martes, 19 de septiembre de 2023

LA CONVOCATORIA ESPERADA

 


La madrugada de este martes, el Comité Ejecutivo Nacional de Morena dio a conocer la convocatoria que define los lineamientos a seguir para elegir a sus candidatos que buscarán contender por las nueve gubernaturas que estarán en juego en las elecciones de 2024, incluida la Ciudad de México, por lo que serán cinco hombres y cuatro mujeres de acuerdo a la paridad de género los que se elegirán por medio de encuestas como Coordinadores Estatales de la Defensa de la Cuarta Transformación lo que les da el pase para ser candidatos a gobernadores en sus respectivos estados. 

En el caso de Tabasco (como también para los otros estados), en donde existe cerca de doce prospectos, hombres y mujeres, con deseos de inscribirse para participar como aspirantes a la gubernatura, se despeja la incógnita, los aspirantes internos y externos podrán registrarse  a partir de las 00:00 horas del lunes 25 de septiembre cuando se abra el registro en línea que se cerrará a las 23:59 del martes 26 de septiembre, pero serán los consejos estatales los que deberán seleccionar a dos hombres y dos mujeres más competitivos de entre la lista de aspirantes que se registren, valorando cada uno de los perfiles según lo establecido en los estatutos morenistas, y estos serán los que participaran en el proceso de auscultación que se realizará por medio de encuestas mixtas, tal a como se eligió a la Coordinadora Nacional, Claudia Sheinbaum Pardo.

También se estableció que de manera opcional quienes ocupen un cargo público podrán solicitar o no licencia a sus cargos para participar, es decir, funcionario público que quieran solicitar licencia podrán hacerlo, pero también, podrán participar, aunque no soliciten licencia a su cargo público.

En Tabasco donde hay una larga lista de aspirantes, quienes han externado que se registrarán una vez que se abra el proceso de inscripción el próximo lunes 25 de septiembre, decenas personas se preguntaban sobre la forma en que este partido solucionaría la inclusión de tantos aspirantes, si en realidad a todos los que se registraran los iban a aceptar para ser  encuestados o aplicaría algún método para depurar la lista, para irlos descartando, pues bien, esto queda aclarado con la publicación de la convocatoria que establece que podrán registrarse todos los aspirantes internos y externos, pero será el Consejo Político Estatal el que seleccionará a dos hombres y dos mujeres más competitivos, por lo que solo serán cuatro los aspirantes que serán encuestados, y los restantes serán desechados. De hecho con esta convocatoria, uno de los aspirantes que ayer en un programa de radio había externado que estaba listo para registrarse, no podrá realizarlo, se trata de Evaristo Hernández Cruz, pues entre los requisitos se establece que los aspirantes hombres, deberán confirmar que no tienen antecedentes por violencia de género y no son deudores alimentarios. La Comisión Nacional de Elecciones publicará la relación de solicitudes de registro aprobadas, a más tardar el 30 de octubre de 2023.

De la misma forma, en la convocatoria quedó establecido la prohibición de colocar espectaculares, pintas en bardas, uso de programas sociales o la intervención de otros funcionarios a su favor, como tampoco se permitirá a los aspirantes hacer recorridos con la finalidad de evitar caer en actos anticipados de precampañas, para evitar que el Instituto Nacional Electoral (INE) no les niegue los registros por incurrir en alguna irregularidad. Quienes hayan visto publicidad de su persona en cualquier forma deberán deslindarse pública, política, financiera y jurídicamente, de cualquier tipo de campaña.

otro de los requisitos es que queda estrictamente prohibido que quienes son aspirantes realicen acusaciones públicas contra el partido, sus órganos de dirección u otros aspirantes o protagonistas, o en su caso, cometan actos de violencia física contra otros miembros o el patrimonio del partido, por lo que quienes incurran en estos señalamientos serán sancionados  con la cancelación del registro de aspirante al cargo”.

Para dar cumplimiento a la paridad de género decretado por el Instituto Nacional Electoral, en la convocatoria se definió  que en  cuatro de las candidaturas a las gubernaturas, serán electas mujeres, y en cinco los candidatos serán hombres,  y es que para quienes esperaban que la paridad fuera a la inversa, cinco mujeres y cuatro hombres, ya que las féminas tienen derecho de preferencia, Morena está haciendo valer que en la anterior elección de 2018, de los candidatos elegidos para las nueve gubernaturas, cinco fueron mujeres y cuatro hombres, por lo que en esta ocasión, corresponde elegir cinco hombres y cuatro mujeres, con lo que en el caso de Tabasco se vaya definiendo que el Coordinador Estatal sea hombre, y quien tendrá el pase seguro para ser el candidato a gobernador.

En Tabasco, quienes han mostrado su interés por participar en el proceso de elección del Coordinador Estatal que es el pase para ser candidato al gobierno de Tabasco, son los siguientes: Javier May Rodríguez, quien renunció a la titularidad a nivel nacional de Turismo; César Raúl Ojeda Zubieta, actual presidente del Consejo Político Estatal de Morena; los legisladores federales, Oscar Cantón Zetina, Mario Llergo Latournieri, Manuel Rodríguez González, Marco Rosendo Medina Filigrana; Jaime Humberto Lastra Bastar, actual presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local; Fernando Mayans Canabal, actual director del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET); Mónica Fernández Balboa, Senadora de la República; Yolanda Osuna Huerta, actual presidenta municipal de Centro; Rosalinda López Hernández, Administradora General de Auditoria Fiscal del SAT, quien abiertamente no ha dicho que quiere ser candidata, pero que tiene un equipo trabajando a su favor; y el ex-alcalde de Centro y coordinador de la campaña de Marcelo Ebrard, Evaristo Hernández Cruz, quien queda descalificado antes de inscribirse, pues de acuerdo a la convocatoria tendrá que demostrar que no tiene antecedentes por violencia de género, por lo que quedarían once aspirantes, la mayoría de ellos, pertenecen a grupo del ex-secretario de Gobernación, adán Augusto López Hernández, y no propiamente son seguidores del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues ese grupo a partir de 2018 se incorporaron a diversas tareas en el gobierno estatal, precisamente porque los incorporó adán cuando fue gobernador.

Una vez definida la convocatoria para la elección de nueve candidatos a gobernadores, en el caso de Tabasco hay que esperar, quienes de los que ya dijeron que están listos para inscribirse al proceso de elección, tomarán la decisión de hacerlo o definitivamente se desistirán de su intento, tomando en consideración que será el Consejo Político Estatal de Morena el que elegirá de entre todos los que se registren a dos hombres y dos mujeres, más competitivos para medirlos y así conocer quién será el Coordinador Estatal de Morena. Hay que recordar que el Consejo está integrado por Adancistas y Maycistas, de tal manera que ya se avizora hacia donde caminará este asunto.

¿Quienes podrían ser los hombres más competitivos de Morena en Tabasco¿, sin duda uno de ellos es Javier May, quien además controla parte del Consejo Político, el otro podría ser el legislador federal Oscar Cantón Zetina, quizás el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Jaime Lastra Bastar, y el “mapachón” de Cesar Raúl Ojeda, catalogado así por Andrés Manuel López Obrador, quien en este caso, por congruencia política, sí debería dejar la presidencia del Consejo para no ser juez y parte, aunque en los hechos ya lo viene siendo, pues se ha dedicado a caminar todo el estado, utilizando su posición en ese partido.

Aunque son menos las mujeres que buscan la candidatura a la gubernatura, lo mas probable es que se inscriba Yolanda Osuna Huerta, alcaldesa de Centro, la Senadora de la República, Mónica Fernández, y Rosalinda López que está en veremos, y los demás serían de relleno, porque serán desechados al no ser altamente competitivos, y porque además se necesita el consenso de la mayoría  de los consejeros que integran el consejo estatal para que sean electos para así estar en condiciones de ser encuestados, y varios de ellos están prácticamente muertos políticamente, porque forman parte de un mismo grupo político en donde está decidido quienes son los dos candidatos del perdedor de la candidatura presidencial,  y porque no tienen presencia en el consejo, por lo que hay que observar si se van a registrar o de plano se hacen a un lado para no hacer el ridículo, aunque varios de ellos es probable que se registren porque están tirando al cargo más alto del estado, para que en la repesca política, vean que otro cargo menor logran pescar, porque así es la política, quieren seguir dentro del presupuesto público, porque vivir fuera del presupuesto es un error.

Cuando menos nueve de los doce que han dicho que se registrarán como aspirantes a la gubernatura de Tabasco, forman parte del grupo de Adán Augusto López Hernández, que le están echando montón a Javier May Rodríguez, para impedir que se convierta en el candidato a la gubernatura, porque creen que el estado solamente le pertenece a ellos, y no entienden que en el cambio de correlación de fuerzas políticas las cosas suelen cambiar, pero como están obstinados y obsesionados por el poder, están cometiendo los  mismos errores que cometió el ex-secretario de Gobernación y que lo llevó a  perder la candidatura presidencial,  por lo que en el caso de la entidad, les va a pasar lo mismo, se quedaran sin candidaturas, y muchos de ellos se irán al ostracismo porque no entienden los mensajes políticos de cómo debe caminar esa correlación de fuerzas.

En el caso de los adancistas que ya han fijado su postura, porque así se los definió el ex-secretario de Gobernación en una reunión que tuvieron una vez que perdieron la candidatura presidencial, todo va enfocado a apoyar a sus dos aspirantes, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, y al “Mapachón” presiente del Consejo Político Estatal de Morena, César Raúl Ojeda Zubieta, por lo que una vez que ya se publicó la convocatoria, sin mayores problemas ambos adancistas podrán registrarse el próximo lunes para participar en el proceso interno y ser elegidos por el Consejo Estatal para poder participar en la encuesta. Por parte de los maycistas, sin duda, Javier May se inscribirá y también será electo por el Consejo Estatal, aunque haya resistencias de los adancistas y le quieran hacer una chicanada, no podrán, porque también tiene de su lado a la otra parte del consejo que ya demostró que trae fuerza política. La cuarta aspirante a la gubernatura, podría salir de entre la Senadora Mónica Fernández y Rosalinda López, aunque si ésta última se inscribe, tendría derecho de mano dado que su hermano controla una parte de ese Consejo, al igual que la propia dirigencia estatal, pues no hay que olvidar que Tey Mollinedo obedece a los intereses de Adán Augusto López Hernández, por lo que la dirigencia nacional deberá tener los ojos bien puestos en esta dirigencia que está cargada hacia a un lado, pero que de ninguna manera podrá maniobrar para impedir que May sea uno de los aspirantes electos por el Consejo para medirse con los otros tres participantes.

Si el grupo Adancista sigue el esquema dictado por el aspirante presidencial   perdedor, una vez que se registren, el Consejo Estatal de Morena aprobaría los nombres de los que serán encuestados, en este caso se trata de Yolanda Osuna Huerta, y César Raúl Ojeda Zubieta, tres veces candidato perdedor a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática, aunque en realidad, el diputado federal, Oscar Cantón Zetina, es más competitivo que el “Mapachón” Ojeda, pero como en ese grupo ya se definió con quienes jugarán, Yolanda y César Raúl, pasarán a la siguiente fase, en tanto que Javier May cabeza del otro grupo también sería incluido para ser encuestado, faltaría una candidata, porque son dos hombres y dos mujeres, en este caso la disputa estaría entre Rosalinda López Hernández y Mónica Fernández Balboa para completar la lista de aspirantes, aunque vuelvo a repetir llevaría mano Rosalinda, por ser hermana de Adán que controla parte del Consejo, y porque además, siendo gobernador vetó a Mónica para que no fuera candidata a la alcaldía de Centro y avaló a Yolanda. 

La mayoría de los aspirantes a la candidatura al gobierno de Tabasco han tenido sus orígenes en el PRI, es más la mayoría de ellos son diputados federales, diputados locales, presidentes municipales o funcionarios de la administración pública sin ningún merecimiento, salvo que forman parte del grupo de notables notarios que encabeza Adán Augusto López Hernández, quienes llegaron a desplazar a la verdadera militancia que ha venido picando piedra desde abajo, y por lo cual tenían derechos a ser incluidos en cargos públicos, pero que fueron utilizados y después desdeñados para no darles nada. Incluso varios de esos aspirantes lucharon en contra del movimiento de izquierda, y ahora sin mayor rubor, cínicamente se sienten con todo el derecho para disputar la gubernatura. 

Les daré un ejemplo, en enero de 1995 mientras los perredistas tenían sitiado Plaza de Armas para impedir que Roberto Madrazo, a quien consideraban un usurpador pues le había ganado la gubernatura a Andrés Manuel López Obrador, ¿en dónde estaba Mario Llergo¿, era el secretario particular del presidente de la Gran Comisión en el Congreso local y todos ellos luchaban en contra de Andrés Manuel López Obrador, a quien tachaban de loco y mesiánico; por invitación de Adán se incorporó a Morena, ahora es diputado federal, y resulta que su pasado ya se olvidó y ahora quieren ser candidato a la gubernatura pero le falta tamaño, el perro Llergo se quedará ladrando. Así puedo narrarles la vida de cada uno de los prospectos que hoy aspiran a ser candidatos a la gubernatura cuando su pasado los condena, son hipócritas que para no variar siguen atentando en contra de la militancia Morenista.

La lucha por la candidatura a la gubernatura de Tabasco, será entre Javier May Rodríguez, César Raúl Ojeda Zubieta, Yolanda Osuna Huerta (candidatos definidos de los Adancistas), mas un cuarto aspirante que se anexará a la lista y que podría salir de entre Mónica Fernández o Rosalinda López Hernández.

Todo el Adancismo, que está dolido y que no entienden de señales políticas que vienen del altiplano, se lanzaran de lleno en contra de Javier May Rodríguez para impedir que gane la Coordinación Estatal de la Defensa de la Cuarta Transformación que es el pase para ser candidato a la gubernatura, pero este que conoce la forma de actuar de sus adversarios se ha pertrechado, tiene de su lado a la verdadera militancia de Morena que quiere que un fundador sea gobernador. May es el único militante de izquierda, sin pasado priista, que desde que inició el movimiento social en Tabasco encabezado por López Obrador, donde traidores y esquiroles se vendieron a los gobiernos en turno pretendiendo boicotear ese movimiento, se mantuvo firme al lado del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y esa lealtad puesta a prueba es fundamental para que ahora logre su objetivo.     


jueves, 14 de septiembre de 2023

MORENA ELEGIRA CANDIDATO A GOBERNADOR

 



Una vez concluida la elección de la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación que será la candidata presidencial, la dirigencia Nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional se apresta a elegir nueve coordinadores estatales en igual número de estados, incluido Tabasco, quienes tendrán el pase para ser candidatos a gobernadores, para lo cual lanzará su convocatoria el próximo lunes, y una vez que comience el registro ya se sabrá quienes se someterán al método de la encuesta para dichas nominaciones.

En el caso de Tabasco, se rompe el mito, de que la candidatura al gobierno estaba reservada solo para una mujer, por aquello de la paridad de género, con lo cual se decía que de entre Rosalinda López Hernández, hermana del derrotado aspirante a la candidatura presidencial, Adán Augusto López Hernández, y la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, saldría la elegida para ser la candidata, pero no es así, pues se podrán registran hombres y mujeres que aspiren a ser candidatos al gobierno estatal, para que de la misma forma como se eligió a Claudia Sheinbaum, por medio de encuestas, se aplicará el mismo método en la entidad y quien salga en primer lugar tendrá el pase para ser candidato y con ello participar en la elección constitucional de 2024, donde seguramente la oposición constituido en el Frente Amplio por México participará con su candidato, que a estas fechas no se ve con claridad quien vaya a ser, porque su caballa está muy flaca.

En Morena, hay más de una docena de hombres y mujeres que desde hace meses han mostrado sus intenciones de buscar la candidatura al gobierno estatal, varios de los cuales ya caminan la entidad, por lo que una vez que se lance la convocatoria el próximo lunes y se conozca los requisitos, ya se verá quienes se registrarán los días 25 y 26 de septiembre, para que quienes queden inscritos, puedan medirse en las encuestas que se realizará la dirigencia nacional, igual a como se hizo para elegir a la Coordinadora Nacional.

 Sin duda, Javier May Rodríguez, quien renunció a la titularidad de Turismo a nivel nacional,  y que ya camina por los municipios, será uno de los que se registre, también hará lo propio el legislador federal, Manuel Rodríguez; el legislador federal, Oscar Cantón Zetina, que también ha dicho que aspira debe hacer lo propio; el diputado federal, Mario Llergo, quien desde el año pasado se promociona por todo el estado repartiendo despensas y llevando un tráiler con equipo médico que atiende problemas de salud a los lugares donde llega, y que ahora está callado, debe registrarse, así como el ex-secretario de Gobierno en el sexenio de Arturo Núñez, Raúl Ojeda  Zubieta, quien se ha declarado “fiel” Adancista, y dice que Tabasco es de todos, pero actúa sectariamente,  también debe registrarse,  más los que se quieran anotar, mientras que por el lado de las mujeres, en los próximos días, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, quien antes del descalabro de Adán Augusto López como aspirante presidencial, sus seguidores daban como un hecho de que ya tenía en la bolsa la candidatura a la gubernatura porque en Tabasco se aplicaría la paridad de género para que fuera mujer, y con ello tenía el pase asegurado, solicitará licencia para participar, al igual que Rosalinda López Hernández, que si bien,  abiertamente no ha dicho que quiere ser la candidata, pero que ya tiene un equipo metido en su promoción, ya se verá si renuncia al SAT para inscribirse o se queda quieta para no correr la misma suerte que su hermano que está devaluado políticamente, lo mismo la Senadora de la República, Mónica Fernández, que también anunció que solicitará licencia para registrarse en este proceso de elección interna de Morena, ya se verá si lo hace o se queda cómodamente en su curul, pues con la encuesta mostraran cuál es su verdadera fuerza política en el estado, y podrían quedar evidenciados de que no tienen nada o es escasa esa fuerza, a como paso con el ex-secretario de Gobernación que parecía un político poderoso que había crecido en todo el país como para ganar la elección interna, pero su triste realidad lo ubicó, tal cual es,  pues quedó en el cuarto lugar superado por Gerardo Fernández Noroña, por lo que estrepitosamente se derrumbó y se devaluó, aunque la Coordinadora Nacional, Claudia Sheinbaum lo haya incluido como uno de sus coordinadores de campaña, que es compartido con Ricardo Monreal, difícilmente se recuperará , porque “palo dado ni Dios lo quita”. Adán subió como la espuma para creerse un político poderoso, y como la espuma bajó hasta el suelo.

Los aspirantes a la candidatura al gobierno de Tabasco que cumplan con los requisitos que en la convocatoria estipulará la dirigencia nacional, serán los que sean medidos para determinar quién quedará en el primer lugar de las encuestas y con ello asegurar su pase para ser el candidato de Morena a la gubernatura de la entidad. No hay vuelta de hoja de que Javier May participará en este proceso de elección, también estará César Raúl Ojeda, el último recurso al pataleo de los adancistas, es probable que la alcaldesa de Centro también le entre, pues también es alfil del Adancismo, Manuel Rodríguez que también forma parte de esa cuadra ya dijo que sí, y Oscar Cantón Zetina; todos se unirán en contra de May Rodríguez, que está preparado para lo que viene, y no quiere sorpresas.   

En la elección del coordinador estatal de Morena en la entidad, sin duda, los golpes bajos estarán a la orden del día en contra de uno de los aspirantes, como lo es Javier May, pues a pesar de que éste ha hecho un llamado a la unidad de los morenistas, de que viene en son de paz a sumar a todos los que quieran, en el frente, entre los adancistas que no digieren la derrota a nivel nacional, creen que Tabasco le pertenece a Adán Augusto López Hernández, y que tiene mano en la decisión como para realizar una negociación,  que no permitirá que el ex-director de Turismo a nivel nacional logre obtener el triunfo, pero en realidad al ex-secretario de Gobernación le han atado las manos, para que ni él, ni el gobernador florero, Carlos Manuel Merino que es su chalan, metan las manos durante el proceso de auscultación de las encuestas, y si lo hacen les serán majados, de tal manera que si como ahora se ve, de acuerdo a las encuestas que se han publicado donde Javier May aparece en el primer lugar, durante todo el proceso deberá refrendarlo para que salga en el primer lugar, a pesar de los golpes bajos que pueda recibir, como los que le fraguaron, ahora que comenzó su recorrido, en Tamulté de las Sabanas, Centro, y villa El Triunfo, en Balancán. El objetivo de los otros contendientes será Javier May, a quien quieren evidenciar de que no posee el pounch político que se requiere en Tabasco para ser el candidato a la gubernatura, pero éste ha formado un equipo sólido y fuerte encabezado por Pepín López Obrador, que ha venido caminando a ras de suelo por lo que prácticamente la mayoría de los fundadores de Morena lo tiene de su lado, y eso es importante para la definición que viene, de tal manera que si logran contrarrestar los golpes bajos que ya están recibiendo, y si se sigue  incrementando la aceptación entre la ciudadanía, las encuestas solamente confirmarán que el originario de Comalcalco debe ser el candidato al gobierno de Tabasco en la elección constitucional de 2024, porque está en el primer lugar.

Hay muchas señales políticas sobre el por que Javier May debe ser ungido candidato a la gubernatura por Morena, y solamente los adancistas que quieren proseguir con la división interna en Tabasco no lo quieren ver, están ciegos de ira, o no aceptan que su jefe,  a como lo llama en forma servil el alcalde de Jonuta, ya cayó de la gracia del Señor y que el vaticinio que vino publicando en anteriores entregas, el Ojo Visor, que en todo está, de que Adán Augusto se quedaría como el perro de las dos tortas, sin candidatura presidencial y sin poder meter las manos para nombrar al candidato al gobierno estatal, se cumplió cabalmente, de tal manera que los adancistas en vez de seguir con la división, en vez de intentar fracturar internamente a Morena para cerrarle el paso a May no lo lograrán, por lo que mejor deben ir pensando en el reacomodo político, porque quienes ya creían que por apoyar al ex-secretario de Gobernación en su fallida aspiración presidencial, ya habían amarrado las candidaturas a diputado federal, Senadores, diputados locales y presidentes municipales, deben de entender que todo se derrumbó y que la correlación de fuerzas ha cambiado, y que Claudia Sheinbaum no le hará concesiones en Tabasco a uno de sus coordinadores de campaña, ni siquiera le entregará el estado como especulan los que todavía están en el sueño guajiro,  porque en Morena se estila que todo es para los ganadores, y en este caso, habiendo sido el grupo de Javier May el que se abrió en Tabasco para apoyar a la ahora coordinadora que será candidata presidencial, y que varios de sus integrantes sufrieron las consecuencias del despido arbitrario del gobierno estatal que encabeza Carlos Manuel Merino, porque el entonces poderoso secretario de Gobernación se indignó por la osadía cometida, deben ser recompensados con creces.

Por lo pronto hay que esperar la convocatoria del próximo lunes, y después, quienes se inscribirán los días 25 y 26 de septiembre, y que quienes cumplan se los requisitos marcados salgan aprobados como aspirantes, para conocer en total, cuantos hombres y cuantas mujeres se someterán al proceso de encuestas para nominar al Coordinador Estatal en Tabasco, aunque todas las señales apuntan a que Javier May está bien adelantado y debe salir muy bien posicionado en las encuestas que realizará la dirigencia nacional de Morena.

                                              OJITOS   

El ex-candidato a la gubernatura de Tabasco por el PRI en el proceso de 2012 y ahora delegado del Infonavit, Jesús Alí de la Torre ya había dado su palabra a su antiguo colaborador, Mario Llergo, de que contaba con todo su apoyo en su aspiración de buscar la candidatura a la gubernatura para el proceso electoral 2024, y ya estaba trabajando a su favor.

Jesús Alí de la Torre que del PRI saltó a Morena fue apuntalado por Adán Augusto López Hernández para que fuera el delegado del Infonavit en Tabasco y era uno de sus promotores en su aspiración de ser candidato presidencial, pero todo cambió, todo de derrumbó la correlación de fuerzas cambio y el ex-alcalde de Centro, lo entendió y por eso decidió cuadrarse ante Javier May Rodríguez, al que fue a brindarle su apoyo en su recorrido que realizó por la colonia Las Gaviotas.

Desde luego que la actitud de Jesús Alí fue visto como una brutal traición hacia el ex-aspirante presidencial que lo apoyo para que fuera delegado del Infonavit, y por lo tanto debía guardarle lealtad, además que ya trabajaba para posicionar a Mario Llergo en su aspiración de ser candidato a la gubernatura, por lo que recibió toda clase de denostaciones: corrupto, traidor, desleal, poco hombre, oportunista político, fueron los epítetos que lanzaron en su contra los adancistas por ese brutal arrodillamiento, pero Alí en busca de su supervivencia política supo interpretar que la correlación de fuerzas ha cambiado, que Adán no fue candidato presidencial, y Mario Llergo tampoco será candidato, y que si quería sobrevivir políticamente pues aspira a ser candidato a diputado federal por el sexto distrito,  tendría que aplicarse y como en el argot político se dice, “comer excremento sin hacer gesto” y eso fue lo que hizo, por eso acudió  a saludar a Javier May para dejarle el mensaje que él no compra pleito ajeno, y que puede ayudar.                 

                          

Y si lo vemos por el lado positivo, este saludo bien pudo haber sido la interpretación que le dio Jesús Alí, al llamado a la reconciliación y la unidad que realizó a todos los morenistas la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, y él como buen político para predicar con el ejemplo y mandarle mensajes a los morenistas fue en busca de May para saludarlo. No cabe duda que en Tabasco se practica una política radical e intransigente.  


martes, 12 de septiembre de 2023

FGJ OTRA VEZ DESACATA ORDEN DE JUEZ

 

Luego de que el Juez Primero de Distrito, Mariano Suárez Reyes, decretará que hoy doce de septiembre la Fiscalía General de Justicia a cargo de Nicolás Bautista Ovando, el fiscal del Ministerio Público Especializado en el Combate al Abigeato de la zona de los ríos, Pedro Hernández Méndez, junto con el demandado Manuel Ordorica Alamilla, deben de trasladarse hasta el rancho San Gerónimo,  para hacer entrega de los semovientes que en abril de 2021 incautó esa dependencia de justicia, la que ahora ha vuento a argumentar una serie de excusas para no cumplir con la disposición judicial, y volver a violar un amparo.

Como se recordará, en el mes de abril de 2021, la Fiscalía Especializada en el Combate al Abigeato de la zona de los ríos con sede en el municipio de Balancán, a cargo del fiscal Pedro Hernández Méndez, con elementos ministeriales allanó en una madrugada el rancho San Gerónimo, enclavado en el municipio de Jonuta para llevarse un hato ganadero valuado en cerca de once millones de pesos, argumentando de que se trataba de ganado robado, que Julio César Lezama Zubieta le había robado a Manuel Ordorica Alamilla, semovientes fueron trasladados a un rancho ubicado en la comunidad de Santa Adelaida perteneciente al municipio de Palizada, Campeche, en donde se supone están repastando.

Como hay que recordar, el jueves 22 de junio en este espacio dimos a conocer que el Juez Primero de Distrito del Poder Judicial de la Federación, había otorgado, el pasado 23 de mayo, un plazo de 15 días al Fiscal del Ministerio Público Especializado en Abigeato, Pedro Hernández Méndez, con sede en el municipio de Balancan, para que entregara en el rancho San Gerónimo, Jonuta, las 208 reses a su propietario Julio Cesar Lezama, que de manera ilegal sustrajo con agentes ministeriales en abril de 2021 para llevárselo a un rancho de Palizada, Campeche, pero ni el fiscal, ni su superior jerárquico, el Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando cumplieron la orden, no respondieron al juez federal, por lo que entraron en desacato y a pesar de que debían ser multados se les dio otro oportunidad para cumplir con esa disposición legal. Con antelación, el 23 de marzo la FGJ había sido requerido de que entregará los semovientes, plazo el plazo estipulado y no cumplieron por lo que de nueva cuenta fueron requeridos. 

También publicamos que la Fiscalía General del Estado que es la responsable de la impartición de la justicia en Tabasco, en vez de ceñirse al ordenamiento constitucional y cumplir con el mandato judicial de entregar las reses decomisadas ilegalmente, lejos de cumplir con la Ley de Amparo, decidió  violarla flagrantemente para sentar un mal precedente de que en  Tabasco, no existe justicia, pues es el órgano impartidor de justicia en el  que deben tener confianza los tabasqueños para que se les haga justicia, es la primera que viola las disposiciones legales, como una norma que el propio gobierno de la Cuarta Transformación ha venido estableciendo, que para ellos, la ley no es la ley, lo que lamentablemente va conduciendo a la entidad y al país a una anarquía pues los que gobiernan son los primeros que no respetan la ley, pero no debe ser así, hay que combatirla, porque todos, funcionarios y ciudadanos deben respetar la Constitución General de la República y las leyes que de ella emanan.

también recordamos que desde hace dos años, cuando el Fiscal del Ministerio Público Especializado en Abigeato de la zona de los ríos asentado en Balancán, Pedro Hernández Méndez, junto con un grupo de ministeriales sustrajo en forma ilegal y arbitraria 208 semovientes del rancho San Gerónimo, enclavado en la comunidad de Alto Amatitán, Jonuta, a petición de Manuel Ordorica Alamina-nieto de la funcionaria de Petróleos Mexicanos, Norma Argaiz Zurita, e hijo de la tercera regidora de Morena del ayuntamiento de Emiliano Zapata, Catalina Alamina Argaiz-quien interpuso una demanda penal argumentando que el ingeniero Julio César Lezama se los había robado, el afectado se vio obligado a recurrir a la justicia federal para demostrar con todas las pruebas en la mano, como aretes, fotos, videos, y facturas, de que el ganado sustraído es de su completa propiedad y no se lo robó a nadie,  por lo que había ganado el amparo ganado y con ello la obligación de la Fiscalía para devolver el hato ganadero, pero el propio Fiscal General de Justicia en el Estado, Nicolás Bautista Ovando, en vez de reconocer que cometieron un error garrafal y comenzar a reparar esta arbitrariedad, cesando y procesando penalmente al Fiscal Especializado en Combate al Abigeo, Pedro Hernández,  que los había metido en este serio problema, lejos de hacerlo de manera forma inmediata, con su actuación ha demostrado que le dio luz verde al fiscal para que siga recurriendo  a todas las chicanadas jurídicas, habidas y por haber, para no devolver los semovientes, lo que también indicaba que había tráfico de influencias, tráfico de poder, y que la justicia en Tabasco no existe, pues se pretende imponer la ley del más fuerte, lo que ha propiciado una intensa lucha legal por parte de la familia Lezama Zubieta para recuperar sus semovientes que forma parte del patrimonio familiar, y que no han parado, ni pararán hasta lograr su devolución,  así tengan que llegar a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se cumpla con las disposiciones legales y sean cesados tanto el Fiscal General, Nicolás Bautista Ovando, como el Fiscal del Ministerio Público Especializado en Abigeato, Pedro Hernández Méndez, que se nota que solo obedeció órdenes superiores, pues hasta la fecha, a pesar de la gravedad del asunto, no ha sido suspendido, amonestado o sancionado.

A pesar de que la familia Lezama Zubieta ganó un amparo y el Juez Primero de Distrito ordenó la devolución de las reses a la Fiscalía General de Justicia de Tabasco, el  órgano impartidor de justicia en vez de acatar el ordenamiento legal inició una serie de tácticas dilatorias o chicanadas jurídicas para no devolver los semovientes,  que se presume el depositario judicial Manuel Ordorica Alamina ya vendió la mayoría, y quien por su parte, hasta ha involucrado a la Fiscalía general de Campeche para evadir la acción de la justicia, pero la familia Lezama no se ha dado por vencida, y ha seguido recurriendo a todos los procedimientos legales para que se cumpla con las disposiciones dictadas por el Juez Primero de Distrito.

En esta lucha incansable para lograr que la FGJ les devuelta su hato ganadero, por fin, el pasado 8 de septiembre a la familia Lezama Zubieta, el juez federal les notificó que ya había quedado establecida la fecha de devolución que sería hoy martes 12 de septiembre a las siete de la mañana en el rancho San Gerónimo, de Alto Amatitán, Jonuta,  a donde se darían cita todos los involucrados, y parecía que todo iba caminado bien, de que por fin se les haría justicia devolviendo las reses,  pero este lunes se presentó una nueva excusa, el Fiscal Especializado en el Combate al Abigeato, responsable del hurto de las reses, Pedro Hernández les notificó que siempre no se llevaría a cabo hoy la diligencia de entrega, argumentando que ya había notificado al Juez de Distrito que por razones de organización, para el traslado de los semovientes, como es la utilización de vehículos, la diligencias se posponían para el jueves 14 de septiembre, un día antes del grito de Independencia, y aunque el Juez de Distrito no ha notificado a la familia Lezama de este cambio, ellos esperaran la notificación de cambio de fecha, esperando de que no sea una nueva chicanada jurídica de la Fiscalía para no cumplir con la entrega de las reses.

El dos de abril de 2021, el fiscal de combate al abigeato y elementos ministeriales, allanaron el rancho San Gerónimo para llevarse el ganado y ya ha pasado dos años con cinco meses y la resistencia por parte de la FGJ para regresarlos y siguen con las excusas, aun sabiendo que si no cumplen serán sancionados, incluso, con la destitución de sus cargos, lo que hace suponer que la mayor parte del ganado ya no lo tienen y no lo quieren admitir porque el depositario judicial dispuso de los semovientes, y por otra parte, la resistencia obedece a que si entregan el ganado o admiten que ya no tienen la mayor parte, se constituiría el delito de abigeato en contra de Manuel Ordorica, por lo que la fiscalía estará obligado a vincularlo a proceso penal, pero como en el desarrollo de este problema se ha visto a una fiscalía parcializada a favor del denunciado o sea Manuel Ordorica, y como su abuela y su mamá forman parte del gobierno de la Cuarta Transformación, por lo que hubo tráfico de influencias para perjudicar a Julio César Lezama, la autoridad impartidora de justicia está en un predicamento, y por ello han pospuesto la entrega de los semovientes, y aunque   

Hayan notificado al Juez de Distrito, es evidente que se trata de un nuevo desacato por la dependencia responsable de procurar la justicia a los tabasqueños. Que terrible que la FGJ en vez de ceñirse a la ley y dar ejemplo de respeto a los ordenamientos legales, es la primera que la viola.

                                                   OJITOS 

El suspenso de qué si Marcelo Ebrard Cassaubon, se iba o no de Morena, después de denunciar que existieron serias anomalías durante la realización de las encuestas para nominar al Coordinador Nacional de la Defensa de la Cuarta Transformación, por lo que debía reponerse todo el procedimiento, por fin terminó, luego de que el ex-canciller había levantado muchas expectativas sobre su probable incursión en el Partido movimiento Ciudadano para ser el candidato presidencial.

En forma tibia, Marcelo anunció que recorrerá todo el país para agradecer a sus simpatizantes el apoyo que le brindaron durante la elección interna de Morena, a la vez que interpuso una impugnación  ante la Comisión respectiva de su partido para intentar echar abajo la realización de la encuesta, pero es claro que su inconformidad será desechada, no pasará, por lo que probablemente vaya a agotar todos los recursos legales como es el acudir al Tribunal electoral del Poder Judicial de la Federación para que revise el caso, y de encontrar irregularidades eche abajo todo el proceso de elección de la Coordinadora Nacional, pero todo está en veremos.

Lo cierto de todo esto, es que Marcelo luego de levantar una gran expectativa, de mostrar una gran molestia porque se sintió robado, defraudado, tomó una actitud tibia, timorata como se le llama en el trópico, por lo que a muchos decepcionó, y es que el ex-canciller debió analizar con la cabeza fría, la conveniencia de romper con Morena, que en los hechos era romper con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y con ello, se vendría en su contra una serie de señalamientos que podría provocar demandas penales en su contra.

Su actitud también es un respiro para la cúpula de Morena que aunque quiso minimizar este hecho, en lo interno no dejaba de ser preocupante, ya que si Marcelo rompía con Morena, es indudable que de ese veinticinco por ciento que obtuvo en la encuesta que se realizó una buena parte de los que votaron a su favor, se irían con él provocándole un boquete al partido oficial que los podría llevar a perder la presidencia de la República en las elecciones constitucionales de 2024.

Marcelo Ebrard caminará por todo el país, pero sin salirse de Morena, por el momento, según sus propias palabras, en espera de que su impugnación ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena sea atendida favorablemente, pero desde ahora se avizora que será desechado, por lo que hay que observar si decide recurrir a lo tribunales electorales. su tibieza será su perdición.

 

lunes, 11 de septiembre de 2023

SACAN EL HACHA DE GUERRA

 


En la lucha electoral de una organización o partido político suelen haber enfrentamientos internos, pero una vez definido el objetivo, las cabezas de los grupos suelen hacer acuerdos para la reconciliación y así ganarle al contrario, como ahora está sucediendo en Morena, pero siempre las bases resultan las más dañadas porque se toman muy serio dicho enfrentamiento por lo que es más difícil esa reconciliación, y eso es lo que sigue pasando en Tabasco, donde uno de los grupos a pesar de que este perdedor, sigue insistiendo en que la entidad le pertenece.

Concluida la designación de Claudia Sheiunbaum Pardo como Coordinadora Nacional en la Defensa de la Cuarta Transformación que le da derecho a ser la candidata presidencial de Morena, que no salió del todo tersa por la postura de Marcelo Ebrard Cassaubon, quien se inconformó y hoy lunes decidirá su suerte política, la ganadora inició el proceso de cicatrización y reconciliación interna por lo que se reunió con quien fue una revelación pero a la inversa de cómo se puede perder abruptamente al caer hasta el cuarto lugar, Adán Augusto López Hernández y todo su equipo, para mandar el mensaje de que en ese partido no ha pasado nada, de que siguen unidos y de que así irán a las elecciones constitucionales de 2024.

Apenas concluida la reunión, de donde salió la versión de que Adán Augusto López Hernández, será el nuevo dirigente nacional de Morena en sustitución de Mario Delgado, y a su vez el coordinador nacional de la campaña de Claudia Sheiunbaum, aunque oficialmente nada se ha dicho, sus huestes en el trópico, saltaron y festinaron y de inmediato, y comenzaron a correr la versión de que Tabasco les pertenece, que en el acuerdo político, el ex-secretario de Gobernación se queda con dos cargos, y que a la vez, le ratificaron que Tabasco es de él, y que podrá poner al candidato a gobernador que él quiera.

De verás que los adancistas no entienden la lección, y lejos de comunicar a su estructura que la reconciliación que mostraron a nivel nacional debe llegar hasta los de abajo, se volvieron a pertrechar sacando el hacha de guerra para enfrentarse a Javier May Rodriguez,  que tranquilo, que sabiendo lo que lleva en las alforjas, ayer domingo comenzó su caminata en la colonia Las Gaviotas para promocionar la defensa de la Cuarta Transformación y los logros del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

No bien había terminado el encuentro de quien quedó en el cuarto lugar de las encuestas de Morena, Adán Augusto López Hernández, con la ganadora del proceso Claudia Sheinbaum, cuando el peor alcalde que tiene Morena en Tabasco, Erick Garrido Argáez, envió un mensaje de Whatsaap, a su equipo (coordinadores) en Jonuta para dejar en claro que los chicharrones del ex-Gobernación sigue tronando en la entidad: “Hermanos les entero que el día de hoy en cdmx el jefe Adán destapó como nuestro aspirante oficial a la gubernatura a Don Cesar Raúl Ojeda Zubieta y en caso de ser mujer el género, será con la presidenta Yolanda Osuna Huerta, Presidenta de Centro.

A partir de hoy nuestras estructuras haciendo el trabajo que sabemos hacer. Estos son los nombres que tienen que llegar a cada rincón del municipio”.

Paralelo a los mensajes de Eric Garrido que así festina algo que difícilmente van a lograr, los jilgueros que se quedaron colgados del alambre con la derrota pues celebraban que Adán Augusto López, sería el candidato presidencial, porque el mismo Andrés Manuel López había dicho en la plaza pública que era su hermano y para que hubiera continuidad en la Cuarta otro tabasqueño debía  ser el candidato presidencial, volvieron a la cargada, con el argumento de que

Claudia Sheinbaum como parte de la negociación le había entregado al ex-secretario de Gobernación el estado como trofeo de guerra, como muestra de reconciliación, y que por eso, por las dos vías, como el chanchamito, por arriba y por abajo, ya tenían amarrado o copado a Javier May Rodríguez para que no sea el candidato, ya que de entre, César Raúl Ojeda Zubieta o Yolanda Osuna Huerta saldría el candidato a la gubernatura de Tabasco para seguir demostrando que la entidad lo tiene escriturado el Notario Público con licencia que fracasó en su intento de ser candidato presidencial de Morena, con lo que se demostró que “Los tiempos del señor-de Palacio Nacional- son exactos”.

De veras que de la estrepitosa derrota que sufrió el grupo Adancista, nada han aprendido, no aprendieron la lección de cómo es la jugada política, de cómo todo va dirigido por una sola mano política aunque hayan pretendido barnizar  todo el procedimiento de elección, y que si bien, la Coordinadora Nacional de Morena, ha iniciado el esquema de reconciliación o de cicatrización interna, es porque los necesita para ganar la elección presidencial, pero de allí que se deje chantajear, presionar, o entregar concesiones como la gubernatura de Tabasco a un perdedor, es difícil que eso suceda, porque primero los aliados y posteriormente los acuerdos políticos con los demás, donde ciertamente se hacen concesiones, pero no se entregan los cargos prioritarios.

El rumor difundido por los adancistas al concluir la reunión con Claudia Sheinbaum, de que su jefe, a como lo llama el gris, soberbio, y anodino, alcalde de Jonuta, Erick Garrido,  no solo sería coordinador de campaña de la ganadora del proceso interno, sino también dirigente nacional de Morena, pronto quedó desmentido por Gerardo Fernández Loroña (el gran ganador) al calificarlo como un rumor, que no babia nada de cierto, o que al menos él no sabía de esa información, lo que fue reafirmado por el propio dirigente nacional de Morena, Mario Delgado,  que también lo calificó como un rumor, de que no era cierto, por lo que prácticamente a Adán Augusto López se le va la esperanza de convertirse en el nuevo dirigente nacional para que desde ahí decida candidaturas a las gubernaturas en los estados, diputaciones federales y Senadores de la República.

Solamente un partido o una candidata que aspire a perder una elección presidencial se atrevería en medio de un proceso electoral, no solamente a cambiar de dirigente nacional, sino a entregárselo a un perdedor de la contienda interna, a un perdedor qué habiendo metido millones y millones de pesos en su promoción personalizada, con espectaculares, lonas, bardas, difusión en redes sociales y la contratación de “jilgueros” para ganar la contienda interna presidencial, que se supone tenía el mejor equipo de campaña, que llenó las plazas con personas acarreadas, quedó en el cuarto lugar de las contienda, lo que es una burla para él mismo mientras que Gerardo Fernández Noroña, con poco dinero y que solamente se promocionaba en sus redes sociales, resulta que fue la revelación de ese proceso, al quedar en el tercer lugar del proceso interno, lo que indica que Adán a pesar de su paso por Gobernación, no pudo crecer políticamente, quedando como un gris aspirante presidencial, como un gran perdedor.

El desmentido de Noroña y de Mario Delgado de que no es cierta la versión de que Adán Augusto López Hernández, será el dirigente nacional de Morena, hace caer en pedazos la versión de sus seguidores de que nada está perdido, de que el ex-secretario de Gobernación está tan fuerte que el sureste le pertenece, no solo Tabasco, sino Chiapas, y de que en nuestra entidad podrá poner candidato a la gubernatura por lo que ha dado luz verde para que se comience a promocionar al tres veces candidato perdedor de la gubernatura, César Raúl Ojeda Zubieta que será el candidato, si en la paridad de género se determina que sea un hombre el candidato, pero si es una mujer, ya está lista, Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro, que en los próximos días solicitará licencia al cargo para estar disponible en la promoción de la defensa de la Cuarta Transformación, pues quien gane la coordinación estatal, tendrá derecho a ser candidato al gobierno de Tabasco por Morena.

De verdad que los adancistas no entienden y vuelven a las andadas, vuelven con la cantaleta que utilizaron en la promoción de aspirante presidencial de Adán Augusto López, a quien daban como un hecho que sería el candidato presidencial pues ganaría la coordinación nacional, cuando las encuestas y los análisis políticos marcaban a Claudia como la favorita, ahora corren la versión de que Adán negoció con la Coordinadora Nacional y que ésta en aras de la unidad y como está necesitada de apoyo, no solamente le entregó  Tabasco, sino que también Chiapas, pero pronto los adancistas despertarán de su triste realidad, pues el ex-secretario de Gobernación, por su cuarto lugar en la contienda, no está en condiciones de negociar nada, de hecho quien tiene el poder no negocia, solamente decide quien va y se barniza el procedimiento, por eso mucho menos puede negociar algo, solamente salvar el pellejo porque si ganan los de enfrente hasta con lupa le revisaran su paso por la secretaría de Gobernación y por el gobierno de Tabasco para encontrarle todo lo negativo, vaya hasta su chalán que mal gobierna la entidad alcanzaría su parte, porque la oposición, tendría hasta “para llevar”, por eso ante el llamado de Sheinbaum, cuyo asesor sigue siendo el presidente de la República.

La postura de Nidia Naranjo de “negociar”, sino, no hay apoyo para esa señora (Claudia Sheinbaum), es la postura de la mayoría de los que integran el grupo de Adán, por eso ante el llamado de que hay una “negociación” para que participen en el proceso de elección en Tabasco del Coordinador Estatal que les da el pase automático para ser el candidato a la gubernatura, los adancistas después de estar heridos de muerte por la derrota vuelven a mostrar su rijosidad, en contra de Javier May Rodríguez, advirtiendo que no será candidato a la gubernatura, porque ya lo tienen amarrado como el chanchamito, por arriba y por abajo, por lo que antes que él, será César Raúl Ojeda y si se va la paridad, ya tienen a su otra representante, Yolanda Osuna, que será la candidata al gobierno, pero todo es una ilusión, no terminan de entender  las señales políticas van en una sola dirección, no terminan de entender el porque se da un espaldarazo presidencial a una persona, y el respaldado solamente hace lo que le corresponde, porque el que manda, manda, y si se equivoca vuelve a mandar.

Durante el recorrido por Las Gaviotas donde ayer domingo comenzó su caminata Javier May, lanzó un mensaje de unidad para todos los morenistas, minimizando las agresivas palabras de Nidia Naranjo, y hasta para Adán Augusto tuvo palabras de elogio, que fue visto como veneno puro por los Adancistas, pues tal como lo mostró el soberbio alcalde de Jonuta siguen blandiendo el hacha de guerra contra el oriundo de Comalcalco, sin entender que esa hacha terminará por cortarles la cabeza a ellos, porque no entienden que van en decadencia,  que su tiempo se está terminando y que hay otras personas como May, que tienen derecho a gobernar el estado, pues desde hace treinta años no ha claudicado en la lucha social al lado de AMLO, en cambio hay otros como Ojeda, que lleva sobre sus espaldas el estigma de la traición a los fundadores de Morena, pues el mismo presidente de la República lo acusó en 2015, que desde la Secretaría der Gobierno, cargo que le confirió Arturo Núñez, operó electoralmente para que Octavio Romero, perdiera la elección como candidato a la alcaldía de Centro por Morena. Hay pasados que no se olvidan.

En el caso de doña Yolanda Osuna se debe de dar por bien servida de que Adán la haya hecho alcaldesa de Centro, sin ningún merecimiento, por lo que mejor debe seguir trabajando intensamente para dar resultados, porque no hay que olvidar que ella durante el gobierno de Roberto Madrazo cuando el ala opositora encabezada por López Obrador luchaba contra este gobierno, ella formó parte del clan madracista como Subsecretaria de  Planeación en la Secretaría de Educación Pública, por eso no entiende cómo piensa y como actúa el presidente de la República.

En cambio, quien sí lee políticamente y sabe para dónde va la correlación política, fue Jesús Alí de la Torre, fue a la colonia Las Gaviotas a saludar a Javier May; fue claro su oportunismo y hasta de traidor lo llamaron en las redes sociales porque la delegación del Infonavit se lo consiguió Adán Augusto López, pero como están en el proceso de reconciliación, no le interesó verse como oportunista y que lo llamen traidor, si él sabe lo que quiere, falta que lo logre. Así están las cosas en Tabasco con una reconciliación de a mentiras.

jueves, 7 de septiembre de 2023

ADAN, EL GRAN PERDEDOR

 

Pese a la inconformidad del ex-canciller Marcelo Ebrard que denunció irregularidades en la realización de la encuesta y que amaga con romper con el Partido Movimiento de Regeneración Nacional para irse como candidato presidencial a Movimiento Ciudadano, ayer se consumó el ritual donde fue ungida como Coordinadora de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum Pardo, y con ello se convierte en la candidata a la presidencia de la República, quien llevará como contrincante a Xóchitl Gálvez, que será la candidata del Frente Amplio por México.

Desde que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador dio a conocer los nombres de las corcholatas que se disputarían la candidatura presidencial de Morena, la entonces jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum se mantuvo en el primer lugar de las mediciones que comenzaron a realizarse y pese al golpeteo que se desató en su contra, que a cualquier otro aspirante lo hubiese derribado del primer lugar, durante todo el proceso para seleccionar al candidato ella se mantuvo liderando las encuestas, confirmándose las versiones de los opositores que desde entonces la daban como la favorita del inquilino de Palacio Nacional, y de que todo el proceso que realizó Morena se trata de una simulación para que no se viera como un dedazo.

La sorpresa para muchas personas, aunque aquí este espacio lo venimos afirmando de que no tuvo la capacidad para crecer políticamente, aun cuando el presidente de la República le dio manga ancha, fue el ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien durante el inicio de las mediciones se mantuvo en el tercer lugar, pero que luego de la inclusión de dos aspirantes externos, Manuel Velasco y José Gerardo Fernández Noroña, este último lo  desplazado al cuarto lugar, y eso quedó confirmado con la encuesta de Morena, donde Noroña lo superó con 12.2 por ciento, mientras que López Hernández alcanzó 10 puntos de porcentaje.

La exigencia de Marcelo Ebrard de que se repusiera todo el procedimiento porque estaba viciado de origen pues no se podían contar los votos, como la agresión a sus representantes, no fue suficiente, pues no impidió que la dirigencia nacional de Morena frenara el ungimiento de Claudia Sheinbaum, lo que finalmente sucedió, para desencanto no solo de los seguidores del ex-canciller, sino también de los seguidores del ex-secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que desde Tabasco se relamían los bigotes y daban como un hecho que sería ungido candidato presidencial y con ello sería el nuevo “líder” de todo el movimiento morenista, cuando en realidad el liderazgo lo sigue manteniendo Andrés Manuel López Obrador, a quien no le gusta que le hagan sombra y cuando ya tomó una determinación no hay poder humano que lo detenga en sus pretensiones, por lo tanto, aunque no había una completa certeza, en el ambiente político ya se comentaba que a la ex-jefa de Gobierno de la Ciudad de México, nadie, pero nadie, le quitaría la candidatura presidencial, de tal manera que hasta la misma candidata del Frente Amplio por México, Xóchitl Gálvez apostó que Claudia Sheinbaum sería la candidata y su rival en la elección presidencial de 2024.

Morena no deberá tirar al cesto de la basura o pretender que no le importa el posicionamiento de Marcelo Ebrard, que a diferencia de Adán Augusto que se disciplinó, este decidió no acudir al evento al sentirse robado, por lo que alguien tiene que hacer el trabajo de dialogo, conciliación, porque si el ex-canciller decide irse a Movimiento Ciudadano para ser candidato presidencial, aunque alguno opinan que es un plan con maña concebido desde hace tiempo para dividirle los votos al Frente Amplio por México, en realidad con su veinticinco por cierto, al quedar en el segundo lugar, al que le causaría más daño sería a la candidata de Morena, pero que pasaría si en vez de irse a MC le hiciera caso a la invitación que le realizó Xochitl Gálvez de sumarse al frente, sin duda sería un cisma para el partido del presidente que se enfilaría a perder en la elección de 2024 la presidencia de la República.

Porque si es delicado la postura que ha asumido Marcelo Ebrard, y porque con su porcentaje obtenido en las encuestas causaría un boquete, aunque la dirigencia nacional lo haya desdeñado, es que se debe tender puentes de conciliación con él, antes de que tome otra decisión que sin duda, mas que perjudicar al frente, perjudicaría a Morena, pues la mayoría de sus seguidores, precisamente militan en ese partido y se irían con él.

Una vez despejado el nombramiento de la candidata presidencial de Morena, de cuya decisión, depende el ungimiento del candidato a la gubernatura de Tabasco, el camino queda completamente despejado para que Javier May Rodríguez, quien con su grupo se la jugó a favor de Claudia para que fuera la candidata presidencial, se convierta en el candidato a la gubernatura pese a que hay otros adversarios que quieren la misma candidatura, toda vez que su renuncia como titular de turismo fue aparejado con el espaldarazo que le brindó el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador  en su mañanera, donde reconoció el buen trabajo que había hecho en el gobierno federal y que como todo político, al igual que otros, tenía derecho de aspirar a gobernar a su estado, por lo cual buscaría la candidatura al gobierno de Tabasco, sin duda es un respaldo de mucho peso.     

Pero aun con todas las señales que se han enviado hay adancistas que molestos por la derrota  pregonan que Javier May no será candidato a la gubernatura, por dos razones, que Adán podrá aplicar su derecho al veto, y negociar para uno de los suyos la candidatura, pero que si eso no basta, queda el recurso de la paridad de género que se aplicará para que será una mujer la candidata al gobierno, pero desde ahora se los decimos, nada de las dos cosas sucederá, el ex-secretario de Gobernación que ha perdido por partida doble, no tiene la capacidad de veto, porque el que manda en el país y en Morena ya lo demostró con la candidatura presidencial, y la decisión de que sea un hombre el candidato a la gubernatura ya está decidido, de tal manera, que si no entienden los mensajes que siguen fluyendo, de que el ex-alcalde de Comalcalco tiene la bendición del inquilino de Palacio Nacional como todo el apoyo de la ahora coordinadora Claudia Shiunbaum, y por lo tanto tiene el camino despejado para lograr su objetivo, los detractores ya sentirán otra amarga derrota.

Lo mismo que se realizó a nivel nacional que es el proceso de encuestas, es lo que realizará la dirigencia nacional de Morena en Tabasco para decidir quién será el candidato a la gubernatura, y en ese aspecto Javier May le lleva una amplia ventaja a sus oponentes dentro de su mismo partido, llámese Mario Llergo, Manuel Rodríguez, Oscar Cantón y hasta el traidor de César Raúl Ojeda, y quienes más se apunten para este proceso, por lo que una vez que inicien las encuestas en la entidad y se midan los aspirantes, el originario de Comalcalco les sacará una gran ventaja porque su equipo hace meses viene trabajando a ras de suelo y cuenta con el respaldo de muchos militantes fundadores de Morena, lo cual se reforzará con su arribo a la entidad pues viene a trabajar para seguirse posicionando entre la población, pues a pesar del respaldo que tiene no se confía, ya que sabe que sus malquerientes que tienen enfrente dentro de su mismo partido no se quedarán quietos y buscaran truncar su aspiración, pero va muy adelantado y sé ve  muy difícil que cualquiera de los otros aspirantes le gane el paso.

A diferencia de lo que pasaba en el PRI, donde los grupos de poder entraban en una negociación, una vez que se conocía el nombre del aspirante presidencial para decidir quién sería el candidato en Tabasco, para contar con el apoyo de esos grupos, en Morena no pasa lo mismo porque la decisión para bien o para mal, la toma un solo hombre que tiene el control en el gobierno y en el propio partido, por lo que una vez habiendo sacado el proceso presidencial que si bien fue manchado por las denuncias de Marcelo, Ebrard, quien por su inconformidad decidió no acudir al evento de ungimiento, que no fue impedimento para que se diera a conocer el nombre de la triunfadora de las encuestas, el triunfador, en este caso Claudia Sheinbaum se queda con todas las canicas, y sin duda, sino lo hace abiertamente lo hará por debajo del agua, apoyará al ex-titular de Turismo, Javier May Rodríguez para que gane la encuesta que lo hará candidato al gobierno de Tabasco, en reciprocidad a su abierto apoyo que desde Tabasco le mostró a la hora de definirse por ella como  una aspirante presidencial, que además costó las represalias que sufrieron varios de los integrantes de su grupo por parte del gobernador florero Carlos Manuel Merino, quien siguiendo las indicaciones de su jefe que era secretario de Gobernación, que estaba muy muy molesto por la decisión del grupo May, ordenó que destituyeran  de sus cargos dentro de ese gobierno a todos los maycistas , lo que  representó un craso error de Adán Augusto López Hernández que mostró las vísceras, en vez de actuar con inteligencia.

Los seguidores de Adán Augusto López, creyeron a pies juntillas, que por el hecho de que Andrés Manuel López Obrador decía en público que este era su hermano, y que se lo había llevado a la Secretaría de Gobernación para que lo ayudara, dándole amplios poderes para hacer y deshacer, era por algo, que sin duda es porque que quería que fuera candidato presidencial porque por eso lo mandó a competir, y que mucho influiría  el paisanaje, el ser tabasqueño, es más ya daban como un hecho que a Adán nadie le quitaba la candidatura presidencial pero en realidad no conocen al presidente de la República, que cuando toma una decisión es necio y obcecado y termina imponiéndose, sin que nadie proteste, porque ya sabe que le espera.

El gran derrotado, el gran perdedor fue Adán Augusto López Hernández cuya soberbia y arrogancia no le permitió ver más allá de su nariz, que estaba muy verde para aspirar a la silla nacional, creyendo que realmente creyó se merecía la candidatura presidencial cuando solamente estaba siendo utilizado para validar todo el proceso por si alguien, como finalmente pasó,  se inconformaba con los resultados; Marcelo Ebrard se molestó, se indisciplinó, mientras que Adán sumiso acudió al evento donde se ungió a Claudia Sheinbaum.

En este espacio lo veníamos diciendo que era tanta la soberbia de Adán Augusto López y su grupo, que no solamente pensaban que lograrían la candidatura presidencial, sino que también, el mismo grupo tenía derecho a seguir gobernando a Tabasco, pero que perdería por partida doble, que se quedaría como el perro de las dos tortas, sin candidatura presidencial, y sin candidatura a la gubernatura, porque realmente no conocen al presidente de la República, que todo se mueve alrededor de él, y es el que dicta las directriz a seguir.

El Notario Público con licencia, creyó que realmente quien manda en el país le había dejado que escriturara a Tabasco como de su propiedad y se confió que así como le permitió que pusiera a su gobernador chalan (Merino), también tendría la facultad de extender su dominio a nivel nacional y ser nominado candidato presidencial con lo que prácticamente decidiría quien sería el siguiente candidato a la gubernatura, pero su craso error es haber creído que era el elegido del Señor, quien convertido en Caín mató políticamente a quien públicamente decía que “es mi hermano”, que ha perdido por partida doble, es el gran perdedor, no pudo lograr la candidatura presidencial, y no podrá imponer candidato a la gubernatura,  porque ni siquiera tiene derecho a veto, ya que quien manda es el Señor, y “los tiempos del Señor son exactos”.

Y como colofón, la legisladora de Chihuahua, causante del peor escándalo que ha sufrido a nivel nacional Adán Augusto López, por quien perdiera la cabeza,  que para rectificar se vio obligado a cargar con su esposa en todos los eventos públicos que realizaba, ayer mismo, sumisa fue a entregarse a los brazos de Claudia Sheinbaum, aduciendo que lo hacía por la unidad del partido, cuando en realidad “muerto el Rey, viva la Reina”.

    

miércoles, 6 de septiembre de 2023

LA INDOLENCIA DE UN GOBIERNO

 

Luego de que el  pasado veintiocho de agosto, después de la inauguración del ciclo escolar 2023-2024 en el poblado Aquiles Serdán de Jalapa, Tabasco, el gobernador Carlos Manuel Merino Campos saliera huyendo del lugar para no atender a las madres de familia que reclaman la rehabilitación de un kínder que está a punto de colapsar porque la construcción es vieja, estas le piden su intervención al presidente de la República, Andrés Manuel López porque no es justo que exista tanta indolencia para darle seguridad a los niños que acuden a esa escuela.

De nueva cuenta la secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, metió en un brete al gobernador Merino, pues no le advirtió del problema que existe, por lo que luego de la inauguración del ciclo escolar, y ante el reclamo de las madres de familia que llegaron al lugar donde se realizaba el evento, en vez de actuar como un político de nivel que sabe como dialogar con los ciudadanos, prefirió salir huyendo del lugar y lo mismo hizo la propia titular de SETAB y el presidente municipal de Jalapa, Fernando Emilio Priego Zurita, que ha resultado un inútil.

Pese a que el ciclo escolar ya inició, el personal docente del Jardín de Niños “Venustiano Carranza” no se han presentado a laborar, ni responden a los llamados que realizan las madres de familia, como tampoco nadie les da una solución al problema que se está viviendo, pues los salones de clases están en mal estado, por lo que al no ser escuchados, claman por ayuda al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para ver si alguna autoridad de esas que dicen que están al servicio del pueblo, los escuche y acudan a supervisar el inmueble para constatar las pésimas condiciones en que se encuentra y buscar una solución a efecto de que los infantes no pierdan el año escolar, ya que solamente la secretaría de Educación les ofreció que trasladen s sus niños a otros planteles alejados del lugar, y hasta una caja de tráiler ofrecido como solución al problema, pero ni en eso ha cumplido, pese a que ella es originaria de ese municipio.

La indolencia y cerrazón gubernamental se hizo evidente el pasado 28 de agosto, cuando después de la inauguración del ciclo escolar en la escuela primaria “Sireno Flota”, el gobernador salió del lugar y al intentar ser abordadas por las madres de familia, que solamente querían que fuera al Jardín de Niños “Venustiano Carranza” para que constatara con sus propios ojos las malas condiciones del inmueble para ordenar su reparación, prefirió salir huyendo, cuando otro político de nivel, con tablas en el oficio para gobernar, se hubiese parado para dialogar con las madres, nada le costaba atenderlas para conocer de propia voz lo que está pasando y en su calidad de mandatario que realmente se preocupa por la educación de los infantes les hubiese propuesto una solución, pero Carlos Manuel Merino se cerró al dialogo, ni las vio, ni las oyó,  por lo que prefirió subirse a su camioneta y salir huyendo del lugar, y detrás de él, también huyeron la secretaria de Educación, Egla Cornelio y el “mandilón” presidente municipal de Jalapa, Fernando Emilio Priego, que tampoco ha apoyado ese jardín de niños para que se rehabilite y así acabar con el problema.

Las madres de familia argumentan que ese Jardín de Niños lleva más de 40 años de haberse construido, que ya necesita con urgencia la  rehabilitación de los salones de clases por las malas condiciones en que se encuentra, por lo que ahora están solicitando la intervención del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador para solucionar el problema, porque en las condiciones en que está, la vida de los infantes corre peligro.

En los discursos políticos tanto el gobernador Merino como la Secretaría de Educación, Egla Cornelio no se cansan de expresar que son los más preocupados por la educación de miles de alumnos del estado, pero una cosa es el discurso político, discurso de saliva, y otra cosa son los problemas reales, pero cuando a un gobernador se le intenta plantear un problema, cualquiera que sea, y no sabe como salir del paso más que salir huyendo, ahí demuestra que no es apto para gobernar, que no sabe cómo salir de un problema que se le presenta intempestivamente, y eso fue lo que demostró Carlos Manuel Merino, que sigue siendo un florero, porque no es eludiendo los problemas como se hace un buen gobierno, no es en el escritorio, sino en el lugar de los hechos, y debe estar preparado para saber salir del atolladero.

Si doña Egla Cornelio sabía que no le había podido cumplir a las madres de familia del Jardín de Niños, pues había ofrecido la caja de un tráiler como solución, mientras se ve si se rehabilita o no el inmueble, y que el problema estaba latente, sino querían problemas, debió haber planeado en otra escuela la inauguración del ciclo escolar, pero seguramente quería lucirse en su municipio, pero sus habitantes le dieron la espalda, brotando los reclamos mientras el gobernador salía huyendo del lugar, porque eso es lo que hizo, huir para no resolver un problema latente.

Las madres de familia que mantienen un plantón permanente en el Jardín de Niños “Venustiano Carranza”, han dejado en claro que si no encuentran respuestas de las autoridades educativas, en los próximos días comenzaran a realizar plantones frente a la Secretaría de Educación de Tabasco hasta encontrar una solución o en su defecto este asunto le llegue al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que conozca que en su tierra, hasta el gobernador se hace a un lado, porque prefirió salir  huyendo de Aquiles Serdán, Jalapa, antes de pararse a dialogar con las madres de familia, y en un acto de sentido común acompañarlas hasta el jardín de niños para constatar las deplorables condiciones y plantear una posible solución.

En realidad Merino Campos no tiene ningún compromiso con el pueblo de Tabasco porque no fue electo como gobernador, sino que fue una decisión de Adán Augusto López,  quien si fue electo por el voto de los ciudadanos, como el gobernador interino, quizás por eso prefiere huir, antes que brindar solución al problema que existe, y que ahí seguirá hasta que se rehabilite el inmueble.

                                                   OJITOS

Y para no variar, en Cárdenas vuelve la mula al trigo. Resulta que a pesar de que hay un dictamen de la Dirección de Protección Civil Municipal como de Protección Civil estatal que recomienda demoler una barda que fue construida sobre  otra barda vieja que tiene muchos años de construcción, y que está a punto de caerse, en el Jardín de Niños “Juan Enrique Pestalozzi” fueron colocadas cintas de protección a lo largo de esa obra para que los infantes no pasen por el lugar, pero la directora de la escuela, con la aprobación de la supervisora y jefe de sector, las quitaron, para según ellas, darles seguridad a los padres de familia, de que no está pasando nada, de que no existe ningún riesgo, cuando el problema está latente para que se pudieran reanudar las clases.

Que acaso no sabe la directora, la supervisora y la jefa de sector de la Secretaría de Educación, que es un delito quitar las cintas de seguridad que Protección Civil puso en el lugar, precisamente como una medida preventiva para evitar que los niños pasen cerca de esa barda, pero como es tanto el interés de estas maestras en defender al constructor que mal realizó la obra en vez de obligarlo  a reconstruirlo, por encima de los derechos de los niños a estar seguros, se atrevieron a cometer esta ilegalidad que está sancionado por una legislación vigente, por lo que desde el pasado lunes se reanudaron las clases en dicho kínder a pesar del riesgo de que se caiga la barda es latente.

La directora, la supervisora y jefe de sector convocaron a una junta de padres de familia, llevando a dos supuestos especialistas, que ahí mismo desmintieron que fueran especialistas en construcción sino licenciados en ingeniería, para que les dijeran que no se corre peligro con esa barda; en una grabación que nos hicieron llegar, uno de ellos expresa: ya toque la barda, ya le di su patadita, y no veo que vaya a derrumbarse, sin embargo requiere ser apuntalado para mayor seguridad, y nosotros podemos hacer la obra, nada más que tengan dinerito para hacerlo”.

¿Que dijo el supuesto especialista con sus propias palabras?, que la barda no se caerá, pero debe ser apuntalado, entonces si es segura para que se apuntala, pero además, porque volver a invertir en una barda que se supone que es nueva, que se supone fue bien construida en la cual se invirtieron recursos federales, ¿Por qué los padres de familia tienen que cooperar para apuntalar dicha barda¿, si apenas lleva unos meses de construida, y debe haber una responsabilidad, una garantía del constructor que está bien construida. No cabe duda que cuando la corrupción se enraíza, se hace hasta lo imposible para salvaguardar al responsable de la obra, aun a costa de que los niños puedan sufrir un accidente, que uno de ellos pueda perder la vida si se cae la barda bretada.

Entonces, ¿le preocupa a la directora, Claudia Patricia Acosta Jiménez, a la supervisora, Norma Esperanza Bolio Iris, y a la jefa de sector, Martha Elena Hernández Palma, la vida de los niños que llegan a esa escuela¿, claro que no les interesa, ellas solamente cuidan sus intereses personales,  su chamba,  su salario, y al constructor Manrique Ferrer Dagudg, que es probable que les haya dado su “mochada” porque no se entiende que habiendo dictámenes oficiales de Protección Civil, las cuales escondieron, hayan llevado a supuestos especialistas particulares para engañar a los padres de familia de que no hay peligro, de que la barda es súper segura, pero sus mismos especialistas las desmintieron al decir que la barda para mayor seguridad debe apuntalarse con algunos muros de concreto.

Pero las autoridades educativas no la tienen fácil, en un escrito dirigido a la jefa de sector, Martha Elena Hernández Palma,  la nueva directiva, le están pidiendo la entrega de los dictámenes oficiales para conocer lo que realmente está pasando: “De conformidad con el Artículo 73 de la Ley General de Educación: ¨En la impartición de educación para menores de dieciocho años se tomarán medidas que aseguren al educando la protección y el cuidado necesarios para preservar su integridad física, psicológica y social sobre la base del respeto a su dignidad y derechos, y que la aplicación de la disciplina escolar sea compatible con su edad, de conformidad con los lineamientos que para tal efecto se establezcan¨, así como el Artículo 170 de la Ley General de Educación son infracciones de quienes prestan servicios educativos en sus fracciones: IX. Efectuar actividades que pongan en riesgo la salud o la seguridad de los educandos o que menoscaben su dignidad, X. Ocultar a las madres y padres de familia o tutores, las conductas de los educandos menores de dieciocho años que notoriamente deban ser de su conocimiento y XI. Oponerse a las actividades de vigilancia, así como no proporcionar información veraz y oportuna.

Con fundamento a lo anterior, solicito a Usted copia del acta circunstanciada de la supervisión que realizo personal de Protección Civil Municipal el día martes 11 de Julio de 2023, a la ampliación de una barda existente del Jardín de Niños Juan Enrique Pestalozzi que realizo el Contratista MKa Construcciones y Logística, S.A de C.V. el cual tiene como representante legal al Ing. Manrique Ferrer Dagdug, con recursos federales del Programa La Escuela es Nuestra, estando presentes en dicha inspección  la Mtra. Karla Mariela Subiaur Avalos (Quien fue Directora del Jardín en esa fecha) y la C. Ana Karina Paz Tarano (Quien fungía como presidenta de la Asociación de Padres de Familia del plantel),  ambas firmaron de testigo dicha acta circunstanciada y en donde se manifestaba: ¨Que dicha barda se iba a desplomar¨, que se debía poner cintas de seguridad para que no transitaran los niños, personal docente y administrativo. Así también, le solicito copia del Dictamen emitido por Protección Civil Estatal derivado de la inspección realizada el pasado 24 de julio de 2023, realizada por el Ing. Leandro Sánchez Hernández (Supervisor de Protección Civil Estatal) y donde dejo constatado en acta circunstanciada la falta de continuidad de la estructura, no tiene repello o revestimiento que la proteja, el acero se encuentra corrido y con falta de concreto, el peso de los árboles en conjunto con sus raíces, están produciendo peso y las bretaduras, fue elevada la altura sobre una barda deficiente en su estructura con más de 30 años esa sección y recomienda cortar árboles cercanos a la barda con la eliminación de sus raíces, demoler la barda en cuestión debido a la deficiencia que presenta su estructura y colocar cinta de seguridad para señalar el riesgo de los niños del plantel.

Sin embargo, aun teniendo las pruebas antes mencionadas, Usted y la Supervisora trajeron el pasado 31 de agosto de 2023 al jardín, dos personas supuestamente ingenieros especialistas de la Secretaria de Educación Pública sin portar uniforme ni identificación, para manifestarnos con ¨DICHOS¨  QUE LA BARDA NO SE VA A CAER y basado en estos supuestos,  quitaron las cintas de seguridad, violando las indicaciones que dejaron por escrito en actas circunstanciadas Protección Civil Municipal y Estatal, donde nuestros hijos no podían transitar por la barda en cuestión, ya que es un peligro para su integridad física y desde el lunes 04 de septiembre del actual, los niños caminan por la barda y acceden a los baños.

Anexo al presente escrito, copia simple del acta circunstanciada que levanto el Ing. Leandro Sánchez Hernández (Supervisor de Protección Civil Estatal), la cual deberá coincidir con el dictamen antes mencionado”. 


martes, 5 de septiembre de 2023

ESPALDARAZO A MAY

 


Las especulaciones de los agoreros del desastre, en el sentido de que Javier May Rodríguez, sería atajado por el propio presidente de la República para que no viniera a Tabasco  a buscar la candidatura al gobierno estatal por Morena, ayer se vino abajo luego de que el propio Andrés Manuel López Obrador en su mañanera le dio el espaldarazo, al anunciar que dejará la titularidad de Fondo Nacional de Turismo, porque como todo político con ideales y principios tiene derecho a aspirar a otro cargo público, por lo que se regresaba a la entidad para buscar dicha candidatura.

Sin duda el espaldarazo que le brindó del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a Javier May hablar bondades de él, fue un cubetazo de agua fría para sus detractores, sobre todo para los que militan en el mismo partido y que durante meses se han dedicado a bombardearlo para abortar su aspiración de buscar la candidatura al gobierno de Tabasco.

En este espacio ya lo habíamos escrito que a pesar del sabotaje que desde todos los ángulos ha estado realizando el grupo que encabeza el aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández, que se ha creído dueño de Tabasco, Javier May Rodríguez no hubiese anunciado públicamente con antelación que en el mes de septiembre una vez que rindiera su informe de gobierno el presidente de la República, dejaría la titularidad de Fonatur para venirse a Tabasco a seguir tejiendo su aspiración de ser el candidato a la gubernatura, sino lo hubiese platicado con Andrés Manuel López Obrador, con quien lo liga la lucha política que desde hace más de treinta años emprendieron en la entidad, de tal manera que ya tenía despejado el camino para renunciar a su cargo y regresarme a Tabasco para dedicarse de lleno a construir su candidatura, lo que finalmente ayer sucedió con el anuncio presidencial.

Mas tarde, por medio de un escrito entregado al presidente de la Republica, Javier May presentó su renuncia como titular de Turismo, y le agradeció el haber trabajado para su gobierno, recordándole la lucha que emprendieron años atrás: “Durante más de 30 años en Tabasco nos unimos a su movimiento para para darle al pueblo de México un mejor destino. Lo hemos hecho sin descanso, sin claudicar, siempre inspirados en el principio de que por el bien de todos, primero los pobres”.

Desde luego que no será fácil para el oriundo de Comalcalco lograr la candidatura al gobierno estatal que se decidirá por medio de una encuesta, porque a pesar del espaldarazo presidencial, que de ninguna manera cambiará aunque en política no hay nada escrito, el grupo del ex-secretario de Gobernación,  al cual pertenece el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino Campos, harán hasta lo imposible por obstaculizarlo, pero como ya se ha visto, el grupo del ex-encargado del tren Maya ya trabaja a ras de suelo con la base morenista para lograr el objetivo de ganar el primer lugar de dicha encuesta  para que de esa manera se convierta en el candidato.

El primer recorrido del tren Maya que se realizó hace unos días llevando a bordo al presidente de la República, y que se detuvo en unos de los tramos para revisar el correcto funcionamiento, dio pie a una serie de especulaciones por parte de los jilgueros al servicio del gobierno estatal y por supuesto del aspirante presidencial Adán Augusto López Hernández, en el sentido de que la renuncia de Javier May se había truncado porque no había logrado pasar el filtro del visto bueno,  dando como un hecho de que se le evitaría renunciar a Fonatur, pero ayer cuando el propio Andrés Manuel López Obrador  se desató en elogios hacia 

Javier May y que anunciaría su renuncia para venirse a Tabasco a buscar la candidatura al gobierno estatal, sus opositores sintieron como les caía un cubetazo de agua fría que no esperaban, por lo que inventaron de que el ex-secretario de Gobernación con su derecho al veto evitará que el oriundo de Comalcalco logre su objetivo, lo cual es otra vacilada, porque el que manda, manda, y se equivoca vuelve a mandar.

Con el amago de que se aplicaría la paridad de género en Tabasco, porque el ex-secretario de Gobernación, controla a la dirigencia nacional de Morena y tiene el control del partido en el estado, y por lo tanto una mujer sería la candidata a la gubernatura, la presidenta municipal de Centro, Yolanda Osuna Huerta, intensificó sus actividades por todo el municipio, contrató a nuevos jilgueros en los medios de comunicación para que le lanzaran loas, deslizando la versión de que tenía listo su licencia al cargo para ponerse trabajar en su candidatura al gobierno, ayer mismo dio marcha atrás al anunciar que era falso que ya tuviera en la mesa de cabildo su licencia porque no era el momento para hacerlo, pero en realidad, es que se truncó la promesa de Adán Augusto López  con toda la fuerza política que posee, lograría la paridad de género para que ella fuera la candidata, por lo que doña Yolanda tendrá que espera mejores tiempos para ver si se le hace la candidatura al gobierno estatal, porque con el anuncio del presidente de la República, a pesar de que dijo que en Morena no hay dedazo, ya se sabe para dónde camina la decisión que se tomará en Tabasco, lo que aunado al trabajo que a partir de hoy comience a realizar Javier May, lo mantendrá en el primer lugar de las preferencias ciudadanas

Si con este anunció de Andrés Manuel López Obrador, al darle un completo espaldarazo a Javier May para que busque la candidatura al gobierno de Tabasco, los adancistas que ayer sudaron frio y se sintieron frustrados no entienden, o no quieren entender, quién es la persona que tiene el control total en Morena, que no es otro que el presidente de la República, pues que vayan recolectando todos los pañuelos que tengan a su alcance para llorar amargamente e inundar con su llanto el río Grijalva, pues el segundo golpe lo recibirán una vez que se conozca, quien será la candidata presidencial, que no es otra, más que Claudia Sheinbaum, truncándose la aspiración  de Adán Augusto López Hernández, pues no será el elegido por el Señor, “porque los tiempos del Señor son exactos”, y porque, además,  hizo todo lo contrario que debe hacer un político profesional con experiencia que aspire a un alto cargo, pues él mismo dinamitó su camino para no convertirse en candidato presidencial.

Para aquellos que siguen pensando que en la sucesión gubernamental no hay nada escrito a pesar del espaldarazo del presidente de la República a Javier May Rodríguez, y que Adán Augusto López Hernández, todavía puede cerrarle el paso con derecho al veto, al “pelear” la candidatura al gobierno de Tabasco para uno de los suyos, en caso de que no gana la candidatura presidencial, se quedaran con su sueño guajiro porque no conocen a Andrés Manuel López Obrador cuando toma una decisión. 

En las elecciones constitucionales intermedias de 2015 en Tabasco, Adán Augusto López encabezaba las encuestas para ser el candidato a la alcaldía de Centro por Morena y todo indicaba que sería el elegido, sin embargo el ahora presidente de la República, Andrés Manuel López tomó la decisión de que el candidato sería Octavio Romero,  por lo que le pidió a Adán que se hiciera a un lado, que sería legislador y posteriormente candidato a la gubernatura. Octavio fue candidato a la alcaldía Centro la cual perdió, mientras que la obediencia del ex-secretario de Gobernación tuvo recompensa, ya que por decisión de Andrés Manuel fue candidato a la gubernatura de Tabasco, la cual ganó y por decisión del propio presidente de la República, se lo llevó a la Secretaría de Gobernación, entonces, ¿quién manda en Morena¿, ¿cuál derecho a veto¿; Adán ha sido recompensado con creces por López Obrador, está pagado, por lo que sabe muy bien cómo opera todo este asunto y oponerse a las decisiones de quien gobierna el país sería un suicidio político para él, por lo que acatará lo que se le ordene, incluso, para decepción de su grupo político, que ya soñaba con la continuidad del proyecto en Tabasco, porque creían que en realidad este rancho se lo habían facturado a Adán, tendrá que acatar la decisión de quien manda que  tiene otros planes para la entidad.

Si el anuncio del presidente de la República ha sido un golpe fatal para el grupo adancista que sintió el cubetazo de agua fría en plena cara, el segundo golpe será demoledor cuando se anuncie quien será la candidata presidencial, por lo que, aunque acaten la decisión,  buscarán cobrar afrentas, no de frente, sino por debajo del agua, con golpes bajos, dinamitando el camino para Javier May para que no gane la encuesta y no se convierta en candidato a la gubernatura. Los adversarios de adentro y de afuera se unirán en esa cruzada, por lo que el originario de Comalcalco debe estar preparado para todo lo que venga, porque la tarea no será fácil.

                                                OJITOS          

Pobladores de Soyataco, Jalpa de Méndez, viven momentos de terror, pues un grupo delincuencial que se presume ser la barredora, pero que solamente utiliza el nombre para impactar, se ha dedicado a realizar una serie de atrocidades, como el sacar de sus casas a indefensos ciudadanos, golpear, secuestrar y hasta asesinar a todas aquellas personas que consideran que es su competencia en el robo de motocicletas y tráfico de drogas.

La policía municipal de Jalpa, cuya alcaldesa es Nurys López, está enterado del problema que se vive no solamente en Soyataco sino en todo el corredor integrado por los poblados de Ayapa, y Mecoacán, pero no intervienen, porque se deduce que hay elementos policiacos que ya fueron infiltrados por ese grupo delincuencial, ya que esperan a que estos sujetos cometan un atraco, se roben una motocicleta, o hayan allanado un domicilio para llevarse a una persona, para hacer acto de presencia y tomar el parte de novedades, pero solamente se hacen tontos, pues prefieren no enfrentarse  con esos delincuentes que caminan como Juan por su casa, y que supuestamente son conocidos por los propios uniformados.

Los habitantes de Soyataco han lanzado un  S.O. S. al secretario de Seguridad Pública, Hernán Bermúdez para que refuerce la seguridad en la zona y puedan localizar a los delincuentes, que traen azolada la zona para que procedan a detenerlos, pues pese a que la propia alcaldesa está enterada del enorme problema que están viviendo las comunidades del corredor Jalpa de Méndez-Chiltepec, poco o nada ha hecho para que la policía municipal que está a su mando  cumpla con su objetivo de brindar seguridad a todos los ciudadanos.

De acuerdo a los quejosos que piden la intervención del secretario de Seguridad Pública este grupo delincuencial utiliza armas de grueso calibre, se desplazan en varios vehículos, y sin mayores complicaciones, por el solo hecho de ser señalada una persona como su competencia, van por él, allanan los domicilios para pegarle una golpiza si bien le va, mientras la policía municipal de doña Nurys brilla por su ausencia.

Los ciudadanos de Soyataco como de los otros poblados han optado por resguardarse en sus casas, apenas cae la noche, aunque saben que ni dentro de sus inmuebles están seguros, pues es precisamente por las noches cuando el grupo delincuencial sale para cometer sus fechorías y se retiran a cómo llegaron, y unas horas después, por si acaso, es que hace su arribo la policía municipal para conocer del problema para su parte de novedades, pero no se ve que hagan algo para perseguir a los delincuentes, lo que refuerza la idea, que entre policías municipales y delincuentes hay un arreglo para dejarlos cometer sus fechorías y se puedan escapar, tranquilamente, a cómo llegaron a delinquir, por lo que debe intervenir la policía estatal.

  

viernes, 1 de septiembre de 2023

ENTRAMPA EGLA A MERINO

 

El pasado lunes en este espacio dimos a conocer que la Secretaría de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero, había sido notificada por el Juzgado Tercero de Distrito para que cumpla con las disposiciones legales de pagarle sus salarios caídos y prestaciones a un trabajador que habiendo sido despedido, les ganó el juicio laboral, lo que obligó a la dependencia a su reinstalación, pero no cumplió con el pago correspondiente por lo que cayó en desacato a la autoridad judicial. Igualmente, fue emplazado  el gobernador del estado, Carlos Manuel Merino Campos, para que girara sus instrucciones a la Secretaría de Finanzas a para que esta dependencia entregara los recursos económicos para el pago, pero tampoco cumplió, es más, ni siquiera le interesó contestar el requerimiento judicial, por lo que entró en desacato.

El Gobernador del Estado, en vez de dar sus argumentos al requerimiento judicial sobre el porqué no podía o estaba impedido para cumplir con esa disposición legal, siguiendo el ejemplo del presidente de la República, de violentar los procedimientos judiciales, se le fue a la yugular a la Juez Tercero de Distrito, al interponer una queja ante el Tribunal del Décimo Circuito a efecto de que fuera sancionada, porque supuestamente estaba violentando la ley al implicarlo en un asunto que no le compete, dado que no había sido demandado, por lo que cree que la funcionaria federal se extralimitó en sus funciones, cuando claramente se explica el por qué lo habían vinculado al asunto, ya qué siendo el superior inmediato, el jefe del Secretario de Finanzas, podía girar sus instrucciones a efecto de que esta dependencia le entregara los recursos económicos a la Secretaría de Educación de Tabasco, para que esta a su vez, le pagará al trabajador que se vio en la necesidad de recurrir a la protección de la justicia federal por medio de un amparo indirecto ya que le SETAB en reiteradas ocasiones aduciendo que no tenía dinero se ha negado a pagarle sus salarios caídos y las prestaciones a la que tiene derecho, luego de haber ganado el juicio laboral.

Ante la queja del gobernador de Tabasco en contra de la juez, se inconformó el abogado defensor del trabajador que está exigiendo su pago, dado que desde su juicio es improcedente esa petición, primero porque el abogado de gobierno no acreditó con documentación reciente su personalidad jurídica, por lo que no se sabe si sigue siendo funcionarios del gobierno estatal, y por otra parte, la vinculación en este caso del jefe del poder Ejecutivo, es en relación a que siendo el superior inmediato del secretario de Finanzas y de la secretaria de Educación, si tiene injerencia o facultad para ordenar que se realice el pago correspondiente, pidiendo que se le aplique la multa de rigor, dado que no rindió la información que por ley le requería la Juez Tercero de Distrito, pidiendo también la aplicación de la multa en contra de Egla Cornelio, dado su evidente desacato a un amparo que ya está en firme, es decir, tanto el gobernador como la titular de SETAB han entrado en desacato al ordenamiento judicial, a la vez que pidió dar vista al Tribunal Colegiado del Décimo Circuito del Poder Judicial de la Federación para que se siga con todo el procedimiento, y se separa de sus cargos a ambos funcionarios estatales.

Ante la manifestación del abogado defensor, de que se haga efectivo los apercibimientos en contra del gobernador Carlos Manuel Merino Campos, dado que ha sido omiso en darle contestación a los requerimientos que le realizó la Juez Tercero de Distrito, Beatriz Rojas Méndez, el pasado 29 de agosto la propia juzgadora ordenó notificarle el último requerimiento para que cumpla: “POR  ULTIMA OCASIÓN, se hace del conocimiento a Carlos Manuel Merino Campos, titular de la autoridad vinculada, que subsiste el requerimiento y apercibimiento decretado en proveído de cuatro de agosto de dos mil veintitrés, para que de cumplimento a lo requerido dentro del término de tres días al en que quede notificado del presente auto”, en caso de que el gobernador florero prosiga con su actitud omisa de no obedecer un mandato judicial de hará acreedor a las sanciones correspondientes que va desde la multa, iniciarle un proceso penal y promover la destitución de su cargo; de esta manera la Secretaría de Educación que se dice especialista en derecho laboral, y por lo tanto conoce las consecuencias legales de sus actos  se ha negado en forma sistemática a pagarle al trabajador sus salarios caídos y sus prestaciones a Martín García Arias por la cantidad de $ 491, 490.77 (cuatrocientos noventa y un mil, cuatrocientos noventa pesos, 77/100 Moneda Nacional), entrampando en este problema al gobernador Merino, que se verá obligado a pedirle al secretario de Planeación y Finanzas, Luis Romeo Gurría Gurría, desembolse dicha cantidad para entregárselo a la secretaría de Educación para que cumplan con la disposición legal. No hay para donde hacerse, pagan porque pagan. 

Al gobernador ya le comenzó a correr el término de tres días hábiles para que cumpla con el requerimiento de la juez, por lo que en caso de seguir omiso, lo multarán y se seguirá el procedimiento de ley en su contra.

Por su parte, Egla Cornelio Landero, a quien ya le debieron de aplicar su primera multa, la Juez de Distrito decidió concederle el beneficio de la duda, por lo que desde el pasado 24 de agosto se le volvió a requerir para que en el término de diez días cumpla con el respectivo pago, ya que de lo contrario se hará acreedor a las sanciones que marca la ley de amparo por su desacato, mismo que consiste en multa, le pueden abrir un proceso penal, como también la misma autoridad federal puede promover su destitución como secretaria de Educación de Tabasco. el termino de diez días para que le pague al trabajador ha comenzado a correr para Egla Cornelio, quien se verá obligada a pagar porque no le queda otro camino.

En realidad no es entendible como siendo funcionarios estatales, tanto la secretaría de Educación, Egla Cornelio, como el gobernador de Tabasco, Carlos Manuel Merino se niegan a cumplir un mandato judicial, dado que deberían de pregonar con el ejemplo, ellos no le pueden pedir a la población que sean respetuosos de las leyes y de las autoridades, si ellos ponen el mal ejemplo al desacatar un amparo; además el propio gobernador se ha jactado públicamente de que los recursos públicos lo ejercen con eficacia, y con transparencia, y de que es una de las razones por lo que el gobierno no está en bancarrota, sino que económicamente está solvente, pero en cuanto se observa que en las contestaciones que le realizan a la juez, tanto la secretaria de Educación, como el de Finanzas de que no cuentan con dinero para realizar ese pago, queda la duda en el aire, de que si realmente el gobernador está diciendo la verdad de que su gobierno está solvente económicamente, de que no tiene problemas financieros o realmente no dice la verdad y están quebrados, están en bancarrota, y para no alarmar a la población es que dice lo contrario.

Desde que el amparo indirecto quedó en firme a finales de 2021, brindándole protección la justicia federal a Martín García, la secretaría de Educación, Egla Cornelio, que es una experta en el derecho, bueno, al menos así se jacta en manifestarlo públicamente, además que siendo catedrática de la División de Ciencias Sociales y Humanidades donde imparte la cátedra de derecho, debe de tener conocimiento sobre la misma, sabía que se iba a meter en serios problemas sino no cumplía con el requerimiento de la juez, que era pagarle sus salarios caídos y sus prestaciones al trabajador que les ganó el litigio laboral, por lo que debió promover ante la secretaría de Finanzas, la inclusión en el presupuesto, ya no de 2022, sino de 2023, la cantidad que le requería la juzgadora para resarcir el daño cometido al trabajador que fue despedido injustificadamente y que logró recuperar su trabajo, pero no lo hizo, mostrando con eso, su indolencia, su indiferencia para resolver los problemas de la institución que dirige, que es una de las más neurálgicas del gobierno estatal y que debe manejarse con mucho tacto.

Si la secretaría de Educación, sabiendo que este asunto judicial lo iba a meter en problemas, y no hizo nada por resolverlo, ahora se entiende porque esa dependencia está de cabeza, porque muchas cosas están fallando, y eso es muestra de su incapacidad, como el hecho de que faltan maestros en diversas escuelas propiciando que los padres de familia se manifiesten públicamente, y solamente cuando le estallan estos problemas, es que comienzan a resolverlo.

La próxima semana le queda de plazo para que doña Egla cumpla con el requerimiento de la Juez de Distrito, y no habrá pero que valga, como que ya está tramitando el recurso, o que no tiene dinero, paga porque paga, porque si sigue con su desacato, la van a multar y se turnará al Tribunal Colegiado de Circuito su asunto para que se siga con todo el procedimiento legal.

Por su parte, el gobernador Merino, que efectivamente no debería estar metido en este litigio judicial, si sus subalternos actuaran con eficiencia y responsabilidad, se verá obligado a meter la mano, porque él más que nadie sabe, que para pedirle a la población que sea respetuoso de los ordenamientos legales, debe de predicar con  el ejemplo, debe de cumplir con el requerimiento de la Juez Tercero de Distrito para acabar con el problema, pero si él en su calidad de gobernador persiste en desacatar un ordenamiento judicial, que es parte de un amparo que está en firme, con qué calidad moral se dirigirá al pueblo de Tabasco para decirles que sean respetuosos de las diversas leyes, de que respeten a su gobierno. Ese sería el ejemplo de una doble moral.

La historia sirve para nutrirse de la realidad, para saber lo que no se debe hacer, para no seguir cometiendo los mismos errores. Hay que recordar que en el pasado, Bernardo Barradas que era alcalde del municipio de Paraíso, desdeñó el ordenamiento que provenía de un juez de distrito y se negó a pagar el laudo laboral que varios ex-trabajadores del ayuntamiento habían ganado; el litigio siguió su curso hasta que llegó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde en una sesión los ministros acordaron que por violación  las disposiciones legales tenía que ser destituido, por lo que ordenaron quitarlo de la presidencia municipal.

Barradas creyó que el brazo de la justicia no lo iba a alcanzar, lo desdeñó hasta que le llegó el golpe, fue destituido y en su lugar se nombró a un interino. En este gobierno de la Cuarta donde hay funcionarios que emulando al presidente de la República les ha dado por desdeñar al Poder Judicial, parece que Egla Cornelio y Carlos Manuel Merino prefieren seguir el mismo camino, pero no vaya a ser que en el camino se les aparezca el chamuco y no puedan conjurarlo y se los lleve al baile, entonces ellos serán responsables de sus propios actos, porque en este caso no les queda más camino que pagar, o seguir en desacato de la ley de amparo, porque se lamentaran no haber obedecido.

Lo cierto de todo esto, es que con su indolencia, con su brutal desaseo para solucionar los problemas que se han presentado en la Secretaría de Educación, es la sedicente experta en derecho, Egla Cornelio, la que ya entrampó al gobernador florero Merino, que puede ser multado sin necesidad de que se llegara al extremo, ya que tuvo mucho tiempo para hacer su “vaquita” o “cochinito” y cumplir con el requerimiento de la Juez Tercero de Distrito, que solamente busca  que se cumpla con la ley de amparo, y se le pague al trabajador demandante.

                                              OJITOS  

El que se promocionaba como mejor alcalde del estado, y con picaporte directo en Morena para ser contemplado como candidato a una diputación federal, volvió a sacar el cobre de la corrupción en la que ha nadado, pues el Organo Superior de Fiscalización le hizo serias observaciones por más de 30 millones de pesos ejercidos de su cuenta pública 2022. Julio Ernesto Gutierrez Bocanegra siempre ha sido un funcionario corrupto, sus números en educación son rojos, donde la mano del aspirante presidencial tabasqueño lo salvó para que no le fincaran responsabilidades penales y administrativas, pero la mala mula siempre revuelve el trigo, lo hace un cochinero.