miércoles, 17 de abril de 2024

CASTAÑON CAMINA AL TRIUNFO

 


A un mes y días de haber iniciado las campañas políticas en Tabasco por parte de los candidatos a gobernador del estado, presidentes municipales, y legisladores locales, poco a poco se van perfilando quienes podrían ser los ganadores de esta contienda que se definirá el dos de junio cuando se realicen las elecciones constitucionales que en su conjunto en el plano nacional también se elegirá al presidente de la República, Senadores y diputados federales.

En este contexto el candidato a gobernador  por el partido oficial Morena, Javier May Rodríguez va en caballo de hacienda hacia la gubernatura, pues le lleva una amplia ventaja a sus opositores, con un alto porcentaje de aceptación entre la población, de acuerdo a las últimas encuestas que se han publicado, pero no se puede decir lo mismo de sus candidatos a presidentes municipales y diputados que por la inconformidad de sus propios militantes que no están de acuerdo con ciertas

 candidaturas pueden aplicar el voto de castigo o voto cruzado, que haga que se pierdan algunas alcaldías y distritos electorales, donde algunos candidatos opositores se han ido fortaleciendo, y están dando la pelea política durante este campaña electoral y ya se verá si finalmente el dos de junio logran su objetivo.

Solamente en cuatro municipio, Morena va coaligado con el Partido Verde postulando a los mismo candidatos a las presidencias municipales, lo que incrementa las posibilidades de que triunfen sin mayor problema, a pesar de que los candidatos opositores también realizan campaña política con miras a ganar ese cargo de elección popular.

Uno de los municipios donde Morena va coaligado con el PVEM es Balancàn, donde postularon como candidata a la presidencia municipal a la profesora Beatriz Castañón Félix, que aunado a su gran popularidad y su campaña política que realiza a ras de suelo, tiene todas las posibilidades de obtener el triunfo electoral para convertirse en presidenta municipal de los balancanenses.

La maestra, que en anteriores elecciones fue candidata del Partido Verde Ecologista de México sin haber obtenido el triunfo, ahora prácticamente tiene el camino allanado para llegar a la presidencia municipal al ser también  postulada por Morena, y aunque tiene otros opositores al mismo cargo, que aunque se dice que están fuertes, no se ve como puedan arrebatarle el triunfo a Beatriz Castañón, que no se descuida, que sabe que ha llegado su momento para gobernar su municipio, por eso no se descuida y realiza una campaña a ras de suelo, comunidad por comunidad, no solamente promoviéndose como candidata a la alcaldía, sino que también lleva la encomienda de promover a la candidata a la presidencia de la República, Claudia Sheinbaum, al candidato al gobierno estatal, Javier May, al candidato a la diputación local, a la diputación federal, y senadurías, cumpliendo con el seis de seis que promueve el candidato al gobierno estatal 

La maestra Betty Castañón, conoce palmo a palmo las necesidades de su municipio, que cosas se han  hecho o han dejado de hacer sus antecesores, y sabe como se pueden ir resolviendo que desde luego no es tarea fácil, pero para ello,  lo primero que tiene que hacer, es ganar la elección constitucional, por ello no se descuida, y como conocedora de su terruño porque además, lo ha recorrido en anteriores campañas donde también buscó el mismo cargo, le ha metido toda la carne al asador, realizando un recorrido a ras de suelo por todas las comunidades, incentivando y motivando a los balancanenses para que voten por ella, prometiendo no fallarles, de que estará a la altura de las circunstancias que requiere el municipio.

Sabe que tiene opositores, contendientes por el mismo cargo que también están haciendo lo suyo, por eso ha conformado un buen equipo y está metida de lleno realizando una campaña a ras de suelo comunidad por comunidad, conjuntando a los liderazgos comunitarios que también la ayudarán a obtener una mayor cantidad de votos que no deje lugar a dudas de que su triunfo será indiscutible para así convertirse en presidenta municipal en el mes de octubre de este año.

Morena en conjunto con el PVEM lograra retener la presidencia municipal. 

En Balancàn hay mucho por hacer en materia de salud, de educación, de desarrollo social y promoción, como el turismo, porque hay lugares para disfrutar, y si alguien tiene una visión completa del municipio es la maestra Castañón, nativa del lugar, que ahí ha desarrollado su carrera profesional formando generaciones de alumnos, por eso también es muy conocida, como también sabe que no le puede fallar a su pueblo, pero para que ella te resultados, primero tienen que haber votos que la hagan triunfar para que se convierta en la presidenta municipal.

                                             OJITOS 

Ayer mientras los candidatos al gobierno de Tabasco por los diferentes partidos políticos se aprestaban a acudir a la firma de la paz promovido por las Diócesis de Tabasco como un compromiso para luchar contra la creciente inseguridad que se vive en el estado, en la mañera presidencial se descorrió el velo de que grupo delictivo está operando en Tabasco y se dejó en claro que el gobierno de Tabasco, por alguna razón, le ha mentido en forma deliberada a la población tabasqueña.

Desde antes que se diera las asonadas delincuenciales del 22 de diciembre de 2023 y del 4 de enero de este año, a raíz de las múltiples ejecuciones que se venían registrando el gobierno estatal se dedicó a informar a la ciudadanía  que los delincuentes que operan en la entidad, pertenecen a bandas criollas que se están reacomodando y dirimiendo sus diferencias a balazos, al matarse entre ellos, que todo estaba bajo control, negando sistemáticamente por alguna razón desconocida, que algún grupo de la delincuencia organizada estuviera operando en la entidad, mientras las conjeturas llevaban a suponer que por la forma en que estaban operando los criminales, con mucha coordinación y precisión, tenía toda la pinta de que se trataba de alguno de los carteles nacionales que poco ha poco se han ido apoderando de los estados del país.

Ayer por fin el velo del misterio se corrió cuando el titular de la Marina, Rafael Ojeda Durán, quien dio a conocer que en Tabasco se habían detenido a tres integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación, no cd células independientes, sino integrantes directos,  con lo que descorrió el velo de misterio, y puso como un mentiroso al gobierno estatal de Tabasco que durante meses le ha estado informando a la población de que son grupos de delincuentes criollos que se disputan la plaza, que quedaba completamente descartado que integrantes de la delincuencia organizada estuviera operando en la entidad,  pues con el anuncio del secretario de Marina, no hay dudas de cual grupo criminal es el que está operando en Tabasco y que por alguna razón desconocida el gobierno estatal quiso ocultar.

Las declaraciones del secretario de la Marina sobre la detención de tres integrantes del CJNG, demuestra que el gobierno de Tabasco le ha mentido deliberadamente a la población al sostener que son bandas criollas las que operaban en la entidad, cuando se trata de uno de los carteles mas grandes del país, demostrándose que a pesar de las detenciones de más de cien personas realizados en diferentes cateos, en diferentes lugares, donde se han encontrado armas de grueso calibre, droga, dinero, vehículos y se han decomisado inmuebles, la violencia no sea, sino que se cometen mas actos delictivos, evidenciando que el gobierno estatal ha sido rebasado, no puede contener a esa delincuencia que como una hidra de mil cabezas que le tumbas una, y le aparecen tres, que ataca una y otra vez.

El gobierno de Tabasco que ha realizado reiterados llamados a la población de que no hay que hacer caso de los rumores sobre presuntos actos delictivos que se esparcen a través de las redes sociales, ni replicarlos pues eso genera incertidumbre, sino que hay que informarse y únicamente hacer caso de los comunicados oficiales que si dicen la verdad, con las declaraciones del secretario de la Marina, se viene abajo la versión de las bandas criollas para vivir la triste realidad que en el estado incursionan bandas delictivas plenamente organizadas y por eso a pesar de las detenciones que se han realizado, que a cualquier banda local criolla lo debilitaría, estos al contrario, salen a retar a las autoridades realizando mas hechos delictivos, e incursionando ya en plazas comerciales como plaza Sendero, pues ya conociendo la deficiencia policiaca o acaso, la complicidad que tampoco se descarta, porque todo cartel extiende una serie de complicidades y las corporaciones policiacas, no son la excepción, entran a un centro comercial, atacan a su objetivo y se van quitados de la pena, sabiendo que nadie los detendrá.

Ahora cual será el pretexto que utilizará el gobierno estatal al difundir noticias falsas de que se trata de banda delictivas criollas las que están operando en la entidad, cuando el secretario de Marina al dar a conocer de la detención de tres integrantes del CJNG que se realizò entre el dos y el 15 de abril aquí en Villahermosa, Tabasco, ha puesto en entredicho lol que este gobierno mentiroso ha venido divulgando. Es un gobierno mentiroso, y timorato, porque es incapaz de combatir a la delincuencia que prácticamente los tiene rebasados en la entidad.

¿Cuál fue el objetivo del gobierno estatal y de las fuerzas castrenses en el estado de ocultar que un grupo poderoso de la delincuencia organizada está operando desde hace tiempo en Tabasco?, ¿no querían alarmar a la población?, ¿creyeron que pronto lo iban a controlar?, o acaso ¿lo ocultaron por complicidad?, bueno no hay que ser tan mal pensado, recuerden que Guacamaya Leaks una vez que saqueo las cuentas electrónicas de la Defensa Nacional encontró mucha información, entre ellos que se había creado un grupo paramilitar llamado la Barredora desde el gobierno del estado encabezado por Adán Augusto López, y que al  mismo gobernador se le relacionaba con ese grupo delictivos al mantener nexos, de acuerdo a las tarjetas informativas del grupo de inteligencia de la Sedena que tiene en el sureste y que se dedica a recabar información.

El gobierno estatal negó la existencia de la llamada Barredora, que era falsa la información, pero el grupo de inteligencia de la Sedena actúa con una precisión que no deja lugar a dudas sobre la realidad de lo que investigan, se negó la existencia de ese grupo, hasta que el año pasado una facción disidente del otro grupo que era conocido como el oficial sembró el terror en las calles de la capital del estado para no dejar lugar a dudas que la barredora si existe, pero ya forma parte del cartel de las cuatro letras, que el gobierno estatal a cargo del inepto gobernador Carlos Manuel Merino Pérez, negaba sistemáticamente que estuvieran incursionando en la entidad.  

La sociedad en su conjunto cree, esa es la percepción que se vive en la entidad, de que a este gobierno se le salió de control la delincuencia, ya esta rebasado y  cree que minimizando los hechos delictivos, que engañando con su versión oficial de que se trata de bandas criollas y no de la delincuencia organizada que se disputan el terreno, la ciudadanía les va a creer, estará conforme, cuando están viendo que todo está fuera de control, que a plena luz el día los delincuentes se meten a una plaza, ejecutan a una persona y les da tiempo de irse sin ser detenidos, eso se llama anarquía como parte de la incapacidad de cualquier gobierno que no puede detener las incidencias delictivas. El gobierno de Tabasco le mintió a la ciudadanía y ahora ha quedado expuesto como un gobierno mentiroso, que carece de credibilidad.

Esperamos que el compromiso por la paz suscrito por los cuatro candidatos al gobierno de Tabasco con la Diócesis de Tabasco, cumpla su objetivo, y que realmente se trabaje a fondo para restablecer la paz y tranquilidad en el estado, pues los tabasqueños merecen vivir en paz.                 

lunes, 15 de abril de 2024

FUNCIONARIOS ELECTORALES MENTIROSOS

 

Para poder recuperar el dominio del portal web que estuvo suspendido quince días, que no es cierto que estaba en mantenimiento, ni sufrió un intento de hakeo, sino que estaba en manos de un extrabajador que lo había puesto en venta, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, por medio de su representante y apoderado legal, Jorge Alberto Zavala Frías, desde el pasado 26 de marzo iniciaron el proceso de recuperación de dominio que finalmente les fue concedido. Ya tienen el dominio de la web.

Con la demanda de recuperación de dominio iepct.mx ante la empresa Akky que aloja el portal web del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, y que estuvo suspendido durante quince días pues fue puesta a la venta por un extrabajador de la UNITEC se demuestra que tanto la consejera presidenta, Elizabeth Nava, como el secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala Frías, le mintieron deliberadamente a la opinión pública, a la sociedad y a los partidos políticos, por lo que quien miente en los menos, miente en lo mas, y se han constituido en un grave peligro para la democracia pues en sus manos tienen todo el proceso electoral, y al ser descubiertos que mintieron infamemente para salvar el pellejo pues es una grave irresponsabilidad no haber lo conducente para que el dominio no estuviera en peligro, ya no son confiables para dirigir el proceso electoral.

Durante quince días, el consejo estatal del Instituto Electoral incumplió con el ordenamiento legal de transparencia y máxima publicidad de todos los trabajos previos que están realizando, como las convocatorias, sesiones del consejo y las comisiones temporales, y licitaciones públicas, entre otros,  como parte de todo el proceso electoral que se realiza, lo que indudablemente pone en tela de duda la realización de todo el proceso electoral, porque si la consejera Elizabeth Nava y el secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala, fueron capaces de mentirle a la opinión pública, al dar información falsa sobre el estado del portal del Instituto que se pronto se puso en venta,  con argumentos falaces de que había sufrido un ataque, un intento de hakeo o que debido a la mucha información que se manejaba estaba en un proceso de mantenimiento, sin reconocer que el dominio fue inscrito a nombre de un trabajador de la UNITEC y que desde el 2015 venia operando de esa manera por una brutal negligencia, al conocerla la verdad, han caído en el descrédito, cuando deberían conducirse con transparencia en cada uno de sus actos, precisamente para evitar dudas de que exista desaseo en todo el manejo del proceso electoral.

A pesar de que la semana pasada el Instituto Electoral recuperó el dominio de su portal web, luego de que el pasado  26 de marzo interpusiera la denuncia por disputa del dominio contra el ex-trabajador, y de que ahora tratan de minimizar este hecho diciendo que no pasa nada, de que no se puso en riesgo la elección, lo cierto es que si se corrió un grave peligro, si se puso en peligro la elección pues el responsable jurídico y apoderado legal de todos los bienes del IEPCT, Jorge Alberto Zavala que actúa con una enorme prepotencia. por estas metido en otros bisnes, no le interesó llegar a un acuerdo de liquidación con el ex-trabajador que había ordenado despedir cuando este después de siete meses de haber sido despedido y que le negaban su liquidación justa, le advirtió por conducto del director de Asuntos Jurídicos, que si no había arreglo, que recordaran que el dominio del portal estaba registrado a su nombre y que les suspendería el servicio de la web, pero la soberbia y prepotencia de Zavala Frías y la incapacidad del responsable del UNITEC, Raúl Olán León, no les permitió ver mas allá de sus narices y dejaron crecer el problema, prefirieron el escándalo público que resolverlo en la sombra, pues tuvieron tiempo para ello, por eso los representantes de los partidos políticos ante el órgano electoral que no les ha caído el veinte sobre el grave riesgo que corrió la elección con la suspensión del portal, están mas que obligados a exigir una amplia explicación sobre la conducta de Zavala y del responsable de la UNITEC, Raúl Olán León, que pusieron en riesgo la elección pues los dos incurrieron en negligencia, irresponsabilidad e incapacidad para resolver este problema que aparentemente no causó daño al órgano electoral, pero que si tuvo daños, pues perdieron parte de la memoria histórica del IEPCT como la pérdida  del canal de You Tube y toda la información de los videos de las sesiones y actuaciones de las comisiones alojados en ese canal.

Si los representantes de los partidos políticos, sin excepción, no reparan en este hecho, en este grave daño,  lo soslayan, y dejan corren como un caso insignificante la perdida de dominio del portal web, que se pudo resolver sin escándalo, que después no salgan a llorar con que les cometieron fraude electoral el día de la elección, porque varios de los consejeros, incluyendo al secretario ejecutivo como la presidenta del consejo, obedecen al grupo político de Adán, que baja las indicaciones a través del consejero del INE, Jorge Montaño Ventura, que públicamente y en lo oscurito se ha entrevistado con Elizabet Nava, para recibir indicaciones.

Parte de la memoria histórica del IEPCT no existe gracias a la negligencia de los actuales funcionarios que han preferido tapar sus fechorías, porque creen que nadie reparara en ellos, así se tiene que perdieron los buzones de correos electrónicos  de 2015 al 2018, pérdida de información del servidor Equologic, y perdida de información del servidor de soporte técnico al contaminar con virus  una de las computadoras por el propio titular de la UNITEC, Raúl Olán León por su total desconocimiento en materia de informática, de esta forma el actual consejo del Instituto Electoral echó al cesto de la basura casi toda memoria histórica que los anteriores consejos vinieron recopilando y guardando, gracias a la soberbia y negligencia del secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala que se ha convertido en un lastre para la consejera presidenta Elizabeth Nava, porque el apoderado legal de la institución es precisamente Zavala, que al dejar que el portal web de la institución fuera desactivada, cuando tuvo en sus manos la solución para impedirlo, es una grave omisión que amerita destitución, pero no, no pasará nada porque entre ellos encubren sus irregularidades, hasta que algo grave pase y doña Elizabeth tenga que pagar las consecuencias por la negligencia de quien se supone es su hombre de confianza, pero los excesos de confianza también llevan a la perdición.

Por lo demás, el ex-trabajador despedido arbitrariamente por Jorge Alberto Zavala a petición del inepto y enamorador, Raúl Olán que para enamorar está a la orden del día, y que hasta para eso es muy burdo pues ya tiene interpuesto una queja ante la Contraloría interna por acoso, sigue con sus dos procesos, el penal y el laboral, a ver para cuando la Fiscalía General Justicia, así con la celeridad que atendió la demanda del órgano electoral por la pérdida del dominio de la web, que en una semana armo la carpeta y citó a probables testigos de como se perdió ese portal, de igual forma con la misma celeridad cite a comparecer a ambos funcionarios del Instituto Electoral acusados de acoso laboral, de ese acoso que niegan que existe dentro del Instituto Electoral, y a ver para cuando el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), también determina si le asiste o no la razón al ex-trabajador que demandó indemnización al órgano electoral por el despido injustificado del que fue objeto, porque ya lleva cerca de siete meses sus dos demandas, y ninguna ha caminado.

Durante quince días el Instituto Electoral dejo de informar sobre las sesiones, reuniones de las comisiones, contrataciones, y licitaciones públicas contraviniendo los preceptos legales de transparencia, equidad y máxima publicidad, porque una sola persona el que tenía el dominio a su nombre el dominio de la web los puso contra la pared, mientras mentían deliberadamente para ocultar su garrafal error, ya que los funcionarios electorales sabían perfectamente lo que estaba pasando y prefirieron mentirle a la opinión pública de que estaba en funcionamiento cuando era falso, y si mintieron en esto que fue visible, igualmente están mintiendo sobre el desarrollo del proceso electoral, y si todos los partidos se confían de que el órgano electoral está actuando con integridad, con lo que paso en el portal, que prefirieron ocultar la realidad, que que ninguno de los partido se sienta engañado con los resultados que obtendrán. Quien miente en lo menos miente en lo mas. Sobre aviso no hay engaño.

                                             OJITOS

Fernando Vázquez, vocero de la campaña política de Javier May Rodríguez al gobierno de Tabasco dio a conocer que el pasado viernes fue convocado al Instituto Electoral para recibir la información de que se presentaron casi cuatro mil preguntas de los ciudadanos de entre las cuales van a salir las preguntas que se le harán a los cuatro candidatos y candidatas a la gubernatura que participaran en el debate del próximo domingo 21 de abril que ha organizado en sus propias instalaciones el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.

Sostuvo que hay un gran entusiasmo entre la población tabasqueña, que está pendiente, está participando, esta entusiasmada, porque hay casi cuatro mil preguntas cuando en la elección de gobernador del 2018, ni siquiera llegaron a 200 preguntas de los ciudadanos lo que demuestra que la población está participando.   

El vocero de la campaña a gobernador de Javier May,  descalificó, lo que está pregonando la candidata a gobernador del PRIAN, que subestima a la gente, diciendo que les va a interesar el desfile de carros alegóricos, pero no les va a interesar el debate, lo cual no es cierto, porque el pueblo de Tabasco es responsable, porque se va a divertir con el desfile, pero también estarán muy pendiente del debate entre candidatas y candidatos a gobernador, y eso se demuestra con las casi cuatro mil preguntas que se han recabado de donde saldrán las preguntas que la moderadora del debate, Marlene Escandón le hará a los cuatro participantes al debate del domingo 21 de abril a partir de las ocho de la noche.

Ciertamente hay candidatos y generadores de opinión que estuvieron descalificando el debate, porque lo programaron el mismo día que se realizará el desfile de carros alegóricos, y que nadie lo vería por esta metidos en el desfile, por lo que se debería  cambiar esa fecha, sin embargo en descargo de los integrantes de la comisión temporal responsable de los debates a gobernador donde están representados los candidatos, hay que decir que durante la reunión de consejo del IEPCT del 28 de diciembre de 2023 por unanimidad los consejeros aprobaron las dos fechas, y que posteriormente en el mes de febrero, los organizadores de la feria dieron a conocer que el domingo 21 de abril, el mismo día del debate también se realizaría el desfile de barcos.

Esto también sirvió para que la candidata a gobernador del PRI-PAN dijera públicamente que la gente preferiría ver el desfile de carros alegóricos y no ver el debate, y que había opacidad en su desarrollo porque precisamente lo que se quería es que nadie viera el debate, porque los programaron el mismo día del desfile, pero como la candidata del PRI y PAN no había mando a su representante personal a los trabajos de la comisión temporal no estaba enterada que desde diciembre estaba programado el debate y que en todo caso, actuando con sentido común, debió ser el comité de feria o el mismos gobierno estatal que le sugiriera a este organismo cambiar la fecha  para que todos vieran el debate, pero a como lo ha dejado  en claro Fernando Vàzquez que si hay interés entre la población por ver el debate por el numero de preguntas que ciudadanos han enviado al órgano electoral. Ya abundaremos sobre este primer debate.

                  

viernes, 12 de abril de 2024

GOBIERNO REBASADO POR DELINCUENCIA

 

Cuando se veía que en los estados del norte del país los delincuentes se metían hasta las plazas comerciales para ejecutar o asesinar a personas, se pensaba que a Tabasco no le tocaría vivir ese tipo de escenas sangrientas, sobre todo, porque el gobierno estatal difundía que la seguridad de los ciudadanos estaba garantizado, pero en realidad el gobierno ha sido rebasado por esa delincuencia que sin temor y ante la presencia de cientos de personas, entran a centros comerciales, asesinan y se marchan con toda tranquilidad.

Desde el 22 de diciembre de 2023 cuando el llamado grupo La Barredora que de acuerdo al grupo cibernético Guacamaya Leaks que hackeó el portal del Ejercito Mexicano, y que encontró tarjetas informativas del grupo de inteligencia de la Sedena que informaba a sus superiores  sobre  la creación de este grupo por el gobierno de Adán Augusto López Hernández, los hechos delictivos se han radicalizado  con el ataque a la casa del entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana y la quema de más  de veinticinco vehículos por diferentes partes de Villahermosa y de otros municipios.

Un segundo ataque de este grupo el 4 de enero de este año, que de acuerdo a información publicada, actuaba en forma dividida, obligó a que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador interviniera enviando a su tierra, a dos mil quinientos elementos de la Marina, Ejercito Mexicano y Guardia Nacional para restablecer la paz y la tranquilidad en el estado, que de acuerdo a las propias versiones del gobernador Carlos Manuel Merino se trataba de la actuación de grupos delincuenciales criollos que se estaban asesinando entre ellos en un reacomodo de fuerzas, pero nada que temer porque la seguridad de ciudadanía en general estaba garantizada por las fuerzas policiacas.

El segundo ataque de este grupo provocó que el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena se viera obligado a renunciar para dejar como encargado de despacho, al entonces comisionado de la policía estatal, y posteriormente se nombró  al general brigadier Víctor Hugo Chávez Martínez, con la encomienda de pacificar el estado, quien traía todas sus medallitas colgando sobre el pecho para realizar bien su tarea en materia de seguridad.

Con la llegada de los dos mil quinientos elementos de la Federación, que fueron alojados en el parque Tabasco, el gobierno estatal con bombo y platillo, reactivó el programa “Tabasco Seguro”, con lo que el gobernador juró y perjuró que ahora sí se recobraría la paz y la tranquilidad, y más  que tratándose de bandas criollas (nada de delincuencia organizada) que se estaban matando entre ellos, sería fácil de controlar, pues con este programa estaba garantizada la tranquilidad de los tabasqueños que desde diciembre viven en la zozobra, por los actos de violencia que se habían presentado en la capital del estado. Hasta ahora esos grupos criollos han actuado como si pertenecieran a la delincuencia organizada o que uno de esos grupos este detrás. Han detenido a pececitos, pero los tiburones siguen en completa libertad. 

Si con el arribo de los dos mil quinientos elementos del Ejército, Marina y Guardia Nacional, enviados por el presidente de la República, el gobierno estatal hizo mucha alharaca de que iban a trabajar incansablemente para garantizar la paz y la tranquilidad de los tabasqueños, cuando la mayoría de estos elementos castrense se fueron sin hacer ruido después de dar algunos golpes espectaculares con detenciones de personas, decomisos de armas, inmuebles y vehículos, el gobernador Merino guardó silencio, no dijo nada al respecto, creyendo que con el general que le enviaron como secretario de Seguridad y Protección Ciudadana le bastaba y le sobrara para contener y detener a la mayoría de los integrantes de esas bandas criollas que se estaban asesinando entre ellos porque estaban disputando la plaza, Merino no vio el espejo retrovisor del gobierno estatal que encabezó Arturo Núñez que a pesar de haber puesto al general Audomaro Martínez Zapata, como secretario de Seguridad Pública, se convirtió en un verdadero fracaso que no tan solo no logró contener a la delincuencia, sino que logró que los policías armaran una revuelta en donde hasta le metieron un dedo en el trasero al general que humillado por los uniformados se vio obligado a renunciar al cargo como muestra de su incapacidad. Ya antes de Audomaro, otros generales habían llegado al mismo cargo a Seguridad Pública, y los mayores logros que alcanzaron, fue el haber  fracasado en la prevención del delito y combate a la inseguridad, como en el chocar con los policías que se arremolinaron,  y finalmente se vieron obligados a dimitir. Definitivamente en Tabasco los generales del ejercito que han sido nombrados como titulares de Seguridad Pública solamente han venido a fracasar, y para allá camina en forma diligente el general Víctor Hugo, y su mayor logro será el fracaso.  

La delincuencia ha venido actuando a lo largo y ancho del estado, realizando ejecuciones, secuestros, cobros de piso, y quemando vehículos para sembrar el pánico y poner en jaque a las autoridades, en pocas palabras está dedicada a vandalizar para sembrar el miedo entre la población, mientras el gobierno estatal por conducto del gobernador florero prometía, una y otra vez, que si alguien cometía  un  hecho delictivo,  que los transgresores de la ley, que todas aquellas personas que estaban sembrando violencia, sería castigados con el peso de la ley, que nadie se escaparía a la justicia, reiterando que se trata de bandas locales, criollas, mientras manos extrañas que dicen ser del cartel de las cuatro letras, colocaron mantas y letreros por todas de la capital del estado,  para reclamarle al secretario de Seguridad Ciudadana que cumpliera su palabra pues le habían comprado la plaza en diez millones de pesos, y tardíamente vino reaccionando el gobierno, al desmentir por medio de un comunicado esa versión, que a decir de ellos, solo buscaba sembrar confusión entre la ciudadanía. 

Esta era la etapa que se estaba viviendo en la entidad, cuando de repente, algo que solamente se había visto en otros estados del país, como Guadalajara, Michoacán, Sinaloa, se presentó en la capital del estado, pues a plena luz del día en Plaza Sendero que es considerado un centro de abasto popular,  un sujeto se introdujo a esa inmueble, y ante las miradas atónitas y luego de pavor de decenas de personas que se encontraban allí, a sangre fría le disparó a otro sujeto que cayó al piso mortalmente herido, y el agresor se fue con toda la tranquilidad del mundo, sin que nadie lo detuviera.     

Es claro que las personas que estaban en la plaza entraron en pánico, comenzaron a correr despavoridos, mientras que otros, no grabaron al que disparò, sino al que había sido victimado que en medio de la agonìa intentaba levantarse del suelo, pero sus esfuerzos fueron en vano, y nadie, pero nadie, se atrevió a auxiliarlo, precisamente para no meterse en problemas.

Este hecho delictivo demuestra que el gobierno de Tabasco ha sido rebasado en sus tres niveles, que el cuerpo policiaco a cargo del general Víctor Hugo por alguna extraña razón, están mediatizados o se hacen como el tío Lolo que trabajan, pero no lo hacen, quizás para no exponer sus vidas, o por otras poderosas razones, pero si resulta que cuando estaba al mando de la corporación Hernán Bermúdez se estaba dando mejores resultados, había bajado la incidencia delictiva porque ahora con el general que es un experto en seguridad se camina hacia atrás, al grado que ni siquiera hay prevención del delito, la respuesta quizás está dentro de la misma corporación, que al igual que el pasado, comienza a sublevarse en contra del mando militar.

Mientras en Plaza Sendero corría la sangre y un sicario hizo correr despavoridos a decenas de personas que se encontraban allí, en la propia secretaría de Seguridad Pública internamente pasaban cosas que no tendrían que estar pasando, se hablaba de que alguien había sustraído una fuerte cantidad de dinero y que todo el personal que iba saliendo de las instalaciones en forma discreta eran revisados, al tiempo que dentro adentro se lanzaba un comunicado para todos los policías para que se unieran para exigir mejores condiciones de trabajo, entre ellos el salario y emplazaban al general para entrega.

El comunicado firmado por Alejandro de la Cruz Hernàndez que se ostenta como presidente del Comité Directivo del colectivo de Policías del estado textualmente dice: “Que convocamos a los Policías del Estado con la finalidad de presentar el pliego de peticiones al Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, al Gobierno del Estado y al Congreso Estatal.

La cita es este viernes 12 de Abril a las 07:00 horas en el recreativo frente a la SSyPC, donde nos reunimos para llevar a cabo el ejercicio cívico ciudadano de petición del cuerpo de policías de Tabasco. Posteriormente caminaremos para entregar estas peticiones en el palacio al Gobierno del Estado y al Congreso del Estado.

Esto es con la finalidad de encauzar de forma legítima los planteamientos, con el compromiso de conducirnos de forma pacífica al buscar el dialogo con las autoridades que tengan parte en nuestros planteamiento, en especial dado que al tomar el cargo el nuevo Secretario de la Institución Policial el General Brigadier D.E.M. Víctor Hugo Chávez Martínez hizo patente que a la toma del cargo y actualmente los policías no le han hecho llegar sus peticiones o propuestas.

También porque en estos más de 5 años de gobierno, no se ha tomado en consideración al cuerpo de policías para mejorar sus condiciones salariales, pese a que fue compromiso del partido que gobierna y que en otros estados del país los policías perciben sueldos por arriba de la media nacional, sustentado a su vez que al día de hoy el salario de un policía en Tabasco es de los más bajos de acuerdo a la media nacional que se dio a conocer en el año 2015 y que resultó  del diagnóstico  del Sistema Nacional de Seguridad Pública, respecto a sueldos y salarios de policías estatales y municipales de los 32 Estados del País, de donde la media nacional oscila en $10:434 pesos mensuales, y Tabasco es uno de los estados donde el policía percibe un salario inferior a la media Nacional.

Las principales peticiones de 12 puntos.

Incremento al sueldo base, a las prestaciones vales de despensa, bono de alimentación;  2.bono de riesgo; 3. Fondo de ahorro para el retiro; 4 prestaciones que subsidie el descuento ISR; 5. pago de útiles escolares para hijos; 6. crédito de viviendas; 7. mejor equipo de protección y uniformes entre otros.

Les pedimos a la ciudadanía y a los medios de comunicación y empresarios su empatía y comprensión una vez más, a nuestros compañeros una vez màs organizarnos, sumarnos a esta unidad y fortalecer la voluntad mayoritaria a través de este colectivo de policías que se creó con el único fin de dignificar a los policías de Tabasco, propósito desde hace varios años y que hacemos de forma civilizada amparados en el derecho de petición y libre manifestación.

El compromiso es contar con los incentivos necesarios para poder desempeñar el servicio de brindar mayor seguridad, con personal confiable y honesto, para ello es necesario mejorar las condiciones de quienes desempeñan esta labor tan delicada y de alto riesgo hoy día. Ya qué si se expone la integridad, la vida propia, incluso la de familias de policías es justo que se retribuya de mejor manera antes que se incremente la deserción colectiva por salarios desproporcionales al riesgo que representa ser policía hoy día”.

No solamente los delincuentes actúan con impunidad, realizando sus ejecuciones ante la inoperancia del cuerpo policiaco, sino que ahora, son los policías que inician la protesta para exigir mejores prestaciones y deben ser atendidos, porque así inició la revuelta policiaca en el gobierno de Núñez no se le dio la atención necesaria hasta que explotó, vino la revuelta que ocasionó  la renuncia del general Audomaro Zapata, y para allá se encamina el general Víctor Hugo si cae en la indolencia de no escuchar a sus subordinados. Mientras tanto el gobierno de Tabasco ha sido rebasado por la delincuencia que opera a sus anchas, mientras el gobernador vocifera que todos los generadores de violencia, serán castigados con el peso de la ley.   

jueves, 11 de abril de 2024

TECNOLOGICO, NIDO DE CORRUPCION

 

Mientras las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de Centla se cae a pedazos o presentan deficiencias por la falta de mantenimiento, su director, Guadalupe Arias Acopa, se dio a la tarea de contratar a personal por honorarios para ejecutar diversas tareas, que jamás se realizaron, lo que constituye un acto de corrupción encubierta, de esa corrupción que el gobierno de la Cuarta Transformación pregona a los cuatro vientos de que ya se acabó, de que fue desterrada de la administración pública, pero que en los hechos se pasó al encubrimiento para aparentar que hay mucha transparencia en el manejo de los recursos públicos.

Información aportada al Ojo Visor, que en todo está, demuestra la corrupción que durante su administración de cuatro años, que por cierto está vencido, Guadalupe Arias Acopa, ha venido realizando, mal utilizado los recursos públicos de esa institución educativa para su beneficio personal y de sus incondicionales, fomentando con ello la corrupción, mientras se muestra la carencia para pagar los servicios, como el internet que tan necesario es en la institución para que los trabajadores puedan realizar sus actividades.

Así tenemos que el director ha realizado contratos para el pago de honorarios hasta por veinticinco mil pesos a diversas personas para el rubro de ofertas educativas,  cuando son los docentes quienes realizan esta actividad, sin que se les realice el pago de comisión, pues los gastos corren por cuenta propia del docente, ya sea dentro o fuera del estado. bajo la sanción de que no acudir a oferta educativa, serán perjudicados en su carga horaria, mientras que a las personas a las que les pagaron para realizar esa actividad, no cumplieron, se puede decir que aviadores que percibieron una cantidad económica solamente como una forma para sustraerlo de las arcas de la institución.

También se han realizado, pagos de gastos por material de oferta educativa, cuando han sido los propios docentes quienes imprimen materiales para llevar a oferta educativa, incluyendo souvenirs, trípticos, lonas, sin que le cueste a la institución un solo pesos, pues los maestros, que bajo amenazas se ven obligados a aportar de sus propios recursos económicos para cubrir esos gastos.

Copias de contratos en poder del Ojo Visor, que en todo está, demuestra como el director del tecnológico, Guadalupe Arias Acopa, encontró su modus operandi para sustraer recursos económicos de esa institución educativa que representa un acto de corrupción encubierto, pues también se han realizado pagos de honorarios a personas que supuestamente se han dedicado a digitalizar los documentos de archivos, cuando es el propio personal administrativo de cada área, quienes realizan dicha actividad y la unidad de archivo además cuenta con el titular y una auxiliar, los contratos han sido hasta por veinticinco mil pesos, pero el problema no es que se hayan erogado esas fuertes cantidades para realizar los trabajos que se requerían dentro de la institución, sino que esos pagos se realizaron en forma indebida, eso sí  cuidando las formas por medio de contratos que se han firmado para sustentar la prestación del servicio que no se realizó. 

El problema de esos pagos por honorarios es que solamente se les pagó pero no acudieron a laborar ni un solo día a ese centro de enseñanza, lo que demuestra que Arias Acopa solamente ha sustraído recursos económicos de la institución para otros fines, probablemente una parte, fue utilizada para financiar la campaña que traía en apoyo de Adán Augusto López para que fuera el candidato presidencial de Morena, pues él fue uno de sus promotores con la esperanza de alcanzar un cargo mayor, como el hecho de pretender ser el director general del Colegio de Bachilleres, y posteriormente promovió a Yolanda Osuna como aspirante a candidata por la gubernatura, pero su sueño que se le esfumado pues apostó al lado equivocado.

También existen pagos de honorarios por mantenimiento de climas a dos proveedores distintos durante el mismo periodo (del uno de octubre al 30 del mismo mes pero del año 2023), cuando se supone que esos prestadores de servicio están obligados a facturar, pero el problema no es que se hayan realizado los pagos que se debe de realizar cuando son necesarios, sino que el problema es que actualmente la mayoría de las aulas escolares donde los alumnos reciben sus clases, no cuentan con el servicio climatizado pues los aparatos fallaron precisamente por la falta de mantenimiento a tiempo. También se realizaron pagos por honorarios mediante contratos para implementar un sistema contable fallido que jamás se realizó, porque ese  personal solamente cobró sus honorarios, pero jamás acudieron al instituto para realizar los trabajos. En el Instituto Tecnológico Superior de Centla, que fácil es sustraer los recursos económicos para otros fines, mediante el sistema de realizar contratos por honorarios, seguramente los implicados se reparten el botín económico.

Para que la corrupción sea institucional dentro de ese centro educativo, Arias Acopa ha permitido que varios de sus directores tengan sus propias empresas para realizar trabajos particulares, como la obra de la biblioteca municipal que le están realizando al ayuntamiento de Centla, pero el problema no es que hagan obras particulares, el problema es que para realizar ese tipo de trabajos utilizan al personal del tecnológico, lo que constituye una desviación de recursos en detrimento de ese centro educativo, pero representa  una ganancia redonda para el constructor que a su vez es funcionario en dicho tecnológico. Está comprobado que personal del instituto fue ocupado en sus horas de labores para trabajar en dicha la obra, con la consigna de que, de no obedecer, serían despedidos, y si hablan sobre ese asunto, les irá peor.

Hay quejas del personal administrativo que son obligados a laborar más de las horas establecidas, sin que haya una compensación económica o devolución de días por horas laboradas extras, pero el personal de mandos medios y alto, sí son remunerados con compensaciones.

En esa institución se viene registrando una serie de deficiencias, porque el director está mas metido en como sustraer el dinero y no en como beneficiar al propio tecnológico. Los baños de los estudiantes se encuentran desvalijados, sin espejos y en malas condiciones. El pago de los servicios primordiales como internet, se pagan fuera de tiempo, ocasionando que no haya este servicio y perjudique las actividades docentes y administrativas. A inicio de cada año, la administración de Arias Acopa debía realizar el pago puntual de la primera quincena, pero no, se pagó después del día 15 de enero, por falta de trámites administrativos. El personal docente y administrativo que desea hablar con el director general, tiene que esperar, incluso horas, en la sala de espera para ser atendidos. La prestación de uniformes del año 2023 no fue entregado a los trabajadores, y la de este año 2024 tampoco, porque no hay dinero en la institución para cubrir esas prestaciones, pero si hay dinero para otros fines, siempre que le reditúe ganancias a Guadalupe Arias Acopa.

Y siguen las deficiencias. Las plazas docentes y administrativas se otorgan a personal de su conveniencia. El personal docente y administrativo carece de capacitaciones, sin embargo, el servicio por cursos a docentes sí se han pagado puntualmente a empresas, contratadas a conveniencia del director; esas capacitaciones son simuladas solamente para extraer los recursos públicos del tecnológico. Pagan servicios por una cantidad superior, distinta, al pactado con el prestador, tal es el caso de la casa del estudiante, quedándose con el excedente del dinero.

Guadalupe Arias Acopa ya debió haber dejado la dirección de esa institución porque ya tiene vencido el periodo para el cual fue electo, y se puede considerar que todos los actos que realice caigan en la ilegalidad, pero por una decisión pusilánime del gobernador Carlos Manuel Merino no permitido que se realice su cambio, como también, la de otros rectores o directores de instituciones de nivel superior que tienen vencidos desde hace un año sus periodos, por lo que se supone que ya le dejará  al nuevo gobierno que realice los cambios. Mientras tanto que sigan haciendo daño a las instituciones educativas.

                                                OJITOS 

Ante decenas de carteles que una organización delictivas colocó en diferentes puntos del estado, en donde señalan que le compraron la plaza al secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, general Víctor Hugo Chávez Martínez, por la cantidad de diez millones de pesos, el gobierno estatal por medio de un comunicado apenas ayer salió a desmentir esa versión y argumenta que se trata de confundir a la ciudadanía para evidenciar que ese cuerpo de seguridad tiene algún pacto o compromiso con esa organización delictiva, pero que en realidad los transgresores de la legalidad con sus mantas y leyendas pretenden atemorizar al personal de la policía Estatal, Ejercito Mexicano y Guardia Nacional para que dejen de realizar el buen trabajo que se ha venido realizando con la detenciones de decenas de personas, el decomiso de armas, explosivos, vehículos, drogas, e inmuebles, lo que representa un duro golpe para esos criminales.

El gobierno de Tabasco adolece de un verdadero equipo de comunicación que dé respuesta inmediata a todos los señalamientos que se han venido realizando, no solamente en el tema de seguridad, sino en otros rubros donde se le ha acusado de actuar con indolencia, pues como lo han venido realizando desde el inicio de esta administración, se responde tarde, o definitivamente no responden, lo cual siembra la duda entre la población, cuya percepción de que la inseguridad se encuentra en niveles alarmantes en este momento que un general se encuentra a cargo de la secretaria, que antes cuando estaba un civil al mando.

Y es que, aun, cuando se han hecho decomisos de inmuebles, de vehículos, armamento y drogas, y han realizado detenciones de personas ligadas a la delincuencia, cuyo número estimado podría oscilar en unas cien, y se alardea que el operativo “Tabasco Seguro”, ha sido de gran éxito, no se puede soslayar que los hechos delictivos, de ejecuciones, quema de vehículos, secuestros, cobro de piso,  colocación de mantas donde acusan a jefes  policiacos, en vez de disminuir, desaparición de personas, van en aumento, lo que es un indicativo para la población de que en materia de seguridad, el gobierno no da pie en bola, que todo está enredado, y los delincuentes, como Juan por su casa, cometen sus actos delictivos, colocan mantas con acusaciones, como el que pusieron en el centro administrativo de Tabasco 2000, frente a la presidencia municipal y donde se encuentran las oficinas de varias secretarias del gobierno estatal, y los infractores que colocan dichas mantas, se fueron  tranquilamente a cómo llegaron, no se detuvo a nadie, porque nadie vio nada 

Para evitar conjeturas, suspicacias, rumores y que la ciudadanía inmediatamente piense mal y crea que los cuerpos policiacos realmente están coludidos con la delincuencia, en el caso de la colocación de mantas y carteles en contra del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Víctor Hugo Chávez, debió salir inmediatamente a desmentir esas acusaciones para no dar pie al rumor, pero cuando se dejan correr varios, y se publica una postura oficial, ya el rumor se esparció, creando confusión entre la ciudadanía.

La percepción ciudadana, es que cuando Hernán Bermúdez Requena, era el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, los índices delictivos  bajaron considerablemente,  pero ahora que está un general al mando de esa dependencia, se han incrementado sustancialmente,  como el hecho de que a cada golpe que la policía le da a los delincuentes, estos responden inmediatamente con otros hechos delictivos como para dejar en claro que la incapacidad o quizás ¿la complicidad?, vaya a usted a saber,  de ellos con los  mandos policiacos les da impunidad para cometer sus delitos y luego escaparse con toda la tranquilidad del mundo. Los cuerpos policiacos han detenido a puros charales, y los peces grandes, lo que realmente mueven en pandero delincuencial ¿para cuando?. 

   

     

martes, 9 de abril de 2024

DEBATE DE CONFRONTACION

 

El debate de los tres candidatos a la presidencia de la República que se realizó el pasado domingo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE), como era de suponerse, generó reacciones divididas, pues sus seguidores proclamaron que los tres ganaron habían ganado dicho debate, cuando la realidad es que le quedaron a deber a los ciudadanos mexicanos que esperaban más propuestas para resolver los problemas ancestrales que enfrenta este país, pero optaron por la confrontación. 

Como era de esperarse los seguidores de Claudia Sheinbaum la declararon vencedora del debate, lo mismo pasó con los seguidores de Xóchilt Gálvez, a quien vieron como la real vencedora, y con Jorge Álvarez Maynez pasó lo mismo,  mientras que por momentos, este se vio como un palero de una de las candidatas al atacar a la otra, pero es evidente que siendo el menos conocido, incluso así lo reconoció al iniciar el debate con su presentación, es el que realmente se vio opacado por el ataque visceral de las dos mujeres, que aspiran a gobernar el país, después de que una de ellas salga vencedora de la elección constitucional que se realizará el próximo dos de junio.

Las opiniones sobre la candidata presidencial que había ganado el debate, estuvieron divididas hasta para las mismas casas encuestadoras, pues unos dieron como ganadora a Claudia Sheinbaum, y otros a Xóchilt Gálvez, pero en lo que si coincidieron, es que el candidato de Movimiento Ciudadano nada tiene que hacer en esa contienda presidencial, porque sus porcentajes de aceptación entre la ciudadanía están pero muy debajo de las otras contendientes, aunque en lo que si ganó, es en los memes, pues no pasó desapercibido que  durante todo el debate se la pasó con una sonrisa burlona, fingida, sobre todo cuando atacaba,  quizás por nervios, por pretender ser más  simpático, porque quería jalar los reflectores, o porque esa es la consigna de su partido Movimiento Ciudadano de dividir los votos que pueda obtener la oposición,  por eso enfocó sus baterías en contra de la candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, lo que lo hace suponer ver como el palero del sistema en esta contienda presidencial.

Las dos candidatas presidenciales dejaron de responder a las preguntas que hicieron los moderadores, que a su vez la recibieron de los ciudadanos, para conocer cual es la oferta de gobierno que ya traen en su plataforma política para resolver los problemas de educación y salud, pues ambas se enfrascaron en descalificaciones, en ataques viscerales, aunque hay que decir, que fue Xóchilt Gálvez, la que inició con los ataques en contra de su contendiente, quien espero el momento para contraatacar. 

Hasta en las redes sociales, la defensa o los ataques sobre quien de las candidatas presidenciales había ganado el debate, estuvieron divididos, a favor de una o en contra de la otra. A unos minutos de que concluyera el primer debate presidencial algunos comunicadores y medios de comunicación a nivel nacional lanzaron sus encuestas rápidas a través de las redes sociales, así tenemos que en su cuenta X el comunicador Ciro Gómez dio a conocer que Xóchilt Gálvez había sido la ganadora del debate con el 78. 7 por ciento de la votación, en segundo lugar ubicó a Claudia Sheinbaum con el 14. 4 por ciento y en el tercer lugar a Jorge Álvarez con el 7 por ciento de un total de 28 mil 931 votos, en contrapartida, el diario La Jornada dio a conocer que su encuesta realizada vía WhatAppMesenger en una muestra de 12 mil 800 ciudadano  que vieron completo o la mitad del debate, la ganadora era Claudia Sheinbaum con el 64 por ciento, en segundo lugar, Xóchilt Gálvez con el 28 por ciento y Jorge Álvarez con el 8 por ciento. 

Como se puede observar hay posturas encontradas a favor y en contra de las candidatas presidenciales por el debate, en  lo que si coincidieron las encuestas, es que el candidato Emecista, Álvarez Maynez  no remonta el marcador, pues solamente alcanzó el 8 por ciento, por lo que está muy debajo de las otras contendientes, de un dígito no ha pasado, y prácticamente no tiene ninguna posibilidad de ganar la elección presidencial que se definirá entre las candidatas de las coaliciones Seguimos Haciendo Historia y Fuerza y Corazón Por México.

Acá en Tabasco, el candidato a gobernador por la coalición Morena-PT-PVEM, Javier May Rodríguez, afirmó que Claudia Sheinbaum Pardo ganó el debate presidencial con calificación de diez, destacando que la candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia fue contundente en sus respuestas, “es una mujer inteligente, brillante, que pudo desarrollar todos los temas de manera clara y concreta”.

Al contrario, sostuvo que la oposición no tiene propuestas ni proyecto, se quedaron sin banderas y sólo le apuestan a la descalificación. “No tienen ninguna idea y le apuestan a la mentira, a la calumnia", resaltó.

“Miren cómo pusieron la bandera, de cabeza quiere poner al país esta mujer”, señaló en referencia a la candidata de PAN, PRI y PRD, quien en su mensaje final mostró el Escudo Nacional de cabeza.

Por su parte, la Coordinación en Tabasco de la campaña de Xóchilt Gálvez Ruiz, del Frente “Fuerza y Corazón Por México”, expresaron su beneplácito por el buen desempeño de sui abanderada en el primer debate presidencial realizado el domingo en las instalaciones del Instituto Nacional Electoral (INE).

En su acostumbrada conferencia de prensa semanal, Dolores Gutiérrez Zurita, coordinadora estatal, dio a conocer los resultados de la encuesta que al término del debate realizó la empresa Massive Caller, la cual dio como ganadora de este primer cara a cara, a Xóchilt Gálvez.

Como se puede observar, los seguidores de las candidatas a la presidencia de la República, declaran a ambas como vencedoras del primer debate, pero ya vendrá el segundo debate que se realizará a finales de este mes, donde se podrá observar con mayor claridad, quien saca la mejor ventaja, aunque la mayor claridad se tendrá la noche del 2 de junio, una vez que haya concluido la elección, donde se sabrá con certeza, si Claudia o Xóchilt será la nueva presidenta de la República. 

Definitivamente fue el Instituto Nacional Electoral el que salió mal parado al fallar el costoso cronometro que se había adquirido para estos debates, aunque le ha echado la culpa a la empresa proveedora de ser la responsable, cuando los consejeros o la comisión responsable debió checar que ese cronometro funcionaria al cien por ciento.

El formato establecido por los consejeros debe varias, está muy acartonado, para que el debate capte la mayor atención de los ciudadanos del país, deben obligar a los candidatos a responder las preguntas que le hacen los moderadores porque forma parte del consenso de cientos de personas que enviaron sus preguntas al órgano electoral esperando oír una buena respuesta por parte de los candidatos presidenciales, que por no convenirle o por no tener una respuesta inmediata a las preguntas para resolver los problemas añejos del país, prefirieron no contestar, entonces que caso tiene que los ciudadanos envíen sus preguntas al INE, si no hay forma de obligar a los candidatos a responder.

Para que el debate crezca en audiencia, debe modificarse el formato para que pueda darse la réplica y contrarréplica, para responder a los cuestionamientos, a los señalamientos, para que no quede dudas, porque es ahí donde se puede conocer, o donde puede salir un esquema de la forma en que  actuará cualquiera de ellos que gane la elección presidencial, para que el ciudadano pueda ir perfilando su voto por quien de esos candidatos presidenciables votará el 2 de junio, porque precisamente con estos debates lo que se trata, es que los ciudadanos conozcan a groso modo cual será el plan de gobierno para los próximos seis años.

Es indudable que en cualquiera de los dos próximos debates presidenciales se tendrá que tocar uno de los temas cruciales que tienen al borde del abismo a miles de ciudadanos de este país, el problema de la inseguridad, y el tema de la economía, serán cruciales para definir el rumbo que seguirá nuestro país. Por lo pronto ahí lo dejamos.    

                                      OJITOS


A pesar de los operativos realizados por las fuerzas federales, Guardia Nacional, Ejercito Mexicano, y la Marina, en coordinación con la Secretaría de Protección Ciudadana, en diferentes partes del municipio de Centro como la colonia Asunción  Castellanos y el poblado Dos Montes, donde fueron incautadas armas, drogas, vehículos robados y se detuvieron a más  de veinte personas, y  varios perdieron la vida a consecuencia de los enfrentamientos armados, las ejecuciones sigue a la orden del día, por lo que Tabasco ya es catalogado cómo uno de los estados más violentos del país, y esto da pie, que a pesar de lo que dice el organismo electoral que en Tabasco no habrá problemas de violencia para que se realicen las elecciones, en realidad, todo indica que en cualquier momento se pueda presentar hechos delictivos contra algunos candidatos a cargos de elección popular, y esto trastocaría de que en Tabasco en materia electoral no pasa nada.

El enfrentamiento entre dos grupos delictivos, que antes estaban hermanados, la barredora oficial contra la barredora disidente, le han puesto de punta los pelos a la población, pues no se sabe en que momento se podría presentar hechos delictivos en donde personas inocentes salgan pagando los platos rotos por este enfrentamiento, entre estos grupos que se siguen disputando la plaza, ante la incapacidad del gobierno estatal por brindarle seguridad a la toda la población, como parte de su responsabilidad constitucional.

Los grupos delictivos, que una y otra vez, el mismo gobierno estatal sostiene que se trata de delincuentes criollos, pues aquí no incursiona la delincuencia organizada, han puesto de cabeza al gobierno de Carlos Manuel Merino que de por sí es catalogado como un gobierno ineficiente y corrupto, y que cada día que pasa muestran su ineficiencia, pues han hecho operativos donde detienen a los charales, pero los peces gordos, las cabezas visibles, los que organizan las incursiones delictivas por todo el territorio tabasqueño se siguen burlando de las autoridades y de la barredora oficial que no ha sido capaz de ubicarlos para ser detenidos.

El gobierno estatal pretende acallar las voces críticas que los muestran como ineptos, al mostrar la detención de mas de un centenar de personas en dos operativos, como las armas de alto poder incautadas, donde según sus boletines oficiales han llegado por una denuncia ciudadana anónima y no porque el grupo de inteligencia que se jacta que tienen para detectar a los maleantes hayan actuado con inteligencia, lo que evidencia que los delincuentes van delante de las autoridades.

Por mas que Carlos Manuel Merino, cedió, se dejó imponer a un general como secretario de Seguridad Ciudadana y que este tenga a un coronel como comisionado de la policía estatal, y que ambos se supone son expertos en seguridad, no han podido o ¿no han querido? desmantelar al grupo delictivo La Barredora disidente que se supone son delincuentes criollos, entonces si en Tabasco incursionara uno de los carteles de la delincuencia organizada sería el acabose para este gobierno.

Carlos Manuel Merino le entregará al gobernador que entrará en funciones en octubre de este año, un gobierno despedazo y un estado inseguro, con lo que tendrá que luchar Javier May Rodríguez, porque todo apunta a que él será el gobernador, si es que el diablo no mete la cola, por lo que tendrá que luchar a brazos partidos para intentar recomponer todo lo que está descompuesto en la entidad, y por esta razón de inseguridad, a pesar de que dice que no requiere de seguridad porque lo protege el pueblo, Javier May, al igual que los otros candidatos al gobierno estatal, deberían no solamente traer elementos de  seguridad, sino un vehículo blindado, porque sin pretender ser agorero del desastre, y ante la incapacidad o ¿quizás simulación? del gobierno estatal por mantener este clima enrarecido no vaya a ser que un candidato a un cargo de elección popular, pague las consecuencias al cegarle la vida. Recuerden que el diablo esta en casa, y abraza a quien menor le sirve y después le paga con la traición, porque asì esta hecho, ¿ya se acordaron a que político denunciaron los haker de  Guacamaya Leaks  de haber sido el creador de La Barredora que ahora está dividido en dos, y de pactar con un grupo delincuencial?. El diablo, es el diablo, y no respeta ni su propio pacto.

      

 

lunes, 8 de abril de 2024

DOMINIO DE PORTAL WEB NO LE PERTENECE A IEPCT

 

Las mentiras que inventaron los funcionarios del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), la consejera presidenta, Elizabeth Nava  y el secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala para intentar justificar que la página  web de este organismo estuviera fuera de servicio durante el mes de marzo y parte de abril, y con ello poner en riesgo las elecciones por la falta de difusión de todas sus actividades, incluyendo las convocatorias y licitaciones públicas, transgrediendo con ello las disposiciones legales de transparencia, legalidad y máxima publicidad, poco a poco van cayendo por su propio peso.

El dominio iepct.mx, nombre exclusivo y único que se le asignó al sitio web del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco para que cualquier internauta pueda visitarlo e identificarlo, que luego apareció en venta por más de 450 mil pesos mexicanos, no fue hakeada, secuestrada, ni estuvo en mantenimiento por una carga excesiva de información, a como informaron los funcionarios de ese organismo para evadir su brutal irresponsabilidad, sino que simple y sencillamente jamás le perteneció ya que está registrada a nombre de un ex-trabajador que al ser despedido arbitrariamente, sin justificación alguna, solo porque a su jefe se le hincharon los tanates porque le caía mal  y pidió su remoción, este decidió cerrar el acceso y por esa razón los internautas no tenían acceso la página oficial que debía estar activa, sobre todo en este momento que se desarrolla el proceso electoral.   

En el año 2015 cuando Rosendo Gómez Piedra fue consejero presidente del organismo electoral, se registró el dominio iepct.mx, como nombre exclusivo y único, pero por cuestiones burocráticas, no fue hecho a nombre de la institución, sino que fue registrada a nombre de un trabajador de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (UNITIC), y durante casi diez años vino operando de esta forma pues pasó la administración de José Manuel Argáez, de Maday Merino y ahora de Elizabeth Nava, que por negligencia, omisión, quizás porque se metieron a su burbuja de cristal mirando la forma de embolsarse los recursos públicos, ninguno de los anteriores consejeros presidentes, se dio cuenta que era necesario o urgente que el dominio se registrara a nombre del instituto, precisamente para evitar que se quedara en el limbo, sin poder subir su información para cumplir con los principios de legalidad, certeza, transparencia y máxima publicidad, lo que ha constituido un serio problema, que pone el riesgo el desarrollo de todo el proceso electoral porque durante un mes faltó de difusión de las actividades, como  para que los mismos internautas pudieran acceder al portal en busca de información, y han sido tan omisos, tan valemadristas, que ni siquiera los representantes de los partidos políticos han protestado ante esta garrafal falta que también los afecta, mientras que su presidenta Elizabeth Nava y el secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala, se atrevieron a mentir con toda alevosía para intentar encubrir esta garrafal falla, por lo que son capaces de trastocar todo el proceso electoral, al estar al servicio del Adancismo, uno de los grupos políticos que mas daño le ha hecho a la entidad.

Si han sido capaces de mentir sobre el porque quedó inactivo el portal del Instituto Electoral que se puso a la venta, ya se pueden imaginar ustedes mis lectores, sino no serán capaces de mentir en torno al proceso electoral que se desarrolla con mucha opacidad, con falta de transparencia por parte de los funcionarios electorales, para afectar a alguno de los partidos políticos o candidatos a los cargos de elección popular.

La consejera presidenta, Elizabeth Nava decidió que su “maestro” su “guía”, Jorge Alberto Zavala Frías, fuera el secretario ejecutivo del IEPCT, para que le cubriera la espalda de posibles irregularidades, para que maniobrara internamente para corregir las fallas o deficiencias porque se supone que tiene experiencia electoral, pero ni toda su experiencia le sirvió para darse cuenta de que se estaban metiendo en un terreno escabroso si el portal quedaba inactivo o fuera hakeado, como sucedió durante un mes, donde además se perdió información valiosa, pues toda la información histórica que los anteriores consejeros presidentes optaron por resguardar se fue a la basura, se perdió, nadie ha dicho nada al respecto,  y Zavala que debía cuidarle las espaldas a su jefa, quedó exhibido como un inepto, y porque esta falla en la pagina web les puede traer repercusiones administrativas y hasta penales, si es que los representantes de los partidos políticos que por alguna razón han guardado silencio, deciden interponer las denuncias pertinentes.

La pagina web del Instituto Electoral que se puso a la venta en las redes sociales, legamente no le perteneció, pues desde el 2015 quedó registrado a nombre de un trabajador, cuyo nombre me reservo porque hay demanda laborales y penales en curso,  y quien al ser despedido arbitrariamente, decidió hacer uso de su derecho, de restringir el acceso al portal. No hubo hakeo, no hubo manteniendo por exceso de información, no se atacó manipuló para afectar al organismo electoral, y parece paradójico por soberbia y arrogancia no haya sido importante para los consejeros electorales.

En el Instituto Electoral hay cotos de poder, con Maday Merino los consejeros electorales estaban divididos en dos grupos, los que le eran leales y los llamados subversivos que cuestionan todo, con la llegada de Elizabeth Nava, alguien le informó de la situación que prevalecía por lo que para tener mayoría optó por cooptar a la consejera electoral María Elvira Magaña para tenerla de su lado por lo que le hizo dos concesiones, le entregó el área de comunicación social, en donde en los últimos años como una burla a los medios de comunicación se han puesto a personas que desconocen todo el manejo de la información, como también le cedió la titularidad de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación (UNITIC).

En la unidad de tecnología fue colocado un maestro de educación, Raúl León Olán, que desconoce toda la operatividad tecnológica, y desde que llegó se dedicó al acoso laboral, si ese acoso laboral que en reiteradas ocasiones la presidente del instituto ha negado que se practica ahí, como también el acoso sexual que es lo mismo que violencia de género, y desde entonces se dedicó a hostigar a todos los trabajadores, pero en especial a uno, a quien le negaba los permisos a que tenía derecho, lo negreaba, lo hacía trabajar horas extras sin la retribución respectiva, hasta que todo estalló.

El día 31 de agosto de 2023, el secretario ejecutivo del IEPCT, Jorge Alberto Zavala Frías giró un oficio al director de administración en donde se le instruye para el despido de un trabajador sin ninguna causa justificada.  El 1 de septiembre está persona se presentó a laborar como ordinariamente lo hacía. Y primero lo hicieron trabajar desde las 9 horas hasta las 3:21 horas para posteriormente el director Jurídico Carlos Eduardo León Mayo le notificó que el Instituto había decidido despedirlo. 

Antes de que el trabajador ingresara al despacho de Carlos Eduardo León Mayo este le pidió que le entregará su teléfono móvil, por lo que al verse amedrentado y sin conocer del porque le entregó su teléfono móvil, pero eso no impidió que  para fuera grabado, hay un audio donde el trabajador le pregunta el porque de su despido, y este le responde: "por todo lo que está sucediendo con el titular de la UNITIC. Raúl Olán León, incluso por ahí denuncias acoso laboral", ahí mismo se escucha como Carlos Eduardo conmina en tono amenazante al trabajador que le firme la renuncia que ya tenía sobre su escritorio, porque según él ya ha habido otros casos de ex-trabajadores que habían demandado al instituto y perdieron sus demandas, aunque en realidad todas las demandas laborales los ha perdido el órgano electoral. Desde luego que el trabajador no accedió a firmar la demanda, porque estaba siendo despedido en forma injustificada por el director de la UNITEC, Raúl Olán León, con el aval del secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala. 

El ex-trabajador del IEPCT a cuyo nombre estaba registrado el dominio de la web del órgano electoral, procedió realizar sus correspondientes denuncias ante las dependencias competentes principalmente al TET donde le radicaron el expediente número TET-JLI-06-2023-II, hizo otra denuncia por acoso laboral  cometido por Raúl Olán León, Jorge Alberto Zavala, y Carlos Eduardo León por ejercer violencia en su contra, por lo que en la Fiscalía se abrió la Carpeta de Investigación CI-CPJ-VHSA-4604/2023, interpuso otra denuncia ante la Contraloría Interna del Instituto Electoral y otro ante la  Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Tabasco. A la fecha ninguna de las cuatro denuncias ha prosperado, porque además en el instituto electoral practican el tráfico de influencias.

El acoso laboral hacia el trabajador fue sistemático por parte de Raúl Olán León, cuya soberbia rebasaba su ignorancia en cuanto a tecnología se refiere, llegó al cargo sin saber nada, la carga de trabajo era excesiva por rebasaba su horario normal de trabajo, es decir, trabajaba horas extras sin remuneración y lógicamente traía una queja del trabajador que era visto como algo problemático por Olàn León, que está acostumbrado a someter al personal a base de amenazas, al grado de mandar actividades fuera del horario de labores, realizar actividades que solo le pertenecen al titular de la UNITIC. cómo la realización del Programa de Institución Anual (PIA) estos acosos fueron mediante contactos físicos de palmadas exageradas y preguntas estúpidas como la de "como vamos" para cuándo Raúl Olán León pensaba que ya se estaba pasando de lanza con el personal de UNITIC, él  los sobornaba o los sigue sobornando con dos kilos de carnitas, o empanadas de camarón para que sus subordinados se relajaran y comieran sin reclamarle o enojarse. En pocas palabras les compra su dignidad. 

Debido a su ignorancia y el valemadrismo que ha venido demostrando, a los pocos meses de que Raúl Olán León inicio su gestión como titular de la UNITIC, dio muestra de su negligencia al cometer un grave error que no ha sido subsanado, mediante una práctica anti ética como fue el instalarle  un software pirata a su computadora, se infectó la mayoría de los archivos que tenía en red en el servidor del IEPCT. Mediante el método llamado Ramsomware los atacantes pedían la cantidad de 1,000 dólares para desencriptar los miles de ficheros dañados que hasta el día de hoy siguen sin desencriptar. Es grave lo que pasó  pues por su negligencia puso en peligro la información histórica y valiosa de la vida del IEPCT, guardando silencio, jamás se lo comento a sus subordinados, mientras tanto los documentos del ING de soporte técnico y otros documentos históricos de la UNITIC se perdieron sin ninguna aclaración o postura del titular. Otras personas por este grave error debieron de ser despedidos pero dado que el secretario ejecutivo no quiere que la consejera electoral María Elvira Magaña se les revele, porque ella es la protectora de Raùl Olán, le permitieron seguir en el cargo. Ni siquiera la consejera presidenta, Elizabeth Nava sabe que se perdieron archivos históricos del instituto que durante años se han venido guardando. Y los representantes de partidos políticos ni por enterado están.

Pese a que Raúl Olán León y el secretario ejecutivo, Jorge Alberto Zavala  sabían sabía que el dominio de la web estaba a nombre del trabajador despedido, y que este solamente quería su liquidación justa al ser despedido sin justificación, pues le querían dar una miseria,  la soberbia, la arrogancia y otra vez el valemadrismo de ambos funcionarios del instituto estuvo por encima de la razón, no entendieron que era prioritario que la titularidad del dominio iepct.mx fuera cambiado a nombre del instituto, por lo que después de seis meses de haber salido del organismo electoral, esta persona cerró todo acceso al portal y lo puso a la venta, causándole un gran descredito al propio IEPCT, lo que es una omisión grave de Jorge Alberto Zavala y Raùl Olàn que en sus manos tuvieron la solución del dominio del portal, pero dejaron crecer el problema 

Pero la prepotencia y soberbia de Jorge Alberto Zavala Frías es tan grande, que está utilizando a la Fiscalía General de Justicia para que le reintegren la titularidad del dominio del portal, por lo que interpuso una demanda penal para que la persona que posee el dominio fuera  citado a declarar, la cual ocurrió el pasado viernes; es tan eficaz la Fiscalía para procurar justicia que en menos de una semana armó la Carpeta y citó a comparecer a esta persona, mientras que la denuncia que hace siete meses interpuso el ex-trabajador en la Fiscalía contra tres funcionarios del Instituto Electoral, incluido el secretario ejecutivo, está escondido en algún lugar, no han sido citados; Así de selectiva es la Fiscalía.

La titularidad del dominio iepct.mx no pertenecerle legalmente al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco está registrado a nombre de otra persona, y no reclamaron la disputa de dominio a tiempo, por lo que  no pudieron obtener el control de los accesos a dicho dominio, y en su desesperación al no saber al titular de la UNITEC  se le ocurrió inventar otro dominio llamado iepctabasco.mx. Está negligencia es una falta gravé administrativa de este servidor público que tiene la titularidad de la Unidad de Tecnologías de la Información y Comunicación, sin embargo pese a la gravedad del asunto nada pasarà porque está protegido y los altos funcionarios del Instituto se encubren entre ellos. 

martes, 2 de abril de 2024

GARRROTE CON EL CLIENTE

 


Durante casi un mes, los habitantes del poblado Dos Montes y la Palma, estuvieron  padeciendo por la falta de agua potable, gracias a la negligencia del ayuntamiento de Centro responsable de dotar el vital líquido, lo que propició que decenas de ciudadanos, decidieran protestar, cerrando ayer la carretera Villahermosa-Macuspana, la principal vía de comunicación del sureste del país, y del aeropuerto, provocando que horas más tarde, se les aplicara la Ley Garrote por elementos de la policía estatal que por la fuerza realizaron el desbloqueo.

Desde que inició la administración del ayuntamiento de Centro a cargo de la alcaldesa Yolanda Osuna Huerta, su principal talòn de Aquiles, fue la falta de agua potable en diversas comunidades del municipio, y la que llegaba era con color a chocolate, y pese a su negligencia e incapacidad por resolver al cien por ciento este problema, fue premiada por su partido, Morena, para buscar nuevamente la candidatura a la alcaldía de Centro por el periodo 2024-2027, por lo que se encuentra en campaña política, mientras la población sufre por la falta del vital líquido.

Con el estigma de pertenecer al grupo político que encabeza Adán Augusto López Hernández, que a como ya se vio es repudiado por cientos de ciudadanos en su propio estado, Yolanda Osuna Huerta busca por segunda ocasión convertirse en alcaldesa de Centro, prometiendo que ahora sí, resolverá los problemas màs apremiantes del municipio, pero en nada le ayuda este desalojo realizado por la fuerza pública estatal que lanzó gases lacrimógenos y macaneo a mujeres y hombres que se encontraban en el plantón para desbloquear esa vía pública que llevaba cerrada seis horas.

Durante un mes, los habitantes del poblado Dos Montes y la Palma, estuvieron reportando al Sistema de Agua y Saneamiento (SAS) del ayuntamiento de Centro, el problema de la falta de agua, pero a pesar de que esta dependencia sabía donde estaba la falla que era a consecuencia de la rotura del ducto de conducción, ni veìa, ni  oía a la población, supuestamente porque les estaban proporcionando el agua por medio de pipas, que como suele suceder en estos casos es insuficiente, o es vendida al mejor postor, por lo que persistía el problema, hasta que los habitantes de ambas comunidades para hacerse escuchar y se resolviera dicho problema, la tarde de ayer decidieron bloquear la carretera federal Villahermosa-Macuspana, paralizando el tráfico vehicular durante seis horas, lo que provocó un embotellamiento de varios kilómetros y que muchos usuarios no llegaran a tiempo al aeropuerto internacional para abordar sus vuelos.

El cierre de la carretera derivó, que como siempre ha actuado este gobierno estatal, que lejos de privilegiar el diálogo y la conciliación para llegar a un acuerdo que permitiera se desbloqueara la carretera, decidió utilizar la fuerza bruta, decidió utilizar a la policía estatal que para enfrentar y reprimir a la ciudadanía si es bueno, pero para contener a la delincuencia nomás no pueden, por lo que con lujo de violencia macanearon a hombres y mujeres,  y lanzaron gases lacrimógenos para desbloquear esa vía de comunicación, mandando un mensaje público a todo el país, que en la tierra del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador,  se aplica la Ley Garrote, la misma que en su calidad de gobernador Adán Augusto López promovió que aprobara el Congreso local precisamente para aplicarlo y disuadir cualquier acto de manifestación como la realizada por habitantes de Dos Montes y la Palma cuyo único delito fue pedir que el ayuntamiento de Centro los dotará de agua potable, y que se tardara un mes en reparar el principal ducto que lleva el agua. Tuvo que estallar un conflicto para que se apresurara el SAS a reparar la fuga de agua, y anunciara durante el bloqueo, que en 24 horas cuando ya estuviera presurizada las líneas les llegaría el vital líquido, pero a como están acostumbrados a mentir, pues en anteriores ocasiones ya habían argumentado que estaban reparando la línea pero no era cierto, ayer cuando pretendieron que se acabara el bloqueo anunciando que ya estaba reparada la línea, nadie les creyó, y no hubo nadie que le dijera a las personas que bloqueaban que ya tendrían agua, hasta que la fuerza pública llegó para desalojarlos.

El gobierno que encabeza Carlos Manuel Merino Campos pareciera que adrede hace todo al revés, pareciera que está dedicado a dinamitar las campañas política de los candidatos de Morena, la del candidato al gobierno estatal y a la presidencia municipal de Centro, porque un buen gobierno que sin meter las manos pretenda ayudar a los candidatos del partido que los llevó al poder, antes de utilizar la fuerza pública, analiza los pros y los contras, analiza cual sería la repercusión negativa de realizar un desalojo con la policía estatal en pleno proceso electoral, y agota todas las instancias o vías de diálogo para que las personas desbloqueen por las buenas, al menos que su intención sea precisamente la de enrarecer el ambiente electoral, con alguna malsana finalidad, utiliza la fuerza bruta contra los bloqueadores, sabiendo cual será la reacción el día de votar, aunque hay escépticos que dicen que la población no tiene memoria, que de aquí al dos de junio, con tan solo unos dulcitos se les olvidará la garrotiza, estarán contentos y votarán para que el gobierno los vuelva a garrotear, pero la verdad es que el resentimiento ahí queda, y como es época de elección ahí se verá en las urnas.

Por lo pronto, doña Yolanda Osuna, a quienes sus jilgueros le ven virtudes de haber realizado el mejor de los trabajos en el ayuntamiento de Centro, y que por ello logrará la reelección el próximo 2 de junio, ya le echaron a perder la fiesta, ya le echaron a perder su optimismo, pero sobre todo ya le echaron encima el descontento, el encabronamiento de los habitantes de Dos Montes y la Palma que fueron garroteados por la policía estatal, por lo que deberá de abstenerse de realizar campaña política en ambas comunidades si no quiere encontrarse con el rechazo público, por lo que poco a poco se va alejando la posibilidad de su reelección, esto, independientemente de llevar sobre sus espaldas el estigma del Adancismo que es aborrecido en todo Tabasco.

                                               OJITOS              

Siguiendo con el fuerte ritmo de su campaña política por la gubernatura de Tabasco, el candidato de la Coalición Sigamos Haciendo Historia, Javier May Rodríguez se reunió ayer lunes con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), Javier May Rodríguez, ante quienes dejo en claro que nunca más se permitirá que se atente contra quienes prestan sus servicios a Tabasco.

Ante cerca de cinco mil afiliados de ese sindicato, el candidato de Morena al gobierno estatal precisó que: “nunca más un trato indigno a los trabajadores al servicio del estado”, ya que junto con el pueblo y la clase trabajadora se van a resolver los problemas heredados, como el del ISSET, que habrá solución para que los trabajadores tengan un salario digno, ofreciendo un programa de retiro voluntario para que quienes ya alcanzaron la edad laboral o biológica se puedan ir con el cien por ciento de sus prestaciones, “vamos a lograr que quienes ya cumplieron a Tabasco puedan irse de manera digna y el estado les reconozca su esfuerzo y su trabajo”, recalcó.

Recordó que entre sus 50 Compromisos se contempla la construcción de 20 mil viviendas, que junto con la Federación sumarán 40 mil al año, en lo cual estarán incluidos los Trabajadores al Servicio del Estado.

Al acudir como invitado a la Asamblea Extraordinaria con Trabajadores de Base, Estatales y Municipales afiliados al SUTSET, Javier May añadió que se hará valer el derecho de los trabajadores a una atención médica de calidad y que no falten los medicamentos.

Agradeció a la dirigencia del SUTSET el camino de diálogo que sigue siempre y confió en que contará con los Trabajadores al Servicio del Estado para sacar adelante a Tabasco. “Habremos de responder con hechos y acciones la demanda y el reclamo de la clase trabajadora”, remarcó.

Por su parte, el secretario general del SUTSET, René Ovando Olán, destacó la importancia de dar continuidad a la transformación para que se sigan atendiendo las causas de los problemas, agradeciendo que Javier May Rodríguez aceptara la invitación a la Asamblea Extraordinaria del SUTSET que se realizó en el Centro de Convenciones de Villahermosa. “Estamos seguros que con usted a la base sindical le irá mejor”. “Vamos a construir, junto con el amigo Javier May, el segundo piso de la Cuarta Transformación”, precisó René Ovando.

Ayer mismo, pero más tarde, el candidato de Morena a la gubernatura de Tabasco, se reunió  con integrantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tabasco, ante quienes asumió el compromiso de que no habrá corrupción en su gobierno, que será una nueva etapa, y que a partir de la confianza se edificará la infraestructura que hace falta en la entidad. 

Javier May llamo a los constructores a caminar juntos, pensando en la nueva realidad de Tabasco, determinada por la refinería de Dos Bocas y el Tren Maya, para lo cual hace falta realizar obras.

Ante los constructores, May Rodríguez, remarcó que para obtener resultados diferentes se tiene que cambiar de manera radical la forma de hacer las cosas, pues si se continúa haciendo lo mismo, los resultados van a ser iguales.  

                                          VISORCITO

Dicen que a río revuelto ganancia de pescadores y en este momento el recién nombrado Coordinador del IMSS-Bienestar en Tabasco, Manuel Adalberto Pérez Lanz tiene una atarraya que le permitirá obtener múltiples beneficios económicos con los negocios que ya se han puesto en marcha, como lo es la concesión a una empresa proveniente del estado de Tlaxcala que estará encargada de rentar y lavar la ropería de las clínicas y hospitales del sector salud en el estado.

No cabe duda que la implementación del IMSS Bienestar en Tabasco será un completo fracaso, ya que quienes conducen esta migración, solo piensan en hacer negocios y sacar dinero hasta debajo de las piedras en los últimos seis meses del sexenio del Presidente López Obrador.

Una de las principales impulsoras de esta concesión, es la actual jefa de la Unidad de Enfermería Estatal, Esther León Falcón quien ha recibido prebendas por parte de la empresa beneficiaria como son viajes a destinos turísticos.

Con seis meses de operación de la empresa tlaxcalteca en la renta y lavado de ropería, se quintuplicará la inversión que se tenía en ese rubro, labor que realizaba el personal de los hospitales, pero como la austeridad vale un pito y hay que llenar las alforjas porque solo faltan seis meses para que concluya este gobierno, que mejor que contratar a una empresa foránea para que realice el lavado, y así todos ganan.

Lo peor del caso es que existe un hermetismo total en el proceso de migración del sector salud al IMSS-Bienestar; vemos a la secretaria de Salud, Silvia Roldán encerrada en un recipiente de recolección de muestras solo viendo pasar el tiempo.

¿Dónde quedó la austeridad republicana que tanto pregonan los actores de la 4T?, seguramente en el cesto de la basura, pues hay funcionarios que en estos seis meses que quedan de gobierno, ya se van en octubre, quieren hacer su año de Hidalgo, quieren seguir haciendo negocios al amparo del poder, creyendo que el próximo gobierno les dará patente de impunidad, y no investigará todas las irregularidades que dejen los que ya se van. 


lunes, 1 de abril de 2024

CONSEJEROS SERVILES A GRUPO POLITICO

 

Siendo los debates un tema delicado en donde no solamente está en juego el prestigio y conocimiento de la problemática por parte de los candidatos a gobernador, sino que la población tiene derecho a saber que tipo de proyectos de gobierno les va a ofrecer, para que en ese sentido pueda emitir su voto en las próximas elecciones del 2 de junio, y donde los consejeros electorales del Instituto Electoral responsables de aprobar dicho debates deben actuar con seriedad, con responsabilidad y sin sesgos políticos, tomando en consideración que es un órgano autónomo, ellos mismos pone en tela de duda la credibilidad que debe tener dicho organismo electoral.   

Un tema que debió ser aprobado por unanimidad por los consejeros integrantes del Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), como es el proyecto de acuerdo para los debates de candidatos a la gubernatura, está siendo dinamitada por dos consejeros e indebidamente por la intromisión de la Contralora General del mismo organismo, que alineados al grupo político de los Adancistas, no se cansan de hacer daño al proceso electoral que está en puerta con fines perversos, pretendiendo crear un clima de dudas entre la sociedad de que esta elección es fraudulenta y de que este organismo electoral no es confiable para realizarla.

En el articulo 172 numeral 1 de la Ley Electoral se establece que el Consejo Estatal organizará un debate obligatorio entre todas las personas candidatas a la Gubernatura del estado; y promoverá la celebración de debates entre las candidaturas a diputados locales y Presidencias Municipales.

Por su parte, el articulo 311 numeral 1 del Reglamento de Elecciones dispone que, en términos de la legislación electoral local respectiva, los organismos electorales organizarán debates entre todas las candidaturas a la Gubernatura y deberán promover la celebración de debates entre los demás cargos  de elección  popular a nivel local, para lo cual, las señales radiodifundidas que los organismos electorales generen para este fin, podrán ser utilizadas, en vivo y en forma gratuita, por los demás concesionarios de radio y televisión, así  como por otros concesionarios de telecomunicaciones.

Tales debates, de acuerdo con el numeral 2 del articulo en cita, deberán ser transmitidos por las estaciones de radio y canales de televisión de las concesionarias locales de uso público, en la entidad federativa correspondiente, pudiendo ser retransmitidos por otros concesionarios de telecomunicaciones y radiodifusión con cobertura en la entidad. El INE y los organismos electorales (en este caso el IEPCT) promoverán la transmisión de estos debates por parte de otras concesionarias.

Para la realización de estos debates, fue creada la Comisión Temporal de Debates, integrados por los consejeros electorales, Juan Correa López, en su calidad de presidente, María Elvia Magaña Sandoval y Víctor Mejía Naranjo, así como por los representantes de los candidatos a gobernador, que no propiamente son los representantes de los partidos políticos ante el órgano electoral, quienes después de varias reuniones en donde analizaron, debatieron, concluyeron al ponerse de acuerdo sobre el formato, sede de los debates (será en el inmueble del IEPCT), que serán dos, el 21 de abril y el 13 de mayo, la designación de las personas moderadoras de cada debate (Marlene Escandón Landa y Gilberto Quezada Padilla), los temas que se abordarán en el primer debate, así como la designación de los integrantes del Consejo Técnico Asesor (José Raúl Reyes y Martha Elena Cuevas) para los debates entre las candidaturas para la elecciones de la gubernatura, quienes habrán de recepcionar las preguntas que los ciudadanos quieran hacerle a los candidatos, el pasado 18 de marzo durante la sesión extraordinaria urgente de dicha comisión, aprobaron por unanimidad todos los puntos, incluida la participación como moderadores de Marlene Escandón y Gilberto Quezada, al considerarlos como profesionales de la comunicación con mucha experiencia, además que se tomó como referencia, que el primero de ellos, ya había participado como moderadora de debates en la pasada elección para gobernador, el cual sería sometida al pleno de los consejeros electorales. A la sesión extraordinaria, además de los consejeros electorales, acudieron los representantes del PRI, José Emiliano Higareda Sánchez; PVEM, Iris Isabel Sánchez Marcin; PRD, José Manuel Rodríguez Natarén; Movimiento Ciudadano,  Carlos Mario Ramos Hernández, y de Morena, Javier López, en las primera reuniones había participado Fernando Vázquez en representación del candidato a la gubernatura, Javier May. El PAN no mandó representación. 

El pasado 22 de marzo justo antes de la sesión extraordinaria del IEPCT, hizo acto de presencia en el inmueble el consejero electoral del INE, Jorge Montaño Ventura, cuyo ascenso a ese cargo fue gracias al cabildeo del ex-gobernación, Adán Augusto López Hernández y por lo tanto obedece a sus intereses, llegó bajo el pretexto de que grabaría unos promocionales del instituto, pero aprovechó para meterse a la sala de sesiones donde saludó de mano a los consejeros electorales y a los representantes de los partidos políticos, salvo el de Morena que le despreció el saludo, lo dejó con la mano tendida, quizás porque uno forma parte del Adancismo y el otro del Maycismo, pero la extraña presencia de Montaño no pasó desapercibido para los que estaban ahí presentes y mucho menos para quienes analizan la vida política del estado, ante lo que posteriormente sucedió, a la negativa de dos consejeros a avalar el proyecto presentado por la Comisión Temporal de Debates, es como si el representante electoral Adancistas hubiera arribado para darle línea a los dos consejeros afines a ese grupo de que de debían de enturbiar el proceso de aprobación de los debates, argumentando cosas sin mayor sustento, es claro que buscaban incidir en los otros consejeros para echar abajo  todo el procedimiento que la Comisión Temporal de Debates y los representantes de los candidatos a gobernador habían realizado durante varias sesiones, pero sin tener éxito. 

A este esquema de ensuciar el proceso electoral se sumó indebidamente, porque esta fuera de sus funciones, la Contralora General de este instituto, Gabriela Tello, que en otras ocasiones ha hecho lo mismos, sin que la presidenta del Instituto fije un posicionamiento al recordarle que no debe entrometerse en el proceso electoral porque no forma parte de su trabajo; si bien la Contralora fue electa por el Congreso local, quien cabildea, quien mete la mano para su nominación fue el compadre de Adán Augusto, José Antonio de la Vega Asmitia siendo la primera vez secretario de Gobierno, por eso queda claro que Gabriela representa al Adancismo en ese instituto que de por si ya esta minado con la intromisión de varios vocales distritales, denunciados en su momento en este espacio.

El primero que mostró su inconformidad por el proyecto presentado por la Comisión Temporal de Debates, fue el consejero electoral, Hernán González Salas, quien cuestionó el procedimiento mediante el cual se propuso a las personas para moderar los debates a la gubernatura, que según él, en ningún momento pretende poner en duda la capacidad y experiencia de las personas propuestas, dicho procedimiento no reúne los elementos de transparencia, máxima publicidad y certeza, porque de última hora le fue entregado los curriculums de los nominados, y porque como sabía cuantas personas se registraron para tomar en cuenta si realmente fueron los perfiles idóneos, y porque siendo los mejores tendrían que ser capacitados, y si por hacer ese trabajo se les iba a pagar. Es claro el dolo y la mala fe de este consejero que alineado al grupo que se resiste perder el poder, preguntara que si los moderadores recibirían un pago y de cuanto sería, y que le llama la atención que en el mismo considerando, se señala como parte de la logística, preparación técnica, y profesional,  se contratará  a una persona especializada en consultoría o capacitación para la asesoría y capacitación para el asesoramiento y capacitación, precisamente de las personas señalados como aquellos perfiles idóneos y que acreditan experiencia para moderar los debates; para este miope consejero, todo el trabajo realizado por la Comisión Temporal de Debates, y los representantes de los candidatos a la gubernatura, era basura, no servía para èl, porque primero están sus intereses personales.

El representante de Morena, Javier López, le rebatió al consejero al sostener que el tema había sido ampliamente discutido por los representantes de los candidatos al gobierno, y que por primera vez se habían puesto de acuerdo.

El consejero Víctor  Mejía también rebatió la ignorancia de Hernán, ya que no se debía dudar de la capacidad y profesionalismo de cada una de las personas que se estaban designando como moderados y por otra parte la designación de los miembros del consejo técnico asesor, y que no debe ser extraño el que se proponga capacitar a los moderadores, porque es una practica que se hace en el mismo consejo, “cuando se dice que se les hace extraño que una persona que se le califica como idónea pero que se vaya a capacitar, entonces está desconociendo el trabajo que nosotros mismos hacemos, cuando designamos personas idóneas para las consejerías y para las vocalías, y una vez que se designa por nosotros o por la Junta estatal se les va capacitando durante el proceso electoral eso es una práctica muy conocida por todas y todos los consejeros electorales”.

La consejera electoral, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo, también se fue a la cargada cuestionando el trabajo de la Comisión Temporal de Debates, que no le habían entregado los curriculums de los periodistas propuestos,  que si bien conoce a las dos personas propuestas como moderadores que hubiera pasado si no los conociera, pero que le preocupaba que en el documento que le entregaron no llevaba plasmado el tema de los recursos económicos sobre cuánto le pagarían a cada moderador, que podría ser oneroso o estratosférico y que se debía cuidar el presupuesto, si, tal cual ella la cuidó cuando de las arcas del instituto le prestaron 200 mil pesos para casarse, vaya cinismo de la consejera; que se le había hecho llegar un documento por parte de la Contraloría Interna donde se toca este tema, que si se tenía previsto que el día del debate, surgió  un evento que visto por todo el estado (en referencia al desfile de carros alegóricos), si se previeron las circunstancias, pero le preocupa que si no es la televisión tabasqueña la que haga la producción, ¿quien lo haría?. A la consejera se le olvidó que en la sesión  del 28 de diciembre había aprobado las dos fechas en las que se haría los debates, el 21 de abril y el 13 de mayo, y que si el gobierno estatal no le sugirió al Comité de Feria no empalmar las fechas y esta por omisión, por descuido, o en forma adrede, dio  a conocer en este año  que el desfile de carros sería el mismo dìa del debate, el instituto eso no haría que se cambiara la fecha, ni la hora, ni la sede del debate, hay programado con antelación.

A la consejera electoral, Rosselvy del Carmen Domínguez no le interesó que junto con Marlene Escandón, propuesto como moderadora de los debates, ha participado en diversos eventos feministas en defensa de la mujer, al menos hay fotografías donde se les ve junta participando, lo que hace suponer que son amigas. Pues bien, pudo más su interés político, que su amistad con la comunicadora que provocó que votara en contra de su elección como moderadora, por lo seguramente hasta ahí llegó esa amistad. Porque los obuses de los dos consejeros y de la Contralora, no solamente era contra la Comisión Temporal de Debates, sino en contra de la comunicadora que se ha mantenido en el periodismo a pesar de los embates del adancismo.

 A quienes cuestionan el pago a los moderadores de los debates, habría que decirles que deben tomar en cuenta que es un trabajo delicado, que no cualquiera lo haría, que una pifia que cometa cualquiera de ellos, bastaría para que los propios comunicadores o medios de comunicación los cuestionara  brutalmente. Les haría bien en ver cuanto es el pago que realizará el INE a los dos moderadores del primer debate presidencial y cuanto se le pagará a los dos moderadores del segundo debate, nada fuera de la ilegalidad, sino de lo que se trata es de generar descredito para la realización de los debates. El INE ha establecido que los dos comunicadores que serán moderadores del primer debate, recibirán    

Y como colofón de que el Adancismo buscaba truncar los debates, por razones obvias, hay que ver la negativa de la televisora del estado, TVT, cuyo director José del Carmen Chablé, ya se sentía diputado local porque su compadre Adán, sería candidato presidencial, cual ha sido su negativa o pretexto para ser matriz en la transmisión; esta televisora que pertenece al gobierno estatal debería ser la mas interesada en colaborar para la realización de los debates, pero por la producción ha dicho que cobra 925 mil pesos, casi un millón de pesos, mientras que hay otras empresas que lo hacen a menor precio. ¿les queda dudas como està el rejuego del poder en Tabasco?, y que los Adancistas, siguen atacando bajo el agua al candidato Javier May, que aun con toda la tenebra a su alrededor, se perfila para ganar la elección constitucional.