jueves, 11 de febrero de 2016

CASI ASESINAN A PERIODISTA



La mañana de ayer miércoles, dos sujetos que portaban armas de fuego se introdujeron por la fuerza  a la casa del reportero, Pedro Sala García, que se localiza en la calle Chacamax  de la ciudad de Emiliano Zapata, en cuyo interior fue masacrado a golpes ante la presencia de sus dos hijos y de su esposa que intentó defenderlo y que también fue golpeada, lo que evitó que fuera asesinado y los delincuentes huyeran a bordo de una motocicleta.  
Pedro Sala García es un viejo reportero que ha venido realizando diversas denuncias públicas de las cosas que pasan en la región de los ríos, algunas de ellas de interés nacional como el caso del joven estudiante  que fue enjaulado y golpeado por sus compañeros de escuela, haciéndole el clásico bulling que ameritó la intervención de las autoridades educativas del estado ante el escándalo que se armó para buscarle una solución inmediata.
De la misma forma es ampliamente conocido que durante la administración municipal de José Armín Marín Saury, Pedro  lo cuestionó severamente por los presuntos actos de corrupción que venía cometiendo, así como dio a conocer el famoso choque que protagonizó el ahora ex-edil en completo estado de ebriedad al chocar su camioneta en contra de la pared de un hotel y que después negó aduciendo que no era cierto porque andaba de viaje, cosa que finalmente no probó, pero si se probó que la unidad motriz que manejaba era la que había chocado en contra del inmueble como circularon diversas fotografías en redes sociales.
Sin miedo, Pedro Sala también ha denunciado el incremento de los actos delictivos que se han estado presentando en la región de los ríos, como diversas “ejecuciones” entre los grupos que se disputan dicha zona y que presuntamente se dedican al tráfico de enervantes como el abigeato que ha crecido a pasos agigantados y que le está pegando a los ganaderos sin que se pueda frenar, lo que indudablemente incomoda a quienes se dedican a esas ilícitas actividades.
De acuerdo a la información que comenzó a fluir ayer por la mañana, dos  sujetos armados con lujo de violencia se introdujeron al domicilio del periodista por la mañana, quien ya se encontraba despierto y en la sala del inmueble, por lo que al presenciar la intromisión de los sujetos sus hijos comenzaron a gritar mientras lo golpeaban con las pistolas y cuando lo iban a asesinar su esposa se abalanzó sobre los sujetos, quienes la comenzaron a golpear y ante todo el escándalo que se había desatado, porque la gente cercana se comenzó a arremolinar, estos salieron huyendo en una motocicleta en la cual habían llegado, mientras se asegura que otros sujetos en forma sospechosa tomaban fotografías desde la calle de lo que estaba pasando.
Ayer mismo los colegas de la zona han dejado entrever que la Fiscalía General del Estado debe abrir varias líneas de investigación,  entre estas dos en especial, uno que debe ser dirigido al ex-presidente municipal priista José Armín Marín Saury, quien en diversas ocasiones lo amenazó de muerte y de que se las tenía que pagar, y el segundo,  a los grupos delictivos que operan en los municipios de los ríos y la franja chiapaneca, por lo que las autoridades deben actuar con premura para ir deslindando responsabilidades.
Lo que si queda en claro, es que la artera agresión fue perpetrado por su actividad periodística que realiza en la región y que ha incomodado a más de una persona, lo que consta en sus diversas entregas periodísticas para el medio que trabaja y por lo que publica en su cuenta de Facebook, por lo que se debe de actuar a la mayor brevedad para dar con los probables responsables como para brindarle la protección que en este momento necesita. 
Hay quienes aseguran que el propio comunicador pudo identificar a uno de sus agresores y que tiene la certeza de donde vino el ataque perpetrado en su contra, por lo que de ser así, las autoridades deben de brindarle la protección necesaria a efecto de evitar que mientras convalece en el hospital o en su domicilio puedan regresar los mismos sujetos u otros, a intentar perpetrar el crimen fallido, por lo que se deben tomar las precauciones pertinentes.
Esta acción cobarde, sin duda, va enfocado a intimidar o amedrentar a los reporteros de la zona de los ríos y en general del estado para no denunciar actos de corrupción, vandalismo, tráfico de indocumentados u otros tipos de actividades delictivas que va permeando en el estado pues como la hidra de mil cabezas le pueden cortar uno o varios tentáculos pero se va multiplicando, que solo con la colaboración de todos se puede erradicar.
Apenas hace un par de días la noticia del secuestro de la reportera y posterior tortura de Anabel Flores en el estado de Veracruz, que fue sacada con lujo de violencia en la madrugada de su domicilio particular y al día siguiente fue encontrada ejecutada en una de las carreteras de ese estado, ha conmocionado al gremio a nivel nacional, que está exigiendo que se esclarezca ese hecho delictivo ya que Veracruz se ha convertido en la meca del crimen contra periodistas, van 14 asesinatos, por lo que aquí en Tabasco, todas las organizaciones de periodistas, y los comunicadores en general, olvidándonos de mezquindades, de intereses personales o de grupos debemos cerrar filas y ser solidarios con Pedro Sala para pedirle a las autoridades el esclarecimiento de este artero ataque y se castigue al o los responsables para evitar que esto pueda generalizarse.
A diferencia del norte del país, y de Veracruz que es el estado vecino, donde se han asesinado a  14 reporteros, más los desaparecidos, que trabajaban para diferentes medios de comunicación, aquí en Tabasco, salvo la muerte del comunicador Rincón hace algunos años a manos de un grupo delictivo, no ha habido otra muerte que se tenga que lamentar entre los periodistas de la entidad, y aunque si se ha presentado uno que otro incidente de golpes y jaloneos no ha pasado a más, por lo que en general los comunicadores debemos de mantener la solidaridad, en vez de andarnos agrediendo como verdaderas hienas o caníbales, ya que lo importante es preservar la seguridad y tranquilidad de todos para que puedan seguir ejerciendo la libertad de expresión, sin amenazas o intimidaciones, como hasta ahora se viene realizando.
Los periodistas en general debemos razonar, que entre más unido esté el gremio en su conjunto, independientemente de los intereses personales o de grupos, podremos preservar la libertad de expresión y las autoridades serán garantes de que así sea, de que se siga preservando la libertad de expresión, como hasta ahora se ha venido desarrollando.
Desafortunadamente habrá quienes en su afán de lucimiento personal o por fobias del pasado, aprovechen el atentado que sufrió Pedro Sala García para enderezar sus baterías en contra de las propias autorizando, aduciendo que se carece de seguridad, cuando este problema no es privativo de Tabasco, sino de todo el país en general, pero que aquí en nuestro estado, hasta ahora, los comunicadores en su conjunto, pueden publicar, denunciar, señalar las irregularidades que cometen funcionarios de los tres niveles de gobierno y no por ello han sido víctimas de la represión.
Lo de Pedro Sala García, puede verse como un atentado en contra de la libertad de expresión, un atentado en contra del comunicador que no le ha temblado las corvas para denunciar los hechos de corrupción, los hechos delictivos o irregularidades que acontecen en la región de los ríos, y como la artera agresión es motivado por ejercer su actividad periodística, y no se trata de asuntos personales, los periodistas debemos cerrar filas para exigir a la Fiscalía General del Estado el pronto esclarecimiento para que la opinión pública se entere quien o quienes ordenaron asesinar al comunicador.
El Ojo Visor, que en todo está, se solidariza con Pedro Sala García y con su familia por este artera agresión que puso en peligro su vida, esperando su pronta recuperación y que si él tiene sospechas de quien o quienes ordenaron acallarlo, es el momento de darlo a conocer a las autoridades para evitar que mañana se vaya a cometer un asesinato. Fuerza de voluntad para Pedro y su familia.            
                                     OJITOS 
EL dirigente nacional del PRI,  Manlio Fabio Beltrones, podría estar en el municipio de Centro, hoy jueves 11 de febrero, a fin de sostener eventos con la estructura de este partido, una reunión de evaluación  y un encuentro con los medios de comunicación, precisó la legisladora federal, Georgina Trujillo Zentella, quien está metida de llena apoyando a Liliana Ivette Madrigal en su aspiración de ganar la alcaldía de Centro.
La legisladora dijo que se tendría que esperar a la confirmación del medio oficial, la dirigencia estatal del PRI, sobre la visita del ex gobernador sonorense a tierras tabasqueñas, “hasta donde yo sé podría ser mañana (la visita de Manlio Fabio Beltrones), tengo entendido que habría una rueda de prensa para los medios de comunicación, una reunión con la estructura del PRI en el Centro, además de una reunión de evaluación”, pero que esta información es con las reservas del caso.
Entrevistada al término de la reunión que realizó la  candidata del PRI-PVEM- PANAL, Liliana Iveth Madrigal Méndez, con seccionales y delegados municipales, así como personas de  las rancherías Plátano y Cacao, primera, segunda, tercera y cuarta sección, la ex-alcaldesa de Centro, comentó que el triunfo en la capital de Tabasco no dependerá el que se recupere o no el gobierno del estado en el proceso electoral del 2018, pues el proceso electoral extraordinario en el municipio de Centro, nada tiene que ver con el que se sostendrá dentro tres años en Tabasco, “son dos cosas distintas, nada tiene que ver una con otra. En muchas ocasiones se gana una elección y se hace un pésimo trabajo y eso es justamente para la elección siguiente, son momentos distintos, son circunstancias diferentes (la elección extraordinaria y la del 2018) y creo que cada elección tiene sus características propias que la hacen totalmente distinta a cualquier otra”, precisó.
                                 VISORCITO 
"Los mapaches son una especie que trabajan de noche para robar y hurtar, sin embargo cuando sale el sol, huyen y se esconden, pero afortunadamente ya están en extinción", expreso el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Candelario Pérez Alvarado.
Sobre las versiones que operadores políticos del PRI, encabezados por el ex- gobernador de Oaxaca Ulises Ruiz Ortiz, estén operando para ganar las elecciones extraordinarias en el municipio de Centro, el legislador federal dijo que es obvio que el PRI no va a reconocer la estancia de este personaje en la entidad, conocido como “el mapache mayor”.
Señaló que en el municipio Centro "ha salido el sol desde el pasado siete de junio y la ciudadanía ratificará nuevamente su confianza en el PRD y en su candidato Gerardo Gaudiano Rovirosa y volverá a brillar el sol, el próximo domingo 13 de marzo durante la jornada electoral de la elección extraordinaria". 

miércoles, 10 de febrero de 2016

MAL INICIO DE CAMPAÑA



Si los “publicistas” o “publirrelacionistas” de Liliana Ivette Madrigal Méndez candidata a la alcaldía de Centro por los Partidos PRI-PVEM-PANAL, quisieron sorprender durante el primer día de campaña para posicionarla  en tiempo record entre la población votante como una buena ama de casa, pronto quedó exhibido que ni siquiera conoce los precios de la carne de res que se expende en el mercado, por lo que fue exhibida y francamente fue un mal inicio para esta candidata.
Mal asesorada y con serios tropiezos en el inicio de su campaña política, porque hay quienes acusan que la intromisión de su esposo Eliseo, ha dado al traste con algunos acuerdos porque que es quien toma las decisiones por ella, a alguien se le ocurrió que Liliana Ivette Madrigal saliera a dar a su examen toxicológico y de polígrafo que no realizó durante su primera campaña de junio del año pasado cuando compitió como candidata a diputada federal, comprometiéndose a que si ganaba permanecería los tres años en el Congreso de la Unión para poder servirle a los electores de su distrito(como hay constancia), pero resulta que dejó tirada la diputación para venirse   a competir como candidata a la alcaldía de Centro,  por lo que con ese hecho se constata que le mintió a sus electores, así que sale sobrando que se dé a conocer cualquier estudio poligráfico que trastoca con la realidad si finalmente va a mentir. Y en el caso del estudio toxicológico nadie hasta ahora la está acusando de fumar mariguana o inhalar otra droga, de allí que también salga sobrando dicho estudio. 
A unas cuantas horas de que arrancaran de las campañas electorales por la alcaldía de Centro, comenzó a circular un video donde se aprecia a una Liliana aparentando ser ama de casa, hablando que “en la vida se trata de tomar decisiones, entender que el tiempo no regresa, que lo importante requiere responsabilidad; cambiar las cosas demanda disposición, confianza y voluntad…..” quizás enfocado a ello, se decidió que ayer comenzara su recorrido por el mercado “Pino Suárez”, pero ante de ello sostuvo una improvisada rueda de prensa donde después de una serie de interrogantes, sobre sus estudios toxicológicos y del polígrafo, de la ventaja que le lleva Gerardo Gaudiano, y si está dispuesta a debatir, vino la pregunta de un reportero de que cuanto costaba el kilo de carne, expresando que dependía del tipo de carne, poniendo como ejemplo que la carne molida costaba unos 50 pesos el kilo, cuando el precio real fluctúa entre 120 y 125 pesos actuales, esto generó de manera inmediata una reacción en cadena en redes sociales donde se dieron gusto publicándoles diferentes memes y mofándose de lo bueno que es como ama de casa que desconoce de los precios de los productos de primera necesidad.
De entrada, como primer día de campaña, nada bien le fue a la abanderada del PRI-PVEM-PANAL, por sus errores cometidos quizás como producto de que se sabe que entró  al proceso electoral extraordinario en plena desventaja y que por más que se intenten prefabricar encuestas para aparentar que solamente se encuentra a cinco puntos de Gerardo Gaudiano, la realidad es otra, pues el abanderado del PRD le lleva a ella más de 15 puntos, lo que es  una buena ventaja, como también le lleva esa distancia  al candidato de Morena, Octavio Romero Oropeza.
En el primer día de campaña Liliana Madrigal lleva perdida la batalla en redes sociales pues se volvió viral su comentario de que la carne molida cuesta 50 pesos, y lo mismo le sucede en los diferentes medios de comunicación, ya que sus estrategas han fallado garrafalmente en este arranque de campaña, porque si creyeron que la muestra de los exámenes que se realizó para demostrar que es confiable tendrían un mayor impacto, eso fue desdeñado hasta por los otros contendientes que están concentrados en sus respectivas campañas para demostrar que la población está con ellos, no pegó lo del poligráfo, y luego viene y comete este desliz de no haber los precios de los productos de primera necesidad, pues como creerle que es una buena ama de casa y no creerle que será una buena alcaldesa si vive fuera de la realidad, se parece a esos funcionarios federales que han salido a decir que cualquier familia vive con 60 pesos, para brutos no se gana.
Hay quienes creen que de la misma forma en que Liliana Madrigal ganó la diputación federal por el cuarto distrito electoral, de la misma forma ganará la alcaldía de Centro, incluso, el mismo ex-gobernador Manuel Andrade así lo sostiene y desde ahora dice que la abanderada de su partido tiene todo para crecer o ganar, pero lo mismo decía de Evaristo Hernández en el pasado proceso electoral de junio de 2015, que este arrasaría con Gerardo Gaudiano, pero todo resultó a la inversa, por lo todo lo que diga el ahora diputado local, hay que creerle la mínima parte.
Lo que sí es un hecho, es que el PRI y el Verde Ecologista le apuestan a que la elección extraordinaria de Centro la ganará quien maneje y aceite mejor a su estructura electoral que se dedicará a promover el voto por todo el municipio, y cuya responsabilidad será mayor el día de las elecciones porque están obligados a sacar a sus promovidos a votar desde la mañana del domingo 13 de marzo de este año. Por eso el grupo que operó en Colima ya está en Villahermosa para realizar el mismo trabajo que les permitió ganar la gubernatura en aquel estado, que electoralmente es más pequeño que la capital del estado de Tabasco que es la cabecera del municipio que está en disputa electoral.
Ayer fue el primer día de campaña de los 30 marcados en el calendario electoral y de entrada ya uno de los aspirantes derrapó de fea forma, por lo que se espera que mejore su estrategia, que no hable por hablar ante los medios de comunicación que estarán expectantes de los errores o las pifias, como del apoyo que van a recibir por parte de la población para ir determinando quien es quien en esta contienda electoral, que arranca con una clara ventaja para el candidato del PRD, que tiene que conservarla hasta llegar a la recta final, como también tiene que aceitar su estructura electoral para incrementar la votación con respecto a la pasada contienda que fue anulada.
Por lo pronto no se ha visto la efectividad de la estrategia del especialista en marketing político como se definió el dirigente estatal del PRI, Miguel Angel Valdivia de Dios, quien se supone es el coordinador general de campaña, quizás como es el primer día todavía no se ve su mano, pero ya solamente faltan 29 días y lo que no se haga en forma inmediata pues ahí se verán los magros resultados.
                                      OJITOS    
“El Partido Acción Nacional por vez primera se suma a otros Partidos Políticos por el bienestar y beneficio del municipio de Centro, toda vez que buscamos promover la integración, el futuro de sus habitantes y por las cosas buenas que se darán”, precisó el dirigente estatal en Tabasco, Francisco Castillo Ramírez.
En rueda de prensa, dijo que asume con responsabilidad el representar a Acción Nacional, un partido que está generando una serie de alianzas a nivel nacional y que seguramente en varios estados serán testigos de cómo triunfa la unidad de fuerzas en la pluralidad, mostrando una nueva forma de gobernar para los ciudadanos, porque el municipio de Centro necesita un cambio de rumbo.
“El Centro no quiere ser gobernado por un partido que utilice la violencia, la descalificación como medio para accesar al poder, quieren un candidato que proponga un beneficio a las personas, que sea diferente a los que ha tenido en Centro”, precisó el Presidente del PAN en Tabasco.
Mencionó espera que cada uno de los contendientes y Partidos Políticos se conduzcan con respeto, civilidad; donde se de una elección limpia, y no utilicen campañas de protestas, de dimes y diretes, de acusaciones, sino de propuestas, porque al final que va a decidir por la mejor propuesta y visión serán los ciudadanos. En el evento estuvieron presentes la Diputada de la fracción parlamentaria del PAN Solange María Soler Lanz, quien manifestó que no se trata de atajar fuerzas políticas, sino apoyar un proyecto que le servirá a los ciudadanos.
Ayer al término de la rueda de prensa, el dirigente estatal del PAN, Francisco  Castillo Ramírez acompañó al candidato Gerardo Gaudiano Rovirosa, al inicio de su campaña en un recorrido de casa por casa en la Colonia Vicente Guerrero de ciudad Industrial, donde caminó y saludo a los habitantes de esta zona, de esta forma la dirigencia del blanquiazul asume su compromiso contraído con otras fuerzas políticas para refrendar el triunfo electoral a favor de Gaudiano.
                                        VISORCITO
Ayer en el municipio de Tenosique el Gobierno del Estado y el ayuntamiento celebraron el 103 aniversario de la Marcha de la Lealtad, en la que participaron autoridades estales y municipales, representantes de las fuerzas armadas y ciudadanos.
El contingente inició su recorrido desde el Parque Central y caminó sobre la calle 26, hasta llegar al pie de la estatua José María Pino Suárez, donde se llevó a cabo la ceremonia cívica que recuerda la gesta heroica de los cadetes del Colegio Militar que el 9 de febrero de 1913 acompañaron al presidente Francisco y Madero y al vicepresidente Pino Suárez en su recorrido del Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, después de un intento de golpe de Estado.
Ante el monumento erigido en honor del ilustre tabasqueño, el alcalde tenosiquense, Francisco Ramón Abreu Vela dijo que la lealtad no significa uniformidad de pensamiento, pues sin duda esta puede darse en la pluralidad inspirada en la búsqueda de bienestar de la patria de todos, y agregó que ser leal significa actuar con honor, con apego y rectitud a las leyes y principios.
“La lealtad no se entiende sin el compromiso con la nación y sus valores, con las leyes que nos rigen y las instituciones”, afirmó Abreu Vela al subrayar que las conmemoraciones cívicas son biografía completa de los aciertos y errores del pasado y ayudan a comprender su trascendencia.
“Nuestra nación ha hecho de la política el medio de solución de los conflictos sociales, y mantener ese logro debe ser tarea de todos”, expresó el edil, quien invitó a confirmar en el marco de esta celebración la lealtad a México y a los ideales de justicia social.
Al término del discurso oficial y de los honores al lábaro patrio, las autoridades asistentes depositaron ofrendas florales y montaron guardias de honor ante el monumento a Pino Suárez.
¿Cuántas de las personas que ayer marcharon son realmente leales a Tabasco y sus instituciones?, porque la lealtad lleva implícito el servir a la población como funcionario público, es hacer las cosas bien desde la posición que se tenga, es no meterle las manos al presupuesto público, es servir a la colectividad con humildad y no con prepotencia. Ahí queda.  

martes, 9 de febrero de 2016

SEÑORES, HAGAN SUS APUESTAS



Hoy martes arrancan sus respectivas campañas políticas con duración de treinta días los cinco candidatos con registro ante el Instituto Electoral que buscarán ganar la alcaldía de Centro el próximo 13 de marzo. Gerardo Gaudiano Rovirosa postulado por el PRD que va en alianza de facto con el PAN, PT y PMC; Liliana Ivette Madrigal Méndez por el PRI, en candidatura común con el PVEM; Octavio Romero Oropeza propuesto por Morena; el candidato Independiente, Pedro Antonio Contreras, y Flor de Liz Montero postulada por el partido Humanista.
Desde las siete de la mañana comenzarán a tener actividades de campaña los candidatos, así tenemos que Gerardo Gaudiano Rovirosa arranca con un homenaje a su abuelo el ex-gobernador de Tabasco Leandro Rovirosa Wade en el busto que está colocado en paseo Tabasco y prolongación de 27 de Febrero en Tabasco 2000, casi frente al hotel Marriot y posteriormente será entrevistado en el noticiero radiofónico Telereportaje: a las 9:30 de la mañana dará una rueda de prensa a los medios de comunicación, y posteriormente iniciará su recorrido en la colonia Vicente Guerrero, Francisco Villa, Gaviotas Sur, sector Armenia y Gaviotas Sur, sector Valle Verde.
Por su parte, Liliana Ivette Madrigal Méndez iniciará su campaña al filo de las seis de la mañana con un mensaje en redes sociales a la ciudadanía, a las siete  realizará un recorrido por el mercado “Pino Suárez”, y posteriormente a las a  11:30 de la mañana realizará su recorrido por la colonia Francisco Villa, Roberto Madrazo y Vicente Guerrero, por lo que es muy probable que se encuentre en algún lugar del camino con su adversario Gerardo Gaudiano; por la noche Liliana estará en el fraccionamiento Lagunas.
Por su parte, Octavio Romero Oropeza, inicia su campaña a las diez de la mañana en la calle Abraham Bandala esquina con Moctezuma de la Villa de Tamulté de las Sabanas, en el corazón indígena del municipio de Centro, y posteriormente, a las cuatro de la tarde llegará a la ranchería Buenavista.
En cuanto a Pedro Antonio Contreras López el candidato independiente, solo se sabe que arrancara campaña en el restaurante el pochitoque veloz, mientras que Flor de Liz Montero no ha enviado ningún comunicado para conocer en qué lugar arrancará su campaña política.
El candidato del PRD, PAN, PT y Movimiento Ciudadano, Gerardo Gaudiano Rovirosa arranca a ojo de buen cubero con más de diez puntos de ventaja sobre sus adversarios, por lo que es falsa la versión de que la priista Liliana Ivette Madrigal solamente se encuentra a cinco puntos de distancia a como lo dio a conocer su equipo de redes sociales que por cierto andan desesperados, cometiendo un grave error ya que las empresas encuestadoras deberán registrar ante el Instituto Electoral la metodología que emplearán para realizar elecciones y tener la aprobación, ya que en caso contrario estarían cayendo en una grave irregularidad que podría ser sancionado, perjudicando aún más a la  candidata, y lo mismo puede pasar con los equipos de los otros candidatos si no difunden encuestas reales que estén validadas por el organismo electoral, aunque al final del camino este Instituto Electoral y de Participación Ciudadana esté podrido por dentro al descubrirse que la reducción de los salarios que se habían incrementado y demandado por la sociedad para que se lo bajaran fue una burda simulación, bajaron los salarios, pero en lo oscurito lo volvieron a incrementar, eso es cinismo puro.
Víctima de los que quieren retomar el poder en Tabasco a la malagueña, Liliana Madrigal ya sintió la enorme realidad sobre sus espaldas, porque hasta ahora no ha tenido el respaldo del CEN de su partido que le prometió los recursos económicos para su campaña y el llamado grupo Colima que operó en ese estado que se hará cargo del área operativa de la campaña con el que se supone van a ganar, supervisados por el súper mapache Ulises Ruiz e Iván Domínguez que ya se conoce como operan y como operaron durante el gobierno de Roberto Madrazo.
Pese a que Liliana va en candidatura común con el Verde Ecologista y con el PANAL en el CEN del PRI, a escondidas, han terminado por reconocer que Evaristo Hernández Cruz les abrió un boquete por la estructura electoral que se llevó y que puso al servicio del candidato de Morena, Octavio Romero Oropeza con el que se fortalece, pero que no es suficiente para ganar la alcaldía de Centro.
También es lamentable que el equipo de redes sociales contratado por la candidata Liliana, cuya cabeza no visible porque como el avestruz dejó todo el cuerpo de fuera para que lo vieran, es el mismo que maneja el portal del PRD pues está al servicio del dirigente estatal Candelario Pérez Alvarado, haya divulgado que se había contratado los servicios de Memo Rentería, el mismo que le realizó la campaña en redes al ahora gobernador de Nuevo León, El Bronco, quien ayer mismo desmintió en redes sociales que conozca a Liliana; estos errores para intentar engañar a la ciudadanía demuestra la desesperación con la que están actuando.
En cuanto a Octavio Romero pese al fortalecimiento con la llegada de Evaristo Hernández tendrá que trabajar a fondo si quiere igualar los marcadores con Gerardo Gaudiano y dejar atrás a la priista pues casi vienen a la par, de tal manera que en los próximos días se irá viendo el desarrollo de las respectivas campañas electorales.   
Como ya se ha precisado en este espacio el adversario a vencer será Gerardo Gudiano que les lleva ventaja, por eso todos los obuses que tirará  Liliana y su equipo de campaña, así como Octavio y su equipo irá directamente en contra del candidato perredista que tendrá que realizar una labor de filigrana política para no cometer errores que pueda ser utilizados por sus adversarios. Señores hagan sus apuestas, las campañas han comenzado y solo uno será el ganador.
                                          OJITOS 
El titular del Órgano Superior de Fiscalización del Estado de Tabasco (OSFE), José del Carmen López Carrera, manifestó que esta instancia tiene iniciados 434 procedimientos resarcitorios contra ex-funcionarios de quince ayuntamientos por irregularidades en los ejercicios de los años fiscales 2013 y 2014, que implican presuntas anomalías por 279 millones de pesos.
Comentó que los ayuntamientos que cometieron mayores anomalías en el trienio pasado son, Macuspana, Nacajuca, Cárdenas y Huimanguillo, y por si fuera poco detalló que la administración que encabezó Víctor Manuel González Valerio tuvo anomalías por más de 65 millones de pesos, en tanto el municipio de Huimanguillo por más de 85 millones de pesos.
El funcionario legislativo dijo que se analiza si hay actos u omisiones que pudieran dar lugar a emprender denuncias penales contra ex funcionarios municipales. Hay que recordar que estas cuentas públicas fueron reprobadas en comisiones, pero en el pleno de sesiones fueron avaladas en sentido aprobatorio.
El titular del OSFE precisó que: “tenemos instrucciones del director Jurídico del Congreso que a partir de la próxima semana se inicie con los demandas resarcitorias de 2013 y 2014. Estamos hablando de 434 acciones que corresponden a 15 municipios, son alrededor de 279 millones. Exclusivamente municipios ahorita”, por lo que tienen  de enero a junio de este año para concluir con dichas diligencias, y en base a ello determinar a las sanciones que se proceda.
Por otra parte, dio a conocer que el ex edil de Centro, Jesús Alí de la Torre ya acudió a comparecer ante el OSFE por la presunta aplicación de los recursos del empréstito que solicitó durante su administración.
Cabe recordar que el ex presidente municipal hizo un préstamo de 460 millones de pesos, y de los cuales fueron observados 50 millones de pesos; y derivado de ello el municipio determinó inhabilitar a varios ex funcionarios de su administración.
El titular del Organo Superior debe de apurarse porque hay algunos ex-ediles que teniendo la soga al cuello en cuanto a recursos económicos que tienen que reintegrar al erario, pretender escaparse al extranjero como en el caso de Valerio que tiene uno de los mayores adeudos que no solamente amerita que lo regrese sino que debe de ir a la cárcel.
                                  VISORCITO       
El gobernador Arturo Núñez Jiménez encabezó ayer lunes una reunión con integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Estado de Tabasco (SUTSET), quienes le presentaron diversos planteamientos sobre la nueva Ley del Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET).
“Lo que deba perfeccionarse en la ley, se perfeccionará en la ley, y lo que se deba hacer en los reglamentos o en las disposiciones administrativas de los órganos del gobierno del propio ISSET se hará desde estos”, subrayó.
En presencia del secretario general del sindicato, René Ovando Olán, el mandatario estatal firmó de recibido el documento, con lo que selló su compromiso para revisar las peticiones junto con los integrantes de la Junta de Gobierno del ISSET que preside Amet Ramos Troconis, titular de la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF), en aras de encontrar solución a los requerimientos expuestos. 
En Palacio de Gobierno y frente a delegados sindicales y secretarios seccionales de los 17 municipios del SUTSET, Núñez Jiménez destacó la responsabilidad del gremio de burócratas para presentar sus inquietudes en forma institucional. “Sin abandonar la reivindicación de las legítimas demandas de los trabajadores, aquí está de manera civilizada y sensata planteando un pliego petitorio que recibo con interés”, puntualizó. 
Dijo que la reforma del ISSET se hizo porque estaba en riesgo la viabilidad financiera del instituto y del propio Gobierno del Estado por el subsidio que daba anualmente al sistema de pensiones. “Sería irresponsable de nuestra parte dejar una papa caliente al nuevo gobierno y que nadáramos de muertito, como se dice coloquialmente. Fue un acto de responsabilidad”, aseguró. 
El Ejecutivo presentó algunos de los beneficios de la nueva legislación, como el hecho de que no tenga efectos retroactivos, es decir, respeta todos los derechos adquiridos; a los pensionados se les garantiza por primera vez dentro de la ley la gratificación anual de 85 días; y se protegen por mandato de ley todos los fondos de reservas, sobre todo, el de pensiones, porque son sagrados, intocables y no se dedicarán a otro uso.
También se crea el Seguro de Desempleo, equivalente a dos meses de sueldo base para quienes han dejado de trabajar; se faculta al ISSET para que fiscalice a los entes públicos con el fin de que cubran sus cuotas en tiempo y forma: se mejorarán prestaciones médicas, por lo que se construirán cinco hospitales regionales de segundo nivel, en Huimanguillo, Paraíso, Jalapa, Macuspana y Emiliano Zapata. En el rubro de medicamentos se garantizará 96 por ciento del surtido de recetas en farmacias y cuatro por ciento a través de vales para que no haya interrupción en el abasto; se podrán transferir derechos a otras instituciones de seguridad social a través del convenio de portabilidad, que vaya adonde el trabajador preste nuevos servicios.

lunes, 8 de febrero de 2016

EL BENEFICIO DE LA DUDA




Responsabilizado por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de haber cometido irregularidades durante el pasado proceso electoral de junio de 2015 que motivó la anulación de la elección de Centro, al dejar de lado los principios de legalidad, equidad, imparcialidad y certeza jurídica, el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco responsable de elegir a la Junta municipal, tiene ante sí, el mayor reto en esta elección extraordinaria, de reivindicarse ante la sociedad o hundirse en el cochinero de la historia como el peor organismo.
A diferencia de anteriores procesos electorales que se realizaron y llegaron hasta los tribunales electorales en donde se acusaban a los partidos políticos y a sus candidatos de prácticas arcaicas, como la compra de votos, la compra de credenciales de elector, el mapacheo, el ratón loco, el taqueo, el carrusel, el robo o quema de urnas como forma de adjudicarse por la mala una elección, la elección constitucional del pasado 14 de junio de 2015, fue completamente al revés, pues al dictaminar la anulación de la elección de presidente municipal de Centro y sus regidores, el señalado directamente como responsable de este hecho fue el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, así como su Junta municipal que fue la directamente responsable del mal manejo jurídico y de la falta de probidad y de certeza jurídica, que finalmente originó que a pesar de los 12 mil 700 votos de diferencia que había sacado Gerardo Gaudiano se decretara la anulación.
Pese a los señalamientos infundados de dirigentes de partidos de que dicha elección se había anulado por la intromisión del gobierno estatal y porque a alguien se le ocurrió  mandar a tirar más de camiones de tierra a la entrada de los lugares donde se colocaría las casillas de votación, en su resolutivo en ninguna parte la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ni siquiera lo señala, es decir, la autoridad estatal nada tuvo que ver, pero sí en cambio señala como único responsable a la Junta Municipal Electoral que depende del Instituto Electoral y de participación Ciudadana de Tabasco instruyendo a su órgano de control interno para que inicie los procedimientos administrativos en contra de los responsables del cochinero electoral que se cometió.
Pese a los señalamientos del máximo tribunal del país en materia electoral que culpó al organismo electoral estatal del cochinero que llevó a la anulación, ante las voces ciudadanas, y de algunos partidos para que el Instituto Nacional Electoral (INE) organice y realice la elección extraordinaria para presidente municipal de Centro, éste olímpicamente se dijo impedido por las elecciones de gobernadores que están en puerta en varios estados, por lo que le otorgó el beneficio de la duda al organismo electoral de Tabasco para que de nueva cuenta se haga  responsable de esta elección que se realizará el domingo 13 de marzo,  que será de las más competidas y donde los ojos del país se centraran por la importancia que reviste la capital de Tabasco donde se asienta la cabecera municipal de Centro.
Ya lo dijo hace unos días Roberto Madrazo, para el PRI nacional reviste de suma importancia el municipio de Centro, porque el partido que gane la elección extraordinaria tendría un paso adelante para ganar la gubernatura en la elección de 2018, porque ahí es donde se concentra el mayor número de electores, por eso la pelea electoral que se inicia mañana martes 9 de febrero con tres candidatos que se disputarán la joya de la corona será de la más fuerte, a “matar” políticamente, con acusaciones mutuas de los equipos y de sus candidatos, y por eso deberá haber una mayor vigilancia del órgano electoral para evitar que cualquiera de los contendientes se salga de la norma jurídica, al que comete cualquier irregularidad hay que sancionarlo para que las cosas no se salgan de control, porque lo delicado es que por segunda vez se diera una anulación de la elección por el desorden que pudiera presentarse.
Ante la pifia del órgano electoral cometida en junio de 2015, porque es la primera vez que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, señala directamente a un  organismo electoral de Tabasco de la anulación de una elección, hay marcadas dudas de que la Junta Municipal Electoral y el Instituto Electoral puedan cumplir a cabalidad con la ley y esto los lleve, otra vez, a incurrir en serias irregularidades que ya sería el colmo de la desfachatez, porque entonces habría que exigir abiertamente la remoción de todos  por ineptos.
Porque no hay confianza plena en la actuación del organismo electoral, es que los ciudadanos de Centro, más que los partidos políticos, que actúan en función de sus propios intereses, deben estar atentos y denunciar todo acto que conlleve a irregularidades que puedan incidir en una anulación de ésta elección, porque esos recursos económicos que ahora están utilizando para la elección extraordinaria porque ellos cometieron irregularidades, debió  utilizarse en obras de interés social.
Se espera que los consejeros electorales hayan aprendido de sus errores del pasado para no volver a cometerlos, porque de lo contrario estaría cavando su propia tumba.
Por cierto durante la veda electoral que concluirá hoy una vez que aprueben las candidaturas de Gerardo Gaudiano Rovirosa, Octavio Romero Oropeza y Liliana Ivette Madrigal, los consejeros electorales deberán dejar en claro si alguno de ellos incurrió en irregularidades como el caso del candidato de Morena que el pasado viernes por la tarde estuvo en villas Las Flores, es cierto que tuvo una reunión en privado en un salón, pero de ahí salieron a la calle acompañado de Evaristo Hernández y todos sus seguidores y en el parque hasta se tomaron fotografías. 
El IEyPCT no puede jugar al tio lolo, que nada ve, que nada sabe, porque así van  comenzar con las irregularidades que pueden llevar a que las elecciones se compliquen, se entrampen, cuando se debe de respetar la ley. Si desde ahora los candidatos y los partidos políticos pueden hacer lo que se les venga en gana, sin que nadie los regule, entonces el organismo electoral sale sobrando. Ahí queda.
                                          OJITOS
El legislador de Morena, Juan Pablo de la Fuente Utrilla, ya no siente lo duro sino lo tupido, luego de que en redes sociales se han mofado de él hasta el cansancio con diferentes memes y comentarios hasta de su vida personal, que eso es ya otra historia porque cada quien puede hacer de su cuerpo lo que quiera, el caso es que por el asunto de Brígida, ya tiene un conflicto terrible en puerta pese a que asegura que los siete coordinadores parlamentarios firmaron un documento para no dejar entrar al recinto parlamentario a esta mujer, que para bien o para mal, no se perdía la sesiones públicas hasta que la semana pasada le cerraron las puertas colocando a policías vestidos de civil para bloquearla completamente.
Desde el gobierno de Roberto Madrazo Pintado, quien por cierto hasta sus giras llevaba a Brígida, esta mujer ha estado llegando al Congreso del estado, a donde los priistas, perredistas y ahora verde ecologistas han llevado a sus seguidores para lanzarse porras a la hora que uno de ellos sube a tribuna o para abuchear al contrario.
Identificado con las fracciones parlamentarias priistas, Brígida no se había perdido ninguna sesión pública desde el gobierno de Madrazo, Manuel Andrade, Andrés Granier y la mitad del gobierno nuñista, si siempre ha sido la misma, desde  la tribuna, grita a favor de los priistas y abuchea a los perredistas, pero nadie había tomado la descabellada idea de sacarla del recinto parlamentario, total, una más ni en cuenta, sobre todo si se considera que el Congreso es la casa del pueblo, todos los ciudadanos tienen acceso a las sesiones públicas.
¿A qué mente tan brillante se le ocurrió cerrarles las puertas del Congreso por completo a esta mujer?, ¿se vale violar los derechos humanos de las personas?, será cierto que hasta Federico Madrazo firmó un documento para evitar su ingreso, lo cierto es que a Juan Pablo de la Fuente Utrilla hasta de trasvesti lo han tratado en las redes sociales y algunos que otros diputados también han sido insultados. Brígida con todo y lo que digan que esta mala de sus facultades mentales, le está ganando la batalla a los diputados. 
Luego que la semana pasada le cerraron el paso al Congreso, alguien le redactó a Brígida un documento que envió a la junta directiva del Congreso para solicitar le permitieran su ingreso, porque no le deben coartar su libertad de asistir a las sesiones, pero posteriormente se filtró el documento que está en redes sociales en donde Juan Pablo de la Fuente Utrilla dice que se tomó la determinación de impedirle el acceso para conservar el orden dentro del recinto parlamentario, como si Brígida en realidad fuera un gran peligro, cuando son los propios legisladores que han llevado personas para lanzarse porras o abuchear al contrario, por lo que se considera un exceso esa determinación.
No hay necesidad de ser tan arbitrarios y llegar a los excesos, ¿quién o quiénes de los legisladores tienen la piel tan sensible para volverse arbitrarios?, con esas actitudes mezquinas y prepotentes, los diputados muestran el cobre de la arbitrariedad. Si no son capaces de soportar a una mujer, explotando  fácilmente, son signos de que integran una legislatura intolerante. Que alguien corrija la plana, porque el escándalo de Brígida pronto llegará a los organismos nacionales e internacionales porque también hay manos aviesas dispuestas a exhibir a esta legislatura.
¿Será que a Federico Madrazo le da prurito y comezón la presencia de Brígida en el Congreso, porque se dice que hasta él firmó el documento para correrla, de ser así, que ¿dirá su padre Roberto Madrazo que ponderaba a Brígida?.
                                       VISORCITO 
Carlos Alberto Domínguez Luna mejor conocido en Macuspana como El Calaco, es el nuevo Rey Midas del municipio pues en los diferentes torneos deportivos regala balones, camisetas, dinero y hasta tenis y tacos deportivos  de marca con valor superior a los dos mil pesos, cuando hasta antes de llegar a la secretaría de Salud donde ocupa el cargo de coordinador de Mantenimiento e infraestructura, era un simple mortal que vivía al día, sin que se le conociera que fuera rico de abolengo.
Su vida cambió desde que llegó a ese cargo en la secretaría de Salud al grado de que presume camionetas último modelo, así como se da el lujo de acudir a diferentes torneos a regalar de todo.
El Calaco dice que no busca cargos públicos, pero formó una organización llamada “camisas rojas” quizás para emular a uno de los brillantes gobernadores que ha tenido Tabasco como fue “Tomás Garrido,  quienes se dedican a la actividad política saben que no cuesta dos pesos sostener una organización así. Lo raro, es que El Calaco ahora le sobra dinero hasta para comprar conciencias que lo apoyen. Urge una investigación a fondo. Hay que frenar la corrupción en cualquier dependencia de gobierno.




viernes, 5 de febrero de 2016

AMLO MIENTE



Acostumbrado a lapidar a sus adversarios políticos con el señalamiento de ser corruptos, aunque después tenga que desdecirse como en el caso del ex-alcalde del municipio de Centro, Evaristo Hernández Cruz, a quien exoneró por el solo hecho de haberse pasado a Morena, Andrés Manuel López Obrador no ha dudado en increpar con señalamientos mordaces al gobernador del estado, Arturo Núñez, acusándolo de ser un hombre insensible, de carecer de programas sociales en beneficio de la población cuando eso es una falsedad.
El dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador rompió toda relación con Arturo Núñez, luego que de manera insistente pretendió que éste se enfrentara a la Federación oponiéndose a la reforma energética que fue aprobado por el Congreso de la Unión, pero el gobernador que más allá de su militancia partidista, conoce cuál es su alta responsabilidad como gobernador de Tabasco, no solamente rechazo esa propuesta que causaría un enfrentamiento innecesario, sino que se negó sistemáticamente a seguirle  el juego en contra del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y no fue  por complicidad o por temor con el poder central, sino que más bien por encima de la rijosidad prefirió el diálogo político y la negociación para que los recursos económicos fluyeran a la entidad.
Andrés Manuel miente cuando acusa que Núñez se ha vuelto un hombre insensible con la población tabasqueña, porque carece de programas sociales para beneficiarlos,  cuando es todo lo contrario, porque este gobierno está aplicando varios programas sociales; precisamente en el primer año de su administración envió al Congreso del Estado una iniciativa de ley para crear el programa “Corazón Amigo” que irá más allá de su sexenio ya que por ley quien llegue al gobierno estatal estará obligado a seguir con este programa que actualmente atiende a las personas con discapacidad en situación de pobreza.
Igualmente tiene el programa social “Casa Amiga” que permite organizarse a la población, realizando un trabajo comunitario para dotar de casas a quienes están en dicho programa y cuyos beneficios ya son palpables en varios municipios del estado.
Asimismo, el DIF-Tabasco hace lo propio pues ha repartido 22 millones de desayunos escolares entre la población infantil, como también estableció 17 clínicas en cada uno de los municipios para atender a las personas que presentan el síndrome de Down, que es única en su género en todo el país.
Por si eso fuera poco, el DIF-Tabasco también implemento el programa social “Cambia tu Tiempo” que involucra a los jóvenes estudiantes de preparatoria o universidad en la labor comunitaria a favor de la población vulnerable, lo que permite reconstruir el tejido y alejar a los jóvenes de las conductas antisociales, pues ahora ocupan su tiempo en ayudar a los demás a cambio de una remuneración.
También a través de la SDET se ha implementado otro programa mediante el cual se apoya a las personas para desarrollar proyectos de negocios, quienes aportan una parte de los recursos para echar andar el negocio y la otra parte la proporciona el propio gobierno que va a fondo perdido, además de que el gobierno federal en colaboración con el estatal aplica el programa “70 y más” con el que se apoya a adultos mayores. También hay que mencionar los programas de economía de traspatio y el rescate de los camellones chontales en la zona indígena.
AMLO miente deliberadamente de que el gobierno de Núñez no tiene programas sociales dizque por su insensibilidad y que por eso prefirieron romper toda relación política, cuando en realidad el rompimiento provino porque el gobernador no se quiso supeditar a sus propios intereses partidistas, porque más allá de cualquier filiación política, está los intereses de la población tabasqueña, por eso las mentiras de Andrés Manuel caen por su propio peso.
                                          OJITOS 
En compañía de la plana mayor del PRI nacional y estatal, de ex-gobernadores, senadores y diputados federales, Liliana Madrigal Méndez se registró ayer ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco como candidata a la alcaldía de Centro, con quien se cierra el registro de aspirantes en espera de que el organismo electoral valide cada uno de los registros de los diferentes partidos, pues antes lo hicieron, el candidato independiente Pedro Antonio Contreras López, posteriormente lo hizo Octavio Romero Oropeza, Gerardo Gaudiano Rovirosa y ayer Liliana Ivette Madrigal.
Ante sus seguidores que se dieron cita en la sede del Instituto Electoral, la candidata común a la alcaldía de Centro por el PRI, PVEM y PANAL sostuvo que “los retos de la campaña que haremos, será el de motivar a la ciudadanía, darles una razón para que salgan a votar. Más que cálculos electorales deberemos pensar en la gente y en la respuesta a sus problemas, dar lo mejor de nosotros, porque a nadie le conviene un gobierno electo por una minoría”.
Ante la Presidenta del Consejo Electoral del IEPCT, Maday Merino Damián y el Secretario Ejecutivo del organismo Roberto Félix López, Madrigal Méndez expuso que los partidos que integran la candidatura común, están conscientes y moralmente obligados a hacer bien las cosas; a respetar las reglas del juego y a conducirse con sensibilidad y respeto.
Acompañada por la Secretaria General del CEN del PRI, Carolina Monroy del Mazo; de Samuel Rodríguez Torres, Delegado Nacional de Procesos Internos del PVEM y de Leticia Gutiérrez Corona, Coordinadora Nacional de Mujeres de Nueva Alianza, la abanderada exhortó a los candidatos y partidos que contenderán en la elección extraordinaria a hacer de esta oportunidad algo útil para los ciudadanos.
“Hagamos campañas a la altura de la realidad de nuestro municipio de Centro, llevemos propuestas, argumentos y sobre todo entendamos a la ciudadanía”, manifestó. Dijo que la política y el ejercicio de gobierno deben centrar sus esfuerzos en el desarrollo de toda comunidad, porque a ella se deben y a ella deben brindar su apoyo incondicional en todo momento.
Junto a los dirigentes estatales de los tres partidos que postulan la candidatura común en Centro, Madrigal Méndez enfatizó que la política debe otorgar certeza a la ciudadanía, así como garantizar que su derecho al voto sea respetado y valorado en todo momento, ya que el voto ciudadano es el puente que une las expectativas de las personas que buscan tener un gobierno a la altura de sus exigencias.
“El voto es también la manifestación de nuestro parecer, el premio o el castigo a los gobiernos con el que se expresa nuestra voluntad y lo que estamos pensando. Esto es algo que debemos tener presente quienes vamos por la aprobación de los ciudadanos, estar conscientes que al hacer lo contrario las instituciones o los actores políticos generan incertidumbre, desconfianza e indiferencia”, sentenció.
Liliana recibió el apoyo de cientos de ciudadanos que se dieron cita en las calles aledañas a la sede del IEPCT de Villahermosa,  quienes vitorearon junto con las dirigencias de los tres partidos el hecho de haber logrado integrarse en esta candidatura.
Sobre un improvisado templete que se colocó en la calle Castillo del centro de la ciudad, los simpatizantes y militantes de los tres partidos resistieron la pertinaz lluvia que en esos momentos caía sobre la capital tabasqueña, y convirtieron el evento en una auténtica fiesta democrática.
Hubo coincidencias de que existe confianza en los responsables de conducir  la campaña del proceso electoral extraordinario que tendrá duración de un mes y cuya elección  se celebrará el domingo 13 de marzo. Los dirigentes estatales del PRI, PVEM y Nueva Alianza, dejaron en claro que hoy lo que la gente requiere es certeza, legalidad y sobre todo confianza en que las cosas se harán de manera correcta.
                                  VISORCITO 
El ex-gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado, quien estuvo presente en el registro de Liliana Ivette Madrigal como candidata a la alcaldía de Centro, rechazó las acusaciones del ex-priísta y ahora activista del partido Movimiento de Regeneración Nacional  (MORENA), Evaristo Hernández Cruz, en  el sentido de tener secuestrado al Partido Revolucionario Institucional en el estado.
Precisó que ha sido siempre un priísta convencido y que cuando su partido político lo llama “ahí estoy presente para trabajar por el instituto que nos ha dado todo”, lamentando que Evaristo Hernández ya no esté dentro del Revolucionario Institucional, y que lance acusaciones sin sustentos.
Madrazo Dijo que no hará caso a esas acusaciones sin sustento, dado que se tiene enfrente un compromiso importante como es el de ganar las elecciones extraordinarias, de este 13 de marzo, en el municipio de Centro, ya que “cuando se habla con las vísceras y no con la inteligencia se dicen cosas erróneas”.
Se declaró listo para sumar su capital político haciendo campaña para  lograr el triunfo de Liliana Ivette Madrigal Méndez en la elección extraordinaria del 13 de marzo, ya que es la candidata de tres partidos políticos dispuestos a ganar la alcaldía de Centro, “esto es una unidad muy real, muy comprometida, sobre todo a movilizar el capital político que cada uno tiene y que Liliana gane la elección”.
Remarcó que Liliana Madrigal es una gente joven que tiene una trayectoria limpia, “por eso voy a bajar a tocar puertas, ir a la calle a pedir el voto, porque Liliana va a ganar esta elección”, ya que es un importante triunfo porque va de por medio la aspiración del PRI para recuperar la gubernatura en el 2018, ya que “Tabasco es estratégico, no solo por sus riquezas naturales, sino por su enorme potencial político y Villahermosa es una ciudad importante que debe estar en el escenario nacional”. Así no más claro, pinta el panorama político Roberto Madrazo, por el que se jugarán el todo por el todo.
                            OJITOS DOBLES   
Aun no se digiere la muerte de tres hipopótamos del Yumka en extrañas condiciones cuando nos informan que las aves del Parque Museo La Venta ayunaron durante tres días (lunes, martes y miércoles) por la falta de alimento y la ineptitud del técnico agrícola Mariano Gutiérrez Aparicio, quien ha resultado un verdadero animal, por su marcada ineptitud.
Apenas ayer jueves comenzaron a darle una sola ración moderada a las aves con un solo tipo de semilla cuando deben ser cinco variedades de semillas que deben suministrarles dos veces al día, pero solo le están dando una, lo que está propiciando que los guamacayos se peleen entre sí por la escasa comida
Y es que en su perturbada e ignorante mente este director del Museo aduce que es mucho el gasto económico que hacen los animales y que por eso solo deben darle una comida y una sola variedad de semilla. Urge que alguien intervenga. Tanta ignorancia no se debe soportar.


 

jueves, 4 de febrero de 2016

PRI-PVEM SUMA QUE RESTA


Con un Partido Revolucionario Institucional completamente fracturado en Tabasco, por las deserciones de militantes y por los pleitos internos hasta el último momento por las candidaturas a las regidurías, hoy se registra ante el Instituto Electoral la candidata de unidad del PRI-PVEM a la alcaldía de Centro, Liliana Ivette Madrigal Méndez, quien estará acompañada por la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional del tricolor, Carolina Monroy para darle más “fuerza” y por los dirigentes estatales de ambos partidos.
Liliana Ivette durante el pasado proceso electoral de junio de 2015 fue candidata del PRI a diputada federal por el cuarto distrito electoral de Tabasco, que ha sido uno de los bastiones naturales del Partido de la Revolución Democrática (PRD) que durante  nueve años mantuvo en su poder en forma consecutiva y donde se ubican las 16 comunidades indígenas del corredor de Tamulté de las Sabanas que han votado por el Sol Azteca. El  mayor logro de la candidata a la alcaldía de Centro, puede decirse, fue arrebatarle al PRD ese bastión para convertirse en diputada federal al lograr poco más de 30 mil votos, que en el proceso electoral de 2012, Gerardo Gaudiano como candidato por el mismo distrito ganó por ciento un mil votos, y eh ahí la diferencia tres años después cuando el PRD tuvo que compartir votos con Morena.
A partir de ahí, pese a la mercadotecnia que emplearán para tratar de levantar su imagen en tan solo 30 días haciéndola ver como una candidata “arrolladora” que le ganó al PRD en su nido, sin restarle sus méritos a Liliana porque para ganar tuvo que desplegar una campaña a ras de tierra, de mañana, tarde y noche, no es lo mismo haberle ganado a Chelalo Beltrán que compitió por Morena y que regresó treinta años después de haberse ido de Tabasco  como candidato a diputado federal por el cuarto distrito o haberle ganado a Ana Bertha Vidal, que hizo una pobre campaña, que intentar ganarle a Gerardo Gaudiano que le ha dado varias vueltas al municipio y que en la primera elección le sacó al más cercano competidor 12 mil 700 votos de ventaja, y cuya elección fue anulada por la estupidez de la Junta Municipal Electoral que manoseó todo el proceso.
Liliana Ivette Madrigal fue enviada por el CEN del PRI a la piedra de los sacrificios, a perder la elección, esa es la lectura política seria, no la ramplona que trata de ubicarla en mejor lugar, porque la suma alegre del pasado proceso electoral de junio de 2015 es una y la que viene será otra, ya que todo ha cambiado, lo que parecía ser una sólida candidatura común se ha derrumbado por la deserción de Evaristo Hernández que se fue a fortalecer a Morena, golpeando seriamente al tricolor, y por la deserción silenciosa de Rosalinda López Hernández del PVEM, luego que hasta el último momento Federico Madrazo Rojas simuló que luchaba para que fuera la candidata de ese partido, pero la engaño y traicionó vilmente y su partida golpeará seriamente al partido del Tucam.
Los números son muy, pero muy fríos, en el proceso electoral de junio de 2015, el PRI con su candidato Evaristo Hernández obtuvo 51 mil 817 votos, mientras que el PVEM solito con su candidata Rosalinda López Hernández obtuvo 38 mil 593 votos, pero como fue en alianza con el PAN llegó a 43 mil 551 votos; si se hace la suma alegre PRI-PVEM de la pasada elección se tendría 90 mil 410, que se supone, sería suficiente para ganarle al candidato del PRD, Gerardo Gaudiano que sacó solito 60 mil 969 y con  los votos de PANAL llegó a   64 mil 599 votos.
Si todo pintara de esa manera, desde ahora se estaría vaticinando por adelantado que el PRI-PVEM tiene el triunfo asegurado, pero como hubo  traiciones de por medio que provocó deserciones, ahora la incertidumbre, pese a que pretenden minimizarlo, es, ¿cuántos priistas priistas se llevó consigo Evaristo?, ¿mil, dos mil, diez mil, quince mil?, porque hay que reconocerle que trae un equipo sólido de operadores electorales con buen número de seguidores, y ¿cuál es el daño que le provocará Rosalinda al PVEM al no participar como candidata?, ¿su estructura electoral a donde se irá?, porque después de la traición que le hizo Federico, no se quedará cruzada de brazos y le demostrará que también sabe operar, ¿cuántos seguidores de ella dejarán de votar por el Verde?, ¿mil, dos mil, cinco mil o diez mil?, no se sabe a ciencia cierto, pero es indudable que tanto Evaristo como Rosalinda ya le abrieron un boquete a sus ex-partidos; viéndolo así, la suma del PRI y el Verde más bien es una resta, porque aunque ahora ya sumaron al PANAL lo más que le puede dar son los 3 mil 139 votos que le aportó a Gaudiano en el pasado proceso electoral. Estos dos partidos (PRI-PVEM) serán los más castigados electoralmente por esas deserciones.
En el pasado proceso electoral, el candidato de Morena, Octavio Romero Oropeza se fue al cuarto lugar con 29 mil 693 votos, por eso llora el dirigente nacional, Andrés Manuel López de que les robaron con la intervención del gobierno estatal; pues bien, este partido tiene la oportunidad de crecer por los votos que puede aportarle el nuevo morenista tachado de corrupto por el propio AMLO y purificado en la plaza pública, Evaristo Hernández, y nuevamente la interrogante ¿cuántos votos le aportará?, ¿diez, quince o veinte mil votos?, no se sabe a ciencia cierta, pero exageradamente se le puede poner que con toda la operación que está realizando el dirigente estatal, Adán Augusto López Hernández que está sumando a ex-priista y puede sumar a los seguidores de su hermana Rosalinda, pueda crecer la votación en veinte mil votos, más los 29 mil votos que sacaron en junio de 2015, llegarían a 49 mil votos en números redondos, contra los 63 mil de Gaudiano, por lo que no obtendría el triunfo ese partido.
Morena ya está apostando a desgastar a Gaudiano con el asunto de la ley del ISSET, luego del llamado de Andrés a ampararse a los trabajadores que le retienen su cuota, hecho que también ha sido  tomado como bandera política por el PRI y el PVEM, pero aún con los inconformes que se sumen, su votación no crecerá lo suficiente, porque todos los partidos y detractores del mismo gobierno perredista han aceptado que no había otro camino por seguir que modificar dicha ley para que no desaparezca ese instituto, por lo que es una llamarada de petate lo que están planteando para intentar derribar al candidato perredista a la alcaldía de Centro, que también debe hacer  lo propio para aumentar su votación de junio de 2015.
En el pasado proceso electoral, el PRD y Gerardo Gaudiano obtuvieron 60 mil 969 votos descontando los del PANAL, que ahora van en candidatura común con el PRI-PVEM; si se parte de esa base, el PAN con el que ahora van en alianza de facto le podría aportar los cuatro mil 557 votos que saco en ese mismo  proceso electoral yendo en alianza con el PVEM; el Partido Movimiento Ciudadano que en el anterior proceso llevó de candidata a Nelly Vargas, ahora también va de facto y le aportaría cinco mil 805 votos, mientras que el Partido del Trabajo le aportaría dos mil 577, en números redondos sería como 72 mil votos para Gaudiano como producto de esas alianzas de facto, y si a la suma del PRI-PVEM de 90 mil votos de la elección pasada, se les resta entre 20 0 25 mil votos, por las deserciones de Evaristo y Rosalinda, votos que deben irse a Morena, llegaría a algo así como los 65 mil votos en el proceso electoral del 13 de marzo.
Un análisis parecido en base a las votaciones obtenidas en el proceso electoral de 2012 y de 2009, realizó el Ojo Visor, que en todo está, en relación a cómo quedaría el proceso electoral de junio de 2015 en cuanto a la alcaldía de Centro, y vaya que en cuanto a los parámetros acertó en forma contundente. Con las cifras electorales (2012 y 2009) se estableció como estaban los partidos políticos, cuales habían sido sus resultados y por ejemplo,  pese a todo el ruido que despertaba su deserción del PRD para ser postulada como candidata del PVEM en alianza con el PAN se demostró que a Rosalinda no le alcanzaban las cifras  para ganar y que quedaría en la tercera posición; de igual manera, se hizo lo propio con las cifras del PRI para establecer que Evaristo Hernández pese a que iba arriba con  12 puntos porcentuales por encima de Gaudiano no iba a ganar por los resultados electorales de 2012 y por el alto rechazo que traía en el municipio y que quedaría en el segundo lugar; ahí mismo se estableció que Gerardo Gaudiano, por ser un político joven, con cero rechazo en su contra y con una buena campaña que estaba realizando ganaría la alcaldía de Centro y así sucedió.
Al igual como pasa ahora con la ley del ISSET, durante la campaña electoral del 2015, el PRI y sus candidatos intentaron vender la idea de que el gobierno de Núñez sería reprobado en las urnas, mientras que este negaba que fuera un examen a su gobierno, porque serían los candidatos del PRD a como estuvieran posicionados que ganaría o perderían y finalmente se llevaron una menuda sorpresa, porque el PRI que esperaba ganar 14 alcaldías y el Congreso resultaron derrotados y el PVEM supo aprovechar las deserciones priistas para nutrirse y en el caso de Centro utilizó a Rosalinda para crecer, y que ahora por el maridaje con el PRI, le terminó clavando una puñalada política por la espalda, lo que equivale a una traición.
Finalmente serán los resultados electorales de marzo de 2013, los que corroboraran la seriedad de este análisis que ahí quedará para la historia, a la cual nos sometemos. Gerardo Gaudiano volverá a ganar y todo indica que lo hará con un mayor margen de votos, mientras que el segundo y tercer lugar se lo disputarán, el PRI-PVEM y Morena, este último partido luce más fortalecido por la llegada del ex-priista Evaristo Hernández y la aportación que bajo el agua le inyectará Rosalinda Hernández, aunado al trabajo que está realizando el propio dirigente estatal, Adán Augusto López Hernández.
                                   OJITOS         
Fuentes dignas de crédito, aseguran al Ojo Visor, que en todo está, que hoy estará en Telereportaje la ex-candidata del Verde Ecologista, Rosalinda López Hernández, quien contará su verdad, acerca de esta historia de traiciones que le tocó vivir. Será interesante escucharla, hay que estar pendientes.
                            VISORCITO 
Por cierto, ayer al acudir con la plana mayor de su partido, del PAN y Movimiento Ciudadano a registrarse ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Gerardo Gaudiano dijo que la decisión la tiene la gente de Centro, es el tiempo de la verdad, de la presentación en su momento, de propuestas transformadoras para mejorar el municipio, de la defensa del ciudadano , pero sobre todo del respeto de su voluntad ciudadana, no permitamos que se manche la democracia, asumamos que es nuestro tiempo.
Pidió que no se confundan ni se dejen engañar y consideró que el proyecto que encabeza es el de una nueva generación, “muchos están preocupados porque ahora terminan su ciclo”, sentenció al presentar el Partido de la Revolución Democrática su candidatura común con el Partido del Trabajo, y a la que sumaron externamente otros cuatro partidos: Encuentro Social, Humanista, Movimiento Ciudadano y Acción Nacional.

miércoles, 3 de febrero de 2016

“EL TAL EVARISTO”



No es nada nuevo lo que hizo ayer Andrés Manuel López Obrador de brindarle cobijo político a un ex-priista (a quien su ex-partido le quitó la candidatura a la alcaldía de Centro), después de que meses atrás había dicho que “el tal Evaristo, es un corrupto”, pronto cambió de opinión luego de que éste decidió integrarse al Partido del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), hay que voltear al pasado para ver su incongruencia que data desde que estaba en el Partido de la Revolución Democrática, a donde al llegar los señalados de corrupto se purificaban.
Si realizáramos una lista de ex-priistas acusados de corrupción en el pasado por Andrés Manuel López y que una vez que llegaron al PRD se “purificaron” por su obra y gracia sería interminable de anotar; muchos de ellos aparecen con pelos y señales en uno de sus libros y a quienes no se cansó de llamar corruptos y traidores, incluso fueron golpeadores de perredistas que en la plaza pública defendían la camiseta amarilla, pero que de la noche a la mañana al transformarse en perredistas por la bendición de San Andrés, todo cambio, se volvieron pulcros, honestos, honorables, sin manchas de por medio, mientras que los Sol Aztequistas se quedaban con un amargo sabor de boca.
Ya no debería de alarmar a la ciudadanía la actitud incongruente de Andrés Manuel López en cuanto a aceptar en sus filas a los políticos que antes señaló de corruptos, porque al fin y al cabo el fin justifica los medios, y   que en su tercera incursión por la presidencia de la República, que ojalá lo gane para que por primera vez en la historia de este país haya un presidente de la República de origen tabasqueño, esté sumando a lo más nefasto de otros partidos, dicho por él mismo. Solamente habría que revisar el libro su primer libro llamado “Entre la Historia y la Esperanza” para ver a quienes señaló de corruptos, de traidores, de apátridas, porque en elecciones anteriores le habían dado de palos, para posteriormente verlos no solamente a su lado, sino convirtiéndolos en representantes populares.
Lo cuestionable a Andrés es que ni la burla perdona, es la forma cínica en que acusa de cínicos a los políticos de otros partidos cuando él realiza lo mismo, que es el reciclaje de  ex-priistas a quienes en el pasado tachó de corruptos como “el tal Evaristo…”, ni siquiera deja que se borre la huella de sus denuncias como si el pueblo no tuviera memoria dice que todo aquel priista que se arrepienta de su corrupción y se pase a apoyarlos debe de ser exonerado de todos esos señalamiento lo cual es cinismo puro, por lo que además,  ya desde ahora, está intentando otra vez curarse acusado que el gobierno meterá las manos en el proceso electoral, buscando crear otra parafernalia política de que les pretenderán robar la elección extraordinaria, porque desde ahora aún con el apoyo de quien hasta el pasado tres de junio de 2015 fue un corrupto priista, van a perder la elección constitucional.
Es cierto en algunas partes del país Morena está creciendo, pero en otros lados prácticamente no existe como en el caso de Colima en donde no tienen registro estatal porque fueron borrados de la pasada elección extraordinaria de gobernador, por eso es entendible que aquí en Tabasco, en su tierra, donde se supone debe arrasar en cualquier elección, su candidato a la alcaldía Octavio Romero, haya quedado en el cuarto lugar, y en la próxima elección es probable que pase al segundo y la alianza construida entre el PRI-PVEM con su candidata Liliana quede en el tercer lugar, porque en el análisis serio, sin tendencias, Gaudiano ya les lleva ventaja, y si la conserva durante estos 30 días de campaña hasta podrá ampliar su ventaja con una mayor votación.
Ayer mismo en este espacio, el Ojo Visor, que en todo está, adelantó que Gerardo Gaudiano es ahora el adversario a vencer por Morena y por el PRI-PVEM, y que sus contrarios utilizarían todas las malas artes que tengan a su alcance para intentar acusarlo, evidenciarlo,  de que está violando la ley, incluso culpando al gobierno estatal y al Concejo Municipal de operar a su favor para hacerlo triunfar de manera indebida, y no hubo equivocación en el señalamiento, ayer mismo el dirigente de Morena, Adán Augusto López exigió a las autoridades electorales iniciar  una investigación por una supuesta campaña adelantada y pago de operadores al servicio de Gaudiano y el PRD, por lo que la guerra sucia ha iniciado de manera anticipada.
Lo cuestionable en torno al ingreso de Evaristo Hernández a Morena, es que apenas seis meses atrás, durante el cierre de campaña del candidato a la alcaldía por Morena, que ahora repite en la elección extraordinaria, Octavio Romero Oropeza, Andrés Manuel López Obrador acusó en la plaza pública al entonces candidato priista a la alcaldía de Centro “el tal Evaristo, es un corrupto”,  y seis meses después al romper con el PRI porque fue traicionado al no darle la candidatura de va a Morena, y ahora está “purificado”, esto es lo deleznable de la política, Morena no se escapa del batidero, del cochinero político propiciado por su propio dirigente nacional, pero además en otro alarde de cinismo, el mismo Evaristo Hernández confiesa en el noticiero Telereportaje que la acusación de AMLO de que es corrupto, no lo lastima, no le hace nada porque no tiene la piel sensible y porque además en un acto de “justificación” hacia quien quiere ver gobernando en Palacio Nacional, es que al calor del discurso cualquiera se enciende y “ahí hay cosas que a lo mejor uno lo quiere decir”.
Ahí queda para la historia la “exoneración” y “purificación” de Evaristo por parte de Andrés Manuel  y que el pueblo de Tabasco juzgue las actitudes cínicas de estos políticos que no tienen definición ideológica sino solamente hambre de poder. A Evaristo el PRI lo hizo a un lado después de que promovió la anulación de la elección a la alcaldía de Centro que se realizó en junio de 2015 y en la cual participó como candidato, pero en la extraordinaria quiso repetir como candidato por lo que al cerrarle las puertas renuncia a su militancia tricolor y se va a Morena en busca de nuevos cargos públicos, ya veremos si no es así.
                                          OJITOS 
Por cierto, ya se inscribió anteayer el candidato independiente a la alcaldía de Centro, Pedro Antonio Contreras López, ayer hizo lo propio el candidato de Morena, Octavio Romero Oropeza, acompañado del dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador y el estatal, Adán Augusto López Hernández, además del “purificado” ex-priista ahora Morenista, Evaristo Hernández Cruz; hoy miércoles hará lo propio el candidato del PRD, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien estará acompañado de la plana mayor de este partido, y mañana jueves con la presencia de la secretaria general del CEN del PRI, así como la dirigencia estatal se registrará la abanderada Liliana Ivette Madrigal Méndez.
Una vez que todos los aspirantes a la alcaldía de Centro estén registrados, será la autoridad electoral la que se encargará de validar cada una de las planillas para que la próxima semana arranque en forma las campañas políticas por todo el municipio de Centro. 
La lucha electoral será de estructuras, quien aceite mejor la maquinaria, quien logre posicionarse entre el electorado será el ganador de esta contienda, que estará llena de golpes bajos por parte de los partidos políticos participantes.
                                   VISORCITO 
 El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez exhortó a los presidentes municipales a capacitar a sus cuerpos policíacos en el marco del Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP), que entrará en vigor en todo el país en el mes de junio, ya que  “todavía nos falta trabajo, por lo que todos tenemos que echarle muchas ganas para cumplir en tiempo y forma con esa exigencia nacional”.
Al presidir la XXI sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, el jefe del Ejecutivo del estado destacó que la preparación de policías estatales y municipales es primordial para cumplir con los lineamientos que marca el NSJP, principalmente en lo referente a los protocolos y a la guía nacional de cadena de custodia, que busca evitar errores en el procedimiento contra un presunto delincuente.   
“Es un reto enorme documentar a nuestros policías, porque cualquier pifia o error se puede tomar como una violación al debido proceso y ser causal de que estén en libertad quienes deberían estar tras las rejas”, afirmó.
En compañía de los presidentes de los poderes Legislativo y Judicial, José Antonio de la Vega Asmitia y Jorge Javier Priego Solís, respectivamente, Núñez Jiménez también resaltó que con la capacitación a policías se podrán ver culminados todos los esfuerzos de seguridad pública y procuración de justicia que se ejecutan permanentemente en Tabasco, con el apoyo de las instancias federales.  
En el salón Gorostiza de Palacio de Gobierno, dijo que simultáneamente se deben seguir aplicando los exámenes de evaluación, certificación y control de confianza para que los elementos policíacos activos permanezcan, porque no se aplican una sola vez, sino que periódicamente se deben renovar, lo que implica la obligación de dar baja a quienes no logren las nuevas certificaciones. “Lo cierto es que mientras no podamos construir policías capaces de estar a cargo de la seguridad pública, tendremos que seguir solicitando a las fuerzas armadas que coadyuven con nosotros en la persecución de los delitos. Por eso nuestro reconocimiento eterno al Ejército y a la Marina Armada de México”, puntualizó.
El gobernador recordó el debate que se vive en el país sobre la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto orientada a desaparecer mil 800 direcciones de policías municipales y constituir sólo 32 estatales. Y detalló que el pasado lunes, 14 gobernadores y el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, en el seno de la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), se reunieron con integrantes del Senado de la República para evaluar la situación.
“Partidarios de la Policía Estatal Única presentamos un respetuoso exhorto y una solicitud al Senado para que dictamine la iniciativa. Y en la reunión también se aclaró que de ninguna manera se trata de discutir si la función de seguridad pública le corresponde al municipio, porque eso está claro. Sí lo incluye”, enfatizó.     
Núñez Jiménez mencionó que por primera vez se considera a dos integrantes de la sociedad civil para que participen dentro de las actividades del Consejo Estatal de Seguridad Pública, por lo que fueron presentados los empresarios Raúl Aréchiga Guajardo y Gustavo Hernández Sala, quienes también rindieron protesta junto con sus nuevos integrantes, particularmente los alcaldes. 
Durante la sesión, la secretaria ejecutiva del consejo, Mileyli María Wilson Arias, presentó los programas respectivos de los fondos de aportaciones en la materia; y la integración de las comisiones permanentes de certificación y acreditación, de información, y de prevención del delito y participación ciudadana, entre otros temas. Además, los ediles de Centla, Gabriela del Carmen López Sanlucas (no asistió a la reunión por asuntos de agenda)-, y de Huimanguillo, José Sabino Herrera Dagdug, fueron designados como representantes de Tabasco de la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal. 

martes, 2 de febrero de 2016

GAUDIANO, ADVERSARIO A VENCER



Con el registro de Pedro Antonio Contreras López como candidato independiente a la alcaldía de Centro que se realizó ayer ante el Consejo  Municipal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, se inició el registro de quienes aspiran a gobernar la capital del estado; hoy se registrará el candidato de Morena, Octavio Romero Oropeza, quien estará acompañado por el dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, en la semana hará lo propio la candidata común del PRI, PVEM y PANAL, Liliana Madrigal Méndez y Gerardo Gaudiano Rovirosa, abanderado del PRD, Movimiento Ciudadano, PAN y posiblemente PT, también hará lo propio.
A la inversa de lo que pasó en la elección constitucional de junio del año pasado donde el adversario a vencer era Evaristo Hernández Cruz como candidato del PRI que le llevaba 14 puntos porcentuales de ventaja a Gerardo Gaudiano Rovirosa del PRD, mientras que Rosalinda abandera del PVEM en alianza con el PAN arrancaron en la tercera posición y Octavio Oropeza, jamás logró despuntar, ahora el candidato a vencer por sus adversarios es precisamente el candidato del Sol Azteca que arrancará con una buena ventaja que si la sabe conservar volverá a obtener el triunfo no obstante que los otros se están pertrechando electoralmente con su candidatura común o la adherencia de priistas como en el caso del Morena.
El candidato que se ve más sólido, más consistente, porque por primera vez en la  historia del PRD en el municipio de Centro todas las corrientes se pusieron de acuerdo para apoyarlo es precisamente Gerardo Gaudiano, por eso es el adversario a vencer por parte de Octavio Romero Oropeza, Liliana Ivette Madrigal Méndez y el Independiente Pedro Antonio Contreras López, que  será objeto de todo tipo de ataques, de todos los  habidos y por haber, será señalado de presuntas irregularidades, de que está fuera de la ley, de que el gobierno estatal está operando a su favor, pero eso será parte de la guerra sucia que emprenderán los partidos políticos y  los candidatos contrarios para tratar de derribarlo de la buena posición electoral con que arrancará, por lo que deberá de tener mucho cuidado hasta con su equipo de campaña de los pasos que van a seguir durante el proceso electoral, porque vuelvo a repetir es el adversario a vencer, aunque los otros aparenten un reforzamiento electoral con el arribo de nuevos corsarios de la política que al ser defenestrados en su anterior equipo se van a otros donde antes los llamaron corruptos.
A diferencia del anterior proceso electoral que fue anulado y donde quienes se decían que iban a triunfar fueron derrotados, ahora la correlación de fuerzas ha cambiado, si bien es cierto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) logró amarrar el compromiso de candidatura común con el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), y el PANAL, para llevar de candidata a Liliana Ivette Madrigal, en realidad están empezando de muy atrás y no hay mucho tiempo para remontar el porcentaje de votación en este proceso electoral cuya campaña es de tan solo 30 días, y eso no le da con firmeza el triunfo que pregonan lograrán el 13 de marzo, porque al tricolor, Evaristo Hernández le abrió un buen boquete, aunque jamás ese partido va a reconocer el daño interno que ya le hizo el ex-candidato a la presidencia, y en el caso del Verde, también será sintomático el desprendimiento de Rosalinda López Hernández que hasta el último momento fue engañada por Federico Madrazo Rojas, quien le hizo creer que seguía luchando para hacerla candidata a la alcaldía de Centro, cuando desde los primeros días de enero estaba amarrado el compromiso de candidatura común.
Tanto Evaristo Hernández como Rosalinda López ya están causando estragos en el PRI y el PVEM, por lo que esa suma de candidatura común bien podría ser una resta y en el caso del PANAL hay que checar el bajo porcentaje electoral que sacó en el pasado proceso electoral de junio de 2015, donde su dirigente y líder de la sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, que era candidato a una diputación local de Centro, por el PRD y PANAL, no pudp ganar por lo que el triunfo le correspondió al morenista Juan Pablo de la Fuente Utrilla.
¿Cuantos votos será capaz de llevarse Evaristo, y cuantos Rosalinda?, eso solamente se verá en la elección del 13 de marzo, pero lo cierto es que la candidata Liliana Madrigal está en completa desventaja y ahora rebasada por Octavio Romero que se fortalece con la llegada de Evaristo Hernández a su campaña, quien está invitando a sus seguidores para que lo acompañen hoy al registro del candidato de Morena a la alcaldía de Centro,  donde estará presente Andrés Manuel López Obrador, y ante quien dirigirá un mensaje para sumarse al proyecto alternativo de nación por la presidencia de la República.
Que tan cortos de memoria están estos políticos que se burlan arteramente del pueblo cuando realizan las mismas prácticas viciadas y perversas del pasado; Morena no se salva de ese reciclaje político, así sean marrulleros, corruptos, mapaches electorales, saqueadores de las arcas públicas, lo que importa es ganar a costa de lo que sea,  por eso no hay otra razón de peso que los haya llevado a admitir a Evaristo, cuando todavía retumba entre los votantes de Centro, uno de los discursos incendiario de Andrés Manuel en apoyo a Octavio Romero durante la campaña electoral de junio de 2015, donde en plena plaza  pública acusó y acusó que el candidato del PRI “el tal Evaristo” es un corrupto, y ahí mismo arremetió en contra de Gaudiano.
Seguramente con el anuncio que harán hoy de la inclusión de Evaristo Hernández a Morena, será otro hombre, completamente limpio, honesto sin mácula de corrupción a como lo denunció en mayo de 2015 en la plaza pública el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, que sigue con las mismas prácticas arcaicas que utilizó en el PRD y ahora en Morena, porque su fin justifica los medios, o sea que ya en Morena Evaristo ya no será corrupto.
Esa es la política descarnada que vienen a practicar en Tabasco, política deleznable que debe ser condenada por la misma población, porque si precisamente lo que se busca es combatir los actos de corrupción, ¿entonces porque se acepta un corrupto en Moren?, dicho por el mismo AMLO, pero peores cosas veremos.
La llegada de Evaristo Hernández para apoyar en su campaña política por la presidencia municipal de Centro a Octavio Romero, lo vuelve un poco más competitivo, pero también recibirá rechazos, porque se supone que el Partido Movimiento de Regeneración Nacional es puro, inmaculado, que ahí no entran los corruptos y eso le será reprochado o reclamado al abanderado de Morena, por el evidente señalamiento de Andrés Manuel en contra del ex-priista y ex-candidato a la alcaldía de Centro. Y si como se comenta insistentemente de que Rosalinda no dará la cara pero su estructura estará al servicio de su hermano Adán y por consiguiente de Octavio, es lo haría aún más competitivo, pero falta que sea real.
Vista así las cosas, con una nueva conformación de las fuerzas políticas que de nueva cuenta sostienen que ganarán de manera indiscutible la alcaldía de Centro, no existe dudad de que el adversario a vencer es Gerardo Guadiano, y contra él se irán los otros candidatos y partidos rivales,  por eso es importante que refuerce toda su estructura electoral y de campaña para evitar daños colaterales.
                                            OJITOS     
Por su parte, el candidato independiente a la presidencia municipal de Centro, Pedro Antonio Contreras López, a quien el gobernador de Nuevo León, El Bronco, le ofreció asesoría y la utilización de las redes sociales como una parte fundamental para ganar la alcaldía, dijo ayer que va a una contienda electoral “desigual” e “inequitativa”, donde el sistema de gobierno, partidos políticos y los mismos de siempre pretenden aplastar a los ciudadanos, lo que no se debe permitir, pero se sigue permitiendo.
“Es momento de despertar, va a ser difícil, pero vamos a alcanzar la victoria”, dijo Contreras López, quien precisó que se necesita innovar y cambiar con la gente que viene del pueblo, y no con los mismos de siempre, haciendo un llamado a los electorales del municipio de Centro para que sean los primeros en cambiar la historia político electoral del estado de Tabasco.
Sostuvo que tanto en el municipio de Centro como en la entidad los ciudadanos deben de “despertar” de la apatía y salir a votar pero no por los mismos partidos y los políticos de siempre, que han sumido en la miseria al estado, sino que deben de dar paso a los candidatos independientes como uns nueva forma de gobierno.
Pedro Antonio Contreras debería de hacer caso al gobernador neoleonés El Bronco, quien le recomendó interactuar con mayor intensidad con los electores del municipio de Centro, porque las redes sociales son fundamentales para ganar una elección.
                                              OJITOS  
El representante Jurídico del PRD en Tabasco, Oswald Lara Borges, aseguró que la denuncia presentada por el PVEM en contra Roberto Romero del Valle y en su contra representa una prueba más del reinicio de la campaña sucia en esta elección extraordinaria en el municipio de Centro.
"Es la misma estrategia de guerra sucia que usaron en la elección pasada cuando se supieron derrotados en las urnas, es ese tipo de estrategia basada en denuncias falsas e intimidaciones para enturbiar el ambiente electoral, por lo que le apuestan al sabotaje y a dañar la elección para limpiarle el camino a Federico Madrazo con miras al 2018, sin importarles el daño que le ocasionan a los capitalinos", señaló.
Reiteró que Federico Madrazo, se esmera en mostrarse como un novato de la política y un desconocedor de la ley al empeñarse en seguir cometiendo grandes pifias, “una tras otra, en sus pocas semanas como líder del PVEM en el estado, al anunciar que interpondría una denuncia en nuestra contra por los delitos de difamación y calumnia, cuando todo el mundo sabe que desde el 30 de septiembre de 2014, esas conductas quedaron despenalizadas en el estado de Tabasco, por ser una herramienta empleada, muchas veces, por políticos represores contra políticos opositores y periodistas”, apuntó.
Detalló que también es endeble y contradictoria la acusación que el PVEM interpuso en su contra al pretender responsabilizarnos -dijo- de fabricar el kit de la corrupción electoral que ellos mismos reconocen como suyos. A nadie de nosotros se nos olvida que esa fue la misma excusa y artimaña que usó el PVEM a nivel nacional para tratar de justificar las acusaciones que pesaban en su contra por no respetar las leyes electorales, donde, por cierto, no se les creyó y fueron fuertemente sancionados, convirtiéndose en el partido campeón de la corrupción electoral en el país, argumentó. Pidió a Federico Madrazo serenarse y cambiar de estrategia: “la trampa y la violencia no son platos de buen gusto para los ciudadanos en democracia. Las grandes carreras políticas se hacen con tiempo, trabajo, humildad y de manera limpia. Sin embargo, en tan poco tiempo se le ha visto a Federico Madrazo muy desesperado, queriendo abrir muchos frentes y perdiendo todas las batallas”.