Periodista, Columnista y Analista Político, Premio Nacional de Periodismo Genero Columnas, Tabasqueño con 45 años en el ejercicio informativo. contactame en: jaclop62@hotmail.com o ojovisor.jlc@gmail.com
miércoles, 14 de marzo de 2018
NUÑEZ, DEFENSOR DE LAS INSTITUCIONES
El comisionado presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personal (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, reconoció ayer la gran trayectoria institucional que tiene el gobernador de Tabasco Arturo Núñez Jiménez, pues es todo un personaje de la República Mexicana, que precisamente ha defendido a las instituciones públicas desde los diferentes cargos que le ha tocado encabezar, haciéndolo además bien.
Lo que una parte de la clase política de Tabasco, sus adversarios que constantemente le lanzan denuestos y le niegan el reconocimiento que se merece el gobernador tabasqueño, quien es catalogado como un político de talla nacional, que ha dado lo mejor de sí mismo para sacar adelante al estado que empezó a gobernar en condiciones extremas de saqueo y corrupción, lo han venido a que reconocer funcionarios nacionales o políticos de trayectoria nacional, quienes han reconocido en Núñez que es un funcionario comprometido con su tierra natal, que sin su experiencia o capacidad política puesto en práctica en estos años la entidad se hubiera hundido en forma irremediable.
En el evento de la firma del convenio de colaboración entre el IEPCT y el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), que se realizó en el inmueble del Instituto Electoral, Acuña Llamas tuvo palabras de elogios, de reconocimiento público, para el Ejecutivo Estatal: “…..Don Arturo Núñez Jiménez es ante todo un personaje de la República Mexicana. Las instituciones se defienden desde la República, se defienden desde las instituciones, y Arturo Núñez Jiménez ha sido por muchas razones su biografía extensa en las oportunidades de representación y dirección, de conducción de destinos públicos, destinos de la alta política mexicana”.
El funcionario federal valoró la sencillez del mandatario estatal, quien hace seis años recibió en ese mismo recinto-Instituto Electoral-su constancia de mayoría que lo acreditó como gobernador electo, reconociendo además su trabajo realizado como presidente del entonces Instituto Federal Electoral (IFE) ser el conductor –en 1993 y 1994- del proceso electoral dejó al país muchas enseñanzas, y después como Senador de la República auspició, aprobó y respaldó los esfuerzos del desaparecido Alfonso Lujambio, quien encabezó emblemáticamente la reforma del año 2007.
El reconocimiento de Francisco Javier Acuña al trabajo político de talla nacional que viene realizando el gobernador Arturo Núñez, aunado a lo que realiza en la presidencia de la Confederación Nacional de Gobernadores (Conago), lo colocan muy por arriba de las críticas bajunas de sus adversarios políticos que solo se han dedicado a descalificarlo, viendo solamente las cosas negativas y no los logros positivos que durante estos años de gobierno, Arturo Núñez ha realizado a favor de la población tabasqueña, que no ha sido tarea fácil, porque como decimos en nuestro argot le tocó bailar con la más fea, ya que entró a gobernar al estado en franca descomposición social, política y económica, dejado por el sexenio Granierista de extracción priista, y que si no fuera por sus relaciones políticas en el altiplano, por los apoyos recibidos por la Federación, y el manejo político de no perseguir a nadie, ni a los grupos políticos contrarios, nuestra entidad estuviera sumido en un total caos y desorden en todos sus rubros, pero a pesar de las cosas, como el desplome petrolero que pegó frontalmente con una alta tasa de desempleo que obviamente pegó en la economía de miles de familias, nada se ha desbordado, se sigue manteniendo la estabilidad económica, política y social, de tal manera que la realización de las elecciones constitucionales del uno de julio de este año, está garantizado que se realizará en paz, en completo orden, porque hay un gobernador que ha dado garantía de que se mantendrá imparcial, que no meterá las manos en el proceso electoral para favorecer a los candidatos del partido gobernante como es el PRD, y eso muestra y demuestra que Núñez no solamente defiende a las instituciones públicas, sino que las respeta.
Luego de las palabras de elogio, de reconocimiento a la trayectoria política del gobernador de Tabasco, Francisco Javier Acuña Llamas precisó que con la reforma de 1977, México cumplió cuatro décadas de procesos de deliberación política, respecto al derecho al acceso a la información pública, que tuvo un enorme letargo e hibernó durante 25 años, “pero hubo grandes señales de esa reforma, como la Ley de Organizaciones y Procesos Electorales (LOPE), y el reconocimiento al derecho al acceso a la información pública”.
Con respecto a la veda electoral, Acuña Llamas subrayó que es un deber del gobierno no hacer apología o presunción para tener alguna influencia sobre los votantes a favor de los candidatos del partido en el gobierno, “durante la veda se pone tan frenético el ambiente que muchos sujetos obligados, para no incurrir en alguna violación bajan la cortina de su deber de informar, lo cual era un contrasentido; por ello se debió aclarar que de ninguna manera se interrumpen los deberes de transparencia del gobierno y sus instituciones”, remarcó.
Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez instó a todas las autoridades y actores involucrados en los comicios del uno de julio, a seguir contribuyendo en la construcción de un ambiente que abone a un proceso electoral ejemplar.
En compañía del consejero presidente del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI), Francisco Javier Acuña Llamas, Núñez Jiménez atestiguó la firma de un convenio general de colaboración para el desarrollo de acciones que fortalezcan la cultura de transparencia, acceso a la información pública, protección de datos personales y rendición de cuentas.
Dijo que este mecanismo, concretado por los institutos Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), y Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPCT), ayudará a reforzar la confianza de los ciudadanos en sus instituciones.
Ante representantes de partidos políticos que atestiguaron la presentación de la Declaración Conjunta para la Protección de Datos Personales en el Proceso Electoral local Ordinario 2017-2018, Núñez Jiménez resaltó que estas acciones buscan garantizar el derecho a la privacidad e intimidad de los ciudadanos, por el bien de la convivencia colectiva, del tejido social y del desarrollo armónico de la sociedad, en una época marcada, advirtió, por una acelerada tendencia a convertir lo privado en público.
Destacó que la reforma constitucional en materia de transparencia y acceso a la información pública, lograda a nivel nacional en mayo de 2015, pone en equilibrio el principio de máxima publicidad en la materia, con la protección y respeto de los datos particulares de cada ciudadano.
El Gobernador de Tabasco, Arturo Núñez valoró que instituciones como el IEPCT e ITAIP, que son claro testimonio de la nueva institucionalidad surgida del proceso de transición democrática que ha vivido México y por ende Tabasco, conjunten esfuerzos para evitar que a la información brindada por los ciudadanos se le dé un uso diferente al propósito original para el cual fue requerida.
Son medidas oportunas en un tiempo en que la frontera entre lo público y lo privado tienden a desaparecer o diluirse, particularmente por el crecimiento vertiginoso de las tecnologías de la información y comunicación.
En este mismo evento, la consejera presidenta del IEPCT, Maday Merino Damián, refirió que el 4 de mayo de 2015 se publicó la Ley de Transparencia, que significó un cambio importante para autoridades, entidades y órganos del Estado que reciben o ejercen recursos públicos o realizan actos de autoridad.
“En nuestra entidad se hizo una reforma a la norma respectiva, para homologar figuras, tiempos y procedimientos establecidos en la Ley Federal de Transparencia, y así ser más incluyentes respecto a los medios de información y a la obligación de informar correctamente”, manifestó.
En tanto, el comisionado presidente del ITAIP, Jesús Manuel Argáez de los Santos, dio lectura a la declaración conjunta con el IEPCT para la protección de datos personales en el actual proceso electoral, la cual exhorta a los actores políticos a garantizar la seguridad, confidencialidad y resguardo de los datos personales en su poder para evitar su alteración, transmisión y acceso no autorizado, ya que su uso indebido se sanciona, expresando que ambas instituciones están comprometidas con el respeto a este derecho, llamando a respetar lo señalado por la Constitución federal y local, y en las leyes generales de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados de México y Tabasco.
OJITOS
Luego del escándalo suscitado por José María Castillo, quien fuera director de Seguridad Pública del ayuntamiento de Comalcalco cuyo gobierno es emanado de Morena, que permitió que “su querencia” junto con su hija practicaran tiro al blanco en el interior de las instalaciones de la corporación, desviando recursos materiales-armamento y municiones-que deben estar solamente a disposición del cuerpo policiaco, ayer el ayuntamiento emitió el siguiente comunicado: “En razón, a los hechos suscitados en las instalaciones de Seguridad Pública, en forma particular en el stand de tiro, que ocurrieron el domingo 4 de marzo, en donde a civiles se les permitió el uso de instalaciones y del armamento de uso exclusivo del personal, como resultado de las investigaciones correspondientes del caso se procedió a la remoción del titular de esta dependencia y a la amonestación de elementos menores del cuerpo policiaco, ya que ellos solamente recibieron órdenes superiores.
Por lo que esta mañana, el Presidente Municipal, Lic. David Díaz Oropeza ha nombrado al Lic. Gabriel Fabián Suárez Arias como nuevo Director de Seguridad Pública de Comalcalco, en sustitución del Lic. José María Castillo Madrigal.
En su mensaje, el edil exhortó no sólo al nuevo funcionario, sino a toda la administración municipal, a no distraerse de sus respectivas encomiendas, sino por el contrario, a estar muy pendientes de la responsabilidad que implica estar a cargo de un área administrativa u operativa, "por el bien de Comalcalco".
El Alcalde reafirmo que “tenemos que dar un extra en este último tramo de la administración, y entregar buenas cuentas al pueblo de Comalcalco, hay mucho por hacer todavía, en cada uno de los sectores productivos y de servicios.”
Agregó que en “esta administración no hay cabida al año de Hidalgo, por el contrario, diariamente ponemos en marcha nuevas obras que servirán para atenuar las diferentes problemáticas del municipio.”
Finalmente, Díaz Oropeza remarcó que si bien es cierto que se ha hecho mucho por los ciudadanos comalcalquenses en materia de salud, educación, vivienda, caminos, en el campo, aún resta mucho por hacer: “resulta poco lo que hemos hecho, lo cual nos motiva y obliga a este esfuerzo adicional en el último tramo de este gobierno, todo esto por el bien de Comalcalco”. Hasta ahí el comunicado que no expresa, aparte de la destitución, a que otras sanciones se hará acreedor el ex-director de Seguridad Pública.
martes, 13 de marzo de 2018
DESACREDITADO EL IEPCT
Durante todo el tiempo de recolección de firmas para lograr la nominación a la candidatura independiente al gobierno del estado, todos los ciudadanos fuimos observando como el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco iba subiendo a su cuenta de Twitter las cifras validadas de los dos aspirantes, Oscar Cantón Zetina y Jesús Alí de la Torre, y como se fue desarrollando todo ese proceso, por lo que este órgano elector que debe actuar con transparencia, equidad e imparcialidad durante el proceso electoral ya se desacreditó, ya no es confiable, por la actitud facciosa en contra de uno de los aspirantes.
Para la recolección de firmas el Instituto Nacional Electoral (IE), diseñó una tabla donde se vaciaría toda la información y que contenía en sus encabezados: número de contendientes; entidad federativa; Nombre del aspirante; Apoyos ciudadanos enviados al INE; Apoyos ciudadanos en Lista Nominal; Apoyos ciudadanos duplicados mismo aspirante; Apoyos ciudadanos duplicados con otros aspirantes; luego vendría otro encabezado: Apoyos ciudadanos en otra Situación Registral, con los subtítulos: En Padrón (No en lista nominal; Bajas; Fuera de ámbito geoelectoral y Datos no encontrados, para proseguir con el encabezado: Apoyos ciudadanos con inconsistencias; Apoyos ciudadanos en procesamiento y Apoyo Ciudadanos en Mesa de Control, en este último punto es donde se podía fraguar el cochinero por el personal del Instituto Electoral pues quedaba a su libre albedrio que hacer con las firmas que recayeran en esa situación.
Al final de la recolección de firmas, todos los ciudadanos fuimos testigos, de acuerdo a la cuenta de Twitter del Instituto Electoral que Oscar Cantón, aventajó por más de 12 mil votos de diferencia a Jesús Alí de la Torre, validados en la lista nominal, de firmas reales no inventadas, al otro contendiente, quien además desde adentro del Instituto ya contaba con la complicidad, no de un funcionario, sino de un consejero electoral que es lo más grave que puede suceder.
De acuerdo al formato y con los datos vaciados que están en poder del INE, Oscar Cantón obtuvo 160 mil 302 firmas de Apoyos Ciudadanos enviados al INE, de los cuales alcanzó 116 mil 709 firmas en Apoyos Ciudadanos en Lista Nominal, y en Apoyos ciudadanos duplicados mismo aspirante, se le encontró 677 firmas, en Apoyos ciudadanos duplicados con otros aspirantes fue cero, en Apoyos ciudadanos con inconsistencias 38 mil 912, de tal manera que el INE dejó en firme 116 mil 709 firmas, pero como precisamente le advirtieron los consejeros nacionales a Cantón, todo quedaba en manos del IEPCT, que tendrían la última palabra y tomar la decisión que les pareciera más sensata, pero optaron por lo insensato, se fueron por la vía de la descalificación para validar al candidato a la gubernatura apoyado por uno de los consejeros electorales, por lo que ahora metido en el descrédito, los partidos políticos deben prender sus focos rojos, pues estos consejeros que deben actuar en forma imparcial y trasparente van a convertir en un cochinero el próximo proceso electoral, pues convertidos en juez y parte del proceso, podrán hacer ganar al partido que se arregle con ellos y esto desencadenara un problema poselectoral, con marchas y plantones, pues quienes pierdan la contienda gubernamental también pondrán en entredicho la actuación de estos consejeros, la mitad de estos consejeros ya cuestionados por la anulación de la elección de la alcaldía de Centro en 2015.
Al respecto, es el propio aspirante a la candidatura por la gubernatura de Tabasco, Oscar Cantón, quien ayer en rueda de prensa acusó que el Instituto Electoral lo quita de golpe y porrazo de sus aspiraciones al realizar un cochinero: “Óscar Cantón Zetina denunció ayer en rueda de prensa que sin haber cometido ninguna irregularidad en el proceso de recolección de firmas para buscar la candidatura independiente al Gobierno del Estado, el IEPCT lo está despojando de la misma para favorecer a Jesús Alí de la Torre, indicando que va a esperar el dictamen oficial y revisar los caminos políticos y jurídicos que pueda emprender en defensa de las firmas de miles de ciudadanos, “aunque estamos en absoluta indefensión”.
Acompañado de Fermín Contreras, representante jurídico, Adolfo Bulle Goyri, especialista en Tecnología de la Información, además del notario público Miguel Cachón Álvarez, para dar fe de lo que se dijo, Cantón Zetina lamentó el desempeño del Consejo General del IEPCT, indicando que no ha incurrido en ninguna ilegalidad para el proceso de recolección de firmas, “seguramente hay trasfondo político, lo hemos denunciado antes, por eso presentamos las pruebas de que están manipulando las cifras, tengo la certeza que no nos quieren ver en la boleta electoral”.
En la rueda de prensa, Cantón Zetina felicito a los miles de tabasqueños, “cerca de 265 mil, que confiaron y firmaron por la opción independiente. Es decir, sin apoyo de los partidos políticos, como camino legal y pacífico para consolidar la democracia y el sistema electoral en Tabasco”; agregando que “con el corazón en la mano, agradezco al pueblo, a mis paisanos, mujeres y hombres y especialmente a los jóvenes, las 160,302 firmas recibidas para ser candidato independiente a gobernador de Tabasco”.
Explicó las inconsistencias del sistema implementado por el árbitro electoral, el cual todo el tiempo fue vulnerable, situación que denunció en tiempo y forma, “la perversa intención del IEPCT de atentar contra la voluntad democrática de los tabasqueños, para favorecer a Jesús Ali de la Torre; la cadena de irregularidades la denunciamos a través del consejero electoral Víctor Humberto Mejía Naranjo, y su tío Alberto Naranjo Cobián, empleado de Jesús Ali cuando fue fallido presidencia municipal de Centro”.
Detalló que el INE “nos validó 97,739 firmas al momento del cierre del sistema electrónico, con una ventaja de 12,076 sobre Jesús Ali. Un mes después, tras revisar la información, el INE aumentó a 116,709 las firmas validadas para nosotros, ahora resulta que el IEPCT solo quiere reconocer 27,590 firmas válidas y por lo tanto, dejarnos fuera de la candidatura independiente a gobernador de Tabasco, al no alcanzar las 33,470 requeridas por la ley”.
Destacó Cantón Zetina que “se valieron de una aplicación electrónica OPL Apoyo Ciudadano que resultó muy vulnerable, sin los mínimos candados de seguridad y lo sabemos porque en su momento denunciamos que Jesús Ali estaba subiendo credenciales del padrón de beneficiarios de SEDESOL con el que operó su estrategia de firmas. Y al final del día, la frágil aplicación permitió su uso discrecional por parte de las autoridades electorales del IEPCT”.
Mencionó que desde un principio ha habido una estrategia del IEPCT en su contra, como fue el sancionarlo por presuntos actos anticipados de campaña, con una excesiva multa, por lo que dijo, “no se vale que intenten evitar que pueda estar en las boletas electorales”.
Dijo también, que el sábado en el Derecho de Audiencia que les dio el órgano electoral, “el IEPCT diga que no estaban las áreas adecuadas y posteriormente nos responderían. Nos dejan en absoluto estado de indefensión jurídica; por eso no se vale que a matacaballo, se preste a intereses políticos y económicos que no quieren que Óscar Cantón Zetina esté en la boleta electoral como candidato independiente a gobernador de Tabasco”.
Por todo ello, anunció “¡No nos vamos a dejar!, Y como siempre, estaré cerca de la gente, donde me diga”.
OJITOS
Al entregar la Medalla al Mérito Empresarial 2017 a Miguel Cantón Zetina, el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez reconoció la perseverancia de los empresarios tabasqueños que, aun en las circunstancias adversas que ha vivido el estado en los años recientes, siguen apostando su capital a Tabasco.
Ante la adversidad, subrayó, “hay quien se arredra y huye, eludiendo enfrentarla; pero también hay quienes frente al infortunio se crecen al castigo, lo afrontan, lo superan y permiten que las instituciones y la vida cotidiana continúen, tal y como hacen los hombres de negocios tabasqueños”.
Dijo que la Iniciativa Privada (IP) desempeña un rol importante como motor del crecimiento económico, además de tener un papel fundamental para generar empleos y garantizar el bienestar social.
Acompañado del Gobernador de Campeche, Alejandro Moreno Cárdenas, y del presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), Gabriel Oropesa Varela, Núñez Jiménez destacó la trayectoria del homenajeado en los campos de la comunicación, la hotelería y el turismo.
Dijo que la capacidad empresarial, dedicación y amor que Miguel Cantón ha depositado a favor de su tierra le han permitido concretar empresas que hoy día otorgan empleo a 1 mil 780 personas en el sureste y la Ciudad de México.
El director general del Grupo Cantón “es un hombre que ha perseverado y lo ha hecho con éxito, y lo ha hecho sirviendo a Tabasco”, resaltó el jefe del Ejecutivo al referir el programa Niños de Diez, una iniciativa impulsada por el diario Tabasco Hoy que busca estimular el talento y el rendimiento académico, para que lo mejor de lo mejor de los tabasqueños salga a flote.
En el hotel Quinta Real donde se realizó el evento, el gobernador Arturo Núñez atestiguó el protocolo por medio del cual los presidentes de las cámaras empresariales adheridas al Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco (CCET), impusieron al galardonado el pin distintivo de cada organización, en la cual su presidente, Gabriel Oropesa mencionó que desde hace 19 años este sector distingue con la medalla a todos aquellos hombres y mujeres que, con un sello de esfuerzo y perseverancia, se han dedicado a crear empresas, generar empleos, atraer capitales e invertir en Tabasco.
Sostuvo que las condiciones complejas que atraviesa la entidad demandan del empresariado voluntad constante y disposición para seguir luchando de pie.
Por su parte el director general de Tabasco Hoy, Miguel Cantón agradeció a la cúpula empresarial el reconocimiento, y reiteró su compromiso para seguir aportando su granito de arena en la construcción de un Tabasco seguro y con oportunidades para todos.
El galardonado puntualizó que si bien el sector merece más representatividad en donde se toman las decisiones, también llegó el momento de que se deje atrás la lamentación y la resignación, para aportar las soluciones que nuestro estado necesita.
Este, es un reconocimiento muy merecido para Miguel Cantón Zetina, quien efectivamente ha creído en su tierra natal Tabasco, a donde se regresó de la capital del país hace unas décadas para fundar el periódico Tabasco Hoy y a partir de su éxito fue creando otras empresas periodísticas, a la vez que incursionó en la hotelería y el turismo.
Mis felicitaciones para Miguel Cantón Zetina que está cosechando lo que a lo largo de muchos años ha sembrado en su tierra natal, Tabasco, y cuyas empresas tanto periodísticas como hoteleras se han ido extendiendo por los estados del sureste y en la capital del país, demostrando que pese a la adversidad, no tiene miedo a invertir para crear más fuentes de empleos.
lunes, 12 de marzo de 2018
SOLIS CARBALLO UN MITOMANO
Desde hace muchos años, no se había visto a un funcionario gubernamental ser cuestionado tan seriamente por los medios de comunicación como el secretario de Educación de Tabasco, Angel Eduardo Solís Carballo (A) El Cepillo o Bastardo, quien ha hecho de la mentira su deporte favorito, pues de manera descarada miente al negar que se esté corriendo personal y que se les adeude días laborados, porque los mismos ex-trabajadores despedidos con pruebas en la mano en redes sociales lo están haciendo ver como un verdadero mitómano, que además le está mintiendo al gobernador del estado para intentar salvar su pellejo de la destitución, pero su salida es inminente, porque está terminando por hundir a la SETAB.
Los trabajadores de la educación han hecho un frente común para denunciar en redes sociales las arbitrariedades de Solís Carballo que mal asesorado por el director de Asuntos Jurídicos, niega el despido injustificado de cientos de personas que laboraron, ciertamente bajo contrato, durante más de veinte años en la secretaría de Educación a quienes se les renovaba periódicamente sus contratos y por lo tanto ya adquirieron derechos laborales, pero que con artimañas y bajezas han pretendido “liquidación” en forma irregular-situación que se le revertirá a la siguiente administración estatal-procediendo a realizar llamadas telefónicas a las personas despedidas para que se presenten en la dirección de Asuntos Jurídicos para que firmen una documentación en blanco, pretendiendo pagarles lo que al juicio del jurídico y Recursos Humanos se le antoja, violentando las normas jurídicas pues toda liquidación se realiza ante el Tribunal de Conciliación para que quede constancia del hecho, pero además debe ser una liquidación conforme a la ley laboral que no están haciendo.
El pasado viernes en una entrevista radiofónica el Cepillo Solís fiel a su mitomanía que lo ha caracterizado desde la infancia, volvió a mentir, al argumentar que no había despedido de personal, sino que simplemente no se les renovó el contrato lo que es una irregularidad, porque hay personas que llevan quince y veinte años laborando de la misma forma, es decir, y en otras administraciones, incluso, cuando estuvo como secretario Rodolfo Lara y Victor Manuel López, ese personal siguió laborando con la renovación de sus contratos, pero resulta que para Solís Carballo los años de antigüedad no cuentan y los está echando a la calle, lo que levanta suspicacias de que está actuando en contra del partido gobernante del que quiso ser candidato a la alcaldía de Centro, y de que está atentando en contra del candidato al gobierno estatal, Gerardo Gaudiano Rivirosa, con el que ha traído serías diferencias, pues su gallo para la gubernatura era otro, y no hay otra explicación, de que siendo un traidor ya le esté sirviendo desde su posición a Morena, pues no es explicable de que el director de Educación Física utilice al personal a su mando para promover a su mujer que es aspirante a una diputación local por Morena, y Solís Carballo actúe en forma complaciente, aun sabiendo lo que está pasando, que se está utilizando personal y recursos económicos para una candidata de Morena y las pruebas son evidentes.
Ante la mentira del Cepillo o Bastardo Solís trabajadores despedidos, como en el caso de María Jesús Morales Zapata, quien trabajó como auxiliar administrativo en el Centro de maestros 2709 del municipio de Cunduacán, subió a redes sociales su denuncia, desmintiendo al perverso secretario, al tacharlo de mentiroso pues en su caso, trabajó cuatro años y medio por medio de contrato que se le venció en diciembre, pero siguió laborando en enero y febrero en espera de la renovación de la misma, hasta que sin previo aviso, le dijeron que no podía seguir laborando, sin que le pagaran los casi dos meses de labores. Esa es la triste realidad de lo que está pasando, demostrando Solis Carballo que es un perverso y mentiroso, y que mantiene bajo engaños al gobernador Arturo Núñez, que una vez que descubra la verdad lo va a cesar en forma fulminante.
Los problemas en la SETAB se agudizarán esta semana, pues los maestros del sistema estatal se les está requiriendo nueva documentación, supuestamente para contemplar sus pagos, pero resulta que hay mentores que tienen hasta 25 años de servicio que en su momento entregaron toda la documentación y que n están dispuestos a perder su antigüedad bajo esta artimaña que les planteó la semana pasada el responsable de Recursos Humanos estatales, Nahum Didier, por lo que preparan nuevas manifestaciones.
Hay un caso muy delicado, en la cual el SITET y SITEM ya han mostrado su descontento porque el Cepillo o Bastardo Solís con todo el desconocimiento que tiene sobre el sistema educativo se niega a respetar los derechos laborales adquiridos por los mentores, pues se niega a pagar el acuerdo presidencial 529 y 754 que es un recurso económico federal que está etiquetado para los maestros con más de quince años de antigüedad que padecen cáncer, problema de columnas, de voz y hasta de VIH, que desde luego es diagnosticado por un médico especialista de la materia del ISSSTE por lo que una vez diagnosticado la SETAB tiene que sujetarse a las normas y proceder a cumplir, pero no lo está haciendo, porque el dinero etiquetado, ya desapareció o fue utilizado para otros fines, y aquí viene otro problema de pronósticos reservados pues los afectados se verán en la necesidad de recurrir a la Federación para que exija la aplicación de este acuerdo que no se debe violentar, pues se atenta en contra de la salud de los profesores a quienes se les diagnostico estas delicadas enfermedades, porque se tienen que ir de licencia por seis meses con goce de sueldo, pero no se está respetando lo cual es un atentado que podría traer otras repercusiones.
El acuerdo presidencial 754 consiste en que se le otorgará a los trabajadores incapacitados temporalmente en forma física o mental una licencia especial por seis meses lograda por la organización osindical con derecho a prórroga de seis meses más, que será solo para el personal docente con goce de sueldo, disposición que anteriores administraciones y hasta la de Rodolfo Lara y Víctor Manuel López se otorgaba, pero con el arribo del Cepillo o Bastardo Solís se está negando porque el recurso económico etiquetado se dispuso para otros fines, y ahí, los sindicatos aunque no quieran tendrán que entrar en la defensa de los trtaabjadores.
De la misma forma, el acuerdo presidencial 529 que es otorgado a todo el personal docente que está enfermo de los pulmones por un tiempo de seis meses con goce de sueldo y derecho a prórroga por otros seis meses no está siendo respetado por la SETAB, pese a que existe dictámenes médicos de especialistas del ISSSTE, pero para el Cepillo Solís eso acuerdo presidencial se lo pasa por el arco del triunfo.
OJITOS
Pese a las dificultades que ha pasado el PRD en su proceso interno de selección de candidatos a cargos de elección popular, la diputada federal de este partido, Araceli Madrigal Sánchez, confió en que la unidad de este instituto político siga firme de cara a las elecciones locales, sin embargo, apeló a la madurez política de quienes buscaron cargos de elección popular para que asuman su responsabilidad de trabajar por el partido.
Indicó que el hecho que no haya podido lograr la nominación al puesto deseado no es significativo que la carrera política se haya terminado, “seguramente tendrán espacios de participación en otras áreas, en espera de la llegada de los nuevos tiempos electorales. Por eso, confío en que al final de cuentas vamos a estar unidos de cara a las elecciones que vienen. Vamos a estar fortalecidos para mantener y ganar cargos de elección popular”.
Indicó que los dimes y diretes dichos por quienes se “quedaron en el camino” del proceso interno perredista forman parte del momento, “del calor de la ocasión” y se espera que una vez dirigido esta situación puedan reincorporarse al trabajo electoral y de organización del Sol Azteca.
“En el PRD somos así, temperamentales y de carácter; decimos cosas al calor del momento, pero luego nos reincorporamos al trabajo electoral del partido, porque queremos al PRD y no podemos perder las elecciones que viene. Confío en que esta ocasión no será la excepción”, señaló.
No obstante, indicó que los que ya hayan decido optar por otras opciones políticas deben definir su camino “porque hacen más daño adentro que afuera.
VISORCITO
Al diputado Luis Alfonso Mollinedo Zurita, le soltaron todos los demonios en un afán de arrinconarlo en sus aspiraciones de seguir en la función pública, en cualquier trinchera donde pueda estar.
Una fotografía maniobrada con perversidad, de un evento que se realizó en una primaria de Astapa, Jalapa, la utilizaron para hacer pasar al legislador como un villano que humilla a los infantes, cuando la realidad fue otra, pero es claro que los grupos políticos que están detrás de la publicación ven las cosas a como les conviene
Resulta que el grupo de infantes para agradecerle al diputado por el municipio de Jalapa, que les llevaba el apoyo que le habían solicitado de dos aires acondicionados, para que se viera las pancartas de agradecimiento, unos optaron por quedarse de pie, mientras los otros se pusieron de rodilla, no como parte de una humillación como se quiere hacer ver, sino para que viera las pancartas o mantas de agradecimiento, pero fue solamente un momento, se puede decir que para la foto, como la que se toman en otros eventos deportivos donde hay muchos participantes y unos se quedan de pie y otros de cuclillas para que todos salgan, pero esa acción de los niños, inmediatamente fue tomada en forma perversa por los malquerientes de adentro y de afuera de su partido, que inmediatamente utilizaron las redes sociales para dizque mostrar la perversidad del legislador y dolosamente expusieron que los niños habían sido obligados a ponerse de rodillas, nada más falso y sacado de contexto para agraviarlo, pero como la realidad ubica a cada quien en su lugar, los que pretendieron descarrilarlo para que no lograron su objetivo, para que otros aspirantes a la alcaldía por el PRD se quedaran con la nominación, pues simplemente fracasaron y se puede decir que Pepe Mollinedo salió avante, por lo que se comprueba que “golpe que no mata, fortalece”. Ahora vendrá lo mejor que será otro el trabajo que realice en campaña para demostrar el por qué sigue siendo fuerte dentro de su partido, el PRD.
Eso sí, el legislador y su familia deben andar con pies de plomo, saber con quienes cuentan y con quienes no, porque solo simulan, porque ya se vio que tiene muchos malquerientes que quieren verlo fracasar en la función pública y que el PRD pierda la alcaldía de Jalapa, ciertamente, se tendrá que remontar el marcador porque la maestra esperanza y su esposo Fermín han resultado un fiasco como autoridad en Jalapa, y eso tiene molesta a una buena parte de la población que creyó que el gobierno municipal perredista estaría a la altura de las circunstancias, pero no fue así, se perdieron en el camino de la corrupción,
De tal manera que el PRD y la familia Mollinedo tendrá que remar a contra corriente para refrendar el triunfo electoral del Sol Azteca, sacando la casta para también apuntalar al candidato al gobierno estatal, Gerardo Gaudiano, pues van en el mismo barco y como tal deben armar un equipo fuerte, que trabaje para ganar las elecciones el próximo uno de Julio.
viernes, 9 de marzo de 2018
TRAICION, CON TRAICION SE PAGA
Ingrato y traidor como es, el ex-alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy probó las mieles de la traición, pues pese a que el dirigente del Partido del Trabajo (PT) Martín Palacios, con quien trae alianzas inconfesables, se desgarró las vestiduras a nivel nacional para que fuera candidato a diputado federal por el sexto distrito por la Coalición “Juntos Haremos Historia” conformado por Morena-PES-PT, finalmente fue desechado por lo que rumia su coraje e impotencia.
Como un político desleal y traidor, Humberto de los Santos Bertruy rompió su alianza de compadrazgo y amistad con el ex-alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz y se demandaron penalmente, pese a que durante sus años mozos, sus años de pobreza, trabajaron y formaron un dúo inseparable en la escuela de derecho donde se convirtieron en porros universitarios, y una vez que en el año 2012 el Partido de la Revolución Democrática como instituto mayoritario lo postuló como candidato a la alcaldía de Centro en alianza con Movimiento Ciudadano-en ese entonces Convergencia- y el Partido del Trabajo, una vez que ganó la alcaldía por el efecto AMLO, en desprecio al PRD no le concedió ningún espacio en el ayuntamiento a un militante de ese partido, sino que todas las direcciones fueron asignados a priistas.
Como robalero de la política durante sus tres años de gobierno municipal, lleno de corrupción, en agradecimiento al partido-PRD-que lo llevó al poder decidió no afiliarse y una vez que concluyó su mandato pretendió ser nombrado funcionario estatal, pero como ya había mostrado el cobre de la deslealtad y corrupción, no lo tomaron en cuenta para ningún cargo, y lleno de rabia decidió construir su propia organización civil par a seguir medrando en la política.
Como robalero de la política pretendió convertirse en mediador entre el PRD y Morena para nominar un candidato a la gubernatura de las izquierdas, con su perorata de que no debían llegar a las elecciones divididos, pero la fractura entre ambos partidos, más su carencia de peso específico, pues no tiene nivel político como para ser interlocutor, propició que lo desdeñaran ya que fue visto con burla, pero aun así, creyó que con la alianza que entabló con el dirigente del PT, Martín Palacios, era suficiente para disputarle la candidatura a la gubernatura a Adán Augusto López Hernández, por lo que exigió ser encuestados para ver quién era mejor aspirante, pero Morena lo ignoró por completo, por lo que en segunda instancia buscó ser diputado plurinominal al Congreso local amenazando de que el PT podría retirarse de la Coalición para postular al candidato a la gubernatura, pero en todo fracasó, por lo que finalmente buscó ser postulado candidato a diputado federal por el sexto distrito, recibiendo la promesa de que así sería, pero no contaba que la tómbola morenista terminaría por derribar sus aspiraciones por lo que se interpuso el historiador de la Peña Marshal, quien ya fue designado como candidato de la Coalición por ese distrito electoral.
Como amor con amor se paga, el ex-alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz aprovechando su definición de haberse convertido en morenista y seguidor de AMLO, decidió cobrarse una vieja afrenta, por lo que metió su cucharada para bloquear a Humberto de los Santos Bertruy en su aspiración de ser candidato a diputado federal por el sexto distrito, y vaya que lo logró, al grado de que Bertruy y su padrino político-Martín Palacios-ya están mirando para otro lado, porque a “fuerzas” quieren que sea candidato a un cargo de elección popular.
Fuentes dignas de crédito, revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que el dirigente del Partido del Trabajo, Martín Palacios, buscó afanosamente al dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México, Federico Madrazo Rojas para convencerlo que Humberto de los Santos es una “fuerte pieza política” y que con su agrupación civil el PVEM podría crecer más, podría “fortalecerse”-según él-, solicitando que lo incluya como candidato a diputado federal por el cuarto distrito electoral, porque a “fuerzas” quiere que Bertruy aparezca en las boletas electorales en el próximo proceso electoral, lo que sin duda es una clara traición, no de Bertruy cuyo estigma es la traición y la deslealtad, sino de Martín Palacios, quien como dirigente del Partido del Trabajo y por una disposición de su dirigencia nacional, está obligado a apoyar al candidato al gobierno de la Coalición “Juntos Hagamos Historia”, pero tal parece que camina al revés y no vaya a suceder que la dirigencia nacional del PT decida relevar a Martín por jugar las contras, por convertirse en traidor de la Coalición “Juntos Hagamos Historia”.
Lo cierto es que Bertruy está siendo contemplado por el PVEM como uno de los aspirantes a la candidatura por la diputación federal por el cuarto distrito electoral, pero falta que se concretice, por lo que con sus acciones sigue demostrando que es un arrabalero de la política que muerde y traiciona a quienes lo apoyan, como ya sucedió cuando el PRD lo llevó a la alcaldía de Centro. El caso es que después de pregonar que la izquierda es lo mejor cuando jamás se ha afiliado a un partido de izquierda, ahora Bertruy en su loca aspiración de aparecer en las boletas, no le interesa dejar de lado su supuesta “convicción” de hombre de “izquierda”por su ambición desmedida de participar en un cargo de elección popular, que no ganará, porque carece de peso político especifico, ya que durante muchos años vivió bajo la sombra de su compadre Evaristo Hernández Cruz. Ahí queda para la historia esta historia de traiciones.
OJITOS
Lo hizo, la prueba lo pudo superar. Un total de 116 mil 709 firmas de apoyo fue lo que validó el Instituto Nacional Electoral declaró a favor de Óscar Cantón Zetina como aspirante a candidato independiente al gobierno de Tabasco, de acuerdo al reporte final que le fue entregado al interesado la madrugada de ayer jueves vía correo electrónico a través de Roberto Félix López, Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco.
Por ese motivo, Óscar Cantón Zetina a través de un video en sus redes sociales, reiteró una vez más el agradecimiento al pueblo de Tabasco, por haber logrado esta hazaña, de la candidatura independiente, “nos da mucho gusto, porque sigue por buen camino este proceso electoral y lo que queremos es que se haga la voluntad de los tabasqueños, que se les respete su firma, que Tabasco emprenda el camino de bienestar y desarrollo”.
Explicó en su mensaje, que el Instituto Electoral ha establecido que los días 10 y 11 de marzo se dará derecho de audiencia a los aspirantes independientes que tengan a bien solicitarlo, para revisar el conteo final de las firmas de apoyo, y en fecha posterior, será cuando el Consejo General tendrá que determinar la validez de todo este proceso de recolección de apoyo ciudadano, destacando que las cifras alcanzadas, implica que la población participó con alegría en la construcción de una nueva etapa democrática en Tabasco.
Destacó Oscar Cantón, respecto a la cifra de firmas que validó el INE, “se logró por la enorme participación de los tabasqueños, siendo auxiliar, o ejerciendo ese deseo de firmar por un Estado democrático, como el que queremos en Tabasco y por eso estoy muy contento”.
En ese sentido, pidió a los tabasqueños no hacer caso de rumores, que estuvieron difundiéndose recientemente sobre el proceso final de validación de firmas, “esta es la información oficial, y los rumores los hacen los malos perdedores, los que no tienen compromiso con Tabasco, ni con la democracia, por eso ratifico mi compromiso con el estado, y preparémonos para la campaña”.
Finalmente, dijo tener la confianza de que el IEPCT “estará a la altura de las circunstancias, ejercerá la ley, a como la ciudadanía desea que se hagan las cosas en Tabasco correctamente, por eso les damos el voto de confianza, es momento de pensar que unidos, vamos a salir adelante y superar todos los problemas”.
Bueno, uno de los pasos más importantes que es lograr la validación de las firmas por parte del INE, ya lo logró Oscar Cantón, falta la decisión final del IEPCT, que seguramente vendrá en el mismo sentido de declararlo como el candidato independiente al gobierno estatal, porque ya no hay forma de meterle la mano para restar firmas.
VISORCITO
El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres exhibió ayer la doble moral o el alarde de cinismo del alcalde de Macuspana, el bufón de Cuco Rovirosa, quien en una reunión que se realizó en dicha secretaría se comprometió a pagarle a los ex-regidores el adeudo dejada por otra administración, porque es un mandato legal del tribunal que tiene que acatar, le guste o n le guste, pero que posteriormente comenzó a declarar que no va a pagar ni un peso, porque sería atentar contra los habitantes del municipio de Macuspana.
La falta de seriedad del mongol Cuco Rovirosa, demuestra que es un hombre cínico, sin escrúpulos, que ante las autoridades superiores se compromete a pagar y posteriormente se niega a hacerlo, y si eso hace, ante quienes sabe que lo pueden reconvenir por su cínica actitud, ¿qué puede esperar los habitantes de Macuspana con un alcalde de doble moral?, solamente que les siga mintiendo, mientras que dispone para su beneficio personal de los recursos públicos.
Creo que ha llegado el momento que las autoridades correspondientes sienten un precedente, de que ningún presidente municipal debe burlarse de las autoridades estatales, ante quienes hacen compromiso que después deshacen, porque supuestamente ese dinero es del pueblo, ¿y lo que se ha llevado de la administración municipal para comprar sus propiedades con prestanombres?, ¿eso no es robarle al pueblo?.
A Cuco quizás ya se le olvidó como el empresario gravero a quien le entregó 50 millones de pesos para que se lo administrara después de haber sido alcalde por primera vez, lo traicionó, no le devolvió nada, dejándolo en pobreza extrema, y que ahora es alcalde por segunda vez, sigue con las mañas de utilizar prestanombres para ocultar lo que ha sustraído del ayuntamiento, ojalá no vuelvan a traicionarlo como él está acostumbrado a traicionar.
OJITOS DOBLES
Y quien no se lo está acabando, al grado que será destituido como director de Seguridad Pública de Comalcalco es José María Castillo Madrigal, severamente cuestionado por utilizar recursos públicos para satisfacer los caprichos de Christian Adriana Suárez, con quien mantiene un romance extra-marital en donde también ha embarrado a una de sus hijas.
Quien mete el “pito” en la nómina ya sea oficial o de empresa particular, tarde o temprano termina pagando las consecuencias de sus actos, y eso le pasará a Chema Castillo Madrigal que deberá ser separado de su cargo, luego de que circulara en redes sociales las fotografías de una de sus hijas y de su “querencia” Christian Adriana Suárez practicando al tiro en las instalaciones de seguridad pública municipal y con el armamento oficial. El alcalde de Comalcalco, David Díaz Oropeza ya responsabilizó a José María Castillo del uso indebido de armas en el campo de tiro de Seguridad Pública.
jueves, 8 de marzo de 2018
NUÑEZ, GARANTE DE LA LEGALIDAD
Consciente de la gran responsabilidad de ser garante de las leyes para que haya certeza, transparencia, imparcialidad y legalidad, durante el desarrollo de todo el proceso electoral del próximo uno de julio, en donde la ciudadanía tendrá la oportunidad de elegir al nuevo presidente de la República, Senadores y diputados federales, así como al gobernador de Tabasco, a los presidentes municipales, regidores y diputados locales, el gobernador Arturo Núñez Jiménez y el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Díaz-Santana Castaños suscribieron un Programa de Trabajo y el Compromiso para el Blindaje Electoral de estos los comicios.
Como conocedor de todo el andamiaje electoral, y como primera autoridad del estado, el gobernador Arturo Núñez ha sido el principal interesado en mandar mensajes claros a la población, a los líderes o dirigentes políticos, así como a todos los partidos políticos de que su gobierno no meterá las manos en el proceso electoral que ya está en puerta y que ninguno de los funcionarios de su gobierno podrá disponer o podrá desviar, recursos económicos materiales o humanos para apoyar a algún candidato a un cargo de elección popular, advirtiendo que el funcionario que sea sorprendido haciendo mal uso de los recursos del gobierno estatal será destituido y consignado a las autoridades competentes, por lo que cualquier de ellos, que de manera personal quiera irse a una campaña o participar con algún candidato a cualquier cargo de elección popular está en su derecho de hacerlo pero tiene que renunciar para brindar ese apoyo, pero que no lo puede hacer desde la institución gubernamental.
Como otro importante paso de que respetuoso de las leyes electorales y la institucionalidad, ayer miércoles el gobernador suscribió con el titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), Héctor Díaz-Santana Castaños, un Programa de Trabajo y el Compromiso para el Blindaje Electoral de los comicios de este año, en la que dejó en claro que gane quien gane la elección de 2018, las instituciones van a funcionar y seguirá afianzándose el avance democrático en México, y que sin importar quién triunfe en la jornada electoral del próximo domingo uno de julio, en nuestro país habrá equilibrio de poderes, además de pesos y contrapesos, órganos constitucionales autónomos y gobiernos subnacionales estatales que seguirán contribuyendo, como ya lo hacen, al equilibrio democrático.
Ante magistrados del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), integrantes del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) y del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPCT), el gobernador dijo que estos instrumentos tienen el propósito de difundir, capacitar y socializar entre funcionarios públicos y ciudadanía en general, el conocimiento de la Ley General en Materia de Delitos Electorales y toda la normatividad correspondiente, y al mismo tiempo prevenir la comisión de estos ilícitos, fomentar la participación ciudadana y promover una cultura de la denuncia, y que acciones de este tipo contribuyen a que haya un proceso electoral que legitime a las autoridades que van a surgir del mismo, y que de allí se garantice el equilibrio de poderes por el que siempre ha apostado la democracia.
En el evento realizado en el Palacio de Gobierno, el gobernador de Tabasco sostuvo que, a su ritmo, pero la democracia en México siempre ha funcionado, por lo que llamó a seguir caminando por la vía de las instituciones. “México tiene instituciones que pueden pasar la prueba de los gobernantes. Gane quien gane, hay la fortaleza institucional para garantizar que nuestro país seguirá caminando por esa vía”, remarcó.
Núñez Jiménez argumentó que como nunca, hoy las instituciones vinculadas al tema electoral están preparadas y cuentan con la suficiente experiencia acumulada para que en 2018, haya elecciones que cumplan los principios rectores de certeza, legalidad, imparcialidad, independencia y objetividad consagrados en la Constitución General de la República, remarcando que los mecanismos formalizados con la FEPADE, serán fundamentales para coadyuvar en la buena realización de los comicios del 1 de julio, calificadas como los más grandes de la historia de México.
Con esa agudeza que lo caracteriza el gobernador auguró que las de este año, serán las elecciones más concurridas por el número de cargos en disputa en el nivel federal y en el ámbito de las entidades federativas, así como por el número de ciudadanos registrados en las listas nominales de electores.
Por su parte el titular de la FEPADE, Héctor Díaz-Santana Castaños, afirmó que el Programa de Trabajo y el Compromiso por el Blindaje Electoral, suscritos por el Gobierno de Tabasco y la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FEPADE), buscan que las elecciones de 2018 se desarrollen bajo condiciones de alta civilidad democrática, paz social y una nutrida participación ciudadana, ya que ambos mecanismos abonan al proceso de democracia representativa del país y, en consecuencia, de Tabasco.
El fiscal vio en el gobernador tabasqueño a una figura de reconocimiento nacional, especializada en materia electoral. “El sistema electoral que ahora tenemos, que es -como sistema- de los mejores del mundo, no se entendería sin las contribuciones de Arturo Núñez”, remarcó.
Valoró por ello la importancia de los compromisos establecidos, ya que a partir de la capacitación recíproca, en Tabasco se conformarán mecanismos de interacción que permitan identificar mapas de riesgo, a fin de garantizar las mejores condiciones al desarrollo de este proceso.
Díaz-Santana Castaños explicó que, a través del programa de trabajo, se establecerán acciones para la prevención de delitos electorales y el blindaje en la materia, con el fin de evitar que los recursos públicos se usen en favor de algún partido político y/o candidato.
El titular de la FEPADE adelantó que se pondrá especial atención al blindaje de programas sociales, porque en las condiciones que el país vive, con fuertes restricciones presupuestales, resulta inadmisible el condicionamiento de los recursos destinados a combatir la marginación y pobreza.
Por su parte, el titular de la Fiscalía General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, precisó que a través de estos mecanismos el Gobierno de Tabasco contribuirá a garantizar y respetar la participación ciudadana, y a mostrarle al electorado que existe una coordinación permanente entre las instituciones encargadas de vigilar el proceso electoral, exhortando a los servidores públicos que fungirán como enlaces en las tareas a realizar, a brindar su mejor esfuerzo y estrechar la cooperación con sus pares federales, a efecto de que los cursos de capacitación, simposios, talleres, conferencias y toda la orientación que se dé como parte de esta colaboración, se apliquen en beneficio de los ciudadanos y del pleno ejercicio de sus derechos electorales.
En su momento, la presidenta consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Maday Merino Damián, reconoció que esta coordinación entre la FEPADE y el gobierno de Tabasco envía un excelente mensaje del trabajo en conjunto de las instituciones encargadas de estos temas, que llega en un buen momento, porque ayudará al Instituto Electoral a difundir acciones que garanticen la participación libre y segura de los ciudadanos en el proceso electoral del uno de julio de este año.
OJITOS
Creyendo que con purgar un arresto de 24 horas decretado por el juez de la causa, por incumplir con el pago de casi cinco millones de pesos demandados por once regidores de la administración municipal que encabezó el ex-alcalde3 Víctor González Valerio, ya se salvó de no pagarlo, ayer el alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez se presentó voluntariamente a la Secretaría de Seguridad Pública para cumplir con dicho arresto.
Fiel a su mentalidad mongólica armo su show para presentarse a la Secretaría de Seguridad Pública, como si al cumplir con el arresto se librará de la orden decretada por el Tribunal de Justicia Administrativa que condenó al ayuntamiento de Macuspana a pagar cerca de cinco millones de pesos a estos regidores del trienio 2013-2015, quienes exigen pago de aguinaldos, bono de fatiga y la dieta del mes de diciembre de su último año de ejercicio, pues ya demostraron ante dicha autoridad que el ex-alcalde Víctor Manuel González Valerio no les quiso pagar las percepciones que se merecían y por eso entablaron una demanda que ahora está dando resultados.
Como un vil hampón de cuello blanco, el alcalde Cuco aduce que el dinero del ayuntamiento que es del pueblo no lo puede dilapidar en pagar lo que no le corresponde, y vaya que el cinismo le escurre por la boca, porque los recursos públicos lo ha dilapidado de allí que deba 54 millones de pesos observados por el OSFE. El llamado Mongol lo que no entiende, o si lo entiende pero se hace tonto, es que tiene que pagar, así compurgue el arresto de 24 horas que montó, según él para tener más raiting, después de sus fracasados pasos por querer ser candidato al gobierno por algún partido, luego de que el PRI lo expulsara de sus filas por acto de corrupción.
El Show que armó Cuco Rovirosa para no cubrir la deuda que dejó Valerio al no pagar de acuerdo a la ley a los ex-regidores, se va a reeditar el próximo año-2019- con la persona que sea alcalde, ya que Cuco en venganza porque varios regidores están en su contra les bajó el salario y les eliminó sus compensaciones, de tal manera que en el ayuntamiento de Macuspana hay regidores de primera, que cobran, bien, quienes le besan la mano a su patrón Cuco, y los rebeldes que se jodan, pero estos también ya demandaron al ayuntamiento de Macuspana, y esa demanda se reflejará el próximo año.
Ya esos shows o payasadas de Cuco de que prefiere estar detrás de una celda y no tirar el dinero del pueblo, ya no funcionan porque es un farsante que llegó endeudado a la presidencia municipal y hoy es millonario como se demuestra con su casa del Country, como solo un ejemplo de sus corruptelas, pero eso, si se les puede revertir, no vaya a ser la de malas y un día de estos, ya no vaya voluntariamente a cumplir un arresto a seguridad pública, sino por el adeudo millonario 2017, más lo que se acumule de la cuenta pública 2018, sea llevado esposado-maniado- al Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco para hacerle compañía a su hermano José Ruperto, porque las maldiciones se cumplen.
Nunca segundas partes fueron buenas, y nunca segundas administraciones han salido muy libradas, que Cuco no se jacte que nadie le hace nada porque tiene buena suerte, porque dice que está palanca, porque las cosas suelen revertirse de acuerdo a la ley de la gravedad, pero aún más, el karma suele cobrar con creces las habladurías y los baños de pureza que suele darse, cuando en realidad sus baños son de lodo y excremento por todos sus actos de corrupción en el ayuntamiento de Macuspana. Ya basta de Shows.
miércoles, 7 de marzo de 2018
EL BASTARDO DE LA SETAB
Caótica es la situación que se vive en la Secretaria de Educación de Tabasco debido a que todos los días hay cierres de escuelas, de calles, de carreteras por parte de padres de familia, que exigen la asignación de profesores para las escuelas donde estudian sus hijos, mientras que en el inmueble de Avenida Méndez, se manifiestan profesores y personal administrativo por la falta de pago o porque les quitaron arbitrariamente sus compensaciones, como ayer sucedió que trabajadores cerraron las oficinas administrativas por los arbitrarios descuentos.
Y el único responsable de no haber dado el ancho, de que se siga hundiendo el sistema educativo de Tabasco por su falta de conocimiento en materia educativa, por su soberbia, por su arrogancia y valemadrismo que raya en el cinismo, tiene nombre y apellidos aunque solamente sea materno, porque el apellido paterno le fue negado, ya que quien lo engendró, salió huyendo como los cobardes, de tal manera que Angel Eduardo Solís Carballo es un hijo bastardo, y como bastardo o renegado social sigue atentando en contra de la educación de miles de estudiantes y traiciona a quien o quienes le dieron la oportunidad de participar en el primer cargo de mayor importancia en su vida pública como ser secretario de Educación, incluso, mintiendo para no ser removido, pero las evidencias, las quejas y todo los problemas sociales que diariamente se presentan en torno al sector educativo, demuestra fehacientemente de que el Cepillo Solís ha resultado peor que sus antecesores, Víctor Manuel López y Rodolfo Lara.
Los traumas psicológicos de su niñez por no haber conocido a su padre, y porque cada vez que alguien le espeta en la cara de que es un bastardo, ha generado que Angel Eduardo Solís sea haya convertido en un resentido social que actúa con ínfulas de prepotencia, que quiere demostrar que es un hombre poderoso por encima de las demás personas, pero solamente termina por exhibirse en su pequeñez y su baja estatura moral, que causa daño en cualquier parte de la administración pública donde lo pongan, porque en vez de construir llega a destruir.
Esos mismos traumas psicológicos por falta de padre que le ha servido para recriminarle un y mil veces a su madre-Yolanda Solís Carballo-de ser la responsable de este hecho, lo ha llevado a convertirse en un mitómano y morder la mano de quien le ha dado de comer como lo fue Roberto Madrazo, Juan Sabines y María Luisa Pequeño a quienes termino traicionando y contando las supuestas historias que vivió al lado de ellos, pero que solamente forma parte de su mitómana actitud.
Los mismos traumas psicológicos que padeció en su infancia por la falta de su padre, hizo que los apoyos recibidos por sus familiares lo transformara en odio contra quienes le tendieron la mano, como habría que preguntarle a Diego Subiaur, pero también se transformó en una actitud mitómana que lo ha llevado a contar a todo aquel que lo quiere oír que es casi “hermano” de Emiliano Salinas, por lo que junto con él, entraba y salía las veces que se les pegaba las ganas de Los Pinos, o como aquella otra de que Chamin Correa fue su maestro pues llegaba a su casa a darle clases especial de guitarra o que Armando Manzanero fue contratado por su “padre[-quien sabe cuál-para que le diera clases particulares de piano.
Pues bien su actitud soberbia y mitómana que poco a poco hunde a la SETAB ha llevado a varios legisladores a pronunciarse en su contra a como lo hizo el pasado uno de marzo en la tribuna más alta del pueblo el legislador Marco Rosendo Medina Filigrana, acusándolo de ser un inepto, soberbio e insensible que en estos tiempos no debe ser la característica de un funcionario público como él, que no atiende los problemas, pues todos los días hay marchas y plantones exigiendo la contratación de maestros.
El legislador acusó a Solís Carballo de mantener una brutal cerrazón y de no resolver los problemas, por lo que una real pena que desestime el honroso compromiso que tiene para servir a Tabasco y que recuerde que los cargos públicos son efímeros, y que se irá sin pena, ni gloria, sino sumamente cuestionado por su ineficiencia.
Ayer el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manuel Andrade aprovechó el momento para pedir un punto de acuerdo para que esa legislatura exhorte a las autoridades del estado a frenar los desmanes que están pasando en la Secretaría de Educación de Tabasco.
El legislador precisó que no obstante que diversas leyes amparan a los trabajadores para no ser despedidos arbitrariamente o para ser liquidados conforme a las normas jurídicas, “en la Secretaria de educación del estado, desde hace varios días, se están llevando a cabo una serie de despidos de diversas personas, como son: maestros, personal administrativo, de apoyo, entre otros, que prestaban sus servicios en diversas partes del estado de Tabasco, sin que hubieran dado algún motivo o hubieren incurrido en algunas de las causas que la Ley de los Trabajadores al Servicio del Estado o la Ley General de Responsabilidades Administrativas, establecen para dar por terminada la relación laboral.
Dentro de las personas despedidas, hay muchas que tenían hasta veinte años trabajando de manera consecutiva. Lo anterior lo señalo, porque el pasado miércoles 28 de febrero atendí en mis oficinas a diversas personas que buscan a apoyo para sí y para otros que se encuentra en una situación similar y quienes afirman que para ser despedidos no les siguieron un procedimiento administrativo o laboral en donde se les hubiera hecho saber las causas de la terminación de su relación laboral y se les diera oportunidad de defenderse.
Incluso mencionan que a varios, su despido se les hizo saber por medio de llamadas telefónicas y que a otros los directores ya no los dejaron entrar a sus centros de trabajo; y al preguntar le contestaron que eran orden superiores que venían de la Secretaria.
Esa forma de proceder implica una violación al derecho humano a la legalidad, a tener un trabajo digno, y a la seguridad jurídica que tenemos todos los mexicanos. Los afectados señalan también, que lo que más tristeza, rabia e impotencia les causa, es que en su lugar están siendo colocadas otras personas sin experiencia, que son familiares, amigos o recomendados de los altos mandos de la Secretaria de Educación, de los directores, e incluso de otras áreas de gobierno.
El despido de las personas a las que me refiero, les trae graves consecuencias, porque ellos estaban trabajando normalmente y de la noche a la mañana se quedaron sin trabajo y como consecuencia ya no tendrán dinero para comprar sus alimentos, ya no podrán enviar a sus hijos a la escuela, si estaban pagando su casita, no podrán hacerlo; si tenían deudas no podrán pagarlas, los que estaban enfermos se quedan sin servicio médico y sin dinero para comprar sus medicinas, etcétera.
Esto es algo muy delicado, porque debido a la situación que impera en el Estado y por su edad, ya no podrán encontrar en breve otro trabajo.
La situación se les complica porque según me dicen las personas despedidas, no los liquidaron, es más, ni siquiera les pagaron los salarios correspondientes a los meses de enero y la primera de febrero a partir de las cuales se han dado los despidos.
Por ello, han acudido a tratar de hablar con el Secretario de Educación, o con algún subsecretario, pero no los reciben, solos los envían con personal que no tiene capacidad de decisión, quienes solos les dicen que van a pasar un tarjeta haciéndole saber su inconformidad al superior y que después les hablan, pero a la fecha no les han dado respuesta y la situación continúa.
En virtud de lo anterior, propongo a esta Soberanía que sin perjuicio de las acciones legales que los afectados puedan ejercer, como se están conculcando derechos humanos de los trabajadores, se exhorte al ciudadano Gobernador del Estado y al Secretario de Educación para que atiendan y solucionen el problema ocasionado a los trabajadores con motivo de su despido sin cumplir con las formalidades legales.
Por lo expuesto, estando facultado el honorable Congreso del Estado, de conformidad con lo establecido en el artículo 36, fracción XLIII (cuadragésima tercera) de la Constitución Política del Estado de Tabasco, para aprobar, los acuerdos que propongan a la Legislatura, entre otros, los diputados, para gestionar ante las instancias competentes, apoyo a la población o que busquen el beneficio de la ciudadanía tabasqueña”.
OJITOS
En Tabasco no se puede negar la presencia de Clembuterol en la carne de res que se comercializa para consumo humano, sostuvo la diputada local del Partido de la Revolución Democrática, Norma Gamas Fuentes, no obstante dijo que los dos niveles de gobierno deben de trabajar para ir reduciendo la presencia de este esteroide.
La presidenta de la Comisión Ordinaria Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, pidió a las autoridades correspondientes hacer lo necesario para disminuir dicha práctica entre los ganaderos que va en perjuicio de la población consumidora de carne, de acuerdo a las declaraciones hechas en su momento por el ex-titular de la Dirección de Desarrollo del Ayuntamiento de Centro, Alejandro García Baduy, el cual comentó que el secretario de Salud, mediante oficio número SS/SSP/DPCRS/584/2018 le confirmó a esa comuna que sí se comercializa carne con Clembuterol en algunas carnicerías y expendio de vísceras.
La legisladora dijo que la SS ha realizado 61 muestras de las cuales 19 fueron positivas a esta sustancia dando un 31 por ciento de las pruebas realizadas salieron positivo, "como sabemos el Clembuterol debido a sus efectos anabolizantes en la industria ganadera, se utiliza para acelerar el desarrollo de la masa muscular y disminuir el tejido graso del ganado vacuno, lo que les permite lograr una mayor producción en menor tiempo".
"Las consecuencias en los humanos por consumir carne con clembuterol se da a través de intoxicación y se pueden producir los siguientes síntomas: incremento en la presión arterial, taquicardia, sudoración, boca seca, calambres, visión borrosa, náuseas, dolor de cabeza, aumento de la hipertensión, insomnio", preciso
Sostuvo que está problemática se puede agudizar por el descontrol que hay, ya que en todo el estado proliferen matanzas rurales o los llamados postes de sacrificio sin saber la procedencia de los animales que se sacrifican y sus condiciones de sanidad dado que la carne no está supervisada y puede contaminarse fácilmente, “desafortunadamente esa carne está entrando a las carnicerías para el consumo de los tabasqueños, y es una carne que no tiene las medidas de inspección, no cumplen con la normatividad sanitaria correspondiente, violentando el artículo 79 la Ley de Desarrollo Pecuario para el Estado de Tabasco, el cual establece que el sacrificio de especies pecuarias para el abasto público solo podrán hacerse en los lugares legalmente autorizados por las autoridades sanitarias estatales y federales en apego a los métodos humanitarios establecidos por las Normas Oficiales Mexicanas", remarcó, por es urgió a la secretaría de Salud a verificar todos los establecimiento que sacrifiquen reses.
martes, 6 de marzo de 2018
DENUNCIAS ANTE LA CEDH
Pese a que existen diez quejas interpuestas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos en contra del director de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Educación de Tabasco, Agustín García por parte de personal a su cargo por violación a sus derechos humanos al obligarlo a diversas acciones fuera del marco legal, este sujeto permanece inamovible, pues los une la complicidad en diversos asuntos con Angel Eduardo Solís Carballo (A) El Cepillo Solís, quien por su parte mantiene de cabeza a la dependencia bajo su cargo.
No obstante de que tampoco han cumplido al cien por ciento con la recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, turnado ya el año pasado al Ejecutivo estatal ante la clara persistencia del titular de la SETAB, y del director de Asuntos Jurídicos por no atender este caso de bulling que ya trajo otras consecuencias, se sigue solapando a Agustín García, que en tres años de estar en esa dependencia ya lleva diez denuncia de violar los derechos humanos de los trabajadores, por lo que pronto la citada comisión formulara la respectiva recomendación al Cepillo Solís, quien dado el desprecio que siente hacia los demás, al mantener una actitud de soberbia y arrogancia que ahora se sabe es por lo que padeció en su infancia, arrojara al cesto de la basura todo lo que tenga que ver con su director de Asuntos Jurídicos, aunque sepa que por su origen granierista es una piedra en esta administración Nuñista, aunque aduce que ahí se lo heredaron y que por esa razón debe seguir en el cargo.
En el año 2015 se iniciaron ante la CEDH cuatro quejas en contra del director de Asuntos Jurídicos por obligar a firmar un convenio laboral, por quitar horas frente a grupo, por ejercicio indebido de la función pública y por malos tratos y abuso de autoridad. En 2016 se presentaron tres quejas, uno por acoso laboral, el segundo por negarle a una trabajadora tres días económicos que atento en contra de su derecho laboral, y el tercero por desacreditación laboral. en el año 2017 se presentaron tres quejas mas ante la Comisión Estatal en contra de Agustín García por acoso laboral, otra mas por los derechos laborales y el tercero por quitar horas frente a grupo, para sumar diez denuncias que están en vías de resolverse, lo que será otro delicado problema que tendrá enfrente el Cepillo Solis, quien aduce que esta inamovible en el cargo cuando en realidad es todo lo contrario, pues ha levantado en su contra a maestros y padres de familia que todos los días siguen protestando por las irregularidades que se siguen cometiendo, pues hacen faltas maestros en diversas escuelas y vaya hasta por la falta de intendentes hay problemas en diversos centros educativos, por lo que aunque el Cepillo jure y perjure que todo está bien, en realidad la educación va de reversa en Tabasco.
La indolencia del titular de SETAB por resolver los problemas que se siguen presentando en toda la entidad raya en el cinismo o en una clara mitomanía, pues es proclive a mentir con una facilidad que impresiona, cuando declara que todas las escuelas del estado ya tienen el cien por ciento de maestros, y resulta que al día siguiente padres de familia vuelven a tomar varias escuelas demandando que les manden maestros, entonces, quien le miente a quién.
OJITOS
Al sostener que Gerardo Gaudiano Rovirosa, candidato del PRD a la gubernatura, tiene “todas las posibilidades” de remontar cualquier encuesta que en este momento lo ponga abajo, el coordinador parlamentario de este partido político en el Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, confió que al final del proceso interno para la designación de candidatos a cargos de elección popular, se logre la unidad para llegar fortalecidos al proceso electoral y ganar las elecciones del primero de julio de este año.
“Hay tiempo, hay quienes comienza fuerte y luego se caen a media campaña, y hay otros que empiezan de abajo y alcanzan; entonces en ese sentido veo que Gerardo Gaudiano tiene todas las posibilidades de poder remontar cualquier encuesta que hoy lo pueda poner debajo de Morena, lo veo con muchas posibilidades”, remarcó
En entrevista con los medios de comunicación, indicó que una vez que sean designados oficialmente, los candidatos del PRD a las alcaldías deberán tener la humildad y capacidad de buscar y lograr la unidad con quienes no salieron favorecidos.
Sobre las muestras de inconformidad, comentó que en los procesos internos de todos los partidos políticos hubo sus “asegunes”, “pero en el PRD se realizaron encuestas para determinar el grado de aceptación de sus abanderados, a diferencia de PRI y Morena que incurrieron en el dedazo”, anotó.
Destacó que este será un proceso electoral estatal muy competido, y el éxito dependerá de las estrategias y propuestas de los partidos y sus candidatos, señalando que Nueva Izquierda, la expresión interna a la que pertenece, logró algunas candidaturas, y en otros casos apoyó a otros grupos, como a Ana Luisa Castellanos Hernández, de Foro Nuevo Sol, en Paraíso.
“Vamos a un proceso electoral muy competido, lo hemos dicho todo el tiempo, nadie tiene seguro ningún distrito, ni tiene seguro nada, las encuestas así lo están reflejando. Veo una elección muy de tercios, con ciertas ventajas para algunos en los municipios y distritos pero que va a depender de las estrategias que hagamos, del discurso, de la propuesta, de la plataforma que la vamos a presentar a los ciudadanos en esta elección”, enfatizó
Sobre los dichos del líder de la bancada del PRI, Manuel Andrade Díaz, en el sentido que la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la acción de inconstitucionalidad contra la reforma del ISSET, vendría en contra del gobierno del estado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, calificó como un rumor de parte del legislador priísta “no se puede saber porque es información en secrecía”.
“Es una ilegalidad, es algo grave, es un rumor de él (Andrade), pero vamos a ver cómo viene la sentencia y lo que determine la corte, en última instancia es lo que tenemos que acatar y modificar, si es que se tiene que modificar”, apuntó.
De la Vega Asmitia, dijo que hasta el momento el Congreso local, en este sentido no ha sido notificado, “a mí me preguntan que pienso de la resolución. Yo no conozco ninguna resolución. Cuando la corte emita su resolución definitiva entonces conoceremos del tema y acataremos, porque entonces ya no habrá a ninguna instancia en quien recurrir”, señaló.
Sobre la situación del Transbus, el diputado local dijo que en lo personal considera que sería un error quitar de circulación esta modalidad de transporte, y que si la empresa “Transbus” llegase a quebrar, sería decisión de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal, concesionar las rutas a otra empresa con condiciones de invertir dinero en Tabasco.
“La población salió beneficiada porque (los transbus) son camiones más seguros, con aire acondicionado, por lo que sería un retroceso que volvieran las combis, y si esa empresa llegase a quebrar yo creo que la SCT tiene la facultad de concesionar la ruta a otras empresas con condiciones de invertir dinero, para beneficio de los usuarios”, anotó.
VISORCITO
Después de 13 años de no ocupar un cargo en los tres niveles de la administración pública, o cargo de elección popular, el ex-alcalde de Centro, ex-presidente de la Gran Comisión del Congreso local, y ex-dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional -PRI- Florizel Medina Pereznieto, ayer lunes fue nombrado delegado federal de la Secretaria del Medio Ambiente y Recursos Naturales -Semarnat-, cuya titularidad en el estado estaba vacante desde noviembre del año pasado, cuando el anterior delegado fue llamado a ocupar otro cargo en las oficinas centrales.
Aunque hay voces que comienzan a pregonar que la delegación federal otorgado a Pechel Medina es un triunfo del Partido Verde por la supuesta cercanía con Federico Madrazo, en realidad, quien mostro el musculo fue la candidata del Partido Revolucionario Institucional-PRI-, Georgina Trujillo, quien fue la que cabildeo a nivel nacional para que fuera nombrado Florizel Medina como delegado de Semarnat, por lo cual representa una suma para la candidata al gobierno estatal.
Quienes veían a Pechel en el Verde Ecologista se equivocaron de apreciación, pues el decidió refrendar su militancia priista y eso lo ayudo para que pudiera convertirse en delegado federal en Tabasco, desde luego que con la ayuda de Gina, quien se ve que cuenta con el apoyo del gobierno federal para lograr su objetivo.
OJITOS DOBLES
Con el objetivo de incrementar la corresponsabilidad ciudadana en la construcción de entornos favorables, que permitan la convivencia y seguridad de habitantes de comunidades vulnerables a factores de riesgo que propician violencia y delincuencia, fue realizada una Jornada por la paz en el poblado Libertad, municipio de Cunduacán.
Este evento fue coordinado por el Centro Estatal de Prevención Social del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), organismo de la Secretaría de Gobierno, y tuvo como sede las instalaciones del Centro Integral de Prevención Social y Biblioteca de dicha comunidad, recientemente rehabilitado.
Pilar Abreu Vera, titular del CENEPRED, en representación del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, fue la encargada de dar la bienvenida a niñas, niños, adolescentes, jóvenes, madres y padres de familia quienes participaron con entusiasmo en las actividades programadas. Asimismo, agradeció la presencia de representantes de Petróleos Mexicanos, autoridades municipales y ejidales.
Entre las actividades efectuadas destacó una plática y dinámica sobre prevención de portación y uso de armas de fuego, para sensibilizar acerca de los peligros y consecuencias al respecto, así como para disminuir conductas violentas. En su participación, algunos niños intercambiaron juguetes bélicos por otros didácticos y libros, mostrando una actitud de mayor responsabilidad y conciencia.
De igual manera, con el apoyo de la Comisión Nacional Forestal, donaron a la comunidad 130 árboles, 12 de los cuales fueron sembrados en el Centro Integral,
resaltando la importancia del cuidado del medio ambiente, el embellecimiento de espacios públicos y el fortalecimiento de la cultura cívica y de paz.
De igual forma, hubo pinta de murales con temáticas para una convivencia armónica, la cultura de la paz y no violencia, entre otras estrategias que contribuyen a fomentar mecanismos de participación inclusiva y el desarrollo de competencias en la ciudadanía.
Cabe señalar que el Centro Integral referido, fue rehabilitado mediante gestiones de la Secretaría de Gobierno ante Petróleos Mexicanos, y se le dotó de mobiliario con recursos del Programa Nacional de Prevención del Delito.
lunes, 5 de marzo de 2018
OTRA OFERTA POLITICA
Mientras que los neo-morenistas del estado celebran con júbilo que Adán Augusto López Hernández ya tiene la gubernatura de Tabasco en la bolsa y que solamente falta validarlo con la elección constitucional del uno de julio, así como también dicen que Andrés Manuel López Obrador desde ahora ya ganó la presidencia de la República, nada es más falso que darlo como un hecho, cuando en política no hay nada escrito y las cosas suelen dar un giro, precisamente, porque durante el desarrollo de una campaña política muchos factores influyen en ese resultado final.
Los neo-morenistas muestran su confianza en que nadie le quitará la gubernatura de Tabasco a Adán Augusto López Hernández, porque de acuerdo a las propias declaraciones del legislador local Juan Manuel Fócil, ha reconocido o aceptado que el candidato de Morena aventaja al candidato del PRD, Gerardo Gaudiano y que por el efecto del paisanaje que ejerce el peje la ventaja ahora es de 12 0 14 puntos porcentuales-según ellos-, sin que haya iniciado la campaña y que esa distancia se incrementará una vez que se inicie dicha contienda, aunado a que el gobernador no meterá la mano en el procdeso para apoyar al candidato de su partido, que sumado a los errores que están cometiendo algunos secretarios del gabinete terminarían por sepultar al ex-alcalde de Centro, pero nada más alejado a la realidad, porque lo mismo se dijo de Gerardo cuando contendió por la alcaldía de Centro, y el ahora candidato a la alcaldía de Morena, Evaristo Hernández Cruz, quien en 2015 era el candidato del PRI a la misma alcaldía, inicialmente le llevaba 14 puntos de ventaja y finalmente esa diferencia fue remontada por Gaudiano, superándolo, sin que el Ejecutivo metiera las manos para ayudarlo.
Pero independientemente de los factores que en este momento tienen en primera posición a Adán Augusto, y Gerardo en el segundo lugar, los neo-morenistas están echando en saco roto que la candidata a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Georgina Trujillo, aun cuando en este momento puede verse que está en desventaja, también tiene lo suyo y que sabiendo el teje y maneje de un proceso electoral, podría convertirse en esa tercera fuerza electoral para meterse de lleno a la disputa por ese cargo de elección popular.
Aunque hay personas que opinan, que la disputa por la gubernatura de Tabasco solamente se centrará en dos fuerzas políticas y dos candidatos, Gerardo Gaudiano por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y Adán Augusto López por Regeneración Nacional (Morena), dándole pocas esperanzas a la candidata del Partido Revolucionario Institucional, Georgina Trujillo, en política nada se puede descartar, sobre todo, cuando se tiene la experiencia y capacidad, y se conoce a fondo que es lo que se necesita para meterse a la “pelea electoral”.
Pero si a eso le sumamos un nuevo ingrediente que deberá servir para el análisis político, podría resultar que la lucha electoral por la gubernatura de Tabasco no solamente esté centrado en dos fuerzas políticas, el PRD y Morena, sino que habría que sumarse una tercera, el PRI, y hasta una cuarta fuerza política, que entraría a participar en el proceso electoral del uno de julio, por lo que la ciudadanía tendría de donde escoger, por quienes votar, lo que enriquecerá toda la jornada electoral porque habrá de donde escoger para convertirlo en gobernador de Tabasco,
Si quienes están interviniendo en las negociaciones “de nivel”, son capaces, de conjuntar a esos políticos que hasta hace unas semanas atrás mantuvieron sus discrepancias, si son capaces de sumar lo que parece imposible, en los próximo días se estará haciendo el anuncio oficial de un nuevo contendiente a la gubernatura y otro a la alcaldía de Centro, lo que le daría una nueva connotación a todo el proceso electoral, y esto demostraría, que no es cierto la alharaca y todo el festín que traen los neo-morenistas que dan como un hecho, aun sin ir a las urnas de que Adán Augusto López es el virtual ganador de la gubernatura de Tabasco, porque hay que repetirlo, en política no hay nada escrito para nadie, y lo que hoy es, mañana o pasado suele cambiar, porque inciden otros factores de peso.
Hasta ahora, nadie sabe, quien puede ser el candidato a la gubernatura de Tabasco, y quien puede ser el candidato a la alcaldía de Centro, por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), a cuyo dirigente estatal Federico Madrazo se le ha acusado de estar en la repesca de políticos que han defeccionado del PRI y de otros partidos políticos para hacerlos sus candidatos a presidentes municipales y diputados locales, pero aun cuando se le acusa de reciclar, no se puede negar que ese método que utilizó en el pasado le resultó beneficioso en 2015, logrando ganar dos presidencias municipales y diputaciones de mayoría que le permitió crecer por encima de otros partidos tradicionales que se quedaron estacados y no han podido ganar mayores cargos de elección popular, es decir, el PVEM se ha visto fortalecido con esa repesca o reciclaje, por lo que conociendo el camino se apresta a dar una sorpresa a los electores tabasqueños.
Si la dirigencia nacional y estatal del Partido Verde Ecologista de México, logran lo que parece ser imposible, pronto podrán hacer el anuncio oficial de quienes serán su candidato a la gubernatura y su candidato a la presidencia municipal, con lo que se demostraría que el PRD y Morena no irán solos a la contienda electoral del uno de julio, como que tampoco ganarían holgadamente la gubernatura y la alcaldía de Centro, la joya de la corona a como le llaman, pues por el porcentaje del número de electores, políticamente se dice que quien gane Centro también podrá ganar la gubernatura.
Fuentes dignas de crédito confiaron al Ojo Visor, que en todo está, que el Verde Ecologista quiere su tajada del pastel que se supone sería repartido entre el PRD, Morena y en menor escala el PRI, y que con esta decisión que está a punto de tomar, políticamente se fortalecería.
Hasta hace unas semanas la versión que corría, era que Federico Madrazo le había propuesto al ex-alcalde de Centro, Jesús Alí de la Torre, una vez que las firmas no le favorecieron para ser candidato independiente a la gubernatura, que fuera el candidato del Verde al mismo cargo, pero que todo se mantenía en pláticas hasta que a nivel nacional se acordó hacerle la invitación a otro político para que también participara como su posible candidato a la gubernatura de Tabasco, aunque éste se mantiene hermético y se encuentra a la espera de la determinación que tome el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, sobre su participación en el proceso electoral del uno de julio.
La dirigencia nacional del Verde, ha hecho un replanteamiento en cuanto a la candidatura a la gubernatura y la presidencia municipal de Centro, por lo de concretarse, en los próximos días estarían haciendo el anuncio oficial de que Oscar Cantón Zetina será su candidato a la gubernatura de Tabasco y Jesús Alí de la Torre su candidato a la alcaldía de Centro, lo que sin duda causaría un enorme revuelo entre la clase política y la propia población, de tal manera que si ambos deciden aceptar la oferta política, se estarían convirtiendo en la cuarta fuerza que entraría a la disputa electoral por esos cargos de elección popular.
La dirigencia nacional del Verde planteó esta oferta en base a los resultados que ambos políticos tuvieron después de buscar la candidatura independiente al gobierno estatal, de tal manera que si Oscar y Jesús Alí deciden aceptar el ofrecimiento del PVEM, se les verá en las boletas electorales del uno de julio, y se convertirían en una cuarta opción electoral.
OJITOS
El diputado local del PRD, Juan Manuel Focil Perez, aseguro que los integrantes de la Unión Ganadera Regional, debe pagar los 30 millones de pesos que debe al gobierno del estado, y no acogerse" a ningún tipo de condonación, pues no sería lo correcto.
Fócil sostuvo que son muchos años que a los ganaderos se les han entregado recursos económicos, que no han sabido administrar, lo que propició los actos de corrupción, que es lo que han predominado en esta organización, que al parecer es un barril sin fondo.
En torno al adeudo que los ganaderos tienen con el gobierno del Estado, el legislador local, expuso que se debe revisar, cuál es el costo beneficio, si se les condona el préstamo que se les hizo.
“Debemos –puntualizó el representante popular- revisar en qué beneficia a los tabasqueños, sí a los ganaderos se les condona el crédito. Son 30 o 40 años que se les ha dado. Ha habido una mala administración, los actos de corrupción son permanentes. No hay ninguno que haya sido sancionado, por lo que deben pagar”.
Dijo que en lo futuro, los ganaderos deben hacer proyectos menos ostentosos y se debe analizar sí el gobierno del estado, debe revisar en qué se gastaron esos dineros. “No tengo conocimiento si el gobierno del estado, tiene la facultad de revisar y auditar ese dinero que prestó a los ganaderos, porque es una organización privada, aunque es un dinero público, yo creo que se debe revisar qué hicieron con esos 30 millones de pesos que les entregaron”.
Consideró que los ganaderos no supieron ejercer esos 30 millones de pesos, sí se los robaron, lo deben regresar y ser sancionados quienes hayan actuado de manera incorrecta
VISORCITO
Como resultado de un trabajo de investigación de varios meses, la Fiscalía General del Estado (FGE) ubicó en Nuevo León para su detención a un sujeto al que se le acusa del secuestro y homicidio de una reconocida ciudadana del municipio de Cárdenas ocurrido en julio de 2016.
Luego de su traslado a Tabasco en colaboración con autoridades de esa entidad, Mario “N” fue vinculado a proceso este martes 27 de febrero, por lo que deberá permanecer en prisión preventiva en tanto continúa el desarrollo de las investigaciones. Las indagatorias iniciaron el 10 de julio de 2016 tras el reporte del secuestro de quien se identifica como M. R. S. P. El 16 de julio fue hallado su cuerpo sin vida en Huimanguillo, consternando a la sociedad cardenense.
Desde entonces, la FGE dio seguimiento a los indicios que permitieron identificar a Mario “N” como el presunto responsable, no obstante que ya no se encontraba en Tabasco. Entre otras pruebas científicas recabadas, está el reconocimiento de la voz del hoy detenido como quien habría solicitado el rescate a la familia de la víctima.
Labores de inteligencia a cargo de la Unidad de Investigación de Delitos Informáticos (UIDI) y la Fiscalía para el Combate al Secuestro y Extorsión, dieron como resultado su ubicación en el municipio de García en Nuevo León, lugar donde se cumplió la orden de aprehensión por los delitos de secuestro y asociación delictuosa. Esta Fiscalía reitera el compromiso de investigar todos los ilícitos que se denuncian sin escatimar esfuerzos, recursos y acciones, con el fin de lograr una correcta aplicación de la justicia, cerrando el paso a la impunidad.
jueves, 1 de marzo de 2018
BARRIL SIN FONDO
Fundada en 1936, La Unión Ganadera Regional de Tabasco, cobró su auge por los años 70´s, volviéndose una organización poderosa con el apoyo gubernamental, debido a que recibiendo fuertes apoyos económicos a fondo perdido que le fueron suministrando diversos gobernadores como Mario Trujillo, Leandro Rovirosa Wade, Enrique González Pedrero y sus sucesores, hasta llegar a quedar en completa bancarrota, debido a la corrupción de sus dirigentes y las pugnas internas como han denunciado diversos socios.
La otrora poderosa Unión Ganadera Regional de Tabasco, que fue conformada
por el Frigorífico y Empacadora de Tabasco, ya en quiebra; la Unión de Crédito Ganadero, que con trabajo subsiste; la Cooperativa Ultralácteos Unión, también quebrada; la Fábrica de Alimentos; Transportadora de Ganado; Fondo de Aseguramiento, y Comercializadora Unión, entre otras organizaciones, ahora padece una de sus peores crisis económica que se agudizó, prácticamente está en completa bancarrota, pues se dice que tiene adeudos superiores a los 600 millones de pesos, y su directiva, cuyo presidente es Agustín de la Cruz, a pesar de la oposición de la mayoría de los socios, hasta el año pasado, tenía fincadas sus esperanzas de vender sus 32 hectáreas de terreno, donde se asienta lo que fue el frigorífico y otras oficinas, pues se pretendía construir un World Trade Center-que finalmente se quedó en estudios- para salir de la crisis económica, pero no le encuentran la cuadratura al círculo.
Desde el año 2000, La Unión Ganadera Regional de Tabasco pese a las inyecciones de recursos económicos por parte de varios gobiernos estatales, comenzó a sufrir una crisis económica que se fue agudizando, de la cual no fue ajena la corrupción que ahí se fue fomentando, al grado que al inicio de esta administración su nueva directiva a cargo de Agustín de la Cruz, ante la falta de recursos económicos para sufragar los adeudos a diversos socios por embarque de ganado que no se había cubierto, optó por solicitar el apoyo gubernamental, creyendo que se lo darían a fondo perdido, pero como también el gobierno de Arturo Núñez estaba sufriendo las consecuencias de la corrupción que le había dejado el gobierno granierista, y en completo reacomodo, pactó el apoyo de 30 millones de pesos, sin cobro de intereses por un tiempo determinado, pero la misma crisis financiera interna que vive la Unión no le ha permitido ser solvente para devolverle al gobierno estatal los recursos económicos prestados, y al ritmo que van, es probable que concluya este gobierno sin que devuelvan dicho préstamo.
Como suele suceder en estos casos, al declararse insolvente la Unión Ganadera Regional para pagarle el adeudo de 30 millones de pesos al gobierno estatal, el propio jefe del Ejecutivo estatal dejó entrever la posibilidad de que dichos recursos económicos puedan irse a fondo perdido para zanjar el adeudo pendiente lo que originó que se iniciara una campaña de satanización por esa posibilidad, como si fuera la primera vez que un gobierno estatal entrara al rescate de un sector productivo, como el ganadero.
Hasta antes del gobierno de Arturo Núñez cuando se sintió la crisis económica propiciada por la corrupción del granierato que se hundió casi al final de su sexenio-2012-, cuando hizo “agua” el sector salud, a todos los sectores productivos, llámese coprero, cacaotero, ganadero, hulero, citricultores, entre otros, los diversos gobiernos priistas les inyectaron recursos económicos a fondo perdido, es decir, sin que tuvieran que devolverlo, independientemente de los diversos créditos que vía la secretaría de Desarrollo Agropecuario les fueron otorgando de manera individual a cada productor, de tal manera que no sería novedoso que la administración Nuñista, pudiera contemplar la posibilidad de “ayudar” a los ganaderos al condonarle el adeudo de 30 millones de pesos al mandarlo a fondo perdido, pero se tendría que realizar los estudios jurídicos necesarios que permitan hacer esa reconversión, de la deuda pagable a un plazo que no han podido cumplir, a una deuda que no tenga devolución.
Desde luego que ante este anuncio, inmediatamente las voces discordantes al gobierno estatal, comenzaron a desgarrarse las vestiduras señalando que sería una patraña condonarle un adeudo a un sector como el ganadero, que está obligado a pagar un préstamo gubernamental que efectivamente no se le da a cualquiera, sino que por tratarse de un sector productivo que no tenía recursos económicos para pagar sus adeudos con sus socios, se le tuvo que prestar dichos recursos.
Quizás la única variante de este gobierno para no otorgarle a la dirigencia de la Unión Ganadera la condonación de 30 millones de pesos, es que ahora el mismo gobierno está padeciendo una crisis económica y que la recuperación de esos recursos servirían para resolver otros problemas que se van presentando, aunque no es fácil cambiar la normatividad de un recursos asignado al sector agropecuario para llevarlo al sector educativo o salud para plasmar un ejemplo, pero en la época de bonanza de los gobiernos estatales, desde Leandro Rovirosa que fue donde inició la bonanza petrolera y había mucho dinero para hacer obra, pasando por Enrique González, no solamente el sector ganadero se vio beneficiado, sino el coprero, el cacaotero, y otras organizaciones.
Todavía en el gobierno de Roberto Madrazo se le inyectó recursos económicos al sector cacaotero y al sector coprero con millones de pesos que no devolvieron, sino se fue a fondo perdido, y nadie gritó, nadie pataleó, y quizás en descargo se podría decir que había dinero en las arcas estatales para ”apoyar” a los productores, y que ahora ante la falta de liquidez económica que tiene el gobierno estatal, no se debe pensar en “regalar” dinero a un sector que debería estar boyante, porque hay muchos ganaderos que están millonarios, y que por esa razón podrían pagar dicho préstamo.
La quiebra de la Unión Ganadera en gran medida es por la alta corrupción que se asentó entre sus directivos, con sueldos estratosféricos, con las metidas de mano a la caja recaudadora de recursos, porque también, los gobiernos anteriores que entregaron recursos económicos millonarios a fondo perdido, no cuidaron que fuera aplicado en lo que realmente se debería de aplicar, y así dejaron, que las dirigencias se sirvieran con la cuchara grande y sus anchas en detrimento de todos los socios hasta llegar a la quiebra de las otras empresas que dependían de esa Unión, como ultralacteos que procesaba la leche Unión que llegó a venderse en todos los supermercados, o la quiebra del Frigorífico y Empacadora de Tabasco que fue considerada a nivel nacional como una de las mejores y que enviaba al mercado nacional carne de calidad, ahora los tabasqueños no conocen que tipo de carne están consumiendo y en qué condiciones se expende al público consumidor.
Hay quienes sostienen que muchos de los socios abusaron de la misma Unión Ganadera, que si tal vez esos socios que le deben recursos millonarios, algunos por más de 50 millones de pesos a la Unión de Crédito Ganadero se podría solventar una buena parte de las deudas, pero no, nadie paga, todos están azorrados, pero tal vez si se publica la lista de quienes tienen créditos de años atrás que no han pagado, tal vez al ver sus nombres con sus adeudos, los podría llevar a finiquitar sus adeudos, pero es que tampoco le tienen confianza a la actual directiva que encabeza Agustín de la Cruz, a quien también se acusa de haberle metido la mano al cajón para enrarecer más el ambiente de la enorme deuda que de alguna manera se tiene que solucionar.
Por lo pronto, el secretario de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero, Pedro Jiménez León, dio a conocer que el crédito otorgado por el Gobierno del Estado a la Unión Ganadera Regional de Tabasco (UGRT) se pueda tomar como subsidio, no es una determinación tomada, sino una posibilidad que se está revisando.
Pedro dijo ayer que se le otorgó una nueva prórroga de seis meses a la Unión para cumplir con la liquidación del pasivo, “comenté que estábamos revisando la posibilidad de que ese crédito se pudiera volver subsidio, y la seguimos revisando con las diferentes Áreas de la Secretaría; vamos a terminar de revisar todas las aristas jurídicas y, una vez que tengamos la propuesta de manera sólida, la vamos a subir a consideración del Titular del Ejecutivo”. En calidad de mientras, le hemos otorgado a la UGRT una prórroga por otros 6 meses, con el propósito de que ellos vayan resolviendo la problemática que traen”, agregó.
Jiménez León precisó que este crédito fue otorgado en el año 2013, cuando el Gobierno del Cambio estaba iniciando y se encontraron con la problemática que tenía la organización ganadera, aclarando que la Unión Ganadera no es lo mismo que la Unión de Crédito Ganadero. La primera se encarga de la comercialización y la segunda de otorgar créditos a los productores, y a ésta última no se le ha dado ningún préstamo.
Respecto a quienes se les pagó con esos recursos, dijo que “es un tema en el que la Sedafop nada tiene que ver; la responsabilidad de quien recibe algún crédito es usarlo para aquello que convenga a la organización. Nosotros dimos el crédito para fortalecer la cadena de comercialización de carne en Tabasco y eso es algo totalmente legítimo, apegado a derecho”, puntualizó.
Por la corrupción y los malos manejos de los recursos económicos por parte de sus directivas, el sector ganadero se ha vuelto un barril sin fondo.
OJITOS
Despuén de tanto batallar por semanas enteras, la Comisión Estatal de Candidaturas del PRD, designó como pre-candidato a la alcaldía de Huimanguillo a José Sabino Herrera Dagdug, por lo que esté fin de semana, en sesión de Consejo Político Estatal, será ratificado como abanderado a ese cargo de elección popular.
La mañana de ayer miércoles, dicha instancia partidista, definió la candidatura para la alcaldía de Humanguillo de Sabino Herrera Dagdug, que va por la reelección, tras una reunión celebrada en un hotel de Tabasco 2000, el dirigente de este organismo en Tabasco, Darvin González Ballina, dijo no ver signo de desbandada de este partido por quienes aspiraban a dicho cargo.
Comentó que buscará a Óscar Ferrer y María Estela de la Fuente, ex-aspirantes a la candidatura por Huimanguillo, para ofrecerles otros espacios de participación que les permitan continuar su actividad política, “se ha actuado con responsabilidad y se ha dado piso parejo a todos. Sigue el proceso de cicatrización. En todo proceso donde participan 2, 3 ó 4 personas, hay compañeros que se hacen expectativas de triunfo por su trabajo y activismo político y si no salen en este caso beneficiados con el resultado, genera inquietudes, sobre todo en sus bases de apoyo y con ellos hay que platicar, para que tengan otros espacios de participación”, precisó.
En cuanto a las inconformidades que se pudieran dar por la candidatura de Sabino Herrera, el dirigente estatal del sol azteca, Darvin González Ballina, dijo que se habló con María Estela de la Fuente, quien dijo que acataría el resultado de las encuestas y el motivo de su ausencia fue porque se encuentra fuera del estado, “ella nos pidió de que la reunión se hiciera en la tarde con la posibilidad de que hiciera presencia, pero ella misma informó de que no tenía posibilidades de viajar y que siguiéramos adelante con las encuestas que ella iba a acatar los resultados”.
,
Suscribirse a:
Entradas (Atom)