miércoles, 10 de mayo de 2017

UN RETO A LAS INSTITUCIONES

OJO VISOR
Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com


Desde el gobierno de Andrés Granier Melo  y un poquito más allá, en el gobierno del ahora “crítico gubernamental” Manuel Andrade Díaz, cuando los grupos delincuenciales que operan en la entidad vulneraron a las instituciones públicas con el atentado en contra del titular de Seguridad Pública estatal, los asesinatos de varios policías a la altura de la “Chichona” y los bazukazos a las instalaciones policiacas en Cunduacán para rescatar al “Comandante Mateo” que estaba preso por ebrio y escandaloso, en este gobierno no se había visto un ataque artero de esa delincuencia como sucedió la madrugada de ayer en la ciudad de Cárdenas.
Convertido el municipio de Cárdenas en una tierra sin ley, en donde se cuenta como leyenda negra que el alcalde Rafael Acosta León “negoció con algún grupo delictivo esa plaza para no ser molestado, y para que estos operen a sus anchas,  contando con la complicidad de policías municipal, la madrugada de este martes, a las 3:15 horas un grupo delictivo al que el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas-originario de Cárdenas-ha identificado como la banda de Los Calderón, atentaron en contra de las instalaciones de la Vicefiscalía de Alto Impacto-dedicado al combate al secuestro- de la ciudad de Cárdenas, en donde hirieron a dos de tres elementos policiacos que custodiaban el inmueble, uno de ellos en estado de gravedad, llevándose armamentos de alto calibre, cartuchos, entre otros posibles objetos.
A pesar que el Fiscal sostiene que atentaron en contra del inmueble de la Vicefiscalía de Alto Impacto en represalias por lo avanzado de las investigaciones avanzadas que se realiza en torno a esta banda cuyo radio de influencia es el municipio de Macuspana, la carretera a Escárcega y parte de Jalapa,  pero hay algo que no cuadra, hay algo que quizás no se ha dicho por la secrecía de las investigaciones, pero que tiene que salir a relucir, porque en todo caso la Fiscalía también tiene instalaciones en la cabecera municipal de Macuspana que bien pudo este grupo delictivo atacar, en vez de viajar a la ciudad de Cárdenas para allanar las instalaciones balacear a dos elementos y llevarse el armamento de alto poder que estaban dentro de esa Vicefiscalía.
¿Qué buscaba la llamada banda de Los Calderón o a quien o quienes buscaban? que viajaron hasta la ciudad de Cárdenas para atentar en contra de una institución pública, porque si no rescataron a ninguno de los suyos como afirma el Fiscal, ¿no era más viable atacar otras instalaciones de la misma dependencia?.
Cualquiera que sea móvil, que tendrá que esclarecer el mismo Fiscal en el momento que considere pertinente, éste atentado es un completo reto a las autoridades encargadas de combatir los diferentes delitos y procurar justicia, por lo que se tiene que actuar con toda la celeridad posible para detener a todos los integrantes de esa banda para ser vinculados a proceso  por ese atentado cometido en contra de la Vicefiscalía, donde balacearon a dos elementos que custodiaban el inmueble, esto, mientras se redondean las investigaciones sobre  los múltiples secuestros, asaltos y extorsiones que este grupo delictivo ha venido cometiendo desde hace un buen tiempo en toda la zona de Macuspana y lugares aledaños.
La detención de un integrante de esta banda que se realizó ayer mismo, es de vital importancia pues permitirá ubicar a los otros integrantes para ser detenidos, para sentar un precedente de que ningún delincuente o banda delincuencial que atente en contra de las instituciones públicas del estado se quedará sin castigo, porque si esto no sucede, que no se dude que otros delincuentes pretenderán emularlos y entonces si se complicaría las cosas.
En el último año del gobierno de Manuel Andrade Díaz, justo cuando nos vendía la idea de que “Tabasco era el mejor lugar para vivir”, porque “estábamos rebién”, se desató una ola de violencia con ejecuciones a diversas personas, mientras otros partieron huyendo de la entidad, que casi culmina con el fallido rescate del llamado “Comandante Mateo” que era el jefe de plaza del grupo delincuencial que estaba realizando dichas ejecuciones, por lo que el primer cuadro de la cabecera municipal de Cunduacán se convirtió en una zona de guerra pues los delincuentes en su afán de rescatar a su jefe no dudaron en tirar Bazookas que calcinaron diversos vehículos y destrozaron varias calles, pero no pudieron lograr su objetivo por la intervención del Ejército, La Marina y las corporaciones policiacas estatales, que ante la ola de criminalidad que se desató habían un grupo compacto precisamente para combatir estos actos delictivos.
Con estos hechos violentos se le abolló la corona al gobierno de Manuel Andrade, que aun así, ahora  se alza como un furibundo defensor de la seguridad y de los policías violentos como “El Marulla” que ahora está preso, que secuestraron al Secretario de Seguridad Pública estatal, acusando al gobierno de represor, cuando las evidencias demuestran lo contrario.
En el gobierno de Andrés Granier prosiguió la ola de violencia en contra de las instituciones públicas, el artero atentado contra el general Solís marcó la pauta de lo que seguiría y aunque fueron detenidos integrantes de la llamada “hermandad” de Seguridad Pública, mandos superiores que estuvieron al servicio del gobierno Andradista acusados de ordenar el atentado, con el paso de los años fueron absueltos por la falta de pruebas,  no encontrar elementos para que permanecieran en prisión por más años y fueron dejados en libertad, todos los que detuvieron en el primer año de Granier.
También a partir de los gobiernos de Manuel Andrade y de Andrés Granier, el municipio de Cárdenas se fue descomponiendo, se realizaron ejecuciones, secuestros, levantones express, extorsiones, y ya desde entonces estaba el robo de gasolina a menor escala-robo hormiga-, por lo que esos ex-gobernadores priistas también son corresponsables de que la alta delincuencia haya avanzado; Andrade porque ya iba de salida se volvió omiso, vio y dejo pasar, y el gobierno de Granier, porque se centró en las detenciones de los mandos policiacos de la “hermandad”creyendo que habían dado en el clavo, pero no fue así, y crecieron los índices delictivos y es ahí donde Cárdenas se volvió un municipio sin ley, ya que  a pesar de que ahí están asentados diversos grupos policiacos, incluso el Ejército, cada día que pasa, la percepción es que la delincuencia los ha rebasado en dicho municipio no se han dejado rebasar a cambio de algo.
El ataque artero al inmueble de la Vicefiscalía de Alto Impacto en Cárdenas, no debe quedar impune, debe haber una  respuesta inmediata, la Fiscalía está obligada a actuar con toda la celeridad para detener a los integrantes de la banda de Los Calderón, para sentar un precedente de que “quien la hace, la paga”, sobre todo porque hay dos lesionados, uno de gravedad, y porque además, no se puede, ni debe permitir la vulneración de las instituciones públicas.
Aunque para el Ojo Visor, que en todo está, sigue quedando algunas interrogantes en el aire, ¿si ese grupo delictivo no fue a rescatar a alguno de los suyos que estaba detenido en esa Vicefiscalía, a quien o quienes buscaban?, ¿viajaron de Macuspana a Cárdenas solamente para atentar en contra del inmueble y para robarse las armas?, en fin, esperemos que prointo haya respuesta.
                                          OJITOS        
Por su parte, la Fiscalía General del Estado emitió el siguiente comunicado. “En seguimiento a las investigaciones por el atentado que se registró en las instalaciones ubicadas en el Periférico de la ciudad de Cárdenas la madrugada de este martes, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Tabasco informa: tal y como informó por la mañana-de ayer- el titular de esta institución, el evento se registró a las 03:15 horas aproximadamente, en un inmueble donde se encontraban elementos de la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto, siendo lesionados dos de ellos con proyectil de arma de fuego.
Mientras la mayoría de los agentes estaban fuera participando en un operativo, los agresores aprovecharon su superioridad numérica para ingresar de forma violenta. Sin embargo, en ningún momento pretendieron o efectuaron el rescate de algún detenido en ese lugar.
En una inmediata respuesta, se implementó un operativo de reacción junto a la Policía Federal, del cual se obtuvo como resultado la detención de Manasés “N” en el entronque de la carretera Macuspana-Escárcega, a quien además se le aseguró un arma corta.
Asimismo, se localizó un vehículo que habría sido utilizado por los sospechosos para huir, mismo que fue incendiado a la altura del kilómetro 75 de esa vía federal, en el ejido Celia González de Rovirosa.
La FGE inició la carpeta de investigación correspondiente por los delitos de tentativa de homicidio, lesiones y robo de armamento. Cabe hacer mención que se cuentan con indicios importantes sobre la identidad de los probables responsables de los hechos.
En paralelo, se dio aviso de manera formal a la Secretaría de la Defensa Nacional por la sustracción de las armas asignadas a los efectivos de esta Fiscalía.
La FGE condena estos hechos los cuales se entienden como una respuesta a las acciones firmes en contra de la delincuencia y a las investigaciones por delitos de alto impacto, las cuales no cesarán, sino que por el contrario se redoblarán en pro de la paz social en Tabasco”.
                                                           OJITOS
Integrantes de la actual legislatura local calificaron como preocupante el atentado que sufrió la Fiscalía de Alto Impacto, en el municipio de Cárdenas, por parte de un  grupo armando y pidieron al gobierno Federal “voltear a ver a Tabasco”.
Al respecto, la diputada local del PRD, María Estela de la Fuente Dagdug, señaló que este tipo acciones son reproblables y que no deben ser pasado por alto por el gobierno federal. Recordó que en el municipio de Cunduacán, hace casi una década, sucedió algo parecido. “Es necesario más apoyo de la Federación, que la Gendarmería se meta a fondo en este asunto, porque no se ha visto nada”, sostuvo la representante popular.
Por su parte, el líder parlamentario de este partido en el Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, indicó que son hechos graves que demuestran que deben seguir fortaleciendo las instituciones de seguridad pública y a las corporaciones dotarlas de todos los instrumentos de estructura, de armamento, patrullas, inteligencia policial.
“Tabasco no ha escapado, seguimos en esa lucha por la depuración de las corporaciones que es un problema nacional y son hechos lamentables”, apuntó.
Por su parte, el coordinador de los diputados del PVEM, Federico Madrazo Rojas, calificó alarmante lo que ocurrió en Cárdenas, ya que los esfuerzos que el gobierno estatal y el federal que han venido haciendo en el estado, hoy quedan expuestos y obliga a que nuevamente se tengan que implementaron nuevas estrategias para endurecer realmente la lucha que se está dando en contra de todo crimen organizado. “Sin duda es una afrenta directa a las instituciones públicas”.


martes, 9 de mayo de 2017

PA´ JONUTA COMPA


El municipio de Jonuta vive una de sus peores desgracias con la administración municipal que encabeza el Síndico de Hacienda, Francisco “Tito” Filigrana Castro, quien ejerce un férreo cacicazgo en el ayuntamiento, de tal forma que personalmente adjudica todas las obras que se realizan, disponiendo que personas trabajan o no en las empresas que resultan beneficiadas, ya que todo indica que es de su propiedad y que operan con prestanombres, siendo su esposa Liliana Díaz Zubieta es una marioneta, una alcaldesa de papel que solo cubre las formas.

Encabezando un grupo de personas, Juan Gabriel Jiménez Peña, recorrió las redacciones de los periódicos y las estaciones de radio para denunciar que los obreros de la construcción, albañiles para mayores señas, se están muriendo de hambre, pues el Síndico de Hacienda, Tito Filigrana Castro, ha ordenado no darles trabajo a quienes presuntamente tengan otra filiación diferente al Partido de la Revolución Democrática-PRD-, prefiriendo desplazar a la mano de obra local para traer a personas foráneas para que trabajen en las obras que se realizan, la cual es una irregularidad, ya que les están violando sus derechos al trabajo, porque independientemente de que si tienen o no filias partidistas les están violando sus derechos a tener trabajo y más que hay la materia prima, que son las obras que se realizan.
Los más de 60 reclamantes que son originarios de Jonuta, que se consideran mano de obra calificada, sostuvieron que necesitan trabajar para sostener a sus familias que están padeciendo hambre, y que el ayuntamiento jonuteco pese a que está realizando algunas obras, los excluye, los desdeña por ser del lugar, para llevar albañiles de fuera, y que a pesar que han pasado otras administraciones de la misma filiación perredista, jamás habían sentido tanto desprecio de parte de la autoridad municipal como ahora lo está haciendo Tito Filigrana Castro que ha sentado un cacicazgo en el municipio de Jonuta, porque es él quien manda en el ayuntamiento pues su esposa Ana Lilia Díaz Zubieta solo es una figura decorativa.
Los quejosos precisaron que han acudido infinidad de veces a las obras que se están realizando, donde los responsables les dicen que “chamba hay, pero que no pueden hacer nada por nosotros, porque es el patrón, Tito Filigrana quien tiene que dar las órdenes para que las empresas que realizan las obras nos contraten, por eso sostenemos que es Tito Filigrana el que no está matando de hambre, pues nos niega el derecho al trabajo, mientras trae a personas de afuera para que trabajen en el municipio”.
Externaron que en el municipio de Jonuta el ayuntamiento está realizando tres obras: la primera, son unas oficinas cerca del rancho de Tito Filigrana; la segunda, es la pavimentación de la calle Gregorio Méndez, y la tercera, es la plaza artesanal en donde laboran personas de afuera sin darles oportunidad a la mano de obra local, “como si existiera un odio marcado en contra de los propios jonutecos”.
“Nosotros hemos acudido a la presidenta municipal a pedirle trabajo porque somos del municipio y lo necesitamos porque nuestras familias necesitan comer todos los días, necesitamos enviar a nuestros hijos a la escuela y no podemos porque no tenemos trabajo, entonces ella nos manda con el Síndico de Hacienda que es una persona grosera, déspota y prepotente, que en muchas ocasiones nos ha tratado con malas palabras y no nada más a nosotros, nos manda con otras personas y no soluciona nada, solo son vueltas que no da cuando nosotros solo pedimos trabajo. Hacemos esta denuncia pública, para que las autoridades competentes tome cartas en el asunto; que el señor gobernador voltee a ver hacia Jonuta, si es dable que visite el municipio para que vea la desgracia en la que estamos cada día, la verdad que en vez de avanzar vamos hacia atrás. Que contratan empresas de afuera mientras a los jonutecos nos matan de hambre cuando solo queremos trabajo”, expreso, Juan Gabriel Jiménez.
Las empresas que laboran para el gobierno jonuteco, son foráneas, pero que indudablemente tienen fuertes ligas con el Síndico de Hacienda, Tito Filigrana que les ha asignado, no solamente la obra, sino que también las personas que trabajaran ahí, de tal suerte que al encontrarse estos 60 trabajadores, desde hace dos años sin poder laborar, van a realizar una manifestación junto con sus familias por las principales calles de Jonuta para protestar en contra de la arbitraria actitud de Tito Filigrana que prefiere contratar la mano de obra foránea en vez de la local.
Los quejosos solicitan la intervención de las autoridades estatales para poner freno a este atropello por parte de Tito Filigrana Castro, como de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que debe iniciar de oficio una investigación para comprobar lo que denuncian trabajadores de la construcción del municipio de Jonuta, que son excluidos por el Síndico de Hacienda para poder laborar en las obras que realiza el ayuntamiento, y emitir una recomendación a la alcaldesa de papel para ver si hace caso, porque Jonuta se ha convertido en una tierra sin ley, donde impera el cacicazgo de Filigrana Castro. Ojalá haya una pronta solución a este problema planteado por albañiles de Jonuta, ya que si de por si la situación económica es delicada en el estado y los ayuntamientos deben de contribuir a generar mano de obra, si es de la localidad mejor, lo que está haciendo Tito es una irregularidad.
Ojitos
El Gobierno del Estado y el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado (SUTSET), instalaron ayer lunes la mesa de trabajo de la revisión salarial 2017, en la que ambas partes mostraron su confianza en lograr acuerdos de beneficio mutuo.

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, ponderó que durante los trabajos de revisión se mantendrán los principios de compatibilidad, productividad, compromiso y plena voluntad, para alcanzar acuerdos que beneficien a los trabajadores al servicio del estado y a sus familias.
En compañía del secretario general del SUTSET, René Ovando Olán, recordó que en Tabasco y el país se vive un entorno económico difícil; aun así, esta es una buena oportunidad para lograr consensos presupuestalmente posibles y que respalden la economía de los servidores públicos, precisó Rosario Torres.
A su vez, el secretario de Administración, Bertín Miranda Villalobos, dijo que es general la preocupación de recuperar la capacidad adquisitiva de los trabajadores, lo cual se consigue con la protección colectiva de la productividad y garantizando la estabilidad laboral, que permiten circular más dinero y alentar la marcha de la economía.
Valoró la importancia de que las peticiones salariales sean acordes a nuestra realidad económica, e indicó que por eso reconocen la responsabilidad con que siempre se ha manejado esta organización sindical, ya que plantea las necesidades de sus agremiados, pero también valora las posibilidades de atención del gobierno.
En presencia de Amet Ramos Troconis, secretario de Planeación y Finanzas (SPF), Miranda Villalobos subrayó que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez se ha manejado con respeto hacia los planteamientos de sus trabajadores y encontrando intereses compartidos entre ambas partes.
En su momento, René Ovando agradeció el apoyo permanente a la base trabajadora del estado, e indicó que el Gobernador Arturo Núñez les sigue cumpliendo. Durante la última revisión de las Condiciones Generales de Trabajo, la administración estatal se comprometió a que durante el mes de mayo se instalaría esta mesa de trabajo, y estoy seguro de que lograremos buenos acuerdos, adelantó.
En la ceremonia, realizada en la sala de usos múltiples de la Secretaría de Administración, funcionarios y representantes del sindicato firmaron la minuta de instalación de este organismo de concertación, en la que también estuvieron presentes, la subsecretaria de Recursos Humanos de la Secretaría de Administración, Martha Olivia Contreras Valenzuela; el subcoordinador de Normatividad y Acceso a la Información de la Coordinación General de Asuntos Jurídicos, Rubén Jesús Priego LLanes, y el director general de Programación Presupuestaria de la SPF, Tomás Alberto Alamina Aguilar, entre otros funcionarios
Visorcito 
La presidenta de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda, en el Congreso local, Hilda Santos Padrón, aseguró que después de la reunión que sostengan sus los integrantes que se efectuará hoy martes 09 de mayo, se va a definir la fecha de comparecencia del titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), José del Carmen López Carrera, esto para que explique los avances en los procedimientos resarcitarios de las cuentas públicas en los municipio de la región de Ríos y Sierra.

Advirtió que no habrá impunidad para nadie en este organismo legislativo, porque su comisión no va a dejar de lado el dar seguimiento para que se cumpla a como esta dictaminado todos los pliego de cargos. “Es decir, no se van a ir a los tiempos para ello….dos, tres o cinco años; tiene que cumplir en el ejercicio constitucional con lo que se mandató de lo publicado de las cuentas públicas”, subrayó.
Reiteró que a partir de este martes se debe de tener las fechas del encuentro que sostendrán con López Carrera, “porque necesitamos tener claro el plan que tiene el OSFE, y que además tienen obligación e informar, para dar seguimiento a todos los procedimientos que tienen que haber iniciado en materia de resarcimiento”.
La legisladora dijo que la preocupación que tienen en la Segunda Comisión Inspectora es que el OSFE informe, para que esta instancia fiscalizadora presione a las contralorías municipales para que trabajen en esta materia,“la idea es que no se extiendan en el término que marca la ley para estas acciones de resarcimiento de cuentas, que son de cinco años, no se tiene porque esperar tanto; el objetivo es que las contralorías municipales y el mismo OSFE aceleren este procedimiento en tiempo y forma”, indicó.
“Ejemplo, si hay daño patrimonial, si hay violación a los procedimientos y a las normas aplica la ley en tiempo y no te vayas a los tiempos más largos; que incluso, transita de una administración a otra”, indicó
Dejó en claro que en el OSFE se ha venido trabajando con estos procesos de cinco años atrás, “es decir tenía trabajos amontonados, por lo que no vamos a permitir que esto vuelva a suceder”.
Ojitos dobles 
El presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, realizó ayer un recorrido de supervisión por el puente peatonal ubicado en el periférico Carlos Pellicer Cámara, a la altura del Plantel Villahermosa II del Conalep, en donde se hicieron trabajos de pintura general, restauración de la malla de protección, instalación de luminarias y reparación del piso. En este recorrido de supervisión, el alcalde estuvo acompañado de Rosa María Osorio Cano, delegada municipal de la colonia Primero de Mayo y Rosa del Carmen Ruiz González, directora del Plantel Villahermosa II del Conalep, precisando que se mantiene el programa para la recuperación de espacios públicos y de la infraestructura municipal, que se encontraban abandonadas

lunes, 8 de mayo de 2017

DOBLE DISCURSO DE AMLO


Desde la fundación del Partido de Regeneración Nacional (Morena) su dirigente y virtual candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador ha venido denostando a los partidos de izquierda y sosteniendo que al ser aliados de la “Mafia del Poder” no le interesaba realizar ninguna alianza electoral con ellos, y que era preferible ir solos que mal acompañados, pero de repente algo pasó que dio un giro espectacular, fiel a su costumbre, ya que el pasado viernes en el estado de México, envió un ultimátum al PRD, PT y MC, para que las izquierdas se “unifiquen” o de lo contrario Morena irá solo en 2018.

Ya en las elecciones para presidentes municipales que se realizaron en 2015 en Tabasco, Andrés Manuel López Obrador ordenó que su partido fuera solo, ganando solamente la presidencia municipal de Comalcalco y cuatro diputaciones locales, aunque ahora solamente le quedan dos, y en las pasada elección para gobernador de Veracruz, así como en otros estados, también decidió que fueran solos con desastrosos resultados para Morena, que no ganó ninguna gubernatura cuando AMLO vaticinaba que nadie les quitaría el triunfo en Veracruz, pero les ganó la alianza PAN-PRD con Miguel Angel Yunes Linares, con quien ahora mantiene una lucha fratricida.
Algo paso o algo está pasando, seguramente los números electorales no le están cuadrando que fiel a su costumbre de cambiar de opinión constantemente, AMLO envió un ultimátum a los partidos de izquierda a que de facto se unifiquen en torno a los candidatos gobernador de Morena, en el Estado de México y Nayarit, mientras que en Veracruz en torno los candidatos a presidentes municipales, para que den una muestra de cariño con miras a las elección presidencial de 2018, porque de lo contrario irán solos, y hasta ahora todo indica que se quedarán solos en su lucha electoral.
Sin embargo, esa muestra de unidad que AMLO quiere de los otros partidos, debe construirse en torno a los candidatos de Morena-no está nada tonto el señor-, y como si los dirigentes del PRD, PT y MC estuvieran tontos o no tuvieran capacidad de discernimiento, el tepetetico cree que inmediatamente estos correrán a rendirse a sus pies al primer llamado, lo cual es una completa equivocación.
En la vida política del país o de cualquier estado, los partidos políticos contendientes hacen acuerdos con la finalidad de ganar, toman decisiones para lanzar a los candidatos a los cargos de elección popular, porque cada partido sabe cuál es su nicho de electores que posee, sabe hasta dónde pueden llegar y que es lo que puede aportar, y en base a eso se toman los acuerdos previos, y se reparten las candidaturas, pero cuando salen las ocurrencias como la expresada en el estado de México por Andrés Manuel López Obrador, es claro que será rechazado, porque solamente quiere unidad pero en torno a su partido (Morena), en torno a si figura, por lo que las dirigencias de los otros institutos políticos, sin duda, rechazarán ese llamado porque lo que busca es un trato leonino y no de acuerdo al peso especifico de cada partido.
Desde hace un par de años, los llamados partidos de izquierda, comenzaron a hacer constantes llamados al dirigente nacional de Morena, para explorar la posibilidad de realizar una gran alianza a nivel nacional para competir por la presidencia de la República, pero sobrado en sus apreciaciones y montado en su “macho”, Andrés Manuel López Obrador, rechazó una y otra vez los llamados que le hicieron argumentando que el PRD, PT y Movimiento Ciudadano pertenecía a la “Mafia del Poder” y que estaban en contra el pueblo de México, incluso al firmar el PRD el “Pacto por México” promovido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, que propició que el Congreso de la Unión aprobara las reformas hacendarias y energéticas del país.
El llamado de Andrés Manuel López a una alianza de facto al PRD, PT y Movimiento Ciudadano para que en el estado de México y Nayarit, declinen sus candidatos a gobernador a favor de Delfina Gómez y de Miguel Angel Navarro, obtuvo pronta respuesta de la dirigente nacional del Sol Azteca, Alejandra Barrales, quien sostuvo que el PRD no puede ir a sumarse a un partido, en este caso Morena, como si fuera la única alternativa, y que no es con ese tipo de planteamientos que hace López Obrador como se va a luchar para ganar y lograr la transformación de México.
Es cierto que hay actores políticos de las corrientes políticas de izquierda que están plenamente conscientes, que solamente con toda la unificación de los partidos de izquierda se puede dar la gran batalla electoral para ganar la presidencia de la República, llevando a Andrés Manuel López Obrador como el candidato presidencial, pero él mismo se ha encargado de dinamitar toda unificación, porque se “sentía sobrado”, creía que con el solo membrete de Morena y la fuerza de sus electores ya estaban listos para obtener triunfos electorales, pero la cruda realidad es otra, en Veracruz fracasaron que es donde tenían cifradas sus esperanzas, también en las pasadas elecciones de 2015 en Tabasco fracasaron, no pudieron triunfar en el municipio de Centro, aunque también es claro que avanzaron, enviando al tercer lugar electoral al Partido Revolucionario Institucional, pero Morena por si sola no le alcanzará para ganar la presidencia de la Republica.
El ultimátum lanzado por Andrés Manuel López Obrador a los partidos de izquierda para que de facto declinen a favor de los candidatos a gobernadores de Nayarit y estado de México, es un signo inequívoco de que por sí solos no ganarán, que siente que se les va de las manos ambos triunfos electorales y cree que estos partidos cacharan su llamado y acudirán desesperados a “cuadrársele”, pero no, dejó correr el tiempo no hizo las alianzas necesarias y en el “pecado pagará su penitencia” AMLO.
La elección del estado de México será el parámetro de lo que pasará en el país con la elección presidencial, el partido que gane la gubernatura, tendrá un importante avance en la elección presidencial, Andrés Manuel López Obrador sabe que se juega sus restos en el estado de México, por eso su llamado desesperado traducido en ultimátum hacia los partidos de izquierda para que se sumen en este momento, pero al menos el PRD ya le envió su rechazó no habrá declinación de su candidato a la gubernatura en el estado de México, que va hasta el final.
Andrés Manuel López Obrador apostó a desfondar en el país al PRD, a convertirlo en un cascarón al hacer un llamado a su militancia de que eran bienvenido en Morena, menos las cúpulas, pero a pesar de todos los problemas internos en el Sol Azteca, y de los legisladores que ya se fueron, se sigue sosteniendo y este partido será un puntal para hacer fracasar a AMLO si es que deciden consolidar una alianza electoral con otro partido, menos con Morena.
Lo mismo se ve en el terreno estatal, hay hoy persiste la idea, de que el PRD en Tabasco no hará alianza electoral con Morena, por las agresiones verbales a mansalva de AMLO en contra del mandatario estatal, de tal manera que suponiendo sin conceder que en el plano nacional pudiera finalmente concretarse una alianza entre el Sol Azteca y Morena por la presidencia en la República en la entidad, está difícil que esa alianza se concretice, por las posturas encontradas del dirigente nacional de Morena y quien gobierna el estado, ya que hay agravios difíciles de sanar.
Ojitos
En el PRI se sigue practicando el gatopardismo en su máxima expresión, Gustavo de la Torre Zurita sostiene que ha conformado un equipo en el 80 por ciento de todas las secretarías con las distintas fuerzas políticas porque es más de lo mismo, los mismos cartuchos quemados. Los nombres presentados ¿a que fuerzas políticas pertenecen.

La joya de declaraciones de Gustavo de la Torre (a) Pelo de Muñeca, que dice buscar la unidad de los priistas pero agraviando a otros priistas no tiene desperdicio, no cabe duda que no sabe lo que dice. Lea usted estimado lector lo que dice Gustavo de la Torre cuando lo cuestionan sobre el porque debe de salir de la secretaría de Elecciones el diputado Jorge Lazo: “el diputado debe estar consciente que en esa posición se requiere de una persona de tiempo completo y probada, (¿probada en que?, ¿en militancia, en capacidad?) no he podido hablar con él porque estaba en la ciudad de México, pero antes que se emita el boletín, lo haré para buscar la unidad, pero eso ya lo traté con su coordinador Manuel Andrade”
Bueno, entonces si en la secretaría de Elecciones se requiere a alguien de tiempo completo y el legislador Lazo no tiene esa disposición, ¿por qué entonces no se le dio el mismo tratamiento a la secretaría general?, en el caso de la legisladora Gloria Herrera tampoco puede estar de tiempo completo en el PRI, por su trabajo en el Congreso, y sí en el PRI se requiere que los titulares de la secretarias sean de tiempo completo, Gustavo los está midiendo con dos raseros diferentes, tronco de unidad que está buscando.
Además, mintió Gustavo de la Torre cuando dijo que antes que salga el boletín se sentaría a platicar con el diputado Jorge Lazo porque jamás lo hizo, pero además muestra su brutalidad política al declarar que el asunto de Jorge Lazo ya lo platicó con el coordinador Manuel Andrade, si este no es patrón de Lazo, es el coordinador parlamentario, pero lo referente al PRI, el “dirigente” de cartón debió tratar personalmente con el legislador Jorge Lazo sobre su cambio, ¿a grupo pertenece este legislador?, o sea hay que madrear a los otros grupos para beneficiar al grupo que representa Gustavo, ¿así piensan ganar en 2018?. Por lo demás, que jodida conformación realizó “Pelo de Muñeca”, su equipo está para llorar no representan a los verdaderos grupos priistas, y eso el mismo lo sabe. En el PRI no terminan de aprender, y ni aprenderán.
Visorcito
La coordinadora parlamentaria del PAN en el Congreso local, Solange María Soler Lanz, reiteró el llamado a las demás bancadas parlamentarias para obligar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a que no haya sustitución de medidores digitales en vez de los analógicos, en casos en los que no haya un nuevo contrato o un cambio en el mismo.

“Insistimos en este exhorto para que no se hagan los cambios si no hay un consentimiento del usuario. Recuerden que nosotros firmamos contratos con CFE, es un contrato civil como con cualquier empresa”, dijo.
Señaló que esta empresa buscar la tendencia es al sistema de prepago, pero que ha habido muchas quejas ciudadanas al respecto de que se les están haciendo los cambios de medidor, sin el consentimiento, sin que haya una renovación o un cambio en el contrato.
Ojitos dobles
El vice-coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) en el Congreso local, José Manuel Lizárraga Pérez, calificó como urgente la comparecencia del titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado (OSFE), José del Carmen López Carrera, dado que tiene mucho que explicar ante la serie de anomalías que persisten en este ente fiscalizador, por no ejercer procedimientos resarcitorios ante observaciones a cuentas públicas pasadas y de dar por recibida la información trimestral de Macuspana, “pese a que está fracturada la relación entre regidores y el alcalde José Eduardo Rovirosa”, señaló. “En el caso de Macuspana reciben cuentas públicas en el OSFE pero se supone que no la recibe el síndico de Ingresos y Egresos. Del 2004 al 2014 no ha habido resarcitorios ni nada solventado para quienes fueron presidentes municipales. La ley está hecha a ese modo y hoy dicen que la ley va sobre que devuelvan lo que se llevaron, las propiedades se las van a embargar pero no habrá cárcel. Hay que retomar lo que se necesita, no podemos ser más de lo mismo, que paguen con cárcel”, remarcó.

viernes, 5 de mayo de 2017

DIPUTADO LUDOPATA


Como integrante del gobierno granerista, el ahora diputado federal neoperredista, Elio Bocanegra Ruiz, dio muestra de toda su depredación y su rapaz corrupción, junto con la Bióloga María Teresa Cabrales Sanguino –a quien hizo su amasia-, secretaria de Desarrollo Social en el mismo gobierno, ya que entre ambos, “capaban” las tarjetas del programa “Te Da Más” que jamás entregaron a  personas de la tercera edad y madres solteras.
Durante el sexenio granierista, el ahora legislador federal neoperredista, Elio Bocanegra Ruiz se dio vida de millonario, gastando a diestra y siniestra los recursos económicos que le “capaba” a las tarjetas “Te Da más” pues en Macuspana fue captado cuando él personal y otros integrantes de su equipo de trabajo, pues era el representante del programa en ese municipio-con docenas de tarjetas sacaban dinero de los cajeros automáticos que le sirvieron para sostener uno de sus vicios más caros, que es la de apostador en los casinos donde por noche se gastaba hasta 200 mil peso, así fue descubierto en Santa Elena, Belice, a donde viajaba todos los fines de semana a jugar en los casinos ahí instalados,  y posteriormente, también se le detectó en Villahermosa en el Taj Mahal, apostando hasta perder lo que llevaba en los bolsillos.
La ludopatía es una grave enfermedad, la cual padece el diputado Elio Bocanegra Ruiz, por lo que una persona con ese tipo de conductas nocivas es capaz de apostar hasta la mujer, además de que hay ejemplos visibles de  personas de Villahermosa y Macuspana que tenían una buena posición económica acabaron con la “quinta y los mangos” por esa terrible enfermedad pues terminaron apostando hasta sus propiedades con el “ya merito” de que al ganar se repondrían, pero finalmente se quedaron en la calle.
Con la camiseta puesta del granierato, Elio Bocanegra Ruiz, quien fuera candidato a la alcaldía de Macuspana por el Partido Revolucionario Institucional fue revolcado por el candidato perredista, por lo que terminó en la miseria y denostado por la clase política del municipio, ya que gracias a su terquedad y pequeñez cerebral, se volvió prepotente y arbitrario y no supo cabildear con los priistas que le dieron la espalda.
En el brutal pleito perredista por la candidaturas a diputado federal por el primer distrito y la presidencia municipal de Macuspana, los mercenarios políticos, Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez Alvarado, avizoraron, olieron, que con Elio Bocanegra podían hacer negocio al grado que le ofrecieron la candidatura a diputado federal, desde luego que estuvo apuntalado por su primo hermano, Mario Bocanegra, integrante del grupo focilista que ya tenía amarrada la candidatura a la alcaldía de Balancan donde ahora es presidente municipal.
Sin la ayuda de Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez, el legislador federal neoperredista, Elio Bocanegra Ruiz, ya se hubiera suicidado, pues quedó en la completa miseria al dilapidar todo lo que sustrajo del gobierno de Andrés Granier, y con ello también le pegó una patada en el trasero a la bióloga Teresa Cabrales responsable del programa  “Te Da Más”, con quien la unía “lazos sentimentales”, pero nada de eso valió.
Elio Bocanegra mostró el cobre de la traición hacia el grupo focilista, que lo hizo diputado federal, en su disputa por el diezmo que le está cobrando a los ayuntamientos presuntamente por convertirse en gestor de recursos económicos para algunas obras que se están realizando, a tal grado llegó su traición contra quienes evitaron que se suicidara al quedar en completa pobreza, que fue uno de los promotores dentro de la fracción parlamentaria del PRD en el Congreso federal, para que el también diputado federal Candelario Pérez Alvarado fuera “botado” del cargo que ostentaba, acusando que este se había servido con la cuchara grande.
No hubo sensatez, no tuvo una pizca de agradecimiento-porque dice que nada tiene que agradecer con la candidatura que fue un negocio que realizó-hacia el grupo focilista que lo revivió políticamente, porque su estigma es la traición y la corrupción, por lo que al ser un ludópata comprobado, sí es creíble la versión de que dada su naturaleza bajuna, si haya estado como aviador en el gobierno de Zacatecas, aunque ahora lo niegue, pero papelitos hablan.
De acuerdo a la legisladora de Morena, María Soledad Luévano Cantú,  que lo denunció en ese estado, Elio Bocanegra habría cobrado un millón 200 mil pesos en 2016 en el gobierno de Zacatecas que presidió Miguel Alonso reyes Reza, pues aparece en la nómina gubernamental. Recibía un bono mensual de cien mil pesos en 2016.
La legisladora de Morena, María Soledad Luévano Cantú denunció que según el reporte financiero del Gobierno de Zacatecas, del 2013 al 2016, se entregaron más de dos mil millones de pesos de una nómina secreta, dejando en claro que el diputado perredista aparece con cargo a la Secretaría Particular, llevándose un millón 200 mil pesos durante todo ese ejercicio.
Sin embargo, Luévano Cantú explicó en medios locales de aquella entidad, que la nómina secreta era un segundo pago que se le otorgaba a los funcionarios del gobierno bajo el concepto de estímulos a la productividad y eficiencia de los servidores públicos. Es decir, Elio Bocanegra Ruiz recibió su bono, pero además, cobraba un sueldo que, según señalan las publicaciones, era de alrededor de 34 mil pesos mensuales.

   

Miguel Alonso Reyes Reza la cantidad de cien mil pesos mensuales como un bono especial y 30 mil pesos como supuesto trabajador de la secretaría particular de ese gobierno. Un millón 200 mil pesos en un año 2016.
El golpe mortal contra el legislador federal neoperredista, Elio Bocanegra, lo puso de cabeza, pues a nivel nacional ya se divulgó lo que cobraban otros funcionarios y “aviadores” como él, al grado de enloquecer y señalar como culpable de la publicación en el estado a la colega periodista Beatriz Ocharán, a quien acusó sin sustento de estar ligada a la dirigencia estatal perredista que encabeza su antiguo aliado, Candelario Pérez, nada más burdo y patético de un legislador carente de información, que cree que su asunto quedaría tapado cuando la información corrió por todas las redes y la compañera no hizo más que retomarla.
Con todos los antecedentes aquí descritos de Elio Bocanegra Ruiz-porque sí tiene “madre” como él mismo dice-, de “capar” las tarjetas del programa “Te Da Más”, de haber abandonado a Teresa Cabrales que incluso se la rifó con él al pedirle a Andrés Granier de que lo hiciera candidato a la presidencia municipal de Macuspana, de haber traicionado a Juan Manuel Fócil y Candelatio Pérez por su pelea por el diezmo, usted lector ¿le cree que no cobraba como aviador en zacatecas conociendo sus antecedentes de priista?, claro que si cobrara, es un sinverguenza que con todo el cinismo que lo caracteriza miente, por eso, todos esos políticos que traten con él deben de tener cuidado porque muerde la mano que le dio de comer. ¿Será que ya fue a visitar a Tepepan a Andrés Granier, que le dejó robar del programa Te Da Más al no meterlo a la cárcel?, es seguro que no, porque su alma de traidor lo ha llevado a buscar cobijo en las siglas perredistas. El que traiciona una vez, traiciona dos y tres veces y se convierte en un traidor por siempre.
                                          OJITOS
Por instrucciones del Gobernador Arturo Núñez Jiménez, la noche del miércoles quedó instalada la Comisión Estatal de Fenómenos Hidrometeorológicos, con la asistencia de representantes de instituciones de los tres niveles de gobierno, a fin de establecer medidas que contribuyan a atender el pronóstico de lluvias emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Este jueves, a la una de la tarde, la Conagua y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred), han confirmado el pronóstico de lluvias torrenciales de hasta un máximo de 250 milímetros, fundamentalmente para las regiones La Chontalpa y La Sierra.
Tanto las autoridades federales, como las instancias estatales y municipales, están coordinadas en sesión permanente con el propósito de fortalecer acciones y atender de inmediato cualquier eventualidad que pudiera presentarse en la entidad.
La instrucción del licenciado Arturo Núñez, es permanecer listos para apoyar en todo momento a la población que llegara a resultar afectada por el paso de este fenómeno.
Como se esperan vientos de hasta 60 kilómetros por hora en zonas costeras de la entidad, se hace un exhorto a la población de esas localidades, especialmente a la que está asentada en sectores vulnerables a la erosión marina, a efecto de que tomen las precauciones necesarias debido al oleaje que pudiera registrarse.
La Comisión Estatal de Fenómenos Hidrometeorológicos puntualiza que los efectos del frente frío número 45 sólo durarán la noche de este jueves, y la madrugada y parte del viernes para comenzar a disiparse. Para el sábado se esperan condiciones normales.
El organismo informa que también se han tomado providencias, con bombas, para evitar encharcamientos, así como mayor presencia policial, a fin de que coadyuven a que los últimos días de la Feria Tabasco 2017 ¡Lo mejor del Edén! se desarrollen en completa calma y seguridad; mientras tanto, la Secretaría de Comunicaciones y
Transportes del estado (SCT) tiene previstos operativos para garantizar a los visitantes a la máxima fiesta un retorno ordenado a sus lugares de origen.
                                     VISORCITO
La fundación “López Deantes” encabezada por el licenciado  Raúl López Deantes,  aunado al programa permanente de trasplantes que se realiza en el Hospital del Niño “Rodolfo Nieto Padron, y de trasplantes de córneas en el hospital “Juan Graham” de manera permanente,  también realiza la labor de llevar alegría y sonrisas a los niños como  la donación de juegos infantiles que ayer realizó en el fraccionamiento Lagunas  para un área verde que ahora es un parque que da vida dicho  fraccionamiento. Así, se hace camino al andar.
                               OJITOS DOBLES
Aun no se digiere la muerte de una persona en Jalpa de Méndez que fue aplastado por una grúa en un arbitrario operativo de la dirección de tránsito municipal que originó que el presidente municipal, Cabrera Sandoval, saliera huyendo de su domicilio para no ser linchado por una turba enardecida que destrozó patrullas y el inmueble de tránsito, cuando el llamado “Gajón” ya se metió en otro problema.
Ayer por medio de la policía municipal intentó desbloquear el camino que da acceso a las instalaciones petroleras en el poblado Mecoacán, para lo cual recurrió a la represión, pues los uniformados lanzaron gases lacrimógenos sin importar que habían infantes  y golpearon a varios de los bloqueadores pero estos resistieron y  repelieron la agresión, por lo que el bloqueo contra Pemex prosigue. Lejos de ponerse del lado del pueblo que lo eligió, Francisco Javier Cabrera, se enloqueció, dicen las malas lenguas porque inhala enervantes, por lo que piden que le hagan el antidoping, y ordenó reprimir a esa gente que votó por él, por lo que poco a poco, va cansando al pueblo jalpaneco que lo puede echar del poder. Cuidado, el horno no está para bollos.  

jueves, 4 de mayo de 2017

LA ENCRUCIJADA DEL PRI


Cuando se creía que la nominación de Gustavo de la Torre Zurita como dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional-PRI- serviría para limar asperezas y comenzar una nueva etapa de reestructuración interna con miras al proceso electoral tanto federal como estatal de 2018, los enfrentamientos entre priistas están a la orden del día al acusar que un solo grupo se ha adueñado de ese instituto político para su beneficio personal, es decir, para quedarse con todas las candidaturas a los diferentes cargos de elección popular.

Si aún, cuando Gustavo de la Torre Zurita no ha dado a conocer la total conformación de los cargos directivos dentro del Comité Directivo Estatal, deslizando solamente dos nombres y ha comenzado el bombardeo de inconformidades que se oponen a tales nombramientos, es de suponerse, que una vez que salgan a relucir todos los nombres, cargados hacia un solo grupo, sin tomar en cuenta a los otros, se avizora que nuevas deserciones salgan a relucir, porque el nuevo dirigente ha empezado mal, y nuevamente ha sacado a flote su actitud visceral y arbitraria, cerrándose a escuchar las voces inconformes, es más, ni las llamadas telefónicas les contesta, cumpliéndose así el dicho de un prominente priistas de que “Gustavo de la Torre, sin cargo es bonachón, es humilde, pero denle un cargo y conocerán su verdadera personalidad de prepotente”.
Hasta ahora, ante la andanada de “golpes bajos” entre mujeres priistas que aspiran a un cargo de elección popular, no se ha visto la intervención directa de Gustavo de la Torre, para mediar en el conflicto, para evitar que sigan desgastando al tricolor, y solamente su expresión pública fue, que una de ellas-Ady-se merecía todo su reconocimiento pero que no era hora de pensar en candidaturas sino trabajar para el partido, mientras que en la redes comenzó a circular una supuesta grabación en privado del mismo Gustavo donde al parecer platica con otra persona y acusa que el grupo madracista utiliza como ariete a la misma priista ya que están peleando sus cuotas de poder, pero que no pasarán; sea verdad o sea mentira esa grabación que circula, ya crispó los ánimos de priistas de viejo cuño que ha dejado entrever que de la Torre Zurita está resultando más pusilánime que su antecesor, Miguel Angel Valdivia de Dios, porque está entregado en cuerpo y alma a un solo grupo político que terminarán por enterrar al tricolor en Tabasco con sus actitudes ar4bitrarias y prepotentes, con cero conciliación para restañar las heridas.
Al ritmo que camina a la inversa el PRI, sin cohesión, sin unidad, pero con una evidente división interna entre varios de sus actores políticos, no se duda que las deserciones prosigan y que para el 2018 en vez de avanzar para recuperar el terreno electoral, sufra otro grave retroceso hacia el tercer lugar en todo el estado ya que puede ser desplazado por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional-Morena- que ya demostró en las pasadas elecciones extraordinarias de Centro su avance al segundo lugar, desplazando al tricolor en la llamada joya de la corona, porque quien gana el municipio de Centro tiene asegurado más del 50 por ciento de la votación total del estado, y con ello la gubernatura.
El divisionismo interno que vive el PRI a raíz que se quedaron huérfanos en el año 2012 con la perdida de la gubernatura, y que se acrecentó en las elecciones de 2015, originando la salida de Erubiel Lorenzo Alonso Que, por el fracaso electoral al no lograr las expectativas de ganar el Congreso local que se había trazado, y que prosiguió con el arribo de Migue Angel Valdivia de Dios, que mandó hasta el tercer lugar electoral en el municipio de Centro al tricolor, puede agravarse mucho más, con el nombramiento de Gustavo de la Torre, que hasta el momento no ha iniciado el proceso de reconciliación, ni muchos menos tiene contemplado la inclusión de nuevos cuadros dentro del Comité Directivo y que a juicio de priistas de larga trayectoria, pareciera ser el gatopadismo, de intentar cambiar para nada cambiar, para que prosigan los mismos mamando de la ubre económica que le suministra el Instituto Electoral y el partido a nivel nacional.
La división interna que prevalecía en el PRI con Miguel Angel Valdivia se ha traslapado al recién nombrado dirigente Gustavo de la Torre Zurita, quien no ha logrado convencer a los cuadros priistas de que no es un alfil que ha llegado para prepararle el camino a Georgina Trujillo que será ungida candidata al gobierno estatal, tal vez si se vuelve más incluyente, si decide soltar algunos cargos del CDE a otros grupos de priistas, si no logra la unidad, si se vería más incluyente, pero mientras en los cargos coloque a personas ligadas a un solo grupo, como creerle que como dirigente su actuación será imparcial hacia todos aquellos que busquen la candidatura a la gubernatura de Tabasco, las diputaciones federales, las presidencias municipales y diputaciones locales, porque el clamor interno es que un solo grupo se quiere agandallar con los cargos de elección popular, sobre todo las plurinominales, y eso es lo que se debe desterrar.
Paralelo a la crisis priistas que se vive en la entidad, a su división interna, en el altiplano ha corrido la voz como reguero de pólvora que el dirigente nacional del tricolor, Enrique Ochoa Reza tiene sus días contados, pues será en la Vigésima Segunda Asamblea Nacional-el máximo órgano que tiene el PRI- que se realizará el12 de agosto en la ciudad de México donde presente su renuncia con carácter de irrevocable para que el coordinador de la fracción parlamentaria en el Senado, Emilio Gamboa Patrón sea elegido como dirigente nacional y sea el responsable de la elección presidencial que se realizará en el 2018.
De ser así, un nuevo sismo sacudiría al dividido priismo de Tabasco, lo que podría ocasionar otro cambio de dirigente ante la renuncia de Ochoa Reza con quien se pactó el nombramiento de Gustavo de la Torre Zurita, porque el nombramiento de Gamboa Patrón cambiaría la correlación de fuerzas en el priismo tabasqueño, por eso, quienes aseguran que Gina tiene amarrada la candidatura a la gubernatura, están en un grave error de apreciación, en política no hay nada escrito, pues se ha visto, hay constancias, que al cuarto para las doce, cuando supuestamente se tiene amarrada una candidatura se ha caído, y hasta se han quedado con la propaganda impresa.
En política la correlación de fuerzas suele cambiar en meses, vaya, hasta en semanas, más cuando en el PRI nacional, que es lo mismo que la presidencia de la República, están urgidos de fortalecimiento, ya que están en plena desventaja electoral, por eso no se duda, que ante la pusilanimidad de Enrique Ochoa, sea ungido Emilio Gamboa Patrón para realizar los amarres necesarios dada su capacidad política. ¿En Tabasco, quienes son amigos de Emilio Gamboa?, ahí les queda de tarea.
Ojitos
La Fiscalía General del Estado a cargo de Fernando Valenzuela Pernas se acaba de anotar un buen éxito al esclarecer el asesinato del ex-subprocurador de justicia en el gobierno de Andrés Granier, Alex Alvarez Gutiérrez, quien fuera arteramente asesinado el pasado 14 de febrero cuando llegaba a su oficina en la colonia Pensiones de Villahermosa. Hay que reconocer el buen trabajo que realizó la fiscalía para dar con los responsables.

Ayer en rueda de prensa y después de una ardua investigación, el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas dio a conocer la detención de tres personas como probables responsables del homicidio del Maestro en Derecho Alex Álvarez Gutiérrez, descartándose como móvil que estuviera involucrada la delincuencia organizada.
El Fiscal General Fernando Valenzuela Pernas, explicó a los medios de comunicación que el pasado 14 de febrero de 2017, día en que se suscitaron los hechos, la Vicefiscalía de Delitos de Alto Impacto inició las indagatorias que incluyeron el análisis de distintos videos, trabajo de campo y diferentes diligencias ministeriales. “Estos avances permiten descartar que el móvil del homicidio haya sido por delincuencia organizada o una secuela del primer atentado que sufrió la víctima en 2009 cuando se desempeñaba como servidor público de la entonces Procuraduría General de Justicia”, sosteniendo que “la principal línea de investigación apunta hacia un asunto personal”, al referirse a la trascendencia de este caso ante la repercusión mediática y social que generó.
Valenzuela Pernas presentó videos en los que se ve el momento del evento criminal a las afueras de la que fuera su oficina de trabajo en la colonia Pensiones de Villahermosa, lugar en el un sujeto desciende de un vehículo tipo Vento para apuntarle con un arma de fuego y posteriormente hacer una detonación en contra de su persona.
En una toma previa, se observa que el mismo automóvil color rojo estaba tripulado por una segunda persona, con quien el presunto responsable huye a exceso de velocidad con dirección a la colonia Atasta. Ambos masculinos se aprecian dejando abandonada la unidad y subiendo a una camioneta blanca de la marca Ford, en donde ya los esperaba un tercer involucrado para darse a la fuga.
En seguimiento a este último automotor, la FGE obtuvo que sus placas coincidían con las registradas en un domicilio del fraccionamiento Galaxias en la misma capital tabasqueña. Un día después del homicidio, se logró confirmar esta información.
Al obtener una orden de cateo, el 16 de febrero agentes ministeriales visitaron el domicilio donde obtuvieron “datos importantes que permitieron vincular a una de las dueñas de la vivienda con Daniel Alejandro “N”, quien radicaba en el estado de Yucatán”, indicó el Fiscal.
En colaboración con la Fiscalía General de esa entidad, el 28 de abril se detuvo en la ciudad de Mérida a Daniel Alejandro “N” por su probable participación en el evento, como quien presuntamente conducía la camioneta blanca que recibió a los otros dos sospechosos provenientes de la colonia Pensiones. Ese mismo día se logró asegurar a Luis Manuel “N” en la colonia Centro de Villahermosa, quien “de acuerdo al análisis efectuado, sería quien presuntamente habría accionado el arma de fuego en contra de la víctima”.
Finalmente, el 1 de mayo pasado, en la ranchería Río Viejo de Centro, se efectuó una tercera aprehensión, la de Carlos David “N”. Su papel habría sido el de manejar el vehículo Vento la mañana del 14 de febrero.
Valenzuela Pernas precisó que los tres detenidos ya fueron ingresados en el Centro de Reinserción Social del Estado de Tabasco (CRESET) y se encuentran a la espera de que se defina su situación legal.
Dejó en claro que lo presentado ante los medios de comunicación este día representa un avance importante en el esclarecimiento de quienes habrían participado de manera directa en el homicidio del conocido abogado, pero que no obstante a ello, “las investigaciones continúan abiertas”.
Todo indica que si las investigaciones quedaron abiertas es porque existen otras personas vinculadas, probablemente la autora o autores intelectuales de este asesinato que debe esclarecerse hasta sus últimas consecuencias, dado que hay que reconocer que se acabó con la existencia de un profesionista dedicado a servir a la sociedad tabasqueña. Lo que también hay que reconocer es el buen trabajo de los investigadores de la Fiscalía, que metódicamente le fueron dando seguimiento a todos los videos y las pruebas periciales.

miércoles, 3 de mayo de 2017

PREVARICATO EN SETAB


La remoción del director de Asuntos Jurídicos de la Secretaria de Educación de Tabasco, Agustín García, que debió darse a principios del mes de abril no se concretó, pese a todos los actos de corrupción que se le han descubierto, porque hábilmente el “flamante preparatoriano” Joel Pascual Aragón metió las manos para protegerlo y convencer a su jefe de que “era un mal necesario”, pese a que era un servil del ex-secretario Víctor Manuel López y del ex-subsecretario, Julio Ernesto Bocanegra, quienes pusieron de cabeza a esa dependencia, de nada le ha servido a Angel Solís las indicaciones de limpiar la casa, por lo que hasta ahora su desempeño ha sido completamente gris.

Sin embargo, todo este tiempo le servido a Agustín García para actuar arbitrariamente y hacer a su manera, ajustes, para tapar las múltiples anomalías que se han venido denunciando por parte de profesores afectados que suman docenas, además de que supuestamente está realizando “supuestamente” operación limpieza en la lista de contratos del personal proveniente de Macuspana, más no de otros municipios, como en el caso de todo el personal que la diputada María Estela de la Fuente ha recomendado, a quienes les dieron contratos, pero son personas que están operando electoral para que la legisladora alcance su sueño dorado de ser la presidenta municipal de su natal Huimanguillo en el 2018.
Agustín García, confabulado con Damaris Gallegos, quien fuese denunciada por tener a su esposo de aviador en una secundaria, tal como lo detectó la Auditoria Superior de la Federación, prosiguen con sus actos de corrupción dentro de la SETAB, ahora con mayor fuerza, porque tienen un nuevo protector, al preparatoriano chiapaneco Joel Pascual, pues tan solo “para taparle el ojo al macho”, fue cambiada del área jurídica a la dirección de Recursos Humanos, desde donde opera todo, incluso, es la que decide que peticiones de solicitudes de transparencia pueden ser atendidas y a cuales les aplica las prácticas dilatorias, porque el titular de transparencia que es un “borrachito” es un títere en sus manos.
Desde la llegada de Angel Solís Carballo, que no ha avanzado gran cosa, a como lo dejo entrampado el ahora operador de Morena Víctor López, lejos de desarticularse a todo este grupo que ha corrompido a la SETAB en contra de la clase trabajadora, el primer escalón que logro mantener a flote a Agustín García fue el de proponer al propio Secretario que los contratos a la base trabajadora tengan una duración de tres meses para no generar antigüedad, pero si genera ambigüedad, ya que los mantienen en la incertidumbre, con inseguridad en la renovación de su contrato y eso les resta eficiencia y eficacia en el desempeño de sus labores, ya que dentro del equipo de trabajo que el flamante Secretario -quien sueña ser diputado federal- trajo un esquirol, que en corto tiempo ya fue ubicado que no llego a servir todos vienen a servir sino que buscan apuntalarse como buitres desesperado que van sobre la carroña para para poder favorecer sus bolsillos, como es el caso del secretario particular el “flamante preparatoriano” Joel Pascual Aragón, a quien hoy sirve de rodillas el propio Agustín y que junto con Damaris operan toda la información que no llega completa a Angel Solís porque lo tienen cooptado para que no conozca la realidad de los problemas de la SETAB que siguen creciendo y que ahora con los despidos injustificados que no los sustentan jurídicamente se están recrudeciendo porque varios de los despedidos han optado por la demanda laboral, aunque eso tiene sin cuidado a Agustín García porque presuntamente hay la complicidad de otra funcionaria, cuyo hermano es el presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
El director de Asuntos Jurídicos de la SETAB, lejos de solucionarse los problemas legales los oculta, de tal manera que los expedientes que engrosan dicha área está conformando una bomba de tiempo que muy pronto puede explotar, y es que se ha descubierto que una de las razones de que todos los expedientes perdidos de la Secretaria de Educación están “protegidas”, sencillamente porque la hermana del actual Magistrado Presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo de Tabasco, José Alfredo Celorio Méndez de nombre Leticia de Jesús Celorio es la secretaria de Agustín García, y se menciona que una sobrina del mismo Agustín está en el Tribunal de lo Contencioso, por tanto, desde ahí se vislumbra que la clase trabajadora esta indefensa, por ese contubernio, por lo que ambas instituciones podrían estar en un “conflictos de intereses”, lo que las autoridades de nuestro estado debieran iniciar el procedimiento de investigación que puede dar como resultado que exista Prevaricato, que en palabras simples es la acción que el impartidor de justicia deja de cumplir cuando existe conflictos de intereses, ya que en ambos casos, el Magistrado presidente del Tribunal de lo Contencioso Administrativo, José Alfredo Celorio tiene vínculos directos de hermanazgo con una empleada bajo las ordenes de García Mendoza, y de lo cual se filtra que han “dejado caer” los expedientes bajo la protección del mismo TCA de Tabasco que debiera haber renunciado a todos los casos por esa parentela y no lo hizo, de tal manera que al declararse incompetente para conocer de las demandas las ha turnado al Tribual de Conciliación y Arbitraje para los trabajadores del estado de Tabasco a cargo de José Irving Madrigal, y todos se han quedado callados en una clara confabulación.
Las autoridades competentes del estado deben de intervenir para verificar la realidad de las cosas del estado, puesto que el conflicto de intereses se entiende como “un conflicto entre las obligaciones públicas y los intereses privados de un servidor público, cuando estos intereses pueden tener la capacidad para influir inapropiadamente en el desempeño de sus actividades como servidor público. Todo conflicto de intereses puede llevar a actos de corrupción, dichos actos están contemplados en el Código Penal en México en el Capítulo IX Artículo 221 que cataloga al tráfico de influencia como delito.
La Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos, en el artículo 8, fracción XII, segundo párrafo, señala las obligaciones que tienen los servidores públicos en el ejercicio de su responsabilidad, en el caso particular de conflictos de intereses. Aunque en los hechos pareciera que se trata de un derecho positivo no vigente, al ser violada esta disposición por los obligados y por los órganos gubernamentales que tienen la responsabilidad de inhibir y sancionar las prácticas corruptas, se controvierte el orden jurídico.
En Tabasco el Capítulo IX Tráfico de Influencia Artículo 241 dice lo siguiente. Comete el delito de tráfico de influencia, el servidor público que: I. Por sí o por interpósita persona promueva o gestione la tramitación o resolución ilícita de negocios públicos ajenos a las responsabilidades inherentes a su empleo, cargo o comisión; II. Por sí, o por interpósita persona indebidamente solicite o promueva cualquier resolución o la realización de cualquier acto material del empleo, cargo o comisión de otro servidor público, que produzca beneficios económicos para sí o para cualquiera de las personas a que hace referencia la primera fracción del artículo 240. Al que cometa el delito de tráfico de influencia, se le impondrá pena de dos a seis años de prisión y multa de doscientos a trescientos días multa.
Prevaricación en el código penal de Tabasco • Artículo 268. Se aplicará prisión de dos a ocho años y multa de doscientos a cuatrocientos días multa al servidor público que: I. Dicte una sentencia definitiva que viole algún precepto terminante de la ley, o que sea contraria a las actuaciones legalmente practicadas en el juicio o al veredicto de un jurado; II. Ponga injustificadamente en libertad a un detenido; III. Permita fuera de los casos previstos por la ley, la salida temporal de las personas que estén privadas de la libertad, o IV. Sin causa fundada, no cumpla una disposición de su superior competente y que le haya sido legalmente notificada.
Capitulo II Denegación de Justicia Artículo 271. Se aplicará prisión de uno a cinco años y multa de cien a trescientos días multa al servidor público que: I. Se abstenga, sin tener impedimento legal, de conocer un negocio que le corresponda; II. Omita dictar, dentro del plazo legal, una sentencia definitiva o cualquier otra resolución de fondo o de trámite; III. Retarde o entorpezca la administración de justicia; o IV. Bajo el pretexto de oscuridad o silencio de la ley, o bajo cualquier otro pretexto, se niegue injustificadamente a despachar, dentro del plazo legal, un negocio pendiente ante él.
Las autoridades competentes tienen la responsabilidad de verificar si existe el delito de prevaricato entre la SETAB y el Tribunal de lo Contencioso Administrativo.
Ojitos 
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, dio a conocer que el proyecto Sistema Estatal Anticorrupción podría salir en un período extraordinario de sesiones. Señaló que el objetivo es que esté antes del 17 julio; fecha límite para que entre en funcionamiento dicha normatividad.

Indicó que las bancadas se han estado reuniendo para analizar y agilizar este trabajo, pero sin cometer errores, a como pasó en varios estados que se “aceleraron y ahora tiene impugnaciones en su sistemas anticorrupción”.
Aseguró que este es un proceso de armonización compleja y técnica en el que no quieren equivocarnos, como ya les pasó a dos entidades, explicando que de no presentarse las iniciativas respectivas antes del 15 de mayo que culmina este primer periodo ordinario de sesiones, se convocará a un periodo extraordinario.
“Y es que en caso de que no se pudiera concluir la reforma constitucional el 15 de mayo, el grupo de trabajo encargado de ello seguirá avanzando para sacar un dictamen consensuado en un periodo extraordinario de sesiones que pudiera tener efecto a finales de mayo o principios de junio”, precisó.
Sostuvo que actualmente se analiza una iniciativa prototipo enviada por la Secretaría de Gobernación a todos los estados, a fin de aplicar un óptimo proceso de armonización y evitar impugnaciones. “Hay cierta libertad de configuración, pero no podemos ir en contra de la Constitución o de las leyes generales; por tanto, queremos hacerlo bien para no ser impugnados”.
El también coordinador parlamentario del PRD en el Congreso local, explicó que se trata de una reforma constitucional que conlleva crear y reformar leyes en materia de Anticorrupción y de Justicia Administrativa, así como crear el nuevo Tribunal de Justicia Administrativa –que sustituirá al actual Tribunal de lo Contencioso Administrativo– y una nueva Fiscalía Anticorrupción.
Y agregó: Se creará una nueva Ley Estatal de Responsabilidades Administrativas o se reformará la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos; se adecuará la Ley de Fiscalización Superior del Estado y la Ley Orgánica del Congreso –esta última en materia de facultades del OSFE–, y se deberá nombrar un Consejo Ciudadano”.
Visorcito
El Comité Ejecutivo Estatal de Morena, fue víctima de la delincuencia el pasado sábado 29 de abril, ya que sujetos desconocidos ingresaron a las instalaciones rompiendo una de las protecciones de las ventanas y sustrajeron un equipo de cómputo que contenía información relacionada a las actividades del partido, por lo que el dirigente estatal, Adán Augusto López Hernández, confirmó que se interpuso una denuncia de hechos ante la Fiscalía General del Estado (FGE) contra quien o quienes resulten responsables de estos actos delictivos.

martes, 2 de mayo de 2017

MANO FIRME EN SSP


La intransigencia de un grupo de policías que mantenían en su poder las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública pese a que la comitiva que designaron ya había acordado en la Secretaria de Gobierno un incremento en sus prestaciones laborales, llevó al gobierno estatal a ordenar un operativo que se realizó el viernes por la noche para recuperar el inmueble mientras se interponía una demanda penal por varios delitos en contra de los intransigentes y de su representante María Teresa Jaber Pancardo que más que asesora se convirtió en la cabeza visible del movimiento, como hay grabaciones que dan cuenta de ello.

Las autoridades que actuaron con mano firme, como tenía que hacerse, solamente hicieron valer el Estado de Derecho para recuperar las instalaciones policiacas propiedad del gobierno estatal, ante la cerrazón e intransigencia de un reducido grupo de policías “lidercillos” que no buscaban la conciliación sino que sus actos eran evidentemente desestabilizadores en contra de las instituciones públicas, ya que pese a todos los llamados que le realizó el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres para que depusieran su actitud y se pusieran a trabajar, mientras mantenía las puertas abiertas de su dependencia para proseguir con el diálogo, los policías intransigentes vieron esta actitud como un signo de debilidad, pero se equivocaron, pues estiraron tanta la liga hasta que se reventó.
Ya en este espacio habíamos dicho de que ya era necesario de que el gobierno estatal aplicara la mano dura en contra de los policías intransigentes que ya habían realizado varios paros y logrado que rodaran las cabezas de tres secretarios de Seguridad Publica y que durante las revueltas les faltaron al respeto, incluso, llegando a los golpes, como sucedió con el primer secretario Audomaro Martínez, pero todos, incluyendo a Jorge Aguirre, fueron objeto de escarnio, de abuso, de privación ilegal de la libertad, no respetaron su alta jerarquía porque ellos son subordinados, de tal manera que estos policías se apandillaron como viles delincuentes, por lo cual se tendría que aplicar la ley para sentar un precedente de que nadie, pero nadie, puede estar por encima del gobierno estatal.
La medida de desalojar las instalaciones policiacas fue vista con buenos ojos, como un acierto, por parte la ciudadanía que ya reclamaba mayor vigilancia en toda la ciudad-aunque desde luego se contó con el apoyo de las fuerzas federales, del Ejército y la Marina-,que vieron la actitud de apertura de las autoridades estatales para resolver las demandas añejas de los policías como también observaron la actitud protagónica y radical de un grupo de “lidercillos” policiacos que creyeron que tenían en un puño a las autoridades, que los pondrían en jaque si continuaban con su posición radical, pero se llevaron un enorme chasco, porque la reacción del gobierno estatal fue la correcta, nadie por encima de la ley, nadie por encima de las instituciones públicas que son las responsables de hacer valer el Estado de Derecho.
Las autoridades estatales que han recobrado el control de Seguridad Pública han sido claros de que van en contra de los diez “lidercillos” policiacos y su principal cabeza, que no asesora, María Teresa Jaber, que dejó de asumir su postura jurídica para meterse de lleno en el conflicto, para encabezar personalmente desde adentro de las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública el movimiento, dirigiendo, ordenando a través del megáfono de una patrulla lo que tenían que hacer los policías paristas, por esa razón también fue denunciada penalmente y aunque argumente que es una “perseguida política”, los videos, grabaciones y fotografías son las evidencias de que estuvo metida en el inmueble aleccionando a los policías radicales, de que tenían que resistir en contra de las autoridades estatales, porque solo así doblarían las manos, pero las cosas les han resultado contraproducente. Derivado de la toma de la SSP, se presentó denuncia penal contra Jesús de los Santos Salvador Hernández alias “El Marrulla”, Raúl Francisco Rubio Vilchis, Jaime Ramón Bernal García, María Teresa Jaber Pancardo, Ignacio Constancio Reyes y Mateo Arévalo Córdova.
Los delitos por los que fueron denunciados son secuestro, privación ilegal de la libertad, daños, asonada o motín, despojo y delitos contra las actividades de las instituciones oficiales. La denuncia se presentó ante la PGR como la FGE.
Por lo pronto, para que vean que las cosas van en serio, dos de los policías radicales, de los que gritaban en montón mientras mantenían bajos los inclementes rayos del sol a su superior jerárquico, al secretario de Seguridad Pública, Jorge Aguirre, ya están detenidos y seguramente serán dados de baja por todos las irregularidades que cometieron.
Los policías paristas causaron destrozos a las instalaciones de la Secretaría de Seguridad Pública como se puede observar en varios videos, es decir, durante los cinco días que estuvieron adentro cometieron actos vandálicos que no deben pasarse por alto, porque de alguna parte saldrán los recursos económicos para rehabilitar lo dañado, de tal manera que debe de haber corresponsabilidad, quienes realizaron destrozos deben de reparar lo dañado y es ahí donde también se le debe de cargar la mano a los nueve policías radicales que se ostentaron como “lidercillos” del movimiento junto con Jaber Pancardo, para que respondan por esa acción delictiva.
Por lo demás, el control de la Secretaría de Seguridad Pública se ha recuperado, y a diferencia de los tres ex-secretarios que los anteriores paros los debilitaron y terminaron por renunciar, esta vez, en el caso de Jorge Aguirre Carbajal, no se ve que vaya a salir, más bien se fortaleció ante el gobernador Arturo Núñez, ya que aguantó a pie firme durante las horas que lo tuvieron en pleno sol, con temple, y porque además durante todo el paro nunca estuvo solo, pues mantuvo permanente contacto con el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, quien como político experimentado que sabe actuar en momento de crisis, jamás perdió la trayectoria de todo el paro policiaco, supo quienes estaban detrás del movimiento y una vez denunciado dieron la cara, como también tuvo la plena identificación de los “lidercillos” policiacos radicales que querían llevar al extremo la parálisis policiaca, pero todo se les cayó. No se ve que Aguirre vaya a dejar el cargo, más bien sigue teniendo el voto de confianza para que pueda seguir trabajando sobre la seguridad de los Villahermosinos.
Se espera que en el transcurso de la semana la Fiscalía General del Estado logre la aprehensión de los siete policías restantes, quienes pretendían desestabilizar a las instituciones públicas más allá de los logros económicos a sus prestaciones laborales que les había concedido el gobierno estatal. “Lo que ha pasado, lo que sigue, es exactamente lo de menos, ustedes saben, ustedes tienen convicción y saben lo que tienen que hacer y para todo esto, cuenten conmigo. Chabelo no está aquí, pero yo estoy aquí para estar con ustedes”, les sostuvo en corto, María Teresa Jaber Pancardo dentro de las instalaciones policiacas, a los uniformados radicales con quienes se reunió para deliberar sobre lo que debía de seguir. Se transformó y se convirtió en parte del problema, por lo que ahora tendrá que enfrentar las consecuencias, por no medir sus acciones.
Sin duda, este fue el último paro policiaco, no tan solo porque haya quedado establecido en la minuta de acuerdo donde los policías lograron un incremento, sino porque a partir de la mano firme del gobierno estatal con la recuperación del inmueble de SSP y las demandas que se establecieron en contra de los “cabecillas” desestabilizadores y radicales, los que quieran volver a amotinarse, ya lo pensarán dos veces, porque se podría ejercitar acción penal en contra de quienes pretendan hacerlo.
Ojitos
Ser joven en el servicio público no es garantía de hacer las cosas bien, por el contrario se cometen muchos errores, pero lo más grave es cuando se cae en deslealtades y traiciones en quienes les han dado la confianza para abrirse paso en la política. Decimos esto porque Ricardo Fitz, flamante titular de la Semarnat, le muerde la mano al gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien le ha dado todo para hacer su propio camino, incluso para buscar un cargo de elección popular, como cuando lo intento en 2015, pero prefiere meterse en enredos

Ricardo Fitz anda de operador político, junto a Juan José Martínez Pérez en los municipios, pero sin la venía del gobernador, algo muy delicado, ya que no está siendo leal. El Ojo Visor, que en todo está, les puede adelantar que dispone recursos, de esos que dona Pemex, y que ahora han sido muy limitados por las condiciones en que se encuentra esa empresa, para la promoción política en la que anda metido. Para eso si tiene combustibles, a como se le vio el sábado pasado por Macuspana.
Lo que debería hacer Ricardo Fitz, en sus ratos libres, y no mezclar su cargo público con su actividad de militante, es operar para que en el Partido de la Revolución Democrática-PRD- realice el cambio de consejeros estatales y posteriormente del dirigente estatal, y todo salga sin sobresaltos, en vez de estar metido en aventuras políticas, sobre todo, sin la anuencia del gobernador. Esa forma de traicionar, tendrá sus repercusiones y pensar que lo tenían visto para ir por una curul en el 2018 pero con desleales, seguramente ya no pasará.
Visorcito
Ante la negativa de los consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco de no aplicar más medidas de austeridad y la transparencia, el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de Mexico, Federico Madrazo Rojas, lamentó esa postura “pero desde cualquier trinchera vamos a seguir demandando por la racionalización y buen uso de los recursos públicos”.

“Lamentamos muchísimo esa postura, pero desgraciadamente no hay más que podamos hacer como partido político. El partido Verde ha puesto el dedo en la llaga con este tema que normalmente no suelen gustar como son los acuerdos de racionalidad del gasto, lucha frontal a la corrupción, empoderamiento ciudadano”, insistiendo en que para el PVEM es un tema importante la racionalidad y austeridad del gasto, “y eso lo rechazan los consejeros electorales del IEPCT lo respetamos, pero no coincidimos. Vamos a seguir buscando espacios en donde se pueda eficientar de mayor manera”, dijo.
Ojitos dobles 
Ante los nuevos nombramientos que comenzara a realizar el dirigente estatal del PRI, Gustavo de la Torre Zurita, con nombres reciclados comienza la inconformidad cuando se pensaba que la renovación de los cuadros directivos seria total, con otros actores políticos con los que se pudiera dar cumplimiento a los acuerdos que se hayan tomado.

Incluso, un prominente priista. ex-dirigente estatal que en el pasado fue buscado por Gustavo de la Torre, ahora se queja que nada más tomó el cargo ya se transformó porque ya no atiende a nadie vía telefónica cuando debería ser un dirigente que estuviera abierto a todos los priistas, que debería de atender a todos y no cerrarse a un mismo circulo vicioso porque eso los llevará al fracaso. Hay que checar en redes sociales que actores políticos comienzan a manifestarse en contra de las decisiones de Gustavo de la Torre, porque aseguran es más de lo mismo, es el vil gatopardismo que simula cambiar, para no cambiar nada. De tener una actitud cerrada, Gustavo no servirá para encaminar el proyecto que le han asignado y por el cual llegó a ese cargo.