viernes, 10 de febrero de 2017

LA CAJA CHICA DE ROMMEL CERNA


Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com
Desde que llegó al Seguro Popular de la Secretaría de Salud de Tabasco el doctor veracruzano Rommel Franz Cerna Leeder, se ha dedicado a promover su imagen por todos los rincones de Centla, en abierta campaña durante tres años se ha dedicado a recorrer, poblados, villas y rancherías, porque suspira con ser candidato a la presidencia municipal, aunque no se sabe por cuál partido, y este sábado no será la excepción pues prepara una concentración masiva en la comunidad de Gobernador Cruz.

Por el hecho de haber sido el coordinador de Salud en el municipio de Centla y por ser “Pinosuarista” se ha sentido con derecho para realizar campaña abiertamente desde que llego a la titularidad del Seguro popular, donde la nómina se ha inflado por las aspiraciones eternas del doctor a tal grado que ya iniciaron las campañas en las villas y poblados, y seguramente los recursos públicos para su movilización no han salido de su bolsillo, sino del Seguro Popular que debe ser auditado a fondo, para evitar actos de corrupción, aunque hay quienes sostienen que no aguantaría una auditoría, y que internamente hay un desastre financiero.
Rommel Frank Cerna Leeder dice ser un gran amigo del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien es militante del Partido de la Revolución Democrática, pero a sus espaldas hace varias semanas concertó una cita con la dirigencia estatal de Morena, para pedir mano, para que le aseguraran la plaza de Centla, para que fuera designado en su momento candidato a la presidencia municipal y para que este 19 de febrero se subiera al templete con Andrés Manuel López Obrador, pero ante la negativa que le dio Adán Augusto López Hernández de que nadie tiene asegurado un asiento para ser candidato a un cargo de elección popular, sino que tienen que trabajar en el proyecto de Morena para ganarse el espacio, el doctor veracruzano, salió del lugar del encuentro con las patas entre la cola.
Quizás en este momento de definiciones, en que todos los políticos deben definirse en qué proyecto político participarán, Cerna Leeder quiso definirse a favor de Morena y de Andrés Manuel López Obrador, pero ya teniendo algo seguro, ya teniendo su espacio reservado como candidato a la alcaldía de Centla, pero ese hecho representa una traición hacia el hombre que le dio la oportunidad de llegar al Seguro Popular, cargo que no quería aceptar, porque se consideraba con las tablas suficientes para ser nombrado secretario de Salud, pero el jefe del Ejecutivo sabe porque en el momento de palomear a los funcionarios lo mando al Seguro Popular.
Como Cerna Leeder cree que nadie sabe de su traición al acudir a la dirigencia de Morena a pedir una candidatura para sumarse a AMLO en el evento del 19 de febrero, ha proseguido realizando sus reuniones en busca de la candidatura a la presidencia municipal, quien sabe por cuál partido, por lo que este sábado 11 de febrero será claro los desvíos de recursos públicos, en el encuentro que realizará en la comunidad de Gobernador Cruz, a las doce del día, a donde acarreara personas de otras comunidades para “su encuentro” con sus “seguidores” que se presume será multitudinario, ¿pero quién pagara dicho encuentro?, ¿de dónde saldrán los recursos para pagar el transporte para el acarreo de las personas?, ¿acaso el Seguro Popular es la caja chica de Cerna Leeder?, ¿qué partido lo postulará?, porque el hecho de que haya querido sorprender con su cambio a Morena para promover a López Obrador, significa que en el PRD no tiene posibilidades de pasar el filtro para ser candidato a la alcaldía.
Así como este doctor que está en un lugar de privilegio dentro del sector Salud como es el seguro popular, y que debería ser agradecido con quien le dio el cargo y definirse hacia el partido gobernante, así hay otros funcionarios desleales que también pretenden dar el salto, pero llevando un salvo conducto bajo el brazo de que serán candidatos a cargos de elección popular, pero ya verán que no todo lo que brilla es oro; cierto, es el momento de definiciones, es el momento de cerrar filas en torno a la figura del jefe del Ejecutivo, que también juega en la vida política del estado, que aunque no le gusta ser tratado como el primer perredista de la entidad, si tiene un peso específico dentro del Partido de la Revolución Democrática -PRD- y será factor de decisión en muchas cosas. Por eso ya se verá la medición de fuerzas el próximo 19 de febrero y quienes por el efecto peje creen que caminando a Morena tendrán un asiento reservado para las elecciones constitucionales de 2018.
Ojitos
Mientras en forma desesperada el esquizofrénico alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, su papá y su familia, encabezaron ayer en ese municipio la llamada “Marcha de la Lealtad”, para lo cual obligaron a los trabajadores de base y de confianza a acudir a su evento, para así demostrar que tiene “pueblo”, su contraparte, el legislador local del PVEM, Manlio Beltrán Ramos, dejo en claro que hoy viernes el alcalde comparecerá ante la Comisión de Honor y Justicia de ese partido por el conflicto que mantiene con dos regidores del mismo partido y posteriormente será la instancia partidista la que tome una decisión que las partes involucradas tendrán que acatar.

El legislador reconoció que tras el zafarrancho que protagonizó el edil en plena sesión de cabildo, dónde hubo golpes y sillazos, se vive una especie de zozobra en el ayuntamiento teapaneco, y que por eso, es necesario que se tome una decisión al respecto, dado a que ante la opinión pública hay señales de “ingobernabilidad municipal”, y que por eso de la reunión de hoy, tiene que salir ya una determinación sobre qué va a pasar con el alcalde Jorge Armando Cano Gómez
Todo apunta a que el alcalde de Teapa será expulsado del Partido Verde Ecologista de Mexico, pero que además, la dirigencia estatal que encabeza Federico Madrazo Rojas le ha tomado la palabra al coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Manuel Andrade y se dice dispuesto a analizar la propuesta del PRI para proponer en el Congreso local, la desaparición del cabildo de Teapa para que se nombre un concejo municipal que concluya el trienio, sin que existan visos de violencia e ingobernabilidad como ahora se vive en ese ayuntamiento.
“Estamos (en el PVEM) dispuesto a abordar que se impulse desde el Congreso del Estado la suspensión del ayuntamiento y se designe un Concejo Municipal”, aseguró Pico Madrazo, pero que eso dependerá si hay elementos que lo ameriten, “porque a mí no me importa que sea de mi partido o que sea de cualquier otro partido, vamos a actuar en consecuencia”, ya que Tabasco necesita regresar al orden y esto se empieza por poner el orden en casa.
“En el caso del Congreso lo vamos a analizar, lo vamos a revisar y no nos vamos a cerrar a cualquier propuesta de las diferentes fracciones parlamentarias”, por lo que en caso de concretarse la desaparición del cabildo municipal y la creación de un Concejo Municipal en Teapa, estaría integrado por uno del PVEM, uno del PRI, y uno del PRD, esto de acuerdo a la votación obtenida en la elección constitucional de 2015.
Todo indica que la suerte está echada para Jorge Armando Cano Gómez, que busca cobijo, que mueve cielo, mar y tierra, que utiliza las relaciones de su padre el doctor Cano, para pedir protección y que no caiga del cargo, pero si el partido que lo propuso no solamente lo expulsa de sus filas, sino inicia la promoción en el Congreso local para la desaparición de poderes, tomando en consideración que se violó la Ley Orgánica Municipal y la Constitución Política del estado, no se puede permitir que se transgredan los ordenamientos legales, como tampoco se debe permitir que un esquizofrénico como Jorge Armando Cano, siga gobernando ese municipio porque es un peligro social para la propia población y pudiera ocasionar otros problemas mayores.
Visorcito
A unos días-19 de febrero-del arribo a la entidad del dirigente nacional de Moren, Andrés Manuel López Obrador, quien realizará un evento masivo en la explanada de la Plaza de Revolución de Tabasco 2000, la secretaria general del CDE del PRI, Gloria Herrera de la Cerna, al igual que ya lo hizo el dirigente estatal, advirtió a la militancia y cuadros políticos del tricolor que quienes asistan a dicho evento, serán sujetos a proceso por la Comisión de Justicia Partidaria para su posterior expulsión. Dijo que su partido político no anda cuidando a sus militantes y cuadros distinguidos para que no asistan al mitin de López Obrador, pero que quienes determinen acudir, ya saben a lo que se exponen, serán canalizados a la Comisión de Justicia Partidaria para que ese órgano procese su expulsión.

Ojitos dobles 
Luego de resolver las dudas que tenían los empresarios en lo relativo a la Ley de Ingresos 2017, así como de escuchar sus propuestas, el Ayuntamiento de Centro logró tres acuerdos con los miembros del Consejo Coordinador Empresarial, como son, un pronunciamiento de Cabildo, una iniciativa para el marco jurídico que regulará el padrón de los establecimientos mercantiles y un trabajo conjunto para la Ley de Ingresos del próximo año.

En rueda de prensa, Oswald Lara Borges, Vocero y Coordinador de Relaciones Institucionales, acompañado de Roberto Romero del Valle, Secretario del Ayuntamiento y Luis Arcadio Gutiérrez León, director de Fomento Económico y Turismo de Centro, señaló que el motivo de la reunión sostenida este jueves no sólo fue explicar a detalle lo que está haciendo esta administración, sino también de escuchar los planteamientos, dudas o inquietudes de los principales actores de la vida empresarial local, quienes encabeza a través del CCET, Agustín Rodríguez López.
Lara Borges indicó que durante la reunión sostenida prevaleció el respeto, estableciendo en todo momento el diálogo como la mejor forma para la construcción de consensos, derivándose de ello que el Ayuntamiento de Centro y las distintas cámaras del CCET, asumieron tres importantes compromisos.
“En primer lugar se hará por parte del órgano de gobierno municipal un pronunciamiento a través de su cabildo en el que se refrende lo que ya se ha venido señalando de hace mucho tiempo atrás, en lo que se ha comprometido ésta administración pública de que se van a mantener las contribuciones que prevalecieron durante el ejercicio fiscal del año 2016”, aseveró.
El segundo compromiso tomado fue que se incorporarán en las mesas de análisis y discusión de la iniciativa de reforma al Bando de Policía y Buen Gobierno Municipal, las cámaras que integran el Consejo Coordinador Empresarial de tal manera que puedan participar conjuntamente con el Ayuntamiento de Centro en la construcción del marco jurídico que guiará el funcionamiento del padrón de establecimientos mercantiles del municipio. Y es que en este sentido añadió, uno de los compromisos del gobierno municipal es dotar de orden, seguridad jurídica y sobre todo de confianza institucional a todos los usuarios, pues hay un padrón actualmente de un mil 800 establecimientos mercantiles, cuando el INEGI ya actualizó la cifra a 23 mil.
“El tercer acuerdo al que se llega con el Consejo Coordinador Empresarial es que las cámaras que las conforman y los líderes que las representan, en el mes de junio participarán en mesas de trabajo conjuntas, de manera tal que se pueda trabajar con ellos los proyectos de la Ley de Ingresos 2018”, precisó.

jueves, 9 de febrero de 2017

EDIL, UN PELIGRO SOCIAL


Luego del zafarrancho protagonizado por el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Conde y dos regidores que integran el ayuntamiento, todo indica que existe falta de voluntad política por parte del Congreso del Estado para aplicar con rigor la ley, porque con ese hecho violento, se violó la Constitución política de Tabasco y a la Ley Orgánica Municipal, que son causales para que se pueda dar paso a la creación de un Concejo municipal, pues el edil es un peligro social.

La actitud esquizofrénica del alcalde que levantó una silla para golpear a uno de los regidores, luego de una violenta discusión que sostuvieron durante una sesión de cabildo que se realizaba, es sumamente delicado, porque así como actuó en forma agresiva en contra de un integrante del cabildo municipal, nada garantiza que no vaya a actuar en forma violenta en contra de cualquier ciudadano que acuda al ayuntamiento a demandar obras de interés social o que le reclame al propio presidente municipal y este actúe de manera irracional y lo agreda, por lo que es necesario que tanto los legisladores integrantes del Partido Verde Ecologista de México (PVEM- cuya dirigencia estatal procedió a suspender de sus derechos partidistas al edil y los regidores, como los diputados de las otras fracciones parlamentarias fijen un posicionamiento público y realicen una investigación a fondo, pues es claro que el presidente municipal, Jorge Armando Cano Gómez y los regidores violaron y violentaron la Ley Orgánica Municipal y la Constitución Política del estado, por lo que si procede la desaparición del ayuntamiento de Teapa para proceder a la creación de un Concejo Municipal que concluya el trienio, ya que el Congreso no debe permitir, bajo ninguna circunstancia que cualquier alcalde, actúe en forma violenta, contraviniendo las disposiciones legales y se haga de la vista gorda, porque entonces en Tabasco estaríamos viviendo la ley de la selva, y un se sentaría un precedente a la inversa de que cualquier funcionario público pueda actuar violentamente y no pase nada.
Al respecto, el legislador José Manuel Lizárraga ha expresado que tanto la dirigencia del PVEM como la fracción parlamentaria del mismo partido, están de acuerdo en que se debe de aplicar una severa sanción, desapareciendo el ayuntamiento de Teapa para dar paso a la creación de un Concejo Municipal, por la violencia que se propició al interior del cabildo, pero hay que ver si existe voluntad política por parte de la Junta de Coordinación Política del Congreso para sentar en el banquillo de los acusados, para enjuiciar al alcalde Jorge Armando Cano y los regidores, pues no se debe propiciar la anarquía, porque en el caso de ellos, ya fijaron un posicionamiento en torno al conflicto que se vivió en Teapa y que puede dar paso a que se presenten otros actos violentos que nadie desea.
Desde hace varias semanas en que el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez y dos regidores protagonizaron un zafarrancho, donde el primero de ellos, demostró su actitud esquizofrénica, paranoica, violenta, y hasta la presente fecha, no se ha podido realizar una sola sesión de cabildo, porque se teme que pueda resurgir la violencia, pues el alcalde en vez de serenarse y bajarle a la tensión del enfrentamiento, lo ha ido incrementando, al utilizar a los delegados municipales y otros “líderes” del municipio para que realicen un linchamiento público en contra de los regidores, mientras estos también han buscado apoyo entre la población, lo que mantiene la tensión y la zozobra en ese municipio y el ayuntamiento, mientras en el Congreso, los legisladores duermen el sueño de los justos o están dedicados a tareas de proselitismo partidista, están entretenidos en otras cosas, permitiendo que un alcalde violento, siga vociferando que a él “le harán lo que el viento a Juárez” porque gobernará todo su trienio porque nada, ni nadie, lo quitará del cargo.
Independientemente del partido que los lleva al cargo, si un alcalde comete irregularidades en el ejercicio de su función, o si protagoniza un hecho de violencia como el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano, que fue exhibido hasta en los medios de comunicación nacional, donde los videos que circulan en redes sociales deja ver su agresividad o esquizofrenia, el Congreso, independientemente si se presenta una solicitud de desafuero, está obligado a actuar de oficio, porque además que se violentaron disposiciones legales, la población está en peligro ante un edil proclive a la violencia. Ojalá que el Congreso esté a la altura de las circunstancias y actué y que no siga decepcionando con esa actitud solapadora como en el caso de las cuentas públicas que fueron aprobadas sin rubor, aunque se diga que desde ese poder no se tolerara la corrupción y funcionario que se robe un peso irá a la cárcel, aunque hasta hoy no exista ninguna demanda en contra de algún ex-alcalde o ex-funcionarios municipales.
Ojitos
Ayer por la mañana el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, dio el banderazo de reapertura de la carretera Teapa-Villahermosa, a la altura del puente La Majahua II, que fue cerrada el pasado 9 de enero cuando se desbordó el terraplén en esa zona a causa del golpe de agua del río de la Sierra, y que afectó la circulación de más de 46 mil automovilistas que por ahí transitan diariamente.

En compañía del director general del Centro-Tabasco de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), Sergio Herrera Concha, el mandatario destacó que la reparación se concretó en menos de un mes, por lo que reconoció la rapidez y eficiencia de la dependencia federal, que permitió que ayer miércoles la circulación vehicular se restableciera con normalidad.
Núñez Jiménez dio a conocer que un día después de haber hablado con el titular de la SCT, Gerardo Ruiz Esparza, llegó a la entidad el director general de Servicios Técnicos de la dependencia, Felipe Verdugo López, para iniciar de inmediato la recuperación del terraplén, en cuyos trabajos se invirtieron alrededor de 25 millones de pesos.
Por su parte, Sergio Herrera resaltó que se habían previsto dos meses para concluir esta obra, pero debido a su importancia aplicaron su mayor esfuerzo y lograron terminar en menos tiempo, explicando que se construyó un pedraplén a base de roca basáltica procedente de bancos de Teapa, para desplantar la estructura del pavimento, sobre una longitud de cien metros y un ancho de corona de 10.50 metros; asimismo, utilizaron 43 mil 829 metros cúbicos de material, transportados en 3 mil 130 viajes de 14 metros cúbicos cada uno.
Al agradecer el apoyo de empresas tabasqueñas para ejecutar los trabajos, Herrera Concha señaló que esta reapertura restituye el nivel de servicio, elimina el diario congestionamiento de hasta ocho kilómetros de autos, y se reduce pérdida de horas y gastos en combustible.
Reiteró además que el puente La Majahua II no presenta daño estructural, ya que se ubica a 50 metros del área afectada. Se encuentra en perfectas condiciones porque tiene cinco claros, de los cuales sólo se ocupan tres; su capacidad hidráulica está sobrada y puede aguantar las aguas del río en caso de crecer, añadió.
En el lugar, el gobernador Arturo Núñez realizó un recorrido, corroboró el buen funcionamiento de la zona reparada y recibió la explicación técnica de las labores efectuadas. En este banderazo simbólico, los delegados municipales de villa Parrilla, Martín Díaz León; colonia Plutarco Elías Calles tercera sección, Narciso Ovando Jiménez; ranchería La Lima, Francisco Carrera León, y de Tumbulushal, Julio César Acopa Gómez, agradecieron al mandatario y a la SCT federal haber concluido los trabajos en tiempo récord, en beneficio de miles de habitantes.
Visorcito
A partir de una denuncia anónima al 089, elementos de la Fuerza de Reacción Inmediata Mixta (FRIM) logro liberar en Cárdenas a 13 migrantes que se encontraban secuestrados, y deteniendo a cinco probables responsables del plagio, quienes ya fueron vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva.

En conferencia de prensa que se realizó en las instalaciones de la Fiscalía General del Estado, el Secretario de Seguridad Pública, Jorge Alberto Aguirre Carbajal, detalló que a partir de la llamada de alerta iniciaron operaciones de inteligencia hasta ubicar un domicilio de la ciudad de Cárdenas, donde fueron liberados los 13 migrantes, 12 de origen hondureño y un guatemalteco, entre ellos ocho menores de edad.
Sobre los probables responsables del plagio colectivo, dijo que inicialmente fue asegurado un sujeto que intentó darse a la fuga y a quien se le encontró un arma de fuego con cacha de madera dentro de la cintura, mientras que en el interior del inmueble se detuvo a otras cuatro personas del sexo masculino que custodiaban a los migrantes secuestrados.
Por su parte el Fiscal General del Estado, Fernando Valenzuela Pernas, informó que por este hecho se inició la Carpeta de Investigación FCTP-03-2017 y que, luego de haber sido calificada como legal la detención, el 2 de febrero los cinco imputados fueron vinculados a proceso por el delito de secuestro agravado, quedando en prisión preventiva en tanto se desarrollan las investigaciones que permitan dictar una sentencia.
“El compromiso es emprender acciones que permitan brindar paz social a quienes viven o transitan por el Estado”, manifestó el Fiscal, quien mencionó que ahora más que nunca las autoridades de los tres órdenes de gobierno mantienen una cruzada por la protección de los derechos humanos de los migrantes, a fin de que tengan un trato digno en todo momento.
Al responder preguntas de los reporteros, Valenzuela Pernas subrayó que en el caso de Cárdenas ya son más de 30 órdenes de aprehensión cumplimentadas, las cuales están relacionadas con el delito de trata de personas y vinculadas con el secuestro de migrantes, en tanto que el Delegado de la Procuraduría General de la República, Raúl Martínez Hernández, comentó que en lo que va de este año ya suman más de 80 migrantes rescatados por parte de autoridades federales.
En la conferencia de presa estuvieron el Comisario Manuel Rojas Calvo, Coordinador Estatal de la Policía Federal; el Teniente Coronel de Infantería DEM, Juventino Rojas Popoca, por parte de la 30 Zona Militar; el Contralmirante Javier Abarca García, de la Quinta Zona Naval; el Inspector Armando González Simón, Encargado del Cuarto Agrupamiento de Gendarmería; el Inspector General Ramiro Guzmán, Encargado de la División de Fuerzas Federales; Luis Fernando García Zamora, Director General de la Policía Estatal de Investigación; y el Inspector Juan Carlos Vallejo, Comisionado de la Policía Estatal.
Ojitos dobles
Reza un viejo y conocido refrán que: “ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón”, esto viene a colación por el robo que hace unos días sufrió en su Notaría del fraccionamiento Carrizal de Villahermosa, Víctor Manuel López, ex-secretario de Educación de Tabasco, a quien los “cacos visitaron” y según se llevaron objetos de valor. Los ladrones según el video grabado desde una tienda Oxxo, fueron dos y llegaron en un vehículo con placas del estado de Puebla, violaron la chapa, uno se introdujo a la oficina y otro vigiló desde afuera, ¿qué le llevaron? solo él sabe, pero fue como quitarle un pelo al gato.

miércoles, 8 de febrero de 2017

CORRUPCIÓN EN EL TECNOLÓGICO


La nueva contratación de un maestro por parte del director general del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos, Jorge Alberto Lezama Suárez, y que fuera cesado en la administración de Emiliano Gutiérrez Carvarín, destapó la olla de la pus y la corrupción al interior de ese centro de enseñanza que ha sido tomado como botín, tanto por los directivos como por integrantes del sindicato, para colocar en puestos a sus mujeres, dobles frentes, y familiares, en abierto nepotismo.

Esto es un caso grave, ya que mientras el director General, Jorge Alberto Lezama Suarez prepara su reelección y al mismo engaña y usa una segunda vía a través del hijo del que lo hiciera secretario del ayuntamiento de Balancan cuando fue presidente municipal Patricio Moguel, Jesús Antonio Moguel Inzunza, director Académico, la caja de pandora se abrió, después de que en conocido programa radiofónico de Emiliano Zapata, escuchado en esa región de los ríos, maestros, alumnos y padres de familia expresaron su enojo, descontento y repudio por la contratación de un maestro que ya había sido cesado por el anterior director-Emiliano Gutiérrez Carvarin- después de que se supiera que acosaba sexualmente a las estudiantes y fuera parte de los desmanes y cierres que sufriera esa institución, para que pudieran destituirlo. A raíz de ese atrevimiento de Lezama Suárez, quien por cierto, se jactaba de haber llegado al cargo por la intervención de su padrino político el entonces secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, los inconformes sacaron a relucir los acuerdos, las componendas en lo oscurito, sobre la forma en que se han venido repartiendo como un botín los cargos dentro del tecnológico, sin que les interese la calidad académica, pues solamente les interesa los recursos económicos de esa institución, de esta forma ahora se sabe cómo se repartieron las asignaciones de horas, promociones y cargos de confianza entre la terna director general, director académico y el sindicato.
Así se descubrió que el actual secretario general del sindicato, Baldemar López García, logró la promoción de su esposa como jefa del departamento; el secretario de Finanzas (Palomeque) logró que su esposa le dieran un cargo administrativo; Víctor Ortiz, secretario de Conflictos, logró que su esposa ingresara como maestra; Lázaro Arcos parte del comité de administrativo a docente; mientras que el director Académico, Jesús Antonio Moguel Inzunza, hijo del ex-presidente municipal, Patricio Moguel (también apadrinado por Ojeda) logó colocar como maestra de inglés a Rosa Moguel, hija de su tío, el
ex-presidente Ventura Moguel, quien también fuera el primer jefe de Lezama Suárez, y también colocó a su esposa Citlally Márques Velueta como profesora de tiempo completo, por eso Moguel Inzunza pretende convertirse en director del tecnológico para seguir depredando el presupuesto, aunque para ello su padre Patricio Moguel se arrastre ante el Ejecutivo para lograr su propósito.
El director general también le dio trabajo sin ningún mérito a Cictlaly Correa, como jefa del departamento de Calidad, hija de su ultimo jefe, el ex-presidente municipal de Jonuta, Narciso Armando Correa. De igual forma en la asignación de horas se lo otorga a quienes les rinden tributo y lo alaban como director, no existiendo un criterio justo para el esfuerzo académico y son marginados todos aquellos profesores que se ha opuesto y señalado sus errores. También ya se detectó que en el presente ciclo escolar, Jorge Alberto Lezama en forma indebida dio de alta en el tecnológico como maestra a su nueva y sus hijos, sin cuidar las formas, mucho menos la legalidad, fomentando el nepotismo, cuando hay maestros a los cuales pudiera asignarse dichas horas, pero como Chedraui “la familia está de acuerdo”.
Maestros y padres de familia que destaparon la cloaca en el tecnológico, han amenazado con manifestarse en la próxima reunión que sostendrán con el director ya que en la actualidad hay casos documentados de acoso sexual por parte de docentes y que son encubiertos por el mismo Lezama, porque ahorita que viene el cambio de director pretende reelegirse aunque impulse a Moguel Inzunza y esté enfrentado a Darvín Daniel González Baños, quien también busca con ansías ser director general, pero en realidad debe haber limpia total en ese tecnológico.
Los manifestantes temen por sus trabajos pero a pesar de eso reunieron firmas de apoyo a su causa en pos de una educación de calidad y sobre todo para garantizar el bienestar de los estudiantes ya que quienes deberían de velar por ello, solo están al cuidado de sus intereses; poniendo en riesgo logros importantes como la certificación de la ISO 140001 en calidad ya que en auditoria practicada en el mes pasado tuvieron cerca de 10 observaciones todas del área académica y que por ello les pueden retirar dicha certificación ya que los procesos y procedimientos académicos no se están llevando a cabo y menos aun cuando la responsable no tiene ni idea de su encargo, que obtuvo en agradecimiento que su padre ex-presidente de Jonuta hizo funcionario de su administración a Lezama Suárez.
El presidente municipal, en un acto desesperado por mantener la tranquilidad en la institución acudió al acto de inicio de ciclo escolar el lunes 30 de enero pero a pesar de eso las voces no callaron y fue hasta el martes que el líder sindical en un arranque de desesperación acudió a la dirección general a
exigirle a gritos a Jorge Alberto Lezama “cumpliera con su parte del trato” porque de lo contrario impediría la contratación de sus hijos y nuera y que le diera su “maíz” al de la radio para que no abriera otra vez los micrófonos a los denunciantes a la vez que convocaría a una reunión para expulsar a los maestros inconformes de las filas del sindicato”.
A Jorge Alberto Lezama no le conviene que se estén suscitando denuncias de corrupción al interior de la institución ahora que busca su reelección, aunque aparente apoyar a Moguel Inzunza, ya que además está buscando que el jefe del Ejecutivo acuda a inaugurar una cancha de futbol que ni el sabia que se iba a construir en la institución ya que es por todos conocido las fuertes diferencias que mantiene con el presidente municipal, que también quiere como coto de poder ese tecnológico para lo cual impulsa a Darvín Daniel González Baños, acusado en este espacio de drogarse, y de no liberar el problema con el catedrático cubano que se lesionó en un accidente automovilístico.
Lezama juega a dos aguas, en una una accion desesperada al no encontrar cobijo ya que su protector Raúl Ojeda Zubieta, lo dejó solo al dejar la secretaria de gobierno y coquetear con Morena y de presentarse en el evento de López Obrador lo enterraría pues estaría vetado para una segunda vuelta, por eso quiere garantizar su permanencia a través de su protegido Jesús Moguel y seguir manejando a éste instituto a control remoto ya que Moguel es manejado a antojo por el grupo que cobija al propio director, al subdirector Académico, Juan José Valenzuela, a Juan Carlos Espinoza jefe de la carrera e electromecánica y a José Luis Sánchez, encargado de la carrera de ambiental y recién integrado al Tecnológico, ya que fue corrido por el presidente municipal de la dirección de Fomento Económico por la nula entrega de resultados, actos de corrupción al descubrirse que tenia en nómina a sus amigos del tecnológico, sin trabajar, en especial a el subdirector Académico, Juan José Valenzuela,.
Así descubierta la pus y la corrupción al interior del tecnológico de los ríos se espera que haya una limpía general, que esa institución no sea visto como un botín económico, sin resultados académicos pues es lo que menos les interesa.
Ojitos
“Se siente bien”, expresó de esta manera, David Gustavo Rodríguez Rosario, tras afiliarse a las filas del PRD y prometer “luchar hombro con hombro, como cualquier militante”, por la grandeza de Tabasco y México, desde el lugar donde esté.

En la sala de reuniones del CDE del Sol Azteca, ante Abraham Ortega Santa, delegado nacional de Nueva Izquierda, de Francisco Curi, delegado nacional del PRD, Juan José Martínez Pérez, presidente del Consejo Político Estatal del
Sol Azteca, señaló que viene a sumarse al trabajo colectivo que viene realizando el Sol Azteca.
Asimismo, señaló que una forma de poner en alto el nombre de este partido, es el de trabajar con transparencia y en el marco de la rendición de cuentas en la titularidad del SDET, que encabeza.
En rueda de prensa, que estuvo presidida por el secretario general del CDE perredista, José Rueda Hernández, dijo que el llamado de unidad no sólo debe ser para la militancia de este partido, sino para la ciudanía en general, a fin de afrontar los tiempos difíciles que atraviesa el país y por ende el estado de Tabasco.
Sobre sumarse a alguna corriente interna que existe en el Sol Azteca, el funcionario local comentó que él llega al partido, empero indicó que sí conoces a todas las expresiones perredistas.
A pregunta expresa si aspira a cargo de elección popular, rumbo a las elecciones del 2018, señaló que su afiliación al PRD es para trabajar “como soldado en las filas perredistas”. Aunque reconoció que sería “mentiroso” aquel que no reconozca que tienen aspiraciones al ingresar a un partido político” y él públicamente ha manifestado sus aspiraciones “porque las aspiraciones son parte del ser humano”
Cabe recordar que Rodríguez Rosario fue aspirante externo a la candidatura para la presidencia municipal de Centro en el 2015, aunque pero después declinó junto con Juan Manuel Fócil Pérez a una candidatura de unidad a favor de Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien es ahora el actual edil de Centro.
Asimismo, en octubre del 2016, el funcionario estatal admitió que buscará ser candidato al gobierno del estado en las elecciones del 2018.
Visorcito
El dirigente estatal de Morena, Adán Augusto López Hernández le dio un portazo en la nariz a la dirigencia estatal del PRD-Candelario Pérez y Juan Manuel Focil-que amagaron con hacer una alianza con AMLO, ya que sostuvo que “la firma de este acuerdo nacional es con la militancia de los partidos políticos, los que no caben en este acuerdo nacional son las dirigencias del PRD, quienes se apropiaron del partido y con ellos este instituto perdió su esencia”, señaló.

Dijo que la mayoría de la militancia del sol azteca en el estado apoya el proyecto de Morena, por todo lo que representa y por el hecho de que hay un tabasqueño a la cabeza como dirigente nacional, reiterando que en la entidad, Morena no hará ninguna alianza de facto con el PRD, el PAN, ni con otros partidos políticos, porque están construyendo una alianza con los ciudadanos más allá de las militancias partidistas.
En los diferentes partidos en Tabasco, hay “lopezobradoristas que no han salido del closet”, aseguró, Adán Augusto López, quien aseguró que en las elecciones presidenciales del 2018, “si va a pesar el paisanaje”, ya que militantes de otros institutos van apoyar el objetivo de Andrés Manuel López Obrador, de ganar la presidencia de México. Con un palmo de narices se quedó Candelario Pérez y los folicistas que amagaron a la dirigencia nacional del PRD, de irse a los brazos de AMLO pues este los detesta.

martes, 7 de febrero de 2017

TRIBU MERCENARIA



En plena fiesta decembrina, para ser más exacto el veinte de diciembre del año pasado, reunida la fracción parlamentaria del Congreso federal en la ciudad de México, se decidió la remoción del legislador tabasqueño Candelario Pérez Alvarado de la coordinación de Finanzas Públicas de esa fracción por la mal utilización de lo recursos públicos, traducido en obras, asignados en forma discrecional a cada legislador para que lo pudiera bajar a los municipios de su distrito y en el caso de los plurinominales a donde ellos decidieran.

Ese 20 de diciembre, por mayoría de votos de 45 de los 64 legisladores federales que integran la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en San Lázaro, por irregularidades que encontraron separaron de la coordinación de Finanzas Públicas Candelario Pérez Alvarado, pese a su resistencia por no dejar el cargo, por lo que su tribu se movió para evitar un escandalo mayor solicitando tiempo para que Cando pudiera justificar para donde envió los veinte millones de pesos en obras de las 200 que les entregaron, y que deberían ser ejercidos por varios legisladores, que fuero los que originaron la revuelta, y bajo el entendido de que Candelario estaba obligado a transparentar el uso que les dio a esos recursos los legisladores que lo “botaron” del cargo se quedaron esperando que cumpliera el ofrecimiento de su tribu.
La caída de Candelario Pérez Alvarado ese 20 de diciembre, no tuvo mayor resonancia periodística en Tabasco, porque muchos columnistas políticos ya estaban de vacaciones y otros embuídos en el espíritu navideño estaban más apurados checando la cena de navidad, por lo que ese día, por la tarde-noche, solo el colega Dennis Gallegos al oler lo que había pasado, en su espacio de Facebook en “Apocalipsis Black” dio cuenta de la destitución de Candelario Pérez con la votación de 45 de los 64 legisladores y que vendrían días difíciles para la tribu ADN, por haberle metido la mano a la bolsa de los “moches” que correspondía a todos los legisladores federales del PRD.
La cloaca terminó de destaparse, porque a pesar del pedimento del dirigente nacional de la tribu ADN, de darle tiempo a Candelario para que explicara a satisfacción hacia que estados o municipios había direccionado los cerca de veinte millones de pesos, de un total de 200 millones, que correspondía a legisladores federales de otros estados, no cumplió, se hizo tonto, y por el contrario en su cuenta de Facebook quiso curarse en salud y como buen mentiroso, como bien cínico, como alumno destacado de la cabeza de ese grupo en Tabasco, Juan Manuel Fócil, dio una burda explicación, del porque dejaba, no del porque lo destituyeron de la coordinación de Finanzas Públicas del grupo parlamentario del PRD en el Congreso federal, es claro que nadie le creyó su mentira que por “asumir la tarea de estar permanentemente en las calles de Tabasco, organizándonos e informando a nuestra gente de las tareas de defensa política y legal…” ante el gasolinazo y las políticas fiscales del gobierno federal, dejaba tirada la coordinación.
Como también es claro, los legisladores federales del PRD de las otras tribus que igual se pintan solos, ante el anuncio del legislador federal y dirigente estatal de ese partido en Tabasco, Candelario Pérez Alvarado, le tiraron un obús en el diario nacional El Universal en donde en la columna “Bajo Reserva” lo señalaron de haber desviado los recursos del fondo discrecional para obras “fondo de moches” que tiene asignado cada legislador federal y que Candelario no les dio ninguna explicación, pero que intuyen que lo desvió a estados y municipios afines a él, para hacer caravana con sombrero ajeno.
Ante este fuerte golpeteo en contra de la tribu ADN, que queda mal parado ante los señalamientos de corrupción en contra de Candelario, el grupo focilista actuó de manera precipitada, pretendiendo colocar contra la pared a la misma dirigencia nacional del PRD, por lo que en una forma inusual, luego que durante la marcha en contra del gasolinazo Candelario Pérez Alvarado había advertido de que aquel perredista que acudiera el próximo 19 de febrero a la concentración que realizará en la plaza de la Revolución, Andrés Manuel López Obrador que se dieran por expulsados sin que les iniciaran procedimientos, cambió de parecer, revelando ante los medios de comunicación de que su voto en la elección presidencial de 2018 sería para el dirigente nacional de Morena, AMLO, que será el candidato presidencial de ese partido, y posiblemente de las izquierdas.
Es evidente que el chimoltrufio dirigente estatal, Camdelario Pérez, no hizo esa declaraciones a titulo gratuito, sino más bien impulsado por su benefactor y jefe político, Juan Manuel Fócil Pérez, que así buscó presionar a la dirigencia nacional del Sol Azteca para parar el golpeteo en su contra, como también busca presionar al jefe del Ejecutivo del estado, distanciado con López Obrador, pues acusan a la tribu Nueva Izquierda que encabeza en entidad el secretario de Comunicaciones y Transportes, Agustín Silva Vidal, ¿de ser quien se encuentra detrás del brutal golpeteo, pero en realidad, no hace falta que alguien esté detrás de esos golpeteos o cuestionamiento en contra del grupo focilistas, sino que fue el propio Cando que actuando marrulleramente no cumplió con informar, justificar u ofrecer una explicación viable de hacia donde dirigió los recursos económicos traducidos en obras que no llegó a los distritos de varios legisladores que desde luego pusieron el grito en el cielo.
El “fondo de moches” es una prerrogativa que el gobierno federal, vía la Junta de Coordinación Política del Congreso Federal, otorga o entrega, no en efectivo, pero sí en obras, a cada uno de los legisladores federales para que lo aterricen en sus distritos electorales, en el estado y los municipios que la conforman, como una forma, no solamente de que se sienta la presencia del diputado federal en su distrito, sino para que ganen recursos públicos, porque ellos condicionan la entrega de esos recursos a los ayuntamientos bajo la condición que sea una empresa o constructora de su entera confianza la que realice la obra para que se pueda llevar el diezmo.
Esa es la desviación que realizó Candelario desde la coordinación de Finanzas Públicas del PRD; veinte millones de los 200 millones destinados a esa fracción parlamentaria es la que anda volando, y es lo que se negó a explicar Candelario Pérez, por eso ante los cuestionamientos en contra de la tribu ADN y en especial a la tribu focilista de Tabasco, es que el dirigente estatal, Candelario Pérez, sin interesarle contravenir su propia advertencia dicho en días anteriores de que todo aquel perredista que se atreviera a ir a la concentración de AMLO estará fuera del PRD, amagó a los otros grupos de entregarse a los brazos de Andrés y Morena, pero solo es una bravuconada, porque si hay un grupo político que es detestado, y sigue siendo detestable para Andrés Manuel López Obrador, porque siempre los ha acusado de corruptos, es precisamente la tribu de Juan Manuel Fócil Pérez.
Pero esas declaraciones de Candelario Pérez, dejan ver a la tribu focilista en su verdadera dimensión, como verdaderos mercenarios de la política, que están dispuesto a todo con tal de lograr sus objetivos, por eso ya es tiempo de que en Tabasco haya una reoxigenación de la dirigencia estatal del PRD, porque Juan Manuel Fócil Pérez lo ha utilizado como un coto de poder, para traficar con las candidaturas a diputados locales y presidencias municipales, para posteriormente realizar negocios a la sombra del poder, constituyéndose en una verdadera delincuencia organizada con protección, nada más que utilizando a un partido, para encubrir sus corruptelas, para realizar sus negocios particulares a la sombra del poder.
Si hay un grupo o facción política del PRD que actúa en forma mercenaria, esa es la de Juan Manuel Fócil, ex-presidentes municipales como Avenamar Pérez, de Cárdenas, o Víctor Manuel González Valerio, pertenecientes a la tribu focilists, son los símbolos más grande de la corrupción de esa tribu y la evidente impunidad para no ir a la cárcel, pese a que desviaron millones de pesos del presupuesto público.

Ojitos 

La Licencia de Funcionamiento para establecimientos comerciales, industriales y de servicios fue regulada en el Bando de Policía y Gobierno del Municipio de Centro, Tabasco, desde el año 2004, cuya observancia le fue otorgada a la Coordinación de Fiscalización y Normatividad.

Desde el año 2004, la expedición de la Licencia de Funcionamiento para los Establecimientos generó el pago de un derecho establecido en un tabulador que carecía de las formalidades legales, situación que fue observada por el Órgano Superior de Fiscalización en el Estado de Tabasco.
Por tanto, una de las primeras acciones de gobierno asumidas por el licenciado Gerardo Gaudiano Rovirosa, Presidente Municipal de Centro, Tabasco y su cabildo, fue exentar el pago de la Licencia Funcionamiento de los Establecimientos durante los últimos cinco meses del año 2016.
Cabe destacar que Gerardo Gaudiano Rovirosa desde sus campañas electorales y durante los 8 meses que lleva a cargo de la administración pública municipal de Centro ─y mucho antes de la crisis económica nacional producto del gasolinazo que afecta las economías nacional, local, municipal pero sobretodo la familiar─ ha manifestado reiteradamente que no se van a crear nuevas contribuciones, ni se van a subir las contribuciones ya existentes. Y dadas las actuales circunstancias, esta administración pública municipal de Centro sensible a esta realidad, sostiene su compromiso en no subir las contribuciones, ni aumentar las contribuciones ya existentes, incluso, ha reducido el cobro de algunas de ellas a través de incentivos fiscales como predio y agua, para los ciudadanos en general y la exención del pago de la Licencia de Funcionamiento para los establecimientos que estará vigente durante todo el año 2017, para los empresarios en particular con.
La grave problemática que enfrentamos en materia de regulación de establecimientos en el municipio de Centro es de tal magnitud que a la actual administración pública le fue entregado un registro de 1,800 establecimientos y según datos del INEGI en el municipio de Centro existen más de 23,000 establecimientos. Y no se sabe en qué condiciones se encuentran desarrollando sus actividades esos establecimientos. Por tanto, en aras de garantizar orden, legalidad y seguridad jurídica a los usuarios directos de esos establecimientos que somos todos, se hace necesario e indispensable poner en marcha un programa integral de registro que cense a todos los establecimientos existentes en la capital del estado.

Es por ello que Gerardo Gaudiano Rovirosa, Alcalde del municipio de Centro propuso y circuló desde el mes de diciembre de 2016, una iniciativa para reformar el Bando de Gobierno Municipal a fin de que las licencias de funcionamiento para los establecimientos comerciales, industriales y de servicios sean expedidas de forma gratuita, a fin de apoyar decidida y permanentemente al sector empresarial de nuestro municipio, liberándolos de una carga tributaria, pero sin dejar de lado el compromiso asumido por Gaudiano Rovirosa con todos los habitantes de Centro para trabajar en la construcción de un padrón de establecimientos existentes en nuestro municipio acorde a las necesidades sociales, capaz de dotar de seguridad y confianza jurídica a todos quienes habitan en el municipio de Centro

viernes, 3 de febrero de 2017

UN EDIL ESQUIZOFRÈNICO



Pese a las vanas defensas a su favor que buscan victimizarlo como el agraviado de una campaña negra orquestado en su contra por otros regidores que quieren que renuncie a su cargo, el alcalde de Teapa, Jorge Armando Cano Gómez, ya demostró en los hechos que no es apto para gobernar su municipio pues es presa de la esquizofrenia al menor cuestionamiento que se le hace y un día de estos puede cometer una locura.

Hace bien la dirigencia estatal del Partido Verde Ecologista de México y la fracción parlamentaria del mismo instituto político representado en el Congreso local en comenzar a promover la destitución del presidente municipal de Teapa para dar paso a un concejo municipal, dado que representa un verdadero peligro para la propia ciudadanía, ya que es un edil violento, que puede tomar decisiones equivocadas, en cualquier momento puede agredir a cualquier persona que reclame o muestre su inconformidad en contra de esa administración municipal.
Desde todos los ángulos de los videos que circulan en redes sociales donde se muestra la forma en que se protagonizó el zafarrancho en la sala de cabildo del ayuntamiento de Teapa, se puede apreciar como el alcalde Jorge Armando Cano Gómez fue perdiendo la cordura hasta el momento en que se pone de pie para ir a increpar a los dos regidores, recibiendo de uno de ellos un empujón, lo que origina que enfurecido agarre una silla para estrellárselo en la cabeza a su oponente.
Pero lo más delicado, es que el alcalde admite que se violentó y que volvería a tomar la misma decisión si se presentara otro problema similar, ya que él fue el agredido, cuando lo más prudente y sensato era que mostrara su arrepentimiento, que mostrara su equivocación, y que no volvería a pasar, pero no, se montó en su burro y sacó a relucir su posible hombría en vez de mostrar prudencia, ya que en su calidad de presidente municipal, jamás debió perder la cabeza y enfrascarse en un pleito de cantina con tres de los regidores que conforman el ayuntamiento de Teapa.
Jorge Armando Cano Gómez demostró que es capaz de cualquier cosa cuando se violenta, que es un hombre esquizofrénico que no admite cuestionamientos, que es una persona que quiere imponer su voluntad, y que cuando alguien le lleve la contraria se violenta, cuando el cabildo es precisamente para tratar los asuntos concernientes al ayuntamiento y él como parte de la transparencia que debe mantener en su administración está obligado a informarle a los regidores el destino que le está dando a los recursos públicos.
Ayer en la tribuna más alta del pueblo, el legislador Manlio Beltran Ramos, a nombre de la fracción parlamentaria del Partido Verde Ecologista de México, llamó al pleno del Congreso local a intervenir en el ayuntamiento de Teapa, donde el alcalde en forma caprichosa, de manera arbitraria y ha sillazos pretende dirimir sus diferencias con regidores integrantes del cabildo.
Preciso que el alcalde no es apto para gobernar porque carece de capacidad política y que a golpes y sillazos quiere resolver sus diferencias, mientras dispone del presupuesto público para darle un uso familiar, para beneficiar a sus familiares y que por eso el Congreso estatal está a obligado a tomar cartas en el asunto, porque así como agredió a los regidores en cualquier momento podría agredir a cualquier ciudadano.
No se puede gobernar un municipio bajo la voluntad caprichosa y lleno de soberbia de un alcalde, a quien no se le puede defender a pesar de que dice fue el agredido, porque todas las evidencias están en su contra, porque dio muestras de su esquizofrenia, dio muestras de ser una persona intolerante que quiere imponerse por la fuerza cuando debe prevalecer el dialogo y la buena voluntad para superar cualquier obstáculo, cuando de lo que se trata es de hacer un buen gobierno, y no sumirlo en el descrédito por esa actitud violenta que fue difundido a nivel nacional e internacional, para mostrar el bajísimo nivel de quienes se dicen políticos, pero que no aplican el arte de la política para resolver un conflicto, sino que por el contrario, atizan la llama de la confrontación.
El alcalde de Teapa, si está metido en problemas, ya no tiene el respaldo de la dirigencia estatal del PVEM que lo nominó a la presidencia municipal, como tampoco tiene el respaldo de la fracción parlamentaria del mismo partido que ha exigió la intervención del Congreso local para auditarlo a fondo ante los señalamientos de presuntos actos de corrupción y de favorecer a su familia con diversas compras; está metido en problemas porque el día del zafarrancho exigió la presencia de la policía municipal para detener a los regidores, y hay constancia, de que fueron encarcelados en seguridad pública hasta que la oportuna intervención del responsable de la política interno del gobierno estatal, conminó a Cano Gómez de que no cometiera irregularidades, que no podía encarcelar los regidores porque se metería en un serio problema legal y lo mismo cuando pidió apoyo a la fiscalía general del estado porque iba a interponer su demanda penal argumentando que ya tenía detenido a dos de los regidores que lo increparon, le fue advertido de que estaba cometiendo una irregularidad e ilegalidad, porque no debió encarcelar a los regidores, por lo que fue conminado a que los dejara en libertad.
Jorge Armando Cano fue exhibido ante los ojos de la sociedad como un alcalde esquizofrénico, irracional, que pierde los estribos a la menor provocación, cuando su temple debería ser de acero, ya que en la función pública se debe actuar con mesura y prudencia precisamente para no ser cuestionados con severidad, pero cuando se actúa con las vísceras se lleva todas las de perder.
Cano Gómez se ha convertido en un verdadero peligro para los teapanecos, porque así como trató en forma violenta a los regidores que integran el cabildo, la ciudadanía de ese municipio está expuesta a sufrir cualquier acto violento por el mismo alcalde.
Ojitos
Representantes de dependencias estatales, encabezados por el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, William Sebastián Castillo Ulín, se reunieron con representantes de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), con quienes revisaron los avances del informe final relativo a la solicitud de Alerta de Violencia de Género.

En el encuentro, evaluaron cerca de 50 indicadores y nueve conclusiones, corroborando acciones que han permitido reforzar la cultura de protección de los derechos femeniles, y debido a los logros se prevé entregar el reporte a la Conavim antes de los tiempos establecidos.
Los resultados han sido positivos e incluso Jimena Vilchis Cordero y Teresa Guzmán García, directivas de la Comisión, se fueron muy tranquilas de ver cómo se han desplegado actividades en todo el estado, en las cuales se ha contado con la colaboración de todas las dependencias, así como de la Fiscalía General del Estado (FGE), los Ayuntamientos, La Comisión Estatal de Derechos Humanos y los poderes Legislativo y Judicial, subrayó Castillo Ulín.
Estamos enfocados hacia metas muy puntuales y concretas, para ir perfeccionando las políticas públicas de igualdad sustantiva, prevención, atención, sanción y erradicación de violencia contra las mujeres. De tal manera, ha quedado de manifiesto el compromiso del gobierno que encabeza Arturo Núñez Jiménez, de garantizar la calidad de vida de las féminas que habitan en la entidad, agregó.
Cabe mencionar que, en la reunión de trabajo, que tuvo como sede el Centro de Capacitación de Protección Civil, participaron los titulares del Instituto Estatal de las Mujeres, Leticia Romero Rodríguez, y de la FGE, Fernando Valenzuela Pernas.
Ojitos
EL intento de linchamiento de cuatro presuntos asaltantes, que se descubrió eran policías preventivos del ayuntamiento de Cárdenas, demuestra en los hechos de que hay alcaldes que no les ha interesado la depuración de sus cuerpos policiacos, lo que en buen castellano quiere decir, que tampoco les interesa la seguridad de los ciudadanos de su municipio, a quienes están dejando a merced de la delincuencia que coludidos con malos policías se dedican a atracar sin ser detenidos.

Hace un par de meses, las autoridades federales detuvieron en el municipio de Cárdenas a siete policías activos presuntamente ligados a la delincuencia organizada y algunos de ellos, hasta participaron en varios secuestros, lo que le puso de punta los pelos a otros policías que desde adentro de la corporación se han coludido para asaltos y secuestros.
La detención de esos malos policías, debió ser la voz de alarma para el alcalde Rafael Acosta León, para ordenar que de inmediato se realizara una investigación a fondo y comenzara la depuración interna, pues es claro, que entre los mismos uniformados saben de qué pie cojea cada uno de ellos, pero nada pasó, la complacencia para los uniformados prosiguió, dando la pauta para que después de la detención y encarcelamiento de los siete policías las aguas se tranquilizaran.
Fue notorio que con esas detenciones, los secuestros, asaltos y robos con violencia bajaron drásticamente, corroborándose que solo con la ayuda de malos uniformados los delincuentes logran sus malsanos objetivos.
Ahora de nueva cuenta cuatro presuntos asaltantes fueron desnudados y estuvieron a punto de ser linchados por una turba enardecida de personas que los detuvieron, luego de que asaltaran dos tiendas en el poblado C-21 y C-20 del Plan Chontalpa, pero resultó que eran policías que estaban de servicio y que a bordo de un vehículo tipo Jetta color rojo con placas de circulación WPM-28-60 de Tabasco se dedicaron a asaltar con violencia varias tiendas de esos dos poblados, por lo que los pobladores al tener conocimiento se organizaron, cerraron las entradas y salidas de la zona y comenzaron a perseguir a los delincuentes, quienes en su loca huida estrellaron el vehículo contra un poste y ahí fueron apañados.
Los desnudaron, los golpearon, casi estuvieron a punto de lincharlos y así confesaron que eran policías activos, que estaban de servicio en este momento, pero dedicados a asaltar. Los detenidos se llaman: Oscar Balcázar Colorado, Andrés Santiago Segovia, Arturo Isidro Castro, los tres policías estaban en servicio activo, y Alberto Martínez Pérez de ocupación bolero.
Luego del reporte de linchamiento, arribaron elementos de la Policía Municipal así como el propio director de la policía municipal, a quien los lugareños increparon y lo acusaron de encubrir a sus elementos y hasta de ser y cómplices, hasta sus cachetadas recibió. Fue la policía ministerial la que rescató a los presuntos policías delincuentes, para seguirles con el proceso de ley que debe aplicarse de manera por tratarse de servidores públicos destinados a cuidar a la población.
También debe destituirse al director de seguridad pública municipal de Cárdenas, porque está dando muestra de negligencia, de ineptitud, por no decir que hasta de complicidad, porque no es posible que no tenga la ubicación de sus elementos y si realmente están trabajando, vigilando, o están en actos ilícitos, en su doble función de secuestrador o asaltante. Ver para creer.

jueves, 2 de febrero de 2017

SE BLINDAN PARTIDOS


Ante la próxima visita que realizará a Tabasco Andrés Manuel López Obrador, dirigente nacional del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y virtual candidato presidencial, para la firma del acuerdo de unidad nacional, varios partidos políticos decidieron blindarse anunciando que expulsarán de facto a todos sus militantes que acudan a la concentración que realizará el próximo 19 ce febrero en la Plaza de la Revolución.

Primero, fue el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática, Candelario Pérez Alvarado, quien ante el llamado del ex-secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta a los cuadros perredista para que acudan al encuentro con AMLO, tajantemente expresó que todos aquellos militantes que sean detectados en el mitin del dirigente nacional de Morena, ni siquiera se les iniciará un procedimiento de expulsión, sino que de facto se deben dar por expulsados, porque no se deben contravenir los propios estatutos partidistas.
Como es normal, la postura del dirigente estatal del PRD, para cerrarle el pasó a los cuadros perredistas que desde su posición quieren encaramarse en otro proyecto, levantó polémicas en su mismo partido, sobre todo, de aquellos que quieren mascar con los dos cachetes, o que a la vez, quieren ser adoradores de Dios y del Diablo para no perder sus privilegios que tienen, en espera de poder saltar y ser gratificados en Morena con una mejor posición, por el trabajo de zapa que realizan desde adentro del PRD sin renunciar a su militancia.
La postura del dirigente estatal del PRD, también ya fue retomado por el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Miguel Angel Valdivia de Dios, quien basados en los estatutos partidistas envió un ultimátum de expulsión a los militantes priistas que acudan al evento masivo de AMLO el próximo 19 de febrero.
Sostuvo que aquellos que acudan a manifestar su adhesión o apoyo al “Peje”, en cualquier otro momento, en automático quedarán expulsados de las filas de tricolor. Aunque no descartó que en la próxima visita del futuro candidato presidencial de Morena haya militantes de su partido dándole su apoyo por lo que se tomarán las medidas pertinentes.
“El partido tiene sus normas y tiene sus mecanismos para poder sancionar, hay que respetar los estatutos del partido y en este caso los que apoyen candidaturas de militantes de otros partidos en automático, dejan de ser parte del partido”, precisó.
Si bien es cierto que Andrés Manuel López Obrador por aquello del “tabasqueñismo” bien merece el apoyo de la población tabasqueña para ver si en esta tercera oportunidad que será candidato presidencial en el 2018 por Morena (las dos veces anteriores lo fue por el PRD), logra convertirse en presidente de todos los mexicanos, en el caso de los cuadros distinguidos de cualquiera de los otros partidos, es una falta de definición ideológica, es una falta de principios políticos, el promover desde su partido al candidato presidencial morenista, es decir, es una brutal incongruencia política ser un cuadro distinguido del PRD, o ser un cuadro distinguido del PRI o PVEM y desde esa posición partidista promover a Andrés Manuel López Obrador que será candidato presidencial de Morena, porque eso equivale a ser un traidor de su propio partido, o como decimos en nuestro argot choco están “robaleando” por la falta de definición ideológica.
Ciertamente a nadie se le puede privar o coartar de su libertad de apoyar al candidato o aspirante a un cargo de elección popular de su preferencia, lo que no se vale, es que no tengan “pantalones” para renunciar al partido donde militan, cuando lo más lógico es que si dentro de su propio partido no encuentran al candidato presidencial ideal, pueden tomar la decisión de renunciar para irse a apoyar al candidato de su preferencia, pero dentro del PRD, PRI, o cualquier otro partido político también existen los “chaqueteros” quienes después de haber recibido todo de ese ´partido, lo traicionan desde adentro, porque ni siquiera tienen la “hombría” suficiente para renunciar y afiliarse al partido que se le pegue la gana.
El caso de César Raúl Ojeda es patético, porque además de tirarse al suelo como tapete para que Andrés Manuel López Obrador pase por encima de él, su actitud es de traición, porque cuando fue nombrado secretario de gobierno del actual gobierno estatal, se hizo pensando en que sería un interlocutor válido con las fuerzas perredistas del estado, que por su importancia, sería el equilibrio dentro de la estructura gubernamental, pero fue el primero en traicionar lo ideales peredistas, que dice tanto defender, porque bastó con checar toda la estructura de gobierno que armó para darse cuenta que no fue capaz de incluir dentro de sus colaboradores a perredistas que de alguna manera se distinguieron en su lucha partidista, sino que los llenó de priistas que trabajaron en contra de la campaña electoral del gobernador Arturo Núñez, por eso que a nadie le extrañe que se convierta en traidor desde adentro del PRD y que su falta de hombría no le permita renunciar para pasarse a las filas morenistas, porque por las dudas no quiere perder los privilegios del que sigue disponiendo, camioneta a su servicio, gasolina y guaruras que lo escoltan cuando viaja a su rancho, por eso su actitud es de traición en contra de quien lo revivió políticamente al darle un lugar preferente en la estructura gubernamental.
¿Dónde estaba César Raúl Ojeda cuando Andrés Manuel vino en varias ocasiones a agraviar al jefe del Ejecutivo porque no acató sus decisiones de pelearse con el gobierno federal?, estaba agazapado en la Secretaría de Gobierno en espera de la benevolencia de AMLO que no lo “pela” y por eso, para congraciarse desde el PRD se ha convertido en el ariete de la traición, cuando Andrés fustiga una y otra vez a la cúpula perredista de ser cómplices de la mafia del poder, de esa mafia, que también está dispuesta a cerrarle el paso al tepetiteco para que no se convierta en el próximo presidente de la República.
El próximo 19 de febrero se verá con claridad que cuadros del PRD y del PRI, acudirán a la firma del acuerdo de la unidad nacional que promueve Andrés Manuel López Obrador y ya se verá si a las dirigencias estatales del ambos partidos no les tiembla las corvas para expulsar de facto a quienes se atrevan a dar ese paso, porque la lucha electoral subterránea con miras a la elección presidencial en 2018 ya está entrando en ebullición. Ya se verá que “chaqueteros” que se han beneficiado del PRD con cargos públicos o cargos de elección popular se atreven a dar el paso, pensando que la marea llamada los suba hasta la cúspide de un cargo de elección popular a donde quieren llegar.
Ojitos
Hasta hace poco la ex-gobernadora de Yucatán, Ivonne Ortega Pacheco, formaba parte de la llamada mafia del poder, primero, como secretaria general del PRI que avaló el pacto por México firmado entre los principales partidos políticos para darle certeza jurídica a las reformas que vendrían, posteriormente como legisladora federal del PRI, votó a favor de la reforma energética que ahora mantiene en una crisis económica al país, ante lo cual el gobierno federal procedió al llamado gasolinazo para recabar más de 200 mil millones de pesos para el financiamiento público, y ahora, nos aparece como madre de la caridad, como benefactora de los desprotegidos, pero eso es pura hipocresía, porque es proselitismo encubierto con miras a querer ser candidata presidencial, pero en este país de un solo hombre, que es la regresión política priista, no pasará y solo es pura faramalla. Su visita de ayer a Tabasco levantó polémica.

El secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, consideró necesario que el INE revise la visita de la priísta, Ivonne Ortega Pacheco, a escuelas de la entidad ya que los planteles escolares no deben de ser lugares donde se realicen actividades de carácter político.
precisó que la iniciativa “Hazlo por México” que presentó este miércoles la diputada federal priista con licencia y aspirante a la presidencia de República, Ivonne Ortega Pacheco, en la escuela primaria Manuel J. García Osorio, en el municipio de Cárdenas, puede tener tintes políticos electorales.
Entrevistado en el Congreso del Estado, a donde acudió a la inauguración del primer periodo ordinario de sesiones 2017 de la 62 legislatura el encargado de la política interna del gobierno estatal señaló que desde su óptica no es conveniente para la sociedad tener a actores o partidos políticos realizando actividades en el interior de un plantel educativo.
Externó que ya se le dio aviso a la delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) para que esté al tanto de ese tipo de actividades. “Respetemos los planteles electorales”. “No me parece muy congruente que digamos en una conferencia de prensa vamos a hablar de política porque tengo aspiraciones y en una escuela nada más a aplicar las normas de una fundación sin fines de lucro. Eso no es correcto, creo que éticamente no es conveniente”.
Visorcito
El gobernador Arturo Núñez Jiménez designó este miércoles a Dolores Gutiérrez Zurita como nueva titular de la Comisión de Radio y Televisión de Tabasco (Corat), en sustitución del comunicador Andrés de la Cerda Padilla, fallecido recientemente.

En una ceremonia efectuada en Palacio de Gobierno, el jefe del Ejecutivo tomó protesta y entregó el nombramiento a la nueva funcionaria, y confió en su eficacia para sacar adelante los retos que tiene Televisión Tabasqueña (TVT), por el cambio de sede que se realizará para el reacondicionamiento del Centro de Convenciones, en cuyas instalaciones está ubicada la televisora estatal.
Dolores Gutiérrez, quien anteriormente se desempeñó como titular de la Coordinación General de Comunicación Social y Relaciones Públicas, agradeció la confianza que le otorga el mandatario para dirigir ahora esta dependencia, adelantando que se enfocará a la actualización de la programación de las estaciones de radio que pertenecen a la CORAT y de la televisora, con la finalidad que sean medios públicos al servicio de la sociedad, para lo cual se apoyará del personal de esa institución.
Añadió que darán también celeridad el desalojo de las actuales instalaciones, e indicó que este mismo miércoles tendrán una reunión para definir el espacio donde se ubicarán los estudios de grabación y demás instalaciones. En este evento, estuvo presente el coordinador general de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Francisco Peralta Burelo.
Ojitos dobles
El secretario de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal, Agustín Silva Vidal se meterá en un tremendo lio si a hue… sos insiste en cancelar las concesiones de la empresa Leyto, incluso, violando un amparo. Se va a tragar una mojarra de cola pues embarrará a varios funcionarios, porque de donde salió tanto dinero para comprar camionetas con las que pretenden sustituir a la empresa que funciona de manera legal. Pronto, toda la historia. Lloverá estiércol.

miércoles, 1 de febrero de 2017

TORMENTA EN UN VASO DE AGUA


A raíz de la solicitud de empréstito para el desarrollo del Programa Integral de Seguridad Pública que el Ejecutivo del Estado ha enviado al Congreso local para su aprobación, algunas fracciones parlamentarias opositoras al actual gobierno han mostrados su desacuerdo, aduciendo desconocimiento sobre los rubros en que se utilizará, cuando en la iniciativa está establecida los montos y porcentajes de la forma en que se invertirá.
No es por ignorancia o por la falta de información en que estas fracciones parlamentarias han mostrado su desacuerdo en cuanto a la aprobación del empréstito de 700 millones de pesos que ha solicitado el Ejecutivo, cuando han sido las mismas que por conducto de algunos de sus legisladores, desde la tribuna más alta del pueblo, le han exigido al gobierno estatal atender con urgencia o prioridad el rubro de la seguridad no solo en el municipio de Centro, sino en todo el estado, es más bien, ese espíritu vengativo o de oposición a todo lo que huela a gobierno que los motiva a no contribuir a la tranquilidad y seguridad de los tabasqueños, mostrando una actitud beligerante, de regateo para no aprobar el endeudamiento, argumentado cosas que están fuera de la realidad.
El Programa Integral Emergente de Seguridad Pública es el resultado del análisis sistemático de la realidad delictiva y de intercambio de opiniones entre representantes de la sociedad tabasqueña y del Gobierno del Estado, que considera la atención estructural de las causas de la inseguridad, privilegiando la prevención, desde un enfoque social, sobre la reacción, así como el proceso de inteligencia sobre la operación, para los cuales se busca reforzar las actividades acordadas y en operación con el Gobierno Federal para la colaboración conjunta en la estrategia de combate y prevención del delito. Se busca fortalecer el Programa de recuperación de espacios públicos en coordinación con los Ayuntamientos; continuar ampliar los Programas de Prevención del Delito en colonias y comunidades con mayor incidencia delictiva; se busca implementar operativos permanentes de vigilancia en las rutas y sitios de mayor concentración y tráfico de personas y vehículos, como el mejorar y rehabilitar los espacios requeridos para la formación y operación policial.
De igual manera se busca implementar las Tecnologías de la Información necesarias para la sistematización y automatización de procesos operativos y de apoyo a la actividad policial con el Gobierno Federal y los Ayuntamientos, como consolidar los procesos de instrucción, formación y desarrollo de cuerpos policiacos capaces y suficientes; profesionalizar y modernizar la colaboración entre las distintas dependencias y órganos de seguridad que operan en el estado, procurando la eficiencia y eficacia de los procesos de inteligencia que ejecutan en sus respectivos ámbitos de competencia; modernizar, actualizar e incrementar el equipamiento policial y táctico, requerido para las actividades de prevención, disuasión y contención, las cuales serán complementadas con las estrategias de depuración y fortalecimiento de los cuerpos policiacos que cada ente público relacionado con la materia considerará y atenderá a las disposiciones normativas aplicables en relación a su fuente de financiamiento.
De acuerdo al documento enviado al Congreso, y por el cual los legisladores opositores que pecan de desconocimiento, lo hacen por llevar la contraria cuando poseen la información, de los 00 millones de pesos en números redondos, 279 millones se emplearán en la rehabilitación y adecuación de infraestructura física para la seguridad; 143 millones para tecnologías de la Información, Seguridad y Comunicaciones;143 millones para vehículos operativos y tácticos, y 132 millones de pesos para equipamiento operativo y táctico.
A pesar de que en el documento enviado al Congreso local está la explicación de los rubros en que se utilizará este empréstito, hay legisladores de las fracciones parlamentarias opositoras, que por ignorancia, o simplemente por seguir llevando la contraria, han declarado, que mejor porque no se utiliza para la seguridad los 600 millones de pesos que el gobierno estatal se ahorrará con las medidas de austeridad implementada para 2017, por lo que es necesario dejar en claro que la diferencia entre los recursos provenientes del empréstito solicitado y los ahorros que se generarán por el reforzamiento en las medidas de austeridad, estriba primordialmente, en que la primera se reflejará de manera inmediata en una disponibilidad financiera que permita al estado por medio de sus corporaciones de seguridad pública, hacer frente a la voz de ya, las necesidades más apremiantes en materia de seguridad, mientras que la segunda o sea los ahorros, no se verá reflejado en forma inmediata, sino que se irá materializando a lo largo del ejercicio fiscal 2017, y que servirá para invertir en el campo tabasqueño, en la acuacultura, en apoyo a microindustrias, pequeños comerciantes, autoempleo y promoción del turismo, entre otros rubros. Esa es la diferencia, que los legisladores opositores a pesar de tener la información se niegan a reconocer la realidad y por eso están regateando la aprobación del empréstito. ¿Son o no son?.
La actual administración que encabeza el gobernador Arturo Núñez plantea dos escenarios a resolver, que esas fracciones parlamentarias opositoras han cuestionado permanentemente y por lo cual deberían apoyar, el primero, es la propuesta de distintas líneas de acción para enfrentar en forma contundente los problemas de la Seguridad Pública, que es la principal preocupación de todos los tabasqueños, por lo cual, se solicitado el empréstito; el segundo, es el problema del desempleo en que está envuelto el estado ante la problemática nacional por la caída del precio del petróleo y por los nuevos tipos de cambio del dólar, por lo que con las medidas de austeridad aplicadas al ejercicio 2017 y que llegará a 600 millones de pesos, estos recursos económicos serán reorientados a la implementación de actividades de desarrollo social y generación de empleos, que también preocupa a los tabasqueños. De esta manera, dos de los problemas prioritarios, la seguridad y el desempleo serán atendidos, en lo inmediato.
Ojitos
Con la firme convicción de que la máxima casa de estudios se sigue consolidando como una institución de prestigio a nivel nacional y de que las finanzas están completamente sanas, el rector de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, José Manuel Piña Gutiérrez presento el pasado lunes su primer informe de actividades correspondiente a su segundo periodo, ante la presencia del gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien acudió como invitado y de toda la comunidad universitaria.

Durante la sesión solemne del Honorabl Consejo Universitario, el rector Piña agradeció a representantes de los tres órdenes de gobierno, instituciones de educación superior nacionales e internacionales, sociedad civil, así como al embajador de la República Checa en México, Ľubomír Hladík, por acudir a esta ceremonia en la que se dio cumplimiento a lo establecido en los ordenamientos legales que rigen el quehacer institucional, con base en los valores de transparencia y rendición de cuentas.
El rector José Manuel Piña Gutiérrez señaló que en materia de calidad académica, el cien por ciento de la matrícula de licenciatura en modalidad presencial cursa programas educativos de calidad, mientras que 33 posgrados están reconocidos en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, lo que representa el 61 por ciento de la oferta, cifra que podría incrementarse significativamente en las próximas semanas cuando otros 12 programas de este nivel sean sometidos a la convocatoria 2017.
Sostuvo que al asumir el reto global de consolidar el conocimiento científico y tecnológico, la UJAT logró consolidar a 318 profesores como parte del Sistema Estatal de Investigadores, y 139 en el Sistema Nacional de Investigadores, mientras que 141 forman parte del Registro Conacyt como evaluadores acreditados. “En este periodo, los Cuerpos Académicos desarrollaron 373 proyectos de investigación, financiados con diversos fondos, y se publicaron 237 artículos científicos y de divulgación en prestigiadas revistas nacionales e internacionales”.
Respecto a la extensión y difusión de la cultura, Piña Gutiérrez destacó la puesta en marcha de TV UJAT canal 35.1, que con el lema “Trascender el conocimiento” busca fortalecer la identidad regional, transparentar la gestión pública e informar a la ciudadanía sobre los programas y acciones de la institución. Refirió también las alianzas estratégicas logradas mediante la firma de 210 convenios con universidades, centros de investigación y organismos de todo el mundo, además de los proyectos para impulsar el desarrollo regional, como la repoblación de los cuerpos de agua con poslarvas. y juveniles de pigua, y la producción de especies nativas como tilapia y castarrica.
El rector de la UJAT citó la construcción de la primera etapa de la División Académica Multidisciplinaria de Jalpa de Méndez, que fue inaugurada en noviembre de 2016, entre otras obras de infraestructura y mantenimiento que suman durante el año informado una inversión de casi 218.5 millones de pesos.
En su oportunidad, el gobernador Núñez coincidió con el director de Fortalecimiento Institucional de la Dirección General de Educación Superior Universitaria de la Secretaría de Educación Pública, Isaías Elizarraraz Alcaraz, y con el coordinador Ejecutivo de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, Humberto Augusto Veras Godoy, en el sentido de que la UJAT muestra evidencias e indicadores académicos de un espléndido trabajo del que los tabasqueños pueden estar orgullosos.
Acompañado de la presidenta de la Junta de Gobierno, Evangelina Asunción Vidal Hernández, y de los secretarios de Servicios Académicos, Dora María Frías Márquez; de Servicios Administrativos, Rubicel Cruz Romero; y de Investigación, Posgrado y Vinculación, Arturo Díaz Saldaña; el gobernador Núñez Jiménez dijo que las universidades están llamadas a convertirse en los tanques pensantes que requiere la sociedad mundial, y dejó claro que sólo la investigación y el estudio permitirán entender lo que pasa en el escenario global, y encontrar la ruta correcta para no equivocarse.
El jefe del Ejecutivo Estatal exhortó a los universitarios a seguir sumergiéndose en su esfuerzo de internacionalización, así como a estudiar a profundidad el desenvolvimiento de los Estados Unidos de América, pues subrayó “necesitamos que nuestras instituciones de educación superior investiguen más el esquema mundial, porque por allí pasan las soluciones de la desigualdad social, la pobreza, la delincuencia y la realidad que estamos viviendo”.
Visorcito
Ayer el pleno del TET le dio de palos al PRI y Morena que reclamaban las diputaciones que están en poder de Patricia Hernández Calderón y José Atila Morales Ruiz. Declaró infundado los agravios presentados, por lo que los legisladores ya respiran más tranquilos