martes, 13 de octubre de 2015

RUTA DE TRAFICO DE ILEGALES


El tráfico de indocumentados entre los estados de Campeche y Tabasco es una constante a la que no están ajenas autoridades municipales como el alcalde de Jonuta, José Felipe Torres Arias, a quien personas que prefieren el anonimato han aportado elementos de causa sobre su presunta participación en esta ilegal actividad, dado que uno de sus operadores el conocido Mojarras trabaja en el ayuntamiento desde donde se desplaza a sus anchas para realizar sus ilícitas actividades siempre protegido por la policía municipal.
Si José Felipe Torres Arias tiene enfrente el problema de su cuenta pública 2014 que ya es espulgado con lupa por parte el Organo Superior de Fiscalización del Estado (OSFE) luego que se descubriera que cohechó a varios auditores para que le corrigieran las irregularidades, y por eso ahora la auditoría es especial, ahora resulta que está metido en otro problema mucho más grave, pues ante las denuncias ciudadanas sobre la ruta y el tráfico de indocumentados Centroamericanos ya es señalado como el presunto autor intelectual de esa ilegalidad, dado que uno de sus hombres de confianza a quien tiene trabajando en la dirección de Desarrollo municipal, a Diógenes Mojarras Pérez, quien es la cabeza visible en el tráfico de ilegales que vía fluvial y terrestre son  transportados por rutas alternas alejados de la vigilancia de la Policía Federal Preventiva y del  puesto de vigilancia del Instituto Nacional de Migración que tienen instalado casi a la entrada del poblado Chablé y que no ha sido de gran valía para las autoridades federales, pues más atrás, viniendo de Escárcega los traficantes ya tienen trazadas sus rutas de escape así como los ranchos donde esconden su ilegal mercancía que posteriormente, cuando ven que el peligro pasó, los vuelven a enrutar para sacarlos por Ciudad Pemex, Frontera o Paraíso, para que estos prosigan su viaje hacia el norte del país.
Fuentes dignas de crédito que prefirieron guardar el anonimato, revelaron que la ruta del tráfico de indocumentados del cual no es ajeno el alcalde de Jonuta, José Felipe Torres Arias, comienza en Miguel Hidalgo y el Tigre, poblaciones cercanas a Candelaria, Campeche, pasando por el poblado tarimas en Balancan y Machetazo que pertenece a Candelaria para enfilarse al poblado Constitución y posteriormente interconectar con Playa Larga donde son embarcados hacia dos ranchos,  para ser escondidos y posteriormente, si no hay moros en la costa,  proseguir el viaje.      
Hay varias rutas de escape que son dominados vía terrestre por Mojarra,  y vía  fluvial por los Murillo y el llamado Moño, aunque este último trabaja para el mismo grupo conformado por el Mojarras, quien en el poblado Constitución  tiene un rancho donde esconde a los indocumentados cuando hay movimientos policiacos para posteriormente sacarlos por lancha a Playa Grande, donde ya gozan de la protección policiaca para seguir su camino sin ser molestados.
Aquí la forma en que operan, es que bajan a los indocumentados antes de la estación de Migración localizado más delante de Chablé, casi en la carretera de entrada a Balancán, posteriormente los lleva a pie por unos ranchos hasta salir a la carretera federal Chablé-Escárcega donde por medio de un motociclista son abanderados, por lo que si hay movimientos policiacos los cruzan a la entrada de Playa Larga donde opera un tal Jiyo que iba a ser regidor en la administración de Omar Aulis que era impulsado para ser alcalde de Jonuta por el mismo José Felipe, pero fracasaron en ese intento.  
Ya una vez en Playa Larga los indocumentados son introducidos a dos ranchos de un tal Javier Chan y de un regidor de nombre Pastor que son compinches del alcalde José Felipe, cuyas rutas de acceso fueron pavimentadas por el ayuntamiento de Jonuta, esos inmuebles bordean la laguna del lugar o sea de Playa larga y de ahí los cruzan a Las Petronas ya que al lado de esa comunidad está El Aguacatal donde tiene losdos que ranchos que compró a los pocos meses que llegó a la presidencia municipal el maestro metido a político José Felipe Torres Arias, por donde se internan (cruzan)  o han pernoctado (los ilegales), ya que dichos ranchos tienen salida a la comunidad El Caoba, que a su vez colinda con Constitución donde posee un rancho el Mojarras, donde esconde a los ilegales cuando la policía judicial de Campeche monta sus retenes en la carretera que conduce a Palizada por donde son sacados los Centroamericanos para seguir su ruta a Jonuta y posteriormente seguir por  Ciudad Pemex, Macuspana.       
La otra ruta alterna del tráfico de indocumentados que pasan por Jonuta, es que los llevan a la Guayaba hasta la casa del Moño y este los pasa a San Antonio de ahí los guardan en una casa de seguridad en la comunidad de Torno Largo  para sacarlos vía terrestre por la zona de Zapatero,  ya sea hasta la entrada de Salto de Agua, o también toman la ruta descrita anteriormente, que es la de Ciudad Pemex, y si esta libre todo el camino prosiguen hasta el entronque con el municipio de Frontera.
Como la situación se ha puesto pesada para el tráfico de indocumentados por la vigilancia de la policía de Campeche que coloca su retén en el Pucté y como la administración de José Felipe está a punto de concluir, Diógenes Mojarras Pérez, está buscado una nueva ruta ara traficar, de la carretera a Santa Adelaida a Palizada y de ahí a Constitución donde tiene su rancho que es un lugar “seguro” para esconder a los Centroamericanos y posteriormente seguir las rutas alternas de Zapatero o Ciudad Pemex, siempre bajo la complicidad de la policía municipal cuyos anteriores directores como el actual están  enterados de lo que pasaba, pues recibieron  las indicaciones del alcalde de no molestar al Mojarras, por lo que varios de los secuaces que fueron descubiertos transportando ilegales la misma policía municipal les permitió que escaparan porque no querían perder sus trabajos como si fueron depuestos esos directores. Hace unos días se mató un policía en el tramo de Los Lunas según se salió de la carretera, pero era el brazo que cobraba los “bisnes” del antiguo director, por lo que se comenta que en el último aseguramiento de pollos con polleros le tumbaron 150 mil que entregó al director y esta fue la causa de su muerte, que hasta hoy quedó en un accidente de tránsito cuando se supone que lo accidentaron para que no hablara.
De acuerdo a la información confidencial en la parte de atrás del rancho de José Felipe Torres que está en el Aguacatal, existe un rancho que fue intervenido hace años por el Ejército Mexicano pues se descubrió una pista clandestina de aterrizaje, por lo que ahora sería conveniente que las autoridades federales verificaran el rancho del alcalde donde también tiene una pista de aterrizaje donde han descendido avionetas de dudosa procedencia que debe ser verificado, si es que realmente hay interés de las autoridades federales por descubrir algo grande.
Lo cierto es que José Felipe Torres Arias no solamente tiene problemas con su cuenta pública 2014, sino que también se descubrió su presunta participación encubierta en el tráfico de ilegales que está muy penalizado en nuestro país, por lo que sin dudas, le esperan noches amargas, porque la ruta del tráfico de indocumentados donde participan varios de sus incondicionales ha quedado al descubierto, y es probable que los ranchos que adquirió a los pocos meses de haber llegado a la presidencia municipal, sobre todo el de Aguacatal, lo hizo con la finalidad de delinquir, sabiendo que Jonuta que es un pueblo olvidado por las autoridades federales jamás se llegaría a saber de su otra actividad que encabezan personas de su confianza. 
Hay la presunción de que igualmente adjudicó obras a empresas de dudosa calidad que más bien sería para una especie de lavado en efectivo, que también dejaron en desastrosas condiciones las obras adjudicadas, como el del parque infantil que el día que se iba a inaugurar tuvieron que quitar las lámparas de la biblioteca para colocarla en dicho parque, por lo que hasta la presente fecha la biblioteca se quedó sin sus lámparas.
                                       OJITOS           
Maestros jubilados retomarán el proceso enseñanza-aprendizaje como alfabetizadores y asesores educativos en apoyo a las labores que realiza el Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), lo cual permitirá incorporarlos con su experiencia a la formación de miles de tabasqueños. 

Al firmar el convenio de colaboración entre el IEAT y la Sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), la titular del instituto, Martha Osorio Broca, señaló que serán integrantes del magisterio mexicano quienes de manera voluntaria aportarán sus conocimientos en la formación de adultos que buscan aprender a leer y escribir. 
En su oportunidad, el secretario general del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, felicitó al IEAT por la visión de incluir en este importante proyecto a los profesores retirados, ya que podrán poner en práctica nuevamente sus habilidades y continuar aportando a la sociedad. 
El evento fue atestiguado por la delegada de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en Tabasco, Olivia Azcona Priego; el presidente del Patronato de Fomento Educativo en el Estado de Tabasco, Hermilo Granados y Carrillo; la secretaria general de Jubilados de la Sección 29 del SNTE, Lourdes Ramos Patiño, así como profesores que participarán en esta alianza.
De igual forma, como resultado de la Primera Jornada Nacional de Incorporación y Acreditación que llevó a cabo el IEAT en el primer semestre de 2015, 440 personas de 15 años y más aprobaron el examen diagnóstico que les permitió certificar los niveles de primaria y secundaria. 
                                VISORCITO 
Pese a que la dirigencia estatal del PRI que encabeza Erubiel Alonso y Gloria Herrera se encuentra  en un lecho de muerte, Katia Ornelas Gil inoperante y flamante presidenta del organismo nacional de mujeres priístas en Tabasco, busca la Secretaría General del comité estatal como un ave rapaz que únicamente se alimenta de animales putrefactos.La malograda ex candidata a la diputación local por el distrito VIII trama con el apoyo de las féminas adjudicarse la secretaría general del tricolor ya que según ella los días de la mancuerna Erubiel-Gloria están más que contados.Pero qué ha hecho Katia Ornelas para merecer la segunda posición más importante del partido?, qué hizo en su paso por el Frente Juvenil Revolucionario?, qué ha hecho desde el 22 de agosto del 2014, día en que 
Tomó protesta del OMNPRI?
Estará Jesús Alí manipulando a la ex líder juvenil, hoy de las mujeres del PRI para agenciarse esa suculenta posición política con miras al 2018?Me comentan que en su reciente visita por el altiplano donde tuvo acercamiento con la Secretaria General del CEN, Carolina Monroy; las diputadas federales, Liliana Madrigal y Georgina Trujillo y la máxima dirigente del Onmpri a nivel nacional, Diva Gastelum, Katia Ornelas vomitó hasta lo que no comió (y eso que no estaba con resaca) en contra de Erubiel Alonso y Gloria Herrera, esta última se caracteriza por su lealtad e institucionalidad a su partido. Gloria es una priísta de hueso colorado que durante su larga carrera dentro de las filas del tricolor se ha dedicado a tejer fino con los hilos de la política, lo que le ha merecido un lugar en el congreso del estado.

lunes, 12 de octubre de 2015

DUEÑO DEL BALON




En la medida que se acerca la fecha en que los magistrados de la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), emitirán su veredicto sobre la elección de la alcaldía de Centro, en el sentido de ratificar la sentencia de anulación del Tribunal Electoral de Tabasco (TET)  o por el contrario, revertirla para regresarle el triunfo a Gerardo Gaudiano Rovirosa, los movimientos en lo oscurito y las reuniones públicas de las dirigenciaspartidistas y diversos actores políticos que pretenden participar en la supuesta elección extraordinaria como candidatos a la alcaldía no se han hecho esperar, volviendo a hacer cuentas alegres de que ahora sí retomarán el poder.
Como si no aprendieran de las elecciones del pasado, sobre todo de la de junio de este año, cuando meses antes de esa contienda dirigentes de varios partidos ya se alzaban con la victoria y veían el supuesto ocaso del partido gobernante y con ella la debacle total del gobierno Nuñista que sería reprobado, y los resultados le fueron contrarios, con lo que se demostró que la mayoría de la población tabasqueña sigue confiando en este gobierno de la alternancia, ahora de nueva cuenta saca cuentas alegres y se pasean muy jacarandosos por restaurantes y cafés, para mostrar una fuerza política de la que carecen y hasta hay líderes de partidos que pregonan que ahora sí irán juntos en alianza en la elección extraordinaria para adjudicarse la joya de la corona que es la capital del estado, para  arrebatárselo al actual partido gobernante, porque quien gana Centro, prácticamente tendría ganada la gubernatura en las elecciones de 2018, pero ingenuamente se creen dueños del balón y de la cancha, cuando el verdadero dueño, que se las sabe de todas, todas, en materia electoral, solamente contempla, observa el desarrollo de los acontecimientos, porque finalmente es el que tiene la última palabra, en el remoto caso de que los magistrados del Tribunal Electoral se decidieran por confirmar la sentencia del TET o revertir esa decisión.
Hay varios factores políticos-jurídicos que pudieran ser determinantes en la resolución que tomarán en unos días los magistrados de la Sala Regional del TEPJF para regresarle el triunfo a Gerardo Gaudiano Rovirosa, entre estos, quizás el más importante, es que se hizo a un lado el valor del voto de cada uno de los habitantes de Centro que el TET desdeñó, para darle valor a las irregularidades cometidas no por el candidato ganador, ni siquiera por su partido (PRD), sino por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, que ni siquiera recibe una amonestación y la vía fácil fue la anulación; si tomamos en cuenta que la propia Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ha cuidado, ha tutelado cada voto, es claro que no podrán desdeñar la votación obtenida por Gaudiano superior a los 12 mil 700 votos de diferencia sobre el segundo lugar, y aquí podría estar el kit del regreso del triunfo.
Hay otros factores políticos que ya están pesando en el altiplano y que por una u otra razón podría incidir en que no haya elección extraordinaria en el municipio de Centro, y queden las cosas a como están, es decir, que se le regrese el triunfo a Gaudiano y el PRD, sobre todo cuando ha quedado en evidencia que por el capricho de un gobernador ajeno a los intereses de Tabasco que metió las narices, puede resultar más contraproducente, que beneficioso, que se llegue a una nueva elección en la capital del estado, cuando está visto que el jefe del Ejecutivo Federal ya demostró a nivel internacional, ante la ONU, que le tiene el miedo al “coco” del populismo, y que no valdría la pena que se convulsionara el estado y el país, cuando los ojos a nivel internacional de los empresarios están puestos en nuestra entidad por los contratos petroleros recién ganados.      
Pero por si los argumentos anteriores no bastaran, por si en el remoto caso los magistrados del TEPJF decidieran confirmar la sentencia de anulación de la elección de Centro del Tribunal Electoral de Tabasco, habría nada más que preguntar ¿qué piensa el dueño del balón y la cancha?, bueno, será respetuoso de la determinación que tomen los magistrados que podrán decir que habrá elecciones extraordinarias y hasta ahí, ¿pero con ojos ($$$) mi divina tuerta?, porque los dirigentes de partido que en la pasada elección de junio perdieron al igual que los actores políticos que se dicen jugadores en la sucesión municipal, juran y perjuran que ahora si se coaligarán paras doblegar al candidato que ponga el PRD, pero ellos no son dueños del balón, ni de la cancha, o sea le les olvida que el poder no se comparte, ni reparte, y que ante una posible confirmación de la nulidad, también juega encubiertamente y eso lo hace más peligroso en las decisiones que tome. Porque si están pensando que el próximo año podría haber una elección extraordinaria, pues si, el mandato del Tribunal allí estaría, pero ¿quién proporcionará el dinero para esa elección y cuánto costará?, ¿lo proporcionará el tribunal, el gobierno federal o el gobierno estatal? sin duda para una elección municipal o estatal es el gobierno en turno quien proporciona al Instituto Electoral los recursos, pero  ante la falta de dinero, ¿quién obligará a quien a realizar una elección extraordinaria en el municipio de Centro?, porque el Tribunal ordena, pero quien debe de cumplir es el Instituto Electoral y este ¿de dónde toma el dinero?, pues simple y sencillamente es el gobierno estatal quien le suministra los recursos, por eso quienes sacan cuentas alegres de que serán candidatos en una elección extraordinaria, pecan del ingenuos porque el dueño del balón y de la cancha de juego no ha dicho la última palabra y la dirá una vez que la Sala Regional y más allá, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dicte su sentencia.
Así como a nivel federal hay una ley de ingresos y egresos de los recursos públicos que debe ser aprobado por el Congreso de la Unión para que lo utilice el gobierno federal y este  su vez baje la parte que le corresponde a los estados, en Tabasco pasa lo mismo, todos los recursos públicos que el gobierno estatal utilizará en 2016 deberá ser aprobado por el Congreso del estado a finales del mes de noviembre de este año, y si en el remoto caso la Sala Regional confirma la anulación de la elección del municipio de Centro, esta seguirá su curso a la Sala Superior que dictaminará en diciembre ya fuera del término legal en que pueda ser contemplado la inclusión o etiquetación de los recursos económicos para una elección extraordinaria en 2016, por lo que ni el mismo instituto Electoral interpretando una posible anulación lo podría incluir en su presupuesto porque no puede actuar sobre supuestos, sino sobre hechos consumados, de tal suerte que si se ratifica la anulación habría un concejo municipal por un año en Centro, pero a como viene el recorte presupuestal de la Federación en contra de Tabasco que se dice podría llegar a cinco mil millones de pesos, mucho más difícil sería que el gobierno estatal aporte 50, 60 o setenta millones de pesos para una elección de Centro, de tal manera que se podría llegar al 2017 con un concejo y por lo tanto esos actores políticos que ya sacan cuentas alegres de que ganarán las elecciones se quedarán con un palmo de narices.
El dueño de la cancha y del balón no ha dicho la última palabra porque respetuoso de las leyes solamente observa cómo se están presentando los acontecimientos, pero eso no quiere decir que no pueda jugar, claro que juega un papel sumamente importante que es la del mantener la estabilidad política y económica de la entidad. Como el poder no se comparte, sobre hechos consumados, una vez que la Sala Regional y la Sala Superior del TEPJF dictaminen sobre la elección de Centro, pues ya se verá lo que sigue. Si se anula la elección de Centro, habrá concejo municipal por un año, y es probable que no haya elección extraordinaria, porque no habrá dinero etiquetado para esa finalidad, salvo que la Federación envíe una partida especial; pero a como se están moviendo las cosas la ratificación del triunfo de Gaudiano, puede salvar muchos problemas que se podría presentar, porque también ya se vio que el gobierno federal le tiene fobia al “coco” del populismo que le puede causar estragos en Tabasco. Si se actúa correctamente, el TEPJF le otorgará la razón a Gaudiano y al PRD, porque actúa en el mismo sentido del dueño del balón y de la cancha, mientras los contrarios que han hecho mucho aspaviento se quedaran como el chinito solo “milando”.
                                     OJITOS   
Ante las constantes denuncias en contra del presidente municipal de Jonuta, José Felipe Torres Arias, de haber cooptado a auditores del Organo Superior de Fiscalización del estado para que le compongan su cuenta pública 2014, pues el pasado miércoles 7 de octubre arribaron al ayuntamiento dos auditores más, para hacer un grupo compacto de 5 auditores y llevar a cabo por instrucciones del Fiscal Superior, José del Carmen López Carrera, una exhaustiva revisión de todos los desvíos perpetrados por el edil mafia de directores más allegados.
José Felipe Torres está preocupado porque le han filtrado versiones personas cercanas a Tito Filigrana, a quien traicionó arteramente después que lo ayudó cuando fue alcalde de ese municipio, que una vez que su esposa, llegue a la presidencia auditaran con lupa todos y cada uno de los movimientos que realizo su administración, incluyendo a sus directores más allegados como el director de Finanzas, José Zacarías Mix y el contralor Municipal, Timoteo Pérez Cruz.
Como se ha venido denunciando, José Felipe Torres cuenta con al menos ocho ranchos, uno ultimo adquirido en días pasados en el municipio de Palenque Chiapas, más el que tiene en Jonuta con mangas, galeras y hasta una pista de aterrizaje donde bajan a los “pollos” (tráfico de indocumentados), todos atestados con cabezas de ganado de alto registro; una decena de vehículos de recientes modelos; casas en los municipios de Jonuta, Emiliano Zapata (una que le adquirió a su segundo frente en casi 800 mil pesos), Villahermosa, Campeche y la más recién adquirida, en la ciudad de Mérida, Yucatán en el lujoso y privado fraccionamiento Francisco de Montejo con un valor de dos  millones y medio de pesos, pues la casita cuenta con acabados de lujo en sus recamaras, la principal con vestidor y tina, más su alberca para que se refresque cuando esta por allá.
Su director de Finanzas Municipal, José Zacarías Mix, no se quiso quedar atrás en el saqueo al municipio de Jonuta, pues de ser en el 2012 un simple subgerente en una abarrotera Sánchez por los rumbos del mercado “Pino Suárez” y que debido a su frágil situación económica vestía con ropa de bazar -era común verlo con pantalones de la pepsi, coca cola y Pemex-, y se transportaba en un Cavalier todo viejo que a cada rato lo dejaba “tirado”, eso pasó a la historia,  ahora es terrateniente, ha adquirido decenas y decenas de hectáreas de terrenos por el rumbo de]Ojo de Agua y el Triunfo, Balancan, entre otras propiedades, como terrenos,  mandó a construir seis departamentos de renta (para su retiro, y casas. Hay más historias por contar.

jueves, 8 de octubre de 2015

UNA DOBLE MORAL



Cuando una o unas personas, o un grupo de personas realizan en forma “moralina” ante la sociedad una defensa a ultranza de otra persona, primero,  es porque han demostrado durante toda su vida que son castos y puros (aunque sea en la vejez) por eso se asustan ante fotografías de desnudos, porque de su juventud hay constancias de lo que hicieron y deshicieron, y segundo, porque deben estar seguros que a quien defienden ha tenido una conducta moral intachable que no debe ser manchado ni con el pétalo de una rosa.
Esto viene a colación porque hay historias del pasado que pueden ser usados en el presente para bien o para mal, con lo que se demuestra la calidad moral de cada persona, para irlos ubicando en el lugar que se merecen, para que no haya duda de sus antecedentes y de porqué se le les señala en sus inmoralidades, y del porque quienes firmaron una misiva, mostrándose alarmados por lo que muchos de ellos hicieron en el pasado, no debieron irse como el borras a la cargada, sino investigar a quien supuestamente estaban apoyando.
Como el oficio del periodista es investigar, buscar la verdad oculta o cuando menos ser objetivos en lo que se publica, aquí le platicamos una historia verdadera, para demostrar quién es quién, y porque seguimos insistiendo que no se puede defender lo indefensible, que hay cosas indefendibles y que los pecados de juventud, conforme transcurre el tiempo,  a veces se paga muy caro.
El pasado martes dos de junio de 2015, al filo de las 15:30 horas, cuando el director de Asuntos Jurídicos del Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Tabasco, Víctor Manuel Maldonado Tosca se disponía a dejar su oficina después de un arduo día de trabajo, que se localiza en el inmueble central del ISSET en 27 de Febrero, frente a la escuela secundaria “Rafael Concha Linares”,  intempestivamente dos sujetos se introdujeron casi hasta sus oficinas  y con lujo de violencia, sin decirle agua va, en pleno pasillo porque ya venía de salida lo golpearon a puño cerrado hasta derribarlo al suelo y una vez ahí lo siguieron tundiendo  a puntapiés en la cara y en todo el cuerpo hasta dejarlo ensangrentando y semi-inconsciente y de la misma forma en que entraron salieron por la puerta principal mientras en un vehículo una mujer ya los esperaba y se marcharon del lugar.
Los pocos trabajadores que se encontraban en el lugar, porque la mayoría se habían retirado porque salen a las tres de la tarde, procedieron a auxiliarlo,  por lo que Víctor Manuel Maldonado Tosca, todo ensangrentado fue trasladado  al hospital del ISSET en donde los médicos lo dejaron internado tres días por lo delicado de los golpes que recibió en la cara y en todo el cuerpo.
Víctor Manuel Maldonado Tosca quien posee una discapacidad en una de las piernas por lo que ha recibido el mote de “cuasimodo” fue agredido arteramente por la espalda por Miguel Angel Priego Solís-hermano de Jorge Javier Priego Solís, magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia- quien se hizo acompañar de su hijastro, Alejandro Magaña Hernández, quien también participó de la golpiza,  ambos, esposo e hijo de Ana Julia Hernández Milla, quien en ese momento estaba bajo las ordenes precisamente de Víctor Manuel Maldonado.
El motivo del encono, del odio, de la ira, de Miguel Angel Priego Solís y su hijastro Alejandro Magaña Hernández, fue porque Ana Julia llegó llorando al vehículo alegando que su jefe la había maltratado, por lo que los dos de manera iracunda, subieron a la segunda planta para encarar a Maldonado Tosca quien fue golpeado salvajemente en pleno pasillo. El verdadero motivo era precisamente que la señora había perdido un juicio laboral por no llevarlo en tiempo y forma, pero sobre todo, porque careciendo de cédula profesional para ejercer la abogacía, no podía representar a la parte patronal en el Tribunal de Conciliación y Arbitraje.
Como era de esperarse, Víctor Manuel Maldonado Tosca, presentó su denuncia penal directamente en la dirección de Averiguaciones Previas de la Fiscalía General del estado, pero posteriormente por extrañas razones decidió no continuar con la demanda, porque precisamente al tratarse del hermano, del hijastro y de la cuñada del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, no iba a prosperar su demanda penal, pero más bien cuidó su trabajo, por lo que prefirió quedarse con los golpes, antes que perder su empleo.
Este es un ejemplo de esas “conductas honorables” que otros salen a defender, sin conocer a quien están defendiendo.
Ojalá que después de la narración de este episodio de violencia protagonizado el dos de junio por Miguel Angel Priego Solís y su hijastro Alejandro Magaña Hernández, (por cierto, trabaja en el Tribunal Superior de Justicia)  e inducido por Ana julia Hernández Milla, ahora salieran esos defensores de la doble moral a apoyar a Víctor Manuel Maldonado y pagarán inserciones exigiendo justicia, denunciando que esta persona con una discapacidad en una de sus piernas, por lo que no se puede defender como una persona normal,  fue agredido arteramente y su caso quedó en el anonimato.  
Esos de la doble moral que se espantan, se horrorizan de lo que otros hicieron en su juventud y que buscan banderas para enarbolar, incluso para seguir enrareciendo el ambiente en Tabasco, ahí tienen la bandera de Maldonado Tosca, para exigir que se haga justicia, veremos quien o quienes se animan.     
Pese a ese hecho de violencia, en premio a que su marido e hijo golpearon a Maldonado Tosca, en vez de prescindir de sus servicios, a Ana Julia Hernández la colocaron en la Contraloría Interna, de donde salió para designada presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, cargo al que renunció en menos de 24 horas, porque quedó demostrado que no tenía cédula profesional para ejercer el cargo, mientras que la cuestión del desnudo, por el que se rasgan la vestidura esos moralinos con pasados espantosos, algunos de los cuales han hecho cosas peores, pasó a segundo término.
                                        OJITOS   
Si bien está preocupado por la reprobación de su cuenta pública 2014, el profesor de primaria y secundaria que hasta antes de llegar a la presidencia municipal de Jonuta debía en números redondos cerca de 15 millones de pesos, José Felipe Torres Arias está doblemente preocupado y hasta suda frío porque hay indicios de que la Procuraduría General de la República y el Instituto Nacional de Migración lo han comenzado a investigar por su presunta responsabilidad en el tráfico de indocumentados, ya que  la banda de polleros lo encabeza uno de sus trabajadores que tiene laborando en el ayuntamiento y porque además hay denuncias de que en su rancho construyó una pista de aterrizaje en donde han descendido aeronaves con su cargamento humano, que han sido trasladado sin problemas fuera del estado, contando con la complicidad de la policía municipal.
Si bien parte de su nueva riqueza fue sustraída de la alcaldía jonuteca en complicidad con su director de Finanzas, José Zacarías Mix, utilizando los famosos bonos de actuación o bonos extraordinarios que era pagado a los directores y jefes de departamento pero que era rasurado para ir a parar a la bolsa del edil, la otra parte la complementó con el tráfico de indocumentados, por lo que se presume de que puede ir a la cárcel, ya que si el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del estado no procede administrativa ni penalmente en su contra, serán las autoridades federales que lo pongan a resguardo porque ya se sabe cuál es la ruta que utilizaban los polleros y los ranchos de jonuta donde escondían a los indocumentados para posteriormente sacarlos fuera del estado.
La suerte de José Felipe Torres Arias paree que está echada, sino va a la cárcel por malversación de los recursos públicos del ayuntamiento, ya que ahora por disposición del OSFE tendrán que devolver parte de los recursos económicos que se pagaron a directores, subdirectores y jefes de departamento como bonos de actuación o compensación, irá por su presunta participación en el tráfico de indocumentados centroamericanos, solamente es cuestión de seguirle los pasos a Diógenes Mojarras Pérez, uno de sus incondicionales que es la cabeza visible del tráfico para que se desgrane la mazorca, y quien cuenta con la complicidad de Aníbal Morales Acosta.
Más que su cuenta pública 2014, José Felipe Torres Arias está preocupado por toda la estela que ha dejado el tráfico de indocumentado en donde están relacionados otros de sus incondicionales a quienes llevó a pasar a Cuba, pero que ahora están distanciados, y ese es su verdadero temor que uno de ellos se decida a denunciarlo públicamente o ante la autoridad competente para que se tenga el hilo de la madeja, y todos los implicados vayan a la cárcel por polleros. Ya describiremos las rutas que seguían y en que ranchos guardaban la mercancía que sacaban del estado y que les redituó en ganancias varios millones de pesos. José Felipe apesta a cárcel.
                                  VISORCITO 
“Sí los magistrados federales se apegan a derecho, no tengo duda que el fallo vendrá a favor de nosotros”, señaló Gerardo Gaudiano Rovirosa quién confió que en la revisión de la sentencia de nulidad que indebidamente emitió el Tribunal Electoral de Tabasco respecto de la elección de Presidente Municipal de Centro, ésta sea corregida en la Sala Regional de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, precisó durante una reunión con arquitectos tabasqueños.
Invitado por los profesionales del ramo de la construcción para dar a conocer las acciones legales que ha emprendido respecto a la defensa del voto ciudadano emitido en el municipio de Centro el pasado 7 de junio, Gerardo Gaudiano Rovirosa precisó  que por encima de todo, están los votos de los ciudadanos, “la ciudadanía, nos respalda, no he dejado de recibir muestras de cariño, de apoyo, incluso por gente que no votó por mí, así me lo han comentado al recorrer el municipio de Centro en la gira informativa por la Defensa del Voto que me encomendó realizar el Partido de la Revolución Democrática”. 
“La elección ya pasó y no estamos jugando, la ciudadanía respalda este proyecto que es de todos, mi trabajo ha sido enfocado a servir en el municipio de Centro, los habitantes me dieron la oportunidad de servir a la comunidad y así lo haré, sin duda que se requiere el apoyo de los ciudadanos para salir adelante”, indicó.
En ese orden de ideas, subrayó ante los arquitectos tabasqueños que la gente le ha pedido que informe sobre cómo van los avances jurídicos que encabezan el grupo de abogados perredistas, “por eso vengo agradeciendo la confianza de la gente, visitando de nuevo las rancherías, colonias, villas y poblados con los simpatizantes, militantes del PRD y los ciudadanos que desean conocer del tema, de lo que estamos haciendo, por eso agradezco la invitación y esta oportunidad para compartir ideas con ustedes”, puntualizó el político tabasqueño.  Antes de que finalice el mes de octubre, la Sala Regional del TEPJF con sede en Xalapa, Veracruz, tendrá que dictaminar sobre la elección del municipio de Centro.

miércoles, 7 de octubre de 2015

EL OCASO DE FOCIL




Durante muchos años ha sido el amo y señor del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al grado que ha impuesto a alcaldes y legisladores (que son los más rapaces), como también  le ha dado tiempo de imponer a su alfil Candelario Pérez Alvarado como dirigente estatal a la vez que lo hizo diputado federal siempre apoyado en su corriente política nacional que también ha  ganado buenos espacios, pero la decisión de Carlos Navarrete de renunciar al CEN del PRD, para restarle fuerza a las tribus le dio un nuevo giro a las cosas, de tal manera que en Tabasco eso se verá reflejado con el ocaso focilista.
Muchas de las resistencias y de las viejas inercias prohijadas para seguir saqueando las arcas públicas que se contraponen al slogan del gobierno del cambio verdadero provienen de ediles y legisladores emanados de la corriente focilistas, que sintiéndose protegidos por el jefe del clan, han hecho y deshecho con el presupuesto público municipal, sabiendo que desde el Congreso son protegidos impúdicamente por los legisladores pertenecientes al mismo clan, que en muchas de las veces han sido un verdadero obstáculo para el trabajo gubernamental que viene realizando el gobernador Arturo Núñez, pues han amagado con votar en contra de las iniciativas si alguno de sus ediles es tocado,  cuando lo más correcto es que el gobernador vaya acompañado en sus acciones de gobierno por su dirigencia estatal y su bancada en el Congreso para mandar señales a la población de que se trabaja para el mismo fin.
Durante los tres primeros años de la administración nuñistas, el grupo focilista encabezado por Juan Manuel  ha intentado tomar como rehén al propio gobierno estatal ofreciendo a cuenta gotas su apoyo, utilizando como presión a una parte de los legisladores locales que están a su servicio desde el Congreso local, pero como  su flanco débil lo constituyen sus  alcaldes,  quienes bañados en la corrupción se han constituido en el lunar negro, entonces ha sido una especie de moneda de cambio para parar las intentonas focilistas.
Incluso durante las nominaciones  de los candidatos a los cargos de elección popular, Fócil se agandalló con la mayoría de las candidaturas a presidentes municipales y diputados, poniendo a diestra y siniestra a sus incondicionales, utilizando a la mayoría de los consejeros que tiene dentro del consejo estatal,  pero resulta que muchos de ellos, mordieron el polvo de la derrota al perder en las urnas el pasado mes de junio, y hasta el mismo Juan Manuel estuvo a punto de perder su distrito, lo que diezmó en buena medida a su tribu, porque tienen mala reputación y el grupo focilista es visto como una lacra social, ya que las alcaldías son utilizadas como coto de poder para hacer negocios sucios y actos de corrupción que la población repudia, dos casos concretos de focilistas que están bañados en corrupción pero que están protegidos por los legisladores locales y el mismo Juan Manuel Fócil, son los alcaldes de Cárdenas, Avenamar Pérez Acosta, acusado de ser presunto pederasta, y quien ya reconoció que se había adjudicado un salario superior a lo que marca el tabulador y que tendrá que regresar a las arcas los recursos, y el, alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, también sumergido en brutales actos de corrupción.
El nombramiento de José Antonio de la Vega Asmitia como el próximo coordinador de la fracción parlamentaria en el Congreso local, le ha pegado de lleno a Juan Manuel Fócil que pretendía el mismo cargo, pero que no pasó el filtro porque de la Vega cabildeo con mayor habilidad logrando el consenso de sus compañeros diputados, por lo que inmediatamente Fócil pretendiendo enarbolar su supremacía al interior del PRD, envió a su esbirro Candelario Pérez Alvarado a declarar públicamente  (para intentar entrampar a Pepe Toño) de que en su calidad de coordinador parlamentario tendrá forzosamente que apoyar  la resistencia civil para el no pago de luz, y que si no lo hace puede ser destituido por el propio dirigente estatal, con lo que prácticamente se estaría oponiendo al mismo gobernador que firmó un convenio con la CFE para realizar una especie de borrón y cuenta nueva para los usuarios que no han pagado luz, quienes tendrán que suscribir un convenio, pero de la Vega le reviró que en todo caso seguirá la lucha de exigir a la Federación una tarifa preferencial para Tabasco.
Si bien es cierto que las modificaciones a los estatutos del PRD realizados durante su última convención nacional faculta a los dirigentes estatales a remover a los coordinadores de la fracciones parlamentarias en los estados por causas delicadas, lo que anteriormente no existía, esta adquirirá vigencia una vez que el Instituto Nacional Electoral las apruebe en su respectiva sesión, pero ahí mismo se establece que inmediatamente a su aprobación el dirigente estatal de Tabasco tendrá que dejar la dirigencia del partido o en su caso, dejar la diputación federal pero no podrá permanecer en los dos cargos, solo en uno.
Este nuevo hecho marcaría  el ocaso de la tribu focilista que a nivel nacional sigue cabildeando para que a la salida de Candelario el consejo político estatal controlado por Juan Manuel Fócil ya que tiene mayoría imponga a una mujer que pertenece a la misma tribu, pero se han olvidado que tanto Candelario Perez como Pepe Rueda fueron electos en formula y que una vez que el presidente renuncie al cargo, por la nueva modificación de los estatutos, el que debe de asumir la dirigencia por orden de prelación debe ser el secretario general para concluir el periodo, pero los focilistas que se niegan a morir, se niegan a dejar los cargos de dirección para seguir medrando de los recursos, por lo que buscan la forma de que Pepe Rueda no asuma la dirigencia como lo mandatan los estatutos porque quieren dejar a otra incondicional, pero es el momento de echarlos fuera, por el enorme daño que le han hecho al PRD.
Fócil y su pandilla se han servido con la cuchara grande; en los municipios que están bajo su control sus empresas constructoras y de limpieza reciben contratos sin mayor problema, y todavía así, le permite a sus alcaldes, que sacien su voracidad, robándose el presupuesto público y eso es lo que el pueblo no perdona, de ahí que la mayoría de los candidatos focilistas perdieran las elecciones para alcaldes y diputados locales.
El hecho de que el control de la nueva fracción parlamentaria en el Congreso lo haya obtenido un legislador cercano al Ejecutivo local es un buen síntoma del ocaso de una tribu que en Tabasco se  apropió del PRD para servirse, para corromperlo, por lo que ya es tiempo de que otros tomen el control  ahora que con la nueva reforma estatutaria cualquier ciudadano puede asumir la dirección municipal, estatal o nacional a como sucederá con el diputado federal, Agustín Basave, que será el nuevo dirigente nacional, por lo que en Tabasco no tiene porqué ser ajeno el que una persona cercana al Ejecutivo sea el nuevo dirigente estatal, ya que al PRD hay que reoxigenarlo y ya es tiempo de que los focilistas los hagan a un lado ya que en los últimos diez años Juan Manuel Fócil Pérez lo tomó como de su patrimonio, pero eso se tiene que acabar.
El primer paso para el desmantelamiento del focilismo del control del PRD ya se realizó, ahora solamente falta, que una vez que se apruebe la reforma estatutaria, Candelario Pérez Alvarado está obligado a dejar la dirigencia. Durante el encuentro que la Mesa de Periodistas “RGM” tuvo con Navarrete en la ciudad de México, a pregunta expresa de cuándo deberá dejar la dirigencia Candelario, expresó,  que tan luego apruebe el INE la reforma estaturia, él tiene que dejar el cargo, ni un  minuto más.        
                                           OJITOS Durante más de  cinco  horas  el sistema telefónico en todo Tabasco se colapsó, provocando una incomunicación completa para los usuarios del servicio telefónico Telmex y Telcel, que sin duda,  ha dejado serios daños económicos, en varios millones de pesos, debido a que hasta los bancos y comercios  paralizaron sus actividades, porque no había internet, ni comunicación alguna.
Al colapsarse el sistema telefónico miles de usuarios quedaron incomunicados pues no pudieron hacer uso de las redes sociales, ni del Whatsapp, dado que se cayó el internet, los mismos bancos y cajeros, dejaron de proporcionar el servicio durante varias horas, centros comerciales dejaron de operar, negocios que se realizan vía telefónica no se pudieron realizar, generando  un caos total, entre los usuarios de la telefonía que no lograban entender que es lo que estaba pasando.
Fue como a las once de la mañana cuando de repente los teléfonos celulares se quedaron sin internet provocando que no se pudiera entrar a ninguna red social mucho menos hacer uso del Whatsapp, y ya que hasta las cuatro de la tarde, cuando se comenzó a restablecer el servicio afectado en varios estados del país.
Sobre la caída de la telefonía de línea y celular, Teléfonos de México emitió ayer  un escueto boletín que a la letra dice: “Teléfonos de México informa que debido a dos cortes de su fibra óptica provocados por terceros, -el principal de los cuales por una empresa contratista del gobierno federal-, aproximadamente a las 10:35 horas, en las rutas Coatzacoalcos – Villahermosa y Villahermosa – Tuxtla Gutiérrez, sus servicios de internet en algunas zonas de Tabasco, Campeche, Quintana Roo y Yucatán reportaron intermitencia y/o falla total.
Personal técnico trabajó de inmediato en la reparación de los tramos afectados, lo que permitió restablecer el 80 por ciento de los servicios con intermitencia o falla total en menos de 10 minutos, y a las 16:45 horas se recuperó el total de los mismos.
TELMEX está realizando las acciones legales correspondientes por la afectación provocada por terceros a la red de telecomunicaciones de la empresa”. ¿Y a los usuarios como se les va a restituir este daño provocado por terceros?. Ahí queda.
Lo cierto es que al convertirnos completamente dependientes del teléfono celular, ya quedó demostrado que nos volvemos unos inútiles para comunicarnos ante la falla de la telefonía.
                                        VISORCITO
El ingreso de Mario Llergo al Congreso local, quien ha sido llamado por la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, restará un escaño al Partido Revolucionario Institucional (PRI), reconoció el coordinador parlamentario, Luis Rodrigo Martín Figueroa, y aunque dicha decisión de la Junta afecta a su partido  “vamos a aceptar esa postura”, dijo, por lo que su   grupo parlamentario seguirá trabajando como hasta ahora en el Poder Legislativo.
Marín Figueroa precisó  que la postura del PRI de no permitir que Mario Llergo asumiera dicha diputación fue para defender los intereses del PRI, dado a que el próximo diputado local ya no militaba en el partido, “Desde un principio que señale que la petición que formulábamos tenía como finalidad defender los intereses del PRI y de su fracción parlamentaria, para que no se perdiera una diputación más y se respetará el mandato popular y en esta cámara nuestro partido estuviera representado en proporción al número de votos que lograron en las elecciones locales del 2012”, señaló.
Agregó que quien tenía que emitir una resolución al respecto era el propio Congreso local, conforme al análisis que se haría  la Dirección de Asuntos Jurídicos y el Instituto de Investigaciones Jurídicas, entes a los que se les turnó el caso.

martes, 6 de octubre de 2015

EXIGEN JUSTICIA


En un preludio de lo que será el debate parlamentario en la 62 legislatura del Congreso local, fue el encuentro que ayer protagonizaron en el programa “De Frente”  cuatro legisladores del Partido de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional, Verde Ecologista de México y Morena, donde el ex-gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz, quien conoce que José Antonio de la vega Asmitia es uno de los hombres cercanos al gobernador Arturo Núñez, pretendió entramparlo con el asunto de la resistencia civil, pero no lo logró, como tampoco pudo salir bien librado del tema de la delincuencia organizada de la cual es corresponsable pues en su sexenio se realizaron varias ejecuciones que no pudo esclarecer, como se lo recordó el novato legislador Juan Pablo de la Fuente, a quien quiso “chamaquear”.
Durante dos horas en el programa “De Frente” conducido por el comunicador Jesús Antonio Sibilla Oropesa, los legisladores electos, José Antonio de la Vega Asmitia (PRD), Manuel Andrade Díaz (PRI), Federico Madrazo Rojas (PVEM) y  Juan Pablo de la Fuente Utrilla (MORENA) expusieron sus puntos de vista y las respectivas agendas que plantearán durante el primer año de ejercicio constitucional 2016 del Congreso local, coincidiendo en que todos deberán de trabajar a favor de la población de Tabasco, aun con sus respectivas diferencias, pero a pesar de que dijeron estar dispuestos a llegar a acuerdos políticos por el bien de la ciudadanía, quedó muy clarito  que cada vez que puedan se van a trampear, pues está visto que Manuel Andrade a pesar de que dice que a sus 50 años ya está lo suficientemente maduro como para no enfrentarse al gobernador Arturo Núñez, por su denodada mitomanía nadie le está creyendo que así sea,  ya que por su marcado distanciamiento y pleito político con el gobernador  a quien cada vez que puede lo cuestiona con el tema de la seguridad de la cual es corresponsable,  su traición del 2000 no tiene perdón,  ya que siendo legislador local y presidente de la entonces Gran Comisión de Congreso local, y pese a ser el coordinador de la campaña de Arturo Núñez, quie buscaba ser el candidato del PRI al gobierno lo terminó traicionando arteramente para convertirse él en candidato del tricolor y gobernador de Tabasco, traición que sigue vigente, como también está vigente la traición que le jugó a Roberto Madrazo cuando fue candidato presidencial y el mismo Manlio Fabio al venir por la remesa económica para ayudar a Macacho, también sintió la hiel de la traición, de quien ahora promete jugar limpio y de que le han ofrecido un cargo en el CEn del PRI, pero que dada su mitomanía nadie le cree.   
Como ya lo dijera el colega Enrique Muñoz González, Manuel Andrade Díaz en su desesperación de seguir en la política entró a jugar a una liga menor cuando en la lógica política,  después de haber sido gobernador, debió debutar  en grandes ligas como Senador de la República o diputado federal, pero aunque quiso, aunque con su clásica mitomanía primero corrió la versión de que sería Senador y después legislador federal, una mano poderosa lo obstaculizó, al grado que desesperado decidió regresar por tercera ocasión al Congreso local, aunque en descargo de que no será el coordinador de su fracción parlamentaria ha dejado correr la versión (propio de su mitomanía) que ha recibido una invitación de que Manlio Fabio Beltrones para que  integrarse a una cartera en el Comité ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), siendo otras de sus grandes mentiras, ya que por alguna razón Manlio mantiene paralizado todos los cambios que realizará. 
Al hacer gala de su ironía, Manuel Andrade pretendió entrampar a José Antonio de la Vega en cuanto a que en su calidad de Coordinador parlamentario tendrá que obedecer al dirigente del PRD en cuanto a seguir con la resistencia civil, en contraposición al acuerdo que el gobernador Núñez realizó con la CFE, por lo que de La Vega le dejó en claro que uno de los objetivos primordiales será luchar para que haya tarifas justas para Tabasco en el cobro de la energía eléctrica.
En cuanto a que en este gobierno existe una alta inseguridad porque el gobierno no tiene capacidad de respuesta, el novato legislador Juan Pablo de la Fuente le refutó que es  corresponsable de lo que está pasando porque su entonces director de Seguridad Pública, Juan Cano sigue preso por su presuntos nexos con esa delincuencia, y aunque Andrade irónicamente le reviró que durante su gobierno de la Fuente era un niño este le refutó que no por tener entonces entre 13 y 14 años no supiera o ignorara lo que estaba pasando en la entidad en materia de seguridad. Lo cierto es que Manuel Andrade no tiene calidad moral para cuestionar los problemas de inseguridad y de que la delincuencia se haya asentado en la entidad, porque fue durante su gobierno que iniciaron las ejecuciones y no hizo nada para combatirlo, es más se hizo de la vista gorda, porque supuestamente era un asunto del gobierno federal.
Por su parte, Federico Madrazo Rojas, quien dijo que independientemente de que sea coordinador de su fracción parlamentaria, los seis legisladores del Verde trabajaran en conjunto la agenda legislativa para beneficiar a la población de Tabasco, aunque también metido en la euforia andradista arremetió en contra del gobierno estatal, en una rudeza innecesaria, porque hasta ahora lo han tratado bien.
En resumen, la entrevista a los cuatro legisladores de igual número de partidos en el programa “De Frente” es un parteaguas de cómo será el debate político en la 62 legislatura del Congreso local.      
                                             OJITOS
Las autoridades del estado deben sentar un precedente de que nadie debe hacerse justicia por su mano, sin recibir el castigo correspondiente porque se estaría cayendo en la anarquía, que sería completamente delicado, porque entonces cualquier persona o grupo, por cualquier problema sea de la magnitud que sea, se harán justicia por su mano asesinado a quien se le plazca.
El asesinato del doctor Andrés Reyna, masacrado a golpes por familiares del soldado Kelvin Zacarías a quien atropelló cuando se encontraba en estado de ebriedad y posteriormente falleció, no debe de quedar en ningún momento impune, porque bajo las circunstancias que se presentaron, se trató de un lamentable accidente de tránsito en que perdiera la vida el soldado que de acuerdo a la información se bajó de su motocicleta a comprar bebidas embriagantes a un establecimiento, momento en que fue atropellado por el galeno quien conducía su unidad motriz y de quien se dice se bajó a auxiliar al atropellado pero ya había fallecido.
Las circunstancias de ambos decesos se dieron de manera diferente, es indudable que el  galeno jamás quiso atropellar al extinto Kelvin que se había bajado de su motocicleta para comprar cervezas, pero en cambio sus familiares si cometieron un asesinato con todas las agravantes de la ley en contra de doctor por lo que la Fiscalía del estado tiene que actuar con todo rigor y aplicar la ley a todos los participantes, que enardecidos por la muerte de su familiar decidieron asesinar al galeno a mansalva, se tiene que sentar un precedente de que nadie, pero nadie, puede hacerse justicia por sus propias manos.
Ayer por las calles del municipio de Balancán, marcharon médicos, enfermeras, y el personal administrativo del Sector Salud,  exigiendo justicia por el asesinato  del doctor Andrés Reyna, quien fuera masacrado a golpes por familiares del soldado que fuera atropellado por el galeno.
Los compañeros del médico asesinado, aseguraron que este atropelló en forma   accidental al motociclista Kelvin Zacarías, y que él mismo lo trasladó al hospital de la Villa Quetzalcóatl por ser el más cercano, mientras que familiares del extinto soldado dicen que hubo negligencia y dolo en el atropellamiento por parte del médico; y que  la agresión ocurrió justo enfrente del depósito de cervezas donde se encontraba ingiriendo bebidas embriagantes, y donde fue atropellado.
Cerca de 350 empleados participaron en la marcha desde el hospital de Balancán hasta el ayuntamiento, donde buscaron que las autoridades municipales los atendieran, llevando  pancartas y ataviados con sus batas,  gritando consignas; los médicos, enfermeras y personal administrativo clamaba justicia debido a que un grupo de habitantes de la comunidad El Capulín, se hizo justicia por su propia mano al asesinar a golpes al doctor Andrés Reyna Guerra, tras haber chocado su auto contra la moto del militar Kelvin Zacarías Nieto, quien lamentablemente falleció en el lugar de los hechos.
A las 20:00 horas (ocho de la noche) de anteayer (domingo) en la Villa Quetzalcóatl, perteneciente al municipio de Balancán, los enfurecidos familiares del militar Kelvin Zacarías Nieto, quien muriera tras haber sido arrollado por el coche tipo “Aveo” que conducía el doctor Andrés Reyna Guerra, quien laboraba en el hospital de la  comunidad de Apatzingán, decidieron hacerse justicia por sus propias manos cuando debieron entregar al médico a las autoridades competentes para que estas deslindaran responsabilidades. Ahora tendrán que responder por sus actos ante las autoridades procuradoras de justicia, que deberán aplicar el peso de la ley para sentar un precedente de que nadie debe hacerse justicia por propia mano. Menudo problema tiene en sus manos la Fiscalía del estado.
                                 VISORCITO  
De cuatro a seis secretarios de estado, solicitará a la Junta de Coordinación Política que comparezcan para ampliar la glosa del tercer informe de gobierno, dio a conocer ayer el legislador y dirigente estatal  del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso Que, señalando que aún se está trabajando para decidir que funcionarios deberán comparecer  al pleno de sesiones a fin de informar de las dependencias a sus respectivos mandos.
Erubiel Alonso evitó dar mayores detalles de este caso, alegando que la estrategia en este sentido, se están analizándose, aunque dio como un hecho que quien debe ser el primero en comparecer es el  secretario de Segturidad Pública en el estado, general Sergio Ricardo Martínez Luis,
“Claro que vamos a llamar al titular de la Secretaría de Seguridad Pública, pero además a otros secretario de estado, lógicamente no podemos decir la estrategia que vamos a seguir, porque estamos trabajando en este sentido con los diputados locales”, apuntó.
Dijo que la tónica de la comparecencia será la misma que ha planteado el PRI, en el sentido, de que los responsables de cada área digan los avances y los fracasos que tiene en cada una de las dependencias, por lo cual también le  que solicitará a sus diputados locales, que se le exijan a la Junta de Coordinación Política del Congreso local, que se cambie el formato de las comparecencias de funcionarios, ya que con el actual no se puede llegar a ningún lado, porque hay límites de preguntas y que en este sentido no se puede abundar sobre algún tema en específico.

lunes, 5 de octubre de 2015

DAÑO COLATERAL



La caída de una ex-funcionaria pública, que en menos de 24 horas, luego de haber tomado posesión del cargo  fue renunciada, más que por sus pecados de juventud, fue porque no tenía cédula profesional para ejercer el área asignada como abogada, volvió a demostrar el poder de las redes sociales, pero también la forma en que mujeres iracundas que defienden el feminismo a ultranza, fueron muy torpes para “conspirar” contra quienes supuestamente divulgaron unas fotografías, por lo que  fueron exhibidas en todo su esplendor en las mismas redes.
El pasado jueves uno de octubre por la tarde, el secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, dio posesión a Ana Julia Hernández Milla como presidenta de la Junta de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), cargo que se encontraba vacante a raíz de que su titular fuera promovido a presidente del Tribunal de Conciliación y Arbitraje, que había dejado vacante Javier Vargas.
Inmediatamente de su nombramiento vino una reacción en cadena en redes sociales, (Facebook y Twitter), donde los pecados de juventud de esta dama fueron exhibidos por medio de unos memes, que desde luego levantó la indignación de algunos y la incredulidad de otros, al mismo que se advertía que carecía de título profesional y por supuesto de su respectiva cédula profesional para ejercer la titularidad de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, lo cual era sumamente delicado ya que forzosamente debía de tener su documentación en regla, porque de lo contrario, violaría la ley de la materia y todos sus actos que realizará donde estampara su firma sería nulo e impugnable, por los mismos abogados que litigan el derecho laboral.
En redes sociales creció la indignación al grado, porque descubrieron quien era su presunto patrocinador de tal manera que troles y quienes tienen cuentas con sus nombres, divulgaron todo tipo de memes que hicieron en contra de esta dama, cuyas fotografías publicadas hace siete u ocho años atrás en las mismas redes por su  despechada pareja,  cobraron  vigencia, pues se usaron con la finalidad de  denigrarla y hacer escarnio con su persona,  pagando así pecados de juventud que quizás jamás debió de cometer; es claro que esta publicación en redes sociales generó reacciones encontradas, de quienes en un acto de puritanismo que están lejos de alcanzar, hipócritamente invocaron a la moral como si fuera un árbol de moras, que no tenían diez de mayo quienes habían subido esas fotografías, que no se valía lo que estaban haciendo, pero sin preguntarse jamás el verdadero origen de las fotografías, quien las tomó y publicó o desde cuando estaba ahí en redes sociales,  también hubieron quienes se solazaron con la publicación de los memes que más le dieron revuelo, recordando que siempre hay que cuidar la vida privada, porque no se sabe en qué momento pudiera haber una oportunidad de figurar en un cargo público y no va a faltar quien quiera exhibirlo, siempre y cuando tenga cola.
Luego del escándalo desatado en redes sociales, al día siguiente o sea el viernes dos de octubre en un escueto comunicado de la secretaría de Gobierno se daba a conocer que Ana Julia Hernández Milla, por razones de estricto orden personal había renunciado a su cargo de presidenta de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del gobierno estatal, convirtiéndose en la funcionaria más efímera de una administración, pues en menos de 24 horas tuvo su debut y despedida, sin duda, con un amargo sabor de boca para ella.
Hay quienes le quieren dar más importancia a sus fotografías como Dios la trajo al mundo divulgadas en redes como la causante de su caída, sin duda eso fue un escándalo, pero lo vital, lo que ahora se sabe, es que la falta de su cédula profesional para ejercer el cargo de presidente de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, fue el detonador para que en menos de 24 horas dejara el cargo, y esto si realmente es preocupante, ¿Qué acaso no hay filtros en el mismo gobierno que permita con certeza dejar en claro quien cumple con los requisitos para ocupar tal o cual cargo?, ¿había necesidad de un escándalo mayor?, ¿Quién fallo o quienes fallaron?, porque esos le seguirán fallando al gobernador Núñez que hace esfuerzos para que su gobierno marche bien, sin manchas, sin señales de corrupción, pero hay quienes hacen lo contrario.
¿Hasta dónde influyó el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia, Jorge Priego Solís para impulsar a su cuñada como presidente de la Junta?, ¿Qué acaso no sabía que carecía de Cédula?, porque si sabiendo que no cumplía con la ley se empeñó en que así fuera, pues sería una mala señal de que le gusta violar la ley y eso si es imperdonable en quien debe hacer prevalecer el respeto a la ley.
Quien quiera que haya sido, cometió un grave error, que dio paso a otro, porque entonces los filtros en la administración estatal son letra muerta, y eso si es delicado, porque entonces ¿qué pasaría si se cuela como  funcionario una persona que tenga nexos con la alta delincuencia o que pese sobre él una conducta deplorable, quizás un proceso penal?.   
Si bien el asunto de la JLCyA fue una pifia política, también  es un engañado al alto mando de la administración estatal, luego entonces ¿en qué otros rubros o áreas sus funcionarios lo están engañando?, el escándalo político se desató, porque a la cuñada del magistrado Joloche , que no se duda haya influido para que le dieran el cargo, se coló, le dieron el cargo, y a raíz de las denuncias en redes se dieron cuenta que no tenía cédula profesional y va para atrás, ¿había necesidad de un escándalo de esa magnitud?, y otra vez la pregunta ¿quién falló o quien le juega las contras al gobernador?. Desde luego que esto, también es un golpe para el mismo Priego Solís, que no reparó que en vez de ayudar a la administración estatal iba a generar otro escándalo político, porque de que metió las manos, las metió. 
Pero si bien el asunto Hernández Milla fue un escándalo político, que hizo que hubiera reculativa con su renuncia, ocasionando un daño de credibilidad, también generó otros daños colaterales, como el propiciado  en redes sociales por el grupo de Whatsap “MUJERES RUMBO AL 2018”, todas de origen priista, quienes como el borras, defendiendo su presunto “femeninismo” propusieron crear el Hashtag “#todos somos Ana” en una supuesta defensa contra esos “desgraciados” periodistas que supuestamente subieron las fotos a redes que estaba haciendo daño, cuando esas fotos ahí permanecieron por años.
Estas damas que del corredor político no han pasado, todas ellas priistas, precisamente por su falta de visión y propiciar más los chismes a su alrededor no contaban con que las cosas se le saldrían de control y que sus “conversaciones privadas” en contra de comunicadores a quienes querían hacer pedacitos, porque supuestamente eran los causantes de la desgracia de Ana,  saldría a relucir y fueron publicados en Twitter provocando que más de una se saliera de ese grupo de Whatsap, pero ya las habían involucrado.
Al saberse descubiertas la jefa del grupo del Whatsap de MUJERES RUMBO AL 2018”  furiosa,  arremetió en contra de otra de las mujeres a quien acusó sin sustento de haber filtrado toda la conversación y que el Lobo Estepario o sea @pako_red en su cuenta de Twitter diera a conocer los textos de las conversaciones, definitivamente todas llenas de odio y rencor en contra de dos comunicadores a quienes sin sustento acusan de haber subido las fotografías a redes sociales cuando esas durante años ahí permanecieron y que con oprimir el buscador inmediatamente aparecen, que supuestamente las tiene indignadas,  al borde de colapso, cuando las más interesadas en despedazar periodistas tienen un negro historial sobre sus espaldas, que quizás el mea culpa de que sus expedientes aparezcan en redes sociales o en algún medio de comunicación las llevó a quererse  cubrir las espaldas, pero el daño estaba hecho, fueron exhibidas en todo su esplendor.
En una inútil defensa, pretendiendo defender lo indefendible, como modernas torquemadas, que no fueron al origen de las cosas, de quien tomó esas antiguas fotografías que de pronto recobraron vida, sino pretendían que otras las pagaran las consecuencias, algunas creyendo que ese grupo de Wahtsap era seguro, dejaron fluir su rabia y rencor en contra de los periodistas.    

 El enfrentamiento burdo, soez, bajo de nivel, entre la creadora del grupo de Whatsap y otra dama a quien ahí habían incluido, no se hizo esperar, insultos, mentadas de madre y una serie de improperios, salieron a relucir, mientras a la que supuestamente defendía se les escabullo, solo le dio las gracias, vaya ese falso femenismo, tan falso como “el no vamos a permitir que agredan a una muer más” solamente las llevó a ser exhibidas en ese concepto de amistad que existe entre ellas, pero más bien huela a pura conveniencia barata.
Ese grupo de Whatsap solamente sirvió para exhibir a varias mujeres priistas que no tenían por qué bajar su nivel a simples pueblerinas de rancho, cuando ellas están en otra esfera de la política; simplemente cayeron en un juego burdo y perverso y fueron exhibidas, y lean el siguiente ejemplo que muestra la magnitud del engaño, alguien escribió esto: “pues si hay responsables visibles vamos a dar la pelea, conmigo cuentan con dinero para dar la defensa legal, con mi firma si se va a escribir algo. 
Lo hago en defensa de una mujer no conozco que había logrado por méritos un espacio público, que es hora de defender a las mujeres, que vamos juntas, sin miedos o vamos a medias?”. Por pretender defender lo indefensible, estas mujeres priistas fueron exhibidas en todo su esplendor, pero no es el femeninismo que defienden, es una serie de complicidades que las une, por esto están como están, no logran pasar del corredor priista, porque ellas mismas se traicionan.
                                        OJITOS  
Lázaro Torruco Guzmán, representante del Partido de la Revolución Democrática interpuso este domingo ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales una denuncia formal contra del Partido Revolucionario Institucional al estar plenamente comprobado -dijo- que ese instituto político y sus representantes falsearon declaración ante una autoridad judicial al interponer, el juicio de inconformidad a partir del cual el Tribunal Electoral de Tabasco emitió una sentencia corrupta aliándose con diversos grupos fácticos y de interés para configurar un fraude procesal en la indebida anulación de la elección del municipio de Centro. 
El abogado perredista expresó en entrevista con medios de comunicación que esta es una más de las acciones jurídicas efectuadas por el Partido de la Revolución Democrática en contra de los desestabilizadores de Tabasco, la cual, agregó, tiene como finalidad restaurar el orden constitucional y legal para hacer prevalecer la esfera de derechos de todos los ciudadanos del Centro.
Torruco Guzmán señaló que en todo momento se debe respetar la voluntad ciudadana manifestada en el proceso electoral que vivimos el pasado 7 de junio y que le dio un legítimo triunfo a Gerardo Gaudiano Rovirosa, todos debemos actuar en el marco de la ley y por eso sorprende que otros institutos políticos no respeten el resultado electoral, presentan datos falsos ante autoridades electorales judiciales, por eso reiteró que “no se puede permitir que se violente un proceso electoral y el derecho de terceros, el pueblo ha demostrado la voluntad mayoritaria, y todo el proceso transcurra en el marco de la legitimidad, que se respete el voto ciudadano y la democracia” puntualizó.

viernes, 2 de octubre de 2015

EDIL SAQUEADOR Y POLLERO



Considerado ya como uno de los ediles más saqueadores de los tres últimos años, solamente superado por el alcalde de Macuspana de extracción perredista, Víctor Manuel González Valerio, al edil de Jonuta, José Felipe Torres Arias, le esperan días aciagos, pues producto de sus deslealtades y traiciones no solamente se ha descubierto la forma como maquilla sus cuentas cohechando a los auditores del Organo Superior de Fiscalización, sino también como brinda protección a través de la policía municipal a un grupo de polleros que se dedican al tráfico de indocumentados, del cual está completamente enterado porque tienen relación directa con varios de ellos.
Los jonutecos no olvidan como desde los primeros meses de su administración  municipal, José Felipe Torres,  empezó a hacerse de bienes muebles e inmueble a la vista de todos, pero como él decía que “Jonuta estaba hasta el final del estado, jodido y olvidado”, jamás pensó que a nivel estatal se descubriera la forma en que se ha robado arteramente el presupuesto del ayuntamiento, por lo que ahora hay quienes ya promueven hasta con la fracción parlamentaria del PRI en el Congreso local, que le sea reprobada su cuenta pública 2014 y se le inicie procesos penales y administrativos porque está al descubierto la forma artera en que ha solventado todas las observaciones, algunas delicadas, que le hizo el Organo Superior de  Fiscalización.
José Felipe Torres Arias no solamente traicionó la confianza de los jonutecos, sino también a sus amigos más cercanos y familiares que lo ayudaron económicamente para que ganara la presidencia municipal, pero una vez que comenzó a gobernar, los pateó para no retribuirles lo que habían invertido en su carrera política, por lo que ahora son sus enemigos jurados que buscan a toda costa verlo en la cárcel por corrupto y traidor; hoy  nombres como Cristal Ugalde Pérez, Eloy Sánchez Canul, Tilo Gutiérrez Cámara, Erik Garrido Argáez, Carlyle Herrera Casanova, Fidelio Quinto Peralta, Raúl Gilberto Lezama Moo, Fidelio Quinto Peralta Damián, Juan Carlos Garrido Rodríguez, y más recientemente el pleito con Javier Chán Hernández, Gabriel Ricárdez, Erick Alvarez Alvarez (El Chapulin Colorado), Omar Cabrera Aulis, a quien mandó al Partido Verde y luego lo dejó ensartado con un préstamo de los gastos de campaña y Mario Humberto Sastré Torres, son una pesada loza para el aún edil, ya que varios de ellos, solamente esperan que termine su trienio para ajustarle las cuentas personalmente, a ver qué policía lo va a proteger, por eso es que en cuanto termine no se quedará en Jonuta, sino se refugiará en Emiliano zapata en donde tiene su segundo nido de amor. Atrás quedó aquel 9 de octubre de 2012, cuando en una foto subida a Facebook, en el hotel Melia Cohiba de la Habana, Cuba, José Felipe Torres en compañía de Mario Humberto Sastré Torres, Javier Chan Hernández (su principal financiador económico), Gabriel Ricardez y Erick Alvarez Alvarez, se fueron a celebrar que habían ganado la presidencia municipal. Que tiempos, luego vendría las traiciones de Juelipito,  que huele a carne de presidio.   
Pero José Felipe Torres Arias, no solamente debe responder por las irregularidades que ya se han detectado en su cuenta pública 2014, pese a que tuvo el apoyo de varios auditores del OSFE que ya fueron descubiertos, también tendrá que responder por su presunta participación encubierta en el tráfico de indocumentados Centroamericanos, sobre todo hondureños, ya que en esa zona de Jonuta opera una banda denominada la “Pollera Colorá” o “Marlboros”, a cuya cabeza se encuentra Diógenes Mojarras Pérez de 35 años de edad, con domicilio en Santa Rita, primera sección, que además labora en el ayuntamiento como coordinador de la zona donde vive, dependiendo de la dirección de Desarrollo, pero además teniendo trato directo con José Felipe; de acuerdo a la ficha policiaca, este sujeto se desplaza en una camioneta explorer, color verde, con placas de circulación, WRE-83-23 de Tabasco, teniendo como cómplices a Aníbal Morales Acosta (a) animal, que se desplaza en el taxi número 60 para hacer los traslados de hondureños y hondureñas; a Angel Morales Acosta de 21 años, con domicilio en la ranchería San José, se desplaza en un vehículo Tusu con placas WLX-11-29; José Chan Correa con domicilio en la ranchería Bejucal, cuya labor consiste en darles alojamientos a los ilegales para luego trasladarlos por la vía fluvial en una lancha de tres toneladas por la zona de Torno Largo, hasta la ranchería Federico Alvarez, y Francisco May González  (a) Pancho Palo, con domicilio en la ranchería Torno Largo, primera sección, Jonuta, que tiene un negocio de ventas clandestina de alcohol donde tiene mujeres hondureñas a quienes prostituye y que tampoco es tocado por la policía.
José Chán Correa, quien tiene una lancha de tres toneladas para transportar ilegales, supuestamente se logró escapar el 11 de septiembre de 2014, cuando fueron detenidos dos polleros-Luis Fernando de la Cruz Cruz y Laurencio de Guadalupe Hernández  López-quienes transportaban en una camioneta con placas de Campeche, a 13 indocumentados-once cubanas y dos hondureñas, entre ellas una niña de cuatro años-, mismos que fueron remitidos a la Procuraduría General de la República con sede en Tenosique.  No detuvieron a José Chan, porque forma parte de la banda de Diógenes Mojarras trabajador del ayuntamiento de Jonuta, protegido por el edil José Felipe Torres Arias.
Los antes señalados con la anuencia del presidente municipal, José Felipe Torres Arias, a quien de acuerdo a las propias fichas policiacas, hechas llegar al Ojo Visor, que en todo está, recibe su participación, se han dedicado durante estos tres años al tráfico de Centroamericanos, sin ser molestados, porque los altos mandos policiacos tienen instrucciones de hacerse de la vista gorda y dejarlos pasar, al grado que ya se sabe la forma en que operan, y al  menos, el Mojarras, cabeza visible de la organización hasta trabaja en el ayuntamiento asignado a la dirección de Desarrollo, o sea poseen licencia para traficar y nadie le hace nada.   
Esta es la triste realidad del edil José Felipe Torres que está en el ojo del huracán, porque se descubrió que su cuenta pública era maquillada por  auditores del Organo Superior de Fiscalización (OSFE) quienes  en lugar de revisar a fondo y documentar los desvíos económicos, por el contrario se prestaron para maquillarlas, solventando  la mayor parte de las observaciones encontradas para que el alcalde no tuviera  problemas a la hora de la calificación en el Congreso, como ahora hay evidencias que también se dedicó a proteger a una banda de polleros que opera desde el mismo ayuntamiento de Jonuta, por lo que se le debe de investigar a fondo.
En el caso de las cuentas públicas, el Fiscal Superior del estado, José del Carmen López Carrera, terminó por descubrir el engaño de sus auditores, que a través del director de Finanzas del ayuntamiento,  José Zacarías Mix, recibían  sus “cañonazos” económicos para ocultar la realidad; fue tanta la presión que se ejerció en contra ellos, que terminaron declarándose culpables del soborno del que eran objeto por parte de Torres Arias y Zacarías Mix.
Al tener los elementos que necesitaba, el Fiscal Superior del OSFE  giró las instrucciones precisas, para que estos malos servidores públicos fueran cesados de su cargos, por lo  el pasado  lunes 28 de septiembre fueron demandados penalmente por abuso de confianza, peculado, enriquecimiento ilícito y los que resulten en agravio de la honorabilidad del Organo Superior de Fiscalización del Estado.
En la declaración ministerial que harán hay que observar hasta donde involucraran los ex-auditores a los funcionarios del ayuntamiento de  Jonuta, ya que quien les daba su mochada por instrucciones del alcalde José Felipe Torres, les dio la espalda ante escabrosa situación, pues fuentes cercanas informaron que Zacarías Mix, el mismo día en que le dieron de baja a los auditores, estos se comunicaron con él, para pedir su protección y apoyo económico, pero con todo el cinismo del mundo, les mencionó que esto había sido “un negocio” y que hasta donde ellos estuvieron trabajando, el presidente les había pagado bien muy bien, por lo que el director de Administración les menciono que él no metía a las manos al fuego por nadie y que cada quien se rascara como pudiera. Y  es que,  al darse a conocer todas las anomalías en las que esta inmiscuido el presidente municipal de Jonuta con sus cuentas públicas, se relevaron los auditores anteriores, enviando el Fiscal Superior a nuevos auditores, quienes resultaron gente de su entera confianza, y se están empezando a dar ya, los primeros resultados.
En primer lugar, ya dieron reversa  alos 12 nombramientos del personal que fueron sindicalizado en días pasados, ya que se descubrió por parte de los nuevos auditores, que el personal promovido para darles plaza base, no cumplieron con los requisitos de elegibilidad, así como el tiempo laboral requerido para promoverlos a ocupar una plaza del SUTSET, por lo que se deduce que por ese hecho el dirigente del sindicato, Fernando Jiménez Santos, le realizó un plantón a José Felipe el pasado miércoles, supuestamente demandando uniformes, pero fue porque echaron abajo a los nuevos sindicalizados que ya habían pagado un buen dinero.
Los integrantes del SUTSE que realizaron el plantón exigieron la entrega de  sus uniformes y herramientas de trabajo para  los más de 250 trabajadores de base que durante el 2015 no han recibido nada, siendo este un derecho sindical el cual debe de dotársele dos veces al año, pero que el alcalde Felipe Torres ha dado la instrucción de no darles nada pues ya solo quedan pocos meses del trienio, y se quiere llevar todo lo que esté a su alcance.
Ahora falta ver, que otras medidas de apremio tomara el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado en contra de los funcionarios municipales, que avalaron este cochinero, para beneficiar a sus familiares más cercanos, empezando por el presidente municipal, José Felipe Torres Arias, seguido del director de Finanzas, José Zacarías Mix; el director de Administración, Julio Morales Martínez; el Contralor Municipal, Timoteo Pérez Cruz;  y el jefe de Recursos Humanos, Félix Morales Jiménez, ya que independientemente de la manera fraudulenta en como sindicalizaron a estas 12 personas, estos deberán reintegrar a las arcas municipales, los recursos cobrados en por lo menos las ultimas 16 quincenas del presente año, ya que algunos fueron “basificados” desde febrero, y cobraron sus respectivos pagos quincenales como “personal sindicalizado”.
A poco menos de tres meses para que concluya la administración de José Felipe Torres, todo indica que está empecinado en no dejar sin un peso en las arcas de ese golpeado municipio, ya que existe un saqueo desmedido de los pocos recursos, es tal el descarado despilfarro parte del edil  y su séquito de colaboradores más cercanos, que en una clara muestra de valemadrismo, desvió más de mil 500 pies de madera, propiedad del ayuntamiento para amueblar su casa en el municipio de Emiliano Zapata y por si fuera poco, en una muestra clara de la desfachatez, hasta carpinteros, que son empleados del ayuntamiento los tiene trabajando de manera particular. Ahí queda.


jueves, 1 de octubre de 2015

AMLO, UNA OBSESIÓN PRESIDENCIAL




Sin llamarlo por su nombre, pero siempre evocando al  populismo que desde su óptica se debe combatir, para el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, la figura del controvertido político tabasqueño, Andrés Manuel López Obrador se ha convertido en una obsesión, dado los nefastos resultados económicos y políticos que ha tenido su gobierno y que lo mantiene con un alto rechazo  ante la ciudadanía.
No es gratuito que el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto, traiga una fijación mental de Andrés Manuel López Obrador, es que el originario de Tepetitán, Macuspana,  Tabasco, mantiene una alta popularidad entre la población mexicana, según dicen algunas encuestas, que lo ubican como favorito para ganar la presidencia de la República en 2018,  mientras que el gobierno peñista se despeña,  no anda en su tercer año de gobierno cuando debería estar en la cúspide de la popularidad, pero resulta que el rechazo ciudadano es evidente ante los desatinados yerros que siguen cometiendo algunos secretarios del gabinete, para ser más precisos,  dos de los que se supone son los pilares donde  descansa  todo el gabinete, como es la secretaría de Gobernación a cargo de Miguel Angel Osorio Chong y la secretaría de Hacienda y Crédito Público a cargo de Luis Videgaray, que están por la calle de la amargura, 
Al menos en tres ocasiones, de las más importantes, Enrique Peña Nieto a cuestionado al populismo sin que venga al caso, pero es una obsesión fija de señalar que el populismo le está haciendo daño a todos los gobiernos de América, al grado que analistas políticos nacionales ya comienzan a cuestionar esa obsesión por Andrés Manuel López Obrador y la posibilidad de que pueda relevarlo al término de su mandato,  porque si hay alguien seguro de ser candidato presidencial en 2018-salvo que la muerte lo separe-, ese es AMLO, porque para eso construyó su propio partido, Morena.  
Durante su intervención en la 70 Asamblea General de la Naciones Unidas ONU, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto que debió utilizar ese foro mundial para realizar otro tipo de propuestas “alertó” a todas las naciones sobre “las crecientes desigualdades, una crisis económica que no cede, y con una frustración social que esto provoca el mundo de hoy está expuesto a la amenaza de los nuevos populismos de izquierda y de derecha, pero todos riesgosos por igual”, ¿había necesidad de hablar del populismo en un foro internacional?.
Ya con antelación, el presidente de la República, durante su mensaje por el tercer informe de gobierno que un día anterior había enviado a la Cámara de Diputados, se refirió de igual manera al populismo, llamando a desterrarlo  pues solamente promete pero termina por empobrecer a las clases más necesitadas.
De las primeras veces que públicamente el presidente de la República, Enrique Peña,  se refirió al populismo lo hizo el sábado 25 de julio al asistir  a la sede priista de Insurgentes Norte, donde ante más de diez mil priistas congregados  en la explanada principal, advertiría: “Hoy la sombra del populismo y la demagogia amenaza a las sociedades democráticas del mundo. En varias naciones estás surgiendo opciones políticas que en su ambición de poder prometen soluciones mágicas, que en realidad terminan por empobrecer a las familias y restringir la libertades ciudadanas. Las consecuencias de esta nueva ola populista son graves; sus costos se advierten ya en la experiencia que viven otras naciones.
Diversos países que se consideraban democracias consolidadas, porque tenían una sociedad civil fuerte, medios de comunicación independientes, e instituciones sólidas, hoy han dejado de serlo a causa de liderazgos irresponsables. La historia nos ha enseñado que la condición de una sociedad democrática, libre y plural, perdura mientras quienes encabecen sus instituciones tengan vocación democrática. Las decisiones populistas, demagógicas e irresponsables, destruyen en sólo unos días lo que llevó décadas de esfuerzo institucional construir.
México tiene que estar consciente de estos riesgos. Como priistas, tenemos  
qué hacer nuestra parte, debemos seguir poniendo todo nuestro empeño en favor del cambio, pero siempre con estabilidad y con responsabilidad.Hoy nuestra tarea es mantenernos vigentes y ser una opción confiable para la sociedad mexicana.  En el mundo, pareciera que hay una crisis global de falta de credibilidad y confianza en las instituciones. Sin embargo, lo que en realidad está ocurriendo es un cambio de paradigma, un cambio de modelo en las relaciones entre ciudadanos e instituciones.A partir de cambios demográficos, de avances en los niveles educativos y de la revolución tecnológica, hoy las personas están más informadas y tienen a su alcance nuevos medios para expresarse, organizarse y hacerse presentes.Estas tendencias, lejos de frenarse, se habrán de acelerar.Nuestro partido necesariamente tiene que renovarse para estar a la altura de esta nueva realidad”
La reacción sobre la preocupación del populismo expresado por el presidente de la República ante el foro mundial de la ONU, ha desencadenado serias críticas en su contra; Víctor Trujillo en su personaje de ‘Brozo’ comentó durante su programa ‘El Mañanero’, que Peña Nieto lleva ya varias semanas hablando del mismo tema: “Este discurso ha sido provocado por algunas encuestas que dan a conocer que el político más conocido y mencionado para ganar la elección del 2018 se llama Andrés Manuel López Obrador”, y señaló que parece que ya ven “imparable” la candidatura del líder de las izquierdas en el país, “parece ser que lo que hace dos años nada más era un peligro para México, se está voliendo un peligro para el mundo”, resaltó.
Cuestionó el por qué el presidente Peña lleva un tema “doméstico” a las Naciones Unidas: “¿Por qué hacerle el caldo más gordo al contrincante político?, ¿de plano en el pináculo del poder ya ven imparable la probable candidatura del ex jefe de gobierno? Aún faltan dos años para que comience el proceso electoral del 2017-2018, y los nervios los traen de punta”. “¿A qué o a quiénes fueron a alertar en las Naciones Unidas?, ¿a los grandes intereses financieros del mundo?, ¿al gobierno y a la clase política de los Estados Unidos?”, cuestionó.
Por su parte, Raymundo Riva Palacios en su columna “Estrictamente personal” que publica en el financiero bajo el título “El Miedo a López Obrador” narra lo que aconteció en una reciente comida en casa de uno de los empresarios más importantes de México al que asistió el presidente de la República Enrique Peña Nieto,  donde se trató el tema de que la prensa extranjera tiene especial interés en criticar a México, pero que las críticas no eran solamente contra nuestro país, sino una constante en América Latina cuando de corrupción gubernamental se trataba, y al final se habló de Andrés Manuel López Obrador y su ambición presidencial en 2018.
Textualmente esto es lo que escribió Riva Palacio: “Nadie dudaba de que López Obrador estaría en la boleta electoral. El análisis que hicieron algunos empresarios es que la realidad nacional se había acomodado a su retórica. López Obrador ha sido consistente en su mensaje simple, claro y permanente sobre los mismos temas. La dicotomía entre el bien y el mal, que enmarca su concepto teológico-político de ver la vida, ha girado en torno a tres grandes temáticas: la pobreza y la desigualdad, la economía, y la corrupción. Los tres están alineados hoy fuertemente a su favor.Sobre la economía, sugirieron algunos empresarios, la gestión ha dado como resultado un pobre crecimiento. El cuarto año será peor que los tres anteriores, recordaron,  aunado al Presupuesto más austero en un cuarto de siglo. López Obrador, se recordó en la comida, ha propuesto en sus campañas presidenciales un cambio radical en el modelo económico. El argumento que las políticas de los tecnócratas neoliberales han empobrecido a los mexicanos, se expresó con palabras diferentes en la comida, adquiere verosimilitud. A partir de la desigualdad, López Obrador ha desarrollado un discurso potente y persuasivo de la confrontación entre buenos y malos, y una “mafia del poder” que ha saqueado a la nación. Sus palabras se entreveran, expusieron, con las acusaciones de corrupción.
En la primera parte de la comida, uno de los empresarios enumeró los casos de corrupción en América Latina que metieron en problemas a sus gobiernos, y recordó las acusaciones de conflicto de interés relacionados con la 'casa blanca', la casa de campo en Malinalco del secretario de Hacienda, y las imputaciones de corrupción en la obra pública vinculada con grupos empresariales cercanos al presidente Peña Nieto. La fotografía, por más unidimensional que sea, encaja plenamente en las denuncias sostenidas de López Obrador. Lo que se ha visto en América Latina, dijo uno de los empresarios, es que sí hay consecuencias para quienes se ven involucrados en actos de corrupción, mientras que en México no pasa nada.El presidente no decía nada, de acuerdo con la reconstrucción de la comida. En el mismo contexto, hablaron de cómo en estos tres años la popularidad de Peña Nieto ha caído y perdido el acuerdo para gobernar, mientras que el apoyo a López Obrador se mantiene prácticamente intacto”. Hasta el estracto.
En esta comida quedó de manifiesto el miedo presidencial en contra de López Obrador, pues temen que ahora sí gane las elecciones constitucionales de 2018, porque lo que sí es seguro, es que estará en las boletas respaldado por su partido Morena, por eso los constantes señalamientos en contra del populismo al que ha llamado a combatir, incluso en la ONU.
                                          OJITOS
El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez estuvo presente ayer en la celebración del 59 aniversario de la Asociación Tabasqueña de periodistas (ATP) que encabeza la colega Gloria Karina López de Dios, donde se entregaron reconocimientos por trayectoria periodística a Manuel Antonio Vidal Cruz, Jorge Alberto Rodríguez Garduza, Cecilia Vargas Simón, y Erwin Macario Rodríguez.
En el evento en donde estuvieron presentes las delegaciones de periodistas de todo el estado, afiliados a la ATP, el presidente  de la Federación Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex), Teodoro Rentería Villa reconoció el respeto irrestricto hacia la labor periodística que realizan los reporteros de Tabasco por parte del gobierno que encabeza Arturo Núñez, a quien le pidió la elaboración de una iniciativa de ley que debe ser sometida al Congreso local para elevar el nivel de vida de la mayoría de los comunicadores que paradójicamente carecen de prestaciones sociales, a la que el gobernador se comprometió a estudiar con el apoyo de la ATP para proponer dicha iniciativa, a la vez que lamentó el deceso de los colegas José Joaquín Pérez y Aurelio, cuyas investigaciones van avanzadas para esclarecer el móvil de dichas muertes. El gobernador estuvo acompañado por la coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Dolores Gutiérrez Zurita.