lunes, 12 de septiembre de 2016

GAUDIANO, SUS CIEN DIAS



Al agradecer el respaldo del gobernador Arturo Núñez para realizar un trabajo en conjunto a favor de los habitantes de Centro, el alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa precisó que su gobierno está enfocado a mostrar el rostro de un municipio más integrado y más incluyente, caminando cada rincón, llevando respuesta y la acción solidaria como parte para cumplirle a la ciudadanía.
Durante el evento de sus cien días de gobierno municipal que se realizó en el salón Villahermosa del parque “Tomás Garrido Canabal” que estuvo lleno a su máxima capacidad, en donde estuvo acompañado de su esposa Ximena Martel, de los integrantes del cabildo, de los funcionarios municipales, de delegados municipales, teniendo como testigo de honor al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez y su esposa Martha Lilia López Aguilera de Núñez, Gerardo Gaudiano Rovirosa precisó que “cien días atrás, al rendir protesta como presidente municipal de Centro establecí un compromiso directo y sincero de aportar mi mejor esfuerzo y capacidad al servicio de la gente; a quince semanas de compartir juntos el sentimiento de que Centro Somos Todos, me presento ante ustedes a rendir cuentas de lo que entre todos hemos construido para el desarrollo y bienestar de este municipio. Porque para quienes aquí vivimos y para quienes llegan a radicarse con la intención de convertir en realidades sus proyectos personales y sueños, solo puede existir una sola meta, una sola aspiración, que es construir juntos para transformar los anhelos de sus familias, en hechos”.  
“Esta primera etapa de mi gobierno ha sido intensa, abundante en retos, en amplias necesidades y demandas, desde el primer minuto de nuestra administración, abrimos a la comunidad las puertas oxidadas de un edificio que las tuvo cerradas por más de diez años; no podíamos permitir que los ciudadanos de Centro, fueran recibidos por la puerta de atrás en su propia casa”, en Palacio Municipal” precisó Gaudiano.
Gerardo Gaudiano dejó en claro que no está dispuesto a perder ni un minuto de su administración municipal, por lo que desde hace cien días en que llegó a la alcaldía se dedicó a caminar cada rincón del municipio de Centro para llevar una respuesta y una acción solidaria como parte de los compromisos contraídos con la población, de tal manera que también se han ofrecido por medio de “Centro en tu comunidad” los servicios en 38 comunidades, en muchas de ellas nunca había llegado la acción municipal.
Nueva imagen urbana con trabajos integrales que se realizan, mantenimiento de 500 calles en 79 colonias, reparación de más de mil 500 fugas de agua en la zona urbana y rural, trabajo en colaboración con la Iniciativa Privada para recobrar espacios públicos (parques), el fomento a la convivencia familiar con diversos espectáculos públicos, la bici ruta deportiva de los domingos, mejores instalaciones y espacios para la recreación y el deporte, becas para estudiantes, apoyos a los sectores productivos, con algunas de las acciones a corto plazo que se ha realizado en estos cien días de gobierno, pero viene más, porque hay proyectos a mediano y largo plazo que se tendrán que ejecutar durante el tiempo de esta administración municipal.
Gerardo Gaudiano Rovirosa también tuvo palabras de agradecimiento para su esposa, Ximena Martel, quien desde el DIF municipal se ha convertido en su mejor aliada, llevando apoyos a las diferentes comunidades, a quien le agradeció todo su apoyo y respaldo que le ha brindado desde la dependencia a su cargo; ambos están trabajando de la mano porque están conscientes de la gran responsabilidad que conlleva gobernar Centro, para cumplir con la población.    
Por su parte, el gobernador Arturo Núñez Jiménez durante su intervención en este evento de los cien días, reconoció la labor efectuada en las primeras 15 semanas de gestión municipal del alcalde Gerardo Gaudiano Rovirosa, a quien le ofreció todo su respaldo para sacar adelante los retos que enfrenta la jurisdicción que alberga a la capital del estado.
El mandatario estatal aprovechó el espacio y la concurrencia para volver a finar el posicionamiento de su gobierno en relación a la construcción del nuevo mercado “José María Pino Suárez”, del que no hay vuelta de hoja que se construirá, como también lo relacionado a la empresa UBER, de que no se le va a permitir que viole la ley, ya que dentro de la ley, todo, fuera de la ley nada, y del combate a la inseguridad que se realiza en el municipio de Centro, que es otra de las preocupaciones que tiene su gobierno, y que está actuando con firmeza en el combate a este flagelo.
Con firmeza el mandatario estatal sostuvo que en la construcción del nuevo mercado público que sustituirá al “José María Pino Suárez”, que tiene más de 50 años de antigüedad, los locatarios tienen plenas garantías de que sus derechos serán respetados y de ninguna manera serán desplazados, porque ese es un compromiso que ha asumido el ayuntamiento de Centro que es respaldado por su gobierno, hay y habrá pleno respeto a los derechos de los locatarios.
Sin embargo, el gobernador, también dejó muy claro que  estos  no pueden oponerse a una obra de beneficio colectivo, porque ese centro de abasto “no es de los locatarios”. “El mercado está al servicio de todos los habitantes de Tabasco”, pronunciamiento que levantó una verdadera ovación de toda la concurrencia.
Reiteró que la reconstrucción del mercado “Pino Suárez” es necesaria para todos, pero principalmente para los usuarios y el buen ambiente laboral de quienes allí desarrollan sus actividades comerciales; es una  obra “que requiere en su conjunto Villahermosa para regenerar esa zona urbana que se ha ido deteriorando y degradando”.
Con este posicionamiento del gobernador de que los derechos de los locatarios del mercado “Pino Suárez” serán completamente respetados, si había alguna duda respecto a que si se construiría o no, queda completamente despejado, la construcción del mercado nuevo será una realidad, a pesar de algunas oposiciones ya que si las autoridades municipales o estatales quisieran actuar arcaicamente, no estuvieran consultando, no se estuvieran reuniendo con los locatarios, sino que simplemente actuarían en forma drástica, haciendo uso de la facultad legal que tiene el ayuntamiento de Centro de ser el propietario legal, retiraría las concesiones y pasaría a tomar en inmueble, pero como de lo que se trata es que los locatarios tengan un mejor centro de abasto a donde pueda llegar la población cómodamente a realizar sus compras  no debe quedar lugar a dudas que los derechos de los locatarios serán respetados.
De la misma manera, el gobernador Arturo Núñez, ante la presencia de quienes asistieron a los cien días de gobierno municipal de Gerardo Gaudiano, aprovechó el foro para referirse a la polémica generada por la entrada de la nueva modalidad del transporte público en la capital del estado llamada UBER, que pasando por encima de la legalidad quiere a chaleco prestar un servicio como si Tabasco fuera una selva.
“Con la ley todo, contra la ley nada, en eso seré muy firme”, advirtió el gobernador, por lo que su gobierno no abdicará en su responsabilidad de aplicar las leyes vigentes, ya que la legislación estatal en materia de transporte sí regula la referida modalidad, por lo que, remarcó, que cualquier persona o empresa que quiera prestar el servicio en Tabasco “es bienvenido, pero tiene que respetar el marco jurídico”, porque lo mismo están exigiendo los gobiernos de Campeche y Zacatecas, donde este tipo de servicio comenzó a operar en la misma fecha que lo hizo en Villahermosa, a través del mismo consorcio y sin respetar la legalidad.
Arturo Núñez dijo que su gobierno está en toda la disposición de revisar el tema, “porque no sólo es esa empresa la interesada, también hay otros empresarios locales que quieren prestar el servicio buscando una adecuada armonía con los taxistas”, pero tienen que respetar el marco legal, porque  Tabasco “no es una selva a la que se pueda llegar sin ningún tipo de registro ni control, y sin el pago de derechos o de algún otro impuesto, mientras que los otros prestadores de servicio sí tienen que pagar derechos y sí tienen que pagar impuestos”.
El tercer tema, el de la inseguridad que se vive en la capital del estado, también fue abordado por el gobernador Núñez, misma que se ubica  dentro de los 50 municipios del país con mayor incidencia delictiva.
Dijo que en acuerdo con la Secretaría de Gobernación, se incluyó a Centro, el único municipio del estado que aparece en ese diagnóstico, en un Programa Especial que concentrará labores de inteligencia, de orden jurídico, comunicación y operativos, adicionales a los cotidianos, para contrarrestar el fenómeno delincuencial, “tengan la garantía de que los tres órdenes de gobierno estamos revisando permanentemente las estrategias y operativos para ofrecer mayores resultados y dar certidumbre y tranquilidad a la población. La seguridad es la primera prioridad de mi gobierno”, remarcó.
En resumen, el gobernador Núñez ha sido claro, en estos tres rubros que en las últimas semanas ha estado muy presente entre la población, por lo que no hay lugar a dudas que el mercado público “Pino Suárez” se reconstruirá, de que no bajará la guardia su gobierno en la detención de las unidades de la empresa HUBER no porque se les niegue el derecho a operar, sino porque lo están haciendo fuera del marco legal, y en cuanto a la inseguridad ya se trabaja a marchas forzadas para dar resultados en un corto plazo para bajar los índices delictivos en el municipio de Centro.
                                     
                                                     OJITOS

La luna de miel que durante las pasadas elecciones extraordinarias de Centro, vivieron el dirigente estatal del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández con el ex-candidato a la alcaldía de Centro, el ex-priista Evaristo Hernández Cruz, ya se acabó y ahorita han pasado a la etapa de la confrontación.
El anunció de Evaristo Hernández Cruz de conseguir un millón de amigos a favor de Andrés Manuel López Obrador para que se convierta en presidente de la República, pero sin afiliarse a Morena, ha sido el detonador para que el dirigente estatal se deslinde de las actividades que realiza Evaristo por lo que dará cuenta al INE y al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco sobre estas acciones para que no vayan a culpar a Morena de estar violando las disposiciones legales.
Acusado en las elecciones ordinarias de ser un corrupto por el mismo Andrés Manuel López Obrador, Evaristo Hernández al no lograr de nueva cuenta la candidatura a la alcaldía de Centro por el PRI para contender en la elección extraordinaria de Centro, renuncia al PRI y se fue a apoyar al candidato de Morena, Octavio Romero, pero a pesar de su activismo político no logran el objetivo de ganar la alcaldía, aunque desplazan al tercer lugar al PRI.
Cuando todos creían que Evaristo y Adán caminarían de la mano en apoyo de AMLO para que sea presidente de la República, vino el rompimiento, que no es otra cosa que la descalificación de Adán en contra de Evaristo, quizás porque tuvo miedo de que el ex-priista le gane la plaza para ser candidato al gobierno estatal por Morena, que ya se asegura que es para Adán, pero como en política no hay nada escrito, AMLO puede cambiar de opinión y nombrar a otro candidato a la gubernatura.

viernes, 9 de septiembre de 2016

MEZQUINDAD EN CBTIS



Cuando el gobernador del estado, el licenciado Arturo Núñez Jiménez ha comprometido su palabra, como un político que sabe de la alta responsabilidad que eso implica, siempre ha cumplido, porque esa ha sido una de sus características a lo largo de su carrera profesional, de ser un profesional de la política que cumple con seriedad y responsabilidad y así lo ha venido haciendo con la población tabasqueña.
El pasado miércoles en un evento realizado en el plantel número 32 del Centro de Bachillerato Tecnológico, industrial y de Servicio (CBTIS) y ante la presencia de la directora Elénica Alvarez Hernández y directores de otros centros de enseñanza media superior, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez concretó la entrega de  291 mil 605 libros de texto gratuitos a favor de 103 mil 71 alumnos de nivel medio superior, con lo que su gobierno ha triplicado la cifra de jóvenes de bachillerato favorecidos con esta herramienta pedagógica.
Ante la plana mayor de la secretaría de Educación de Tabasco, el gobernador precisó que: “Lo he dicho y lo reitero: hay que invertir en las cosas obligadamente, pero es mejor invertir en las personas, en su formación y desarrollo integral”, ya que en Tabasco se mantiene una decidida apuesta por la enseñanza, “de allí que estemos empeñados en llevar la reforma educativa hasta sus últimas consecuencias”.
El mandatario dejó en claro, que en el afán de dotar a los estudiantes de nivel medio superior de los instrumentos que les permitan afrontar los retos de un mundo cada vez más competitivo, en lo que va de su sexenio se han invertido 120 millones 458 mil 990 pesos en este rubro. Con estos recursos, se han repartido en tres años 9 meses de gestión, la cifra de 2 millones 63 mil 594 libros gratuitos entre alumnos del Cobatab, Cecyte, Conalep, Idiftec, Telebachillerato, Telebachillerato Comunitario, Cetmar, CBTIS, CBTA, CETIS y Prefeco.
Enfatizó que a través de esta iniciativa, que tuvo su origen en el Colegio de Bachilleres de Tabasco, se pasó de apoyar a 52 mil 61 alumnos en 2013, a casi 154 mil 500 en 2016. “Esta es nuestra apuesta por la educación y por el futuro de Tabasco, que son ustedes”, reiteró el jefe del Ejecutivo ante los cientos de jóvenes ahí presentes que recibieron sus libros.
Pues bien, y aquí viene lo delicado del asunto, que se tiene que investigar a fondo, porque él o los responsables deben de recibir la sanción correspondiente, no había transcurrido ni 48 horas del evento encabezado por el gobernador del estado, cuando ayer jueves, de acuerdo a la información proporcionada al Ojo Visor, que en todo está,  por padres de familia de quienes nos reservamos los nombres, la directora del  CBTIS número 32, Elénica Álvarez Hernández, realizó una reunión con los alumnos para decirles que los libros lo tienen que comprar, porque de acuerdo a sus propias palabras el gobernador hizo una entrega simbólica de los libros, y que la Secretaría de Educación de Tabasco los volvió a recoger y se los llevó, de allí que no estén creyendo que los libros son gratuitos, sino que los tienen que comprar.
Lo dicho por la directora del CBTIS número 32 les cayó como una cubeta de agua fría a los alumnos, quienes informaron a sus padres, de lo expresado por la directora que desde ayer a través de los maestros que imparten las diferentes materias están exigiendo los libros pero que los compre porque la SETAB no les ha entregado nada, por lo que urgentemente se tiene que abrir una investigación para saber que está pasando, porque el evento encabezado por el gobernador Arturo Núñez fue muy serio, ya que es un hombre acostumbrado a cumplir su palabra, que ha asumido y cumplido sus compromisos, como en este caso de dotar de libros gratuitamente a los estudiantes del nivel medio superior, para lo cual se han invertido millones de pesos, por lo que es sumamente grave lo que está pasando en ese CBTIS.
Los padres de familia que contactaron al Ojo Visor, que en todo está, han externado que están dispuestos a denunciar lo que está pasando en el CBTIS 32 donde su directora abiertamente le dijo a los alumnos que nada más fue un entrega simbólica de los libros y que terminando el evento la SETAB los recogió, y que no esperen libros gratuitos sino que tienen que comprarlos.
De hecho, desde que iniciaron las clases en el CBTIS 32 el pasado 29 de agosto, los maestros ya le estaban exigiendo a los alumnos que llevaran los libros para ponerse a trabajar, por lo que algunos padres preocupados por los libros fueron a la SETAB a preguntar y ahí les informaron que ya se los habían entregado a la escuela, mientras que la directora les decía que no era cierto, que no había recibido nada y que por eso era mejor que no se atuvieran y que le compraran a sus hijos los libros.
El día del evento (miércoles) encabezado por el gobernador, los padres de familia se sintieron reconfortados y tranquilos, porque después de la entrega de los libros a algunos alumnos de ese plantel, creyeron que en forma inmediata sus hijos recibirían gratuitamente sus libros, pero que decepción se están llevando, al ser informados que ayer jueves la directora Elénica Alvarez Hernández reunió a los alumnos para decirles que compren sus libros porque nada será gratuito.
Esa puede ser una actitud mezquina y perversa de esa directora que debe ser investigado, porque el gobernador es un mandatario serio, que cumple sus compromisos, de allí que si no hay libros gratuitos, puede ser que la misma directora quiera hacer “negocio” con los libros o en su defecto la misma SETAB ha fallado y por eso ahora existe este problema que se tiene que solucionar urgentemente, porque no se vale traicionar las decisiones asumidas por el jefe del Ejecutivo del estado. Los libros gratuitos tienen que aparecer, pero inmediatamente.
De paso los padres de familia también denunciaron que existe un pago de inscripción de mil 980 pesos por cada semestre, dividido en dos partes, un pago de mil 490 para el mantenimiento de la escuela ya que alegan que la Secretaría de Educación solamente paga el sueldo del personal docente, pero no para mantenimiento y el otro pago de 490 pesos es la “cuota voluntaria” a la Asociación de Padres de Familia, con la justificación que servirá para pagar las contratación de un maestro para suplir a otro cuando falte. ¿No que hay no hay cuotas obligatorias de las Asociaciones de Padres de Familia? Ahí está la prueba en el CBTIS 32.
Estas actitudes mezquinas de directores o de funcionarios de la SETAB, ya no se puede seguir permitiendo, porque la ciudadanía cree que es el gobernador el que está fallando, cuando son funcionarios menores que se han dedicado a torear al toro al revés, por incapacidad, por negligencia o por actos de corrupción, que finalmente hacen que los ciudadanos se indignen como en este caso hay indignación de parte de padres de familia, por el anuncio de las directora del CBTIS 32 de que los alumnos no esperen libros gratuitos, que no los habrá, sino que tienen que comprarlos, ¿se castigará al o a los responsables de este tipo de acciones perversas?.
                                           OJITOS
Durante su gira de trabajo por el municipio de Emiliano Zapata, el gobernador Arturo Núñez sostuvo que el nuevo secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, tiene una formación hacendaria y financiera de primera, confiando en que seguirá apoyando desde esa dependencia a Tabasco.
El jefe del Ejecutivo de Tabasco recordó que Meade Kuribreña fue director de la Financiera Agropecuaria, subsecretario de Ingresos de la SHCP, coordinador fiscal con estados y municipios, y por segunda ocasión repite en esta Secretaría. “Es un mexicano bien preparado, a quien seguramente le será fácil retomar los hilos de una dependencia que conoce muy bien”, agregó.
Observó que el funcionario federal es por quinta vez secretario de Estado, pues fue titular de Hacienda, de Energía, de Relaciones Exteriores y de Desarrollo Social, y vuelve a ser responsable del primer cargo citado, lo que prueba su capacidad.
Núñez Jiménez consideró que la tarea para José Antonio Meade hacia el cierre del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, será mantener la estabilidad macroeconómica, y confió en que le toquen mejores tiempos con los precios internacionales del petróleo; de igual forma, valoró el respaldo de Luis Videgaray Caso otorgó a Tabasco, como los recursos para la edificación del nuevo mercado José María Pino Suárez.
                                    VISORCITO
“Devolver la tranquilidad a Tabasco es un compromiso y una prioridad por la cual trabajamos sin descanso y de manera coordinada con autoridades de los tres niveles de gobierno”, precisó el Secretario de Seguridad Pública, Miguel Ángel Matamoros Camacho, durante una reunión con el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) Tabasco, Héctor Dagdug Rangel, y miembros de ese organismo.
En el encuentro, el titular de la SSP explicó a los empresarios las acciones que se llevan a cabo para bajar los índices delictivos en la entidad y brindar seguridad a los habitantes de Tabasco, entre ellas la implementación de la Base de Operaciones Mixtas (BOM) especial para el municipio de Centro, que trabaja de manera coordinada con instituciones federales, estatales y municipales, y que ha generado resultados exitosos de detención de presuntos delincuentes, así como aseguramiento de vehículos y armas de fuego.
Expuso que están activos otros operativos como el de revisión de motocicletas que ha permitido el aseguramiento de más de mil 234 que presentaron diversas irregularidades; también el Operativo Alcoholímetro para salvar vidas y evitar accidentes; así como el de vialidades libres que incluye el retiro de objetos que obstruyen calles y avenidas.
El secretario de Seguridad Pública, Miguel Angel Matamoros Camacho señaló que se están llevando a cabo diversas líneas de acción enfocadas a la prevención del delito, además del Programa Cuadrantes que ha permitido reducir la incidencia delictiva y la organización con vecinos de diversas colonias, fraccionamientos y rancherías del municipio de Centro.
En su momento, los empresarios externaron sus inquietudes y realizaron sugerencias para que de manera coordinada, autoridad y empresarios lleven a cabo acciones para mejorar la seguridad en la entidad.
En esta lucha frontal contra la delincuencia en todas sus modalidades ha sido fundamental los trabajos que desarrolla las Bases de Operaciones Mixtas que están ubicadas a la salida de Villahermosa, ya que de manera coordinada están logrando detener a mas delincuentes como también en las últimas dos semanas han  asegurado varias unidades motrices en donde, como animales, eran transportados ilegales centroamericanos en su afán de llegar a suelo americano no les ha interesado exponer sus vidas.
Como las BOM está dando resultados, ya se nota más detenciones de probables delincuentes, es necesario que extienda su radio de acción hacia las otras salidas de la ciudad, como la carretera Villahermosa-Centla; hacia Teapa, hacia Nacajuca y Reforma por la zona de Rio Viejo, para ir cerrándoles las pinzas a los grupos delincuenciales.

jueves, 8 de septiembre de 2016

LOS DAMNIFICADOS



Damnificado por el efecto Trump que solamente vino a México a arrodillar al presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, que se puso como tapete para que este nefasto sujeto saliera más engallado a insultar a los mexicanos, ayer Luis Videgaray Caso, salió por la puerta de atrás de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y cuando menos en el corto tiempo no se avizora cuál será su destino político cuando ya se le consideraba presidenciable o ya de perdida candidato a gobernador por el Estado de México.
A Luis Videgaray Caso se le comenzó a acusar públicamente de haber sido el artífice de convencer al presidente de la República, Enrique Peña Nieto para que invitara y recibiera en la residencia oficial de Los Pinos, al candidato presidencial republicano de los Estados Unidos, Donald Trump, como una forma de congraciarse  con él, “por si las dudas” ganaba la presidencia de la República, dejando de lado la actitud república y la no intervención en la vida interna de otros países que ha caracterizado a México si se toma en cuenta que en este momento en el vecino país del norte se encuentran en plena campaña por la presidencia el chelo Trump e Hillary Clinton.
Ya se conoce que los efectos de la visita de Trump fueron desastrosos para el presidente de la Republica que hasta en los periódicos de Estados Unidos fue severamente cuestionado por su actitud entreguista y por haberse puesto como tapete para que el Chelo homofóbico viniera a México, a nuestra casa a insultar a todos los mexicanos y que volviera a remarcar que no solamente construirá el muro sino que correrá de Estados Unidos a todos los mexicanos que se encuentren en calidad de ilegales.
Pero el efecto Trump no solamente le pegó al presidente Peña, un semana después el hombre más poderoso del gabinete por el manejo de las finanzas, el hombre de todas las confianzas del presidente y que fuera su coordinador de campaña, el hombre que aspiraba a convertirse en el sucesor de Peña Nieto en la presidencia de la República, se vio obligado a renunciar por las circunstancias políticas saliendo por la puerta trasera de la Secretaría de Hacienda aunque el mismo presidente intentó matizar su salida.
Junto con su partida, se acabaron los sueños de su grupo, de sus seguidores, que desde el inicio de la administración peñista lo daban como un fuerte contendiente por la candidatura presidencial, al grado que era evidente el enfrentamiento político con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, quien con esta salida se fortalece, cuando hace varios meses con el escape del Chapo Guzmán, también estuvo en la cuerda floja.
Ni siquiera se ve a corto plazo que Luis Videgaray después de este garrafal error que tiene en el suelo al presidente Peña pueda aspirar, cuando menos, a ser candidato del PRI a la gubernatura por el Estado de México, porque en las condiciones de descrédito en que está sumido el gobierno federal, en caso de postularlo, hay posibilidades de que pierda la gubernatura.
Con la renuncia de Videgaray también hay afectados políticos en Tabasco, se trata de la legisladora federal, Goergina Trujillo que venía jugando en ese grupo,  del delegado del Infonavit que quería ser el dirigente estatal del PRI, Nicolás Bellizia Aboaf, y de Soraya Haddad Munguía que estaba en una dirección que depende de Hacienda.
En cuestión de días el todopoderoso de Hacienda y virtual precandidato presidencial, Luis Videgaray, despedazó todo lo logrado y ahora ha pasado al ostracismo  de la política. Así se construyen carreras políticas y de la misma forma con un mal movimiento, se destruyen.
                                              OJITOS
A nombre de la fracción parlamentaria del PRI, el legislador local, Cesar Rojas Rabelo, presentó ayer ante el pleno del Congreso una propuesta de Punto de Acuerdo para citar a los presidentes municipales de Comalcalco, Nacajuca, Jalpa  de Méndez y Paraíso, con relación a las irregularidades detectadas en el manejo de los recursos públicos de sus antecesores.
En una amplia exposición de motivos, el legislador del PRI, explicó que a pocos meses de haber iniciado sus funciones las nuevas administraciones, los alcaldes de los municipios de Comalcalco, Nacajuca, Jalpa  de Méndez y Paraíso, dieron a conocer ante los medios de comunicación que en los procesos de entrega recepción y de la revisión realizada, encontraron diversas irregularidades, de sus antecesores, en el manejo de los recursos públicos, “por lo que dieron vista al Órgano Superior de Fiscalización, iniciaron procedimientos administrativos en sus respectivas contralorías y a su vez presentaron denuncias penales en los casos que así lo ameritaron”.
Dijo que el primero que dio a conocer la presentación de denuncias penales fue el actual presidente municipal de Nacajuca, Francisco López Álvarez, quien el 29 de enero del año que transcurre, señaló que el día anterior, habían presentado denuncia en contra del ex-alcalde Pedro Landero López (integrante de la facción focilista, de ex-regidores y de otros ex-funcionarios, por los delitos de ejercicio indebido de funciones, tráfico de influencia, peculado, defraudación fiscal, enriquecimiento ilícito,  al haber encontrado irregularidades que ocasionaron a las arcas un quebranto por más de 48 millones de pesos.
De igual forma, Rojas Rabelo, reveló que el presidente municipal de Comalcalco, Javier May Rodríguez, señaló que presentó una denuncia penal, en contra del ex-alcalde y actual legislador federal, Héctor Peralta Grappin, al haber detectado el desvío de recursos por un monto aproximado de 99 millones 878 mil 397, producto de diversas irregularidades detectadas, hasta esa fecha, en una auditoria externa que contrató con autorización del Cabildo.
A su vez, continuo diciendo, el representante del Ayuntamiento de Jalpa de Méndez, el pasado 20 de mayo, dio a conocer que se presentó denuncia penal en contra del ex-presidente municipal, Domingo García Vargas y de los funcionarios que fungieron como Contralor, director de Administración, director de Finanzas y director de Programación, por los delitos de ejercicio indebido del servicio público, desvío de recursos y los que resulten, ya que detectaron que no se pagó el servicio de energía eléctrica, no se pagaron laudos, que se cobró el impuesto predial y solo se dieron recibos simples y el dinero no ingresó a las arcas,  entre otras irregularidades, que ocasionaron un quebranto de más de cincuenta millones de pesos
Igualmente expresó que el presidente municipal de Paraíso, Bernardo Barrada señaló el pasado 20 de agosto, que presentó denuncia penal en contra del ex- alcalde Jorge Albero Carrillo Jiménez y otros funcionarios, por el posible desvío de recursos de aproximadamente 150 millones de pesos.  “No obstante, no se tiene conocimiento que ha pasado con esas denuncias, ni con los procedimientos administrativos que al interior han iniciado los ayuntamientos mencionados en contra de los ahora ex servidores públicos, por lo que se considera pertinente citar a los actuales presidentes municipales, para que comparezcan ante esta soberanía a explicar a los integrantes de la comisión inspectora de hacienda tercera y a los diputados que deseen asistir a las reuniones o sesiones correspondientes, que ha pasado con las denuncias y los procedimientos”,
                                    VISORCITO                                            
 “M.C. Manuel Chávez Sáenz.
Me dirijo a usted de la manera más respetuosa, esperando la presente sea atendida con diligencia.  Mi nombre es Gustavo Jiménez egresado del Instituto Tecnológico Superior de la Venta Tabasco. Actualmente laboro en una empresa de construcción y mantenimiento a instalaciones costa fuera (plataformas). Me permito hacerle llegar la presente, con la preocupación por la situación tan lamentable y deplorable que pasa la casa de estudios mencionada.
No justifico las acciones de docentes, alumnado o personal administrativo en los cierres de carreteras o toma de instalaciones, pero tampoco, es aceptable la falta de solución a esta problemática. De acuerdo a un artículo publicado por XEVT (documento PDF adjunto), el titular de la subsecretaría de Educación Media y Superior en el Estado, Emilio de Ygartua y Monteverde menciona que se analiza la posibilidad del cierre de la institución.
Permítame decirle lo siguiente, el Sr. Emilio de Ygartua solo puede ver los efectos de un problema, pero desconoce las causas de ellos, aunque para el Sr. Emilio sería mejor desconocer dichos problemas de fondo, porque de saberlo, estaría complaciendo la corrupción que impera en esta institución.
El Sr. Emilio dice que "han sido las mismas personas, bajo los mismos argumentos y con el mismo propósito, mantener secuestrada a esa institución" El país vive una situación en la que los ciudadanos ya no toleran los abusos de servidores y este es el caso, los inconformes no solo es el alumnado o personal que labora en la institución, aun los padres de familia, transportistas, comerciantes y egresados, se han promulgado en contra de las irregularidades que se vive en el tecnológico. Las manifestaciones no es por capricho, esto no es por gusto, ni por diversión. Es por una mejor institución, se trata de sanear el problema de raíz.
Hoy lamento que profesores con amplia experiencia en la industria y que formaban profesionistas de calidad, estén fuera de la institución a causa de una mala administración.
El tecnológico ha decaído y si aplicamos álgebra básica descubrimos que la constante del problema no son el alumnado o el gremio docente disidente, sino que desde que inició la administración del Sr. Iván Ferrer.
Bien sabemos que el puesto ha sido logrado por cuestiones políticas, pero ese no sería de importancia, si su administración fuera la correcta y no se vieran afectados los intereses del alumnado.
¿La cerrazón de estudiantes?, ¿La cerrazón de docentes?, ¿qué es más conveniente M.C. Manuel, cerrar una institución por quienes luchan contra la corrupción y buscan la mejora de su casa de estudios? o ¿es más viable cerrar una institución sólo por no sustituir a un mal servidor?, ¿la voz de futuros ingenieros no es importante?.  ¿La voz del alumnado no es válida por ser disidentes? le recuerdo que los movimientos revolucionarios e independentistas se han derivado de inconformidades a causa de los abusos y excesos.
Metodología básica: Hay un problema y se necesita una solución, no un carpetazo.  No hay confianza en el subsecretario en la entidad tabasqueña, y es de esperarse, al defender lo indefendible, una total y nefasta administración.
Quedo de usted esperando la presente sea atendida y se le dé la importancia que requiere. Reciba saludos cordiales”.
                            OJITOS DOBLES
La diputada Zoila Margarita Isidro Pérez si analiza la posibilidad de dejar la fracción parlamentaria del PRI para declararse legisladora independiente,  “aún sigo en el partido, pero estamos en análisis. El partido ha olvidado las causas sociales y a la militancia, en breve vamos a dar un posicionamiento, ya tendrán noticias”. “Lo estoy valorando, sí lo estoy pensando, pero todo será a su tiempo. Lo estoy consultando con mi almohada”. Pronto habrá noticias de ella que se convertirá en otro dolor para su coordinador parlamentario.

miércoles, 7 de septiembre de 2016

EL MERCADO NUEVO, UN HECHO



Pese a los intereses personales de quienes tienen su coto de poder dentro del mercado “Pino Suárez” y que se resisten a que este centro de abasto sea remodelado porque perderán esas canonjías, el ayuntamiento de Centro ha privilegiado el diálogo con los locatarios para dejarles en claro que sus derechos serán respetados y una vez que termine la remodelación regresaran a sus locales.
Pese a que el tiempo apremia para iniciar la construcción del nuevo mercado “Pino Suárez” que será completamente funcional so pena de regresar la parte que ha aportado el gobierno federal, es clara la disposición del ayuntamiento de Centro a cargo de Gerardo Gaudiano de dialogar una y otra vez, tanto  con los dirigentes de las Uniones como con los propios locatarios, para hacerles entender que sus derechos as regresar al nuevo centro de abasto, está garantizado, que serán respetados, porque la mayor garantía de que así será, es que el ayuntamiento es el propietario del mercado “Pino Suárez” y que los locatarios solamente son concesionarios, y que si la autoridad municipal decidiera actuar arbitrariamente les cancelaría la concesión, así tengan veinte, treinta o cuarenta años de tener un local en ese inmueble.
La dedicación de las autoridades municipales de dialogar, una, dos tres, cuatro y tantas veces ha sido necesario para explicar en qué consiste el proyecto del nuevo mercado, como quedarán los locales, como serán acondicionados y  lo  funcional que tendrán, parece que ha chocado con los intereses de algunos líderes de Uniones, que a pesar de que  múltiples ocasiones se le ha explicado todo el proyecto, siguen reacios a aceptar el traslado a la colonia Casa Blanca donde se está habilitando de manera temporal el mercado para que pueda iniciarse la construcción en el mismo lugar donde ahora se encuentra, argumentando que nadie puede obligarlos a desalojar el inmueble que será demolido para dar paso a la construcción del nuevo mercado.
Esos “líderes” a quienes en diversas ocasiones y hasta con gráficas se les ha mostrado todo el proyecto integral del nuevo mercado “Pino Suárez” están haciendo hasta lo imposible por torpedear las reuniones que personal del ayuntamiento a sostenido con los locatarios para explicarles toda la mecánica que se seguirá para el traslado a la nueva sede que será temporal, ya que por encima de los intereses de la colectividad, de un bien común que beneficiará a más de 500 mil habitantes de Centro, prefieren luchar por sus intereses personales, olvidándose que no son propietarios de sus locales sino concesionarios y que como tal la autoridad municipal en un acto autoritario, que es precisamente el que no quiere utilizar, por eso han propiciado el diálogo, les puede revocar la concesión así tenga el tiempo que tengan dentro de ese centro de abasto.
Pero mientras los “dirigentes” de algunas Uniones han entrado al estira y afloja con el ayuntamiento de Centro, pretendiendo impedir la nueva construcción, el secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, ha salido públicamente una vez para dejar en claro que el mercado “Pino Suarez” se construirá aun con esas resistencias que existen, porque no se trata de cumplirle el capricho a nadie, sino que la construcción es un bien común para toda la población Villahermosina, y que pese a la resistencia de algunos dirigentes de Uniones que pretenden llevar agua a su molino, el mercado se construirá.
Como publicamos hace algunas semanas, en el mercado “Pino Suárez” hay intereses políticos que se han incrustado y que están utilizando a esos dirigentes plenamente identificados, que a pesar de que se les ha explicado todo el proyecto, a pesar de que ya saben el monto de la inversión y el lugar a donde temporalmente se reubicarán, siguen reacios a aceptar esta disposición de cambiarse del lugar una vez que quede concluido el mercado temporal que se construye en Casa Blanca, porque quieren preservar los intereses que existen en el viejo mercado; por ejemplo, un particular explota desde hace años los baños públicos que jamás le debieron concesionar para su beneficio personal, por lo que hace hasta lo imposible para que no se derrumbe este mercado y se construya el nuevo porque perderá su concesión.
De la misma forma quedará al descubierto que hay líderes de algunas Uniones que al paso de los años se han convertido en concesionarios de otros locales, acaparando en forma ilegal, cinco, seis o siete locales, por lo que también han puesto el grito en el cielo porque son los que rotundamente se niega a la construcción total de ese mercado, porque en el nuevo reparto, sus nombres saldrán a relucir por el acaparamiento de locales en forma indebida.
La  resistencia al interior del mercado “Pino Suárez”, de quienes han dicho que prefieren que se pierda la inversión millonaria para la nueva construcción antes que los saquen de ahí, es precisamente por los intereses muy particulares que tienen desde hace muchos años, de allí que gritan, patalean, saltan y hasta amenazan “que primeros muertos antes que salir”, de allí que la postura del secretario de Gobierno, Gustavo Rosario Torres, de que la construcción del mercado va en serio, que se realizará sin contratiempos pese a esas resistencias, es porque él ya sabe, ya tiene los hilos conductores de a qué intereses políticos y económicos representan esos “líderes” de Uniones que se siguen oponiendo a trasladarse a la colonia Casa Blanca, por lo que si no quieren se les tendrá que aplicar la ley y hasta les pueden retirar las concesiones para que entiendan que por encima del interés personal, primero está el bien común, el interés colectivo, y no por unos cuantos locatarios se dejará de hacer una magna obra, a la altura de otros mercados completamente modernos que existen en otros estados del país.      
Despejada la duda, que pese a las resistencias el mercado nuevo “Pino Suárez” se construirá en el mismo lugar y que en su momento comenzará cambio  de los locatarios a la sede temporal en Casa Blanca, quienes se siguen oponiendo a este proyecto porque tienen intereses personales en ese centro de abasto, deben de ir pensando en no oponer resistencia, porque si el ayuntamiento es el legítimo propietario de ese inmueble que ha otorgado en concesión a cientos de locatarios, en cualquier momento podría retirarla a quienes opongan resistencia, de tal manera, que la comuna de Centro prefiere agotar la conciliación para evitar aplicar la mano dura llegando a un buen arreglo.
                                                      OJITOS
“Contribuir al desarrollo de la familia y atender a los grupos vulnerables es algo con lo que estamos comprometidos, además que el servicio es nuestra función principal, por eso en las tareas a favor de la ciudadanía buscamos garantizar un encuentro amable y oportuno entre el organismo asistencial y quienes lo necesitan”, afirmó la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF Tabasco, Martha Lilia López de Núñez.
En la emisión del programa “Familia DIF, Nuestra Familia”, de ayer  martes, la profesora López de Núñez estuvo acompañada de Mayra Olivares Sastré y María del Carmen Álvarez Godínez, titulares de Atención Ciudadana y del Centro Velatorio de la institución asistencial, respectivamente, quienes dieron a conocer cada uno de los servicios que ofrecen sus respectivas áreas.
Mayra Olivares explicó que los servicios de la dependencia a su cargo están enfocados a aspectos de la salud, como el apoyo con medicamentos generales, de especialidades, quimioterapias, material de cirugía, cateterismo, stern, prótesis internas y externas, aparatos ortopédicos, sillas de ruedas, bastones, andaderas, muletas, pañales para adultos, bolsas de colostomía, estudios de laboratorios, cirugías de la vista y todo lo que tiene que ver con las canalizaciones y cirugías.
Los requisitos para ser beneficiarios es redactar una solicitud dirigida al Consejo referido explicando sus necesidades, además de una orden médica con el nombre y cédula profesional del doctor, así como el sello del hospital; en caso de que quien requiera la ayuda esté internado, es preciso un estudio socioeconómico del nosocomio.
En caso de que el paciente esté en su domicilio, personal de Trabajo Social del DIF acude a visitarlo, y se les pide copia de la identificación de un familiar directo o de la persona que vaya a realizar los trámites; comprobante de domicilio actualizado o constancia de residencia del delegado municipal; CURP del enfermo y de quien lo representa, a fin de hacer los trámites administrativos necesarios así como de tener todo documentado para las auditorías internas y externas.
Mayra Olivares recordó que el DIF Tabasco atiende a todos los municipios, incluso a personas de estados vecinos que se encuentran hospitalizados en cualquiera de los centros médicos del sector salud, y mantienen un trabajo coordinado con la Secretaría del ramo.
De igual forma, Olivares Sastré se refirió al programa “Alimentación para una vida sana, Abuelitas y Abuelitos Tabasqueños”, que comprende la entrega de dos paquetes alimenticios por persona cada 2 meses, y es impulsado por el gobernador Arturo Núñez en beneficio de la economía familiar de este sector; para ser beneficiario, se debe tener 65 años cumplidos, presentar acta de nacimiento, credencial de elector, CURP, comprobante de domicilio y el estudio socioeconómico del área, por lo que una vez cumplido con los requisitos podrán recibir los paquetes de comestibles.
Por su parte, María del Carmen Álvarez destacó que el Velatorio DIF apoya con servicios de ataúd, sala velatoria, embalsamamiento, traslados, sepelios y guías; para recibir la ayuda se requiere aportar el certificado de defunción, credencial de elector vigente y CURP (del fallecido y de quien hace el trámite). El Centro Velatorio está ubicado en la avenida 27 de Febrero número 1800 (frente al Hospital del ISSSTE).
Precisó  que los ataúdes no tienen costo alguno, y sólo se aplica una cuota de 100 pesos por los servicios de sala, embalsamamiento, traslados o guías; el papeleo dura entre tres y cuatro horas ya que debe irse al municipio para obtener una guía sanitaria y por el acta de inhumación; mientras el traslado sea dentro de Tabasco es el mismo monto, no importa que se tenga que viajar hasta Jonuta o Tenosique, apuntó la servidora pública.
                                                    VISORCITO
En Sesión privada como parte del proceso para calificar las cuentas públicas, los integrantes de la Comisión Inspectora de Hacienda Primera que preside el diputado Alfredo Torres Zambrano, recibieron los informes de resultados del ejercicio fiscal 2015 de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, así como del Tribunal Electoral de Tabasco (TET), del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), del Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITAIP), de la Fiscalía General del Estado, así como de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH).
Los legisladores José Antonio De La Vega Asmitia, Yolanda Rueda De La Cruz, Solange María Soler Lanz, Candelaria Pérez Jiménez, Guillermo Torres López y César Augusto Rojas Rabelo,  recibieron de manera magnética y escrita los informes técnicos, financieros y los demás soportes documentales presentados por el Órgano Superior de Fiscalización. Cada uno de los integrantes de la Comisión Inspectora de Hacienda Primera, recibió los Informes Provisionales de Evaluaciones al Gasto Público Estatal, relativos al primero, segundo, tercero y cuarto trimestre del ejercicio fiscal 2015 y los informes de resultados de la revisión y fiscalización al Gasto Público Estatal relativos al ejercicio fiscal 2015.

martes, 6 de septiembre de 2016

ILEGALIDAD DE UBER



No está a discusión si Villahermosa requiere o no un servicio de transporte como el que presta UBER, ante la forma irregular en que los taxis vienen operando el servicio colectivo de transporte; no está a discusión si nuestra entidad debe estar a la vanguardia en ese tipo de servicios, lo que se objeta, lo que no se debe permitir es la ilegalidad en la que ha incurrido esta empresa con sede en San Francisco, California, Estados Unidos, que ayer inició operaciones a “chaleco”.
Ya lo habían advertido los ejecutivos de la empresa UBER que a pesar de la advertencia de las autoridades estatales, especialmente de lo dicho por el gobernador del estado, Arturo Núñez de que “Tabasco no es una selva”, que existen leyes que se deben de respetar, estos dijeron que iniciarían operaciones el cinco de septiembre, y así lo hicieron, ayer lunes entraron en operaciones y las autoridades no hicieron otra cosa más que aplicar la ley, por lo que fueron detenidas cuatro unidades que tendrán que pagar su multa de acuerdo a la ley de la materia para que sean liberados.
Ayer por  la mañana, la empresa UBER, que a pesar de que dice que viene a invertir, que viene a generar cuatro mil empleos, que no está en contra de las disposiciones legales, pero si la violenta, al no respetar la Ley de Transporte, de manera promocional hizo circular en redes sociales una fotografía de su primera pasajera del aeropuerto de Villahermosa a algún punto de la ciudad, se trató de la actriz Martha Higareda que solicitó ese servicio.
Sin embargo, la respuesta de las autoridades estatales, siguió firme en el mismo sentido de no permitir que HUBER opere en Villahermosa, no por un capricho, sino que a como se les reiteró el pasado martes (hace ocho días)  a los representantes de esa empresa, Aleyra Orozco, Mariana Santos y un consultor de nombre Jorge Negrete, en la reunión que sostuvieron con el titular la Secretaria de Comunicaciones y Transportes y el Coordinador General de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, que las autoridades no están cerradas a que cualquier empresa participe en el servicio de transporte, pero siempre y cuando respeten la Lay de Transporte y soliciten los permisos o concesiones pertinentes para operar en la capital del estado.
A diferencia de otros estados del país, y de la misma Ciudad de México donde el servicio de transporte público fue liberado, aquí en Tabasco existe una Ley de Transporte que la regula y que tiene plena vigencia desde el 26 de octubre de 2014, luego de que fuera aprobada por el Congreso del Estado, en donde se contempla  la regulación del servicio de transporte público en sus diferentes modalidades, incluso por medios tecnológicos por lo que no existe vacío de poder o de legalidad que ha sido el resquicio que en otras partes encontró UBER para ponerse a trabajar, pero en Tabasco las cosas son diferentes.
Ayer mismo, el Coordinador General de Asuntos Jurídicos del gobierno estatal, Juan José Peralta Fócil, hizo una amplia explicación en el noticiero Tereportaje, en donde dejó en claro que el Gobierno del Estado no está cerrado a que cualquier empresa participe en los servicios de transporte público, siempre y cuando se respete la Ley en la materia y obtenga los permisos o concesiones establecidas por la norma, por lo que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) actuará con firmeza contra las unidades de UBER que al margen de las leyes iniciaron operaciones.
Peralta Fócil precisó que la modalidad que ofrece ese grupo (UBER) sí está regulada por la Ley de Transportes del Estado y no puede operar sin la autorización correspondiente, que así se les informó a los representantes de esa empresa de que debían presentar una solicitud para operar en la entidad, la cual sería analizada para emitir el dictamen y estudio técnico que establezca el número de unidades de este tipo que se requieren, además de determinar las tarifas oficiales, pero hasta la presente fecha no han realizado ese trámite.
El funcionario estatal reiteró la apertura de la administración tabasqueña a que empresarios locales o foráneos participen en la vida productiva estatal; sin embargo, corresponde a las autoridades evitar que los usuarios queden en la indefensión, ya que es responsabilidad del gobierno dar protección a los ciudadanos.
Explicó que la Ley de Transportes, que entró en vigencia el 26 de octubre de 2014, asienta que este servicio es una facultad privativa del gobierno estatal vía permisos o concesiones, ya que no está liberalizado sino regulado; asimismo, determina que el transporte público es aquel “en el que los usuarios como contraprestación realizan un pago en numerario, de conformidad con las tarifas previamente aprobadas” por las autoridades reguladoras.
Detalló que en el artículo 109 de dicha ley se establece que la modalidad privada es aquella que se da sin que medie el pago de una contraprestación, que no se oferta al público en general y que cuenta con el permiso otorgado por la SCT, de ahí en fuera todos los demás son de carácter público e implica la existencia de una tarifa que debe ser autorizada por dicha Secretaría, y de ninguna manera puede ser establecida de forma unilateral.
Por si eso fuera poco, también se refirió al artículo 36 que considera que “el servicio de taxi plus o radio taxi se autorizará para prestarlo cuando sea solicitado por teléfono o por cualquier otro medio de telecomunicación”, y el artículo tercero de la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión contempla el uso de plataformas tecnológicas como el internet, de manera que UBER entra en esta categoría.
“Quienes iniciaron actividades hoy cinco de septiembre (ayer lunes) incurren en faltas administrativas y la SCT procederá conforme a la ley”, sostuvo Juan José Peralta, al mismo tiempo que advirtió a los propietarios de los vehículos que al ser detenidos en los operativos de la Secretaría de Comunicaciones y   Transportes  por prestar de manera ilegal el servicio, UBER no les va a ayudar en el pago de las multas ni les apoyará en su defensa jurídica.
La manera ilegal en que entro a operar la empresa UBER a Villahermosa violando la Ley de Transporte es lo que se cuestiona, porque está prestando un servicio público contrario al marco legal, por eso llama la atención, la actitud de esos diputados que a todas las acciones de gobierno se oponen, de darle el visto bueno a esta empresa para que opere de manera ilegal cuando deben ser los legisladores los primeros en exigir que se respete la ley, esas que ellos mismo aprueban en el Congreso. En todo caso, este es el momento para ponerse a trabajar para intentar regular el marco legal, pero mientras tanto la ley es la ley y se tiene que aplicar.
De que si es necesario ese servicio, que si ante tanta negligencia del servicio de taxis que te lleva por la ruta que ellos quieren, debe haber otro tipo de servicio, eso no está a discusión, es posible que así sea, pero lo que no se debe permitir es que se violente una disposición legal emanada del Congreso estatal, por eso es deplorable la actitud pusilánime de los diputados, tanto del PRI, PVEM y PRD, que comienzan a desgarrarse las vestiduras con este tema, ¿se vale que una empresa venga a violentar la ley? Señores diputados, dejen de hacerse bolas lo que se exige es que HUBER respete la legalidad.
¿Quién o quiénes están detrás de HUBER?, ¿qué manos perversas mueven los hilos conductores para ver si efectivamente en Tabasco se hará respetar la ley?, porque esta empresa no llega sola a pesar de que opere a nivel mundial donde por cierto ya existen quejas por el mal servicio, y hay países donde no los han dejado operar, no, aquí hay gato encerrado y pronto debe ponerse al descubierto los intereses políticos y económicos que movieron a HUBER a llegar a Tabasco, pero retando a las autoridades de que iban a entrar por sus “pantalones” como ya lo hicieron bajo un esquema ilegal, porque es falso lo que argumentan de que no está regulado en Tabasco el uso de la tecnología que traen para prestar el servicio, porque las leyes son de observancia general, no trae una etiqueta en específico para una persona común o para una empresa en especial, por eso es que creen que si la ley de transporte no hace referencia específica de HUBER es que no está regulado, pero están equivocados. 
En Tabasco como ya lo dijo el gobernador Núñez, nadie viene a retarlo, ni mucho menos puede creer que Tabasco es una selva, y que por lo tanto, a la hora que se les pega la gana pueden venir a operar un servicio de transporte que está regulado, por esa misma razón se han combatido por las vías legales a diversas organizaciones que en el pasado, utilizando documentos apócrifos comenzaron a operar como servicio de taxis, y poco a poco se les ha desactivado, echando abajo sus amparos y deteniendo sus unidades porque no pueden estar al margen de la ley.
Por esta misma razón, es patético escuchar a los diputados “contreras” subirse al ring de la ilegalidad para avalar, contrario a la ley, la llegada de la empresa HUBER, cuando ellos, deben ser los primeros interesados en que se respete la ley, sino, ¿para qué carajos son legisladores si lo que aprueban finalmente no va a servir?, al rato cualquier sin ser electo por el voto popular va a querer llegar al Congreso a sacarlos para sentarse en la curul y decir que ahora ellos será diputados. Dan pena ajena con sus declaraciones.
Como parte de este asunto, también se debe aprovechar el momento para exigirle a los taxistas cumplan con las disposiciones legales y que también presten un mejor servicio, porque habrá quienes interpreten que la actuación el gobierno va en el sentido de proteger a los taxistas, pese al mal servicio y no es así, la autoridad está actuando para hacer preservar la ley y para evitar que la población necesitada del servicio público también sea esquilmada al no haber regulación en los precios del servicio.                        
                                             OJITOS     
De acuerdo a la vista que realiza en la ciudad de México el aún presidente interino del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en Tabasco, Miguel Angel Valdivia de Dios, fue a ultimar los detalles sobre la visita que realizará a Villahermosa el dirigente nacional Enrique Ochoa Reza.
Ochoa Reza vendrá a Villahermosa a observar los despojos del tricolor ante tanta deserción que se está dando y la incapacidad del “dirigente” Valdivia para evitar que el barco se les hunda cada día, al grado de que a cómo van, no se ve cómo serán competitivos en las elecciones constitucionales de 2018.
Ya se les fue la legisladora Patricia Hernández Calderón, porque la menospreciaron,  y Manuel Andrade Díaz fiel a su mitomanía se escudó en que sus compañeros de bancada le suplicaron que no dejara la coordinación y él muy obediente se quedó después de esa deserción que dijo que no se daría,  es probable que a la llegada de Ochoa Reza el próximo sábado se encuentre con que otra diputada ya renunció a la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, ya que se comenta con insistencia que la legisladora por Cárdenas, Zoila Margarita Isidro también se declarará independiente, por más que han corrido la versión que la dirigencia estatal demandará a la diputada Patricia Hernández para quitarle la curul, lo cual es puro petate del muerto, ya que la legislación local no contempla esa figura. 
La visita de Enrique Ochoa Reza está contemplado que se realizará el próximo sábado por lo que Miguel Valdivia ha solicitado el auditorio de la sección 44 de los petroleros para llenarlo, precisamente con petroleros, porque el mayor temor es que la militancia ya no responderá, ante la debilidad de este partido por todas las deserciones que se están dando. Solo despojos priistas encontrara Reza en Villahermosa.

lunes, 5 de septiembre de 2016

PRONUNCIAMIENTO DE NIVEL



La firma del Acuerdo de Amistad entre la Ciudad de México y la Capital del Estado (Villahermosa), suscrito el pasado fin de semana (sábado) entre el jefe de Gobierno Miguel Mancera Espinosa y Gerardo Gaudiano Rovirosa, teniendo como testigo de honor al gobernador Arturo Núñez Jiménez, puso sobre la mesa dos temas que son fundamentales para la vida política y económica del país y de Tabasco, que de lograrse haría subir los bonos de Mancera, Núñez y Gaudiano, además que deja entrever que van en serio por una cuarta opción electoral que será competitiva.
En esa firma realizada en la plaza La Ceiba del Palacio Municipal, el alcalde reconoció que se tiene que estar preparado para posicionar al municipio de Centro a nivel nacional e internacional, y en ese sentido, la experiencia de la Ciudad de México representa un modelo muy importante a imitar, porque se  obtendrá experiencias y apoyos por parte de la Ciudad de México, en todos los ámbitos, pero principalmente en materia cultural, deportiva y turística, ya que durante la administración del Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, se ha realizado una exitosa labor para abordar temas como la promoción, la protección de los derechos humanos y de la democracia, la lucha contra la inseguridad, el desarrollo integral y los esfuerzos para mejorar los niveles de equidad de género, justicia social y bienestar para todos sus habitantes.
En esta firma del Acuerdo del Amistad entre la Ciudad de México y la Ciudad de Villahermosa, donde quedó de manifiesto que habrá amplia colaboración entre el gobierno capitalino y la alcaldía de Centro en el ámbito cultural, deportivo, turísticos, de cooperación, en materia de seguridad y el mejoramiento en otros rubros, llamó poderosamente la atención la declaratoria de salarios dignos para los trabajadores de México que realizó Miguel Mancera Espinosa, desde la capital del estado de Tabasco, ya que desde su óptica es tiempo de acabar con los salarios mínimos, que resulta obsoleto, por lo que se requiere un salario justo, un salario a la medida de los trabajadores para reducir la brecha de desigualdad que se vive en el país, acción a la que también se sumó el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano y el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, por lo que irán juntos en la lucha para que en todo el país exista salarios justos, y aunque Mancera reconoció que no será una tarea fácil, pero si todos van juntar, si todos se suman, pronto se logrará este objetivo, que sin duda, beneficiará el bolsillo de millones de trabajadores de todo México. 
El otro punto, por demás importante, al que Miguel Mancera se refirió es la lucha que ya emprenderá con el gobierno tabasqueño para buscar que se modifiquen las reglas de distribución de las participaciones federales, ya que la última reforma a la Ley de Coordinación Fiscal que realizó el Congreso Federal, perjudicó a Tabasco y al gobierno de la Ciudad de México, por lo que irán a fondo hasta lograr que ambas entidades reciban la parte proporcional que les corresponde, es decir, deben de recibir más recursos económicos por parte de la Federación los estados que realizan más aportaciones al país, y en  ambas tesituras, tanto el salario justo para los trabajadores de todo la nación, como para recibir mayor aportación porque son los que más aportan, no bajaran la guardia hasta lograr los objetivos que se han trazado.
En esta tesitura, el gobernador Arturo Núñez también refrendó su convicción de luchar de la mano con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, para que se modifiquen las reglas de distribución de participaciones federales, a fin de que se dé más a los estados que más aportan al país, describiendo el impacto negativo que ha tenido la última reforma a la Ley de Coordinación Fiscal en el ingreso de ambas entidades, porque su fórmula de repartición contiene errores de concepción.
El gobernador precisó ante todos los asistentes a este evento sabatino que aunque el criterio actualmente empleado, que es el per cápita, es válido para asignar participaciones a una entidad, también deben existir mecanismos complementarios para dar más ingreso a quienes más aportan a la nación, y en este sentido, Tabasco da mucho en petróleo y gas, sosteniendo  que, como los mismos especialistas en materia de finanzas públicas señalan, la batalla por la justicia social no se hace por la vía del ingreso, sino por el lado del gasto público.
Núñez Jiménez dijo  que el argumento de cuántos habitantes es válido, al igual que el de condiciones de desigualdad y pobreza para dar más a los que menos tienen, pero el camino para esto, insistió, es el gasto público, no el ingreso, “Aquí se usa el ingreso para hacer una función de equidad, cuando no lo es. El ingreso debe ser para financiar el gasto en función de la proporción en que cada entidad puede aportar. Para compensar está el gasto público”, reiteró ante legisladores federales y locales, así como a funcionarios públicos estatales y municipales”.
Esta acción emprendida por Miguel Mancera y secundado por el gobierno de Tabasco y el alcalde de Centro, de terminar con los salarios mínimos para que a cambio se otorgue un salario digno a los trabajadores, es una acción que irá ganando consensos y que revolucionará la vida política y económica de  todo el país en caso de lograrlo, ya que durante muchísimos años ha persistido un deprimente salario mínimo que año con año solamente se incrementa en unos cuantos pesos haciendo, mientras el poder adquisitivo de millones de trabajadores se debilita.
Pero no menos importante es la lucha por revirar la Reforma Hacendaria, que desde su aplicación en el 2007, vino a trastocar el presupuesto público que venía recibiendo el gobierno de Tabasco por parte de la Federación, por lo que desde hace nueve años nuestra entidad ha perdido cerca de cien mil millones de pesos ha consecuencia que le fue reducida su participación federal pese a que es uno de los grandes productores de petróleo y gas, y en reciprocidad solo recibe miserias por parte del gobierno federal.
La última Reforma Hacendaria, cambio la forma de distribución de participaciones federales, ya no se hizo en base a las aportaciones que hace Tabasco en cuando a la producción de gas y petróleo, sino en base al número de población por cada entidad federativa, de allí que en números redondos, desde el primer año de la administración estatal de Andrés Granier  se dejó de percibir entre nueve y diez mil millones de pesos anuales, que tanta falta le hacen al estado para la construcción de obras sociales que se requieren.
Si el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Miguel Mancera, que ahora está aliado con el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez y el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano, logran triunfar en esos dos objetivos que se han trazado, salario digno en vez de salario mínimo, y una mejor distribución de los recursos económicos de  las participaciones federales a Tabasco y la misma Ciudad de México, los bonos de Mancera, Núñez y Gaudiano se irán a las nubes, porque con ello ayudarían a la transformación económica de nuestro país.
Precisamente desde que Leandro Rovirosa Wade, abuelo del alcalde, Gerardo Gaudiano, fuera gobernador de la entidad y logrará ablandar al gobierno federal para que en base a la extracción de petróleo del subsuelo tabasqueño  también la Federación aportara en forma proporcional los recursos económicos para las obras sociales que tanto se requería en Tabasco, no ha habido otro gobernador que haya logrado “ablandar” al gobierno federal para que aporte esa parte proporcional, sino que al contrario, han pasado a perjudicar al estado, pese a que la producción de petróleo y gas se ha elevado, ya que en su momento, cuando reformaron la Ley de Coordinación Fiscal nadie se opuso a esa patraña que le quitó miles de millones de pesos al presupuesto público que año con año ejerce el gobierno estatal.
Si el gobernador Arturo Núñez logra la hazaña de que la Federación le reintegre a Tabasco lo que prácticamente le ha “robado” en base a una amañada Ley de Coordinación Fiscal, pasará a la historia como otro de los gobernadores que supo estar a tiempo con la historia, aunque ya el simple hecho de emprender esta lucha junto con el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ya lo coloca como un gobernante que no está dejando solo a su pueblo, que está emprendiendo,  una lucha legal, no de confrontación como lo quería Andrés Manuel, sino en base a sustentos legales,  por lo que sabe estar a tiempo con la historia.
Pero esta firma del Acuerdo de Amistad, también dejo entrever lo que se viene tejiendo, que es una cuarta oferta electoral a nivel nacional entre partidos de izquierda, que decidieron romper lanzas y no esperar a que Andrés Manuel López Obrador esté de buenas para que les diga que si van en alianzas, y es aquí en donde juega un papel determinante Miguel Mancera que se ve como un posible por parte de esa cuarta opción electoral, que todavía dará mucho de qué hablar en todo el país.
En resumen, el evento del pasado sábado fue fructífero para Miguel Mancera, Arturo Núñez y Gerardo Gaudiano, que van juntos en una sólida alianza. Finalmente el “me encanta los tamalitos de Chilipin”, que casi de inmediato fue corregido por Miguel Mancera para decir “tamalitos de Chipilin”, levantó risas y aplausos de la concurrencia.
                                        OJITOS 
La detención de una persona involucrada con el robo de vehículos y el asalto de 13 comercios de diversos giros, son los primeros resultados de la coordinación de instituciones que integran la Base de Operaciones Mixta (BOM) en el municipio de Centro.
Ayer  domingo, en rueda de prensa en la que participaron, el comandante de la 30° Zona Militar, Agustín Radilla Suástegui; el comisionado de la Policía Federal, Manuel Rojas Calvo y el delegado de la Procuraduría General de la República (PGR), Raúl Martínez Hernández, el Fiscal General Fernando Valenzuela Pernas precisó que esta detención “es resultado del trabajo coordinado y muestra fehaciente de la voluntad que existe para bajar la incidencia delictiva”.
Junto al titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Miguel Ángel Matamoros Camacho, indicó que el detenido participó con otros probables integrantes de una banda en el robo de seis abarroteras Súper Sánchez; tres distribuidoras de Telcel; una farmacia Similar; un restaurante y dos tiendas de otros giros.
La detención de quien se identificó como Ever “N”, se realizó a las 18:00 horas del pasado domingo 28 de agosto, cuando se daba a la fuga luego de cometer un robo a la tienda Súper Sánchez del fraccionamiento Monte Ceiba, ubicado sobre la carretera vecinal de la ranchería Estanzuela del municipio de Centro.
Testigos de los hechos, dieron aviso a elementos de la SSP, señalando que un par de personas habían huido a bordo de un vehículo marca Nissan de la línea Versa, color café arena, con placas del Estado de México, la cual fue alcanzada; al hacerle el alto, Ever “N”, quien venía como chofer de la unidad, realizó dos disparos con arma de fuego contra los policías, quienes en respuesta le dispararon a las llantas del vehículo, obligándolo a detenerse. Al salir del vehículo, Ever “N” tomó a un bebé en brazos, el cual venía adentro con él y lo usó como rehén para intentar continuar su huida a pie, pero metros  adelante fue alcanzado y sometido por los policías estatales.


viernes, 2 de septiembre de 2016

LA VENTA, IGUAL QUE YUMKA



Al igual como venía ´pasando en el Yumká, ahora es en el Museo de La Venta donde se vive una crisis interna ante la muerte de varios animales ante la evidente ineptitud de un  técnico en cacao orgánico, que fue enloquecido con ese cargo, donde se ha convertido en un destructor dentro de esas instalaciones a donde acuden cientos de turistas.
De acuerdo a la información hecho llegar al Ojo Visor, que en todo está, para ahorrarse recursos económicos, Mariano Gutiérrez Aparicio que en mala hora fue nombrado director del Museo de La Venta, por la titular del Instituto de Cultura de Tabasco, Gabriela Marí,  ordenó reducir al cincuenta por ciento la alimentación que reciben los animales que ahí se encuentran lo que ha originado que ante “la dieta” ordenada por su evidente ineptitud pues no conoce nada de cómo opera un museo ya que este señor estaba dedicado al cultivo de cacao orgánico, muchos integrantes de esa fauna se encuentran famélicos y otros más han fallecido, pero en vez de reportarlo para que cause baja del inventario este sujeto los ha tirado a la laguna de las Ilusiones incrementando la depredación de ese manto lagunar.
Apenas el pasado martes apareció muerto un venado cola blanca a consecuencia de la falta de alimentación y este miércoles también apareció muerta una cría de venado cola blanca que están en peligro de extinción, por lo que Gutiérrez Aparicio ordenó que las tiraran a la laguna para no dejar evidencias de las muertes, por lo que este sujeto se ha convertido en un verdadero peligro para el Museo de La Venta y para la laguna de Las Ilusiones al contaminarla,  por lo que no se debe seguir permitiendo más irregularidades, porque no solamente está matando de hambre a los animales, sino que ahora tuvo la ocurrencia de que la barda que rodea especialmente la colosal cabeza olmeca, que fue construido cuando Rebeca Perales era la directora para evitar que se inundara con una inversión cercana a los 14 millones de pesos ahora quiere demolerla.
La falta de alimentación de los animales, no por falta de recursos económicos para comprar la comida especial, sino porque Mariano Gutiérrez Aparicio se dedicó a depredar el presupuesto, es decir, se le acusa que lo está sustrayendo para su bolsa, ha hecho que integrantes de esa fauna cambien de comportamiento, se han vueltos agresivos y se atacan entre ellos, precisamente por la falta de alimentación, pero para este sujeto eso no interesa, ya que cuando se ha muerto algún animal, inmediatamente es tirado a la Laguna de la Ilusiones para desaparecer toda prueba.
Si los animales entre sí, por la falta de alimentación reducidas en 50 por ciento desde la llegada de Mariano Gutiérrez Aparicio que cree que encontró su mina de oro en el Museo de la Venta, sino en el cacao orgánico que sembraba en Comalcalco, alguien tiene que poner orden ante ,a evidente complicidad de sus superiores que a pesar de que se han enterado de las muertes de los animales, ni una llamada de atención le han hecho, porque todo indica que hay contubernio en el manejo de los recursos públicos.
Al igual como intervino en el Yumká, la delegación de la Profepa y otras instancias federales deben de intervenir, lo mismo que las autoridades estatales, para verificar exhaustivamente la lista de animales en cautiverio que recibió este depredador llamado Mariano Gutiérrez, y cuantos han muerto hasta la fecha y que no los ha reportado, porque ha preferido que no se sepa que se han muerto por falta de alimentación.
Una auditoría a fondo debe hacerse al director del Museo de La Venta para conocer la triste realidad de lo que ahí está pasando, porque también se han dañado algunas piezas que les ha llegado la humedad porque el drenaje que se supone que ya se le invirtió recursos millonarios para que funcionen al cien por ciento no sirve, por lo que en forma irresponsable se está usando como fosa séptica la Laguna de Las Ilusiones, por lo que se debe de abrir una investigación, al igual que  las organizaciones ambientalistas que se suponen defienden en medio ambiente como los cuerpos lagunares deben verificar esta irregularidad.
Así como el Yumka que fue depredado por Cristel Pérez Arévalo, así ahora el Museo de La Venta, vive uno de sus peores momentos en manos de un perfecto desconocedor de la cultura, de los vestigios ahí resguardados y de los animales que se mueren de hambre a manos del depredador Mariano Gutiérrez Aparicio que solamente falta que salga con la jalada, que los animales no son eternos y algún día se tienen que morir. Urge que intervengan.
                                                   OJITOS 
Conocido como un mitómano consumado a quien hay que creerle solamente el diez por ciento de lo que dice, el legislador Manuel Andrade Díaz volvió a las andadas para no cumplir su compromiso de renunciar a la coordinación de su fracción parlamentaria en el Congreso local si un integrante de su bancada renunciaba para irse a otro partido.
Acostumbrado a una más de sus “jaladas” de pelo, el ex-gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, en días pasados durante  una rueda de prensa había asegurado que ningún integrante de su fracción parlamentaria renunciaría al PRI para irse a otro partido, y que en caso de que así fuera, él renunciaría a la coordinación parlamentaria.  
Este miércoles, luego de que la legisladora priista, Patricia Hernández Calderón renunciara a la fracción parlamentaria priista y por ende a las filas del tricolor, a Andrade Díaz se le comenzó a exigir que cumpliera su palabra de hombre, digo, si es que la tenía, pero no, mintió como ya viene siendo su costumbre por ese se le considera un mitómano, mediante el bajuno argumento de que presentó su renuncia a coordinar la fracción y sus compañeros legisladores le dijeron que no aceptaban su renuncia, pues no le quedó otro camino más que seguir, con lo que se muestra y demuestra que es de los políticos más perversos y mentirosos, aah, además de traidor que hay en el estado.
Manuel Andrade, patalea, grita y amenaza, ante lo que ya ver venir, de que no asumirá el próximo año la Junta de Coordinación Política del Congreso local, de que si la fracción del PRD se atreve a cometer una villanía, está dispuesto a llegar hasta la Corte Interamericana (seguramente los otros le tienen miedo( para exigir que a él le corresponde asumir la presidencia de la Junta y que no se la pueden “robar”, se le olvida lo de la cita bíblica de que "con la vara que midas, serás medido”, se le olvidó que la política se hace con demonios y no con ángeles, se le olvidó que ahora es oposición y que como tal debe de comportarse y si se creyó que realmente le compartirían la Junta desde donde embestiría al jefe del Poder Ejecutivo, pues que equivocado está, pues Pepe Toño también está en la jugada y es evidente que parte de su trabajo legislativo es defenderse de las embestidas de las fracciones parlamentarias adversarias, de torearlas, de sacarles provecho, y que bajo esas circunstancias de la política, entonces ha resultado un excelente operador si ha convencido a tres diputados de que se declaren independientes para estar a su servicio.
Eso es lo que deplora Andrade, eso es lo que añora y llora, de que los papeles se han invertido, de que ya no puede operar a sus anchas como cuando era gobernador, que cooptaba a los legisladores opositores,  y ahora se lo aplican a él y sin saliva para que sienta lo que es bueno.
En realidad si la fracción perredista, encabezada por José Antonio de la Vega, quiere quedarse con la Junta de Coordinación lo hará en el momento oportuno, lo hará con la mayoría de los legisladores integrantes de la 62 legislatura, porque así es el poder, el poder es descarnado, el poder es para ejercerse y como el poder no se parte ni se comparte, a nadie extrañe que en el momento que lo crean oportuno, buscarán las rendijas en la ley y se consumará lo que tanto llora el diputado Manuel Andrade al que se ha sumado como corifeo el legislador Federico Madrazo. 
El legislador Manuel Andrade sabe que será arrollado, por eso quiere curarse en salud, sabe que sus opositores convertidos en gobierno no lo dejarán llegar a la Junta de Coordinación Política, por eso se adelanta con el argumento de la compra de diputados como él lo hizo en el pasado, nada más que antes, él era el gobernador, ahora es un simple diputado, de tal manera que en el juego de estrategias sabe que saldrá perdiendo y por eso amenaza, pero ya lo midieron, ya saben hasta dónde puede llegar y de ahí no pasará.      
                                        VISORCITO
Pero qué necesidad diría el extinto cantautor Juan Gabriel, que manera de arrodillarse del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, ante el candidato Republicano de los Estados Unidos a la presidencia de la República, Donald Trump.
Si los publirrelacionistas del presidente Peña Nieto consideraron que ante su baja popularidad ante la población mexicana se iba a fortalecer invitando al candidato republicano Trump a que viniera a México a una visita relámpago, esto ha terminado por hundirlo. Peña Nieto se arrodilló, ante un patán, que ve a los mexicanos como su enemigo, y que luego de irse de México dio a conocer que le dijo al presidente que siempre sí construirá el muro y que México lo tiene que pagar.
Intelectuales, políticos, artistas y analistas políticos han calificado la actitud del presidente como un acto de sumisión, de arrodillamiento para ser insultado en su propia cara por un patán que enfermo de sus facultades mentales se atreve a vernos como su patio trasero, mientras que Peña Nieto contribuye a que así sea.
“Pero qué necesidad” del presidente Peña de entrometerse en la elección presidencial de los Estados Unidos, pero sobre todo que esa visita de Trump lejos de ayudarlo más lo hundió,  porque se fue engallado, y dio a conocer que en cortito le dijo a Peña que él tendrá que pagar el muro y Peña guardó silencio, hasta 24 horas después, fiel a su costumbre de cagetearla, salió 24 horas después a decir que de frente le dijo a Trump que México no pagará ningún muro. Lástima de presidente que tenemos, está por los suelos.
                                     OJITOS DOBLES     
La designación de Mario Rafael Bustillos como secretario particular del presidente municipal de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, justo a unos días de que llegue a los cien días de su gobierno, es un excelente refuerzo ante la falla que han tenido algunos funcionarios municipales que no solamente no han dado el ancho al quedarse en la curva del aprendizaje, sino que además, obstaculizan a otros que tienen ganas de trabajar.
Mario es un hombre con experiencia en la función pública, es un hombre con experiencia y sabrá ayudar muy bien al alcalde, en varias tareas que se le delegará para que el engranaje municipal vaya corriendo, apretando algunas tuercas flojas de algunos funcionarios que además de no saber al cien por ciento cuales son los trabajos que deben realizar en sus direcciones, tampoco dejan que otros avancen en sus encomiendas, sin entender, que en todo caso, están obstaculizando la tarea municipal que es la de  apoyar a la población.  

jueves, 1 de septiembre de 2016

FRACCION FACCIOSA



Al renunciar a su militancia de veintidós años en las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y por ende a la fracción parlamentaria de dicho instituto en el Congreso del Estado, la ahora legisladora independiente, Patricia Hernández Calderón denunció que los legisladores priistas se han constituido en un grupo de tipo faccioso dedicado a destruir todo lo que huela a instituciones públicas.
Al acudir junto con su equipo de trabajo a la sede priista en donde presentó su formal renuncia a ese partido, la legisladora Patricia Hernández Calderón precisó que su renuncia obedecía al menosprecio y malos tratos que había venido recibiendo tanto del dirigente estatal Miguel AngeL Valdivia de Dios como de algunos integrantes de la fracción parlamentaria priista en el Congreso local que encabeza Manuel Andrade Díaz. “Jamás traicioné a mi partido, pero hoy es el día en que hay que dar la cara para decir que las cosas están mal y yo no sé jugar al doble juego”, precisó.
La ahora legisladora independiente acusó que durante el tiempo que ocupó la secretaría municipal del PRI en el municipio de Centro, jamás le dieron recursos económicos para su sostenimiento, y que a pesar de realizar sus eventos con recursos propio fue desdeñado por el dirigente estatal, Miguel Angel Valdivia de Dios, y que en el Congreso, la fracción parlamentaria priista la desdeñó durante las giras que realizó por todo el estado, en donde el actor principal siempre lo fue el rey tuerto Manuel Andrade Díaz.
Lo delicado de este asunto, fue la denuncia de la legisladora Patricia Hernández Calderón en torno a la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, que lejos de comportarse como una fracción parlamentaria seria, con propuestas claras, se ha convertido en un grupo de tipo faccioso que  está dedicada  a destruir las instituciones públicas porque están luchando por sus intereses personales y no por el beneficio a la población tabasqueña.
La denuncia de la legisladora de que la fracción priista está actuando facciosamente, teniendo como cabeza al rey tuerto Manuel Andrade Díaz, es un golpe severo en contra de la misma fracción, donde se ha visto como algunos legisladores que le hacen la segunda a Manuel Andrade, se han dedicado a torpedear todo lo que huela a gobierno estatal, cuando en el pasado, como militantes priistas guardaron completo silencio, como también han estado dedicados a intentar minar al presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 legislatura local, José Antonio de la Vega acusándolo de la presunta compra de diputados de otros partidos para que el PRD tenga una mayoría artificial en ese Congreso, de cuyo tema conoce de sobra Manuel Andrade, porque precisamente él corrompió a legisladores perredista que en 2004 tenían mayoría en el Congreso local.
Ahora viene lo bueno para el legislador Manuel Andrade por bocón, quien en días pasados externara que si algún legislador integrante de la fracción parlamentaria del PRI renunciaba y se iba a otro partido, inmediatamente renunciaba a la coordinación, ahora hay que ver si como hombrecito renuncia a su cargo, porque ya en redes sociales están argumentando a su favor que dijo que si renunciaba un legislador y si se pasaba a otro partido, pero como Patricia Hernández Calderón solo renunció a la fracción priista y no se fue a otra fracción, el gordito de oro se puede quedar en el cargo, pero eso es un distractor, ya renunció una diputada priista, Andrade no tuvo la capacidad de conciliación o de convencimiento porque fue precisamente él, quien inicio la campaña de desprestigio y arrinconamiento de la diputada Patricia Hernández y las consecuencias están a la vista de todo, por eso ahora se espera que cumpla su palabra, pero como buen mitómano saldrá con alguna jalada para no dejar la coordinación de la fracción parlamentaria priista porque su intención es convertirse el próximo año en presidente de la Junta de Coordinación Política de la 62 legislatura local, pero verá truncado su plan, porque los legisladores independientes, incluyendo a Patricia Hernández le truncarán su plan. MAD seguirá probando una sopa amarga de su propio chocolate.
Los legisladores priistas pueden decir lo que quieran, pueden acusar de traición a Patricia Hernández o hasta de ingratitud, pero nadie está obligado a permanecer a donde no lo quieren, ya ayer refería en este espacio que cuando la fracción priista inicio su gira “Cocacola” por todo el estado, donde el legislador Manuel Andrade se convirtió en el rey tuerto entre tantos priistas ciegos, arremetiendo en contra de los delegados federales a quienes acusó de serviles y convenencieros al servicio del gobierno estatal y en contra de la misma legisladora a quien acusó de estar entregado a los brazos de Pepe Toño no reparó en lo que venía, en el daño que podría causarle a la fracción priista la deserción de una legisladora, que evidencia que el PRI en su conjunto está naufragando y que bajo esas desastrosas condiciones no será un partido competitivo en el estado para recuperar la gubernatura y lo más probable es que se convierta en apéndice de otro partido político al que podría sumarse en una alianza electoral en el 2018, pero en las condiciones que se va sumergiendo el tricolor, definitivamente no será competitivo.
                                                       OJITOS        
El regidor del Partido de la Revolución Democrática (PRD, Roberto Romero del Valles, dijo que se analiza un mecanismo que permita que cada ayuntamiento haga el descuento a todos sus funcionarios para estar al tanto en sus cuotas partidista.
Quien fuera lider estatal de este partido, anunció que el alcalde de Centro, Gerardo Gaudiano ha propuesto a sus colaboradores perredistas, incluidos los regidores, establecer un mecanismo que permita el descuento directo a su salario para entregarle la suma en conjunto al sol azteca.Manifestó que la propuesta está en análisis.Señaló que sería necesario que cada funcionario o miembro del cabildo firmara un documento o carta compromiso en el que apruebe que se le hizo el descuento correspondiente, algo parecido al esquema que utilizan los diputados federales en el Congreso de la Unión.Y es que ante la falta de responsabilidad en el pago de las prerrogativas al partido, Romero del Valle señaló que hay muchos militantes haciendo manifestaciones, “Pero resulta que esos mismos son los que no pagan”.“Quien exige dentro del partido tiene que cumplir. Es una cuestión moral, no jurídica. Muchos quieren sus derechos, pero no quieren cumplir con sus obligaciones. Lo que se tiene que hacer es que cualquier militante pueda presentar una queja ante un órgano interno y ese determine hasta la expulsión”, apuntó.
Cabe destacar que el último informe de transparencia que aparece en el portal  del sol azteca,  revela que de 13 diputados locales, sólo tres cumplieron con la totalidad de su aportación, y de los alcaldes hay dos que por lo menos han realizado algún pago pago a la Secretaría de Finanzas del Comité Ejecutivo Estatal, por lo que se pronunció porque en un futuro sea posible que se expulse a alguien por no entreguen  sus cuotas.
                                                             VISORCITO
La diputada local del Partido Revolucionario Institucional, Gloria Herrera, exigió se castigue conforme a la ley al director Jurídico del Ayuntamiento de Paraíso, Juan José Guerrero Juárez, tras la golpiza propinada a una mujer que reclamaba sus derechos ciudadanos.
Dijo no dar crédito al ver las imágenes en un video que circula en redes sociales donde se ve claramente como funcionarios del Ayuntamiento de Paraíso, que preside el perredista Bernardo Barradas Ruiz, agreden con lujo de violencia a un grupo de mujeres que se manifestaban a las afueras del ayuntamiento de ese municipio.
“Exigimos justicia, que este funcionario del Ayuntamiento de Paraíso sea inmediatamente destituido y que se proceda penalmente conforme a la ley por las posibles lesiones que pudieran presentar las mujeres que fueron violentadas, ya basta que siga generándose este tipo de actos en contra de las mujeres que como cualquier ciudadano estaban haciendo uso de su derecho de libre manifestación”.
Por ello, exhortó a las mujeres que fueron objeto de agresión a que presenten las demandas penales correspondientes y que los responsables sean castigados de acuerdo a ley, “no debe quedar impune este acto vergonzoso, basta de violencia contra las mujeres”.
                            OJITOS DOBLES
Luego de que alevosamente le quitara a una madre a sus dos hijos para entregárselo en forma ilegal al papá, alegando que había una orden judicial de guardia y custodia, hoy será requerida por las autoridades competentes el señor Florentino Juárez Vázquez, al igual que la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia que depende del DIF-Balancán que encabeza Adelina Sosa Valencia de Bocanegra, quien también se ha escondido para no resolver este problema.
Como se recordará el pasado 17 de agosto, abusando de su puesto como Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia, María Antonia Moguel Mandujano, sobrina del delegado de Gobierno en Balancán, Patricio Moguel Pérez, le quitó a Bellanira Félix López a sus dos menores hijos, alegando que había una orden judicial de por medio ya que los padres de los menores de nombre Florentino Juárez Pérez, que es incondicional de Patricio, había ganado la guardia y custodia de sus hijos.
En redes sociales la afligida madre de los menores, Bellanira Feria  narró la forma alevosa y perversa en que la Procuradora María Antonieta Moguel Mandujano obedeciendo las ordenes de su tío Patricio Moguel le arrebató a sus hijos para entregárselo a su ex-marido Florentino Juárez, con quien tiene rencillas personales, alegando que tenía una orden judicial para despojarla de sus hijos, pidiéndole a la presidenta del DIF-Balancán, Adelina Sosa Valencia de Bocanegra, quien al principio le dio una cita para escucharla, pero extrañamente el día que debió recibirla ya no lo hizo y a partir de ese momento se ha estado escondiendo para no atenderla por lo que decidió utilizar la vía civil para exigir la devolución de sus niños, por lo que hoy el juez civil ha citado a comparecer a Florentino Juárez incondicional del delegado de Gobierno en la región de Los Ríos, Patricio Moguel, así como a la Procuradora de la Defensa del Menor y la Familia María Antonieta Moguel Mandujano para que presente el expediente con la determinación del juez que supuestamente decidió darle la guarda y custodia a Florentino, pero lo más seguro es que no presenten nada, porque ya se descubrió que María Antonieta, abusó de su poder para quitarle a sus niños por lo que esta trama judicial estará interesante.
Patricio Moguel se ha visto envuelto en escándalos al dar la cara por su familia, para que estas abusen del poder, todavía en junio de este año su hija, Alma Alicia Moguel Inzunza, quien es funcionaria del ayuntamiento de Balancán, se metió  a la casa de Ana Laura Abreu, para agredirla verbal y físicamente por lo que la policía municipal se la llevó detenida, pero a los pocos minutos fue dejada en libertad por la intervención de “Papi” que abusa de su cargo, amén que la demanda penal de Ana Laura por agresión está estancada.