  posiciones políticas al grupo que encabeza su opositor, el Senador de la República, Adán Augusto López, entregó presidencias municipales, diputaciones locales y federales, subsecretarias de su gabinete, y mas recientemente una notaria al hijo de uno de los Adancistas de hueso colorado como el rector de la UJAT, Guillermo Narváez, pero esa coyuntura del gobernador, o ese trato para intentar apagar la confrontación, ha sido visto como debilidad por los Adancistas, que en realidad son madracistas, pujes todos ellos tuvieron cargos en el gobierno de Manuel Gurría, quien le allano el camino a la gubernatura a Roberto Madrazo, y en el sexenio de este, varios de ellos también tuvieron cargos, por lo que son los Madracistas-Adancistas los más interesados en golpear al gobierno de Javier May para que fracase y ese grupo pueda volver por sus fueros,  adueñarse del gobierno como si fuera de su propiedad. 
La razón principal por lo que se ha lanzado la ofensiva en contra de Pepín López Obrador, pretendiéndolo quitar de la Secretaría de Gobierno, es minar al gobierno de Javier May, es quitarle a su brazo derecho para que así sea presa mas fácil de sus detractores, quienes desde los primeros meses del año, cuando se incrementó el número de homicidios dolosos, que no fue casualidad, sino que muchos ciudadanos saben donde están los hilos conductores que mueven a esa delincuencia, han estado exigiendo en forma ridícula la salida del gobernador, es todo un plan orquestado desde el Senado, pues los medios de comunicación que durante el gobierno de Adán Augusto López y de Carlos Manuel Merino, minimizaron los actos delincuenciales, las ejecuciones, los secuestros, los robos a casa-habitación, las extorsiones y el derecho de piso, y que incluso cuando en diciembre de 2023 explotó el asunto del grupo delincuencial La Barredora cuando Ulises Pinto, quiso asesinar a Hernán Bermúdez en su propia residencia, estos medios de comunicación, que ahora sistemáticamente llevan la contabilidad de las ejecuciones que se realizan en la entidad, minimizaron y cuando pudieron guardaron silencio ante esta ola criminal. 
Porque en este gobierno se le da amplia cobertura a los hechos sangrientos y durante el último año que gobernó Carlos Manuel Merino, la cobertura de estos medios, porque son varios, fue mínima, hasta la soslayaron, esa es la diferencia del porque antes no se le dio la cobertura necesaria, y ahora es total, eso es lo que debe de analizarse y que cada quien saque sus conclusiones.
Por lo pronto Pepín en su calidad de secretario de gobierno, posición que no está dejando, ya hizo su faena, ya demostró que es capaz de resolver problemas por mas difícil que sea  por medio del dialogo que lleva a la conciliación, que llega a la solución, y aunque es claro que sus detractores seguirán con sus improperios, también demostró que es capaz de aguantar las provocaciones o las embestidas vengan de donde vengan, y que todo tiene solución siempre que las partes en conflicto así lo deseen.
                                      OJITOS       
Y mientras los detractores siguen magnificando el tema de la inseguridad, pero sin tener resultados, la Fuerza Interinstitucional de Reacción Táctica (FIRT) Olmeca sigue dando resultados, por lo que el pasado 8 de mayo en la ciudad de Cárdenas detuvo a José Manuel “N” quien es señalado de ser el administrador financiero de la célula criminal encabezada por Euler “N” alias el Rayo con presencia en los municipios de Cardenas y Huimanguillo, dedicada a la actividad ilícita del huachicol, extorsión, secuestros, narcomenudeo, trafico de indocumentados y asesinatos dolosos, vinculada a la célula criminal La Barredora ligada al cartel de las cuatro letras que dirige Ulises “N”.
En la ranchería Medellín y Pigua desarticularon otra célula criminal de La Barredora, deteniendo a sus integrantes, cerca de diez personas, algunos de los cuales han quemado negocios, uno de ellos (A) el flaco con mas de 50 asaltos a tiendas super Sánchez, y otros ligados a mas de 12 ejecuciones  registradas el siete de mayo  en colonia La Manga III, y en Gaviotas Sur, el nueve de mayo. Todos ellos con un gran historial delictivo.

lunes, 12 de mayo de 2025

LOGRA ACUERDOS SECRETARIO DE GOBIERNO



Desde que inició el conflicto en el tecnológico de Balancán con la toma de sus instalaciones por un puñado de estudiantes, en este espacio advertimos el pasado jueves tres de abril, que más que educativo, se trataba de un asunto político, donde un grupo de políticos del municipio que hábilmente manejaban a los estudiantes, buscaban las destitución de Iván Arturo Pérez Martínez parea intentar imponer a su propio director pues veían a la institución como un botín del que debían apoderarse.
No es cierto que no hubo diálogo, si hubo diálogo entre las partes, pero quienes ahora se rasgan las vestiduras en una supuesta defensa de los estudiantes luego de que con la fuerza pública fueron desalojados no solo de la carretera sino de las instalaciones de la institución, como parte de su bandera política le han venido exigiendo a las autoridades un diálogo y no “represión” cuando a los tres días que se tomaron las instalaciones, el director de Educación Superior, Fernando Yris Hernández, quien llevaba la representación de la Secretaria de Educación Pública, Patricia Iparrea se presentó en el plantel para dialogar y destrabar el conflicto, pues la exigencia estudiantil, era en el sentido de que se restituyera en su cargo a Isaías Moreno, un funcionario menor que había sido cesado por actos de corrupción, esa corrupción que los alumnos dicen que existe en la institución, ya que a través de una financiera que había creado, defraudó a varios de sus compañeros al solicitar prestamos a nombre de ellos y quedarse con el dinero, por lo que al ser descubierto hasta una demanda penal se presentó, pero con lo que no contaban los estudiantes que encabezaban el movimiento, lidereado por el alumno Rodrigo Alberto Morales Mendoza, que desde afuera era manejado por su padre, Rodrigo Morales Pérez, fue que al momento el enviado de la SETAB les dijo que no había problemas que Isaías recuperaba su empleo, y que desalojaran las instalaciones y fue ahí donde quedó al descubierto las verdaderas intenciones, los alumnos entraron en confusión, unos dijeron que si entregarían el plantel, otros que no, que siempre no levantarían en bloqueo porque a toda costa querían la destitución del director por presuntos actos de corrupción y en el mismo momento el delegado sindical, Baldemar López García, el mismo que carece de toma de nota desde 2024 como secretario general, y que por lo tanto legalmente no tiene representación, presentó una terna de quienes ellos querían que se escogiera para que fuera el nuevo director, la terna presentada fue la siguiente: Luis Alfredo Méndez, Roxana Tres Farias y Yafira Huicab, que de esos tres las autoridades escogieran quien debería ser el nuevo director y que no aceptarían la imposición de alguien que no fuera de Balancán, como si ellos tuvieran derecho a elegir, cuando la ley de la materia establece que es el gobernador el único facultado para expedir el nombramiento del director que es validado por quienes integran el consejo de esa institución, y como era de esperarse el enviado de la SETAB les dijo que la destitución del director y el nombramiento de otro, porque ellos así lo querían, no estaba en sus manos resolverlo, por lo que el conflicto prosiguió.
Es falso el pedimento de diálogo, que ahora exigen los detractores a las autoridades estatales, porque diálogo si hubo, tan es así, que ante la insistencia de los alumnos y maestros de que se hiciera una auditoria al depuesto director, antes de salir de vacaciones de semana santa, para ser exacto el viernes 11 de abril, una comisión de la SETAB en donde estuvo presente el titular del OSFE, recibieron y firmaron en conjunto, un pliego petitorio de nueve puntos elaborado por los propios estudiantes, quienes exigieron una auditoria a la administración de Iván, la constitución de la sociedad de alumnos, más apoyos económicos para los alumnos en sus trabajos de investigación fuera del tecnológico, con el acuerdo que en cuanto se tuviera la auditoria, si el director resultaba responsable de cualquier acto de corrupción, tendría que dejar el cargo, por lo que procedieron a entregar las instalaciones educativas.
Lo que no se dice, porque ya está demostrado que hay intereses mezquinos de los políticos del municipio que forman parte de los grupos contrarios al gobernador, porque lo que pretenden es desestabilizar al mismo gobierno, ya que tienen la esperanza que si Javier May cae del gobierno, el grupo Adancista volverá por sus fueros y retomará el poder, es que fueron los alumnos manejados por un grupo de maestros que vieron en peligro sus intereses dentro de la institución, quienes radicalizaron su postura, rompieron el acuerdo de los nueve puntos que ellos mismos establecieron, no de que se fuera inmediatamente el director, sino que se realizaría la auditoría y en base a ello, si era necesario nombrar a un nuevo director se haría, pero los estudiantes no quisieron esperar y volvieron a la cargada, no solamente tomaron las instalaciones del tecnológico, sino que cerraron la carretera principal vía de comunicación de diversas comunidades, como el Triunfo y Tarimas, causando 
daños a terceros por lo cual las autoridades estaban obligados a actuar, a desalojar las vías de comunicación y de paso las propias las instalaciones educativas, y paso lo que tenía que pasar cuando se realiza un desalojo.
En la misma columna del pasado jueves tres de abril, advertimos, que en caso de que los estudiantes siguieran en una actitud rijosa, de que no querer llegar a un arreglo poniendo trabas y trabas pese a la buena disposición de las autoridades educativas, podían ser desalojados por la fuerza pública, pero contrario a entrar en entendimientos, estos jóvenes decidieron seguir con la confrontación y las consecuencias no se hicieron esperar.
El hilo reventó por lo más delgado, quienes encabezaban el movimiento, como el delegado sindical, y los pseudo lideres estudiantiles que estaban engallados, mas los que desde afuera azuzaron a los estudiantes, huyeron como los cobardes, se escondieron, no dieron la cara, ni pusieron el pecho para recibir los gases lacrimógenos y los macanazos, solamente algunos ingenuos estudiantes, que siguen desconociendo que fueron utilizados, y siguen siendo utilizados, fueron los que pagaron las consecuencias de haberse plantado, y ahora creen que porque tienen los reflectores de la opinión pública, pueden poner condiciones, quieren seguir con el conflicto, no quieren que la nueva directora interina nombrada por el Ejecutivo en base a las facultades que le confiere la ley de la materia tome posesión de su cargo, porque se sienten con derecho para imponer un director o una directora a su conveniencia, mientras que los opositores aprovechan este momento para intentar debilitar al gobierno que encabeza Javier May, quien respalda completamente a su secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, para que sea el que encauce la solución al problema del tecnológico y como parte de ese acuerdo logrado ayer domingo en Balancán, quedará sin efecto todas las demandas en contra de los estudiantes y maestros, las autoridades se desistirán, no habrá represalias y este lunes se continuará con la negociación, donde los alumnos tendrán que aceptar a la directora interina; querían la destitución de Iván, ya se fue, ya se nombró a la nueva directora, y tendrán que aceptarlo si es que quieren que el conflicto se solucione, porque si siguen con el propósito de que ellos nombraran a un nuevo director o directora, que digan en base a que facultades legales se daría, porque el único facultado para nombrar al nuevo titular del tecnológico es el gobernador y ya nombró a la interina.
Lo que si es cierto, es que lejos de ser un tema educativo, el asunto del tecnológico se volvió un conflicto político, donde algunos de los detractores del gobierno que encabeza Javier May sacaron la cabeza para increpar para supuestamente apoyar a los alumnos cuando lo que buscan es raja política para ver si crecen, mientras otros detractores siguieron operando en las sombras, en la oscuridad, azuzando el movimiento para hacerlo mas grande, hasta llegar a la provocación para ver si el secretario de Gobierno se enganchaba y caía en esa provocación, porque eso fue lo que hicieron algún algunas manos políticas perversas, este domingo cuando se signó el acuerdo entre las autoridades y los maestros, y la comisión encabezada por Pepín López Obrador salía de las instalaciones del tecnológico, donde le comenzaron a gritar improperios, y alguien que está plenamente identificado en un video, le baño la espalda de agua, y Pepín aguantó la provocación.
Este hecho también sirvió para que los detractores en redes sociales le dieran vuelo al asunto, publicando que habían corrido a Pepín de Balancán, cuando en realidad el secretario de Gobierno se plantó, nada de que lo corrieron, estuvo afuera de su camioneta, escuchando los gritos, los insultos, y fue bañado de agua por la espalda, y nada lo inmutó lo que demuestra, que tiene temple, que tiene un fuerte temperamento pero que lo sabe controlar, pasando la prueba de fuego de la provocación de personas que nada teniendo que hacer en el lugar, fueron movidos para hacer acto de presencia y montar la provocación contra el secretario de Gobierno, esperando que hubiera una respuesta virulenta, pero Pepín supo mantenerse sereno.
Hay quienes creen que Pepín está desfasado, que no sabe lo que hace por su fuerte temperamento, pero en realidad está cumpliendo la función de quitarle todos los golpes al Ejecutivo, que por su parte, lo ha respaldado, incluso, contra los ataques de un medio de comunicación. Ahora se espantan de que por ser funcionario y haciendo uso de su libertad de expresión haya increpado a un reportero de un medio de comunicación, y de que muchos en una hipócrita defensa salgan ahora a defender una agresión a la libertad de expresión, cuando en el pasado, cuando esas voces que hoy salen a gritar pero que alababan a Roberto Madrazo que no podía entrar a palacio de gobierno, guardaron sepulcral silencio, cuando una turba madracista allanó las instalaciones de la radiodifusora XEVA donde se transmitía el noticiero Telereportaje y ahí sí, se apoderaron del micrófono, y coartaron la libertad de expresión de Jesús Sibillac Oropesa que conducía el noticiero, y ahora en una hipócrita actitud se desgarran las vestiduras por los señalamientos verbales de Pepin que tiene el mismo temperamento de su hermano AMLO que como líder opositor siempre cuestionó a la prensa de Tabasco, diciendo que estaban vendidos al gobierno. En ese entonces solo unos cuantos periodistas nos solidarizamos con Telereportaje, por la abrupta actitud de los madracistas.
                                                OJITOS    
En esta lucha de intereses políticos que se desató en el tecnológico de Balancán, aprovechando que las autoridades se vieron obligadas a realizar el desalojo de estudiantes, hay quienes representando los intereses del adancismo, no han dudado en atizarle la leña al fuego, descalificando al propio gobierno, en una supuesta defensa de los estudiantes que en realidad solo son carne de cañón de intereses políticos de ese municipio, cuando el trasfondo es que luchan por sus preservar sus propios intereses.
A pesar de que el gobernador Javier May se ha portado benevolente, que le extendió puentes de plata al rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, Guillermo Narváez Osorio de origen Adancista, concediéndole una notaria a su hijo, al junior que está dedicado a saquear a la UJAT, éste no ha respondido caballerosamente al trato, sino actuando miserablemente no ha dudado en utilizar al personal a su mando para denostar al gobierno estatal, tal a como se ha acreditado, pues han sido diversas las ocasiones en que ha actuado de la misma forma, que vez de comportarse en forma institucional con el gobernador, a dejado que personal a su mando ataque frontalmente al mismo gobierno.
Héctor Valencia Reyes, coordinador del archivo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, nombrado en el cargo directamente por el rector, es la muestra más palpable de la ruindad con que actúa Narváez Osorio en contra del gobernador, pues aprovechando la situación que se vive en el tecnológico de Balancán, lanzó un desplegado a la opinión pública calificando de deleznable la actuación de las autoridades en el desalojo que sufrieron los estudiantes.
Guillermo Narváez sintiéndose intocable desde la rectoría se ha dedicado a patrocinar toda clase de ataques en contra del gobernador, lo mismo patrocina periodista, a pseudo-líderes sociales, que personal a su mando, incluyendo a la sociedad de alumnos, los ha dejado entrar al rejuego en contra de las autoridades, en un acto de deslealtad hacia el gobernador. La miseria humana del rector luce en todo su esplendor, creyendo que en Tabasco hay un gobierno débil y que él gozará de la protección del Senador Adán Augusto.  
     

   

jueves, 8 de mayo de 2025

RECTOR DE LA UJAT, CAMINA HACIA OTRO FRACASO



A pesar de haber sido derrotados legalmente en su maligna intención de que el maestro de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, José Lourdes Félix Hernández fuera sentenciado a varios años de cárcel por el delito de acoso sexual, que no cometió y que logró su libertad gracias a un amparo directo que le concedió un Juez de Distrito, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT),  Guillermo Narváez Osorio y su testaferro Rodolfo Campos Montejo, para amarrar su permanencia en prisión, interpusieron otra denuncia penal por los presuntos delitos de imputación falsa de hechos y simulación de pruebas.
La perversa idea de Guillermo Narváez y Rodolfo Campos, era amarrar como el chanchamito, por arriba y por abajo, la permanencia del maestro en la prisión, ya que si remotamente lograba su libertad por el falso delito de acoso sexual, cosa que ellos mismos veían difícil que lo lograra por la serie de complicidades con el Poder Judicial que habían establecido para lo condenaran a varios años de prisión, en el  mismo momento que lograra su libertad y saliera de la cárcel del municipio de Cunduacan, en el mismo momento fuera aprehendido con otra orden de aprehensión por el otro delito y traído al reclusorio de Villahermosa, pero sus perversos planes no les salieron y José Lourdes Félix Hernández está en libertad.
Con la nueva demanda penal interpuesta el año pasado  en contra del catedrático por los presuntos delitos de imputación falsa de hechos y simulación de pruebas, Rodolfo Campos logró que el fiscal del Ministerio Público de la anterior administración, buscara la judicialización de la demanda, la cual fue radicada en el Juzgado de Control de la Región Judicial 9 (1361/2024), de Centro, Tabasco, en donde contando con la complicidad de la juez Diocy Griselda Silván Cabrera, que le debe a Campos Montejo estar en el cargo, pues este fue magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, se buscó por todos los medios que se judicializara el asunto lo más rápido posible para que se  concediera otra orden de aprehensión y tenerlo listo en caso de que remotamente el catedrático saliera en libertad, inmediatamente fuera detenido por la policía ministerial y llevado al Creset de Villahermosa para proseguir en prisión, pero los perversos planes de quienes se creen amos y señores de la UJAT no les funcionó, no lograron que se concediera una nueva orden de aprehensión, y hoy la juez está entrampado en este asunto.
Cuando el catedrático José Lourdes Félix Hernández salió públicamente a denunciar que el rector Guillermo Narváez Osorio había desviado cerca de mil millones de pesos del fideicomiso que en el 2008 se había creado con la sola finalidad de pagar pensiones y jubilaciones de los catedráticos, y no se puede desviar, ni disponer de esos recursos económicos, el rector Narváez montó en furia, por lo que en uno de sus informes, en su primer periodo como rector, ante la concurrencia expresó que quienes estaban dedicados a difamar a la universidad con una supuesta malversación, periodistas y maestros no se quedarían sin castigo, que habría un castigo ejemplar porque no se valía que pusieran en entredicho la honorabilidad de la máxima casa de estudios, mas no de quienes la dirigen.
Poco tiempo después, el catedrático de la División Académica de Ingeniería y Arquitectura, José Lourdes Félix  fue demandado por una alumna (Yaritzi) que lo acusó de acoso sexual, siendo desechado el caso por falta de pruebas y es ahí donde Guillermo Narváez y Rodolfo Campos, usaron los servicios de magistrado presidente de la tercera sala penal, Dorilian Moscoso, quien contrario a la resolución dictada por la Juez de Control, Enedina Juárez Gómez, que desechó el asunto, decidió revivirlo, ordenándole a la nueva Juez de Control de Cunduacán, Isabel Cristina Pérez Hidalgo, quien también le debe el cargo a Campos Montejo, retomara el asunto y metiera a la cárcel al catedrático, por lo que la orden fue cumplida y éste permaneció en la cárcel siete meses hasta que un Juez de Distrito le otorgo el amparo directo que le dio la libertad.
En su resolución el Juez de Distrito prácticamente tacha de inepta a la Juez de Control, que se excedió en sus funciones y de haber contravenido las disposiciones legales, y en el mismo sentido se pronunció en contra del magistrado presidente de la tercera sala penal, quien ahora sin mayor pudor, busca ser electo magistrado el uno de junio por medio del voto popular, pero esperemos que la ciudadanía le dé la espalda, porque ha realizado diversas actuaciones fuera del marco legal, y siempre por consigna como en el caso del maestro José Lourdes Félix Hernández.
La nueva demanda penal es a consecuencia de que el catedrático no solamente interpuso una demanda penal por peculado y desviación de recursos públicos del fideicomiso ante la fiscalía anticorrupción, sino que entregó un documento a la Junta de Coordinación Política del Congreso local, exigiendo un juicio político que no prosperó, presentando una serie de evidencias tomadas del portal de la Auditoria Superior de la Federación en donde se demuestra que se han pagado jubilaciones, pero no se toman de los recursos que tiene el fideicomiso, sino de partidas presupuestales del gobierno estatal y federal que se le ha entregado a la Universidad. Ese tipo de documentos que obran en el portal electrónico de la auditoria, es lo que considera Narváez Osorio y su testaferro Campos, que son falsos, que es una simulación de pruebas, y es por ello, que están  utilizando, como cómplice,  a la Juez de Control de la Región Nueve, Diozy Gricelda Silván Cabrera, quien desde el año pasado ha buscado afanosamente sin resultados, someter a proceso penal del José Lourdes Félix, sin tener éxito, porque la jugada era que con este proceso penal, los mafiosos de la UJAT lograrían tener una segunda orden de aprehensión en contra del catedrático para mantenerlo en prisión y no pudiera seguir denunciando públicamente que parte del dinero del fideicomiso está desaparecido, que Narváez Osorio y su camarilla, dicen que ahí está el dinero producto de las aportaciones de los maestros, que no muestra ninguna prueba legal que permita ver que tiene el dinero en el banco Banorte, donde se supone está la cuenta, y que este sea el mayor dolor de cabeza para ellos, porque sin lugar a dudas, el catedrático retomará el tema exigiendo que demuestren públicamente que no han tomado un solo peso de ese fideicomiso que fue creado exprofesamente para el pago de pensiones y jubilaciones de los profesores que se retiran de la institución.
Y es que la presunción y percepción de que efectivamente el rector Narváez Osorio y su testaferro Campos Montejo dispusieron de una parte del dinero del fideicomiso para otros fines, ajenos al que fue creado, y que no se conozca públicamente, va creciendo, debido a que mientras el maestro estaba en prisión y al ser llevado a una audiencia, Rodolfo Campos Priego, hijo de Rodolfo Campos Montejo, y quien es el abogado defensor de la estudiante Yaritzi que denunció acoso sexual, se le acercó para decirle que podían llegar a un arreglo, que si él (José Lourdes)  redactaba un documento donde dijera que mintió sobre el dinero del fideicomiso, que no es cierto lo que había dicho sobre la falta del dinero, carta que se publicaría en varios medios de comunicación, inmediatamente se desistirían de la denuncia penal, pero el catedrático a pesar de que estaba preso lo mandó al carajo, le dijo que iba hasta el final y que Narváez tendría que demostrar con documentos oficiales que no faltaba un solo peso del fideicomiso, porque de lo contrario seguiría insistiendo en la desviación de los recursos económicos, que no debió tocarse para otros fines.
Es claro que Campos Priego, creía que José Lourdes Félix no saldría de prisión, porque su padre había convencido a un Juez de Distrito para que convenciera al que llevaba la demanda de amparo, para que fallara en contra, de que no concediera la libertad del detenido, pero el Juez Séptimo de Distrito, no cayó en ese perverso juego, por lo que al ajustarse a derecho y ver que se había cometido una grave injusticia en contra del maestro le otorgo el amparo directo de lo llevó a la libertad.
Ahora el dolor de cabeza del rector Narváez y su compinche Campos, es que el catedrático retome su petición de que rindan cuentas claras sobre el fideicomiso, que muestren públicamente los documentos oficiales donde los dos mil 800 millones de pesos están intactas en la cuenta de Banorte, y ahí está el fondo del problema, ya que existe la presunción, de que efectivamente el dinero fue tomado para otros fines, y ahora no hayan como devolverlo, por eso, mientras José Lourdes Félix estaba preso, Campos Priego también buscó al abogado defensor para intentar llegar a un arreglo, su petición era en el sentido de que el catedrático preso se desdijera de que no era cierto que había desviación de recursos del fideicomiso, que él mismo reconociera que mintió, ofreciendo a cambio desistirse de la demanda de acoso sexual para que recobrar su libertad, pero ni el abogado, ni el catedrático, cedieron a las bajas pretensiones del rector y su testaferro Campos y hoy las cosas han cambiado pues el maestro está en libertad guardando un absoluto silencio pues tampoco le han dado de alta para que regrese a sus clases, al ser inocente del delito que se le acuso.
Y ese silencio del maestro, que una vez que salió en libertad,  que no aparece por ninguna parte, ni se deja ver es lo que ha creado incertidumbre una gran incertidumbre en el rector, porque no sabe si proseguirá o no, exigiendo que se esclarezca los recursos económicos del fideicomiso, porque en realidad si hay algún faltante del dinero y se detectarse o se comprueba legalmente, Narváez y Campos estarían en serios problemas por desviación de recursos, que hasta la cárcel pueden ir a parar, aunque usted que me está leyendo crean que son intocables, pero no será así, ya que ese fideicomiso se creo exclusivamente para el pago de pensiones y jubilaciones de los catedráticos, que en el ultimo año del rector Piña Gutiérrez, cuando no tenía dinero para pagar las prestaciones de fin de año, y un alto funcionario del gobierno de Núñez, le dijo que dinero había de donde tomar, que estaba en el fideicomiso, Piña se negó a tomarlo, porque no estaba tonto para ir a la cárcel. Entonces si Narváez y Campos tomaron dinero de ese fideicomiso, desviaron los recursos económicos, no puede esperar otra cosa, que no sea la cárcel.
Hoy el maestro José Lourdes Félix debe de comparecer ante la Juez de Control, de la Región Nueve, Diozy Gricelda Silvan Cabrera, quien está sentada en un barril de pólvora por su complicidad con Campos Montejo que pretende una nueva orden de aprehensión en contra del catedrático, pero nuevamente se estrellaran contra la pared y volverán a fracasar. Si a pesar de las irregularidades la Juez de Control, insiste en someter a proceso penal al catedrático y con el paso de los días se demuestra que está actuando de manera irregular, está poniendo en juego su permanencia como juez en el Poder Judicial, ¿será capaz de perder su cargo por servirle a Narváez Osorio y Campos Montejo?. Ya veremos.
                                               OJITOS
Pero que necesidad de ordenar el desalojo del tecnológico de Balancán si de todas maneras el rector iba a renunciar, se hubieran ahorrado todos los señalamientos si hubieran tomado la decisión correcta.
Definitivamente la Secretaria de Educación, la señora Iparrea, no sirve para estar en ese cargo, se está creando muchos problemas al gobernador con su mala actuación, pues no pudo resolver el conflicto del tec de Balancán, y si ya había planes de que el director renunciaría, entonces porque se realizó el desalojo. Otra rudeza innecesaria de la secretaria de Educación, que está demostrando que no es lo mismo dirigir una DECUR municipal, que un monstruo de mil cabezas como la Secretaría de Educación de Tabasco. Que alguien me explique, que acaso no era mejor decirle al director te vas y con ello quedaba solucionado el conflicto. Y para acabarla de fregar mandan como interina a una persona acusada de desviación de recursos de la estaba maestra. Definitivamente no hay operadores eficaces, y todo recae en el gobernador que para eso tienen secretarios, para que le saquen el buey de la barranca, pero no, fracasó la secretaria de Educación.
                                

miércoles, 7 de mayo de 2025

EL DESALOJO DEL TECNOLÓGICO

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Lo que comenzó como la toma de las instalaciones por parte de un grupo de estudiantes y maestros para exigir transparencia en el Instituto Tecnológico Superior de los Ríos (ITSR),  y que antes de salir de vacaciones, lograron que las autoridades estatales se comprometieran a realizar una auditoría para determinar si había o no corrupción,  hoy se ha transformado en una guerra de intereses políticos y no educativos, que ha dejado a cientos de jóvenes sin clases y con su futuro en el aire.
A principios del mes de abril alumnos inconformes, secundados por maestros, entre estos el dirigente sindical, cerraron el plantel para denunciar supuestos actos de corrupción y acoso por parte de algunos docentes, por lo antes del periodo vacacional de Semana Santa, lograron que la Secretaría de Educación de Tabasco firmara un acuerdo oficial con ellos, que consistía en la realización de  una auditoría inmediata y se reanudarían las actividades académicas bajo un compromiso de investigación seria y a fondo.
Para sellar el compromiso, los alumnos se comprometieron a entregar las instalaciones del tecnológico y que pasado el periodo vacacional, todos regresarían a clases, mientras se realizaba la auditoría para constatar si eran ciertas sus denuncias y por el contrario sus señalamientos eran infundados, por lo que se tomarían medidas de apremio.
El director del tecnológico, del que exigen su renuncia, siguiendo con lo acordado, permitió que los procesos de revisión comenzara de forma ordenada y transparente, sin embargo, cuando todo parecía encaminado a una solución pacífica, el conflicto dio un nuevo y turbio giro, pues el sindicato de trabajadores, encabezados por dirigente sindical, Baldemar López García, quien era aliado de los alumnos, mostró su verdadero rostro, pues lejos de buscar una solución pacífica, al retornar a clases, después de las vacaciones, inició un nuevo bloqueo de las instalaciones para proteger a los profesores señalados en las denuncias de presunto acoso sexual y venta de calificaciones; el  líder sindical, junto a su grupo de maestros afines, volvió a bloquear las instalaciones del tecnológico para frenar la auditoría, priorizando sus propios intereses antes que el bienestar de la comunidad estudiantil. 
La división entre los alumnos es evidente, pues mientras algunos, aún son manipulados por el sindicato, la mayoría clama por regresar a las aulas y retomar sus clases, ante el incumplimiento del acuerdo firmado con la Secretaría de Educación de Tabasco, lo que indudablemente traerá serias consecuencias legales para el Instituto Tecnológico y para quienes de manera deliberada decidieron bloquear la auditoria, pues el temor de que varios maestros salgan perjudicados puedan perder su empleo, incluso, el líder sindical, es evidente, y quienes mas salen perjudicados son los alumnos que están perdiendo clases, pues están atrapados en un juego de poder, en un juego político, donde los bloqueadores ya no quieren auditoría, solo exigen a las autoridades estatales la renuncia del director general del tecnológico, sin que concluya el proceso de rendición de cuentas, pues desde el inicio el objetivo central no eran denunciar los presuntos actos de corrupción o el acoso sexual, sino buscar la renuncia del director, lo que quedó de manifiesto desde la primera reunión que este grupo sostuvo con el director de educación superior que llegó a intentar solucionar el conflicto, donde el líder sindical se sacó de la chistera la terna de quienes quieren que sea el nuevo director, y bajo esa intransigencia ningún diálogo prospera   
No es cierto que no haya diálogo a como ahora los detractores le están exigiendo al gobierno, es claro que si lo hubo entre las autoridades de educación, los maestros y los alumnos, y tan es así, que los propios estudiantes hicieron circular en redes sociales el  documento firmado por las partes, en donde quedó de manifiesto que se realizaría una auditoria para conocer el estado financiero que guarda la institución para conocer si se ha mal utilizado a como ellos argumentan y que ha cambio, quienes mantenían el bloqueo entregarían las instalaciones del tecnológico, a como sucedió y todos se fueron a vacacionar.
Entre la auditoría que se realiza a la institución, se descubrió que el dirigente sindical, Baldemar López García, no cuenta  con acreditación legal, con su toma de nota, actualizada, desde enero de 2024, para permanecer al frente del sindicato (SITRAITSR), documento necesario para validar su representación legal ante las autoridades laborales y educativas, y que desde su fundación formal en 2013, cuando recibió su primera toma de nota como secretario general, la encabeza, por lo que ha permanecido más de diez años al frente de la organización sindical, y ahora no cuenta con la renovación oficial ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje.
Desde luego que la auditoria que comenzó a realizarse es de manera integral, no es solamente al director, sino también incluye a los profesores y personal administrativo para conocer si su permanencia es legal, ante las denuncias de presuntos acoso sexual y venta de calificación, pues lo que se busca es detectar si hay actos de corrupción, y esto fue lo que encendió los focos rojos al dirigente sindical, al descubrirse que desde 2013, Baldemar López García no ha impartido clases, dedicándose exclusivamente a su papel sindical, pero cobrando puntualmente como si laborara 40 horas a la semana, lo que ha generado inquietudes sobre el uso de recursos públicos y la distribución de plazas, es un sindicato sin legitimidad que opera en la sombra, por la falta de documentación vigente, como la toma de nota, sumada a la ausencia de rendición de cuentas y a la prolongada permanencia en el cargo, que pone en duda la legitimidad y legalidad de su liderazgo sindical, es decir, el dirigente sindical opera sin el reconocimiento formal requerido, dejando en incertidumbre los derechos y la representación de sus trabajadores.
Como sintió que se le venía el mundo encima, y que varios profesores afiliados a su sindicato y que son acusados de irregularidades, también serían sentados en el banquillo de los acusados, Baldemar López y los maestros afines a su grupo, con un reducido número de estudiantes, pues la mayoría ya quiere regresar a clases, decidieron cerrar las instalaciones al regreso de clases, precisamente para evitar ser enjuiciados como parte de la auditoría que ellos mismos exigieron a las autoridades se realizara al tecnológico y este es el verdadero problema, que se les invirtieron las cosas, y ante este peligro decidieron seguir con su intransigencia de exigir el cese del director general, al que acusan de todos los males, cuando ellos forman parte del mismo problema.
Como es de suponerse, si se firmó un acuerdo de nueve puntos que ellos mismos le entregaron a las autoridades educativas y estas accedieron, la cual no ha respetado, pues estaban en pleno proceso de auditoría que se interrumpió con la toma de las instalaciones del tecnológico, es de suponerse que no quieren nada,  que están radicalizados en su exigencia y que las autoridades estatales tendrán que utilizar la fuerza pública para desalojarlos, para restablecer el orden como parte de sus funciones, porque no solamente tomaron las instalaciones del tecnológico, sino que supuestamente al no encontrar respuesta cuando son ellos, alumnos y maestros que mantienen el bloqueo, los que rompieron la minuta de acuerdo, cerraron una de las vías de acceso a la cabecera municipal de Balancán, con lo que están causando daños a terceros, por lo que la fuerza pública tiene que actuar para restablecer el orden.
Es claro que si se utiliza a la  fuerza pública para desalojarlos, vendrán las denuncias por parte de los detractores en contra de las autoridades estatales a las que acusaran de intransigentes, de represores, de arbitrarios, por utilizar a la policía antimotines para restablecer el orden, pero cuando han sido los maestros encabezados por su  líder sindical y algunos y alumnos los que rompieron el acuerdo, la minuta de acuerdo de nueve puntos que se están llevando a cabo, es claro que no quieren nada, es claro que están radicalizados actuando de manera intransigente, y al no haber forma de que entren en razón, porque el objetivo central es seguir exigiendo la renuncia del director general, al que ya fortalecieron con su intransigencia, porque si había una posibilidad de que se fuera, ahora no se dará, ahora vendrá la utilización de la fuerza pública para desalojar las instalaciones del tecnológico y restablecer el orden le pese a quien le pese.
El 11 de abril, antes de salir de vacaciones, los parista con las autoridades educativas firmaron una minuta de acuerdo de nueve puntos, entre estos, atender y revisar que los precios de los servicios escolares se hagan conforme a los tabuladores estatales y nacionales,  para que se transparente revisar la implementación de las normas y  políticas de cero tolerancia de hostigamiento y acoso sexual cometidos por personal de instituto, la elección libre y democrática de la sociedad de alumnos de ese instituto, previo a la elaboración y aprobación de la convocatoria sujetado al reglamento del Instituto Nacional de México, para lo cual se crearía una comisión el 29 de abril de este año, transparentar los recursos que se destina para apoyos de las actividades de vinculación con empresas, lo que representa viajes a diferentes partes de la República, la auditoría integral al tecnológico a cargo del Organo Superior de Fiscalización del Estado que iniciaría el 11 de abril, y una auditoria académica que iniciaría el 6  de mayo, donde habría una comisión de observadores por parte de integrantes del instituto que no interferirían en la auditoria, se forma comisión de alumnos, personal de la SETAB y del propio instituto para la entrega de las instalaciones, se entrega un expediente con evidencias de probables actos de corrupción, nepotismo, acoso y hostigamiento laboral y sexual, abuso de poder, desvíos de recursos, y el compromiso de que no se iniciarían procedimientos penales, ni  administrativos en contra de los alumnos, maestros y personal administrativo que participó en el cierre de las instalaciones y que concluyó el 11 de abril, con eso quedó en claro que hasta ese día nadie sería perseguido, hostilizado.
Pero resulta que el acuerdo de nueve puntos que los mismos alumnos con la venia de los maestros firmaron y que paso a paso se iba realizando, se incumplió por parte de los paristas, quienes volvieron a tomar las instalaciones una vez que regresaron de vacaciones, por lo que han impedido que se reinicien las clases y ante ese incumplimiento, cualquier autoridad está en todo su derecho de actuar y por esa razón se decidió el desalojo.
Hoy por la mañana policías antimotines y la Guardia Nacional desde las seis de la mañana se plantaron cerca de las instalaciones del tecnológico y replegaron a los estudiantes al interior de las instalaciones mientras despejaban la carretera, una de las principales vías de comunicación a la cabecera municipal, mientras que la comisión de la propia Secretaría de Educación, pedía a los estudiantes y padres de familia que entregaran las instalaciones pero luego de un dialogo infructuoso y ante la negativa de entregar las instalaciones se procedió al desalojo de todos los estudiantes y padres de familia.
                                               OJITOS                 
Durante el desalojo a las instalaciones del tecnológico, el espurio dirigente sindical Baldemar López García brilló por su ausencia, desde un día antes al saber que ya había una orden de aprehensión en su contra, decidió huir, se escondió, dejando abandonado a maestros y estudiantes que estaban al interior del plantel y que fueron desalojados. Ese tipo de liderazgo que huye para no enfrentarse a las consecuencias de sus actos, es lo que precisamente nadie quiere, porque ahí dejo a todos embarcados y no se enfrentó a las fuerzas del orden a como gritaba en los videos que hizo circular, donde decía que no iba a claudicar en su lucha, pero al final huyó como todo cobarde.

jueves, 1 de mayo de 2025

DOS ALCALDES EN LA MIRA

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Bajo la presunción de haber recibido financiamiento ilegal de un grupo delictivo para realizar sus campañas políticas que los llevó a ganar sus respectivas presidencias municipales, los alcaldes de Paraíso y Tenosique están en el ojo del huracán, por la violencia que se ha desatado en sus respectivos municipios y que los tiene al borde del colapso.
Negada su participación en Morena, que lo llevó a buscar la candidatura a la presidencia municipal de Paraíso, por el Partido Movimiento Ciudadano, Alfonso Baca Sevilla, ganó la alcaldía con una gran popularidad, por lo que se esperaba que durante su trienio realizara un excelente trabajo al frente de la comuna a la que llegó con una alta credibilidad, pero a siete meses de haber llegado al cargo,  su credibilidad y honorabilidad se viene derrumbando estrepitosamente, luego de que varios de sus funcionarios públicos, comenzaron a ser denunciados en las redes sociales de tener nexos con un grupo delictivo, dedicado al comercio de drogas, cobro de piso, extorsión, secuestros y ejecuciones, y que por eso la violencia continuaba en esa demarcación.
De las denuncias  que se realizaban en redes sociales que sus allegados llegaron a decir que se trataba de una campaña sucia, una campaña negra de sus adversarios para desprestigiarlos, pronto pasaron a vivir la cruda realidad, justo cuando las autoridades policiacas, dieron a conocer que el subdirector de la policía municipal, Rubicel “N” había sido detenido por la FIRT Olmeca, acusado de pertenecer a un grupo delictivo y de ser el autor intelectual de dos policías municipales acribillados en el mes de marzo en ese municipio por un grupo de sicarios que en menos de 48 fueron aprehendidos por las autoridades.
El alcalde que durante su campaña política se mostró abierto a escuchar a la ciudadanía, que prometió acabar con la corrupción en el ayuntamiento y tomar en cuenta las  acusaciones que se vertían en contra del cuerpo policiaco ya que  estaba contaminado, penetrado por la delincuencia pues estos huían con suma facilidad al momento de realizar un hecho delictivo, por lo que prometió que lo limpiaría, pronto cayó en lo que dijo que no haría, y hoy vive momentos de incertidumbre, de pánico, de cerrazón, por la detención de uno de sus hombres de confianza acusado de servir a la delincuencia organizada.
Lejos de salir a la opinión pública para aclarar las cosas, para dar la cara, para dar su punto de vista o versión sobre lo que estaba pasando, sobre la detención de su jefe policiaco, el alcalde Alfonso Baca Sevilla, se cerró, prefirió callar, quizás por aquello de que en boca cerrada no entran moscas, al grado que al acudir a un evento de gobierno en Villahermosa, al intentar ser entrevistado por el reportero de un medio de comunicación, guardó profundo silencio, no dijo una sola palabra, prefirió el mutis total y a la velocidad que le dieron sus piernas, prácticamente salió huyendo del lugar para evitar el interrogatorio de los medios de comunicación.
Dice un viejo y conocido refrán que “el que calla, otorga”, quien se abstiene de responder, da a entender que acepta lo que se le está diciendo, y el antes dicharachero, el antes amigable, el antes bonachón, Alfonso Baca con una cara serie, y hasta de un mal humor contenido, prefirió escapar de los reflectores de los medios de comunicación que buscaban conocer la versión sobre la detención de su jefe policiaco, el segundo en importancia en el mando policial del municipio, por lo que su desprestigio avanza a pasos rápidos.
No se trata de un simple subdirector de policía, se trata de el hombre que durante toda la campaña por la alcaldía de Paraíso, fue su jefe de seguridad, el que resguardaba su persona, de trata de un hombre de su entera confianza, al que unas vez que llegó a la presidencia lo nombró como segundo de abordo en la dirección de Seguridad Pública y que ahora es acusado de ser el autor intelectual del asesinato de dos policías que se supone le hacían sombra, o que se dieron cuenta de sus nexos con uno de los grupos delictivos y para que no lo denunciarán, lo mejor era callarlos para siempre, por aquello de que los muertos no hablan.
Alfonso Baca tiene que responder ante a la ciudadanía paraiseña, está obligado a informarles con precisión que fue lo que pasó, ya que por su credibilidad y honorabilidad, obtuvo los suficientes votos de confianza de los ciudadanos para ganar la alcaldía porque creyeron que él haría un gobierno diferente, de que no habría corrupción y que la seguridad para los paraiseños estaba garantizada, pero no fue así; tendrá que explicar que como es posible que uno de sus jefes policiacos, quien fuera su jefe de logística en campaña, un hombre de su entera confianza  tiene nexos de complicidad con un grupo delictivo,  ¿lo sabía o no?, y lo más grave es que haya ordenado la ejecución de dos policías que eran sus subordinados,  ¿hasta donde el alcalde está involucrado?, ¿está ocultando información?.
Justo ahora cuando la ciudadanía está exigiendo a las autoridades estatales, el combate frontal contra la delincuencia para recobrar la paz y la tranquilidad,  y los presidentes municipales deberían secundar los trabajos de seguridad que realizan las diferentes corporaciones policías para desterrar los grupos dedicados a sembrar la violencia, ¿por qué un alcalde o jefe policiaco se colude con esos delincuentes para que las cosas empeoren?, ¿sabía el presidente municipal que su subdirector estaba coludido y lo protegió?, hasta que la FIRT Olmeca lo descubrió y por eso ahora está preso.
Hemos visto en otras partes del país que cuando un candidato a la alcaldía o gubernatura hace tratos en lo oscuro con delincuentes y recibe financiamiento económico para sus campañas, tienen que saldar ese compromiso y lo primero que piden es la dirección o secretaria de Seguridad Pública para poner a uno de los suyos para seguir con sus actividades delictivas, ¿será que eso pasó en Paraíso?, ¿habrá entregado el alcalde a un grupo delictivo la dirección de seguridad pública?, porque en redes sociales a raíz de la violencia desatada en ese municipio, también han señalado al director de la corporación de estar coludido con la delincuencia, y ahí sigue en el cargo que le concedió el alcalde.
Como un castillo de naipes, la administración municipal de Alfonso Baca se viene derrumbando estrepitosamente pues toda su credibilidad y honorabilidad está por los suelos y eso que solamente lleva siete meses en la alcaldía, y al ritmo que va, ya se augura que no concluirá el trienio.
                                          OJITOS 
El otro municipio donde no cantan mal las rancheras es Tenosique, donde el pasado martes se suscitaron hechos violentos, balaceras en varias calles y la quema de la camioneta del líder de la ganadera local, Manuel Sánchez, quien en su propio domicilio le fue quemada la unidad.
En ese municipio opera un grupo delictivo desde hace años, que está dedicado a las cuestiones ilícitas y que se presume hizo un trato económico con Sandra Beatriz Hernández Jiménez para que ganara la presidencia municipal, y la alcaldesa ha incumplido sus tratos por la voracidad de su marido, quien  después de estar dedicado a la venta de ropa,   que al ver lo grande que es la presidencia municipal,  se ha querido devorar solo el pastel, generando un clima de violencia por incumplir sus tratos realizados en la oscuridad.
Sandra Beatriz llegó a la presidencia municipal con un alto grado de popularidad y honestidad que logró sembrar entre la población, de tal manera que al defeccionar del Partido Morena porque le negaron  la candidatura, logró que el inexistente Partido del Trabajo le abriera las puertas y la registrara como su candidata, logrando lo que parecía imposible, que es ganar.
La expectativa con la que llegó a la alcaldía fue grande, prometió honestidad, transparencia, cuentas claras, pero a siete meses de tomar el cargo su imagen  poco a poco se va desmoronando por las malas acciones que está realizando, ya que incluso,  en cuanto  llegó al cargo se transformó, de la mujer noble y sencilla que profesaba la religión evangélica, que le extendía la mano a sus conciudadanos, se transformó en una mujer soberbia, inaccesible, perdió el piso.
Entre la población se cuenta que la alcaldesa, como candidatas,  hizo un trato en lo oscurito con Daniel Gustavo (A) El Dany que comanda un grupo delictivo, que se extiende por toda la región de los ríos, pues él solo es jefe de plaza,  pero que a raíz  de la ambición de su esposo, el vendedor de ropa de origen poblano, Nahum Sánchez, decidieron romper no solamente el trato, sino que se lo pusieron a las autoridades para que fuera detenido, cosa que así sucedió, luego de un enfrentamiento que el Dany tuvo con otro grupo delictivo de guatemaltecos que también quieren la plaza, donde murió su sobrino y su hijo fue herido, por eso ahora se dice que el Dany está dispuesto a cobrar esa afrenta.
Por aquellas extrañas cosas de la justicia, hay quienes afirman que el Dany recobró su libertad y que regresó a sus actividades ilícitas, a no dejarse ganar la plaza, por lo que la alcaldesa tiene temor, anda  bien custodiada,  se vio obligada a sacar del municipio a su hijo para llevarlo a Toronto, Canadá, pues esta temerosa de las represalias, mientras que su hija que tiene a cargo la dirección del DIF-Municipal y que antes encabezaba eventos públicos, ahora está desaparecida, no se le ve en los eventos, por lo que se presume que también ya viajó a Toronto, Canadá. 
De la violencia que se vive en Tenosique no es ajena la alcaldesa Sandra Beatriz pues al permitir que su marido Nahum se entrometa en la administración municipal, y se meta hasta en las cuestiones ilícitas donde ya vio que hay una mina de oro, que le puede traer nefastas consecuencias, por lo que la reacción del grupo delincuencial que domina la zona, va enfocado precisamente en sembrar el caos, y la zozobra en ese municipio que antes fue tranquilo con la quema de vehículos, balaceras y ejecuciones, para poner contra la pared a la propia alcaldesa,  para que cumpla sus compromisos, y a la vez maniate a don Nahum que está metiendo las narices en un profundo agujero de donde no se sale, para que estos puedan seguir con sus actividades ilícitas teniendo como aliado a la propia autoridad municipal.
Nahum al pretender desplazar al grupo con el que hicieron un trato en lo oscurito, no se quiere dar cuenta que con sus acciones poco a poco va hundiendo la administración de su mujer, la profesora, y mujer creyente que ahora ya no duerme tranquila, que a siete meses de haber llegado a la presidencia  municipal, ya no siente lo duro, sino lo tupido, que prefirió sacar a sus hijos del muncipio. 
Aquí en donde la FIRT Olmeca tiene que realizar un trabajo de investigación, un trabajo de inteligencia para llegar al fondo y detener a todos los implicados, incluso, sean funcionarios municipales que estén coludidos, se tiene que actuar con mano firme..
                                            VISORCITO 
La muerte del profesor Luis Alberto Rivera, quien era secretario técnico del ayuntamiento de Nacajuca, se le quiere dar tintes políticos cuando en realidad se trata de un asunto delincuencial.
Todos en Taxco, Nacajuca, saben que el lunar negro de la familia Rivera es doña Thelma, saben a qué actividades ilícitas se ha dedicado durante años, y es claro, que su familia sin querer, queriendo la ha protegido  a pesar de la amenaza que pendía sobre ella.
En redes sociales hace cosas de tres meses un grupo delincuencial publicó una lista de personas del municipio de Nacajuca, dedicadas a actividades ilícitas, que tienen puntos de venta, para que dejaran la actividad ilícita o serían limpiados, es decir, ejecutados.
Ayer doña Thelma iba como copiloto del profesor Luis Alberto, el objetivo era ella, nada más salió herida, pero su hermano pagó con  su vida la ilícita actividad a la que se dedica. Claro, el daño colateral es contra las autoridades porque el finado era funcionario público del ayuntamiento de Nacajuca, y su otra hermana (Melba), cuya alma es graneristas, porque no hay que olvidar que en SETAB formó una cofradía con la extinta secretaria Rosa Beatriz Luque, en este gobierno le hayan confiado la organización de la feria, precisamente por su pasado, por eso se dice que fue asunto político cuando en realidad es un acto delictivo.