jueves, 16 de junio de 2022

PRESO TIO DE ALCALDE JONUTECO

 

Luego de que su tío Carmen Argáez, quien se encontraba escondido en el municipio de Jonuta, fuera detenido ayer por elementos de la policía ministerial  del estado, en apoyo a su similar  de Chiapas, en cumplimiento de una orden de aprehensión por violencia familiar, el alcalde Eric Garrido Argáez, mueve todas sus “influencias” porque no es posible que un familiar sea encarcelado, cuando tiene a un sobrino “pudiente” o “influyente” en la política.

El señor Carmen de oficio herrero, fue detenido ayer por la policía ministerial de Tabasco, y entregado a la policía ministerial de Palenque, Chiapas, donde es requerido por violencia familiar en contra de una menor, por lo que desde el mismo momento en que fue trasladado a territorio chiapaneco, su sobrino el alcalde Eric Garrido Argáez, comenzó a mover sus influencias para lograr la liberación de su tío y para que no trascienda a la opinión pública que tienen familiares violentos, cuando el mismo ha fomentado la violencia pues hay que recordar que ejerció violencia política de género en contra de la Síndico de Hacienda, María Soledad Villamayor Notario,  por lo cual fue encontrado culpable y condenado por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

En los diferentes portales electrónicos de los medios de comunicación de Chiapas, se dio a conocer la siguiente noticia: “la Fiscalía General de Chiapas, a través de la Fiscalía distrito Selva, cumplimentó una orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino por el delito de violencia familiar, hecho ocurrido en agravio de una menor de identidad protegida.

El presunto responsable, que responde al nombre de Carmen “N”, fue detenido por elementos de la policía especializada, adscritos a la comandancia regional Palenque, en cumplimiento a la orden de aprehensión girada por el Juez de Control.

Por este hecho, Carmen “N” fue presentado ante el juez de la región tres del distrito judicial de Catazajá para que se determine su situación jurídica en las próximas horas”. Hasta ahí el comunicado.

Precisamente para intentar evadir la acción de la justicia, Carmen “N” quien es hermano de la mamá del alcalde, se fue a refugiar a Jonuta, creyendo que ahí donde gobierna sobrino nadie se atrevería a tocarlo, pero resulta que no fue así y ya se encuentra a disposición del Juez de Control en Playas de Catazajá, Chiapas.

Luego de conocer la noticia de la detención de su tío, Eric Garrido Argáez montó en cólera y comenzó supuestamente a mover sus influencias en el Poder Judicial de Tabasco para que lo conecten con las autoridades en Chiapas para lograr la liberación de su tío, pero hasta anoche sus resultados habían sido vanos.

Esta es la doble moral, con la que se conduce el alcalde de Jonuta, ya que mientras en sus discursos públicos pregona que es un hombre honrado, honesto  trabajador, incorruptible, incapaz de tomar o robarse un solo peso del erario público, resulta que todo es falso, porque está haciendo todo lo contrario de lo que pregona, ya que un funcionario público que actúa así como él lo está haciendo, no es digno de confianza, porque dice una cosa y luego se descubre que realizó otra, por eso la población de Jonuta poco a poco le ha ido dando la espalda, y de aquel equipo de Morena que se unió para hacerlo ganar la alcaldía en 2021  ya se fracturó pues el mismo Eric se encargó de despedazar los acuerdos y no cumplirles, por lo que en vez de unidad dentro de la clase morenista de ese municipio, hay una gran división política.      

Y la mejor prueba de que es un mentiroso, cínico y desvergonzando, es que mientras en su discurso decía que jamás permitiría que existiera un aviador en el ayuntamiento de Jonuta, a como estuvo en el pasado con Tito Filigrana, donde habían personas que cobraban sin trabajar, y que el que cobra en el ayuntamiento sin trabajar es un ladrón, resulta que Eric Garrido tiene más de3 una docena de ladrones o aviadores que cobran sin trabajar, y no miserias, sino miles de pesos como ya quedó demostrado con el ex-dirigente estatal de Morena, Cesar Francisco Burelo, quien por medio de su hija cobra nominalmente veinte mil pesos, pero fuentes internas del ayuntamiento nos hacen saber que por encargo del ex-candidato a la gubernatura, el fracasado de César Raúl Ojeda Zubieta, quien es el que realmente manda en la alcaldía y Eric solamente obedece al ex-dirigente estatal de Morena le están entregando mensualmente otros veinte mil pesos a la manos, y que así lo están realizando con otras personas que cobran veinte, veinticinco y treinta mil pesos nominales y a la mano se le da otro tanto.

Por eso es que el presupuesto público del ayuntamiento de Jonuta no está alcanzando para realizar las obras prioritarias, porque se está pagando a una veintena de aviadores, hasta funcionarios de la administración pública estatal están en la nómina de ayuntamiento de Jonuta, cobrando por medio de otras personas, pero a todos ellos los vamos a desnudar públicamente para que vea la población que mientras se ha decretado la austeridad económica para la población que no encuentra apoyo en ninguna dependencia de gobierno, hay funcionarios que cobran, doble o triple salario, y en el caso de Jonuta tenga incrustado en su nómina a aviadores que cobran jugosos salarios quincenales, mientras se exprime a los trabajadores y la población no encuentra apoyo por parte del alcalde.   

Eric Garrido Argáez es un político joven, pero vaya, con una  habilidad para mentir y para poner en práctica las viejas mañas de los gobiernos anteriores, por lo que ha resultado peor que el gobierno que encabezó tito Filigrana, porque están realizando todos los negocios sucios que tiene a su alcance realizar, mientras se da golpes de pecho de que es honrado, de que por encima de la ley no debe haber nadie, pero en los hechos, hace todo lo contrario.

Ahora con la defensa que realiza de su hijo está demostrado una vez mas su doble moral, si su tío estaba en Jonuta, es porque le prometió protección, pero con la policía municipal, pero con contaba con que la policía ministerial de Tabasco actuaría en ayuda a su similar de Chiapas y ejecutaría una orden de aprehensión que ahora tiene en la cárcel a Carmen “N” tío de Eric, acusado de violencia familiar.

Dado el tipo de acusación en donde la afectada es una menor de edad, es posible, esto lo deducimos, que al tratarse de violencia familiar, esta persona haya agredido a su propia hija, por lo cual el Juez de Control determinó otorgar la orden de aprehensión para que sea presentado y se determine su situación jurídica, mientras que su sobrino Eric Garrido, salta, patalea, y grita para intentar ponerlo en libertad, no importa el delito que haya cometido, porque es su familiar, y también para demostrar que su poder como alcalde puede llegar hasta el vecino estado de Chiapas; con sus acciones el alcalde solo demuestra de lo que carece,  de honradez, palabra y honorabilidad. La mayoría de los habitantes de Jonuta están arrepentidos de haberlo dado su voto a un mitotero de la política que miente deliberadamente, pues en sus discursos públicos dice una cosa, y luego hace otra. Dice que jamás le metería las uñas al presupuesto público, pero resulta que se afiló  las uñas para depredar el presupuesto y que nadie se de cuenta, pero no hay nada oculto que no salga a relucir.

                                                OJITOS  

Ayer en Toronto, Canadá, el legislador federal de Morena, Manuel Alejandro Robles Gómez, inauguró la primera casa de enlace de la comunidad mexicana, donde se contará con asesoramiento jurídico, atención médica, capacitación en áreas laborales y de lenguaje, teniendo como enlace legislativo a Juan Carlos Velázquez.

El legislador federal de Morena ha sentido en carne propia el racismo y la xenofobia que viven los migrantes al entrar a un país extranjero, ya que él vivió en carne propia ese problema al haberse exiliado en Toronto, Canadá, durante el gobierno de Miguel Mancera, en la ciudad de México en donde fuera diputado local, por eso conoce el problema, de allí su preocupación por abrir la primera cada de enlace para ayudar a los migrantes mexicanos en aquel país.

Manuel Alejandro Robles Gómez, fue electo como candidato migrante de la Cuarta Circunscripción por el partido Morena, por lo que ahora desde el Congreso federal lucha por una legislación a favor de los migrantes, sobre todo a favor de los niños, niñas y jóvenes migrantes para que al entrar al territorio mexicano, reciban la protección inmediata de la justicia, dado que la delincuencia organizada se ha centrado en el tráfico y trata de los migrantes jóvenes, de allí la urgencia de legislar a favor de esta comunidad.

Conociendo los problemas de racismo, xenofobia y discriminación que viven los migrantes al entrar a otros países, el legislador federal decidió abrir la primera casa de enlace en Toronto Canadá, donde los migrantes mexicanos tendrán un punto de apoyo para resolver los problemas que se le presenten.

                                                VISORCITO

A 11 años de la reforma al artículo 1 constitucional que estableció que en México todas las personas gozan de los derechos humanos reconocidos en la Carta Magna y los tratados internacionales, aún falta mucho por avanzar, afirmaron expertos durante la presentación del libro El control de convencionalidad en la impartición de justicia en México realizada a instancias del presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Enrique Priego Oropeza.

Con un lenguaje claro y sencillo, el texto publicado por Editorial Laguna, de la autoría de Jorge Alberto Camacho Pérez, juez de distrito en La Paz, Baja California, y coautoría del doctor en Derecho Constitucional, Guillermo Nieto Arreola, explica cómo aplicar y plasmar el control de convencionalidad en las resoluciones judiciales.

Jorge Alberto Camacho señaló que se trata de dar, sobre todo, a los jueces del fuero común una caja de herramientas plasmada en el sistema interamericano en materia de derechos humanos para hacer uso de ellas en casos donde haya una norma inaplicable al Derecho mexicano, o si el Derecho nacional no resuelve puedan echar mano del control de convencionalidad y determinar con una mayor amplitud para satisfacer un derecho humano sin esperar hasta que la justicia federal diga cómo hacerlo.

Por su parte, Nieto Arreola, quien forma parte de claustro de profesores del Centro de Especialización Judicial, detalló que la obra busca no haya pretexto en la administración de justicia ya que todas las normas deben interpretarse a la luz de los derechos humanos contenidos en la Constitución, pero también en los tratados internacionales los cuales signó México ni perder de vista que de los 11 casos por los que el país ha sido llevado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos  (CoIDH) sólo uno se ha ganado y otro empatado. 


Los derechos humanos no tienen que ver con una cuestión de moda, exigen un equilibrio procedimental, la cuestión es saber manejarlo y este libro en una propuesta, un método quizá desde el punto de vista teórico sobre cómo aplicar el control de convencionalidad y respetar en mayor medida los derechos humanos, abundó ante la magistrada Rosalinda Santana Pérez, quien acudió al auditorio Antonio Suárez Hernández en representación del magistrado Enrique Priego.

miércoles, 15 de junio de 2022

PROTEGEN A HOSTIGADOR SEXUAL

 



Pese a que existen varias denuncias en contra del bibliotecario de la escuela secundaria “Rafael Concha Linares” por presunto acoso sexual en contra de varias alumnas la cual constan en un acta levantada y firmada el pasado 7 donde narran los hechos, las autoridades del plantel en vez de tomar las medidas necesarias como es el poner a disposición de la Secretaría de Educación de Tabasco al libidinoso sujeto lo están encubriendo y solo prometieron a las estudiantes de que si van a la biblioteca lo harán acompañado por la prefecta o cualquier otro personal de la escuela.

El bibliotecario Jonathan Torres González es acusado de hostigamiento sexual en contra de varias alumnas, a las que ha abrazado por atrás, a las que les ha pasado sus partes genitales por detrás, a las que ha seguido hasta los baños cómo  consta en el acta firmada ante las propias autoridades educativas de la secundaria “Rafael Concha Linares”, pero las denuncias de las alumnas no ha servido de nada para remover de esa institución a este acosador sexual que se siente protegido por su tío Baldemar Torres Falconi, quien ocupa una cartera en la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y de quien se dice es el candidato favorito de la actual secretaria general, María Elena alcudia Gil para relevarla en el cargo.

En redes sociales ha comenzado a circular parte de esta denuncia que textualmente dice: “……desde el último reinado de Pedro Estrada Almeida, cono secretario general de la sección 29,  el edificio hoy es un elefante blanco, que no se para ni la señora de los tamales, desde las reformas educativas del año 2013, solo quedan pedazos del magisterio,  llenos de corrupción, atropellos, y de acciones lascivas permitidas por la misma Secretaria General, María Elena Alcudia Gil, ya que ha permitido que los maestros y a llegados a su cartera sindical defiendan a violadores, hostigadores, llenos de abuso sexual de las escuelas de educación básica,  hoy defiende un caso de abuso sexual por parte de un bibliotecario, que recibía a las alumnas de la escuela secundaria Rafael Concha Linares, en dicha biblioteca, espacio que los alumnos acuden para cultivarse del poco acervo bibliográfico que se tienen en la escuela frente a las oficinas centrales del ISSET, Jonathan Torres González, toca, abraza, acerca sus partes íntimas a las alumnas de la escuela secundaria estatal “Rafael Concha Linares”, que las sigue hasta los baños, actos que son permitidos y consentido por la Directora de la Escuela María Esther Villegas  Zapata y la Supervisora Escolar, Olinda García Payro, por durante varios años, solapando a este hostigador sexual por ser sobrino del candidato consentido de la secretaria del SNTE 29, BALDEMAR TORRES FALCONI, tratando con hermetismo los secretarios de conflicto del SNTE, el actual conflicto en la secundaria Concha Linares para que no se vea afectado la candidatura de BALDEMAR, el edificio de la calle maestro Tabasqueño, ya no es un sindicato más si no es un motel de 5 estrellas a disposición de los líderes sindicales”, hasta ahí el texto.

De acuerdo a la información que se ha hecho llegar al Ojo Visor, que en todo está, el bibliotecario del turno vespertino Jhonatan Torres es acusado de hostigamiento sexual en contra de varias alumnas, a quienes ha abrazado, a quienes les ha pasado sus partes genitales por atrás de sus cuerpos, a quienes ha seguido hasta el baño de las niñas, y la directora del plantel no se inmuta ante esta denuncia, porque en los tiempos actuales no es para permitirme tolerancia a un trabajador, menos si es acusado de presunto hostigamiento sexual, y en vez de actuar si se quiere de manera drástica, separando al acusador del cargo porque es un peligro para las alumnas, al contrario, lo sigue solapando, lo que constituye una bomba de tiempo dentro de la secundaria “Rafael Concha Linares” porque una persona que actúa de manera lasciva en contra de las alumnas, es un enfermo sexual en potencia que no puede seguir al frente de la biblioteca por el peligro que representa.

El martes 7 de junio cuatro alumnas acusaron al bibliotecario de acosador sexual, según consta en el acta que se levantó y ese momento y que textualmente dice lo siguiente: “siendo las 17:00 horas del día martes 07 de 2022, me informa el prof. Franco Pérez Julián, Subdirector del turno vespertino, que había un grupo de alumnas que habían ido con el prof. Miguel Angel Lozada Hernández, tutor del 2 “B” y tercero “B” a expresar sus inconformidades en relación a sucesos que habían estado aconteciendo con el c. Jhonatan Torres González, encargado de la biblioteca del turno vespertino y por lo cual solicitan ser escuchadas por la mtra. Esther Villegas Soberano, Directora de esta institución educativa, se presentan a la dirección de la escuela cuatro alumnas, por ser menores de edad se reservan sus nombres, y ellas describen hechos que se han suscitado con el responsable de la biblioteca de turno vespertino, se encuentran presente, el lic. Franco Pérez Julián, subdirector del turno vespertino, y la lic. Fabiola Ramón Hipólito, prefecta del turno vespertino. A continuación se relatan los hechos, tal y como cada alumna lo señala.

Cada una de las alumnas en presencia de su tutor o padre y ante la dirección de la escuela fueron narrando la forma lasciva en que el bibliotecario las venía tratando, una de ellas refirió: “el bibliotecario llegó por detrás de mí y me abrazo arrimando su aparato reproductor, y siempre que voy pasando toca mi mano de una manera muy rara, y rasca mi mano, también me sigue al baño de niñas y se regresa. Se la pasa mirándome de una forma morbosa y me chifla al caminar. En una ocasión me pidió el número de teléfono.   

Otra alumna refirió que: “no tengo fecha exacta, solo recuerdo que fue un día jueves donde yo iba al baño y el señor encargado de la biblioteca estaba en el balcón y yo por educación le dije buenas tardes, él me respondió buenas tardes bonita, yo estaba asustada seguí caminando y me dijo, dímelo acá bonita, yo lo volteé a ver y me dejo de seguir, luego me di cuenta que el señor llegó hasta la puerta del baño y regresó a la biblioteca, siempre el señor me chifla y un día yo lo vi que salió del baño de las niñas y después salió una niña. Siempre recibo acoso de su parte y la verdad hasta miedo me da ir a los sanitarios”.

¿Ante esos casos de presunto acoso sexual por parte de personal de una escuela a cualquier alumna o alumno, como se actúa?, según la directora de la secundaria Esther Villegas Soberano, de acuerdo a las “orientaciones para la prevención, detección y actuación en caso de abuso sexual infantil, acoso escolar, y maltrato en las escuelas de educación básica” y actuando con “responsabilidad” ofreció a las alumnas que no ocurrirá nada similar a lo acontecido, que se va a reforzar la vigilancia con el personal de prefectura y trabajo social en los pasillos que llevan al área de sanitarios de alumnas y que en caso de que las alumnas requieran hacer uso de la biblioteca siempre estarán acompañados por personal de prefectura o de trabajo social, y que se realizan recorridos de supervisión por el subdirector y la directora a diferentes horas, mientras que en el caso del acosador sexual, nada quedo establecido en la minuta que firmó la directora, la prefecta y el subdirector, es decir a costa de lo que sea la dirección de la escuela está protegiendo a un acosador sexual en potencia que es señalado, no por una, ni por dos alumnas, en este caso fueron cuatro, pero hay mas de una docena de quejas de alumna de que Jhonatan Torres les ha pasado los genitales por el trasero de estas alumnas, que las acosa hasta el baño, y nada ha pasado, que pasaría si una de las alumnas fuera hija o nieta de la directora y se enterara que un sujeto le paso los testigos por el trasero, sin duda se encendería de coraje, pero como se trata de proteger al sobrino de 

Baldemar Torres Falconi, el eterno aspirante a la Secretaría General de la sección 29 del SNTE, pues hay que hacer hasta lo imposible por ocultar o proteger a este sujeto, que no deja lugar a dudas de que es un enfermo sexual, de que trabaja en un lugar equivocado, y que es un latente peligroso para las jovencitas que acuden a la secundaria a instruirse y no merecen estar a merced de Jhonatan Torres que debe ser separado del cargo y mandarlo a un estudio clínico y psicológico porque lo que está haciendo es acoso sexual que está penado por las leyes de la materia.

Que sucedería y la hija de algún funcionario de la Secretaría de Educación de Tabasco fuera acosada en su escuela por un trabajador, y si ese sujeto le pasara por atrás del cuerpo los genitales, sin duda, se molestarían y actuarían para salvaguardar a su familiar, entonces señores funcionarios y funcionarias de la SETAB que tienen hijos e hijas, pónganse en el zapato de los tutores de esas alumnas que denunciaron acoso sexual por parte del bibliotecario Jhonatan Torres, e inicien el procedimiento de rigor para quitarlo de esa institución, y si tanto lo aprecian, mándenlo a los especialistas en terapia para ver si se le baja o modera su calentura sexual que le puede resultar de fatales consecuencias si posteriormente en vez de conformarse con ser acosador se convierte en violador, ahí se los dejo de tarea.

                                       OJITOS            

La austeridad republicana que el presidente, Andrés Manuel López Obrador implementó y que ahora la quiere convertir en austeridad franciscana sólo están siendo aplicadas a los grandes sectores de la población porque en las áreas gubernamentales sigue gozando de privilegios, indicó el senador del PRD, Juan Manuel Fócil. 

Al opinar sobre el anunció que hace unos días, el presidente, Andrés Manuel López Obrador hizo que se pasará de una austeridad republicana a una austeridad franciscana, el legislador tabasqueño, consideró que no se tendrán los resultados deseados de mejorar las condiciones económicas del país.  

Fócil Pérez hizo notar que López Obrador desde el inicio de su administración, implementó medidas de austeridad que no han servido de nada porque se han acentuado los problemas del país, ahora se quiere implementar la austeridad franciscana que vendrá a dejar sin atención a los grandes sectores de la población. 

Este gobierno inició con una austeridad republicana con la cual se suponía que iban a resolver los graves problemas del país, que había muchos faltantes, que todo mundo era pobre porque se estaban robando el dinero, entonces el Presidente dijo que con la austeridad republicana se iban a resolver los problemas, manfiestó. 

“Eso implicó que quitara presupuesto a secretarías importantes como lo que era SAGARPA… le quitó el 40 por ciento del presupuesto; le quitó presupuesto a la educación; a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes también le quitó presupuesto, a seguridad pública, por ejemplo, antes había un recurso que se llamaba FORTASEG Fondo de Fortalecimiento para la Seguridad Pública que bajaban los estados y a los municipios”, sostuvo. 

De igual forma, añadió que,  había un fondo para emprendedores para jóvenes emprendedores… ya lo desaparecieron, ya no hay ese ese instituto para apoyar a emprendedores. Son dineros que se van ahorrando, supuestamente, y además desapareció los fideicomisos donde decía que había mucha corrupción. 

Expuso que todo ese dinero ya se lo gastaron, ya le cobraron como dice el Presidente (Obrador) ya le cobraron a los “machucones” que no pagaban, ya les cobraron, o sea, ya entró todo ese dinero, ya captó todo el recurso, le bajaron dinero a legisladores, le pusieron tope a los salarios… todo está bien, ahora ¿dónde está el dinero? porque seguimos mal y empeorando la situación del país y de los ciudadanos y ciudadanas, “Esto, es algo que verdaderamente el Presidente tiene que hacer un momento de reflexión y decir ¿Qué está pasando con el dinero de México?, porque yo decía que antes el robaba, ahora supuestamente no se lo roba”.

martes, 14 de junio de 2022

EX-DIRIGENTE MORENO, AVIADOR EN JONUTA

 

Durante sus arengas públicas, el alcalde de Jonuta, Eric Garrido Argáez, como parte de su falsa moralidad y su cinismo, y para que la gente crea que es un hombre de bien, no se cansa de cuestionar a aquellos que pretenden cobrar en el ayuntamiento de Jonuta o en cualquier administración pública sin trabajar, porque el que cobra dinero público sin trabajar, prácticamente es un ladrón.

Bajo esa falsa arenga de honestidad que está muy lejos de serlo, Eric Garrido se ha jactado de que en el ayuntamiento que él preside, nadie cobra sin trabajar, que se ha acabado con esa vieja práctica de los aviadores del pasado de la anterior administración que llegaban a Jonuta a cobrar sin trabajar, porque todos los que ahora cobra es porque están desquitando el salario que proviene del dinero público, en cambio, toda aquella persona que cobra sin trabajar en la administración pública prácticamente es un ladrón, porque cobra un dinero público sin trabajar y eso es un robo,   y que contra todas esas prácticas arcaicas es que ha venido luchando, por lo que en el ayuntamiento de Jonuta jamás le van a encontrar un aviador.

Reza un viejo y conocido refrán que: “dime de que presumes y te diré de que careces” y eso es lo que hace Eric Garrido Argáez que presume lo que no tiene que presume una honestidad que es falsa, que presume una calidad moral que es tan falsa como su palabra, que presume un apellido “ilustre” que no le pertenece porque todos saben su origen que es prestado, que presume tener un tío que es su padrino político, como Cesar Raúl Ojeda Zubieta, pero todos saben que es falso, y que además lo está estafando y le ha endosado todos sus enemigos políticos, de tal manera que muchas cosas en la vida del alcalde de Jonuta es falso y que nada tiene que presumir, sino que al contrario está bañado de corrupción.

Cuando el alcalde de Jonuta, Eric Garrido pretendió que los integrantes de la dirigencia del SUTSET regresaran a laborar, porque estaban cobrando su salario sin trabajar, cuando realmente les daba tiempo para trabajar y para salir a realizar las gestiones de los trabajadores afiliados al sindicato,  presumió que es incorruptible, que tiene una alta calidad moral a toda prueba, por lo que tiene un ayuntamiento incorruptible, y que todos los empleados incluyendo los de primer nivel que cobran sus salarios, es porque están desquitando cada peso trabajando incansablemente en la administración municipal, porque llegan de mañana y se van a descansar muy tarde y que no tienen días de descanso, por lo que si hay algo que detesta es que una persona pretenda cobrar en el  ayuntamiento, en este caso de Jonuta,  o en cualquier parte de la administración pública sin trabajar, porque el que cobra sin trabajar es un ladrón, que se está robando el dinero público que es el pueblo, y que contra eso que siempre ha luchado, pero son palabras huecas, palabras vanas, palabras falsa, porque resulta que el ayuntamiento de Jonuta está plagado de aviadores, de esos que cobran sin trabajar y que a juicio del alcalde Eric Garrido son unos ladrones porque se están robando parte del presupuesto público que debe estar al servicio del pueblo.

Manos anónimas han enviado copias de documentos a el Ojo Visor, que en todo está, donde consta que al menos, en el ayuntamiento de Jonuta hay más de una docena de aviadores que quincenalmente cobran en el ayuntamiento entre diez, quince y veinte mil pesos sin trabajar, sin dar golpe, y que a juicio del propio alcalde son unos ladrones porque se están robando parte del presupuesto público, que no deberían de cobrar pero cobran gracias a la anuencia del mismísimo presidente municipal que así demuestra su poca calidad moral, o vaya su doble moral, su falta de palabra, de que en el ayuntamiento que encabeza se ha desterrado a los aviadores, pero que va, simplemente los ocultó hasta que alguien cansado de ver como estos sinvergüenzas quincenalmente se presentan a cobrar sin trabajar, decidió hacerlo público.

En una de sus tantas entrevistas en la radio local, el altanero, soberbio y prepotente alcalde de Jonuta externó públicamente lo siguiente: “Lo único que yo deseo, es que todo el que cobre con cargo al ayuntamiento que trabaje, ninguna gracia hacemos de que vayamos y cobremos y no trabajemos, si cobras trabajas,  porque es dinero del pueblo,  el dinero que una persona cobra sin trabajar es un dinero que propiamente se lo está robando, porque realmente no está haciendo nada por el pueblo, y es en lo que he estado en contra, y que se pretenda parar la maquinaria operativa, lo que se busca es que el pueblo avance”, esto es para dejar constancia de como habla, y de cómo actúa, de que dice públicamente una cosa, pero hace otra diferente,  de que es un cínico y mentiroso en quien no se pude confiar, porque al igual que su apellido que es falso, también en su persona actúa con falsedad. 

Poco a poco iremos dando a conocer públicamente los nombres de los aviadores que cada quincena, aterrizan en el ayuntamiento de Jonuta, que llegan solamente a cobrar sin trabajar, lo que constituye un delito y un robo al erario público y que se supone que en este gobierno de la Cuarta Transformación ya se acabó, porque ese tipo de actos ilegales pertenecen al pasado, pero que va, no se ha acabado, solamente se transformó, solo se ha remasterizado para que nadie se dé cuenta de quienes cobran sin trabajar, pero siempre hemos dicho que no hay nada oculto debajo de la tierra que el agua no saque a la superficie, por lo que siempre se termina por conocer lo que no se quiere que se conozca, y así el gobierno de Morena se ha transformado  en un muladar en Jonuta, donde cobran no cualquier Juan de los Palotes, sino renombrados morenistas que no se cansan de darse golpes de pecho de que son muy moralistas,  no se cansan de decir que no son iguales que el pasado, que el partido Morena es diferente a los otros partidos, pero que va, ya en el poder todos son iguales, o algunos son peores que otros.

En el ayuntamiento de Jonuta, por indicaciones del “gran gurú” de Eric Garrido, del hombre que realiza todas las peripecias para que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador lo vea que existe y lo perdone, pero no lo perdona, de César Raúl Ojeda, se decidió que se ayudara económicamente a quien llama su “entrañable amigo” el ex-dirigente estatal del partido Morena, César Francisco Burelo, quien cada quincena discretamente aterriza en el ayuntamiento de Jonuta para cobrar la módica cantidad de diez mil pesos, por lo que mensualmente se embolsa la cantidad de 20 mil pesos que es dinero del erario público que como dijera el alcalde Garrido, el que cobra sin trabajar en la administración pública es un ladrón que se está robando un dinero que no le corresponde, por lo tanto César Francisco Burelo es un ladrón, porque está cobrando sin trabajar en ese ayuntamiento.

El ex-dirigente estatal de Morena religiosamente se presenta cada quincena al ayuntamiento de Jonuta, aunque lo hace discretamente,  a cobrar la cantidad de diez mil pesos quincenales aunque su nombre no aparece en la nómina, pues utiliza como prestanombres a su hija Ambar Burelo Castañeda, con RFC- BUCA 860804AUO, que es la que aparece en la nómina del ayuntamiento, pero quien se presenta a cobrar es su padre Cesar Burelo.

En otros gobiernos, en los anteriores, el que exista aviadores en la nómina oficial no causaría mayor sorpresa, porque se supone que son corruptos, pero tratándose de un partido y un gobierno moralista, que presumen que son diferentes, que presumen que la corrupción se ha acabado, y que nunca jamás volverá, si sorprende que alguien como el ex-dirigente estatal de Morena, Cesar Burelo que ha pregonado que en Morena se desterraron las prácticas arcaicas del pasado, y que no se permite la corrupción, sea parte de esa corrupción institucional al cobrar un recurso público en el ayuntamiento de Jonuta sin que trabaje, ¿no que muy honestos los militantes de Morena.

Por otra parte, con el descubrimiento de esta nómina de aviadores en el ayuntamiento de Jonuta se despedaza el discurso de alta calidad moral y de honestidad que ha venido presumiendo el alcalde Eric Garrido, que así como tiene un apellido que no le corresponde así ha presumido que acabó con los aviadores en el ayuntamiento como lo tenía el ex-alcalde Tito Filigrana, pero resulta que simplemente utiliza una doble moral y una falsa careta de honestidad para engañar a la población de que es muy honrado, muy honesto, pero en realidad es un chivo mentiroso, es un chivo que fomenta la corrupción, porque tener en nómina del ayuntamiento a aviadores, es corrupción, y según las propias palabras del alcalde, quienes pretenden cobrar sin trabajar en el ayuntamiento son ladrones que se están robando un dinero del presupuesto público que le corresponde al pueblo y por lo tanto se les debe de castigar de acuerdo a la ley, tanto el que cobra, como el que autoriza que se cobre sin trabajar. Pronto daremos otros nombres, la lista de aviadores es interesante.   

                                            OJITOS 

Ayer en reses sociales se difundió un video en donde se aprecia que la conductora de una camioneta cerrada empujaba a otro vehículo que le obstaculizaba el paso en un estacionamiento, hasta que logró empujarlo y salió del lugar.

Inmediatamente se dijo que se trataba de la directora del plantel CBtis 32, Esmeralda Partricia Zamudio Ramírez, la que en forma prepotente había empujado con su camioneta el carro de un maestro discapacitado, por lo que las condenas en contra de la directora en redes sociales no se hicieron esperar.

Como nos gusta investigar para conocer el origen de las cosas y así con propiedad poder ahondar en el asunto, resulta que es falso los señalamientos que en redes sociales se hicieron en contra de la directora, porque la conductora de la camioneta cerrada resultó ser la maestra Lili Madera Torpey que imparte la materia de economía en ese plantel.

También fuimos informado que la directora del plantel no se encontraba en las instalaciones del CBtis a la hora del incidente porque había viajado al estado de Zacatecas en donde se realiza un encuentro de directores de los Cbtis a nivel nacional, por lo que no pudo estar en dos lugares al mismo tiempo.

Como suele suceder en muchos planteles educativos, siempre hay intereses, siempre hay dos bandos encontrados que buscan derribar al contrario aprovechando cualquier error que cometa, para quitárselo de encima y probablemente es lo que quisieron realizar con esta falsa estrategia, pero les falló.

Alguien de adentro del plantel decidió utilizar este problema para culpar a la directora de ser al responsable, de haber actuado en forma arbitraria y prepotente para con su camioneta colisionar en repetidas ocasiones colisionó al otro vehículo que le estorbaba el paso para salir del estacionamiento del plantel, hasta que lo logró, pero ya se supo que la causante del escándalo es la licenciada y profesora Lilí Madera Torpey, que quizás llevaba prisa por salir, y en su desesperación golpeo en repetidas ocasiones al otro vehículo que le estorbaba el paso y que pertenece a un maestro discapacitado que no estaba adentro de la unidad móvil,  lo que ocasionó la condena en redes sociales contra la directora por tratarse de un discapacitado, pero ya está comprobado Zamudio Ramírez se encuentra en Zacatecas y cuando regrese realizara las investigaciones de rigor para dar a conocer quien fue realmente responsable del incidente y cuál será la posible sanción para que no lo vuelva a hacer. Si querían perjudicar a la directora, ya la fortalecieron con este incidente.

lunes, 13 de junio de 2022

“MALDITA CORRUPCION QUE AHOGA A SETAB”

 



Los últimos acontecimientos desagradables que se han suscitado en algunas secundarias del estado, donde un estudiante llevó una pistola a la escuela para amenazar a un maestro y un compañero de clases, mientras que otros alumnos consumieron brownies con mariguana y posteriormente se agarraron a golpes fuera de las instalaciones, demuestra que la secretaria de Educación de Tabasco, Egla Cornelio Landero y sus principales funcionarios está completamente perdidos,  han perdido la brújula para orientarse, al grado de que no saben qué hacer y la titular solo ha alcanzado a exclamar que “la maldita droga está acabando a nuestros niños y jóvenes”.

Cuando Egla Cornelio Landero sustituyó en 2020 en la Secretaría de Educación de Tabasco a Guillermo Narváez Osorio, quien se fue a la rectoría de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, fue alabada y respaldada por el entonces gobernador, Adán Augusto López Hernández, quien expresó que era  una de sus más eficientes colaboradoras en el gobierno, con una completa experiencia en el terreno educativo por ser maestra en la UJAT que le serviría para sacar adelante el trabajo educativo intenso que se requería en esa secretaria, por lo que estaba seguro que no le iba a fallar, pero el ahora secretario de Gobernación, se equivocó con su funcionaria a como se ha equivocado en otras decisiones que ha tomado como su famosa “Ley Dedazo”,  pues Egla no resultó tan buena funcionaria como afirmaba Adán Augusto, ha fallado completamente en su encomienda  hundiendo  al sector educativo  mucho más peor a como lo hizo y dejó el cepillo Solís durante el gobierno Nuñista.

No, no es solamente “la maldita droga está acabando a nuestros niños y jóvenes”,  y que ya llegó a la mayoría de los planteles educativos de Tabasco, es también la maldita corrupción prohijada por la titular de la SETAB, Egla Cornelio Landero que está acabando con la educación y que está perjudicando a miles de estudiantes, es el tráfico y ventas de plazas que realizan funcionarios de la Secretaría de Educación encabezados por el director de la Unidad del Sistema Para la Carrera de Maestras y Maestros (USICAMM Tabasco), Jorge Alberto Rosado y que son protegidos desde el alto mando, es el nepotismo dentro de la institución donde laboran familiares de los funcionarios, es el dobleteo y hasta tripleteo de plazas de los funcionarios de primero y segundo nivel que son voraces, pues laboran en otras dependencias al mismo tiempo, como lo hace Egla en la UJAT,  “por lo que quien sirve a dos amos, con uno de los dos queda mal”, es el contubernio y la complicidad que ha dado paso a la corrupción que se vive en esa dependencia y no es solamente los brownies con mariguana y otras acciones que realizan los jóvenes como el llevar una pistola a la escuela sin que nadie del personal educativo se dé cuenta, lo que está acabando con la educación; el peor cáncer que carcome las entrañas de la SETAB es la corrupción que está en su mal alto nivel y de los cuales hay pruebas y demandas penales ante la Unidad Anticorrupción, pero todo es solapado, para que las cosas sigan mucho peor que durante los anteriores gobiernos a los que acusan de corruptos, cuando ahora se nada en la corrupción en la Secretaría de Educación de Tabasco y nadie, pero absolutamente nadie, hace algo para frenar esa lacerante corrupción que es mas potente que cualquier otra droga.

Los acontecimientos suscitados la semana pasada en la escuela secundaria “Ricardo Flores Magón” del municipio de Cárdenas, donde un estudiante llevó una pistola para amenazar a un maestro y a uno de sus compañeros de clases, más otro grupo de estudiantes de secundaria del CEI 1 consumió brownies con mariguana y posteriormente se liaron a golpes fuera de la institución, puso al desnudo a la Secretaría de Educación, pues mostró que carece de un plan para hacer frente a la violencia escolar, el bulling o el consumo de drogas, pues su titular solamente alcanzó a balbucir en un noticiero radiofónico que “la maldita droga está acabando a nuestros niños y jóvenes”, pero cuando se le pidió porcentajes de cuantas escuelas se ha detectado que circulan drogas, no supo que decir, y se salió por la tangente.

El pasado martes 7 de junio, un joven estudiante introdujo a la escuela secundaria “Ricardo Flores Magón”, un arma de fuego que posteriormente se supo que pertenecía a su madre, quien labora como policía municipal en Cárdenas, pero ese hecho pretendió ser guardado herméticamente por la dirección de la escuela, que no tuvo la capacidad para detectar el arma y posteriormente por la misma Secretaría de Educación de Tabasco, a pesar de que el joven amenazó con el arma a uno de sus profesores, y a un alumno y se afirma que realizó un disparo, y si no fuera por las redes sociales que comenzaron a denunciar lo que había pasado dentro de la institución, las autoridades educativas hubieran callado, por lo que no les quedó más remedio que dar a conocer que sí se había presentado este incidente, y que ya las autoridades competentes estaban realizando la investigación.

Hay muchas aristas sueltas en este caso, sobre todo, desde la incapacidad del cuerpo directivo del plantel que no pudo detectar la introducción del arma por parte del estudiante hasta que lo usó, hasta la responsabilidad de la madre del adolescente porque se argumenta que es un arma de fuego de cargo que ella utiliza para sus labores como policía,  que debió guardar en un lugar seguro el arma de fuego para que su hijo no pudiera sustraerlo, pero serán las autoridades competentes lo que determinen lo que proceda, aunque el joven estudiante dado sus derechos humanos no será suspendido de sus clases.

En cuanto a los jóvenes del CEI 1 que consumieron Brownies con mariguana,  lo que levantó la voz de alerta en ese plantel porque se está vendiendo en redes sociales como pan caliente, las investigaciones de las autoridades competentes tendrán que realizarse hasta sus últimas consecuencias para dar con los responsables que venden o trafican con productos que contienen enervantes, lo que es perjudicial para la salud de estos jóvenes.

No es novedoso qué en diversos planteles educativos, primaria, secundaria, preparatoria y universidad de Tabasco se esté vendiendo o traficando con diversas drogas, el detonador ha sido estos dos problemas que se ventilaron en redes sociales la semana pasada, pero la realidad es que desde hace tiempo, maestros y cuerpos directivos de diferentes planteles educativos han detectado como se trafica con las drogas entre los alumnos y muchas veces por su propia seguridad y al no contar con el apoyo de los altos mandos de la SETAB han preferido no meterse en problemas, han optado por guardar silencio, ya que además, en muchos casos han sido amenazados hasta de muerte si siguen metiendo sus narices en ese tráfico ilegal, pero incluso, si no tienen el respaldo de nadie, ni siquiera de las autoridades policiacas pues para que se meten en problemas es su  propia seguridad. 

Hay directores de diversos planteles que cuando han visto este tipo de problemas que es soslayado por la propia SETAB, aunque públicamente diga la titular que están  preocupados, han pedido su cambio de escuela para escapar de ese problema y que sea otro director el que lo enfrente, pero mientras no haya un verdadero plan integral que ataque a fondo estos problemas lacerantes que se presentan en diversos planteles educativos del estado, los directores y maestros por si solos no podrán combatirlos, y por eso muchas veces prefieren no ver y dejar pasar el problema, hasta que estalla como en los casos de la secundaria de Cárdenas y el Centro Educativo Integral número 1 que se localiza en la colonia Pino Suárez, antes Tierra Colorada.

Si se creía que era en bachillerato donde está más complicado el problema de las drogas, resulta que no es así, sino que es en escuelas secundarias y primarias donde ya se trafica con diversos tipos de drogas o sustancias psicotrópicas a través de bocadillos, dulces y paletas, de los cuales no son ajenos algunos padres de familia que utilizan a sus propios hijos para delinquir.

La Secretaria de Educación dice no saber el porcentaje de escuelas donde se trafica droga, porque van actuando sobre la marcha donde se presenta un problema de este tipo, sobre todo en zonas donde hay alta delincuencia, argumentando que tiene un plan para involucrar a toda la sociedad o toda la población para combatir este problema, pero en realidad ese plan si es que lo tiene es una fantasía, porque los ciudadanos aunque sepan que en alguna escuela se trafica con algún enervante, prefieren no meterse en problemas y se quedan callados, y eso mismo pasa donde hay un tiradero de droga, los vecinos que ven la realidad, prefieren guardar silencio y no denunciar ante las autoridades, porque no sabe si las mismas autoridades los traicionan con los delincuentes, que siempre se enteran de quien es el denunciante y tratan de causarle daño.

No es solamente “la maldita droga está acabando a nuestros niños y jóvenes”, no, es también la alta corrupción, el tráfico indiscriminado o venta de plazas al mejor postor, que es un acto deleznable, porque se mete a laborar a personas que no reúnen el perfil para dar clases, mientras que a los verdaderos capacitados se les deja afuera. Egla y sus funcionarios, ya no pueden con el paquete, han sido completamente rebasados y estos últimos acontecimientos que pretendieron ocultar, pero que se divulgó en redes sociales por lo que se vieron obligados hacerlos públicamente, demuestra la brutal incapacidad para seguir al frente de la SETAB.

En estos tres años que Egla lleva al frente de la SETAB, la corrupción con el tráfico de plazas, el encubrimiento al director del USICAMM que hace y deshace con las plazas de todos los niveles, y la incapacidad de sus funcionarios para resolver los diversos problemas que se han ido presentando, han rebasado a la propia secretaria, que inexplicablemente a pesar de sus resultados negativos la siguen sosteniendo en el cargo, por lo que es una de las peores dependencias del gobierno estatal, aunque el mismo gobierno diga lo contrario, Egla salió peor que el cepillo Angel Solís.

                                             OJITOS   

Los alcaldes de los municipios de Tabasco, argumentan que no tienen recursos económicos ni para iniciar el bacheo de las principales avenidas de sus cabeceras municipales que están llenos de huecos, eso sin tomar en cuenta las colonias populares, pero sí tuvieron dinero hasta para contratar camiones para llevar a Toluca, Estado de México, en lo que ellos llamaron el destape de Adán 

Augusto López como candidato a la presidencia de la República, cuando supuestamente se trató de un acto de unidad de los morenistas en torno al presidente de la República.

Nada mas en la capital del estado, Villahermosa, hay que observar como lucen despedazadas las principales calles y avenidas, con enormes hoyos o baches pero no hay dinero para la reparación, pero si hubo para que la alcaldesa Yolanda Osuna contratara varios camiones de transportes para llevar a decenas de personas a Toluca para aplaudirle al secretario de Gobernación, Adán 

Augusto López Hernández, a quien varios alcaldes, entre ellos doña Yolanda ya lo ven como el candidato oficial de Morena a la presidencia de la República, porque alegan que es el único que le puede dar continuidad al gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador.

Los seguidores de Adán Augusto López Hernández están desbordados de felicidad porque aseguran que al secretario de Gobernación, nadie le quita la candidatura porque es un compromiso de Andrés Manuel al habérselo llevado a Gobernación para de ahí saltar a la candidatura presidencial. Nada mas que del plato a la boca se cae la sopa. Mientras no hay dinero para reparar calles, dinero sobra para hacer proselitismo a favor del secretario de Gobernación.    


 

viernes, 10 de junio de 2022

OPOSICION OBLIGADA A UNIRSE

 

Las elecciones del pasado domingo en donde el partido en el poder logró triunfar en cuatro estados, mientras la oposición lo hizo en dos, muestran una clara lección que no se debe despreciar, de que si los partidos opositores (PAN-PRD-PRI-MC), quieren dar la gran pelea por la sucesión presidencial en 2024, deben dejar de lado sus intereses personales o de grupo, y en vez de ir solos, deben unirse para privilegiar el interés colectivo y lanzar un solo candidato a la presidencia de la República.

Pese a que el partido gobernante Morena avanzó en su dominio territorial del país al conquistar cuatro de los seis estados donde hubo elección, tampoco pudo obtener el seis de seis que venían cacareando, porque también como partido gobernante ha sembrado una gran decepción en una parte de la población que votó por ellos en 2018, pero que ahora piensan y opinan diferente, por lo que no es descabellado que la oposición pueda dar la gran pelea en 2024 por la presidencia de la República, pero eso lo pueden lograr si se unifican, si realizan una gran alianza electoral en el país, y por supuesto con un gran candidato presidencial que convenza a la población para que salga a votar, porque ya se vio en las elecciones de los seis estados que el abstencionismo prevaleció en un amplio sector que no se movió a votar, pese a que el partido gobernante, al igual que se hacía en el pasado, echó mano de todos los recursos que dispone para poder triunfar en cuatro de los seis estados, pero no obtuvo el seis de seis que hubiera representado el carro completo, porque en esos estados donde perdieron la oposición fue unida con un buen candidato y eso le dio buenos resultados.

Pese a la celebración que realiza la cúpula de Morena por los triunfos obtenidos en cuatro estados del país, en realidad los miembros fundadores de Morena no tienen nada que celebrar, porque han sido relegados al rincón de las muñecas rotas o solamente han obtenido cargos menores, mientras que los personajes políticos que emigraron del Partido Revolucionario Institucional a Morena,  han obtenido los mejores cargos, desde candidaturas a gobernadores, han sido premiados con embajadas o han sido colocados en puestos importantes dentro de la administración pública federal, por lo que existe amplias coincidencias con los analistas políticos nacionales que afirman que Morena es el nuevo PRI, partido que gobernará a 22 entidades, mientras sus aliados no hacen en dos, en tanto que los partidos opositores gobernaran solo en 12 estados, reduciendo su capacidad territorial.

       


Lo que pudiera representar el peor fracaso para el ex-partidazo hegemónico en México, el ex-partidazo que ganaba elecciones aun con los peores candidatos, el ex-partidazo que si postulaba una vaca ganaba a como arengaba en la plaza pública cuando era opositor López Obrador, representa una oportunidad para intentar perpetuarse en el poder, pero ahora transformado, como una herencia que se traspasa de familia en familia, que ahora el viejo PRI entrego a Morena, en lo que el presidente de la República ha dado en llamar la Cuarta Transformación, representa el verdadero gatopardismo por lo que todo cambia para que todo siga igual, en un giro de 360 grados y no de 180, todo gira y vuelva a quedar igual, y es que es claro que Morena no sería un partido ganador, sin todo el aparato del poder y la maquinaria electoral que le heredó el viejo PRI, bajo la conducción de AMLO, que hay que decirlo es quien también le da vida, por eso habría que observar que pasara con este partido una vez que Andrés Manuel deje la presidencia de la República, porque internamente tiene sus diferencias entre los fundadores y los que llegaron después a ocupar los mejores cargos públicos, por lo que habría que observar cómo se conducirá una vez que AMLO se vaya, si es que en realidad se va una que concluya su mandato.

Expertos en el sistema político mexicano han identificado una serie de similitudes entre ambos partidos que explica en gran medida por qué, aunque se quiera pensar lo contrario, el PRI se mantiene vivo dentro de Morena, a través sus formas y prácticas arcaicas. Las evidencias más palpables se dieron en el reciente proceso electoral, donde el partido guinda se valió de prácticas como el clientelismo a través de programas sociales, la mayoría de la población que votó a su favor es de 50 años en adelante; compra de votos y acarreo masivo, gracias a las estructuras territoriales de los liderazgos priistas que se cambiaron a Morena; disciplina partidista, gobernadores y miembros del gabinete operaron en los estados en disputa; ofrecimiento de cargos, varios gobernadores salientes han manifestado su interés de seguir colaborando con AMLO; así como la personalización del poder, ya que no hubieron propuestas locales sino promesas de hacer todo como el gobierno federal.

“Se viola la ley de manera muy descarada, con la operación política de gobernadores, presidentes municipales, no importa que sea fuera de horas laborales porque se usan recursos del gobierno, se moviliza a las personas, se presiona el voto y eso es muy parecido a lo que el PRI hacía”, refirió Francisco Reveles Vázquez, académico del Centro de Estudios Políticos de la UNAM, coincidiendo con él, el ex-dirigente nacional del PRI, Roberto Madrazo, quien afirmó que los candidatos ex-priistas Américo Villarreal, en Tamaulipas; Marina Vitela, en Durango, y Julio Menchaca, en Hidalgo, sirvieron para los intereses electorales de Morena. “Los candidatos ex-priistas que migraron hacia Morena movieron con ellos las bases y las estructuras del PRI. En apariencia terminaron de hundir al PRI. Pero en realidad el viejo PRI hegemónico de los 70’s sigue vivo… sólo que ahora opera desde Morena”, refirió Madrazo, y no se equivoca, solo habría que ver la conformación del gobierno morenista en Tabasco para darse cuenta, que nada ha cambiado, que los que ayer combatieron acremente a Andrés Manuel López Obrador y lo tildaron de loco y mesiánico, son los mismos que ahora son sus aliados y están en el poder, mientras que los morenistas que iniciaron la lucharon democrática en la entidad, han sido arrinconados y ahora vuelven a ser los adversarios contra los que se lucharon en el pasado, y así está todo el país, de eso se trata la Cuarta Transformación de refundar al viejo PRI pero en Morena.

Pero volviendo a los partidos opositores a Morena, si algo les queda claro a los dirigentes nacionales de estos partidos, PAN, PRD, PRI y MC, con la elección del pasado domingo, es que si siguen divididos, si no logran unificarse para las elecciones en los estados en 2023 y para la madre de todas las batallas políticas que se dará en 2024 con la elección del nuevo presidente de la República, serán planchados por el partido oficial y sus aliados, quizás por eso el dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, ha dejado en claro que en siete meses, es decir para finales del mes de enero de 2023, deberá quedar conformado la nueva oposición en el país donde converjan actores políticos que verdaderamente representen a la sociedad para hacerle frente electoralmente al partido en el poder en las elecciones de los estados de ese año y en la elección presidencial de 2024.

A pesar de que Movimiento Ciudadano tiene un mandato de su Convención Nacional Democrática de que no aceptarían alianzas con otros partidos y de que irían solo en las elecciones, y así lo han venido realizando, Dante Delgado anunció que el 5 y 6 de diciembre de este año realizarán su Convención Nacional Democrática Extraordinaria para fijar la ruta del programa de acción y el proyecto electoral, por lo que podría existir la posibilidad de que Movimiento Ciudadano cambie de estrategia y decida realizar una alianza electoral con el PAN, PRD y PRI.

Lo cierto de todo esto, es que después de la elección del pasado domingo en seis estados, ya quedado demostrado que en las entidades donde PAN,  PRD y PRI fueron divididos al proceso electoral al lanzar a sus propios candidatos a gobernador como en el caso de Quintana Roo e Hidalgo, fueron barridos por el partido oficial y sus aliados, en cambio donde fueron unidos, lograron obtener el triunfo electoral.

Los dirigentes de los partidos políticos tendrán que hacer un acto de conciencia y escuchar el clamor de muchas voces que les están pidiendo, que dejen de lado sus intereses personales o de grupo y que se fijen en los intereses de la nación para realizar una gran alianza y enfrentar en la sucesión presidencial a Morena y sus aliados, porque si se alían, y logran tener un buen candidato presidencial existen altas posibilidades de obtener el triunfo electoral, dado que el partido vino tinto no es hegemónico, hay discrepancias internas por la candidatura presidencial y una mala decisión del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, porque él pondrá al candidato presidencial, podría sobrevenir una ruptura que bien capitalizado por los partidos opositores podría cambiar el escenario político para el país. 

Las posibilidades de triunfo son buenas, siempre y cuando logren una alianza electoral los cuatro partidos opositores, PAN, PRD, PRI y MC, si lo concretan  podrían despertar el abstencionismo de los ciudadanos que al no ver opciones electorales prefieren no acudir a las urnas, y una copiosa votación anularía cualquier intento gubernamental de maniobrar para ganar la contienda electoral, pero si finalmente siguen como hasta ahora privilegiando sus intereses de grupo o personales, los partidos opositores pagarán las consecuencias de sus actos, perdiendo la elección presidencial de 2024.

                                              OJITOS

En lo pareciera ser un robo a las arcas públicas, en el Instituto Tecnológico de Centla, se ha programado la construcción de 2 mil metros de barda para lo cual se ha asignado un presupuesto de veinte millones de pesos.

Si bien es cierto, la construcción de la barda perimetral del Instituto Tecnológico de Centla es una necesidad, y ya desde hace rato se buscaba la construcción para evitar que personas ajenas se metan a sus instalaciones y para darle seguridad a los maestros y alumnos, no se justifica, que de manera descarada su rector o director haya dispuesto la cantidad de veinte millones de pesos solo para la barda, saque usted su cuenta y verá que en esa barda bien construida no se gasta ni cinco millones de pesos en la construcción de los dos mil metros posiblemente cuadrados, pero cuando se le asigna un presupuesto tan alto, es que alguien se quiere echar al bolsillo la mayor cantidad de esos recursos públicos justificando que se gastó en la construcción de esa barda.

Ya los aspirantes a secretario general de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) andan desbocados, haciendo reuniones, invitando desayunos, almuerzos y cenas, y prometiendo que ellos sí, no abandonarán a la base magisterial y que alzarán la voz cuando la Secretaría de Educación de Tabasco no les cumpla en el pago a sus prestaciones o violen sus derechos sindicales, pero para realizar estos eventos se necesita dinero y el director o rector del Tecnológico de Centla, Guadalupe Arias Acopa, tiene y promueve a su candidato a la sección 29 que está caminando y necesita inyectarle recursos económicos porque a través de él quiere volver a controlar el sindicato luego de ser traicionado por la actual dirigente, pero para eso se requiere dinero, y más dinero. Quizás por eso se ha inflado el costo de la barda del Instituto Tecnológico de Centla, veinte millones de pesos para una barda, para que de ahí salga la lana para la campaña del candidato de Arias Acopa, que finalmente será dinero tirado a la basura porque la actual dirigente María Elena Alcudia que traicionó a Acopa, ya trae su propio candidato.                

jueves, 9 de junio de 2022

EXIGEN DEROGAR LEY DEDAZO

 


Mientras que el gobierno estatal apostó a que quienes exigen la derogación de la llamada “Ley Dedazo” promovido por el secretario por el Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, eran unos cuantos y que pronto se diluiría, resulta que este movimiento va en ascenso, va creciendo, pues poco a poco se han ido sumando líderes sociales de los municipios de Nacajuca, Centro, Tacotalpa, Macuspana y Jalpa de Méndez.

Con la promulgación de la llamada “Ley Dedazo” aprobada por la anterior legislatura local a iniciativa del entonces gobernador y ahora Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, en Tabasco prácticamente se tiró al cesto de la basura la democracia participativa que emana del pueblo, esa democracia con la que llegó al poder el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y que paradójicamente un gobernante de nuestra entidad que llegó bajo el mismo procedimiento democrático haya sido el promotor de una ley antidemocrática que anula la participación del pueblo para elegir a sus delegados, jefes de sector y de sección.

Con la llamada “Ley Dedazo” se priva la participación del pueblo para elegir a sud autoridades locales, ya que la mueva disposición faculta al presidente municipal y sus regidores a elegir con el dedo a la persona que debe ser delegado municipal, jefes de sector y de sección, pero que además atentó en contra de los usos y costumbres que es la forma participativa de las zonas indígenas de Tabasco que bajo ese método elegían a sus autoridades.

En dieciséis de los diecisiete municipios que integran el estado  de Tabasco, los alcaldes y sus cabildos aplicaron verticalmente la llamada “Ley Dedazo” .lo que ha generado inconformidad y de que comience a crecer un movimiento de repudió que ahora busca que se derogue el artículo de esa ley para dejar sin efecto los nombramientos por dedazo y que se restablezca la democracia participativa en cada población, y solamente en el municipio de Comalcalco, el alcalde Gregorio Espadas decidió que fueran los ciudadanos en cada una de las comunidades los que eligieran libremente quien sería su representante y eso le dio resultado, le funcionó, por lo ha resultado ser mejor políticos que los demás ediles que impusieron pero que ahora tienen problemas en las comunidades.

Ante los primeros movimientos de ciudadanos que empezaron a protestar por la llamada “Ley Dedazo” el gobierno estatal buscó culpables y los encontró en los partidos de oposición, sobre todo el PRD, acusándolos de estar detrás de estas movilizaciones para así escudarse y pretender dar por cerrado este asunto puesto que está contemplado en la ley la forma en que se elegirán a los delegados, jefes de sector y de sección, pero resulta que calcularon mal, porque si hay algo que caracteriza a los pueblos indígenas es su terquedad, es su valor para luchar y luchar para que se resuelvan las cosas, y como el método de usos y costumbres que utilizaban para elegir a sus autoridades también fue anulado por la llamada “Ley “Dedazo” han decidido no quitar el dedo del renglón e incrementar su lucha en defensa de la democracia participativa del pueblo, porque de acuerdo a la Constitución General de la República es del pueblo donde emana la democracia, por lo que no es posible que por capricho, soberbia o por intereses políticos de un gobernante, se trastoque el derecho de los pueblos a elegir libremente a sus autoridades locales, y se imponga el dedazo para nombrar a  modo a las personas que quiera el alcalde y no lo que quiera la ciudadanía.

Para que esta lucha tenga buenos resultados y el gobierno no tenga pretextos para desentenderse de este asunto alegando injerencia política de los partidos de oposición, los líderes indígenas de Centro, Nacajuca y Tacotalpa, acordaron que no permitirán que ningún dirigente de partido intervenga o se meta al movimiento, ya que sus reclamos son genuinos, pues están luchando para que se respete la democracia en cada comunidad, tal como lo aprendieron del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador  que ha dicho que es el pueblo el que manda, y si realmente esto es cierto, entonces el pueblo es el que debe poner a su autoridad local como es el delegado, jefe de sector o de sección, y que no se los imponga el alcalde utilizando una ley que aprobó la anterior legislatura local a petición del entonces gobernador Adán Augusto López, quien le cerró a la población tabasqueña su derecho de elegir en forma democrática, libre y directa,  a sus autoridades locales.

El pasado domingo un grupo de líderes indígenas de Tacotalpa, Nacajuca, 

y Centro, lidereados por la abogada Yenny Rodriguez Aguilar abordaron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a quien solicitaron su intervención para que los ayude a que se derogue la “Ley Dedazo”, dado que con ese paso se trastoca la democracia participativa de la población y que como él mismo la dicho, los pueblos deben elegir libremente a sus representantes, además de que está creando conflictos en las comunidades, entre quienes apoyan al delegado electo por el alcalde y quienes apoyan al delegado electo libremente por el pueblo, al primero lo consideran espurio, y al segundo, legítimo.

Los representantes indígenas han sido contactados por Marcos Shilón Gómez,  director de Diálogo y Concertación de la Comisión para el Diálogo con los Pueblos Indígenas de México de la Secretaria de Gobernación, para conocer más del asunto y para intentar establecer una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo, pero los líderes han dejado en claro su posición, están pidiendo la derogación de la llamada “Ley Dedazo” concretamente  al artículo  103 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, que actualmente dice que los delegados, subdelegados, jefes de sector y de sección, serán electos por la mayoría de los regidores a propuesta del presidente municipal, mientras que lo que se busca es que los ciudadanos de cada una de las comunidades del estado en elección directa, por medio del voto, elijan a sus representantes populares.

El pasado martes mientras el gobernador Carlos Manuel Merino sostenía una reunión de gabinete en Palacio de Gobierno, representantes de las zonas indígenas de Tacotalpa, Centro, Nacajuca, al cual se le unió Macuspana, portando mantas llegaron hasta el lugar para protestar por la llamada “Ley Dedazo”, pidiéndole al gobernador Merino intervenga para su derogación, al mismo tiempo que presentaron ante el Congreso local su petición, dirigido al presidente de la Junta de Coordinación Política de la LXIV legislatura local, Jaime Humberto Lastra Bastar, su petición 

Su petición es la siguiente: “Los que suscribimos el presente documento, somos personas con mayoría de edad en pleno uso de nuestras facultades, oriundos de comunidades yokot’anob (chontales) de los municipios de Nacajuca, Centro y Chol del municipio de Tacotalpa, Tabasco en pleno ejercicio de nuestro derecho de petición plasmado en el art. 7 frac. IV de la Constitución Política del Estado de Tabasco y los artículos 5,6,7,8,9,10,11, 12, 13, 14 y 15 de la Ley de Derechos y Cultura Indígena Tabasco y en nuestra calidad de delegados comunitarios electo en base a usos y costumbres de nuestras comunidades, venimos a esta instancia de decisión que usted preside, para pedirle de la manera más respetuosa y conforme a sus atribuciones, realice las acciones correspondiente para presentar ante esa soberanía una iniciativa de reforma al Art. 103 de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, que actualmente a la letra dice : “Los delegados, subdelegados, jefes de sector y jefes de sección, serán designados por la mayoría de los integrantes del Ayuntamiento a propuesta del presidente municipal, durante los meses de enero a marzo del año siguiente al del inicio del período constitucional. En caso de empate, el presidente municipal tendrá voto de calidad. Dicha designación deberá atender al principio de paridad de género. El Ayuntamiento determinará las acciones necesarias para el cumplimiento de lo establecido en el párrafo anterior; y en su caso, el procedimiento para la remoción de delegados, subdelegados, jefes de sector y jefes de sección, en el reglamento que para tal efecto expida. Para quedar como sigue: La elección de los delegados y subdelegados se llevará a cabo mediante sufragio libre y secreto, durante los meses de marzo a mayo del año del inicio del periodo constitucional. El Procedimiento para la elección de delegados y subdelegados será el siguiente: I. El Ayuntamiento, emitirá por lo menos treinta días antes de la fecha señalada para la elección, la convocatoria que fijará el procedimiento para el registro de los aspirantes a delegados y subdelegados municipales, así como el proceso de elección, misma que deberá ser publicada en cuando menos uno de los periódicos de mayor circulación en el Municipio de que se trate y difundida en los lugares públicos de la comunidad; II. Los aspirantes a delegados y subdelegados municipales, deberán registrar sus fórmulas, dentro del término concedido para ello, en la Secretaría del Ayuntamiento, adjuntando a su registro los documentos para acreditar los requisitos anteriores; III. El registro de las fórmulas se efectuará ante la Secretaría del Ayuntamiento, misma que verificará el cumplimiento de los requisitos que se exigen para la participación y hará del conocimiento del Cabildo lo que corresponda, para que dentro de los cinco días siguientes a la del vencimiento del plazo para el registro de candidatos, se emita el acuerdo por el que se admitan o desechen según el caso, el registro de las fórmulas; IV. Ninguna persona podrá registrarse como candidato a distintos cargos de elección municipal en el mismo proceso; V. En la celebración de las elecciones, sólo podrán votar los ciudadanos que presenten su credencial para votar con fotografía, en la que se acredite que su domicilio pertenece a la localidad donde se va a llevar a cabo la elección; en su caso, deberán respetarse los usos y costumbres de la comunidad; VI. El Ayuntamiento instalará mesas receptoras de votos, integradas por cuando menos dos representantes del Ayuntamiento designadas al efecto y un representante por cada una de las fórmulas, éstos deberán elaborar una lista de las personas que acudan a emitir su voto, las cuales podrán firmar si así lo desean; VII. Una vez concluido el proceso de cómputo de votos, previa acta circunstanciada que firmarán los responsables de la mesa receptora y los representantes de las fórmulas; se fijarán los resultados correspondientes, el Ayuntamiento ordenará su publicación dentro de los cinco días siguientes y otorgará el nombramiento a los candidatos de la fórmula ganadora. Si alguno de los representantes de las fórmulas se niega a firmar, no será causa de nulidad de la elección; y VIII. En el caso de las comunidades indígenas se respete su libre determinación y sus métodos de sus usos y costumbres para elegir a sus delegados comunitarios considerando que los Ayuntamientos de Nacajuca, Tacotalpa y Centro, Tabasco, decidieron de manera antidemocrática la designación de los delegados municipales al no permitir que las comunidades participen en dichas elecciones, como se hacía de costumbre, lo que vulnera los derechos de los pueblos indígenas por ser excluyente, racista, opresiva, discriminatoria, y violatorio a nuestros derechos establecidos en nuestra Carta Magna, en su artículo 2, apartado A, fracción III, la cual reconoce que las comunidades indígenas tienen derecho a: “Elegir de acuerdo con sus normas, procedimientos y prácticas tradicionales, a las autoridades o representantes para el ejercicio de sus formas propias de gobierno interno, garantizando que las mujeres y los hombres indígenas disfrutarán y ejercerán su derecho de votar y ser votados en condiciones de igualdad; así como a acceder y desempeñar los cargos públicos y de elección popular para los que hayan sido electos o designados, en un marco que respete el pacto federal, la soberanía de los Estados y la autonomía de la Ciudad de México”. El asunto está en la cancha del presidente de la República, y ya veremos si realmente Andrés Manuel López Obrador es sensible ante la petición de los líderes indígenas a quienes les vulneraron sus derechos de usos y costumbres.

 


martes, 7 de junio de 2022

REVUELTA POLICIACA EN JONUTA

 




La anarquía que prevalece en el ayuntamiento de Jonuta, propiciada por la soberbia y arrogancia con que se conduce el alcalde, Eric Garrido Argáez, propició que ayer lunes los policías municipales se rebelaran exigiendo la destitución de dos mandos policiacos ligados a los grupos delincuenciales de la zona, quiénes desde la óptica de los agentes, deshonran el uniforme, pues lo enlodan con sus acciones incorrectas.

Los elementos policiacos del ayuntamiento de Jonuta protestaron ayer por la mañana, exigiendo la destitución del subdirector de los servicios de “inteligencia” de la policía municipal y del torturador  Emmanuel Correa Morales y el mando de la segunda guardia,  José Fernando Cruz Martínez, este último  salió huyendo del municipio hace años luego de cometer un asesinato en su calidad de policía, y regresó en cuanto prescribió el delito, ambos son acusados de abusos de autoridad, prepotencia y malos tratos hacia sus subordinados, que no tienen disciplina, que actúan en la clandestinidad, al margen de la ley, por lo que tienen demandas penales y ante derechos humanos,   manchando el uniforme y el código de conducta de la corporación.

El subdirector de la policía municipal Emmanuel Correa (ex-militar) no solamente actúa en la clandestinidad al haber conformado un grupo paramilitar con lo que supuestamente enfrentará a la delincuencia organizada, sino que también por quejas internas de los policías a quienes denigra y atropella en sus derechos, se ha dedicado a proteger a bandas de traficantes de indocumentados que operan en la zona, mientras que José Fernando Cruz regresó a la corporación después de varios años de andar huyendo y también está dedicado a lo mismo, con lo que denigran a la corporación.

Reunidos en la cancha de frontón, el secretario del ayuntamiento, Félix Morales Jiménez, quien fue enviado por el alcalde Eric Garrido, que le sacó hacerle frente a los uniformados, escuchó a uno de los policías que habló a nombre de sus compañeros, quien expuso que es necesario la remoción de Emmanuel y José Fernando, porque han dividido a la corporación, han pretendido que los propios elementos se enfrenten, están causando problemas y más problemas, enlodando el uniforme, “de todos los que estamos aquí no hay ninguna demanda ante la Fiscalía porque actuamos en la legalidad, y no queremos darle problemas al presidente,", el secretario se comprometió a llevar el pliego petitorio al presidente municipal, pero les pidió que no pararan sus actividades, no sin antes amenazarlos, tal cual como lo hace su jefe Eric Garrido, "si no vamos a continuar en las funciones, pues que nos lo hagan saber para qué ver qué decisión va a tomar el presidente", por lo que la respuesta fue de que no se han parado los patrullajes entre la población, pero que se realiza con menos elementos.

A pesar de los intentos desesperados del alcalde por aparentar que en el ayuntamiento no está pasando nada, y que se está trabajando con tranquilidad, las cosas se le van descomponiendo, la lucha frontal es de todos contra todos, y lo menos que se podía esperar es que la corporación policiaca que es la responsable de la vigilancia en el municipio se le insubordine al presidente municipal, porque ni siquiera en los peores tiempos en que gobernó el municipio, Tito Filigrana, la corporación policiaca se le rebeló como ahora lo hicieron con Eric Garrido, que seguramente contra viento y marea sostendrá en el cargo al subdirector  Emmanuel Correa, acusado de prepotencia, de maltratar a los elementos policiacos, porque ellos saben lo que traen entre manos con el grupo paramilitar y con la protección a los polleros, por eso la amenaza velada en contra de los uniformados de que se pongan a trabajar o de lo contrario se tomarán otras medidas.

Lo que no entiende el alcalde Eric Garrido, porque él mismo le ha inyectado su dosis de soberbia a sus subordinados para que actúen con prepotencia, es que los policías municipales ya llegaron al límite, saben lo que está pasando dentro de la corporación, han visto como en las madrugadas le ordenan darle el paso libre a ciertas camionetas, por indicaciones de Emmanuel y de José 

Fernando Cruz, y ellos han tenido que callar, pero si el edil actúa en forma irracional y fomenta el atropello en contra de los uniformados a quienes se ha amenazado con correrlos, la caja de pandora se abrirá y más de un funcionario del ayuntamiento de Jonuta saldrá salpicado del excremento que representa el paso de drogas y el tráfico de indocumentados, porque hay varios involucrados y solamente falta que hayan elementos con valor que denuncien esta atrocidad que la misma autoridad está permitiendo.

El chivo Garrido ha venido de tropiezo en tropiezo en su administración municipal como parte de su soberbia y arrogancia, hay que recordar que el día de la inauguración de la feria los trabajadores de base afiliado al SUTSET, le realizaron un plantón para exigirle que cumpliera con las prestaciones de ley a la que tienen derecho los trabajadores, como el pago de bonos, respeto a los derechos y reconocimiento a sus condiciones generales de trabajo.

Y ese plantón de los trabajadores afiliados al SUTSET fue un mal presagio para el alcalde, porque la feria resultó todo un desastre, un fiasco, porque en vez de ganancias, las pérdidas económicas fueron cuantiosas, que ahora los directores y subdirectores, y todos los trabajadores de confianza y de contrato tendrán que pagar, pues por instrucciones del chivo Garrido ya inició el descuento a sus quincenas, misma que será dos meses, para poder recaudar el dinero que les hace falta, porque son tan malos organizadores, que ni en la feria pudieron ganar dinero, sino que perdieron, y eso fue producto de que la población ya no confía en el alcalde, esa población desdeñó la feria organizada por el chivo, por eso los eventos lucieron vacíos, ante los llamados desesperados  que por whatsapp hacia Eric Garrido para que los trabajadores del ayuntamiento asistieran obligadamente a cubrir esos vacíos.

                                          OJITOS 

Cualquier persona que escuche el discurso de Eric Garrido podría quedar emocionado con sus palabras, creyendo que es verdad lo que dice, pero es un cínico y simulador, que una cosa es lo que dice y otra cosa es lo que hace, por ejemplo dijo que “si cobras es porque trabajas, pero si cobras sin trabajar es un robo al erario público que no voy a permitir”, esto lo dio cuando conminó y pretendió obligar a los líderes municipales del SUTSET  a  que se  presentaran a laborar y no nada más dedicarse a su sindicato, pero bien que Eric Garrido tiene una lista de aviadores propuesto por su tío Cesar Raúl Ojeda, y por un ex-dirigente estatal de Morena,  que aterrizan cada quince días en el municipio a cobrar sin trabajar, y eso es un robo al erario público tolerado por el propio presidente municipal que hace de sus propias palabras un muladar.

Pero eso no es todo, la suciedad está brotando en todo su esplendor en el ayuntamiento de Jonuta, ya que resulta que por indicaciones de su tío César Raúl Ojeda, que lo está llevando al despeñadero, el alcalde Eric Garrido ordenó que al director de Desarrollo que le prestará al notario público que tiene su rancho en Jonuta, Félix Jorge David Samberino (el turco) para arar unas cuantas hectáreas de su tierra, dado que éste Notario es pobre y no tiene recursos económicos para pagar la renta de tres tractores. Gasolina, operador y las maquinarias están trabajando en el rancho de Félix Jorge, si usted va hoy, ahí las encontrará, porque seguramente después de esta denuncia las esconderán o las regresarán al ayuntamiento para negar que sea cierto, esta irregularidad.

Pero mientras los tractores laboran en un rancho particular, lo que representa una desviación de recursos públicos que debe de ser sancionado de acuerdo a las leyes de la materia, los campesinos que han requerido de un tractor para la mecanización agrícola de sus parcelas se las han negado o se los han enviado tarde cuando el temporal para sembrar ya pasó lo que constituye una negligencia y valemadrismo del ayuntamiento de Jonuta, pero eso sí para servir a un particular, aunque violente la ley, el alcalde que es abogado lo sabe que es una desviación de recursos, si  está presto a atender a los amigos de su tío, quien  poco a poco lo está ayudando a hundirse y a que los enemigos políticos de Ojeda, que no son del chivo en automático se les traspase y con ello Eric esté comprando pleito ajeno del cual no saldrá bien librado, porque además varios de los enemigos políticos del Pirruris Ojeda están en el mismo partido Morena.

Esto solo es un ejemplo de la podredumbre que tiene al interior del ayuntamiento Eric Garrido, ya que mientras exprime a los trabajadores de confianza y de contrato del ayuntamiento, descontándoles dinero de sus salarios para recuperar loa recursos públicos inyectados a la feria donde creía que obtendría ganancias que resultó un rotundo fracaso pues perdieron dinero,  no le paga a tiempo las prestaciones a la que tienen derecho los trabajadores sindicalizados, y exprime a los comerciantes y prestadores de servicio con nuevos impuestos, desvía recursos económicos y materiales del ayuntamiento para favorecer a particulares, propicia que varios de sus directores realicen  negocios con el mismo ayuntamiento al convertirse en proveedores, pues son arrendadores de maquinarias pesada a la misma comuna, datos que próximamente daremos a conocer con pelos y señales, porque es otro más de los actos de corrupción prohijado al interior del ayuntamiento por el diminuto presidente municipal, que práctica una doble moral, ya que mientras dice que fomenta la honestidad y la decencia, en forma encubierta creyendo que no se va a descubrir propicia la corrupción de sus funcionarios y la de él mismo, lo propiamente lo convierte en un alcalde miserable, que ha engañado al pueblo de Jonuta.   

                                       VISORCITO           

Hoy se celebra el Día de la Libertad de Expresión y por ello algunas organizaciones de periodistas, como la Asociación Tabasqueña de Periodistas ha decidido entregar reconocimientos a algunos colegas que se han destacado por su labor informativa.

A pesar de que organismos internacionales han determinado que sea en otra fecha que se celebre la Libertad de Expresión, en México y en Tabasco por costumbre, desde hace muchos años se decidió que el 7 de junio se siga celebrando el Día de la Libertad de Expresión, y por eso hoy la ATP entregara estos reconocimientos que de alguna forma sirve para enviar una señal que a pesar de las adversidades que se viven en este tiempo del gobierno de la Cuarta Transformación cuando a “mañanazos” se nos quiere acabar, el gremio periodístico subsiste, y seguirá subsistiendo, porque el periodista o comunicador por convicción no se arredra, ni se quiebra ante las tempestades; puede doblarse, pero jamás dimitir en su función de informar.    

Hay quienes opinan que en este día no hay nada por celebrar, que la Libertad de Expresión cada día está en riesgo por los ataques que se viven desde adentro del mismo gobierno y por los incesantes asesinatos de periodistas en diferentes estados del país por la apatía gubernamental por atender al gremio periodístico para lograr, en la medida de lo posible, frenar tantos asesinatos, porque no se vale que después de muerto el periodista se diga que se va a investigar hasta sus últimas consecuencias, cuando previo al crimen han sido amenazados y no recibe a tiempo la atención que se debería de recibir. Ni siquiera el mecanismo de atención a periodistas funciona bien. Un fuerte abrazo a todos nuestros colegas que ejercen el noble oficio del periodismo.     




lunes, 6 de junio de 2022

UN ENCUENTRO CORDIAL

 


Después de cuatro años de que el gobierno de la Cuarta Transformación de Tabasco que encabezó el actual secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, decidió romper la relación con los periodistas  porque a su juicio “la prensa no representa nada”, uno de los miembros fundadores de Morena y actual director de Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), Javier May Rodríguez, decidió restablecer esa relación perdida.

Este domingo columnistas de diferentes medios de comunicación se reunieron en conocido restaurante de Villahermosa con el director general de Fonatur, Javier May Rodríguez para hablar del tren May….a,  sus avances, el desarrollo que implica para las comunidades, su inauguración, así como de su posible aspiración a la candidatura al gobierno de Tabasco para las elecciones de 2024.

Fue una reunión muy amena, muy cordial, donde Javier May ni se encartó, ni se descartó como aspirante a la gubernatura de Tabasco, reconociendo que hay buenos candidatos, buenos cuadros, hombres y mujeres, para ese cargo, pero que por ahora está centrado en avanzar en la encomienda que le ha dado el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que es concluir la obra del tren maya en diciembre de 2023 cuando será inaugurado por el ejecutivo federal, reconociendo que es la encomienda más difícil que le han dado, no porque en sí sea difícil de realizar sino porque se está trabajando a contra reloj, prácticamente con el tiempo encima, con un avance superior al 36 por ciento, pero que aun así, los mil 554 kilómetros de la vía ferroviaria del tren maya se concluirá en el tiempo acordado.

Javier May quien se ha empapado de todo lo que representa el tren maya, da una amplia explicación sobre los trabajos que se realizan, como estará integrado, cual es la ruta que se sigue,  donde estarán los paradores, a cuantos pueblos beneficiará y a la misma participación de la población, porque no se trata de que los lugareños solamente vean pasar al tren, sino que participen, dado que en cada parador habrá un amplio desarrollo como restaurantes, hoteles, comercio, y todo lo relacionado con el turismo, de tal manera que se espera mover durante un año por toda la ruta a más de tres millones de turistas desde Cancún a Palenque o viceversa.

Javier May dice sentirse satisfecho por los avances que registra el tren maya, pero que acelerará el paso para poder cumplir con la encomienda presidencial, que por cierto es la más difícil para él, no por la falta de presupuesto, eso está contemplado, sino porque el tiempo prácticamente lo tiene encima, pero aun así asegura que en diciembre de 2023, el presidente de la República inaugurará el tren maya que será una realidad, pese a la oposición política que se está presentando, como en el caso del tramo cinco que va de playa del Carmen a Tulum (66 kilómetros) que está suspendida en este momento su construcción, pero que después del martes quedará solucionado, porque Semarnat realizará una reunión con los ejidatarios de la zona y con ambientalistas para cumplir con uno de los requisitos que se exigen y así liberar el tramo para que siga su construcción.

A los periodistas que acudieron al desayuno, Javier May les explica paso a paso en que consiste el tren maya, cuál será el beneficio o la derrama económica, y como los habitantes de las diferentes comunidades por donde pasará se verán beneficiados, porque de eso se trata esta obra, que los habitantes de toda la ruta  se beneficien económicamente, pues se trata de darle vida económica a toda esa zona olvidada del sureste mexicano durante muchas décadas; en el mes de julio de 2023 llegará el primer tren que se construye en ciudad Sahagún para comenzar las pruebas en toda la ruta, que tendrá un total de 42 trenes con 210 vagones, que se estima mueva anualmente cerca de tres millones de turistas.

Luego de la amplia explicación, el Ojo Visor, que en todo está, lanza la pregunta a Javier May, sino como veía a Tabasco y si se anota como aspirante al gobierno de Tabasco, a lo que el funcionario federal no se encarta, ni se descarta, para participar, pero que primero tendrá que sacar esta encomienda presidencial porque es una de las obras prioritarias de Andrés Manuel López Obrador y que una vez concluido ese trabajo, platicará con el presidente sobre su futuro político, dejando entrever que en Tabasco en cuanto a la sucesión gubernamental nada se moverá sin la decisión del inquilino de Palacio Nacional.

Javier May dice que esperara el tren electoral para ver si se sube, porque lo primero hay que construir son los rieles para que pase el tren, y que él en este momento tiene la encomienda presidencial de concluir los trabajos del tren maya y no se puede estar en dos lugares al mismo tiempo, pero no descarta después de cumplir la encomienda presidencial, echar a andar el tren May, a la cual ha invitado a los comunicadores ahí presentes a subirse, a no quedarse abajo, porque la contienda será interesante.

Reconoció que en Tabasco hay buenos cuadros, hombres y mujeres para competir por la candidatura a la gubernatura, pero que todo tiene su tiempo y ahorita su tiempo está dedicado al tren maya para que quede concluido el próximo año y en diciembre se esté inaugurando para así cumplir con la encomienda que le dio López Obrador, y que a partir de ahí platicará con el presidente para ver qué es lo que sigue.

A los periodistas ahí presentes Javier May les hizo extensiva la invitación de subirse al tren may….a para realizar un recorrido y puedan constatar la magnitud de la obra que realiza el presidente de la República, que junto con la refinería de Paraíso, representan el desarrollo para el sureste del país y para Tabasco que también está siendo beneficiados con dichas obras.

Luego de la cerrazón hacia la prensa por parte del gobierno de Morena, es otro fundador morenista, el director general de Fonatur, quien decide reabrir el abanico del diálogo y la conciliación con los medios de comunicación de Tabasco, quedando establecido que periódicamente realizará una reunión con los comunicadores para dar a conocer los avances del tren y de otros temas que son importantes para la vida política de la entidad.

Javier May lució confiado en cuanto a que hay otros aspirantes a la gubernatura de Tabasco que han alzado la mano porque quieren la candidatura, que son bienvenidos, pero él en cambio, que es amigo de lucha, que ha estado en las batallas políticas más cruentas que en el pasado enfrentó López Obrador,  y que habla de tú a tú con el presidente, sabe, conoce, que la candidatura al gobierno de Tabasco, lo quieran o no, tiene que pasar por el cedazo presidencial y que si el presidente quiere o decide que así sea, él podría ser el candidato a la gubernatura a pesar de que otros ya se mueven, ya caminan por el estado buscando posicionarse por aquello de que Morena para elegir a sus candidatos realiza encuestas en los estados, y que al realizar la medición puedan salir bien, pero no hay mejor medición que la presidencial y eso lo sabe Javier May, por lo que si entrega cuantas claras y buenas con el tren maya sus posibilidades de lograr la candidatura a la gubernatura serán altas, así exista el amago por parte del grupo contrario en Morena de que pueden mover las piezas electorales para que a Tabasco por aquello de la paridad de género le corresponda a una mujer ser la candidata, porque también para dar este paso, tendrán que consultar al presidente que tiene en Tabasco sus intereses y nada se mueve si no lo decide, al menos que sean suicidas y se decidan a actuar en contra.

Lo cierto de todo esto, es que Javier May también tiene su corazoncito, y aunque abiertamente no lo dice, sí aspira a ser candidato  a la gubernatura de Tabasco con amplias posibilidades de lograrlo, sobre todo, si con el tren maya logra cumplir en tiempo y forma con la encomienda presidencial, su amigo el presidente estará contento y eso le dará  mayores posibilidades de coronar su sueño de ser candidato a la gubernatura, porque si no es ahora, tal vez ya no sea nunca, y esa relación con López Obrador, con quien ha trabajado de cerca, le debe servir para posicionarse rumbo a la candidatura.

Lo cierto de esto, es que también Javier May ya tiene conformado un equipo de trabajo que sin su presencia puede trabajar para irlo posicionando entre la población para medir sus avances y así estar en buena posición a la hora que se realicen las encuestas para elegir candidato a la gubernatura, aunque lo cierto, la mejor encuesta, es la presidencial. 

El tren may…….a en Tabasco ya se puso en movimiento y este encuentro con los periodistas representa tener un pie en el estribo de ese tren, porque la invitación está hecha y cada quien decide si se sube o se queda en tierra.

                                        OJITOS 

A los tabasqueños de nada sirvió que el presidente, Andrés Manuel López Obrador sea oriundo del estado porque “estamos en peores condiciones de las que teníamos con gobiernos anteriores”, señaló el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de sostener que con el gobierno de Morena se han aprobado reformas que han ocasionado que se perdieran libertades y se eleve la represión.  

Fócil Pérez junto con el dirigente estatal del PRD, Javier Cabrera Sandoval, el diputado local, Juan Álvarez Carrillo y los dirigentes municipales de Jonuta, Salustino Salazar y Macuspana, Diego Cañas, realizaron el fin de semana un recorrido por varias comunidades de Jonuta, en las que iniciaron la reorganización del partido, y en la que salió a relucir los malos gobiernos que están realizando los de Morena, “Hay gente que está sufriendo mucho sus enfermedades porque no tienen dinero para comprar los medicamentos o se tienen que empeñar para adquirirlos, antes estábamos mejor y ya tenemos serios problemas no sólo en salud sino en inseguridad, en lo económico y algo que es preocupante el desempleo”. 

Fócil Pérez habló de las reformas que se propusieron en el periodo en que estuvo al frente de la administración estatal, Adán Augusto López Hernández, quien  es Secretario de Gobernación y ahora continúa Carlos Manuel Merino Campos, que la gente lo conoce como “el gobernador paseador”, que han incluido la Ley Compadre, Ley Garrote, Ley Dedazo, así como la reducción de regidores y diputados plurinominales, que han afectado en mucho a los tabasqueños, “el gobierno de Morena ofreció un cambio, una esperanza para Tabasco, para el país y para Jonuta, ya se le está acabando el tiempo y no hay forma de que se mejore las cosas porque hay mucha inseguridad, hay más asesinatos, más delincuencia, estamos retrocediendo en todos los aspectos”. 

El Senador y el dirigente estatal del PRD, estuvieron en las rancherías Nuevo Mundo, Pueblo Nuevo, Venustiano Carranza y el Poblado Monte Grande, en donde la gente se quejó de la represión que han sufrido de parte del alcalde Eric Garrido Argáez, quien no permite que las personas se manifiesten o se quejen de las malas condiciones en que se encuentran sus comunidades, porque los manda a golpear o amenazar, “en Jonuta se tiene en la presidencia municipal a un dictador, un represor, (Eric Garrido Argáez) no entendió el programa macanazo que en su gobierno implementó el ex-alcalde (Francisco Alfonso Filigrana Casto) que era para mejorar la producción en el campo, Garrido Argáez), lo que hace es utilizar el macanazo para golpear a la gente”. 

Hizo notar que en el periodo en que estuvo en el gobierno Adán Augusto López Hernández los diputados locales de Morena y sus incondicionales, aprobaron varias leyes que incluyó la “Ley Compadre”, la “Ley Garrote”, la “Ley Dedazo” que impedía que la gente se manifestara, que se beneficie a compadres, a cercanos o que elijan a sus delegados, se perdieron libertades, por lo que llamo a la unidad y se organicen para que el PRD vuelva a ser gobierno porque en las presidencias municipales se hicieron mejor las cosas y se apoyó a la población con varios programas sociales, los cuales los morenistas desaparecieron. 

jueves, 2 de junio de 2022

EL ROSTRO DE LA INTOLERANCIA

 


Como en los años 60´s cuando el partido único de México imponía su voluntad y actuaba en forma intolerante y represiva, persiguiendo y encarcelando a los opositores para sentar un precedente de que nadie debería pensar distintos a ellos, así, de manera intolerante y arbitraria, está actuando el gobierno de Morena encabezado por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien en una de sus mañaneras expresara “o están con nosotros o contra nosotros”,  cuando pretendía que el Congreso de la Unión le aprobara su reformas eléctrica.

El gobierno de la Cuarta Transformación que encabeza Andrés Manuel López Obrador, utilizando como cabeza de playa a la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, inició una campaña negra en contra del dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno Cárdenas, exhibiendo algunos audios en donde se escuchaba a éste realizar negocios al amparo del poder, enderezar campañas de desprestigios en contra de algunas personas que no se plegaban a sus intereses, y hasta decir que a los periodistas no se les debe matar a balazos, sino había que matarlos de hambre, y parecía que esa campaña negra estaba teniendo éxito, porque Alito, no precisamente se ha caracterizado por su buen comportamiento, por su honradez cuando fungió como gobernador de Campeche, sino que había la sospecha de que también había hecho cosas turbias.

La campaña de desprestigio iba bien, pero de repente todo se derrumbó, esa campaña negra del gobierno de la Cuarta Transformación fue encuerada, desnudada ante la opinión pública, cuando el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno, subió a su cuenta de Twitter el audio de una conversación con el Senador de la República y ex-gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, en la que este buscaba se expresaba que había sido enviado por el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernámdez, quien a su vez había recibido indicaciones de su jefe el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para que a las malas, Alito acordará con la fracción parlamentaria del PRI apoyar la reforma eléctrica que se cocinaba en el Congreso de la Unión.

Alito Moreno reveló que la grabación de esa conversación telefónica, entre él y el Senador, el güero Velasco, lo había grabado en el mes de abril de este año, por seguridad, porque ya sabía como se las gasta el gobierno de Morena, por las amenazas vertidas desde el poder para intentarlo ablandar para que accediera a convencer a su fracción parlamentaria de votar a favor de la reforma eléctrica, pero además dio a conocer que había mantenido el diálogo con el gobierno federal a través del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández,  que habían logrado acuerdos que el mismo gobierno no cumplió, porque no les gusta cumplir sus compromisos y que bajo esas condiciones no se podía confiar en quién miente y quiere que a la mala, por la fuerza, por la amenaza, que se realicen las cosas.       

Con esa grabación el dirigente nacional del PRI exhibió el rostro de la intolerancia, tanto del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, como del Secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, porque si bien, ellos no están grabados, si el Senador Velasco, quien aceptó que fue mandado a buscar y que en presencia del presidente y del secretario de Gobernación recibió la encomienda de convencer a Alejandro Moreno de que la fracción parlamentaria del PRI votará a favor de la reforma eléctrica, que precisamente no pasó en la Cámara de Diputados, ya que todos los legisladores federales de la oposición votaron en contra, hecho que tiene herido de muerte al gobierno federal, y que conociendo de la actitud intransigente y radical de AMLO, y de que cuando odia, odia, a pesar de que dice que no es un hombre de rencores y que no utiliza el poder para perseguir o reprimir, en los hechos, sin su anuencia, la gobernador de Campeche, Layda Sansores no se hubiese lanzado al ruedo para exhibir a Alito y hacerlo ver como un corrupto, bueno, aunque ya se decían cosas horribles del ex-gobernador de Campeche, pero esas grabaciones forman parte de la persecución política que el gobierno inició en contra del dirigente nacional del PRI por no plegarse a los intereses del gobierno  de la Cuarta Transformación, pero el mismo gobierno no esperaba que Alito tuviera un As bajo la manga con lo que los exhibió, con lo que se espera que la campaña negra de desprestigio vaya bajando de nivel, lo cual será otro de los fracasos del secretario de Gobernación, quien así terminó por quitarse la careta de dialogador y tolerante que puso cuando llegó a esa secretaria, para mostrar su verdadero rosto de intolerante, ese rostro que siempre usó en Tabasco para no dialogar con nadie, para no escuchar a nadie salvo su grupo político.     

Como en el pasado, el gobierno de la Cuarta Transformación se ha convertido en un gobierno fascista, represor e intolerante contra sus detractores, contra los que piensan diferente, a quienes acosa y persigue utilizando el aparato de Estado como el espionaje telefónico, y las instituciones públicas como los órganos de justicia para arrinconarlos en un acto de venganza, y es tan delicado lo que está pasando en nuestro país,  que hasta el mismo partido en el poder, Morena, actúa en la misma tesitura, al interponer una denuncia penal en contra de los legisladores de oposición que votaron en contra de la reforma eléctrica que promovía el presidente de la República, con lo cual, además demuestran, que supuran por la herida y que no han sido capaces de asimilar la derrota que sufrieron en la Cámara de Diputados.

¿En qué otros sexenios se ha visto que los legisladores federales que votan en contra de una iniciativa de reforma promovida por el presidente de la República, sean recriminados, injuriados y demandados?, si, solamente en el gobierno de Morena.

El Poder Legislativo no es un apéndice del Poder Ejecutivo, no está obligado a supeditarse a los intereses del presidente de la República, sino más bien tiene que actuar como un contrapeso ante los posibles excesos que pude cometer el presidente. Los legisladores federales tienen el pleno derecho de actuar con autonomía, de votar las diversas iniciativas de ley a favor,  en contra o abstenerse, pero no están obligados a convertirse en apéndices del presidente de la República, y votar a favor como marionetas todo lo que proponga el Ejecutivo tal como ahora está actuando la fracción parlamentaria de Morena, por eso una actitud intolerante y hasta fascista la demanda que interpuso la dirigencia nacional de Morena en contra de los legisladores opositores que en bloque votaron contra la reforma eléctrica presidencial, haciendo valer su derecho, por lo cual esa demanda penal está muerta, pero no deja de ser una actitud persecutoria e intolerante hacia los legisladores que no se plegaron a los intereses del presidente y votaron en contra.

Al gobierno federal ya se le desplomó la campaña negra contra Alito, cuando iban muy bien, con lo que no contaban, es que éste para defenderse a echado mano de un audio grabado a “su hermano” el güero Velasco, que algunas personales le recriminan a Moreno Cárdenas que no es de hombres grabar al amigo, pero cono en la guerra como en el amor de todo se vale, y como en este gobierno no se utiliza la política para convencer, Alejandro Moreno tiene que usar todo lo que tenga en sus manos para exhibir que es una persecución política la que orquestó el presidente de la República en su contra y que es ejecutada por el secretario de Gobernación, Adán Agusto López Hernández, quien muestra el rostro de la intolerancia, y pensar que con esa actitud intolerante quiere ser el candidato a la presidencia de la República por Morena. 

                                             OJITOS        

 Luego de que publicamos que el alcalde de Jalapa, Fernando Emilio Priego Zurita es un mandilón, porque quien maneja el ayuntamiento es su mujer, Shanery Ocaña, y no él, y que tiene serias diferencias con dos de las regidoras, el mismo día por la tarde se hizo tomar una foto donde aparece con su cuerpo de regidores para aparentar que en el ayuntamiento de Jalapa no pasa nada y que todos trabajan unidos, sí, uníos cono un nido de víboras, ya verán porqué.

Poco le duró el gusto al alcalde, pues el día 31 de mayo, Guadalupe Flores Rodríguez, quien se venía desempeñando como directora de la Decur municipal presentó su renuncia con carácter de irrevocable, el cual explico en redes sociales.

En su red de Facebook, Guadalupe Flores escribió lo siguiente: “Estimados amigas/as por este medio doy a conocer que a partir de ayer 31 de mayo de 2022, presenté mi renuncia cono directora de la Decur Jalapa, tomando esta decisión que conviene a mis intereses, y por salud ya no es conveniente seguir trabajando cono directora de la Decur Jalapa, derivado de recelo, amarguras, y chismes a mi persona lamentablemente la administración ha caído en dimes y diretes, la falta de apoyo económico para realizar las actividades que competen a esta dirección, le doy las gracias al personal que laboró conmigo y que verdaderamente me apoyó para sacar adelante los trabajos que realiza esta dirección, me retiro con la frente en alto sabiendo que puse lo mejor de mí para sacar adelante esta dirección, ya que vengo de una familia trabajadora y honrada a como me enseñaron mis padres, y así mismo agradezco al público en general que me brindó su apoyo en esta encomienda”.

Esta es la administración que trabaja en unidad según el alcalde, pero ya quedó demostrado con la renuncia de Guadalupe Flores Rodríguez a la dirección de la Decur, que renunció porque no existen las garantías para laborar, que el ayuntamiento está convertido en una cueva de chismosos y que no  sabe que se está haciendo el dinero público que debe estar destinado para los diferentes programas de la administración municipal, es decir no hay dinero para laborar porque se está fugando, y esa fuga es un posible corrupción que ya se prohijó en el ayuntamiento y que nadie para porque lo encabeza el presidente municipal y su esposa.

Así que esa famosa unidad de la que hace gala Fernando Emilio Priego, no fue mas que una llamarada de petate, porque la renuncia de la directora de la Decur exhibe que existe un ayuntamiento dividido, fragmentando, y que no se está trabajando por falta de dinero, por lo que el presidente municipal tendrá que responder donde está el presupuesto público que tiene asignado esa administración municipal. Ya abundaremos por donde se está fugando el dinero y quienes están engordando los bolsillos con los recursos públicos.

                                                 VISORCITO    

Y en el ayuntamiento de Centro el hilo reventó por lo mas delgado; desde que llegó a la administración aquí lo dijimos que Lizbeth 

Méndez, la ex-directora de Comunicación social era un fiasco, que en vez de comunicar cerrada todas las líneas de comunicación y que debido a eso sobrevendría una campaña en contra de la presidente municipal, Yolanda Osuna que la hiciera ver como una funcionaria incompetente y eso fue lo que pasó.

Lizbeth Méndez hizo lo mismo en la secretaría de Educación con el cepillo Solís al que ayudó a hundirse. Se espera que María Elena Rico Asencio, nueva responsable de comunicación social sepa realizar su trabajo que es el de comunicar, porque su jefa Yolanda Osuna está en plena caída libre, ya que un día sí y otro también, le llueven críticas por todos lados y nadie la defiende.