miércoles, 15 de julio de 2020

14 DIAS DE INTENSO COVID-19

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Si había esperanzas de que en el presente mes comenzara a bajar las cifras de personas contagiadas y muertas a consecuencias del Covid-19, la realidad está superando a la ficción porque en vez de descenso hay un rápido ascenso, por lo que julio se está tornando más peligroso que junio en cuanto al numero de contagios y decesos  que diariamente se van presentando, al menos así lo indican los números que son muy fríos.
Hasta el 30 de junio, Tabasco había alcanzado la cifra de diez mil 695 casos confirmados de Covid-19 durante toda la pandemia y mil 53 defunciones, siendo el mes con las mas altas cifras en comparación a los meses de marzo, abril y mayo, que en su conjunto alcanzaron los cuatro mil contagiados en números redondos y 500 decesos. Tan solo en un solo mes, junio se registraron mas de seis mil casos positivos a Covid-19 y más de 500 defunciones, por lo que se tenía la leve esperanza de que el mes de julio resultara mas benigno, pero no, tristemente está resultando mas peligroso y es probable que rebase las cifras del mes de junio en cuanto a contagiados y personas fallecidas.
Para que nadie les dore la píldora y entren en confusión en cuanto a lo que es verdad o es mentira,  creyendo que en realidad va bajando la pandemia en el estado durante el mes de julio, cuando en realidad va registrando un ascenso peligroso que rebasará en mucho el mes de junio, solo basta hacer los comparativos, de las estadísticas que ha dado a conocer la Secretaría de Salud para que se den cuenta de como se encuentra el panorama Covid en Tabasco, y que los contagios y decesos están a la orden del dia.
Si al 30 de junio se tenia un registro de diez mil 695 personas contagiadas de Covid, y hasta ayer martes la ultima cifra aportada por salud establece que durante toda la pandemia se tiene registrado un total de 15 mil 615 personas contagiadas, solo basta una simple resta para saber que tan solo en los primeros 14 días de julio se ha presentado 4 mil 920 casos positivos que hoy miércoles sin duda rebasará los cinco mil positivos con lo que se demuestra que los contagios van subiendo en vez de bajar, siendo probable que la cifras total al término del mes de julio alcance las diez mil personas contagiadas en un solo mes, lo cual resulta sumamente delicado, porque pese a lo que dice que se está haciendo en materia de salud para bajar la pandemia, no se ve, ni se siente, es decir, no se ven las medidas preventivas que ayude a mitigar o bajar el numero de contagiados de Coronavirus, por lo que se seguir así, el sistema hospitalario colapsará a pesar de las adecuaciones que están realizando para que haya mas espacios de atención a pacientes Covid.
De la misma manera, si el 30 de junio hubo un registro total de mil 53 personas fallecidas a consecuencias de Covid-19 y hasta ayer 14 de julio la cifra de fallecidos se incrementó a  mil 334, se tiene que tan solo en 14 días del mes de julio han muerto 407 personas de Covid-19 407, y que es probable que en todo este mes la cifra de decesos sea de mil personas, con lo que se demuestra que la pandemia no cede, no está bajando, sino que sigue creciendo entre la población el numero de contagiados y muertos, que es alarmante, porque no hay forma de frenar los contagios que se sigue dando a todo lo largo y ancho del territorio tabasqueño.
Pero estas cifras de personas contagiadas y fallecidas es solamente lo que logra obtener la secretaría de Salud a través de sus distintos hospitales a donde acuden las personas en busca de atención médica, pero hay otro segmento de la población que ha preferido atenderse con médicos particulares, cuya cifra no la registra salud, más aquellas personas que están acudiendo a las medicinas caseras o tradicionales como los famosos thes y vaporizaciones que de alguna manera los están ayudando a recobrar la salud, pero cuya cifra no ha sido  cuantificada por la dependencia responsable de llevar los registros de las personas contagiadas o fallecidas.
El famoso programa Centinela de Hugo López Gatell establecía que por cada caso registrado por la Secretaría de Salud, afuera, entre la población  había ocho casos que no estaban registrados, pero que sería al final de la pandemia cuando se hiciera una recopilación en todo el país para tener las cifras mas exacta en cuanto al numero de casos positivos, de decesos y personas recuperadas de Covid-19,  pero ya de por sí, las cifras que aporta la Secretaría de Salud son preocupantes, por no decir que alarmantes.
De acuerdo al famoso programa Centinela si hasta ayer la cifra de casos positivos es de 15 mil 615, si se multiplica por ocho se tendría un total de 124 mil 920 casos positivos de Covid, pero siendo un poco conservador, la misma cantidad al ser multiplicada por custro nos daría una cifra, quizás más real de  62 mil 460 personas que han dado positivo a Coronavirus.
Y si este mismo programa de aplica al número de fallecidos, se tendría que mil 460 que fue el registro de fallecidos de ayer martes se multiplica por ocho se tiene en total 11 mil 680 fallecidos de Covid, y si la misma cantidad se multiplica por cuatro, la cifra será de cinco mil 840 muertos en total durante toda la pandemia en la entidad.
Esas aproximaciones numéricas nos dan un parámetro real de lo que está pasando en Tabasco con el Covid-19 que está desbordado, porque a pesar de todas las medidas implementadas por las autoridades estatales, si no fueron nulos los resultados,  digamos que resultaron pobres, de tal manera que en vez de disminuir la pandemia se ha multiplicado por todo el estado, que familias enteras se han contagiado de Xovid-19, algunas han tenido buenos resultados, han logrado pasar el trago amargo que representa el contagio, pero otras familias no han tenido la misma suerte, y hay casos, donde todos los miembros de una sola familia han fallecido a consecuencia de este virus que ataca ferozmente a la población.
Ante el alto crecimiento de la pandemia, no queda mas que seguir exhortando o recomendando a la población,  que extremen las medidas sanitarias para que no se contagien, ni contagien a su familia completa.
                                             OJITOS    
El coordinador de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRI), en el Congreso local, Gerald Washington Herrera Castellanos señaló que es preocupante que el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), Guillermo Narváez Osorio quiera renunciar al cargo por la crisis financiera que atraviesa la institución educativa, “lo preocupante es que el rector quiera tirar la toalla y en eso no estamos de acuerdo, eso lo comento en una radiodifusora”.
Sostuvo que el rector ya tenía conocimiento desde que fue Secretario de Educación en qué condiciones se encontraba la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, pero renunció a la Setab para aspirar a dicho cargo, “tenemos que trabajar, pero la Universidad la tenemos que rescatar entre todos, se tiene que hacer los planteamientos que se tenga que armar y si podemos hacer que el rector comparezca ante el Congreso para la plantear la situación financiera de la universidad”.
Dijo que la Universidad tiene que señalar donde fueron mal enfocados los recursos y que si no hay denuncias penales sobre el mal uso de los recursos económicos, sólo se caerá en lo mediático, por lo que llamo a que se proceda a realizar las denuncias correspondientes.
Por su parte, el legislador independiente, José Manuel Sepúlveda del Valle precisó que es difícil que se sepa el “origen” de la crisis financiera de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), ya que por ser un órgano autónomo, ellos mismo pueden auditar y auto sancionar la quiebra financiera, “aquí  ya no interviene el gobierno ni otras instancias para juzgar esos recursos, es un organismo autónomo y denuncian y denuncian de que faltan cosas, pero no hagan lo correspondientes, entonces es nada más anunciar que hubo un desfalco y ahí va a quedar el hueco”.
Sepúlveda del Valle manifestó que no pasará nada, ni la institución educativa procederá legalmente por la falta de recursos, ya que consideró que es otro descubrimiento más de corrupción a destiempo.
Rechazó que la crisis económica en dicha universidad sea una cosa mediática, “no creo que sea cuestión mediática, es un hallazgo que ahora acaban de hacer, cuando hay cambios de gobierno, de rector, la estira y afloja entre los que se van y los que llegan y esconden información y más donde hubo corrupción, siempre a los seis, siete meses se descubre estas cuestiones y no queda más que el consejo universitario solicite una auditoria”.
                                           OJITOS 
La diputada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Katia Ornelas Gil, acusó que el reinicio de algunas actividades provocó el fallecimiento de dos trabajadores del Congreso del Estado y uno del Órgano Superior de Fiscalización.
Por ello, exigió a la Junta de Coordinación Política que indague de donde salió un comunicado a inicios de julio que derivó en el regreso de algunas actividades del Poder Legislativo, provocando muertes y contagios por Covid-19, enfermedad causada por el coronavirus, “este  comunicado irresponsable derivó en el regreso a las labores de parte del personal, ocasionando que lamentablemente haya cobrado la vida de dos personas del Congreso".
Agregó que varios más están contagiados de coronavirus, "se debe de investigar al autor que de forma arbitraria emitió y publicó ese comunicado que expuso la salud y la vida de los trabajadores para que se finquen las responsabilidades a que haya lugar".
Indicó que el Organo de Fiscalización regresó a laborar bajo la Nueva normalidad el 22 de junio, lo que ha provocado la muerte de un trabajador y contagios en esa instancia, por lo que urgió a ese Organo y al Congreso para que se extiendan los plazos relacionados con las cuentas públicas para reducir riesgos de contagios.
                               OJITOS DOBLES 
Integrantes de la Comisión Permanente del Congreso local aprobó por unanimidad, convocar a un Tercer Periodo Extraordinario de Sesiones del segundo periodo de receso, del segundo año de Ejercicio Constitucional, que se realizará hoy miércoles 15 de julio  a las 11 de la mañana.
la presidenta de la mesa directiva de dicho organismo, dio a conocer a los presentes los temas a tratar durante el Tercer  Periodo Extraordinario de Sesiones, "la designación de los nuevos comisionados del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP). Además se discutirá la posible aprobación de empréstitos al Ayuntamiento de  Balancán de hasta 40 millones de pesos para hacer eficiente el tema de  generación de Luz, así mismo se discutirá la Ley archivo que acaba de enviar el ejecutivo al Congreso".
Digual forma se discutirá en el Periodo Extraordinario, aumentar las penas de feminicidios,  y contra quien agreda a personal de salud., "así como la implementación del delito de suplantación de identidad, entre otros temas", 

martes, 14 de julio de 2020

EGLA, UNA SUICIDA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Pese a las disposiciones de la Secretaría de Salud y sus contantes llamados a la población para que prosigan con las medidas sanitarias, pareciera que en algunas dependencias gubernamentales les ha dado por jugar al suicidio, ya que con el retorno a la Nueva Normalidad regresaron  a laborar  parte del personal, pero sin cuidar las normas sanitarias y pasó lo que tenía que pasar, hay decenas de contagiados.
En la Secretaría de Educación de Tabasco su titular, Egla Cornelio Landero desde que inició la cuarentena le ha dado por jugar al suicidio con el personal docente y administrativo que labora en esa dependencia, pues sin respetar las normas sanitarias ordenó a los subsecretarios y directores que todo el personal de contrato estaba obligado  a laborar so pena de rescindirle sus contratos, aun cuando un decreto gubernamental había llevado a paraliza las actividades laborales durante dicha cuarentena en todas las dependencias. Gracias a las constantes denuncias en redes sociales y medios de comunicación dobló las manos y permitió que se retiraran a sus casas.
Con el anunció de la Nueva Normalidad, la secretaria de educación ordenó que el personal de la dependencia debía regresar a sus respectivas áreas de trabajo, aun cuando no hay las condiciones para mantener la Sana distancia porque muchas oficinas son huevitos donde apenas entra el personal, pero no, había que hacer lo que la señora secretaria estaba ordenando so pena de perder su plaza o su contrato.
Pero la falta de previsión, y los constantes yerros de la señora secretaria empecinada en figurar públicamente como una funcionaria eficiente, la han llevado al fracaso, al grado que dentro de la Nuevas Normalidad ya se le complicaron las cosas al interior de la dependencia, porque de nueva cuenta parte del personal se comenzó a contagiar de Covid-19, que no es un rebrote porque nunca se extinguió el virus, por lo que al correr la alarma, el pasado jueves por la noche la propia secretaria de Educación, Egla Cornelio, sostuvo una reunión urgente con los directores cuyo personal estaba llegando a laborar para notificarles que deberían tomarse un receso laboral del 13 al 24 de julio por el alto grado de contagio, para ver  si lograban bajar el Coronavirus.
Los contagios de Covid-19 se propagaron en diversas oficinas, entre estas, la Dirección de Atención Ciudadana, la Dirección de Recursos Financieros, la Dirección de Recursos Humanos, en la Dirección de control y Proceso de Nómina, en la Subsecretaría de Planeación de donde pertenece la Dirección de Control Escolar,  la Coordinación de Programas Federales, y la Dirección de Asuntos Jurídicos, habiendo contagios de entre dos y hasta cinco personal por cada área lo que encendió la alarma y por eso la señora secretaria ordenó la suspensión de labores pero el daño estaba hecho, el personal se había contagiado y ¿si alguno de ellos fallece, responsabilidad de quien es?.
Aun con el riesgo que implica que mas personas se contagien de Coronavirus, la señora Secretaría de Educación de Tabasco, que mandó a parte del personal a descansar por los contagios de Covid-19, decidió seguir jugando al suicidio colectivo, por lo que ordenó, a pesar del peligro que representa, que se realizara un evento público de asignación de plazas en la explanada de la propia SETAB, que no se pudo realizar ayer lunes, porque maestros que no salieron beneficiados se plantaron frente a la secretaría para exigir transparencia en la entrega de las plazas, porque ya se ha descubierto las marrullerías que se vienen cometiendo, al asignárselas a quienes no les corresponde, dejando afuera a quienes se ganaron el derecho al presentar el examen y lograr una alta calificación que le permite que le asignen una plaza.
Como pareciera que en Tabasco vivimos en la época de la caverna, la secretaria de Educación,  Egla Cornelio, decidió que el evento de asignación de plazas de primaria se realizara públicamente, para cacarear el huevo de que está trabajando con eficiencia, cuando  ese evento bien se pudo haber realizado de manera virtual a través de la plataforma de Zoom, tal cono se hizo recientemente en Veracruz, en donde se entregaron mas de 300 plazas y no las raquíticas 35 plazas de primaria que ayer pretendió entregar, pero se le cebó el evento porque maestros indignados por no haber sido convocados se manifestaron en el inmueble de la propia secretaria para exigir transparencia en la asignación de plazas lo que originó que el evento se cancelara.
Para hoy martes está la convocatoria del evento público de asignación de plazas de educación básica secundaria, donde también se pretende entregar las plazas de prescolar y primaria, pero hay que ver si se puede realizar, porque seguramente los maestros que no fueron llamados para la entrega de las plazas se volverán a manifestar para aguarle la fiesta a doña Egla, que hasta ahora va dando traspiés en las decisiones que toma, porque en muchos ha errado y eso la hace ver mal ante su jefe, que creyó en si eficiencia que poco a poco se va transformando en serias deficiencias       
¿Qué no habrá algún funcionario experto en redes sociales que le explique a la señora secretaria que para evitar contagios de Covid-19, en vez de realizar un evento público mejor debió utilizar una plataforma, la mas común es Zoom,  para realizar un evento virtual de entrega de plazas y así se evita tantos  problemas, incluso, como la manifestación que ayer le realizaron maestros de primaria que presentaron el examen y se sienten engañados al no haber alcanzado una plaza de primara, porque además corre el rum. Rum, que hubo preferencias en la asignación y que varios de los que sacaron las mejores calificaciones no fueron contemplados.
Ya existe antecedentes en esta administración de Egla Cornelio de que se está traficando con la asignación de plazas, incluso existe una demanda ante la Secretaría de la Función Pública en contra del Coordinador Estatal del Servicio Profesional docente, Jorge Alberto Rosado Ramos y el anterior titular de escuelas secundarias por la asignación irregular de una plaza de supervisión de secundarias para un profesor con menor antigüedad que el reclamante, por lo que al no encontrar respuesta en la propia Secretaría donde le negaban la irregularidad tuvo que acudir a demandar a la Función Pública para que se le respete sus derechos, y si esto está pasando en quienes ya laboran en el sistema, no es de extrañarse que durante la asignación de plazas, mientras no hagan públicas las calificaciones de quienes les están asignando plazas, existirá la dura de que se está haciendo algo irregular.
Por lo pronto, ayer le aguaron la fiesta a la señora secretaría, quien sin medir las consecuencias y carente de sentido común, en vez de pretender realizar un evento público, que es claro se trataba de su lucimiento personal, debió utilizar la plataforma Zoom para realizar un evento virtual de entrega de plazas y con ello hubiera cumplido con el protocolo de entrega, y no exponer con el contagio de Covid.19 a quienes iban a recibir el documento de su entrega de plaza.
La terquedad es mala, consejera, y Egla Cornelio se ha caracterizado por ser una mujer dura, y según sus palabras le gusta que le tengan miedo, pero eso fueron otros tiempos, está mentalmente desfasada y se debería de actualizar, porque con su actitud muestra que quiere jugar al suicidio, pero de otros, porque solamente así se explica que pretenda realizar eventos públicos, que no deberían de hacerse, aun si es para su lucimiento personal, porque antes que nada se debe garantizar la vida de los demás, y si la Secretaría de Salud llama a la población a ser conscientes de que deben seguir las normas sanitarias, los que deberían de observar con seriedad ese protocolo deberían ser los funcionarios públicos, pero no, estos son los  mas renuentes a seguir con dicho protocolo, exponiendo al personal que tienen a su disposición a seguir sufriendo del contagio de Covid-19 que ha sido benigno para unos, pero mortal para la mayoría de la población porque diariamente hay decenas de muertos en Tabasco, cosa que les vale un soberano cacahuate a algunos secretarios del gobierno estatal que deberían ser los primeros en observar las normas sanitarias.
Egla Cornelio ha sido una de las renuentes a observar las normas sanitarias, pareciera que juega con el dolor ajeno, por eso ahora en su dependencia de nueva cuenta el Covid-19 está haciendo estragos en el personal, que se supone que sigue las normas sanitarias, pero no, no se sigue dichas normas y por eso los contagios están a la orden del dia. ¿Alguien le puede decir a Egla que la sigue cajeteando?.
                                              OJITOS   
"Las autoridades deben aplicarse  y sancionar no solo a quienes están abusando en el mercado negro de medicamentos, sino a farmacias y proveedores que están subiendo de precio a productos e insumos en medio de la pandemia" manifestó el presidente de la Comisión de Salud, en el Congreso local, Manuel Antonio Gordillo Bonfil.
"El abuso que están cometiendo algunas personas en el acaparamiento y reventa de productos de primera necesidad ante la presente pandemia debe de ser sancionado. Esto es como los clandestinos, a quien se sorprenda revendiendo si son particulares se le debe de sancionar con la ley, y a las farmacias y prestadores de servicios en el estado, creo que la Profeco debe de actuar más activo", ´precisó.
Dijo que la bancada de Morena ya  presentó un punto de acuerdo para regular estos costos, esperando que culmine el análisis respectivo "y que salga pronto y podamos sancionar  a quienes se encuentran lucrando con esta desgracia mundial".
Reprobó las acciones que algunos acaparadores están realizando en medio de la pandemia "como presidente de la Comisión de Salud, repruebo rotundamente este tipo de acciones y tomaremos medidas más severas para quienes la cometan".
                                    VISORCITO
Por su parte la legisladora  local del PRD, Patricia Hernández Calderón, calificó como inhumano la reventa , especulación y reetiquetación de medicamentos e insumos que la población está requiriendo para la atención del Covid-19.
Por ello, exhortó a la Cofepris a intensificar sus operativos para frenar estos abusos, “es inhumano ver cómo se ha llegado a comprar un medicamento en esta época de pandemia hasta en un 100 por ciento más de su valor,  es momento de mostrar la solidaridad entre todos los seres humanos".
Remarcó que ya se denota desesperación entre la población por la escasez de medicamentos: "muchos están lucrando con los medicamentos porque hay desesperación en la población y muchas personas están comprando porque creen que cuando tengan la necesidad de adquirirlo no habrá existencia del mismo".
Precisó que es momento de poner un alto , ya que es necesario que la autoridad reguladora evite en la medida de lo posible esta práctica, por eso exhortó a la Cofepris a estar atentos ya que hoy en el mercado está al mismo precio un medicamento de patente que un genérico con los precios muy elevados: "el compromiso de salir de esta pandemia no es solo del gobierno o de los trabajadores de la salud, es un trabajo de todos. Estemos atentos a lo que compramos para nuestros seres queridos, pero sobre todo comprobemos la calidad del medicamento. Evitemos caer en manos de quien está lucrando con esto”, remarcó. Efectivamente la reventa de ciertos medicamentos que sirven como paliativos contra el Covid-19 se están revendiendo.

lunes, 13 de julio de 2020

CAE DIRIGENTE ESTATAL

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Al igual a como viene pasando a nivel nacional, en el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) los grupos internos están escenificado una  lucha encarnizada por el control de la dirigencia nacional y estatal con miras al proceso electoral constitucional de 2021, pues es ahí donde se tomaran las decisiones para postular a los candidatos a los cargos de elección popular y esos grupos quieren quedarse con la tajada mas grande del pastel.
Pese a los llamados del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, a ponerse de acuerdo, e incluso en su momento planteo la necesidad de realizar una consulta entre sus militantes para nombrar a la dirigencia nacional, pendiendo de un hilo su amenaza de que si no se ponen de acuerdo puede presentar su renuncia a Morena, los grupos internos no se han detenido en su intento por tomar el control partidista, de tal manera que le mueven las aguas en el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación al dirigente interino, Alfonso Ramírez Cuellar, para que se cumpla con la sentencia judicial de elegir a la nueva dirigencia nacional.
En Tabasco no cantan mal las rancheras en ese partido, pues en la última semana del  pasado de junio comenzó una lucha encarnizada protagonizado por el consejero Independiente de Petróleos Mexicanos, y quien fuera presidente del Consejo Estatal de Morena, José Eduardo Beltrán Hernández, apoyado por la legisladora local Ena Bolio Ibarra, quienes desconocieron a la dirigencia interina que encabeza César Burelo Burelo.
En su cuenta de Twitter y de Facebook el pasado 26 de junio, José Eduardo Beltrán Hernández dio a conocer que habían sostenido dos reuniones virtuales con el presidente nacional interino de Morena, Alfonso Ramirez Cuellar, y otra con la presidenta del Consejo Nacional, Bertha Luján, en la que estuvo presente Héctor Diaz Polanco en representación de la Comisión de Honestidad y Justicia, en la cual quedó establecido que el delegado de Morena en Tabasco, César Burelo había dejado de ser el dirigente estatal ya que al ser nombrado en forma interina por Yeidckol Polensky, quien había dejado la dirigencia nacional, en Tabasco quedaba sin efecto el nombramiento de Burelo, quien al firmar  como presidente estatal de Morena estaba violando los propios estatutos, ya que para ser dirigente estatal tienes que ser electo consejero, por lo cual el químico estaba impedido para seguir al frente del partido.
De la misma forma, Chelalo Beltrán acusó que ser Burelo se conducía en forma oscura al frente del partido y no con transparencia, pues durante  el tiempo que estuvo al frente de Morena, jamás rindió un informe sobre el monto y cantidades de las prerrogativas recibidas y como se había gastado, y que su permanencia al frente de Morena en Tabasco constituía una flagrante violación a los estatutos del propio partid, ya que por estatuto el cargo le correspondía a la doctora Jesusita Lilia López Garcés, a quien para sacarlo de la jugada le ofrecieron un cargo de ínfima categoría, (subdelegada regional de programas integrales para el bienestar) por lo que sin respeto a los estatutos no puede haber partido.
La respuesta de César Francisco Burelo  no se hizo esperar, por lo que el 29 de junio en sus redes sociales fijo un posicionamiento acusó a Chelalo Beltrán de estar orquesta en su contra una campaña de calumnias y denostaciones que también está sancionado en los estatutos, por lo que respetuosamente “invitó al C, José Eduardo Beltrán Hernández para que inmediatamente presente su queja ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de nuestro partido; haga valer sus derechos de militante para regularizar la supuesta situación que se duele, y en consecuencia, dicha instancia resuelva de acuerdo con los principios  y normas de nuestro partido; así como de la legislación aplicable.
Visiblemente molesto César Francisco Burelo rechazó tajantemente haber dejado de ser dirigente interino en Tabasco y prácticamente acusó a Chelalo y a la legisladora Ena Bolio de haber iniciado una campaña de desprestigio en su contra porque él y nadie más que él seguía siendo el delegado con funciones de presidente estatal de Morena, ya que “tratándose de un asunto político, conlleva más allá de los argumentos jurídicos y estatutarios mencionados, una clara y expresa diferencia de visiones políticas partidistas, naturales y perfectamente entendibles dadas nuestras marcadas diferencias de formación, origen político, trabajo de base, compromiso político y otras.
Comprendo sus evidentes limitaciones mismas que le mantienen en la anacrónica concepción de un partido corporativo, faccioso, que no puede concebir que este responda fielmente a su declaración de principios, con planes y estrategias de mediano y largo plazo, que no sea dependiente de las facciones que lo controlan”.
Y seguro de si mismo, César Francisco Burelo remató su comunicado con un verso de León Felipe, “pongamos las baratijas en su lugar, los ídolos al polvo y las esperanzas a la mar”, sin querer entender que su cama ya estaba tendida en el altiplano en la oficina de Alfonso Ramírez Cuellar y que sería cuestión de días para que el mismo se pusiera la soga al cuello anunciando que por una decisión del Instituto Nacional Electoral (INE) quedaba separado de sus funciones de delegado de Morena en Tabasco en funciones de dirigente, para dar paso al nombramiento de una nueva dirigencia, aunque todavía estaría  agonizante unos días más en ese partido, hasta que se nombre al nuevo dirigente estatal de acuerdo al procedimiento estatutario.
El pasado 3 de julio en sus cuentas de reses sociales Chelalo Beltrán volvió a insistió que en una nueva reunión con el dirigente nacional interino Alfonso Ramirez Cuellar se llego a la conclusión que no se puede ser dirigente estatal sino se es consejero, con lo cual estaba reafirmando que César Burelo estaba de manera ilegal en el cargo, al que jamás debió llegar pues se violó flagrantemente los estatutos de Morena, que se supone es un partido diferente.
El pasado 12 de julio, el mismo dirigente estatal en un comunicado dio a conocer que en el porta del INE existe un oficio con número INE/DPPP/DE/6096/2020 de la Dirección de Partidos Políticos y Financiamiento del INE de fecha 01 de julio del año 2020 en la cual se comunica que los delegados en funciones de ocho estados, incluyendo Tabasco, dejaron de tener ese cargo en el mismo momento que el INE a través de la dirección correspondiente procedió a la inscripción de las separaciones definitivas de los delegados en el libro de registro correspondiente. La terminación del encargo es legal en términos de los artículos segundo y sexto transitorio del estatuto de Morena,
Pretendiendo poner en su lugar a lo que llamó baratijas, César Francisco Burelo que ha traído una marca diferencia con el actual dirigente nacional interino Alfonso Ramírez Cuellar, ha terminado mordiendo el polvo de la derrota que seguramente no ha terminado  de asimilar, más si el que le propinó la estocada mortal fue José Eduardo Beltrán y su grupo que encabeza en Tabasco la legisladora Ena Bolio, a quienes acusó de orquestarle una campaña de difamación, que ya se vio que no es tal, sino ya se cumplió que prácticamente está fuera de la dirigencia estatal.
La nueva dirigencia prácticamente será la responsable de la organización electoral de Morena. Con miras a las elecciones constitucionales de 2021, donde se verá si el partido gobernante es capaz de sostenerse y sostener sus posiciones políticas como son los cargos de elección popular, justo cuando el descontento ciudadano los puede llevar a la quiebra y convertirse en flor de un día, y es que lo que sube rápidamente como la espuma de la misma forma tiende a bajar.
Por lo pronto el grupo de Chelalo Beltrán ya ganaron el primer round al sacar fuera de combate a César Burelo, quien tarde se dio cuenta que ya nada tenia que hacer en la dirigencia y de debió retirar con dignidad y no ser depuesto de la forma en que lo hizo el INE, se puede decir que sale de manera vergonzante cuando pudo haberse ido por la vuelta de adelante y no por la de atrás, pero bueno así suele suceder en política cuando se empecinan en el cargo cuando saben de que no pueden permanecer mas.
                                                OJITOS 
Este sábado y domingo se constituyeron las cifras records de la pandemia tanto en el numero de nuevos contagiados como en el caso de los decesos.
El pasado sábado se registraron 460 nuevos casos de contagio, considerado el mas alto de la pandemia, como 58 muertos, que es el mas alto durante los cinco meses que lleva el coronavirus en la entidad, y si creíamos que de ahí no pasaría, ayer domingo, otra nueva cifra records en contagiados, 497 nuevos casos positivos de contagios, casi llegamos a 500 casos, y 13 fallecimientos. Las cifras son para alarmarse, porque en vez de que baje el numero de contagios como de decesos cada dia que pasa, aumenta mas y más, por lo que sin duda, el mes de julio será el mas letal para Tabasco.
Si en el mes de junio se presentaron mas de 6 mil casos de contagios, en un solo mes,  y más de 500 muertos en ese mismo mes, es representa el  triple de lo registrado en los meses de marzo, abril y mayo, ahora a mayor incidencia de contagios y de muertes cuando no alcanzamos ni la primera quincena de julio  el panorama es delicado, muy delicado, porque a pesar de todos los esfuerzos que se ha hecho para intentar bajar el virus, nada ha dado resultado, todas las medidas implementadas han sido infructuosas, han fracasado porque no se ha bajado la incidencia de contagios y decesos,  y esto si que es alarmante, por lo que se tendrán que tomar otras medidas urgentes para intentar bajar la pandemia que está imbatible, enlutando a cientos de hogares en todo el territorio tabasqueño.
Es importante que ante lo delicado del panorama que se está viviendo, los ciudadanos deben estar alertas y redoblar todas las medidas sanitarias para evitar hasta donde sea posible que familias enteras se contagien de Covid-19. No hay que caer en confianza, porque la realidad es que el coronavirus sigue avanzando, sigue subiendo el numero de personas contagiadas y fallecidas. 
                             VISORCITO
El secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) Roberto Félix López señaló que, debido a la pandemia del Coronavirus, no se tiene fecha para que el Consejo Estatal reinicie con sus actividades presenciales, “por el momento no se nos ha indicado nada, tendremos una reunión vía virtual y veremos que se determina para regresar y desde luego cuando las autoridades sanitarias determinen, pero también vemos que no paran los casos, van a en aumento y en algunas partes van decreciendo”.
Reiteró que los aumentos de casos, no quieren correr el riesgo de haya contagios en el organismo electoral, por lo que están optando por cuidar la salud de los trabajadores.
El funcionario electoral señaló que por tal motivo se continuará trabajando de forma virtual y se guiarán conforme avance el semáforo epidemiológico de la Secretaría de Salud, para poder regresar a las actividades normales en el Instituto.
El instituto electoral suspendió sus laborales presenciales desde el mes de marzo, mes en que el Ejecutivo Estatal decretó el cierre de plazas, restaurantes entre otros establecimientos para disminuir los contagios del Covid19.


   


viernes, 10 de julio de 2020

PRD LOGRA ACUERDO DE UNIDAD

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Pesen a las discrepancias que por años han mantenido las expresiones o corrientes al interior del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, el pasado miércoles por fin lograron un acuerdo de unidad que les permitirá renovar su Consejo Político Estatal y su dirigencia estatal lo que significa un gran paso con miras a reposicionase para estar en condiciones de dar la pelea electoral en 2021.
El Partido de la Revolución Democrática al igual que demás  partidos políticos, quedaron muy diezmados tanto a nivel federal como el estatal, luego de que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ganara por abrumadora mayoría la presidencia de la República, el Congreso de la Unión, el gobierno de Tabasco, el Congreso local y las presidencias municipales, por lo que a partir de ahí se veía sumamente difícil que los pocos liderazgos que se quedaron en el Sol Azteca, tuvieran la capacidad de reaccionar para comenzar a trabajar en busca del reagrupamiento que los oxigenara políticamente dado que el  gobierno de Morena al haber obtenido una abrumadora votación, teniendo de su lado millones de seguidores, se veía invencible y por lo tanto, los otros partidos se veían empequeñecidos, sin rumbo, ni dirección, que difícilmente se levantarían.
En política los tiempos son cambiantes, los triunfos y las derrotas no son para siempre, sino que son victorias o derrotas pasajeras, por eso el partido que llega al poder, sabe que si con el paso de los años quieren conservar el poder, tiene que responder con creces a la población que le dio su voto, cumpliendo con todos los compromisos de campaña, y realizando un mejor gobierno, porque la población que está atenta, también suele cuestionar al gobierno que apoyo cuando están viendo que las cosas lo están haciendo mal, y luego suele abandonarlo y opta por otras opciones políticas.
Como es normal, en todo gobierno de cualquier corriente política, se va presentando un desgaste propio  de las funciones que vienen realizando y que va mermando su popularidad entre la población, porque efectivamente no todos los compromisos de campaña suelen cumplirse porque no hay recursos económicos que alcance para cubrir al cien por ciento todos los satisfactores, todas las necesidades de la ciudadanía y los rubros sociales donde se debe de invertir, y ese desgaste se va convirtiendo en un lastre cuando tampoco se hace política desde ese gobierno lo que juega efectivamente en contra del mismo partido gobernante, que llegado el momento tendrá que someterse nuevamente al escrutinio de los votos ciudadanos y es ahí donde las cosas suelen invertirse, siempre y cuando los opositores, que montan sus estrategias en lo que está haciendo mal el gobierno, realizan su propia tarea para que una parte de la población los apoye en sus pretensiones de lograr los cargos de elección popular.
El PRD en Tabasco, aun habiendo logrado ganar la gubernatura en 2012, durante los seis años de gobierno de Núñez, no logró cohesionar sus fuerzas internas, pues las expresiones, grupos o tribus mantuvieron sus discrepancias, sus choques violentos en su interior, lo que finalmente terminó en fractura cuando se nombró al candidato a la gubernatura, Gerardo Gaudiano, porque diversos cuadros se fueron a Morena, y los que se quedaron en el Sol Azteca, no le brindaron el apoyo que se requería lo que en gran medida sirvió para fueran arrollados en las elecciones de 2018, y solamente lograron ganar la alcaldía de Jonuta, y algunas diputaciones plurinominales en el Congreso local.
Después de aquella gran derrota que debe haberles servido de lección, y ante las nuevas condiciones políticas que existen en el estado, por el descontento social que ya se comienza a notar, las expresiones del PRD acaban de dar un gran paso, que quizás con otras condiciones políticas difícilmente hubieran logrado, cuando menos se esperaba ya mostraron su unidad al ponerse de acuerdo en la conformación del Consejo Político Estatal y los Consejos Políticos Municipales, para posteriormente, en el mes de agosto, procederán a nombrar a su nueva dirigencia estatal bajo el mismo procedimiento que ahora establecieron para integrar los consejos.
Pueda que haya algunos liderazgos perredistas que no estén de acuerdo sobre el procedimiento que acordaron, pero al menos las expresiones o tribus mas fuertes dentro del PRD ya dieron un paso importante, que se veía difícil de lograr que era la integración de su nuevo Consejo Estatal, los Consejos Municipales, lo que dará pie al nombramiento de su nueva dirigencia y con ello comenzar a trabajar en la conformación de un gran frente político en Tabasco que les permita contender en las elecciones constitucionales de 2021.
Las expresiones o tribus han llegado a la conclusión que Morena como gobierno se ha venido desgastando a pasos vertiginosos y que ya existen las condiciones para una nueva alternancia política en la entidad, pero que eso solamente lo lograrán si se organizan, si logran la unidad de todos los liderazgos perredistas para posteriormente buscar la unidad con otras fuerzas o corrientes políticas en la entidad que les permita volverse competitivos, que le permita a los ciudadanos volver los ojos hacia ellos y que los vean como otra opción de gobierno, aunque lo interesante es este primer paso que ya dieron.
Puede que desde otras ópticas, no se le de la importancia aeste paso que dieron las tribus o corrientes del PRD, y que lo miren con desdén porque lo ven como algo menor, pero en política no hay nada escrito, que hasta el rival más débil en muchas ocasiones suele volverse competitivo, de allí que no hay que desdeñar este esfuerzo de las corrientes perredistas porque este es un primer paso sobre todo lo que pretenden realizar.
De acuerdo al consenso de las expresiones perredistas, el Consejo Político Estatal se integrará de acuerdo al número de militantes afiliados o reafiliados que haya logrado cada expresión, y de la misma forma se elegirá a la  dirigencia estatal del PRD y las 17 dirigencias municipales, por planillas de unidad, pero correspondiéndole la presidencia a la expresión que haya tenido el mayor número de afilados y reafiliados, la secretaría general para el grupo que le siga,  la Secretaría de Organización para la tercera expresión, y así sucesivamente se definirá e integrará la planilla del Comité Estatal, y las dirigencias municipales, responsables de realizar todo los trabajos concernientes a la preparación del proceso electoral de 2021.
En el acuerdo establecido por el senador del PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, representante de la expresión Alternativa Democrática Nacional; Héctor Peralta Grapín de Alternativa Democrática y Darvin González Ballina de Nueva Izquierda, determinaron que debido a la emergencia sanitaria por Covid-19, que desde hace varios meses se registra en Tabasco y el país, optaron por no poner en riesgo a militantes y simpatizantes, por lo que no realizarán la consulta interna a las bases, como se había acordado en la convocatoria emitida  el 11 de junio pasado.
“El Partido de la Revolución Democrática, ve la urgente necesidad de salvaguardar el interés superior de la ciudadanía en general, por lo que se acuerda analizar y consolidar una planilla de unidad, que nos permita enfrentar el proceso de renovación de los órganos de representación y dirección de nuestro instituto político. De esta manera se envía un mensaje a nuestro militante y simpatizantes que ante todo siempre debe prevalecer la unidad  interna y la democracia”, dice en una parte del acuerdo interno de las expresiones del PRD.
En el acuerdo interno de unidad, se hace notar que el listado nominal del PRD, avalado por el INE, está integrado por 43 mil 240 militantes, de los cuáles 18 mil 396 fueron registrados por la expresión ADN; 15 mil 169 de Vanguardia
Progresistas y 9 mil 675 de Nueva Izquierda.
De los  63 consejeros estatales del PRD que serán electos, 26 corresponderá a la expresión ADN, de Juan Manuel Fócil; 24 consejeros le corresponderán a la expresión Vanguardia Progresista representado por Héctor Peralta Grappin, donde también se encuentra agrupado Gerardo Gaudiano Rovirosa, y los 13 restantes corresponderá a Nueva Izquierda representado por Darvin González, donde también esta agrupado Agustín Silva.
Al menos, las tres representaciones internas mas fuertes han decidido en unidad como se conformará el Consejo Político, la dirigencia estatal y las 17 dirigencias municipales, lo que representa un buen paso para el PRD, que después de la abrumadora derrota de julio de 2018, no se le veía ni pies, ni cabeza, pero como los triunfos, ni las derrotas son para siempre, ahora que las condiciones están dadas para que entren a la lucha electoral, han entendido que solos nada lograrán y que si van agrupados tendrán oportunidad de recobrar espacios, aunque haya quien diga que la oposición no ganará ni un cargo de elección popular, lo cual huele a desconocimiento de que en Tabasco, la población ya aprendió a votar cruzado, como a dar su voto de castigo.
                                        OJITOS 
El diputado local independiente, Carlos Mario Ramos Hernández, señaló que era de cuestión de tiempo para que las finanzas de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) colapsara, derivado del déficit financiero que enfrenta la UJAT,  de más de 600 millones de pesos, por lo que originó que el rector pusiera en marcha un plan de austeridad y propusiera a los dos sindicatos, el STAIUJAT y SPIUJAT,  un recorte de al menos 20 días de aguinaldo para los casi cinco  mil trabajadores, lo que desde luego ha sido rechazado por ambos sindicatos . La crisis se agravó luego de que a nivel federal se anunciara que no habrá rescate para esta y otras 10 universidades, lo que fue secundado por el gobierno del estado que también rechazó tener recursos para tal fin.
El legislador indicó que el déficit financiero que arrastra el  Alma Mater se está convirtiendo en una deuda impagable, “la universidad viene arrastrando una gran deuda, déficit desde el 2018 cuando no pudo solventar el pago a los trabajadores de forma de completa, lo que originó una manifestación que al final con un préstamo de la Federación se pudo resarcir el daño económico, no fue un rescate financiero, fue un préstamo, un adelanto a las finanzas de la UJAT”.
El legislador independiente, lamentó que el gobernador, emanado de está Alma Mater no meta las manos para su rescate económico”.
Dijo que la situación crítica de la UJAT tiene nombre y apellido, y es el sexenio pasado que encabezó el perredista, Arturo Núñez Jiménez, “las finanzas sucias se les debe de encargar a quien las dejó sucia, al pasado sexenio, al señor que está en España por ciento paseando mientras aquí nos estamos pudriendo y a ese se les debió cargado”.
El asunto de la UJAT es sumamente delicado, se le tendrá que buscar otra  solución que no sea perjudicar a los trabajadores, tal se deba comenzar por dejarle de pagar a los catedráticos que son funcionarios públicos de gobierno, como Egla Cornelio, que no trabaja pero cobra como investigadora no solamente sus salarios, sino sus prestaciones, compensaciones, bonos y todas las prestaciones.
¿Cuántos catedráticos de tiempo completo están laborando en el gobierno incumpliendo con su tiempo que si cobran en la UJAT?, ¿cuántos millones se ahorrarían ahí?, lo otro, es que si ya está demostrado que hubo corrupción, independientemente de la estafa maestra, ya deberían haber puesto las demandas penales para proceder a recuperar parte de lo defraudado. 


miércoles, 8 de julio de 2020

RESPETO A LA LIBERTAD DE EXPRESION

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Luego de que fuera amenazado de muerte por un sujeto llamado Manlio Camilo Cobos Nava, personero al servicio de la Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte del gobierno estatal, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y ante la falta de un deslinde por parte de la funcionaria, el periodista Erwin Macario Rodríguez decidió demandarlo ante las instancias correspondientes a efecto de que se haga justicia y se respete la libertad de expresión que no es una dádiva, sino un derecho plasmado en la Constitución General de la Republica.
Como se recordará, el pasado lunes 29 de junio, luego de que el periodista Erwin Macario retueiteara un Twitter con una imagen del paraolímpico Daniel Jiménez, quien plantado frente al Palacio de Gobierno y manteniendo en alto una pancarta le pedía auxilio al gobernador, pues lo querían desalojar de  un inmueble localizado en el estadio Olímpico de la ciudad deportiva, y posteriormente con un Twitter daba a conocer que lo pretendían desalojar después de más de veinte años de que el paraolímpico ha servido a la sociedad, porque en el local que ocupa se quiere construir un Oxxo, con anuencia de la Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte, Sheila Cadena y la gente que representa entre ellos su amasio Benito Lara y hasta su suegro el profesor Rodolfo Lara Lagunas, vino la amenaza de muerte.
El aprendiz de “sicario” Manlio Camilo Cobos  Nava, fue el encargado de llamar telefónicamente al periodista Erwin Macario Rodríguez, para reclamarle que estuviera defendiendo al paraolímpico Daniel Jiménez y después vendría la amenazada velada de muerte de este sujeto sin escrúpulos, que envalentonado porque seguramente tenía las indicaciones de como actuar por parte de su jefa “Sheila” se fue de bruces, porque jamás espero que su conversación telefónica fuera grabado por un viejo lobo de mar del periodismo choco como Erwin Macario que no se deja intimidar fácilmente, menos por un servil que se arrastra ante la voz de su amo.
Ante la amenaza de muerte al periodista Erwin Macario, por parte de Cobos Nava, cualquiera que utiliza el sentido común, que es el más común de los sentidos, habría apostado a que Sheila Guadalupe Cadena, saldría a dar la cara para una disculpa pública o para deslindarse de su personero que no supo hacer su trabajo, pero el sentido común, vaya ni siquiera el sentido político de la funcionaria se despertó en ella, por la actitud prepotente que ha mostrado desde que logró ser diputada y posteriormente cuando se convirtió en funcionaria gubernamental.
Como el que calla se otorga, se entiende por obvias razones de que la Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte también es responsable de haber enviado a Cobos Nava a insultar, a amenazar de muerte al periodista Erwin Macario, por lo cual éste, actuando con cordura decidió interpone sus denuncias para que sean las autoridades correspondientes que lleguen al fondo del asunto deslindando responsabilidades, y en dado caso de que Sheila sea la autora intelectual de haber mandado a Manlio  Camilo Cobos,  por poner en peligro la integridad física del colega periodista y por intentar coartar la libertad de expresión cuando es un derecho consagrada en la Constitución General de la República.
Este es el texto integro del comunicado que dio a conocer el periodista Erwin Macario Rodríguez en torno a la demanda penal que presentó ante la Fiscalía General de la Republica, como ante su denuncia ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
 “Ante las amenazas de muerte de que fui objeto hace unos días, hechos denunciados ampliamente en las redes sociales y algunos medios impresos y radiofónicos me permito informar lo siguiente: He procedido ante las instancias debidas en demanda de justicia y protección ante lo que no es sólo un agravio a mi persona y mi ejercicio periodístico, sino un ataque más a la libertad de expresión y a la defensa de los derechos humanos.
De los hechos han sido informadas y están actuando en ello, la Secretaria de Gobernación a través del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión, de la Fiscalía General de la República.
En la Fiscalía han sido demandados el agresor material que profirió amenazas contra mi seguridad personal y mi vida, Manlio Camilo Cobos Nava, así como los presuntos autores intelectuales del delito, Carlos Benito Lara Romero, director de Asuntos Jurídicos del Congreso de Tabasco, y Sheila Guadalupe Cadena Nieto, directora general del Instituto de la Juventud y el  Deporte de Tabasco (Injudet).
Ambos funcionarios, así como el profesor Rodolfo Lara Lagunas fueron mencionados por mi agresor al amenazarme, lo que está documentado en los medios y las redes sociales y ha sido declarado ante la autoridad.
En la Fiscalía General de la República se ha iniciado, contra los señalados la carpeta de investigación FED/TAB/VHS/0000730/2020, en la que espero justicia y protección.
Agradezco la solidaridad gremial y de la sociedad en este caso, que no debe repetirse contra nadie pues ahonda el clima de odio alentado contra quienes ejercemos el periodismo en México”. Hasta ahí el texto de Macario Rodríguez.
Efectivamente en este momento de crispación social donde ejercer el noble oficio o profesión de periodista es uno de los mas graves en nuestro país, pues han desaparecido y dado muerte a decenas de periodistas en varios estados de la República, este clima de odio, de represión, de instigación en contra de diversos periodistas que critican las acciones de gobierno deben parar, porque además si el probable agresor es un funcionario de gobierno esta cometiendo por partida doble un delito que debe ser castigado con todo el rigor de la ley.
La demanda de Erwin debe servir como un precedente de lo que tiene que hacer cualquier periodista que sea amenazado de muerte por cualquiera persona, incluso por cualquier funcionario público porque solo así se defenderá la libertad de expresión.
Como volvemos a recordar, esta es parte de la conversación telefónica que el aprendiz de sicario Manlio Camilo Cobos sostuvo con Erwin Macario donde lo amenaza de muerte: “Sii, pero es que ese local no era de él, tampoco tienen ustedes el derecho de atacar a las instituciones, tienen que respetar a las instituciones y a las personas que están en ellas ahorita.
Y prosiguió: “… Dany lo que es, es un tipo la verdad muy lagartón coño, o sea,  y se conmisera de que está ciego, pero, esa es la realidad coño, Dany ahorita no puede trabajar, no hay las condiciones para que ese negocio esté abierto, si, entonces él tiene que agarrar la onda, tampoco es para que ofendan a las instituciones ni a Sheila”.
Irritado lanzo su amenaza: “ ….. mira Macario tu eres un pinche viejo decrépito, tú a mí me la vas a pelar cabrón, a mí me vale madre que estés en el periódico y la puta madre, o sea,  ¿cuánto puedes durar ahí cabrón?”.
Y vino la agresión verbal impulsiva, la velada advertencia de muerte del sicario de Sheila: “..,,,, si no respetas a Sheila te va a llevar la verga, te lo digo en buena onda”, luego de sus amenazas de muerte, el aprendiz de sicario desapareció, no ha vuelto a dar la cara. En su momento tendrá que comparecer ante la Fiscalía.
                                         OJITOS
La diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Dolores Gutiérrez Zurita señaló que con la anulación a la reforma que permitía la adjudicación directa de contratos para la construcción de proyectos de infraestructura en materia energética, pone evidencia que la bancada morenista aprobó una reforma llene a de irregularidades.
Este lunes, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anuló las modificaciones a la Ley de Obras Públicas que realizó el Congreso del Estado y que le permitía al gobierno estatal en vez de hacer licitaciones públicas, le permitía  realizar adjudicaciones directas en diversas obras que se van a realizar
La Corte decidió anular las fracciones XI y XII del artículo 45 de la Ley de Obras Públicas del estado de Tabasco, el cual fue creado expresamente para facilitar la construcción de la refinería de Dos Bocas, “me .siento muy contenta y satisfecha porque vote en contra de la reforma a la ley porque se violentaba el 134 constitucional que indica que los recursos que dispongan la federación, estados y municipios se utilizarán con transparencia y honradez para satisfacer los objetivos para los que están destinados”.
Manifestó que la SCJN sentó un precedente y recordó que el recurso de inconstitucionalidad lo presentó la Comisión Estatal Derechos Humanos (CEDH) que es presidido por Pedro Calcáneo Arguelles.
                                        VISORCITO
El presidente de la mesa directiva del Congreso Local, Rafael Elías Sánchez Cabrales, manifestó que el Poder Legislativo acatará la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), tras la anulación a la reforma para adjudicación de obras de manera directa.
“Primero hay que acatar el resolutivo de la Corte, habría que recordar las condiciones en que se entregó el estado, la economía estaba echa un desastre y la decisión que se tomó en cuanto a la ley de obras pública fue para ampliar el margen de hacer prioritarios los proyectos estratégicos paras que las grandes obras como la refinería no demorara”, precisó.
El diputado morenista dijo que la ley aprobada por el Congreso local, cumplió con el objetivo, porque la refinería va avanzando en tiempo forma., “vamos rumbo a la autosuficiencia energética, sobre todo en la producción de combustibles y se van generando fuentes empleos, se va detonando la economía, creo que esa ley y la decisión que se tomó en el Congreso sirvió para que los recursos disponibles se aplicarán de manera inmediata”.
Sánchez Cabrales consideró que los que se han opuesto a la refinería, a los grandes proyectos, al Tren Maya, tienen una visión contraria de lo que es el desarrollo del país y del estado., “nosotros vamos a seguir impulsando la economía del estado de Tabasco, se va a seguir impulsando que se vayan creando las fuentes de empleos, la idea ahora es ir avanzando a como lo ha hecho al estado a pesar de la pandemia”.
                                              OJITOS DOBLES
De acuerdo con el eje rector cinco de la administración que encabeza el alcalde Evaristo Hernández Cruz, ‘Participación Ciudadana para la Prevención’, el sueño de muchos infantes y adolescentes que hoy están integrados y que suman 483 en la Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Villahermosa, se extenderá a mil participantes con la emisión de la segunda convocatoria presentada este martes en Palacio Municipal.
En rueda de prensa, celebrada ayer en el salón "Villahermosa" y luego de la aprobación del edil de Centro, se llamó a niños y jóvenes de 8 a 15 años que compartan el gusto por tocar instrumentos o deseen aprender y/o integrarse al coro de la agrupación musical en una meta de llegar a mil participantes en este 2020 alejándolos de vicios y trastornos sociales. Los interesaos deberán grabar un video de 2 a 3 minutos que enviarán al correo sinfonicaespacios@gmail.com del 8 al 31 de julio del presente año, con nombre completo, instrumento que deseen tocar, nombre del tutor, además, del domicilio y nombre del plantel educativo; la inscripción es gratuita.

martes, 7 de julio de 2020

LAS CONDICIONES ESTAN DADAS

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Pese a la óptica gubernamental de que la oposición no ganará un solo cargo de elección popular en las elecciones constitucionales de 2019, en realidad las condiciones están dadas para que esa oposición se pueda convertir en el contrapeso político que se necesita para que no existan los excesos de poder, nada mas que tienen que tienen que tienen que cohesionarse para poder dar la pelea electoral.
Aunque hay actores políticos de la oposición que han reiterado en varias ocasiones su disposición al diálogo y al acuerdo político con los principales partidos de oposición para conformar un frente electoral que se vuelva competitivo ante el partido del gobierno-Morena-poco o nada podrán lograr  sino anteponen sus intereses personales para propiciar los intereses de la colectividad, de allí que se tendrán que sentar a analizar una y otra vez y con toda seriedad, analizar con seriedad, de que si no son capaces de lograr un gran acuerdo, serán barridos, no porque Morena tenga la suficiente fuerza político-electoral en el estado para dar la pelea electoral, sino porque siendo partido gobernante lleva una clara ventaja sobre sus adversarios políticos, que les puede facilitar el que vuelvan a repetir el carro completo de las elecciones de julio de 2018, aunque también es claro, que ya tienen en contra a una parte de la población, que está decepcionado sobre la forma en que están gobernando.
Son varios los factores que podrían incidir para que el partido gobernante en Tabasco sufra un descalabro electoral en las elecciones de 2021, aunque desde adentro del mismo gobierno esos factores sean minimizados o vistos desde otra óptica que puede ser suplido con estrategia electoral para que logren ganar la mayoría de los cargos de elección popular en el Congreso local y en los ayuntamientos.
A nivel federal, el gobierno de Morena luchará para seguir teniendo la mayoría de los legisladores en el Congreso de la Unión, para que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, no vaya a tener tropiezos en la utilización de los recursos públicos o en la modificación de otras leyes para los planes y proyectos que tiene contemplado dentro de la Cuarta Transformación   mientras que los partidos de oposición que fueron pulverizados en las elecciones de julio de 2018, tendrán la gran oportunidad de recomponer sus estrategias electorales para logra arrebatarle a Morena la mayoría de esas posiciones políticas aprovechando diversos factores que están incidiendo entre la población  con un descontento que va creciendo, ya que pasaron de la esperanza a la desesperanza.
Con una gran ascendencia sobre la población y vendiendo la esperanza de que las cosas serían mejores en su gobierno, de que todo cambiaría para el bien de la ciudadanía, Andrés Manuel López Obrador llegó a la presidencia de la República y en Tabasco, Adán Augusto López Hernández de convirtió en gobierno.
Como ya es normal en el sistema político mexicano, ya existe un desgaste del poder a casi dos años de gobierno, esto aunado a que no han metido a la cárcel a los peces grandes que acusaron de corrupción, sino que están cayendo charales, mas  las altas expectativas de crecimiento y desarrollo que durante la campaña le vendieron a la población, a hecho que un sector de la población se sienta desencantado del gobierno federal y del gobierno estatal, y si a esto se la suma la pandemia que ha generado miles de muertos, han dado como resultado que las condiciones políticas poco a poco vaya cambiando para los gobiernos de Morena.
En el estado, las elecciones constitucionales de 2021 sería la gran oportunidad de que los partidos y actores políticos de oposición puedan construir un gran frente por la pelea electoral, pues las condiciones políticas están dadas por el desencanto que existe entre la población, para que puedan recuperar los espacios perdidos y porque no, convertirse en el gran contrapeso político que necesita cualquier gobierno para evitar las tentaciones de poder del autoritarismo o la mala distribución de los recursos públicos que deben utilizarse a favor de la colectividad.
Los dirigentes políticos de los partidos opositores deben estar conscientes de que las condiciones políticas, pese a lo que se diga, están dadas  en la entidad, para el equilibrio de las fuerzas políticas,  para que puedan ganar diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales, pero si realmente dejan de lado sus ambiciones personales o de grupo para construir un gran frente que les permita recuperar esos espacios públicos que perdieron en 2018. Es difícil que pueda darse la conformación de un gran frente, pero no imposible de lograr si realmente existe el interés de los políticos opositores, si trabajan de acuerdo en una agenda política en conjunto.
Hay claros factores que pueden incidir en la recuperación de espacios políticos por parte de la oposición, porque hacia el interior de Morena las cosas no marchan bien, hay divisionismo, hay enfrentamientos en la conformación de la dirigencia nacional y desde luego en cuanto a la dirigencia estatal, si a eso se le suma el desencanto de una parte de la población hacia el gobierno y el mareo que todavía existe en la clase gobernante creyendo que desde que ganaron en julio de 2018 con una apabullante mayoría, siguen conservando esa gran popularidad al grado que muchos funcionarios públicos actúan en forma soberbia, lo cual poder ser parte de la perdición del partido gobernante.     
De la esperanza de la población para lograr un mejor nivel de vida con el cambio de gobierno que se dio en 2018, hay que reconocer que decenas, por no decir que miles de personas han pasado al desencanto, y son los que pueden dar su voto de castigo, siempre y cuando la oposición se fortalezca y entre los principales partidos opositores construyan esos frentes para recuperar los espacios perdidos, si lo logran, seguramente avanzarán en la conquista de los espacios públicos, pero si siguen divididos o fracturados, aun con el desencanto o desesperanza de la población el voto se pulverizará, y el partido gobernante volverá a tener la mayoría, porque aspiran a costa de lo que sea a retener en las elecciones intermedias la mayoría de los cargos públicos.
                                           OJITOS 
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) reprobó el señalamiento del jefe del Ejecutivo en el sentido de que “la oposición no ganará nada en el 2021” y la calificó como una falta de respeto a los tabasqueños.
El dirigente estatal, Dagoberto Lara Sedas, afirmó que “es una falta de respeto hacia la envestidura que él tiene como gobernante, cuando su compromiso es gobernar para todos los tabasqueños”.
Advirtió que el mensaje es preocupante, toda vez que el mandatario está optando por convertirse desde el Poder Ejecutivo en un líder de facto de su partido de cara los comicios del 2021, metiendo, además, mano en los distintos organismos electorales que hay a su alcance y utilizando de manera electorera los programas sociales.
Remarcó que para el gobierno de Morena todo está bien, pero la realidad pinta diferente, han fracasado en las cifras que prometieron serían “excelentes” por tener un Presidente de México originario de Tabasco, como en crecimiento económico, empleo, seguridad y salud, y ni se diga en el combate y prevención de la pandemia del Covid-19, “en el caso de la pandemia se hablaron de números muy específicos y hoy los tabasqueños sabemos que tampoco se cumplieron esos números”, advirtiendo que la población corre un gran peligro al superarse el límite recomendable de ocupación de camas de hospital con el 80 por ciento, lo que restringe las posibilidades de recibir y atender a pacientes con Covid-19 que requieran de atención de segundo y tercer nivel.
 Sostuvo que Aún con la nula transparencia que se ha dado en el reporte de las cifras por las autoridades estatales, Tabasco es el cuarto estado con más contagios por coronavirus, con 12 mil 238, y séptimo en defunciones, con 1,167, por debajo del Estado de México y Ciudad de México, que tienen mayor población,
                                  VISORCITO 
El Senador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Fócil Pérez calificó como sano que partidos políticos como el Sol Azteca, PRI y PAN busquen aliarse de cara a las elecciones intermedias del 2021, “sobre
todo aquí en Tabasco vamos a requerir hacer alianzas entre todos, la sociedad, los partidos políticos opositores, porque a muchos líderes de nuestro partido y de otros partidos les reprobaron las cuentas públicas para tenerlos amarrados, es cuestión de presión política, luego a los diputados les bajaron sus sueldos para que puedan operar lo menos posible”.
Dijo que también le bajaron las prerrogativas a la mitad a los partidos políticos, sobre todo a los de oposición y a Morena no les afecta el recorte, porque se encuentran en las nóminas de la administración estatal,  “ya están eliminando Junta Municipales donde se vigilan los votos, van a ver cambios de tres consejeros electoral en lo local y seguramente abusando de la mayoría que tienen van a poner a gente a fin y sólo falta que nos pidan que la oposición vaya vendada de los ojos para enfrentar la elección”.
                               OJITOS DOBLES
Las cabezas de grupos dentro del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, junto con el actual dirigente estatal, Darvin González Ballina,  exploran una posible candidatura de unidad en la renovación de este instituto político, pero para eso, primero deben cambiar el órgano de mando, el Consejo Político Estatal, y para ello se deberá tomar en cuenta los porcentajes de afiliación que realizó cada grupo.
Juan Manuel Focil Pérez, Roberto Romero Del Valle, Francisco Xavier Cabrera Sandoval, José Trinidad Noriega Contreras, se reunieron junto con el dirigente estatal pues le apuestan al fortaleciendo del partido previo  a las elecciones constitucionales del 2021, por lo que Romero del Valle, manifestó su confianza por llegar a una candidatura consensada que evite un proceso de elección, "nos estamos poniendo de acuerdo, estamos buscando consenso y unidad para estar fortalecido de cara a las elecciones del 2021".
Por su parte, Francisco Xavier Cabrera Sandoval, señaló que por el bien de Tabasco se debe explorar todas las opciones, ya que dentro de ese partido se ha entendido que sin unidad no se puede aspirar a recuperar espacios perdidos, “tenemos que ir unidos, tenemos que llegar fuertes al próximo proceso electoral, por eso debemos anteponer los intereses particulares o de grupo por el bien del partido".
De la misma forma, el dirigente  estatal del Sol Azteca, Darvin González Ballina, señaló que dicha reunión no es la primera que se da de cara a la renovación de los órganos de mando del partido, y que es destacable la disposición que las cabezas de los grupo que se han manifestado por buscar la unidad partidista", "aquí ha sido el reconocimiento de cada grupo por la necesidad que hay de agruparse, por ello se propuso que el grupo que mas haya  afiliado y re-afiliado a ciudadanos al partido,  tendrá mayores espacios en el Consejo Político Estatal".

lunes, 6 de julio de 2020

NUEVO RECORD EN CONTAGIOS COVID

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

Las cifras no mienten, los números son tan fríos, que no dejan lugar a dudas, que el número de contagios, en vez de disminuir realmente sigue subiendo al grado de que Tabasco se aproxima a la encrucijada de que en unos días los hospitales del sector salud se verán rebasados por el número de personas que diariamente van ingresando victimas del contagio de Covid-19.
Si había existido alguna posibilidad o esperanza de que en el mes de julio comenzará a disminuir el numero de contagiados y de personas fallecidas, por el momento esa posibilidad ha quedado cancelada debido a los resultados del pasado sábado que rompió el ultimo record, hay que las cifras aportadas por la Secretaría de Salud fue de escalofrió y de una verdadera preocupación por lo que está pasando en la entidad, que además ha vuelto a derribar las prospectivas o pronósticos de la propia dependencia en cuanto al numero de muertos y contagiados.
El pasado sábado el reporte de la secretaría de Salud fue de 414 catorce nuevos contagiados de Covid-19, lo que fue una nueva cifra récord para la entidad, que ese día alcanzó la cifra de 11 mil 858 casos confirmados, mientras que el número de muertos fue de 34 para hacer un total de mil 152 personas, mientras que el numero de hospitalizados que fue de 572, también creció,  las cuales son cifras preocupantes que puede colapsar todo el sistema de salud, y porque si en algún momento se creyó que la pandemia comenzaría a disminuir, pues no es así, porque la realidad es que sigue aumentando, aumentando el numero de contagiados y muertos por todo el estado.
Por si fuera poco, las cifras de ayer domingo 5 de julio sigue siendo  preocupante, ya que se registraron 380 nuevos casos positivos a Covid-19, para llegar a un total de 12 mil 238 casos confirmados durante toda la pandemia, mientras que el numero de defunciones fue de 15 personas, para hacer un total de mil 167 fallecidos, mientras que el numero de pacientes activos creció de mil 129  del sábado a mil 244 de ayer domingo, es decir, hubo un crecimiento de 115 personas activas, pero también lo preocupante es en cuanto al número de personas hospitalizadas que el sábado fue de 572, pero ayer domingo creció a 591, es decir, entraron a hospitalización 19 personas mas, y si sigue creciendo el numero de ingresos a los hospitales del sector aalud lo mas probable es que esta misma semana colapse todo el sistema por la falta de capacidad hospitalaria, que es a lo que no se quería llegar, pero en forma irremediable para allá se avanza, porque la cifras de personas contagiadas sigue creciendo a un ritmo acelerado pues la pandemia ataca a todos por igual, no respeta edades, ni condiciones físicas y económicas, lo cual es sumamente delicado.
Si el mes de junio fue letal para para las familias tabasqueñas Tabasco,  porque  fue el mes en que el número de personas contagiadas se multiplicó,  pues solo ese mes, se presentaron mas de 6 mil contagiados, y mas de 500 muertes, en julio no se ve ni remotamente que vaya a ver una disminución, porque en tan solo dos días-sábado y domingo- se presentaron un total de 794 contagiados y 49 decesos, de seguir así durante las siguientes semanas, el mes de julio será el mas caótico para la población tabasqueña, por lo que la población está obligada a seguir con las medidas sanitarias.
Si durante los meses de marzo, abril, mayo y parte de junio, que duró la cuarentena decretada por las autoridades,  el numero de contagiados y muertos no bajo, sino que al contrario se multiplicó a cifras no esperadas, ¿qué hacía suponer que con la puesta en marcha de la llamada Nueva Normalidad disminuirían dichas cifras?, es claro que ya era previsible lo que iba a pasar, que en vez de bajar se dispararían los contagios y decesos.
Las cifras de los últimos días, sobre todo del sábado y ayer domingo sobre el crecimiento de la pandemia en Tabasco, es por el relajamiento social que se presentó a raíz de la Nueva Normalidad, porque muchas personas creyeron que ya tenían luz verde para salir a las calles sin tener que tomar las medidas sanitarias, por lo que se vieron personas sin cubrebocas, sin mantener su distancia y hasta familias realizando fiestas con decenas de personas sin interesarles que el Covid-19 no se ha retirado, sino que sigue contagiando, y que el regreso a la Nueva Normalidad fue para reactivar la economía, pero eso no quiere decir que ya no hay Coronavirus, sino que al contrario la población que saliera a las calles debería seguir respetando las medidas sanitarias, pero como muchos no han respetado esos lineamientos, ahí tienen las consecuencias que el Covid-sigue subiendo, no ha alcanzado el máximo pico, al menos en Tabasco jamás se ha ido como para que se diga que hay un rebrote, cuando nunca se extinguió y desde marzo que llego la pandemia a la entidad ha ido creciendo, subiendo y subiendo, pero no ha llegado a su máximo pico, y eso se está viendo precisamente en este mes de junio cuando en tan solo dos días se ha visto crecer a una nueva cifra récord los números de contagiados y de decesos.
                                   OJITOS 
El pasado viernes fue detenido el ex-diputado, exdirector del tecnológico de Comalcalco y ex-director de obras del gobierno Nuñista, Juan José Martínez Pérez, acusado de varios delitos. Al respecto, actores políticos de la vida tabasqueña dan su punto de vista sobre este asunto.     





La detención del ex-director del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, Juan José Martínez Pérez, es para "desviar la atención" de las irregularidades cometidas en la pasada administración de Arturo Núñez Jiménez, señaló el dirigente estatal del Partido Acción nacional (PAN) Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres, señalando que  no es más que "un show mediático" para anunciar que se está "luchando en contra de la corrupción".
Indicó que espera que se haga justicia en el caso de desvío de recursos de la pasada administración.
Remarcó que sería grave y lamentable que dicha situación se usará como un acto de propaganda electoral, "no es más que una cortina de humo la detención del ex director del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, hasta ahorita no hay detención de los verdaderos funcionarios Nuñistas que tuvieron que ver con el uso y destino de recursos públicos", señalando que no tiene dudas que todo se trata de una estrategia electoral para poder retener espacios ganados en la pasada administración.
Por su parte, el ex-dirígente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto Romero Del Valle, precisó que la detención del presidente del Consejo Político Estatal perredista, Juan José Martínez Pérez, por presunta irregularidades en su gestión como director del Instituto Tecnológico Superior de Comalcalco, es un acto de venganza personal del actual gobernador.}
"La detención del presidente del Consejo Político Estatal perredista, es un acto de odio y venganza del gobernador, eran del mismo grupo político, eran amigos, pero unos se quedaron en el PRD y otros se fueron a Morena", indicó.
Reiteró que tampoco hay la menor duda que la situación por la que está atravesando el ex-líder parlamentario del Sol Azteca, es parte de un distractor a fin de seguir protegiendo al ex-gobernador Arturo Núñez Jiménez, quién tiene su última cuenta pública reprobada y acusado de presunto desvío de recursos en su administración, "pero también es un llamado y advertencia a quienes somos críticos del sistema, que hay que decirlo es la peor administración que hemos tenido los tabasqueños".
Señaló que en el Congreso local, con mayoría morenista, se creo la "Ley Garrote" para reprimir las manifestaciones, "esa es la forma de gobernar de Morena, reprimiendo todas las voces contrarias a ellos, a su forma de pensar".
De igual manera, la vicecoordinadora de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática en el Congreso local, Elsy Lidia Izquierdo Morales, confió  en que Juan José Martínez Pérez saldrá bien librado de está situación en que se encuentra, tras su detención el pasado viernes por autoridades judiciales.
La perredista indicó que hay que esperar que las autoridades correspondientes desahoguen los procedimientos legales, “Juan José va a salir bien de esto y va a poder demostrar su inocencia porque es un compañero honorable dentro del PRD, creo que hay que darle la oportunidad también de que él se defienda y que la autoridad haga su trabajo. Yo creo que no es momento de venganzas políticas”.
La líder de la corriente Foro Nuevo Sol dijo que por la situación de salud que se atraviesa a nivel nacional se debe de actuar de manera muy responsable y la situación del presidente del consejo político perredista queda en manos de las autoridades pero que se le dé la oportunidad de demostrar su inocencia, “ esperamos que el compañero pueda demostrar qué es inocente de todo cargo que se la está vinculando y espero que así sea y hay que darle tiempo también a las autoridades correspondientes”.
De la misma forma, el dirigente estatal de Morena, César Francisco Burelo Burelo, preciso que la detención de Juan José Martínez Pérez, no es una venganza política, “veo la situación como lo que es, como un acto de aplicación de la ley, simple y sencillamente se responde a una demanda que genera un órgano en el estado ya sea el Órgano Superior de Fiscalización o la Contraloría, se genera una orden de aprehensión y se ejecuta y es un acto enteramente judicial e institucional y se tiene que perseguir”.
Señaló que para todos es claro que funcionarios del sexenio anterior cometieron tropelías y uno de ellos, dijo, es el presidente del Consejo Político del Partido de la Revolución Democrática, Juan José Martínez Pérez, “no debe de sorprendernos que se esté aplicando la ley, pero de ninguna manera visualizo yo ahí que haya una venganza política, si no se aplica la ley y no se le detuviera, entonces se diría que se está protegiendo y si se aplica la ley se dice que es una venganza”.
Señaló que Juan José Martínez Pérez tiene todo el derecho de defenderse ante el juez y presentar todas las evidencias y el juez determinará su situación,  pero dijo que el gobernador no es quién imparte justicia ya que hay una separación de poderes.
Burelo Burelo, señaló que no habrá impunidad en las irregularidades que se cometieron en el pasado sexenio, incluso, indicó que el mandato de Arturo Núñez Jiménez, fue lo peor que le ha pasado a Tabasco”, “le quiero decir a lo poco que queda del PRD, que el gobierno de Arturo Núñez fue lo peor que le ha pasado a Tabasco y no se espanten de lo que está pasando porque muchos de ellos andan sueltos y andan afuera porque los procesos llevan su tiempo”.
El líder morenista dijo que a título personal espera que Arturo Núñez Jiménez se ha llamado también a cuenta y rechazó que vaya a quedar impune, y manifestó que la aplicación de la ley va a llegar en su momento.

viernes, 3 de julio de 2020

MEA CULPA DE SHEILA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com
 

El pasado martes en este espacio denunciamos la velada amenaza de muerte que el lunes por la mañana había recibido el colega periodista Erwin Macario Rodríguez por parte de un “sicario” o “personero” de la Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte,  Sheila Guadalupe Cadena Nieto, porque este había twiteado el desalojo del estaba siendo objeto el paraolímpico Daniel Jiménez de un local de un local localizado en el olímpico  de la ciudad deportiva donde durante más de veinte años venía trabajando.
En el inmueble de donde se pretende desalojar al paraolímpico se pretende construir una tienda de conveniencia de la cadena Oxxo, que seguramente le redituara buenas ganancias a la Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte, Sheila Guadalupe Cadena Nieto, y ya lo tiene “amarrado” por lo que no hay otra explicación del desalojo que pretende realizar de un invidente, vaya un ciego, que se gana honradamente sus pocos recursos económicos, en vez de mendigar o pedir limosna en algún crucero de Villahermosa, y que se antepone al slogan presidencial de primero los pobres de Andrés Manuel López Obrador, es decir, la funcionaria entiende que primero las grandes cadenas y que los pobres se los lleve la fregada.
Las amenazas de muerte vía telefónica, por cierto subido de tono y despectivo,  en contra del colega periodista provenían de un sujeto llamado Camilo Cobo Nava, quien en un tiempo prestó sus servicios en el Congreso del Estado a uno de los legisladores, y que además de defender a Sheila para quien trabaja  está plenamente identificado con el consejero independiente de Petróleos Mexicanos, José Eduardo Beltrán Hernández, al menos así lo expresa Camilo en sus cuentas de redes sociales donde comparten proyectos, con el mismo funcionario de la empresa productiva del Estado que ha emprendido una campaña de desconocimiento como dirigente estatal de Morena del químico César Francisco Burelo Burelo, quien desde luego ya le respondió a Chelalo.
El pasado martes esto es parte de la denuncia que realizó el Ojo Visor, que en todo está, “omo Sheila Guadalupe Cadena seguramente montó en furia, porque ya no es más aquella joven humilde que antes fue, sino que ahora goza de su soberbia, goza con humillar a su propio personal y de imponer su voluntad, seguramente envió a uno de sus personeros a intimidar, a amenazar de muerte a uno de los decanos del periodismo en Tabasco, Erwin Macario, pero con lo que no contaba este servil de marras,  es que se estaba metiendo con un viejo lobo de mar, quien grabó toda la conversación telefónica que le realizó el aprendiz de sicario  Camilo Cobo Nava.
Durante la conversación telefónica, el aprendiz de sicario le recriminó a Macario que haya publicado el Twitter y que defienda a Daniel Jiménez: “Sii, pero es que ese local no era de él, tampoco tienen ustedes el derecho de atacar a las instituciones, tienen que respetar a las instituciones y a las personas que están en ellas ahorita.
Y prosiguió: “… Dany lo que es, es un tipo la verdad muy lagartón coño, o sea,  y se conmisera de que está ciego, pero, esa es la realidad coño, Dany ahorita no puede trabajar, no hay las condiciones para que ese negocio esté abierto, si, entonces él tiene que agarrar la onda, tampoco es para que ofendan a las instituciones ni a Sheila”.
Visiblemente irritado el cancerbero prosiguió en su amenaza:  ….. mira Macario tu eres un pinche viejo decrépito, tu a mí me la vas a pelar cabrón, a mí me vale madre que estés en el periódico y la puta madre, o sea,  ¿cuánto puedes durar ahí cabrón?.
Y vino la agresión verbal impulsiva, de una velada advertencia de muerte del sicario de Shiela: “..,,,, si no respetas a Sheyla te va a llevar la verga, te lo digo en buena onda”.
Lo que no contaba este aprendiz de sicario del Instituto de la Juventud y el Deporte es que le habían majado  las dos manos contra la puerta al ser grabado lanzando amenazas de muerte en contra de uno de los pocos decanos del periodismo en Tabasco, como es Erwin Macario, hecho que se tiene que investigar y se tiene que llegar hasta sus ultimas consecuencias porque no se puede permitir que un funcionario público o aprendiz de funcionario, que mas bien parece sicario lance amenazas de muerte en contra de un periodista, intentando coartar su libertad de expresión, de divulgar, de denunciar de publicar, de señalar a cualquier institución pública cuando están haciendo las cosas mal.
En cualquier otro momento, y en otras circunstancias cualquier funcionario gubernamental aludido, hubiera salido públicamente a fijar su posicionamiento sobre la acusación, porque dada las delicadas circunstancias por las que estamos atravesando,  no fuera a ser que manos ajenas con tal de crear una psicosis entre la población, realmente hubieran agredido al colega periodista,  y entonces si los señalados públicamente no se los iban a acabar, se les señalaría de ser los responsable, pero no, alguien mal asesoró a Sheila Guadalupe Cadena Nieto, a quien a  pesar de que la misma Asociación Tabasqueña de periodistas le exigió fijar un posicionamiento de deslinde en relación a  Camilo Cobo o se disculpara públicamente enterró la cabeza como el avestruz en la arena y hasta el día de hoy a pesar de los señalamientos en su contra la funcionaria está dejando que todo se lo lleve, el viento de que todo se olvide y hasta ahí quedarían las cosas, pero ya queda un antecedente de la forma en que se están comportando quienes trabajan al lado de esta servidora pública que sueña con ser candidata a la alcaldía de Teapa, a pesar de su torpe actitud.
De la misma forma el “sicario” que se creyó muy “machito” amenazando al colega Erwin Macario, también se escondió no ha dado la cara, y no ha vuelto a fijar posicionamiento alguno sobre la acusación que pesa en su contra y no puede hacerlo, simple y sencillamente porque la grabación es contundente al respecto, y por eso ha preferido escabullirse de los reflectores en espera de que las cosas se vayan calmando para que vuelva a asomar la cabeza, aunque ya va a pensar dos veces si sigue en esa postura de amenazar a los periodistas que sigan señalando las irregularidades que está cometiendo su jefe, la directora Sheila Guadalupe Cadena.
Con su silencio, por el hecho de enterrar la cabeza en la arena  como el avestruz dejando todo el cuerpo afuera, la Directora General del Instituto de la Juventud y el Deporte,  Sheila Guadalupe Cadena Nieto, está aceptando su Mea Culpa, está aceptando que ella es la responsable de haberle pedido, solicitado o insinuado a Camilo Nava que realizara la llamada telefónica a Erwin Macario para amenazarlo, pero no contaba  que por aquello de las dudas, el periodista  prefirió grabar la conversación y fue así  como le apretó las dos manos contra la puerta a este aprendiz de “sicario” que también está ligado a los intereses de José Eduardo Beltrán Hernández, quien es un perfecto desconocido en tierras tabasqueñas y así quiere tener el control de Morena, pero sin duda no lo dejarán pasar,  porque prácticamente es un turista.
Una amenaza contra un periodista en tiempos en que ejercer la profesión o el oficio de periodista es una de las mas riesgosas en el país porque pueden perder la vida, no es cosa menor sobre todo cuando se dice te va a llevar la verg… que en términos coloquiales es una amenaza de muerte, por lo que Sheila Cadena debió obligatoriamente fijar su posicionamiento, pero hasta hoy viernes ya han pasado cinco días de la amenaza y sigue guardando silencio lo que su Mea Culpa, o como se dice coloquialmente “el que calla, otorga” y con su silencio la funcionaria está avalando al aprendiz de “sicario” que también como el avestruz enterró la cabeza en la área, luego que verse envalentonado y listo para salvar el honor de su “jefa”.
                                           OJITOS  
El menos de un año, ayer se le tomó la protesta como tercer Director General del Instituto  Tecnológico Superior de villa La Venta (ITSLV), al doctor Noe Daniel Herrera Torruco 
El nombramiento hecho por el gobernador Adán Augusto López Hernández, se dio con base en una terna propuesta durante la II Sesión Extraordinaria del órgano colegiado, celebrada de manera virtual y con fundamento en lo establecido en los artículos 51 fracción II de la Constitución Política del Estado de Tabasco, 1, 3, 40 y 41 de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo y 12 del acuerdo de creación del ITSLV.
Noé Daniel Herrera Torruco es Médico Cirujano egresado de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, con especialidad en Cirugía General por el Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana, Cuba, ha sido diputado local por Huimanguillo, jefe de la Jurisdicción Sanitaria de Centro, entre otros cargos públicos.
Este tecnológico ha venido de desgracia en desgracia, es como si le hubiera caido una salación, ya que primero, fue el asesinato de su director Carlos Garrido Gular cuando llevaba como nueve meses al frente de esa institución, posteriormente se nombró como segundo director a Rubicel Hernández persona cercana al extinto Carlos, pero la pandemia realizó la segunda tragedia pues Rubicel falleció a consecuencia de que se infectó con el Covid-19, y ahora se han designado a Herrera Torruco que se espera llegue a estabilizar a esa institución y a depurar su plantilla docente y administrativa ya que hay aviadores que solo aterrizan cada quince días, y con esa sangría económica que representan los aviadores no puede seguir ese tecnológico.
Ojalá que el ex-diputado local del PRD, tenga visión de futuro y se ponga a trabajar para elevar el nivel académico que es pésimo en esa institución educativa en donde se forjan profesionistas,
                                              VISORCITO 
Es lamentable que desde la presidencia de la Presidencia de la República "se alienten los ataques" contra el INE, señaló el diputado local del PRI, Nicolás Bellizia Aboaf.
Dijo que el fondo de estos "ataques" es solo para tener el control de las elecciones del 2021 en todo el país, “y para cometer fraude electoral".
Bellizia Aboaf, apuntó que es incongruente que el partido en "el poder" quiera desaparecer al INE, cuando se trata de un organismo electoral ejemplo a nivel internacional en la preparación de elecciones, “pero.  igual, fue quién válido el triunfo electoral del hoy presidente de México, Andrés Manuel López Obrador".
Lamentó que los ataques contra el INE se hagan antes del proceso electoral intermedio del 2021, porque con esto se busca restarle credibilidad al organismo que es probable que llegue con una baja credibilidad debido a la campaña negativa en su contra surgida desde la Presidencia de la República".
                                OJITOS  DOBLES 
Como una simulación es lo que ha sido la etapa de exámenes a aspirantes a integrar el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), calificó  la vicecoordinadora parlamentaria del PRI en el Congreso local, Minerva Santos García, por lo que señaló que es "bola cantada” la designación de Ricardo León Caraveo y Patricia Ordóñez León, como nuevos integrantes de ese organismo "independiente" del Gobierno del Estado.


jueves, 2 de julio de 2020

LOS NEGREAN EN SETAB

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com

En el mes de mayo en plena contingencia por el Covid-19 la Secretaría de Educación de Tabasco inició la entrega de despensas en todo el estado a los padres de familia cuyos hijos pertenecen a las escuelas de tiempo completo como una forma de apoyarlos durante la cuarentena por el Coronavirus que se está viviendo y aunque se puede considerar como loable esta acción, en el fondo, muestra un desprecio por la vida de otros.
Como el personal de confianza y sindicalizados ya se encontraban descansando como parte de la cuarentena decretado por el gobierno del estado, no sin ser aceptado de mala manera por la propia secretaria de Educación y su directora de Administración que retuvieron al personal administrativo contra su voluntad y que gracias a las denuncias públicas de que los estaban condenando a contraer el virus por no observa la sana distancia,  finalmente doblaron sus manos, para la directora de Programas Federales que es la responsable de escuelas de tiempo completo, le fue fácil coaccionar a los trabajadores de contrato para que sin chistar comenzaran a trabajar en el reparto de despensas, comenzando por los municipios las alejados de la capital del estado.
Con el supuesto compromiso de que quien aceptará así por las buenas a trabajar durante la pandemia, para entregar las despensas, tendría la oportunidad de renovar su contrato y aquel que se negara, mejor que se despidiera porque  en ese momento le rescindirían su contrato, y que se fuera al carajo porque nadie le haría caso, los trabajadores de contratos, algunos con diez años de trabajar bajo esa modalidad y otros con menos tiempo, cinco, cuatro, tres y dos años, así por la fuerza tuvieron que entrarle, ellos no gozarían de la cuarentena en sus casas, y sin que les entregaran cuando menos un cubre boca para evitar el contagio, guantes o el equipo Covid que se necesita aun, para hacerle frente a la pandemia comenzaron el reparto de despensas, cuyo misión, imposible por cierto, era entregar las despensas a los padres de familia en 50 escuelas diariamente, es claro que no lograrían la meta diaria que la directora de Programas Federales se había propuesto.
Como una completa desconocedora de como se aplican los programas federales, Maribel Vázquez García Directora de Programas Federales de la Secretaría de Educación de Tabasco, se convirtió en “negrera” de los trabajadores de contrato, y queriéndose tragar al mar de un buche se le hizo fácil, según sus propias palabras, comprometerse “con el de arriba” no con “la de arriba” a cumplir  con la meta de entregar las despensas diariamente a 50 escuelas de tiempo completo,  para lo cual se utiliza  una vieja camioneta de  redilas de la SETAB donde se transporta la mercancía,  lo cual hace aun mas imposible la entrega, además de la distancia que hay de escuela a escuela.
Los trabajadores de contrato en plena pandemia, salían, y salen diariamente muy temprano a entregar las despensas, porque no se ha podido concluir con este programa y regresan hasta las diez u once de la noche para volver a salir diariamente temprano, sin que reciban una compensación por el tiempo extra, sin que reciban los recursos para sus viáticos por lo que ellos han tenido que subsidiar su propia comida, y desde luego llevando a cuestas la pandemia, porque ni siquiera los dotaron de los implementos Covid que se necesitan para no contraer el virus, es decir, en forma inhumana han sido explotados por Maribel Vázquez que cómodamente despacha en su oficina, sintiendo la delicia de que próximamente ascenderá de posición.
A sus incondicionales, les ha susurrado al oído que  en la dirección de programas federales se está fogueando, está demostrando su capacidad de organización de como deben realizarse las cosas dentro de la secretaría de Educación con mano dura y no blanda, para lo cual se prepara para el abordaje, para sustituir, lea usted bien, a la Secretaría de Educación Egla Cornelio, que según la propia Maribel ha mostrado su incompetencia y que por eso ella lo debe suplir, y esos incondicionales han corrido la voz entre los pobres trabajadores de contratos que no han tenido tiempo ni para el descanso, de que no deben protestar, de que no deben denunciar nada porque Maribel es muy poderosa que no les conviene estar en contra de ella, porque pronto verán el cambio, y bajo amenazas, chantajes, mentiras y la explotación laboral, la directora de Programas Federales ha comenzado a correr a los trabajadores de contratos para contratar a gente nueva, sin ninguna experiencia laboral, pero dotados de incondicionalidad porque se supone que es gente nueva pero de ella, porque va al abordaje.
En las ultimas semanas se siguen presentando casos de trabajadores de contrato que han contraído el  Covid-19 en  diferentes áreas de la propia secretaria porque los obligaron en plena pandemia a ir a trabajar, en áreas hacinadas, sin cumplir con la sana distancia, porque no hay espacios para hacerlos, pero eso no inmuta a la directora de Programas Federales, Maribel Vázquez que está empecinada en que se tiene que concluir la entrega de despensas y cuando ha recibido el reclamo de que cuando menos les debe dar un tiempo de descanso solamente los amenaza de que les rescindirá el contrato para que se vayan a la calle, esto a pesar de que se comprometió con ellos, de que si trabajaban tiempo corrido, de que si la ayudaban a cumplir con la meta de entrega que ya no se cumplió, ella los apoyaría para que los contraten de nueva cuenta, pero resultó una farsante no les cumplió, pues ya corrió a varios, ordenó que no les renovaran sus contratos para según ella, demostrar que si sabe mandar en esa secretaría. Ver para creer.
                                              OJITOS 
El pasado lunes sesionó el Consejo General del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) para discutir y aprobar dos proyectos del nuevo reglamento de sesiones del propio Consejo,  el de paridad de género y cuota de representación política en el Congreso del Estado y los ayuntamientos a los indígenas y jóvenes, así como también que el Instituto Electoral vigile que los partidos políticos procuren y respeten la inclusión del grupo social LGBTTTIQ, a quienes la presidenta de la Comisión de Inclusión Social, Género y Derechos Humanos, Rooselvy Domínguez Arévalo, promueve en la plataforma del IEPCT, por encima de los indígenas a quienes supuestamente defiende de la discriminación política, pero a los que no da voz en la plataforma ¿cómo se debe de entender esto?.
La sesión programada para las una de la tarde, comenzó aproximadamente a las tres de la tarde, porque la reunión de trabajo que realizaron los consejeros y representantes de los partidos políticos, que inició desde las doce de ese mismo día, para abordar los temas de la sesión a efecto de tratar de llegar a ella con menores, o sin desacuerdos, se prolongó por espacio de poco más de tres horas, pues la cuota para jóvenes e indígenas y la falta de un estudio sobre la viabilidad y alcance del proyecto, como también la ausencia de una consulta a los pueblos indígenas, generaron inconformidades de los representantes del Partido Revolucionario Institucional (PRI)  y del Partido de la Revolución Democrática (PRD)  y una amplia reflexión del Consejero Juan Correa, quien entre otras cosas manifestó que la discriminación y la desigualdad son esencialmente producto del sistema económico que vivimos y de la insuficiente amplitud y fortaleza de la democracia, en la que la cultura cívica juega un papel importante.
También dijo que “en el caso concreto de las comunidades indígenas, tanto el estudio como la consulta orientarían y determinarían la solvencia de las acciones afirmativas, pues tengo a priori la presunción, de que, la propuesta de incorporación de candidaturas indígenas en las planillas de candidatos a regidores de los ayuntamientos de Tacotalpa, Centla y Nacajuca, sería favorable y la avalarían e incluso, tal vez, podrían recomendar que se extendiera a los municipios de Jalpa de Méndez y Macuspana.
Si hay quienes ancestralmente han sido discriminados son las mujeres y los indígenas; por ello, tanto la Ley Federal para Prevenir y Erradicar la
Discriminación como la Ley para Prevenir y Eliminar la Discriminación en Tabasco, establecen en sus artículos 15 Octavus y 19 respectivamente, que, las acciones afirmativas serán prioritariamente aplicables hacia las personas pertenecientes a los pueblos indígenas, afrodescendientes, mujeres, niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores”, razonó el Consejero.
“El camino está trazado y ese es el que hay que seguir. Los jóvenes no son un segmento social discriminado y suponiendo sin conceder que lo fueran, no son preferente como tampoco el grupo social LBGTTTIQ, para tomar acciones afirmativas inmediatas a su favor”, refirió.
En cuanto a la propuesta de representación política de los jóvenes en el Congreso local y en los ayuntamientos que es de 6 escaños y una regiduría por municipio, el Consejero refirió que no alcanza a ver la discriminación en razón de edad de este segmento social y más bien lo ubica como una cuestión de ciudadanía, que es necesario comenzar a forjar desde muy temprana edad.
Asentó que “las cuotas de representación política por estrato social, son poco efectivas para la cualificación de la democracia y que, en la lógica de la propuesta, que no está, tendría que comprender también a los campesinos y a los obreros que, en verdad, al igual que los indígenas y las mujeres, sufren discriminación”.
El proyecto fue aprobado tal cual, con el voto concurrente del Consejero Juan Correa. Se comenta que esta nueva disposición complicará el trabajo de los partidos, pero más a los partidos locales nuevos, si consiguen registro, lo que es muy probable sea la causa de que no logren su permanencia después de las elecciones.
                                  VISORCITO
La secretaria General del Partido Acción Nacional (PAN), Solange María Soler Lanz, manifestó que Andrés Manuel López Obrador como presidente de la República debe de resolver de manera definitiva el problema de la resistencia civil en la entidad.
Dijo que por estas condiciones extraordinarias provocada por la pandemia del Coronavirus debe ser condonadas los cobros de luz y que paren los cortes por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a usuarios, “sin embargo en términos generales, me parece que el asunto de los convenios y de los cortes que se estuvieron dando creo que también debe de haber facilidad de parte del gobierno, y tengo entendido que no se van a continuar con estos cortes y esperamos que así sea”.
Manifestó que la situación por la que están atravesando las familias tabasqueñas no está para que se estén dando los cortes, que  además, es un gran negocio para la CFE, la reconexión. “el acceso a la energía eléctrica es un derecho de todas las personas, es indispensables para que cualquier familiar pueda atender sus necesidades básicas y consideró que en principio se tiene de revisa los convenios y se tiene que generar un verdadero apoyo hacia los ciudadanos y un verdadero esquema en el que puedan ponerse al corriente”.

La líder panista reiteró que se deben de revisar los convenios, porque pesar a del cambio de tarifa los recibos siguen llegando demasiado elevado y al doble.