jueves, 18 de julio de 2024

PEREZ LANZ, SE FUE DE BRUCES

Las diferencias entre la Secretaría de Salud con el coordinador de IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz salieron a la luz pública esta semana cuando en rueda de prensa Silvia Roldán Fernández informó sobre la transición de 553 unidades (hospitales y centros de salud) y la transferencia de 14 mil 679 trabajadores al nuevo sistema de salud pública federal, mientras que el funcionario federal sostuvo que la dependencia estatal quedará casi como un cascarón al quedarse solo con vectores y el área de enfermedades transmisibles.   

En entrevista en el noticiero radiofónico Telereportaje, Pérez Lanz confirmó lo dicho por Roldán Fernández, pero que el proceso para la trasferencia de personal es muy lento por diversas circunstancias, además de que dio a conocer que los actuales directores de los hospitales de alta especialidad, continuarán en su cargo al inicio del nuevo sexenio, porque ya forman parte del IMSS-Bienestar y que será él quien nombre, junto con su director general Calderón Alipi, y el director Zoe Robledo, los que tienen la facultad de proponer a los nuevos o ratifique a los actuales, lo que pone en tela de juicio la decisión que pueda tener el gobernador electo Javier May Rodríguez, quien por respeto a la transición del sector salud, decidió aguantar el nombramiento de quien será el titular de la Secretaría Salud del Gobierno del Estado en la próxima administración estatal.

Sin querer queriendo, algo así como un “chinga quedito” el coordinador del IMSS-Bienestar Manuel Adalberto Pérez Lanz, quien en el pasado, en su calidad de subsecretario de Salud se había declarado fiel seguidor y  promocionaba como aspirante al gobierno estatal a Javier May cuando el grupo de éste se abrió promocionando como su candidata presidencial a Claudia Sheinbaum, él así como el apóstol Pedro negara tres veces a Jesucristo, también negó ser un fiel seguidor de May para conservar su empleo  en el gobierno estatal, por lo que decidió apoyar la aspiración de Adán Augusto López, que buscaba ser candidato presidencial, por lo que en esta entrevista pretendió minimizar la injerencia que puede tener el gobernador electo en esta transición de salud del gobernador electo, al precisar que solamente él junto con los directores generales del IMSS-Bienestar son los facultados para nombrar a los directores de los hospitales en Tabasco al estar federalizado, cuando por decencia política en todas estas decisiones forzosamente se tiene que ser consultar al gobernador que no es ninguna figura decorativa, sino que también tendrá mano, porque precisamente lo que se busca es que tanto el gobierno federal como el estatal se cohesionen para que se pueda brindar una mejor atención de salud a toda la población, ya que incluso, hasta el nombramiento de Pérez Lanz como coordinador está sujeta a la aprobación del gobernador electo cuando este tome las riendas del poder en la entidad en el mes de octubre, por lo que puede que no nombre pero puede vetar, por lo que se puede considerar como temerarias las declaraciones de Pérez Lanz de que solamente sus chicharrones truenen en materia de salud, cuando todos han visto que por el proceso que se está viviendo en materia de salud, Javier May dejó en espera el nombramiento del secretario del ramo.

Pero también las declaraciones de Manuel Pérez Lanz fueron temerarias al decir que todos los directores de los hospitales de salud que pasaron a su coordinación están ratificados en sus cargos por el proceso de federalización, justo ahora, cuando a salido a relucir una denuncia pública de que el pasado fin de semana se dejaron morir a cinco niños que estaban internados en el Hospital del Niño por la actitud negligente de la directora del nosocomio la doctora Lucatero, y de la secretaria de salud, que corrieron a los especialistas, por lo que las áreas de urgencias, terapia intensiva y oncología, están abandonadas los fines de semana por la falta de pediatras especializados, urgenciólogos, intensivistas y oncólogos, porque hay que recordar que muchos niños están internados porque padecen cáncer, de allí que se puede considerar como una acción criminal por parte de la directora, y aun así Pérez Lanz anuncia de que esta ratificada.

La sociedad tabasqueña se ha cimbrado al tener conocimiento de tantas muertes de infantes que se ha presentado no solamente el pasado fin de semana, sino que este ha venido pasando cotidianamente cada fin de semana, y nadie, pero nadie interviene para frenar esta irregularidad ante tantas muertes por negligencia médica, por lo ahora el Hospital del Niño ha sido bautizado como el Hospital de la Muerte. El gobierno de Merino que dejó tirado Adán Augusto de marchará, se irá bañado de sangre de muchos infantes que fueron hospitalizados buscando solamente la atención medica que requerían para sus padecimientos, pero en vez de mejoría encontraron la muerte, y ¿quienes pagarán por esas negligencias?, aun así el coordinador del IMSS-Bienestar en la entidad se jacta, se adjudica que solamente él y los directores generales tienen facultades para nombrar o ratificar a los directores de los hospitales, cuando se necesita los cambios con urgencia, y donde es indudable que el gobernador electo que pronto entrará en funciones tiene que ser consultado para dar el visto bueno, porque la población que padece problemas de salud siempre buscará al gobernador o al secretario de Salud, para que los ayuden a recibir atención médica, de allí que no se puede soslayar a la autoridad estatal, creerse Supermán trae sus consecuencias. 

El Ojo Visor, que en todo está, ha dado a conocer  en entregas anteriores que el titular del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Pérez Lanz realizó las negociaciones con los nuevos proveedores, uno de ellos Laboratorios Maldonado, empresa que ya presta sus servicios en los hospitales de Alta Especialidad y que ha puesto en jaque la atención de los pacientes, pues retrasa el resultado de los análisis hasta 5 horas debido a que las muestras las llevan hasta las instalaciones de Laboratorios Maldonado donde realizan los exámenes clínicos.

Súmenle también la negociación que realizó con la empresa que se encarga ya de prestar el servicio de hemodiálisis a los hospitales de alta especialidad que es propiedad del empresario tabasqueño radicado en el altiplano, Ramón Neme Sastré.

Además de las empresas que prestan el servicio de lavandería, por cierto muy  pésimo y quienes surten el material de osteosíntesis, la cual no tiene la capacidad técnica y por tal motivo se han suspendido las cirugías en el hospital Dr. Gustavo A. Rovirosa, afectando a decenas de pacientes que esperan sus prótesis.

Y de plano, Manuel Pérez Lanz, quizás motivado porque tiene el apoyo de Adán Augusto López, que lo puso en ese caro, le envió un mensaje subliminal al gobernador electo, Javier May, que también quiere que el ISSET forme parte del IMSS-Bienestar, pues se siente seguro que continuará en el cargo en el sexenio de Claudia Sheinbaum, habría que saber qué piensa quien estará al frente del gobierno del estado a partir del primero de octubre, si da su aval para la ratificación o de plano lo veta, negando su permanencia al frente de esa institución federal, y no se trataría de una vendetta, de una venganza, mas bien sería cuestión de afinidad política, en la que se tenga que tomar una decisión drástica, que mande un mensaje sobre el trato de deben recibir los traidores a la causa maycista. Ahí se lo dejo de tarea.

                                            OJITOS 

Como se ve que hay desesperación, nerviosismo, zozobra, entre quienes pretenden que los voltee a ver el gobernador electo para ser tomados en cuenta en un cargo dentro de la administración estatal, luego de que jugaron en su contra, luego de que lo llenaron de lodo, lo insultaron, y ahora como parte del ritual del poder le queman inciensos, y añoran ser palomeados, porque los leales, los que se la jugaron abiertamente sin temor a la represión del gobierno Adancista,  los que no son alcaldes o diputados electos, pero se la rifaron con èl, saben que serán tomados en cuenta, en que cargo, tampoco lo saben, pero el agradecimiento se hará presente en el momento que lo crea conveniente Javier May que está manejando herméticamente los nombre de sus posibles funcionarios, que lo dará a conocer públicamente en el momento que lo crea pertinente.

Es tanta la tensión, el nerviosismo que a alguien o a algunos pasados de listos, se les ocurrió lanzar en las redes sociales una supuesta segunda lista de personas que serían titulares de diversas dependencias, lo que causó revuelo, que algunos incautos creyeron, pero otros no, y de allí no pasó porque en realidad se trató de una información falsa, sobre todo cuando se vieron los nombres de algunos indeseables ex-funcionarios que en pasados gobiernos donde trabajaron dejaron en bancarrota las respectivas dependencias donde fueron titulares.

No hace falta señalar los nombres, la misma ciudadanía los conoce porque estuvieron inmersos en diversos señalamientos que se hicieron en los medios de comunicación, porque terminaron desprestigiados al ser acusados de actos de corrupción.

El gobernador electo maneja en privado los nombramientos de quienes serán funcionarios, salvo algunos comentarios de tal o cual persona que probablemente puede ocupar un cargo, pero no hay nada de certeza de que así será, por lo que será el propio Javier May quien de a conocer en el momento oportuno una segunda lista de quienes han sido los elegidos para sus respectivas encomiendas. Quizás algunos ya saben a donde irán, pero tampoco sueltan prenda, por lo que mientras tanto no hay que perder la paciencia.

                                       VISORCITO

En diferentes mañaneras, el presidente de la República ha venido señalando que los pequeños productores del país están siendo beneficiados en forma directa por su gobierno con fertilizantes, y que la compra de básicos con precio de garantía los ayuda a que le paguen los precios justos por el maíz, frijol, arroz, y la leche, evitando que los coyotes o intermediarios se aprovechen esquilmando a los productores para sus beneficien de forma ilegal.

Sin decirlo directamente el presidente de la República muestra su satisfacción por el buen trabajo que viene realizando Luis Salinas Falcón, director del Programa Precios de Garantías y Estímulos del organismo descentralizado  Seguridad Alimentaria Mexicana (SEGALMEX), sectorizado a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

Luis Salinas Falcón, quien era diputado en el Congreso local por la actual legislatura local, fue invitado por el titular de SAGALMEX, Leonel Cota Montaño para que se hiciera cargo del Programa Precios de Garantía y Estímulos que busca beneficiar a los pequeños productores del país, por lo que se puso a trabajar intensamente para corregir los errores que se venía presentando, de tal manera que los resultados pronto de vieron, de tal manera, que el mismo presidente ha reconocido la eficiencia con la que ha venido trabajando el tabasqueño que alejado de la grilla política de su terruño se metió a trabajar para demostrar que cuando se quiere se puede, eso sin dejar de reconocer que Luis Salinas conoce muy bien el área que maneja, de tal manera que no hay que echar en caso roto, que en cualquier momento sea promovido por el propio Andrés Manuel López Obrador para que la presidenta de la República electa, Claudia Sheinbaum lo pueda contemplar como titular de la SEGALMEX, porque eficiencia y capacidad ya lo ha demostrado, y esos son los funcionarios que deben repetir cargos públicos para seguir dando buenos resultados. Ya veremos dijo un ciego.












j

lunes, 15 de julio de 2024

MINISTRO INTERESADO POR LEY ISSET

 


Entrampada la nueva ley del Instituto de Seguridad al Servicio del Estado de Tabasco (ISSET) en la Suprema Corte de Justicia de la Nación  a raíz de una controversia constitucional, la fue aprobada por la mayoría de los legisladores perredistas que integraban el Congreso local durante el sexenio de Arturo Núñez parece que pronto tendrá solución, pues uno de los ministros ha mostrado su interés en sacar adelante el proyecto para someterlo a consideración del pleno de los ministros de la Corte.

Desde hace varios meses, un grupo de dirigentes sindicales, de los sindicatos mas fuertes en el estado, sumaron sus esfuerzos y viajaron a la Ciudad de México, en donde habían solicitado que uno de los ministros lo escuchara para hacerle la petición de revisión a la Ley del ISSET que se encuentra entrampada en la Suprema Corte y que lleva mas de nueve años que sin justificación legal, los propios ministros no hayan podido desahogarla.

Como se recordará en diciembre de 2015, cuando el ahora flamante secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega, fungía como presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, a propuesta del entonces gobernador Arturo Núñez, se aprobó la nueva ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que entre otras medidas incrementó, duplicó la cotización que el trabajador aporta a dicho organismo, pasando del ocho por ciento al 16 por ciento, como también aumentó los años de jubilación para los trabajadores y las trabajadoras.

Bajo la protesta de varios sindicatos que catalogaron como una arbitrariedad la aprobación que realizaba el Congreso local pues en vez de beneficiar a la base trabajadora la perjudicada, porque del ocho por ciento que aportaba, se incrementaba al 16 por ciento, mientras que los entes públicos aportarían el 26 por ciento sobre el sueldo base mensual del empleado y el sobresueldo por riesgo de trabajo, mientras que la antigüedad de jubilación para hombres pasaba de 30 a 35 años, y la de mujeres de 25 a 30 años de antigüedad, dicha ley fue aprobada, con lo que se suponía el ISSET saldría de la banca rota, pero resulta que ha sido todo lo contrario pues cada día se hunde más.

Ante la inconformidad de los sindicatos, los legisladores del PRI que consideraron leonina dicha ley aprobada, presentaron una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que todo quedó entrampado, ya que trabajadores que se ampararon, lograron que solamente se les descuente el 8 por ciento de la cuota, mientras que otros al no ampararse les cobran el 16 por ciento.

Esta ley que está en el limbo ha ocasionado que muchos trabajadores no puedan jubilarse, hasta en tanto la Corte no defina su fallo para revocarla o para aprobarla

Como esta ley lleva mas de nueve años sin que la Corte resuelva la controversia constitucional, hace algunos meses, un grupo de veinte dirigentes de varios sindicatos, sumaron sus fuerzas y viajaron a la capital del país, donde fueron recibidos por un ministro de la Corte, quien se interesó sobre el asunto, y quien será el responsable de presentar la ponencia al pleno de la Corte para que sea en este mismo año que se defina la controversia de dicha ley, si lo aprueban o lo desechan, en ambos sentidos, traerá serias repercusiones por el tiempo que ha transcurrido y que no se pudo aplicar. Pronto le daré mas detalles.  

                                                 OJITOS

Pese a que la Comisión Federal de Electricidad está obligada a proporcionar el servicio de energía eléctrica a los usuarios y darle mantener a todas sus redes para que estén en buenas para que no se presenten fallas, es una constante que en diversas partes del territorio tabasqueño se interrumpa el suministro de luz, no por horas, sino hasta por semanas, lo que ha levantado la indignación de la ciudadanía que ha realizado constantes bloqueos a las diferentes vías de comunicación para que intervengan las autoridades y le restablezcan el servicio, que además se tiene que pagar.

Si bien es cierto que los bloqueos se deben de realizar a las propias oficinas de la CFE para que los funcionarios de esa empresa sientan la presión para que dejen a un lado la indolencia con la que están actuando, ya que a pesar de que públicamente han proporcionado un número telefónico en donde la ciudadanía puede reportar las fallas para que se actúa de manera inmediata, nadie contesta, nadie responde, nadie les hace caso, y si les contestan solamente los engañan de que ya irán inmediatamente, pero pasan los días y las semanas y ni un trabajador de la empresa se presenta, lo que incrementa la molestia ciudadana que se siente burlada, de no atendida, cuando por la prestación del servicio de energía eléctrica se realiza un pago, por lo que han tenido que cerrar diversas vías de comunicación, para que las propias autoridades estatales intervengan para darle solución a sus problemas, lo que indudablemente ha originado que sean cientos de automovilistas o transportistas los que terminan pagando las consecuencias, y algunos de ellos termina enfrentándose a los bloqueadores, o quieren pasar a la fuerza el bloqueo con consecuencias trágicas como el ocurrido la semana pasada en la colonia Agraria, que se localiza en el kilometro 4.5 de la carretera Villahermosa-Jalapa con un saldo de seis personas lesionadas y la detención del conductor de la camioneta. 

El bloqueo de los lugareños a la carretera en la colonia Agraria que pertenece al municipio de Centro, se dio precisamente como parte de su inconformidad por los constantes apagones en el servicio de energía eléctrica, que obviamente trae otras consecuencias, como el que se echa a perder los alimentos que necesitan  refrigeración, la quema de los aparatos eléctricos, y el que no puedan utilizar sus ventiladores o equipos de aire acondicionado que se utiliza por las altas temperaturas que se han registrado en Tabasco.

No habría necesidad de que la población se vea obligada a realizar  plantones y bloqueos a las vías de comunicación, como una medida desesperada para que le restablezcan el servicio de energía eléctrica, porque es un servicio de paga, si las propias autoridades estatales que actúan en forma indolente, como  cómplices silenciosos, que se ha vuelto complaciente con la  Comisión Federal de Electricidad, al no darles un ultimátum u obligarlos a que cumplan con sus responsabilidades de prestar un servicio de calidad, sin interrupciones, pero resulta que todo va de mal en peor, porque en diferentes partes del estado, estallan los cierres de las vías de comunicación, precisamente porque  llevan días, semanas, sin energía eléctrica, sin recibir atención por parte de la empresa mundial, que con estos bloqueos es obligado a llegar al lugar del problema para comenzar a trabajar para el restablecimiento de la luz.

Cuando se dice que todo va mejorando, en realidad se están viendo cosas peores, la prestación de los servicios se va deteriorando, porque a pesar de las denostaciones en contra de los gobiernos anteriores que se acusa de que fueron corruptos, había un mejor servicio, no se veía tantos bloqueos a las vías de comunicación en contra de la Comisión Federal de Electricidad por la falta del suministro eléctrico a diversas comunidades, lo que hace suponer que algo delicado está pasando en la empresa de clase mundial que  tiene serios problemas para resolver los problemas del fluido eléctrico, vaya hasta por unas cuchillas que no tienen a tiempo los trabajadores de la CFE no se puede restablecer el servicio y eso es delicado, eso lleva a pensar, de que el presupuesto que tienen asignado para mantenimiento y la compra de equipos se está desviando para otras finalidades, pero mientras tanto le están causando daños a la población.

Pareciera que la Comisión Federal de Electricidad se ha convertido en la peor enemiga de los tabasqueños, pues todas partes se presentan fallas en el suministro eléctrico, porque se quemó un transformador que no se puede cambiar inmediatamente y los usuarios de luz tienen que cooperar para comprar uno nuevo, que si se cayó un poste porque es muy viejo, y no tienen un poste nuevo para sustituirlo, que se reventaron los hilos de energía eléctrica y no tienen el material para cambiarlo, que si reventaron los hilos del fusible o la canilla se rompió y hay que sustituirlo, pero tampoco cuentan con los repuestos que hay que esperar tres o cuatro días para que les entreguen el material, hasta llegar a las fallas en las subestaciones que alimentan las redes de distribución del fluido eléctrico, y si a esto se le agrega la falta de personal que integran las cuadrillas para resolver de inmediato los problemas, todo se vuelve un caos, que ha llevado a que cientos de personas, se vean obligados a bloquear las vías de comunicación como una medida desesperada para que el gobierno intervenga y la CFE se haga presente en el lugar para intentar solucionar el problema. 

Es cierto que los ciudadanos que bloquean una carretera, ya sea federal o estatal, están conscientes del grave problema que le están ocasionando a cientos de conductores que quedan varados con sus vehículos y transportistas que conducen sus trailers con mercancías destinados a un lugar determinado, pero que otro recurso les queda, cuando ni el mismo gobierno estatal, por complicidad, porque forman parte del mismo sistema de gobierno o por indolencia, no le exigen a los altos mandos de la CFE que destinen el personal y los recursos económicos y materiales para acabar con los apagones en Tabasco, lo que también contribuiría a que se acaben los bloqueos a las vías de comunicación,  en donde se puede utilizar la fuerza pública para desalojarlos,  aplicando la ley garrote que en el gobierno de Adán Augusto López aprobó el Congreso local para inhibir las marchas, plantones y cierres de vías de comunicación.  

Mientras la CFE siga con su indolente actitud de no dar atención inmediata cuando se presentan cortes de energía eléctrica, la población se seguirá manifestando por medios de bloqueos a la vía de comunicación y esto es una herencia maldita que el gobernador florero Carlos Manuel Merino dejará a la administración de Javier May.

                                          VISORCITO 

En Balancán, la presidenta municipal, Luisa del Carmen Cámara Cabrales, quien será la titular de Sedafop en el nuevo gobierno estatal, está cerrando trágicamente su administración con la muerte del Coordinador de Servicios Municipales, Clark Ducker Morales, y dos trabajadores más, de la misma área, quienes se ahogaron en el rio Usumacinta el pasado viernes cuando la lancha en la que salieron a pescar naufragó a consecuencia de la tormenta que se presentó y sus ocupantes cayeron al agua, y tres estuvieron en calidad de desaparecidos hasta que el pasado domingo fueron rescatados sus cadáveres.

El pasado viernes 12 de julio por la tarde, el Coordinador de Servicios Municipales, junto con cuatro acompañantes de su misma área, salieron a pescar al rio Usumacinta, pero los sorprendió una fuerte lluvia, fuertes ráfagas de vientos y descargas eléctricas, por lo que se presume que una descarga eléctrica, mas lo fuerte del viento provocaron que la lancha que utilizaban para pescar se volcara, cayendo su cinco ocupantes al agua, de los cuales, dos lograron nadar hasta la orilla del rio, pero tres desaparecieron, por lo inmediatamente el ayuntamiento armó todo un equipo de rescate al que se sumó el Ejercito, el club de pesca de la región,  y lugareños de la zona para trabajar  fuertemente para la  localización y el rescate de cada uno de cuerpo, a como fueron apareciendo,  por lo que el sábado se localizó uno, y los otros dos el domingo por la mañana. Los tres se ahogaron.

El ayuntamiento de Balancán cerrar el trienio, con las muertes de  Clark Ducker Morales, Coordinador de Servicios municipales, y los trabajadores de la misma área, Mario Francisco Mosqueda Pozo y Manuel Rodríguez Zetina, que se ahogaron al volcar la lancha se encontraban, mientras que dos mas,  se salvaron, porque nadaron y alcanzaron la orilla del río. Las tragedias se presentan en forma intempestiva.   

viernes, 12 de julio de 2024

MEDRÓ CON SU CANDIDATURA

 

Para los panistas, el haber permitido la intromisión de la priista Lorena Beaurregard, vía alianza,  como candidata al gobierno de Tabasco en las pasadas elecciones constitucionales, bajo el supuesto de que le redituaría una buena cantidad de votos para recuperar su registro local y cuando menos obtener dos curules plurinominales en el Congreso del estado, ha sido uno de los mas grandes fracasos que se ha tenido en donde es evidente la responsabilidad de la actual dirigente Jemima Alonso, quien solo llegó a servirse de ese partido político, por lo que exigen su remoción.

El Partido Acción Nacional en Tabasco está en ruinas, no se puede levantar desde que en las pasadas elecciones de 2018  no obtuviera el tres por ciento de la votación estatal, que les permitiera mantener su registro local para tener derecho a las prerrogativas que entrega el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, y cuando menos, tener un diputado en el Congreso local, por lo que se creyó que ir en alianza con otros partidos políticos para postular a los candidatos a cargos de elección popular, incluyendo el gobierno estatal, les redituaría una buena cantidad de votos, pero resultó un completo fracaso, que volvió a evidenciar la división y la fractura interna entre sus propios militantes que ha sido uno de los grandes factores que lo llevaron al fracaso electoral, por lo que si no se organizan, sino se cohesionan en las siguientes elecciones locales volverán a fracasar, de allí la importancia de que la dirigencia nacional realice una evaluación a fondo y determine la sustitución de la actual dirigente local, Jemima Alonso Que, que ante su falta de capacidad política para obtener buenos resultados, es insostenible en el cargo.

Con fecha 27 de junio, el panista Jorge Barragán Lanz, envió una misiva al dirigente nacional del Partido Acción Nacional, Marko Antonio Cortés Mendoza, el cual fue sellado de recibido el pasado 4 de julio, a quien solicita realizar un análisis de la situación que se vive en Tabasco, donde por tercera ocasión al participar en el proceso local, no se logra obtener, cuando menos, el tres por ciento de la votación estatal para lograr recuperar el registro local que les permita tener derecho a las prerrogativas que entrega el Instituto Electoral,  y cuando menos tener un representante (diputado) en el Congreso local, por lo que pide el relevo de la actual dirigente estatal, textualmente expresó: “el resultado del pasado 2 de junio nos deja una gran enseñanza en el Partido Acción Nacional en Tabasco, primero, aceptar que como fuerza local no permeamos en la sociedad, no hay trabajo de gestión pública, no se promueve al partido, hemos retrocedido y por tercera vez no se obtiene el registro mínimo para tener representatividad en el Congreso local, ante los desatinos y la improvisación de la dirigencia actual, el cual su única preocupación fue aspirar a la primera diputación plurinominal, en apropiarse de los recursos del partido y en dividir a todos los militantes”.

Barragán Lanz hace un comparativo entre las elecciones de 2018 cuando perdieron el registro local, con las de 2024, para demostrar que no hubo avance, sino estancamiento, que es producto de la grave falta de identidad, abusos y excesos que se ha cometido en la dirigencia estatal del PAN, por lo que ante esas circunstancias, es insostenible seguir contando con una dirigencia de ese nivel en el estado, por lo que pide que se instale una comisión directiva provisional en sustitución de Jemima Alonso Que, se integre una comisión nacional que audite los ingresos y egresos que tuvo la actual dirigencia estatal, y se auditen los recursos económicos devengado de las participaciones en las candidaturas de mayoría, es decir, que se conozca que cantidad de recursos económicos recibió cada uno de los candidatos a las presidencias municipales, diputaciones locales y la gubernatura, para demostrar que hubo transparencia en la entrega y uso del dinero que entregó la dirigencia nacional o aportaron otros panistas del país.

Ya en rueda de prensa, realizado en días pasados, en donde estuvo acompañado del ex-diputado local, Antonio López Báez, Jorge Barragán Lanz corroboró su petición del relevo urgente en la dirigencia estatal del PAN, por su inexperiencia, incapacidad política y propiciar la división interna, y además porque solo fue nombrada para la elección de 2024 y su periodo ya se venció, por lo que espera que el llamado de los panistas de Tabasco sea tomado en cuenta por el dirigente nacional y se proceda al relevo, nombrando a una dirigencia provisional.

Para los panistas, aunque no lo dicen abiertamente, es necesario conocer, la cantidad de recursos económicos que la dirigencia nacional destino a la dirigencia estatal para apoyar  a los candidatos a los cargos de elección popular, pero sobre todo cual fue el financiamiento económico interno y externo que recibió la ex-candidata al gobierno estatal, Lorena Bearregard, por parte de algunos funcionarios públicos panistas, porque después de no tener un vehículo propio en el cual moverse, ni contar con recursos económicos para realizar su campaña a como lo decía públicamente, resulta que ahora se pasea en una camioneta suburban de lujo, por lo que es necesario saber de donde obtuvo los recursos económicos para comprarse una unidad de motriz. Es decir, algo le dejó la campaña a doña Lorena, que al perder, salió ganando, porque la acusan de haber medrado con su candidatura, que recibió fuertes apoyos económicos, entre estos de la gobernadora de Chihuahua, Marú Campos, que no invirtió en su campaña.

Cuentan los conocedores, que fue Juan José Rodríguez Prats, quien entusiasmado con una alianza electoral por las gubernatura de Tabasco, le presentó a Jemima Alonso a Lorena Bearregard quien habilidosa con la lengua, para engatusar a las personas con su habla, pronto se echo a la bolsa a la dirigente estatal del Partido Acción Nacional, hasta lograr llegar a Markos Cortes para que fuera nominada candidata a la gubernatura de campaña y para que asistiera a su registro.

Fue tan hábil Lorena que no solo logró engatusar a Juan José Rodríguez, y a la dirigente estatal del PAN, que dada su inexperiencia política, que al no tener a la vista aspirante propio que fuera candidato a la gubernatura, vio como caído del cielo, vio a la priista como su mejor opción para esa candidatura, sino que también logró envolver con su labia a los panistas Antonio López Báez, y Jorge Barragan Lanz, quienes antes sus amigos cercanos han tenido que aceptar que se equivocaron de persona, que la ex-candidata a la gubernatura por el PAN, que no dejó de ser priista, demostró que era una arribista, que solamente llegó a servirse de ese partido para sus pretensiones particulares y que dejó enfrentados a todo en el blanquiazul y más jodido políticamente de lo que estaba, porque fue un rotundo fracaso, luego de que se comprometió que con su campaña política podría lograr los votos suficientes que le permitiera lograr al PAN tener dos diputaciones locales, por eso alentó a la propia dirigente estatal a inscribirse como candidata a diputada plurinominal encabezando la primera circunscripción, mientras que en la segunda circunscripción propuso como candidato a uno de los suyos, Alberto Naranjo. 

Nada le funcionó a Lorena, salvo lo de ella, pues se convirtió en un rotundo fracaso que fue a parar hasta el cuarto lugar de las elecciones, luego de que se decía que era la única opción que le podía ganar la gubernatura al abanderado morenista Javier May, quien la terminó arrollando y demostrando que su discurso era solamente de saliva.

Los panistas descubrieron tardíamente que Lorena los engatusó, que  no se fue con las manos vacías, por eso están pidiendo una auditoría a las finanzas internas del partido y a las externas, o sea la participación económica que proporcionaron algunos gobernadores, para saber a ciencia cierta, cuanto fue el monto económico aportado y en donde quedaron o fueron a parar esos recursos económicos que no se utilizaron en las campañas de los candidatos, porque si eso hubiera sido así, los resultados fueran otros, como tampoco el partido, ni la ex-candidata al gobierno no registraron en la mayoría de las casillas del estado a los representantes, los llamados RC, quizás llegaron a un diez por ciento y de ahí no pasó.

Hábil como es, Lorena se aprovechó de las circunstancias políticas para que la dirigencia estatal del PAN, le inscribiera a su sobrina como candidata de la primera formula a regidora plurinominal en el ayuntamiento de Macuspana. Mientras Chanty hizo campaña como candidato del PAN-PRI, a la presidencia municipal de Macuspana que no ganó, la sobrina cómoda de Lore tranquilamente esperaba el resulto de esa contienda que la benefició pues será regidora plurinominal, la única que se logró y que pondera Jemima como un logró de Acción Nacional cuando la inscrita es alterna, ni siquiera es panista.

Con la dirigente estatal del PAN, de su lado, pues prácticamente se lo había engullido con su enorme labia, Lorena se convirtió en candidata alterna de los panistas a la gubernatura que hicieron alianza con el PRI para también postularla, pues ella no ha dejado de ser priista, y comenzó su campaña utilizando las oficinas del PAN como su sede en donde realizaba sus ruedas de prensa y ya a la mitad de la campaña, cuando creyó que el dirigente nacional del PAN, Markos Cortés, por el hecho de haber venido a Tabasco a su registro le podía sacar  más apoyos económicos de los que ya había recibido, se encontró con un rotundo no, pues ya se le había dicho cuando aceptó la candidatura que habría austeridad en el manejo de los recursos económicos, la negativa de la dirigencia nacional la puso iracunda, por lo que molesta decidió marcar su distancia con la dirigencia estatal panista abandonando las oficinas del PAN en la calle Allende de Villahermosa donde hacía sus ruedas de  prensa para irse a las del PRI estatal, argumentando que por estrategia política, su nueva sede sería el inmueble de 16  de septiembre en donde seguiría dando sus ruedas de prensa, y realizando sus actividades cotidianas.

Para los panistas fue nefasto, fue terrible el que su partido hubiera echo candidata a la gubernatura de Tabasco a Lorena Beaurregard, pues solamente llegó a servirse y a dejarlos más enfrentados. Durante la campaña, Jorge Barragán y Antonio López que mostraron su entusiasmo por esa candidatura, pronto descubrieron que los estaba enfrentando y se abrieron, se alejaron, porque se dieron cuenta de lo que estaba haciendo y no quisieron convertirse en cómplices, aunque demasiado tarde, porque ellos abrazaron la idea de Juan José Rodríguez que con la candidatura de Lorena, que trae discurso podría mejorar su partido, por lo que han tenido que reconocer que se equivocaron.  

Y como quieren saber, quieren que se diga, que cantidad de recursos económicos internos y externos logró obtener la candidata a la gubernatura,  que fue solapada por Jemima Alonso Que, con quien ahora mantiene una fricción, es por lo que han solicitado a la dirigencia nacional del PAN se realice una auditoría interna y externa, para saber cuanto dinero se le metió a la campaña de Lorena que no se vio reflejado pues solamente se dedicó a hacer campaña de café y de saliva argumentando que no tenía recursos económicos, que el PAN no le estaba dando nada, pero resulta, que antes de ser candidata no tenía un vehículo en que conducirse y ahora trae una suburban de lujo valuado en unos dos millones de pesos, por lo que quieren saber la realidad de las cosas. Hoy todos están enfrentados, Juan José Rodríguez que presentó a Lorena con Jemima, molestó rompió si relación de amistad, con Lorena, quien a su vez marco su raya de Jemima, mientras que Barragan y López Báez, se distanciaron de Lorena y de la dirigente estatal del PAN, que han pedido a la dirigencia nacional que ruede su cabeza, quitándola del cargo por su incompetencia política. Así las cosas. Ver para creer.

               

 

                     

        

   

jueves, 11 de julio de 2024

NOMBRAN A COORDINADOR PARLAMENTARIO

 

Los legisladores locales electos de Morena, que en el mes de septiembre entrarán en funciones en el Congreso local, en una de las reuniones que han sostenido, ya nombraron a su coordinador parlamentario, quien a su vez será presidente de la Junta de Coordinación Política, por lo que solamente están a la espera de que llegue el momento propicio para que se realice el anuncio oficial.

Mientras hay personas que siguen especulando con el nombre de varios de los legisladores a quien ven con posibilidades de encabezar la Junta de Coordinación Política del Congreso local, 18 de los 21 diputados locales de Morena que ganaron por mayoría de votos sus respectivos distritos, en una reunión pasada, decidieron elegir al que será el Coordinador de la fracción parlamentaria y por lo tanto presidente de dicha Junta, por lo que con esta decisión, los diputados ya tiene en claro quien los pastoreará a partir del uno de septiembre cuando protesten en el pleno del Congreso sus respectivos cargos.

Desde que fueron electos por mayoría de votos como legisladores locales, comenzaron a circular los nombres de los legisladores con mayores posibilidades de ser el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, por lo que se mencionaba a los Adancistas, Carlos Iníguez Rosique, legislador por el distrito diez, y Marcos Rosendo Medina Filigrana del distrito seis, como prospectos para ocupar ese cargo, mientras que por parte de los maycistas, los legisladores Jorge Orlando Bracamontes Hernández del distrito nueve y José Medel Córdova Pérez del distrito once, se les veía con posibilidades de llegar a dicho cargo, por lo que ante tantas especulaciones y para dejar en claro quien los encabezará, los legisladores morenistas decidieron dar el paso, por lo que en una votación interna decidieron quien de ellos será el presidente, por lo que solamente están esperando el momento propicio para informarle al gobernador electo sobre su decisión y se de a conocer oficialmente  este nombramiento, pero ya está en firme el nombre del coordinador.

Fuentes dignas de crédito, revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que en una reunión pasada, luego de haber sostenido un encuentro con el gobernador electo Javier May Rodríguez, quien en Petit Comité les reiteró sus respetos y de que ellos tenían plena libertad para elegir a su coordinador sin la intromisión del Ejecutivo,  una vez que este se marchó, los legisladores que estaban reunidos decidieron dar el paso el siguiente paso que era nombrar a su coordinador parlamentario por lo que se les pidió que presentarán sus propuestas, pero solamente un nombre salió a relucir, no hubo más. 

Fue el legislador por el distrito once (Comalcalco), José Medel Córdova, quien le pidió a sus compañeros legisladores que propusieran el nombre o los nombres de los prospectos para ocupar esa posición, que sería votado en forma interna y el que tuviera la mayoría, indudablemente sería el coordinador parlamentario y presidente de la Junta de Coordinación Política,  por lo que fue el legislador del distrito dieciocho, Fernando Donaldo López Chaires, quien propuso el nombre del diputado Jorge Orlando Bracamontes Hernández, para encabezar la fracción parlamentaria y que como partido mayoritario en el Congreso será el presidente de la Junta de Coordinación Política, ninguna otra propuesta fue presentado, por lo que por unanimidad aprobaron dicho nombramiento.

A la reunión de los legisladores electos de Morena, a la que fueron convocados todos los ganadores, los dos Adancistas Carlos Iñiguez Rosique y Marco Rosendo Medina Filigrana que se mencionaban con posibilidades de lograr el cargo, no asistieron, se desconoce las causas por lo que decidieron no asistir, aunque es fácil deducirlo, como tampoco se presentó la legisladora por el distrito siete, Claudia Marcela Vélez Lanz, también identificada con el grupo del ex-secretario de Gobernación.

Con esta decisión interna, los legisladores de Morena dejaron en claro que será Jorge Orlando Bracamontes Hernández, el Coordinador del grupo parlamentario morenistas que por ser mayoría en el Congreso local les corresponde la Junta de Coordinación Política, cargo que será ocupado por Bracamontes.

Con esta decisión de los legisladores morenistas, se disipan las dudas, se acaban con todas las especulaciones de que un Adancista tenía posibilidades de ser el presidente de la Junta de Coordinación Política, pero no, no tenía ninguna posibilidad, y esto quedo confirmado con el apoyo mayoritario que recibió  Jorge Orlando Bracamontes, quien desde antes de la precampaña política por la gubernatura se definió a favor de Javier May Rodríguez, para que fuera el candidato a la gubernatura, por lo que al estar definido a favor del proyecto maycista es normal que haya logrado el apoyo de sus compañeros legisladores para alcanzar dicho cargo en el Congreso local.

La ausencia de los legisladores Adancistas a la reunión interna a la que fueron convocados donde ya sabían que se iba a elegir al coordinador parlamentario, demuestra que a pesar de que en Morena se habla de unidad, el hecho de pertenecer a grupos diferentes, los hace marcar su raya desde ahora, pero no fructificarán en sus pretensiones de división, porque la mayoría de los legisladores morenistas electos están cinchos con el gobernador electo Javier May Rodríguez para apoyarlo en la gobernabilidad del estado y para aprobar las iniciativas de ley que envíe para su aprobación y que será en beneficio de la población tabasqueña.

Ya no hay dudas de que Jorge Orlando Bracamontes será el coordinador parlamentario de Morena, y por lo tanto, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, donde Morena sigue siendo mayoría parlamentaria.

La decisión de los legisladores, todavía no se le ha dado a conocer al gobernador electo, por lo que será en los próximos días cuando tengan una reunión, que lo harán de su conocimiento, para que oficialmente se de a conocer que Jorge Orlando es el coordinador parlamentario de Morena.

Es claro que ninguno de los Adancistas tenía posibilidad de lograr la coordinación parlamentaria para convertirse en presidente de la Junta de Coordinación Política, tomando en consideración que cada gobernador que ha tenido Tabasco, independientemente de que meta la mano o no lo haga, el presidente de la Junta de Coordinación que sea nombrado tiene que estar acorde  a su proyecto político, así sucedió con  el ex-gobernador Adán Augusto López Hernández, quien influyó para que en su primer trienio, Beatriz Milland Pérez, fuera la presidente de la Junta de Coordinación Política, y en el segundo trienio fue Jaime Lastra Bastar, por eso, siguiendo esa lógica política, ni Marco Rosendo Medina Filigrana, ni Carlos Iñiguez Rosique, tenían posibilidades de ser nombrados coordinador parlamentario en el Congreso para así convertirse en presidente de la Junta de Coordinación Política.

                                                  OJITOS    

 Y ya que andamos por los pasillos del Congreso local, les diré que en el aire se respira un clima de intranquilidad, de zozobra, de molestia, porque los legisladores acusan internamente que la falta de pericia política del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, no solamente propició una fricción con el Ejecutivo, sino que los está dejando sin su bono de marcha que les había prometido.           

Durante estos casi tres años que lleva la actual legislatura, Jaime Lastra Bastar, a quien hay que reconocerle su experiencia política, mientras estuvo al frente de la presidencia de la Junta de Coordinación Política, no permitió que se vulnerara la investidura del Poder Legislativo, ni mucho menos propició sobresaltos de los 34 legisladores restantes, manteniendo la civilidad política entre sus homólogos, así como plena coordinación entre los poderes Ejecutivos y Judicial del estado. También durante este tiempo, el legislador Emilio Antonio Contreras Martínez de Escobar, quien siempre se ha cobijado bajo la sombra de Adán Augusto López Hernández, fungió como segundo de abordo de Jaime Lastra, y parecía que en el Congreso todo seguiría igual, pero no fue así.

Con la llegada de Emilio Contreras al frente de la JUCOPO, debido a su  falta de oficio y capacidad política, provocó que el Poder Legislativo se colocará en el ojo del huracán entre la sociedad tabasqueña, debido al enfrentamiento que en semanas recientes se provocó con el Ejecutivo estatal, vía el secretario de Gobierno, José Antonio de la Vega Asmitia, que con su característica mecha corta decidió enfrentar al presidente de la Junta de Coordinación Política, al armarse una tempestad en relación a que los legisladores del Congreso se negaban a aprobar una iniciativa de ley para cederle o donarle al gobierno federal los bienes muebles e inmuebles de la Secretaría de Salud que pasarían a formar parte de los activos del IMSS-Bienestar, pues se pretendía que el gobierno de Tabasco fuera el primero en aprobar las donaciones, pero no fue así, por lo que Veracruz fue el primero en hacerlo.

Con dicha iniciativa de donación que finalmente la semana pasada fue aprobado por el pleno del Congreso, y que los legisladores debieron haber aprobado en el mes de abril, para ser el primer estado en dar el paso de entregar al IMSS-Bienestar los bienes de la Secretaría de Salud Congreso, los rumores corrieron en el sentido de que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Antonio Martínez, lo pretendió  usar como moneda de cambio para buscar un bono de marcha que le había prometido a sus compañeros diputados. Desde luego que el gobierno estatal quebrado económicamente como está, no estaba dispuesto a desembolsar 35 millones de pesos para entregarlo a los diputados. 

El pleito escaló a uno de los noticieros radiofónicos, Telereportaje,  en donde de la Vega que con antelación había hecho algunas declaraciones en torno a que no se había aprobado la iniciativa del gobernador, le exigió al presidente de la Jucopo, Emilio Antonio Contreras que se disculpara públicamente porque jamás ofendió a los legisladores, pero en su alocución, trastabilló al decir que no había sido necesario que él en su calidad de secretario de Gobierno no necesitaba mantener comunicación con el presidente de la JUCOPO, pues  ha mantenido permanentemente comunicación con el secretario de Asuntos Parlamentarios, el doctor Remedios Cerino,  quien diariamente le informa sobre los asuntos a tratar y que se trata en ese órgano legislativo, por lo que evidentemente puso al descubierto el secretario de Gobierno, puso al descubierto al traidor que tiene insertado Emilio en el Congreso y que con su brutal servilismo optó por tratar directamente con el encargado de la política interna del gobierno estatal.

Podría decirse que el presidente de la JUCOPO tiene al enemigo en casa, que en vez de informarle a él para que fuera el interlocutor con el Ejecutivo, Remedios Cerino asumió la función de informar directamente a Pepe Toño, y esa falta de entendimiento entre los titulares del Ejecutivo y Legislativo propició ese gran encontronazo, y puede que su agradecimiento hacía Adán Augusto López Hernández que lo puso como Secretario de Asuntos Parlamentarios fuera el motivo para que remedios informara directamente al compadre (de la Vega) los trabajos que se desarrollan en el Congreso, cuando la institucionalidad debe estar por delante, y es que Remedios carga sobre sus espaldas el estigma de traidor, pues habiendo aprendido todo lo que sabe en asuntos parlamentarios por parte del licenciado Gilberto Mendoza, que se puede decir fue su maestro, y quien se perfilaba para repetir en el cargo  lo traicionó, le clavo el puñal en la espalda para así asumir el cargo de Secretario de Asuntos Parlamentarios, por lo que ahora que ya olió, quien será en la próxima legislatura el presidente de la Junta de Coordinación Política,  se le tira al suelo como tapete, pues quiere repetir en el cargo, pero el que traiciona una vez, traiciona dos veces y si Remedios traicionó a Gilberto Mendoza y acaba de traicionar a Emilio Antonio Contreras, pues seguirá con su estela de traiciones. Sobre aviso no hay engaños.

     

miércoles, 10 de julio de 2024

DELINCUENTE, SI ES SOBRINO DE EDIL

 

A raíz de la detención en el municipio de Jonuta de los integrantes de una célula de la organización delictiva La Barredora creada durante el gobierno estatal que encabezó Adán Augusto López Hernández, y de que el alcalde Eric Garrido Argáez negará que el jefe de esa banda sea su sobrino, nuevas evidencias van saliendo a relucir de como el Chivo en vez de cumplir con sus responsabilidades de brindarle seguridad a los ciudadanos de ese municipio, lo convirtió en uno de los mas inseguros al aliarse con delincuentes.

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco en un comunicado oficial dio a conocer que logró la detención de tres integrantes de una célula de la banda La Barredora que en el municipio de Jonuta es lidereado por Alejandro “N” que se dio a la fuga y quien resultó ser sobrino  Eric Garrido Argáez, noticia que retumbó en ese municipio pues había la sospecha que con la anuencia del propio alcalde varios de sus familiares se dedican a actividades ilícitas, por lo que éste al sentir la tempestad que se le venía encima inmediatamente salió a desmentir que se tratara de su sobrino, porque en el municipio y en todo el estado hay personas que llevan el apellido Garrido sin que sean familiares, pero hay información fehaciente que incriminan al edil de brindar protección a delincuentes y de que Alejandro “N” que se dedicaba a actividades ilícitas sí es su sobrino y gozaba de la protección de la policía municipal, por lo que en vez de ser premiado con otro cargo público en la nueva administración estatal que encabezará, Javier May, debe ser sometido a una rigurosa investigación por sus nexos con la delincuencia que no tiene forma de ocultarlo.

Hay jonutecos que le han dado la razón a Eric Garrido Argáez, de renegar de su sobrino, de negar que sea su familiar pues en realidad al proceder ´de una familia bastarda, que le hicieron el favor da darle el apellido Garrido, su subconsciente lo traicionó y lo negó tres veces, como Pedro negó a Jesucristo, pero en el pecado lleva la penitencia, porque legalmente, la cabeza de la célula delictiva que operaba en Jonuta y la policía municipal no lo veía, sí es su sobrino.

En Jonuta que es un pueblo chico, pero un infierno grande, todos se conocen, nadie puede negar su origen, por lo que resulta que Joaquín Miguel Garrido Cruz papá de Eric Garrido Argáez, que fue producto de una relación incestuosa le fue negado el apellido por su verdadero padre René Garrido Ceballos, por lo que fue su tío Oscar Garrido Ceballos, quien le otorga el apellido a Joaquóin Miguel Garrido, y a  esa familia pertenece Derquin Garrido López, papá del presunto delincuente, Alejandro “N”, mientras que la mamá de este chamaco,  Enided Lezama es la recepcionista de la secretaría particular del ayuntamiento de Jonuta, por eso no se entiende la razón, o si se entiende la razón, por la que Eric Garrido pretendió engañar a la opinión publicada, declarando que no es su sobrino en el que encabeza una célula delictiva en el municipio que mal gobierna, pretendiendo deslindarse de su responsabilidad de brindar protección a un grupo delictivo, aun a costa de dejar en la inseguridad a los jonutecos a los que está obligado a servir, y como deslindarse cuando hay indicios, evidencias, de que está ligado a esa delincuencia que desde que llegó al ayuntamiento comenzó a operar a  sus anchas.

Eric Garrido no tiene para donde hacerse, su sobrino es la cabeza de un grupo delictivo que gozaba o goza de protección desde el ayuntamiento, que la policía municipal jamás vio, y por esa razón, el pasado martes dos de julio, cuando la policía estatal realizó el operativo en el municipio de Jonuta, no informó a la policía municipal porque está permeada por la delincuencia, sino que llegó por sorpresa, de allí que se hayan detenido a tres delincuentes, decomisado armas de grueso poder y drogas,  mientras que el sobrino del alcalde se dio a la fuga. Ahora el alcalde niega y reniega de su parentesco, (aunque sea con apellido prestado), y no tiene para donde hacerse, debe de ser investigado por las autoridades competentes, porque su responsabilidad es doble. No se le puede premiar con un nuevo cargo público, dentro del gobierno estatal que comenzará a operar en octubre,  cuando hay evidencias de sus ligas a grupos delictivos.

El Chivo Garrido se envileció de poder, al grado de que llegó casado, llegó con toda su familia a gobernar el municipio, y ahora concluirá su mandato, dividido familiarmente y divorciado, eso demuestra su grado de locura, soberbia y arrogancia con la que dirigió al ayuntamiento, 

Y para no variar, algunos ciudadanos de quienes guardamos el anonimato nos escriben lo siguiente: “A diario se ven las irregularidades y el atropellamiento que tienen los jefes de plaza que llevan los indocumentados, en la carretera del ejido conocido Alto Amatitán, Jonuta, que comprende las comunidades de la Guayaba, Porvenir, Boca de San Gerónimo, Bejucal y Esperanza, en este último, ahí los desembarcan, cruzan el Usumacinta en lancha al poblado San Antonio poniendo en riesgo a cientos de centroamericanos mujeres, hombres y niños causando terror en la población, la policía municipal custodia y les da protección a los jefes de plaza y ninguna autoridad federal hace presencia para tomar carta sobre el asunto, se ha suscitado más de tres balaceras fuerte entre ellos peleando plaza donde dejan vehículos tirados y gente de su organización heridas, lo más preocupante que muchos pobladores ya le entraron en el acarreo de pollo como dicen ellos al negocio, ese camino a cargo de JEC no tiene control es vía de tránsito de ilegales, droga, robo de ganado (abigeato) y gente desconocida con armas de alto impacto, la policía municipal solo está para cobrar cuota y amedrentar a la misma población. Estos es un secreto a voces que el presidente municipal y sus allegados disfrutan de esas mieles de cobro de piso pero nadie se atreve alzar la voz por qué los manda a golpear con sus elementos municipales como fue el casa de don Humberto Pérez que levantó la voz y casi lo mata el director de seguridad pública que Hasta la fecha quedo con secuelas de la fuerte golpiza. Es la realidad de esta comuna, ojalá sea publicada esta nota para que tomen carta sobre el asunto y llegue a oídos a los gobiernos entrantes, saludos a todos los colaboradores de este portal”, esto es lo que escribió un ciudadano.

Otro ciudadano de Jonuta nos escribe lo siguiente: “El Teórico, Político y Filosofo Conde Joseph de Maistre expreso: cada pueblo o nación tiene el gobierno que se merece.

Es bien sabido por la ciudadanía Jonuteca que desde acá ya varios años hemos venido dándonos cuenta que aquel Jonuta de nuestros antepasados está alejándose del Jonuta actual. Independientemente del color del gobierno que estuvo a cargo en esos años hasta el actual hemos dejado de ser un pueblo tranquilo, armonioso y próspero. Hace mucho que el alcohol y las drogas pasean libremente por nuestras familias y como dijera Jaime Maussan: nadie dice y ni hace nada. Al igual que un grano de hielo se va convirtiendo en una gigantesca bola de nieve, así en todos estos años nuestros jóvenes que ahora ya son adultos y adultos que se han hechos viejos se adentraron a ese mundo llamado crimen organizado y nadie, ni pueblo ni autoridad han puesto manos al asunto.

Ahora que la bola de nieve es gigante u mortal, seguimos murmurando entre nosotros lo que vemos y oímos echándole la culpa siempre a los demás. Nunca hay que creer mucho menos esperar o confiar que nuestros servidores públicos harán bien y del todo su trabajo, si nosotros que somos quienes les dimos esa encomienda, quienes los llevamos al lugar que ocupan y que tenemos el derecho y el poder de vigilar y coadyuvar que todo funcione de acuerdo como queremos que las cosas salgan, desde ahí estamos mal y le damos cumplimiento a la expresión del Conde Saboyano Joseph de Maiestre.

A estas alturas de la vida de nuestro pueblo y con tanta ciudadanía egresada de diversas Almas Mater, ya no deberíamos seguir murmurando sino ejerciendo acción como lo es la denuncia ante estos delitos. Un pueblo educado se demuestra por la forma de conducirse y no por seguir fomentando la rumorología, el miedo y la incertidumbre. Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios; es decir, haz lo debido, lo correcto, lo conducente en tiempo y forma de acuerdo a lo que se esté viviendo, sea lo que sea”, hasta ahí lo que escribe.

                                          OJITOS 

La indolencia y desidia gubernamental de no atender a tiempo el justo reclamo de los habitantes de varias comunidades de Nacajuca, que venían denunciando, no solamente el daño ecológico, sino el daño a la salud que estaba provocando una empresa dedicada al manejo de residuos químicos, que vertía los desechos a la laguna o el rio viejo cerca de donde se localiza el inmueble donde opera la empresa “Planta de Tratamiento de Aguas Congénitas”, originó que durante un día y medio se cerrara la carretera Villahermosa-Nacajuca, a la altura del fraccionamiento Tenerife, hasta que las propias autoridades se vieron obligadas a intervenir, un día después que inició el cierre. 

Durante meses a través de los medios de comunicación escritos, electrónicos y en redes sociales varios ciudadanos venían denunciando la forma irregular como venía operando esa empresa que al verter los residuos líquidos a los afluentes se esparcía un fuerte olor fétido como si fuera gas, por distintas comunidades que causaba daños a la salud, pero las autoridades prestaron oídos sordos, es más, ante la amenaza de que cerrarían la carretera frente al inmueble, ni se inmutaron, por lo que sobrevino el cierre, a la vialidad principal y la alterna que comunica por la comunidad El Cedro, por lo que muchos automovilistas se vieron obligados a utilizar el libramiento de paga para lograr llegar a Villahermosa.

El lunes a las ocho de la mañana habitantes de las comunidades de Saloya, primera y segunda, Guácimo, Lomitas, Jiménez, El Tigre, y Pastal, entre otras, como medida de presión, cerraron la carretera principal, como la vía alterna, por lo que se paralizó el tráfico vehicular en toda la zona, y la única vía de acceso fue el libramiento.

A pesar del cierre de la carretera, que ya estaba causando estragos y pérdidas económicas para los restaurantes asentados en la zona, e incomodidades para muchas personas que después de trabajar buscaban llegar a sus casas por lo tuvieron que pasar a pie por el bloqueo para buscar un medio de transporte en ambos sentidos, los que iban a Villahermosa o Nacajuca, Jalpa de Méndez y otras comunidades, ya fue por la tarde del día lunes que personal de la Secretaría de Gobierno llegaron al lugar para pedirle a los bloqueadores que abrieran el paso con el compromiso de que al día siguiente se realizaría la inspección a la empresa “Planta de Tratamiento de Aguas Congénitas”, pero la negativa fue total, tenían que entrar a inspeccionar la empresa y clausurarlo porque estaba actuando en forma irregular.

El martes, ante la desidia gubernamental, las personas que estaban en el bloqueo, decidieron cerrar el libramiento a la altura de la caseta de cobro  para forzar a las autoridades a intervenir inmediatamente, pues nadie, ningún funcionario de gobierno había llegado al lugar, y aunque les quedaba claro que podrían ser reprimido por la fuerza pública al provocar una total incomunicación, se arriesgaron. Efectivamente el cierre total provocó un caos total para el transporte público y privada, hasta que llegaron funcionarios de la Secretaría de Bienestar, quienes procedieron a realizar la inspección a la empresa y clausurarlo en forma temporal por las irregularidades encontradas. Todo este caos, desde el paro al transporte público y privado, la incomodidad de cientos de personas que pasaban a pie el bloqueo para tomar transporte al otro lado, pagando doble, mas el caos vehicular en la caseta de pago, y las perdidas de las empresas restauranteras asentados en ese corredor se hubiese ahorrado, si las autoridades estatales hubieran actuado a tiempo, pero como siempre, la negligencia por delante.        

  



lunes, 8 de julio de 2024

ERICK GARRIDO, PRESUNTO DELINCUENTE

 

La semana pasada elementos policiacos estatales realizaron un operativo en el municipio de Jonuta en donde lograron un importante decomiso de estupefacientes, armas, y la detención de tres personas, integrantes de una facción o célula del grupo delictivo de la Barredora, que deja al descubierto  que bajo la protección o mejor dicho complicidad del alcalde Erick Garrido Argáez, varios de sus familiares están involucrados en la delincuencia organizada, y que lejos de proporcionar seguridad a la población a como se comprometió cuando quería ser alcalde  se coludió para perjudicar al propio municipio.

El operativo de la policía estatal y elementos de la policía ministerial se realizó sin  que la policía municipal de Jonuta estuviera enterada, ni participara, sino que se realizó en forma sorpresiva para lograr la detención de un grupo delictivo, por lo que luego de un enfrentamiento a balazos, lograron aprehender a tres personas, mientras que otros lograron huir hacia Palizada, Campeche, donde las autoridades estatales de aquel estado al ser alertadas también realizaron un operativo, logrando la detención de otros presuntos delincuentes como el decomiso de armas de grueso poder y equipo táctico que se encontraba en el interior de uno de tres vehículos que en la huida fue abandonados, pero que más tarde al regresar a ese municipio campechano para recuperarlos fueron aprendidos por la policía.

El operativo de la policía estatal se realizó sin la participación de la policía municipal de Jonuta porque existe la sospecha de que elementos municipales se han dedicado a brindarle protección a delincuentes que operan en la zona, lo que llevó a que se realizara un operativo, en donde de acuerdo al boletín oficial de la policía estatal de Tabasco, se detuvo a uno de los sobrinos del alcalde Erick Garrido que se supone pertenece al cartel de la Barredora, que dividido en dos partes, se han enfrentado entre ellos mismos para propiciarse bajas.

Desde que inició la administración municipal de Jonuta, en este espacio, hemos venido denunciando que el alcalde Erick Garrido Argáez en su afán de ganar la presidencia municipal obtuvo recursos económicos ilícitos de un jefe de la delincuencia que opera en el estado de Campeche, hasta donde viajó para reunirse con él, haciendo el compromiso de permitir que ese grupo delictivo operara en la zona con el trasiego de drogas y con el tráfico de cientos de ilegales, pues es un paso obligado para sacarlos del estado con destino a los Estados Unidos.

Para permitir el paso de los delincuentes, el presidente municipal utiliza al subdirector de la policía municipal, Emmanuel Correa, relevando al director que hacía ese operativo, por eso Emmauel Correa a pesar quien de su prepotencia, y arbitrariedades en contra de ciudadanos del municipio, como la demanda penal por tortura que existe en su contra, como el haber golpeado a su propia mujer, no prosperan, porque el alcalde en vez de cesarlo lo ha protegido hasta el cansancio, pues es el ha encargado de librar el paso a los delincuentes que desde Campeche trafican en la zona con los “pollos” sin que sean detenidos, por el cual obtiene su participación económica, y por esa razón la semana pasada que realizó el operativo la policía estatal, la policía municipal ni siquiera fue avisada para no alertar a los delincuentes, y es la propia Secretaría de Seguridad y Atención Ciudadana la que dio a conocer a través de un boletín de prensa que uno de los sobrinos es la cabeza de esa célula delictiva. 

El Chivo es especialista en involucrar a su familia, ya que por hacer lo mismo, como se recordará  quien era su cuñado sociales, Uriel Ricárdez Cabrera (A) El Yeyo, fue asesinado de tres balazos, uno en la cabeza, dentro del tugurio “Polo Sur” que se localiza en el pleno centro de la cabecera municipal, en lo que se consideró como un ajuste de cuentas en contra del alcalde.

Desde que inició la administración municipal de Eric Garrido Argáez, el municipio se volvió más inseguro, más violento, como no se había visto en otras administraciones municipales, pues los hechos delictivos se incrementaron sustancialmente sin explicación alguna, al grado de que grupos delictivos, a plena luz del día, incursionaron en la cabecera municipal para realizar varias ejecuciones sin que la policía municipal los pudiera detener, sin que se lograras capturar a alguno de ellos, pues pese a que el municipio es pequeño, los delincuentes lograban fugarse del lugar.

Desde diciembre de 2021, el Ojo Visor, que en todo esta, ha venido denunciando que el alcalde de Jonuta, Erick Garrido Argáez, quien ahora busca incrustarse en el gobierno de Javier May como presidente del Tribunal de Justicia Administrativa o del Tribunal Burocrático, para obtener recursos económicos que le permitiera sufragar parte de su campaña política para ganar la presidencia municipal se había confabulado con la cabeza de unos de los grupos delincuenciales que opera desde Calakmul, Campeche, con el compromiso de que permitiría el tráfico por ese Jonuta de drogas y de indocumentados, y posteriormente al haber cambiado de decisión, a los cien días de su gobierno vino la primera ejecución en contra del pollero llamado el Chato, quien había sido su intermediario con el personaje de Calakmul, como un recordatorio de que tenía que cumplir su compromiso, por lo que bajo esa circunstancia se vio obligado a doblar las manitas y cumplir su inconfesable pacto con delincuentes.    

Como un recordatorio de las denuncias que hemos venido realizando en contra del alcalde Erick Garrido, aquí les dejó lo que publicó el Ojo Visor, que en todo está el miércoles 27 de julio de 2022: “El jueves dos de diciembre de 2021 en este espacio bajo el titulo ¿Eric Garrido pollero?, dimos a conocer como el secretario del ayuntamiento de Jonuta,  Félix Jiménez Morales y el director de Seguridad Pública, José Francisco Gómez, a dos meses de haber iniciado la administración municipal, ya estaban dedicados a brindarle protección a uno de los grupos delictivos dedicado al tráfico ilegal de indocumentados, y de que era posible que el  alcalde Eric Garrido había dado su anuencia siguiendo los pasos de su antecesor Tito Filigrana, cuyo secretario del ayuntamiento era el recaudador del dinero sucio.

Desde luego que nuestra publicación encabritó al presidente municipal, Eric Garrido Argáez, quien hasta pagó desplegados para desmentirnos, para intentar evidenciarnos de que estábamos falseando la información, de que no era cierto lo que habíamos publicado, pero nuestras fuentes que están bien informadas de lo que pasa al interior del  ayuntamiento, nos habían revelado que siguiendo los mismos pasos de su antecesor, Francisco Filigrana, al que durante su campaña política para alcanzar la alcaldía tanto cuestionó y acusó de corrupto y que lo iba a meter a la cárcel, Eric Garrido Argáez envilecido por el poder, había sucumbido a las mieles de la corrupción y se había ido fue por la ruta del dinero fácil, del dinero sucio, que debe ser combatido por las propias autoridades.

El dos de diciembre de 2021 entre otras cosas publicamos que: “Queda claro, que pesa más la corrupción, el dinero sucio que proviene del traslado de ilegales, que cumplir con la legalidad; cada trienio pasa lo mismo, solo cambia de administrador pues los sobornos son bastantes jugosos. De esta forma, el actual secretario del Ayuntamiento, a  como lo hacía Chile Verde con Tito, es el brazo  ejecutor de la administración del “Chivito”, es  quien lleva  la relación de “negocios sucios” con  Ángel Morales Acosta (a) El Chato Pollero (ahora fallecido pues fue el primer ejecutado), que comanda el grupo de los Chatos, quien está plenamente identificado (la población lo sabe) como  líder de ese grupo que traslada indocumentados por medio de lanchas en la ruta La Guayaba-San Antonio hasta salir por Frontera, contando con el apoyo de la administración municipal,  pues el propio Félix Jiménez, junto con el director de Seguridad Pública municipal, inspector José Francisco Gómez Martínez de la policía estatal,  operan la protección para que El Chato Pollero operen a sus anchas, y  pueda pasar libremente, sin problemas los puestos de revisión  sobre el río Usumacinta”. Un pleito entre jefes policiacos había dado la pauta para ir jalando el hilo de la madeja, que un mes después traería sus consecuencias, pues miembros de la delincuencia organizada en las narices de la policía municipal había llegado al municipio de Jonuta y a plena luz del día asesinaron al pollero El Chato para sembrar el terror en el municipio, pues este tipo de hechos delictivos jamás se habían presentado en Jonuta que hasta antes de eso, era un municipio tranquilo.

Siete meses después de nuestra publicación, otras fuentes bien informadas nos revelaron datos más precisos que ponen al descubierto que el alcalde Erick Garrido está hasta las manitas con un grupo delictivo al que le ha permitido no solamente traficar con indocumentados, sino hasta con droga, para lo cual ha instruido a los altos mandos policiacos del ayuntamiento, brindar la protección para que por las madrugadas cuando se supone que ni las fuerzas armadas, ni el Instituto Nacional de Migración vigilan, los delincuentes puedan pasar con su doble carga sin ser molestados, así todos felices y contentos, pues como en el juego de la perinola “todos ganan”.

Temeroso de que pudiera perder-aunque los sondeos demostraban que llevaba ventajas en la preferencia electoral de los habitantes de Jonuta-, dado el poder de corrupción y penetración que tenía en el municipio Francisco Alfonso Filigrana Castro, que sabía mover el dinero para la hora de la operación electoral, Erick Garrido Argáez quiso estar seguro de contar con los millones de pesos que requería para que su equipo pudiera operar la elección y ganar la presidencia municipal, por lo que después de deshojar la margarita por varios días se decidió a dar el paso de su vida pues sabía que de eso podía depender su triunfo o su fracaso, por lo que se decidió a pactar con el diablo, aun sabiendo cuales serían las consecuencias de descubrirse que andaba en malos pasos, sobre todo en cosas ilegales como el tráfico de indocumentados y drogas, pero al fin y al cabo que el “fin justifica los medios”, venciendo su temor se decidió a viajar.

Un día que no salieron a campaña, en una camioneta cerrada, Eric Garrido Argaéz, llevando de acompañantes al que ahora es su secretario del ayuntamiento, Félix Jiménez, a su actual director de obras públicas, a otro de sus funcionarios actuales, al chofer y por supuesto lo iba acompañando la persona que era su puente de comunicación con quien sería su mecenas, Angel Morales Acosta (A) El Chaparro, salieron de viaje hacia Calakmul, Campeche.

Erick Garrido Argáez estaba decidido a no perder, pues para él sería el acabose, por eso ante la insistencia del ahora extinto Angel Morales, quien también era su amigo, la misma persona que años atrás había sentado a Tito Filigrana con el financiador, para que lo subsidiara para ganar la alcaldía a cambio de protección, Erick se decidió a jugar con fuego, aun sabiendo que esa misma persona había subsidiado a Tito, su acérrimo enemigo político, al que había prometido meter a la cárcel por corrupto, sin entender que más tarda en caer un hablador que cojo, y el hablador de Eric se estaba metiendo en un camino sin retorno, de que cree que se podrá librar fácilmente, aunque ya comprobó que no es fácil salirse.

Ahí en Calakmul, después de dialogar con quien lo subsidiaría y de comprometerse a dejar libre el camino para que su grupo delictivo siguiera operando sus actividades ilícitas sin ser molestado por la policía municipal de Jonuta, Eric Garrido recibió en sus manos varios millones de pesos que fueron depositados en una bolsa, y como el jibarito “loco de contento con su cargamento” ordenó al chofer enfilar hacia Emiliano Zapata, donde cenarían, pero mientras tanto, dentro del vehículo, él, su secretario del ayuntamiento y el director de obras públicas contaban el dinero para corroborar si la cantidad que le había dicho su mecenas, era lo mismo que había en efectivo, dinero con el que operaría el día de la elección para asegurar su triunfo electoral.

Desde su campaña, Eric Garrido ya se había convertido en un presunto delincuente, pues no tan solo había comprometido la tranquilidad del municipio de Jonuta, al permitir el libre tráfico de indocumentados y droga, sino que también se había convertido en un presunto delincuente electoral al utilizar recursos económicos de procedencia ilícita para operar o comprar el número de votos suficientes que le permitieran ganar la presidencia municipal.

Ahora queda claro que cuando publicamos la columna: ¿Eric Garrido pollero?, aunque era una pregunta en forma indirecta, sin querer queriendo, habíamos dado en el clavo, pues ahora ya se sabe que Eric Garrido en forma personal había ido a negociar a Calakmul con su mecenas para que le financiara la campaña a cambio de protección, ahora entendemos por se enfureció, ya que solamente habíamos señalado a su director de seguridad pública y al secretario del Ayuntamiento, de proteger a la banda del chaparro que se dedicaba al tráfico de indocumentados y droga, por eso explotó con facilidad, y pretendió desmentir la información que habíamos publicado, pero es un secreto a voces en el municipio que Eric se hace de la vista gorda para que el grupo delictivo que operó en el gobierno de Filigrana, siga operando en este gobierno municipal.

Al sentirse descubierto Eric Garrido endureció sus discursos públicos de que él y su administración no permitirían que grupos delictivos se apoderen del municipio, que ayudaría al combate de quienes se dedicaban al tráfico de ilegales y de drogas para mantener la paz y la tranquilidad de Jonuta para lo cual había instruido a su director de actuar cuando descubrieran a algún grupo delictivo.

El discurso de Garrido pronto tuvo sus consecuencias, un mes después vino la ejecución de Angel Morales (a) El Chato, quien en diversas fotografías publicadas en redes aparece abrazado del secretario del ayuntamiento, pero ahora se sabe que también era amigo de Eric Garrido y fue su intermediario con el mecenas que le subsidió parte de su campaña. En los corrillos policiacos este asesinato se tomó como un ajuste de cuentas entre grupos delictivos, aunque en Jonuta no se había visto jamás una ejecución a plena luz del día.

Sin embargo, los conocedores del asunto, van más allá, no se trató de una simple ejecución, sino de un mensaje directo, se dice que el alcalde de Jonuta Eric Garrido, de forma fácil se quiso zafar de su compromiso verbal contraído en Calakmul, que de llegar a ser alcalde ese grupo tendría vara alta en el municipio para pasar su material sin ningún problema, pero como se quiso echar para atrás el mensaje fue claro y precisó se ejecutó al intermediario porque este tenía el compromiso de mantener a raya al presidente para que cumpliera su compromiso verbal, y para demostrarle que pueden llegar a él, en el momento que menos se piensa, y que por esa razón no se puede echar para atrás. Eric Garrido por su ambición de poder, hizo pacto con el diablo que se lo terminará engullendo por traidor”, hasta aquí lo medular de la columna del año 2022, que demuestra que el alcalde está hasta las manitas, pues embarró a parte de la familia en sus ilícitas actividades. Ahora como dice que cumplió su parte del compromiso político se jacta de que será funcionario del nuevo gobierno estatal. Ya le platicaremos como Erick Garrido, antes de buscar la presidencia municipal, estuvo preso 15 días en el reclusorio de Villahermosa, por intentar quedarse con una camioneta que no era de su propiedad.

    




jueves, 4 de julio de 2024

UNA HISTORIA DE TRAICIONES

 

Desde antes que se inscribiera como precandidato de Morena al gobierno de Tabasco, justo cuando trabajaba en la construcción del tren Maya, el ahora gobernador electo Javier May Rodríguez, fue objeto de diversos tipos de ataques de funcionarios pertenecientes al Adancismo que lo veían como un obstáculo para la prolongación transexenal  de ese grupo, que al creerse dueño del estado buscaban permanecer en el poder durante otro sexenio.

Cuando el gobernador electo y su grupo se abrieron a favor de Claudia Sheinbaum para apoyarla en su aspiración de convertirse en candidata presidencial, en vez de apostar por el entonces secretario de Gobernación, Adán Augusto López  que enajenado políticamente también soñaba con que sería el sucesor de Andrés Manuel López Obrador en la presidencia de la República, los ataques arreciaron en contra de Javier May por parte de los Adancistas, al grado de que el gobernador florero Carlos Manuel Merinos Campos, siguiendo la indicación de su jefe que bufaba de coraje, ordenó al entonces secretario de Gobierno, Guillermo del Rivero, a quien por cierto terminó dándole una patada en el trasero, despedir de su gabinete a los que estaban identificados con el maycismo y que habían  dado la cara en apoyo a Sheinbaum, por lo que se realizó la “limpia”, abriéndose aún más la confrontación política entre ambos grupos, que una vez que inició la campaña política por conveniencia limaron públicamente sus asperezas, pero esta sigue sostenida con alfiles, mientras el nuevo ejecutivo se prepara para asumir el cargo en octubre.

La mayoría de los Adancistas se rasgaban las vestiduras y daban como un hecho de que Adán Augusto López Hernández sería ungido candidato presidencial, que nadie se lo quitaría y que con ello tendría mano para imponer al candidato a la gubernatura para así cerrarle el paso a Javier May Rodríguez y que ellos-los Adancistas-tenían su futuro político asegurado, no midieron las consecuencias de sus actos, por lo que desbocados, abiertamente se lanzaron en contra del gobernador electo, sin saber lo que vendría, que una vez derrotado Adán, caerían en la orfandad política, los abandonaría a su suerte, pero solo a ellos, pues a su círculo rojo a como lo llamó Ojeda cuando López Hernández cuando ni la llamada telefónica le aceptaba, procuró durante el acuerdo político que accedieran a cargos de elección popular.

Ya en la orfandad política, por aquello de que ya se habían limado las asperezas políticas entre los dos grupos de morenistas, varios Adancistas procuraron acercarse al candidato a la gubernatura ofreciendo sus “buenos oficios” para la campaña que desde luego no fue bien visto por el círculo cercano al ahora gobernador electo y los mantuvieron alejados, aunque también, otros Adancistas que se resistían a aceptar que estaban derrotados políticamente, que no aceptaban que Javier May fuera el candidato a la gubernatura buscaron obstaculizarlo sin tener éxito, y ahora que es gobernador electo, desesperadamente,  y sin el mas mínimo ápice de decencia política, mandan señales, buscan a sus “amigos” que quedaron del lado maycistas, se hacen los aparecidos en algunos eventos del gobernador para intentar acercarse a él, pues tienen la esperanza de ser perdonados para ver si el próximo sexenio obtienen un cargo público o los ratifican en las posiciones dentro del gobierno que actualmente tienen.

Para poder realizar el debate entre los aspirantes al gobierno de Tabasco, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, requería de una empresa que le realizará la producción y transmisión del evento, por lo que el responsable, el consejero Juan Correa López, después de una valoración con los que integrantes de la respectiva comisión, llegaron a la conclusión de que la televisión oficial, la de gobierno, TVT, podría realizar los dos debates, para lo cual decidió reunirse con su director José del Carmen Chablé Ruiz, el ex-periodista metido a funcionario público que tenía la firme creencia de que su compadre Adán Augusto López sería el candidato presidencial con lo que tenía asegurado su pase para convertirse en diputado local en el Congreso de Tabasco, pero soñar no cuesta nada, lo terrible es el despertar.

Posterior a esta reunión entre el consejero y el director de TVT se supo que Chablé Ruiz puso miles de trabas para realizar la producción y la trasmisión de los dos debates, por cierto, en su momento,  en su columna Para Usted, el periodista Mario Gómez denunció las trabas que puso el director de la televisora de gobierno para no hacer el evento, desde el cobro millonario solo por hacer la producción lo que se consideró una arbitrariedad que nadie le pagaría a esa televisora, hasta tener mano para decidir quienes serían los moderados, hasta la transmisión que según el mismo Chablé no estaba obligado a transmitir.

Lo que quedó claro, es que Chablé Ruiz en su calidad de funcionario Adancista, no asimilaba que Javier May fuera el candidato de Morena al gobierno del estado, por lo que puso una serie de obstáculos para no realizar la producción, ni la transmisión de los dos eventos, que según él no estaba obligado a hacerlo, es más, no se cuidó de decirle a todo aquel que quisiera oírlo, que en el debate May mostraría su ignorancia, que sería humillado por Lorena Beaurregard que para él, era mejor candidata al gobierno de Tabasco.

Ante las circunstancias que se presentaron, el consejero responsable de la realización de los dos debates, optó por buscar otras alternativas, descartando a TVT para realizar la producción. Desde luego que en otras empresas la producción resultaba mucho menos costosa que los mas de dos millones de pesos que quería cobrar el director de TVT, José del Carmen Chablé Ruiz, que mas bien quería obstaculizar la realización de los dos debates, pero su “estrategia” no le funcionó

Es más, José del Carmen Chablé se dedicó a promocionar la candidatura de la fallida candidata del PRI-PAN, Lorena Beaurregard, en los noticieros de TVT, dándole la mejor cobertura, y menos para las actividades de May, pues para él,   Javier May Rodríguez no debía ser el candidato, era un impreparado, un político sin carrera política que no sabe lo que quiere para Tabasco, que hasta Ojeda sería mejor candidato, ponderando las falsas virtudes de su comadre, así llama a Lorena, tenía mejores tablas, estaba hasta académicamente mejor preparada y podía ganar la gubernatura, que ciego y miope estaba el director de TVT, pero su furia y su proclividad a las traiciones no le permitían ver mas allá de sus narices y se fue completamente de bruces.

Al inicio de la lucha social de Andrés Manuel López Obrador, algunos periodistas como fue el caso de José del Carmen Chablé y de otros que no tiene caso mencionar, lo comenzaron a apoyar, mostrando sus inclinaciones hacia su proyecto, hasta que el gobierno priista en turno los comenzó a cooptar. 

El periódico La Verdad del Sureste creado por López Obrador y el extinto Alberto Pérez Mendoza para contrarrestar los embates de los periódicos oficiales proclives al gobierno que traían una campaña de descrédito contra AMLO fue puesto en manos de José del Carmen, pero pronto fue descubierto  su traición, que había sido cooptado por el gobierno en turno, por lo que fue abruptamente despedido de ese periódico, para posteriormente convertirse en el peor detractor del ahora presidente de la República. 

A cambio de su traición al proyecto de AMLO, dejando atrás el pasado, su compadre Adán Augusto López que llenó su gobierno de detractores de Andrés Manuel López Obrador, premió a Chablé haciéndolo director de TVT, desde donde quiso obstaculizar la realización de los debates de los candidatos al gobierno de Tabasco. De la historias de traiciones de Chablé, lo conoce mejor que nadie Javier May Rodríguez que en ese entonces ya se había sumado a la causa obradorista, nadie se lo va a contar.

Ahora sin mayor vergüenza o pudor, sin un ápice de decencia política, después de ser un fiero detractor de Javier May, habiendo quedado en la orfandad política al no pertenecer al círculo rojo de Adán Augusto, al grupo privilegiado para el que logró cargos públicos, al ver truncado su sueño de convertirse en diputado local, José del Carmen Chablé Ruiz, lanza desesperados S.O.S. a sus “amigos” que están cercanos al gobernador electo para que éste lo reciba, para presentarle un nuevo proyecto para TVT, porque dice que nadie mejor que él lo conoce, pues debido a su esfuerzo la televisora gubernamental ocupa los primeros lugares en audiencia, pero quien sabe en donde, porque con Chablé la televisora está mas hundida que nunca, por el clima de incertidumbre que sembró entre los trabajadores y conductores que ya no esperan la hora que se marche para no volver a la televisora.

En forma desesperada, Chablé se ha presentado a algunos eventos para ver si puede platicar con Javier May, quien no lo ve, ni lo oye, tiene esperanza de que sus “amigos” que ocuparán puestos claves puedan abogar con él para presentarle al gobernador su proyecto y le permita continuar al frente de TVT, pero estos ni las manos han metido, ni lo meterán por él, porque conocen su historia de traiciones, porque sin cuidar las formas, como funcionarios público se convirtió en uno de los detractores del gobernador electo, teniendo la esperanza de que su comadre la fallida candidata opositora ganará la gubernatura, cuando no tenía  ninguna posibilidad.

Miren como da vuelta la vida política y hasta la vida privada cuando se actúa con las vísceras y no se utiliza la inteligencia, Chablé quiere repetir en el cargo como director de TVT, pero como detractor del gobernador electo, no tiene ninguna posibilidad de quedarse, por lo que tiene que dejar el cargo, y como lo han hecho otros políticos fracasados que solamente han utilizado el periodismo para escalar cargos públicos, tendrá que regresar al noble oficio del periodismo, pero con cero credibilidad y sin amigos, porque emborrachado de poder pateó a todos, traicionándolos vilmente.

                                               OJITOS  

La paridad de género en el gabinete es el primer compromiso cumplido de los 50 asumidos con el pueblo, sostuvo Javier May Rodríguez al puntualizar que se logrará una nueva realidad para Tabasco.

Ayer durante su recorrido de agradecimiento por los municipios de Jalapa y Macuspana, el gobernador electo precisó que el gabinete que recién presentó está integrado por mujeres y hombres honestos, que tienen gran sensibilidad, amor al pueblo y responsabilidad social, "se nombró la mayor parte del gabinete, el primer gabinete legal, fue el primer compromiso cumplido de los 50 que asumimos, tener un gobierno representativo, paritario, 50 por ciento mujeres y 50 por ciento hombres".

En Jalapa donde estuvo acompañado por la ex-candidata a la alcaldía, Guadalupe González Morales; por la diputada federal electa, Tey Mollinedo Cano; por la diputada local electa, Verónica Castillo Reyes y por el próximo secretario de Gobierno, José Ramiro López Obrador, dijo que no habrá gobierno de oficina: “vamos a estar en el territorio, resolviendo los problemas de la gente. El pasado 2 de junio tuvimos una lluvia de votos, donde se inundaron las urnas con la participación del pueblo, logramos hacer hazaña en Tabasco, el pueblo nos dio el triunfo y no hay pretextos para no cumplir”.

En Macuspana, Javier May destacó que va a cumplir los 50 compromisos que se hizo en campaña, donde está incluida la ampliación a cuatro carriles de la carretera Macuspana a Escárcega, como será una realidad el tren Estación Chontalpa-Dos Bocas.

martes, 2 de julio de 2024

LLEGO EL RELEVO GENERACIONAL

 

A diferencia del gobierno estatal que encabezó Adán Augusto López que  integró con la vieja clase política de expriistas que en el pasado cuestionaron a Andrés Manuel López Obrador, la lista de secretarios que integrarán el equipo de gobierno  que ayer presentó el gobernador electo, Javier May Rodríguez, está compuesto en su mayoría por la nueva generación de morenistas que comulgan con la doctrina política del presidente de la República y de la presidenta de la República electa, por lo que se puede decir que es un  gabinete  netamente de izquierda, comprometido a dar resultados, comprometidos a servir a la ciudadanía tabasqueña.

Ayer durante una rueda de prensa, el gobernador electo de Tabasco, Javier May Rodríguez, presentó a los integrantes de su gabinete, siete mujeres y siete hombres que estarán al servicio del pueblo, destacando que es tiempo de trabajo, que no se va a defraudar a los tabasqueños, por lo que los servidores públicos de su gobierno estarán a la altura de este momento histórico y cumplirán con las responsabilidades que asumen desde ahora, “el pueblo nos dio toda su confianza y estamos obligados a cumplir. No hay pretexto”, remarcó, dejando en claro que su  gabinete estatal se va a guiar siempre bajo los principios de “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”

El gobernador electo precisó que en su equipo de trabajo hay perfiles profesionales, con experiencia en la administración pública y conocedores de la realidad de Tabasco, tienen sensibilidad social y contribuirán a realizar un gobierno transparente, honesto y de territorio.

El equipo de trabajo presentado ayer por Javier May, está integrado por viejos luchadores sociales que junto con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador iniciaron la lucha social en Tabasco, que tienen experiencia política como también se dio paso a la nueva generación de jóvenes con ganas y deseos de servir, que forman parte del relevo generacional de la política, con los que el gobernador electo trabajará intensamente a partir del uno de octubre de este año para comenzar a dar resultados a favor de la población, sobre todo de los mas pobres y necesitados del estado.   

Con la integración de su gabinete, el gobernador cumple con uno de sus compromisos hechos en campaña de que conformaría su gobierno con el 50 por ciento de hombres y 50 por cientos de mujeres para cumplir con la paridad de género, por lo que en las 14 secretarias, de las 16 que hay en la actual administración, dos se reducirán para liberar recursos públicos que se utilizarán en beneficio de la población, por lo que nombró a siete hombres y mujeres, entre quienes tienen experiencia, capacidad, y los jóvenes que forman parte de ese relevo generacional, que tendrán que ganarse el reconocimiento ciudadano, dando buenos resultados.

El gobernador electo dio a conocer que recibirá 16 secretarías de la administración actual y su gobierno trabajará con 14 pues se fusionarán las actuales Secretaría de Finanzas y la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental, para quedar en una sola Secretaría de Administración y Finanzas, y que de igual manera, se fusionarán las actuales Secretaría de Turismo y Secretaría para el Desarrollo Económico y la Competitividad, para quedar únicamente en la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, y que en el caso de la Secretaría para el Desarrollo Energético, mencionó que al ser un tema de competencia federal, esta dependencia se unirá a la creación de una nueva Secretaría para atender el tema de medio ambiente, quedando como Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Algunos de los fundadores del Partido de la Revolución Democrática que emigraron para fundar Morena, que han formado parte de la lucha social que 1988 inició como líder opositor al gobierno Andrés Manuel López Obrador,  y que en 2018 ganaron la presidencia de la República, forman parte del nuevo gobierno que encabezará Javier May a partir del uno de octubre de este año  como un reconocimiento a los años de lucha que entablaron, de que no traicionaron, que se mantuvieron firmes en el movimiento social. 

El caso de José Ramiro López Obrador, quien llega a la secretaría de Gobierno, no solamente se gana el cargo por ser el hermano  del presidente de la República, sino porque desde 1988, pasando por el Exodo por la democracia se definió a favor de la lucha social que había emprendido AMLO, al igual que lo hizo Javier May, Octavio Romero, Darvín González Ballina, Nicolás Heredia Damián, el extinto empresario Hermilo Pérez, el extinto Alberto Pérez Mendoza, Dorilián Díaz Pérez, entre otros que no le dieron tregua a los gobiernos priistas y panistas, hasta llegar al momento cumbre de lograr el triunfo en la presidencia de la República. No darle los méritos que se merece Pepín López, al que pretenden ligarlo por completo como un apéndice de su hermano el presidente de la República,  con quien ha tenido algunas desavenencias, es no reconocerle el trabajo que ha venido realizando, siempre luchando desde el inicio del movimiento a favor de la población, es no reconocerle su capacidad política, su buen olfato político, pues se unió a Javier May para  luchar juntos para lograr la candidatura a la gubernatura, pero sobre todo, para apoyar decididamente  a Claudia Sheinbaum para que fuera la candidata presidencial y ahora es la presidenta electa del país, aun en contra del otro aspirante presidencial Adán Augusto López, que por ser tabasqueño creía contar con el apoyo de todos, pero ese grupo que se abrió a favor de Sheinbaum, es ahora el que gobernará Tabasco, encabezado por Javier May.

Sin dudas, Pepín se ganó su lugar y sabrá estar a la altura de las circunstancias, dialogando con todos, con los lideres sociales, con las organizaciones, con los presidentes municipales, diputados locales, dirigentes de los partidos opositores, con la iglesia católica y la evangélica, en resumen será un secretario de Gobierno eficaz que le permitirá al gobernador mayo flexibilidad en su tarea de gobernar para atraer mas inversiones al estado, porque se necesitará mucho dinero, porque ese cuento de que este gobierno les dejará Finanzas sanas nadie lo creer, cuando se está viendo que en las dependencias de gobierno, no hay ni papel de baño en los sanitarios, hay escasas de todos los utensilios necesarios para los trabajadores, y eso se debe a que estar gobierno está en bancarrota, y además les dejara un enorme adeudo de mas de 14 mil millones de pesos, tomando en consideración que ha sido el primer gobierno en varios sexenios que en el primer año de gobierno de endeudó con mas de dos mil millones de pesos.

El caso de Darvin González Ballina a quien Javier May nombró jefe de asesores, es emblemático, pero hay personas que no lo entienden porque no vivieron el momento, y para descalificarlo, porque dicen que los opositores salieron beneficiados con cargos en el nuevo gobierno, publican una foto de Darvin con César Raúl Ojeda, a quien ciertamente apoyó abiertamente como aspirante a la candidatura al gobierno estatal, fracasando porque May lo arrasó. 

Lo que hace Javier May es encomiable, es rescatar a un viejo luchador social de la izquierda que durante años se mantuvo luchando al lado de Andrés Manuel López Obrador y que por otras razones fue marginado, es reconocer el trabajo realizado por ese viejo luchador  en los momentos más aciagos, que en los momentos de definición cuando el gobierno priista en turno para impedir que el movimiento creciera se dedicó a cooptar a diversos políticos que ya estaban al lado de AMLO, hay que decirlo, muchos se vendieron por dinero al gobierno, tinta y papel hace falta para narrar esos acontecimientos que se presentaron en esos años terribles para Andrés y su pequeño grupo de seguidores que no claudicaron en su convicción. Y así como May Rodríguez rescató a Darvin, hay otras personas que estuvieron en el movimiento de AMLO y que luego desertaron no por traición, sino para buscar la papa para llevar a su casa, para sus hijos,  que también merecen ser rescatado, merecen tener la oportunidad de participar en este gobierno, en el cargo que los acomoden, como es el caso del que hacías las veces de secretario y operador de Andrés Manuel, José Angel Gerónimo mejor conocido como Gelo, que está dedicado a su negocio, pero que conoce de las cuestiones políticas, y así puedo seguir dando nombres y nombres de viejos luchadores sociales que iniciaron el movimiento y que no les ha hecho justicia la revolución.

Así podemos ir describiendo a cada uno de los integrantes del gabinete estatal,  a los secretarios que ya tienen experiencia porque ya han ocupado otros cargos públicos o de representación popular, como a los jóvenes que forman  parte del relevo generacional que ahora tienen la oportunidad de encabezar una secretaría donde tienen que dar buenos resultados.

Merece mención aparte, la nueva relación que ha decidido entablar el gobernador electo con los medios de comunicación al devolverle su status a la   Coordinación General de Comunicación Social que le ha añadido la Vocería, que dirija Fernando Vázquez Rosas, un periodista con tablas en el oficio, que conoce el manejo de medios de comunicación y que tendrá una valiosa interlocución entre el gobierno y los medios, lo cual es relevante, si se toma en cuenta que el anterior gobierno que encabezó Adán Augusto López lleno de soberbia y prepotencia decidió romper relaciones con los medios, creyendo que los periodistas morirían de inanición o se irían a otro trabajo, pero cómo se ve que no conoce su entidad, , que ese otro López se constituyó en el destructor de su propio estado, encontrando la repulsa ciudadana en cualquier lugar de Tabasco por donde camine, porque es abucheado y repudiado.    

                                                 OJITOS

Y para no variar, para seguir hundiéndose en el descredito,  resulta que dos prominentes Adancistas, que se ve que se odian entre sí, decidieron exhibir sus diferencias en los medios de comunicación y en Telereportaje, para poner en entredicho al Poder Ejecutivo y el Poder Legislativo.

Por alguna razón los diputados del Congreso local que hace unos meses recibieron la Iniciativa del gobernador florero Carlos Manuel Merino para enajenar  a favor del IMSS-Bienestar los inmuebles de la Secretaría de Salud que son propiedad del gobierno para que pase a favor de esa dependencia federal, se ha quedado estacando, tuvieron tiempo en el último periodo de sesiones  para aprobarlo, no lo hicieron, por lo que tiene que hacerse en un periodo extraordinario que tampoco se ha concretizado, algunos dicen que son razones de pesos, aunque hasta el gobernador calla, no quiere tratar públicamente este caso.

Esto llevó a que José Antonio de la Vega, secretario de Gobierno, proclive a mandarse a hacer entrevistas a modo, logró que un reportero le preguntara sobre el porque los legisladores del Congreso no habían aprobado la iniciativa del gobernador, a lo que en una larga perorata describió que el gobierno entregó en tiempo y forma a la legislatura toda la documentación para su aprobación, pero que los legisladores a pesar de tener tiempo en el periodo ordinario no lo aprobaron, que lo harían en un periodo extraordinario, pero tampoco, es decir  que en pocas palabra, al buen entendedor que entienda, los llamó skin decirles propiamente así, flojos, holgazanes, perezosos, remolones, entre otros abjetivos,  por lo que el presidente de la Junta de Coordinación Política, Emilio Antonio Martínez de Escobar, amiguismo de Adán Augusto López, sostuvo que fue una falta de respeto del secretario de Gobierno al Congreso del Estado, por lo que debe de retractarse en sus dichos. En  contraparte, en el noticiero Telereportaje, José Antonio de la Vega dijo que jamás le faltó el respeto a los legisladores, menos llamarlos flojos, porque lo que exigió que Emilio de retracte de sus dichos, pero es que en realidad cuando hace una relatoría  de la iniciativa del Ejecutivo, que esperaba que fuera aprobado de inmediato para que Tabasco diera un ejemplo de cumplirle al presidente y no es hizo, es porque el Congreso de volvió moroso. El chisme a como le llamo el propio de la Vega es que supuestamente los legisladores, para aprobar esa iniciativa pide un bono de marcha de un millón de pesos para cada uno de ellos, y que por eso no aprueban el traspaso de las propiedades del sector salud que pertenecen al gobierno estatal al IMSS-Bienestar. Los Adancistas están agarrados de los chongos. Peores cosas se verán.