jueves, 10 de junio de 2021

MORENA, GANANCIAS Y PERDIDAS

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

A pesar de la actitud jactanciosa del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de que en las elecciones del pasado domingo seis de junio lograron conservar la mayoría parlamentaria en el Congreso de la Unión y que ganaron la mayor parte de los gobiernos estatales, en los hechos el Partido Movimiento de Regeneración Nacional-Morena- aun ganando ha sufrido un serio retroceso pues de los 30 millones de mexicanos que votaron en el proceso electoral de 2018, que fue considerado histórico,  ahora en las elecciones más grandes de México,  en solitario alcanzó 16 millones de votos y en alianza con el Partido del Trabajo y Verde Ecologista de México han sumado la cantidad de 19 millones en números redondos, por lo que su votación cayó estrepitosamente pues 11 millones de mexicanos ya no creen en el presidente de la República, ni en su partido, y se abstuvieron de votar o votaron por la alianza opositora, lo cual debe ser sumamente preocupante para ellos porque ganando han perdido fuerza, en cambio el bloque opositor en su conjunto alcanzó la cifra de 22 millones de votos en todo el país, por lo al entender que solo de esta forma podrán tener éxito, han anunciado que la alianza opositora permanecerá en el Congreso Federal para hacerle frente a las ocurrencias de AMLO, incluso si intentara modificar la Constitución General de la República para reelegirse.

Después de las elecciones del pasado domingo hay una nueva realidad política en el país, les guste o no a los chairos, Morena ganando la mayoría de los gobiernos estatales y la mayoría en el Congreso federal siempre y cuando cuente con el apoyo del Partido del Trabajo y del Verde Ecologista para tener esa mayoría simple, pero no la calificada, ha sufrido un retroceso ya que en la siguiente legislatura no tendrá la mayoría calificada para modificar la constitución o para intentar desaparecer al Instituto Nacional Electoral, al Instituto de Transparencia o cualquier otro organismo autónomo, mientras que los opositores avanzaron sustancialmente al ganar más curules en San Lázaro, lo que representará un verdadero contrapeso para hacerle frente al autoritarismo presidencial que tanto daño le está causando al país.

Para que nuestros lectores tengan un mejor panorama de como quedará la correlación de fuerzas en el Congreso federal, hay que observar los números. En las elecciones constitucionales de 2018, donde Morena arrasó con la quinta y los mangos, obtuvo 162 legisladores de mayoría y 85 diputaciones plurinominales para hacer un total de 247 legisladores, ahora en las elecciones de 2021 de acuerdo a la votación obtenida obtendrá un total de 121 legisladores de mayoría y 77 plurinominales, para hacer un total de 198 diputados. Si en el 2018 obtuvo 247 y en esta elección de 2021 obtuvo 198, esto quiere decir que perdió 49 escaños lo que representa un retroceso, en tanto que el PVEM alcanzaría 43 diputados y el PT obtendría 39 legisladores, por lo que aun contando con estas dos fuerzas Morena no tendría la mayoría absoluta

que se necesita, en cambio, la alianza opositora sí avanzó, pues el Partido Acción Nacional sería la segunda fuera en el Congreso federal  con 114 diputados, el PRI será la  tercera fuerza con 70 diputados, el PRD obtendría 13 legisladores y Movimiento Ciudadano tendrá 23 diputados para hacer un total de 223 legisladores, por lo que el Partido Verde Ecologista de México-PVEM- con sus 43 legisladores  sumaría 263 parlamentarios para lograr la mayoría absoluta, por lo que se convierte en la bisagra que podría girar hacia Morena y sus aliados o hacia el bloque opositor para conformar la mayoría absoluta en la Cámara.

La nueva correlación de fuerzas que se presentará en el Congreso federal ha llevado a una inusitada declaración del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en su mañanera, al sostener que si se quisiera hacer una reforma constitucional, para lograr la mayoría calificada o las dos terceras partes de los legisladores que se necesitan para ese fin, se podría lograr un acuerdo con una parte de los legisladores del PRI o de cualquier otro partido, con lo cual cae en una gran  contradicción, porque no es posible que después de cuestionarlos tanto, de calificar a los priista de corruptos, de formar parte de la mafia del poder ahora quiera recurrir a esa mafia, por lo que inmediatamente la legisladora priista Dulce María Sauri le respondió que les ha tirado una bola ensalivada que no bateará el PRI, porque como integrantes de la alianza opositora, que les dio resultados, no la van a traicionar, sino que por el contrario esa alianza del PAN. PRI y PRD se debe de fortalecer, mientras que el ex-gobernador de Chiapas y Senador por el PVEM, Manuel Velasco, ha sostenido que la nueva conformación del Congreso obliga al Verde a tomar acuerdos con todas las fuerzas políticas, incluyendo al bloque opositor, ya que este instituto político se ha convertido en el partido bisagra que le pueda dar la mayoría a Morena o al frente de Va por México, que sin duda responderá a las condiciones políticas que se vayan presentando, lo cierto, es que el presidente de la República no podrá ordenar a los legisladores de Morena que modifiquen a capricho la Constitución para su posible reelección, con lo cual se demuestra que la correlación de fuerzas cambiará en la siguiente legislatura federal.

La cúpula del PVEM saben perfectamente cuál será el papel que jugaran al convertirse en partido bisagra en la próxima legislatura donde buscarán sacar toda la raja política que le sea posible, pues cuando les convenga podrán jugar del lado del presidente, pero también podrán ponerse del lado del bloque opositor para reformar leyes, sabiendo que hasta incluso, pueden incidir para que uno de los suyos sea contemplado como aspirante a la candidatura presidencial, pues es en el bloque opositor donde mejor oportunidad podría tener el Verde, de que en un momento dado, uno de los suyos sea contemplado como posible candidato presidencial, pero todo dependerá de la correlación de fuerzas que exista en ese momento.

También ganando, el partido Morena ha perdido el rumbo y la dirección en la capital del país, que durante varios sexenios ha sido el bastión del presidente de la República, en estas elecciones el bloque opositor avanzó sustancialmente al ganar 9 de las 16   alcaldías lo que representa un severo golpe para Morena, ya que las alcaldías con mayor número de votantes y presupuesto estará en manos de la oposición, que sin dudas, logró avanzar por el trágico suceso de la línea 12 del metro que golpeo en forma inmisericorde al gobierno capitalino y al gobierno federal al no manejar con premura y destreza la caída brutal de los vagones del metro que ocasionó mas de 24 muertos.

Desde que el PRD y Morena llegaron a gobernar la capital del país, no se había presentado una debacle electoral, como el que ahora se presentó, pues al perder nueve alcaldías prácticamente la ciudad se partió en dos, una parte será gobernada por el bloque opositor y la otra será gobernada por la Cuarta Transformación que trastabilló en su principal bastión como lo es la ciudad de México, ya que también perdió el control del Congreso local donde ahora tiene la mayoría absoluta y nuevamente el PVEMy Movimiento Ciudadano se convierten en partidos bisagra qué puede girar hacia un lado o hacia el otro lado para tener la mayoría.

Que morena no engañe con su actitud triunfante, con su actitud avasalladora, ya que ha perdido once millones de votantes a nivel nacional en casi tres años de gobierno, porque lo que de seguir por ese rumbo, en los próximos tres años cuando ya vayan de bajada en la tarea de gobernar, y cuando ya no puedan  hacer acuerdos políticos con los diferentes grupos porque no tendrán la forma de certificar que cumplirán esos acuerdos, perder otros once millones de votantes, eso sería un suicidio para el partido vino tinto que pretende seguir gobernando más allá de 2021.

Si aun cuando el presidente de la República se entrometió en las elecciones por medio de sus mañaneras y los programas sociales y en el ámbito estatal el gobierno hizo lo mismo, y aun ganando la mayoría la votación se les desplomó, será de pronósticos reservados las elecciones constitucionales de 2024 donde se elegirá el presidente de la República, Senadores, diputados federales, gobernador de Tabasco, alcaldes y diputados locales. Morena aun ganando la mayoría de los cargos de elección popular, ha perdido millones de votos en todo el país.

                                      OJITOS
Al rechazar que exista línea para la designación del próximo líder de la bancada de Morena, Rafael Elías Sánchez Cabrales, manifestó que Jaime Lastra Bastar, se perfila para conducir los trabajos legislativos de este grupo parlamentario en la nueva legislatura que iniciará en el mes de septiembre, "todo indica que el próximo coordinador de la fracción parlamentaria de MORENA en la siguiente Legislatura será Jaime Lastra".

El actual diputado local, sostuvo el diputado local, manifestó que hay consenso entre los diputados electos para este lleve la batuta, aunque será algo que se definirá muy pronto, “es algo en lo que estamos de acuerdo". Hemos estado reuniéndonos de manera cotidiana, revisando los resultados electorales, el tema de los gastos de campaña, estamos revisar los posibles alcances legales y hemos estado en plena comunicación".

.Cuestionado sobre si esa designación se dará por instrucciones o "línea" del gobernador Adán Augusto López Hernández, Sánchez Cabrales refirió que será por consenso de todos los compañeros y todo indica que se va a utilizar la experiencia”.
Y es que a decir del ganador en el distrito 15 local, aunque Lastra Bastar no tiene experiencia legislativa, sí cuenta con un cartel que garantiza el buen manejo administrativo del Congreso del Estado.

                                                 VISORCITO

La coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso del Estado, Patricia Hernández Calderón exigió una disculpa pública a la virtual ganadora de la elección a la presidencia municipal de Paraíso, Ana Castellanos, luego de que esta la acusara de traición al partido en las recientes elecciones al asistir al municipio de Paraíso para apoyar a la candidata de Morena, Betty Milland, quien finalmente perdió ante el evidente rechazo de la población paraíseña.  
"Quiero que se retracte", indicó la legisladora, al señalar que hasta el momento no ha recibido una explicación de parte de la alcaldesa ganadora,  sobre los comentarios que hizo en la sede perredista, sobre su presunta traición a la causa perredista.
"Busqué una posición dentro del PRD, he trabajado como ningún diputado y todo mundo lo sabe, pero no se me dió, sin embargo yo no dije nada, me quedé callada", refirió la legisladora Hernández Calderón, “pero de eso a la traición de la que se me señala está muy lejos. Que me traigan a algún candidato que diga que yo le fui a coaccionar el voto para que no votaran por el PRD”.
Sostuvo que para señalar a una persona de ser traicionera se tiene que comprobar, aunque pese a todo su berrinche, finalmente admitió que acompañó a su amiga, la diputada Beatriz Milland Pérez, ahora excandidata a la presidencia municipal de Paraíso y no se arrepiente para nada "que me expulsen si quieren, no seré la primera a la que le hacen algo así". Aquí y en cualquier parte si eres representante de un partido, por congruencia política no se debe acudir a algún municipio o estado a apoyar al candidato de otro partido, porque además de traición es una brutal incongruencia, o se que si siempre sí hubo traición.

 

 

 

miércoles, 9 de junio de 2021

LA ELECCION, DEBE SER UNA LECCION

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

La utilización del todo el aparato de Estado para ganar la mayoría de los cargos públicos a los partidos opositores, les deberá de servir de lección a los dirigentes estatales de dichos institutos políticos para darse cuenta que por encima de sus intereses personales o de grupos, deberán comenzar a cabildear la conformación de un gran frente político opositor con miras a las elecciones constitucionales de 2024 para evitar que vuelvan a ser barridos, y obtengan mejores resultados.

No se necesita ser sabio o especialista en la materia para darse cuenta de lo que pasó en Tabasco, de que efectivamente fue una elección de Estado, en donde los funcionarios de gobierno operaron abiertamente sin ningún pudor para favorecer a Morena, sabiendo que aun que estaban cometiendo un delito electoral que ameritaba cárcel, nada de eso pasaría al contar con la anuencia desde las altas esferas gubernamentales, por lo que con esa impunidad, cualquiera se siente un estratega electoral.

Aunque el partido Morena ha echado las campanas al vuelo por la mayoría de los cargos de elección popular que lograron ganar el pasado seis de junio, internamente saben que están mal, que no tienen cuadros políticos en el estado, y que si no fuera por la abierta intromisión del gobierno estatal, a esta hora no estarían cantando victoria pues hubieran perdido, cuando menos, la mitad de los cargos de elección popular, porque definitivamente el triunfo electoral de este partido le corresponde al gobierno estatal que invirtió millones de pesos para la compra de votos, contando con las complicidad de consejeros electorales, por lo que ha llamado a darle la vuelta a la hoja del calendario electoral para proseguir con las actividades cotidianas.

Los dirigentes de los principales partidos opositores como el Partido de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Acción Nacional y hasta el Verde Ecologista, tardíamente se dieron cuenta, que si no forman un frente común, en una alianza electoral, para competir en las elecciones constitucionales de 2024 en donde se habrá de elegir presidente de la República, Senadores, diputados federales, gobernador de Tabasco, presidentes municipales y diputados locales, poco o nada podrán lograr si se repite el escenario del pasado domingo seis de junio, pues la autoridad estatal aunque estará próximo a marcharse, volverá a meter todo el cuerpo para ganar a costa de lo que sea, por lo que desde ahora deberán ir pensando en un gran frente electoral que le permita mejores resultados.

Independientemente de que fue una elección de Estado, donde se les pasó la mano en el relleno de las urnas, los principales partidos opositores que tuvieron la oportunidad de ir juntos para lograr mejores resultados, no solamente se hicieron el hara kiri, pues la alianza electoral que estaban conformando decidieron romperla, fragmentarla, sino que también, sin importarle las consecuencias dejaron ir o de plano rompieron con diversos liderazgos, sin darse cuenta que se estaban debilitando, caso concretos, el PRD y PRI se deshicieron de cuadros valiosos que pudieron aportarle buenos votos, y ahí está la consecuencia de sus actos, se creyeron autosuficientes y cayeron derrotados, porque no tuvieron la capacidad de contrarrestar a las propias autoridades que se metieron de lleno al proceso electoral.

Aun con la mayoría de los cargos de elección popular que ganaron, el partido Morena, sabe que tiene la gran responsabilidad de responder con creces a la población tabasqueña, entregando buenos resultados,  porque si a casi de tres años que llevan como  gobierno, cayeron en un estrepitoso desgaste, porque muchos funcionarios, incluyendo a los presidentes municipales y diputados locales comenzaron a ser repudiados por la población, en los tres años que les restan de gobierno, si siguen en la misma tónica, de permitir desmanes, de permitir actos de corrupción que para ellos no existen, pero que la población si los ve, de no cumplirle a la ciudadanía con los programas sociales a la que están comprometidos, en el 2024 les será mucho más difícil, retener la mayoría, porque los que ahora gobiernan irán de retirada y con ello perderán fuerzas, y los reacomodos de los grupos puede propiciar que no logren retener esa mayoría de la que ahora se jactan, pero eso ya se irá viendo sobre la marcha.

Aun cuando ganaron la mayoría de los cargos públicos, en cuanto a las presidencias municipales Morena sufrió un retroceso, ya que en 2018 cuando Andrés Manuel López compitió por la presidencia de na República, en Tabasco, solamente perdió dos alcaldías, Emiliano Zapata y Jonuta, dos municipios pequeños, pero ahora, en la elección del pasado domingo perdieron cuatro alcaldías, dos pequeños, Emiliano Zapata y Tacotalpa, y dos grandes, Cunduacán y Paraíso,  lo que sin duda les debe doler mucho, pues la consigna era ganar tres de los principales municipios que representa mucho para el gobierno morenista, si bien ganaron Centro y Macuspana, perder el municipio de Paraíso, donde se asienta el principal proyecto del presidente de la República como lo es la refinería, debe ser un golpe muy duro de asimilar, porque ahora estará en manos de una presidenta municipal opositora, que deberá ser una piedra en el zapato para el gobierno morenista.

Por lo pronto, el PRI que esperaba consolidarse con el triunfo de su candidato a la alcaldía de Centro se desmoronó, prácticamente se fragmentó, y en ello tiene mucho de responsabilidad su dirigente estatal, que creía que el proceso electoral era miel sobre hojuelas y no le interesó cabildear con diversos liderazgos de los municipios que huyeron de tricolor y con ello contribuyeron a su estrepitosa derrota pues no pudieron ganar ni una presidencia municipal o diputación local.

La dirigencia estatal del PRD también contribuyó a su estrepitosa derrota, y salvo por el municipio de Paraíso, en donde ganó la presidencia municipal por la fuerza política de su candidata, que podría decirse fue canjeado por el municipio de Jonuta, en donde el cacique Francisco Alfonso Filigrana que quería reelegirse en la alcaldía fue derrotado de manera abrupta, bien pudo tener mejores resultados, pudieron haber ganado Huimanguillo, Comalcalco y Cárdenas  si no se hubieran empecinados en despreciar a cuadros valiosos que renunciaron a sus filas para provocarle un boquete, que aunado a la intromisión gubernamental terminaron provocando esta terrible derrota de no ganar una sola diputación local o una diputación federal.

El Partido Verde Ecologista de México que tenía la oportunidad de ganar varias alcaldías, solamente obtuvo la victoria en una presidencia municipal y tampoco pudo ganar alguna diputación local, aunque con estos resultados se puede decir que sigue estático a como sucedió en la elección de 2018.

Sin duda el partido que resurge es Movimiento Ciudadano que pudo ganar la alcaldía de Tacotalpa, y que tendrá representantes en el Congreso local, lo que demuestra que les está dando buenos resultados ir solos en los procesos electorales, porque con esos triunfos se va consolidando como una verdadera opción opositora.

La gran lección para los partidos opositores, es que ahora ya saben, que el partido en el gobierno, que como opositor en el pasado denunciaba el agandalle de los gobiernos en turno que practicaban el carrusel, el ratón loco, el taqueo de las urnas, la compra masiva de votos, ha sido capaz de reciclar esas viejas prácticas pero más remasterizados. que lo llevaron a obtener la mayoría de los cargos públicos que estuvieron en juego, y que esa misma práctica perniciosa, lo pondrán en práctica durante el proceso electoral de 2024, desde luego si los opositores, no entienden que es necesario armar un frente electoral para contrarrestarlos, dejando de lado sus intereses personales o de grupos que propiciaron que no pudieran conformar una alianza en el  pasado proceso electoral.

                                            OJITOS      

Sobre el tema del pasado proceso electoral, esto es lo que dice el Senador de la República, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Fócil.  Los resultados de la elección del pasado domingo, fue un atraco electoral del Gobierno del Estado y no se puede considerar como una derrota del PRD, señaló el Senador, Juan Manuel Fócil Pérez, al tiempo de sostener que fue una elección de Estado. 

Entrevistado al término del posicionamiento que el presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva, Javier Cabrera Sandoval, emitió, en donde estuvieron la mayoría de las y los candidatos que participaron en la elección del pasado domingo, Fócil Pérez consideró que fue una elección muy sucia., “no es una derrota para el PRD,  fue un atraco electoral del gobierno del Estado, se utilizó la policía estatal y la Guardia Nacional, para intimidar y proteger la compra del voto, fue una elección de Estado”. 

Adelantó que el PRD, impugnará ante las autoridades electorales las irregularidades en las que se tengan las pruebas porque hay algunas como la compra del voto es difícil comprobar, por lo que en donde se tenga el sustento se impugnará, “vamos a impugnar donde se pueda impugnar, no reconocemos los triunfos, Son triunfos comprados, ilegítimos, productos del fraude. Hay votos de más en las urnas y lo comprobaremos, se está haciendo una revisión de la elección”. 

Fócil Pérez destacó que la Guardia Nacional y la Policía Estatal, salieron a intimidar a los operadores del PRD, los metieron a la cárcel y permitieron que los de Morena operaran con toda impunidad, fue una elección sucia.

                                        VISORCITO

El pasado lunes 7 se junio, se celebró el día de La Libertad de Expresión en todo el país, cuyo derecho está consagrada en la Constitución General de la República, lo que desde luego no es una concesión graciosa de ningún gobierno.

Gobiernos van y gobiernos vienen, y unos más y otros menos, han tratado de restringir la Libertad de Expresión, porque según ellos, atenta contra sus intereses, pero por esta Libertad de Expresión que debemos defenderla a capa y espada es que la población está informada de lo bueno o malo que se realiza en cada gobierno. A todos los que nos han felicitado por este día, les agradezco su gentileza.

También hoy 9 de junio, esta columna Ojo Visor, que en todo está, alcanza su mayoría de edad, pues justamente hace 18 años, en el año 2003 inicié escribiendo en el periódico Rumbo Nuevo, el diario de la Vida Tabasqueña esta columna que se ha caracterizado por su crítica y denuncia de diversas irregularidades que se han venido cometiendo en diversas instancias de la vida política del estado y del país.

Durante estos 18 años, el Ojo Visor, que en todo está, se ha constituido en una voz pensante de la sociedad, no ha sido fácil construir una línea crítica, una línea de denuncia, porque siempre se tocan diversos intereses que se incomodan por los señalamientos que se les realiza, y durante este largo tiempo, también ha habido manos mezquinas que han buscado desaparecer la publicación porque les incomoda que se les señala, más que errores, horrores que cometen en las actividades que realizan, pero aquí seguimos de frente,  nada nos arredra, nada nos atemoriza, porque desde que decidí incursionar en la actividad periodística estaba consciente de los peligros que representa mantener una línea crítica y combativa, que muchas veces busca ser acallado, aunque en nuestro caso, todas esas personas que han intentado callarnos o silenciarnos no han logrado su objetivo y aquí seguimos para adelante, escribiendo la historia de cada dia.        

 

 

lunes, 7 de junio de 2021

SE CONFIRMO LA ELECCION DE ESTADO

 

OJO VISOR

Jacinto Lopez Cruz

Jaclop62@hotmail.com


Con la intromisión a la luz pública del gobierno estatal que utilizó todos los recursos ilegales que como oposición denunciaba que hacían los anteriores gobiernos, y bajo la complacencia de los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, ayer se confirmó que en la entidad se realizó una elección de Estado.

A diferencia de otras elecciones cuando al cierre de las casillas electorales, las dirigencias de los partidos políticos se proclamaban vencedores en los distritos y alcaldías del estado, esta vez, tanto las dirigencias del Partido de la Revolución Democrática (PRD), y del Revolucionario Institucional (PRI), que denunciaron que se instrumentó un cochinero electoral, pues abrieron tarde diferentes casillas, en otras no llegaron los responsables, mientras que fueron detenidos varios de sus representantes que estaban verificando que las elecciones transcurrieran en completa calma, en tanto los operadores de Morena con el apoyo de los cuerpos policiacos que los protegían se dedicaron a la compra de estado con lo que se confirma que en Tabasco se realizó una elección de Estado en donde se dispuso de millones de pesos para comprar la voluntad de cientos de personas.

En tanto que el dirigente del Partido Verde Ecologista de México, Miguel Velez, al agradecer a los tabasqueños el salir a votar, exigió a las autoridades electorales que respeten el voto de los tabasqueños, ya que de acuerdo a sus números habían obtenido el triunfo en las alcaldías de Balancán, Zapata, Macuspana, Nacajuca y Jalapa.

Por su parte, el delegado político de Morena en la entidad, José Antonio Alejo Hernández, en una fría rueda de prensa, porque sostuvo que esperarían los resultados electorales, de acuerdo a sus propios números habían obtenido el triunfo en las seis diputaciones, en 20 de los 21 distritos electorales y en todo las alcaldías, incluyendo Centro, aunque esto último lo dijo con las reservas del caso, lo que quiere decir, que a pesar de la maquinaria electoral y los millones de pesos, que sin duda, salieron del erario público estatal, los triunfos no son tan decisivos como los esperaban, de tal manera que cada voto que obtuvieron les salió demasiado caro.

Por la mañana, el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pidió al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) poner un alto a la evidente intervención del gobierno en el proceso electoral y haga respetar la ley, para que los tabasqueños voten libremente en esta jornada de este domingo 6 de junio.

Durante la sesión del Consejo Estatal Electoral del IEPCT, la representante del PRI, Yadira Pantoja Pérez, expuso que si bien se vive un proceso atípico derivado de la pandemia del Covid-19, demandó al gobierno saque las manos de esta elección, y se permita que la ciudadanía vote con tranquilidad, y no creando intimidación con el despliegue de policías que andan interrogando a la ciudadanía por toda la ciudad. exhortó al órgano electoral a que haga respetar la ley ante los diversos acontecimientos que sucedieron ayer-sábado- en los distintos municipios, como Macuspana, Emiliano Zapata, Huimanguillo, entre otros, donde circulan videos de manifestaciones ciudadanas llamando la intervención de las autoridades, al señalar a personas identificadas con el gobierno comprando conciencias para el beneficio de Morena.

Por otra parte, fue hasta el corte informativo de las de las dos de la tarde cuando el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), pudo confirmar la instalación del 100 por ciento de las tres mil 70 casillas electorales para esta jornada electoral intermedia en la entidad, donde se disputan 21 distritos electorales y 17 ayuntamientos

A pesar de que la presidenta del Instituto Electoral, Maday Merino se jactó de la certeza, la paz, tranquilidad y seguridad de las elecciones, en la apertura de los trabajos, los representantes de los representantes de partidos de oposición, PRD, PAN y PRI, acusaron al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco de parcialidad, ya que el retraso en la apertura de casilla hasta una hora y otras incidencias era debido a que todo se trata de una elección de Estado.

El representante del PRD en el IEPCT, Carlos Castellanos Morales, denunció que activistas están acarreando a las casillas a los adultos mayores, que reciben apoyos del gobierno para que voten por los candidatos de Morena, al igual  que fuerzas de seguridad detuvieron y golpearon a un representante general perredista en Jalpa de Méndez, por lo que exigió su liberación inmediata.
ante las instancias correspondientes”.

Ya por la tarde, el dirigente estatal de PRD, Francisco Javier Cabrera, acusó que en Tabasco se realizó una elección de Estado, con las viejas prácticas, ya que las autoridades estatales actuaron como una mafia organizada, repartiendo dinero y utilizando la coacción a quienes reciben apoyos de los programas sociales para que salieran a votar por el partido oficial.

Durante la veda electoral de tres días previo a la jornada electoral, las redes sociales dieron cuenta de decenas y decenas de denuncias, videos o fotografías de casi los siete municipios del estado, que son evidencias, de la forma en que ya estaba operando el gobierno estatal con diversos funcionarios públicos,  incluyendo los cuerpos policiacos y la guardia nacional para apoyarlos en la entregas de despensas, en la  coacción y compra de los votos que necesitan para ganar esta elección atípica, que es una elección de Estado, pues no solamente metieron las manos, sino todo el cuerpo para ganar por las malas, dándole un golpe mortal a la democracia.

En los hechos está visto que el gobierno morenista, en su etapa de oposición cuando cuestionaban el mapacheo, el carrusel, el ratón loco, y todas las prácticas viciadas que realizaron los anteriores gobiernos, ellos han resultado más perniciosos, pues sin pudor alguno y a plena vista de la población, utilizando vehículos oficiales y funcionarios públicos se distribuyeron en los 17 municipios del estado para operar a sus anchas pues los cuerpos policiacos municipales los apoyaban para realizar la compra de votos o la compra de la credencial de elector, en zonas focalizadas donde la oposición tenía su clientela electoral, para que cientos de ciudadanos no acudieran a sufragar por carecer de su credencial, mientras operaban para sacar a sus militantes para sufragar a votos de los candidatos de Morena.

Claramente se vio como en diversos municipios los candidatos de morena eran rechazados una y otra vez en diferentes comunidades, lo que dejaba en claro el hartazgo de la gente por los engaños de que han sido objetos, porque se la pasaron diciendo que ellos si sabían gobernar, que tenían soluciones para todos los males, pero a la hora de la verdad, en que debían solucionar los problemas sociales no lo podían hacer, porque pregonaban que por la austeridad tenían recursos limitados, lo que fue motivando el encono social que diariamente se veía en las campañas, pero ahora resulta que siempre sí pudieron ganar, pero lo hicieron porque el gobierno estatal que debió cumplir su palabra y honrar el Acuerdo Nacional por la democracia que firmaron los gobernadores con el presidente de la República, finalmente resultó un fiasco, una verdadera mentira, porque con ello garantizaban elecciones limpias, libres y transparentes, respetando la voluntad del pueblo, pero en el caso de Tabasco no se cumplió, porque a ojos vistos los funcionarios de gobierno operaron con millones y millones de pesos para ganar una elección, que si se realiza limpiamente difícilmente hubieran ganado la mitad del total de los cargos de elección popular.

Por la noche, el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Dagoberto Lara Sedas, denunció que en Tabasco se realizó una elección de Estado, con toda la maquinaria gubernamental, incluyendo a los alcaldes trabajando abiertamente para favorecer a los candidatos de Morena y hasta se les pasó la mano, pues resulta que hay casillas electorales donde votó el 90 por ciento de todos los electores, lo que es algo inusual, por lo que sostuvo que con las pruebas que poseen, impugnaran las anormalidades que se presentaro durante el proceso electoral.

Mientras hay quienes dicen que las elecciones en Tabasco transcurrieron en completa calma y tranquilidad, en realidad no voltearon a ver un poco más atrás, en los días de veda electoral, cuando diversos ciudadanos subieron a redes sociales, como los funcionarios de gobierno, diputados, presidentes municipales y los cuerpos policiacos, comenzaron a operar abiertamente, sin rubor, ni escrúpulos la compra y coacción del voto, incluso, a como sucedió en el municipio de Balancán, donde dos camionetas de Cometra se instalaron frente al domicilio del hermano de la candidata la alcaldía por Morena, llevando miles de pesos que se utilizarían para la compra de los votos, además de estar resguardados por la policía municipal, así con la fuerza de las autoridades estatales que metió todo el cuerpo al proceso local, cualquiera gana, así como en su etapa de opositor cuestionaba López Obrador al PRI de que si postulaba una vaca como candidato, esa vaca ganaba, así morena repite, paso a paso lo que hacía el antiguo partido oficial, y es que esas viejas prácticas que tanto se cuestionaba , es ahora el principal estandarte de Morena, usaron las viejas mañas para imponerse en las elecciones constitucionales de Tabasco, haciendo uso de aquel viejo lema de un ex-gobernador priista, que todo lo que se compra con dinero, sale barato.

De igual manera, el dirigente estatal del PAN, Pedro Gabriel Hidalgo denunció que Morena por medio de los padrones de los programas sociales, por medio de los mal llamados servidores de la nación, se dedicaron a presionar a todas las personas que reciben apoyos de los programas sociales para obligarlos a acudir a votar, o de lo contrario les retirarían los apoyos.

Acusó que Morena es la peor copia del viejo partido oficial que fue el PRI, pero que ni siquiera en sus mejores momentos el tricolor utilizó facciosamente el poder del gobierno, ni metió abiertamente las manos en el proceso electoral para ganar las elecciones como ahora burdamente lo utilizó el Partido Movimiento de Regeneración Nacional y con ello provocar un retroceso en los procesos democráticos.           

A Pedro Gabriel Hidalgo le queda claro, que el proceso electoral de ayer fue una elección de Estado, porque abiertamente el gobierno estatal en forma indebida se metió al proceso electoral al utilizar la fuerza pública para hostilizar y detener a los representantes de la oposición, mientras que los operadores de morena, quienes se dedicaron a la coacción y compra de los votos, eran custodiados y protegidos por la misma fuerza pública para que operaran con toda impunidad, por lo que con la injerencia del gobierno cualquier candidato gana.

Durante dos años y medio los apoyos sociales a la población más desprotegida de la entidad fueron restringidos por el gobierno de morena, argumentando se  vivía en plena austeridad, pero resulta que durante todo el proceso electoral si contaron con millones y millones de pesos para la coacción y compra de los votos, ¿cuántos millones de pesos le ha costado al pueblo de Tabasco, el triunfo de los candidatos morenistas, y quienes terminarán pagando la consecuencia de la falta de recursos públicos para apoyar a los más desprotegidos.

 

viernes, 4 de junio de 2021

DAÑO PATRIMONIAL AL IEPCT

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Justo cuando faltan dos días para que se realice la elección constitucional, donde se elegirán a legisladores federales, presidentes municipales y diputados locales, la Contralora del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, Gabriela Tello, le pega una estocada a esta institución al precisar que con la reimpresión de más de 700 mil boletas que presentaron errores si existe un daño patrimonial que es superior a los 658 mil pesos, por lo cual se realiza una investigación que podría durar, pero que saldrá a relucir quienes son los responsables.

La revelación de la Contralora General del Instituto Electoral, Gabriela Tello,  contradice las declaraciones de algunos consejeros, entre estos la propia presidenta Maday Merino y Víctor Mejía Naranjo, quienes frívolamente negaron que hubiera culpables del error de impresión, y mucho menos que existiera un daño patrimonial, pero resulta que siempre si hay daño y que se va a investigar hasta sus últimas consecuencias para qué se conozca quienes o quienes son los responsables porque la impresión ante de llegar a los talleres gráficos paso por varias manos.

A pesar de que se volvió un escándalo el error de la impresión de las boletas electorales, que propiamente fue una alteración, que a juicio de los dirigentes de los partidos políticos pueda dar pie para una anulación de las elecciones en seis de los municipios que resultaron afectados, la mayoría de los consejeros electorales salieron a declarar que no había responsables y que no se había causado ningún daño, pero más bien, han intentado minimizar el hecho, como proteger a quien o quienes tuvieron en sus manos todo el procedimiento para la impresión de las boletas electorales en los talleres gráficos.

Por lo delicado del asunto y por el interés de los partidos políticos y los ciudadanos, la Contralora sostuvo que llevará un buen tiempo, seguramente meses, la realización de la investigación que se está trabajando en forma cautelosa, para saber quién o quiénes son los responsables de revisar que no tuviera inconsistencias o errores las boletas, porque al ser un documento de un servicio público, “porque hay que recordar que el IEPCT o el Ople hace un servicio público que es organizar una elección, el documento, la boleta, es el entregable de un servicio público, se materializa los esfuerzos que le dan razón de ser a un ente público, obviamente hay un proceso que es el que estamos investigando, que es el que estamos preguntando como es ese procedo si se apegaron al manual, si lo hicieron de un modus operandi alterno, quien firmó, quien mandó el documento que le dicen el doming”.

La Contralora remarcó que de lo que no tiene dudas es que se trata de un daño patrimonial, “porque desde el momento en que hubo, ya sea un error, una negligencia, un descuido, que derivó en rehacer un documento que expresamente es parte de un servicio público que le da origen a ese ente y hay que volverlo a pagar, es un daño patrimonial. Desafortunadamente alguien no hizo su chamba, que le está costando al Instituto y al ciudadano…..Tabasco fue de los estados que menos, tuvieron recortes para la asignación presupuestal para este proceso electoral, hubieron estados como Colima donde no hubo la generosidad, del ejecutivo estatal para la transferencia de sus recursos; recursos ten la seguridad que el Instituto lo tiene, las finanzas del Instituto en cuanto a que tengan ahorita financieramente para poderlo pagar, no te puedo asegurar, pero, no creo que talleres gráficos suelte toda esta cantidad de boletas sin que se los paguen”.

Sostuvo que administrativamente es reprochable lo que ha sucedido con el error y posterior reimpresión de las boletas electorales, que lo subsanaron en lo electoral, pero desafortunadamente que no era necesario pues se dio fallas que propiciaron un daño patrimonial,  por cuestiones internas.

 La Contralora advirtió que independientemente de los resultados de la investigación, desde ahora queda en claro que debe de haber un reintegro de los recursos económicos que tendrán que aportarlo quien o quienes resulten responsables que pudo ser un error involuntario sin dolo, pero que produjo un daño patrimonial que se tiene que resarcir.

Gabriela Tello, sin querer queriendo, abrió la caja de pandora del Instituto Electoral donde existe un mal sistémico en el manejo interno de los recursos públicos, pues se utiliza con displicencia, es decir, hay un dispendio de los recursos públicos que se destinan para cosas que no son, de tal manera que esto puede ser interpretado como actos de corrupción porque los consejeros han dejado de lado esta responsabilidad como es la fiscalización de los recursos públicos, porque están metidos en otros asuntos.

Sin identificar cual fue el área del Instituto Electoral que a finales del año pasado, pretendió utilizar seis millones de pesos para pagar un mes de redes sociales, la Contralora reveló que echó abajo esa pretensión que era algo descabellado, y aunque no dijo qué dirección fue la que planteó este gasto, no se necesita ser pitoniso o adivino para dejar en claro que fue el área de Comunicación social, que ha resultado inoperante, gris, anodino, porque la responsable de esa área que antes de llegar ahí se dedicaba a vender comida, no sabe, y nunca ha sabido donde está parada o para qué sirve el área de comunicación  social, y es por esa razón que los consejeros solo dan de bandazos porque no existe el acompañamiento del área de comunicación social,  que es obsoleta, pero donde se gasta en forma onerosa millones de pesos que prácticamente se tira a a basura.

Sin querer, queriendo, la Contralora destapó la cloaca de la corrupción que se vive al Interior del Instituto Electoral, donde se gasta en presupuesto público en cosas superficiales que no sirven absolutamente para nada, porque lo que se ve, es que de esa forma, proponiendo la compra de cosas que no sirven para nada, es como han estado sangrando el presupuesto público del Instituto Electoral, de lo que no ajena la presidenta del consejo general del Instituto, porque varias de sus incondicionales están en puestos claves dentro de esa institución.

Las declaraciones públicas de Gabriela Tello sin duda cimbraron a los consejeros electorales que se han hecho de la vista gorda en la utilización del presupuesto del Instituto, y tal porque así les conviene,  no ven, no oyen, y guaran silencio ante lo que pasa internamente en el Instituto, quizás porque han sido beneficiadores de manera extraordinaria por el presupuesto público que se dilapida al interior del Instituto Electoral.

Como ese tipo de conductas por parte de los consejeros electorales ¿se puede confiar en que serán imparciales durante el proceso electoral. Las dudas ahí seguirán hasta que llegue la jornada electoral y con ello se vea la actitud que asuman estos consejeros.

                                            OJITOS

Civilidad política y respeto en esta jornada electoral, pidió a la población la  coordinadora parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local, Patricia Hernández Calderón.
Señaló que la gente debe de comprender que el proceso electoral es cada tres años, por lo que pidió que primero se cuiden porque el Covid-19 va a la alza, porque está haciendo efecto el hecho de que haya muchas reuniones,“les pido a la gente civilidad política, respeto y sobre todo cordura, me parece que esto no es para pelearse y para enojarse, aquí está el sentido de la ciudadanía, tenemos que respetar lo que ciudadanía elija sin imponer, sin pleitos y sin malas acciones”.
Dijo esperar que los comicios de 6 de junio se lleven a cabo con toda tranquilidad, y deseó lo mejor para todos los candidatos, “desde un principio estoy a favor de las mujeres y me parece que en esta contienda están jugando un papel muy importante y le deseo lo mejor a todas”.

Hernández Calderón, señaló que en torno a  los focos rojos que se menciona, dijo esperar que solo quede en comentario y no pase a más de contiendas pesadas en relación a la violencia, “ojalá en Jonuta no pase nada, en Zapata no pase nada y me parece que debemos de estar conscientes de que esto es pasajero para todos”.

                                          VISORCITO

Los casos y hospitalizados por Covid-19 en Tabasco están subiendo y "si las cosas siguen así hay la "posibilidad" de que el estado regrese al semáforo epidemiológico naranja, advirtió la secretaria de Salud estatal, Silvia Roldán Fernández.
A la pregunta de cuándo se definirá si Tabasco regresa del amarillo en que está actualmente al naranja, respondió: "seguramente en cuanto se publique el semáforo de esta semana. Vamos a esperar a ver como se pública para poder hacerlo".
Dijo que la vacunación para el rango de 40 a 49 años de edad, que inició el lunes va bien, para este rango de edad las inmunizaciones culminarían el próximo lunes, pues no habrá vacunación sábado y domingo, "el lunes estaremos atendiendo los rezagados y lo que queda para correr si es que tenemos que correr, los casos están subiendo, los hospitalizados están subiendo, necesitamos que nos ayuden para que las medidas no se relajen".
Sobre si se regresaría del amarillo al naranja, Roldán Fernández manifestó que "hay toda posibilidad si las cosas siguen así", el regreso al naranja sería si siguen subiendo los casos, las defunciones, y la tasa de positividad, "ustedes ven cómo va la curva de hospitalizados y vamos hacia arriba".

Reconoció que la gente se cansa de las medidas de sana distancia y el uso del cubre bocas, pero es algo que debe mantenerse, puntualizando que se ha reforzado la vigilancia para que los comercios respeten los límites de aforo y medidas sanitarias, y aunque no mencionó el dato exacto, dijo que se ha sancionado a varios.

                                       OJITOS DOBLES

El vocal de Registro Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Alberto Zavala Frías, informó que serán 23 casillas especiales, que se colocarán en todo el estado este 6 de junio, para que las personas en tránsito

puedan ejercer su voto, “se van a instalar en el caso de Tabasco para esta elección concurrente un total de 23 casillas especiales que tiene como propósito que todos los mexicanos y tabasqueños que se encuentren en tránsito por una necesidad laboral pueda sufragar y ejercer su derecho constitucional”.
Manifestó que este tipo de casillas se han dispuesto desde hacer varios procesos electorales y tiene una novedad distinta a las casillas ordinarias, “de esta actividad se ha estado capacitando nuestro personal en el manejo del sistema en la parte de coordinación con el presidente de la mesa directiva de casilla, porque el día de la elección, porque estos compañeros de la institución su función es únicamente trabajar en el equipo de cómputo”.

Zavala Frías, señaló que el tiempo para cargar la información de la lista nominal para las casillas especiales es un promedio de 10 horas.

En otro orden, el funcionario electoral, informó que a partir de las ocho de la noche del seis de junio el organismo federal publicará un aproximado de los resultados del día de votación para las diputaciones federales.

 




 

miércoles, 2 de junio de 2021

HABRA UNA ELECCION DE ESTADO

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hormail.com


 

En la medida que se acerca las elecciones del seis de junio, funcionarios públicos de todos los niveles del gobierno estatal están dedicados a la coacción, cooptación y compra de los votos que les permita ganar a la mala a los candidatos del partido oficial-Morena-, lo cual es una acción desesperada que rompe con la firma del Acuerdo Nacional por la Democracia firmado el pasado 26 de marzo por el presidente de la República, y los gobernadores, lo que demuestra que se trató de una gran simulación que busca acabar con los procesos democráticos.

A pesar de que la compra de votos es un delito electoral sancionado con severidad en la ley de la materia con penalidades fuertes que incluye que el presunto delincuente electoral pase varios años en la cárcel, y de que el Consejo General del Instituto Nacional electoral fijo las reglas claras con medidas específicas para evitar la compra, coacción o inducción del voto, en Tabasco es letra muerta, pues diversos funcionarios públicos y dependencias de gobierno están dedicados abiertamente a la coacción y compra del voto como una medida desesperada para intentar que los candidatos de Morena a diputados federales, presidentes municipales y diputados locales, ganen en la jornada electoral, solo la voluntad ciudadana de miles de personas podrá hacer que los candidatos oficiales muerdan el polvo de la derrota para darles la oportunidad a los candidatos opositores para que triunfen y con ello demuestren que no son iguales a los gobiernos de Morena que prometieron mucho, pero no han cumplido como se esperaba, por lo que existe un desencanto generalizado.

La población en Tabasco está altamente politizada, y este factor es lo que puede ayudar para que el día de la jornada electoral los mejores candidatos de los partidos opositores a las diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales, logren triunfar para que haya un contrapeso tanto en el Congreso federal, el Congreso local y las presidencias municipales, porque solo el contrapeso político puede evitar que los funcionarios de Morena sigan medrando con el presupuesto público, y que la ciudadanía comience a tener mejor atención por parte de todas las dependencias de gobierno en donde el valemadrismo ha sentado sus reales, porque ni ven, ni oyen, a las personas que han acudido en busca de atención o de buscar solución a sus problemas.

Es claro que con las publicaciones que realizó el gobierno estatal por algunos medios de comunicación busca incidir en el proceso electoral, es decir, busca preparar a la población para que acepten que sus candidatos ganaran la mayoría de los cargos de elección popular, cuando el rechazo de decenas de ciudadanos hacia la mayoría de ellos, hace evidente de que no lograron penetrar en la población y que preparan un fraude descomunal en contubernio con varios consejeros del Instituto Electoral, por lo que solamente la votación de miles de ciudadanos podrá frenar la elección de Estado, en las que están metidas dependencias y funcionarios del gobierno estatal.

la población tabasqueña que está muy politizada ya saben diferenciar por quien va a votar, y así como en el pasado cuando el presidente de la República los conminaba a agarrar todos los apoyos económicos y materiales que los candidatos oficiales están entregando,  deben votar con conciencia, para desterrar que tendrá comida para un dia, pero padecerán hambre por mesrs, ya que solamente les están comprando sus votos para ganar y  una vez en el cargo de nueva cuenta de olvidan de los votantes.

Respecto a la situación anómala que está pasando en el estado, es el Senador de la República por el PRD, Juan Manuel Fócil, quién ayer denunció que  la  Secretaria del Bienestar se ha convertido en la mayor “mapachera” del país, ya que está utilizando los programas sociales y dinero público para comprar conciencias y tratar de revertir la voluntad ciudadana, en favor de los candidatos de Morena, como también dio a conocer que el rumor que el Ejército Mexicano, está entregando enseres domésticos, algo que está prohibido y que se debe aclarar, “vale la pena que aclaren, y esto va para el presidente de la República, qué está pasando aquí en Tabasco, donde la Secretaría de Bienestar se ha convertido en la mayor “mapachera” del estado”. 

Refirió que “desde ahí están mapacheando, entregando vales de seis mil pesos para que salgan a votar por Morena, están entregando créditos de 90 mil, de 40 mil, de las casas que ofrecieron y eso, en este momento, es un delito electoral, eso es estar pervirtiendo la elección, eso es estar actuando de manera corrupta”.

 Juan Manuel Fócil remarco que  “eso es algo que no va con los nuevos tiempos, debemos actuar con mucha honestidad, así que es penoso que siga permeando la corrupción en las instituciones del gobierno, que estén comprando votos con el recurso público, con los programas sociales”. 

Sostuvo que en Tabasco, se está teniendo un ambiente electoral medio sórdido, donde es importante que se aclaren rumores, “se dice que el Ejército está sacando enseres domésticos de las naves del Parque Tabasco y que se están repartiendo en estos días. Vale la pena que lo aclaren porque no se debe involucrar al Ejército en cuestiones electorales. el gobernador lo tiene que aclarar para que nos quede la idea de que no están corrompiendo a nuestra sociedad, a nuestras instituciones y que se está actuando con honestidad”,

“Yo me acuerdo que hace algún tiempo cuando el presidente (López Obrador), estaba en el PRD tuvimos una reunión con varios alcaldes perredistas, y los alcaldes estaban muy inquietos porque querían proponer a sus candidatos, me acuerdo que el presidente les dijo: preocúpense por gobernar bien, lo demás sale de manera natural con el reconocimiento del pueblo”. 

El Senador remarcó “eso es lo que no está pasando en Tabasco, ni han gobernado bien los presidentes municipales y lo que estamos viendo es una desesperación comprando el voto a diestra y siniestra, entregando aquí en Centro, Paraíso, Comalcalco, Cárdenas, Huimanguillo, en todos los municipios; enseres domésticos, molinos, estufas, dinero a la mano”. 

Precisó que “ellos -en referencia al gobierno morenista- se la han pasado llorando que no hay dinero por la austeridad, dos años y medio, y ahora que viene la elección el dinero está saliendo a manos llenas para comprar el voto. Eso verdaderamente habla muy mal de los partidos que están en el gobierno”, por lo que le pidió a los ciudadanos que no caigan en este juego porque eso significa más pobreza, significa más desatención, significa que no mejoraran las cosas en el estado.

Pero no nada mas es el Senador Fócil que se queja, también el candidato a presidente municipal por Tacotalpa Riki Antonio Arcos Pérez, quien denunció que funcionarios del estado que tienen intereses personales fincados en Tacotalpa están dejando mal al Gobernador del Estado, pues están interviniendo de manera descarada en la elección de Presidente Municipal.

En entrevista, el candidato del Partido Movimiento Ciudadao con aktas posibilidades de obtener el triunfo, remarcó que es preocupante la actitud de algunos funcionarios del Sistema Estatal Anticorrupción de Tabasco que hacen quedar mal al Jefe del Ejecutivo Estatal, quien firmó el Acuerdo Nacional por la Democracia para garantizar el respeto a la voluntad del pueblo a través de elecciones libres y limpias

Subrayó que el gobernador “ha sido una persona que ha demostrado con creces que quiere respetar el acuerdo, pero funcionarios que tienen a familiares como candidatos, lo hacen quedar mal”, por lo exhortó a que  haya más vigilancia para los funcionarios que intervienen en la elección, “están recorriendo las comunidades intentando comprar conciencias, pero el pueblo no es tonto, ya no quieren pasar tres años más de carencia, hambre y retroceso de nuestro municipio”.

                                       OJITOS

 El vocal de Registro Electoral de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Alberto Zavala Frías, informó que cerca de 3 mil tabasqueños aún no ha pasado a recoger las reimpresiones de su credencial de elector.

El funcionario electoral manifestó que los ciudadanos tienen como plazo fatal este próximo viernes para recoger su plástico, “los ciudadanos tendrán hasta el próximo 4 de junio para recoger sus credenciales que han requerido al Instituto, nosotros estamos ahora en este momento en la disposición de entregar prácticamente el universo de credenciales, son más de 22 mil tramites que se realizaron en los módulos y de eso estamos en condiciones que los ciudadanos que la solicitaron puedan regresar por ellas”.

Sostuvo que, “nos quedan cerca de 3 mil credenciales por entregar y bajo esta premisa, es que los ciudadanos tengan está credencial a más tardar el 4 de junio para poder participar en nuestra fiesta cívica el próximo fin de semana”.
Zavala Frías, hizo un llamado a los ciudadanos, que así como fueron de manera responsable a solicitar reimpresión por extravió, les invitó a pasar a recoger sus platico para que parte que cuenten con una identificación, les permitirá votar en los comicios del 6 de junio.

                                       VISORCITO
El presidente del Congreso local, Jesús de la Cruz Ovando, manifestó que siete municipios podrían representar "focos rojos" para esta jornada electoral, del seis de junio, entre ellos Centro y Jonuta.

Por lo que hizo un llamado a partidos políticos y candidatos a los diferentes cargos de elección popular a la civilidad política electoral para tener una elección en completa paz, "siete municipios podrían representar focos rojos para esta jornada electoral, entre ellos Jonuta y Centro".

Insistió en el llamado para tener una elección en completa paz, reiterando que  es necesario que tanto las autoridades electorales, como municipal y estatal actúen con mano dura para que se transite de forma tranquila la jornada electoral, ya que a nadie le conviene que el proceso electoral se salga de los cauces legales.

Sin embargo, pese a los focos rojos que se advierten, los consejeros del Instituto Electoral han permanecido ciegos, sordos y mudos, ante los hechos de violencia que se ha estado presentando en varios municipios y que puede ser el preludio de algo mas grave que se pueda presentar, porque hay muchas personas que se apasionan por sus candidatos y al verlos perdidos en las urnas pueden tomar la decisión de quemarlas o secuestrarlas antes de que termine el conteo para que no se incluyan esos votos, pues no se sabrá a favor de que candidatos se votaron.

La elección del próximo domingo seis de junio, efectivamente debería ser una fiesta cívica, donde el que ganó, ganó, y el que perdió, perdió, pero no es así, porque hay mucho apasionando político que puede terminar en hechos de violencia que está siendo soslayado por la autoridad electoral que ha pecado de omisa o de cómplice ante una elección de Estado que han denunciado diversos candidatos opositores, porque así lo están viendo ante la injerencia de funcionarios públicos y dependencias en donde se está repartiendo de todo hacia los electores como una forma  de coacción para que voten por los candidatos de Morena, cuando los ciudadanos deberían votar en completa libertad sin injerencia de nadie. Al votante se le debe de dejar que decida sufragar por la mejor opción o candidato que considere le puede responder en sus planteamientos una vez que logre el triunfo electoral.





 

 

 

 

 

martes, 1 de junio de 2021

GRANIER, UN FENOMENO SOCIAL

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Ningún político de todos los que han estado en la cárcel durante varios años, en cualquiera de sus niveles con acusaciones fundamentadas o sin fundamento legal, han logrado reposicionarse y salir a la dar la cara en una nueva encomienda electoral, ya que todos sin excepción después de recobrar su libertad se han perdido en el ostracismo de la historia y algunos otros salieron solamente a morir.

En la historia política de Tabasco ha habido exfuncionarios públicos que fueron encarcelados por actos de corrupción a la Hacienda Pública, y a partir de allí cavaron su tumba política porque si bien con el paso de los años lograron recobrar su libertad, jamás pudieron reponerse de ser exhibidos públicamente, perdiéndose en el ostracismo y algunos hasta la vida perdieron.

Desde el gobierno de Salvador José Neme hasta la presente fecha, la historia política marca que fueron varios los exfuncionarios públicos que fueron encarcelados, la mayoría de ellos fueron presidentes municipales y algunos exfuncionarios de primer nivel del gobierno estatal, que jamás lograron reponerse por el tiempo que pasaron en prisión, no volvieron a salir a la luz pública, para desaparecer de la vida pública del estado.

Expresidentes municipales como Miguel Hugo Alamilla Pérez (Paraíso), Saúl Jiménez (Jonuta), Antonio Priego Jiménez (Jalapa), y José Antonio Maza Fuentes (Tenosique), por mencionar algunos nombres, fueron encarcelados por actos de corrupción, por haberle metido la mano al presupuesto público y no lograron reponerse, de tal manera que pasaron al ostracismo de la historia, ahí está el caso del arquitecto  Pedro Rodríguez Priego, quien fuera secretario de la desaparecida  SCAOP, que fue encarcelado y al poco tiempo de haber logrado su libertada falleció, porque lo que nada mas salió a morirse.

En el plano nacional, los exgobernadores   Javier Duarte, Roberto Borge, Mario Villanueva Madrid, Jesús Reyna, y Guillermo Padrés, entre otros, quienes permanecen en prisión, tampoco han podido reponerse del proceso penal que se les inició y que los mantiene en la cárcel, por lo cual es sumamente difícil que al salir de prisión puedan reintegrarse a la vida pública de sus estados, pues prácticamente han sido marcados como corruptos de por vida, por lo cual jamás se repondrán.

En nuestro estado, todos sabemos o conocemos la historia del ex-gobernador Andrés Rafael Granier Melo, quien permaneció en prisión durante cinco años acusado por el gobierno federal y posteriormente por el gobierno estatal que encabezó Arturo Núñez de presuntos actos de corrupción y daños a la Hacienda Pública, por lo que después de cinco años de estar en prisión y al cambio de gobierno logró su libertad al ser exonerado de las acusaciones que pesaban en su contra.       

Muchas personas creyeron que después de haber salido de la cárcel, Andrés Rafael Granier Melo, se escabulliría de la vida política del estado, que se refundiría en su casa para vivir en paz y tranquilidad después de los cinco años de cárcel, cinco años de sufrimiento junto con su familia que se mantuvo firme a su lado,  después de que el Poder Judicial de Tabasco le dijera “usted disculpe”, no es culpable de nada al exonerarlo de  todos los cargos, de todos los presuntos delitos  que la administración Nuñista le había iniciado por medio de la antigua Procuraduría General de Justicia.

Nadie pensó, ni siquiera el gobierno de Morena pudo analizar, que con el paso de los meses, el químico al salir de la cárcel analizaría la forma de limpiar su nombre ante la población tabasqueña, por lo que al presentarse la oportunidad política aceptó ser el candidato del PRI y el PAN a la presidencia municipal de Centro, y volver a competir por un cargo de elección popular.

Como el Ave Fénix que resurge de sus cenizas, el químico Granier al convertirse en candidato a la alcaldía volvió a resurgir para convertirse en un fenómeno social, que ha logrado el respaldo de cientos y cientos de ciudadanos del municipio de Centro, ya que al recorrer diversas comunidades y colonias, estos ciudadanos han salido a su paso para reiterarle su respaldo, que lo apoyarán para que vuelva a convertirse por segunda ocasión el presidente municipal del municipio más grande del estado.

Es cierto que sus competidores políticos al darse cuenta de la fuerza política y social con la que cuenta el químico Granier, t que están en desventaja, han echado mano  de todo los recursos con que cuentan para intentarlo bajar del primer lugar de las preferencias electorales del municipio de Centro, pero entre más lodo y estiércol le tiren, entre mas se incrementa la campaña negra en su contra, más crece su imagen, de tal manera que la candidata oficial que se creía que podía ser la ganadora de la Jornada electoral se ha quedado a la zaga, porque no hay forma de que pueda ganar al químico, ante la suma de más y más personas a su proyecto de ganar la alcaldía, de tal manera que si sus contrarios piensan realizar un fraude electoral descomunal en complicidad con los consejeros electorales del Instituto Electoral, deben pensarlo bien, no se les dará, porque la fuerza de los voto que se siguen sumando lo hacen ver como el indiscutible candidato triunfador  de la jornada electoral del seis de junio.

Consiente de su fuerza electoral, de que volvió a revivir políticamente, el propio candidato Andrés Granier ha mandado un mensaje a todos los que lo quieran oir: “Yo le digo a quienes todos los días nos atacan que, entre más guerra sucia, más nos fortalecen. Acéptenlo, el pueblo ya decidió y nuestro triunfo no lo para nadie”. Granier aunque no lo quieran aceptar sus detractores se ha convertido en un fenómeno social, y se perfila a convertirse en el próximo alcalde de Centro, aun con las trampas que el partido oficial pueda realizar en su contra.

                                                OJITOS
Para no retroceder en el semáforo epidemiológico del Covid-19, toda la población debe asumir la responsabilidad de seguir respetando los protocolos de salud, manifestó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso local, Luis Ernesto Ortiz Catala.

Señalo que para cambiar de semáforo amarillo a verde dependerá del comportamiento de la ciudadanía, “vamos hacia el semáforo verde, ahora estamos en el amarillo, tenemos que continuar, no bajar la guardia, ahora sí, respetar las medidas sanitaria de desplazamiento, lavado de manos, no bajar la guardia sobre todo, aunque tengamos la vacuna, los que ya la tienen se deben de cuidar porque lo principal es la salud”. El legislador de extracción Morenista, reiteró que la responsabilidad es de cada ciudadano que tiene que cuidarse.

El gobierno estatal dio a conocer el decreto por el que se establece que la entidad avanza a semáforo epidemiológico color amarillo, con lo que desde el  lunes pasado (24 de mayo) los establecimientos comerciales están operando al 70 por ciento de su capacidad.

De acuerdo al decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado, los negocios esenciales podrán operar en sus horarios habituales de apertura y cierre, mientras que los establecimientos considerados como no esenciales podrán operar al 70 por ciento de su capacidad, a partir de su horario habitual de apertura de lunes a viernes hasta las 8 de la noche; los sábados hasta las 7 de la tarde y los domingos hasta las 2 de la tarde.

                                    VISORCITO
Su cierre de campaña será este miércoles dos de junio, precisó la candidata de Morena a la alcaldía de Centro, Yolanda Osuna Huerta, quien descartó que ese evento sea masivo, por lo que también analiza el lugar donde se realizará, bajo todas medidas de seguridad ante el Covid-19.

Dijo esperar que en la jornada electoral de este seis de junio no se presente desorden para que todo transcurra en paz y seguridad.

Rechazó que su evento vaya a realizarse en la plaza Revolución; "estamos por  definir lugar y hora del cierre final de la campaña".
Indicó que será después de obtener el triunfo el seis de junio, cuando dé a conocer quienes serán las mujeres y hombres que van a integrar su gabinete, lógicamente serán personas con amplia experiencia en cada una de las áreas, "con perfiles profesionales y honestos".


Respecto a los hechos violentos en Jonuta, dijo que debe haber civilidad política en el proceso electoral, de convivencia, armonía, una fiesta democrática, ya que la  ciudadanía tiene un derecho de emitir su voto en paz y tranquilidad, es lo que esperamos que suceda en Centro, que haya "saldo blanco, para que el electorado en Centro se concrete en las urnas el seis de junio".