martes, 19 de enero de 2021

SE DESFONDA EL PRD

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Cuando menos se esperaba, aunque ya venía creciendo el rum rum, el ex-candidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), Gerardo Gaudiano Rovirosa, junto con un importante grupo de militantes anunció su renuncia a ese partido para de esta forma dejarle un gran boquete justo cuando se aprestan a participar en las próximas elecciones intermedias para renovar en Tabasco el Congreso local y las presidencias municipales.

No es una renuncia menor, a como el dirigente estatal del PRD, Francisco Javier Cabrera, pretendió minimizar, no, no se trata de un militante cualquiera, se trata de quien  conformaba  el segundo grupo en importancia en la estructura de ese partido que les permitió tener la secretaría general, se trata del ex-candidato a la gubernatura que tiene estructura, y que junto con él se lleva a importantes cuadros de militantes perredistas de todo el estado, como Casilda Ruiz Agustín, ex-presidenta municipal de Centro y de Violeta Caballero, quien venía fungiendo en el segundo cargo de importancia dentro del PRD como secretaría general,  por eso con estas renuncias se puede hablar de un desfonde político de ese partido, que avizoraba lograr la recuperación de espacios políticos-presidencias municipales y diputaciones locales-que perdieron en el 2018, pero precisamente el grupo focilista, que no aprendió de los errores del pasado y continuó actuando de manera caciquil, propiciaron estas renuncias por lo que ahora solamente se quedaran con el cascaron que representa este instituto político.

Desde la renuncia de Roberto Romero del Valle a la presidencia del consejo político del PRD, ya se avizoraba que vendrían conflictos al interior de este partido, por la forma caciquil a como está acostumbrado a actuar Juan Manuel Fócil, así como  la falta de cumplimiento a los acuerdos políticos que habían

contraído con el grupo que encabezaba Gerardo Gaudiano, ya que para la conformación de la nueva dirigencia estatal, los dos grupos mas fuertes al interior de ese partido, se pusieron de acuerdo, la dirigencia estatal para el grupo focilista, por eso llego al cargo Francisco Javier Cabrera, y la secretaría general para el segundo grupo en importancia que encabezaba Gerardo Gaudiano, por eso Violeta Caballero era la secretaria general, pero al romperse los acuerdos porque no se respetó el trabajo colegiado que se comprometieron a respetar, incluso para nombrar a los candidatos a cargos de elección popular vino el rompimiento cuya peor parte recaerá en el grupo o facción de Juan Manuel Fócil que se quedan con el cascarón  de dicho partido, porque si bien esperaban recuperar presidencias municipales y diputaciones locales con este desfonde que le propicia Gerardo Gaudiano que se lleva al Partido Movimiento Ciudadano importantes cuadros del estado, será mucho mas difícil que puedan recuperar esos espacios y corre el riesgo del PRD de perder su posición de segunda fuerza electoral en el estado para caer al cuarto o quinto lugar, lo que sin duda es un certero golpe del que difícilmente se repondrán.

No es el mal agradecimiento de Gerardo Gaudiano lo que provocó su salida del PRD,  como la de importantes cuadros que decidieron seguirlo, no, fue el agandalle, fue el procedimiento arcaico de un solo hombre, del Senador Juan Manuel Fócil, quien desde aquella entrevista en Telereportaje donde comenzó a repartir cargos al dar por hecho que se concretaría la alianza electoral con el PRI y el Pan,  repartir cargos a diestra y siniestra provocó precisamente que se fragmentara esa alianza, que fue el principio del fin, de recobrar importantes espacios políticos perdidos en las elecciones de 2018, y que ahora Gaudiano le acaba de dar la estocada con una renuncia que provocará que se desfonde.

El golpe propiciado por Gaudiano y seguidores al grupo focilista es mortal por necesidad, porque se trata de la segunda fuerza dentro del PRD, que les abre un boquete que los hará naufragar, ya que en vez de sumar adeptos, sumar votos, están restando y en política ese tipo de resta es lo que mas pesa a la que hora que ss pretenden ganar espacios públicos, pero sobre todo demuestra que un grupo, el de los focilistas no aprendieron de los errores del pasado y siguen actuando en forma arcaica como los dueños de una franquicia partidista, sin respetar acuerdos y así como se puede avanzar, ni se puede lograr los triunfos electorales que se supone podrían obtener durante las elecciones constitucionales de junio de este año.

Y esa actitud arcaica de un solo grupo que ahora se queda con el cascaron llamado PRD sin duda, también es observado por la sociedad que está harta de que los partidos que llegan al poder les fallen, que no les cumplan, o que prometen una cosa, pero en el poder hacen todo lo contrario, y ese hartazgo de que postulen a los mismos candidatos de siempre como figurita s gastadas que es una muestra de ambición por el poder, será la que lleve al fracaso a cualquier partido que actúe en forma caciquil, por lo que el PRD que tenía la esperanza de recobrar presidencias municipales y diputaciones locales, con la renuncia de Gaudiano ya se ve lejos esa esperanza, porque ese partido se fracturó en dos, por más que la dirigencia estatal trate de minimizar el boquete que ahora les abrió el ex-alcalde del municipio de Centro.

Durante la rueda de prensa a la que ayer convocó Gerardo Gaudano, sin hacer alusión al grupo focilistas precisó:  “Mi militancia de 21 años en el PRD ha sido apasionada, aferrada a los principios que lo fundaron, comprometido con las necesidades de la gente más vulnerable y con la convicción para sacar a Tabasco y a México. Es así que hoy en lealtad a los valores y principios que guían mis acciones, he decidido renunciar al Partido de la Revolución Democrática. No
ha sido una decisión fácil. Yo no me voy del PRD, el PRD se va de mí.

Le di al PRD mi militancia, mi conducta y mis ideales. Asimismo los dos últimos triunfos electorales contundentes que tuvo en Tabasco. Esta posición de
principios a mi postura, ha sido respaldada por muchos dirigentes que hoy me acompañan.
Agradezco a todos aquellos que siempre me han acompañado en mi andar por la política y también a aquellos que se han propuesto ponerme piedras para
que no pudiese caminar. Dejo en el PRD la amistad y el afecto de innumerables compañeras y compañeros.

Seguiré dando lo mejor de mí por Tabasco. Hay mucho por hacer y trabajar en este Estado. Nos enfrentamos una vez más a un nuevo reto, mirar el futuro con una esperanza basada en el tiempo de las nuevas generaciones y de aquellos que amamos a nuestro estado”.

Gaudiano aseguró que  se sintió distante de las decisiones que se toman al interior de su ex-partido en este proceso electoral, llamando inclusive a participar a personajes “oscuros” como candidatos a cargos de elección popular.
“Es necesario para la salud de la democracia en Tabasco, instituciones políticas sólidas, que alienten el debate con ideas, propuestas y rumbo, y que no den cabida a personajes oscuros viciados de prácticas incorrectas que nos alejan de la confianza de la sociedad. No fue una decisión fácil, yo no no me voy del PRD, el PRD se va de mí. Creo que es tiempo de entender que el funcionamiento de un partido político es la voluntad de sus militantes y no la suma de intereses personales o de grupo”, precisó.

Con la renuncia al PRD de Gerardo Gaudiano y muchos de los cuadros que lo apoyaron en el estado como candidato a la gubernatura en 2018, el que gana es el Partido Movimiento Ciudadano al cual se afiliará en forma inmediata para seguir caminando y trabajando a favor de la población necesitada, porque tampoco quita el dedo del renglón de volver a competir como candidato a la gubernatura en 2024, bajo otras condiciones y cobijado por su nuevo partido político y al igual que él, también sus seguidores tendrán mejores espacios de participación.

En política todo es cambiante, las cosas cambian rápidamente, más cuando se toman malas decisiones, en menos de cinco meses el esquema promisorio y de avances para recuperar espacios políticos que se contemplaba en el PRD se ha venido al suelo, se ha despedazado, la dirigencia que encabeza Francisco Javier Cabrera Sandoval, focilista de corazón, ha recibido dos estocadas mortales, justo cuando echaban las campanas al vuelo y sacaban cuentas alegres de cuantas presidencias municipales y diputaciones locales podrían recuperar, dado que las condiciones políticas son propicias para que otros partidos políticos recobren espacios ante la decepción del electorado que masivamente votó en 2018 por todos los candidatos de Morena, pero que están haciendo un mal gobierno por lo que se  plantea la alternancia en el poder, primero, se les cayó la alianza, como producto del agandalle que se traían, ya hasta habían repartido las candidaturas, y cuando todavía no se recuperaban de esa decepción, les sobreviene otro golpe mortal, la renuncia de Gerardo Gaudiano y muchos de sus seguidores que tienen en todo el estado, que se van a militar a Movimiento Ciudadano, provocándole un boquete al Sol Azteca del que difícilmente se repondrá, porque el electorado que anota y vota, volteará hacia otras opciones políticas.

El PRD que en este momento es la segunda fuerza electoral en el estado corre el grave peligro de irse al quinto lugar en las elecciones que se avecinan, por la actitud caciquil del grupo focilista que se sentía dueño del PRD, que por cierto ahora les queda por completo, pero solamente el cascarón, porque el boquete que recibieron los está desfondando.

                                                 OJITOS     

Al recordar a los tabasqueños que la emergencia sanitaria no ha pasado por el Covid-19, la Secretaría de Salud insistió en mantener las medidas higiénicas para evitar se presente una fuerte ola de contagios en la entidad. Informó que en las últimas horas se presentaron 215 nuevos casos positivos, 471 negativos y tres defunciones.

Dijo que no se debe bajar la guardia en esta Nueva Normalidad y continuar, si es posible, con el arraigo domiciliario, el uso permanente del cubre bocas, mantener la sana distancia, utilizar gel antibacterial y lavarse las manos con agua y jabón, principalmente, además de no saludar de mano ni de beso, y toser o estornudar en forma de etiqueta.

De acuerdo al Comunicado Técnico Diario, Tabasco registra 49 mil 248 casos confirmados y tres mil 415 fallecimientos por el nuevo coronavirus, así como 42 mil 31 pacientes recuperados, 2 mil 203 activos y 299 hospitalizados por padecimientos respiratorios.

Salud señala que pese a la difícil situación por la que atravesamos todos los mexicanos por el SARS-CoV-2, no se debe olvidar aplicar las medidas higiénicas, preventivas y restrictivas para evitar sigan creciendo los contagios en la entidad, pues en las últimas semanas se ha registrado un repunte de casos positivos y pacientes activos, así como hospitalizados.

Pidió tener especial cuidado con los grupos más vulnerables de la población, como personas mayores de 60 años; enfermos de diabetes, hipertensión u obesidad; mujeres embarazadas; y menores de edad, adolescentes y jóvenes.

En este sentido, solicitó estar al pendiente de los dos mil 203 pacientes activos, porque a pesar de ser asintomáticos o presentar síntomas leves del Covid-19, son un permanente foco rojo de contagio hacia los demás.

 

lunes, 18 de enero de 2021

FUNCCIONARIOS INEPTOS

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Dos incidentes que se presentaron el pasado viernes en la entidad, pusieron de manifiesto la ineptitud, incapacidad, y la falta de control de dos funcionarios-secretarias de Salud y de Educación-gubernamentales, quienes fueron exhibidas en las redes sociales por las pifias que siguen cometiendo al contravenir las disposiciones oficiales que hay al respecto, por lo que puede deducirse que el ciclo de ambas está por concluir.

Las dos dependencias gubernamentales más importantes, cuya plantilla de trabajadores son de las más elevadas, y que en el pasado, cansado de los problemas que se vivieron en los dos últimos años  del gobierno de Arturo Núñez, por lo que decidieron darle el voto a Morena para que ganara las elecciones en 2018, las dos secretarías  de Salud y Educación, están empecinadas en dinamitar para que los trabajadores que son potenciales votantes, se vuelvan furiosos en contra del gobierno de la Cuarta Transformación parra que pierda la mayoría de las posiciones políticas que ahora detenta.

Hace unos días llegaron las vacunas para prevenir el Covid-19 por lo que de acuerdo a la normatividad federal y disposición presidencia, primero serían vacunados todos los trabajadores de los hospitales del sector Salud que están en la primera línea de acción en el combate a este virus, doctores, enfermeras, camilleros, trabajadores de limpieza, entre otros, posteriormente habría otra robdas de vacunas para quienes laboran en los hospitales y finalmente para los cuadros directivos o administrativos en las que están contemplados los directores de los nosocomios.

La falta de control de la Secretaría de Salud, Silvia Roldán Fernández, a quien nadie hace caso, propició que varios directores de hospitales y personal administrativo que no debía recibir la vacuna en forma indebida y contra la norma establecida  fueran inoculados, lo que propicio que comenzaran las denuncias en las redes sociales, lo que propició      que el gobernador Adán Augusto López subiera un Twitter donde anunciaba que había dado instrucciones a la Secretaría de Salud para          que cesara de sus funciones al director del Hospital de la Mujer, Germán Corzo Ríos, por haber contravenido los protocolos, pero quizás con lo que no contaba el mandatario, es que no había sido el único directivo o administrativo que había recibido la vacuna, haciendo caso omiso de las normas establecidas, sino que también la directora del Hospital del Niño, Silvia Gutiérrez Lucatero, se vacunó y para o dejar lugar a dudas de su mala acción, hasta la bitácora se subió a redes sociales donde aparece su nombre, por lo que también debe ser cesada en forma fulminante para sentar un precedente de que nadie debe violar una disposición federal, más cuando el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador no se cansa de decir, que la primera dosis es para los que están en la primera línea de combate al covid-19.

Pero no nada mas fueron estos dos directivos, otros funcionarios menores en forma cínica subieron a sus redes sociales que fueron vacunados, cono el caso de María Elvia Fernández Fernández, quien es directora Administrativa de la unidad médico familiar del ISSET, al mismo tiempo que trabaja en el Hospital del Niño. Otro que ayer renunció por haberse aplicado la vacuna fue el director administrativo del Hospital de la Mujer; hasta el dermatólogo Bladimir García Ascencio, presumió que lo vacunaron en el Hospital Rovirosa, pese a que no está en la primera línea de atención a pacientes de Coronavirus y su mayor tiempo lo dedica a dar consultas en un consultorio particular. Todos los que indebidamente se vacunaron contraviniendo al mismo presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, deben de ser cesados, porque este tipo de actitud también es corrupción, y porque si son diferentes a los gobiernos que los antecedieron donde la corrupción y las “palancas” funcionaban, ahora se tiene que demostrar que nadie debe pasar por encima de las disposiciones oficiales.

Pero no fueron los únicos, otra que se aplicó la vacuna indebidamente fue Xóchitl Suárez Ortega, jefa de Recursos Humanos del Hospital de la Mujer, y así se dice que hay más funcionarios que recibieron la vacuna, pero que recibieron luz verde desde el alto mando de la propia Secretaría de Salud, por lo que la secretaría tiene que fijar un posicionamiento y no esconderse, ya que lo hizo justo  cuando estalló el problema, porque es necesario que de la cara y no se esconda.

Este tipo de problemas en el sector Salud, ya no es novedad, ya que desde que inició la pandemia hay mucho desorden, al grado que los primeros        que les pegó al Covid-19, fueron funcionarios de esa dependencia, como la Secretaría Silvia Roldán, quien con su ineptitud busca enterrar al mismo gobierno de la Cuarta Transformación, porque el personal de Salud anota y vota.

Pero si en Salud las cosas andan mal, en la secretaría de Educación, su titular Egla Cornelio no canta mal las rancheras, al grado de que se anuncia una movilización para hoy lunes, porque a los maestros estatales en su primera quincena del año que recibieron, les  hicieron una serie de descuentos, mientras que el  personal federal lo recibió intacto; ante este problema nadie, pero nadie de esa dependencia ha sido capaz de salir a dar la cara para explicar del por qué se aplicaron esos descuentos que tienen furioso al magisterio

La dirigente de la sección 29 del Sindicato nacional de Trabajadores de la Educación, envió una misiva al gobernador en la que explica que el magisterio está inconforme por el indebido descuento del Impuesto Sobre la Renta que le hicieron a prestaciones que durante muchos años han recibido en forma íntegra por lo que le pide su intervención para su pronta solución.

En las redes sociales la secretaría de Educación fue comparada con el Cepillo Solís, por ser mitómana y soberbia que está atentando en contra de los trabajadores de la educación mientras sus dirigentes sindicales se esconden para no enfrentar este nuevo problema, por lo que están convocando al magisterio para que hoy lunes inicien con su protesta frente al inmueble de  la Secretaría de Educación de Tabasco .

Igualmente, en las redes sociales los maestros exigían que el dirigente del SITET diera la cara para resolver este problema: ¿dónde está mi líder de SITET (Clemente Ortiz Méndez) que desde hoy lo desconozco ya que le debería dar vergüenza estar cobrando de nuestras cuotas sindicales, pues no ha movido un solo dedo para apoyar a sus agremiados, siempre con sus prácticas demagogas que ya me hartaron. No somos borreguitos, somos personas preparadas, así que desde este medio le exijo que renuncie,  si es que al menos le queda algo de decencia”, escribió en su cuenta de Facebook, Marcoll Eri, trabajadora de la educación afiliada al Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET).

El pasado viernes, cuando los maestros recibieron su  primera quincena del año, se encontraron con sorpresa, sus pagos habían sido diezmado por inexplicables descuentos del Impuesto Sobre la Renta, por lo que molestos comenzaron a exigir a sus representantes sindicales de su zona una explicación del porque de estos descuentos,

Delegados y representantes de Centros de Trabajos, de todas las organizaciones sindicales, hacían lo mismo con los miembros de las nomenclaturas. Las respuestas eran vagas, imprecisas, falsas. “Parece ser que el descuento que se aplicó al magisterio estatal se debe a la actualización del impuesto ISR”, respondieron dudosos y de manera informal, a los delegados y representantes de los Centros de Trabajo de SITET, pero nadie dio una explicación  convincente

En un comunicado difundido en redes sociales acusaron a la secretaria de Educación de la Cuarta Transformación,, Egla Cornelio de mitómana y aprendiz del tristemente célebre Ángel Solís Carballo, ignominioso titular de la SETAB en los dos últimos años del sexenio de Arturo Núñez.

“Duro golpe al magisterio nuevamente, actuando con dolo y mala fe, que evidentemente se ve le tiene al magisterio, la Secretaria de Educación y sus colaboradores más cercanos como la Subsecretaria de Planeación, Clara Luz Lamoyi y la Directora General de Administración, María del Carmen Sandoval Estrada, después de devolverle al magisterio el ISR que le descontaron fuera de la ley, lo vuelven a hacer, ahora descontando el ISR a determinadas prestaciones al salario que por años, conquistas sindicales y por convenio de automaticidad, firmado por todos los gobernadores de los estados, se venía subsidiando al magisterio”, acusaron los maestros al tiempo que convocaron a manifestarse, hoy  lunes 18 de enero a partir de las 8:00 de la mañana, para hacerle saber a la Secretaría de Educación que ya no permitirán más atropellos a sus derechos laborales.

La negligencia en todo su esplendor en la Secretaría de Educación. Pareciera que Egla Cornelio es enemiga de la Cuarta Transformación, ya que los maestros que en el pasado votaron por Morena están siendo atropellados  en sus derechos laborales, por quien no le costó ningún tipo de trabajo llegar al cargo de mayor importancia en esa dependencia, no entiende  que el  magisterio es capaz de hacer perder a cualquier candidato a un cargo de elección popular, y que así como en el 2018 cansados de los atropellos del gobierno Nuñista votaron por este gobierno, así les pueden dar la espalda en las elecciones de junio de este año.

Cada día que pasa la titular de SETAB contribuye a que este gobierno se vaya hundiendo, porque si hay algo con lo que no se debe de jugar es con el bolsillo-salario-de los trabajadores,  ya que quien se mete con el salario tiene que afrontar las consecuencias.

                                         OJITOS  

El dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Carlos Hernández Reyes, reconoció que el triunfo del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en las próximas elecciones dependerá de la designación de candidatos.
Pese a las irregularidades que se han venido cometiendo contra el campo en la desaparición de programas gubernamentales no se puede afirmar que el voto de los productores se tiene cautivado, “hoy las posibilidades están para quienes deseen participar en esos procesos tengan la oportunidad de sacar adelante los partidos”.
Señaló que los errores en la aplicación de programas federal para el campo llevarían a la derrota electoral a Morena y sobre todo en la desaparición de muchos programas que eran –dijo. Apoyos muy importantes para los productores, porque lo que manifestó que el voto de los productores del campo está dividido.

“Estoy definitivamente seguro que tenemos grandes posibilidades, no solamente tiene que ir aparejado con nuestra organización, sino del trabajo que todos hagamos desde las selecciones de buenos candidatos para poder rescatar nuevamente la confianza de los electores del campo”.
Hernández Reyes, manifestó que tiene aspiraciones, pero dejó en manos del tricolor la decisión.

 

viernes, 15 de enero de 2021

POR VENTA DE PLAZAS, RODARAN CABEZAS

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Los maestros de Telesecundaria -2019-2020- que pasaron el respectivo examen para tener derecho a ser contratados y que siguen exigiendo a la Secretaría de Educación, Egla Cornelio que cumpla con la entrega  de sus respectivas plazas, hace unos meses denunciaron ante la Fiscalía Anticorrupción a varios funcionarios de esa dependencia que en forma descarada se han dedicado a traficar con los contratos y plazas en los diferentes niveles educativos.

En su lucha para lograr que les entreguen sus plazas en la Setab, los maestros de Telesecundaria descubrieron que funcionarios de la dependencia estaban vendiendo plazas y contratos al por mayor, logrando reunir una serie de evidencias, como audios de los implicados y copia de los documentos de depósitos a diferentes cuentas bancarias, por lo que decidieron interponer una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción, pues se presume que varias plazas de Telesecundaria que le correspondía a ellos, fue negociada en lo oscurito por estos funcionarios de marras que pese a que sus nombres se dieron a conocer públicamente fueron protegidos por la propia secretaría de Educación, que mas tarde, ante la serie de denuncias que continuaron realizando los maestros, no le quedó mas alternativa que aceptar que habían mas de 300 denuncias por la venta ilegal de plazas que se estaban investigando, pero que eso no correspondía a su administración, aun cuando los funcionarios implicados en la venta de plazas, ella los seguía sosteniendo.

Pues bien, estamos en condiciones de darles un avance de las investigaciones que se realizan en torno al tráfico de venta de plazas en la Secretaría de Educación; fuentes dignas de crédito,  revelaron al Ojo Visor,  que en todo está, que una de las personas que desde afuera se encargaba de enganchar a los maestros de los diferentes niveles para venderles las plazas o los contratos y que los  funcionarios de adentro de la Secretaría de Educación de Tabasco movieran las fichas para la rápida contratación ilegal de la persona que pagaba, ya se presentó a declarar.

Una de las implicadas en la ilegal venta de plazas de nombre Gloria Chan y que está plenamente identificado por algunos de los denunciantes fue requerida en días pasados por la Fiscalía Anticorrupción, por lo que ya se presentó a declarar, y hasta donde se sabe aceptó lo que estaba haciendo, nada mas que no lo hizo sola, sino que reveló una serie de nombres de funcionarios de la Secretaría de Educación que actualmente están en sus puestos y que están embarrados hasta la médula en la  ilegal venta de plazas, pues recibieron su parte del dinero mal habido que se repartió para que nadie dijera nada, pero ya están descubiertos.

De acuerdo a la misma fuente, también fue requerida Giomara Quevedo, otra de las implicadas en la venta de plazas, pues a ella era a quien le depositaban a su cuenta bancaria la cantidad que pedían por la venta ilegal de una plaza en cualquiera de los niveles,  para que se presentara a declarar, pero se amparo para no asistir al requerimiento judicial, pero eso no ha impedido que las autoridades de la Fiscalía continúen con su trabajo pues ya han solicitado a los bancos el historial de depósitos y recursos en efectivo que haya en existencia de los implicados  para continuar con las diligencias de rigor, por lo que se cree que la Fiscalía Anticorrupción, ahora si va a fondo en esta denuncia que hicieron los maestros de Telesecundaria que descubrieron y aportaron pruebas de la venta ilegal de plazas que se ha venido realizando en esa secretaria y que solamente Egla Cornelio no veía hasta que le estalló el cohete en las manos. La Fiscalía también requirió a la titular de la Setab para que indique o informe quienes de los implicados en la demanda penal también están denunciados ante esa secretaría.

De proseguir las investigaciones hasta sus últimas consecuencias por parte de la Fiscalía Anticorrupción,  se presume que varios funcionarios de la Secretaría de Educación que están implicados tendrán que dejar sus respectivos cargos, si es que doña Egla no los defiende a como lo ha venido haciendo, lo cual también dejará en claro, que en este gobierno de la Cuarta Transformación se siguen cometiendo actos de corrupción.      

                                                 OJITOS

Por Negligencia del Gerente Regional de Relaciones Laborales y de Recursos Humanos Sureste de  Petróleos Mexicanos, Jorge Bocanegra López, quien redujo drásticamente el servicio de transporte para los trabajadores de la Sección 48, violando el Contrato Colectivo de Trabajo que establece esta prestación, este día cientos de trabajadores petroleros podrían protestar en el cobertizo, como en  puntos, si no encuentran  transporte para llegar a sus centros de trabajo.

Aprovechando la terminación de los contratos administrativos sindicales para la prestación del transporte a los trabajadores de Petróleos Mexicanos, el Gerente Regional de Relaciones Laborales decidió que se reduce drásticamente la prestación de este servicio y que los trabajadores se deben trasladar por sus propios medios hacia sus centros de trabajo, en Cactus, Reforma-zoma industrial-, San Manuel,  Samaria, compresoras y baterías, entre otros, lo que ha originado la protesta de la dirigencia de la sección 48 del sindicato petrolero, por lo que se espera que para hoy viernes se realice una protesta generalizada, en el cobertizo de Pemex que se encuentra en la colonia Casa Blanca, como en los otros puntos de partida, en donde permanecerán los cientos de trabajadores en señal de protesta por esta irregularidad que se está cometiendo por parte del gerente regional, pues con ello se viola el Contrato Colectivo de Trabajo que obliga a la empresa a proporcionarle el servicio de transporte a su personal.

Como es bien sabido, desde hace muchos años Petróleos Mexicanos concesionó a nivel nacional al  mismo sindicato petrolero la prestación del servicio de transporte para todo el personal de las diferentes secciones petroleras, con lo se ahorró millones de pesos en contratación de personal alterno de Pemex que prestara este servicio,  lo que fue plasmado en el Contrato Colectivo de Trabajo,  que ahora un gerente regional pretende vulnerar, por lo que hoy viernes será la protesta en exigencia que se restablezca el servicio de transporte.

El pasado martes 12 de enero, el propio dirigente de la sección 48 del sindicato petrolero, Ricardo Hernández le envió una misiva al Gerente Regional de Relaciones Laborales, Jorge Bocanegra López, para hacerle ver la irregularidad en la que estaba incurriendo, por lo que hasta ayer jueves no se tenia una contestación oficial: “Atendiendo el oficio  DCAS-SCH-CRLRH-GRRLRHCE-4-RF-244-2021 de fecha 11 de enero del 2021, rubricado por el lic. Agustín Navarro Guadarrama, jefe de personal en Reforma, Chis, en donde se indican las rutas de transporte de personal sindicalizado que a criterio de la administración del Activo de Producción Samaria Luna y la Subgerencia de Tratamiento y Logística Reforma, ya no continuarán transportando a los trabajadores argumentando que, según concluyeron el 31 de diciembre del 2020 los convenios administrativos sindicales no. SAPV-DPR-8S02-17/2019, SAPV-DPR-BS02-29/2019 y SAPV-DPR-CPGC-42/2019, SAPV-DPRUPR-43/2019 y SAPV-DPR-BS0l-51/2019 con sus adendas para la anualidad de 2020.

De lo anterior es necesario precisar lo siguiente: 1. Aprovechando el vencimiento de los convenios administrativos sindicales de transporte a personal sindicalizado se opta por disminuir los servicios de transporte, sin causa alguna, ni mucho menos analizar con precisión lo que contempla el Contrato Colectivo  de Trabajo Vigente en cuanto al traslado de personal a sus respectivas áreas de trabajo, así como el desconocimiento total por parte de la administración de Relaciones  Laborales que existe un cobertizo de transporte que se ubica en la Col. Casa Banca de esta ciudad de Villahermosa y que es tomado como referencia de punto de partida e inicio de labores de los trabajadores a sus respectivos centros de trabajo

La nula sensibilidad y sutileza por parte de la Gerencia de Relaciones Laborales y de Recursos Humanos Sureste en no fundamentar su acción que dan como resultado disminuir el transporte de personal  sindicalizado aún cuando ya se había acordado platicar ambas representaciones el tema que nos ocupa.

Las acciones y argumentos expuestos en los puntos señalados no eximen al patrón (Petróleos Mexicanos) de transportar al personal sindica/izado en las siguientes rutas:  “………?

Esta obligación está contemplada en la Cláusula 185 del Contrato Colectivo de Trabajo Vigente y más explícito en el acuerdo CMC/011/17, ratificado con el acuerdo CMC/011/19 en la última revisión contractual de fecha 29 de julio de 2019; que a la letra dice en su segundo párrafo "En cumplimiento de lo pactado en la cláusula l85 y de acuerdo a las necesidades que la operación en la Industria petrolera requiere, en lo relacionado con el transporte de sus trabajadores, que en términos de la cláusula 38 tengan que recorrer desde los puntos de partida a los lugares de trabajo., de la población a los centros de trabajo cuando no existan medios ordinarios de transporte, del centro de trabajo a Instalaciones en lugares de ubicación variable, o cuando la naturaleza de las labores o las distancias que tengan que recorrer para ejecutar sus funciones así lo requiera ... ".

De lo anterior, resaltamos lo siguiente ... de la población a los centros de trabajo cuando no existan medios ordinarios de transporte ... , esto, es la esencia de la obligación y compromiso del patrón para trasladar a los trabajadores a sus centros de trabajo.

El municipio de Centro, Tabasco y Reforma Chiapas, son dos poblaciones que se encuentran  a distancia máxima de 38 km.; entre las cuales no existe el trasporte suburbano, mucho menos el foráneo, esto se remarcó en forma verbal por la representación sindical ante la Gerencia de Re/adanes laborales. Y nuevamente lo reafirmamos  con el escrito  de fecha 12 de enero del año en curso emitido por el Presidente Municipal de Reforma Chis., del cual a continuación mencionamos lo medular. Horario de salida Reforma-Villahermosa  en las 24 Hrs. con un servicio de 20 unidades tipo Tsuru-Sentra. No existen combis-vans, en la ruta Reforma- Villahermosa.

Ruta de transporte (autobuses foráneos) me permito informarle que son dos unidades que salen de Juárez-Reforma-Villahermosa.

Por todo lo anterior, exigimos al patrón y en la representación de éste al Lic. Jorge Bocanegra López, Gerente Regional de Relaciones Laborales y Recursos Humanos Sureste, el transporte de personal, ya sea el proporcionado por la Compañia Administradora Integral de Bienes Muebles e Inmuebles de la H. Sección 48 del STPRM, S. DE R.L. DE C. V., debiéndose cumplir con los lineamientos establecidos en el acuerdo PRIMERO y TERCERO del multicitado  CMC/0U/2019 de fecha 29 de Julio del 2019 o los transportes que la administración patronal designe y acordar en lo conducente de manera inmediata para que el viernes 15 de enero de 2021 sean trasladados a los centros de trabajo: Complejo Procesador de Gas Cactus, Instalaciones Productivas del Campo Samaria - Luna y de la Zona Industria/ de Reforma Chis. así como el transporte de Cárdenas, Nacajuca y Ja/pa de Méndez, Tabasco para trasladar a los usuarios a los centros de trabajo mencionados. De no cumplirse esta exigencia, se estarán violentando los derechos de los trabajadores petroleros contemplados en el pacto laboral vigente”. Hoy se sabrá si la Gerencia de Relaciones Laborales de Pemex, decide cumplir el compromiso de facilitar el transporte al personal o se decide por violar el Contrato Colectivo de Trabajo.

 

 

 

 

 

 

 

jueves, 14 de enero de 2021

PRI, EL GRAN PERDEDOR

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


Cuando los tres dirigentes estatales de los partidos opositores al gobierno cabildeaban la integración de la alianza electoral en Tabasco para postular candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales, también acordaron solicitar a sus dirigencias nacionales que en los seis distritos electorales federales de la entidad entraran en el paquete de la alianza para ir acorde al cabildeo que ya traían.

Los tres dirigentes partidistas dentro del cabildeo que traían, acordaron que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) postulara los candidatos en cuatro de los distritos electorales federales, el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo haría en dos, en el primer distrito electoral que corresponde a la zona de los ríos y parte de la sierra y el distrito dos que comprende los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, mientras que el PAN por su escasa fuerza, prefería centrarse en una presidencia municipal y en un distrito electoral local, que abarca el municipio de Emiliano Zapata.

En la entrega del pasado martes ya les había referido,  que el PRI había salido beneficiado con la repartición del pastel, pues aparte de los dos distritos electorales federales, de las cinco alcaldías asignadas al inicio del cabildeo, logró obtener siete, incluido el municipio de Centro que por su geografía electoral, representa mas que cuatro presidencias municipales juntos, así como de ocho candidaturas a diputados locales, finalmente se le concedieron diez, o sea, dada la novatez política de Dagoberto Lara Sedas, había logrado un mayor numero de candidaturas, tomando en cuenta que el PAN solamente había logrado obtener una candidatura a la presidencia municipal que era Emiliano Zapata y una candidatura a diputado local, mientras que el PRD se había quedado con nueve candidaturas a presidentes municipales y diez candidaturas a diputados locales. Pudo más el poderoso caballero que es Don Dinero, que el amor a su partido-PRI-, a sus militantes y a Tabasco que don Dagoberto cayó e los brazos de su principal adversario que es Morena.

A partir de allí, es normal la reacción de la dirigencia estatal del PRD, que decidió cabildear con su dirigencia nacional que si en Tabasco no se logró la alianza electoral para las presidencias municipales y diputaciones locales tampoco se diera en el proceso federal, por lo que el gran perdedor sin haber ido a las urnas electorales en el dirigente del Partido Revolucionario Institucional, que al dar reculativa, porque elevó su exigencia de una candidatura más a presidente municipal y una diputación local, sabiendo que no se le iba a conceder, reventó la alianza electoral y con ello le propinó una puñalada trapera a Erubiel Lorenzo Alonso que ya estaba amarrado como candidato a la diputación federal por el distrito uno, y a Gerald Washington Herrera Castellanos, porque aquí también habría que decirlo, por razones de fobia, Juan Manuel Fócil había vetado a la legisladora Soraya Pérez, porque esta le reclamó que con sus declaraciones en Telereportaje en donde había repartido las candidaturas cuando el acuerdo era el realizar una encuesta para postular a los mejores candidatos de los tres partidos, con sus declaraciones había puesto en peligro la democracia interna de los tres partidos

En los tres partidos hay intereses, en los tres partidos se están repitiendo fichas quemadas que han perdido en otras elecciones, por eso se pretendía que nuevos cuadros políticos dieran la cara como candidatos de la alianza electoral que se estaba construyendo, para no caer en lo mismo que está cayendo Morena, que es el reciclaje de los mismos y que muchas veces le cuestionó al PRI el presidente de la República, Andrés Manuel López Orador que lo bautizó como la política del chango, pues saltan de un cargo público a otro cargo, y que eso era lo detestable, pero a pesar de sus intereses, los tres partidos bien pudieron construir una sólida alianza que les permitiera importantes triunfos, pero ahora que se complicaron las cosas, sin duda el gran perdedor será el PRI, porque del tercer lugar puede pasar al cuarto o quito lugar, porque después de lo que pasó sin duda, ya no tienen confianza en su dirigente estatal, que va a negar que pactó en lo oscurito para desbaratar la alianza, cuando en Tabasco no hay nada oculto que no se llegue a saber y Dagoberto Lara cayó en su misma trampa.

Erubiel Lorenzo Alonso y Gerald Washington Herrera podrán agradecerle a Dagoberto Lara que gracias a su traición Tabasco no será contemplado en la alianza electoral federal y se quedaran con las ganas de ser candidatos a las diputaciones locales, porque sin alianza están condenados al fracaso electoral en la entidad.

En cuanto al PAN se fue con el canto de las sirenas al aliarse parcialmente con el PRI para postular candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales, porque los dos partidos carecen de lo mismo, de estructura electoral, y de militantes que emigraron a Morena, por eso el blanquiazul cifra sus esperanzas en que ´podrá ganar la presidencia municipal de Emiliano Zapata llevando de candidata a la hija del extinto Cheo Bernat, pero resulta que ahí les dará la pelea Armin Marín, quien militaba en el PRI, pero que será candidato por el Partido Verde Ecologista de México, por lo que el tricolor en ese municipio está desfondado,  con lo que la lucha electoral se pondrá bueno en ese municipio, pues hay que recordar           que el actual presidente municipal de Zapata le debe su cargo a Armin, quien es el que tiene una estructura electoral en ese municipio y ha inclinado la balanza hacia uno u otro lado, ya que es quien tiene una estructura electoral, mientras que el tricolor se ha quedado sin nada en ese municipio y poco o nada podrá hacer por el blanquiazul que pondrá tosa su fuerza en ganar ese municipio de la zona de los ríos.   

Por su parte, el dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Pedro Gabriela Hidalgo Cáceres manifestó que no tiene notificación oficial sobre la salida del PRD en la alianza para las diputaciones federales, de ser cierto, deseó suerte al sol azteca.

El pasado martes, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Francisco Javier Cabrera Sandoval ya había manifestado que Tabasco fue excluido de la coalición “Va por México” conformado por el PRI y el PAN, “el PRD no irá en coalición “Va Por México” con el PRI y PAN, en diputaciones Federales, por lo que está en la búsqueda de los mejores cuadros para esas posiciones y lograr un triunfo indiscutible en junio próximo”.
de esta manera

Pedro Gabriel Hidalgo dijo que: “no tengo ninguna información oficial del Comité Ejecutivo Nacional del PAN, pero si así fuera nosotros le deseamos lo mejor, nosotros no podemos hacer nada en ese sentido tenemos que esperar una notificación”
El panista señaló que de ser cierto de que ya no hay una alianza con el PRD para las diputaciones federales, será sólo en el estado e indicó que su partido político está preparado para enfrentar solo las elecciones federales intermedias,
“no tendríamos problemas y tenemos candidatos para cubrir los otros distritos y estamos preparados para cualquier escenario”.

                                 VISORCITO

Mas de 60 pre-registros emitió el Instituto “Jesús Reyes Heroles” a igual número de militantes del PRI para la aplicación del examen que les dé el derecho a buscar una candidatura a cargos de elección popular, informó la titular de dicho organismo Maritza Jiménez Pérez.

Este organismo es el encargado de evaluar a los aspirantes ha puestos  de elección popular, para ver si cuentan con el conocimiento básico de los estatutos del tricolor  y otros aspectos generales, por lo que ya aplicó  los exámenes a aspirantes a diputados locales y Presidentes municipales, entre estos,  destacaron seis ex alcaldes priistas que buscarán de nuevo la postulación.
Los aspirantes se presentaron en la sede estatal del tricolor a cumplir este requisito que marca la convocatoria de elección en 15 municipios y 16 distritos,  donde no hay alianza con el PAN, por lo que el Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles aplicó el examen de conocimiento de los Documentos Básicos del PRI a militantes en el auditorio Luis Donaldo Colosio, a quienes  buscan participar en el proceso electoral constitucional del 6 de junio próximo. El examen fue aplicado por Marco Antonio Molina Ramírez, en representación del Consejo Directivo Nacional del Instituto Reyes Heroles.
En un mensaje,  la presidenta en Tabasco del Consejo Directivo del Instituto de Formación Política Jesús Reyes Heroles, A.C., Maritza Mallely Jiménez Pérez, reconoció el trabajo político y de unidad que vienen realizando en este gran proceso democrático el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas y la Secretaria General, Carolina Viggiano Austria.

Manifestó que el compromiso de la dirigencia estatal del PRI, que encabezan el presidente Dagoberto Lara Sedas y la Secretaria General, diputada Katia Ornelas Gil, respaldados por el Delegado del CEN, Genaro Abreu Barroso, es que en esta parte del proceso interno se cumpla con el principio de apertura a toda la militancia, que está marcando el camino a seguir y la diferencia en esta elección intermedia para cambiar el rumbo del estado.

Cabe mencionar que las constancias de conocimiento de los Documentos Básicos del Partido Revolucionario Institucional se emitirán a las y los militantes que acrediten el examen con una calificación mínima de 8 (ocho), a más tardar el 16 de enero de 2021, mismas que podrán ser descargadas de los servidores del partido.

El único distrito donde no se registraron más de un aspirante fue el 12 , dónde solo se registró el actual diputado Carlos Mario Ramos Hernández; además que en Centro, se mantiene sin publicar la convocatoria para elegir candidato priístas.

                                        VISORCITO

Mientras que el nombre del ex-gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Mrlo sigue sonando fuerte para ser el candidato del Partido Revolucionario Institucional a la alcaldía de Centro, pero ahora sin alianza con el PRD,, Fabian Granier Calles, su hijo, manifestó u decisión de buscar la candidatura a diputado por  el PRI por el sexto distrito  electoral local, aunque no descartó que sus  adversarios políticos desaten una guerra social en su contra por su pasado.
Fabián Granier Calles, fue acusado por defraudación fiscal por un monto de 1.5 millones de pesos (unos 80 mil dólares), por lo que en abril de 2016 fue encarcelado en el Reclusorio Oriente en Ciudad de México, de donde salió mediante el pago de una fianza, pero posteriormente fue aprehendido el 3 de diciembre de 2018 , también por defraudación fiscal, delito por el que ingresó al Creset.

“Seguro van a tocar el tema personal pero toda la gente sabe que fue una venganza política de Arturo Núñez Jiménez en contra de mi padre (Andrés Granier) mi familia, pero fuimos absueltos todo el mundo lo sabe que fue una vil venganza, pero aquí estamos con la frente en alto”, expuso al presentar su solicitud para participar en el proceso de selección de candidatos.

El hijo del ex mandatario manifestó que ya no tiene ningún problema fiscal de está absuelto, porque dijo, todo fue inventando, manifestando que para las elecciones del 6 de junio será una batalla difícil para el PRI, pero se recuperarán espacios.



martes, 12 de enero de 2021

EL FRACASO DE LA ALIANZA

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

El pasado veinticinco de noviembre del año pasado, mientras las dirigencias de los tres partidos opositores al gobierno estatal festinaban que llevaban el 99 por ciento de avance en la conformación de la alianza electoral para nominar candidatos a las 17 ´presidencias municipales y los veintiún distritos locales, el Ojo Visor, que en todo está, advertía la posibilidad de que no se concretará por diversos factores, sobre todo porque al interior del Partido Revolucionario Institucional su dirigente que actuaba como un novato, no tenia las condiciones para firmar una alianza electoral.

No nos equivocamos en nuestra apreciación sobre lo que estaba pasando, sobre todo, porque después de aquella entrevista de Juan Manuel Fócil Pérez en el noticiero Telereportaje donde diera a conocer que el pastel ya estaba repartido entre las dirigencias de los tres partidos políticos, y que cuantas candidaturas a presidentes municipales le correspondía a cada partido, en el tricolor se vio como un agandalle del Senador la repartición que ya estaba echa, al que incluso le reclamaron,  cuando se había acordado que los aspirantes de los tres partidos aliancistas serían medidos y el que estuviera mejor posicionado sería el candidato a la respectiva alcaldía y lo mismo pasaría con las candidaturas a las diputaciones locales, pero no, ya se hablaba sobre un hecho consumado de las candidaturas, que a mas de un aspirante incomodó.

Con una mala fama de dedicarse a la venta de los cargos de elección popular en el Partido de la Revolución Democrática, el Senador Juan Manuel Fócil cargó con todas las culpas de haber reventado la alianza opositora en la entidad- seguramente por haber negociado en lo oscurito para que se cayera-que le hubiera dado un giro espectacular a las elecciones constitucionales de este año, ya que unidos y con la carga de la inconformidad ciudadana ante la falta de cumplimiento de partido convertido en gobierno, les hubiera resultado mas  fácil conquistar los espacios públicos que perdieron en las elecciones de 2018, pero ahora para los partidos opositores ganar no será cosa fácil, dado que Morena no está manco, ni tullido, porque la estructura de gobierno por abajo del agua se moverá a su favor, lo que aunado a la explotación de los programas sociales, es una ventaja para intentar ganar.

En descargo de lo que en los corrillos políticos se dice de Juan Manuel Fócil, no fue quien reventó la alianza electoral, por esta ocasión, el Senador que si tiene buen olfato político, sabía que llevaban todas las de ganar con la constitución de la alianza electoral y por esa razón, estaba dispuesto a cumplir,  a cabalidad con su parte del pacto, al grado que sacrificó a su aliado Saúl Rodríguez, quien de última hora quería que su esposa Lidia Morales fuera la candidata a la alcaldía por la alianza, y al obtener un rotundo no decidió abandonar las filas del PRD, demuestra que el culpable de que la alianza electoral haya fracasado es el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Dagoberto Lara Sedas.

En la negociación política por la construcción de la alianza electoral, pese a que se decía que Juan Manuel Fócil era el gandalla, en realidad, quien iba a ganar con esa alianza que no lo supo manejar, por lo que cayó en su misma trampa es Dagoberto Lara, pues había recibido siete presidencias municipales, incluyendo la postulación del candidato a la alcaldía de Centro, mas diez distritos electorales, es decir, tendría diez candidatos a diputados locales, el PRD se quedaba con nueve presidencias municipales y diez candidatos a diputados locales, mientras que el PAN se había quedado con la candidatura a la alcaldía de Emiliano Zapata, mas un distrito electoral, así se fueron a la consulta con sus respectivas dirigencias, todos de acuerdo en el paso que habían dado, además de que en la alianza nacional se había contemplado que entrada Tabasco por lo que al  PRI le correspondía dos distritos, el uno y el dos, en el uno ya iba amarrado Erubiel lorenzo Alonso, mientras que en el dos se estaba decidiendo entre Gerald Washington Herrera o la actual legisladora federal, Soraya Pérez Munguía, en tanto que al PRD le correspondían cuatro distritos, pues el PAN no tenía nada que hacer al respecto.

Doce días pasaron, entre que se escondía y medio respondía Dagoberto Lara Sedas las llamadas telefónicas de los dirigentes de los otros partidos, doce días que se dieron de plazo para que planteara ante su dirigencia nacional la alianza, se le aprobará, y luego solicitar la anuencia de su consejo político estatal  para concretarla, pero llegó el día de la reunión,  se presentó sin llevar la anuencia de alianza de su consejo político y con una nueva exigencia, un distrito más  para que tuviera once, y la candidatura de la alcaldía de Centla para Nicolas Bellizia, para tener candidatos en ocho municipios, lo que rompería con la paridad de género y fue ahí donde se vino abajo la alianza.

En el PRD hay quienes afirman que si hubo mano negra para romper la alianza, que pese a que Dagoberto Lara Sedas, estuvo conforme con las posiciones que negoció, posteriormente comenzó a esconderse cuando detectaron que había acudido al domicilio de un funcionarios de gobierno que vive en El Campestre y que posteriormente a eso cambió su postura, le dabas largas al asunto, no respondía las llamadas telefónicas, por lo que su actitud levantó la sospecha que iba a reventar la alianza, no por proteger a los priistas, sino mas bien por su negociación en lo oscurito que finalmente fructificó.

Si la alianza electoral de los tres partidos opositores al gobierno, bien canalizados, con buenos candidatos, pudo haberles redituado el triunfo electoral en alcaldías y distritos electorales, ahora que van por separado les resultará más difícil que puedan lograr conquistar los espacios perdidos, sobre todo porque el PRI, está en la tercera posición electoral, y donde ellos se dicen fuerte como Macuspana, Huimanguillo y Cárdenas, resulta que no es así, pues en los dos últimos es el PRD que puede dar la sorpresa, siempre y cuando puedan contrarrestar al partido oficial, mientras que en Macuspana, es el Partido Verde Ecologista con el doctor Ordorica como candidato a la alcaldía el que puede dar la sorpresa, pues Morena con todo el desastre en que lo dejo sumido Villalpando está difícil que pueda ganar, así pongan al candidato que pongan porque la ciudadanía está hasta el gorro de los actos de corrupción que han cometido los exediles y mas, por el manto de protección que les han brindado para no ser castigados penal o administrativamente.

Hay un hartazgo ciudadano en contra del Partido oficial por todos los errores que se ha cometido a lo largo de dos años de administración, en lo que se incluye el Covid-19 y la reciente inundación, por la falta de atención, ese hartazgo ciudadano se dispersará o se pulverizará en otros partidos políticos, cuando el PRD, PRI y PAN tuvieron la gran oportunidad de construir la alianza electoral para facilitar la recuperación de los espacios perdidos, pero pudo más la ambición personal de uno de sus líderes que el interés superior de la ciudadanía, por lo que en las próximas elecciones ya se verá de que cuero salen mas correas y quienes finalmente se alzan con el triunfo electoral, es  claro que pesará el nombre del candidato que debe ser votado, que ahí puede estar la clave del triunfo, pero esto debe ir acompañado por el peso del partido que lo postule para hacer mas posible que puedan ganar.

También queda claro, no habrá seis de seis como en las elecciones de 2018, porque influirán diversos factores, cono el hecho de que toda elección intermedia es menos interesante para el electorado, tampoco aparecerá en la boleta Andrés Manuel López que fue el valor agregado en el pasado para que hasta los candidatos desconocidos ganaran sus respectivos distritos, como también permeará la inconformidad en contra de Morena porque a dos años de gobierno no han cumplido con sus compromiso de campaña de 2018.

Como segunda fuerza electoral en el estado, el PRD puede lograr algunos triunfos en municipios y distritos, pero también están incurriendo en la misma práctica de postular a cartuchos quemados que en el pasado ya demostraron que no son capaces de ganar una elección, por lo que deberían diversificar sus candidaturas para un mejor resultado.

Lo cierto, es que lo que parecía fácil, la constitución de la alianza electoral que supuestamente tenían amarrado al 99 por ciento se vino abajo, por los intereses personales de un dirigente, que a como va, terminará por enterrar a su partido, terminará por enviarlo al cuarto o quinto lugar a pesar de la alianza parcial con el PAN, ya que  puede ser superado por el Partido Verde Ecologista de México, que va solo en la elección estatal, con candidatos propios a las alcaldías y diputaciones locales, que pueden ser verdaderas sorpresas. Ya el tiempo los dirá.

                                             OJITOS    

Ante el difícil panorama que se vive en el país y el incremento de casos positivos, activos y hospitalizados en el estado por Covid-19, la Secretaría de Salud insistió en su llamado a los tabasqueños para que sean más responsables y atiendan las indicaciones de las autoridades sanitarias y evitar el aumento de contagios.

Informó que en las últimas 24 horas se registraron 224 nuevos casos positivos, 433 negativos y cinco defunciones en el estado.  Pidió ser más conscientes sobre la gravedad de la enfermedad respiratoria para evitar se sature la infraestructura hospitalaria, como sucede en otras entidades del país-Ciudad de México-, donde están a punto de llegar al tope máximo de camas para atender a los enfermos y se encuentran en una situación de colapso y muy crítica.

De acuerdo al Comunicado Técnico Diario, Tabasco ya registra 47 mil 232 casos confirmados y 3 mil 351 defunciones por SARS-CoV-2, así como 2 mil 135 pacientes activos, 39 mil 233 recuperados y 315 hospitalizados por padecimientos respiratorios, de los cuales, 244 ya fueron confirmados como positivos, 50 esperan sus resultados y 21 salieron negativos.

Por ello, urgió a la ciudadanía a mantenerse en casa, utilizar de forma permanente el cubre bocas, respetar la sana distancia, usar gel antibacterial, no saludar de mano o beso, toser o estornudar en forma de etiqueta, y lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón.

Solicitó seguir cuidando a los grupos más vulnerables de la población, como personas mayores de 60 años de edad; mujeres embarazadas; enfermos de diabetes, hipertensión y obesidad; y adolescentes y menores de edad, porque son los más propensos a contagiarse.

El documento destaca que miles de pacientes vencieron a la enfermedad, y se recuperan gracias al compromiso y profesionalismo de médicos y enfermeras, y a que los hospitales cuentan con los equipos y medicamentos indispensables para brindar atención.

Informa que 121 pacientes son atendidos en el Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”, 63 en unidades médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y 29 en el Centro de Especialidades Médicas del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).

Otras 27 personas se encuentran en la Unidad de Hospitalización Temprana del Parque Tabasco (UHTT), 18 en el Hospital General de Comalcalco, 17 en el Instituto de Servicios y Seguridad Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), y 13 en el Hospital Ángeles.

 

lunes, 11 de enero de 2021

INVESTIGAN ALTERACION DE CALIFICACION

 

OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


 

Buenos días a todos ustedes mis lectores en este lunes 11 de enero de 2021. Luego de unas merecidas vacaciones con motivo de las fiestas decembrinas, y con las pilas recargadas al cien por ciento, regresó de nueva cuenta a la actividad más noble, el periodismo, para seguir escribiendo la historia de cada día. Que este año sea de prosperidad y de avances para cada uno de ustedes.

Cuando se creía que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) había echado en saco roto la denuncia sobre la alteración de una calificación del doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos impartido por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) en las que están implicados, Alfredo Islas Colín, y la Secretaría de Educación, Egla Cornelio, resulta que no ha sido así, pues dicho Consejo a pedido al catedrático denunciante que aporte más pruebas sobre su denuncia para tomar una determinación firme, que es indudable que manchará a la propia Universidad por todo el tráfico de influencias que se utilizó para que la calificación asentada de ocho en la asignatura Seminario Interdisciplinario  fuera cambiada por una calificación de diez para que la actual funcionaria del gobierno de la Cuarta Transformación obtuviera el grado de “doctora” con mención honorífica, en forma ilegal.

Para hacer un poco de historia y usted lector tenga un mejor parámetro de lo que aquí se denuncia, hay que señalar que desde  el 2013 Alfredo Islas Colín, esposo de Egla Cornelio, se venía desempeñando como coordinador de los programas de posgrados vinculados: Maestría en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos y Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos, a quien se acusa que en el año 2014 de manera arbitraria cambio la calificación de su esposa Egla Cornelio, quien se había sacado ocho en la asignatura Seminario Interdisciplinario, por lo que después apareció con un diez, pero para hacer este cambio se realizó todo una trama en la que finalmente aparece implicado un Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien aparece como el que dio la materia que había impartido otro catedrático.

A continuación va parte del texto de la denuncia que un catedrático de la UJAT interpuso ante el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, por lo que este organismo ha decidido llegar hasta sus últimas consecuencias, nada más que en este entramado está implicado un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quien aparece como el catedrático que impartió la misma materia, en el mismo tiempo que el otro catedrático, a quien hicieron a un lado para que no apareciera como el que impartió la asignatura Seminario Interdisciplinario, nada mas que hay pruebas suficientes para demostrar la alteración de la calificación, que podría llevar a doña Egla Cornelio a perder su doctorado, por las ilegalidades que se cometieron: “Alfredo Islas Colin inconforme con las evaluaciones, me instruye mediante un correo electrónico promediar a los estudiantes con calificaciones a modo, que según su mensaje le fueron asignados a los estudiantes por su asistencia a un supuesto seminario interdisciplinario II (que coincide con las fechas del seminario que yo impartí) en el cual le asignaban diez a su esposa, su hermana y algunos allegados. Cabe señalar que la lista de asistencia que me envía como soporte tiene agregado con pluma el número romano II, para que yo suponga que es la continuación del que yo impartí. Por ser  titular de la materia, hice caso omiso de su misiva y sin mi autorización alteró las calificaciones  para que su esposa y allegados obtuvieran diez y por lo contrario estudiantes destacados fueran promediados con ocho. Bajo estos mecanismos su esposa la “doctora” Egla Cornelio Landeros obtuvo mención especial como estudiante con el mejor promedio y posteriormente mención honorífica que sólo se concede a quien logra durante sus estudios un promedio de diez lo cual se me hizo extraño y fue cuando revisé el sistema y me percaté de las alteraciones de las evaluaciones.

El quejo ha entregado al Conacyt, el reglamento de estudiantes sobre Evaluación docente,  correo electrónico del responsable de los posgrados de vinculados: Maestría en Solución de Conflictos y Derechos Humanos y Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos se le instruye instruye promediar las calificaciones, copia de las actas con firma de un profesor ajeno a la asignatura,  copia de la lista de asistencia del Doctor José Ramón Cossío como profesor de “Seminario Interdisciplinario (alterando con lapicero el numero II), por supuesto al que nunca asistió a dar la materia,   Currículum Vitae de Cossío Díaz donde indica que impartió la misma asignatura en las mismas fechas en que se le  asignó oficialmente al profesor de tiempo completo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, la misma materia, imagen de calificaciones alteradas en el sistema donde aparecen las calificaciones promediadas, copia del cuadro oficial del informe de Fernando Rabelo-anterior director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades)  donde le otorgan la medalla a la esposa del Coordinador Alfredo Islas Colin por ser el más alto promedio de su generación, copia de la felicitación a la esposa del Coordinador por haber obtenido aprobación con mención honorífica de su tesis de grado, son algunas de las pruebas que el quejoso ya entregó al Conacyt para que se prosiga con la investigación en la que aparece inmiscuido, quien ahora es el magistrado presidente de la Suprema Corte de la Nación, que es la razón en la que se basa Egla Cornelio y Alfredo Islas para sentirse tranquilos de que no prospera la denuncia, pero las evidencias son tan claras y precisas que el Consejo tendrá que tomar una determinación contundente porque es indudable que se trata de un delito alterar una calificación oficial de una materia sobre todo para obtener un doctorado.

La razón por la que se supone que Alfredo Islas se arriesgó a realizar todo un entramado  para alterar una calificación de su esposa, Egla Cornelio, era que precisamente quería que le otorgaran la mención honorífica como la primera titulada del programa, como lograr que le entregaran  la medalla de excelencia estudiantil “Manuel Sánchez Mármol” 2017 por un promedio de diez producto de la alteración de su calificación, lo cual, además de un delito, es un acro de corrupción que debe ser investigado a fondo.

En otra parte de la denuncia se establece lo siguiente: el doctor Alfredo Islas Colin una vez que me negué,  y hacer caso omiso de su instrucción de promediar calificaciones supuestamente asignadas por personas ajenas a mi cátedra, la calificación de su esposa a quien indebidamente le asignaron un diez en el sistema, no  volvió a asignarme asignaturas en el posgrado de su coordinación aún cuando mi perfil, coincide con los contenido de varias asignaturas, negándome con ello la posibilidad de subir de nivel en el SNI al no contar con productos como tesis, asesorías en PNPC, comisiones en estos programas que son requisitos básicos para acceder al siguiente nivel.

A la fecha sigo esperando la respuesta a un escrito dirigido a la Dra. Felipa Sánchez quien desde 2020 es directora de la DACSyH a quien le pido me indique las razones por las que no se me asignan asignaturas en PNPC, le pido que me indique en que fecha y bajo qué criterios se decidió  mi salida del núcleo básico. Como única respuesta me indicó que ese problema le compete a contraloría interna de la UJAT”.

“El doctor Islas Colin, ha abusado constantemente de su autoridad como responsable de los posgrados de PNPC. Para nombrar a profesores afines aunque no cumplan con los requisitos. Una mayoría de recién egresados a quienes considera sus incondicionales ya que le deben becas y privilegios. no cumplen con la experiencia ni pertenecen a ningún CA. Menos aún han sido en el momento de impartir clases en los posgrados miembros del SIN, para  ser parte del núcleo básico académico…”

La denuncia es completamente amplia, pero la parte medular es la denuncia sobre la alteración de una calificación de una asignatura que debe ser investigado con todo rigor por Conacyt.

                                       OJITOS 

En el Verde vamos a postular a mujeres que nos ayuden a construir un Tabasco más igualitario, donde las personas sean juzgadas con perspectiva de género, donde mujeres y hombres reciban un salario idéntico por un trabajo de igual valor, señaló la diputada Carolina Lastra García, Secretaria de la Mujer, tras afirmar que siempre se ha estado del lado de los derechos político electorales por los que se han luchado durante muchos años.

Dijo que el paso más grande que han dado las mujeres es la aprobación de la reforma constitucional conocida como “Paridad en Todo” que estipula en nuestra Carta Magna la obligación de respetar este principio en los tres niveles de gobierno, “y el Verde vamos a ser garantía que se postulen a las mujeres en las mejores posiciones”.

“La  participación plena de las mujeres en la toma de decisiones y la igualdad de oportunidades en la vida política de nuestro Estado es indispensable para avanzar a una democracia genuinamente representativa, porque en el Verde somos garantes de la igualdad política electoral y de transitar hacia una tangible realidad  de igualdad de género que es una visión compartida de justicia social y derechos humanos, indispensables para una sociedad más igualitaria, resaltó la diputada Carolina Lastra, Secretaria de la Mujer del PVEM Tabasco.

                                             VISORCITO

Con el llamado a permanecer en casa el mayor tiempo posible, evitar aglomeraciones y no exponer a las personas vulnerables a un contagio de COVID-19, la Secretaria de Salud notificó 341 nuevos casos positivos y siete fallecimientos derivados de esta enfermedad.

La dependencia reiteró el exhorto a la sociedad a utilizar cubrebocas en todos los espacios públicos, mantener una distancia de 1.5 metros o más con otras personas, lavarse las manos frecuentemente, no saludar de mano, abrazo o beso, toser o estornudar en el ángulo interno del brazo y no exponer a niños y adultos mayores en la calle, principalmente.

Precisó que este domingo se registraron 341 nuevos casos positivos y siete defunciones, con lo que la entidad suma 47 mil 008 contagios y 3 mil 346 personas fallecidas por el virus. De los fallecimientos reportados recientemente, cuatro ocurrieron en las últimas 48 horas y tres corresponden a días anteriores.

En su Comunicado Técnico Diario de ayer,  la dependencia reporta que al corte de las 15 horas, 316 pacientes permanecen hospitalizados en diversos nosocomios de la entidad, por enfermedades respiratorias asociadas al virus, de los cuales 239 fueron confirmados con el virus, 62 esperan resultados de laboratorio y 15 fueron negativos.

Dio a conocer que 39 mil 107 tabasqueños lograron superar el coronavirus gracias a la atención médica oportuna y a la inversión que el Gobierno del Estado ha realizado para enfrentar la emergencia sanitaria.

El reporte oficial indica que 2 mil 203 sujetos permanecen activos, los cuales representan un foco de contagio para otras personas, en especial para adultos mayores y quienes padecen enfermedades crónico-degenerativas.