viernes, 9 de junio de 2017

CUMPLIMOS 14 AÑOS


Estimados lectores del diario Rumbo Nuevo, la columna Ojo Visor, que en todo está, que está leyendo en este día, ajusta hoy viernes 9 de junio de 2017, 14 años de haber salido a la luz pública, por lo que este servidor se siente congratulado de la preferencia que ustedes le han brindado, por lo que agradezco todas las muestras de felicitación y de afecto que anticipadamente me han hecho llegar por este aniversario.

A lo largo de 14 años de escribir esta columna, hemos tomado el camino más difícil del periodismo, el de la denuncia pública sobre los actos de corrupción, de ilegalidades, de arbitrariedades, y de todos eso actos que a juicio de este escribidor dañan de alguna manera a la sociedad, como también en un acto de imparcialidad desde este espacio se ha dado cuenta de las cosas buenas o positivas que han servido para el desarrollo, para el beneficio de toda la colectividad, por parte de los tres niveles de gobierno o de organizaciones que están ahí presentes en la vida pública del estado.
Desde el 9 de junio de 2003 cuando le dimos vida a esta columna y hasta la presente fecha, hemos tratado de mantenernos dentro de las preferencias de quienes nos leen diariamente; 14 años se puede decir fácilmente, pero no ha sido fácil sostener este estilo de periodismo de denuncias sin que sufra censuras, porque desde luego afecta los intereses de quienes son denunciados, y que en muchas ocasiones buscaron por todos los medios acallar la denuncia periodística por medio de la presión y otras prácticas, buscando tener fuera de este medio de comunicación al periodista que les señala sus errores, sus arbitrariedades, sus actos de corrupción, sus bajezas y perversiones, pero aun a costa de nuestra propia integridad física, aquí seguimos, sobre todo, por hemos encontrado el respaldo y la confianza que nos ha brindado nuestro director Jorge Alberto Javier Quero, un periodista que entiende a los periodistas y quien siempre le ha dado su lugar a cada uno de quienes escribimos en el Diario Rumbo Nuevo, el Diario de la Vida Tabasqueña.
Sin el entendimiento, comprensión y entereza de nuestro director general que también en los momentos difíciles ha aguantado “vara” como decimos en nuestro argot, y quien conoce ampliamente los entretelones de la política y el periodismo, que sabe muy bien cuál es el roll que juega cada medio de comunicación en una sociedad más exigente, más ávida de conocer en forma imparcial sobre lo que pasa en nuestro entorno social, donde las redes sociales fácilmente pueden divulgar lo que se pretende ocultar, el Ojo Visor, que en todo está, no estuviera llegando a los 14 años de existencia, pero aquí estamos, aquí seguimos escribiendo la historia de cada día de nuestro estado, por eso es necesario reconocer el papel fundamental de Jorge Alberto como director general de esta casa editorial, a quien le agradezco ampliamente su confianza.
A la par de la celebración del Día de la Libertad de Expresión del pasado 7 de junio, hay doble motivo para celebrar, al menos para este escribidor, por los 14 años de existencia del Ojo Visor, que en todo esta.
Gracias a todos los lectores por su preferencia, gracias a la sociedad que cada día nos refrenda su apoyo, porque es un buen aliciente para seguir adelante haciendo periodismo, en este tiempo, donde la agresión y el asesinatos que se han cometido en contra de docenas de compañeros en otros estados, es una práctica cotidiana y reprobable, porque no es asesinando a periodistas como se acallará en nuestro país la Libertad de Expresión.
Con la bendición del Gran Arquitecto del Universo que nos sigue prestando vida, aquí seguimos, aquí seguiremos haciendo periodismo, escribiendo la vida política del estado y de nuestro país, esperando que el próximo año 2018, podamos celebrar los 15 años de seguir publicando esta columna. A todos ustedes gracias por mantenernos en su preferencia y gracias por sus felicitaciones anticipadas.
Ojitos
Dicen que la justicia es ciega y muchas veces llega es tarde, pero llega, y al ex-rector de la Universidad Popular de la Chontalpa, José Víctor Zárate Aguilera, compadre del químico Andrés Granier, quien estaba sumamente tranquilo en su laboratorio, creyendo que sus fechorías quedarían en la impunidad le llegó el momento de comparecer ante la justicia que ya lo requirió por la desviación de los recursos públicos que cometió cuando era “el Todopoderoso” de esa Universidad que saqueó a placer junto con sus cómplices que seguramente deben estar temblando y algunos otros ya debieron salir huyendo de Cárdenas porque el miedo no anda en burro.

La Fiscalía General del Estado emitió el siguiente boletín: “Por su probable responsabilidad en el delito de peculado cometido en agravio de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH), este jueves la Fiscalía General del Estado (FGE) detuvo a José Víctor “N” cuando se encontraba en la cabecera municipal de Cárdenas.
La acción ministerial obedece al cumplimiento de una orden de aprehensión girada el 19 de mayo del presente año, la cual se desprende de una averiguación previa iniciada en 2015 en respuesta a la denuncia de los representantes jurídicos de esa casa de estudios.
De acuerdo al expediente penal en mención, durante la gestión como rector del acusado se dejó de enterar al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco de las retenciones por concepto de cuotas obrero patronales en los años 2010 y 2011, las cuales sí eran descontadas a los trabajadores. El monto de estas retenciones asentado la averiguación previa suma 30 millones 746 mil 097.73 pesos.
La detención la hicieron elementos de la Policía de Investigación la mañana de este jueves, en estricto apego al mandato judicial, siendo remitido el imputado ante el Juzgado que solicitó su presencia.
Cabe señalar que las investigaciones por este caso siguen abiertas, por lo que la FGE continuará las indagatorias hasta el esclarecimiento total de los hechos”.
Junto con Zárate Aguilera hay otros implicados que también deberán comparecer ante la autoridad competente, para responder por la desviación de los recursos públicos que jamás debieron desviar para otros fines, porque eran cuotas que se les descontaron a los trabajadores y que se debió entregar íntegramente al Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, que así sufrió un grave daño a su patrimonio, porque con los recursos que aportan las dependencias públicas se reinvierten para un mejor servicio de los derechohabientes.
Negro es el Panorama para Víctor Zárate Aguilera que sumió en el desprestigio y el retroceso a la UPCH. Con esta acción legal quien debe poner sus barbas a remojar es el actual rector Querubín Fernandez Quintana, quien siguió con esa vieja práctica de quedarse con los recursos económicos que es producto de las cuotas que aportan los trabajadores al ISSET.
En este espacio, semanas atrás dimos a conocer que el rector Querubín Fernández Quintana había sido emplazado por la directora general del ISSET para que explique y se llegue a un arreglo, porque en forma indebida no ha radicado dichos recursos ya que nada más del ejercicio 2017 debe cuatro millones 700 mil pesos, en total el adeudo de la UPCH al ISSET rebasa los 24 millones de pesos, por lo que también Querubín y sus cercanos funcionarios son responsables de la desviación de recursos económicos.
Visorcito
La Secretaría de Gobierno ofreció a bodegueros y tianguistas de la Central de Abasto de Villahermosa (CAV), el acompañamiento para resolver sus demandas, así como para generar condiciones a fin de mejorar la operatividad en el suministro de víveres y la comercialización de productos.

El titular de la dependencia, Gustavo Rosario Torres, recibió en las instalaciones de la dependencia a los representantes de los comerciantes inconformes, a quienes manifestó la disposición de que la Secretaría de la Contraloría realice una auditoría a ese organismo, para garantizar el buen manejo de los recursos que ahí ingresan.
Asimismo, informó que la Secretaría de Ordenamiento Territorial y Obras Públicas (Sotop) realizará una valoración de la infraestructura del inmueble que alberga a más de 80 bodegas y 125 tianguistas, con el propósito de que se realicen las obras necesarias que permitan mejorar el funcionamiento de la CAV, según la disponibilidad de presupuesto de la administración estatal.
El encargado de la política interna reiteró la apertura del Gobierno del Estado al diálogo incluyente, cooperativo y respetuoso, que facilite el espacio para la discusión de las ideas y el ambiente para dar paso a la construcción de acuerdos.
Invitó a los comerciantes a reanudar -en un plazo de ocho días- la mesa de negociación, para revisar los avances de las propuestas, y aclaró que la destitución de funcionarios públicos es sólo facultad del Gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Rosario Torres enfatizó que se privilegiará en todo momento el uso de la política como herramienta fundamental para construir acuerdos y solucionar diferencias, pero también se garantizarán los derechos de quienes se ven afectados con el cierre de vialidades.
En este sentido, estableció que se aplicará el Estado de Derecho a quien violente la ley negando el acceso a los clientes de la Central de Abasto, así como el paso a automovilistas en calles aledañas. Cabe señalar que, los bodegueros y tianguistas, se retiraron de la mesa de diálogo luego de que fue rechazada su solicitud de destituir al administrador Avemar Leyva Gómez.
Ojitos dobles 
La semana pasada, durante la gira que realizo el gobernador Arturo Núñez por Macuspana, y durante el evento donde se entregaron títulos de propiedad, una humilde señora se acercó a preguntarle con el titular de la Corett, si aparecía en la lista de beneficiados en la entrega de documentos pero desafortunadamente no estaba incluida.

La humilde señora de nombre Deysi del Carmen González Gonzáles no podía creer que había sido engañada, por lo que se acercó a los reporteros que estaban cubriendo el evento para externar su queja y denunciar al defraudador que la había engañado y que resultó ser el arribista legislador del Partido del Trabajo, Martín Palacios Alcocer.
La señora narró que una Asociación Civil llamada “Nueva Esperanza” donde de manera directa tiene metidas las manos el diputado del PT, Martín Palacios Calderón en Macuspana, le propuso a ella y otros que si entregaba la cantidad de tres mil pesos le otorgaría un lote.
Llorando, la señora Deysi del Carmen expresó que estuvo llegando a las reuniones de la Asociación Civil “Nueva Esperanza”, que fueron presididas por el legislador Martín Palacios Calderón y que finalmente entregó dicha cantidad que con gran sacrificio fue juntando para hacerse acreedora a su lote, por eso ese día, creyó que ahí le entregarían su documento, pero fue estafada por este diputado, que llegó a Tabasco con una mano adelante y otra atrás, es decir, sin dinero. Martín organizó asociaciones en Centro, Nacajuca, Jalpa de Méndez y Macuspana para entregar predios, pero es un estafador, por lo que entre 200 y 300 familias han sido afectadas en cada municipio donde está instalada esta agrupación llamada “Nueva Esperanza”. ¿Quién obligará a este legislador estafador a devolver el dinero que bajo engaño le han entregado humildes familias?, se irá millonario de Tabasco.

jueves, 8 de junio de 2017

GERARDO PRIEGO, UN PATÁN


Como todo un patán y haciendo alarde del mismo trató grosero y violento que emplea en contra de su familia, porque para nadie es un secreto el pleito irracional que mantiene con ellos, al despojarlos de la parte del patrimonio que les corresponde, el secretario general del Partido Acción Nacional, Gerardo Priego Tapia, arremetió por enésima ocasión en contra del gobernador por el asunto de la seguridad.

A nadie se le coarta su libertad de disentir del gobierno estatal o de cualquier autoridad, a nadie se le impide que pueda cuestionar o señalar lo que a su juicio considere o sienta que se está haciendo mal, pero hasta para señalar las cosas hay formas para expresarlos, pero cuando se utiliza un lenguaje agresivo, vulgar, corriente, se raya en la violencia verbal, que es casi igual como si se esgrimiera un arma en contra de cualquier persona.
Gerardo Priego Tapia ha incurrido en repetidas ocasiones en violencia verbal en contra de las autoridades estatales, cuando se cansa de agredir físicamente a su familia, a sus hermanos y hermanas, a quienes despojó de casi todo el patrimonio que en herencia les asignó su señor padre, don Marcos Priego Broca, un hombre trabajador dedicado en sus inicios a la venta de hielo, quien jamás pensó que uno de los suyos pudiera agandallarse de los bienes muebles e inmuebles, así como de los recursos económicos que durante toda su vida le toco construir.
Sin una pizca de calidad moral por la acción canallesca en contra de su familia, porque para cuestionar hay que tener la lengua larga, pero la cola corta, cada vez que hay luna llena, aprovechando los espacios que le brindan los medios de comunicación en su calidad de “político”, de secretario general del PAN, Gerardo Priego Tapia, se enloquece y utiliza el problema de la delincuencia, que nadie está soslayando, que se ha reconocido que ahí está, y se busca mecanismos para su combate frontal, no para cuestionar, sino para ofender con un lenguaje vulgar y corriente tanto al gobernador como algunos de sus funcionarios.
Priego Tapia que se desgarra las vestiduras por el asunto de la seguridad, pero que más bien es su bandera política para ofender, para insultar a las autoridades, tal cual lo hace con su familia cuando se enloquece, jamás ha presentado un plan o proyecto para el combate a esa alta delincuencia, jamás ha aportado nada, porque se presume como “experto” en materia de seguridad pero es puro jarabe de pico y su sustento solamente son los insultos, en pocas palabras es un patán, que quiere mostrar la fortaleza de la que carece, insultando sin ton ni son.
Con un pleito frontal en contra de su familia, no solamente por el reparto de la herencia que ya se agandalló, sino porque mantenía encerrado a su padre, prácticamente secuestrado, a raíz de ese escándalo, Gerardo permitió que don Marcos saliera acompañado a algunos restaurantes, pero todo le controla, hasta el dinero que lleva, como también se apropió del fideicomiso que su papá integró a nombre de su hermana Georgina Priego Tapia, para que ésta, debido a su discapacidad permanente no padeciera hambre, al contar con recursos económicos, pero la rapacidad y voracidad del secretario general del PAN, que se ha convertido en un hombre sin escrúpulos no tiene límites, pues también los recursos económicos del fideicomiso se los apropia.
Con sus negros antecedentes, ¿tiene calidad moral Gerardo Priego para cuestionar al gobernador. La historia de su inmoralidad alcance para llenar cuartillas y cuartillas. Ahí queda por el momento.
Ojitos
El pasado lunes, el representante del gobierno de Tabasco en la ciudad de México, Oscar Cantón Zetina, impartió la conferencia La Comunicación y La Política en el auditorio del Instituto Juárez de Villahermosa a donde acudió como invitado de los periodistas que integran la Conape, cuyo dirigente a nivel nacional es Raúl González Nova y estatal, Carlos Torres.

En este evento de la Conape, se entregaron reconocimientos a periodistas y comunicadores de la vieja guardia como Samuel García Villegas, Jesús Martínez Velázquez, Adela Melchor, Guillermo Hubner Díaz y el reportero gráfico, hombre de mil batallas, Simón Hernández García, entre otros integrantes del gremio periodístico.
Durante su conferencia de prensa, que aclaró que más bien se trataba de una charla, Oscar Cantón Zetina, quien es uno de los más destacados políticos del estado, uno de los mejores formados, que ejerce con profesionalismo este difícil arte de la política, preciso que en estos tiempos con el avance de la tecnología y las redes sociales, la libertad de expresión ha crecido, convirtiéndose en un boom, y es una poderosa herramienta para comunicar de los periodistas.
Sostuvo que los comunicadores seguirán teniendo una larga vida en este esfuerzo de unidad, pero sobre todo para el bien de la sociedad, por ello, “más que una conferencia es una plática, es una plática en que supongo que me hicieron el favor de invitarme, porque soy un comunicador, mi padre fue periodista aquí y en la ciudad de México”, de tal manera que su vida hacia los medios de comunicación es muy cercana por esa tradición familiar, ya que desde chico trabajó en el diario de Tabasco, lo cual lo llevó a estudiar Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de México-UNAM-, aunque finalmente está dedicado a la política que es otra de sus grandes pasiones.
Oscar Cantón le recordó a los ahí presentes, la mayoría de ellos periodistas que laboran para diversos medios, que fue director de información de la preparatoria “Manuel Sánchez Mármol”, donde tuvo el gusto que le dieran clases, distinguidos tabasqueños como el ahora gobernador Arturo Núñez Jiménez, el dirigente de la FTOT y catedrático de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, Edgar Azcuaga, entre otros profesores.
Desde ahí, también reconoció el intenso trabajo que realiza el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco-UJAT- José Manuel Piña Gutiérrez, que la ha convertido en una Universidad enérgica, y que está marcando una huella importantísima en nuestro devenir histórico, por lo que envió muchos saludos al rector, por conducto del Maestro Rubicel Cruz Romero, quien asistió en su representación.
Cantón Zetina, narró que como parte de sus experiencias de 45 años de estar en la vida pública del estado y del país, y de estar en contacto con los medios, ha entendido que tiene que existir una comunicación indispensable en todos los procesos de la política con los medios de comunicación, que es el conducto para llegar a la sociedad.
Explicó que no hay política en la plenitud y la intermediación con la sociedad y la política, porque la política partidista, la política que tiene que ver con el estudio, con la presencia, la manera en que se coincida en la política, es una actividad que llega a la ciudadanía a través de los medios de comunicación.
Detalló que la prensa escrita, la radio la televisión y ahora las redes sociales son poderosos vínculos entre lo que es un ente de comunicación y un receptor, aunado a ello, la radio tiene características iguales que la televisión, al igual que las redes sociales y la prensa escrita.
Afirmo que la política a través de la radio es más fugaz, es el comentario rápido, pero que no trasciende en un análisis como se hacen en la prensa escrita, mayor lentitud pero mayor profundidad, dejando en claro que en los procesos electorales, la reina de todos los medios sigue siendo la televisión con una enorme fuerza de penetración, ahora junto con las redes sociales, por la inmediatez, de lo que conlleva y puede hacerse público o en el anonimato, es poderosísima.
Afirmo que los medios de comunicación pueden ser sueños individuales, cuantos no han llegado a millones de personas, a los que imaginan su creatividad o su efecto devastador similar al terrorismo, por ello, hay una variedad de modelos de comunicación y que tienen que ver con la tecnología, que se está convirtiendo en un factor que está cambiando al ser humano.
Cantón Zetina, preguntó a los asistentes, ¿se cuestiona ahora hasta donde vamos a llegar?, cuando se comunica uno con una persona del otro lado del mundo, estamos cercanos y lejanos a la vez, todo por una capacidad tecnológica, no hay la comunicación humana, pero si con la sociedad.
Detalló que en el Facebook tenemos a muchos amigos pero no los conocemos físicamente, conocemos sus gustos, sus sabores, sus defectos, eso es un dilema y un problema, compete a cada uno, es la tecnología en un sentido para que nos sirva para la sociedad, nos está convirtiendo en un artista del propio ser humano en su mundo, porque no vale la pena vivir aislado, esos son los retos de la comunicación.
En cuanto a la política Cantón Zetina resaltó que es el arte para conciliar, para legar a los acuerdos para resolver los problemas de la sociedad, pero tiene que haberse dado la formación en quien la ejerce para que sepa cómo utilizarlos para el bienestar colectivo, “no estamos siendo los que nos dedicamos al oficio de la política, corresponsables de la felicidad de nuestra sociedad, estamos siendo depredadores y agresivos en esta sociedad, pero hay que entender que esto tiene que cambiar. Que necesitamos de la política, necesitamos que haya siempre una política de comunicación, del gobierno y las entidades empresariales, deportivas, religiosas, académicas. Mecanismo de comunicación responsables”.
Ojitos
Hasta la próxima semana estarían listos los dictámenes de las solicitudes de empréstitos, la modificación al decreto de solicitud de préstamo a la banca del Ejecutivo por 700 millones de pesos para seguridad pública y la firma de convenio público privada de la Plaza de Toros, informó el presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso local José Alfonso Mollinedo Zurita.

Sobre la modificación al empréstito solicitado por el Gobierno del Estado en materia de seguridad pública, dijo que estará en condiciones de ser bajado al pleno para el próximo miércoles en sesión extraordinaria.
Especificó que la modificación ordenadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) fue atendida por la comisión de hacienda de manera puntual agregándoles los párrafos requeridos en materia de especificación del IVA por separado, además de ser autorizado en lo general por las dos terceras partes de los integrantes de la cámara.
“La SHCP y finanzas federal nos informó que había que agregarles unos párrafos. El contenido sigue siendo el mismo; el mismo monto, el mismo destino de los recursos. Solamente que se especifica que el IVA va dentro del mismo monto de los 700 millones de pesos, y también el tema de que fue una votación de dos terceras partes”, dijo.
Destacó que el monto total de los 700 millones de pesos permanece de manera íntegra y precisó que una vez concluida la modificación por parte de la comisión a su cargo, estará en condiciones de ser bajada al pleno el próximo miércoles. Informó que las solicitudes de empréstitos de algunos ayuntamientos relacionados a inversiones en materia de seguridad, los dictámenes han quedado integrados por lo que también, es probable que se baje al pleno el mismo día.

miércoles, 7 de junio de 2017

A CERRAR FILAS


Ante los hechos violentos que se están viviendo en nuestro país donde más de una centena de comunicadores han sido asesinados cobardemente por manos criminales que a toda costa buscan crear una psicosis para coartar la libertad de expresión en varios estados, aquí en Tabasco, aprovechando que hoy 7 de junio se celebra El Día de la Libertad de Expresión, quienes nos dedicamos a este noble oficio o profesión, debemos hacer una seria reflexión sobre los riesgos que se corren y cerrar filas para lograr que se legisle sobre la materia para garantizar el libre ejercicio y la integridad física de los que ejercen el periodismo.

El anuncio de una serie de medidas para resguardar la integridad física de los periodistas y defensores de derechos humanos dados a conocer por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto el pasado miércoles 17 de mayo, luego del cobarde y artero asesinato del periodista Javier Valdez, en Culiacán, Sinaloa, que días después fue secundado en el estado por el gobernador Arturo Núñez, debe ser la punta de lanza para que el gremio periodístico de Tabasco, deje a un lado sus intereses personales o de grupo para luchar por el interés general de quienes nos dedicamos al noble oficio o profesión de periodistas, incluso, para que los legisladores del Congreso se metan de lleno a confeccionar y apruebe una ley que sea benéfico para el gremio.
Es cierto que Tabasco no tiene las mismas características o los índices de violencia en contra de los periodistas como se han están dando en otros estados del país, donde han sido asesinados centenas de colegas, sin que hasta el momento se hayan esclarecidos esos homicidios; ciertamente en nuestro estado se han presentado hechos aislados de violencia contra comunicadores sobre todo en los municipios, pero no debemos esperar que el agua nos llegue a los aparejos para comenzar a reagruparnos o interesarnos en buscar un mecanismo de protección, pues lo que se debe de hacer, es aprovechar la buena voluntad del gobernador del estado, Arturo Núñez, que al igual que el gobierno federal anunció una serie de medidas como protección para los periodistas, pero debemos ir más allá, debemos interesarnos en que se aprueba una ley que permita mayores garantías para ejercer el periodismo, así como una estabilidad laboral y prestaciones sociales, porque este es uno de los gremios más castigados y desprotegidos.
Paradójicamente quienes ejercen el periodismo con profesionalismo y que se han dedicado a denunciar las irregularidades que se cometen, no solo en la vida pública del estado, sino en la misma sociedad, como los hechos delictivos que ahora están pegando, prácticamente no tiene quien los defienda, ni siquiera existe una norma jurídica que le pueda brindar protección contra los embates de quienes son denunciados.
Creo que ha llegado el momento de que el gremio periodístico se preocupe realmente por tener un orden jurídico que les permita mayores garantías, por si alguien o algunos se atreven a intentar coartar su libertad de expresión, pero eso solamente se dará cuando haya un real interés de los mismos colegas periodistas para luchar por un marco jurídico, que también permita actuar con mayor responsabilidad en el trabajo que diariamente se realiza. Cuando el gremio periodístico unificarse por el bien común de todos, y no sea utilizado para buscar canonjías personales, entonces se podrá escuchar con más amplitud las voces que pidan mayores garantías jurídicas.
Desde el pasado gobierno granierista la ahora delegada de Conafe, Aracely Quevedo, en su calidad de legisladora del Panal se preocupó por presentar una iniciativa de ley en el Congreso local, para darle mayor certeza jurídica al gremio periodístico, pero su petición no fue escuchada y se mandó a la congeladora por lo que ahora los legisladores de las distintas fracciones parlamentarias que integran la 62 legislatura.
También podría retomarse, para enriquecerse la iniciativa de ley para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas del Estado de Tabasco, que hace unos días presentó a la permanente, el legislador priista Jorge Lazo Zentella en donde entre otras cosas establece que: Dentro de las actividades que representan un mayor peligro para la vida e integridad física es la que realizan las personas defensoras de derechos humanos, los periodistas y las colaboradoras periodísticas, De acuerdo a cifras de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), habrían ocurrido 107 asesinatos de periodistas entre el año 2000 y septiembre de 2015.
Con la finalidad de proteger a quienes se dedican a esa actividad, el 25 de junio de 2012, se publicó en el Diario Oficial de la Federación, la Ley Federal para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, la cual entró en vigor al día siguiente de su publicación.
Adicionalmente, existen diversos programas, mecanismos para la protección de los periodistas, como lo son: La declaración sobre el derecho y el deber de los individuos, los grupos y las instituciones de promover y proteger los derechos humanos y las libertades fundamentales universalmente reconocidos. El Programa de Agravio a Periodistas y Defensores Civiles, de Derechos Humanos, promovido por la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
No obstante, en el estado de Tabasco, no se ha legislado al respecto, solo existe antecedentes de una iniciativa presentada en la Legislatura anterior, que ya no fue retomada en esta y fue enviada al archivo.
En tal razón, se considera necesario expedir una ley local para la protección de las personas defensoras de los derechos humanos y periodistas, con la finalidad de contar con el marco jurídico adecuado, que permita enfrentar legalmente de manera eficaz cualquier ataque la vida o la integridad física de esas personas y de sus familias estableciendo medidas para su protección que van desde la reubicación Temporal de las personas afectadas y de su familia en su casa; la protección de inmuebles; atención psicosocial; el otorgamiento de una pensión temporal para el caso de que algún periodista o persona defensora de los derechos humanos sea asesinado en el ejercicio de sus actividades y la creación de un fondo a través de un fideicomiso público para garantizar las medidas señaladas.
La propuesta de ley, propone 15 capítulos, en los que destacan, las disposiciones generales, el objeto y finalidad de la ley, definiciones, los órganos responsables para la protección de los defensores de derechos humanos y periodistas, como operará el sistema de protección y medidas de seguridad a implementar, y , como se puede acceder al mismo, como se logra obtener el beneficio del fondo o fideicomiso público mencionado , las sanciones correspondientes y las impugnaciones que se pueden promover, cuando un defensor de derechos humanos o periodista se vea afectado en su integridad.
Se incluye en la misma Ley, la protección de las personas defensoras de derechos humanos y a los periodistas, lo anterior siguiendo el modelo de la Ley Federal, incluso, tomando en consideración la forma en que han sido expedidas las leyes en la materia tanto en la ciudad de México como en el Estado de Quintana Roo, en virtud de que estos cuerpos normativos ya han pasado el tamiz de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, al haber sido impugnadas vía acciones de inconstitucionalidad, quedando firmes, lo que implica que las mismas son acordes a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En esta ley, se proponen establecer: MEDIDAS PREVENTIVAS, MEDIDAS DE PROTECCIÓN, MEDIDAS DE PROTECCIÓN URGENTE Y MEDIDAS DE CARÁCTER SOCIAL en beneficio de los periodistas y defensores de los derechos humanos, las cuales pueden ser implementadas en un plazo de 24 horas a 5 días naturales, dependiendo el estado de peligro en el que se encuentre el solicitante.
Por ello, es fundamental establecer medidas para garantizar los derechos a la integridad física, psicológica, moral, económica, que aseguren la el bienestar personal de los periodistas y defensores de los derechos humanos, cuando ejercen su labor”.
Independientemente de quien haya presentado la iniciativa de ley, con buena voluntad de los legisladores de las distintas fracciones se puede dar el paso para que existan garantías jurídicas para los periodistas.
Finalmente, hoy 7 de junio si tenemos algo que celebrar, que aquí en Tabasco, salvo algunos incidentes, la mayoría del gremio realiza su trabajo sin represión y sin muertes que lamentar, por eso es importante que haya cohesión para que llegue ese orden jurídico que tanta falta hace en nuestra entidad.
Ojitos 
La bancada del PRI, en el Congreso local, y su dirigencia, no quitan el dedo del renglón, cuyo objetivo es presidir la Junta de Coordinación Política del Congreso local, y para ello, buscan recuperar la curul de la ex-priista, diputada plurinominal, Patricia Hernández Calderón y, así, quitarle la mayoría absoluta al Partido de la Revolución Democrática, aunque está en chino que esa curul le sea regresada a la fracción parlamentaria priista, por más que lo intenten por la vía jurídica.

Ayer el dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre Zurita y el coordinador de la fracción parlamentaria de este partido en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz, acudieron ante la Dirección de Asuntos Jurídicos, Transparencia y Acceso a la Información del Legislativo, para el desahogo de pruebas. Allí, el titular del área Joel Alberto García González destacó que la última palabra en este asunto, la tendrá el Pleno del Congreso, con este nuevo recurso que interpusieron.
“Vamos a calificar las pruebas y tenemos que ver que ofrecieron, los hechos controvertidos, y en base a ello proceder a la calificación. La decisión final caerá en el Pleno del Congreso”, precisó de la Torre Zurita.
Por su parte, el coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manuel Andrade Díaz, consideró que será a finales de año cuando se resuelva el tema en el Congreso local, aunque para él lo importante será sentar un precedente, luego que la Sala Regional remitió al legislativo el tema de la sobrerrepresentación de la bancada perredista y la conformación de la Junta de Coordinación Política, “estamos buscando que el Pleno lo vote y si lo votan en contra, nos darán pauta para irnos a la Suprema Corte. Como no hay instancia señalada, lo remite aquí y si este se declara incompetente nos vamos a la Corte.
El abogado de la diputada Patricia Hernández Calderón, Sergio Antonio Reyes Ramos, recalcó que este recurso no procederá, ya que no hay elementos para considerarlo dentro del derecho legislativo. “No hay normas escritas, no han expedido y no es susceptible de judicialización superior, no llegará a nada, se irá el archivo, es el futuro que va a recaer a este trámite ocioso”.

martes, 6 de junio de 2017

OTRA VEZ FRACASÓ AMLO


La elección en el estado de México que fue el bastión donde se atrincheraron las principales fuerzas políticas del país, sirvió para entender o para demostrar que la obcecación o terquedad del dirigente nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional, Andrés Manuel López Obrador es su peor enemigo, y que la llamada “Mafia del Poder” no está tunca, ni tullida, y que echaron mano de todo lo que tenían a su alcance para retener la gubernatura.

Es claro que mientras los cercanos colaboradores de Andrés Manuel López Obrador intentaron convencerlo por todos los medios de que era necesario una alianza electoral en el estado de México para vencer en forma contundente a ”La Mafia del Poder”, AMLO hizo todo lo que tuvo a su alcance para dinamitar a los partidos de izquierda a quienes vio como enemigos, creyendo que solo con Morena le basta para ganar, pero no, de nueva cuenta fracasó y este es el preludio de lo que será su derrota electoral en las elecciones constitucionales de 2018 donde contenderá como candidato a la presidencia de la República, porque ya le conocen que sus flancos están débiles.
La alianza de Morena con el PRD en el estado de México hubiera sido lo suficientemente fuerte para ganarle al PRI la gubernatura, a como ya quedó demostrado, pero la obcecación de AMLO que dinamitó cualquier intento de alianza, le sirvió a los contrarios para utilizar los recursos legales e ilegales para retener la gubernatura, y así puede patalear Andrés y denunciar que hubo fraude, que hubo elección de Estado, no hará cambiar la decisión de adjudicarle el triunfo a Alfredo del Mazo para que López Obrador aun con la votación que obtuvo Delfina Gómez se convierta en el gran perdedor.
Fue evidente la falta de estructura electoral de Morena en el estado de México, no lograron cubrir al cien por ciento todas las casillas electorales, por eso mientras Andrés Manuel López en su segundo video que difundió el pasado domingo por la noche-al término de la elección- donde aseguraba que tenían el triunfo electoral, llamaba a la ciudadanía a tomarle fotografías a las sábanas de las casillas electorales y que se las enviaran supuestamente para evitar un fraude, pero en los hechos es que ni al ochenta por ciento lograron cubrir las casillas electorales y ese es uno de los grandes errores de cualquier partido que participe en un proceso electoral.
Aun con la alta votación que Morena obtuvo en el estado de México, que es un notorio avance, el gran perdedor de esta contienda fue Andrés Manuel López Obrador, quien hizo campaña por Delfina Gómez, demostrando además que en estados como Nayarit y Coahuila, AMLO no tienen una gran penetración, por lo que también fracasaron con sus candidatos a la gubernatura, y esto es el preludio de lo que viene, de que un partido por sí solo no será capaz de ganar, y que será necesario que vayan coaligados rumbo a la elección presidencial, y es ahí donde Andrés lleva desventaja porque al muerto que le extendió su acta de defunción, porque supuestamente era un cascarón, el PRD goza de cabal salud como ya lo demostró en el estado de México con su candidato Juan Zepeda que fue la revelación política, y es difícil que este partido pueda hacer alianza con AMLO, al igual que se ve difícil que Movimiento Ciudadano lo apoye, porque Andrés tiene un pleito personal con Dante Delgado.
El pasado jueves 25 de mayo bajo el título “Estado de México, ocaso de AMLO”, el Ojo Visor, que en todo está, vaticinó el fracaso del tabasqueño en esa contienda electoral que lo llevaría al ocaso de su carrera política, pues el estado de México era el preámbulo de la contienda electoral por la presidencia de la República.
Esto es lo que escribimos ese jueves: “En el estado de México, el dirigente nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional-Morena-Andrés Manuel López Obrador, se juega el todo por el todo en su incursión rumbo a la presidencia de la Republica, si fracasa en su intento de hacer triunfar a Delfina Gómez Alvarez, todo se le vendrá abajo, pero si por el contrario logra su objetivo tendrá más que allanado su camino hacia Palacio Nacional. El análisis frío indica que fracasará ante La Mafia del Poder.
Precisamente, a pesar de que los seguidores de Morena dan como un hecho que la candidata a la gubernatura, Delfina Gómez, será la triunfadora en las elecciones del próximo cuatro de junio, en el análisis frio-no caliente-, sin apasionamientos, las cosas se ven de manera distinta, pues a la morenista le están pesando las denuncias de corrupción documentadas que salieron a relucir en su contra, así como la adhesión de cercanos de la profesora Elba Esther Gordillo, también acusados de corrupción, por lo que no la trae todas consigo, y a ese estancamiento electoral obedeció el repentino cambio de Andrés Manuel López Obrador, que en una actitud autoritaria le puso un ultimátum al PRD y a su candidato a la gubernatura, Juan Zepeda para que de facto declinaran en favor de la maestra, pero su pretendida imposición fue tajantemente rechazado por el perredista, cuyos puntos en la contienda han seguido subiendo, justo cuando de manera equivocada el mismo AMLO extendía el acta de defunción del Sol Azteca, al reducirlo a un simple cascarón.
En el estado de México, Andrés Manuel López Obrador, se juega sus restos, su actitud asumida en los últimos días es un claro signo de que las cosas no les están saliendo bien, de que no le están cuadrando los números y por eso ya comienza a calentar el ambiente de que se prepara un fraude electoral el próximo cuatro de junio, ya que a pesar de los pesares, el candidato priista Alfredo del Mazo se alzará con el triunfo electoral por diversos factores que influirán el día de la votación.
Para ganar una elección constitucional no basta con llenar las plazas públicas para demostrar que cualquier candidato tiene pounch, se tiene que tener una súper estructura electoral que cuidará de las casillas, realizar una campaña a ras de suelo en los lugares de mayor concentración de votantes, la otra estructura electoral que operará el día de la elección, la estructura jurídica y los recursos económicos suficientes hasta para convencer al contrario, esto sin tomar en cuenta que el gobernador en turno, como en este caso, Eruviel Avila, de extracción priista, hará lo que tenga que hacer en el estado de México-sin que se vea sus manos-, para entregar buenas cuentas, y sea otro priistas quien asuma el gobierno estatal.
Al desesperado llamado de AMLO al candidato del PRD en el estado de México, Juan Zepeda para que decline de facto a favor de Delfina Gómez, este le respondió que lo que dijera su dedito o los deditos de quienes lo acompañaban en su mitin de campaña, que no fue favorable. Con eso se esfumaron las esperanzas de AMLO que los otros partidos de izquierda se sumaran a Morena, lo que hace finalmente incidirá para que el Partido Movimiento Nacional de Regeneración Nacional y su dirigente nacional sean los grandes perdedores”.
El Ojo Visor, que en todo está, no se equivocó en su análisis político, La Mafia del Poder con recursos legales e ilegales se impuso a Andrés Manuel López Obrador, que casi tuvo en sus manos el triunfo electoral en el Estado de México que se le esfumó por esa terquedad insana de no escuchar a sus asesores y por su actitud autoritaria que finalmente lo sepultará en su ambición de ganar la presidencia de la República.
Ojitos
Por una cuestión de forma, se va a modificar el decreto publicado para que el gobierno estatal contrate un crédito de 700 millones de pesos para seguridad pública, precisó el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, José Antonio de la Vega Asmitia.

Señaló que lo anterior, fue una petición de la misma Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), y que la adquisición del crédito se ha retrasado precisamente por lo mismo”, por lo que en el Congreso local se revisará el documento una vez que llegue.
De la Vega refirió que algunos de los considerandos contenidos en la iniciativa deben quedar establecidos en el decreto, “es una cuestión de forma pero que la vamos a revisar entre los coordinadores de las diferentes bancadas y los integrantes de la Comisión de Hacienda y Finanzas”, por lo que dicha Comisión sesionará y luego se aprobarán los cambios en un periodo extraordinario de sesiones.
Por esa razón agregó de la Vega Asmitia: “no se puede hacer la contratación, tiene que cumplirse con una normatividad muy estricta ahora, no únicamente en materia de deuda pública del estado, también deuda pública federal”
Visorcito
La dirigencia estatal del PRI emitió el siguiente comunicado el cual se reproduce íntegramente: “El CDE del PRI en Tabasco hace un amplio reconocimiento a la sociedad que participó en las jornadas electorales que se desarrollaron en cuatro entidades del país, donde se ejerció el voto libre y secreto.

Tal como lo ha hecho, nuestro partido es y será respetuoso de la voluntad popular y por tanto demandamos respeto hacia los triunfos logrados por nuestros candidatos en esta jornada cívica.
El PRI en Tabasco respalda el liderazgo del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y se suma a la convocatoria de seguir trabajando por un país más desarrollado.
Asimismo, reiteramos nuestro apoyo al dirigente nacional del PRI, Enrique Ochoa Reza, y atendemos la convocatoria a todas las fuerzas políticas al respeto democrático y al fortalecimiento de nuestras instituciones.
En el CDE del PRI de Tabasco se trabaja para tener un partido competitivo y enfrentar con éxito los comicios del 2018”.
Ojitos dobles 
En el marco del Foro Estatal de Fortalecimiento y Consolidación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio, que se lleva a cabo en la entidad, este martes 6 de junio, el titular de la Unidad para la Implementación del Sistema Procesal Penal Acusatorio de la Procuraduría General de la República (PGR), Rommel Moreno Manjarrez, disertará una conferencia magistral.

La conferencia se llevará a cabo en el Auditorio Eduardo Alday Hernández de la División Académica de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), previo registro que se realiza a las 09:30 horas. El Maestro Rommel Moreno tiene especialidad en Derecho Internacional por la Universidad Autónoma de México (UNAM); especialidad en Derecho Fiscal por la Universidad Italiana de Sapienza de Roma, Italia. De igual manera tiene posgrado en Derecho Penal por la Real Universidad Pontificia Salamantina de Salamanca, España.
Entre sus principales cargos públicos ha sido asesor de los procesos de implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la PGR; asesor de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales de la misma institución; así como Procurador General de Justicia del estado de Baja California, entre otros cargos. Asimismo, asistió a la reunión de expertos sobre tratamiento y cuidado de personas con trastornos relacionados con el uso de drogas que entran en contacto con el Sistema de Justicia Penal, efectuada en Viena, Austria; también estuvo presente en la conferencia magistral sobre la implementación del Sistema de Justicia Penal en México, en Washington, DC.

lunes, 5 de junio de 2017

LA MISERIA HUMANA


Las intensas lluvias de la semana pasada que inundaron cientos de hogares en diversas colonias del municipio de Centro, lejos de mostrar la solidaridad humana de los diferentes grupos políticos en torno a los afectados, sirvió para que mostraran sus verdaderos rostros, el de la mezquindad y ruindad, enfocando sus baterías en contra el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa a quien pretenden culpar de todo el desastre que se vivió cuando desde el inicio de su gobierno, uno de sus primeros programas fue iniciar el desazolve de coladeras, drenajes, y mantos lagunares en previsión de una contingencia.

Hay quienes dicen que Tabasco tiene memoria, pero ellos son los más desmemoriados, porque se les ha olvidado que trienios han venido, y trienios han pasado y sus ex-alcaldes jamás se atrevieron a establecer un plan integral para incrementar el número de cárcamos que hay en Villahermosa, mucho menos para sustituir las tuberías del viejo drenaje que en la mayoría de las colonias tienen más de 40 años de existencia y cuya capacidad de captación-su diámetro-en mucho ha sido rebasado por el incremento poblacional y por las lluvias que como ya se vio por el cambio climático también se ha incrementado su volumen.
Es patético escuchar a esos políticos ahora opositores al gobierno estatal y municipal, supuestamente desgarrándose las vestiduras a favor de esa población afectada, cuando no han sido capaces de llevarles una despensa, una colchoneta, alimentos o algo que le pueda servir para mitigar ese sentimiento de encabronamiento y de impotencia por haber perdido parte de su patrimonio, pero eso sí, buscan sacar raja política, acusando al alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano, acusando al gobernador Núñez, de ser los responsables de que haya llovido más de 210 milímetros en un corto tiempo que propició la inundación de 18 colonias de Villahermosa.
Es patético escuchar a Jesús Alí de la Torre, que en su miseria humana acusa a las autoridades de ser responsables de la inundación, cuando él en su calidad de alcalde, jamás destinó parte del presupuesto público para sustituir unos metros de la red de drenaje en colonias como Casa Blanca o Las Gaviotas que ahora se fueron al agua, pero en cambio sí destino más de cien millones de pesos, que hasta ahora no se ha clarificado en su totalidad pues el asunto lo tiene el Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, en construir una entelequia llamado Musevi en Paseo Tabasco, que no ha servido para gran cosa. Se imagina usted lector si esos cien millones de pesos utilizados en esta obra de relumbrón, se hubiera destinado al drenaje de colonias como Tamulté, Atasta, fraccionamiento El Parque, entre otros, las lluvias no le causarían más daños a la población. Y ni que decir de los millones de pesos que destino a la plancha de Plaza de Armas, cuando había obras más urgentes por realizar.
Jesús Alí de la Torre, es uno de esos desmemoriados, que cree que el pueblo de Tabasco ya olvidó toda su corrupción y podredumbre, su desviación de recursos económicos-recursos públicos-en su promoción personal para convertirse en candidato al gobierno del estado por el PRI, y que todavía supura pus por la herida, que no supera su derrota en las urnas propiciado por gobernador Arturo Núñez.
Con las pasadas inundaciones, y para culpar burdamente al alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano, de ser el responsable directo de este desastre que se presentó, hay mezquinos que vuelven a retomar la cantaleta recurrente de que las colonias se inundaron porque los cárcamos fallaron, que los carcameros se durmieron, que no tenían diesel, que las bombas no arrancaban, que no hubo atención, que los responsables del ayuntamiento estaban durmiendo, nada más falso, es el mismo cuento que se ha vivido en trienios pasados, sobre todo durante la inundación de 2007 cuando el entonces alcalde de Centro, Evaristo Hernández que ya iba camino a Dubai, por eso durante los primeros tres días no dio la cara, por lo que se tuvo que regresar. A Alí también lo acusaron de lo mismo, que los cárcamos fallaron, a Bertruy también lo acusaron de lo mismo.
El objetivo es claro, los mezquinos de la política, los detractores del gobierno estatal y municipal, inmediatamente comenzaron a dar rienda a sus bajas pasiones aprovechando el problema de la inundación, acusando que ambas instancias jamás se coordinaron para atender esta contingencia, nada más falso, entre el alcalde y el gobernador, siempre ha habido confirmación, pero es claro que los detractores están en su juego, hay políticos como el dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández que públicamente se atrevió a afirmar que no existe coordinación entre el gobierno estatal y el municipal cuando está a la vista de todos lo que están haciendo, y en el colmo de la desinformación, se atrevió a decir que ni siquiera la Comisión Estatal de Fenómenos hidrometeorológicos se había reunido, no había sesionado para estar pendiente de las lluvias que venían, cuando desde hace aproximadamente un mes esta instancia se declaró en sesión permanente, precisamente desde la vez pasada que se anunció que vendrían fuertes lluvias que podrían causar estragos que no llegaron a Tabasco, pero que en previsión de lo que podía venir se declararon en sesión permanente.
Es claro que también Adán Augusto que se decía maestro de política de Gerardo Gaudiano, no digiere que el alumno lo haya superado y hoy sea alcalde de Centro, mientras él, ni siquiera pudo ser candidato.
Instancias federales como la Comisión Nacional del Agua, reconocieron que las lluvias de la semana pasada, rebasaron todas las previsiones posibles, que llovió en abundancia-210 mm-, que en menos de tres horas cayo el aguacero que corresponde a todo un mes, como es el promedio de lluvia en la entidad, y en reconocimiento de este problema, la secretaría de Gobernación emitió el comunicado declarando zona de desastre al municipio de Centro para que puedan bajar recursos del Fonden, mientras que los detractores políticos como verdaderos buitres carroñeros, pretenden confundir a la ciudadanía, pero no aportan nada, ni siquiera ese calor humano que en momentos de desgracia se necesita.
Es muy claro que estos detractores políticos quieren aprovechar la desgracia de cientos de habitantes de Centros con propósitos electorales, creen que así pueden convencer a la ciudadanía de que ellos son la mejor opción, ¿pero que han aportado o están aportando a los damnificados?, nada, son pura lengua porque ni una despensa les han llevado.
Ojitos
El ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, consideró como “muy prematuro” hablar de candidatos a la gubernatura en el PRI, sí “no tienes fuerza al interior”.

Al acudir ayer al aniversario luctuoso de su padre, el ex mandatario estatal, Carlos Alberto Madrazo Pintado, dijo que sin esa premisa no se va a ganar ninguna elección, “veo muy prematuro hablar de una candidata o candidato a la gubernatura, es muy temprano, porque no hemos construido al interior del partido estos entendimientos, estos acuerdos, estos compromisos que le permitan al PRI tener mayor fortalezas interna para poder salir y competir afuera; si no se tiene fuerza hacia adentro no puedes competir hacia afuera primero adentro para luego salir y buscar el voto. Pero las alianzas al interior no pueden ser en torno a personas, tiene que hacer en torno de ideas, de propuestas proyectos, y con ese proyecto se tendrá que buscar alianzas políticas”, dijo.
Remarcó como importante que su partido político al interior construya los acuerdos y compromisos que le permitan tener mayor fortaleza interna, “podemos salir y competir afuera con mucha fuera, porque de lo contrario de nada servirá ir a la elección”, pero que esas alianzas al interior del partido no deben ser entorno a personas sino a ideas y propuestas, ya que primero se debe construir el proyecto y posteriormente se debe pensar en la persona.
Por otra parte, calificó como una decisión madura de parte de Federico Madrazo Rojas, el haberse salido del PRI para construir un proyecto político propio entro del PVEM.
Incluso, Madrazo Pintado, afirmó su partido político en el ámbito nacional está “cerrado” y por ello más expresiones internas lo estén abandonando.
Criticó al dirigente nacional Enrique Ochaa Reza, a quien consideró como responsable de que cada vez más expresiones internas de su partido lo abandonen por no incluirlos, “al interior de mi partido he estado elevando la voz para que se celebre el acuerdo, se celebre alianzas internas, entendimiento, entre las diversas corrientes políticas que en el PRI participan en todo el país; porque el partido yo lo veo muy cerrado a nivel nacional”. “El PRI lo que necesita es una mayor apertura, mayor inclusión, mayor incorporación del pensamiento colectivo que está en las diferentes expresiones que el PRI tienen en todo el país”.
Visorcito
La presunta convulsión del alcalde de Macuspana, José Eduardo Rovirosa Ramírez, podría ser una “cortina de humo” para no pagar laudos laborales por el monto de más de cuatro millones de pesos, señaló la regidora del PVEM en ese ayuntamiento, Mónica Rodríguez Potenciano.

Indicó que ese pago debió haberse hecho en diciembre del año pasado, y no se hizo por lo que el Programador del Ayuntamiento tuvo que pasar 36 horas de arresto por esa “supuesta omisión”.
Dijo que a reserva del caso se ha enterado que la misma síndico de Hacienda del ayuntamiento de Macuspana, tiene una orden de presentación ante las autoridades, porque no se ha hecho ese pago, además ella es la representante legal del ayuntamiento, lamentando que a seis meses de la fecha en que debio pagarse, el edil macuspanense no quiera asumir esa responsabilidad y pagar dicho laudo laboral.
“Para mi es una cortina de humo para no pagar el laudo laboral, pero de ser cierta su convulsión confiamos en que el edil se encuentre bien; sobre todo porque es un ser humano; pero a la fecha no sabemos nada si es verdad o mentira”, dijo.
Lo anterior lo basó en que por redes sociales se enteró que Rovirosa Ramírez, se tragó una espina (de pescado) pero que fue tratado en su caso, incluso, hay fotos donde está en su cama y el médico lo está atendiendo”, pero ahora, extrañamente, el edil es muy dado a publicar toda las cosas que hace y en donde anda, ahora no ha publicado nada.
Visorcito doble
Ayer hasta las nueve de la noche, tanto Alfredo del Mazo como Delfina Gómez se declararon ganadores de la gubernatura en el estado de México, aunque por lo reñido de la elección, el candidato del PRD, Juan Zepeda, les pidió a ambos mesura, hasta que la autoridad electoral declare quien es el triunfador. En este estado Andrés Manuel López Obrador se jugó el todo por el todo, y puede perder, lo que sería catastrófico para su candidatura presencial. Y todo por su testarudez e intransigencia de no hacer alianza con los otros partidos de izquierda como el PRD y Movimiento Ciudadano que para 2018 se negarán a entrarle a su alianza presidencial.

viernes, 2 de junio de 2017

ATIENDEN CONTINGENCIA

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Pese  a las prevenciones en materia de protección civil que las autoridades estatal y municipal ya  habían tomado ante el anuncio de una precipitación pluvial, estas no bastaron, pues el intenso el aguacero que cayó la madrugada de ayer sobre Villahermosa y gran parte del municipio de Centro provocada por la Depresión Tropical 2-E, alcanzó los 210 milímetros en un corto tiempo lo que originó que calles, negocios y viviendas se inundaran.
De acuerdo a los informes oficiales de la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento-CEAS- y del Sistema de Agua Potable del ayuntamiento de Centro, todos los cárcamos a excepción de Bosques de Saloya que pertenece a Nacajuca, trabajaron al cien por ciento de su capacidad pero fueron rebasados por el inmenso aguacero que en un corto tiempo  rebasó todas las previsiones que se tomaron para esta lluvia por lo que calles, casas-habitaciones y negocios de diferentes colonias se inundaron, al igual que hospitales y varios inmuebles del ayuntamiento de Centro como fue el centro recreativo de Atasta donde se localizan las oficinas del Instituto del Deporte y la biblioteca municipal “Gregorio Méndez”.
Ante esta contingencia el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez en compañía del alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa realizaron ayer un recorrido por diversas zonas inundadas de la capital del estado a consecuencia de las intensas lluvias registrada la madrugada de este jueves, para constatar los daños causados y para tratar de resarcirlos en las medidas de las posibilidades de las propias autoridades.
Arturo Núñez Jiménez y Gerardo Gaudiano Rovirosa visitaron el Hospital Regional de Alta Especialidad de la Mujer, donde se percató que el nosocomio trabaja con normalidad y sólo sufrió algunos daños en el sistema de ductos que afectaron distintas áreas, pero que no ponen en riesgo su funcionalidad.
El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, informó a Núñez Jiménez que durante la madrugada seis pacientes del área de hospitalización fueron trasladadas por prevención al Hospital Rovirosa, y explicó que sólo el quirófano en el que se practican intervenciones programadas sufrió daños menores y quedará listo el próximo miércoles.
Junto a la directora del hospital, María Teresa Hernández Marín, visitó las áreas de estimulación temprana para bebés, hospitalización, el banco de leche y los quirófanos, en los que observó los daños en los ductos, e instruyó para que en el menor tiempo posible sean reparados y no afecte la atención que se ofrece a las tabasqueñas.
Durante el recorrido, el gobernador y el alcalde de Centro, también visitaron la colonia Espejo II, donde escucharon los problemas y necesidades de los habitantes de la zona, quienes resultaron afectados al meterse el agua a sus viviendas y muchos de ellos perdieron sus enseres domésticos.
“Venimos a pedirles que estén atentos porque según los pronósticos es que continuarán las lluvias jueves y viernes; en segundo lugar, a decirles que revisaremos los cárcamos para que funcionen correctamente en caso de que se presenten las precipitaciones; y estamos haciendo una evaluación para declarar la emergencia y contar con recursos para apoyarlos y que recuperen algunos de sus enseres”, explicó el mandatario estatal.
El Ejecutivo estatal y el edil de Centro escucharon respetuosamente por varios minutos los problemas de los vecinos, principalmente el que se refiere a la reparación del cárcamo que los protege de las lluvias y el referente al problema de la basura, por lo que los habitantes del lugar se comprometieron a no tirar desperdicios en las calles.
                                     OJITOS
Ante la contingencia que se presentó, el Gobernador Arturo Núñez Jiménez instruyó a la Comisión de Fenómenos Hidrometeorológicos emitir desde el ámbito estatal la declaratoria de emergencia para el municipio de Centro, a fin de atender de inmediato las afectaciones provocadas por las torrenciales lluvias provocada por la depresión tropical número 2-E, con influencia en toda la región.
El jefe del Ejecutivo exhortó a las instituciones que conforman el organismo a permanecer alertas a la evolución del fenómeno, que sólo durante la madrugada del jueves originó precipitaciones de 210 milímetros en la zona urbana de Villahermosa y causó que en menos de 24 horas se superará en 27 por ciento el promedio mensual de lluvias para mayo.
Núñez Jiménez encabezó ayer jueves la reunión que dio continuidad a los trabajos de la Comisión de Fenómenos Hidrometerológicos, declarada desde principio de mayo en sesión permanente, donde la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer que los efectos del temporal prevalecerán hasta el día sábado, con un potencial de lluvias que irá variando de intenso a muy fuerte y moderado.
Como medida preventiva, el mandatario estatal giró instrucciones para que se instalen equipos de bombeo adicionales en puntos considerados como críticos, y dispuso que vía el Fondo de Contingencia de Tabasco (Focotab) se tenga lista toda la ayuda humanitaria posible, así como kits de limpieza, cobertores y colchoneta, para auxiliar a las familias que más lo necesiten.
Acordó que en función de la evolución de la depresión tropical y los daños que ocasione en territorio tabasqueño, se deberá tener todo preparado para plantear la solicitud de declaratoria emergencia al gobierno federal, conforme al protocolo establecido con la Coordinación Nacional de Protección Civil.
Ante funcionarios de los tres niveles de gobierno y del Ejército Mexicano a través del Plan DN-III-E, el mandatario ordenó a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) redoblar los patrullajes de vigilancia, especialmente en las zonas reportadas con mayor problemática por las lluvias, y comisionar personal policial para el resguardo de los refugios temporales que sean habilitados por el Ayuntamiento de Centro.
Por su el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa reportó 18 colonias de Villahermosa afectadas por las lluvias, siendo la Nueva Pensiones la más golpeada por encharcamientos. Añadió que los 64 cárcamos con que cuenta el municipio trabajan a su máxima capacidad instalada, y agregó que a través del Programa de Desazolve se limpiaron 650 mil metros lineales de tubería, de donde se retiró una gran cantidad de basura.
El Gobernador Núñez hizo un llamado a la población a tomar conciencia sobre el grave impacto que la mala costumbre de tirar basura en las calles tiene en el sistema de drenaje y alcantarillado.
En la sesión, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, subrayó que tanto las autoridades de la administración estatal como las del Ayuntamiento de Centro han permanecido atentos al comportamiento del fenómeno hidrometeorológico, mientras que el secretario de Educación, Ángel Solís Carballo, dio a conocer que las precipitaciones provocaron afectaciones en sólo 12 planteles educativos, donde se procedió a la suspensión de clases.
El secretario de Salud, Rommel Cerna Leeder, informó que las unidades médicas operadas por la institución trabajan sin contratiempos, salvo el Hospital de Alta Especialidad de la Mujer, en el que se registraron anegaciones en el sótano y otras afectaciones en el segundo nivel debido a la humedad que se filtró a través de los conductos del aire acondicionado.
El coordinador general del Instituto de Protección Civil, Jorge Mier y Terán Suárez, puso a disposición de las autoridades municipales un total de ocho bombas más para el desalojo de aguas en puntos críticos, mientras que el secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Agustín Silva Vidal, transmitió el respaldo de la Unión de Volqueteros para las labores de auxilio a la población.
La Comisión Nacional del Agua ya había alertado sobre la Depresión Tropical 2-E de que podría alcanzar lluvias superiores a los 250 milímetros en el estado de Tabasco, así como en Oaxaca, Veracruz y Chiapas, así como seguirá lloviendo en toda la zona por lo que pide que la ciudadanía extreme sus precauciones. Por eso es entendible que pese a toda la capacidad desplegada por las autoridades estatal y municipal para que los cárcamos y todo el sistema de bombeo, funcionara al cien por ciento, pero se vieron rebasados en su capacidad porque la lluvia cayó intensamente.
Es claro que ante esta nueva inundación de calles, viviendas y negocios, no faltan aquellos agoreros del desastre,  que como verdaderos francotiradores buscan sacar raja de este fenómeno hidrometeorológico, echándoles la culpa al ayuntamiento de Centro y al gobierno estatal de que no previeron, de que no actuaron en forma oportuna para evitar esta inundación, pero la realidad es distinta, porque ahí están los números fríos de la Comisión Nacional del Agua que lleva las estadísticas de cuanto llueve en cada zona con lo que se demuestra que en un corto tiempo cayó 210 milímetros de agua, que es un equivalente a lo que puede llover en un mes.
                                       VISORCITO
Mientras que el Comisionado Político Nacional  Partido del Trabajo en la entidad, Martín Palacios ha externado sus buenos deseos de realizar una alianza en el estado con el Partido de la Revolución Democrática para postular candidato al gobierno estatal, su dirigente nacional Alberto Anaya Gutiérrez vino y le desbarató sus intenciones pues claramente sostuvo que en las elecciones presidenciales del 2018, el PT irá en coalición con Morena, lo que equivale a que también en el plano estatal vayan juntos en la postulación de candidato a la gubernatura.
Alberto Anaya justificó que Andrés Manuel López Obrador representa actualmente para las izquierdas la mejor opción y garantía de triunfo electoral, y que el PT  como parte de la izquierda mexicana está en toda la voluntad de ir con AMLO en los comicios del año próximo, pero que será decisión que se tomará en su momento en el Comité Ejecutivo Nacional.
Remarcó que el tabasqueño representa la única alternativa que México necesita para lograr un cambio verdadero, aunque para ello también se necesitará de los demás institutos políticos izquierdistas. Es cierto lo que dice Anaya de que AMLO necesita de todos los partidos de izquierda, pero como él mismo ha vulnerado esa relación está en chino que se concrete una gran alianza, porque en el caso del PRD tiene más detractores que aliados para poder concretar un acuerdo político, tal como ya quedó demostrado en el estado de México, donde solamente el PT que ya trae acuerdos con Andrés desde hace un buen tiempo, le ordenó a su candidato al gobierno que de facto declinara a favor de la candidata de Morena, Delfina Gómez.
Alberto Anaya sostuvo que “la unidad de la izquierda se va a tener que dar formalmente por derecho, las bases de los partidos por acuerdo van a estar con Morena. El Partido del Trabajo va a estar con Andrés Manuel en el 2018 porque es él la persona que hoy puede representarnos”.
Sería sumamente difícil que el Partido del Trabajo yendo en alianza por la presidencia de la República con Andrés Manuel López Obrador, en el estado pretendan construir una alianza con el PRD para la gubernatura, las presidencias municipales y las diputaciones locales, por las exigencias que AMLO le impondrá al Partido del Trabajo en el momento de las definiciones, porque además, la polarización de fuerzas en el estado será otro de los impedimentos que encontrará el partido de Anaya, por más que con el PRD en alianza haya logrado que el Comisionado Político Nacional, Martín Palacios se convirtiera en diputado en el Congreso local.


jueves, 1 de junio de 2017

ANJ EN GIRA DE TRABAJO


El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López de Núñez, recibieron el agradecimiento y el cariño de habitantes del municipio de Macuspana al entregar diversas obras que son de suma utilidad para la población y que tenía varios años que venían demandado. En total fueron más de 39 millones de pesos en obras de infraestructura educativa, carreteras, agua potable y títulos de propiedad que ayer se entregaron.
En una gira de trabajo por el municipio de Macuspana, el gobernador Arturo Núñez y su esposa, Martha Lilia López Aguilera, quienes estuvieron acompañados por el alcalde José Eduardo Rovirosa Ramírez y su esposa Cristel Hernández, cortaron el listón inaugural de la pavimentación de la carretera de Tierra Colorada y del drenaje sanitario, obras indispensables para la población y que gobiernos iban y venían y no eran atendidos hasta que por fin el cambio verdadero les llegó y ya cuentan con estas obras, aunque todavía faltan unos kilómetros de carretera para que todo quede interconectado con la carretera internacional.
En esta comunidad el gobernador y su esposa recibieron el reconocimiento de la población por conducto de su delegado municipal, quien les expresó todo el reconocimiento por estas obras, a la vez que podían llevarse el cariño de la comunidad que se mostraba agradecido porque por fin encontraron el apoyo, en el alcalde-Cuco- y el gobernador Núñez.
De la misma forma, en la ranchería Unión y Libertad, el gobernador y su esposa volvieron a sentir el cariño y agradecimiento de la población, que lo ovacionaron fuertemente por la pavimentación de la carretera porque con ello se queda atrás los lodazales en la época de lluvia y la inmensa polvareda que entraba a los hogares para acompañar la comida en el tiempo de seca.
En esta comunidad su delegado municipal aprovechó el momento para solicitarle al gobernador Núñez los ayudara para la construcción de un nuevo puente que estaba valuado en cerca de tres millones de pesos, porque el que actualmente tienen ya casi es inservible, está a punto de caerse; cuando le tocó hablar al gobernador se comprometió ante los habitantes de la comunidad de que tendrán un puente nuevo, por lo que instruyó al titular de SOTOP, Luis Armando Priego Ramos, quien estaba ahí presente para que atendiera este asunto.
Ya en la ranchería Monte Adentro, el jefe del Ejecutivo siempre acompañado de su esposa, Martha Lilia López, del alcalde José Eduardo Rovirosa y su esposa Cristel inauguraron la techumbre de la cancha de usos múltiples de la escuela primaria “Abraham Vadillo Aguirre, así como varias aulas, ante el beneplácito de las maestras y padres de familia de la comunidad que vieron cristalizadas sus gestiones con esta obra pública.
Luego en el Macuco Dos que se ubica en el fraccionamiento siglo XXI el gobernador, su esposa, el alcalde y su esposa, hicieron entrega de títulos de propiedad a cientos de familia que así ven cristalizados la legalización de sus propiedades en la cual el gobierno estatal en colaboración con el municipio invirtieron más de dos millones de pesos, pero que bien vale la pena, pues así se les da la garantía jurídica a sus propiedades. De la misma forma, en el mismo lugar, que es donde se realiza la tradicional feria anual, también inauguraron el stand ganadero.
El último punto de la gira de trabajo del mandatario estatal lo constituyó un dialogo con los sectores productivos del municipio, quienes le fueron externando al gobernador sus asuntos prioritarios por atender, y que pronto obtendrán respuesta. Temas de seguridad, de agricultura, de pesca, de producción de hule y de cacao fueron tratados al gobernador por parte de los productores.
En resumen fue una buena gira de trabajo, donde se entregaron obras que la población agradeció al gobernador, a su esposa Martha Lilia López, y al presidente municipal Cuco Rovirosa y su esposa Cristel. Una gira donde el gobernador mostro su satisfacción por las obras realizadas. Una gira donde este servidor le agradece al Jefe del Ejecutivo del estado su atenta invitación para acompañarlo en su recorrido por Macuspana, mi tierra natal.
Ojitos
Después de haber sido abandonada a su suerte por Andrés Manuel López Obrador luego de que se revelaron los videoescándalos donde aparece recibiendo dinero a la mano, la aun legisladora local por el Congreso de Veracruz, Eva Cadena, reapareció ayer en la ciudad de México, en donde dio una conferencia de prensa para arremeter en contra del Partido Movimiento de Regeneración Nacional-Morena-
La ex-candidata a la presidencia municipal de Las Choapas insistió en señalar a la Senadora Rocío Nalhe junto con el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena en el Congreso local de Veracruz, Amado Cruz Malpica, como “los que manejan recursos para financiar las actividades de Morena”.
Eva Cadena se negó a revelar toda la trama que hay alrededor de los videos donde se le exhibe recibiendo dinero presuntamente para Andrés Manuel López Obrador, solamente mencionando que no sabe el nombre de la mujer que le entregó 500 mil pesos, pero que las autoridades cuentan con un retrato hablado de quien se los dio, describiéndola como “mujer joven, de pelo corto, alta, delgada, que se presentó como representante de los empresarios de Coatzacoalcos”.
Eva Cadena sostuvo que familiares y cercanos al diputado Cruz Malpica fueron quienes se le acercaron para que les entregaran los 500 mil pesos, mencionando el nombre de Alexis García, quien “me dijo que era primo del diputado Cruz Malpica”.
Dio a conocer que su abogado preparará una denuncia sobre el financiamiento ilegal de campañas con recursos públicos del Congreso de Veracruz.
Eva Cadena, después de sentir el completo abandono por parte del dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, quien fiel a su costumbre para no verse “manchados las manos” siempre ha montado una red de recaudación económica, ahora ha decidido revelar la forma en que se recaudan los recursos extraordinarios para financiar al partido y su dirigente nacional.
Acuso que los bonos de los legisladores se utilizaron para financiar actividades electorales y para pago de asesores en el proceso electoral de Veracruz, que Morena es más de lo mismo, que es un partido de doble moral, que recurre a las mismas prácticas arcaicas de los otros partidos como el financiamiento ilegal para realizar campañas políticas, desviando recursos públicos, que no es otra cosa, más que actos de corrupción.
Visorcito 
Tras la aprobación de más de 100 millones de pesos al IEPCT, la diputada local del PRI, Gloria Herrera de la Cerna, aseguró que los consejeros de este organismo electoral deberán dar resultados en las elecciones de este 2018.
De la misma manera, señaló que no tienen pretexto para que la organización y la celebración de la jornada electoral no salgan de manera excelente.
Hay recordar que los consejeros electorales, que encabeza su presidenta, Maday Merino Damian, originalmente solicitaron más de 170 millones de pesos, empero el Ejecutivo Estatal solo autorizó un poco más de 100 millones.
“No tienen pretexto, no deben tenerlo para dar buenos resultados. Esperamos muchos de este organismo y esperamos, también, que no comentan los mismo errores del pasado”, apuntó la también secretaria general de Revolucionario Institucional.
Herrera de la Cerna, por si fuera poco, indicó que tiene que haber mayor fiscalización hacia el IEPCT, sobre todo, por los millones de pesos que están manejando como presupuesto.
Indicó que con ello se va evitar especulaciones y al mismo tiempo que haya claridad en el uso de los recursos públicos.
Ojitos dobles 
Luego de reunirse con los líderes de las fracciones parlamentarias del PRI, PVEM y Movimiento Ciudadano, el alcalde de Cárdenas, Rafael Acosta León, dijo que el empréstito de 130 millones de pesos se encuentra plenamente justificado y serán empleados para estrategias de seguridad en el municipio, esto para brindar la paz en esa demarcación.
Destacó haber encontrado buena voluntad de los diputados y diputadas de la actual legislatura para proceder a esta autorización que ha hecho el ayuntamiento desde hace varios meses.
“Estamos avanzado, estamos platicando con las mayorías de las fracciones parlamentarias, en el Congreso local, he explicado de manera personal que se trata el empréstito, de la necesidad que hay en el tema de seguridad en los municipios de Tabasco”, señaló.
Y agregó: “Por eso, vamos a esperar que ellos hagan bien el análisis del proyecto, lo sometan a análisis de la comisión respectiva y someterla al pleno. Estaremos atentos, pero repito no dudo que los diputados harán un trabajo ejemplar, un trabajo a favor de la seguridad de los cardenenses”
Visorcito doble 
La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) emitió medidas cautelares urgentes a la Secretaría de Salud tabasqueña, a fin de salvaguardar los derechos a la igualdad, el trato digno, la salud y la vida de una mujer y su hija recién nacida, luego de que la primera diera a luz a las afueras del Centro de Salud del poblado Once de Febrero, en el municipio de Cunduacán.
A raíz de una nota publicada en el portal de un diario local el día de ayer, la CEDH inició el expediente 437/2017, del cual se desprenden las medidas que instan a Rommel Franz Cerna Ledeer, titular de la Secretaría de Salud estatal, a asegurar que, tanto a la novel madre como a su hija, les sean realizados los estudios y valoraciones médicas necesarias, a fin de verificar que la situación y entorno del parto no hayan afectado su estado de salud, así como a garantizar que se les proporcionen los medicamentos e insumos requeridos para el restablecimiento del mismo. Asimismo, se le solicita que se realice una revisión minuciosa, detallada y con perspectiva de derechos humanos a los protocolos de atención a pacientes en el citado Centro de Salud, a fin de mejorar su aplicación y evitar la repetición de situaciones similares.
De acuerdo a lo señalado por medios estatales y nacionales, Frida Alejandra Morales Rodríguez, de 24 años y avecindada en el poblado Once de Febrero, habría acudido al Centro de Salud de dicha localidad a las 8:30 horas en plena labor de parto. Al encontrar las puertas del nosocomio cerradas, la joven no tuvo más remedio que alumbrar en la vía pública, con la ayuda de otras mujeres que se encontraban esperando ser atendidas. Una de estas mujeres adujo que Morales Rodríguez no fue atendida “pues los (médicos) residentes estaban tomando café”, según relatan medios estatales y nacionales. Finalmente, la CEDH concedió un plazo de tres días naturales para que la Secretaría de  Salud dé cumplimiento a estas medidas, notifique del mismo y aporte las pruebas documentales que lo acrediten.