miércoles, 12 de octubre de 2016

GOZA DE PROTECCION



Apenas jalamos el hilo en relación a los presuntos actos de corrupción del Subdirector de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Domínguez Luna (A) Calaco que se ha convertido en el nuevo “Rey Midas” de Macuspana, y la madeja comenzó a desenredarse, pues nuevos datos revelan que recibe protección de un ex-funcionario y subsecretario de la Contraloría estatal, por lo que no sale a relucir las nuevas propiedades que ha comprado de manera ilegal en Chiapas, Quinta Roo y Tabasco.

Ayer un lector le escribió al Ojo Visor, que en todo está, para recordar que El Calaco goza de protección, por lo que se dio el lujo de subir a la red social Facebook para presumirle a sus amistades las propiedades que fue adquiriendo, por lo que ahora aunque ordenó a sus familiares que bajaran los videos y fotografías donde exhiben su corrupción, ya es imposible que pueda ocultar lo evidente, lo que él mismo hizo público, de la forma escandalosa en que se ha enriquecido y como tira el dinero a manos llenas en forma impune en el municipio de Macuspana, por lo que los órganos de control del Congreso del Estado y la propia Contraloría estatal, deberían iniciar de oficio una amplia investigación en torno al Calaco para dejar en claro, que propiedades asentó en su declaración patrimonial y cuales ocultó pero que ahí están las fotografías como una prueba de todas las ilegalidades que ha venido cometiendo, utilizando su cargo en la Secretaría de Salud.
El mismo titular del ramo, Rafael Arroyo Yabur, así como el responsable del Seguro Popular, Rommel Cerna, deberían ser lo más interesados en que este escabroso asunto se aclare, porque no puede ser posible que este sujeto ostente en las redes sociales todas las propiedades que ha adquirido desde que está de subdirector, mientras hay tantas carencias en el sector salud.
Al respecto, nos escribe un lector para darnos estos datos: “con respecto al “tranza de Carlos Alberto Domínguez Luna (alias Calaco, el rojo) el nuevo rico de macuspana…..ya se supo la línea, que protege a esta rata de 2 patas….”hace algunos años, en el gobierno municipal de Jalapa, el Calaco, fungía como “lamebotas” del licenciado Liborio Correa, posteriormente en el gobierno del cambio, ambos fueron suspendidos por tranzas en la Secretaría de Salud, logrando dejar enquistado al Calaco en dicha secretaría y, la cereza del pastel, es que el clan Liborio Correa-Chico Pérez de la Contraloría estatal, protegen al calaco, para de esta manera, robar con un chivo expiatorio, en este caso el Calaco…..quien posee vehículos de más de 400 mil pesos, ranchos, caballos pura sangre, financia eventos, bodas, xv años, etc…..”.
¿Y quién es o que cargo tiene Chico Pérez?, es nada más, ni nada menos, que un subsecretario en la Contraloría del estado, y que según nuestras fuentes, es el responsable de las auditorías que se ha realizado a la subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, y quien se encarga de limpiar todas las trapacerías de El Calaco, ya que no salga responsable de desviación de recursos públicos, y por eso impunemente este sujeto se dedicó a presumir en redes sociales la mayoría de las propiedades adquiridas en estos cuatro años que lleva en esa dependencia, sabiendo que nada le harán pues gozar de protección desde la propia Contraloría del estado.
A propósito de las propiedades mal habidas de El Calaco, ¿Cuánto costará un rancho de 500 hectáreas por la zona de Santo de Agua, Chiapas, a cómo estará la hectárea por esa zona?, ¿a 50, 60, 70 u ochenta mil pesos por hectárea?, saque cuenta usted lector cuando representaría a cualquiera de esos precios 500 hectáreas de terreno, ahí se los dejo de tarea, porque con eso, se tendrá un parámetro de cuantos millones de pesos utilizó El Calaco para comprar esa propiedad y de donde obtuvo tanto dinero, o ¿será de su salario? Como funcionario público.

Ojitos 

La Fiscalía General del Estado (FGE) dio cumplimiento a las respectivas órdenes aprehensión en contra de ocho probables responsables de los delitos de robo calificado con violencia y en pandilla, lesiones culposas, violencia familiar e incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, en distintas localidades de la entidad.

En la colonia Paso y Playa del municipio de Cárdenas, fueron aprehendidos por la Policía de Investigación, José Luis “N”, Marco Antonio “N” y Milton Josué “N”, señalados por los agraviados como presuntos responsables del delito de robo calificado con violencia y en pandilla.
De acuerdo a la denuncia que obra en la carpeta de investigación 54/2016, se les conformó la imputación correspondiente para ser presentados ante el Juzgado de Juicio Oral de la Región Ocho, adscrita al Centro de Justicia Penal de esa demarcación.
En el poblado Chiltepec del municipio de Paraíso, fue detenido David “N”, señalado como presunto responsable del delito de lesiones culposas en agravio de una persona del sexo masculino de esta misma municipalidad.
David “N”, en su calidad de imputado, fue presentado ante el Juzgado Penal de Paraíso, para que responda a los señalamientos que el agraviado le hace en el expediente penal 005/2016.
En operativos distintos realizados en los municipios de Centro y Cunduacán, elementos de la Policía de Investigación, detuvieron a Yuder “N”, Higinio “N”, y Enrique “N”, señalados por sus cónyuges como probables responsables del delito de violencia familiar.
A los imputados, les fueron integradas las Causas Penales 80/2016, 78/2016 y 035/2016, que los vincula en la comisión del citado delito.
Ante lo delicado que resulta agraviar a la institución familiar y ejercer violencia contra sus cónyuges, los jueces de Control de la Región Nueve de Centro y de Paz de Cunduacán, concedieron la medida cautelar de prisión preventiva para vincularlos a proceso.
Y finalmente, en la villa Chablé del municipio de Emiliano Zapata, fue asegurado Lázaro “N”, por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar. De acuerdo a la denuncia correspondiente al expediente penal 01/2016, fue puesto a disposición del Juzgado de Paz de ese municipio de la región de Los Ríos, donde se le dará seguimiento al proceso que se le sigue.

Visorcito 

En una intensa gira de trabajo por el municipio de Jalapa, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y la presidenta municipal, Esperanza Méndez Vázquez, entregaron obras en diferentes comunidades por más de 46 millones de pesos.

En la cabecera municipal inauguraron las calles Guadalupe Victoria y Carmen Ascencio, con una inversión de $2’319,315.92 gestionados por la alcaldesa con el apoyo de los diputados Candelario Pérez Alvarado, Elio Bocanegra y Héctor Peralta Grappin.
Posteriormente el mandatario estatal y la presidenta municipal inauguraron la ampliación de la Planta Extractora de Palma de Aceite Oleopalma, con una inversión de 15 millones de pesos y en la comunidad de San Miguel Afuera entregaron 90 Casas Amiga para igual número de familias de nueve localidades de Jalapa con una inversión de 10’249,218.90, en donde el gobernador y la alcaldesa recibieron el agradecimiento de los beneficiarios.
Más tarde en la comunidad de Chipilinar, primera sección, se entregó la techumbre de una cancha de Usos Múltiples, además de otras obras complementarias como techumbre en la telesecundaria Josefa Ortiz de Domínguez de Chichonal, primera sección, y pavimentación asfáltica en la comunidad de Aquiles Serdán, tercera sección, con una inversión total de $4’449,315.91. Finalmente, en Aquiles Serdán se inauguró la reconstrucción de terracería y pavimento asfalticos por $13’211,362.96.
En esta intensa gira de trabajo, Núñez Jiménez reconoció la capacidad de gestión de la alcaldesa que además de las obras inauguradas este martes, próximamente entregará otras a su municipio, más las que ha han empezado recientemente como el Museo del Dulce y el Centro Artesanal en la Cabecera Municipal que vienen a sumar fuertes inversiones como la que ayer se entregó, ya que en total Jalapa recibió más de 46 millones de pesos en inversión federal, estatal, municipal y privada.

Ojitos dobles 

En la Secretaría de Seguridad Pública todo indica que no hay coordinación entre el secretario Miguel Angel Matamoros y al directora General de Administración, Luz Junue Magaña López, quien está haciendo lo que se le pega en gana.

La directora de Administración primero envió una circular para modificar el horario de los trabajadores administrativos en dos turnos, que terminó por exacerbar los ánimos de los policías que se amotinaron y que fue uno de los puntos que exigieron en la secretaria de Gobierno, de que quedara sin efecto el oficio de cambio de horario, cosa que así sucedió.
Pero esta prepotente dama, que no despacha en su oficina de la secretaría de Seguridad Publica, sino que a raíz de la revuelta salió huyendo hacia nuevas oficinas que contrataron en la zona de la ranchería Curahueso, ahora ha hecho circular otro oficio dirigido al comisionado, directores, jefes de unidades y jefes de departamento en donde nombra al ingeniero Joaquín Alba Gómez como jefe inmediato de las áreas de Servicio Comedores, Servicios Generales y Almacenes que se encuentran bajo la responsabilidad de la Dirección General de Administración, es decir, la directora le entregó tres cargos al mismo tiempo a este ingeniero, lo que desde luego está levantado la irritación de los mandos medios de la Secretaría que de nueva cuenta se ponen en alerta y puede sobrevenir otro paro, por esa actitud de entregarle a una sola persona, tres áreas diferentes, para lo cual se tendrá que hacer pedazo.
Pero lo que más ha levantado la irritación y la sospecha de que esta dama no llegó en buen plan, a trabajar honradamente, sino a llevarse a la bolsa todo lo que pueda, es que el ingeniero Joaquín Alba Gómez, es el apoderado legal de la empresa Suministro M y R, S. A. de C. V., que es prestadora de servicio de la propia secretaría de Seguridad Pública, con lo que se deja al descubierto atrozmente que Luz Junue Magaña llegó a hacer negocios sucios, pues ahora Joaquín Alba, se va a vender , se va a entregar, a supervisar y se va a pagar todo lo que productos que venda a esa dependencia, por lo que no se vale que se sigan cometiendo actos de corrupción, pero muchos menos que se vea el distanciamiento entre el secretario y la directora de Administración, porque cosas similares pasaron el el gobierno granierista, cuando varios secretarios de dependencias se enfrentaron a sus directores, porque estos no obedecían, no consultaban, porque decían que los habían puesto de “arriba”, cosa que ahora se observa en Seguridad Pública. En cuanto a Joaquín Alba Gómez, la empresa que representa M y R, S. A. de C. V., tiene la concesión de alimentos en reclusorios y cárceles del estado, surte leche, básicos, frutas y legumbres, además de que en navidad es la que entrega los pavos a esa secretaría. Esta empresa opera desde que fungió como directora de Administración, Graciela Bravata, a quien quitaron por actos de corrupción y se presume que sigue estando detrás de esa empresa.

martes, 11 de octubre de 2016

A PUNTO DE CAER

Al cumplirse hoy setenta y dos días de que las instalaciones del Instituto Tecnológico Superior de La Venta fueron cerradas por los alumnos en demanda de la renuncia del director Manrique Iván Ferrer Sánchez, se abre la posibilidad de que pueda ser relevado ante la información “extra-oficial” de que ya se le detectaron actos de corrupción que ha venido cometiendo como la falta de pagos al Seguro Social de las aportaciones económicas que les han descontado a los trabajadores, pero que se quedó en alguna parte.
Pese al tiempo transcurrido de la toma de las instalaciones universitarias por la cerrazón de las partes en conflicto, hace cosa de más de 16 días, el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Emilio de Igartua, el llamado “cáncer de la educación” en un intento desesperado por sostener en el cargo al director Manrique Iván Ferrer Sánchez, sugirió cambiar al subdirector Administrativo, Alejandro de Jesús González Aranda, para calmar los ánimos y ver si los alumnos se iban con la finta y entregaban las instalaciones por lo que el miércoles 28 de septiembre por la tarde-noche nombraron a Pedro de la Cruz Aquino, como nuevo subdirector Administrativo, pero eso, lejos de calmar los ánimos llevó a que los estudiantes se radicalizaran bloqueando la caseta de cobro y la carretera Villahermosa-Coatzacoalcos por lo que fueron  desalojados por la policía estatal, replegándose a las instalaciones del tecnológico en donde permanecen hasta hoy, que cumplen 72 días, tiempo record de tomada una instalación de nivel superior en Tabasco, con la clara consigna de que renuncie Manrique Iván Ferrer Sánchez por el negro historial de corrupción en que ha venido incurriendo en estos casi cuatro años que estuvo al frente de esa institución.
Con el arribo del nuevo subdirector Administrativo, que le nombraron a Manrique Iván Ferrer, vinieron algunos encontronazos pues su personal cercano se negaba a entregar la documentación contable que mantenían en su poder, aunque una buena parte está en las instalaciones del tecnológico, con lo que se fue haciendo un reporte, a groso modo, de la situación interna que se vive en esa institución de nivel superior que está completamente quebrada por los actos de deshonestidad de Manrique Iván, al grado que la delegación del Instituto Mexicano del Seguro Social los emplazó en varias ocasiones para que cubra los cerca de seis millones de pesos de adeudo por concepto de cuota que aportaron los trabajadores, que fue descontado vía nómina, pero que no fueron reportadas a ese institución, por lo cual ya se les ha embargado algunas cuentas bancarias.
El nombramiento del nuevo subdirector Administrativo del Tecnológico de La Venta, ha servido para dejar al descubierto una parte de las irregularidades que ha venido cometiendo el aun director Manrique Iván Ferrer, precisamente  que no quería que se conocieran, el desfalco a la propia institución educativa, por lo que ahora se sopesa su relevo en el cargo, para que pueda ser sujeto a investigación más a fondo, por lo que pronto puede darse a conocer el nombre de su sustituto, quien llevará la encomienda de checar toda la cuestión administrativa para dejar en claro de qué tamaño es el daño que ha sufrido esa institución de nivel superior que ya no cuenta con recursos económicos para pagar el aguinaldo de los trabajadores.
Los alumnos han expresado de manera contundente que solamente quieren la renuncia de Manrique Iván Ferrer que ha sumido en la corrupción esa institución educativa para que otro director llegue a reorganizar a ese tecnológico que se está cayendo a pedazos, por lo que una vez que las autoridades determinen su relevo y se nombre al nuevo director, seguramente los estudiantes se verán obligados a desalojar y entregar las instalaciones.
A pesar de que está cerca la caída de Manrique, es inconcebible que por sostenerlo en la dirección, a pesar de que en siete ocasiones le tomaron las instalaciones del tecnológico por las mismas causas, sin que resolviera las demandas de los alumnos, Emilio de Igartua haya jugado sus restos, apoyando a Manrique e increpando a los estudiantes de que eran mafiosos, que estaban armados, cuando la realidad es otra, el mafioso es otro y pronto se irá.
                                                             OJITOS
 Ante la ola de rumores que han circulado en redes sociales y WhatsAp para crear psicosis entre la población estudiantil, el gobierno estatal emite el siguiente comunicado: “Las corporaciones de seguridad que integran la Base de Operaciones Mixta (BOM) informan que son absolutamente falsos los mensajes que circulan en redes sociales sobre supuestos actos de violencia en centros educativos.
Esos mensajes sólo buscan desalentar el curso normal de las actividades en
las escuelas, por lo que se exhorta a la población a descartarlos y no
replicarlos para evitar ser parte del alarmismo y la confusión que se
pretende generar.
Las corporaciones de la BOM mantienen vigilancia en todo el estado y de
manera específica en la Zona de la Chontalpa, por lo que las actividades
educativas y todas las actividades en general pueden llevarse a cabo con
normalidad.
De manera especial, las corporaciones de la BOM exhortan a los padres de
familia a no dejarse sorprender por esos mensajes falsos y llevar a sus
hijos a la escuela este lunes y todos los días como lo hacen habitualmente
La Fiscalía General del Estado (FGE) y la Policía Cibernética de la
Policía Federal, ya investigan la autoría de esos mensajes falsos que
intentan alterar la tranquilidad de la población.
Cabe recordar que en la BOM trabajan coordinadamente la Secretaría de
Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del
Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Procuraduría General de
la República, la Policía Federal y la Secretaría de Marina, junto con
otras instituciones”.
                                    VISORCITO
La presidenta de la Comisión de Salud en el Congreso local, la legisladora perredista Yolanda Bolón Herrada, hizo un llamado a la Secretaría de Salud del Estado para que esté atenta y preparada ante casos “Guillain-Barré”, efectos secundarios del Zika, considerando que es necesario que se intensifiquen las labores de prevención de esta enfermedad epidemiológica.
Esta nueva epidemia conocida como  “Guillain Barré” es un padecimiento que ataca el sistema nervioso periférico que debilita partes del cuerpo, que incluso puede llegar a paralizar los músculos.
La legisladora perredista dijo que si bien es cierto, que los hospitales públicos de Tabasco cuentan con médicos preparados para atender esta enfermedad y que hay especialistas en neurología, es necesario intensificar las labores de prevención de enfermedades epidemiológicas para evitar casos de Zika que luego derivan en el padecimiento, aunque también advirtió que: “la población también debe hacer conciencia y mantener limpias sus viviendas para evitar criaderos de moscos”.
Agregó que: “Sí el Guillain Barré es consecuencia del Zika, entonces lo que tenemos que hacer es evitar contagios de ese virus”,  mostrando su preocupación por que en esta temporada de lluvias será difícil contener los padecimientos epidemiológicos, por eso la Secretaría de Salud debe redoblar esfuerzos.
                                         OJITOS DOBLES
Del 13 al 16 de octubre empresarios sociales apoyados por el Instituto Nacional de la Economía Social (INAES) en Tabasco, participarán en la Segunda Feria Nacional de Economía Social en México, Expo INAES 2016, la cual se llevará a cabo en el Parque Bicentenario Ciudad de México. El evento reunirá por cuatro días a 400 empresarios sociales de todo el país, quienes ofertarán sus productos al público.
A través de la Delegación del INAES en el estado, a cargo del licenciado Freddy Chablé Torrano, hombre comprometido en las tareas que se le asignan con en este caso al estar al frente de esta dependencia federal, se convocó la participación de 12 empresas sociales que recibieron recursos por parte del Instituto para la creación y consolidación de proyectos productivos dentro del sector social de la economía.
Los empresarios sociales que representarán a Tabasco en la segunda Expo INAES pondrán a la venta embutidos, alimentos preparados, calzado, dulces, miel, derivados de lácteos entre otros productos.
El Instituto Nacional de la Economía Social, que dirige Narcedalia Ramírez Pineda, es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Desarrollo Social, el cual instrumenta políticas de fomento al sector social de la economía, con el fin de fortalecer y consolidar al sector como uno de los pilares de desarrollo económicos del país, a través de la participación, capacitación, investigación, difusión y apoyo a proyectos productivos.
En lo que va del 2016 el INAES destinó en Tabasco más de 55 millones de pesos para que 236 Organismos del Sector Social de la Economía (OSSE) establecieran o consolidaran sus proyectos productivos. Con ello mil 400  personas en situación de vulnerabilidad han logrado mejorar su calidad de vida a través de la inclusión productiva.
P.D. En el marco del Foro “La emergencia en Tabasco del Embarazo en Adolescentes; los Retos en el Ámbito Legislativo, las Políticas Públicas y Educación”, la diputada morenista por el municipio de Comalcalco, María Luisa Somellera Corrales, planteó la urgencia de echar manos a la obra y considerar nuevos modelos educativos que erradiquen conceptos erróneos, como la existencia de mitos, tabúes, prejuicios, la idealización del amor o la escasa posibilidad de poner en práctica la información obtenida.
“Veo, horrorizada, que Tabasco ocupa el segundo lugar nacional en embarazo de niñas entre los 10 y 15 años y el séptimo lugar hasta la edad de 19 años. Y algo que a mí se duele, me quiebra, cuando miro a esas niñas amantando a sus bebes en vez de estar jugando con sus amiguitas o educándose para la vida”, sostuvo.
En presencia del presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local, José Antonio de la Vega Asmitia, precisó que en esta responsabilidad “que tengo hoy como legisladora, estimo necesario no cerrar los ojos y coadyuvar con todos los actores sociales e institucionales para que las cosas cambien, de tal manera que transformen esta aterradora situación lacerante para la población”.
La Secretaria de Educación de Tabasco informó en agosto de 2015 que 4 de cada 10 estudiantes de nivel medio superior, desertan de sus estudios por embarazo o porque contraen matrimonio, a lo cual se suma el bullying por motivos de género al que se encuentran expuestos en el ambiente escolar.
“Las niñas y adolescentes embarazadas cancelan su proyecto de vida, padecen discriminación y sus derechos humanos quedan a la deriva. Su falta de preparación académica deviene en un futuro poco promisorio, ya que sortearán infinidad de obstáculos para la obtención de oportunidades de desarrollo económico”, apuntó la legisladora. Para la Organización Mundial de la Salud el embarazo en niñas y adolescentes es un problema culturalmente complejo que requiere más educación y apoyo para alentarlas a retrasar la maternidad hasta que estén preparadas.




lunes, 10 de octubre de 2016

BROTA LA PUS DEL CALACO


Un viejo refrán dice que: “cuando el pobre que no ha tenido nada, llega a tener, loco se quiere volver” y eso fue lo que pasó con el todavía Subdirector de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Domínguez Luna (A) Calaco el nuevo “Rey Midas” de Macuspana, quien junto con su familia comenzó a divulgar en redes sociales todas las propiedades mal habidas que iba adquiriendo en Tabasco, Chiapas y Quintana Roo.
Luego de que sus serviles “tinterillos” fallaron en la encomienda de atacar a quienes están exhibiendo la putrefacción que ha montado en la Subdirección de Conservación y Mantenimiento de la Secretaria de Salud, el propio Calaco en una burda autodefensa que más bien huele a cinismo, escribió en la red social Facebook que: “En las últimas semanas, han intentado desprestigiar el trabajo del Movimiento de los Camisas Rojas y a un servidor con ataques mediáticos en las redes sociales y en columnas periodísticas de circulación estatal, sin argumentos mayores o fundamentos legales sólidos, se deja ver que actores políticos o algún instituto político, se sienten rebasados por nuestras acciones”, dice.
El señor Calaco que no conoce la palabra decencia o honestidad, se atreve a afirmar que se le acusa sin mayores argumentos o fundamentos legales cuando es el prestador de servicio, Jorge Alvarado Arias, quien destapó la cloaca de la corrupción que ha implementado en la Subdirección de Conservación y Mantenimiento, al enviarle una carta al secretario de Salud, Rafael Arroyo Yabur para que le informe el motivo por el cual no se le ha hecho el pago de los trabajos realizados en el hospital comunitario de Tenosique, ya que en donde entre otras cosas, pintó la fachada principal y la barda frontal del nosocomio, así como rehabilitó toda la herrería y repuso los logotipos, rehabilitación cuyos recursos provienen del Seguro Popular, mismo que lo inició el 24 de noviembre de 2015 y los concluyó el 9 de diciembre del mismo año, dado el carácter del urgente con que lo pidió Carlos Alberto Domínguez Luna, puesto que de no hacerse en el tiempo estipulado corría el riesgo de que los recursos fueran regresados a las autoridades federales.
El señor Calaco acusa que se le está difamando cuando él, su esposa, y sus hijos para presumir no solamente las propiedades que iban adquiriendo sino las enormes fiestas como los quince años de su hija, se dedicaron a subir por medio de sus cuentas de Facebook todo lo que iban adquiriendo para presumirles a sus nuevas amistades que ya eran ricos, cuando todo Macuspana sabe que Carlos Alberto Domínguez Luna era “un pobre diablo” que vivía al día, que solamente tenía un vehículo destartalado que se caía a pedazos y ahora toda su familia presume vehículos de lujo para que vean en el “pueblo” su “prosperidad” su gran “bonanza”, cuando en el gobierno municipal priista del extinto Carlos César Gil, era un pobre trabajador dedicado a darle de comer a los animales del zoológico ganando un raquítico salario y hoy es todo un potentado económico que pretende echare culpas a otros de que sean secuestrable, cuando fue él, su esposas e hijos, quienes con lujo de prepotencia fueron subiendo fotografías de los ranchos adquiridos, de su modesta residencia en playa del Carmen, de los hatos ganaderos de alto registro, de los caballos de registro comprados en el rancho de Vicente Fernández, como ya obran las fotografías y videos en poder del Ojo Visor, que en todo está, para espetarle en la cara o ante las autoridades donde dice que va a demandar, como en cuatro años de este gobierno se ha hecho rico, y sus propiedades no concuerdan con su salario devengado como subdirector en la secretaría de Salud, mucho menos para que se dedique a patrocinar equipos de beisbol, de futbol y sea padrino de quince años, bodas y bautizos donde aporta recursos económicos, luego entonces, ¿de alguna parte está saliendo el dinero? utilizado por Calaco para derrochar como para haber comprado las propiedades que ahora presume en Facebook.
Alguien que tiene miedo a ser secuestrado no presume burdamente en Facebook todo lo que va adquiriendo, eso solamente lo hace quienes no han tenido nada, y al tenerlos, locos se vuelven por eso exhiben lo que van adquiriendo, aunque sea de manera ilegal.
A estas alturas a nadie debe espantar que se presenten hechos de corrupción en éste ó otros gobiernos, porque precisamente las nuevas leyes aprobadas por el Congreso federal, y todas las disposiciones legales que existen en torno a esta materia, es precisamente para erradicar este flagelo de la corrupción, lo que espanta es la estupidez, soberbia, el valemadrismo y la jactancia de algunos funcionarios de “mediano pelo”, que sin entender la postura del gobernador Arturo Núñez de que no tolerará actos de corrupción de cualquier funcionario, cometen ilegalidades y en el colmo de la brutalidad o estupidez, todavía se atrevan a publicar en Facebook lo que están adquiriendo de manera ilegal.
Mientras hay cientos de familias que padecen hambre, mientras hay cientos de pacientes con distintas enfermedades que por falta de mantenimiento de las instalaciones del sector salud no son atendidos, el subdirector de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Domínguez Luna, exhibe su vileza en redes sociales, exhibe lo mal habido, y no importa que ahora estén bajando fotografías y videos donde exhiben esa vileza de la que hacen gala, que ya todo está capturado, porque precisamente fue tanta la soberbia y vanidad de la familia de Calaco que se pusieron la soga al cuello al mostrar lo que fueron adquiriendo, de tal manera que en una investigación sería por parte de la Contraloría del Estado, se puede detectar la vil corrupción que ha montado en esa subdirección por lo que también el titular de la Secretaría Rafael Arroyo Yabur, debe actuar, debe ordena realizar una investigación a fondo, sin tapaderas, para que todo salga a relucir.
Fue tanta la soberbia y vanidad del Calaco, que durante la celebración de la fiesta de quince años de su hija, para complacerla y para que presumirles a sus invitados, para que viera que es un nuevo potentado al que le sobra el dinero, trajo el elenco completo del programa “Venga la Alegría” de TV Azteca, ¿cuánto costó ese show, y cuando costó mover a los integrantes del elenco que viajaron de México en Avión a Villahermosa y después al lugar de la fiesta?, ¿trescientos mil, cuatrocientos o quinientos mil?, lo que sea, ¿de dónde salieron los recursos económicos?, ¿del diezmo, del veinte por ciento que dice algunos prestadores de servicio que exige en efectivo y antes de iniciar los trabajos?, lo cierto, es que fue una vileza que el señor Calaco, que es funcionario público, exhiba sus excesos, mientras en el sector salud hay carencias, mientras que en Macuspana hay cientos de familias pobres que requieren de atención y de apoyos económicos, mientras el Calaco, presume parte de lo mal habido, pero suponiendo sin conceder, que este señor fuera “honesto”, un “hombre a carta cabal”, tendría que explicar de dónde sacó tantos recursos económicos para pagar a un elenco de la televisión que llegó a animar los quince años de su hija, pero que además, en el colmo de la desfachatez mandaron a imprimir una revista llamada Nice para publicar todos sus excesos, ahí están todas las fotografías de los quince años de su hija, ahí se observa a los integrantes del programa “Venga la Alegría” animando la fiesta, por eso cuando este señor acusa de que algún político o partido está detrás de los supuestos “ataques” en su contra, No hace más que demostrar su vileza y todo su cinismo, porque fue él mismo, quien con sus excesos dio la pauta para que se comenzara a evidenciar sus actos de corrupción, porque no hay otra explicación de su repentino enriquecimiento que fue mostrando en Facebook, donde aparece con su familia presumiendo su nuevo rancho que según se sabe es de 500 hectáreas por el rumbo de Salto de Agua Chiapas, donde además hay fotografías tomadas a las cabezas de ganado de alto registro, en un afán de presunción hacia sus amistades para que vean cómo va creciendo su fortuna, de allí que es una estupidez del Calaco que pretenda echar culpas de que si algo le pasa será responsabilidad de quienes han publicado que es nuevo rico en Macuspana, cuando él mismo, se exhibió en redes sociales al subir las fotografías de sus propiedades adquiridas, como de su “pequeña residencia” de descanso en playa del Carmen como lo presume su esposa en la misma red social.
Es delicado lo que está pasando en el sector salud porque todavía no se repone del todo, de los actos de corrupción detectados en 2012 durante el granierato ya que prácticamente quedó quebrada y los que sufrieron las consecuencias fueron los enfermos; ha costado mucho esfuerzo, mucho trabajo y el suministro de millones de pesos para irlo levantado durante la actual administración, suministrando medicamentos e insumos, al grado que por la misma crisis interna se hayan cambiado a tres secretarios a raíz de los brotes de inconformidades que fueron surgiendo, como para que se le permita a Carlos Alberto Domínguez Luna (A) Calaco que tenga su nicho de corrupción en un área tan neurálgica como es Conservación y Mantenimiento de allí que el secretario de Salud está obligado a actuar, no importa que grupo político sea el padrino de este sujeto que ya demostró que es lo que está haciendo, dinero, para resolver sus problemas económicos de por vida.
Ojitos
Con el mismo discurso anquilosado, viejo y caduco de que ahora si nacerá el nuevo PRI, quizás con el que soñaba y quería el malogrado candidato presidencial, el extinto Luis Donaldo Colosio, el dirigente nacional de ese instituto político, Enrique Ochoa Reza, no vino a Tabasco a decir cosas interesantes o novedosas que permitan suponer que van a recobrar el gobierno estatal, pero antes recobrar el control a la deriva de la dirigencia estatal del tricolor a cargo de Miguel Angel Valdivia, quien también en su discurso sacó a relucir lo más rancio del priismo.
Qué van a correr a los chaqueteros, traidores, desleales, a los que tienen mala reputación que están en el PRI, porque este es un nuevo partido refundado, y ¿quién va a cerrar la puerta?, habría que ver quiénes son más traidores si los que están en la cúpula que defienden sus propios intereses de grupo o el priista de abajo que lleva diez, quince, veinte o hasta treinta años de militancia, esperando que su partido reaccione, los atienda, que encabece su lucha social, sus causas justas, pero nada de eso ha pasado durante todos estos años.
Quizás lo más resaltable de Ochoa Reza, que aquí sufrió el desprecio de los directivos de los medios de comunicación, es que en 30 días enviará a un delegado especial para que empiece los trabajos de cabildeo para la renovación de la dirigencia estatal todavía en manos de Miguel Angel Valdivia de Dios, porque los priistas siguen huérfanos y no se sienten representados ni con Valdivia, ni con otro grupo.
Pero ese delegado especial deberá ser alguien de peso político, alguien que realmente venga a consensuar a las fuerzas priistas para que se pongan de acuerdo sobre quién debería ser el nuevo dirigente estatal, que también deberá ser un político de buen perfil que no esté peleado con ninguno de los grupos políticos priistas del estado, porque precisamente ese “pleito de perros” de los priistas que han mantenido durante años los llevó a perder los principales cargos de elección popular y por eso siguen en la orfandad política, mientras otros ya emigraron a otros partidos políticos porque al PRI no le ven como vaya a levantarse para ser competitivo en las elecciones constitucionales de 2018. ¿Quién reúne las características para ser dirigente estatal del PRI y que pueda aglutinar a todos los grupos?

viernes, 7 de octubre de 2016

SI HAY RECORTE



Contrario a los detractores políticos como la legisladora federal priista, Liliana Madrigal que como magnifica mentirosa sostiene que el presupuesto de Tabasco no sufrirá recortes, sino que crecerá, o como pregona el nuevo mezquino del estado, el legislador local plurinominal, Manuel Andrade de que los legisladores priistas no deben apoyar el cabildeo del presupuesto 2017, el gobernador Arturo Núñez ha aclarado que hasta el momento, el recorte que se sufrirá será de mil 500 millones de pesos en relación al actual presupuesto 2016, pero que la lucha se sigue dando para que eso no suceda.
Durante la entrevista telefónica que ayer sostuvo en el noticiero Telereportaje, el gobernador Arturo Núñez, advirtió que en la reorientación del gasto público 2017, debe imperar un criterio de sensibilidad política y social respecto a lo que implicaría para el país presupuestar rubros en cero, en sectores muy delicados como el campo, la seguridad pública o la prevención del delito.
Sostuvo que si bien el ajuste presupuestal, previsto en el paquete fiscal enviado por el presidente Enrique Peña Nieto a la Cámara de Diputados federal, impacta a todas las entidades federativas, este tema no sólo es una cuestión de montos sino también de cómo se distribuye la reducción.
El gobernador Núñez Jiménez habló de los resultados de la reunión que gobernadores emanados del PRD, sus líderes parlamentarios en San Lázaro y su dirigencia nacional, sostuvieron el día anterior con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, destacando  la disposición del funcionario federal para atender los planteamientos que hizo junto con sus homólogos de Michoacán, Morelos, Oaxaca y de la Ciudad de México, y que ahora seguirá una serie de reuniones entre funcionarios de la SHCP y los secretarios de Finanzas de las entidades, para revisar la conformación del presupuesto del año entrante.
El mandatario aseveró que aunque los márgenes de maniobra del paquete fiscal son muy estrechos, por el choque externo que vive el país en materia macroeconómica, Tabasco seguirá dando la lucha para lograr una distribución del gasto público más justa.
Dijo que en el caso del presupuesto de Tabasco, una primera aproximación advierte un recorte de poco más de 1 mil 500 millones de pesos, el cual es el resultante de la reducción de 3 mil 184 millones del gasto federalizado, menos los incrementos de 784 millones que registraría en sus participaciones fiscales, y casi 857 millones previstos en otras aportaciones o ramos del propio gasto federalizado.
El gobernador alertó que el impacto para la entidad se reflejaría no sólo a través del gasto federalizado, que es el que comparte la Federación con las entidades, sino también vía la inversión que de manera directa aplica el Gobierno de la República en las entidades por medio de sus delegaciones, eso sin contar la reducción de 86 mil 355 millones de pesos del gasto programable que sufriría Petróleos Mexicanos (Pemex), de la cual una buena parte pegaría a Tabasco por su condición de estado productor de hidrocarburos.
Tras ofrecer un panorama del punto en que se encuentra la entidad en el complejo tema de las finanzas públicas, el jefe del Ejecutivo también comentó que los distribuidores viales comprometidos por el Gobierno Federal con el estado, “podrían no concretarse en lo que falta del sexenio” a causa de la crisis económica derivada de la situación petrolera y el choque externo que vive la economía del país.
La realidad del panorama económico la conoce mejor el gobernador, que cualquier diputado local o federal, por eso es importante sus señalamientos de que Tabasco puede sufrir un recorte de mil 500 millones de pesos que afectará severamente, ya que si de por sí, el estado ocupa el primer lugar en desempleo y a la par la delincuencia se ha disparado a consecuencia de la falta de empleos, ya se pueden imaginar lo que pasará con ese recorte tan drástico a un estado petrolero, porque la Federación sigue extrayendo petróleo del subsuelo tabasqueño pese al desplome de su precio a nivel internacional, y la correspondiente retribución no se ve, por eso es importante este cabildeo que a nivel nacional realice el ejecutivo tabasqueño para que no se le recorte el presupuesto para Tabasco, mientras hay legislador priistas que le tiran a que el estado sufra un recorte severo porque creen que así tendrán mejores perspectivas de recuperar el poder, pero quizás quieren gobernar sobre las cenizas de un estado despedazado, ya que es vital para la subsistencia de su población que tenga un buen presupuesto el gobierno estatal para cumplir con los diversos programas en beneficio de la misma ciudadanía.
                                       OJITOS  
Durante una visita de inspección a la obra del puente uno de la colonia de Tierra Colorada que es vital para la comunicación de la región de la Chontalpa con la capital del estado, que realiza el Gobierno del Estado de Tabasco a través de la Junta Estatal de Caminos (JEC), la construcción presenta un 80 por ciento de avance.
De acuerdo al titular de la Junta Estatal de Caminos, Roberto Ocaña Leyva,  dicho puente donde se invierte 64 millones de pesos lleva un progreso importante por lo que se cumplirá con la fecha de entrega que será el próximo mes de diciembre.
El funcionario dio a conocer, que hasta la fecha, se han colocado las pilas, columnas y los cabezales entre lo que destaca la colocación de seis de 21 trabes las cuales soportarán los segmentos que comprenderán la superficie de rodamiento del puente.
De igual manera, mencionó algunas de las características, “de acuerdo al proyecto la nueva estructura de concreto hidráulico, contará con una longitud de 106 metros lineales, un ancho de 13.50 metros y tres banquetas de 3.50 metros de ancho por carril”. El viaducto se edifica con la finalidad de brindar una estructura vial sobre el río carrizal que brinde seguridad para los usuarios y cuente con los elementos esenciales para un tránsito eficiente en el cual se proyecta un aforo vehicular de 3,500 vehículos al día.
Con la construcción del nuevo puente se contribuye a la consecución de los objetivos y estrategias establecidas en el Plan Estatal de Desarrollo, además de beneficiar a la zona metropolitana de Villahermosa, la cual resulta ser la vigésima segunda zona más poblada del sureste del país según datos del Inegi.
                                        VISORCITO
Si bien es cierto que el ayuntamiento de Centro realizó un convenio de colaboración con algunas empresas o empresarios para que estos adoptaran un parque y lo rehabilitaran para darle una mejor vista para el esparcimiento de las familias villahermosinas, de ninguna manera quiere decir que los parques público ya estén privatizados o pertenezcan al empresario que los rehabilitó, como en el caso de la colonia Atasta de Serra donde un supuesto administrador del propietario de materiales para construcción Silva, sostiene que hay que pedirle permiso por escrito al empresario para realizar cualquier actividad.
El pasado miércoles se presentó un incidente en el parque de la colonia Atasta, en donde un sujeto que se dice administrador del parque increpó a varios bibliotecarios de la Red Municipal de Bibliotecas del ayuntamiento de Centro, para que se fueran del lugar, porque el parque ya es privado, le pertenece al contador Jesús Silva Sosa propietario de la empresa de materiales eléctricos Silva y es el único que podía dar permiso para realizar cualquier actividad. Ver para creer.
Como parte de sus actividades para elevar el acervo cultural de la población de Centro, entre otras actividades que vienen realizando, y siguiendo los lineamientos marcados por el alcalde Gerardo Gaudiano de llevar los servicios a la población, la Red Municipal de Bibliotecas instaló el pasado miércoles su biblioteca  móvil en el parque de Atasta, ya lo había hecho el miércoles antepasado y no se había presentado ningún problema.
Para realizar dichas actividades en un horario de once de la mañana hasta la cinco de la tarde, la coordinadora de la Red Municipal, solicitó la anuencia y el apoyo del delegado municipal Carlos Rodríguez Montejo, como debe de hacerse en estos casos, y desde el primer miércoles que tuvieron éxito decidieron que en el parque de la colonia Atasta de Serra instalarían la Red Móvil todos los miércoles, por lo que este miércoles 5 de octubre volvieron a acudir al mismo lugar, pero cuando ya estaban instalados, a pesar de colocaron su lona donde claramente se veía que se trataba de bibliotecarios del ayuntamiento de Centro, un sujeto que solo se identificó como el administrador del parque llegó hasta donde se encontraban para exigirles el documento del permiso extendido por el contador José Silva Sosa, ya que el parque de Atasta se había privatizado y solamente el dueño de materiales eléctricos Silva era el único autorizado para extender los permisos para cualquier actividad.
Pese a que se le informó a este sujeto, quien siempre dijo que era el administrador del parque (ya privatizado) puesto por el contador Silva, de que la Red Municipal de Bibliotecas pertenecía al ayuntamiento de Centro y que las actividades que se estaban realizando era actividades era en beneficio de la población, no entendía de razones, por lo que amenazó que si el próximo miércoles se instalan sin llevar el permiso de Silva, no los iba a dejar que lo hicieran.
La oportuna intervención del delegado municipal, Carlos Rodríguez Montejo, quien le dijo a este sujeto que era falso que el parque estuviera privatizado, que era público y que además no tenía que actuar de esa manera porque la Red Municipal de Bibliotecas del ayuntamiento de Centro estaba llevando un beneficio a la población atasteca, medio calmó los ánimos del que se dijo administrador del parque de la Colonia Atasta de Serra, quien dice que solamente el Contador Silva pueda dar su anuencia y por escrito para realizar actividades.
Desde luego que esta falsa percepción debe de ser aclarada, porque el hecho de que un empresario adopte un parque para su rehabilitación y su cuidado no quiere decir que sea el dueño y que tenga que limitar que se realicen actividades, más si es de interés para la población. Vaya ignorancia. Los parques de Villahermosa son públicos y no se puede limitar su utilización, más si se trata de las dependencias del propio ayuntamiento que realizan diversas actividades en beneficio de la población Villahermosina.      
                                 OJITOS DOBLES
Luego que  el “líder” parlamentario del PRI, en el Congreso local, Manuel Andrade Díaz, se quejará de ser víctima de espionaje y de ser objeto de vigilancia  constantemente, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, lo invitó a que presente la denuncia correspondiente.
.
Sostuvo  que las cámaras de videos del C-4 son para detectar actos delictivos y poder detener a los infractores y que este gobierno es respetuoso de los derechos humanos y de la vida privada de los tabasqueños.
"Es absurdo pensar eso, pero si él (Manuel Andrade Díaz) tiene algo que presente la denuncia correspondiente", preciso, luego de atestiguar la Jornada Estatal por la Armonización Legislativa en Materia de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, organizado por el ITAIP en la sede del Poder Legislativo.

jueves, 6 de octubre de 2016

GINA, SI AL CABILDEO




Contrario a la actitud mezquina y perversa del legislador plurinominal local, Manuel Andrade Díaz que se pronunció en contra de que los legisladores federales priistas ayuden al gobernador del estado, Arturo Núñez, a cabildear el presupuesto para Tabasco en 2017, la legisladora federal y nueva  secretaria general adjunta del Comité Ejecutivo Nacional del PRI, Georgina Trujillo sostuvo que  si apoyará dicho cabildeo porque al pueblo de Tabasco le debe de  ir bien.
Entrevistada ayer en el noticiero Telereportaje en relación a su nueva encomienda y posteriormente en torno a que si ayudará al gobernador a cabildear el presupuesto, la legisladora federal y secretaría general adjunta a nivel nacional del PRI, precisó: “Nosotros lo hicimos el año pasado para el presupuesto de este año, y de hecho Tabasco tuvo un presupuesto del orden de los cinco mil millones de pesos por arriba de lo que tuvo el año pasado, y eso fue una negociación, un cabildeo y un impulso que hicimos los diputados federales. Y este año lo vamos a volver hacer, este año la situación es mucho más crítica, estamos hablando de que hay un recorte de casi trescientos mil millones de pesos al presupuesto y eso obviamente implica que hay mucho menos capacidad para poder quitar y mover cosas en el presupuesto, pero por lo  menos tendremos que dar la batalla para que a Tabasco le vaya lo menos mal posible en el entendido de que es una situación crítica en todo el país. Pero, bueno,  por lo menos vamos a tratar  que si no podemos generarle más recursos de lo que tuvo este año para el próximo, por el recorte que hay, por lo menos lo mantendremos, más menos, en los mismos niveles que está este año, por supuesto que la idea es tratar de que le vaya mejor”.
Contrario a la arcaica postura del ex-gobernador de Tabasco, Manuel Andrade de no luchar por el presupuesto público que debe tener el gobierno tabasqueño en 2017, la legisladora federal Georgina Trujillo precisó que “la apuesta no tiene que ser que si le va mal al gobernador (Arturo Núñez), le va bien al PRI, la apuesta tiene que ser por Tabasco, que le vaya bien a los tabasqueños” y efectivamente, Gina Trujillo tiene toda la razón, por encima de partidos, por encima de intereses personales, primero está el interés supremo que es el pueblo de Tabasco, y por esa razón se tiene que luchar por un mejor presupuesto en vez de que se recorte, ya que si de por sí las condiciones económicas de la entidad están mal, por la paralización de la actividad petrolera que también afectó a cientos de empresas que laboraban para Pemex, no se debe permitir que el gobierno federal le recorte a la entidad su presupuesto porque entonces les iría mucho más peor a los tabasqueños.
Queda muy claro que el legislador plurinominal local  Manuel Andrade Díaz ahora en complicidad con la legisladora federal,  Liliana Madrigal Méndez, quien todavía supura pus por las heridas, se han dedicado a torpedear al gobierno de Arturo Núñez, primero, promoviendo el boicot para que los legisladores federales priistas no se sumen a la cruzada de defender el presupuesto, segundo, divulgando que es falso el recorte presupuestal al señalar que en algunos ramos se incrementa el presupuesto, pero se cuidan de mencionar que en los sectores de salud, educación, el campo y la seguridad se recorta drásticamente el presupuesto, y tercero, inventado que de nueva cuenta regresará el impuesto estatal vehicular al grado que de repetir esas mentiras tantas veces, ya ellos mismos se lo estaban creyendo, y por esa razón, han hecho bien en salir algunos funcionarios estatales a desmentir las falsas versiones que propagan; de acuerdo a lo dicho por el secretario de Finanzas, Amet Ramos de que se debe pedir al Congreso que legisle para multar al legislador más mentiroso, también se debe de instrumentar un trofeo, el  Pinocho de oro para premiar a Manuel Andrade.
Es terrible cuando se sigue destilando pus por las heridas porque se siguen cometiendo errores garrafales al actuar con las vísceras, es terrible la información sesgada o mejor dicho desinformación que propaga la legisladora federal, Liliana Madrigal Méndez al cuestionar que el Ejecutivo estatal miente, de que no se le está recortando el presupuesto, sino que al contrario, habrá abundancia, pero solo en su imaginación tortuoso, porque si así fuera, a estas alturas no estuviera viendo al gobernador Núñez encabezar los cabildeos con el secretario de Hacienda para que a Tabasco no se le recorte el presupuesto público, por las precarias condiciones económicas en que se encuentra y sobre todo porque hay un compromiso presidencial de Peña Nieto de fortalecer la economía ante la recesión petrolera.
La política pueblerina de Manuel Andrade y de Liliana Madrigal Méndez de atacar sistemáticamente al gobierno estatal, que hasta gozan por el posible recorte al presupuesto público que se ejercerá en 2017, es arcaica y contrasta con la postura seria y decidida de la secretaria general adjunta del PRI nacional, Georgina Trujillo que está decidida al cabildeo para que a Tabasco cuando menos se le sostenga el mismo presupuesto que se ejerce este año y si se puede algo más; esto se llama actuar con altura de miras, esto se llama poner en practica la verdadera política, porque efectivamente, ningún partido político puede apostar a que le vaya mal al gobernador en el cabildeo del  presupuesto porque se estaría atentando en contra de la población tabasqueña. Gina Trujillo que ya dijo que aspira a ser candidata de su partido, el PRI, al gobierno de Tabasco, está convencida de que no se puede incendiar al estado, esperando que le recorten el presupuesto, para después intentar reconstruirlo desde sus cenizas, porque entonces, ¿qué o a quienes gobernará?, por eso su postura de ayudar al cabildeo del presupuesto es digno de encomio, con su actuar Gina demuestra que ha crecido políticamente, mientras otros se quedaron enanos.
                                               OJITOS
El gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, solicitó al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, un trato justo y equitativo para la entidad en el presupuesto de 2017, ya que si bien hay que ajustar el gasto público a la nueva realidad del país, también existen mejores formas de distribuirlo, y el paquete fiscal que se ha presentado repercute severamente en el  desarrollo que se espera para el estado.
Después de la reunión con el titular de Hacienda gobernador precisó que: “hice ver que el recorte nos pega dos veces, por un lado el ajuste al gasto público a través de las aportaciones que impacta a las 32 entidades federativas, pero además en nuestro caso nos afecta el ajuste que se le hace a Pemex, que tiene una presencia directa en Tabasco como en Campeche”.
El mandatario observó que no se puede dejar sin recursos a rubros fundamentales como el campo, la cultura, la prevención del delito, los programas de techumbres para escuelas, la pavimentación de calles o la reparación de carreteras, que fueron presupuestados en cero. “En un saldo neto, entre lo que nos ajustan a la baja con lo que nos aumentan en algunos rubros, estamos hablando para Tabasco en números redondos de mil 500 millones de pesos”.
Con este paquete fiscal, alertó, “el tema del desempleo crece, la problemática social se acentúa y busca salida; no estamos hablando de una salida armada o por el estilo, pero las conductas antisociales y la incidencia delictiva son pruebas manifiestas de que las tensiones sociales finalmente buscan una opción que quizá no sea la más conveniente, y se debe tener sensibilidad política y social en estos temas”, enfatizó Núñez Jiménez.
El Ejecutivo tabasqueño informó que en este encuentro, en el que participaron los mandatarios de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo; de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo, y de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, se acordó con la SHCP iniciar mesas de trabajo para discutir el presupuesto, a fin de abordar la problemática en conjunto y en específico por estado, con lo cual se abrió la puerta de negociación, como se ha hecho en años anteriores.
Por su parte, José Antonio Meade indicó que pudo exponer a los mandatarios, de forma clara, cuáles fueron los elementos y argumentos que sirvieron para formar este paquete económico. “Termina este encuentro con el agradecimiento de la Secretaría por la disposición y el ánimo que hemos encontrado de permanecer en diálogo, en la búsqueda y en la convicción de que esta es la mejor vía para construir consensos a favor del país”,
                                         VISORCITO
Al Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en el estado le sigue lloviendo sobre mojado, ya que ayer el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), confirmó una  multa de 36 mil 520 pesos impuesta por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) a su ex-candidato  a la presidencia municipal de Centro, Octavio Romero Oropeza, por actos anticipados de campaña relacionado con  la elección extraordinaria del pasado 13 de marzo.
Fue la representación del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la que en su momento interpuso en contra de Morena esta queja ante el Instituto Electoral la que en su sesión extraordinaria del pasado 18 de agosto al encontrar los elementos necesarios por unanimidad determinó aplicar la multa correspondiente de 13 mil 520 pesos al ahora ex-candidato, Octavio Romero y una amonestación pública a Morena, por lo que la dirigencia estatal de este partido promovió un  recurso de apelación que ayer fue rechazado por el Tribunal Electoral de Tabasco.
La magistrada presidente del Tribunal Electoral de Tabasco, Yolidabey Alvarado de la Cruz, magistrada presidente, precisó  que la autoridad responsable (Tribunal Electoral) fundó y motivo debidamente su determinación y determinó la sanción que corresponde conforme a derecho: “Y la propuesta que se ha presentado es con motivo de confirmar este fallo y por ende se declara improcedente este recurso de apelación”, aunque a Octavio Romero y Morena, le quedan las instancias de la  Sala regional de Xalapa y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de Federación para inconformarse por la determinación del TET.
Por su parte, el representante de Morena ante el órgano electoral, Félix Roel Herrera Antonio, señaló que aún quedan las dos instancias señaladas arriba para intentar revertir la multa en contra del ex-candidato, por no ser una sanción fija: “Vamos a recurrir en la Sala de Xalapa y en su caso a la Sala Superior, si las mismas lo confirman y queda firme, que se haga el cobro, pero que se le haga a quien le corresponda en este caso, a Octavio Romero Oropeza, si es que así queda firme, salvo que los propios tribunales digan lo contrario”, o sea que el representante quiere dejar en la “clavada” a Octavio Romero Oropeza para que pague la multa cuando por haber sido candidato de  Morena, este partido debería de cubrir esa multa porque para ello tiene prerrogativas económicas que marca la ley de la materia.
A los morenos no les basta con que ya desertaron dos diputados que se declararon independientes, no les basta que un morenista de Macuspana como Freddy Martínez le exija a su dirigente estatal, Adán Augusto López que renuncie a su cargo, si quiere ser candidato a la gubernatura porque está actuando con ventaja frente a otros posibles aspirantes a la gubernatura, como para abrir otro frente de batalla contra Octavio Romero a quien quieren responsabilizar de que pague la multa que impuso el organismo electoral.
 


miércoles, 5 de octubre de 2016

LA REVUELTA FALLIDA



La falta de organización interna, que se debe solucionar a la brevedad para que haya coordinación entre los diferentes mandos de la Secretaría de Seguridad Pública, incluyendo a su titular, llevó ayer a que un reducido grupo de policías cuyas cabezas están plenamente identificadas pretendieran realizar un “gran paro laboral” para dejar sin vigilancia a la capital del estado, pero fracasaron ante la intervención de las Bases de Operaciones Mixtas que mantuvieron la vigilancia en Villahermosa y los demás municipios.
Desde una semana atrás, justo cuando en redes sociales comenzó a circular un mensaje para crear psicosis donde se llamaba a la ciudadanía para que ayer martes (4 de octubre) si no tenían nada que hacer, que no salieran de sus casas, porque venía un gran paro de policías, agentes de tránsito, taxistas y otras organizaciones que supuestamente provocaría un gran caos en toda la capital del estado, al interior de la corporación policiaca, Raúl Jerónimo Amaya (A) El Búho y Alejandro de la Cruz Hernández, ambos ex-policías dados de baja de la corporación pero que pertenecen a la llamado “Movimiento Nacional, por la Seguridad y la Procuración de Justicia, delegación Tabasco”, utilizando como vocero al policía de tercera, integrante de la “Unidad Modelo de Policía”, Andrés Candelero Morales, por medio de un audio distribuido en  WhatsApp se escuchaba de su propia voz incitar a sus compañeros para revelarse contra las autoridades e iniciar el paro de labores y vigilancia que está obligado a realizar la Secretaria de Seguridad Publica: “compañeros de las diferentes corporaciones, policías estatales, municipales, tránsitos, custodios, administrativos, bomberos, personal del comedor, por ahí se rumora que el secretario (Matamoros) nos quiere quitar la comida, lo que es, nos corresponde a la comida, entonces, yaaa señores ya basta, ya basta que pongamos un hasta aquí, un alto, ya basta que esos señores sigan burlando de nosotros. El señor gobernador, secretario de gobierno, secretario de Seguridad Pública, ya basta, pongamos un alto aquí, está en puerta lo que está pendiente…”. El audio es más extenso pero este policía llama a la rebelión en contra de sus superiores.
Está plenamente comprobado que al interior de la corporación policiaca, tanto Andrés Candelero Morales como Manuel Rodríguez Cano, ambos policías de tercera que pertenecían hasta hace unos días a la Unidad Modelo, son los incitadores a la rebelión policiaca en contra del titular de la dependencia, y que ayer encabezaron la revuelta, reteniendo patrullas y obligando al personal a manifestarse, pero la “rebelión” no creció, porque precisamente el miedo no anda en burro, ya que al salir a patrullar las calles las Bases de Operaciones Mixtas, integradas por  elementos de la propia Secretaría de Seguridad Pública, de la Fiscalía General del Estado, de la Secretaría de la Defensa Nacional, de la Secretaría de Marina y de la Policía Federal, los policías inconformes abandonaron las instalaciones policiacas supuestamente para evitar un enfrentamiento, pero en el fondo, tuvieron miedo de ser detenidos por incitar a una rebelión que está en contra de las mismas normas disciplinarias de la corporación policiaca.
El audio grabado de propia voz del policía de tercera Andrés Candelero Morales, es una evidencia plena de como un policía que pertenece o perteneció a la llamada Unidad Modelo, que debería ser ejemplo de disciplina, y trabajo policiaco para dar resultados en favor de la prevención del delito, debido a que la delincuencia anda suelta y hay que combatirla, es uno de los primeros instigadores o incitadores  a la violencia, y a manifestarse en contra del gobernador del estado, por algunos puntos de un pliego petitorio, entre esto, un incremento de 400 pesos que se autorizó para ellos y que está en vías de solución, porque no es con violencia como resolverán sus problemas internos, sino con diálogo y con verdaderas intenciones de llegar a acuerdos claros, sin trampas, aunque desde luego, para los incitadores no es conveniente ninguna solución, sino que siga el conflicto para tener carnita y seguir con las hostilidades, pero fracasaron en su intento por paralizar las actividades y crear  psicosis entre la población Villahermosina.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación hace meses dictaminó que es inconstitucional que los cuerpos policiacos del país, como el Ejército y la Marina o cualquier otra corporación del Estado Mexicano dedicado a la seguridad, puedan constituir sindicatos, Uniones o agrupaciones que se consideran ilegales, de tal manera, que aquí en el estado, las autoridades, deben de tratar los asuntos internos de la corporación, con elementos activos y no con ex-policías dados de baja como Raúl Jerónimo Amaya y Alejandro de la Cruz Hernández, (quien trabaja en el Conalep) porque les estarían dando una representación legal de la cual carecen para tratar los asuntos de Seguridad Pública, dado que además, fueron dados de baja por irregularidades que cometieron; el hecho de que tengan a su cargo la dizque delegación de una entelequia llamada “Movimiento Nacional por la Seguridad y Procuración de Justicia” que no tiene ninguna representación legal para la Secretaría de Seguridad Publica de Tabasco; por la determinación de la SCJN, no es se les debe otorgar una representación legal, de la cual carecen, porque son ex-elementos policiacos que nada tienen que hacer azuzando a la corporación, porque entonces cualquier “Juan de los Palotes” con solo decir que representan policías podría entrar a una negociación con las autoridades estatales.
Por otra parte, también debería haber una mejor coordinación entre el secretario Miguel Angel Matamoros y su directora general de Administración, Luz Junue Magaña que sin sentido común, a pesar que pudo darse cuenta que estaba latente un problema interno,  con fecha 30 de septiembre de 2016 emitió la circular DGA/044/2016 en donde de acuerdo al reglamento interno de la corporación le exigía a todo el personal administrativo que en su mayoría tienen cargos de policías en diferentes niveles que su horario de entrada sería de ocho de la mañana a las tres de la tarde, para salir a comer y regresar al turno de la tarde, de seis a nueve de la noche, cuando antes el horario era corrido de ocho de la mañana a tres o cuatro de la tarde con sus respectiva comida, lo que llevó a deducir que dicha medida era para no darles el apoyo para comida como ya había recortado las compensaciones.
Si hay algo sagrado que no se le puede tocar al personal de cualquier dependencia o cualquier empresa es su salario, que es sagrado y sus percepciones extraordinarias como compensaciones, bonos o vales de gasolina, entre otros; cuando eso sucede, vienen los problemas; por eso es necesario una mayor coordinación entre el secretario Matamoros y su directora General de Administración, que deben evitar sus pleitos internos, porque entonces no habría coordinación interna que es lo que más hace falta en este momento dentro de la corporación policiaca.
De igual manera, falta un verdadero compromiso de los mandos policiacos que se hacen tontos, pues si bien ellos se quedan quietos,  alineados, han  permitido que los policías bajo su mando participen en la protesta sin recibir ninguna notificación o llamada de atención, dado que también dentro de la corporación policiaca debe prevalecer la disciplina de acuerdo al reglamento y no fomentar actos violentos que vayan en contra de la misma organización.
Matamoros ya no está para aprender, está para actuar con los conocimientos que tiene, y lo primero que tiene que hacer es trabajar internamente para desactivar ese conflicto de los policías pues está plenamente comprobados quienes actúan engallados, creyendo que pueden dinamitar el gobierno de Arturo Núñez desde la secretaría de Seguridad Pública, como también debe aplicar a los mandos jerárquicos para que no se hagan tío Lolos y trabajen en la desactivación de quienes se indisciplinan dentro de la corporación. Hay elementos valiosos que han sido echados a un lado, sin tener actividad, cuando conocen todo el engranaje interno y como funciona, quizás bien valdría la pena que Matamoros volteara a ver para allá, hacia quienes tiene desperdiciados.
                                     VISORCITO
Hay funcionarios de la administración estatal que lejos de solucionar los problemas, quitando las piedras del camino, creen que con radicalizarse colocando rocas como una muralla ya solucionaron lo que se les viene encima, creen que saldrán bien librados, sin entender que sus torpezas no contribuyen al esfuerzo del gobernador Arturo Núñez que siempre se ha pronunciado por el diálogo y el entendimiento para destrabar conflictos.
Andrés Peralta Rivera director del CECyTE, es uno de los últimos reductos que dejó incrustado en el gabinete estatal, el ex-secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, y su torpeza es tan grande como tan grande es su soberbia, que lejos de seguir las indicaciones del jefe del Ejecutivo para solucionar el conflicto interno que se vive al interior de ese subsistema educativo, más lo enreda, para que no se solucione, creyendo que así ganará, quizás no entienda que con su actitud también está atentando en contra de la educación de cientos de jóvenes al mantenerse cerraos cuatro planteles educativos, por la forma en que despidió a varios maestros que ahora han demandado a la institución para ser reinstalados.
Al respecto el sindicato de Trabajadores de la Educación Media Superior del CECyTE, cuyo secretario general es Candelario García, emite el siguiente posicionamiento: “Los trabajadores docentes y administrativos afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Educación Media Superior (STEMS-CECyTE Tabasco) lamentaron que se suspendiera el proceso de diálogo que se mantenía con la Dirección General del subsistema, sin que se llegase a un acuerdo referente a los maestros que -sin justificación- han sido separados de su cargo y la reducción de horas bases que sufren otros trabajadores.
Hace tres semanas se inició el proceso de diálogo entre el Sindicato y la Dirección del CECyTE a cargo de Andrés Peralta para buscar una solución de fondo a los abusos laborales que sufren los maestros y personal administrativo, pero no hubo avances de ningún tipo.
Por el contrario, el lunes pasado la representación Sindical fue notificada que la Dirección General del subsistema, a cargo de Andrés Peralta Rivera, decidió retirarse de la mesa de negociación bajo el argumento que el STEMS está detrás de los conflictos que se registran en los planteles.
La Dirección General inició una serie de atropellos e intimidación contra el personal administrativo y docente afiliado al STEMS, levantando actas administrativas, despidiendo trabajadores y lanzando amenazas que no pararán hasta desaparecer a la organización sindical.
Los maestros y administrativos afectados aclararon que ellos no están implicados en los paros laborales y tomas de planteles que se han venido registrando desde la semana pasada; han sido los alumnos, apoyados por los padres de familia, quienes se inconformaron por una serie de irregularidades que afectan –de manera directa- a los estudiantes y su proceso de enseñanza-aprendizaje. Los trabajadores aseguraron que el Sindicato ha cumplido con todos los requisitos de ley para convocar a la huelga por tiempo indefinido, ante la indiferencia de la Dirección General del CECYTE que no ha respetado la Ley Laboral, minutas ni acuerdos firmados entre ambas partes, pero no se ha querido llegar a esa instancia para no perjudicar a los jóvenes”.


martes, 4 de octubre de 2016

FALSA PSICOSIS



Desde la semana pasada a través de las redes sociales, Facebook, Twitter y WhatsApp, manos anónimas y perversas comenzaron a circular un mensaje en donde llaman a la población a no salir de sus casas hoy martes 4 de octubre (Día de San Francisco de Asís) por una “fuerte” movilización que se realizará en Villahermosa, en contra de las autoridades estatales, lo cual es una falsa psicosis para intentar crear alarma entre la ciudadanía para inhibir el libre tránsito, con fines perversos.

Al respecto, las mismas autoridades estatales han salido al paso para asegurarle a la población que no hagan caso de ese mensaje que circula en redes, ya que hoy martes todas las instancias de seguridad se mantendrán trabajando para brindarle seguridad a la población tabasqueña y que estos puedan transitar con toda libertad por Villahermosa o por todo el estado. El objetivo de ese mensaje anónimo era crear una psicosis colectiva de miedo entre la población, precisamente para que no salgan de sus casas por esa supuesta “gran marcha” que realizaran diversas organizaciones, que no será así, porque precisamente para eso trabajan las autoridades estatales, para garantizar, paz, tranquilidad y el libre tránsito por todo el estado, porque no van a permitir que se pretenda crear una anarquía cuando existe un Estado de Derecho.
Las respecto, las autoridades estatales emitieron este comunicado: “Las corporaciones que integran la Base de Operaciones Mixta (BOM) en Tabasco hacen un llamado a la población para descartar totalmente y no dejarse alarmar por un mensaje que circula en redes sobre un supuesto caos que habría en Villahermosa este martes 4 de octubre.
Al igual que ocurre diariamente, este martes todas las instancias de seguridad se mantendrán trabajando para hacerle frente a los delitos y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos en Villahermosa y el resto de la entidad tabasqueña.
Por ello, las familias y ciudadanos en general no tienen ningún inconveniente para salir de sus casas este martes y llevar a cabo sus actividades cotidianas.
El mensaje que circula en redes sociales no tiene autoría y sólo pretender provocar temor en la población sin ningún sustento, por lo que debe descartarse en su totalidad pues las autoridades de ninguna manera permitirían que alguna persona o grupos pretendieran sabotear semáforos o provocar conflictos deliberadamente. En este sentido, se exhorta a la población a no replicar ni compartir dicho mensaje para no sumarse al clima de alarmismo que se pretende generar.
Cabe recordar que la BOM está integrada por autoridades estatales y federales como la Secretaría de Gobierno, la Secretaría de Seguridad Pública, la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, la Secretaría de Marina y la Policía Federal, entre otras”.

Ojitos

Se comenta que desde hace algunos meses ya había dado el paso, por un acto de berrinche o por la falta de atención política, pero lo cierto, es que la ahora ex-diputada federal por el Partido Movimiento Ciudadano, Nelly Vargas Pérez, ya se decidió cambiar de camiseta y por eso el próximo jueves anunciara públicamente su adhesión al Partido Movimiento de Regeneración Nacional, que en el estado encabeza Adán Augusto López Hernández.

Voces de adentro de Movimiento Ciudadano filtraron la versión de que Nelly Vargas, fue convencida por el titular de la delegación Cuauhtémoc, Ricardo Monreal Avila, con quien tiene amistad, para que se pasara al Partido Movimiento de Regeneración Nacional donde tendrá mejores oportunidades para ocupar otros cargos de elección popular, toda vez que en dentro de Movimiento Ciudadano estaba muy limitada, pues tenía como un dique de contención al que fuera su esposo, Pedro Jiménez León, con quien tuvo serias discrepancias por la dirigencia de MC en el estado de Tabasco, ya que después de dejar la diputación federal, Nelly Vargas aspiraba a dirigir dicho partido en Tabasco o cuando menos a proponer a una persona de su entera confianza, pero finalmente no pudo poner a nadie, mientras que la relación de Pedro con Dante Delgado mejoró sustancialmente, y ese pudo ser el otro punto por lo que decidió abandonar a ese partido que le dio la oportunidad de escalar un cargo de elección popular.
Durante su trienio como legisladora federal, Nelly Vargas trabajó muy de cerca con las autoridades estatales, manteniendo una cercanía con el gobernador Arturo Núñez, y después de dejar su función de diputada y una vez que se realizó el cambio del director de la División de Ciencias Sociales y Humanidades, ella se refugió en esa institución como asesora, de tal manera que lo más viable, es que si renunciaba a MC se fuera al PRD y no a Morena, donde prácticamente estaría marcando su raya y su distanciamiento con quien gobierna el estado, ya que todo lo que emana de ese instituto político va dirigido a denostar la figura pública del Ejecutivo estatal. ¿Será que se fue con el canto de las sirenas de que en Morena le irá mejor, porque va en crecimiento?, lo cierto es que Nelly decidió dar el paso hacia el partido de Andrés Manuel López Obrador y no al partido al que pertenece el gobernador del estado.

Visorcito

El secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, inauguró ayer lunes el Segundo Taller de Formación de Facilitadores para la Atención Médica de la Violación Sexual y en Procedimientos de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), cuyo objetivo es actualizar al personal médico en esta materia, en la prescripción y manejo de antirretrovirales, en antibioticoterapia para ITS y en anticoncepción de emergencia en los casos de violación.

Acompañado de Adalberto Javier Santaella Solís, director de Violencia Intrafamiliar del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, el funcionario estatal expuso que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en un estudio reciente -basado en los datos de más de 80 países-, que 35 por ciento de las mujeres han sufrido violencia física o sexual por parte de su pareja, o por parte de terceros.
En promedio se estima que en México hay 120 mil violaciones al año, y cerca de 44 por ciento de las mujeres ha sufrido agresiones de este tipo; es decir, 4 de cada 10 mexicanas han padecido ataques que incluyen comportamientos abusivos de diferente intensidad y consecuencias, desde tocamientos indeseados hasta sexo contra su voluntad.
Señaló que estas situaciones provocan en las víctimas sobrevivientes y en sus hijos, graves problemas físicos, psicológicos, sexuales y reproductivos a corto y largo plazo; tienen un elevado costo socio-económico, además que pueden provocar consecuencias mortales, como el homicidio o el suicidio.
Arroyo Yabur dijo que los casos de violación sexual son considerados urgencias médicas y requieren atención inmediata, de ahí que el personal de salud debe difundir la disponibilidad de los servicios específicos entre la población usuaria de su área de influencia, para que si llega a encontrarse en dicha situación, o sabe de alguien que la esté padeciendo, demande la atención de manera oportuna.
Los trabajos se enfocarán a cómo estabilizar a la paciente-víctima, y a la forma de evitar complicaciones, entre ellas las infecciones de transmisión sexual (incluido el VIH/SIDA) y embarazos no planeados o no deseados. En casos de agresiones en esta materia, se debe ofrecer a la mujer la anticoncepción de emergencia de manera inmediata, y a más tardar hasta 120 horas después del ataque, ya que la probabilidad de embarazo después de un contacto sexual es relativamente alta (entre 8 y 10 por ciento), y al utilizar este método disminuye a 1.5 por ciento, apuntó Rafael Arroyo.

Ojitos dobles 

El alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, dio a conocer que la agencia Fitch Ratings ratificó la calificación “BBB+(mex)” a la calidad crediticia de Centro y su perspectiva es “Estable”, que también se suma a las buenas nuevas obtenidas en el Palacio Legislativo de San Lázaro donde logró conseguir de entrada 300 millones de pesos para obras en el municipio.

El edil capitalino añadió que la agencia destacó como factores clave de estas calificaciones, el hecho de un nivel de apalancamiento bajo, posición adecuada de liquidez en combinación con un pasivo circulante (PC) controlado, la importancia económica del Municipio dentro del PIB Estatal y muy bajo nivel de marginación de acuerdo con el Consejo Nacional de Población (Conapo).
“De acuerdo con agencia Fitch, el desempeño financiero del municipio se mantiene en territorio positivo, y se le estará dando por parte de ellos un seguimiento a las políticas de control del gasto que implemente esta administración”, comentó.
Precisó que si bien el Pasivo Circulante (PC) se ajusta para reflejar el monto registrado en cuentas por pagar a largo plazo, este continúa bastante manejable en comparación con las disponibilidades de efectivo, tendencia que se mantiene al avance a junio de 2016.
El alcalde indicó que de acuerdo con la firma Fitch Ratings, para mantener la calidad crediticia del municipio o elevarla, se tiene que consolidar la generación del Ahorro Interno (AI) con una reducción en la estructura del Gasto Operacional (GO), es por ello que se han implementado estrategias de fiscalización encaminadas a incrementar la recaudación por derechos de agua, así como del predial.
Gaudiano Rovirosa destacó que de no contratarse deuda adicional de largo plazo y generarse por lo menos un nivel de Ahorro Interno del 5 por ciento con respecto de los Ingresos Fiscales Ordinarios (IFOs), los indicadores de sostenibilidad estarían en rangos acordes con la calificación actual del municipio de Centro. En cuanto a la calificación del crédito BBVA 15 ésta se encuentra ligada a la calidad crediticia del municipio de Centro, de acuerdo con la metodología de Fitch. Por lo que un ajuste en la calificación de la Entidad podría reflejarse directamente y en el mismo sentido en la calificación específica del crédito.
Por otra parte, Gaudiano Rovirosa anunció que como resultado de su visita a la Cámara de Diputados Federal, en la Ciudad de México la semana pasada, esto con la intención de conseguir recursos adicionales al presupuesto de la Federación para el 2017, se le otorgó una cantidad histórica de 300 millones de pesos, la cual se invertirá en su totalidad en infraestructura para beneficio de Centro.
“No se va a gastar un solo peso demás en nómina y gasto corriente, todo el recurso que conseguimos en la Cámara de Diputados es para pavimentación de calles, es para cambio de luminarias, es para el agua potable; se hará una inversión histórica de más de 300 millones de pesos en el municipio”, sostuvo.
El edil de Centro indicó que mantendrá sus gestiones y reuniones en la Cámara de Diputados para tratar de conseguir más recursos a los que ya comprometieron los legisladores; en este aspecto dijo poder llegar a los 500 millones de pesos, una vez que se defina en su totalidad el Presupuesto de Egresos de la Federación.

lunes, 3 de octubre de 2016

EL CALACO UN MAFIOSO




Apenas el pasado jueves, el Ojo Visor, que en todo está, denunció que el Subdirector de Conservación y Mantenimiento de la Secretaría de Salud, Carlos Alberto Domínguez Luna (A) Calaco se había convertido en el nuevo “Rey Midas” de Macuspana, ya que quiere ser candidato a la presidencia municipal regalando despensas, enseres deportivos y apadrinando desde bodas hasta primera comuniones, y ya brotó el peine de la corrupción que ha sembrado en esa institución donde ya se vio que hay instalaciones que están en deplorables condiciones mientras el responsable, en cuatro años ya es nuevo millonario en la tierra de los tumbapatos.
El prestador de servicio, Jorge Alvarado Arias, destapa la cloaca de la corrupción que ha implementado en la Subdirección de Conservación y Mantenimiento  de la Secretaria de Salud el llamado Calaco, quien exige a los proveedores el veinte por ciento de las obras de mantenimiento que va entregando, porcentaje que se entrega a la mano para no dejar evidencias de sus actos de corrupción, que ahora es explicable el por qué Carlos Alberto Domínguez Luna se ha dedicado a patrocinar en el municipio de Macuspana equipos de beisbol y futbol a quienes les ha regalado todos los uniformes, asi como prácticamente se ha convertido en “padrino” de bodas, quince años, primera comunión, donde de manera bondadosa entrega recursos económicos para las pachangas.
Con fecha 19 de septiembre de 2016, Jorge Alvarado Arias le envía un escrito al secretario de Salud, Rafael Arroyo Yabur para que le informe el motivo por el cual no se le ha hecho el pago de los trabajos realizados en el hospital comunitario de Tenosique en donde entre otras cosas pintó la fachada principal y la barda frontal del nosocomio, así como rehabilitó toda la herrería y repuso los logotipos, rehabilitación cuyos recursos provienen del Seguro Popular, mismo que lo inició el 24 de noviembre de 2015 y los concluyó el 9 de diciembre del mismo año, dado el carácter del urgente con que lo pidió Carlos Alberto Domínguez Luna, dado que de no hacerse en el tiempo estipulado corría el riesgo de que los recursos fueran regresados a la Federación.
A partir de esa fecha este pequeño empresario, comenzó su peregrinar pues al acudir para cobrar lo contratado y al presentarse con el ingeniero Jorge Villanueva, quien realizó el contrato y el catálogo de conceptos de los trabajos realizados en el hospital comunitario de Tenosique, éste le indico que por indicaciones del Subdirector de Conservación y Mantenimiento de la secretaria de Salud, Carlos Alberto Domínguez Luna (A) Calaco, ya no facturaría por los servicios prestados, que sería otro proveedor de nombre Julio que representa a la constructora Usumacinta del municipio de Jonuta quien facturaría los trabajos, pero que no se preocupara pues su dinero le sería pagado a más tardar el 30 de diciembre de 2015, pero todo resultó un engaño.    
En su carta dirigida al secretario de Salud, Jorge Alvarado Arias narra que el pasado 30 de julio de este año logró hablar con Carlos Alberto Domínguez Luna, quien le externo que los 75 mil pesos por los trabajos realizados en el hospital comunitario de Tenosique, no se habían refrendados que él platicaría con la Contadora Ana Rosa de la secretaria de Salud para ver cómo le pagarían, pero que al no ver resultados el lunes 5 de agosto de nueva cuenta regresó a hablar con El Calaco, quien se negó a recibirlo, por lo que le llamó a su celular y quien le respondió que ese dinero ya lo habían “barrido” que ese no era su “pedo” y que le hiciera a como quisiera porque pago ya no habría.
Ante tal irregularidad del Subdirector de Conservación y Mantenimiento, Carlos Alberto Domínguez Luna, el contratista no le quedó otro camino, más que dirigirle un escrito al secretario de Salud Rafael Arroyo Yabur, para que realice las investigaciones pertinentes y se esclarezca esta irregularidad del Calaco.
¿Qué es lo que suponemos que sucedió?, que eso no es nada nuevo de  anteriores gobiernos, que el contratista Jorge Alvarado Arias realizó los trabajos de mantenimiento pero la factura la metieron a nombre  de la constructora Usumacinta y si la cobraron, pero rebien, ¿por cuánto facturaron?, ahí estas el kid del asunto, en eso estriba los actos de corrupción de Jorge Alberto Domínguez Luna, que realizan trabajos de mantenimiento pero elevan el monto de las facturas que cobran, lo cual es vil corrupción, por eso es que este funcionario público de la Secretaria de Salud  se ha convertido en un nuevo millonario en el municipio de Macuspana, tirando a granel el dinero que no es de él, sino de los robos descarados que realiza a la secretaria de Salud y por ende al gobierno del estado,  donde por unas caguamas y mil pesos que le regale a unos “tinterillos” ampliamente conocidos vanamente intentan defenderlos de sus actos de corrupción de que es un hombre honorable, cuando ha resultado un gran corrupto, un hombre sin moral, ni escrúpulos, que reparte recursos económicos como el nuevo “Rey Midas” que quiere convertirse en candidato a la alcaldía de Macuspana, pero que dado sus actos de corrupción el secretario de Salud, Rafael Arroyo Yabur, debe iniciar una exhaustiva investigación para descubrir lo que está pasando en esa subdirección; ¿alguien sabe porque lo corrieron del ayuntamiento de Jalapa, cuando fue subcontralor con el alcalde el Pavo Deyá?, esa es otra historia que hay que contar.
Jorge Alvarado Arias también denuncio que realizó en mantenimiento de 40 climas en la jurisdicción sanitaria de Nacajuca por un monto de cien mil pesos, pero que Jorge Alberto Domínguez Luna, en forma descarada le pidió el veinte por ciento, por lo que tuvo que entregarle e efectivo la cantidad de veinte mil pesos, y que así como lo extorsiono a él, ha realizado otras extorsiones a proveedores, que n hablarán, por el temor a que ya no le den contratos, pero que en su caso, está dispuesto a llegar a sus últimas consecuencias para que le paguen, porque realizó los trabajos de mantenimiento y también tiene deudas por cubrir.
Este es uno, de otros casos, que irán saliendo ante los actos de corrupción que El Calaco viene realizando en la Subdirección de Conservación y  Mantenimiento de la secretaría de Salud, donde un hombre sin escrúpulos sed ha hecho millonario ante los ojos de la ciudadanía de Macuspana cuando hasta hace cuatro años era un “pobre diablo”, de tal manera que ahora tiene suficientes recursos económicos  para sostener la campaña política que todos los fines de semana realiza por las comunidades de Macuspana, soñando con que puede ser candidato a la alcaldía por el Partido de la Revolución Democrática, si es que los focilista no vuelven a imponer a Juan Alvarez como candidato en el 2018.
Así como el secretario de Salud despidió al ex-director Administrativo, Juan Cano Gómez por presuntos actos de corrupción e ineficiencia, así debe poner bajo la Lupa y una vez investigado sea separado El Calaco para que se acabe su mina de oro que tiene en esa dependencia.
Por cierto como perro rabioso que defiende el “hueso” que le tiran al suelo, el “tinterillo” de Macuspana y aprendiz de periodista Franklin Pérez Vargas, se desgarró las vestiduras defendiendo lo indefensible, El Calaco; ¿ante pruebas contundentes que dirá ahora, se volverá a arrastrar?, hasta para defender la “chuleta” hay que tener dignidad y no arrastrarse como las serpientes, eso no es digno de quien quiere profesar el oficio de periodista.  
                                                          OJITOS
En Tabasco se vela y conserva el legado de uno de los más grandes forjadores de la historia de la nación, con la aplicación de políticas públicas implementadas por el Gobierno del Estado, a partir de un esfuerzo regido por el principio de igualdad de oportunidades, protección de los grupos, y personas más desfavorecidas, en la misma ruta nuestra lucha es por la consistencia en un tejido social más unido, el cual en el pasado fue olvidado y lo que es más importante para nosotros es nuestra gente, precisó el secretario particular del gobernador, Francisco Iván González García, al fungir como orador oficial el pasado viernes durante el acto cívico por los 251 años del natalicio del llamado “Ciervo de la Nación” José María Morelos y Pavón.
Ante la presencia del gobernador Arturo Núñez, de su esposa Martha Lilia López, del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario, entre otros funcionarios, el orador  sostuvo que, “en tiempos donde hubo mucha abundancia y poco orden, hoy nos encontramos dando la batalla por un mejor presupuesto y un mejor tejido social, orden y el imperio absoluto de la ley. Una administración austera y transparente con rendición de cuentas claras, donde antes se carecía de ello”.
Precisó que por ello se aplican políticas económicas para la competencia y la productividad del rescate del campo tabasqueño y generando una moderna agroindustria de modo que impulse el desarrollo de las actividades primarias, donde antes fue totalmente abandonado, se mejora  la Seguridad Social “en donde estamos, dando la lucha rigurosamente, donde necesitamos de ustedes para ganarla gobierno y sociedad”,
González García reitero que con el esfuerzo, el trabajo, la decisión, la dirección, la voluntad y el oficio del licenciado  Arturo Núñez Jiménez, se están realizando trabajos enérgicos y tocando intereses insertados desde hace muchos años para la consolidación de un cambio verdadero.
“Por eso, como bien sabía ese gran intelectual y político mexicano, que fue don Jesús Reyes Heroles, la Historia es siempre una guía para la acción, y nuestra inspiración para las conductas del presente, por eso estamos aquí para recordar el legado que Morelos nos deja y será siempre, un eco para las generaciones presentes y futuras, con proyectos arraigados a un desarrollo armónico basado en la justicia e igualdad que van más allá de un Estado Independiente”, concluyo. Buena disertación de Francisco Iván González.
                                     VISORCITO
Para fortalecer su equipo de trabajo, dar mayor eficiencia y dinamismo a los procesos que realiza la institución, y mejorar el servicio a favor de la población tabasqueña, el secretario de Salud, Rafael Gerardo Arroyo Yabur, realizó cambios el pasado viernes, nombrando como director Administrativo a Carlos Andrés Jiménez Córdova, quien es originario de Xalapa, Veracruz, quien fuera Contralor Interno del Cobatab; fue un excelente deportista en natación de la cual se retiró y cuenta con una gran trayectoria académica.
En el año 2006 se gradúa como Licenciado en Derecho, y logra ser el único de los tres mil egresados por parte del Tecnológico de Monterrey campus Monterrey de ese año, en obtener la especialidad denominada “Modalidad Emprendedora”. Dentro de sus logros académicos, destaca el haber obtenido una beca académica internacional para realizar un Máster en Derecho Corporativo por el Centro de Formación Financiera – Universidad Alcalá de Henares en Madrid, España, asimismo culminó la Licenciatura en Contabilidad Pública y Finanzas por la Universidad del Valle de México, todos estos logros obtenidos a la corta edad de 25 años cumplidos. En el 2009 concluye sus estudios de Licenciatura en Contaduría Pública y Finanzas, en la Universidad del Valle de México campus Villahermosa.
Se desempeñó como asesor jurídico en una dependencia gubernamental y abogado postulante, de igual manera es catedrático desde el año 2009 a la fecha en la Universidad Olmeca en la que imparte principalmente las materias de Derecho Económico, Derecho Procesal Fiscal, Derecho Internacional Público y Derecho Constitucional.