miércoles, 13 de febrero de 2019

EL CINISMO DE ROSENDO

Como si creyera que el pueblo de Tabasco está tarado, el presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del estado, Rosendo Gómez Piedra, soltó de su ronco pecho que indagara que titulares de las áreas jurídicas de las dependencias de gobierno y ayuntamiento incurrieron en negligencia o actos de corrupción para denunciarlos ante las instancias correspondientes para que sean sancionados por su irresponsabilidad.
Rosendo Gómez Piedra pecó de ingenuo o cínico pues a su lado tiene a su secretario particular, Agustín García, que es uno de esos sujetos que ha sido señalado hasta el cansancio por los medios de comunicación como el principal corruptor a su paso por la dirección de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Educación Pública de Tabasco en la pasada administración pues se dedicó a realizar jugosos negocios al pedir hasta el 30 por ciento para pagar los laudos que causaron ejecutorias, tal como hay constancias.
Agustín García no solamente pecó de omiso al no dar contestación a las cientos de demandas que maestros y personal administrativo de la SETAB interpusieron en 2014, 2015, 2016, 2017, y 2018, ante el Tribunal de Conciliación y Arbitraje al ser despedidos injustificadamente, por lo que quedaron en firme al no comparecer los representantes de esa dependencia, sino que además, encontró su veta de oro en el área jurídica, pues los laudos que ganaron trabajadores y que causaron ejecutoria para poderlos pagar, este nefasto sujeto les pedía entre el veinte y treinta por ciento para agilizarlos, es claro que hubo quienes cayeron en el acto de corrupción y aceptaron su leonino trato, pero otros trabajadores no aceptaron sus propuestas y lo denunciaron ante los medios de comunicación, lo que no le interesó ni al mismo ex-gobernador Arturo que en un acto de valemadrismo y a propuesta del mismo Rosendo cuando Núñez le propuso ser secretario de gobierno, dentro de su paquete de peticiones pidió que Agustín García fuera nombrado director de Asuntos jurídicos del gobierno, lo cual aceptó Núñez haciéndole reverencia a la corrupción que decía combatir en su gobierno y que dejó perplejos a los trabajadores de la Secretaría de Educación que conocían de los actos ilegales de esta persona.
Rosendo Gómez Piedra se mordió la lengua cuando declaró ante los representantes de los medios de comunicación: “quiero decirles que la mayoría de los asuntos se han perdido porque no contestan las entidades, no ofrecen pruebas o no las desahogan, son los problemas principales porque al final se da un laudo condenatorio y la mayoría son municipios”, pero entre ellos a Rosendo se le olvidó mencionar cuantas demandas tiene la Secretaría de Educación de 2014, 2015, 2016, 2017 y 2018 y el porque la mayoría de ellas no fueron contestados por el área jurídica de la SETAB que encabezaba su ahora protegido Agustín García, laudos que fueron ganados por los demandantes, precisamente en un doble juego de demandar para que les paguen porque todo pasaba por las manos del ahora secretario particular del presidente del Tribunal de Conciliación, claro, bajo el previo “cochupo” entonces ¿dónde está la cuarta transformación? que pregona el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que enarbola la bandera del combate a la corrupción.
Quizás para que Rosendo Gómez Piedra no se vea como un cínico y desvergonzado funcionario, y conozca como operaba su protegido en el área jurídica de la Secretaría de Educación de Tabasco, bien valdría la pena de que se sentará a platicar con la maestra Teresa de Jesús Solís, quien en forma indebida fue cesada por el gobierno Nuñista porque ella había sido funcionaria en esa secretaría del gobierno granierista, por lo que tuvo que demandar para que le restituyeran sus derechos laborales ganados a pulso y le pagaran sus salarios caídos, obviamente ganó su laudo, pero se encontró con una piedra en el zapato en el área jurídica llamado Agustín García, quien sin el menor pudor le pidió el treinta por ciento de los salarios caídos para que procediera a tramitar el pago, desde luego que la maestra no cayó en ese acto de corrupción por lo que procedió a denunciarlo públicamente, para que se conociera que clase de sujeto estaba en esa área como funcionario público y que era el principal corruptor, claro no pasó nada porque el gobierno sordo y mudo de Núñez, al que representaba el Cepillo Solís lo protegieron en forma indebida porque con su actitud le causó un fuerte daño económico a esa institución
La maestra Teresa de Jesús Solís, que tiene los pantalones bien puestos, seguramente le puede alumbrar el camino a Rosendo Gómez para que deje de proteger a quien no debe y lo cese como su secretario particular, porque si lo sostiene, entonces sí demostrará que es un cínico y que fomenta los actos de corrupción que combate AMLO 
Tal vez vale la pena que Rosendo Gómez Piedra le eche un ojo a la demanda penal que interpuso ayer el director general del ISSET, Fernando Mayans en donde está incluido Agustín García por su evidente negligencia en actos que dañaron el patrimonio del  Instituto de Seguridad Social.
Rosendo tal vez deba de esperar a que termine la auditoria que realiza el despacho de Raúl  López Deantes a la Secretaría de Educación de Tabasco donde se pondrá de manifiesto la negligencia y omisión de Agustín García al no contestar las demandas laborales interpuestos por trabajadores, muchos de los cuales, fueron despedidos en forma arbitraria por el propio ex-director de Asuntos Jurídicos, para checar cuantos quedaron en firme y cuál es el monto del daño ocasionado a esa institución. Se dice que fueron más de 53 millones de pesos de los cuales 35 millones están en firmes de tres laudos que están en inejecución y que debieron pagarse el año pasado porque así lo ordenó la Suprema Corte de Justicia de la Nación y que ahora tendrá que solventarse urgentemente por esta administración.
Pese a conocer que existían laudos ejecutoriados que debía pagarse en 2017, Agustín García de acuerdo a sus responsabilidades no tramitó ante el área jurídica que se presupuestara el correspondiente pago, por lo cual incurrió en omisión, negligencia y corrupción, que deberá sancionarse en esta administración estatal, porque una vez que se conozca el daño se le deberá dar vista a la Secretaría de la Función Pública y a la propia Fiscalía del Estado, por eso cuando Rosendo dice que se investigará a fondo para solicitar que se apliquen los castigos correspondientes deberá iniciar con su secretario particular que está bañado en corrupción, porque si no lo hace será un simulador, aunque de todas maneras con lo que se conozca de la auditoria dará pie para que se proceda a su inhabilitación y que se le finquen responsabilidades penales por haberle causado un daño patrimonial a la Secretaría de Educación, ya que si hubiese actuado con diligencia y  puntualidad de acuerdo a sus responsabilidades, en este momento no tendría por qué  erogar la cantidad de 35 millones de pesos de tres laudos que se tienen que finiquitar para que la Corte no aplique sanciones, a quienes no debe, porque este problema debió finiquitarlo el cepillo Solís, pero ahora como el secretario es Guillermo Narvaéz en sus manos recae la responsabilidad de liquidarlos de acuerdo a las disposiciones legales.
Este gobierno no debe de tolerar a ningún funcionario o ex-funcionario de la pasada administración que haya cometido actos de corrupción, negligencia, desidia, incapacidad u omisión, porque entonces estaría faltando a su compromiso de combatir a fondo la corrupción y se estaría fragmentando los principios de no robar, no mentir, no traicionar, al pueblo de Tabasco y de México.
                                        OJITOS         
El ex-alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa  Ramírez, no ha solventado más del 75 por ciento de las observaciones que se le detectó en la cuenta pública 2017, la cual fue reprobada, manifestó el diputado local de Morena, Braulio Exequías Escalante Castillo. 
Quien es integrante de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, indicó que está muy pendiente de las acciones resarcitoria a que debe hacer el ex edil de Macuspana, y que en este caso las autoridades deben hacer lo conducente. 
"Nosotros, como integrante de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, hemos girado los oficios al Órgano Superior de Fiscalización del Estado para que se nos informe sobre el estado que guarda este caso”.
Lo cierto, es que a cómo van las cosas, el ex-alcalde de ]Macuspana es candidato a reo, por las innumerables irregularidades en su cuenta pública 2017, eso sin contar que falta por analizar, calificar y es casi seguro reprobar su cuenta pública 2018, de tal manera que le faltan días aciagos por vivir, aunque Cuco confía que publicando que es amigo del presidente de la República puede salvar su pellejo, pero así sea amigo, no puede haber perdón, ni olvido ante el descarado hurto a las arcas públicas del ayuntamiento de Macuspana.
                                      VISORCITO  
El diputado independiente en el Congreso local, José Manuel Sepúlveda del Valle, exhortó a la Comisión Federal de Electricidad a condonar deudas millonarias en consumo de energía de luz a escuelas y hospitales.
Recordó que pese a convenios con la empresa productiva hechos en los gobiernos de Andrés Granier Melo y Arturo Núñez Jiménez, estos no tomaron en cuenta a escuelas y hospitales.
El integrante de la Comisión de Salud del Congreso de Tabasco propuso exhortar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que condone los adeudos de hospitales y escuelas públicas, ya que hasta el mes de  noviembre del año 2017, los planteles educativos del nivel básico y medio superior tenían adeudos por un monto de 72 millones de pesos por concepto de consumo de energía eléctrica.
Aseguró que la propuesta es viable, pues para ejemplo se tiene que en el estado de Veracruz desde el 2008, a través de la Secretaría de Educación de esa entidad, se entregaron constancias de condonación del pago de luz a escuelas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato y que en el caso del sector salud se adeuda 50 millones de pesos por consumo de energía eléctrica.
Refirió que el gobernador Adán Augusto López Hernández reconoció adeudos por un monto de mil 400 millones de pesos, derivado del consumo de energía eléctrica que se emplea en edificios públicos, escuelas y hospitales, que no fue pagado por la pasada administración.
El tema de la energía eléctrica dará mucho de qué hablar en los próximos meses ya que a pesar que se dice que habrá condonación para quienes están en resistencia civil no se sabe de qué manera se hará, pero “mientras que llega el lobo”, la empresa productiva en el caso de Tabasco, está actuando con mano dura en contra de los consumidores de energía eléctrica que no han podido pagar, como con los que están en resistencia civil, y de ello no se han salvado los ayuntamientos, ni las dependencias públicas que les han cortado la luz.

martes, 12 de febrero de 2019

VIOLENCIA SIN FRENO



Ante los constantes acontecimientos violentos que se han presentado entre el fin de semana y este lunes en nuestra entidad, las autoridades de los tres niveles de gobierno que tienen que ver con la seguridad, tienen que cerrar filas y redoblar  para recuperar el control, porque tal pareciera que a las autoridades la delincuencia les va marcando el paso.
Ciertamente es una tarea muy difícil, porque el delincuente siempre va adelante, porque estudia al terreno y la posible víctima de su fechoría, pero aun así, las autoridades deben implementar en forma urgente un plan bien articulado que les permita recuperar el terreno que van perdiendo, porque ante la falta de justicia o la nula intervención de los cuerpos policiacos cuando son requeridos por la víctima que dejan a merced de la delincuencia, la propia población decide tomar en sus manos la justicia, como el linchamiento de un sujeto que se realizó en el municipio de Nacajuca y que en el anterior sexenio también se venía dando ante la incapacidad de dar respuesta a la ciudadanía ante los altos índices delictivos.
Dos de los problemas que constantemente fueron planteados en campaña al actual gobernador Adán Augusto López Hernández, y que hicieron que naufragara el gobierno de Arturo Núñez-amén de la evidente corrupción- fueron la falta de empleo y la alta delincuencia, al cual le pidieron poner especial atención, por eso cuando se decidió ratificar al secretario de Seguridad de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Jorge Aguirre Carbajal, se miró con recelo esa designación, porque si en el Nuñismo fue el artífice del fracaso de la seguridad tanto en la capital como en el resto del estado, ¿qué hacía suponer que ahora si daría el ancho en este delicado problema que le ha parado el pelo de punta a miles de tabasqueños?.
Independientemente de las ejecuciones que diariamente se dan por el territorio tabasqueño y que la excusa del secretario de Seguridad es que se trata de una purga entre bandas delincuenciales, y que por eso no actúan, ayer se presentaron varios actos delictivos en la capital del estado, que siguen evidenciando la incapacidad de quien se supone debe estar empapado del asunto, debe tener su mapa referencial sobre las zonas o focos rojos donde se están cometiendo los asaltos para establecer un plan de disuasión o de prevención del delito, que no se ve, que no se nota, pues en este caso concreto de personas que han salido de sucursales bancarias son perseguidas por los delincuentes y baleadas para robarle el dinero que retiran, como le sucedió a una anciana que fue herida de bala para robarle ocho mil pesos, o como otra persona que habiendo retirado de otra sucursal bancaria una buena suma de dinero, fue perseguido hasta un centro comercial, donde esperaron que saliera para robarle el dinero, lo cual se pudo haber evitado, si existiera una fuerte vigilancia policiaca que brinde la atención oportuna que se requiere.
Es cierto, los delincuentes actúan con ventaja, vigilan a su posible víctima, se percatan de que no haya vigilancia por el lugar para caerle por sorpresa a la persona, pero ha habido ocasiones, en que después de ser asaltados las victimas reaccionan pidiendo ayuda, y esa ayuda tarda en llegar, precisamente porque existen flancos débiles cono escasa o nula vigilancia, por lo que no hay una reacción inmediata que permita acordonar ese espacio por donde escapan los delincuentes como Juan por su casa, pues se fugan con suma facilidad.
El linchamiento que estuvo a punto de realizar habitantes de una localidad del municipio de Nacajuca, no es otra cosa más que la descomposición social que se está viviendo, es una reacción ante la falta de atención de las autoridades competentes y de los cuerpos policiacos, pues el reclamo es que se haga justicia, pero más tarda en ser detenido un delincuente que en ser liberado, y eso es una de las  causas de la  indignación de pobladores que pretenden hacerse justicia por su propia mano, aun sabiendo que también cometen un delito.
Ante el reclamo de la alta inseguridad, es urgente que los tres niveles de gobierno cierren filas, es necesario que implementen un verdadero plan de seguridad para comenzar a dar resultados para que la población sienta que no está sola, que se está trabajando en el combate a la delincuencia para ir reduciendo su radio de influencia, y eso ayudaría a que poco a poco se vaya restableciendo la calma. Pero hay que actuar a la  voz de ya, porque aunque no se quiere reconocer, la percepción de la ciudadanía es que las autoridades han sido rebasadas por esa delincuencia que no se duerme en sus laureles pues siguen agraviando a cientos de ciudadanos.   
Ahí en la redes sociales circula un video donde se observa como dos delincuentes con toda tranquilidad despojan de sus pertenencias a las personas que se encontraban en el interior del negocio las tortas del barrio que se localiza en el velódromo de la Ciudad Deportiva de Villahermosa y como escapan sin ningún problema, mientras uno de los comensales que llevaba un arma, sale corriendo detrás de uno de los delincuentes y no se sabe cuál fue el resultado, mientras que la policía preventiva brillaba por su ausencia en ese lugar, que es uno de los sitios muy concurridos por las personas y donde se supone debería de haber una buena vigilancia policiaca.
Si esto pasa en plena Ciudad Deportiva, es de suponerse que en las colonias más apartadas de la capital del estado están peor las cosas, por lo que no se nota la eficiencia del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que como se dice coloquialmente solo da de “bandazos”, cuando se supone que ya tiene ubicado o localizado las zonas o focos rojos donde opera la delincuencia sin mayores problemas, y es donde se debe atacar para reducir su radio de acción. Mientras tanto seguirá reinando la zozobra entre la población.
                                               OJITOS 
Luego del artero y cobarde asesinato del comunicador Jesús Eugenio Ramos  
Rodríguez ocurrido el pasado sábado por la mañana y de que se difundiera en redes sociales su fotografía donde yacía inerte en una plancha y se aprecian impactos de bala, la Comisión Nacional y Estatal de Derechos Humanos hizo una recomendación a la Fiscalía General del Estado para que no se difundiera ninguna imagen, y se salvaguardara la integridad física de sus familiares, esta dependencia ha respondido aceptando dicha recomendación, el texto es el siguiente: “La Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informa que recibió y atendió las medidas emitidas por las comisiones Nacional y Estatal de los Derechos Humanos, relacionadas con el homicidio de Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, ocurrido la mañana del 9 de febrero pasado en la ciudad de Emiliano Zapata.
Desde el mismo día de los hechos, la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto y la Dirección de Protección y Asistencia a Intervinientes en el Procedimiento Penal y Personas en Riesgo Profesional, dispusieron de personal suficiente con el fin de dar garantías legales a los familiares de la víctima en el desarrollo de las investigaciones y apoyo psicológico.
De igual forma, se giraron las acciones correspondientes para dotar de las medidas cautelares de seguridad a sus familiares con tal de salvaguardar su vida e integridad personal.
Por cuanto hace a la solicitud de una investigación inmediata, esta Fiscalía inició una carpeta radicada inicialmente en Emiliano Zapata y luego llevada a la Vicefiscalía de Alto Impacto, dando cumplimiento así a las recomendaciones expuestas por el organismo nacional en el oficio CNDH/QVG/06811.
Al mismo tiempo, la FGE instruyó a las distintas áreas involucradas que investiguen la procedencia de las fotografías exhibidas en redes sociales del cuerpo de la víctima, para que, en caso de concluirse que fue personal de esta institución el que la publicó se apliquen las sanciones que haya lugar.
Los demás puntos del oficio CEDH/3V-0220/2019 fueron atendidos al dar cumplimiento a las solicitudes de la Comisión Nacional.
La Fiscalía de Tabasco reconoce la labor de los organismos encargados de la protección y defensa de los derechos humanos, y reitera su compromiso de trabajar bajo esos principios”. Hasta ahí el comunicado.
                                        VISORCITO
Apenas se denunció en el Congreso del estado que las alcaldesas de Jalapa y Tacotalpa, abusando de sus funciones cometieron el delito de nepotismo que marca la ley y desobedecieron al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador que conminó a los presidentes municipales de su partido-Morena- no darle trabajo a ningún familiar cercano con lo que contravienen los principios de “no mentir, no robar, no traicionar”, se ha puesto al descubierto que en otras alcaldías también se han violentado las disposiciones legales.
El legislador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Carlos Mario Ramos Hernández también dio a conocer que no  solamente en Jalapa y Tacotalpa se ha presentado casos de  nepotismo, también en Centla, Jalpa de Méndez y Nacajuca, por lo que está documentando dichas anomalías para interponer las denuncias ante las instancias correspondientes.
Dijo que se le va a solicitar a la Secretaría de la Función Pública su intervención en estos casos de nepotismo, aunque confió en que la bancada mayoritaria en el Poder Legislativo, que es de Morena, tome cartas en estos casos.
Precisó que su instituto político, independientemente, seguirá investigando más situaciones de este tipo, porque es necesario combatir la corrupción en los diferentes órdenes de gobierno. También se conoce que en el ayuntamiento de Tenosique, el alcalde, también le dio trabajo a sus familiares en línea directa, como el de su esposa, por lo que se requiere de una investigación a fondo por parte de la instancia gubernamental que corresponda, para que conminen a los ediles a no violentar la ley, pero sobre todo a no contravenir al presidente de la República que enarbola como bandera el combate a la corrupción.
                                  OJITOS DOBLES
La legisladora del PRD, Dolores Gutiérrez Zurita sostuvo que es  importante consultar la Ley Federal  para la Protección de Periodistas  y trabajar en las comisiones del Congreso local para homologarlas con las iniciativas estatales que existan actualmente, precisando que a la par, también se tendrán que reforzar las estrategias y políticas públicas en materia de seguridad, porque la ley por sí misma no garantizará que deje de haber asesinatos de periodistas. 
Indicó que para un trabajo serio, será necesario escuchar las voces de los protagonistas:  periodistas, reporteros y todo el gremio vinculado a los medios de comunicación, confiando que ante el llamado que hizo el Gobernador de Tabasco para retomar en el Congreso estas iniciativas, se activarán los mecanismos para que la Junta de Coordinación Política (Jucopo), autorice que las Comisiones donde están las iniciativas, puedan iniciar su análisis y discusión. 

lunes, 11 de febrero de 2019

¿AHORA, QUIEN SIGUE?

La mañana del pasado sábado de nueva cuenta la sociedad tabasqueña se estremeció, al conocer la noticia del artero y cobarde asesinato del comunicador Jesús Eugenio Ramos Rodríguez, mejor conocido como Chuchin Ramos, quien era el director y conductor del principal noticiero que se trasmite por la estación de radio con sede en el municipio de Emiliano Zapata, justo cuando se encontraba desayunando en el café más concurrido de esa localidad.
En lo que va de los tres últimos sexenios gubernamentales-Andrés Granier, Arturo Núñez y Adán Augusto López-, es el quinto periodista que es asesinado a sangre fría, aunque por diferentes motivos, lo cual le debe  encender los focos rojos a las actuales autoridades estatales, porque es el primer crimen de un comunicador que se da en este gobierno de extracción morenistas, por lo que es urgente que se establezcan las medidas de apremio que se requiere para establecer mejores garantías para el ejercicio periodístico, incluso, hay una iniciativa de ley en el Congreso, que puede ser un  parteaguas de que este gobierno no echará en saco roto lo que está pasando en el medio periodístico, sino que al contrario mostrará su sensibilidad para que no se sigan asesinando a periodistas.
Chuchín Ramos era el periodista más influyente de la zona de los ríos pues en su noticiero que es de los más escuchados siempre supo darle voz a la población para realizar sus denuncias, como también a las mismas autoridades para que externaran sus puntos de vista, para que se buscara solución a los diferentes problemas, de tal manera que como cualquier periodista, era normal que tocara  intereses, que incomoda a quienes son denunciados o señalado de actos irregulares que quizás esa sea una de las causas por la que mentes y manos perversas buscaron acallar con balas para siempre a una voz que les resultaba incómoda.
Durante el sexenio de Andrés Granier fueron dos los comunicadores que fueron asesinados por miembros de la delincuencia organizada, Rodolfo Rincón Taracena y Alejandro Fonseca Estrada mejor conocido como El Padrino Fonseca; en el sexenio de Arturo Núñez Jiménez, también dos comunicadores perdieron la vida, Moises Dagdug Lutzow y Juan Carlos Huerta Gutiérrez, que fue la más reciente, y  aunque al principio la condena de los periodistas fue unánime en contra de esos crímenes, en el caso del primer asesinato se logró conocer el móvil con la detención de uno de los involucrados, mientras que en el homicidio de Huerta a pesar de que hay un detenido que se presume fue el que disparó, y que el asunto estaba tomando rasgos pasionales, las investigaciones quedaron a medias, porque falta detener a otras personas que se dice están involucrados en ese asesinato, por lo que se espera que la actual fiscalía realice el trabajo que se requiere para esclarecerlo a fondo; en tanto en este sexenio de Adán Augusto López, es el primer asesinato de un periodista que se presenta que desde luego ha consternado  a la sociedad por la forma cobarde y ruin como actuaron  los sicarios que momentáneamente acallaron una voz, apagaron la esperanza de cientos de personas que escuchaban todos los días a Chuchin, pero surgirán otras voces que seguirán con  la noble tarea de informar.
Como suele suceder en todos los hechos de sangre, el compromiso de las autoridades estatales como de la propia Fiscalía General del Estado, es que se realizarán todas las investigaciones de rigor para dar con los responsables directos del asesinato de Chuchin, como de los autores intelectuales que seguramente los habrá, quizás de aquellos intereses que de manera noticiosa el extinto comunicador tocó en su noticiero radiofónico, de esos intereses que se vieron amenazados y que creen que con la muerte del comunicador hasta ahí quedará todo, que no se sabrá la verdad, pero tarde o temprano la verdad siempre sale  a relucir.
La Fiscalía también deberá investigar y sancionar al o los responsables de haber fotografiado a Chuchin Ramos una vez que ya estaba muerto y cuya fotografía fue subida a las redes sociales, de un cobarde acto de escarnio público o ¿un aviso para alguien de que el plan de asesinar había tenido éxito?, lo cierto es que se tipo de actitudes trastoca las investigaciones que se deben de realizar como también lacera a los familiares cercanos del comunicador al exponer públicamente su fotografía.
La muerte de Chuchin no debe ser uno más de tantas asesinatos que quedan en la impunidad, se debe de ir a fondo en las investigaciones para conocer el verdadero móvil que también lacera a quienes nos dedicamos al noble pero ahora riesgoso oficio o profesión de periodistas, porque ahora son blanco fáciles de mentes perversas que así quieren acallar a esos comunicadores que los cuestionan o que en aras de la información toca sus intereses.
Si bien este es el primer crimen que se comete en este gobierno estatal, es el cuarto para el gobierno federal que encabeza Andrés Manuel López Obrador que se comprometió públicamente a establecer medidas de seguridad para que los periodistas puedan ejercer su profesión sin que sean amenazados, coaccionados o asesinados para quitarlos del camino porque estorban. En la República Mexicana ejercer el periodismo es como ser suicida, pues las altas cifras de crímenes cometidos contra periodistas así lo señalan. 
El 4 de diciembre de 2018, en la tribuna del Congreso, el ahora funcionario estatal y entonces legislador local, Ariel Cetina propuso una iniciativa de Ley6 para proteger la integridad de los defensores de los derechos humanos y periodistas del estado de Tabasco que en su parte medular establece: “en todo lo largo y ancho de nuestro país, incluyendo a Tabasco; ser defensor de los derechos humanos, o periodista, son actividades de alto riesgo. La seguridad y la vida de estas personas depende de lo que ellos mismos puedan hacer en defensa propia y del distante auxilio que reciben de parte de organismos nacionales e internacionales; organismos que en términos generales hacen una excelente labor, sin embargo, los recursos y personal con que cuentan son muy limitados para brindar un apoyo oportuno a la gran cantidad de casos que se presentan a diario en todos los rincones de nuestro país”…..; “infortunadamente, muchos periodistas en el ejercicio de esa libertad de opinión y expresión, ponen en riesgo su integridad, situación que coloca a México en la lista de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, solo por detrás de Afganistán, Siria, Irak y Filipinas. A nivel nacional, fuentes periodísticas nos informan que tan solo en el presente año-2018-, son 12 los comunicadores a ls que se les ha privado de la vida”. 
La iniciativa de Ley fue turnada a la Comisión respectiva de la 63 legislatura donde guarda el sueño de los justos, pues tal parece que para la actual legislatura o para muchos de los actuales diputados, la vida de un periodista en Tabasco no vale nada, porque si hubiera sido otra la connotación, porque si hubiera interés en dotar de una ley que proteja a los periodistas de Tabasco, le hubieran dado la importancia que se requiere.


                                       OJITOS   
El Ojo Visor, que en todo está, envía sus condolencias a la familia de Chuchín Ramos, un viejo amigo, con quien tuvimos la oportunidad de intercambiar puntos de vista cuando pasábamos por su natal Emiliano Zapata. Que pronto tengan resignación ante este trágico deceso. Que  Descanse En Paz.
Al mismo tiempo eleva su más enérgica protesta y solicita a las autoridades estatales, agotar todas las investigaciones pertinentes para detener a los responsables materiales de su asesinato, como también, a los autores intelectuales que seguramente los hay.


                                           VISORCITO 
El presidente de la Comisión de Justicia Partidaria del Comité Directivo Estatal  del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Morales Mateos, aseguró que el ex-gobernador de Tabasco, Andrés Rafael Granier Melo mantiene intacto sus derechos políticos partidarios.
Dijo que pese a ver estado recluido por presunto desvíos fiscales por cerca de seis años, este sigue teniendo sus canonjías políticas, ya que nadie interpuso alguna denuncia en su contra, como va librando las acusaciones que se hicieron en su contra, "sigue siendo priista el Chelito Granier, sus derechos siguen a salvo, nadie interpuso denuncia alguna, al contrario durante este tiempo, los tabasqueños en redes sociales le demostraron su cariño y respeto".
Dijo que antes de su detención, él viajó a la ciudad de México a dar la cara por las acusaciones de desvíos de  recursos que hizo en su la administración Nuñista., y que a diferencia de su sucesor, Arturo Núñez, Granier si podrá regresar a Tabasco.
Precisó que en los pasados seis años pasados no se le pudo comprobar nada, y que aun así  tuvo que permanecer recluido en el penal de Tepepan por presunta evasión fiscal porque se trata de  un delito federal, pero que ya la va librando, por lo que mantiene sus derechos políticos y partidistas intactos.


                                    OJITOS DOBLES
Luego de su denuncia en la tribuna del Congreso local, el legislador local dfe Morena, José Concepción Silván García precisó que no se trata de fuego amigo en contra de la alcaldesa de Jalapa, María Asunción Silván Méndez, sino  que la edil debe dar sus argumentos sobre la acusación que en su contra realizó el Consejo Ciudadano “Ricardo Flores Magón", de tener en la nómina a once  familiares directos., contraviniendo  los lineamientos del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, que llamó a los presidentes municipales de Morena a no dar trabajo a ningún familiar en sus respectivos ayuntamientos para no contravenir las disposiciones legales que existen en contra del nepotismo  y los lineamientos del combate a la corrupción.
Recordó que su intervención en tribuna al respecto, en la pasada sesión ordinaria en el Congreso local, fue para dar cumplimiento a una petición ciudadana, que le hiciera esta asociación civil sobre el tema y que está petición ya había sido  metida en correspondencia recibida de la Secretaría General del Congreso local con antelación.
"No hay nada en contra de la alcaldesa. Hicimos juntos campaña, somos del mismo partido. Pero aquí va la petición que se aclare ese señalamiento del Consejo Ciudadano “Ricardo Flores Magón”, que hay nepotismo en su administración", apuntó, lo que pasa es que también la ciudadanía de ese municipio, quiere una explicación sobre este caso.
Reiteró que una de las banderas del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, es la lucha en contra de cualquier manifestación de corrupción como sería el nepotismo, y que por lo tanto como legisladores están atentos al  llamado de la ciudadana de cualquier municipio.
"Porque como diputados no sólo estamos pendientes de nuestros electores, de nuestra militancia, sino de la ciudadanía en general", remarcó.

viernes, 8 de febrero de 2019

LABOR ALTRUISTA

A raíz de la grave enfermedad que sufrió su nieto y que lo colocó al borde de la muerte, pero gracias a que contaba con los recursos económicos y una rápida atención medica se logró controlar al niño, el maestro Raúl Torres Fócil conocido en nuestra sociedad como el mago Chong Tall, se echó una noble tarea para ayudar a los padres de los niños que padecen cáncer. 
Desde hace cuatro años el mago Chong Tall se ha dado a la tarea de realizar un maratón donde recauda comestibles no perecederos que posteriormente son distribuidos entre los cientos de familiares de niños que padecen  cáncer y que llevan meses hospitalizados para su atención medica en el hospital del niño.
La tarea no ha sido fácil, porque las carencias son muchas, y el cáncer o leucemia que padecen cientos de infantes es una enfermedad muy cara, donde se utilizan medicamentos caros, por eso Raúl Torres también se ha dado a la tarea de recoger medicamentos que son de utilidad para estos infantes, a quienes ayuda a subsanar esas deficiencias que se ha presentado en el sector salud, sobre todo en los últimos meses de 2018, cuando se presentó la crisis de desabasto de medicamentos en ese nosocomio.
Hace cuatro años, la fundación Los Angeles del mago Chong Tall llevando a Raúl Torres a la cabeza se dio a la tarea de organizar el primer maratón de un kilómetro de despensa que fue todo un éxito pues muchas empresas, particulares, universidades y algunos funcionarios públicos de manera personal, contribuyeron donando despensas para las personas más necesitadas, posteriormente el maratón fue de dos kilómetros y este 14 de febrero arrancará por dos días el cuarto maratón para recaudar cuatro kilómetros de despensas que servirán de mucha ayuda para los familiares de los niños que padecen cáncer.
Es paradójico, pero es en las familias de escasos recursos económicos donde se presenta esta terrible enfermedad entre sus pequeños hijos, por lo que muchas de las veces no es detectado a tiempo y ya llegan al hospital cuando la enfermedad ha avanzado, de tal manera que su combate se lleva más tiempo; son meses los que han pasado padre y madre de un infante ahí en el hospital muy cerca de sus hijos, tiempo en la que no tienen entradas económicas que dificulta aún más su precaria situación monetaria que se agrava cuando no existe un medicamento o el tratamiento de tiene que subrogar a otra institución para su atención.
El mago que vivió en carne propia esta terrible enfermedad, sabe que tan caro resulta el problema de cáncer, como también  ha llegado a conocer a fondo las precarias condiciones de los familiares que tienen a un hijo enfermo con cáncer, porque además muchas veces se les cierra las puertas de la atención medica que necesitan, de tal que decidió echarse a cuestas esta labor, que también le ha costado sinsabores por parte de algunas autoridades, pero no se ha arredrado, sino que por el contario ha seguido adelante con entusiasmo y este 14 de febrero arrancará el cuarto maratón en Paseo Tabasco tal como se ha hecho en otras ocasiones, donde también han participado artistas de talla nacional que han venido a apadrinar este maratón que es toda una fiesta a lo largo de Paseo Tabasco.
Hay quienes creen que el mago realizada esta labor con un plan preconcebido de buscar algo, pero no, falso de toda falsedad, no busca ni cargos, ni reconocimientos, ni nada que se parezca, el mago Chong Tall de quien me precio ser su amigo, porque conocemos desde su inicio de este proyecto en el cual hemos contribuido con nuestro granito de arroz, lo hace en forma desinteresada, en forma altruista, sin percibir un solo peso de nadie, de ninguna organización, porque tampoco su fundación acepta donativos en dinero, sino que todo es en especie para evitar malos entendidos, y porque además nos queda muy claro que esta noble tarea  se lo echó a cuestas porque vivió, porque sufrió, porque lloró al ver a su nietecito que le detectaron leucemia y que estuvo a punto de costarle la vida, pero por la Gracia Divina, y porque también había recursos económicos que no se escatimó para pagar a los mejores especialistas es que el niño está vivo, gozando de salud.


                                      OJITOS
En el marco de una nueva relación de trabajo y colaboración con Reino Unido, el gobernador Adán Augusto López Hernández y la embajadora de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, Corin Robertson, acordaron iniciar a la brevedad programas de capacitación enfocados a la seguridad pública y a la educación.
Reunidos en Palacio de Gobierno con representantes de la Misión Diplomática de Reino Unido y parte del gabinete estatal, el mandatario agradeció a Corin Robertson la posibilidad de que Tabasco sea apoyado de manera directa con programas y fondos en distintos rubros, pero principalmente, en seguridad y educación, en los que urge la aplicación de políticas públicas y una mayor atención.
López Hernández precisó que es importante que en Tabasco haya desarrollo económico ligado en principio a la actividad petrolera; no obstante, consideró prioritaria la atención de la inseguridad, la salud y la educación de los tabasqueños, temas en los que su administración trabaja desde el primer día.
Con la colaboración de la Embajada de Reino Unido –país reconocido por su vanguardia en materia de impartición de justicia-, resaltó la importancia de capacitar a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana (SSPC), la Fiscalía General del Estado (FGE), y el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), en temas como el nuevo Sistema Penal Acusatorio y la impartición de justicia.
El titular del Ejecutivo planteó a Corin Robertson que su gobierno aprovechará la oportunidad de esta nueva relación, por lo que hablará con el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, Alfonso Durazo Montaño, para que permita articular un programa de trabajo inmediato Tabasco-Reino Unido, con pleno respeto a la relación que la Embajada Británica mantiene en primera instancia con el Gobierno Federal.
Agregó que si bien la seguridad pública y la paz social es responsabilidad del gobierno, es necesaria una mayor participación de los ciudadanos para que conozcan los alcances del Sistema de Justicia Penal y de impartición de justicia, trabajos en los que hay que incluir a las iglesias, universidades y escuelas para que haya mejores resultados, y en lo que será importante el aporte de los programas de la embajada.
Ante problemas sociales como la contaminación de ríos y cuerpos lagunares, el Gobernador vio urgente campañas de concientización y capacitación que se fueron perdiendo en el estado y el país. “Tenemos que educarnos gobierno y ciudadanía”, subrayó.
“La idea es regresar a nuestros orígenes y valorar que tenemos que empezar con nuestros niños de manera urgente, hacer conciencia para que no nada más les heredemos un mundo mejor, sino que les heredemos la formación para vivir mejor”, expresó en presencia de Tom George, Luke Durigan, Sophie Marment, Mauricio Castañeda y Jessica Rymer, integrantes del cuerpo diplomático.
Tras designarse al subsecretario de Transición Energética, William Sebastián Castillo Ulín, como secretario técnico encargado de agendar los temas y mantener las relaciones con los secretarios para avanzar en los programas, Corin Robertson resaltó que estos acuerdos son un buen inicio en la relación que Reino Unido retoma con Tabasco, de quien observó un alto potencial energético.
“Es un momento histórico en ambos países. Aquí tienen el cambio de gobierno, tienen muchas oportunidades para el próximo sexenio. En mi país también estamos en un momento histórico, nos estamos preparando para salir de la Unión Europea, entonces para nosotros fortalecer los vínculos con países estratégicos como México es muy importante, para poder hacer más con ustedes en el futuro”, manifestó Corin Robertson.
Además de los temas prioritarios planteados en la reunión interinstitucional, Jessica Rymer, encargada del Programa de Energía del Fondo de Prosperidad, en representación de la Misión Diplomática, ofreció otros programas y fondos relacionados con el desarrollo energético y el cambio climático, los cuales en su momento formarán parte de la agenda de trabajo.
En la reunión participaron, el secretario de Gobierno, Marcos Rosendo Medina Filigrana; el secretario para el Desarrollo Energético, José Antonio de la Vega Asmitia; la secretaria para el Desarrollo Económico y la Competitividad, Mayra Jacobo Priego; el secretario de Educación, Guillermo Narváez Osorio; el secretario de Bienestar, Sustentabilidad y Cambio Climático, Mario Llergo Latournerie; el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Gary Leonardo Arjona Rodríguez y el fiscal general del Estado, Jaime Humberto Lastra Bastar.


                                           VISORCITO
La legisladora de la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD), en el Congreso local, Dolores Gutiérrez Zurita, calificó como inmoral y nada ético que Miguel Ángel Fonz Rodríguez, ex-consejero del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), ocupe el cargo de Subsecretario de Recursos Materiales de la Secretaría de Administración e Innovación Gubernamental.
Señaló que Fonz Rodríguez, no cumple con el requisito dos años que debieron transcurrir para ocupar un cargo público, ya que además  la firma del ex-consejero electoral aparece en  el  acuerdo del 19 de Septiembre de 2017, con el que se aprobó el calendario electoral del 2018, por lo que fue parte del proceso y está impedido en ocupar una posición dentro del actual  gobierno estatal.
Dijo esperar que  Miguel Ángel Fonz, tome una decisión ética, "para no dañar la buena imagen del Gobierno del Estado de Tabasco, y se separe del cargo “por moral y valor ético, el ex-consejero electoral Miguel Angel Fonz debe renunciar. No cumple con el mandato de dos años para no ejercer función pública, al haber fungido como árbitro electoral en el IEPCT en el 2018".
Sostuvo  que violenta la norma, "no es moral, ni ético ocupar un cargo en el Gobierno del Estado como Subsecretario de recursos Materiales de la Secretaría de Administración, luego de su reciente paso por el organismo electoral"
La perredista, también mostró un acuerdo firmado por el entonces consejero Miguel Angel Fonz Rodríguez y otros consejeros, con fecha 19 de septiembre de 2017, evidenciando con ello que no cumple con lo que mandata la ley que indica que los consejeros electorales, no podrán desempeñar alguna función en la administración pública en los siguientes dos años después de haber terminado su encomienda en el organismo electoral. ¿renunciará o lo renunciarán?.





jueves, 7 de febrero de 2019

ALCALDE VORAZ

Aunado al problema económico que se vive en la entidad que dificulta las actividades comerciales, para demostrar que la cuarta trasformación va en marcha, hay alcaldes voraces que sin medir las consecuencias subieron estratosféricamente los impuestos como el famoso derecho de piso haciendo incosteable su pago, lo que ha generado serias inconformidades.
Allá en Tenosique, uno de los municipios más alejados de Tabasco que colinda con el vecino país de Guatemala, el presidente municipal, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes, a quien acusan que solo es la figura emblemática pues los verdaderos pantalones los lleva puesto su mujer Nereyda Canto Casanova, quien es la que ordena y manda en el ayuntamiento, decidió de golpe y porrazo subir el derecho de piso por carga y descarga que diversos proveedores tienen que realizar para surtir diversos artículos a los comerciantes de la cabecera municipal,  lo que ha generado una serie de inconformidades entre los comerciantes que han decidido protestar en contra del edil al considerar como leonino el cobro arbitrario que están realizando.
Muchos comerciantes de la cabecera municipal han comenzado a denunciar públicamente por medio de la radio local, por las redes sociales y medios de comunicación, que de manera arbitraria, el presidente municipal de quien dicen que encabeza a la banda municipal de los zetas por aquello del cobro de piso, de manera arbitraria elevó el cobro por carga y descarga de los camiones que surten de diversos artículos al comercio organizado, lo cual ha elevado la indignación de los comerciantes que piden a las autoridades estatales y al Congreso local su intervención para frenar a este desquiciado alcalde, que regresó al ayuntamiento más remasterizado, con más ganas de extorsionar a los comerciantes que se están negando a pagar los elevados costos y salvo las tiendas comerciales grandes que manejan trailers de mercancías le han entrado al voraz cobro, mientras ellos se preparan para realizar manifestaciones en contra de Raúl Gustavo Gutiérrez, que a pesar de la crisis no le ha interesado perjudicar a quienes viven de sus ventas.
El derecho de piso o el cobro por carga o descarga que realizan trailers y camiones grandes que transportan mercancía para surtir a los diversos comercios, siempre lo han cobrado los ayuntamientos del estado, pero en cada municipio  se aplican criterios diferentes, es decir, no hay un criterio o una tarifa única para los transportistas, por lo que en la pasada legislatura y en este ha sido un tema recurrente de los diputados que han externado la necesidad de legislar sobre el tema pero lo han dejado en el tintero a pesar de las múltiples quejas o denuncias del comercio organizado de que en algunos municipios les aplican una tarifa estratosférica que se han visto obligados a pagar con la advertencia de que si no lo hacen, al camión o trailers no se le permitirá  el acceso a la ciudad y si lo hacen a pesar de la advertencia serán multados y llevados al corralón por tránsito municipal, por lo que ese pago finalmente repercute en el comerciante que tiene que pagarle al ayuntamiento dicho cobro.
En Tenosique, en anteriores administraciones municipales se había aplicado un cobro para carga o descarga que oscilaba entre tres y cinco mil pesos por año, pero ahora de manera arbitraria, El Colorado siguiendo las instrucciones de su mujer a quien  obedece ciegamente, sin importarle la delicada situación económica que se está viviendo en todo el estado, ordenó elevar estratosféricamente dicho cobró por lo que de cinco mil,  paso de un madrazo a 96 mil pesos por todo el año, lo que levantó la indignación del comercio organizado que prepara marchas y plantones en contra de Raúl Gustavo Gutiérrez de Canto. Lo que parecía imposible en Tenosique se logró, que es la unificación de todos los comerciantes pero en contra del presidente municipal.
Para que nadie se les escape del “derecho” de cobro de piso, el ayuntamiento de Tenosique ha iniciado una serie de acosos y hostigamiento en contra del comercio organizado, enviando requerimientos a diestra y siniestra para que pasen a pagar, porque de lo contrario no se les permitirá el ingreso de los trailers o camiones pesados para descargar su mercancía en el comercio que lo ha requerido, lo cual mantiene molestos a los comerciantes que durante muchos años se han dedicado a esta actividad y que en anteriores administraciones no sintieron tanta arbitrariedad como ahora que regresó a la alcaldía El Colorado, se está dando, demostrando que tiene hambre de dinero y que no les interesa sangrar a quienes ayudan a sostener la economía del municipio creando fuentes de empleo.
En contraposición, para contrarrestar la inconformidad de los comerciantes que están siendo sangrados por ese arbitrario cobro, el alcalde por medio de su vocero ha dejado correr la versión que detrás de los comerciantes hay manos políticas metidas que le quieren mover el tapete, que le quieren desestabilizar el ayuntamiento porque está “trabajando bien” por lo que no cederá a las presiones, lo cual representa una amenazada velada del ahora llamado zeta mayor-por aquello del cobro de piso-contra los comerciantes. 
En cuatro meses que lleva al frente de la administración municipal, El Colorado no le ha pegado ni un brochazo a las banquetas de las principales avenidas, como se siguen ensanchando o agrandando los baches en diferentes calles y avenidas sin que el ayuntamiento ordene a los trabajadores a repararlos, pero eso sí, ejerce presión para cobrar un leonino derecho que se debería de erradicar  en los diferentes municipios.

                                            OJITOS
En sesión extraordinaria realizada ayer, el Cabildo de Centro aprobó la solicitud de licencia temporal por 30 días naturales que presentó el alcalde Evaristo Hernández Cruz, de conformidad con lo establecido en el artículo 63, párrafo I y II de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco, así como el I párrafo del artículo 143 del Reglamento interior del cuerpo edilicio.
En el salón “Villahermosa” de Palacio Municipal, el secretario del Ayuntamiento, Madian de los Santos Chacón, indicó que la licencia temporal es a partir del 7 de febrero y concluye el 8 de marzo de 2019.
La solicitud de licencia temporal al cargo de Presidente Municipal fue justificada mediante certificado médico de fecha 2 de febrero de 2019, firmado por el doctor Enrique Hernández Vidal, quien hizo constar indicación de tratamiento médico y quirúrgico el 7 de febrero, que amerita procedimiento continuo en días posteriores a la cirugía.
Con la aprobación unánime de los integrantes del Cabildo, la segunda regidora y primer Síndico de Hacienda, Gilda Díaz Rodríguez, asumió como presidenta municipal suplente expresando sus mejores deseos y una pronta recuperación al primer regidor con licencia temporal de treinta días.
“Externo mi agradecimiento por la confianza que hoy se deposita en mi persona, conforme a las leyes vigentes y a lo dispuesto por este Cabildo, con la finalidad de dar continuidad a los proyectos planteados, en bienestar de la ciudadanía”, precisó Gilda Díaz, precisando que con base en los principios que rigen el camino de la Cuarta Transformación, es importante destacar el compromiso que hoy se asume, con la finalidad de coadyuvar en todo cuanto corresponda con las áreas que integran la actual administración en la mejora del municipio, “hechos que ha destacado desde el inicio el licenciado Evaristo Hernández, siempre preocupado por los habitantes de esta nuestra ciudad, los cuales esperan el buen desempeño en el cargo que nos confieren”.
Gilda Díaz precisó que asume el cargo con la misma entereza a la labor que  le ha otorgado su ideología y su manera de pensar que es trabajar por el bien común, siempre preocupada por el bienestar de todos.
Díaz Rodríguez, estudió Comercio y Contaduría Privada y desde 1982 a la fecha, ha incursionado en el turismo como directora de Compras del Consorcio ROMAGI; directora operativa de los hoteles Madan Cárdenas, Villahermosa y agencia de Viajes Universo Maya.
Es directora patrimonial, logística y nuevos proyectos del hotel Maya Tabasco, Maya Yucatán, hotel Madan Villahermosa, Madan Cárdenas y agencias de Viajes Universo Maya y actualmente directora general del Hotel Maya Tabasco.
Por cierto, se hace necesario que el alcalde de Centro, Evaristo Hernández, una vez que haya sido operado y  para evitar toda clase de especulaciones, dé a conocer a la opinión pública cual es el problema que le afecta la garganta y que tipo de cirugía se le practicó, porque luego sus malquerientes y uno que otro bienqueriente pueden deslizar información falsa con el objetivo de perjudicarlo, por eso, él mismo debe checar la conveniencia de dar a conocer cuál es la afección que padece tomando en consideración que como  autoridad en la capital del estado sus conciudadanos tienen derecho a saber el estado de salud de su autoridad municipal.

                                           VISORCITO
Luego de constantes pleitos internos con la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en la que ambas partes se sacaron sus trapitos al sol, pues no supieron o no quisieron ocultar sus diferencias porque el temperamento del tabasqueño lo lleva a encabronarse, por fin ayer, el legislador José Manuel Sepúlveda del Valle renunció a la coordinación y se declaró diputado independiente.
La renuncia de Sepúlveda a la coordinación de la fracción parlamentaria del PVEM en el Congreso local para declararse diputado independiente, era cuestión de tiempo, toda vez que el consejo político del Verde decidió su relevo ante la serie de ataques y descalificaciones que se vinieron propinando que en nada abona al trabajo político que debería de haber entre la dirigencia y el legislador.
Puede verse como un triunfo el que la dirigencia del PVEM se haya sacudido en forma definitiva al legislador José Manuel Sepulveda, pero también forma parte del fracaso como partido que desde la anterior legislatura ha venido perdiendo a sus diputados porque surgen diferencias que no pueden ser solucionadas y ha sobrevenido el rompimiento, por lo que el Verde se queda sin un legislador en el Congreso local.

                                     OJITOS DOBLES
La bancada de Morena, en el Congreso local, por medio de la diputada Julia Pardo Contreras, propuso expedir una nueva Ley de  Remuneraciones de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco y sus municipios, que fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales.
"La Ley vigente se encuentra superada respecto a las disposiciones en materia de remuneraciones de los servidores públicos, previstas tanto en la Constitución Federal, como en la Constitución local, y en la propia norma federal aplicable", argumentó, por lo que es necesario adecuarla en forma inmediata.


miércoles, 6 de febrero de 2019

MAS COCHINERO

En la medida que se hurga más y más en las dependencias de gobierno de la pasada administración Nuñista, van apareciendo más actos de corrupción que se va engrosando a los casi ocho mil millones de pesos que se lleva descubierto que se mal utilizaron, desviaron, o no sabe para que fines fue  utilizado, por  lo que se tiene que actuar en contra de los responsables.
En cualquiera de las dependencias donde se hurgue, llámese secretaría de Educación, secretaría de Salud, Secretaría de Movilidad antes Comunicaciones y Transportes, y hasta la secretaría de Desarrollo Energético antes Sernapam,  se encontrarán actos de corrupción o desvíos de recursos económicos que no dejan lugar a dudas que le metieron las uñas al presupuesto público por lo que se hace necesario la correcta aplicación de la ley en contra de quienes resulten responsables.
El “nuevo” hallazgo de José Antonio de la Vega en la Secretaría de Desarrollo Energético, de que en la pasada administración se le adjudicó dotaciones de gasolina a unidades motrices inservibles no es propiamente una novedad, ya que precisamente cuando Fitz Mendoza fungió como titular varis de sus subordinados fueron descubiertos en algunas gasolinerías de la ciudad cambiando vales por dinero en efectivo, lo cual fue denunciado en varias ocasiones en redes sociales, pero nadie de la anterior administración con capacidad para investigar o para auditar se tomó la molestia de indagar lo que pasaba en Sernapam.
A Sernapam Petróleos Mexicanos entregaba miles de litros de gasolina y diesel que se supone que forma parte del acuerdo con el gobierno estatal para ayudar a las poblaciones productivas donde esta empresa productiva ha causado algún daño ambiental, por lo cual pescadores, agricultores  y otros productores recibían mensualmente una raquítica dotación de combustible-gasolina o diesel- para realizar sus labores, mientras que la mayor de ese combustible era negociado vía vales en las gasolinerías por el propio responsable de la dependencia, quien como ya se vio el año pasado difundió en sus propias redes sociales como le iba con sus hatos ganaderos, y con sus dos bienes inmuebles que adquirió en una torre de la ciudad de Villahermosa, así o más claro hacia donde se desviaron los recursos que debieron servir a la población.
¿Qué pasará con estos actos de desviación de recursos públicos?, ¿se  aplicará la ley a los responsables o nada más se quedará en la denuncia pública?, hay que recordar que durante la administración de Arturo Núñez, éste acuso a su antecesor y a varios de sus funcionarios públicos de ser los responsables del desfalco público y que las arcas estuvieran vacías para generar inversión o para realizar la obra pública y se emprendieron demandas penales en contra de Andrés Granier, José Manuel Saiz, que estuvieron presos y otros, como Luis Felipe Graham Zapata que se dio a la fuga, pero ahora todo se vino abajo, porque no pudieron comprobar la desviación de recursos, pero eso sí, el ex-gobernador tomó como bandera la supuesta desviación de recursos del granierato para justificar la falta de obras en la entidad, por esa razón, el gobierno de Adán Augusto López no debe caer nada más en las denuncias, de que los que defraudaron el erario público pagarán por lo que hicieron, por lo que deben actuar con celeridad para demostrarle a la población, que no solamente son la palabras, sino que los hechos están hablando, pero además no deben tomar como bandera la desviación de recursos públicos de ex-funcionarios del Nuñismo para ocultar su incapacidad.
Por eso debe este gobierno debe demostrar con  hechos, que los responsables del quebranto financiero por el que están atravesando en este momento, al descubrirse casi ocho mil millones que están en el aire, sin justificación de cómo lo utilizaron, no debe quedar en la impunidad, sino que los responsables deben de ir a la cárcel y resarcir el quebranto económico a las arcas públicas, que es lo que demanda la población tabasqueña, ya que todo acto de corrupción debe de ser castigado para que haya una real transformación.
Que no tomen el mismo camino de Núñez que durante todo el sexenio se la pasó lamentando que le dejaron el gobierno en bancarrota, porque cometieron actos de corrupción, para finalmente venir a hacer lo mismo, llenar de corrupción a su fallido gobierno.     
                                       
     OJITOS

Al instalar ayer el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de Tabasco (Copladet), con lo que arrancaron formalmente los trabajos para la integración del Plan Estatal de Desarrollo (PLED) 2019-2024, el gobernador Adán Augusto López Hernández aseguró que la reconciliación será la principal divisa de su administración.
La reconciliación de Tabasco, “será nuestro eje de gobierno”, pero tiene que estar sustentada en una planeación democrática, preciso el gobernador ante representantes de los sectores público, social y privado; presidentes municipales, legisladores federales y locales.
Destacó que el Plan Estatal de Desarrollo 2019-2024 integrará las inquietudes que recibió durante su campaña por la gubernatura, que plasmó en el “Proyecto de Gobierno: Escuchar para reconciliar”.
En un acto trascedente para la vida pública estatal que se realizó en el Palacio de Gobierno, López Hernández suscribió los convenios únicos de Desarrollo Municipal con los 17 Ayuntamientos; tomó protesta a los nuevos integrantes del Copladet, y entregó al coordinador general de este organismo, Leopoldo Díaz Aldecoa, una serie de documentos de planeación para ser considerados en la integración del PLED, el cual deberá estar aprobado a más tardar el 31 de mayo próximo.
Los documentos fueron “Tabasco: Escuchar para reconciliar”, “Rescatemos Tabasco”, “Cuatro mil 65 propuestas ciudadanas recogidas en los foros regionales”, “Plataforma Electoral” y el “Proyecto de Gobierno”.
El jefe del Ejecutivo advirtió que “si uno no planea, si no hay rumbo, Tabasco sería un barco a la deriva”, y que por eso  se abrirán foros de consulta para que todavía se sigan sumando más voces y más opiniones a la tarea de formular la carta de navegación de la entidad, "de modo que entre todos, logremos una mejor ruta de progreso".
Por su parte, Leopoldo Díaz, coordinador general de Vinculación con el Copladet, señaló que la planeación encauzará la gestión gubernamental mediante un sistema de planeación democrática, por ello convocó a todos los ciudadanos a participar con sus propuestas en las consultas que se realizarán del 15 de febrero al 31 de marzo.
Al dar lectura a la convocatoria, así como a la integración de los subcomités sectoriales y especiales, el funcionario estatal precisó que los foros serán coordinados por las secretarías del Gobierno del Estado como cabeza de cada sector.
Las temáticas serán Política y Gobierno; Seguridad Pública y Protección Ciudadana; Gestión Gubernamental, Transparente y Eficaz; Educación, Ciencia, Tecnología, Deporte y Juventud; Desarrollo Cultural; Salud, Seguridad y Asistencia Social; Bienestar Social, Sustentabilidad y Cambio Climático, además de Desarrollo Económico y Competitividad.
También se tratarán los temas Ordenamiento Territorial y Obras Públicas; Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero; Turismo; Movilidad Sostenible; Desarrollo Energético y Energías Renovables; Centros Integradores; Pueblos Indígenas; Integración Económica de la Región Sur-Sureste, así como Frontera Sur y la Migración Nacional e Internacional.
                                    
 VISORCITO

El coordinador parlamentario del PRI, Gerard Washington Herrera Castellanos, aseguró que la contra reforma a la Ley del ISSET, promovida por este partido en la legislatura pasada, está en manos de los tribunales federales.
Sin embargo, ante la posibilidad de que sea aprobada, dijo que sería en beneficio de miles de trabajadores al servicio del gobierno que el ex-mandatario Arturo Núñez Jiménez, quiso afectar, “todo está en manos de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que se tiene que esperar", indicó.
Dijo que en la legislatura pasada, su partido dio "la lucha" para echar atrás esa reforma, pero que en momento la bancada mayoritaria del PRD lo impidió, "esperamos que pronto llegue ese fallo para beneficiar a miles de trabajadores al servicio del Estado".
Como ya lo externó el director general del ISSET, Fernando Mayans, dicha ley que ahora está en litigio en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que se supone debe echarlo atrás, fue hecho con los pies, ya que contiene inconsistencias que no tienen razón de ser, y que de acuerdo al mismo director, todo lo que se hizo fue para dañar a los trabajadores, para generarles una mayor carga, pero con nulos beneficios para ellos como derecho-habientes.
De venirse abajo esa ley aprobada por la anterior legislatura, será un duro revés para los ex-legisladores que participaron en su “elaboración”, que realmente ya se supo donde lo elaboraban, pero será más duro para quienes integraban la Junta de Coordinación Política que la “vendieron” como una panacea para salvar a los trabajadores del ISSET
                                
    OJITOS DOBLES

La vicecoordinadora parlamentario del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Elsy Lidia Izquierdo Morales, aseguró que no meterá las manos por nadie que haya hecho mal uso de recursos públicos en la pasada administración que encabezó Arturo Núñez Jiménez.
Señaló que debe investigarse  hasta sus últimas consecuencias esta situación que presuntamente se vivió en Serrnapam,  dependencia local, donde hasta vehículos "chatarras" eran tomados en cuenta para la dotación de combustibles.
Precisó  que cada quien debe hacerse responsable por sus actos, “lo digo de manera personal, cada quien es responsable de sus actos. Si hay anomalías en alguna dependencia, se tiene que hacer las investigaciones correspondientes y castigar a que quien se tenga que castigar".
Dijo que ya el estado y menos el país aguanta más corrupción,  “quién haya infringido la ley que pague;  caiga quien caiga, porque ya no se puede seguir solapado a nadie".
La legisladora que vivió días amargos en la Secretaría de Educación, donde fungió como funcionaria menor,  con Angel Solís Carballo (a) El Cepillo hace bien en fijar su posicionamiento de no proteger, ni ayudar  algún ex-funcionario que esté metido en actos de corrupción del anterior gobierno.

martes, 5 de febrero de 2019

CATORCE DEMANDAS CONTRA CUCO

El pasado jueves en una sesión de cabildo, antes de renunciar al cargo de Contralor Municipal, el abogado Angel Santamaría presentó ante los regidores los documentos con sus respectivas pruebas, del desfalco cometido a las arcas públicas por el ex-alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez y varios de sus directores, quienes ya son investigados, pues se les ha dado facilidades a los elementos de la Fiscalía General del Estado, y de la delegación de la Fiscalía General de la República para que verifiquen y cotejen el “hurto” cometido al ayuntamiento de Macuspana.
En total se documentó un desfalco de 113 millones de pesos que representa un daño las arcas públicas como parte de una infinidad de irregularidades que dejo Cuco Rovirosa, entre estas, que ordenó pagar obras que físicamente no existen, se pagaron otras obras en su totalidad  pero resulta que no están realizadas ni al cincuenta por ciento,  simulación de compras, simulación de entregas de beneficios, y falta de pagos de obligaciones fiscales del ayuntamiento, todos documentados, que ya están en poder de las autoridades estatales y federales, las que a su vez se han dado a la tarea de cotejar diversos documentos oficiales para constatar que efectivamente hay irregularidades para posteriormente proceder en contra de los implicados.
Conforme avanzan las investigaciones por parte de la FGE y de la FGR, el nerviosismo se va apoderando de Cuco Rovirosa que infructuosamente realiza su circo, maroma y teatro para llamar la atención del presidente de la República, de Andrés Manuel López Obrador, de quien se dice su amigo para intentar desviar la atención y ver si logra salvar el pellejo, pero las investigaciones que no es cosa de juego, pues el combate a la corrupción va en serio, indica que una vez que haya concluido las investigaciones se judicializará este asunto, por lo que si las pruebas son contundentes, Cuco y varios de sus ex-directores tendrán serios problemas legales y lo más probable es que vaya la cárcel y se les obligue a resarcir el daño a las arcas públicas del ayuntamiento, y ese es su gran temor después que decía que es intocable.
Como el “afamado” “súper Cuco” ya se enteró que grupos especializados de la FGE y de la FGF indagan en los documentos oficiales del ayuntamiento de Macuspana, ha decidido jugar su última carta que es la de intentar desviar la atención del problema en el que está envuelto, iniciando un contraataque en contra del presidente municipal, Villalpando Arias, para enlodarlo, para lo cual utiliza a de los “testaferros” que estuvieron a su servicio, quienes han  iniciado una campaña de desprestigio en redes sociales, argumentando que el edil no llega al ayuntamiento a atender a las personas que acuden a buscarlo porque vive un romance, y que por eso tiene abandonado sus responsabilidades como primera autoridad, que está dedicado a preparar su boda, mientras que adentro de la presidencia municipal varios de sus funcionarios se disputan el poder.
Las calumnias suelen caer por su propio peso, ya que no existe abandono, ni anarquía en el ayuntamiento de Macuspana, pues mientras los directores y regidores están metidos en las tareas encomendadas, el alcalde que conoce la triste realidad que se vive en el municipio y que el presupuesto asignado no alcanza para nada, no se ha quedado a calentar la silla del Palacio Municipal, porque si lo hiciera no tendría forma de resolver los diversos problemas que tiene el municipio, como la falta de drenaje, agua potable, pavimentación, electrificación, entre otras, por lo cual se ha dedicado a visitar a diferentes funcionarios federales llevando diversos proyectos elaborados bajo el brazo, proyectos de obras, pidiendo apoyos, porque solamente así se podrán bajar recursos económicos adicionales al municipio que debern verse reflejados en los próximos meses.
Para intentar salvar el pellejo, desviando la atención, porque todo indica que irá a la cárcel,  Cuco Rovirosa a través de sus “testaferros” no ha dudado en enlodar a su propia familia, porque la comunicadora Sibila Iliana es su pariente, utilizando uno de los recursos más bajos, que es meterse en la vida privada del edil, y por esa razón no han dudado en magnificar la relación personal de Roberto Villalpando, pretendiendo hacerlo algo grotesco; porque el hecho que el alcalde se encuentre de novio y que quiera casarse con Sibila Iliana no es ningún delito, no será el primero, ni el último que lo haga, a por eso quienes están al servicio de Cuco cuestionan una y otra vez la relación personal de Villalpando con la comunicadora, a quien vilmente quieren bañar de lodo aduciendo que ella es la que manda en el ayuntamiento, cuando el edil ha sabido separar su relación personal de su función pública, y que como cualquier ciudadano tiene derecho a vivir su relación personal, tiene derecho a tomarse un descanso y pasear, pero como el pretexto es enlodar, es embarrar a costa de lo que sea, hay quienes cuestionan esa relación personal sin cortarse la cola, porque si se les escudriña se descubrirá la vida de oprobios que han llevado, por eso ahora quieren erigirse en una santa inquisición, para desviar la atención de lo que se le viene encima a Cuco Rovirosa.
Pero regresando al tema central; el pasado jueves Santamaría explicó a los regidores el estado que guardan las demandas penales en contra de Cuco y varios de sus ex-directores que en total son 14, algunas radicadas en la Fiscalía General del Estado y otras ante la Fiscalía General de la Republica, todas debidamente sustentadas con sus respectivas pruebas y amarradas de arriba  abajo como el chamchamito para que nada se escape por alguno de los lados, por lo que se dijo convencido de que si ambas instancias actúan conforme a l ley  a Cuco Rovirosa y camarilla les esperan días amargos, y es que si efectivamente el combate a la corrupción va en serio “súper Cuco” será uno de los primeros ex-alcaldes que estará tras de las rejas, para que la población sepa que no hay intocables, que quienes en el sexenio y trienio pasado se adjudicaron de manera indebida recursos públicos que debieron aplicarse a favor de la población, se les aplicará el peso de la ley.
Las 14 demandas en contra de Cuco Rovirosa es la verdadero razón de que sus  “testaferros” hayan decidido meterse ante en la vida privada del alcalde Roberto Villalpando, quien a pesar de los cuestionamientos, sigue con su ritmo de trabajo, sabiendo que si la autoridad competente decide enjuiciar a su antecesor, estará sentando un precedente, de que por primera vez un ex-edil de Macuspana pagará con cárcel por haberle metido los dientes y las uñas al presupuesto público que debió estar al servicio de la ciudadanía.

                                            OJITOS
Julissa Riveroll quien llegó como titular de la Policía Estatal de Caminos (PEC) está pagando la novatez de aliarse a verdaderos lobos de mar que están dentro de la corporación y que y han fomentado los actos de corrupción, pues los agentes viales, en su mayoría, aunque hay sus excepciones se han dedicado a despelucar a cientos de automovilistas que por conducir con aliento alcohólico, que no quiere decir que vaya en estado de ebriedad o por faltarles algún documento son pasados a la “pesa”, y no hay poder humano que los salve de las garras de los agentes, por lo que está en chino el combate a la corrupción en esta institución.
Auspiciados por Anlin Ricárdez Domínguez viejo lobo de mar que conoce las entrañas de la corporación y quien se ha convertido en uno de los brazos operadores de Julissa Riveroll, quien no conoce cómo trabajan los agentes para despelucar a los conductores, un grupo de agentes de tránsito se amotinaron la semana pasada para presionar y exigir que se llame a cuentas al Comisionado de la Policía Estatal, Jorge Sánchez Castellanos a quien acusaron de “acoso laboral” de no dejarlos trabajar a sus anchas en los momentos en que han tenido detenido a un automovilista, pero en realidad el móvil, es que la semana pasada les tumbó el “negocio”.
Resulta que en la misma semana por la noche, en una de las avenidas de Villahermosa la Policía Estatal de Caminos instaló un retén antialcohólico para detener a los automovilistas y someterlos a la prueba de la pistola anti-alcohol, pero mañosamente los agentes por su frecuencia dieron a conocer la ubicación del retén, precisamente para que muchos conductores fueron alertados y se desviaran por otras rutas, pero mañosamente en puntos estratégico de esas rutas fueron ubicadas varias patrullas de tránsito para que hicieran su agosto en pleno enero.
Alertado el Comisionado de la Policía Estatal sobre lo que estaban haciendo estos “angelitos” de tránsito, prácticamente extorsionando a los automovilistas, ya que incluso, si no llevaban dinero los acompañaban hasta el cajero para que les entregaran el efectivo, se dejó por la ruta, y justo fue detectando algunas patrullas cuando tenían detenido al automovilistas, por lo que se bajaba y le preguntaba al conductor si todo estaba bien, y cuál era el problema por el que lo habían detenido, con lo cual neutralizaba a los agentes, les comenzó a tumbar “el negocio”, por lo que advertidos los otros patrulleros de que sobre la ruta andaba Jorge Sánchez Castellanos, no les quedó más remedio que abstenerse de seguir extorsionando a los automovilistas.
Desde luego que la acción del Comisionado de la Policía Estatal pronto tuvo su respuesta, la mano de Anlin Ricardez se movió para incitar a los agentes de tránsito a una revuelta para que la directora, Julissa Riverollo le pidiera al secretario de Seguridad Pública que llamara a Jorge Sánchez con la finalidad de aclarar parada pues no era justo que acosara laboralmente a los agentes de tránsito. Vaya inocencia de Julissa que ha puesto a aAnlin como uno de sus brazos operadores cuando si se revisa su trayectoria y todo lo acumulado en estos años, sus bienes inmuebles no concuerdan con lo que gana en la institución, por lo que es fácil darse cuenta que el combate a la corrupción que enarbola el presidente de la República se truncará en la policía estatal de caminos, porque la misma sociedad sabe, que la mayoría de los agentes se dedican a la “extorsión” de cientos de automovilistas, más si traen placas de otros estados.

                                         OJITOS     
Cinco personas fueron aseguradas por elementos de la Fiscalía General del estado (FGE) de Tabasco, en cumplimiento a diversas órdenes de aprehensión por los delitos de homicidio y robo. Todos ellos fueron presentados ante los juzgados que solicitaron sus respectivas aprehensiones, a fin de que continúen sus procesos y las denuncias de los afectados no queden en la impunidad.
Sobre la carretera principal de la ranchería El Sacrificio de Jonuta, elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Eligio “N”, acusado por su presunta responsabilidad en el delito de homicidio calificado. En el fraccionamiento Bosques de Saloya de Nacajuca detuvieron a Francisco Manuel “N”, por el delito de robo de vehículo con violencia, derivado del expediente penal 1848/2017. A José Manuel “N”, acusado de robo de vehículo equiparado, fue detenido en Centro y puesto a disposición del Juzgado de Control de la Región Nueve, en pleno respeto al debido proceso, entre otros.

viernes, 1 de febrero de 2019

DESTAPAN CLOACA EN ISSET

El director general del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET), Fernando Enrique Mayans Canabal denunció que encontró una brutal corrupción en esa dependencia que va desde el tráfico de medicinas, de receta,  alteración en el pago de pensiones, venta ilegal de antigüedad para lograr una pensión, infraestructura hospitalaria y de toda la institución en ruinas, cero recursos económicos en sus arcas y una ley del ISSET redactada con los pies que nulificará la Suprema Corte, por lo que se deben emprender acciones penales en contra de los involucrados.
Entrevistado ayer en el noticiero Telereportaje por su director Emmanuel Sibilla, Fernando Mayans fue narrando paso a paso las condiciones infrahumanas en que encontró toda la infraestructura de todo el ISSET,  desde el hospital despedazado, como  la Unidad Médica Familiar, los baños de la Dirección General en deplorables condiciones, los Cendis, todo lo que quieras, la manera infrahumana que los trabajadores a nivel central están laborando, que todo está en ruinas porque es parte del valemadrismo en que actuaron las anteriores administraciones,   “no ha habido amor ni interés por el instituto, se ha utilizado de caja chica y entonces es terrible la infraestructura del instituto, ahí el diagnóstico es que se requiere un hospital nuevo, la Unidad Médica Familiar hay que cerrarla para arreglar y mover a la gente de las catacumbas, de las cuevas esas de Drácula a nivel central ¿no?, porque la gente está en desánimo, no puedes trabajar con papeles en la cabeza y tropezándose, para 300 gentes hay como cuatro baños. Es el abandono que dejaron al estado de Tabasco ¿no?, va a costar mucho esfuerzo, pero yo creo que con pasión, con amor y con la buena voluntad del gobernador Adán Augusto sí puede salir esto”, expresó.
Mayans Canabal hizo un bosquejo de todo lo que representa esa institución “mira, nada más para que la gente entienda qué es el ISSET, bueno tiene un presupuesto de dos mil 561 millones 534 mil pesos, el gasto de operación del hospital está cerca de los mil millones al año. El hospital, la población derechohabiente son 208 mil 866 tabasqueños pensionados y jubilados, ahí hay dos datos, hay uno de 13 mil 274 y uno casi de 12 mil 800, hay mucha información que no es precisa y más que esta información se refleja en dinero ¿no?, la nómina de jubilado y pensionados vale mil 448 millones 700 mil 487 pesos, esa es la nómina anual, más si le sumas lo que cuesta el hospital estamos hablando de un déficit para este año de mil 600 millones de pesos…… estamos hablando de que si tuviéramos lo que se presupuesta en ingreso nos faltaría mil 600 millones que ni el Gobierno del Estado lo tiene, abrió un boquete al gobierno de Tabasco este recurso ¿no? De recursos humanos tenemos dos mil 468 trabajadores y la nómina ISSET, nada más la nómina vale entre médicos, enfermeras, oficinistas, en fin, 867 mil 970 millones 502 (sic), eso es lo que vale la nómina y damos así rápido, así te lo digo, un total de consultas un millón  96 consultas al año, en el centro médico 212...un total de consultas 212 mil 358 y la Unidad Médica Familiar 455 mil consultas, en municipios 438 mil 72, tenemos 78 camas censables para la población de 208 mil, para que tengas una idea con una ocupación de cien por ciento, nacen alrededor de 900 tabasqueños al año. En el instituto damos casi ocho mil cirugías, tenemos terapias intensivas con 214 al año, que cada paciente en terapia intensiva le está costando cien mil pesos al instituto por día; se hace quimioterapia mil 210, hacemos 27 mil 200 sesiones de hemodiálisis, tenemos casi 43 mil urgencias, hacemos 563 mil 963 laboratorios clínicos, casi diez mil tomografías, casi dos mil mastografías y en fin esto es, se estaban expidiendo 329 mil recetas, de las cuales nada más se surtía el 57.3 por ciento. Tenemos 642 niños al día de hoy en los Cendis, si a donde damos cinco mil 255 raciones alimenticias, desde lactantes hasta guardería, y la población de adultos mayores que tenemos en el Cecuidam es 91, donde también damos 11 mil 400 raciones y esos son los pequeños datos de lo que es el Instituto, tenemos alrededor de 12 mil 500, te decía a 13 mil 500 pensionados y jubilados y bueno es una labor enorme porque hay que entender lo que es la seguridad social”.
Mayans refirió que se debe de entender que el ISSET no es una dependencia directa del Gobierno del Estado, “no tiene presupuesto del Gobierno del Estado, sino es un ente creado por el estado para beneficio de los trabajadores a su servicio y de eso vive el instituto. ¿Cómo se fondea?, se fondea el ISSET a través de las percepciones, las remuneraciones que dan los trabajadores y los patrones; ahora, aunque pudiéramos tener ahí en el Ramo 33 del Pafed una parte, que es lo que decide el Gobierno del Estado, que sí permite la ley del Ramo 33 para fondear pensiones, este año estamos hablando de mil 500 millones más o menos que trae el Pafed a Tabasco; sin embargo, estamos viendo ahí con el gobernador que ha estado apoyando al instituto porque se ha vivido este mes y se les ha pagado las pensiones a los trabajadores jubilados y pensionados uniformes que se acaban de pagar, un acuerdo ahí de estos contratos de trabajo es gracias al interés y a la buena fe y voluntad del gobernador, hay que decirlo, Adán Augusto López Hernández, porque el instituto las cuentas están en menos cero y obvio, pues no había manera de recibir esto, además del adeudo que dejó el gobierno pasado ¿no?, fue lo que se pagó el 15 de diciembre de los 236 millones de pesos que el instituto no los tenía”.
Mayans Canabal denunció que en el anterior gobierno el ISSET trabajó fuera de la ley, pues las últimas actas de la Junta de Gobierno que es el órgano principal que rige al instituto, fueron firmadas nada más por la directora y por el secretario de Planeación, Amet Ramos, cuando debería llevar las firmas de los seis integrantes y para que tuviera validez debieron firmar el 50 por ciento más uno, por lo que las decisiones tomadas carecen de validez porque no cumplieron con la cantidad de firmas necesarias, ya que en la Junta de Gobierno se aprueba el presupuesto, en la Junta de Gobierno se aprueban las cuentas del instituto porque se nombra un Subcomité de Compras, se toman las decisiones importantes, como el seguimiento de cómo se deben de comportar las pensiones, por lo que trabajó fuera de ley.
Fernando Mayans refirió que al principio solicitó una auditoría externa a la Secretaría de la Función Pública por el asunto de las farmacias, pero que ahora se ha generalizado a toda la institución porque hay dudas de actos de corrupción o malos manejos “de entrada esto de la farmacia privada que resulta, de repente me dicen que como se van si les debemos más de 40 millones pesos en medicina, hay una caja de ahorro de los trabajadores que lo manejan los sindicatos del instituto, de repente le debemos 231 mil pesos a la caja de ahorro, luego resulta que hay un convenio con una empresa privada que da créditos, donde el instituto se vuelve aval y le debemos dos millones y medio de pesos para poder cancelar ese acuerdo. Entonces, deudas, deudas, deudas, recursos en el instituto cero, cero, cero, o sea, en quiebra, arruinados y obviamente como manejamos el tema médico, pues tenemos la necesidad que todos los días funcione”, además que también dio a conocer que diversas instituciones del sector público le adeudan al ISSET cerca de 800 millones de pesos, que corresponde a 2016, 2017, y 2018, por lo que serán conminados a pagar o se procederá a denunciarlos penalmente.
Fernando Mayans tambien dio a conocer que el fondo de pensiones de los derechohabientes no existe que en el último sexenio debería tener cerca de ocho mil millones de pesos y que si se va a gobiernos anteriores se tendría cerca de 14 mil millones de pesos por lo que también se auditará el fideicomiso donde debería estar depositado el dinero para conocer la realidad y proceder en contra de los responsables, porque es dinero de los trabajadores, “Vamos a auditarlo y vamos a revisar quiénes estaban, quiénes fueron los responsables, para qué se utilizó, si es que existe, no hay pruebas pues, lo que sí es, que los trabajadores han aportado, eso sí está”.
También dio a conocer que en la dirección de Prestaciones Socioeconómicas hicieron lo que se les vino en ganas con las calificaciones de las pensiones, pues hay desde quienes reciben 400, 700, 900 pesos hasta los que reciben 99 mil pesos de pensión, lo cual es una aberración,  “Vamos a los montos, lo que yo te decía-refiriéndose a Emmanuel-, no existen en el instituto fondos para nada de esto, entonces, revisando, porque además, no nos dieron información, borraron computadoras, una serie de cosas, le hemos ido rascando, pero fíjate que aquí encontramos un listado de pensiones, hay una Dirección de Prestaciones Socioeconómicas que en el organigrama del instituto hay una persona que valora las pensiones, que los requisitos para pensionarte sean legales y aceptaban cartas de delegados municipales, de alcaldes, o sea, yo voy con mi compadre el alcalde y me da la constancia o voy con el delegado municipal y me pide una lana y se la doy. ¿Cómo se estaban calificando las pensiones?, con cartitas de delegados municipales, con cartitas de alcalde, con el compadre, el amigo, del moche, luego, en el instituto tres gentes para calificar tus pensiones, era un organigrama que no sirve, entonces, ya te recibían tu documentación y empezabas a calificar las pensiones”.
“Voy a revisar cada una de estas pensiones. La ley me permite revisar, desde que se fundó el instituto cada una de las pensiones y revisar, auditarlas, que la documentación de requisitos sean los reales, que hayan existido los años de trabajo, que se hayan calificado y si se pagó de más, y no te correspondía, estás obligado a devolver el dinero al instituto que te hemos pagado, así que esto va en serio,” refirió el director del ISSET al conductor de Telereporotaje, porque quienes compraron sus pensiones serán dados y baja y se les obligará a que devuelvan los recursos económicos que cobraron en forma indebida y por lo cual el instituto está desfondado sin recursos propios para pagar esa prestación.
Mayans Canabal dijo que trabajadores honorables descubrieron la venta de pensiones por lo que se inició el expediente ISSETDC1017/2013 por estos actos, incluso se dio a la antes Procuraduría General de Justicia hoy Fiscalía abriéndose el expediente D2233/214, porque es un acto de corrupción, pero nada paso, por lo cual retomará la denuncia, porque hay una lista de quienes cobran pensiones en forma indebida, lo cual se tendrá que castigar y recobrar lo que percibieron en forma indebida.
Lo mismo sucedió en cuanto a las recetas médicas donde también se descubrió una gran cloaca, por lo que dijo tener una lista impresionante de licencias médicas alteradas que también se vendían al mejor postor, como la alteración de cientos de recetas con medicamentos caros para justificar gastos que se realizaban, pero que todo huele a corrupción.
En cuanto a la ley del ISSET en disputa en la Suprema Corte, dijo que en el anterior Congreso local fue redactado y aprobado con los pies, y que se vendrá abajo, ¿será para Pepe Toño la dedicatoria?.