martes, 19 de junio de 2018

SE ADHIERE A MORENA

Mientras que la dirigencia estatal de Morena, y el candidato a la gubernatura por la Coalición “Juntos Haremos Historia” Adán Augusto López mostraron su beneplácito por la adhesión a su campaña del ahora ex-candidato al gobierno estatal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Oscar Cantón Zetina, como era de esperarse los candidatos y dirigencias de los partidos opositores cuestionaron esa actitud al considerarlo como una acción incongruente. Durante una rueda de prensa, Oscar Cantón precisó que para nadie ha sido un secreto el hecho de confirmar su apoyo a Andrés Manuel López Obrador, como candidato a la presidencia de la República y Adán Augusto López Hernández, porque se trata de una acción congruente de su parte, decisión que tomó luego de una invitación personal que le realizara AMLO en un reciente desayuno en Villahermosa, en donde aceptó sumarse a su proyecto nacional y al de Morena en Tabasco, rechazando que haya negociado algún cargo en caso de que Morena llegue a ser gobierno a nivel nacional y estatal, ya que desde 2006 está convencido del proyecto de Andrés para la transformación y el beneficio de México. Por su parte, en esa misma rueda de prensa, López Hernández, agradeció el respaldo a su candidatura y elogió la decisión de Cantón Zetina, acción que calificó de “generosidad sin límites”, “altura de miras” y “lealtad hacia a Tabasco”, que es bienvenida la suma del ex senador y ex diputado federal y local al proyecto por “la unidad nacional y reconciliación de Tabasco que encabeza Morena”. Pero los cuestionamientos no se hicieron esperar, el dirigente estatal del PRI, Pedro Gutiérrez tachó de incongruente la postura de Oscar Cantón de dejar tirada la candidatura al gobierno para aliarse con la izquierda responsable del desastre que ocurre en Tabasco, por lo que llamó a la dirigencia estatal del PVEM a ir de facto con el PRI rumbo a las elecciones de gobernador este primero de julio pues como ha quedado demostrado durante los últimos días, el priísmo y la ciudadanía tabasqueña se sigue sumando al proyecto que encabeza Gina Trujillo Zentella para recuperar la grandeza del estado. También el delegado el delegado nacional de la corriente interna del PRD, Nueva Izquierda, Abraham Ortega Santana, cuestionó la actitud de Cantón Zetina, al abandonar la candidatura del PVEM al gobierno del estado tan solo a 12 días de la jornada electoral del primero de julio, sólo para sumarse a la de Adán Augusto López Hernández, pero así no se hace política porque los espacios se ganan con sudor. El candidato del Panal al gobierno de Tabasco, Manuel Paz Ojeda, no se quedó atrás, también cuestionó esta actitud, y en su caso, dejó en claro que no declinará por nadie, que irás hasta el final de esta contienda electoral para ganar y ser el gobernador para cambiarle el rostro al estado. “Morena Tabasco está siendo la antítesis de un verdadero Movimiento de Regeneración, está siendo un recuentro de ex-priistas, de políticos que le han hecho mucho, pero mucho daño a Tabasco. Los tabasqueños tienen que saber que en ese partido hay un conjunto de individuos que le han hecho mucho daño a Tabasco y que hoy se unen por razones estrictamente personales para satisfacer sus ambiciones”, remarcó Paz Ojeda. La suma de Oscar Cantón al proyecto de Adán Augusto López, es el reflejo del nerviosismo que están sintiendo pues a doce días de la elección, pese a que el candidato a la gubernatura de “Juntos Haremos Historia” sostiene que le lleva más de veinte puntos de ventaja al segundo lugar, en realidad existe un empate técnico con el candidato de la Coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien viniendo de atrás, ya remontó el marcador, y le puede dar la vuelta en los últimos días de campaña, ya que mientras el morenista se echó a la hamaca mientras su grupo selecto en forma triunfalista ya se disputan los cargos en la administración estatal sin que se haya realizado la elección, Gaudiano se ha dedicado a realizar una verdadera campaña a ras de suelo, casa por casa, obteniendo buenos resultados que se reflejaran el uno de julio. Si en realidad el candidato de “Juntos Haremos Historia”, estuviera arriba por veinte puntos o tuviera la certeza de que sacará el doble de la votación de su adversario que se dará el uno de julio, no tendría razón de ser, de que realizara otras alianzas, porque en todo caso a los aliados que sume les tiene que repartir una parte del pastel que les dejará de dar a quienes integran su circulo selecto, pero como en realidad “este arroz no está cocido” sino que sigue estando crudo, no le ha quedado otra alternativa, se ha visto obligado a realizar alianzas para intentar repuntar en el marcador, sobre todo, porque internamente los morenistas fundadores agraviados porque en los cargos de elección popular fueron desplazados por ex-priistas, están siendo los mejores promotores del voto cruzado, pues están llamando a votar por Andrés Manuel para que sea presidente de la República, pero no por Adán Augusto, sino por otras opciones a la gubernatura, y entre esas opciones tienen contemplando darle su voto a Gerardo Gaudiano Rovirosa. En política no hay nada escrito, sobre todo cuando un amplio sector de la población que oscila en el 35 por ciento, todavía no deciden a que candidato le darán su voto, y ese segmento de la población es la que puede hacer que cualquiera de los contendientes mejor posicionados, puedan alcanzar el triunfo. Apenas ayer, del responsable de foro ciudadano #27 Mx, dio a conocer que el candidato de la Coalición “por Tabasco al Frente” Gerardo Gaudiano Rovirosa se encuentra en una tendencia de crecimiento, ya que únicamente se encuentra a dos puntos porcentuales de Adán Augusto López Hernández, lo que quiere decir que hay un empate técnico en el primer lugar, y que se podría esperar que en estas dos últimas semanas se de cambios en la preferencia electoral, es decir, que Gaudiano logre rebasar a su principal competidor, y esto, a pesar de las cuentas alegres que dan a conocer los morenistas, es en realidad lo que los trae nerviosos, ya que después de ir muy arriba López Hernández ha sido alcanzado, y como se dice en nuestro argot “caballo que alcanza gana”. No hay que confundirse, en política todo es cambiante, hay candidatos que después de ser punteros se derrumban en las preferencias electorales y terminan perdiendo, y es lo que en este momento está pasando. Las dos últimas semanas de campaña serán cruciales para los candidatos punteros, aunque la decisión final, será el mero día de las elecciones, maquinaria electoral que opere mejor, llevará al triunfo a su candidato. 


OJITOS 

El gasto en salud para la población tiene prioridad en Tabasco, subrayó el Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez al afirmar que ya están en marcha una serie de medidas emergentes para atender las peticiones de los usuarios de algunos de los hospitales públicos del estado, entre las que destaca el abasto de medicamento Dijo que a partir de planteamientos que han hecho quienes acuden a recibir atención médica en dichos centros hospitalarios, su gobierno arrancó una evaluación de la situación, en la que han participado los directores de los nosocomios, además de los secretarios de Salud, Planeación y Finanzas, Administración y de Contraloría. “Estamos revisando los requerimientos que han planteado los directores de los hospitales, para que conforme a la disponibilidad presupuestal se garantice un servicio adecuado de aquí al cierre de la administración”, enfatizó. El mandatario explicó que Tabasco, como muchas otras entidades del país, viene participando en un esfuerzo global que convoca el Gobierno de la República a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para las llamadas compras consolidadas de medicinas, un esquema en el que “al día de hoy traemos rezagos”. Detalló que este modelo busca que, “en lugar de que cada entidad ande haciendo compras de medicamentos, se haga un solo pedido a nivel nacional, lo que permite reducciones de costos y precios; pero está pasando que los proveedores no están cumpliendo con los tiempos convenidos”, reconoció. Núñez Jiménez informó que de esta situación tiene conocimiento la Secretaría de Salud federal, y precisó que por parte de Tabasco las aportaciones para las compras ya se hicieron, pero por diversas causas, que además se desconocen, los proveedores no han cumplido y eso está repercutiendo, pero que Tabasco no es el único estado que está viviendo estos retrasos; “casi todas las entidades federativas que participan en este proceso, están afrontando el mismo escenario”, comentó. Entrevistado luego de acudir a la presentación del libro Populismos, autoría de Fernando Vallespín y Máriam M. Bascuñán, el jefe del Ejecutivo aseveró que su gobierno no sólo está atento a los inconvenientes que atraviesan algunos hospitales públicos, sino que también los está enfrentando. Descartó que la entidad viva una crisis generalizada del sector, como ocurrió a finales de 2012, y resaltó que la intervención y trabajo profesional de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), que la semana pasada ya supervisó la situación particular que registra cada nosocomio, “nos ayudará a tener un diagnóstico preciso”. “En nuestro caso no hay lo que ocurrió hace seis años, que era la desviación de recursos públicos para fines privados. Acá, traemos problemas de liquidez, sí, por la caída de las participaciones fiscales, pero no estamos ante un fenómeno de corrupción”, puntualizó. Entre los inconvenientes que afrontan algunos hospitales, el gobernador Núñez refirió el crecimiento de la población que demanda los servicios no sólo por razones de crisis económica que hace que quienes antes recurrían a la medicina privada, ahora lo hagan en el sector público, sino también por el aumento de pacientes provenientes de municipios vecinos de los estados de Veracruz, Chiapas y Campeche, entre otros factores. 

VISORCITO 

Luego de la dimisión de Oscar Cantón como candidato a la gubernatura del PVEM para unirse al candidato a la gubernatura, Adán Augusto López, la candidata a diputada local por el distrito VIII, Orquidea Madariaga Pérez, sostuvo que ella no declinará, ni abandonara el PVEM, ya que cuando fue invitada a participar en la contienda electoral por este partido, el compromiso de todos fue de sumarse a un proyecto integral jugándose el todo por el todo, buscando obtener el triunfo electoral en la mayoría de las candidaturas, incluyendo la gubernatura. Precisó que el compromiso asumido fue de apoyar “con todo” la candidatura a la gubernatura de quien como ella, llegó invitada por el dirigente estatal Federico Madrazo, para que juntos escribieran su propia historia, sin embargo, este lamentable hecho le causa indignación y molestia, ya que tanto ella como sus compañeros candidatos de todo el estado se pusieron la camiseta y tomaron al ahora ex-candidato como el estandarte para la contienda electoral y hoy lamentable los dejó abandonados, pero que pese a este incidente, ella no declinará, ni se irá a apoyar a otro candidato, sino que redoblará su campaña, pues tienen altas posibilidades de ganar el VIII distrito electoral.

lunes, 18 de junio de 2018

DEL PLATO A LA BOCA…

El triunfo de la selección mexicana en Rusia que doblegó a la selección de Alemania al ganarle 1-0, puso otra vez en evidencia la “credibilidad” de las encuestas, pues todas sin excepción fallaron al señalar que el equipo mexicano sería arrollado en su primer juego del mundial por los germanos y que solo serviría para burla, pero con esto se demuestra que tanto en los juegos como en la política no hay nada escrito, todo puede cambiar, pues del plato a la boca se cae la sopa. Cuando en el tercer debate presidencial que se realizó en Mérida, Yucatán, el candidato a la presidencia de la República por la Coalición “Todos Por México”, José Antonio Meade Kuribreña, en dos ocasiones durante su participación fue el único que le deseó suerte a la Selección Mexicana que ya estaba en Rusia, hay quienes creyeron que estaba “loquito” o que estaba fuera de forma en ese debate el desearle a la selección mexicana que le fuera bien, pero no, Meade no estaba fuera de forma, sino sabía de la importancia de desearle suerte al seleccionado mexicano, por eso debe ser el más beneficiado con el triunfo de la selección, pues ni Andrés Manuel López, que ahora pretende montarse en el triunfo de la selección, ni Ricardo Anaya, “pelaron” a nuestros seleccionados que le taparon ayer la boca a millones de mexicanos y a todas las empresas encuestadoras que dieron como un hecho que Alemania golearía a los mexicanos, pero no fue así, por eso no hay que cantar victoria antes de tiempo. Como en cualquier deporte, así como lo demostró la selección mexicana que sacó la casta cuando millones de mexicanos apostaron en su contra, pues estaban seguros que perdería, en la política suelen pasar cosas similares, a como también ayer domingo se demostró en la elección presidencial de Colombia, donde también cayó derrotado el candidato presidencial comunista, Gustavo Petro, pues le ganó el candidato oficialista, Iván Duque que relevará en el cargo al actual presidente Santos. En aquel país, durante meses el candidato presidencial comunista, Gustavo Petro, de acuerdo a las encuestas de opinión estuvo encabezando las preferencias electorales, y fue en el último tramo cuando comenzó a verse su declive, de tal manera que llegó a creerse que el oficialista candidato Iván Duque, impulsado por Santos, se encaminaba a la derrota, pero para sorpresa de las empresas encuestadoras que en todas partes se están equivocando, de acuerdo al conteo de la votación el triunfo es irreversible. El próximo uno de julio la población mexicana se apresta a elegir a su nuevo presidente de la República y en el caso de Tabasco, al gobernador, en ambos casos, de acuerdo a las tendencias de las casas encuestadoras que marcan como favorito a Andrés Manuel López Obrador-para presidente- y Adán Augusto López Obrador-para gobernador-, ambos en forma jactanciosa, triunfalista, se han encargado de difundir que “este arroz ya se coció” en alusión de que ya triunfaron, de que uno será el presidente de la República y el otro gobernador del estado, basado en dichas encuestas y que la elección constitucional es mero trámite, así de facilito, pero en realidad se trata de una vil mentira, de una mascarada para la población, porque ellos saben que no hay nada escrito y que en política las cosas cambian de la noche a la mañana, y que como ya se viene demostrando no solo en México, sino en otros países, las encuestas chocan con una realidad, ya no son creíbles, ni confiables, porque como ya se demostró con la selección mexicana, las empresas encuestadoras dieron como perdedora a la selección mexicana, y hasta en algunos casos se atrevieron a vaticinar que serían arrollados 5-1;3-0; 3-1, y hasta el chicle se tragaron cuando nuestra selección demostró lo contrario al ganarle a la poderosa selección de Alemania 1-0. El triunfo de la selección mexicana le debe saber a gloria a José Antonio Meade Kuribreña, porque de alguna forma, al desearle suerte en el debate presidencial, si creyó en los seleccionados, si creyó que podían triunfar, ahí está el resultado, y el mismo sistema político que gobierna nuestro país con este triunfo de la selección se reposiciona porque no está muerto, ni está dócil como para entregarle en bandeja de plata la banda presidencial a AMLO sin dar pelea electoral, por lo que se pueden llevar un chasco quienes creen que el candidato presidencial de Morena ya es presidente de la República, sin pasar por la prueba del voto, ya que solamente así se validará el triunfo presidencial de quien obtenga la mayoría de los sufragios. Si bien las empresas encuestadoras, al llevar sus cuentas alegres consultando a mil 500 personas en todo el país, dan como puntero a AMLO, eso no quiere decir que ya es el presidente de la República, porque esas encuestas ya dejaron de ser confiables en muchos países, pues los triunfos electorales les salen al revés, de allí que quienes se confían en dichas encuestas pueden llorar sus lágrimas se sangre cuando pierda su candidato, porque este sistema gobernante que ha estado callado, se apresta a dar un coletazo que a muchos dejará atónitos con el resultado presidencial que se presente, porque hay mucho intereses nacionales e internacionales en juego como para dejarse ganar el poder sin meter las manos, solo porque un “iluminado” así lo quiere. El Bronco también lazó un vaticinio durante el tercer debate presidencial al cerrar su participación cuando acertadamente dijo que ni Alemania, ni Andrés Manuel tenían nada seguro, en relación al triunfo que ya les adjudicaban, y es cierto, en cualquier juego como en la política no hay nada escrito, y el equipo que se ve ganador termina perdiendo, y lo mismo puede suceder en la elección presidencial con el cuento de que “este arroz ya se coció” como dice AMLO cuando está mas crudo que nunca y lo mismo pregona el candidato a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández de que ya todo está consumado, de que antes de las elecciones es el gobernador, ya que si así fuera no necesitaría de más adhesiones, pero no, la realidad es otra, ni AMLO, ni Adán tienen nada seguro, porque hasta en su mismo partido los están cuestionando por haber arropado a políticos acusados de corruptos y que ahora son candidatos. Para que vean que éste sistema político gobernante no está muerto, sino que tiene la capacidad de operar en todo el país para ganar o descarrilar cualquier elección, veamos lo que pasó el sábado en Tabasco. El pasado sábado, el candidato presidencial de la Coalición “Todos Por México” (PRI-PVEM-Panal) José Antonio Meade realizó una gira de proselitismo en dos municipios de la entidad. La expresión de algunoa políticos de oposición fue en el sentido de que ¿a que viene? cuando aquí es territorio Peje, pero la respuesta vendría con la primera reunión que encabezó Meade en la Plaza de la Revolución, donde los dirigentes de las secciones petroleras del estado demostraron su poder de organización, su capacidad de movilización, pues metieron miles de petroleros a la plaza, donde su dirigente nacional, Carlos Romero Deschamps, acompañó al candidato presidencial, que a su vez vino a respaldar a la candidata al gobierno, Gina Trujillo y los candidatos a alcaldes y diputados locales. Con un lleno total en la Plaza de la Revolución, los priistas tabasqueños encabezados por Meade y por Gina le mandaron un mensaje al candidato presidencial de Morena, que ni siquiera en Tabasco que se dice su territorio tiene al cien por ciento de la población de su lado, que los priistas darán la pelea, para agenciarle votos a su candidato presidencial y su candidata a la gubernatura, y para no variar, el segundo evento se realizó en La Perla de la Chontalpa, Comalcalco, municipio que es gobernado por Morena; en ese bastión morenista, el priismo lanzó otro mensaje, de que no los den por muerto, porque darán la pelea electoral, para intentar ganar la presidencia de la República y la gubernatura. Este sistema político gobernante, no es cierto que esté muerto, no es cierto que vaya a entregarle en bandeja de plata la presidencia de la República a Andrés Manuel López, que está pecando de confiado quizás por alguna razón inconfesable al decir que “éste arroz ya se coció” cuando todavía está crudo; el priismo nacional sabe lo que es quedarse sin el poder, sabe lo que es quedarse huérfanos fuera de las decisiones presidenciales durante doce años, por eso es hartamente sospechoso esa quietud que han tenido, como si prepararan algo espectacular, como si sus cálculos fuera precisamente que al echar a andar la maquinaria electoral en los últimos días previos a las elecciones pudieran imponer a José Antonio Meade como presidente de la República, sufriendo así Andrés Manuel su tercera derrota. Nadie cree que Andrés Manuel López Obrador por esa “fuerza” que trae entre la población pueda perder por tercera ocasión la presidencia de la República, pero todo cabe dentro de lo posible, si las plazas llenas dieran urnas llenas, otro gallo cantaría, pero resulta que Andrés siempre ha llenado las plazas, cuando fue candidato a la gubernatura siempre lleno las plazas públicas de los municipios, pero perdió dos veces la gubernatura y no se arriesgó por una tercera por eso se fue al entonces Distrito Federal hoy Ciudad de México; como candidato presidencial, las dos veces anteriores, también llenaba las plazas y terminó perdiendo. Hay políticos que apuestan que la tercera es la vencida, que ahora es diferente, que ahora si ganará porque le hace caso a sus asesores, y le baja a su actitud belicosa, pero todo es una simulación que este sistema gobernante ya le conoce y sabe de antemano como va a actuar en caso que lo dejen pasar, porque si ahora promete que no meterá a nadie a la cárcel, es porque así le conviene, pero una vez en el poder será despiadado, incluso no respetará, ningún trato, si es cierto a como dice Anaya que ya pactó con Peña Nieto, entonces estaríamos viendo al primer ex-presidente en la cárcel, y por eso y otras razones, es que este sistema político maniobrará para que el tabasqueño pierda. Hay quienes creen que AMLO ganará la presidencia de la República, igualitos a como millones de mexicanos creían que Alemania golearía a la selección mexicana, pero a como ya se vio en el futbol suele pasar en la política, no siempre gana el puntero o el que se dice mejor posicionado, porque la maquinaria electoral contraria era mejor y operó mejor para ganar a como ayer domingo en Colombia donde el candidato oficial ganó la presidencia de la República, así suele pasar. Mientras tanto, en cuanto a la gubernatura, liderazgos de Morena, PRD, PAN, MC, PVEM y Panal, se sumaron al proyecto de la candidata del PRI a la gubernatura, Gina Trujillo Zentella, al considerar que es una mujer de principios y valores, que con su honestidad y capacidad comprobada, que en Tabasco rescatará su grandeza. Durante un encuentro celebrado previo al partido entre la selección mexicana y Alemania, Virginia Camacho Naranjo, ex-candidata de Morena a la alcaldía de Centla; Juan Manuel Gil Pérez, líder natural y representante de la campaña presidencial de Morena; Kitzia Ibeth Sosa Sánchez, ex-secretaria de Promoción Política de la Mujer del PAN; Roberto de la O Santos, ex-candidato a diputado local en el Distrito VIII de Movimiento Ciudadano; Martha Alcocer López, ex-candidata a regidora en el municipio de Centro por el PVEM; Luis Arturo Dionisio Pérez, ex-candidato a diputado local por el PRD; Rubén Martínez Hernández, militante con 24 años en el PRD y ex-coordinador de la campaña a la gubernatura de Fernando Mayans en Centla, y Edy Enrique Osorio Gómez, ex-candidato a diputado local en el Distrito XV por Nueva Alianza, brindaron públicamente, junto con sus estructuras, su respaldo a la abanderada priísta. 

OJITOS 

 La vocal Ejecutiva del INE en Tabasco, María Cornejo Esparza, informó que en cada proceso electoral hay menos interés de ciudadanos en participar como observadores electorales. Explicó que esto es como resultado de que la ciudadanía está cada vez más escéptica de los procesos electorales, “y el proceso 2018 no ha sido la excepción”. De acuerdo al último corte de la semana anterior, el INE en Tabasco había recibido mil 832 solicitudes de registro de observadores electores, individuales y de asociaciones para el día de la jornada electoral, que será el primero de julio próximo, aunque esa cifra puede variar “Tengo entendido que en Tabasco han tenido más solicitudes, pero debo decirles que la tendencia de participación como observadores electorales a nivel histórico baja, no sube, porque aparentemente la ciudadanía como no cree (en los partidos políticos y candidatos) no participa, prefiere mantenerse al margen de la organización del proceso electoral, más bien creo que hay indiferencia”, subrayó. 

 VISORCITO 
La Fiscalía General del Estado (FGE) inició con el registro de voz de su personal operativo y mandos, con el objetivo de ser proactivos en las acciones de control y confianza hacia el interior de la corporación y a la vez, dar cumplimiento a los compromisos adquiridos a nivel nacional en la materia. En la sede central de la institución fue instalada una cabina insonorizada dotada de un equipo especializado para digitalizar la voz de todos los elementos, logrando hasta el momento un avance de cerca del 20 por ciento de la corporación. El objetivo es obtener una característica física y biométrica que complemente la información que obligatoriamente se debe proporcionar en los exámenes de control y confianza y que se reporta ante el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública. Luego de su prueba piloto en abril, durante mayo y lo que va de este mes, se ha cubierto gran parte de la Policía de Investigación, del Grupo de Operaciones Especiales (GOPES) y de la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto. El objetivo es que en el mediano plazo todo el personal de la FGE realice su registro, a fin de que la labor ministerial se realice con transparencia y garantizando mayor confianza a la sociedad.

viernes, 15 de junio de 2018

LLEGA MEADE A TABASCO

OJO VISOR Jacinto López Cruz Jaclop62@hotmail.com Aun con la esperanza de lograr ser el puntero en las preferencias electorales del país, para ganar la elección constitucional del uno de julio, mañana sábado llega a la entidad el candidato de la Coalición “Todos Por México” José Antonio Meade Kuribreña, quien junto con la candidata al gobierno estatal, Georgina Trujillo Zentella, presidirán un encuentro con la militancia priista en el municipio de Comalcalco, en donde se concentrará la mayoría de los militantes y simpatizantes del estado. Ubicado en el tercer lugar de las preferencias electorales del país, el candidato presidencial José Antonio Meade, que se puede decir es un candidato ciudadano postulado por el Partido Revolucionario Institucional-PRI-, tardó en ser arropado por la mayoría de la clase priista nacional, y esa es una de las razones fundamentales de que a lo largo de esta campaña electoral, y pese a haber enfocado sus baterías en combatir ferozmente al candidato de la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya para arrebatarle el segundo lugar, su estrategia política empleada para tal fin se equivocó, por lo que después del tercer debate presidencial los analistas políticos más avezados lo siguen señalando de que va en el tercer lugar de las preferencias, con pocas posibilidades de triunfar, mientras que su equipo cercano sigue insistiendo, una y otra vez, que no lo den por muerto, ya que dará la sorpresa pues contra todos los pronósticos ganará la elección presidencial del uno de julio. Sin reales posibilidades de que haya una reconciliación política entre las Coaliciones “Todos Por México” y “Por México al Frente” para que uno de ellos decline-José Antonio o Ricardo- para hacerle frente al candidato presidencial de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador quien es el puntero en las preferencias electorales como también lo ha sido de la dos elecciones anteriores, que ha perdido, Meade Kuribreña, sigue de frente realizando su trabajo de proselitismo político que le permita reposicionarse y dar una verdadera batalla política por la presidencia de la República. A diferencia de José Antonio Meade que fue postulado en Coalición por el PRI, PVEM y Panal, en la elección estatal para gobernador, Georgina Trujillo, tiene aún más desventaja, pues únicamente fue postulado por el Partido Revolucionario Institucional –PRI-, mientras que el Verde Ecologista y Nueva Alianza postularon a sus propios candidatos al gobierno que de alguna manera le hacen contrapeso a la candidata priista. Pese a que camina en solitario con su partido, el PRI, Gina Trujillo no se ha arredrado, no se ha echado para atrás, sino que realiza una campaña tocando puerta de las organizaciones, de las asociaciones, de los propios priistas y de la sociedad en general, en un afán de posicionarse entre el electorado y lograr una elección tripartita con los candidatos de Morena-PES-PT, y PRD-PAN-MC, quienes ya venían aventajando al PRI desde el inicio del proceso electoral y que en esta recta final se siguen disputando palmo a palmo el voto de la ciudadanía, por eso es que se dice que la elección final solamente estará centrado entre Gerardo Gaudiano Rovirosa y Adán Augusto López Hernández. Este sábado en el encuentro con la militancia priista que se realizará a las 11:30 de la mañana, en el boulevard Leandro Rovirosa Wade, esquina con el boulevard Gilberto García Sánchez, entrando por la unidad deportiva, hay que observar que propuestas trae José Antonio Meade al pueblo de Tabasco, aquí en la tierra de AMLO que le permita ganar una buena cantidad de votos para su causa, pues está claro que en las anteriores elecciones presidenciales, el peje ha logrado obtener la mayoría de los sufragios por encima de los candidatos del priista y del panista. Hay que ver cuál será la respuesta de los priistas hacia su candidata a la gubernatura, Georgina Trujillo que en este evento, debe mostrar toda su fortaleza y su crecimiento con miras a la elección constitucional del uno de julio, que permita avizorar con más claridad, que la disputa por la gubernatura no será de dos, sino de tres. OJITOS Habitantes del municipio de Centla, cuentan a partir de este jueves con mejores instalaciones educativas y bien equipadas, con un nuevo edificio donde les brindarán asesoría gratuita en materia legal, y 63 familias de dos comunidades ya cuentan con certeza jurídica de sus propiedades, luego de una espera de muchos años. Al visitar ayer, otra vez este municipio costero, el gobernador Arturo Núñez Jiménez conoció 19 acciones de rehabilitación y modernización de 18 escuelas de la zona, las cuales permitirán mejorar el sistema de enseñanza-aprendizaje de 4 mil 833 estudiantes de jardines de niños, primarias, secundarias, medio superior y superior, quienes se preparan para enfrentar un futuro que cada vez está más competido. En la secundaria federal Rosa María Gutiérrez Eskildsen, en villa Cuauhtémoc, destacó que la Reforma Educativa está en marcha y cuenta con cosas muy buenas, y se puede mejorar para incrementar la calidad educativa en Tabasco y México. Aquí destacó que al final de su gestión se rehabilitará 80 por ciento de los planteles de educación básica. En compañía de la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera de Núñez, también visitó el Instituto Tecnológico Superior de Centla (ITSc), donde recorrió el nuevo laboratorio de Química Ambiental, que ayudará en sus prácticas a estudiantes de la carrera de ingeniería química. En el mismo tecnológico, el mandatario estatal atestiguó la entrega de 63 títulos de propiedad a igual número de familias de la ranchería Mixteca segunda sección y del sector El Palmar, mismas que contarán con la certeza jurídica de sus propiedades y que les permiten realizar distintos trámites o acceder a programas sociales. De frente a los beneficiados, los exhortó a que en vida preparen sus testamentos para evitar problemas entre sus descendientes. “Estos títulos les brindan la oportunidad de prepararse para que sus familiares no tengan problemas en el futuro”, aseguró ante el director del ITSC, Mario Alberto Juárez Zapata. Además, recorrió el recién inaugurado edificio del Instituto de la Defensoría Pública, que atenderá gratuitamente a la población que requiera orientación sobre problemas jurídicos. El espacio cuenta con cinco módulos para atender a las personas que tengan pendientes asuntos de tipo mercantil, fiscal o penal. La presidenta municipal de Centla, Nadia Damián Vázquez, agradeció al gobernador Arturo Núñez Jiménez una visita más a la demarcación, ya que con su apoyo continúa impulsando su desarrollo y con ello, seguir mejorando las condiciones de vida de los centlecos. “Muchas gracias por su solidaridad y respaldo”, dijo la alcaldesa. La directora del Instituto Tabasqueño de Infraestructura Física Educativa (ITIFE), María Estela Rosique Valenzuela, explicó que la actual administración ha trabajado para abatir el rezago en materia física educativa y contribuir a mejorar la educación de niños, adolescentes y jóvenes, y en Centla se realizaron 447 acciones en planteles educativos, a su vez el secretario de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (SOTOP), Luis Armando Priego Ramos, informó que ya están en funcionamiento 12 de los 14 institutos de Defensoría Pública en la entidad, que sirven para fortalecer al Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) y que haya una mejor atención a los tabasqueños. Por su parte, el comisionado Estatal para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CERTT), José Ángel Ruiz Hernández, destacó que con los 63 títulos de propiedad, Centla y Tabasco avanzan hacia la consolidación jurídica del desarrollo urbano, como se contempla en el Programa Sectorial en la materia y en el Plan Estatal de Desarrollo. VISORCITO A 18 días de efectuarse la jornada electoral local, consejeros políticos de Morena, exigieron al Comité Ejecutivo Nacional de este partido atienda e intervenga ante las demandas penales que hay en contra del candidato a la gubernatura de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández. En el restaurante Sanborns de Plaza Olmeca, Teresa de Jesús Sánchez Samaniego, quien encabezó al grupo de morenistas, leyó un documento ante reporteros de los medios de comunicación, expresando que no ven positivo que el abanderado a gobernador esté en medio de tres demandas por presunto fraudes inmobiliarios en su ejercicio como Notario Público. Insistió en que Morena, como partido, y el candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, deben atender cuanto antes el tema, el cual mancha la candidatura estatal en Tabasco. “Nuestra preocupación es entorno a diversas publicaciones en importantes medios de comunicación, en la Ciudad de México, en donde se ventilan actos irregulares del candidato de nuestro partido a la Gubernatura del Estado, Adán Augusto López Hernández”, refirió. Explicó que el primer caso se trata por evasión de impuesto y fraude en la compra venta de un terreno con un valor de 4 millones 104 mil pesos, y es adquirido por el propio notario por 1 millón 600 mil pesos, además, de que se encuentran inmiscuidos las notarías 7 y 27, de esta última es titular el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, dijo Sánchez Samaniego. OJITOS DOBLES Referente a la encuesta de Coparmex del 12 de junio, donde se da como triunfador a AMLO, esta es una acotación coherente que bien vale la pena publicar: “1.- 41.7 por ciento rechazó contestar y 27.8 por ciento no sabe por quién votará, eso equivale al 69.5 por ciento. 2.- Sí, AMLO en esta encuesta está en primer lugar con el 41.7 por ciento, pero de un 30.5 por ciento (100 por ciento representa el 69.5 por ciento que es igual al 30.5 por ciento) que han definido su voto. 3.- 41.7 por ciento de un 30.5 por ciento es únicamente el 12.71 por ciento de un 100 por ciento. Nada esta escrito. Comento esto, porque hay compañías encuestadoras y reporteros que no saben interpretar datos estadísticos y mucho menos fijarse en la metodología de la muestra realizada. Y ¿Por qué mi insistencia en ese punto de las encuestas e interpretación de datos?, porque MORENA con Delfina el año pasado perdió con el 33% de los votos. Como podemos confirmar en todas las encuestas desde inicios de año y en la de hoy, AMLO no logra captar aun ni siquiera un 20% de intención del voto, no va a ganar. Ahora ese no es el problema. De más del 80 por ciento del electorado que no creemos en su proyecto, si el INE lo declara ganador (algo muy remoto de que suceda) nos vamos a quedar tranquilos y aceptar el resultado. El verdadero peligro y que debe preocupar es que ese menos del 20 por ciento que cree que AMLO va a ganar y que las compañías encuestadoras, reporteros y analistas políticos por no saber interpretar datos comentan de manera errónea una victoria inminente de AMLO cuando INE anuncie su derrota y de que no gano!, ¿cómo va a reaccionar esa gente?, con extrema violencia!.

jueves, 14 de junio de 2018

LOS TIBURONES DE AMLO

Si bien es cierto que el problema de la corrupción es un mal endémico que se acrecentó en el gobierno del presidente de la República, Enrique Peña Nieto y en la mayoría de los estados porque solamente se simuló su combate, no es utilizándolo como bandera política como se van a resolver todos los problemas que agobian al país como burdamente lo hace el candidato presidencial de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Andrés Manuel López Obrador porque se le irá sus seis años en excusas para combatirlo sin dar resultados, porque a su lado hay muchos tiburones de mar que tienen afilados los dientes para clavárselo al presupuesto público. El tercer debate presidencial que se realizó en el Gran Museo del Mundo Maya en Mérida, Yucatán, sirvió para mostrar los flancos débiles de los candidatos que aspiran a convertirse en presidente de la República, pero en especial de Andrés Manuel López Obrador, que enmudeció, que trastabilló, que balbuceó, que se le descompuso el rostro, solo balbuceó un “no es cierto” ante el cuestionamiento del candidato de la Coalición “Por México al Frente”, Ricardo Anaya, cuando lo cuestionó si estaba dispuesto a renunciar a su candidatura presidencial si le comprobaba con documentos que le había entregado a su asesor, José María Riboó contratos por el orden de 170 millones de pesos de manera directa, en adjudicaciones cuando había sido jefe de Gobierno de la ahora Ciudad de México. El hombre “iluminado” que trae como bandera el combate a la corrupción y que para solucionar los problemas que enfrenta México en todos los rubros como el sector salud, educación, desarrollo social, combate a la alta delincuencia, y medio ambiente, sostiene que con todo lo que recaude de recursos económicos en el combate a la corrupción le alcanzará para solucionarlo todo, tuvo su peor momento, cuando primeramente lo prendió el candidato presidencial José Antonio Meade, que a su estilo, le soltó a boca de jarro que la empresa Odebrecht que señala como corrupta y que se coludió con el gobierno federal, en realidad en realidad tiene en México a una familia que es su socia: la de Javier Jiménez Espriú, quien ya fue propuesto por el mismo AMLO para el secretario de Comunicaciones y Transportes, por lo que ante el señalamiento el tabasqueño enmudeció. Pero Ricardo Anaya fue más a fondo al afirmarle que su asesor José María Rioboó había concursado para las obras del Nuevo Aeropuerto de la Ciudad de México, pero al no ganar las licitaciones, se coludió, se “amacoyó” o entró en complicidad con el mismo Andrés Manuel López Obrador para que se opusiera o vetara la realización de esa nueva obra en el lugar donde se está construyendo sino se realizara otro en el campo militar de Santa Lucía, con lo cual se demuestra que AMLO se ha rodeado de traficantes del poder, de verdaderos tiburones de mar, de la cual no debe ser ajeno, porque Anaya también le espetó y lo retó de que si estaba dispuesto a renunciar a su candidatura si le comprobaba con documentos que Rioboó había sido beneficiario de contratos por 170 millones de pesos cuando gobernó la ciudad de México, pero que lo más delicado es que los contratos millonarios fueron entregados en forma directa sin una licitación de por medio. Ante los señalamientos de Anaya el rostro de Andrés Manuel López Obrador se descompuso, solo balbuceó, porque también es corrupción haber entregado contratos millonarios a una sola persona, sin que existiera licitación de por medio, y ese fue el trago más amargo que pasó el candidato presidencial de “Juntos hagamos Historia” que enarbola como bandera el combate a la corrupción, y es que para la población mexicana y tabasqueña ha quedado claro que Andrés Manuel se ha dedicado a reclutar a lo más corrupto del priismo, del panismo y el perredismo que ahora están con él argumentando que tienen derecho a una nueva oportunidad y “canonizándolos” como honestos cuando tiene listos sus dientes de tiburón para clavárselo al presupuesto público, con lo que se evidenciará que los seis años de AMLO, si es que llega a la presidencia, porque este sistema político todavía respira por los poros y no será fácil que le suelten el poder, no le bastarán para combatir la corrupción, como tampoco le alcanzará para cumplir tantos compromisos, porque todo lo ha resumido a dinero, de que entregará dinero a manos llenas que quien sabe de donde saldrá, porque el presupuesto público del gobierno federal no le alcanzará para sus fines. Con esa sociedad oscura de la familia de Jiménez Espriú con la empresa Odebrecht se demuestra el tráfico de poder que se trasladará al gobierno Obradorista en caso de que gane, por lo que esa bandera de combate la corrupción ya se ve que desde ahora se está desgarrando y que ese mal endémico que no es propio del gobierno mexicano, sino de todos los gobiernos del mundo es un cáncer que puede ser controlado, pero no combatido hasta su exterminio, por lo tanto, no habrá tal recuperación o ahorro de los recursos económicos de la que hace aspavientos AMLO que será suficiente para solucionar todos los males del país, porque la política no es dirigida por ángeles, sino por demonios y la tentación del dinero es más grande que ese combate a la corrupción, porque en arcas abiertas hasta el mas honrado peca. Ese fue el peor momento del debate de Andrés Manuel López Obrador, y los otros candidatos presidenciales tuvieron más para arrinconarlos, tuvieron más para hacerlo descender unos puntos de las encuestas y ubicarlo en su realidad, pero les faltó mas tablas para hacerlo, porque cuestionamientos sobre Andrés Manuel hay suficientes, quizás el remate en su contra hubiese ido un poco más atrás en su vida personal de adolescente, si le hubieran preguntado que confesara públicamente si había asesinado o no a su hermano José Ramón en 1969 tal como refieren las notas rojas de tres diarios, Presente Rumbo Nuevo, y el desaparecido Diario de Tabasco, que dieron cuenta de ese hecho de sangre y si consideraba que era un asesinato o de trató de un lamentable accidente que le costó la vida a su hermano a consecuencia del balazo que recibió en plena cabeza, convirtiendo a Andrés Manuel López Obrador en el Caín Tabasqueño. ¿Qué se sentirá asesinar a un hermano? Pudo haber sido otra de las interrogantes de los tres candidatos presidenciales, incluyendo al bronco que tuvo la ocurrencia en el primer debate de proponer que se le corte la mano a un político que se le compruebe que robó dinero del presupuesto público, luego entonces El Bronco bien pudo preguntarle a Andrés, si a varios años de distancia puede dormir tranquilo llevando sobre sus espaldas el crimen, aunque gaya sido accidental de su hermano José Ramón. Andrés Manuel fue zarandeado, fue un gancho a la mandíbula y se recuperó, pero pudo ser rematado con su historia personal de sangre, pero ni el mismo broco quiso hacer esa pregunta pese a su propuesta de cortarle una mano a los políticos ladrones para que queden marcados para siempre por corruptos. Ahora viene la recta final, en estos últimos 17 días para la elección constitucional ya se verá si habrá una variante, si el sistema político priista aceita su maquinaria para operar el día de la elección, si el Frente apuntala a Anaya o Andrés ´se sostiene y saca una alta votación. En política no hay nada escrito y las cosas pueden cambiar a como sucedió en el estado de México, en donde el sistema político gobernante demostró de que está hecho, ya que cuando se creía que la candidata morenista-Delfina-, a quien todas las encuestas daban como ganadora, se convirtió en perdedora. OJITOS El candidato al Senado de la República, por la Coalición “Por México Al Frente”, Juan Manuel Fócil Pérez, vaticinó que conforme se acerque el día de las elecciones, la contienda por el gobierno estatal se cerrará entre el PRD y Morena, por al ser un final cerrado, el candidato de la coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, tiene amplias posibilidades de triunfar, y convertirse en gobernador para el próximo sexenio, Comentó que en cada elección, 15 días antes de la votación, muchos electores hacen una reflexión para tomar su decisión por el candidato que van a votar, por lo que es un lapso importante para el convencimiento de los votantes. Pidió a sus compañeros que participaron en la contienda interna del PRD y que no han ayudado en las tareas de campaña, que se sumen al trabajo. Que ayuden para que los candidatos que fueron postulados por las Coaliciones “Por México al Frente” y “Por Tabasco al Frente”, logren el triunfo electoral. “La valoración que he realizado es que la elección se va a polarizar entre PRD-Morena, pero el PRD tiene amplias posibilidades de triunfo. No son sueños guajiros. Se está dando una revaloración de la sociedad que está favoreciendo a los candidatos postulados por el PRD, tienen mucha posibilidad de triunfo”, remarcó. Comentó que en los recorridos que ha realizado por los 17 municipios del estado, la gente le ha externado que van a votar por los candidatos y no por el partido político, “me siento muy animado porque hay una revaloración de los electores, que está favoreciendo a los candidatos del PRD. Vamos caminando, se está viendo una respuesta favorable de la gente”, sostuvo, ya que entre los electores hay un voto partidista, pero ya ahora se está respaldando a la persona, principalmente. “Hay un voto que es partidista. Hoy en día, el voto principal es por la persona más que por el partido. Puede afectar que no se tenga una buena percepción de la actuación del gobierno, pero la postulación de un buen candidato ofrece una buena expectativa de triunfo”, enfatizó Comentó que en base a la circunstancia que enfrenta Tabasco, lo primero que se debe hacer es que se trabaje en el repunte del empleo. “Se debe atraer inversiones privadas, públicas para que se creen empresas. Que se invierta en el campo. Que se entre a una dinámica positiva para que se logre el progreso que necesitamos”, abundó. VISORCITO En el Hospital Regional de Alta Especialidad de La Mujer diariamente se atienden en promedio 35 a 40 partos y se realizan siete intervenciones quirúrgicas, informó su directora María Teresa Hernández Marín. Durante la reunión de trabajo entre los integrantes del Consejo Técnico de Administración (COTA) y la Junta de Gobierno del Hospital, encabezada por el secretario de Salud, Rommel Franz Cerna Leeder, la doctora indicó que el nosocomio opera de manera regular y sin contratiempos. Dejó en claro que los procesos administrativos se han realizado de manera ordenada por lo que la unidad médica de tercer nivel cuenta con suficientes medicamentos, material de curación e insumos de laboratorio para atender a las pacientes que diariamente acuden a solicitar la atención gineco-obstétrica. “El Hospital de la Mujer continua operando normalmente, estamos teniendo entre 35 a 40 nacimientos diarios, que veníamos generando en el histórico, estamos realizando siete cirugías en el área de ginecología y obstetricia, que son cirugías programadas y no hemos tenido diferimiento en lo que va del año” expuso y que además se ha realizado el mantenimiento oportuno a los equipos médicos de las Terapias Intensivas tanto de Adultos como de los Neonatales; además de las áreas de quirófano, máquinas de anestesia, brindado así servicios médicos de calidad y con la calidez que demanda no solo la población tabasqueña, sino también de los estados vecinos de Campeche, Chiapas y Veracruz.

miércoles, 13 de junio de 2018

¿SE DESPLOMO ADAN?

El simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), que se realizó el pasado diez de junio, precisamente para darle certeza, transparencia y legalidad a las elecciones de gobernador de Tabasco, presidentes municipales y diputados locales, fue utilizado perversamente para intentar hacer creer a la población que efectivamente ese “arroz ya está cocido” a favor del candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia” Adán Augusto López Hernández, quien sería el virtual ganador de la gubernatura, pero más bien evidenció la desesperación de quienes quieren verlo triunfar porque está se estancó y fue alcanzado por el candidato de la Coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, es decir, hay un empate técnico. Como su nombre lo indica, simulacro es una imitación, simulación o representación de algo, fingiendo aquello que no lo es, precisamente para que cuando se realice el hecho real no haya trastornos o alteración de lo que se quiere realizar, y eso es lo que hizo la comisión temporal encargada del Programa de Resultados Electorales preliminares del IEPCT, con la finalidad de detectar los posibles errores que se tienen que subsanar para que el día de la jornada electoral, no se dejen cabos sueltos que trastoquen la credibilidad del proceso electoral, pero perversamente los resultados ficticios subido a la pagina del Instituto fue manipulado para intentar darle visos de credibilidad, que desde ahora hay un ganador de la gubernatura, pero en realidad mostraron el lado débil del candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, ya que si se creyera que el simulacro realmente fuera en ese sentido, prácticamente estaría desplomado, en la lona, ya que con antelación se publicaron encuestas, que también ya cuestionó el Instituto Electoral que son hechizas al amonestar a los diarios que lo publicaron, donde le da una ventaja de más del 60 por ciento, contra el 13 por ciento de su mas cercano perseguidor, el candidato de la Coalición “Por Tabasco al “Frente”, ya que al obtener medio punto de ventaja a 19 días del proceso electoral a pesar de que ha sido empujado y rempujado por Andrés Manuel López Obrador se desplomó brutalmente, pues su principal oponente que venia en desventaja con 50 puntos abajo ya lo alcanzó, es un empate técnico por el primer lugar, y se dispone a rebasarlo por la izquierda, y no duden que lo deje tirado en la lona y pierda la esperanzas de quedarse con la silla de plaza de armas. Curiosamente los publicistas de Adán Augusto creyendo que el simulacro del PREP podría servirles para intentar engañar a la población se hicieron el Hara Kiri, porque traían una campaña en contra de Gerardo Gaudiano de que venía en el tercer lugar y curiosamente con este simulacro del IEPCT, peligrosamente muestran el flanco débil de que el morenista creyendo que el efecto “paisanaje” de Andrés Manuel López Obrador lo iba a catapultar para ganar por más de doce puntos pponrcentuales, ya se vio, que no es así, ya se vio, que el efecto Gaudiano crece como producto del cambio generacional en la política y que si sigue tirado en su hamaca tal como lo ha demostrado en otras elecciones, Gerardo viniendo de atrás, entrando a la competencia electoral en desventaja ha sabido realizar buenas campañas que lo han llevado al triunfal electoral, así que nada de que este “arroz ya se coció” porque apeas está en remojo para ablandarlo. Y siguiendo con este simulacro que se quiso utilizar para dar como ganador de la gubernatura a Adán Augusto López, entonces si fuera real, la gran revelación o la sorpresa la dio el candidato del Partido Nueva Alianza, Manuel Paz Ojeda que apareció en el tercer lugar de las preferencias, pero como solo fue un simulacro y todavía faltan 19 días para la contienda electoral del uno de julio, no hay porque hacer tanto escándalo, cada candidato sabe lo que trae, cada candidato a la gubernatura a estas alturas ya tiene un parámetro de su posicionamiento electoral entre la población tabasqueña, de tal manera que no hay nada escrito, porque en política muchas cosas suelen ganar, y el triunfador será aquel candidato que aceite bien su estructura electoral para la madre de todas las batallas electorales. Por cierto, ante la mala utilización que se le dio al simulacro realizado por la comisión temporal del PREP, ayer en rueda de prensa el consejero electoral, Juan Correa López fijo un posicionamiento donde acusó que con fines perversos se pretende desprestigiar y desacreditar los trabajos que viene realizando el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) para darle certeza, transparencia y legalidad a las elecciones, por lo que era necesario aclarar paradas: “Causa profunda indignación y malestar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, que un ejercicio democrático y transparente, como el reciente simulacro del Programa de Resultados Electorales Preliminares, realizado con el propósito de probar la fortaleza y rapidez del sistema informático mediante la captura de 8,736 actas de escrutinio y cómputo llenadas con valores aleatorios; pretenda ser tergiversado y manchado mediante la publicación de sus resultados ficticios en redes sociales, como si fuesen ciertos o anunciaran lo que ocurriría el próximo día de la jornada electoral. Como es del conocimiento público, el simulacro se llevó a cabo con la presencia de varios representantes de partidos políticos y del candidato independiente a la gubernatura, así como también de algunos medios de comunicación que acompañaron su arranque y durante algunas horas su desarrollo, visitando incluso la Junta Municipal de Centro y el Distrito seis. La publicación interesada y dañina para la democracia de los resultados del simulacro, primariamente en las redes sociales, busca dar a éste un alcance que no tiene, con el denodado fin de procurar desprestigiar al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco y de hacerlo vulnerable a presiones. Se equivocan quienes piensan así, porque acciones de esta naturaleza lo cohesionan más y en lugar de debilitarlo, lo fortalecen. Esa información de resultados electorales ficticios, está fuera de contexto y por su propia naturaleza no tiene nada que ver con la realidad. Es simplemente una manipulación de la información, que trata de sorprender la buena fe de quienes no están enterados de lo que fue el simulacro del pasado día 10 y de los que se llevarán a cabo los próximo días 17 y 24 del mes en curso. Es un ejercicio interno, que la autoridad electoral lleva a cabo para probar la rapidez en la captura, transmisión de la información y condiciones en que se encuentra el sistema informático, esencialmente. Un simulacro como su nombre lo indica, simula la realidad, pero no es la realidad y por tanto no hay lugar para confundirla con la propia realidad; sin embargo, hoy se pretende de manera tendenciosa, convertir la simulación en verdad. El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, se siente ofendido por este tipo de prácticas, que reman contra la democracia, la transparencia y las buenas prácticas; porque tal parece que hay quienes quisieran inhibir su trabajo mediante escándalos artificiales. No caeremos en provocaciones y continuaremos ejerciendo con verticalidad y conforme a derecho nuestras funciones. Los simulacros como están previstos en la normatividad electoral, se continuarán llevando a cabo para robustecer el desarrollo del Programa de Resultados Preliminares, que sin la menor duda culminará exitosamente. Hay a quienes les preocupa que haya un PREPET robusto y confiable, como también les preocupa que haya una institución electoral fuerte, porque eso impide la viabilidad de sus planes. Hay quienes sin confesarlo, obviamente, han visto al PREPET como la ocasión propicia para expiar culpas; por eso buscan mancharlo, para tratar de convertirlo en el momento oportuno, en campo propicio de ambiciones insanas”. Realmente les salió “el chirrión por el palito”, a quienes pretendieron dar como ganador de la gubernatura a Adán Augusto, se les olvida que los votos de los tabasqueños si cuenta, y que decidirán quien será su gobernador para el próximo sexenio. 

 OJITOS

 Y ya que estamos con el órgano electoral, por cierto, el Secretario Ejecutivo del IEPCT, Roberto Félix López, dio a conocer ayer que el próximo viernes 15 de junio estará arribando a la entidad las boletas electoral que se utilizarán en la jornada del uno de julio. Señaló que toda la paquetería electoral será custodiada por elementos de la Policía Federal hasta los límites de Veracruz y Tabasco, y a partir de ahí lo harán elementos de Seguridad Pública Estatal hasta la sede del edificio en el periférico de la Ciudad de Villahermosa”, señaló. Precisó que el reparto de esta papelería comenzará por los distritos más lejanos del estado, en los municipios de Tenosique, Emiliano Zapata; hasta terminar con el municipio de Centro, descartando que exista problemas de traslado a como se ha estado especulando, ya que para ello se contrataron vehículos que están en buenas condiciones para evitar situaciones inesperadas, y que todo lo referente a las elecciones se está llevando a cabo a como se ha planeado. 

 VISORCITO 

 Con miras a la próxima aplicación de la segunda etapa del “Reto de 100 Días” que establece prioridades en materia de seguridad y procuración de justicia en el combate a delitos focalizados, ayer martes se realizó la primera sesión de las “Conversaciones del Liderazgo”. Los trabajos desarrollados por el grupo operativo de autoridades, empresarios y miembros de la sociedad civil, tienen como objetivo primordial la aplicación de una perspectiva estratégica para la sostenibilidad de los proyectos venideros. Al respecto, el titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas, se dijo agradecido con los participantes ya que en el pasado reto se obtuvieron resultados sin precedentes en el combate al robo de negocios. “Para nosotros es importantísimo integrarnos con las áreas operativas como la Secretaría de Seguridad Pública, el Tribunal Superior de Justicia y la Defensoría de Oficio”, explicando que la intención es disminuir los tiempos en la judicialización de casos, homologar criterios y unificar esfuerzos; “en síntesis, que tengamos más resultados efectivos en menos tiempo en beneficio de la sociedad”. Durante la primera de las cuatro sesiones previstas se utilizaron las herramientas de organización de los Retos de 100 Días para identificar objetivos a largo plazo bajo la asesoría de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) y el programa Projusticia. Como parte del equipo operativo, asistieron integrantes del Consejo Coordinador Empresarial, Observatorio Ciudadano Tabasco, la Mesa de Seguridad y Justicia, la Barra Tabasqueña de Abogados, el secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal y representantes de la Secretaría de Gobierno.

martes, 12 de junio de 2018

DEBATE PRESIDENCIAL DECISIVO

OJO VISOR Jacinto López Cruz Jaclop62@hotmail.com Con la acreditación de ciento cuarenta y seis medios de comunicación nacionales y extranjeros que cubrirán la información, hoy martes a las nueve de la noche en el Gran Museo Maya, en Mérida, Yucarán, se realizará el tercer y ultimo debate presidencial entre los cuatro candidatos a la presidencia de la República, Ricardo Anaya de la Coalición “Por México al Frente”; Andrés Manuel López Obrador de la Coalición “Juntos Haremos Historia; José Antonio Meade Kuribreña de la Coalición “Todos por México”; y el candidato independiente, Jaime Rodríguez Calderón. Con un Andrés Manuel López Obrador que se cuidará como puntero en las preferencias electorales nadando de “a muertito” para no confrontarse con los otros contendientes, con un Jaime Rodríguez (A) El’ Bronco que ya nada tiene que hacer esta contienda presidencial, pero que si puede causar daño a cualquiera de los tres, y con una confrontación abierta y ríspida entre José Antonio Meade Kuribreña cuyo tiempo se agota para subirse al segundo lugar, y Ricardo Anaya, quien pese a todos los presuntos señalamientos de corrupción es el único que realmente le puede dar la pelea a Andrés Manuel, el debate de hoy debe ser interesante, se debe convencer a los electores indecisos que se ha dicho que oscila casi en el 30 por ciento del padrón electoral, por quien deben votar el próximo uno de julio. Si bien es cierto que las encuestas del momento apuntalan a López Obrador como el favorito para ganar la contienda presidencial, tal como sucedió en 2006 y 2012 que iba a las cabeza de esas preferencias, pero terminó perdiendo y acusando de que le cometieron fraude electoral, ahora el aderezo en la sopa, es que a diferencia de las anteriores dos elecciones, donde el PRI y el PAN mantuvieron un amasiato que les permitió utilizar todas las estrategias electorales que tuvieron a su alcance, para que AMLO perdiera las dos elecciones presidenciales, ahora con esta brutal discrepancia entre José Antonio Meade contra Ricardo Anaya en donde tiene metidas las manos el presidente Enrique Peña Nieto, hace casi imposible que pueda darse una reconciliación entre estas dos fuerzas políticas para cerrarle paso a López Obrador, aunque el Jefe Diego haya expresado públicamente ayer en una entrevista con MVS que aun se puede hacer un esfuerzo, que aun puede haber un pacto entre el presidente Peña, el tricolor y el blanquiazul, para que no gane a quien él llamó un orate: “para nosotros cualquier opción será la mejor o la menos mala que entregar el país al un Orate, a un enfermo o psicópata, a un iluminado, a alguien que se tiene que tratar como Dios porque los demás son súbditos”. Aun cuando los morenistas y el mismo Andrés Manuel aseguran que “este arroz ya se coció” en una actitud triunfalistas, eso no es cierto, están cometiendo un grave error o un exceso de confianza, ya que pese a las declaraciones de Ricardo Anaya de que el presidente de la República, Enrique Peña ya pactó con AMLO su impunidad y por eso lo está ayudando para que gane la presidencia, y que solamente él de llegar a la presidencia de la República garantiza que se le investigará-a Peña- y de ser responsable de los actos de corrupción que le atribuye como la compra de la Casa Blanca, y de comprobarle sus ilícitos irá a la cárcel, todo puede cambiar, porque los intereses políticos y económicos van más allá de las rencillas personales, y después de la contienda presidencial, dependiendo como le vaya a Meade o Anaya los hombres del poder podrían tomar una decisión, dado que no son suicidas, porque están consientes que pese a las promesas de que no investigará a Peña Nieto por presuntos actos de corrupción, de que no iniciará una cacería de brujas en contra de ex-funcionarios federales, pese a que reconoce que el gobierno federal es corrupto, no hay la confianza de que Andrés Manuel López Obrador vaya a respetar su pacto, porque tiene una actitud cambiante, y seguramente una vez en el poder, ya sin obstáculos y ante las presiones que ejerzan sus seguidores, propondrá una consulta ciudadana para ver si investiga a Enrique Peña y como sabe que el pueblo está ávido de sangre, ávido de que alguien vaya a la cárcel, fabricará un circo romano para hacer valer esa “decisión” del pueblo para romper ese pacto y entonces estaríamos viendo al primer ex-presidente de la República de extracción priista en la cárcel. Y es que Andrés Manuel a lo largo de sus años de lucha en los partidos de izquierda, se fue deshaciendo de quienes lo ayudaron a escalar, incluso, cuando por primera vez en 1988 fue candidato al gobierno de Tabasco por el Frente Democrático Nacional (FDN), y un puñado de hombres, amigos cercanos de él, que sin temerle a la brutal represión de los gobiernos priistas que costó sangre, sudor y lágrimas, le brindaron su apoyo, ninguno de ellos colabora cerca de AMLO, porque se fue deshaciendo, porque ya lo estorbaban porque el señor ya se codeaba con las altas esferas de la política, luego entonces, los hombres del poder, deben poner sus barbas a remojar, porque si confían, porque si creen que les cumplirá el pacto de impunidad, se están equivocando y desde ahora vaticinamos que si gana la presidencia de la República Andrés Manuel López como un resentido social al primero que buscará meter a la cárcel será al ahora presidente Enrique Peña Nieto, y si no lo creen, el corrido ya lo dirá, pero será demasiado tarde. Durante este tercer debate presidencial y pese a las declaraciones de José Antonio Meade de que cierra el capítulo de agresiones contra Ricardo Anaya, porque se concretará a sus propuestas, habría que observar cual será la actitud del candidato “Por México al Frente”, si también cierra ese capítulo con el priista para centrarse en Andrés Manuel o aprovecha el momento para devolverle la mano a Meade. También se espera que Andrés Manuel López Obrador para conservar su calidad de puntero se dedique a nadar de “a muertito” como lo ha hecho en los dos anteriores debates, aunque también hay que observar con atención cual será la actitud del Bronco que sabiendo que no tiene nada que ganar porque está ubicado en el cuarto y último lugar de las preferencias electorales, si puede sacar un As de bajo de la manga en contra de cualquiera de los tres, pero especialmente puede ser que arremeta en forma directa contra AMLO con algunas preguntas que podría cimbrar al tepetiteco y que probablemente vaya relacionado con su pasado, cuando se manchó las manos de sangre en su adolescencia y que por años no le permitieron conciliar el sueño al convertirse en el Caín tabasqueño, que no es un cuento de Hadas, sino una triste realidad, narradas en tres periódicos de 1969 (diario Presente; diario de Tabasco, y diario Rumbo Nuevo), donde las notas periodistas dieron cuenta del hecho de sangre ocurrido en una tienda de ropas de la calle Primavera de Villahermosa, y que se ha convertido en uno de sus horribles pesadillas. Lo que suceda hoy por la noche en el tercer y ultimo debate presidencial, sin duda, será el parámetro para que muchos electores indecisos que todavía no definen porque candidato presidencial votar, definan el rumbo de la historia de este país. A partir de hoy se inicia la cuenta regresiva rumbo al primero de julio, los candidatos presidenciales intensificaran sus campañas de proselitismo, como también las guerras sucias estarán en todo su esplendor. OJITOS Pedro Jiménez León, integrante del equipo de coordinadores de campaña del candidato al gobierno de Tabasco de la Coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, llamó al voto útil a favor de su abanderado, dado que su tolerancia permitirá la “verdadera reconciliación en Tabasco”, advirtiendo que con Morena habría un gobierno estatal intolerante y autoritario, que no permitiría pensar distinto. Precisó que efectivamente la elección es “de dos”, será entre Gerardo Gaudiano Rovirosa y Adán Augusto López Hernández, pero que el partido de Andrés Manuel López Obrador, Morena, ya dio muestras de intolerancia al interrumpir sus seguidores el paso de vehículos, durante el segundo debate que se realizó en las instalaciones de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), “ con Morena el gobierno sería un desastre, cero tolerancia y sobre todo nada le gustaría si piensas diferente a ellos en el gobierno local”. “Por esa razón creo que el voto debe orientarse a favor de Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien tiene una propuesta muy concreta, quien tiene una propuesta integral para enfrentar los retos de Tabasco y por otro lado hay que decirlo, tiene el respaldo de muchos sectores”, dejando en claro que con Gaudiano Rovirosa es un político con el que puede dialogar y que escucha a los diferentes sectores, y es ahí donde está la verdadera reconciliación, porque Morena mostró el cobre de la intolerancia. VISORCITO Tras la explosión del “Volcán de Fuego”, en el vecino estado de Guatemala, el presidente de la Comisión de la Frontera Sur, en el Congreso local, José Manuel Lizarraga Pérez, advirtió del incrementando del flujo de migrante de esa nación hacía suelo mexicano para buscar refugio. El médico de profesión, señaló que ello podría generar otros problemas sobre todo por las enfermedades que pudieran traer estas personas, “la frontera sur sigue siendo un problema de seguridad nacional, serio y fuerte, y es que por aquí pasa de todo y todos, sin que nadie pueda hacer nada para evitarlo”, señaló. Reconoció que en el caso de la Comisión de la Frontera Sur del Congreso de la Unión, no hizo nada en toda la legislatura en lo que al tema de migrantes, porque en sus integrantes no hubo el interés para legislar al respecto. Simplemente no les intereso el tema, no hubo interés por esta comisión. Precisó que no se trata de una actitud de rechazó en contra de los centroamericanos, que de manera ilegal se internan al país por Tabasco, sino que ya vienen provocando delitos y trayendo consigo enfermedades. Señaló que el gobierno mexicano se ve en la necesidad de darles atención médica y en muchos de los casos educación a sus hijos. OJITOS DOBLES Durante la sesión de la Comisión Permanente de la 62 legislatura local , se dio a conocer formalmente la lista de las personas que se registraron para participar en el proceso de elección del Consejo Consultivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). La presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, Solange María Soler Lanz, informó que se recibieron las propuestas para integrar el Consejo Consultivo de la CEDH de los ciudadanos, Audiel Hipólito Durán, Lorena Rubio Juárez, Alfonso Calcáneo Sánchez, Aline Torres Montejo, Adriana Esmeralda del Carmen Acosta Tamayo, José Francisco Hernández Ruiz, Joel Antonio García Castelan, Gabriel Angulo Pineda y Rommel de la O de la Cruz. Así como de los ciudadanos Carlos Rafael Silva Castillo, José Luis Morales Alonso, José Santos Márquez Gordillo, Fernando Antonio López López, Arturo Russean Casanovas Feria y Mauricio Guillermo Piloto Baeza. También informó que las Comisiones de Derechos Humanos y la de Justicia y Gran Jurado, realizarán la etapa de entrevistas a cada uno de los aspirantes, quienes tendrán la oportunidad de dar a conocer su percepción sobre los derechos humanos en la entidad y el papel que debe desempeñar el Consejo Consultivo.

lunes, 11 de junio de 2018

“ADAN O YO”: GAUDIANO

Desde el inicio de su campaña política por la gubernatura de Tabasco, el candidato de la Coalición “Por Tabasco al Frente”, Gerardo Gaudiano Rovirosa, ha sido el más atacado, en diversos lugares o eventos donde se ha presentado, como también en las redes sociales y hasta en algunos medios de comunicación, pero en ningún momento a respondido o caído en ese juego perverso, en esas provocaciones de quienes han pretendido cuestionar su trayectoria política, porque todas las cosas han ido cayendo por su propio peso. En el argot choco se dice que “nadie patea a un perro muerto”, porque no tiene caso ni tocarlo, pues ni un ladrido o mordisco pegará, de tal manera que en una campaña política por un cargo de elección popular, el candidato o los candidatos que están mejor posicionados entre la población, jamás voltearán a ver al candidato que viene muy abajo, porque no representa ningún obstáculo para los otros, pero cuando se observa como a uno de ellos le van sembrando una serie de obstáculos, lo van boicoteando sin éxito en algunos eventos donde es invitado a exponer su oferta gubernamental, y van saliendo personas a increparlo o insultarlo con cosas sim sustento, y vemos los propios candidatos que buscan el mismo cargo lo cuestionan, sin duda, ese candidato no está muerto, sino que está más vivo que nunca, metido en la pelea por alcanzar dicho cargo. Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato al gobierno de Tabasco por la Coalición “Por Tabasco al Frente”, conformado por los partidos, PRD-PAN-MC-, es ese tipo de político, que se crece al castigo, que no se arredra ante los obstáculos que le han ido sembrando sus adversarios durante este trayecto de su campaña política, porque no cae en las provocaciones y ha puesto un dique de contención a las campañas negras que desde las redes sociales le han fabricado, por el contrario, ante el desprestigio que pretenden realizar a su figura pública ha respondido con tolerancia, con prudencia, intensificando sus recorridos por los municipios del estado en busca del voto de la población y poco a poco su imagen ha ido creciendo al grado de que ya está metido de lleno en la pelea por la sucesión gubernamental, y ese hecho, de venir de atrás para adelante como también lo hizo cuando fue candidato a diputado federal y luego candidato a la presidencia municipal de Centro- ganando ambos cargos-es un buen síntoma de que sabe sobreponerse a las adversidades y se encamina a ganar la gubernatura del estado, aunque a nadie le extrañe que por ese hecho se intensifican los ataques sistemáticos de descalificación en su contra, pero difícilmente lograrán frenarlo. Desde que inicio el proceso de elección interna del candidato a la gubernatura por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), muchas voces de adentro y de afuera de ese partido, comenzaron una serie de descalificaciones en contra de Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien no le veían la posibilidad de ser el candidato porque se decía que ya había un delfín, que ya todo estaba arreglado en torno a otro aspirante y que ese sería el ungido, pero no contaban con el espíritu democratizador del gobernador Arturo Núñez, quien fiel a su palabra de no meter las manos en ese proceso de selección interna, cumplió con su palabra de que sería el mejor posicionado en las encuestas internas del Sol Azteca quien sería el candidato, y así fue, por lo que Gerardo al ganar la encuesta interna de su partido, contra todos los pronósticos, se convirtió en el candidato a gobernador. Ciertamente la campaña interna por la candidatura a la gubernatura del PRD estuvo salpicada de golpes bajos, que llevó a uno de los contendientes a no reconocer el triunfo de Gerardo, por lo que después de haber tirado excremento en contra de Morena se fue a oler las mismas heces fecales que le tiró a ese partido; Gaudiano no se escapó de esos golpes bajos, por lo que unos días antes de que se diera a conocer el nombre del mejor posicionado en las encuestas internas, le soltaron un brutal golpe bajo, la demanda anónima que interpusieron en su contra ante la Procuraduría General de la República, con lo que se creyó que definitivamente su aspiración de ser candidato quedaba cancelada, pero no fue así, porque supo abortar ese golpe bajo, que ahora lo tiene en plena campaña por la gubernatura de Tabasco. Gerardo Gaudiano empezó muy diezmado su campaña política a la gubernatura como producto de la demanda ante la PGR, situación que ya quedó solucionado pues se trató de un golpe bajo que no prosperó, y por esa razón sus adversarios políticos que buscan el mismo cargo, creyeron que no se levantaría, que no daría la pelea electoral por la gubernatura, de tal manera que el candidato de Morena que inició como puntero en las preferencias electorales, Adán Augusto López Hernández de echó a la hamaca creyendo que con el efecto paisanaje de Andrés Manuel López Obrador ya tenía la gubernatura en la bolsa, pero no, se equivocó, y ahora resulta que Gerardo Gaudiano ya tiene un empate técnico, ya alcanzó a quien iba en primer lugar, ya alcanzó al que tiene miedo al voto cruzado porque incluso muchos morenistas han externado que si votarán por Andrés pero no por Adán, porque los agravió al imponerles como candidatos a presidentes municipales y diputados locales a ex-priistas, truncando la oportunidad que tenían los morenistas fundadores de lograr una candidatura a un cargo de elección popular. La intensa campaña que realiza Gerardo Gaudiano de visitar casa por casa, de realizar encuentros ciudadanos en los municipios con muchas personas que quieren un cambio generacional en la política, que quieren a un joven como gobernador, que ya no quieren más de los mismos, de priistas reciclados convertidos en morenistas, pero con las mismas mañas de siempre, que solo buscan el presupuesto público para resolver sus problemas económicos personales, por lo que se ha incrementando el numero de seguidores del candidato de “Por Tabasco al Frente”, por lo que ahora que ya empató el marcador, no parará en su campaña pues sabe que como las veces anteriores que vino de atrás para adelante, para ganar, así ahora, las posibilidades de ganar la elección del uno de julio, pese al paisanaje, van en aumento. Por eso no fue casual que durante el cierre del segundo debate por la gubernatura entre los seis candidatos de diferentes partidos, Gerardo Gaudiano supo aprovechar su tiempo como último participante al dejar un claro mensaje a los tabasqueños de que en estas elecciones sólo dos personas podrán están llegando a la final, “Adán Augusto López Hernández o Yo”. Gerardo salió triunfador del segundo debate con su mensaje final a la población tabasqueña: “Esta es una elección de dos. De dos generaciones, la que representa lo mismo de siempre y la que generación joven que está buscando junto con la gente un espacio en la política. Esta elección es de dos: Adán o Yo. ¿Cuál de ustedes elegirían para gobernar a Tabasco? Conmigo, permanentemente atendiendo sus problemas desde la calle o, Adán Augusto; esperando instrucciones de un presidente (Andrés Manuel López Obrador) que tiene que atender todo un país”. “No se confundan, Adán Augusto no es Andrés Manuel, ni Tabasco es México. Los problemas de Tabasco lo resolveremos en Tabasco”. Y es que efectivamente el candidato de la Coalición “Juntos Haremos la Historia” Adán Augusto López Hernández al nadar de “a muertito” para supuestamente seguir siendo el puntero, no supo explicar que programas emprenderá para resolver los problemas planteados en el debate, sino se concretó a responder que todo tendrá solución, porque teniendo un presidente de la República de origen tabasqueño, para la entidad todos sus problemas se solucionarán de inmediato. Por cierto durante a su paso por Villahermosa para acudir a algunos mítines en la zona norte de Chiapas, el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador no dudó en decir que Adán Augusto López “está por las nubes” que nadie le ganará la elección, y es que aunque efectivamente Adán se quedó en las nubes su adversario Gerardo Gaudiano ya lo alcanzó y pronto se colocará a la cabeza de las preferencias electorales, lo de AMLO, así es su costumbre de mentir, hay que recordar que durante las elecciones internas de 2015, lo mismo venía diciendo del candidato a la alcaldía de Centro por Morena, Octavio Romero, de que ganaría la alcaldía, de que nadie se la arrebataría porque iba a la cabeza de las preferencias electorales, pero resultó que el triunfador de esa contienda fue Gerardo Gaudiano, y por paradojas de la vida las historias suelen repetirse. OJITOS El dirigente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Francisco Castillo Ramírez, consideró necesario que el gobierno estatal pida mayor presencia de las fuerzas federales, ante el incremento de la violencia en los últimos días en Tabasco. “Como partido político estamos solicitando que intervengan las fuerzas federales ante la creciente ola de violencia”, aun que también reconoció que en el poco más de un año en que estuvieron unos 300 elementos de la Gendarmería en el estado no hubo resultados positivos, al no disminuir los hechos violentos. “Llegó la Gendarmería, se fue y no nos avisaron, nos enteramos por otra gente, pues vimos que tampoco disminuyeron los delitos o la violencia que hay en Tabasco, pero por lo menos nos sentíamos más o menos protegidos sabiendo que por un hotel del centro se podía andar y ya se sabía ahí habían policías”, remarcó. Castillo Ramírez, dijo no entender hasta ahorita del porqué se fueron estas fuerzas armadas del territorio estatal. “Yo no entiendo por qué se fueron, si hubo algún convenio o alguna complacencia incluso de las autoridades locales para permitir que se fuera la Gendarmería”, comentó. VISORCITO En la gira de proselitismo que realizó por la zona indígena de Tamulté de las Sabanas, el abanderado del PRD-PAN-MC-, Jaime Mier y Terán, escuchó las necesidades de los vecinos con quienes se comprometió a garantizar la seguridad de esta villa, como de todo el municipio, con la Fuerza Civil de Centro. Agregó: “Aunque el presupuesto del Ayuntamiento de Centro no alcanza para todo, sí tiene que alcanzar para lo más indispensable y para lo que les urge a los habitantes del municipio”. Ante los simpatizantes que lo acompañaron en esta caminata matutina, Mier y Terán resaltó que la responsabilidad de la seguridad es del gobierno municipal, porque así está establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un mandato y obligación legal. “Tenemos, como gobierno, que garantizar la seguridad del pueblo, y lo segundo que tenemos que hacer aquí en Tamulté es dar empleo, y eso lo vamos a hacer con las mujeres de Tamulté que son emprendedoras a través de créditos con el banco que se va a llamar Mujeres con Palabra”, señaló. También planteó el rescate del campo, por lo que se les otorgará a los productores los apoyos necesarios para que el campo produzca, pero será a tiempo para que haya riqueza, “porque aquí en Tamulté saben sacarle jugo a la tierra”.

viernes, 8 de junio de 2018

HOY, SEGUNDO DEBATE

Hoy en las instalaciones del CIVE de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) se realizará el segundo debate entre los seis candidatos a la gubernatura de Tabasco, que será de importancia para todos los electores porque a partir de lo que ahí se diga o digan quienes pretenden convertirse en gobernador de nuestra entidad, deberán de convencer a esos ciudadanos indecisos que con su voto pueden inclinar la balanza hacia cualquiera de los contendientes. Quienes vociferan que este arroz ya se coció y que ya se tiene gobernador electo, sin siquiera haber llegado el día de la elección, están cometiendo un grave error de apreciación, porque la población tabasqueña de que ninguna manera es tonta, y que ha aprendió a votar en forma diferenciada o cruzada o como mejor lo quiera llamar, sabe que su voto es muy importante para decidir el futuro de Tabasco, de allí que nada se ha decidido y no hay gobernador electo, por lo que durante este debate, los seis candidatos a la gubernatura, deben convencer o cuando menos enviar mensaje a la población del porque se debería de votar por uno de ellos. Aunque nada varió respecto al formato diseñado por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco para este debate, se espera que los contendientes, no se enfrasquen en una serie de señalamientos, golpeteos lo descalificaciones en contra del contrario para evidenciarlo, para zarandearlo, ya que la población está harta de esos enfrentamientos estériles entre la clase política, sino lo que quiere oír, no es solamente promesas sin sustentos o que se comprometan a solucionar los problemas más latentes, pero que no tengan idea, o ni siquiera puedan decirlo hacerlo, y cual sería el plazo a esperar para ver resultados, de tal manera que se espera que este segundo debate sirva para darle más luces al electorado, sobre todo a los indecisos que representan un buen porcentaje, por lo que se espera que los seis candidatos estén a la altura de la circunstancias como verdaderos candidatos, que saben, que conocen, que tienen o conocen los elementos necesarios para ir solucionando los principales problemas que tanto afectan a la población en su conjunto. Aun cuando hay voces que dicen que a este segundo y último debate entre los seis candidatos a la gubernatura de Tabasco se llega con un puntero en las preferencias electorales que, según ellos, difícilmente puede caer, en realidad el fenómeno político es impredecible y más cuando se pretende sustentar el dicho con encuestas cuchareadas, de tal manera que los contendientes, deberán llegar lo mejor preparado para que puedan convencer al electorado del porque son la mejor opción, del porque debería ser el gobernador, para salir con algunos puntos a su favor de ese debate, tomando en consideración, de acuerdo a los conocedores de la materia, que de un debate se puede subir o se puede caer cuatro puntos, no más. Que el debate de esta noche entre los seis candidatos a la gubernatura, Gerardo Gaudiano Rovirosa, Adán Augusto López Hernández, Georgina Trujillo Zentella, Oscar Cantón Zetina, Manuel Paz Ojeda y Jesús Alí de la Torre, no sea de descalificaciones, de denostaciones, de mostrar las vísceras, de exhibiciones de quien es peor o mejor, porque la población está cansada de esos pleitos estériles y que lo ideal o viable, es que presenten sus propuestas de como solucionaran los problemas más apremiantes, dando el sustento de como lo harán y que sea la ciudadanía, sobre todo los indecisos, quienes a partir de lo que oigan y vean sobre las propuestas presentadas, decidan cual es la mejor opción; Tabasco se los agradecerá. OJITOS Con motivo de que ayer se celebró El Día de la Libertad de Expresión, la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), cuyo dirigente es nuestro amigo Ausencio Díaz Trinidad realizó una serie de actividades propias a la celebración a la cual asistieron, funcionarios públicos, candidatos a cargos de elección popular y por supuesto, integrantes del gremio periodístico. El coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno estatal, Francisco Peralta Burelo, quien llevó la representación del Gobernador del Estado, Arturo Núñez, asistió a la conferencia “Historia del Periodismo en Tabasco”, que ofreció el reconocido investigador Jorge Priego Martínez. Durante su participación, Francisco Peralta Burelo sostuvo que los periodistas profesionales son los que aportan información veraz, oportuna y objetiva, que no confunde a la sociedad, principalmente en estos tiempos en que las redes sociales juegan un papel fundamental. “Vemos como la redes sociales manejan la información y muchas de las veces la desvirtúan, y provocan que la ciudadanía se confunda. Aquí es donde la prensa tiene que jugar su papel para ayudar a que la gente piense y entienda lo que realmente está sucediendo, que comprenda mejor nuestra realidad y no nos confunda”, subrayó. Durante el evento, organizado por la Asociación Tabasqueña de Periodistas (ATP), Peralta Burelo consideró que la prensa juega un papel importante en la comunicación abierta que se tiene todos los días, sobre todo para lograr una información veraz y oportuna, y que realmente mejore la relación social en Tabasco. “Ustedes saben que la relación social en Tabasco a veces está confundida, porque no ocurren las cosas tal y como nos los dicen muchas veces las redes sociales, y lo único que provoca es sembrar temor y preocupación; por eso el papel de los verdaderos periodistas es vital para estar mejor informados”, aseveró. En su intervención, Francisco Peralta dijo que su desempeño como servidor público le ha permitido conocer más a profundidad sobre este oficio y refrendar su gusto por su práctica. Durante su conferencia, Jorge Priego hizo un recuento sobre el periodismo en Tabasco, así como del trabajo en esta materia que se ha hecho a lo largo de las últimas décadas en la entidad, y de los pioneros en esta destacada profesión. VISORCITO La columna Ojo Visor, que hoy está leyendo, ajustará mañana sábado 9 de junio, 15 años de haber salido a la luz pública, y durante todo este tiempo ha logrado sostenerse contra viento y marea en la preferencia de muchos lectores, pese a que han habido intereses bastardos que han pretendido su desaparición por no ser cómodos a sus intereses, ya que desde que fue creado por un servidor, el objetivo principal, fue hacerlo un foro de denuncias, que tuviera credibilidad, siempre dentro del marco de la veracidad y objetividad, recabando hasta donde se puede el sustento o las pruebas que permitan sostener lo que aquí se denuncia, sin coludirnos con nadie, ni mucho menos permitir que se nos pretenda coartar nuestra libertad de expresión para publicar lo que no les conviene a esos intereses mezquinos que se han estrellado contra la realidad de las publicaciones, y esa postura la seguimos manteniendo. Desde luego que por hacer de la columna Ojo Visor, que en todo está, un foro de denuncias, hemos sido objeto de persecuciones, de amenazas, de intimidaciones y de demandas sin sustento, como la que ahora estamos enfrentando, de la cual saldremos airosos, porque las pruebas son irrefutables, y más de un bastardo que quiere vernos de rodillas se tragará sus propias heces fecales de la que están acostumbrados a hacer su batidero y luego lavarse las manos con excusas, echando culpas ajenas; no pasarán. El Ojo Visor, que en todo está, seguirá publicando, porque su objetivo es seguir haciendo periodismo de denuncias y de análisis político, aun con los riesgos que eso implica, porque no estamos dispuestos a permanecer de rodillas para contentillo de esos bastardos intereses que están acostumbrados a vivir en el fango de la ignominia. Seguimos firmes y de frente, que a nadie le quede dudas que desde que abrazamos el noble oficio del periodismo, entendíamos de los riesgos que se corren y de los intereses bastardos que usando como bandera La Libertad de Expresión para vivir en la comodidad que eso les proporciona son los primeros que buscan coartar la libertad de expresión para satisfacer sus intereses de grupo, pero no pasarán, porque siempre encontrarán resistencias en su intento de vulnerar esa Libertad de Expresión. OJITOS DOBLES Durante un recorrido de rutina como parte de las acciones para garantizar el orden y seguridad de la ciudadanía, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública hicieron frente a por lo menos tres individuos que desde el interior de una vivienda accionaron armas de fuego en su contra. Ante la constante denuncia de ciudadanos por la alta incidencia de robos, secuestros y homicidios en los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, ayer jueves se incluyó en el patrullaje recorrer el área que comprende la ranchería Río Seco y Montaña, Segunda Sección, del municipio de Huimanguillo, zona señalada por los lugareños como de alto riesgo. Fue así, como a la altura de la entrada al Colegio de Postgraduados, Campus Tabasco, a eso de las 11:40 de la mañana, que de manera imprevista el cuerpo policial fue atacado con armas de fuego, por lo que los uniformados repelieron la agresión e inició el intercambio de disparos. Después del enfrentamiento, los policías entraron a la casa desde donde provinieron los disparos, ubicando a dos personas sin vida, un masculino que portaba un arma larga y una fémina con un arma de fuego corta. También a consecuencia de la refriega, dos elementos de la Policía Estatal resultaron lesionados, así como un menor, por lo que fueron atendidos por el Servicio Médico de Urgencias y son reportados como fuera de peligro. Una tercera persona que se encontraba en la casa y que también accionó un arma de fuego larga contra los policías, logró darse a la fuga, por lo que se implementó un operativo de búsqueda y localización del sujeto por la zona, pero sin obtener resultados. El sujeto abatido fue identificado como El Sabritas, uno de los principales generadores de violencia en esa zona. VISORCITO DOBLE EL próximo domingo 10 de junio, la Comisión Temporal del Programa de Resultados Preliminares del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT) realizará el primer simulacro para conocer como operará el Programa de Resultados Electorales Preliminares el día de la jornada electoral, que es el uno de julio. De acuerdo al presidente de esta instancia electoral, el consejero Juan Correa López, para que todo marche bien, en total se realizarán tres simulacros y que se estarían computando el 100 por ciento de las actas de escrutinio y cómputo, y que este ejercicio se realizará en las 38 juntas distritales y municipales, y el centro estatal de cómputo ubicado en la calle Rosales. Comentó que el costo del Programa de Resultados Preeliminares subió de costo debido a ciertos imprevistos que se tuvieron y que ahora será de 11 millones de pesos, y que se realizara todo lo necesario para que funcione al cien por ciento de su capacidad y no se tengan imprevistos en día de la jornada electoral.

jueves, 7 de junio de 2018

DIA DE LA LIBERTAD DE EXPRESION

Aunque a nivel internacional la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) decretó hace 25 años el 3 de mayo como el Día Mundial de la Libertad de Prensa, en México El Día de la Libertad de Expresión, se celebra desde el 7 de junio de 1951 cuando fue decretado por el gobierno del entonces Presidente de la República, Miguel Alemán Valdés, lo cual se ha vuelto una tradición entre los periodistas del país. Sin embargo, cada día que pasa, ejercer el periodismo en México se ha convertido en la profesión mar riesgosa, más peligrosa, pues más de una docena de comunicadores han perdido la vida a manos de delincuentes y poca ha sido la capacidad de respuesta de las autoridades federales por esclarecer estos hechos delictivos violentos o poco han hecho para evitar que la violencia siga permeando al gremio periodístico, cuyo mayor pecado ha sido el informar en forma veraz y oportuna a una sociedad exigente que reclama información fidedigna. Ante los hechos violentos que cotidianamente se vive en nuestro país entre el gremio periodísticos que sigue poniendo los muertos, pues más de una centena de comunicadores han sido asesinados cobardemente por manos criminales que a toda costa buscan crear una psicosis para coartar la libertad de expresión, hoy jueves 7 de junio más que celebrar El Día de la Libertad de Expresión, quienes nos dedicamos a esta noble profesión, debemos hacer una seria reflexión sobre los riesgos que se corren para buscar una reorganización que permita hacerle frente a los problemas que se vayan enfrentando como luchar para que en lo subsecuente, se legisle sobre la materia para garantizar el libre ejercicio de la actividad y para salvaguardar la integridad física de los que ejercen el periodismo en sus diversas modalidades. El anuncio presidencial de una serie de medidas para resguardar la integridad física de los periodistas y defensores de derechos humanos dados a conocer por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto el año pasado a raíz del cobarde del periodista Javier Valdez, en Culiacán, Sinaloa, solamente quedó en buenas intenciones, pues el gremio a nivel nacional sigue siendo violentado por manos perversas, por lo que el gremio periodístico de Tabasco, que el pasado 15 de mayo se cimbró ante el asesinato del comunicador Juan Carlos Huerta, por causas aún no esclarecidas, debería dejar de lado sus diferencias, sus intereses personales o intereses de grupo para luchar por el interés general de quienes nos dedicamos al noble oficio o profesión del periodismo en cualquiera de sus modalidades, para exigirle a la LXIII legislatura del Congreso local que entrará en funciones en octubre de este año, porque la actual -LXII- ya demostró su ineficiencia, que legislen para aprobar una ley que le garantice mayor seguridad al gremio periodístico. Si bien es cierto que en Tabasco los índices de violencia en contra de periodistas no se comparan con la de otros estados del norte del país, donde han sido asesinados decenas de comunicadores, cuyos homicidios siguen sin esclarecerse porque las autoridades no le ponen la mayor importancia, independientemente de los resultados que arrojen las investigaciones en torno al asesinato de Juan Carlos Huerta, ocurrido el 15 de mayo y que recibió una condena nacional, en Tabasco, no debemos esperar que el agua nos llegue a los aparejos para comenzar a reagruparnos o interesarnos en buscar un mecanismo de protección, pues lo que se debe de hacer, es interesarnos en que el Congreso local apruebe una ley que permita mayores garantías para ejercer el periodismo, así como para una estabilidad laboral, con prestaciones sociales que les permita un mejor nivel de vida, porque paradójicamente el gremio periodístico es uno de los más castigados y desprotegidos de todo tipo de prestaciones. Desafortunadamente quienes ejercemos el periodismo con profesionalismo, tocando intereses oscuros que son denunciados cuando cometen todo tipo de irregularidades, incluso, al denunciar hechos delictivos, prácticamente no tiene quien los defienda, ni siquiera existe una norma jurídica, una ley, que les brinde protección contra los embates de quienes son denunciados, incluso, desde adentro de los mismos medios de comunicación que se aprestan a denigrar a sus propios comunicadores, pues caen en la perversión del contubernio impune, y no existe un ordenamiento jurídico, porque para la actual legislatura, el gremio periodístico no representó gran cosa, porque iniciativas ahí hay, como la Iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Tabasco, que presentó el actual legislador priista Jorge Lazo, que fue congelada, y si se voltea a mirar una legislatura atrás (LXI), ahí duerme el sueño de los justos otra iniciativa de ley que presentó quien fuera legisladora, Mileydi Aracely Quevedo, con el afán de apoyar al gremio periodístico, pero que a los coordinadores parlamentarios de la LXI y LXII legislatura no les interesó, ni preocupó para que cuando menos fuera estudiada a fondo por la Comisión respectiva, por lo que hoy jueves 7 de junio, lejos de festejarlo como un día especial, como un verdadero Día de la Libertad de Expresión, será un día de lamentaciones para el gremio periodístico, que por el trabajo informativo que realiza, debería cuando menos tener una mayor seguridad jurídica para desarrollar su trabajo, que le permita caminar con mayor seguridad e independencia en esta noble profesión del periodismo que es de trascendental ayuda para que la sociedad viva mejor informada. Por cierto, hoy jueves para no estarnos lamentando mucho, en Sanborns Plaza Olmeca un grupo de comunicadores desayunaremos humildemente, y más tarde, como parte del festejo a la Libertad de Expresión que realiza la Asociación Tabasqueña de Periodistas a cargo de nuestro amigo Ausencio Díaz Trinidad, acudiremos a la rotonda de periodistas ilustres, cuyos bustos ahí se encuentran, mismo que se localiza en el parque La Pólvora a donde se llevará una ofrenda floral. OJITOS La falta de señales o el hecho de que los titulares de las dependencias-secretarias-del gobierno estatal se abstuvieran de ordenar o dar indicaciones con cual candidato a la gubernatura se tenían que cuadrar como parte del comportamiento corporativo puesto en práctica por los anteriores gobiernos priistas, llevó a que funcionarios de diferentes niveles, violando la ley electoral que no les permite acudir a eventos políticos en horas de trabajo, les valiera un soberano cacahuate y pretendieran jalar agua para su molino acudiendo a eventos proselitistas y para que vieran que sus chicharrones truenan, ni siquiera por gratitud a este gobierno perredista que les dio chamba, quizás no donde querían, pero estaban en la nómina, decidieron apoyar abiertamente a Morena y al candidato a la gubernatura, Adán Augusto López Hernández. Ayer por fin se decidieron a actuar para frenar a esos funcionarios despistados que mostrándose públicamente en eventos de Morena, creen que pueden chantajear al actual gobierno que respetuoso del proceso electoral se ha abstenido de dar línea o de apoyar al candidato al gobierno emanado de las filas del PRD como es Gerardo Gaudiano, y si no ha dado línea, tampoco se puede permitir que funcionarios públicos de primer, segundo, tercero y hasta cuarto nivel realicen trabajos de proselitismo en horas hábiles, por cualquiera de los partidos, porque la ley de es observacia general para todos los funcionarios. Ayer le cayó la guillotina al doctor Bartolo Aguirre, quien fue cesado como director de Atención Ciudadana de la Secretaría de Salud, por acudir en horas de trabajo a un mitin de Morena. Ni siquiera por lealtad o gratitud de quien le dio el cargo se abstuvo de mostrarse en otro partido diferente al gobierno que servía. Que ese cese sirva de ejemplo para tantos ingratos y malagradecidos que con su deslealtad al actual gobierno estatal perredista le pagan que les hayan matado el hambre durante casi estos seis años. Ejemplo de funcionarios públicos o ex-funcionarios que al no lograr otros cargos públicos o cargos de elección popular y que apoyan a Morena, pero sin salirse de la nómina, abundan. Viles desleales y traidores, que así como traicionan ahora, también cuando no les cumplan su capricho traicionarán a la cúpula morenista. VISORCITO El secretario de Acción Indígena del Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática-PRD-, Pablo Rodríguez Bonfil, aseguró que el perredismo local no puede hablar de “apoyo al paisanaje”, electoralmente hablando, a favor de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la presidencia de México, por la alianza “Juntos Haremos Historia”, cuando esté traicionó y actuó en contra del movimiento democratizador en el país que representa el Sol Azteca. “Insultó y nos tachó de podridos sí seguíamos en el PRD, dijo que éramos corrupto por no seguirlo”, recordó, por lo que este proceso electoral, es muy probable que el “Peje” no obtengan la misma votación o supere a las anteriores donde ha buscado ser el jefe del Ejecutivo del país. Rechazó que se esté coartando la libertad del sufragio a los militantes de este partido en las elecciones de este primero de julio, “reconocemos que López Obrador tiene sus seguidores en Tabasco, pero también hay tabasqueños que no comulgan con sus ideas, su forma de ser y actuar”, anotó. Indicó que el originario del municipio de Macuspana se ha rodeado de lo que él mismo ha criticado “los integrantes de la Mafia del Poder”, “en este caso, te puedo asegurar que Andrés Manuel López Obrador, ya perdió el piso, quiere el poder por el poder; está rodeado de lo que él dijo odiar; de gentes que son partes de la Mafia del Poder”, señaló. OJITOS DOBLES El candidato del Partido Encuentro Social a la presidencia municipal de Macuspana, Cristóbal Álvarez Brown ve muy bien al candidato a gobernador, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien sigue creciendo electoralmente por encima de sus contendientes Georgina Trujillo Zentella y Adán López Hernández, señaló. Ésta elección no es de membretes, la gente ya toma en cuenta la personalidad de cada candidato. “Mi trabajo político no es de ahora o de uno corto tiempo para acá, el trabajo que realizo con la gente de Macuspana lleva ya 23 años y me conocen, por eso los macuspanenses y en todo Tabasco van a votar por la persona”, dijo el candidato del PES a la alcaldía. “El trabajo realizado a favor de la comunidad es la mejor carta de presentación que uno tiene con el electorado. Por eso los candidatos que sí han trabajado como Gerardo Gaudiano y “no se echaron en la hamaca”, esperando que otro candidato les de su voto son los que van a ganar, porque los conoce la gente”, confirmó. Cristóbal Álvarez es fundador de la asociación civil “Sangre Nueva”, una agrupación que ha llevado servicios sociales a familias campesinas de bajos recursos económicos.