Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
jueves, 19 de abril de 2018
HAY QUE UNIR A TABASCO
Al rechazar ser el Plan “B” del gobernador Arturo Núñez en la elección que se avecina, el candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM, Oscar Cantón Zetina preciso que: "no soy Plan B de nadie, soy el Plan A del pueblo de Tabasco, mi camino siempre ha sido de esfuerzo y seguiré luchando por los intereses de los tabasqueños", por lo que quiere ser gobernador para resolver los problemas más exigentes de la población.
Entrevistado ayer en el noticiero Telereportaje a donde llegó acompañado del dirigente estatal del PVEM, Federico Madrazo Rojas, Oscar Cantón respondió a las preguntas que le realizó Chuy Sibilla, la primera de ellas relacionado a su larga lucha en dos partidos y posteriormente en forma independiente por lo que tal pareciera que es su proyecto el principal objetivo ser gobernador del estado: “No, fíjate que el principal objetivo de mi vida para ser gobernador de Tabasco no es que yo quiera, es Chuy, para qué quiero ser gobernador de Tabasco, ahora me parece que lo que está pasando en el estado es algo que más ratifica esa voluntad mía, no soporto que, lo que es la tristeza, lo que es la indignación de lo que está pasando en Tabasco, no lo puedo entender, no puedo entender como ayer que estábamos en Los Cañales allá en Cárdenas, una colonia muy marginada, la gente con lágrimas en los ojos amarrado a un niño con un hilo a su falta, ¿sabes lo qué es eso?, no es posible que Tabasco esté así, entonces esa pretensión mía que nace de un profundo amor a Tabasco realmente está mucho más allá de unas siglas o porqué quiero yo ser, más bien para que quiero ser”.
Cantón Zetina sostuvo que está muy agradecido con el Partido Verde, porque es el partido que seguramente está escuchando mejor el reclamo de la gente, “la exigencia de la gente hacia los partidos políticos, es el Partido Verde de que tiene ahora a su gran mayoría de candidatos como candidatos externos, como es mi caso, es el partido que tiene a una gran mayoría de mujeres como candidatas y de mujeres jóvenes y de muchos jóvenes, es el Partido Verde el que está abriendo la puerta a la posibilidad de hacer una fusión entre sociedad y partido y es el Partido Verde que también en sus objetivos originales, yo coincido plenamente, yo soy un ecologista de muchos años, fui presidente de la Comisión de Ecología y Medio Ambiente en la Cámara de Diputados dos veces y tengo que ver, tuve que ver en mucho de la legislación vigente ahora especialmente en la contaminación petrolera, por lo tanto sí era para mí importante las siglas como dicen no con cualquiera, no con cualquiera”.
Oscar Cantón fue cuestionado sobre el señalamiento del Instituto Electoral de haber hecho trampa en la etapa de recolección de firmas y por lo cual le fue negado su registro, a lo que respondió: ”veo que si hay alguien que le está fallando al pueblo son las autoridades electorales Chuy, es impresionante lo que despedazaron las candidaturas independientes, las autoridades electorales pusieron candidatos a modo, a como se les antojó, manejaron la ley como quisieron y utilizaron una herramienta tecnológica, una aplicación que no tiene ninguna seguridad y que no tiene ningún sentido y lo estamos viendo a nivel nacional, ocurrió y a nivel local también, son las autoridades electorales los grandes saboteadores de la democracia participativamente”.
Cantón Zetina desechó que tenga un problema personal con Jesús Alí que lo ha increpado y del cual sostiene que: “...Chuchito simplemente lo conoce la gente, sabe lo traidor, lo tramposo, lo chueco. Es tan chueco que ni la mirada tiene derecha”, negando, además, que sea el plan “B” del gobernador de Tabasco, tal y como Alí denunció, “no soy candidato del gobernador de Tabasco, el gobernador de Tabasco declaró que él iba a apoyar al candidato de su partido, y él ha dicho que es militante del PRD”.
En cuanto a que entra a la contienda por la gubernatura muy bajo en las preferencias electorales, Oscar Cantón expuso: “esto de partir de abajo de las preferencias electorales déjaselo a la encuesta que lo diga y que no creo en ninguna, todas las encuestas se han equivocado en Tabasco ¿eh? y entonces perdóname, yo no creo mucho en eso. Yo la única encuesta que sostengo es la que todos los días se hace con la gente, pero simplemente hay que trabajar, hay que trabajar, donde te tenga ubicado la población ahí tienes que trabajar y yo estoy seguro que si una fortaleza que tiene Oscar Cantón Zetina por su trabajo, pero también se une a una fortaleza que tiene el Partido Verde, entonces estoy seguro que va a ser una fórmula muy ganadora....yo siempre he venido de atrás para delante, yo siempre he venido de abajo, por algo me enorgullezco de que mi papá haya sido bolero y taquero en Plaza de Armas, yo vendí periódicos, yo vendí empanadas en el centro de Villahermosa y siempre ha sido mi camino de esfuerzo y en los procesos internos también los cito, también decían que no podía y tanto en el PRI como en el PRD, como en el proceso independiente, ahí ha estado el trabajo, entonces como diría un clásico ¿no?, nos vemos el 1° de julio”,
Cantón Zetina aceptó que ha platicado varias veces con el gobernador sobre la situación en el estado, sobre sus aspiraciones, “pero como amigos nada más”, y que decidió no participar como aspirante a la gubernatura por el PRD, porque vio que le esa fallando a la gente, se había alejado de las causas sociales que le dio origen a su nacimiento y porque se había convertido en un lugar donde los intereses de grupos, de tribus, de familias, estaban encima de los intereses de Tabasco “y yo lucho, he luchado y seguiré luchando por los intereses de Tabasco y de los tabasqueños”.
Cuestionado en torno a su llamado a la unidad de los tabasqueños y que si está dispuesto a unirse a quienes políticamente lo han cuestionado, Oscar Cantón no dudó que está dispuesto a unirse a todos los que quieran verdaderamente trabajar por Tabasco, “yo creo que hay que entender que en Tabasco todos cabemos, pero no todos hemos querido jalar por la ruta de Tabasco, yo estoy seguro que yo sí he dado muestras de unidad, lo di en el 2012 por ejemplo, yo no puse por delante un interés personal de ser candidato del PRD a gobernador, yo me uní a un esfuerzo, a una alternancia, a una exigencia de los tabasqueños y yo en el 2012 a mí no me dieron nada, yo simplemente di todo, lo que yo podía por Tabasco, como ahora estoy dispuesto a dar todo por Tabasco y estoy seguro que Tabasco nos necesita a todos, pero hay quienes no quieren, no los puedes obligar”.
Y en cuanto a que si está pidiendo el voto por Andrés Manuel López Obrador, éste no lo está pidiendo para él, sino para Adán López Hernández, Cantón Zetina aclaró: “yo no pido el voto por Andrés Manuel, yo dije que yo voy a votar por Andrés”, pero que no está haciendo campaña a favor de AMLO, ni de ningún candidato a nivel nacional, ya que no debe haber confusión, que solo es su voto que dará a favor de Andrés porque es tabasqueño, esperando que no salga puque como otros han salido y que a Tabasco le vaya bien.
“yo voy hacer promoción por Tabasco, a mí me interesa Tabasco, a mí me interesa que ya la gente encuentre empleo, que los profesionistas jóvenes no se tengan que ir a buscar empleos en otros lados, a mí me interesa que Tabasco tenga una ley, un orden, que no sea un caos, que no sea una tierra de nadie; a mí me interesa que ya no tengan tanto miedo las familias tabasqueñas, yo siendo gobernador, voy a proteger a los niños, voy a proteger a las mujeres, voy a proteger a las familias y no voy a ser un gobernador débil, voy a ser un gobernador fuerte y duro”, sostuvo el candidato a la gubernatura de Tabasco por el Partido Verde.
En cuanto al problema de la inseguridad que se vive en Tabasco, Oscar Cantón, sostuvo: “el tema de la seguridad hay que tocarlo de una manera radical, hay que darle una terapia de shock, hay que actuar desde el primer día, no acepto eso que me digan que en seis meses voy a dar resultados, cuántos niños más van a morir en esos seis meses, cuántas mujeres más van a ser mancilladas y violentadas en esos seis meses, no hombre, la seguridad hay que atacarla desde el primer día, ¡desde ya!, Con mucho valor, con mucha fuerza, con mucha voluntad”.
OJITOS
La Zona Económica Especial (ZEE) para Tabasco, concretada por decreto presidencial, complementa las bases que desde hace más de cinco años se vienen sentando para dar un nuevo rostro al estado, precisó el gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Al asistir a la Quinta Jornada de Vinculación para la Innovación convocada por la Red de Vinculación e Innovación de Tabasco (RedVitab), conformada por instituciones educativas, dependencias gubernamentales, sector empresarial y organizaciones civiles, que se realizó en paraíso, el mandatario estatal instó a no dejarse abrumar por las adversidades, generadas en gran parte por el saldo negativo que ha significado la crisis petrolera.
Señaló que al igual que otras medidas adoptadas en los años recientes, la ZEE ayudará a acelerar la diversificación de la estructura productiva para dejar atrás la excesiva dependencia del estado por los hidrocarburos.
Ante académicos, comunidad estudiantil y empresarios reunidos en el auditorio de la Universidad Politécnica del Golfo de México (UPGM), el gobernador Núñez señaló que Tabasco cuenta hoy, por lo menos en una parte, con las oportunidades que abrió la Reforma Energética para la inversión privada nacional y extranjera, porque “habrá seguramente una recuperación del petróleo y un nuevo momento petrolero para Tabasco, pero todos tenemos que trabajar para que cuando eso ocurra nunca volvamos a depender en exceso de esta industria”..
Dijo que por ello se ha impulsado la diversificación de la estructura productiva, a través de una estrategia que ya se refleja en la recuperación del sector cacaotero, en la ampliación de las plantaciones forestales comerciales, el desarrollo de la palma de aceite, la aplicación de la ciencia y la tecnología para la manufactura, y el impulso a la agroindustria y el turismo, entre otras actividades.
Apuntó que a esto se agrega la declaratoria de la Zona Económica Especial que, una vez cubiertos todos los procedimientos jurídicos-administrativos, se echará a andar luego de que se suscriba el Convenio de Coordinación con el Gobierno Federal y se establezca el programa de trabajo de la zona.
El jefe del Ejecutivo señaló que el polígono inicial para recibir todos los beneficios fiscales, apoyos administrativos e infraestructura, consta de 80 hectáreas en el municipio de Paraíso, pero precisó que no será el único.
Durante el evento, el mandatario entregó el Premio “Mejores Prácticas a la Vinculación Exitosa” a la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), en la categoría de instituciones de educación media superior y superior y centros de investigación, mientras que la SERNAPAM fue galardonada en la sección de instancias o dependencias de la administración pública.
VISORCITO
El Ayuntamiento de Centro ratificó el Acuerdo de coordinación para la implementación y desarrollo del Programa de Educación para Adultos, firmado con el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco en febrero de 2017. Ayer martes, en la sala de juntas de la Presidencia Municipal, la alcaldesa de Centro, Casilda Ruiz Agustín, firmó el documento que refrenda el trabajo conjunto en busca de erradicar el analfabetismo y los índices de rezago educativo que se tienen en el municipio, esto en presencia de la directora del IEAT, Martha Osorio Broca, así como de funcionarios del Ayuntamiento y del mencionado Instituto. En la reunión, se hizo una invitación a la ciudadanía relacionada con esta problemática para que se acerquen ya sea al gobierno municipal o al IEAT con el fin de ser incluidos en esta iniciativa.
miércoles, 18 de abril de 2018
No habrá impunidad
Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com
Al precisar que todas las elecciones son complejas y que esta quizás es la elección más difícil que algún priista, candidato al gobierno estatal haya tenido que enfrentar, porque lo están haciendo desde la oposición, la candidata del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Georgina Trujillo Zentella, expresó que precisamente por la serie de problemas complejos que tiene la entidad y porque se tienen las condiciones para sacarlo adelante es por lo que quiere ser gobernadora de Tabasco.
Entrevistada ayer en el noticiero Telereportaje conducido por Jesús Sibilla Oropeza, quien le preguntó porque quiere ser gobernadora, la candidata respondió: “Precisamente eso Chuy, precisamente ver las condiciones en las que está el estado y la certeza de que tenemos condiciones para sacar adelante las cosas, que Tabasco tiene todos los recursos necesarios, me refiero a recursos naturales, recursos humanos, a potencial para poder salir adelante y darle la vuelta porque venimos para atrás tenemos que dar una vuelta en “u” para volver a ir hacia adelante y me parece que vale la pena hacer el esfuerzo porque tenemos con que, estoy segura que si hacemos las cosas que tenemos que hacer, si armamos un gabinete que responda no solamente a las expectativas de ese cargo si no que tenga una visión verdaderamente de estado, podemos darle la vuelta a las cosas, tenemos todo para salir adelante, y esta situación de crisis, de desánimo en que estamos los tabasqueños no tiene por qué seguir Chuy, tenemos con que salir adelante y estoy segura que podemos recuperar la grandeza tabasqueña estoy absolutamente convencida de eso”.
“Lo que quiero es llegar a Tabasco y ser una gobernadora que permita darle nuevamente viabilidad al estado, yo quiero que volvamos a ser el primer productor de plátano, el primer productor de cacao, de todo aquello que nos hacía sentirnos orgullosos, teníamos el frigorífico más moderno de toda América latina, y cómo es posible que ahorita prácticamente la matanza de reses en Tabasco se realice en un palo como en el siglo XIX y principios del XX eso no pude seguir siendo así Chuy, estamos yendo para atrás y no podemos seguir así, tenemos número uno que detener la caída y número dos empezar a recorrer”, precisó.
En referencia a la caída de la Unión Ganadera de Tabasco que podría ser propiamente de los ganaderos, la candidata a la gubernatura por el PRI, dijo que también ha habido responsabilidad del gobierno, “también el gobierno ha
incurrido en algunos momentos en un paternalismo excesivo con algunas organizaciones de productores y los productores se deben organizar para producir cacao, para producir carne y no para producir votos para el gobierno. Creo en ocasiones se ha usado políticamente a las organizaciones de productores y eso las ha prostituido, creo que zapatero a tus zapatos, los productores deben tener el apoyo y el acompañamiento del gobierno para poder ser eficaces, eficientes en sus cultivos, en su rama, en su área de trabajo”, por lo que cree que se puede hacer una gran alianza entre el gobierno con las asociaciones, las uniones y los ciudadanos para poder resolver los problemas de Tabasco, pero tienen que hacerlo de manera corresponsable.
Georgina Trujillo comentó que está consciente de las adversidades y de las dificultades que enfrenta en ese momento Tabasco, “como sociedad somos una, efectivamente tenemos problemas de estructura moral de la sociedad que se han deteriorado, y eso genera también falta de cohesión en el tejido social, tenemos que recuperar el tejido social, tenemos que recuperar la capacidad productiva de este estado, tenemos que recuperar el empleo, tenemos que recuperar el crecimiento económico, tenemos que recuperar nuestro medio ambiente, nuestra agua, todos nuestros cuerpos de agua están contaminados, yo estoy consciente de cuál es la problemática que tiene Tabasco, no estoy pensando que si soy Gobernador voy a llegar a un día de campo, la situación del Estado es muy compleja, en todos los ámbitos, no hay un solo ámbito en donde no tengas retos por delante, todos, pero creo que sí estoy consciente de ello, y en pensar de saber que estamos en dificultades en todos los ámbitos, quiero ser gobernadora porque no voy a llegar a quejarme y a echarle la culpa a los demás sino a ver para adelante qué se puede hacer para resolver eso, y creo que tengo una serie de propuestas muy concretas que presenté de manera muy genérica en el arranque de campaña y que cada semana iremos posicionando uno de los ejes rectores de la propuesta cada lunes en la mañana haremos una presentación de qué estamos pretendiendo hacer, por ejemplo la próxima semana en materia de campo vamos a hablar específicamente en algunas medidas que queremos nosotros tomar para recuperar la grandeza del sector agropecuario tabasqueño”.
La candidata al gobierno estatal reiteró que Independientemente de que se pueda reconocer que hay adversidades, “que las reconozco desde ahorita y no será una sorpresa el día de mañana que yo llegue al Gobierno con el apoyo y la voluntad de los tabasqueños, no será una sorpresa encontrarme problemas, pero de lo que se trata es de resolverlos, no de buscar excusas para no hacerlo”.
Cuestionada en torno a que solamente unas cuantas familias ven a Tabasco como su rancho, que asó lo siente la ciudadanía y que son los que lo quieren gobernar, y en el caso especificó de ella que es hija del ex-gobernador Mario Trujillo y de Gerardo Gaudiano que es nieto del ex-gobernador Leandro Rovirosa, Georgina Trujillo manifestó que muy natural que “uno pueda tomarle cariño a la actividad de su familia, de su padre, en este caso es mi padre…..así también hay muchos médicos que sus padres son médicos, que les gusta la actividad de la medicina porque conocieron desde cerca, desde su padre, el amor por esa profesión, como hay hijos de arquitectos que son arquitectos, como hay hijos de abogados que son abogados, ¿por qué vamos a criticar que un político se dedique a la política siguiendo el ejemplo de su padre, en este caso, de mi padre?, yo creo que es exactamente lo mismo que cualquier otra profesión, de lo que se trata es que los ciudadanos nos evalúen a cada uno de manera individual y que no pretendamos nosotros vendernos como la continuación de alguien más”.
Gina negó que fuera la madre de la Reforma Energética: “No, yo no estuve en esa legislatura, quienes estuvieron en esa legislatura fueron Adán y Gerardo, yo no estuve en esa legislatura, yo no era diputada, yo era Subsecretaria de Estado en ese momento. las Reformas Energéticas se aprueban en diciembre de 2013 y yo era Subsecretaria de Desarrollo Agrario, ahí están los hechos, te lo puedo constatar”.
La ex-legisladora federal también negó que fuera el Plan “B” del gobernador Arturo Núñez para convertirse en gobernadora a como el candidato independiente Jesús Alí diera a conocer, como también dijo que lo era Adán Augusto López y Gerardo Gaudiano, “No, yo creo que son ocurrencias de Chucho para tratar de ganar espacios en los medios”.
Trujillo Zentella precisó que en caso de ganar la gubernatura habrá cero impunidad: “Yo me he comprometido con que yo voy a encabezar un Gobierno honesto, un Gobierno transparente, y yo he dicho que yo no tengo varita mágica para evitar la corrupción, pero si descubro que hay actos de corrupción por supuesto que voy a aplicar todo el peso de la Ley. Yo voy a encabezar un gobierno donde los funcionarios míos estén bajo la lupa, bajo la lupa porque si yo he podido construir un nombre sólido, en términos de honestidad, en términos de honradez, yo no voy a permitir que al final de mi carrera política malos funcionarios lo manchen Chuy, de ninguna manera, Yo voy a estar muy pendiente de ese tema y no solamente en términos de los funcionarios del Gobierno Estatal, también de los presidentes municipales y de los funcionarios de los ayuntamientos”. Se habló de la creación de empleos, del combate a la inseguridad, de regresar a los orígenes de la producción del campo, del desarrollo social, de una adecuada planeación financiera entre otros rubros interesantes.
Ojitos
Ayer estuvo en Villahermosa el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Luis Raúl González Pérez, quien inauguró el Foro Taller Regional “Desafíos y relaciones frente al desplazamiento interno y la migración en México y Centroamérica”, a quien se le pidió su punto de vista sobre el uso de la fuerza pública en un bloqueo que realizaban maestros frente a la Secretaría de Educación de Tabasco, a lo que respondió: “Lo he dicho, la protesta social es legítima, la protesta que se realiza en los términos de la Constitución, la protesta que se hace precisamente pacífica, se debe de respetar y se deben de dar la condiciones para que se realice, pero, desde luego, que cualquier protesta que se aparte de la legalidad y que afecte a terceros tiene que, desde luego, actuarse conforme a la Ley.
El uso de la fuerza está previsto por parte del Estado, el uso legítimo se llama de la fuerza, pero tiene reglas: proporcionalidad, racionabilidad, tener una necesidad democrática, es decir, que el bien mayor es porque haya un riesgo a la integridad o a la vida de alguien, en tanto la protesta sea pacífica debe tener toda la protección de las autoridades y, desde luego, cualquier exceso debe ser condenado”, si esperaban otra cosa, esa fue su respuesta.
Visorcito
Ayer en el municipio de Tenosique, el candidato a gobernador del Partido Nueva Alianza, Manuel Paz Ojeda se reunió en la estación nueva, frente al refugio de la 72 con migrantes de Centroamérica ante quienes expresó que si bien ello no votan, su compromiso como gobernador de Tabasco será la de resolver el grave problema de la frontera por lo que construirá el Observatorio de la Frontera Sur, ya que hay recursos internacionales para eso, sin afectar el presupuesto de la entidad. Más tarde estuvo en el municipio de Balancan.
Ojitos Dobles
Doble escándalo se ha desatado en las redes sociales que mantiene la expectación de miles de personas, el primero, es por las declaraciones de Carlos Slim que salió a defender la construcción del nuevo aeropuerto de la ciudad de México, y del cual dijo sería de miedo que se cancelara porque se ahuyentarían las inversiones, ante lo cual, con su clásico estilo contestatario, Andrés Manuel López Obrador le espetó que la Mafia del Poder lo está utilizando para frenar su arribo a la presidencia de la República, además, que si es un negocio dicho aeropuerto que lo construya con su dinero.
El segundo escándalo es por las fotos que circularon de una avioneta particular donde se observa que desciende Andrés Manuel, acompañado de varios de sus colaboradores, lo que volvió a encender las redes sociales.
La avioneta Cessna 401 matrícula XB-HSW perteneciente a Minera México, S.A. de C.V., de Germán Larrea (uno de los hombres más ricos de México), transportó a Nogales, Sonora a López Obrador. Al parecer ya salió el por qué le dio a Napoleón Gómez Urrutia posición plurinominal al Senado, con lo cual se demuestra que “más pronto cae un hablador que un cojo” pues AMLO ha sostenido que de ser presidente de la República venderá el avión presidencial, que ni Obama lo tiene, porque no lo necesitará, porque viajará en avión comercial y no privado, pero no cumplió con su palabra; lo que pasa es que muy pocos conocen el verdadero rostro de AMLO que no respeta su palabra. Ver para creer.
martes, 17 de abril de 2018
CAMBIO GENERACIONAL
El candidato a la gubernatura de Tabasco por la Coalición “Por Tabasco al Frente”, conformados por el PRD, PAN y PMC, Gerardo Gaudiano Rovirosa, inició muy bien su campaña política al realizar dos eventos masivos en los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, demostrando que no está muerto, ni le están extendiendo su acta de defunción a como algunos que se dicen conocedores de la vida política de la entidad firman que nada tiene que hacer en esta contienda porque de antemano Morena ya ganó, lo cual es una mentira, pues será en la elección del uno de julio de este año cuando se compruebe quien de los candidatos logrará sacar la mayor cantidad de votos.
Aunque en este inicio de las campañas electorales por la gubernatura de Tabasco donde hay seis contendientes que buscan el mismo cargo, se puede asegurar que no hay nada para nadie, todavía no se nota quien se va al frente, es indudable que Gaudiano inició con el pie derecho pues las dos concentraciones masivas superaron en número de personas a las que realizó el candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, allá en la villa de Tepetitán, y Cupilco, Comalcalco, que serán los contendientes que llegarán a la recta final, posiblemente seguido por la candidata del PRI o del Verde ecologista, dependiendo de las estrategias que empleen, si hay quienes realmente creyeron que el perredismo y sus aliados había sido aniquilado por Morena, que grave error de apreciación están cometiendo, pues ya se vio que Gaudiano y su equipo de campaña están apretando fuerte, apurando el paso para lograr el mayor consenso ciudadano, pues en esta lucha electoral, mas que los partidos, los ciudadanos apreciarán la calidad de los candidatos y quien puede cumplirle los compromisos que vayan adquirendo.
Ayer estuvo en el noticiero Telereportaje, Gerardo Gaudiano, donde mostró su satisfacción por iniciar muy bien suy campaña electoral como candidato al gobierno de Tabasco, “ .... iniciamos y arrancamos campaña con el pie derecho, tuvimos dos eventos muy buenos en Huimanguillo y en Cárdenas, desde antes de iniciar campaña hice un compromiso con la militancia de mi partido, porque fue precampaña enfocada a la militancia y a los simpatizantes y en general y dije que iba a ser una campaña diferente, una campaña a ras de tierra, no es común que un candidato a gobernador esté caminando casa por casa, tocando puertas, se trata de cambiar el estilo y la forma de trabajar y desde ahorita quiero mandar un mensaje muy claro de cómo voy a trabajar cuando sea gobernador, por lo tanto decidí ir a pernoctar a los municipios creo que es algo muy importante porque siempre que iba a un municipio la gente reclamaba eso”.
¿Y te vas a quedar en un hotel o en la casa de algunas personas o una tienda de campaña?, fue la pregunta de Chuy Sibilla a Gerardo Gaudiano a lo que respondió: ”No, no, depende hay veces que digamos el equipo de allá prevé eso y te invita al domicilio y cuando no se puede y vamos con un equipo me quedo en algún hotel, llegué un día antes, el viernes en la noche llegué a unos panuchos que se llama La Cadenita que son muy buenos, ahí estuvimos a las 12 de la noche ya el horario permitido para hacer campaña, me fui muy temprano a correr Chuy, a las seis de la mañana a la deportiva de Huimanguillo con un grupo de jóvenes para revisar también cómo está la infraestructura deportiva de los 17 municipios; luego me fui al mercado, después fuimos a Estación Chontalpa a caminar casa por casa cinco horas, luego una comida con ganaderos, después tuvimos un gran evento y de ahí me quedé en Huimanguillo porque se estila que de ahí se regresa, entonces fuimos a un lugar ahí muy famoso a tomar un choco alteza, ahí pasaba la gente, tuvimos una reunión con sociedad civil y de ahí a las 11 de la noche me fui a Cárdenas, llegué a dormir a Cárdenas y a las seis de la mañana me fui a correr a la deportiva de Cárdenas. Hay que mandar un mensaje muy claro de esta nueva forma de trabajar”.
Sobre el porqué se monta en la figura de su abuelo Leandro Rovirosa para hacer campaña, el candidato a la gubernatura dijo: “Te voy a platicar algo Chuy, fíjate que el Tabasco en el que me tocó crecer, el Tabasco que tengo en mi mente es el Tabasco que recorrí de la mano de mi abuelo, me tocó crecer en ese Tabasco en donde, mi abuelo nos presumía Chuy a la familia, lo recuerdo mucho, nos decía mira Gerardo y a sus nietos, el primer Liverpool que salió de México -es una anécdota que tengo grabada- había tales condiciones en Tabasco que no salió la primera cadena que se abrió en otro estado, no salió a Monterrey, no salió a Guadalajara, no salió a Puebla, salió a Villahermosa, entonces eso para ejemplificar con sus nietos cómo estaba Tabasco, en ese momento había desarrollo, empezó a construir, por eso se le recuerda como el constructor del Tabasco moderno. Yo siempre vi a mi abuelo como mi gente, siempre hubo una relación muy cercana a él y a donde voy Chuy lo recuerdan, a donde voy lo mencionan “Gerardo tienes que trabajar como tu abuelo”, “Gerardo tienes que ser como él”, “Gerardo tienes que llegar a ser grande como tu abuelo” entonces para mí es un referente obligado Chuy no nada más es un orgullo ser su nieto, mi ejemplo a seguir, pues si me quieren criticar por eso adelante, digo yo la verdad me siento muy orgulloso. Para mí es un orgullo ser su nieto y cada uno Chuy, eso si te lo quiero decir yo no soy la sombra de nadie, yo decidí hacer política propia en un partido político diferente al que él militó toda su vida, bueno pues para mí es un referente obligado, con él inicié mis primeros pasos en política, entonces bueno consideré importante.”.
A pregunta expresa, Gerardo Gaudiano negó haber dicho que había que mandar al asilo a la clase política vieja, oxidada y podrida, sosteniendo que sus declaraciones no fueron en ese sentido, propiamente sin proponérselo se puede decir que le tendieron una celada “no hay una declaración donde haya dicho eso, eso es falso, no declaré eso, porque para que yo declare eso pues tiene que haber un audio ¿no?, yo hablo, fíjate de un cabio generacional, yo hablo de la oportunidad y de la presencia de los jóvenes en la política, yo hablo, ayer lo dije en el mitin que aquí estamos los jóvenes y decimos presentes porque estoy convencido Chuy que tenemos que dar un paso importante, estoy convencido que hay una clase política en general, no voy a generalizar, pero hay una clase política que se resiste a la llegada de nuevos jóvenes y esto no es nuevo”.
Gaudiano refirió que ciertamente habla de una clase política desde su punto de vista que está oxidada. “Yo hablo de los políticos de siempre, yo hablo de una clase política que ha estado ahí presente, que son los mismos de siempre, dicen que van a hacer una cosa y hacen otra, cambian de marca pero son los mismos, pero tienen los mismos vicios y tienen las mismas prácticas”.
Gerardo Gaudiano hablo de su congruencia política: “estoy convencido la congruencia es una virtud fundamental en los que nos dedicamos a esto, al menos yo creo que, yo recuerdo mucho esa plática que tuve una vez con mi abuelo en donde me dijo, “Gerardo yo hice todo para que te vinieras al PRI, estoy tratando de convencerte y te veo muy convencido de tus ideales y de tus principios, te veo muy convencido de lo que me dices, solo te voy a dar un consejo, si ya tomaste la decisión quédate ahí, te va a tocar ganar, a lo mejor te toca perder, pero la gente está cansada de eso, la gente está cansada de los bandazos” -usó esa palabra mi abuelo-, entonces ésta es la séptima que me voy a enfrentar, es la quinta campaña electoral y dos elecciones internas y todas han sido por el mismo partido-PRD- entonces yo defiendo la congruencia porque he sido un actor congruente y así voy a seguir”
En cuanto al relevo generacional en política del cual habla en sus discursos, Gerardo Gaudiano precisó: “cada uno tiene su propio estilo, yo tengo un estilo de trabajar que es desde la calle, yo tengo un estilo que es de trabajar con mucha energía, con la gente como es el estilo de los demás partidos, cada uno sabe, la gente identifica a cada personaje por sus acciones, yo me he dedicado desde que fui diputado federal mi lema de campaña, cuando fui candidato fue “Yo sí regreso”. Yo creo que cada uno se diferencia de los demás por sus estilos, por sus acciones”.
“ Yo me asumo como parte de una generación nueva, por supuesto que soy el cambio, represento el cambio de una generación que ha estado en política, pero también te quiero decir algo, no se trata de personalizar, yo hablo en general, yo hablo de muchos políticos que le han fallado a México y que le han fallado a Tabasco, entonces la gente está cansada de eso, está cansada de los mismos políticos de siempre y de las mismas prácticas, entonces, claro que soy parte de una nueva generación porque no me puedo subir como parte de esa generación en donde también le han fallado a México y quiero decirte que no se me olvida el primer día que fui a tocar una puerta, tenía yo 20 años cuando fui candidato a diputado, estoy hablando más menos del 2003, llegué, toqué la primera puerta, me abrió una señora me dijo “Gerardo, ¿a qué viene usted?”, “soy candidato a diputado”, primera casa en mi carrera política que tocaba la puerta, “no, no, aquí no los queremos, aquí todos son iguales”, entonces le costaba mucho trabajo entender lo que estaba empezando que no todos somos iguales, pero eso es lo que nos heredaron, mucho desprestigio, una clase política que está ahí, que ha enfrentado mucho problemas y creo que le toca a mi generación dignificar la política y le toca a mi generación recuperar ese prestigio porque se ha ido perdiendo, no lo podemos negar”, remarcó el candidato de la Coalición “Por Tabasco al Frente”.
En cuanto a que se encuentra abajo en las encuestas que se han publicado, Gaudiano Rovirosa dejó en claro: “Bueno, primero... siempre me ponen abajo en todas las encuestas y siempre gano. Yo tengo mis propios números, mira esta es una encuesta para presidente municipal, no estaba ni en segundo, en tercer lugar. Aquí están los números y me ponen pues más de 15 puntos abajo del supuesto candidato que iba arriba en segundo lugar, Rosalinda y yo en tercero, muy cerca del cuarto lugar, siempre me ponen así y siempre gano, mis elecciones las he ganado, hablaba yo que he sido candidato siete veces, soy un candidato que ha ganado sus elecciones, dos veces tuve que ganar el Centro porque estos intereses de los que te estoy hablando, este grupo de políticos que quieren manejar las cosas de otra manera”.
En cuanto que lo han vinculado junto con su hermano Cristobal al llamado grupo Cancún acusado de corrupción y de lavado de dinero, Gerardo Gaudiano aclaró: “Eso es falso, yo soy político, no soy empresario, yo no me dedico a la actividad empresarial, está a la vista de todos lo que yo tengo y lo he platicado varias veces en tu programa-Telereportaje, me has preguntado con qué cuenta Gerardo Gaudiano Rovirosa y cuento con el patrimonio que he construido con mi esfuerzo, no tengo actividad fuera de la política y con la herencia que me dejó mi abuelo, el ingeniero Leandro Rovirosa Wade, tengo dos casas, que ya lo habíamos platicado contigo y es lo que tengo, no tengo ranchos, no tengo terrenos, no tengo prestanombres, porque me llama la atención que hay muchos políticos que actúan de esa manera, pero como el joven está empezando vamos a desacreditarlo. De repente me llega un citatorio, de manera anónima de la PGR, por cierto que se filtró antes a los medios de comunicación, que a mí, pero entonces el que nada debe nada teme, voy a la PGR, me presento, de entrada la señorita que me recibió, me dice “oiga licenciado, ¿usted es el candidato de Tabasco?”, “sí”, “se ve que le traen ganas licenciado”, digo “¿por qué?”, “porque nunca en los 22 años que he trabajado en esta institución me había tocado que en dos días consignaran una denuncia anónima, basada en transcripciones de notas periodistas y de columnistas”; entonces decidieron armar todo un montaje, decidieron qué casualidad que esto lo armaron el día, el mismo día que inició la encuesta, ese mismo día me llegó el citatorio, entonces fui, porque el que nada debe nada teme, me dio de verdad mucha risa porque fue algo muy burdo, bueno se metieron hasta mi cuenta de cheques, fueron a sobornar al del banco y en mi cuenta de cheque yo tengo, digamos el dinero que es patrimonio de mi familia, pero se puede estar en inversión, cada fin de mes todo ese recurso lo puedes tener en inversión y regresa el mismo recurso a la cuenta de cheques, se les hizo fácil contar eso cada mes y decir Gerardo tiene tanto, es falso, lo que están contando es el mismo dinero que sale y que entra cada fin de mes. Entonces, bueno cuando hay este tipo de montaje, tan falsos, decían que yo tenía esta cuenta de cheques a nombre, con domicilio en casa de una exnovia, mi familia tiene un departamento atrás del lienzo charro y ese es el domicilio que tengo, a lo mejor para algunos se les hizo fácil, ligar cosas tan aberrantes y eso es lo que hay que evitar, la guerra sucia. No hay ningún grupo Cancún” es una mentira, cuando hay algo que es calumnia bueno creo que no vale la pena ni aclararlo”, la entrevista da para mucho más.
,
lunes, 16 de abril de 2018
INFANTICIDIOS POR VENGANZA
Este pasado fin de semana la población tabasqueña se volvió a consternar ante dos hechos de sangre, que solo en la mente depravada y pervertida de los asesinos ahora llamados por la legislación penal como “presuntos inocentes” se podo concebir, porque se trató de la privación de la vida de dos infantes que nada saben de la maldad de esta v ida, que bien pudo ser el hijo o el nieto de cualquier padre y madre de familia, lo que muestra y nos demuestra un alto grado de descomposición social que se esta viviendo en Tabasco.
Pero esta descomposición social no es privativo nada más de nuestra entidad, en donde propiamente ha venido creciendo en los cuatro últimos sexenios, sino que está extendido a nivel nacional, pues los medios de comunicación han dado cuenta de la forma vil y cruel, de como bandas delincuenciales han asesinado a sus contrarios, a familias enteras, sin respetar la vida de los infantes que también son masacrados lo que lacera la misma estructura social y algo tienen que hacer en su conjunto, gobierno y sociedad, para evitar que esta descomposición nos lleve a la degradación total de nuestra entidad, pues hace ,muchos ayeres se podía dormir hasta con la puerta abierta y no pasaba nada.
Desde luego que los asesinatos de estos dos infantes, no ha pasado desapercibido en esta campaña política para arremeter contra el gobierno en turno por parte de los detractores políticos, culpándolos de los niveles de inseguridad que existe en la entidad, cuando en este tipo de crueldades, preconcebida por los despiadados asesinos, así exista un policía ppor cada cinco o diez ciudadanos, se necesitaría ser adivino o traer una bola de cristal para determinar donde será un infante asesinado, y más cuando oficialmente se concluye que este ultimo homicidio se perpetró como una parte de una venganza.
Nadie está negando que exista inseguridad en todo el territorio tabasqueño, nadie está negando que a pesar del esfuerzo que se realiza en materia de seguridad, se siguen cometiendo actos delincuenciales que brotan como la hidra de mil cabezas, sobre lo que se tiene que trabajar a fondo para lograr reducirlo, pero en este caso, donde dos infantes, dos inocentes, que nada saben de la maldad del ser humano perdieron la vida a manos de conocidos, nos muestra el alto índice de degradación social que se está viviendo en muchos hogares de Tabasco, porque es en el seno familiar donde se debe de enseñar principios morales para que sean hombres y mujeres de bien, y tanto el padre como la madre tienen la responsabilidad de vigilar con quienes se juntan hijos, que tipo de lugares frecuentan, que cosas que no le pertenecen llevan a su casa, cuidarlos de que no se droguen o alcoholicen a temprana edad, y el no permitir alguna conductas delictiva, ni encubrir a algún miembro de la familia que este metido en cosas chuecas, pero cuando se sabe que en cualquier hecho delictivo entre familiares se encubren, en ahí donde inicia la descomposición social que luego impacta a la sociedad y no hay gobierno que pueda solucionarlo si tampoco existe la transparencia familiar para no encubrir al malhechor, porque “quien la hizo que la pague”.
Para los diferentes candidatos a cargos de elección es fácil echar la culpa al gobierno en turno que por la falta de empleos o porque se es pobre sin oportunidad de estudios, son fáciles presas para convertirse en potenciales delincuentes, pero esto va más a fondo, no es tanto la falta de empleos o ser pobres para volverse un asaltante o asesino en potencia, porque hay cientos de personas del estrato social más bajo, que no se van por esa vía fácil, sino que prefieren auto-emplearse para llevar comida a su casa o buscan la forma de preparare académicamente para lograr una mejor oportunidad de vida, pero nadie toca el gran problema de la disolución matrimonial, ese si, un grave problema cuando hay menores de edad de por medio, y donde padres irresponsables o madres irresponsables abandonan a sus hijos, los dejan a la deriva, y ese sí es uno de los graves problemas para que ese menor, se convierta en potencial delincuente, y es aquí donde la sociedad y gobierno juntos deberían intervenir para frenar no la disolución del matrimonio, sino más bien, procurar que esos infantes no queden a la deriva. En Tabasco en los últimos años, los divorcios y las respectivas demandas por pensión alimenticia han ido en aumento, eso sin tomar en cuenta a quienes no se divorcian, pero que rompen el matrimonio y quienes no quiere demandar pensión alimenticia por diferentes circunstancias, sobre todos los engorrosos trámites para lograrlo.
Lo cierto de todo esto, es que la descomposición social en Tabasco avanza, ya que no se sabe quien es el vecino, ni nos interesa saber su procedencia, ni a que se dedica, incluso si es un delincuente, pues se acabó con la ayuda humanitaria mutua de antes y creemos que con que no nos toque la de perder, no nos interesa que al vecino se lo lleve el carajo; nuestra sociedad se ha ido deshumanizando y esa no es responsabilidad de este gobierno en turno, ni del pasado o del que venga, sino es responsabilidad propiamente de cada padre o madre de familia, muchos de los cuales ni siquiera saben si sus hijos se escapan de la escuela, si ya comenzó a drogarse o alcoholizarse y no se preocupan por saber el tipo de amistades que van teniendo, de tal manera que mientras no haya conciencia de que vamos a la degradación total como sociedad, nada se puede hacer.
En el caso de los dos infanticidios, ayer las autoridades de seguridad y justicia garantizaron que en pleno apego a la legalidad, no habrá impunidad y se hará justicia por los lamentables decesos de los dos menores de edad ocurridos en la Chontalpa, así como en ningún evento más que pretenda afectar la paz en Tabasco.
En conferencia de prensa en el salón Gorostiza de Palacio de Gobierno, los titulares de la Fiscalía General del Estado (FGE), Fernando Valenzuela Pernas y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Jorge Aguirre Carbajal, dieron detalles del trabajo conjunto que realizan en el caso ocurrido el sábado por la tarde en el poblado C-20 del municipio de Cárdenas, donde fue hallado el cuerpo sin vida de un menor del sexo masculino.
El fiscal Valenzuela Pernas dio a conocer paso a paso todo el trabajo de campo que se realizó en relación al infante asesinado la tarde del sábado 14 de abril desde que la Fiscalía General del Estado de Tabasco recibiera una llamada telefónica de Seguridad Pública de Cárdenas, para hacerles del conocimiento que en la carretera vecinal conocida como Norte 9 perteneciente al poblado C-20 se encontraba el cuerpo sin vida de un menor del sexo masculino, el cual antes había sido reportado como desaparecido, por lo que elementos de la Policía de Investigación adscritos a ese municipio acudieron al lugar en compañía de peritos criminalistas y médicos legistas, y que posteriormente personal del área de investigación criminalística y medicina forense de la Dirección de Servicios Periciales se constituyó en el sitio iniciando el procesamiento del lugar de intervención, el cual es un dren al aire libre y que por sus características de físicas se encuentra enmontado y su superficie es irregular, y que simultáneamente, los elementos de la Policía de Investigación iniciaron con trabajos de campo y rastreos criminalísticos del área donde fue hallado el cuerpo del infante y los lugares en los que se tenía conocimiento que había estado por última ocasión ese mismo día antes de su desaparición.
Precisó que la Dirección de Seguridad Pública Municipal puso a disposición del Fiscal del Ministerio Público de Cárdenas a tres personas en calidad de detenidas por su probable responsabilidad en los sucesos. Mismos que resultaron positivos a metabolitos de marihuana al practicarse la prueba toxicológica, mientras que la necropsia de ley practicada al cuerpo del occiso, el perito médico legista determinó que la causa de la muerte corresponde a anoxia mecánica por oclusión de vías aéreas superiores, como consecuencia de la obstrucción de nariz y boca hasta provocar la asfixia.
El Fiscal General, Fernando Valenzuela, condenó los dos asesinatos de los infantes expresando que eso demuestra que hay demasiado odio en la sociedad y como un cáncer, que, nutrido por el alcoholismo, la drogadicción y otros factores sociales, sigue avanzando y destruyendo nuestra armonía en la comunidad. Enfrentando familias por temas materiales y anidando en nuestros hogares sentimientos viles contra el prójimo. “La pérdida de valores nos atrapa y cada vez somos más indiferentes a lo que ocurra fuera de nuestro hogar, creyendo que no importa lo que acontezca afuera si en casa no causa perjuicios. Es un gran error seguir pensando así, frente a nosotros se aleja la paz de nuestra colonia y comunidades, dejando en el recuerdo y la añoranza los tiempos en que la alegría y las risas de los niños inundaban las calles”, por lo que urgió a estrechar la colaboración de la ciudadanía con las autoridades, porque no deben esta disociados, ya que “estamos hablando de la tierra donde vivimos y donde nuestras familias y nuestros hijos buscan hacer su futuro. Ahora más que nunca es urgente estrechar la colaboración entre sociedad y gobierno. Estos eventos dolorosamente nos enseñan que la recomposición del tejido social es una tarea de todos”, remarcó.
En cuanto a las dos personas detenidas y acusadas de probables responsables en el secuestro y homicidio calificado en perjuicio del infante del poblado C-31 de Huimanguillo, ocurrido el pasado jueves 12 de abril, dijo que la Fiscalía General solicitará en el momento procesal oportuno la pena máxima que corresponde a 140 años de prisión para cada uno.
De la misma forma el gobierno del estado por medio de un comunicado condenó estos hechos delictivos: “El Gobierno del Estado reprueba y lamenta profundamente los hechos ocurridos en los municipios de Huimanguillo y Cárdenas, en los que dos niños y sus familias resultaron víctimas inocentes; hechos que consternaron el corazón de los tabasqueños.
De igual manera refrenda su compromiso con las tabasqueñas y tabasqueños, y en especial con las familias afectadas, de hacer cumplir el Estado de Derecho procediendo a aplicar todo el rigor de la ley (ajustándose a los términos del debido proceso) a quienes cometieron tan atroces crímenes.
Asimismo, convoca a la sociedad a emprender un gran esfuerzo colectivo para rescatar y vigorizar los valores morales, de tal suerte que nuestro estado sea cada día menos vulnerable a conductas detestables como estas y se restauren plenamente la armonía y tranquilidad tabasqueñas”.
OJITOS
“El principal responsable de la división de la izquierda en el país, se llama Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo el vice-coordinador parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano Grijalva, quien aseguró que su partido político fue el principal promotor de una “gran alianza” nacional, de instituciones de izquierdas para participar en este proceso electoral federal, “no somos nosotros, incluso llamamos a una unidad amplia de unir a todas las izquierdas y de todos los que estuvieran dispuestos para confirmar un frente amplio. Él único que dijo que no quería ir fue Andrés Manuel López Obrador. ¿Entonces, quién es el responsable, o en todo caso, quién trae ánimos de venganza contra quién?”, cuestionó el legislador federal perredista.
viernes, 13 de abril de 2018
ARRANCAN LAS CAMPAÑAS
Justo a como lo marca el calendario electoral, mañana sábado 14 de abril, arrancan sus campañas políticas, los seis aspirantes a la gubernatura de Tabasco, Gerardo Gaudiano Rovirosa por la Coalición “Tabasco al Frente”, conformado por el PRD, PAN y PMC; Adán Augusto López Hernández por la Coalición “Junto Haremos Historia”; conformado por e Morena, PES y PT; Georgina Trujillo Zentella por el Partido Revolucionario Institucional; Oscar Cantón Zetina, por el Partido Verde Ecologista de México; Manuel Paz Ojeda por Nueva Alianza, y Jesús Alí de la Torre, candidato independiente.
Será el candidato del Verde, Oscar Cantón Zetina el primero que arrancará su campaña política con la inauguración de su casa de campaña que está ubicado en Malecón número 303, del Centro de Villahermosa, para posteriormente realizar otras actividades en compañía de los candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales; el candidato de la Coalición “Junto Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, iniciará su campaña en la villa de Tepetitán, Macuspana, lugar emblemático para ellos porque ahí nació Andrés Manuel López Obrador, aunque la mayor parte de su vida la vivió fuera de esa villa. A las 9:00 horas será el arranque, donde Adán estará acompañado de los candidatos a presidentes municipales, diputados locales, a Senadores de la República y diputaciones federales, así como de la dirigencia estatal de Morena. La candidata del PRI a la gubernatura, Georgina Trujillo Zentella iniciará su campaña electoral en el municipio de Paraíso, exactamente en Cangrejópolis al filo de las 10:30 de la mañana, lugar donde otros aspirantes al gobierno también iniciaron sus campañas políticas, ahí estará acompañada por la dirigencia estatal de su partido, por los candidatos a los diferentes cargos de elección popular y por quienes integran su equipo de campaña; el candidato del Partido Nueva Alianza, Manuel Paz Ojeda, aunque iniciará con actividades por la mañana, será a las 15:30 horas cuando inicie formalmente su campaña en el parque central de la ranchería Azucena, segunda sección del municipio de Cárdenas. Del candidato Independiente a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre solo se sabe que iniciará su campaña electoral por la gubernatura en el parque Juárez de Villahermosa.
Quien desde temprano estará caminando el municipio de Huimanguillo pero que decidió arrancar de manera formal su campaña por la gubernatura de Tabasco a las siete de la noche en el campo de béisbol, es el candidato de la Coalición “Tabasco al Frente” conformado por el Partido de la Revolución Democrática, el Partido Acción Nacional y Movimiento ciudadano, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
En este municipio donde se dice que el PRD está fracturado porque María Estela de la Fuente al no lograr la candidatura a la alcaldía decidió apoyar su hermana Mines de la Fuente que es la candidata del PRI al mismo cargo, y donde el legislador federal perredista, Oscar Ferrer, al no lograr la candidatura a la presidencia municipal, de manera embozada decidió apoyar a Morena y sus candidatos, incluyendo a Adán Augusto López, el candidato de esta Coalición dará una demostración en su primer día de campaña de que no es cierto que el Partido de la Revolución Democrática esté despedazado, con una concentración multitudinaria que se espera que rebase en mucho a lo que harán en sus concentraciones los otros candidatos al gobierno.
La campaña electoral por la gubernatura de Tabasco va acompañado de la campaña que también este sábado iniciarán los 17 candidatos a igual numero alcaldías conformadas en el estado, en donde se disputaran palmo a palmo el voto ciudadano, en la que también participarán los candidatos a diputados locales en los 21 distritos electorales de mayoría que integran el Congreso local, aderezado de la campañas que ya vienen realizando los candidatos a diputados federales y Senadores de la República con la respectiva promoción para los candidatos a las presidencias de la República.
Aquí en la tierra de Andrés Manuel López Obrador en donde se está exacerbando o explotando “el paisanaje” para que alcance el mayor número de sufragios el día de la elección, en su afán de convertirse en presidente de la República, muchos de los candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales se están colgando de su figura para ver si les hace el milagrito de ganarles sus respectivos cargos, pero aquí donde los tabasqueños se pintan solos, también ya se prevé un voto cruzado a favor de candidatos de partidos distintos, por lo que aquel candidato que no se ponga a trabajar y se eche en su hamaca creyendo que el efecto AMLO, a como sucedió en 2012 que hizo que ganara la alcaldía de Centro, el inepto Rey de la Basura llamado Humberto de los Santos Bertuy, se volverá a reeditar, se está equivocando, porque el candidato a alguna alcaldía o diputación local o federal, que no se ponga a promover el voto a su favor, ya sentirá el sabor de la derrota, porque ese espejismo de que Morena es invencible y que arrasará en Tabasco con los cargos de elección popular no corresponde a la realidad, porque también en ese partido se viven sus problemas, al grado de que ahora circula en redes una invitación a militantes morenos para que mañana sábado vayan a Tepetitán a protestar, a mostrarle su repudio a Adán Augusto López porque desechó a los fundadores de Morena para entregarle a los arribistas que llegaron del PRI las candidaturas a los cargos de elección popular.
Aun cuando se han dado a conocer algunas encuestas de dudosa procedencia, antes de arrancar el proceso electoral por la gubernatura, en la que se dice que el candidato de Morena, PT, PES, Adán Augusto López Hernández está arriba en las preferencias electorales, y que el candidato del PRD, PAN, PMC, está abajo, y que más abajo, en la tercera posición se encuentra la candidata del PRI, Georgina Trujillo, y los demás candidatos ni siquiera aparecen en esas preferencias electorales, esta campaña política electoral donde se disputará fuertemente la candidatura a la gubernatura, de manera inédita entre dos partidos de izquierda que están enfrentados, y que buscarán quedarse con el ansiado cargo, se parte prácticamente de cero, no hay nada para nadie, por lo que durante los primeros quince días de campaña ya se verá el avance o el retroceso de los candidatos, quien se va perfilando al primer lugar, quien en segundo, tercera y cuarta posición, o quien de los favoritos puede desplomarse, para dar paso a que otro candidato lo rebase, porque si bien lo que ahora se ve, es que los candidatos de la izquierda son los preferentes para disputarse la gubernatura, esto puede cambiar, dependiendo de las estrategias de campaña que emprendan los equipos de los respectivos candidatos.
En esta contienda electoral no solamente contará la promoción del voto que realicen los candidatos y sus equipos, la concentración masiva que se pueda realizar dadas las limitaciones a que estarán sometidos por algunas restricciones que podría ser contado como gasto de campaña, como también contará y jugará un papel fundamental la estructura electoral que tenga cada partido político, que será vital el día de las elecciones para sacar al mayor numero de ciudadanos a votar. Candidato que tenga la mejor estructura electoral o como se dice en el argot que la tenga bien aceitada para operar el uno de julio, es el que tiene más asegurado el triunfo electoral, porque no basta solamente con el carisma para votar.
También en este proceso electoral un factor que incidirá para subir o bajar a un candidato de las preferencias electorales, serán las llamadas guerras sucias o campañas negras, que antes de arrancar el proceso electoral ya se está viendo en redes sociales, y que su objetivo es precisamente denostar a un candidato para favorecer a otro, aunque el candidato a la gubernatura que tengan mejor capacidad de respuesta para contrarrestar esa guerra o campaña negra, saldrá mejor librado y fortalecido durante estos 75 días de campaña electoral que será intensa, que será sumamente desgastante, donde el objetivo central, de Morena y sus aliados, del PRI, del Verde y del Panal, es echar afuera al actual partido gobernante, el PRD, para que no exista continuidad en el gobierno, y por lo tanto, la lucha de todos estos partidos, también será en contra del candidato de este partido y sus aliados el PAN y Movimiento Ciudadano, que es Gerardo Gaudiano, y que por lo tanto, tendrá que cuidar sus flancos para no ser vulnerados y que electoralmente vaya creciendo entre la población.
OJITOS
“Leve pero el conflicto magisterial sí le pegará al PRD en las elecciones locales de este año”, reconoció el diputado perredista, Charles Méndez Sánchez, quien reconoció que el reclamo de los maestros por el pago de sus seis quincenas, si es justo.
Confío en que el candidato al gobierno del estado por la alianza “Tabasco al Frente”, conformado por el PAN, Sol Azteca y Movimiento Ciudadano, Gerardo Gaudiano Rovirosa, pueda revertir toda esta situación adversa, “es un excelente candidato (Gerardo Gaudiano), él se ha comprometido con los docentes que las cosas van a cambiar en su gobierno. Por eso estamos confiados en que este tema concluya con el pago a los docentes”, apuntó.
“Naturalmente si nos va a golpear, leve, pero si nos va a pegar este asunto de los maestros”, aunque considero que por el momento es mediático.
“Yo estoy de acuerdo con la postura de los maestros, el hecho de no cobrar seis quincena, pega y feo. Pero la Secretaría de Educación, más bien, no ha sabido explicar el porqué del atraso en el pago de los salarios ya trabajados de los maestros”, sostuvo.
Destacó el argumento del candidato al Senado de la República, Juan Manuel Fócil Pérez, que asegura que el origen de “este mal” es debido a que el gobierno Federal en vez de mandar recursos económicos al estado en tiempo y forma se los retrasa o se los quita, “pero el compañero Manuel Andrade Díaz del PRI, en sus dichos asegura que si hay dinero, pero no demuestra nada, solo lo dice por decir sin presentar pruebas algunas, me hubiera gustado que lo demuestre con documentos y no nada más de subir a la tribuna a abrir la boca”, señaló.
Ante la insistencia de los medios de comunicación por el efecto que pueda tener esta situación en el proceso electoral local al PRD señaló “si nos va a golpear tantito (como partido), pero repito lo dicho, tenemos a un buen candidato a la gubernatura, un joven que ha mencionado que está abierto al diálogo para apoyar a los maestros, y que esperemos que logre superar los obstáculos que se han ido presentando”.
A pregunta expresa sobre sí vale la pena seguir solicitando la comparecencia del titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, ante el pleno de sesiones para que explique el porqué de estos problemas, el representante popular por el municipio de Huimanguillo, le restó importancia a este asunto argumentado: “¿Para qué?, si el daño ya está hecho”.
El legislador reafirmo: “¡No tiene caso que comparezca ante el Congreso!, ¿Qué va a explicar?, mejor que pague las deudas que hay con el magisterio, que le pague a todos los maestros que todavía se les adeuda sus quincenas para que se frenen los reclamos justos”, ¿comparecer para qué?, ya no tiene sentido; efectivamente ya a estas alturas no tiene ningún caso que Solís Carballo comparezca frente a los legisladores, cuando debió hacerse antes de que estallara el conflicto del desalojo, ya que quedo de manifiesto su negligencia e incapacidad.
jueves, 12 de abril de 2018
PAGAN QUINCENAS A MAESTROS
Por fin, después de marchas, plantones, cierres de avenidas hasta llegar al desalojo por parte de la policía, los maestros que venían exigiendo el pago de sus quincenas atrasadas y que ya habían devengado, la tarde de ayer la Secretaría de Educación Pública de Tabasco les dispersó a sus cuentas bancarias los recursos económicos a 271 docentes de planteles de Telesecundaria y educación básica con lo que se dio cumplimiento al acuerdo signado en la secretaría de Gobierno con los dirigentes sindicales de pagarles a la brevedad.
Ningún atrasado en las quincenas de este año y parte del año pasado, así como en las prestaciones económicas que debieron recibir en tiempo y forma los maestros y el personal administrativo de la SETAB se hubiera presentado si el titular de la Secretaría de Educación, Angel Eduardo Solís Carballo, hubiera actuado con diligencia, con premura, con responsabilidad y algo de sentido común, pero su actuación indolente y omisa como funcionario público obligó a que cientos de mentores y después el personal administrativo de las oficinas centrales, iniciaran una serie de marchas y plantones que llevó a desquiciar el tráfico vehicular por el cierre de varias arterias de Villahermosa en detrimento de terceras personas que nada tenían que ver en el conflicto, hasta llegar al desalojo de los maestros que habían cerrado la avenida Méndez exigiendo una respuesta al pago de sus quincenas atrasadas.
Si el secretario de Educación, le hubiera bajado unas rayitas a su soberbia y prepotencia, y hubiera actuado en tiempo y forma, dándole la cara directamente a los mentores que comenzaban a manifestarse frente al inmueble de la SETAB para explicarles el porqué no se les había podido pagar sus salarios, incluso, inventando una mentira mientras ganaba tiempo para buscarle una solución al problema que se había presentado, y si no hubiera pretendido echar culpas ajenas, cargándole el “muerto” al titular de Planeación y Finanzas de no entregarle los recursos económicos para evadir su responsabilidad, muchas cosas se hubieran evitado, no se hubiese generado las marchas y bloqueos a las avenidas, y mucho menos se hubiese presentado el desalojo de los maestros por parte de la policía, que originó que partidos políticos, y candidatos a cargos de elección popular, opositores al gobierno perredista, como verdaderos carroñeros aprovecharon la ocasión para lanzar sus condenas en contra las autoridades estatales, tildando de incalificable ese desalojo, cuando antes hicieron caso omiso, ya que varios de esos partidos tienen representación en el Congreso local, y sus diputados prefirieron no escuchar las demandas de los profesores, en cambio aprovecharon la intervención policiaca para sacar raja política entre la población, lanzándose contra el gobierno estatal.
Como el hubiera no existe, y ya sobre hechos consumados se tendrá que hacer una evaluación sobre los daños originados en torno a la Secretaría de Educación de Tabasco, y se deberá buscar una solución de fondo para que en lo sucesivo, justo ahora que se desarrolla el proceso electoral, no se vuelva a presentar un problema de esta naturaleza que incida en forma negativa para los candidatos perredistas a cargos de elección popular dentro de la población, si es que el partido gobernante quiere trascender en el siguiente sexenio.
La parte medular de este conflicto entre maestro y la SETAB, es que ya se resolvió con la mediación del responsable de la política interna, Gustavo Rosario Torres, a quienes sus detractores políticos burdamente acusan de usar la mano dura para disuadirlos, cuando en realidad ha actuado con mano firme cuando se ha tenido que actuar, sin caer en la intolerancia, pues también se le ha visto que antes de usar la mano firme ha propiciado el diálogo para buscar acuerdos o conciliación entre las partes en conflicto, y en ocasiones ha tenido que actuar cuando una de las partes, aun sabiendo que se busca puntos de acuerdo para la solución a su problema, se radicalizan y no entienden de razones afectando a terceras personas que con justa razón muestran su molestia cuando se les cierra una calle o una avenida por donde tienen que transitar, y es ahí cuando el responsable de la política interna se ha visto obligado a actuar, lo cual es aprovechado por los detractores políticos para torpedear a las autoridades estatales.
En un comunicado se dio cuenta de esta reunión donde se resolvió el problema de pago de los maestros: “En reunión entre autoridades estatales y dirigentes magisteriales, efectuada la noche del martes, se acordaron acciones para resolver la inconformidad de docentes, quienes ya recibieron una primera dispersión de sus emolumentos y se programaron los recursos que se les adeudan.
Durante el encuentro encabezado por el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, el titular de la Secretaría de Educación, Ángel Solís Carballo, indicó que este miércoles-o sea ayer- (entre 04:00 y 05:00 de la tarde) se reflejará en las tarjetas de los profesores de Telesecundaria y Básica-más de 200-sus recursos; el viernes trabajarán con el área central (personal administrativo) para el pago de estímulos, y el lunes resolverán los temas de contratos de maestros eventuales; de esta manera, “estaremos en tiempo y forma con esos compromisos para estar en posibilidad de depositar totalmente la siguiente quincena de telesecundaria y básica”, afirmó.
De estos depósitos ya tienen conocimiento los dirigentes de SNTE, SITET y la representación del SITEM, con lo que se avanza a una pronta solución de la inconformidad, indicó Gustavo Rosario. En esta reunión estuvieron presentes los titulares deFinanzas, Amet Ramos Troconis, y de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal”, hasta ahí el comunicado.
Precisamente ayer por la mañana, cientos de maestros marcharon por varias calles de la ciudad hasta llegar al Congreso del Estado, donde fue recibida una comisión que exigió una auditoria a la Secretaría de Educación para conocer el estado financiero y que no se vuelva a presentar otro problema por la falta de pagos a sus quincenas en forma oportuna.
OJITOS
El presidente de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) y mandatario de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, se reunió con el Gobernador de Utah, Estados Unidos, Gary Herbert, como un preámbulo al encuentro de mandatarios estatales de América del Norte programado para el 4 y 5 de mayo, en Phoenix, Arizona.
Durante su intervención, en las instalaciones de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Núñez Jiménez refirió que el próximo encuentro será de suma importancia, debido a los temas enlistados en la amplia agenda de trabajo y a los acuerdos a que puedan llegar los gobiernos estatales de la Unión Americana y de México.
Comentó que en la reciente Reunión de Invierno de la Asociación de Gobernadores de Estados Unidos (NGA, por sus siglas en inglés), realizada en Washington y a la que acudieron invitados de Canadá, Japón y Francia, entre otros países, pudo valorar la proyección que están teniendo los gobiernos subnacionales en el orden internacional.
Este tema tradicionalmente ha sido una materia exclusiva de los gobiernos nacionales, pero la vecindad, la coexistencia cotidiana, la amistad entre nuestros países y estados fronterizos y no fronterizos, hace que la relación con Estados Unidos sea muy importante para nosotros, apuntó.
“Las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) han contribuido a proyectar esta relación”, consideró el presidente de la CONAGO, quien como ejemplo citó que en una de las reuniones bilaterales en la materia, el Gobernador de Arizona sintetizó que: con o sin Tratado las economías de Sonora y Arizona son una sola región.
De manera especial agradeció lo que el gobierno de Utah ha venido realizando en materia de política migratoria con los connacionales mexicanos, ya que no se ha recrudecido como en otras partes de la Unión Americana.
El Gobernador Núñez subrayó que hace unos días, en conjunto con el Massachusetts Institute of Technology (MIT), realizaron la planeación de cómo abastecer de alimentos e insumos a la Península de Yucatán, que comprende los estados de Campeche, Yucatán y Quintan Roo, lo cual enriquecerá el tránsito de mercancías por Villahermosa, Tabasco, y dejará una derrama económica importante para la economía local.
Informó también que, a la reunión a efectuarse en mayo, ya han confirmado su asistencia seis mandatarios mexicanos y otros seis están por confirmar, además que se prevé la asistencia de casi la totalidad de sus pares estadunidenses.
Por su parte, Gary Herbert se pronunció por el enriquecimiento de las relaciones con sus pares mexicanos y canadienses, "ya que nosotros, los gobiernos estatales, estamos más cerca de la gente y no tenemos la polarización que actualmente hay entre los gobiernos federales", expuso.
Enfatizó que uno de cada siete habitantes de Utah es de origen hispano y refirió que el TLCAN ha ayudado mucho a ese estado, ya que desde que entró en vigor (en 1994) se incrementaron en 1 mil 300 por ciento los negocios y el trabajo.
Además de Arturo Núñez y Gary Herbert, también estuvieron en esta reunión binacional el Subsecretario para América del Norte, Carlos Manuel Sada Solana, miembros del gabinete del mandatario estadounidense, integrantes de la CONAGO y de la SRE.
VISORCITO
Al concluir la tarde de ayer miércoles las reuniones desarrolladas entre las áreas administrativas de la Fiscalía General del Estado (FGE) y la Secretaría de Planeación y Finanzas convenidas por sus titulares, se acordó el depósito en las cuentas bancarias de esta institución del recurso destinado para el pago de la certificación correspondiente a la última quincena del mes de marzo.
Una vez recibida la transferencia bancaria por parte de la Secretaría de Finanzas, la FGE podrá dispersar los recursos al personal al que se le adeuda la prestación, esperando realizar esta acción el día de hoy jueves 12 de abril en los tiempos que las instituciones financieras lo vayan disponiendo.
Esta Fiscalía, en su calidad de órgano autónomo, agradece la gestión realizada por el titular del Poder Ejecutivo a fin de que se lograran los acuerdos. Asimismo, expresa un reconocimiento a los trabajadores por la paciencia demostrada ante esta situación.
OJITOS DOBLES
El dirigente estatal del PAN en Tabasco, Francisco Castillo Ramírez, precisó que se encuentran listos para el arranque de campaña que dará inicio este sábado con los candidatos a la alcaldía de Nacajuca, Roberto Ocaña Leyva y Emiliano Zapata, Marilú Rodríguez Gaona; al igual que en los distritos XV con Adela Piriz Castellano, y XIX con José del Carmen ovando Aquino, a quienes estarán para lograr el triunfo electoral, precisando que la Coalición “Por Tabasco al Frente” será de gobiernos eficaces, moderno e innovador, porque comparten una misma visión de cambiar de manera inteligente y audaz el rumbo del país; “vamos juntos, vamos con fuerza, con entusiasmo, con la convicción de hacer historia”, dejando en claro que en Acción Nacional están determinados a mantener la lucha por la democracia, con la aportación de los Partidos Políticos que conforman la Coalición.
miércoles, 11 de abril de 2018
PROVOCACION Y REPRESION
Desde el año pasado cientos de maestros, padres de familia, y personal administrativo de la Secretaría de Educación de Tabasco, comenzaron a realizar, denuncias públicas, marchas, plantones, cierres de escuelas, de carreteras y avenidas de la capital del estado, en demanda de diversas carencias como la falta de mentores en escuelas donde los alumnos llevaban meses sin clases, mientras que los profesores exigían su recontratación para poder laborar, mientras otra buena parte de docentes y administrativos comenzaban a exigir el pago de sus aguinaldos y sus quincenas atrasadas, pues a sus cuentas personales no les habían dispersado los recursos económicos que ya habían devengado.
A juicio de los trabajadores, la falta de contratación de los maestros para que se fueran a laborar a sus respectivas escuelas, los pagos atrasados de los aguinaldos, las quincenas y las otras prestaciones de los propios profesores de telesecundaria y del personal administrativo de las oficinas centrales, tenía y tiene a un único responsable, el propio secretario Angel Eduardo Solís Carballo, quien enloquecido en sus aspiraciones de pretender ser el candidato externo del PRD a la presidencia municipal de Centro, descuidó su principal responsabilidad y sus subalternos, responsables de la planeación administrativa para que los recursos fluyeran para pagar prestaciones y quincenas no hicieron lo propio, de tal manera que al no medir las consecuencias de sus actos, es claro que se esté presentando un problema de gran magnitud por no contar con recursos económicos para pagar la nómina, aunque esto no es parejo, pues el séquito de aduladores de Carballo si ha recibido a tiempo sus quincenas y todas las prestaciones que les fueron cedidas.
Mientras se presentaban los problemas económicos en la secretaría de Educación con los pagos atrasados, para Solís Carballo y el personal que utilizó de la propia SETAB para promocionar su imagen personal en el municipio de Centro en su loca carrera por la presidencia municipal, si disponían de recursos económicos para salir todas las tardes a las comunidades para promocionarlo y para contratar un inmueble que hasta el día de hoy funge como casa de campaña o Bunker de Angel Solís localizado en la calle Carmen Cadena de Buendía numero 136 de la colonia Nueva Villahermosa, con lo cual se muestra que en esa dependencia existe desviación de recursos para un uso personal.
Este año, ante el atraso de los pagos de seis quincenas de los maestros de telesecundaria y del personal administrativo de las oficinas centrales de dicha secretaría, que además les deben otras prestaciones como sus compensaciones se agudizó el conflicto, por lo que de nueva cuenta, comenzaron las marchas, manifestaciones y cierres de las avenidas donde se localiza la SETAB para exigir el pago a sus quincenas, que es un salario devengado y que obviamente, los profesores como cualquier trabajador no labora por hobby, sino por necesidad, y por lo tanto, es de vital importancia para ellos, que la secretaría de Educación como contratante, se responsabilice en realizar los pagos, pero el propio secretario Solís Carballo que padece de mitomanía, primero, culpó a la Federación de no bajar los recursos económicos y cuando la responsable de la delegación de la SEP les respondió que no era cierto, y que la dependencia federal entregaba en tiempo y forma el dinero, en segunda instancia, pretendió culpar a la secretaría de Planeación y Finanzas de no entregarles los recursos económicos para pagar los salarios que adeudaban, pero de nueva cuenta, desde finanzas le puntualizaron a Solís Carballo de que estaba mintiendo, porque ni siquiera habían hecho los trámites legales para pagar las prestaciones económicas de los trabajadores de la educación.
Con ese problema a cuestas, el área educativa salió de vacaciones sin que se les pagara un peso a los maestros, ni al personal administrativo que labora en las oficinas centrales y que ya habían hecho un paro laboral, porque siendo ellos de casa, sus mismos jefes los venían engañando de que pronto les pagarían, mientras que ellos, si recibían a tiempo sus salarios y prestaciones, por lo que era previsible que una vez que retornaran las clases volvieran las manifestaciones de quienes no han recibido una respuesta exacta al pago de sus quincenas atrasadas y de las cuales tienen el justo derecho, porque se trabaja por necesidad, para sobrevivir, nadie lo hace por deporte, ni el mismo Cepillo Solís que recibe puntualmente sus pagos.
En previsión al conflicto que se avecinaba, la secretaría de Gobierno, por conducto de su titular, Gustavo Rosario Torres instaló una mesa de trabajo el pasado lunes donde estuvo presente el titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas, y el titular de la secretaría de Educación donde también asistieron los secretarios generales de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia Gil; del SITEM, Diego Animas Delgado y del SITET, Clemente Ortiz Méndez, con el objetivo de buscar acuerdos para el pago de las quincenas y prestaciones económicas de los maestros y el personal administrativo con el entendido de que estaban reclamando sus legítimos derechos a recibir las contribución económica al trabajo desempeñado.
Como parte del acuerdo del pasado lunes, la dirigente de la sección 29 del SNTE, María Elena Alcudia Gil emitió el siguiente comunicado: en reunión de trabajo sostenida por la dirigencia sindical de esta sección 29, en la oficina de SEGOB, presidida por el Secretario de Gobierno y la presencia del secretario de Planeación y Finanzas, y de él Secretario de Educación, para abordar la problemática de la falta recurrente del pago de salarios y prestaciones económicas del personal estatal de la nómina subsidiada de Telesecundaria y Esc. Sec. Técnicas Estatales (sobre verde), así como el pago pendiente de los 277 trabajadores federales y estatales que obtuvieron promoción por evaluación a plazas directivas, a quienes se les adeudan 7 quincenas (incluyendo la 1ª de abril), informamos que el día de hoy-09 de abril-, se acuerda que mañana martes 10 de abril a las 18:00 horas, se instalará una Comisión, contando la presencia de las secretarías anteriormente mencionadas, en la que se realizará un análisis detallado de la problemática que hemos expuesto, con la capacidad de tomar decisiones y establecer el orden y establecer el orden de las acciones que deberán realizarse permanentemente para subsanar los problemas de pago que de manera inédita han presentado los trabajadores del sector educativo.
Dejamos de manifiesto que no rAlcudia enunciaremos a ninguna de nuestras percepciones salariales, en un legítimo derecho a salario digno, que se encuentra sustentado en nuestra carta magna.
¡Por el respeto a los Derechos Constitucionales de los Trabajadores de la Educación!”. Y firma la nena Alcudia Gil.
Desde luego que este comunicado no sería visto con buenos ojos por los maestros que reclaman el pago de sus salarios a la brevedad, porque es entendible que ante el problema económico que se vive en la entidad, necesitan con urgencia de sus recursos económicos porque de eso viven, con su salario sustentan sus necesidades, pero se supone que los secretarios de Trabajo y Conflicto de los tres sindicatos estaban obligados a informar a la base trabajadora de que una Comisión ya estaba trabajando para buscarle solución al problema recurrente de la falta de los pagos de quincena del personal de la SETAB, y estaban obligados a pedirles que aguantaran tantito, que no se movilizarán, que no se manifestaran, pero no se sabe que falló, si fue la comunicación, ¿o fue un plan con maña de los tres secretarios generales para entrampar a las autoridades estatales?, lo cierto es que los propios secretarios de Conflictos de los tres sindicatos., convocaron a los maestros que les adeudan quincenas a manifestarse, y estos que en el legítimo derecho a reclamar los salarios devengados pues estaban prestos a participar y todos vimos, presenciamos y nos quedamos atrapados en el tráfico, de como los maestros cerraron calles y avenidas, que colapsó a la ciudad de Villahermosa (las mentadas de madre no se hicieron esperar), para exigir que les paguen sus quincenas y con eso se solucionaba momentáneamente las marchas, manifestaciones y cierres de avenidas, que aunque no se quiera reconocer también estaba dañando a terceras personas que nada tenían que ver en ese conflicto.
La falta de comunicación en la propia SETAB pues este lunes se envió a una funcionaria de tercer nivel a intentar convencer a los paristas de que habría solución, pero sin dar mayor explicación o una fecha de pago como esperanza a sus demandas, exacerbó aun más los ánimos de quienes con justa razón reclaman sus salarios, por la torpeza, valemadrismo, falta de conciencia y frivolidad del causante de este gran problema, del único responsable, Angel Eduardo Solís Carballo, quien ha hecho un deplorable papel, como tercer secretario de Educación resultó peor que sus antecesores, por lo que acordaron que ayer martes volverían a protestar cerrando la avenida Méndez frente al inmueble de la SETAB.
Si los secretarios generales de los tres principales sindicatos ya negociaban en la secretaría de Gobierno, el pago a salarios y prestaciones, ¿Qué los llevó a permitir que sus secretarios de Conflictos llamaran a los maestros afectados a seguirse manifestando?, ¿lo hicieron para presionar?, ¿lo hicieron para sacar raja económica?, ¿los secretarios de Conflictos actuaron por cuenta propia?, ¿fue la falta de comunicación?, ¿los líderes sindicales ya perdieron el control de sus subalternos? o ¿se trató de un acto de provocación aprovechando que los maestros nada mas a un llamar, estaban dispuestos a marchar?, hay varias interrogantes que poco a poco se irán aclarando, pero lo cierto, que ante el cierre de la avenida Méndez que volvió a colapsar el tráfico, se envió a un grupo de antimotines a replegar a los manifestantes, que nadie niega su legítimo derecho de exigir que les paguen lo trabajado, y como no se replegaban, ahora si, se usó la fuerza o la violencia lanzando gases lacrimógenos y todos salieron en estampida.
Cualquier acto de represión, venga de donde venga es reprobable, creo que hubo un exceso de la fuerza pública que debió replegar a los manifestantes usando sus tácticas policíacas, pero si se mira fríamente, cayeron en una provocación o ellos mismos sembraron la provocación, porque en cualquier manifestación por muy pacífica que sea, siempre hay infiltrados que utilizan la provocación para enfrentar, y luego se reprima a los manifestantes, y posiblemente dentro de la misma fuerza policíaca esté el causante de lanzar el primer gas lacrimógeno que provocó la desbandada de maestros y que ahora haya una condena en contra de las autoridades estatales, hasta quienes en el pasado reprimieron al magisterio, se congraciaron o toleraron los actos de represión y que se encuentran en varios partidos políticos, olvidándose del pasado, salieron a desgarrarse las vestiduras a favor de los maestros, no porque tengan razón, sino están aprovechando la coyuntura de desalojo de la vía Méndez que se realizó para lanzar sus condenas, ciertamente jamás debieron tocar a los maestros, solo había que replegarlos, porque es la parte pensante de nuestra sociedad, los que educan a nuestros hijos, y ahora vendrán otros actos de manifestación mas fuertes del magisterio,. Y el único causante, el único irresponsable de dejar crecer este problema magisterial, cual será su destino?, es claro que debe ser separado por ineficiente y por meter en un brete a las autoridades estatales, justo cuando está en puerta un proceso electoral que puede afectar al candidato a la gubernatura del partido gobernante.
martes, 10 de abril de 2018
A CERRAR LAS PINZAS
A nivel nacional diversas columnas políticas han venido abordando el tema del distanciamiento entre el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y su padrino político, el ex-presidente, Carlos Salinas de Gortari lo que ha propiciado que el candidato presidencial del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador se esté yendo por la libre, manteniéndose a la cabeza de las encuestas que lo ubican como el favorito para ganar las elecciones constitucionales del uno de julio para amarrar su estancia en el Palacio Nacional.
La diferencia según lo publicado estriba sobre ciertos amagos desde la presidencia al usar a la Procuraduría General de la Republica en contra de Emiliano Salinas, hijo del ex-presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari y la abrupta salida de Claudia Ruiz como canciller mexicana, aunque esto último se resolvió al hacerla secretaria general del PRI, lo que mantenía congelada las relaciones y por supuesto todo el plan para contrarrestar la posibilidad de que Andrés Manuel López Obrador pueda convertirse en presidente de la Republica, en su tercer y último intento, por lo que había que cerrarles las pinzas para hacerlo explotar y cayera de las preferencias ciudadanas, y subiera el candidato del PRI, en este caso Meade, y de no lograrlo, era preferible impulsar la candidatura del panista Ricardo Anaya para que diera la pelea y gane la elección presidencial.
El “distanciamiento” que aseguran era real entre el presidente de la República y el ex-presidente, originó que la dirigencia nacional priista lejos de enfocar sus baterías en contra de AMLO, que es el adversario a vencer, rabiosamente enfocara sus baterías en contra del candidato del Frente por México, Ricardo Anaya, en una jugada para bajarlo del segundo lugar, que no les ha funcionado, pues a pesar de que se utilizó a la Procuraduría General de la República para acusarlo de lavado de dinero, no se logró el objetivo de que subiera a la segunda posición Anaya, y mientras mantenían esa confrontación, Andrés Manuel López Obrador, no desaprovechaba el momento para hábilmente guiñarle un ojo a Enrique Peña, al decir públicamente que si ganaba la presidencia de la República no investigaría a su antecesor, ni sus funcionarios, incluso, que los perdonaba porque necesitaba iniciar la reconstrucción de la unidad de todos los mexicanos. Desde luego que la expresión de AMLO, no es más que una vil simulación para ver si el presidente Peña se confiaba o se enganchaba, ya que quienes conocen al tabasqueño, saben que es un hombre rencoroso, que como el mismo dice no olvida nada, y que una vez en el poder, prácticamente están seguros que actuaría a la inversa, y para que se viera su mano dura se tendría al ex-primer presidente de la República que la cárcel y bajo esa razonamiento el presidente de la República decidió mostrar a toda la nación que no hay distanciamiento entre él y el ex-presidente Carlos Salinas de Gortari, quien ha sido el artífice de las dos derrotas que sufrió en 2006 y 2012, Andrés Manuel López Obrador que no pudo ganar la presidencia de la República.
El cumpleaños numero 70 de Carlos Salinas, fue el momento clave para el reencuentro con Enrique Peña, para dejar en claro que no existe ese distanciamiento o enfrentamiento subterráneo entre ambos, y que a partir de este encuentro que se realizó el pasado domingo, pronto se verán las nuevas estrategias que empleará el sistema político gobernante para bajar del primer lugar de las preferencias electorales a AMLO para encaminarlo a su tercera derrota consecutiva, porque si hay alguien que conoce el talón de Aquiles del tabasqueño, y este le tiene un miedo atroz, es precisamente Carlos Salinas de Gortari, que de nueva cuenta se verá en acción, haciendo que renazca la preocupación en AMLO que lo motivará a desatar una campaña de denostaciones en contra del ex-presidente para intentar atajarlo y que no intervenga abierta o subterráneamente en este proceso electoral, que agarra más sabor con la reaparición del llamado Duende de Dublin.
OJITOS
Como si no bastara el que ayer varias arterias de Villahermosa se congestionaron de vehículos que se quedaron varados por los bloqueos que realizaron maestros a quienes la Secretaría de Educación a cargo del inepto y soberbio Angel Eduardo Solis Carballo, les adeuda varias quincenas, mas las prestaciones a que tienen derecho, su secretario particular, Joel Pascual Aragón, que tiene en el cerebro lo que le sobra al camarón, sintiéndose intocable decidió echarle mas leña al fuego al ordenar que fuera puesta a disposición de la dirección de Recursos Humanos para que la manden a donde no les estorbe.
En un claro acto de represión que raya en la mezquindad y la arbitrariedad, Isolda Aldape Pulido, quien venía fungiendo como coordinadora de Atención a Padres de Familia de la Secretaría de Educación, y quien encabeza los actos de protesta el personal administrativo de esa dependencia porque no les han pagado sus compensaciones desde el mes de enero de este año, fue puesta a disposición de la coordinación de Recursos Humanos para ser reubicada fuera de las instalaciones de la SETAB o en su caso, sea dado de baja, para que deje de causar problemas, al encabezar las protestas por la falta de sus pagos.
Esta noticia, enardeció a los trabajadores administrativos y maestros de Telesecundaria que hoy martes volverán a tomar las calles y paralizaran las actividades dentro de la propia dependencia porque esa actitud represora que ordenó Joel Pascual con la complicidad del cepillo Solís, que cree que echándole mas gasolina al fuego apagara las protestas de maestros y personal administrativo.
En realidad Angel Eduardo Solís vuelve a mostrar el cobre de la traición que no se merece Isolda Aldape, quien encabezaba a un equipo de trabajadores de la secretaría que todos los días salían a las diferentes comunidades a promover entre la población la imagen del secretario en su loca ambición de querer ser el candidato a la alcaldía de Centro, con lo cual demuestra, que no respeta a nadie, que no le interesa correr o dar de baja a un aliado, sin saber cuanta información confidencial tiene en su poder y que le puede causar más daño del que no se imagina. Si esto hace ahora con una aliada, ¿Qué no hará el día de mañana para sobrevivir?, es claro que traicionará a quien tenga que traicionar.
VISORCITO
Como un equipo de unidad y trabajo, definió la candidata del PRI al gobierno de Tabasco, Georgina Trujillo Zentella, al presentar al primer cuadro de su campaña, que estará encabezado por el ex-presidente del Comité Directivo Estatal, Fredy Chablé Torrano, en su calidad de coordinador general, además de que dio a conocer que el inicio de campaña proselitista en busca del voto ciudadano dará inicio el próximo sábado 14 de abril en el municipio de Paraíso a las 11: 00 horas.
En el auditorio del Museo de Antropología e Historia, Carlos Pellicer Cámara, presentó a quienes integran su equipo de campaña para llevar sus propuestas casa por casa a todos los ciudadanos, en donde se tomó en cuenta el perfil y una trayectoria limpia de cada uno de ellos, que le permitirá obtener buenos resultados el próximo 1 de julio.
Dijo que habrá un trabajo de equipo con el partido y los comités de bases, “hay de todo, hay gente que ha trabajado en diversas administraciones, de nuevas generaciones y también de administraciones anteriores, yo creo que es un equipo que conjuga no solo perfiles diferentes, sino generacionalmente muy bueno. Gente que conoció el Tabasco de ayer y gente que conoce el Tabasco de hoy”, apuntó.
Sobre su arranque de campaña, Trujillo Zentella dijo que se encuentra todo listo para el arranque el próximo sábado en “Cangrejópolis” en el municipio de Paraíso, y donde estará acompañada por un enviado del Comité Ejecutivo Nacional aún no definido.
Trujillo Zentella, remarcó su propuesta de recuperar la grandeza de Tabasco para lo cual se está trabajando en su equipo y que no le apuesta al fracaso de ningún gobierno para obtener votos en la jornada comicial sino a la inteligencia de los tabasqueños. “yo tengo muchos ciudadanos que convencer”, remarcó.
A pregunta expresa si solicitará resguardo policíaco, la también diputada federal rechazó que vaya a solicitar resguardo policiaco durante las campañas,
“no estoy pensando en solicitar ese apoyo, yo creo que ellos tienen la obligación de resguardar a todos los ciudadanos tabasqueños y no solamente a los candidatos”, apuntó.
Trujillo Zentella insistió en que hará una campaña de propuestas para ganar, pues “la derrota no es opción”. Su equipo de campaña quedo de la siguiente manera: Coordinador General de Campaña, Freddy Chablé Torrano; Coordinadores Regionales: distrito 1, Heberto Ramón Cabrera Jasso; distrito 2, Gerald Washington Herrera Castellanos; distrito 3, Adolfo Pulido Santiago; distrito 4, Minerva Santos García; distrito 5, Marco Antonio Leyva Leyva, y distrito 6, Mariano Trinidad Cano Cantoral. Coordinadora de la zona conurbada Villahermosa-Nacajuca, Lucila Domínguez Sánchez; Comité de Vinculación Empresarial, José Enrique Nadal Duhalt, Luis Ángel Prada Blanco, Pedro Gutiérrez Santos, Carlos Madrazo Cadenas y Adalberto Tito Manzur Castellanos; Coordinador de Asuntos Agropecuarios, Vladimir Bustamante Sastré; Coordinadora de Asuntos Indígenas, Daysi Yolanda Marcin Hidalgo; Coordinador de Asuntos Jurídicos y Defensa Jurídica, Miguel Alberto Romero Pérez; Coordinador de Cámaras Empresariales, José Eduardo Correa Abreu; Coordinador de Colegios e Institutos de Profesionistas, Lorenzo Balderas Madera; Coordinador de Comunicación y Relaciones Públicas, Nicolás Carlos Bellizia Aboaf; Coordinador de Delegados Municipales, Comisariados Ejidales y Organizaciones Campesinas, Efraín Alfonso Salomón Fernández Lastra; Coordinador de Enlace con el Partido, Carlos Fernando Rosas Cortés; Coordinador de Estrategia, Nicolás Haddad López; Coordinadora de Finanzas, Gloria Patricia Castellanos Padilla; Coordinadora de Gestión Social y Atención Ciudadana, Ana Beatriz Hernández Peralta; Coordinador de Giras, Rodolfo Obermeier Padrón; Coordinadora de Jóvenes, Ingrid Margarita Rosas Pantoja; Coordinadora de Mujeres, Yvonne Calzada Prats; Coordinador de Organizaciones de la Sociedad Civil (ONG´s), Gonzalo Zentella de Dios; Coordinador de Programa de Gobierno, Gustavo de la Torre Zurita; Coordinador de Propaganda, Miguel Alejandro Campos Beltrán; Coordinador de Redes Sociales, Josué Candelaria Pérez; Coordinadora de Vinculación Ideológica, María del Socorro May López; Vocera, Lorena Beaurregard de los Santos; Secretario Particular, Andrés Martín Figueroa Uscanga; Secretario Privado, Ángel René Amezquita Ramón; Coordinadora de la Campaña sin Candidata, Nelly María Osorio Giorgana; y Coordinador Operativo con los Medios de Comunicación, Guillermo García Ramírez.
OJITOS DOBLES
Para mandar un mensaje a la militancia y a la población en general, ayer en el Sanborns de plaza Olmeca se reunieron, Jaime Mier y Terán, candidato del PRD a la alcaldía de Centro, Juan Manuel Focil y Roberto Romero del Valle, quienes aseguran que van con todo por el triunfo electoral.
lunes, 9 de abril de 2018
LOS TRAIDORES DEL PERREDISMO
Desde que el diputado local, candidato al Senado de la República y dirigente de la corriente Alternativa Democrática Nacional (ADN) del Partido de la Revolución Democrática (PRD, Juan Manuel Fócil Pérez, exigió que se quitara de la lista de candidatos a diputados locales, a tres de los promotores, de la abrupta caída, de Candelario Pérez Alvarado de la dirigencia estatal, ofreciendo a cambio bajarlo de la candidatura a la alcaldía de Centro, prácticamente se estaba escriturando la salida de las filas perredistas de Cando al sentir el abandono de su mecenas y protector.
En las últimas semanas, previo a la designación del candidato a la presidencia municipal de Centro, a Candelario Pérez Alvarado se le vio luchar solo en su ansiado deseo de convertirse en el abanderado del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a dicha alcaldía , porque Juan Manuel Fócil, quien ya había logrado colocar a la mayoría de los aspirantes de ADN a las alcaldías, diputaciones locales y federales, incluyendo su candidatura al Senado, se creyó seguro de poder convencer a su alumno destacado, quien durante más de diez años le obedeció ciegamente sus indicaciones, de que aceptara el resultado que ya se sabía en qué sentido vendría, pero el ex-dirigente estatal sintiendo la traición sobre sus espaldas comenzó a tender puentes con otras organizaciones políticas por si llegaba el momento de decir adiós, ante el resultado que se avecinaba, cosa que finalmente sucedió.
Juan Manuel Fócil, quien perdiendo la dirigencia estatal del PRD, ganó más posiciones -cargos de elección popular-, se supo imponer, logrando que la mayoría de los aspirantes que integran la tribu que encabeza, fueran nominados candidatos a diputados federales, diputados locales y presidentes municipales, por lo que engallado puso como condición a la actual dirigencia estatal para bajar de la candidatura a la alcaldía de Centro a Candelario Pérez Alvarado que se quitaran de la lista de candidatos a diputados locales a tres de los promotores que lograron que el grupo focilista perdiera dicha dirigencia, siendo los perjudicados, el secretario general del Sol Azteca, José de la Cruz Rueda, uno de los promotores de la caída de Candelario de la dirigencia estatal, José Trinidad Sánchez Noriega, quien dirigía la Comisión Jurisdiccional que dio entrada a la destitución, y Antonio Hernández Hernández por lo que al serle concedido el veto, se hizo a un lado, dejando que el ex-dirigente estatal caminara solo en su lucha por alcanzar la nominación, lo que motivó que posteriormente al nombramiento de Jaime Mier y Terán como candidato a la alcaldía, lanzara amagos de su salida al sentarse con dos dirigentes partidistas, mientras que por debajo del agua negociaba su ingreso al Partido Movimiento Nacional de Regeneración Nacional (Morena), en donde como ya se sabe, es candidato suplente al Senado de Napoleón Gómez Urrutia, el “líder” minero radicado en Canadá y que por aquello de loa reconversión que realiza Andrés Manuel López Obrador de perdonar a los políticos corruptos que llegan a Morena para que se conviertan en honestos, logrará la impunidad por medio de un cargo de elección popular.
Candelario Pérez, quien por otra vía más rápida y segura, la que despreció por servilismo a Fócil, tuvo la oportunidad de convertirse en candidato a la alcaldía de Centro, con solo haber presentado su renuncia a la dirigencia estatal para dar paso al nombramiento de otro nuevo dirigente, que por la vía política más desaseada finalmente se concretó, no quiso arriesgarse, no se atrevió a dar el paso, o no quiso traicionar a Juan Manuel Fócil Pérez, quien lo adoptó como su chalán o carga maletas, volviéndose su fiel discípulo, al grado de que por esa obediencia ciega pudo alcanzar las mieles que brinda la política, pues de no tener nada, no solamente se transformó en constructor, no solamente logró obtener diversas propiedades, sino que también fue premiado con la dirigencia estatal del PRD y con su diputación federal. Esa obediencia ciega hacia Fócil lo llevó a no entregar la dirigencia estatal, y a que ambos se atrincheraron para enfrentar a la corriente Nueva Izquierda, creyendo que con sus aliados podrían lograrlo, pero fueron arrollados, les pasaron la aplanadora, y la dirigencia estatal paso a manos de Darvin González.
Pese al rum rum que ya corría de boca en boca de que Candelario Pérez se iría del PRD por el nombramiento de Mier y Terán como candidato a la alcaldía de Centro, de la cual dieron cuentas algunos colegas periodistas, su mecenas (Fócil) salió al paso de “esos rumores” sobre su partida, sosteniendo que: “Candelario es un hombre de convicciones, no se va, está firme en el PRD, ya me dijo que trabajaremos para ganar las elecciones”, quizás basaba su dicho en la obediencia del otro, en que siempre Candelario siguió sus indicaciones, pero ahora no ya fue así, y fue sorpresivo para muchos el que su nombre apareciera en el registro de candidatos al Senado por Morena; de nada sirvió que la dirigencia estatal perredista le concediera a Fócil el veto contra lo que propiciaron que su grupo perdiera la dirigencia estatal, pese a que pepe Rueda y Antonio Hernández hubieran ganado las encuestas, si no fue capaz, si no quiso, sino le interesó convencer a Candelario de que se quedara en el PRD, por lo que parte del daño está hecho y este partido tendrá que remar a contracorriente para reposicionarse internamente; lo que si es cierto, es que mientras la cúpula de Morena en Tabasco para impresionar a la población de que el Sol Azteca se desfonda y públicamente dan a conocer quienes se suman, en la parte contraria, o sea en el equipo de Gaudiano y el PRD en forma callada van sumando liderazgos de Morena que decepcionados por la forma burda en que impusieron candidatos en el partido en donde no se miente, no se traiciona y no se engaña, decidieron sumarse a su causa.
Ayer domingo, después de estar escondido, después de haber logrado ser candidato suplente de Napito al Senado, reapareció públicamente Candelario Pérez Alvarado, enfundado en su nueva casaca de Morena, para llamar a votar por Andrés Manuel López Obrador, para la presidencia de la República, así como por Adán Augusto López para gobernador y por todos los candidatos a cargos de elección popular de ese partido, atrás quedó aquella “convicción” de servicio que decía sentir y que lo llevó a buscar la candidatura a la alcaldía de Centro por el Partido de la Revolución Democrática, y por lo que al no lograrlo, como todos los oportunistas que creen que esta vez Andrés Manuel López Obrador ganará la presidencia de la República-se volverán a equivocar-se fue a su nuevo partido, explotando el paisanaje por el cual se debe creer ciegamente en AMLO; atrás quedó su “convicción” de gente leal a sus principios, como lo decía que era, de su “amigo” del alma Juan Manuel Fócil, del cual fue chalán, se cuidó hablar, porque saben de qué pie cojean, porque saben que las complicidades que compartieron para hacerse millonarios en el PRD, se le puede volver viral, y colocarlos en el paredón de los acusados, por eso Candelario, pese a que dice que Fócil lo traicionó y lo dejó solo en su pretensión de ser candidato a la alcaldía por el PRD, guardó silencio, pero no será por mucho tiempo, porque tarde o temprano, sacarán sus trapitos a relucir al sol.
Cómo podrá creerle la ciudadanía a estos tipos de políticos frustrados, como Candelario Pérez, que sin escrúpulos, sin conocer lo que es la convicción ideológica, por el simple hecho de que su partido, al cual dirigió en su calidad de dirigente, al no darle nuevamente la oportunidad de ser candidato a otro cargo de elección popular-porque no tiene llenadera- prefiere u optan por la traición, prefieren traicionar dizque “sus ideales” que no es otra cosa más que su ambición por otro cargo de otro cargo de elección popular. Esos políticos, deben ser detestados por la misma población, porque lejos de servir a la población, solamente la utiliza para servirse y para servir a su propia familia.
Cómo creerle a quien antes decía que la mejor opción como candidato a la gubernatura era Gerardo Gaudiano, y ahora dice que es Adán Augusto López, y que se fue a apoyar a los candidatos de Morena por convicción, cuando lo real, es que se fue por “su ambición personal” pues en el PRD quería ser candidato a la alcaldía de Centro, y al no lograrlo se conformó con la suplencia al Senado que le dieron en Morena, y seguramente fue convencido cn el argumento de que al ser AMLO presidente de Mexico o Adan Augusto gobernador de Tabasco, sobraran cargos públicos donde colocarlo, cuando digan lo que digan, la moneda está en el aire, y hasta que no se realicen las elecciones nadie debe darse por ganador, porque después el desencanto, viene el llanto y el crujir de dientes, con el otra vez, ya merito.
OJITOS
El candidato de la Coalición “Juntos Haremos Historia”, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer que como símbolo político y muestra de solidaridad al candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador arrancará su campaña en la villa de Tepetitán, Macuspana.
López Hernández recordó que en la villa de Tepetitán, nació Andrés Manuel López Obrador y que por ello las campañas locales arrancan el próximo 14 de abril en dicho lugar, “nosotros quisimos arrancar en Tepetitán como un símbolo político, como una muestra de solidaridad con Andrés Manuel López Obrador”, expuso el candidato morenista.
VISORCITO
Ya en plena preparación para el arranque de su campaña política, cuyo calendario electoral marca que debe de arrancar el próximo domingo 14 de abril, al igual que la de todos los candidatos a la gubernatura, presidencias municipales y diputaciones locales, la candidata al gobierno estatal del Partido Revolucionario Institucional -PRI-, Georgina Trujillo, dará a conocer hoy lunes a las 10:15 de la mañana a los integrantes de su equipo de campaña.
La cita es en el auditorio del Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer en la zona del CICOM.
OJITOS DOBLES
Líderes empresariales y representantes de asociaciones civiles conocieron cómo opera el Sistema de Justicia Penal Acusatorio a partir de la recreación del delito de “Robo con violencia”, que presuntamente se cometió en contra de un cuentahabiente, y que les permitió visualizar el proceso desde la actuación del primer respondiente, hasta la celebración del juicio en una sala de oralidad ante la autoridad correspondiente.
Este ejercicio que busca fortalecer el conocimiento del Sistema de Justicia Penal, es impulsado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), permite socializar términos, acciones y fortalecer la denuncia para el ejercicio de la justicia, entendida ésta no como venganza, sino como la resolución pacífica de conflictos. Los visitantes conocieron el procedimiento que se siguió a la detención en flagrancia de los dos individuos que cometieron el delito de “robo con violencia” a un cuentahabiente; el protocolo establecido para proteger el área en donde ocurrieron los hechos, así como los elementos que forman parte de las evidencias tales como el resguardo del arma utilizada, entre otros elementos.
El representante de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID, y responsable de la práctica, Carlos Sánchez, precisó que el objetivo es que se vea la justicia en una sociedad que no puede evitar tener conflictos, pero que éstos tienen que solucionarse a través de procesos judiciales como los que se conocieron en esta visita guiada y que no debe vestirse de encono.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)