viernes, 14 de agosto de 2020

CESARON A DIRECTORA

 OJO VISOR 

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com



Luego de diversas irregularidades que venía cometiendo con el personal del Centro de Salud Maximiliano Dorantes, que hasta los sindicatos tuvieron que intervenir, por fin la arbitraria e intransigente doctora Carmen Rosario Fernández Hidalgo, fue cesada como directora del nosocomio para bien de quienes ahí laboran, pues había instaurado un clima de terror laboral.

Mientras que a raíz de la pandemia salió huyendo del Centro de Salud y se refugió en su casa para no contagiarse de Covid-19, la soberbia ex-directora por  medio de su incondicional Elizabeth Madrigal, enviaba las ordenes al personal, quienes eran maltratados si se oponían a las decisiones de esta arbitraria e irracional doctora.

El jueves 30 de julio, el Ojo Visor, que en todo está, denunció la arbitraria actitud de la entonces directora,  quien lejos de sumarse al trabajo que en materia de salud se estaba realizando, prefirió correr de ese nosocomio a los pasantes de medicina que ahí estaban prestando su servicio social y que estaban dispuestos a sumarse a los doctores de mas experiencias para atender a pacientes con Covid. Pero la arbitrariedad de la ahora destituida funcionaria de salud, tiró por la borda el buen trabajo que se pudo hacer.

Este es un extracto de la publicación del 30 de julio titulado “funcionaria negativa”,   “…desde que inicio la pandemia en marzo de este año, en los diferentes nosocomios del sector Salud donde se encontraban los pasantes de medicina realizando su servicio social, fueron convocados por los diferentes directores para participar con los doctores de mas experiencia y más antigüedad en la primera línea de atención a los pacientes de Covid-19, porque se necesitaba del esfuerzo de todos para realizar un mejor trabajo, pero a diferencia de hospitales,  en el Centro de Salud Maximiliano Dorantes donde se empezó atendiendo a pacientes que tenían problemas respiratorios posiblemente a consecuencia de Covid-19,  en forma insensible que raya en una grosera altanería, la directora Carmen Rosario Fernández Hidalgo, quien primeramente reunió a los casi diez pasantes de medicina que estaban realizando su servicio social ahí para que se  sumarán a la atención de los pacientes con posible Covid-19 de repente  cambio de actitud, dicen que a causa de su bipolaridad que raya en groserías, calificando a los pasantes como flojos y desordenados que no querían trabajar, por lo que decidió regresarlos a la jurisdicción sanitaria de Centro.

Ahora a cinco meses de distancia, a cinco meses de la terrible pandemia cuando hay médicos del Centro de Salud Maximiliano Dorantes, que se han contagiado del virus, han habido varios decesos y otros con mayor antigüedad prefirieron solicitar una licencia temporal para salirse del problema del Coronavirus, se añora el trabajo de atención médica en consulta general que pudieron seguir otorgado estos pasantes de medicina, prácticamente corridos por una insensible funcionaria que lo primero que hizo fue salir corriendo del nosocomio por la pandemia, porque el miedo no anda en burro, dejando en su lugar a la coordinadora de Enseñanza, Elizabeth Madrigal Tescum, quien le cubre las espaldas, de tal forma que hasta el administrador Humberto García Colli, tiene que llevar a firmar los documentos a casa de la directora”. Hasta ahí lo publicado.

Ahora bien, el otro incondicional de la cesada directora,  es Humberto García, director administrativo del Centro de Salud Maximiliano Dorantes, que no se sabe quien lo recomendó para que llegara a esa posición, cuando en el pasado fue cómplice del ex-secretario de Salud, Rommel Cerna, ya que fue el encargado del área de transparencia de esa dependencia, desde donde se ocultaba información vital que requerían vía  electrónica decenas de usuarios que querían  conocer el estado que guardaba el sector Salud o como se habían realizados diversas compras, que se debía  conocerse públicamente, pero que se negaba. Humberto García paso de ser cómplice de Rommel Cerna a servil funcionario de la Cuarta Transformación, por eso “nada de a muertito” en el Centro de Salud, por eso se convirtió en el cómplice e incondicional de Carmen Rosario Fernández Hidalgo, a quien le llevaba toda la documentación a su casa para que ella no acudiera al nosocomio y no fuera a contraer el Covid-19.

Antes de irse del Centro de Salud Maximiliano Dorantes, la exdirectora siguió cometiendo diversas arbitrariedades como esta denuncia que nos llegó la semana pasada, antes de que la destituyeran: “resulta que la arbitraria doctora Carmen Fernández disque directora del Maximiliano Dorantes quiere por sus calzones negros que los promotores salgan a realizar visitas a los pacientes positivos de Covid-19 y aparte, a realizar pruebas rápidas a familiares de los mismos. aun cuando no es función de un promotor realizar dichas pruebas, nadie se negó solo le pidieron por escrito a la increpada y grosera doctora que carece de toda humanidad. que se abasteciera de los insumos necesarios como son las caretas, cubre bocas. Guantes y gel antibacterial lo que hizo que se inflara de coraje y al contrario respondió con una falta de respeto hacia los promotores diciendo que son unos flojos que hacen lo que se les da la gana. cuando ha sido todo lo contrario. desde que inicio la pandemia se ha trabajado de lunes a viernes, sábados. domingos y días festivos aun cuando algunos son hipertensos, pero por apoyar no les importó arriesgar su salud y que ahora una señora que se llama ser doctora por tener un título y que salió corriendo a esconderse a su CASA POR MIEDO A CONTAGIARSE VENGA Y DIGA QUE LOS PROMOTORES  SON UNOS FLOJOS,, no se vale”.

Lo bueno de todo esto, es que ya no seguirá causando daño al ser cesada de su cargo y ojalá no la reubiquen en otro cargo dentro del sector Salud, porque donde quiera que lo ubican con ese comportamiento arbitrario que posee, solo seguirá causando daño, porque hay personas que no sirven para la función pública, porque precisamente el funcionario está para servir a la sociedad y no para comportarse como un soberbio y arbitrario.

                                          OJITOS 

El Partido Revolucionario Institucional emplazó al gobierno del estado a no ser comparsa de la corrupción del sexenio pasado y actuar con responsabilidad, al tiempo que demandó deje de enviar compinches que muestran su servilismo cómplice al atacar a quienes demandan que se investigue a la administración de Arturo Núñez Jiménez.

 El dirigente estatal del PRI, Dagoberto Lara Sedas, calificó de irresponsables e incongruentes los señalamientos del abogado del gobierno estatal, Guillermo del Rivero, al entrometerse desde su posición como funcionario, en asuntos netamente electorales que competen a los partidos políticos.

Respaldado por la Secretaria General del partido, diputada Katia Ornelas Gil y el delegado del CEN, Genaro Abreu Barroso, se solidarizó y respaldó al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, Gerald Washington Herrera Castellanos, quien denunció un pacto de impunidad entre el gobierno de Morena y el ex-gobernador Arturo Núñez, para no actuar en su contra y quienes fueron parte de su gabinete. 

“La soberbia en el ejercicio del poder nubla el juicio de quien gobierna y más cuando son evidentes la incapacidad, ineficacia y falta de resultados”, expresó el dirigente priísta en referencia a las declaraciones fuera de lugar del abogado del gobierno estatal.

“Hagamos política con altura de miras y no con descalificaciones absurdas que dañan a los tabasqueños”, expresó al solicitar a los funcionarios del gobierno a hacerse a un lado de las cuestiones electorales que competen a los partidos y órganos electorales.

 Los del gobierno, dijo, están preocupados negando todo lo que el pueblo de Tabasco sab como es la oleada de corrupción que privó en el pasado gobierno, desde quien fue gobernador hasta sus funcionarios, “son comparsas en cubrir a ese sexenio”, subrayando que esa incapacidad e irresponsabilidad del pasado gobierno, la están pagando los tabasqueños con el agudizamiento de la crisis en la que se encuentra el estado desde que los gobiernos de izquierda llegaron al poder.

“Nosotros somos muy claros: quien la haga que la pague”, puntualizó el líder priísta, precisando que el gobierno de Morena tiene un sesgo marcado con la pasada administración, que da pie a que sea cierta las componendas entre éste y el pasado sexenio.

                                    VISORCIT0

El virtual vicepresidente del Consejo Político Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), José Trinidad Noriega Contreras dijo que el sol azteca “no meterá las manos” para defender a quién o quiénes hayan hecho mal uso de recursos públicos en la pasada administración que fue gobernado por el perredista Arturo Núñez Jiménez.

“Notros hemos dicho que no vamos a defender a quienes hayan ejercido mal el presupuesto del estado y si se les comprueba que hubo irregularices, que se le castigue conforme a la ley y puedan resarcir el daño al patrimonio del estado, pero actuando con todo el estado de derecho”, expuso.

Dijo que el PRD siempre ha sido respetuoso y ha privilegiado cero corrupciones y reiteró que si los que gobernaron la pasada administración se les comprueba que ejercieron mal los recursos, se les debe de fincar responsabilidades, pues no  debe de haber impunidad, pero tampoco cacería de brujas, “lo que pedimos, es que, si se llega a comprobar toda corrupción, que se actúe y se deslinde responsabilidades”.

precisó que el caso de la auditoría especial del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) a la administración de Martha Lilia López Aguilera  esposa del ex-gobernador Arturo Núñez Jiménez,  en la dirección estatal del DIF no va a afectar a su instituto político, “no afecta en nada, nosotros siempre como PRD, hemos actuado con base de que se tiene que combatir a la corrupción y eso no nos afecta en nada”.

                                      OJITOS DOBLES 

A no manosear los resultados de la auditoria especial que el Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), hizo a la administración del DIF-Tabasco que presidió Martha Lilia López Aguilera esposa del ex-gobernador Arturo Núñez Jiménez, demandó el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo (PT) en Tabasco, Martín Palacios Calderón.

“Consideramos que todo aquel servidor público que haya manejado recursos de la hacienda pública y que no haya transparentado dichos recursos, conlleva a ser castigado conforme a derecho y si en el caso de la quien fue la responsable del DIF estatal tiene antecedentes u no fueron aclarados y creo que conforme a la justicia se le debe castigar”, sostuvo.

Ante la cercanía de los procesos electorales, el líder petista demandó a las autoridades responsables a no manosear el dictamen que se está por presentar, que es directamente de los recursos que se manejaron, “que no se vaya a politizar, que no se vaya a utilizar como negociación política para que al final de cuenta oficien los expedientes de que no son responsables”.




jueves, 13 de agosto de 2020

RENUNCIAN A ALFREDO ISLAS

 OJO VISOR 

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com



Luego de las denuncias sobre la red de corrupción que Alfredo Islas Colin y su mujer Egla Cornelio Landero, actual secretaria de Educación,  montaron en la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) al dedicarse a traficar con las becas de Conacyt, ayer miércoles este sujeto se vio obligado a renunciar como Coordinador Académico de la Maestría em Método de Solución de  Conflictos y Derechos Humanos.

Junto con Alfredo Islas, también renunció Francisca Silva quien era coordinadora de posgrado de la División Académica de Ciencias sociales y Humanidades, muy cercana al director Fernando Rabelo Hartman, ambos embarrados en el tráfico de las becas de Conacyt que eran entregados a sus incondicionales y cercanos colaboradores, que devengan hasta triple sueldo, cuando está estrictamente prohibido que los becarios cobren otros salarios o trabajen en otras dependencias, porque precisamente se les requiere de tiempo completo para cumplir con sus responsabilidades. No basta con renunciar, deben investigarlos.

El pasado lunes 20 de julio, el Ojo Visor, que en todo está, denunció públicamente que en la DACSyH  de la UJAT,  la actual secretaría de Educación, Egla Cornelio Landero y su marido, Alfredo Islas Colín, habían montado una red de corrupción al dedicarse a traficar con las becas de Conacyt, que eran entregados a sus allegados a pesar de no cumplir con los requisitos que marca la propia normatividad. Se dio conocer como personas que trabajan en dependencias de gobierno, como la Particular, Movilidad, Educación, Fiscalía del Estado, ITAIP, entre otras, también cobran la beca de Conacyt que es de tiempo completo por lo cual están cometiendo una irregularidad, siempre protegidos por Alfredo Islas Colín  y por Egla Cornelio, quienes al verse públicamente descubiertos por el Ojo Visor, que en todo está, porque a nivel nacional el Conacyt pediría información a la UJAT sobre el estado que guardan dichas becas y la corrupción saldría a relucir, optaron por inventar una patraña en contra de quien esto escribe, con una demanda penal distorsionada de origen, que no pasará, y porque además,  no contaban con que todo se les vendría abajo.

En la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la UJAT, no todo era miel sobre hojuelas para Alfredo Islas Colín y su camarilla, ya habían denuncias en su contra por las irregularidades que estaba cometiendo con las becas de Conacyt, y que venía conteniendo por medio de sus amenazas, pero llega el momento en que ya no se puede contener y una de ellas, es la queja que se interpuso ante María Elena Alvarez Buylla Roces, Directora General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y con copia para el rector Guillermo Narváez Osorio, el director de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades, Fernando Rabelo Hartman y el Consejo Universitario,  en contra de Alfredo Islas Colín, Isis Verónica Lara Andrade,  Juana Sánchez Ramos, Alumno del Doctorado en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos Lenin Ramírez Matus y denuncia de la falta de atención y respuesta de queja ulterior, así como denuncia de sus impactos.

“Andrés Ramírez Silván, mayor de edad, mexicano por nacimiento, por mi propio derecho y bajo protesta de decir verdad manifiesto que no pertenezco a comunidad indígena y no cuento con ninguna discapacidad, que soy estudiante del primer periodo lectivo de la Maestría en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos del PNPC de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con número de matrícula: 201F35010, del plan: MMSCYDH16, ………comparezco y paso a exponer lo siguiente: Con fundamento en lo establecido en el artículo 7 fracción 4 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco, 14 Fracción XV de la Ley Orgánica de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, artículo 78 Fracción II del Reglamento General de Estudios de Posgrado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, es procedente acudir ante esta autoridad universitaria y así mismo poner en conocimiento de las autoridades vinculadas, los siguientes: QUEJA CONTRA EL DR. ALFREDO ISLAS COLÍN, COORDINADOR ACADÉMICO DEL POSGRADO INTEGRADO EN MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS Y DERECHOS HUMANOS (HECHOS). 1.- Que con fecha 17 de Julio de 2020 fui notificado mediante oficio número E3000/107/2020, signado por la Coordinación de Apoyos a Becarios e Investigadores de la Dirección de Becas del CONACYT, en donde se nos informa a los estudiantes de la Maestría en Métodos de Solución de Conflictos y Derechos Humanos lo siguiente (véase anexo 1): “…El 24 de febrero del año en curso, la Dirección de Becas notificó a las autoridades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) el número de becas disponibles para los períodos 2020-1 (47 becas) y 2020-2 (126 becas), aclarando que es posible modificar la distribución de las becas al interior de los programas de posgrado, siempre y cuando se respete el monto que corresponde al total de las becas aprobadas por vigencia y grado”. “El 13 de mayo del 2020, la Subdirección de Becas Nacionales comunicó a la Dirección de Posgrado de la UJAT, que no era posible autorizar las 62 becas adicionales postuladas por la UJAT en el sistema, debido a las restricciones de disponibilidad presupuestaria, planteando la alternativa de que la institución considerara asignar las becas correspondientes al segundo período en caso de requerirlas, lo cual fue evaluado por la UJAT y determinó no utilizar becas del segundo período para cubrir dichas 62 becas adicionales para el primero período.” “De esa manera, los propios Coordinadores de Posgrado de la UJAT registraron solicitudes de becas en el sistema del Conacyt, excediendo a las originalmente asignadas (47) y sin tener aún la aprobación por parte de este Consejo. Por ello, el área tuvo que cancelar dichas postulaciones, al recibir la comunicación oficial por parte de la UJAT, el día 12 de mayo, en el sentido que se quedarían con las 47 postulaciones originales. El hecho de que las solicitudes aparecieran como preasignadas en el sistema no significa que estuvieran ya aprobadas por su Coordinación ni por este Consejo, pues se necesita la confirmación por parte de la institución para poder continuar con el proceso o en caso contrario cancelar, tal como sucedió.” Bajo la tesitura anterior y en base a la respuesta del órgano en comento, quiero manifestar, que me encuentro gravemente dañado en cuanto a la falta de comunicación de dicha determinación en tiempo y forma por parte del Coordinador de Posgrados de la DACSyH UJAT el Dr. Alfredo Islas Colín, toda vez que desde el 24 de Febrero del presente año, el ya tenía conocimiento del límite en cuanto al número de becas para su asignación y que no tendríamos acceso a ellas, lo cual pudo comunicarnos, pero que no lo hizo, prefiriendo omitir dicha información, lo cual resulto en un daño irreparable para el suscrito, pues, al ser una maestría de dedicación de tiempo completo, realice un conjunto de gastos, como la renta de un estudio en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco, con un valor de $2,320 (Dos mil Trescientos Veinte Pesos 00/100 m.n) mensuales (véase anexo 2), el pago de servicio de internet con una velocidad de 30mbps con un costo de $400.00 (cuatrocientos pesos 00/100 m.n) mensuales, (véase anexo 3), así como gastos en libros por no mencionar todos los adquiridos (véase anexo 4), así como gastos de traslados diarios a la Universidad, pues el Coordinador nos hacia ir a cada una de las conferencias organizadas por el, así como a los exámenes de grado y si no asistíamos éramos amenazados, tal y como lo demuestro en un mensaje al grupo de WhatsApp de la maestría en donde la Coordinación no nos informó que teníamos que asistir de forma obligatoria a ese examen profesional y el Dr. Alfredo Islas Colin nos amenazó con no postularnos a la beca Conacyt si no asistíamos, raramente en una fotografía que nos envió se encontraban en el lugar su sobrina política la C. Jessica Domínguez Cornelio y la C. Ana Ruth Citlaly Batris de la Cruz, quien es su asistente de investigación, ambas alumnas del referido posgrado. El artículo 19 Fracción VI del Reglamento de Becas del CONCYT, dice claramente: “ARTICULO 19. Al becario le corresponderá, además de cumplir con el objetivo para el cual se le asigna la beca o apoyo, lo siguiente: VI. Mantener la calidad académica o de desempeño previstos en el Programa de Estudios, o proyecto aprobado, respetando en todo momento la reglamentación académica y administrativa que establezca la institución o empresa en la que realicen los estudios o proyecto durante el plazo que dure la beca;” 1 Por lo que, al estar enterado el Coordinador del Posgrado de que dichas becas no se asignarían, el suscrito no tenía porque estar obligado a asistir a cada una de las conferencias y exámenes de grado solicitados, toda vez que dicha encomienda demanda tiempo y gastos de transportación, a sabiendas el Coordinador de que ese recurso no se nos seria asignado, transgredió mi dignidad humana, limitando mi derecho a estar informado, utilizando únicamente mi persona para la foto de evidencia de conferencias de “éxito” gracias al llenado total, causándome perjuicios irreparables, pues realice una inversión que nunca más podré recuperar, todo debido a su omisión de información, sufrí de discriminación pues al no ser informado se limitó mi derecho a poder darme de baja, para evitar gastos, siendo que como representante de la institución estaba obligado a informarnos tal y como lo establece la Guía para becarios nacionales, en su apartado 1.2, el cual se transcribe: “1.2. Por parte de la Institución, a través de la Coordinación Académica del Programa de Posgrado: • Actualizar y resguardar el expediente electrónico del becario con la documentación soporte de todo trámite relacionado con su beca y desempeño. • Dar seguimiento al cumplimiento de los compromisos adquiridos por parte del becario, establecidos en el Convenio de

https://www.conacyt.gob.mx/images/conacyt/becas/becarios/REGLAMENTO_DE_BECAS-vig.pdf Asignación, Reglamento de Becas, Convocatoria y normatividad correspondientes. • Efectuar el seguimiento al desempeño escolar de los becarios. • Notificar oportunamente a la Subdirección de Becas Nacionales sobre la suspensión o cancelación de la beca por bajo rendimiento académico o deserción del becario. • Efectuar los trámites de modificación a las condiciones de las becas ante la Subdirección de Becas Nacionales. • Informar al becario del estado de los trámites gestionados ante la Subdirección de Becas Nacionales. (No se cumplió). • Proporcionar a la Subdirección de Becas Nacionales la información qué sea solicitada sobre el seguimiento administrativo y académico de los becarios.” 2 En atención a lo anterior, el Coordinador de Atención incurrió en incumplimiento de las normas establecidas por CONACYT al no informar a los alumnos sobre la falta de becas para dicho periodo y aún cuando sabía que podría utilizar el presupuesto el ciclo 2020-2 y aplicarlo para el primer periodo lectivo, decidió no utilizarlo y crear simulaciones, perjudicando nuestros derechos humanos ocasionándome daños y perjuicios. Siguiendo con esta simulación de la que fui objeto, el día 19 de marzo de 2020, recibí un mensaje reenviado por parte de la Jefatura del Posgrado en comento, donde se me informaba a través del grupo de WhatsApp de la maestría que debíamos todos los alumnos concluir el proceso de postulación y que deberíamos ingresar a la plataforma conacyt para concluirlo, para que el Coordinador el Dr. Alfredo Islas Colín validara la información, lo cual resultó ser un acto simulado, pues el ya estaba enterado de la negativa de las becas y fue parte del rechazo del apoyo sugerido por Conacyt que obra en el anexo 1 de mi presente queja”..


miércoles, 12 de agosto de 2020

EGLA SOLAPA CORRUPCIÓN

 OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com


Los profesores evaluados de Telesecundaria, que ha venido denunciando la venta de contratos y plazas al mejor postor dentro de la Secretaría de Educación de Tabasco,  no han quitado el dedo del renglón sobre estos actos de corrupción, por lo que ayer acudieron a la Secretaría de la Función Pública estatal a presentar su demanda, en espera de que esta institución realice aplique los correctivos correspondientes.

Es lamentable que mientras el presidente de la Republica, tiene como una de sus principales banderas el combate a la corrupción en cualquiera de los tres niveles de gobierno, aquí en Tabasco la secretaría de Educación, la señora Egla Cornelio Landero siga actuando de manera torpe y soberbia, poniendo oídos sordos a las denuncias de corrupción que tiene dentro de la institución que está dirigiendo.

Pese a que los maestros de telesecundaria ya han entregado las pruebas correspondientes de los actos de corrupción, como son los audios, videos, copias de las fichas de depósitos bancarios, y han dado los nombres de los involucrados, que públicamente les exigió la Secretaría de Educación supuestamente para corroborar si son ciertas o falsas las denuncias de corrupción que realizan los mentores, en la práctica, Egla Cornelio sigue actuando en forma soberbia y soez, al llamar “sucios” a los maestros, por lo que no ve, no oye, no escucha, se cree irremplazable en esa dependencia al considerarse una religiosa “iluminada” como la consideran dentro de su templo evangélico, cuando se le está cayendo a pedazos dicha secretaría que será su tumba política en la administración pública, además que por el hecho de solapar a todos los involucrados, cuando los debió separar temporalmente de cargos mientras dura todo el proceso de investigación, también se puede considerar que forma parte de la misma corrupción, de esa corrupción que junto con su marido Alfredo Islas implementaron en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco con las becas de Conacyt que han venido ofertando al mejor postor, y que han entregado  a decenas de sus incondicionales que laboran en otras dependencias de gobierno o en empresas particulares, cuando por el hecho de tener una beca de Conacyt están impedidos para devengar otros salarios, porque eso se considera una ilegalidad que forma parte de la corrupción que está combatiendo el presidente de la República, y como lo han venido haciendo  como una práctica viciosa y nadie les decía nada, es casi seguro que esa misma práctica es la que Egla ha trasladado a la Secretaría de Educación de Tabasco, nada mas que ésta dependencia es un monstruo de mil cabezas, donde los maestros son seres pensantes que defienden sus derechos ante las arbitrariedades, por lo que ese monstruo de mil cabezas terminará por engullirse a la arrogante funcionaria, que se dice intocable, pero que en unos meses su cabeza rodará.

Por lo pronto los maestros han decidido seguir la vía de la legalidad después de que denunciaron públicamente los actos de corrupción en la Setab, ya presentaron su demanda la semana pasada ante la Fiscalía Anticorrupción, que si realmente funciona como una instancia sancionadora, con las pruebas aportadas no hay para donde hacerse y los funcionarios públicos de la secretaría de Educación serán sancionados; ayer ya presentaron otra denuncia ante la Secretaría de la Función Pública estatal, que si realmente funciona de acuerdo a sus atribuciones también tendrá tela de donde cortar, y los involucrados en esos actos de corrupción serán sancionados.

Es muy delicado lo que está pasando en la Setab, cuando se supone que en este sexenio de un gobierno diferente a los anteriores, los secretarios del gabinete estatal lo que mas deben cuidar es que no se cometan actos de corrupción, y si descubren uno hay que actuar inmediatamente, cortando la cabeza, pero pareciera que en la Secretaría de Educación ha caído una maldición, ya que sus dos últimos titulares-a excepción de Guillermo Narváez-, solamente han llegado a realizar negocios turbios; así se vio y se vivió durante los dos últimos años del sexenio Nuñista siendo titular el Cepillo Solís-Angel Solís Carballo-donde se presentaron decenas de denuncias de actos de corrupción, pues no solamente traficaron con las plazas, sino también traficaron con los recursos económicos de los programas federales, y asi se está viendo ahora con la actual administración de Egla Cornelio, ahí va de la mano con el Cepillo Solís, pues ahora hasta pruebas de la corrupción ha comenzado a salir públicamente.

Lo que en un año dejó acomodado el ex-secretario Guillermo Narváez, quien llegó a poner orden en todos los renglones, a acomodar todas las pizas del rompecabezas en un momento álgido y ríspido pues el magisterio estaba nervioso por las marchas y manifestaciones que habían realizado  en octubre noviembre y diciembre de 2018, Egla lo despedazó en unos cuantos meses, llegó a destruir lo que se había trabajado en vez de darle continuidad, por eso ahora la Setab está de cabeza, y vaya que la pandemia la ha ayudado para que no le exploten en las manos los miles de problemas sin resolver como este asunto de las plazas.

Pero lejos de entender doña Egla que le debe bajar a su soberbia, a su pedantería y su forma majadera de actuar para realmente meterse a la conciliación de loos muchos problemas que tiene el magisterio para a ver valer su doctorado en conciliación, decidió seguir actuando de manera visceral, buscando a los culpables que según ella son los responsables que le están moviendo el tapete, que son los que le están causando los problemas dentro de la secretaría para lo cual tiene como villano favorito al propio rector de la UJAT, pues a sus allegados les ha dado instrucciones de desaparecer todo lo que huela a Narváez Osorio, quien supuestamente no le perdona que no haya llegado su gallo a la secretaría y la hayan nominado a ella por su gran sapiencia y conocimiento en materia educativa.

En cuanto a los maestros de Telesecundaria, la señora secretaría también aduce que se ha orquestado una campaña en su contra y que ya descubrió a los patrocinadores de estos mentores, que son ex-funcionarios del pasado que quieren que renuncie al cargo, pero que no lo hará porque ella es una “iluminada” que llegó a esa secretaría porque dios así lo quiso, por lo cual se está rodeando de personas de su congregación religiosa a las que ya está contratando en puestos claves. 

La religión también ofusca, nubla el pensamiento del mas inteligente cuando  confunde a la educación con religión, de tal manera que doña Egla alucina y ve moros con tranchetes en donde no los hay, ya que el mayor pecado de los maestros de telesecundaria es exigir que les entreguen las plazas a la que tienen derecho, y por meterse a exigir que les respeten sus derechos, terminaron por descubrir y allegarse las pruebas de la ola de corrupción que está imperando en esa secretaría, por lo que no hay peor ciego, sino aquel que no quiere ver.

                                              OJITOS 

Cuando en julio de 2018 Morena arrasó con todos los cargos de elección popular, los demás partidos quedaron completamente devastados, sin pies, ni cabeza, por lo que en ese momento se veía muy remoto de que pudieran reorganizarse para participar en el proceso electoral de 2021.

Pero como los triunfos y las derrotas no son para siempre, aderezado con los errores que Morena como gobierno ha venido cometiendo, al grado que una parte de la población se siente defraudada, eso le ha dado oxigeno a los políticos opositores para comenzar a reorganizarse.

En el país y en Tabasco, en 2018, el Partido de la Revolución Democrática quedó completamente fragmentando, dividido, pues la mayoría de sus cuadros emigraron a Morena, en aquel momento no se veía una cabeza visible que pudiera iniciar su reconstrucción por lo que se creía que estaba acabado, pero  lo que parecía imposible de lograr, su reorganización, a dos años se distancia se está convirtiendo en realidad, el PRD se está reorganizando en Tabasco y el paso que ayer dieron es sumamente importante. 

Ayer,  tres de las expresiones internas del Partido de la Revolución Democrática (PRD) suscribieron un acuerdo de unidad y concretaron una planilla para la renovación de la dirigencia estatal, de tal manera que decidieron que  Francisco Javier Cabrera Sandoval, sea el dirigente estatal, Violeta Caballero, la secretaria general y Roberto Romero del Valle, el presidente del Consejo Político Estatal 

El aún dirigente del Sol Azteca, Darvin González Ballina y representante de la corriente Nueva Izquierda, pidió a los virtuales dirigentes atender las demandas sociales de los ciudadanos, “hay que ir de nueva cuenta a las bases del partido, hay que atender la demanda social de los ciudadanos y hay que ponernos de acuerdo, si nosotros mantenemos está postura de dialogo, tengo la fe y seguridad que al PRD le va a ir bien en estas próximas elecciones”.

Por su parte, el virtual líder del sol azteca, Francisco Javier Cabrera Sandoval, destacó la unidad qué ya prevalece al interior de este instituto político y asumió el compromiso de regresarle su grandeza, “a partir de este sábado iniciaremos con una nueva etapa, el 15 de agosto donde tendremos el trabajo de organizar a un PRD cercano a la gente, quizás no tengamos los recursos económicos, pero tenemos lo que otros partidos carecen, el recurso humano que nos va a dar la oportunidad para organizarnos en cualquier localidad”.

El Senador de la República, Juan Manuel Fócil  Pérez, de la expresión Alternativa Democrática Nacional, precisó que la nueva dirigencia estatal, tiene una labor enorme porque le corresponde reorganizar y preparar al partido, para que nuevamente sea una opción de gobierno, “obviamente es una responsabilidad muy grande, es levantar y mostrar que es el inicio de la unidad interna del PRD, que la unidad si se puede lograr y que el PRD puede ser la próxima opción de gobierno”.

Llamó a que todos los militantes y simpatizantes, colaboren en la medida de sus posibilidades, para el fortalecimiento del partido y que nuevamente vuelva a ser una opción de gobierno.

Por su parte, Héctor Peralta Grappin, de la expresión Vanguardia Progresista, resaltó la disposición que  cada uno de los representantes de las expresiones partidistas, tuvieron para lograr un acuerdo de unidad, que permitirá al PRD, transitar a la recuperar de los espacios perdidos, “estamos haciendo historia, estamos integrando un proyecto democrático, en donde a todas las expresiones se les dio la oportunidad de estar representadas y la integración de un partido fuerte, para que pueda en un futuro inmediato, ser nuevamente gobierno en los municipios”.

En el acuerdo de unidad, firmado por los representantes de las expresiones partidistas, se aclaró que debido a la pandemia, se determinó no realizar la consulta a las bases para la elección de la dirigencia estatal.

Se informó que el próximo sábado 15 de agosto, se realizará la reunión de consejeros estatales, en el que se ratificará a Javier Cabrera Sandoval, en la presidencia del Comité Directivo Estatal; Violeta Caballero, en la secretaría general y las carteras de Asuntos Electorales; Gobiernos Municipales y Asuntos Legislativos; Planeación Estratégica; Organización Interna y Comunicación Política , entre otras. La presidencia del Consejo Político Estatal, estará bajo la responsabilidad de Roberto Romero del Valle; secretario vocal, Beatriz Vasconcelos Pérez y vicepresidente, José Trinidad Noriega Contreras.


martes, 11 de agosto de 2020

A LA VIEJA USANZA, LA CARGADA

 OJO VISOR

Jacinto López Cruz

Jaclop62@hotmail.com



Como en los viejos tiempos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), cuando de manera vertical se daban las instrucciones para favorecer a tal o cual candidato, lo que se conoce como cargada, y todos sus líderes  excepción, como si fueran uno, salían a mostrar su adhesión a favor del ungido, de la misma manera, y sin cuidar las formas, la fracción parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), en el Congreso local, y algunos diputados federales,  se pronunciaron a favor de Mario Delgado para que sea el nuevo dirigente nacional de dicho instituto político.

La cargada de los legisladores locales y federales morenos de Tabasco, a excepción de la legisladora Ena Bolio, no tendría nada de extraordinario, si se tratara del viejo partido de Estado, que durante casi noventa años gobernó al país y al estado, y que tenía una forma peculiar de actuar en el terreno político, dándole consigna o línea a sus liderazgos para que se pronunciaran a favor de alguien, del elegido, pero dado que se supone que Morena es un partido diferente, con ideas diferentes, y con una forma diferente de hacer política, donde las viejas consignas no tienen razón de ser, ha llamado la atención, porque los legisladores tabasqueños como si tuvieran un pensamiento único, o actuaran por consigna que recibieron de alguna parte, salieron a brindarle su apoyo al coordinador de la fracción parlamentaria de los legisladores federales, Mario Delgado para que sea el que dirija a este partido durante los próximos cuatro años.

A nivel nacional, Morena está pasando por uno de sus peores momentos desde su fundación, dado que los diferentes “liderazgos” llevan mas de un año en su lucha interna, pues no han sido capaces de ponerse de acuerdo sobre la forma en que debe de elegirse al nuevo dirigente nacional, por lo que hay riesgos de fragmentación mayor en caso de que persistan las viejas prácticas de que un solo grupo pretende quedarse con la dirigencia nacional que le permitirá tener mano en la elección de los candidatos a los cargos de elección popular, desde las presidencias municipales, regidurías, diputados locales, diputados federales y hasta gubernaturas.

Pese a las advertencias de algunos aspirantes a la dirigencia nacional, de que Morena puede naufragar, si el proceso de elección de su dirigente no se realiza con transparencia en la que todos los participantes y la militancia queden convencidos de que se eligió al mejor en un método democrático, el grupo que en este momento tiene el control de esa organización, hace hasta lo imposible para que el proceso de elección reviente, de tan manera que el interino Alfonso Ramírez Cuellar permanezca en el cargo hasta mas allá de las elecciones constitucionales de 2021, que es precisamente lo que no quieren los otros, dado que seguiría existiendo el predominio de un solo grupo, al que acusan de mantener secuestrada a la dirigencia; en un corto tiempo no se vislumbra que los morenos puedan dejar sus diferencias para dar paso a la unidad o a la toma de acuerdos que permitan sacar el proceso que esta sumamente atrasado, cuando ya deberían estar metidos en los trabajos previos al inicio del proceso electoral intermedio en donde estará en juego la mayoría de las curules del Congreso de la Unión, que deben retener el partido gobernante para que el presidente de la república no tenga contratiempos o trabas en cuanto a las reformas constitucionales o adecuaciones a las diferentes leyes que necesita realizar.

Hay aspirantes a la dirigencia nacional que han advertido que con el actual grupo que sigue incrustado en la dirigencia nacional se corre el riesgo de perder la mayoría en el Congreso de la Unión, por sus acciones antidemocráticas y el repudio que la mayoría de los militantes les están mostrando, pero este grupo encabezado por Bertha Lujan, ni sufre, ni se acongoja, porque precisamente lo que no quieren perder es el control de Morena, que les aseguraría posiciones políticas.

Mientras algunos liderazgos de Morena se han pronunciado porque la elección de la dirigencia nacional sea por medio de una encuesta abierta a todos los simpatizantes de dicho instituto político y no nada mas para la militancia que aparece en el padrón, ya que muchos morenistas, que por alguna extraña razón,  no aparecen registrados en dicho padrón, lo que mostraría a la sociedad de que practican la democracia interna, la actual dirigencia nacional que encabeza Alfonso Ramírez Cuellar insiste en que efectivamente por medio de una encuesta se debe nombrar al nuevo dirigente, nada mas que debe hacerse con los militantes que aparecen en el padrón reconocido por el Instituto Nacional Electoral.

Y como si esa división interna no bastará, los legisladores locales y federales  de Morena,  para echarle mas leña al fuego, se fueron a la cargada para mostrar sus simpatías por Mario Delgado al que consideran el mejor, el mas preparado para asumir la dirigencia nacional, por lo que de esta manera están haciendo todo lo  contrario de lo que han venido pregonando, de que son diferentes a los demás partidos, pero eso solamente lo dicen en los discursos, porque en los hechos comienzan a hacer todo lo contrario, los mismos vicios, las mismas practicas arcaicas de la cargada institucional para intentar favorecer a uno de los suyos, cuando deben de lucha por una verdadera democracia interna en donde gane la dirigencia nacional el aspirante que esté mejor posicionado entre los militantes y simpatizantes.

La misma Bertha Lujan que es aspirante a la dirigencia nacional de Morena en su cuenta de Twitter alienta a que la elección de la dirigencia solamente la realice la militancia morenistas; “no nos equivoquemos. El problema no es quien pueda ganar la encuesta en Morena. Se trata de decidir quienes deben elegir a nuestros dirigentes nacionales, estatales y municipales.  Los mas de 3 millones de afiliados”, y de esa postura no la van a sacar porque ella quieren convertirse en la nueva dirigente nacional con el apoyo a ultranza del actual dirigente interino Alfonso Ramírez Cuellar, que es una desleal ventaja ante los otros contendientes.

La cargada de los legisladores locales de Morena fue criticado por el consejero independiente de Petróleos mexicanos, José Eduardo Beltrán Hernández, quien en su cuenta de Twitter escribió: “Tal parece que la mayoría de los diputados de morena en Tabasco y el gobierno van en contra de lo que quiere el Presidente de México @lopezobrador_ . apoyan a Mario delgado y elección abierta.

Por su parte la legisladora local Ena Bolio Ibarra fijo su posicionamiento:  

“El día de hoy-se refiere al miércoles 5 de agosto-, mis compañeros diputados de morena, encabezados por la coordinadora de la fracción parlamentaria Dip. Beatriz Milland, algunos diputados federales dirigidos por el Dip. Manuel Rodríguez y un Senador, se manifestaron abiertamente por apoyar la candidatura de el Diputado Federal Mario Delgado para la Presidencia de nuestro partido. En relación a ello, deseo manifestar lo siguiente:

1.- No participé en dicha reunión virtual por no ser miembro de la asociación de legisladores a la que ellos pertenecen en apoyo del Diputado Mario Delgado, por lo tanto me deslindo de ese voto y de esa manifestación de apoyo.

2.- Así mismo manifiesto como diputada local, mi desacuerdo con el posicionamiento de mis compañeros de morena, en relación, a que se haga una encuesta abierta a toda la ciudadanía. En la cuál, desde mi punto de vista, podrán votar todas las personas que pertenecen a otros partidos y también todos aquellos personajes que día a día están en contra de nuestro Presidente de la República 🇲🇽 el Tabasqueño #AndrésManuelLópezObrador (como Salinas, Fox, Felipe Calderón. etcétera). Así como gobernadores y distintas personas que se expresan con encono del Presidente de México.

3.- De acuerdo a nuestros documentos básicos, los militantes eligen a sus dirigentes, sin injerencia externa, mismos que son aprobados en un Congreso Nacional que es la máxima autoridad y pone las reglas para llevar acabo dicha elección.

4.- La elección de la Dirigencia Nacional de un partido movimiento como morena, es algo que le corresponde a los militantes, que desde hace muchos años iniciaron en Tabasco, junto al Presidente de México la lucha que lo llevó a ganar la Presidencia de la República.

5.- En lo personal, me resulta extraño que en el estado natal del Presidente y dónde gobierna morena, se manifiesten igual que en otros estados gobernados por partidos opositores a morena.

6.- Me manifiesto de esta manera, por qué para mí es válido el principio con el cuál el Lic. López Obrador ganó la Presidencia de México: Por el bien de todos primero los pobres”.

Por su parte, el legislador Rafael Elías Sánchez Cabrales, señaló que una encuesta abierta para la renovación de la dirigencia nacional sería la mejor opción para Morena, ante la confusión del padrón de militantes, “hay padrones de Morena que en un momento dado pudiera ser cuestionado, es por eso que el proceso nacional, debe ser por una encuesta abierta a los ciudadanos, porque finalmente la cuarta transformación llegó por el aval de la sociedad civil con 30 millones de votos”.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, señaló que el partido tiene una gran oportunidad permitiendo que la sociedad decida quien quiere que sea el próximo dirigente nacional de Morena”, “una dirigencia nacional que le permite tener el conocimiento para poder conducir los trabajos del partido en el poder”.

En torno al padrón de militantes del partido, el ex edil de Jonuta señaló que no hay una explicación, porque no están completos los padrones de Morena a nivel nacional, aclarando que otro de los impedimentos para que el proceso interno se lleve a cabo de manera normal, es la pandemia del Coronavirus en el país.

bajo posiciones encontradas, con intereses encontrados, Morena en su corta duración de haber sido fundado ya presenta signos de descomposición interna, que de no corregirse o no llegar a un acuerdo puede propiciar una fractura interna, que irremediablemente lo llevará a perder la mayoría parlamentaria en el Congreso de la Unión. Desde luego si ese partido pierde su mayoría, podría haber un contrapeso a las decisiones presidenciales con una oposición mas fortalecida.

                                                 VISORCITO 

La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Dolores Gutiérrez Zurita, manifestó que las autoridades estatales deben de sensibilizar a la población de los efectos negativos que trae consigo el consumir comidas chatarras, más que prohibir su venta.

Señaló el gobierno debe de diseñar políticas públicas para impulsar programa de nutrición y sensibilizar a la población. “Nunca he sido partidaria de prohibir, porque a la larga no se alcanza los objetivos, es preferible sensibilizar, promocionar, poniendo sobre todo el ejemplo y no es necesario enviar una iniciativa para prohibir los alimentos chatarras”.

La perredista dijo que lo que se necesita, es que se faculte lo que dice el artículo 84 y 159, que el gobierno formule y desarrolle programas de nutrición y fomente la buena alimentación, es lo que requiere, expuso.

Luego de que el Congreso de Oaxaca prohibiera la venta de alimentos chatarra a niños y adolescentes, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López, buscará emular la medida en su entidad.


lunes, 10 de agosto de 2020

LUZ VERDE PARA REELECCION

 OJO VISOR 

Jacinto López cruz

Jaclop62@hotmail.com



Desde la fundación del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) su dirigencia siempre sostuvo que es una organización política diferentes a los otros particos políticos, con principios, valores  y convicciones, donde no cabía la simulación, pero en la práctica está resultado igual que los otros, luego de que su dirigente nacional Alfonso Ramírez Cuellar, encendió la luz verde de la reelección, para quienes actualmente ostentan un cargo de elección popular.

De gira de trabajo por la zona sur del estado de Tamaulipas, Ramírez Cuellar dio a conocer que “el estatuto-de Morena-establece que puede reelegirse, aquellos que llegaron a un puesto de representación popular que fueron electos por los votos directos por los votos directos de los ciudadanos, tienen la posibilidad de poder ser electos”. 

Y prosiguió. “A final de cuentas, serán los ciudadanos los que premien o castiguen si se hizo una gestión muy buena por lo tanto darle una oportunidad otros tres años y sancionar”.

Las declaraciones de Alfonso Ramírez Cuellar son completamente desafortunadas, en este momento en que Morena se debate internamente y se encuentra dividido, por la elección de su nueva dirigencia nacional, en la cual hay algunos grupos que pugnan para que se haga una elección abierta hacia todos los simpatizantes de Morena para que sea mas plural, mas democrática,  mientras que otro grupo solamente quiere que se haga la elección con los militantes registrados en el padrón electoral avalado por el Instituto Nacional electoral, lo que dejaría sin posibilidades de votar a la mayoría de los morenistas que por alguna u otro razón, no fueron registrados en el padrón, así como también cientos de simpatizantes de este partido no podrían participar.

Las pugnas internas por la dirigencia, al no ponerse de acuerdo sobre el método o el proceso que se debe utilizar para la elección de la nueva dirigencia que propició que se nombrar a una dirigencia nacional interina que recayó en Alfonso Ramírez Cuellar, que lo primero que hizo fue desconocer a ocho delegados nombrados por la anterior dirigencia, como dirigentes interinos en igual número de estados, como el propiciar que efectivamente se realice una encuesta para nombrar a la nueva dirigencia, pero que sea nada más con los militantes registrados en el padrón, que serían inducidos a votar por Bertha Lujan, que forma parte del mismo grupo. 

Por otra parte, con sus desafortunadas declaraciones Alfonso Ramírez abre otro frente de batalla interna entre los morenistas que con todo el derecho que les asiste se han venido preparando para participar en busca de una candidatura a un cargo de elección popular para las próximas elecciones de 2021,  porque de darse esta reelección en diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales, muchos de los actuales funcionarios públicos  se sentirán con derecho para buscar la reelección, aun cuando tengan un trabajo deficiente, para ver si de nueva cuenta son elegidos por el voto de la población, mientras los que aspiran por primera vez a ser nominados a un cargo de elección popular, seguramente serán marginados y ahí crecerá el desencanto.

De igual manera, con este anunció de Ramírez Cuellar de que los actuales ediles y diputados pueden buscar la reelección para la siguiente elección constitucional, mete en un brete a los gobernadores de los estados en donde gobierna Morena, porque como suele suceder en la vieja usanza política, no es cierto que los gobernadores se queden al margen de las decisiones de las candidaturas, es claro que meten mano, palomean o vetan, porque adquieren compromisos políticos, el llamado pago de cuotas o porque quieren impulsar a uno de los suyos y desde hace meses vienen construyendo esas posibles candidaturas a los cargos de elección popular, porque se supone que Morena no aceptaba la reelección de quienes ahora tienen cargos de elección popular, y porque cada gobernador será responsable de que su estado los legisladores, sobre todo los federales ganen, pero con las declaraciones del dirigente nacional interino se levantará la polvareda, porque mas de un acalde,  diputado local o diputado federal, se le despertará el gusanito de la reelección querrá y luchará para ello ¿y como los frenan, si tendrán derecho a buscar su reelección?, con lo cual la división interna será mucho más onda de lo que ahora está, máxime si el actual interino, logra su objetivo de quedarse en el cargo hasta después de que pasen las elecciones de 2021, porque hasta ahora sigue la pugna sobre la forma en que se elegirá a la nueva dirigencia nacional.

Las desafortunadas declaraciones de Ramírez Cuellar meten en otro brete a Morena, porque se supone que es un instituto político diferente, pero en los hechos y ante los ojos de la ciudadanía está haciendo lo mismo que han realizado los partidos tradiciones, que es la repartición del pastel entre unos cuantos, entre sus cuates, es la ambición del poder por el poder, pero ahora remasterizado, en la cual la ciudadanía no cuenta, sino que solamente será utilizado para los aviesos intereses de la cúpula de ese partido, lo que incrementará el golpeteo interno, porque los militantes que están afuera también pelearán su derecho a ser electos a un cargo de elección popular, lo que llevará a que se propicien fracturas cuando lo que se consideran con derecho para ser nominados candidatos a un cargo de elección popular sean exluidos.

Ahora bien, ¿cuántos diputados federales, diputados locales o alcaldes realmente están trabajando a favor de la población?, ¿quiénes de ellos tendrán derecho a la reelección, y quienes de ellos a pesar del mal trabajo que vienen realizando, lucharán con todas sus fuerzas para que los reelijan como candidatos, aunque en las urnas pierdan la elección?.

La pandemia del Clvid-19 ha terminado por desnudar a presidentes municipales, diputados federales y diputados locales, que ni por asomo se han parado por sus distritos electorales, que ni siquiera por caridad han llevado una medicina, una despensa, o se han preocupado por ayudar a algunos de los que padecen el síntoma de este virus, esos que prefirieron ocultarse, esos que ni siquiera fueron capaces de sacar de su bolsillo un peso para ayudar a quienes le requirieron apoyo, esos, si logran la reelección, ahí sentirán el amargo desprecio de la derrota.

En Tabasco, ¿cuántos diputados federales, o diputados locales se han atrevido a caminar por estos días su distrito electoral?, vayan sacando cuentas si merecen ser reelectos, ¿cuántos de los  quince alcaldes de Morena han trabajado en este tiempo de Covid ayudando a la población que merezcan ser reelectos como candidatos de su partido, Morena?, será interesante saber cuantos de ellos, se atreverán a buscar la reelección.

Por otra parte, si se cumple con estas declaraciones de Ramirez Cuellar, ¿cuántos aspirantes a diputados federales, alcaldes o diputados locales por Tabasco se quedarán chiflando cuando ante el anuncio de la reelección, decidan no darles la oportunidad de ser nominado a un cargo de elección popular, que desafortunadas las declaraciones de Alfonso Ramirez.

  Pero además, se abre otro frente ante la  luz verde de la reelección de morenistas anunciado por su dirigente nacional, a la que antes rechazaban, porque seguramente habrá quienes piensen de que se trata de un ensayo con miras a que haya una reelección presidencial, aunque para ello se tenga que modificar la constitución ahora que hay mayoría de morenistas en el Congreso de la Unión.

Sin duda, levantará una enorme polvareda las declaraciones de Ramírez Cuellar, porque mete en un brete a su propio partido, lo que puede propiciar una fractura mayor o una desbandada, si es que se permite la reelección de quienes ahora gozan de un cargo de elección popular.

                                       OJITOS         

El diputado local independiente, Carlos Mario Ramos Hernández, criticó que hasta el momento "no haya castigo contra quienes saquearon el erario público estatal" durante la pasada administración, "Si no se ha castigado a integrantes de la pasada administración por el desfalco económico hecho a Tabasco, no les va pasar nada a quiénes incurran en posibles actos de desvíos de recursos del gobierno en turno", sentenció.

Indicó que los tabasqueños están esperando que se castigue al exgobernador Arturo Núñez Jiménez por el latrocinio cometido al Gobierno del Estado, recordando que el mismo mandatario estatal en turno, Adán Augusto López Hernández, denunció irregularidades al inicio de su administración.

Lamentó que hasta el momento la actual administración no ha interpuesto ninguna demanda contra la pasada administración.

Consideró risible la revisión de cuentas públicas a los ayuntamientos que emanan del mismo partido que el Gobierno del Estado.

                                  VISORCITO 

El dirígente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Miguel Vélez Mier y Concha, se dijo en contra de sancionar a las personas que no porten el cubre bocas al transitar por las calles, porque también  al gobierno en turno le ha faltado estrategias para evitar la propagación del Coronavirus.

"No estamos de acuerdo con establecer multas a los ciudadanos que no usen el cubrebocas, porque sería injusto trasladarle toda la responsabilidad a la sociedad de los problemas de salud generados por el Covid-19, cuando se ha visto que los propios funcionarios estatales y federales no lo usan", señaló.

Dijo  que no se puede culpar a los ciudadanos de la problemática que existe en Tabasco con esta pandemia, "además la entidad ocupa los últimos lugares en generación de empleo y atraviesa por una fuerte crisis económica, y muchos ciudadanos no cuenta con dinero para comprarlos".

"Hay que seguir con el uso del cubrebocas en las escuelas y en todos los espacios. También las autoridades de salud deben promover enérgicamente su uso y la autoridad donde vea que hay fiestas o reuniones que no cumplen con las condiciones de salud deben actuar y ejercer algún otro tipo de sanción". Remarcó.

Comentó que se debe reconocer que Tabasco tiene muchos años en una complicada situación económica y en generación de empleo se encuentra en los últimos lugares, “hay muchísima gente en que no cuenta con el recurso para poder comprar cubrebocas", por lo que el Partido Verde pide a las autoridades que apoyen en esa parte a los ciudadanos y se los proporcionan de forma gratuita.

                                      OJITOS DOS 

Quien se voló la barda fue el comisionado en Tabasco del Partido del Trabajo, Martín Palacios, quien impuso como dirigente municipal de dicho partido en Huimanguillo  a una scorts, o al menos es lo que deja entrever en sus redes sociales en donde luce diversas fotografías casi al desnudo.

Martín Palacios dijo sentirse orgulloso de la participación de Raquel “N” en politica, “ya que vemos en ella a una persona que sirve a la gente, que va a participar de corazón, lo que nos llena de orgullo”.

   




jueves, 6 de agosto de 2020

EL CINISMO DE EGLA

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Nunca como ahora en la Secretaría de Educación de Tabasco, se había visto a una mujer titular de esa dependencia tan cínica y obcecada pretendiendo ocultar los actos de corrupción de sus subordinados que huele a complicidad, como ahora lo está haciendo Egla Cornelio Landero, ni siquiera Rosa Beatriz Luque quien fue secretaria en el sexenio del chelo Granier actuó con tanta soberbia y cinismo, como ahora lo está haciendo, la originaría de Jalapa, Tabasco.
Ante la denuncia de los maestros de telesecundaria sobre la venta de plazas y contratos en la Secretaría de Educación de Tabasco que representa un acto de corrupción,  Egla Cornelio al ser cuestionada por los medios de comunicación el pasado martes, fingió demencia al argumentar que si los maestros tienen pruebas que lo entreguen porque en su dependencia no hay actos de corrupción, por lo que por medio de un oficio entregado en la Setab los 91 mentores representados por Leonel Bocanegra, le recuerdan que se reunieron con ella y ahí presentaron pruebas de sus dichos, por lo que con esta versión se demuestra  el brutal cinismo de la titular de Educación para intentar salir al paso de este problema que cada día la está hundiendo.
En este oficio le dicen a Egla lo siguiente: “1.- Dice usted ante los medios de comunicación, que nos va a contestar como abogada y que si tenemos pruebas que las presentemos. Bueno, en este punto cabe destacar que nosotros contestamos y demandamos como docentes. Que desde el día 14 de enero, usted y un servidor nos reunimos en el despacho de la Secretaría y le comenté de las anomalías, irregularidades y actos probables de corrupción por parte del Departamento de Telesecundaria porque estaban dando contratos a no evaluados y les entregaban los lugares más cercanos, tan es así, que en esa reunión estuvo presente el Subsecretario de Educación Básica, el C. Santana Magaña Izquierdo, a quien usted encargo que investigara esos hechos. Así mismo, el 24 de enero de 2020, en presencia de su secretaria particular y secretaria técnica y el 27 de enero frente a la Directora General de Administración, la Dra. Mari Carmen Sandoval, el jefe del departamento de Telesecundaria, José del Carmen Tosca Calderón fue exhibido en flagrancia negando y ocultando información oficial, abusando de su autoridad para ocultar espacios vacantes para contrato y para dárselos en el mismo acto a una maestra no evaluada. Estos hechos constan en los audios que anexamos a este escrito. Anexo audio 1 y 2. No omito manifestar en este punto, que usted siempre ha sido enterada de estas denuncias, sin embargo, como es evidente, no ha actuado conforme a los lineamientos de la propia Secretaría y se ha mantenido omisa ante estos actos de corrupción y ahora nos refiere que denunciemos, cuando es usted la que debiera sancionar al personal a su cargo como este caso que fue evidente ante todos. 
2.- En este punto, nos vamos a referir a las más de 130 plazas vacantes sin titular de telesecundaria que existen en esta Secretaría a su cargo y que no quiere usted entregar a los 91 maestras y maestros evaluados y hoy demandantes. Como bien lo dijo usted en su entrevista el día de ayer-el martes-, usted responde como abogada, sin embargo, hay que conocer el cómo, cuándo, dónde, con qué y por qué se crean los espacios de plazas definitivas en los diferentes centros de trabajo (escuelas). Para ello, se tiene que realizar todo un procedimiento administrativo bajo reglas específicas, así como se hace un pastel, se debe contar con una receta y todos sus ingredientes. Para que se pueda crear un espacio de plaza docente definitiva, existe un manual el cual debió ser utilizado para la creación de grupos de clases y escuelas llamado “ACCIONES DE PLANEACIÓN REGIONAL PARA LA PROGRAMACIÓN DETALLADA” que gustosamente anexamos a este escrito en caso de no tenerlo a la mano. Anexo 3. Este manual, refiere todo el proceso administrativo para la nueva creación de grupo escolar y/o escuela o ampliación de la misma. Todo comienza en la demanda de alumnos existentes en las comunidades que requieran cursar el nivel telesecundaria, se realiza un estudio de campo, estadísticas, geolocalizaciones, entre otras cosas y después de un largo estudio se emite, a través de planeación y sus 7 áreas, un proyecto de nueva creación o ampliación en su caso, de grupo escolar. En este proyecto se establece la solicitud de presupuesto para aperturar un grupo de clases para alumnos, se requiere la infraestructura necesaria para construir el aula y sus insumos, como sillas, escritorios, pizarrón, etc. Así también se solicita el techo presupuestal para el numero de docentes a contratar con plaza definitiva igual al número de grupos a aperturar. Es así, como se crean las plazas definitivas docentes en las escuelas, sin embargo los maestros pueden migrar a otras escuelas, siempre y cuando esa vacante no tenga titular o el dueño de esa vacante sea fallecido, jubilado, pensionado o exista renuncia del titular de dicha vacante, para lo cual, en cualquiera de estos supuestos, la vacante se convierte en vacante sin titular, no pierde su techo presupuestal y la puede tomar cualquier docente siempre y cuando este sujeto a los lineamientos de admisión que se encuentren vigentes. Explicado lo anterior, todas las vacantes existentes sin titular de acuerdo a los grupos de clases creados, tuvieron titular, pero por las distintas causales antes mencionadas ahora son vacantes sin titular y ustedes le nombran al cubrirlas como “interinatos” por necesidades del servicio. De este nombre “ necesidades del servicio” es donde los que están acostumbrados a traficar con estas vacantes, aducen que no existen estas plazas vacantes, sino que son necesidades del servicio y que no tienen presupuesto, lo cual es totalmente falso, ya que estas vacantes generadas cuentan y seguirán contando con su techo presupuestal, pero es evidente que la Secretaria, por un lado, le sale más barato tener a un maestro interino bajo contrato y no pagar aguinaldo completo, seguro médico y demás prestaciones que por ley corresponden a un docente de base definitiva y por otro lado, a como es evidente y se presentaran pruebas, no se quieren entregar estas vacantes para basificar a los maestros evaluados porque resulta un enorme negocio VENDER los contratos al mejor postor ya sea a evaluados o no evaluados. No omito manifestar, que no sabemos a dónde va a parar el recurso financiero de las más de 130 plazas vacantes que existen de telesecundaria, que, por cierto, tienen la misma partida presupuestal que las plazas de los maestros de base y aparecen en el analítico de plazas que tiene en su poder la Subsecretaría de Planeación y me refiero a la partida presupuestal No. E08-01. Anexo 4 (listado de vacantes existentes). Para terminar en este punto, en este listado que anexamos, se puede constatar que existen más de 130 plazas vacantes y los grupos de alumnos y escuelas, ya que los maestros que eran titulares ya se jubilaron, fallecieron, se pensionaron, pidieron cambio de adscripción o renunciaron. 
3.- En cuando a lo que Usted también declara en la entrevista del día de ayer que en su administración no hay actos de corrupción y que nosotros por andar reclamando por todas partes, no estuvimos pendientes de los protocolos de asignación de plazas (refiriéndose al último protocolo de fecha 16 de julio de 2020) me permito decirle, a nombre del grupo de docentes afectados, que si estuvimos pendientes, tan es así que grabamos los dos protocolos, el del día 11 de enero de 2020 y el del día 16 de julio de 2020 y Usted lo debe de tener notariado, pero eso no cambia nada porque el contenido es el mismo. Es evidente, si se revisan los dos protocolos, que en el protocolo de asignación de plazas del día 11 de enero de 2020, se ofertaron 21 plazas vacantes en total para telesecundaria y en el protocolo del día 16 de julio de 2020 solo se ofertaron 20 vacantes en total para telesecundaria. Es decir, Usted no estaba en el protocolo del día 11 como Secretaria, pero si en el protocolo del día 16 de julio y en este último protocolo se ROBARON, de la manera más burda, 1 plaza que ya se había entregado en el protocolo anterior tal como se demuestra en audios y en la versión escrita de los audios para mayor claridad de este acto corrupto que se llevó a efecto el día 16 de julio de 2020. Así mismo, NO ENTREGARON LAS 11 PLAZAS generadas del 01 de enero de 2020 al 16 de mayo de 2020 y como ejemplo ponemos la vacante generada por nuestro amigo, el extinto profesor Pedro Mosqueda, que falleció el 3 de febrero de 2020. Anexo (2 audios y su versión escrita de los 2 protocolos de fecha 11 de enero y 16 de julio de 2020, listado de vacantes generadas del 01 de enero al 16 de mayo de 2020, acta de defunción del profesor Pedro Mosqueda).
 4.- A lo que también Usted refiere, que algunos maestros están tomando cursos y otros solo se andan quejando, le recordamos que a diferencia de otros Estados del país, Usted no nos dio la prorroga inmediata para seguir laborando y participar en los consejos técnicos y talleres y sin embargo aprovechamos para solicitarle explique a donde fue a parar el pago de la quincena 13 correspondiente del 1 al 15 de julio de 2020, del cual, se generó el recurso, se realizó y emitió el comprobante (talón de pago) pero no así, se reflejó el depósito a los maestros de este grupo a excepción de una maestra que si le llegó el depósito de dicha quincena. 
5.-Ahora resulta que Usted también dice en la declaración ante los medios, que los que nos atrevemos a denunciar somos unos sucios, eso habla de la mala imagen que tiene Usted hacia los maestros, ahora comprendemos por que tantos atropellos en contra de todos los docentes de la SETAB, la indiferencia hacia los conflictos creados, atentar contra el seguro médico de los maestros del Estado, la protección de funcionarios que están bajo su cargo y que Usted sabe de la corrupción galopante que existe dentro de la Secretaria a como lo describimos en los puntos anteriores de este escrito y qué está Usted encubriendo y solapando, la omisión de Usted ante el llamado de los padres de familia para que se cubran las vacantes en las escuelas, la omisión de los documentos que le envía el Presidente de la Republica que no se digna a contestar aunque tengan términos y todavía se atreve a decir en los medio de comunicación que usted tiene las manos limpias y la cara en alto y trata de confundir a la opinión pública y hacernos quedar como los malos de esta Secretaria que Usted dirige. Su posición como Secretaria de Educación es velar por los intereses de la Secretaría, velando que no se vulneren los derechos fundamentales de los alumnos, docentes y personal administrativo, sin embargo, Usted ha abonado a violentar los derechos de todos y ha sido OMISA ante estos hechos. En consecuencia, nos hemos visto en la necesidad de acudir a varias instancias, incluyendo la solicitud que le dirigimos al Presidente de la Republica, el cual ya instruyó que tome parte la función pública y la Contraloría del Estado, independientemente, ya acudimos ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción para denunciar más hechos evidentes de corrupción, ya que usted, aun estando enterada y teniendo un posgrado en mediación de conflictos, se muestra como protectora de la corrupción galopante que existe en la Secretaría a su cargo. Por lo antes expuesto y fundado, solicitamos a Usted respetuosamente lo siguiente: 1.- Entregue usted de manera extraordinaria las vacantes definitivas existentes del nivel telesecundaria a los 91 maestros que denunciamos la existencia de dichas plazas. 2.-En el caso de seguir como Secretaria de Educación de Tabasco, le solicitamos muy respetuosamente, conducirse con la verdad, sancionar o despedir al personal administrativo y funcionarios que actuaron de manera dolosa en la asignación de contratos y plazas del proceso de admisión 2019-2020. 3.-Solicitamos disculpa pública de todo lo que dijo Usted ante los medios de comunicación el día de ayer en el cual nos degradó y agredió verbalmente y dijo usted muchas mentiras”. ¿así o mas claro?.

miércoles, 5 de agosto de 2020

FRACTURA EN REDES SOCIALES

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


A pesar de que formalmente aun no cuenta con el registro de constitución de partido político nacional, en Tabasco Redes Sociales Progresistas ya presenta síntomas de división interna, luego de que el Coordinador Estatal, Hernán Domínguez Juárez, ex-dirigente de la sección 29 del SNTE acusará al ex-secretario de Educación, Angel Eduardo Solís Carballo (a) el Cepillo y al diputado José Manuel Sepúlveda del Valle de traidores al intentar fracturar a la organización.
Durante los casi dos años que Angel Solís Carballo fungió como secretario de Educación en el sexenio de Arturo Núñez, Hernán Domínguez Juárez quien  encabezaba un sindicato magisterial minoritario gozó de los privilegios y las canonjías que le otorgaba el Cepillo Solís, de tal manera que antes las irregularidades que cometía el ex-secretario de Educación, el representante sindical siempre guardó silencio con lo que avaló todos los actos de corrupción que fomentó en la dependencia, es decir, se volvieron cómplices.
Esa evidente complicidad llevó a Hernán Domínguez a invitar a Angel Solis Carballo a participar en la conformación de Redes Sociales Progresistas, por lo que participó en la asamblea de constitución en Partido Político en una de las naves del parque Tabasco, y parecía que esa complicidad caminaba en miel sobre hojuelas,  pero como el poder no se parte, ni se comparte, y conociéndose el espíritu traidor del Cepillo Solís, no es de dudarse que le haya clavado la puñalada por la espalda a Hernán Domínguez que a estas alturas debe estar renegando de esa complicidad y de haber permitido que Solis Carballo participara como miembro fundador de Redes Sociales Ciudadanas cuando sobre sus espaldas seguía pesando el brutal estigma de la corrupción que prohijó en la Secretaría de Educación de Tabasco que quedó casi en ruinas por la depredación económica que sufrió.
La división interna que vive en Tabasco la organización Redes Sociales Progresistas afloró el pasado jueves 30 de julio cuando en un evento se le tomó protesta a los 17 comisionados nacionales municipales en donde de manera virtual hizo acto de presencia el dirigente nacional José Fernando González, el yerno favorito de la maestra Elba Esther Gordillo, y el Coordinador General de la tercera circunscripción nacional, Ricardo Aguilar Gordillo, así como estuvo presente el Comisionado Nacional en Tabasco, León Felipe Morales Ariza, por lo que de inmediato Hernán Domínguez Juárez convocó a una rueda de prensa para dar a conocer que desconocía los nombramientos de esos delegados, dado que él en su calidad de Coordinador Estatal, ya tenia constituido toda la estructura territorial, por lo que no iba a permitir la intromisión de otras personas a esa organización para dividirla.
Pese a que dijo desconocer el porque se convocó a una reunión para dar nombramientos que en su calidad de Coordinador Estatal invalidaba, Hernán Domínguez se cuidó de no decir en su rueda de prensa, que había recibido la invitación para que asistirá a la entrega de nombramientos que estaba realizando el dirigente nacional, pero prefirió no asistir para después decirse sorprendido de que se hubiera realizado el evento de entregas de nombramientos a los comisionados nacionales municipales.
De acuerdo a los conocedores, Hernán Domínguez ya había repartido los cargos municipales y hasta ya se había comprometido con algunas personas para hacerlos candidatos a cargos de elección popular, sin querer reconocer que internamente tenía que consensuar los nombramientos porque se tiene que ser incluyendo de todas las corrientes políticas de la entidad, por lo cual cuando le corrieron la invitación para que asistirá a la reunión del jueves 30 de julio, prefirió no asistir y luego desconocerla.
Como ya se habían entregado nombramientos, ayer martes 4 de agosto, se realizó la toma de protesta de la estructura municipal de Centro de Redes Sociales Progresistas que encabeza Ana del Carmen Laguna Ocaña, en donde de manera virtual el dirigente nacional de esa organización dio su mensaje, y en donde volvió a estar presente el Comisionado Nacional en Tabasco, León Felipe Morales Ariza, quien con su presencia avaló dicho evento.
Efectivamente en este evento hicieron acto de presencia el legislador independiente, José Manuel Sepúlveda del Valle, el ex-secretario de Educación, ángel Eduardo Solís Carballo, así como Fortino Pérez Morales, Coordinador Estatal de Operación Política de las RSP; Gerardo Escalante Domínguez, Comisionado Nacional Juvenil, y  Juan José Alfaro Pérez, Representante de los Comisionados Distritales locales en el estado.
La  Comisión Municipal de Centro quedó integrado por: Ana del Carmen Laguna Ocaña, Comisionada Nacional Municipal; José Alfredo Valencia Morales, Secretario Técnico; Levi de Jesús Hernández Martínez, Coordinador Municipal de Operación Política; María Laura Castillón Cue, Coordinadora Municipal de Mujeres; Enoc Manuel Camacho Arias, Coordinador Municipal de Jóvenes; José Reyes Valencia Gerónimo, Coordinador Municipal de Pueblos Indígenas; Cándida García Hernández, Coordinadora Municipal de Adultos Mayores, y Aminta Sánchez Cruz, Coordinadora Municipal Electoral
La conformación de este comité, motivó que de nueva cuenta, el Coordinador Estatal de RSP, Hernán Domínguez Juárez realizara otra rueda de prensa para acusar de traidor y divisionista al Cepillo Solís y al legislador José Manuel Sepúlveda, y de estar entregando nombramientos y hasta candidaturas sin tener ninguna facultad ya que carece de validez, cuando los nombramientos deben estar firmados por él y su coordinador nacional, José Fernando González Sánchez, de quien dijo que en los próximos días en estará en Tabasco para aclarar este asunto. 
Hernán Domínguez se fue de lleno en contra de Angel Solis Carballo y del legislador José Manuel Sepúlveda, a quienes acusó de traidores, pero se cuidó de no atacar, ni siquiera mencionar a León Felipe Morales Ariza, quien estuvo presente en el evento en su calidad de Comisionado Nacional en Tabasco.
¿Qué está pasando con Hernán Domínguez?, ¿ya perdió el control de la organización?, ¿lo van a relevar?, ¿su ambición lo está perdiendo?, hay muchas interrogantes al respecto, porque el hecho de que en los dos eventos que ha realizado Redes Sociales Progresistas, y que ha desconocido Hernán Domínguez, de manera virtual ha estado presente el dirigente nacional José Fernando González, adquiere otra connotación, le da validez a lo que se ha hecho, por lo cual se ve como un perdedor al ex-dirigente de la sección 29 del SNTE.
A Hernán Domínguez le está quedando como anillo al dedo una de las fabulas de Esopo, la zorra y el conejito blanco, porque invitó a su casa a un traidor y desleal como el Cepillo Solís, y éste por la espalda ya le clavó el puñal para quedarse con su casa, pues los dos no caben juntos en la misma casa, aunque en este caso el Cepillo se ha mostrado mas hábil para involucrar a otras personas, de tal manera que si Hernán no se pone abusado es casi seguro que quien esté abandonando Redes Sociales Progresistas sea él, por no encajar en el modelo de proyecto que traen a nivel nacional, que es sumar a liderazgos, a quienes integran corrientes de opinión y que con su presencia le pueden sumar mas adeptos a Redes Sociales Progresistas.
Por lo pronto en Tabasco nacerá nonato Redes Sociales Progresistas, con una división interna que no lo hace ver diferente a los otros partidos políticos en donde las ambiciones mezquinas por controlar al propio instituto político y por las candidaturas a los cargos de elección popular los ha llevado al precipicio.
                                          OJITOS 
El diputado local independiente Carlos Mario Ramos Hernández, manifestó que es difícil que estudiantes en la entidad aprovechen el regreso a clase a distancia, porque muchos no cuentan con la tecnología que se requiere, 
“muchas comunidades y muchos educandos que no tienen internet que no les llega la posibilidad tecnológica de como acoplarse a este nuevo ambiente y probablemente sean pocos, pero la educación como derecho humano inalienable no distingue si son 10 0 20, simplemente son y es un crimen dejar a un educando sin las mismas posibilidades que otros”.

Señaló que antes de invertir en lucros y jugosos proyectos de pavimentación de calles y distribuidores viales, de universidad y compadres, se debe de voltear a ver a la educación, “se debe de voltear a ver a la educación para apostarle y para invertirle en todo lo que viene, que posiblemente, porque no sabemos cómo va a evolucionar la pandemia, sea por varios años el futuro de la calidad de educación de nuestros niños”.
El pasado lunes, el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, firmó un acuerdo de concertación con 4 televisoras -Televisa, TV Azteca, Grupo Imagen y Grupo Multimedios- que darán servicio a 30 millones de alumnos con 16 canales.
Lo dicho por el legislador Carlos Mario Ramos es lo que ayer en este espacio se dijo, de que será un enorme reto la educación a distancia por el Coronavirus que ha implementado la Secretaría de Educación a nivel federal porque en muchas partes del país, y Tabasco no es la excepción, ni siquiera llega la telefonía celular, con mucho mas razón, tampoco se cuenta con internet, y en otras partes donde posiblemente llegue la señal de las televisoras abiertas que también difundirán la enseñanza educativa resulta que la familia por ser pobre, ni siquiera tiene un televisor de los viejos modelos, que ha pasado de moda y suponiendo sin conceder que tenga una tele pero tienen tres hijos en diferentes grados escolares o niveles educativos, se pone aun más difícil la educación a distancia para el escolapio.
                                        VISORCITO 
La creación de un grupo dentro del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  no es para hacer presión política  al interior del partido, manifestó el ex-líder de este organismo político en Tabasco, Gustavo de la Torre Zurita, asegurando que 
la suma de cuadros lleva la intención de sumar esfuerzos para buscar recuperar espacios en la elección intermedia del 2021, no solo en Tabasco, sino en el sureste .
"A esta nueva expresión política  se han sumado ex-gobernadores como Andrés Granier y Manuel Andrade Díaz, además de ex-delegados nacionales, ex-presidentes municipales y ex-legisladores federales y locales interesados en reorganizar la lucha electoral que se avecina", indicó.
El ex-dirigente de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares  (CNOP) en Tabasco, señaló que a este esfuerzo se invitó al líder estatal Dagoberto Lara Sedas, además de la ex-candidata al gobierno Georgina Trujillo Centella.
"Hay enormes posibilidades de lograr la recuperación de espacios en la elección que se avecina, pero para ello se requiere jalar todos de un solo lado, ir en unidad, sin simulación y con un real compromiso", precisó.

Destacó que el PRI se encuentra en la fase de reorganización de su consejo político estatal, lo que permitirá reencontrar  a los verdaderos militantes que han hecho frente a todas los retos que ha sobrellevado su partido en los últimos dos procesos electorales , en las que fue perdiendo elecciones.



martes, 4 de agosto de 2020

EL REGRESO A CLASES

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

A pesar de que ayer lunes bajo el número de personas contagiadas de Covid-19, al igual que los decesos y los hospitalizados, no se puede cantar victoria, ni bajar la guardia creyendo que va bajando la pandemia en el estado, porque las cifras de los dos primeros días de agosto, es de escalofrío, por las altas cifras que se presentaron, lo que indica que este mes puede ser mucho más violento que el mes de julio.
En el primer día de agosto, se rompió el anterior récord en cuanto al numero de personas que dieron positivo a Covid-19 pues en 24 horas se registraron 446  nuevos casos positivos, y 34 defunciones. El día dos de agosto, las cifras variaron poco pues se tuvo 417 nuevos casos positivos y 14 decesos, y ayer lunes se puede decir que las cifras son mas alentadoras por el descenso que se obtuvo de 359 nuevos casos positivos y 12 defunciones, que también bajo, pero hay que ver con reserva lo que está pasando, porque en semanas anteriores también se tuvo el mismo indicador de descensos, pero de repente se dispararon las cifras, que volvió a encender los focos rojos de que en cualquier momento la pandemia se podría desbordar con la saturación de los hospitales, por esa razón, hay que observar lo que pasará en los próximos días.
Todos en Tabasco quisieran que en este mes de agosto las cifras de personas contagiadas o que fallecen fuera descendiendo poco a poco para que se pase del semáforo rojo en el que actualmente se encuentra al semáforo naranja y posteriormente al verde, pero tal parece que el Covid-19 todavía no alcanza su más alto grado de contagios entre la población para que realmente empiece a descender, por lo que echar las campañas al vuelo sería un grave error cuando apenas llevamos cuatro días de este mes de agosto.
El quinto mes de la pandemia que fue julio se caracterizó por una alta cantidad de personas contagiadas de Covid-19 que rebasó la cifra de diez mil contagios, mientras que en relación a los decesos en ese solo mes casi llega a mil personas fallecidas, por lo cual, los conocedores de esta pandemia vaticinan que en agosto será aún más violento que el anterior mes, por lo que la ciudadanía tabasqueña debe seguir extremando las medidas sanitarias para evitar hasta donde sea posible que un integrante de la familia se contagie, porque luego se convierte en una cadenas de contagios entre los demás integrantes, lo que ha ocasionado que hayan fallecido.
Es muy triste y lamentable lo que está pasando en Tabasco, donde decenas de familias, muchas conocidas,  se han contagiado y varios de sus integrantes, y en otros casos la familia completa han fallecido a consecuencia del Covid-19, lo que desde luego, debe poner a pensar a las miles de personas que no se han contagiado, que con la vida no se juega, que todo aquel que se contagie, unos leves, otros mas fuertes, es como jugar al albur, con la vida y con la muerte, porque pueden superar el virus y vivir para contarlo, pero hay otros que se quedaron en la raya, no pudieron sobreponerse y ahora forman parte de las estadísticas de los fallecidos.
Hasta ayer 3 de agosto de acuerdo a las cifras de la Secretaría de Salud durante estos seis meses de la pandemia hay un total de 22 mil 523 personas que se contagiaron de Covid,  mientras que en el caso de los decesos durante este mismo tiempo hay un registro de dos mil 48 personas fallecidas, en tanto que también se han recuperado 18 mil 622 pacientes, lo que deja en claro la magnitud de las cosas, aunque esto es solo la estadística de dicha dependencia, porque la realidad suele ser otra, porque falta por contabilizar a todas aquellas personas que se contagiaron y que no utilizaron los servicios de los hospitales públicos por lo tanto no aparecen en dichas cifras, lo mismo sucede con el número de fallecidos, que seguramente rebasa la cifra aportada por la dependencia de salud, al igual de las personas que se recuperaron del contagio.
Si bien los hospitales privados si reportan sus cifras a la Secretaría Salud por lo que forman parte de su estadística, hay muchas personas que lograron sobrevivir utilizando remedios caseros o fueron atendidos por médicos particulares que también realizan su mejor esfuerzo por salvar vidas, y de igual manera en el caso de los fallecidos, no hay un registro de los poblados, villas y rancherías de quienes murieron por este virus, como tampoco existe una cifra de cuantos se recuperaron sin asistir a los hospitales del sector Salud.
Si hasta el día de ayer lunes, se lleva un registro de 22 mil 523 personas contagiadas de Covid-19 durante toda la pandemia,  para que usted lector tenga un parámetro que se apegue mas a la realidad, si está cifra se multiplica por cuatro, daría un total de 90 mil 92 personas contagiadas en Tabasco durante estos seis meses; si se aplica el mismo método con los dos mil 48 fallecidos la aproximación mas real sobre todos los decesos sería de ocho mil 192 personas que murieron, en tanto que el número de recuperados durante toda la pandemia sería de 74 mil 488 personas.
Así de cruda es la realidad durante estos seis meses de la pandemia, agosto pude convertirse en el mes mas violento en cuanto a contagiados y los decesos, al menos eso fue lo que se registró en los dos primeros días, por eso al descender ayer las cifras, no se puede afirmar que realmente el virus vaya descendiendo, porque eso sería cantar victoria en forma errada, nos falten 26 días de este mes que serán cruciales para la población tabasqueña, donde quienes se cuiden o extremen las medidas sanitarias que ya se conoce de sobre tienen menos riesgos de contraer el virus y en cambio quienes mas corren riesgo son aquellas personas irresponsables, que vaya que si las hay, que no les interesa guardar su sana distancia, ni muchos menos usar el cubre boca que es un requisito indispensable en todos los comercios. Así que por su propio bien no se descuide, porque con la vida no se debe jugar, y mucho menos puede jugar con su familia, porque si un miembro contrae el virus es casi seguro de que contagiara a otros integrantes de su misma familia poniéndolos en riesgo. 
                                    OJITOS
 El gobierno federal por conducto del secretario de Educación, Esteban Moctezuma anunció ayer que las clases para todos los niveles educativos en el país el ciclo escolar 2020-2021 iniciará el 24 de agosto, pero no será presencial, sino será educación a distancia o en línea, debido a que la pandemia del Coronavirus sigue muy alto en diversos estados del pais, de tal manera que para preservar la salud de millones de estudiantes de todos los niveles educativos y de los propios maestros, personal de apoyo y administrativo, se decidió que fuera de esta manera.
Ayer mismo, los representantes de los medios de comunicación junto con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dieron a conocer que suscribieron un convenio mediante el cual las televisoras comerciales de mayor alcance en el país se suman al proyecto educativo para que mas estudiantes tengan el acceso a recibir por este medio sus clases, y así de esta manera puedan seguir estudiando.
Sin embargo las cosas no son fáciles, en muchas regiones del país, no hay ni siquiera señal de internet, mucho menos telefonía y tampoco llega la señal de televisión abierta, y en el caso de que todas esas carencias pudieran ser resueltas, tendrán muchos padres de familia la capacidad para que sus hijos pueden tener un móvil, una computadora, una laptop o cualquier equipo electrónico en el que pudieran recibir la señal. ¿cuántas familias en el país realmente cuentan con una televisión o aparato para recibir la señal? y en caso de que lo tuvieran, ¿cómo le harán si solamente existe un aparato y tiene tres hijos que estudian en diferentes grados escolares?.
Tabasco tampoco es la excepción en cuanto a todas estas carencias, hay poblaciones enteras en los diferentes municipios donde no existe telefonía, ni muchos menos reciben la señal de internet que tampoco es gratuita sino de paga, y hay cientos de hogares, por supuesto los mas pobres, donde ni siquiera se cuenta con un móvil, un aparato electrónico o una televisión para poder recibir la señal y recibir sus clases a distancia o en línea.
Hay comunidades apartadas, no solamente de los municipios mas lejanos a la capital del estado como Tenosique, Balancan, Emiliano Zapata y Jonuta, sino de los cercanos como Huimanguillo, Cárdenas, Comalcalco, Centla, y Tacotalpa, donde ni siquiera llega la telefonía de celular, y por lo tanto, tampoco tampoco se cuenta internet, lo cual dificultará la enseñanza de los alumnos.
Según la secretaría de Educación de Tabasco, ante todas estas carencias que he señalado, ha dado a conocer que distribuirán cuadernillos para todos los alumnos de las áreas mas apartadas del estado para que nadie se quede sin clases, por lo que ya se verá si existe la capacidad para que se distribuya a tiempo y si realmente llegarán hasta las comunidades mas apartadas de todo Tabasco.
Con esta nueva modalidad a distancia en el sector educativo, ya se ira viendo sobre la marcha las carencias que van a presentar los alumnos para recibir sus clases, porque siendo el internet una herramienta indispensable para poder  entrar a las diferentes plataformas, donde no hat señal estarán limitados y aun cuando lo tengan, todo tiene un costo, por lo que en este momento de crisis económica muchos padres de familia estarán en la disyuntiva de comprar un paquete de internet o comer. 
Hay quienes seguramente opinaran que somos agoreros del desastre, lo cual es falso, simplemente que conocemos toda la geografía tabasqueña, conocemos la realidad de muchísimas comunidades y hemos andado por todo el territorio estatal, que hemos palpado la cruda realidad que viven cientos de familias, que apenas tienen para mal comer, de tal manera que a pesar de esta disposición gubernamental de educación ha distancia tendrá sus limitantes difíciles de superar. Ahí se los dejo de tarea. 
                                       VISORCITO 
El Vocal del Registro Federal de Electores del Instituto Nacional Electoral (INE), Jorge Alberto Zavala Frías,  manifestó que ocho de nueve módulos fijos de atención en Tabasco reanudaron labores este lunes, por lo que  el regreso a la Nueva Normalidad se realizó bajo estrictas medidas preventivas de seguridad e higiene tanto para los ciudadanos como para el personal que ahí labora.
Indicó que los módulos que se abrieron fueron en los municipios de Tenosique, Macuspana, Huimanguillo, Cárdenas, Cunduacán, Paraíso y los dos establecidos en Villahermosa, donde se va a entregar 19 mil 460 credenciales. En tanto que en Comalcalco se hará a partir del 17 de agosto.
dijo que desde el pasado mes de junio todos los módulos en el estado y el país cuentan con una serie de adecuaciones como son la colocación de acrílicos en las estaciones de atención para evitar contacto con la ciudadanía, "además de insumos como caretas, cubrebocas y gel antibacterial, así como la sanitización de estos espacios en cumplimiento con los protocolos sanitarios".
Zavala Frías precisó que sólo se atenderá a personas con previa cita, las cuales se pueden realizar en el portal del INE o pueden marcar al 800 433 2000, además recomendó a los ciudadanos no acudir acompañados, incluso no es necesario que asistan testigos, basta con llevar toda la documentación necesaria.
Zavala Frías refirió que hasta el momento hay más de mil solicitudes de citas de personas que realizarán algún trámite como recoger sus credenciales de elector. Por el momento solo se podrán recoger las credenciales que ya habían sido solicitadas y a partir del 17 de agosto se realizará los demás tramites.
           

lunes, 3 de agosto de 2020

DEMANDARAN EN FISCALIA A EGLA

OJO VISOR 
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com
 

Pese a los esfuerzos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador por acabar con los actos de corrupción, que es una de sus principales banderas, pareciera que en algunas dependencias de gobierno, como la secretaría de Educación de Tabasco eso es letra muerta, porque las plazas  de preescolar, primaria y secundaria, que debería ser para los maestros que pasaron la evaluación, están a la venta del mejor postor.
Con el arribo de Egla Cornelio Landero como titular de la Secretaría de Educación de Tabasco se creyó que se le daría continuidad y que le pondría especial cuidado que su antecesor, Guillermo Narváez Osorio, le había puesto a la entrega de plazas a los maestros evaluados en todos los niveles educativos para que no surgiera o se presentarán problemas o inconformidades de los propios mentores, pero resulta que en la Setab las cosas se están poniendo peores cada día que pasa.
Si se acusó a la administración estatal de Arturo Núñez de haber incurrido en actos de corrupción, específicamente en dos dependencias, la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación Pública, ahora no se quedan atrás, pues resulta que el ex-secretario Angel con Solís Carballo (A) El Cepillo Solís, está resultando un “ángel” en comparación con Egla Cornelio, que por omisión, por desidia o complicidad, ha permitido que en la dirección de Recursos Humanos y en las áreas de preescolar, primaria, secundaria y telesecundaria, las plazas se estén ofertando al mejor postor como si se tratará de la venta de figuritas o cualquier otro objeto, lo cual es sumamente detestable, porque si hay algún gobierno que se ha propuesto combatir la corrupción en cualquiera de los gobiernos es precisamente el del presidente Andrés Manuel López, a quien con estas acciones lo están traicionando y abollando su principal bandera.
Hoy lunes a las diez de la mañana, los maestros evaluados 2019-2020 de telesecundaria , a quienes les han negado sus plazas pese a que lograron ser los mejores evaluados y por lo tanto tenían derecho a que se les entregara sus plazas, presentarán ante la Fiscalía Anticorrupción de Tabasco una demanda en contra de la titular de la Setab, Egla Cornelio Landero y varios de sus colaboradores, por su presunta omisión o complicidad en la venta de plazas que se ha detectado en ese nivel y en la cual están involucrados diversos funcionarios de la institución, quienes de manera corrupta se han dedicado al negociazo de ofertarlas al mejor postor.
Paralelo a esta demanda ante la Fiscalía Anticorrupción, también interpondrán  otra denuncia ante la Secretaría de la Función Pública pero en la ciudad de México, instancia a la que le plantearán la omisión en que ha incurrido el Organo Interno de Control de la propia Secretaría de Educación, pero que depende de la Secretaría de la Función Pública del estado, pues a mas de quince días de que interpusieron sus denuncias en las cuales señalan a diversos funcionarios por sus nombres y apellidos de vender, presentando además grabaciones de audios  y copias de varios depósitos bancarios a cuentas de personal de esa secretaria mismo que corresponde a las presuntas ventas de las plazas o de contratos, esa instancia no ha movido un solo dedo para iniciar las investigaciones y proceder a aplicar las respectivas sanciones administrativas o denuncias penales porque es evidente de que se trata de actos de corrupción.
También le plantearan a la Secretaría de la Función Pública que pese a que existe un oficio girado por la presidencia de la República en la cual se le solicita a la titular de la Secretaría de Educación de Tabasco que atendiera a los maestros para solucionar el problema de las plazas y que notificara a la misma presidencia sobre los resultados, resulta que para Egla Corenelio es intrascendente contestarle a la oficina del presidente de la República, por lo que existe otra omisión de su parte que merece ser sancionado.
Los maestros de telesecundaria demandaran a la Fiscalía Anticorrupción que investigue a fondo a la titular de Setab, Egla Cornelio, toda vez que a través de los medios de comunicación le exigió a los maestros que si tenían pruebas de los presuntos actos de corrupción que las presentarán para proceder a castigar a los responsables, por lo que ellos entregaron al Organo de Control Interno todas las pruebas que en ese momento tenían donde se incrimina o evidencia a funcionarios como el jefe de departamento de telesecundarias, José del Carmen Tosca Calderón, la jefa de incidencias de personal, Jorge Alberto Rosado Ramos, encargado de la Coordinación Estatal del Servicio Profesional Docente, y Xiomara Quevedo Murillo, trabajadora administrativa, de “traficar” o “vender” las plazas, tal como ya lo demostraron con una maestra de nombre Celia que enviaron en enero al ejido El Palmar,  Tenosique, pero resulta que no fue evaluada por lo que violaron los procedimientos que rigen a la propia dependencia para la entrega de plazas, mientras que a ellos se los están regateando. 
A pesar de las pruebas que los maestros de telesecundaria aportaron ante el compromiso público de Egla Cornelio, que se jacta de ser “incorruptible, de que procedería a castigar a los responsables, no solamente ha sido omisa, es probable que sea cómplice, porque no ha hecho nada al respecto, mientras se intensifican las ventas de plaza no solo de telesecundaria, también de secundarias generales y técnicas, de primaria y preescolar, por lo que están contraviniendo la principal bandera de AMLO, el combate frontal a la corrupción.
Ante la Fiscalía Anticorrupción los maestros presentarán, parte de las pruebas entregas al Organo de Control Interno, mas pruebas, mas documentadas, de que  en la Setab se están vendiendo las plazas de telesecundaria al mejor postor, como audios, videos, copias de depósitos bancarios a varias cuentas de funcionarios de la Secretaría de Educación y hasta mensajes de Whatsapp, que no se pueden publicar para no violar el debido proceso, pero que no dejan lugar a dudas de que se trata de un vil acto de corrupción, mismo que es una el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador está combatiendo, por lo que no se debe tolerar que en esa dependencia responsable de la educación de miles de alumnos se promoviendo los actos de corrupción, que se castiga al doble al ser participantes funcionarios de la misma dependencia.
De acuerdo a versiones de los maestros de telesecundaria, los funcionarios involucrados en la venta de plazas, ofrecen un contrato por un año en cualquier área de la Setab, ya sea administrativo, de intendencia o en el área docente por cuarenta mil pesos, mientras que por una plaza de telesecundaria, de preescolar o primaria piden la módica cantidad de 200 mil pesos, lo que constituye un grave delito que deberá ser investigado con todo rigor por la Fiscalía Anticorrupción, tomando en consideración que si la corrupción es una de las principales banderas del presidente de la República, su palabra no puede quedar entredicho en su propio estado. Si hay pruebas los involucrados saldrán a relucir, mas temprano que tarde.
Ni siquiera durante el sexenio Nuñista, cuando Angel Solís Carballo (A) El Cepillo Solís se atrevieron a vender en forma descarada las plazas, como ahora lo están haciendo bajo la complacencia u omisión, de la Secretaria de Educación, Egla Cornelio Landero, a quien le ha quedado grande la silla. El equipo del Cepillo Solís ahí aplicaban otro método, el secretario particular, Joel Pascual ofrecía las plazas al por mayor dentro de la Setab con altos sueldos y “mochaba” a los contratados la mitad de sus salarios y sus compensaciones, era un negocio redondo, ahora, el sablazo es directo, quieres un contrato o quieres una plaza, pagas directamente lo que te cuesta, así hayas presentado o no el  examen, que finalmente eso no cuenta. 
No son todas las plazas las que se venden, porque tampoco están tontos, durante el proceso de asignación, han entregado la mayoría, pero se reservan cierta cantidad de plazas para subastarlo al mejor postor, ahora mismo maestros de primaria evaluados 2019-2020, sintieron en carne propia este tipo de conductas irregulares.
Para la asignación de plazas en el proceso de admisión a la educación básica, ciclo escolar 2019’2020, la Setab invitó a 36  para igual número de plazas que iban a recibir su documentación de contratación, el 14 de julio evento que no se realizó por la manifestación de maestros de telesecundaria por lo cual se decidió que ese evento se realizara en línea mediante la plataforma Zoom, la lista de los maestros comenzaba con el nombre de José Arturo López de la Cruz, cuya posición en la lista ordena fue el numero 550, y concluía en el orden de prelación con el numero 585 que corresponde a Eleazar Lázaro Reyes, pero extrañamente algo paso, que cuando realizaron el evento solamente entregaron 29 plazas, cuando las invitaciones se las corrieron a 36 maestros que son lo que debieron recibir sus plazas.
El hecho de que no se hayan entregado siete plazas huele mal, los siete maestros acreditados con sus respectivas invitaciones en el orden de prelación para recibir sus plazas, simplemente les dijeron de Recursos Humanos que no hagan olas que ya les va a tocar para la próxima pero mientras tanto esas siete plazas que debieron entregarse, seguramente ya lo negociaron ¿se imagina usted lector cuanto representa la venta de esas plazas?, 7 por 200 mil es igual a un millón 400 mil pesos, que es un negocio redondo, que si no está avalado, si está permitido por la titular de Educación Egla Cornelio, que ya está demostrando que no tiene nada de esa honestidad que tanto presume, porque aun suponiendo sin conceder que no lo sepa, ya debe estar sobre aviso por las denuncias que se han hecho publicas,  entonces si no actúa está pecando de omisa y la omisión también es corrupción y es castigado. ¿donde quedaron las siete plazas que debieron entregarle a los maestros que fueron invitados a recibirlas y luego no se las dieron, ¿es o no es corrupción?.
                                   

 OJITOS   
El diputado independiente José Manuel Sepúlveda del Valle, manifestó la necesidad de revisar los protocolos de atención para que no se repitan hechos como el caso de la paciente que murió a las afueras del hospital del sector salud en el municipio de Jalapa.
Indicó que ello deja ver que en los municipios no cuentan con la logística necesaria para atender y canalizar este tipo de casos, sean o no de Covid, "en el caso de la paciente que murió a las afueras de un hospital en Jalapa, deja ver que en los municipios no cuentan con la logística para atender este tipo de casos, sean o no de Covid-19”
En cuanto a la detención del joven que grabó el deceso, el parlamentario apuntó que la policía municipal actuó de forma errónea y con exceso de violencia, que a todas luces refleja la violación a los derechos humanos de esa persona.
por su parte la legisladora perredista, Dolores Gutiérrez Zurita calificó como una violación a los derechos humanos, la detención del joven que grabó el momento en que una mujer falleció afuera del hospital comunitario de Jalapa.
Indicó que se trata de una acción grave por parte de la autoridad correspondiente, "si efectivamente la única razón para llevárselo fue el haber tomado videos con su celular, entonces hay una violación a sus derechos humanos", proponiendo  que hay que  avisarle a la gente si en los hospitales de los municipios no hay capacidad para atenderlos, para que no pierdan el tiempo en ir, mucho menos si no pueden o no quieren atender el Covid-19.