miércoles, 10 de junio de 2015

DERECHO AL PATALEO


Hasta un día antes de las elecciones constitucionales del domingo siete de junio,  donde se eligieron  a 17 presidentes municipales, 21 diputados locales de mayoría y seis diputados federales, para los partidos opositores al régimen gobernante de Tabasco, no había ilegalidades, no había irregularidades, incluso, había el reconocimiento al gobernador Arturo Núñez por no meter las manos en el proceso electoral, al grado de que el candidato del Partido Revolucionario Institucional  (PRI) a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz,  lo consideró un gobernante demócrata por mantenerse al margen de esa contienda electoral.
Cuando el Instituto Nacional Electoral (INE) inició el año pasado el procedimiento para la selección de los consejeros electorales que estarían al frente del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT), algunas personas cercanas al Ejecutivo cuestionaron el hecho de que éste se mantuviera al margen de esa decisión, en donde si bien no tendría derecho a votar o pedir mano, si podría, cuando menos, opinar, sobre el historial  de las personas que se inscribieron para participar en ese proceso,  en cambio, los partidos políticos externaron sus puntos de vista, de tal suerte que sin la injerencia del gobernador Núñez, el INE nombró a los actuales consejeros, de quienes se creyó darían la talla o estarían a la altura de las circunstancias políticas que requería la entidad ante el cambio a un gobierno de izquierda, pero que con el paso de los meses, los consejeros no solamente demostraron una brutal ignorancia jurídica en el desempeño de sus funciones, sino hasta la falta de sentido común, de tal suerte que en la conformación de las Juntas Distritales y Juntas municipales los priistas acapararon las vocalías, donde también tuvieron acomodo los rémoras del pasado que ya habían participado en anteriores elecciones, 2003, 2006, 2009 y 2012, y que la misma oposición, ahora gobierno del PRD, venían denunciando que eran mapaches electorales al servicio del entonces PRI-gobierno.
Ante todo ese reacomodo de funcionarios del pasado más los “nuevos” que ahí entraron, como en el caso del Vocal Ejecutivo de la Junta Municipal de Centro, César Hiram, sobrino de Joel Cárdenas Arronis conocido como la abeja africana, quien trabajó para el ex-gobernador Manuel Andrade durante su quinquenio como gobernante, que es el responsable de encabezar el conteo de la votación para alcalde de Centro que le ha dado el triunfo a Gerardo Gaudiano, o como en el caso de Jellinek Falcón como Vocal Ejecutivo de la Junta Municipal de Macuspana, quien como militante del PRD en 2012 inconforme porque su hermano Gaspar no había salido nominado como candidato a la alcaldía quemó un ataúd con el nombre de Arturo Núñez en pleno parque  y que después se pasó al PRI para apoyar a Jesús Alí, nadie dijo nada, todos callaron, hasta los representantes de los partidos políticos que prefirieron no ver, no oír, que dejaron pasar a los mapaches del pasado, y la prueba más palpable de que el gobernador se mantuvo al margen de la decisiones del consejo estatal del IEyPCT, es que  de haber metido las manos Jellinek no habría quedado como vocal de la Junta Municipal, porque en el pasado lo había agraviado.
El miércoles 18 de marzo, el Ojo Visor, que en todo está, bajo el título  “consejeros saboteadores” puso el grito en el cielo, de que estaban haciendo las cosas mal y ¿dónde estuvieron los dirigentes de los partidos y sus representantes ante el órgano electoral que no vieron lo que estaba pasando?  
Eh aquí lo publicado:”Con la evidente inmoralidad que demostraron los consejeros electorales al incrementarse en lo “oscurito” más de 25 mil pesos como parte de sus salarios, que ha sido un escándalo ante la opinión pública y que hasta el día de hoy se niegan a bajar, alegando un burdo estudio socioeconómico, también se ha descubierto el brutal cochinero en que convirtieron a el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEYPCT) cargados de mapaches electorales que debieron ser barridos,  lo que ya no lo hace un organismo  garante de imparcialidad, transparencia y equidad para el desarrollo de las elecciones, por lo que todo el consejo estatal debe de renunciar por ser personas sin escrúpulos y tramposos.   
…todo se ha derrumbado porque la alternancia se quedó trunca ya que lo único que llegó al IEyPCT es el “gatopardismo electoral” (cambiar todo, para que nada cambie), porque en realidad se trata de los mismos mapaches electorales salidos del vientre corrupto del sistema priista que con la complicidad de la presidente consejera Maday Merino Damián y los consejeros “ciudadanos” sólo fueron cambiados de municipio o distrito para seguir haciendo lo que siempre han hecho y para lo que fueron entrenados durante muchos años, que es operar el fraude electoral a favor del PRI, Y veamos porqué.
Derivado del trabajo de investigación que llevó a un minucioso análisis de la integración de los Consejos Electorales Distritales y Municipales, así como de las Juntas Electorales Distritales y Municipales, el Ojo Visor, que en todo está, llegó a la conclusión de que el fraude electoral del 2015, está diseñado por una mente perversa, ¿será acaso Miguel Romero?, “amigo” de Maday o ¿será acaso Manuel Andrade? que busca cobrar viejos agravios con el gobernador  que ahora se ha propuesto para diputado local plurinominal; pero además, este fraude será operado un Consejo Electoral Estatal que está hundido en la inmoralidad, el descrédito, la corrupción y la nula credibilidad, pero avalados por los representantes de los partidos políticos de izquierda, PRD, PT, Movimiento Ciudadano y Morena, que se convirtieron en cómplices silenciosos de la intromisión de los mapaches electorales al servicio del PRI, porque no dijeron nada, no denunciaron el cochinero que se vive en el Instituto Electoral.
Estas son las pruebas de la preparación del fraude electoral de 2015, la punta del Iceberg, el hilo de la madeja o como usted le quiera llamar estimado lector, pero no hay para donde hacerse, donde se contó con la complicidad de los consejeros electorales, que dejan al descubierto que son unos tramposos y que carecen de escrúpulos, ya que de  84 Consejeros Electorales Distritales nombrados para el proceso electoral 2015, 43 de ellos ya han sido consejeros electorales, vocales electorales, empleados del IEPCT, u operadores del PRI y sus partidos paleros.
Empecemos: Distrito VI de Centro, consejera Liliana Isabel Domínguez de la Cruz, es operadora Electoral desde el 2010, vinculada al ex -consejero Antonio Ponce, involucrada en un escándalo nacional por la publicación  de correos electrónicos que mantenía con el citado consejero. Distrito IX de Centro, consejera Aleida Lily Osorio Alvarez, repite como consejera Electoral Distrital, cargo que desempeñó en 2012, como si eso fuera todo, además, aparece a su nombre el Registro en la SEGOB de la Asociación Religiosa “La Voz de la Piedra Angular”.
Distrito VII de Centro, Manuel Caraveo Javier, quien es activista PRI, fue aspirante a diputado local por el municipio de Comalcalco para la elección 2015, su hermano Miguel Caraveo Javier, es consejero en el Distrito VII y fungió como Presidente de la Comisión de Procesos Internos del PRI en Comalcalco en 2012. Distrito VII del Centro, Maria de los S. Torres Hernández, quien durante el gobierno granierista fue funcionaria del ITAIP, vinculada a Miguel Romero Pérez, “amigo” de Maday Merino. Distrito XIII de Comalcalco, Miguel Caraveo Javier, es operador electoral del PRI, fue Secretario Ejecutivo del Consejo Municipal en Centla en el año 2009 y es hermano de Manuel Caraveo Javier,  consejero en el distrito VII. Y en el Distrito XVIII de Macuspana, Jorge Luis Hernández Hernández, fue Vocal Ejecutivo Municipal en Tenosique en el 2009.      
De igual manera, de 136 Consejeros Electorales Municipales, 93 ya han sido consejeros electorales, vocales electorales, empleados del IEPCT, u operadores del PRI y sus Partidos satélites. El consejero en Balancán Alfredo Camilo Cabrera es militante del PRI y hasta hace unos días fue Registrador Público en Emiliano Zapata, es hijo de Joaquín Cabrera Pujol reconocido priista de ese municipio. Juan Ramón Cortázar López es consejero en Cárdenas, pero fungió  como Vocal de Organización en el Consejo Municipal en Jalapa en el 2012. En Centla, Gamaliel de la cruz Méndez fue nombrado consejero pero en 2012 fue representante de casilla del PANAL; en la misma circunstancia Braulio Morales Gallegos, quien es militante del PRI y representante general de las elecciones federales en el 2012, fue nombrado consejero en Centla; Jorge Luis de la Cruz Hernández fue nombrado consejero en Centro, cuando fue Vocal Ejecutivo en el Distrito XVIII en las elecciones de 2009;  consejero en Jalapa, Fernando Andrade Ocaña, cuando lleva 40 años de militancia en el PRI; consejero en Jonuta,  Carlos Horacio Garrido Ruiz, militante del PVEM; igual es consejero en Jonuta, Gonzalo Ceballos Trujeque, hermano de Ana Lilia Ceballos, cuñada del ex-consejero electoral preso, Gustavo Rodríguez Castro; consejero en Tacotalpa, Gervasio García Lara,  titular de Transparencia en la administración municipal priista de Tacotalpa en el trienio 2010-2012; consejero en Tacotalpa, Rocío Montaño Ventura, hermana del ex-consejero electoral y Magistrado Electoral a punto de ser desaforado por el Congreso del Estado, Jorge Montaño Ventura y también fue nombrado consejero en Teapa, Yara Anit Alvarez Alvarez, militante afiliada al PVEM.
Asimismo, de 63 Vocales Electorales Distritales, 39 de ellos han cumplido la misma función en los procesos electorales desde el 2003 hasta el 2015: Distrito I de Tenosique, Vocal Ejecutivo, Raúl Martínez Damas,  quien ha sido operador Electoral del IEPCT desde 2003. Distrito III de Cárdenas, Vocal Ejecutivo, Esther del Carmen Méndez Pérez, quien fungió como secretaria Ejecutiva del Consejo Municipal de Cárdenas en las elecciones de 2012. Distrito IV de Huimanguillo, Vocal Ejecutivo Guadalupe Vidal Córdova, operador Electoral del IEPCT desde el 2003. Distrito V de Centla, Vocal Ejecutivo, Carlos Mario Quiroz Sánchez, quien ha sido Asistente Electoral del IEPCT desde el 2009. Distrito VI de Centro, Vocal Ejecutivo, Keyla Torres Mayo, quien ha servido como Operadora Electoral del IEPCT desde el 2006. Distrito VI de Centro, Vocal Secretario, Claribel González Montejo, quien fue Directora del DIF Tacotalpa en el 2011, en la administración municipal priista. Distrito VII de Centro, Vocal Ejecutivo, Angel Francisco González Marín, ha sido Operador Electoral del IEPCT desde el 2009”. La lista es más larga pero ahí lo dejamos como constancia de un fraude no a favor del PRD, ni del  gobierno perredista, sino a favor del PRI, pero no les funcionó.
Como el PRI que esperaba ganar la mayoría en el Congreso y 14 ayuntamientos perdió hasta el municipio de Centro con Evaristo Hernández a la cabeza  y como el Partido Verde no logró crecer de acuerdo a las expectativas que traían para Rosalinda López por lo que tendrán que rendirles cuentas del dinero invertido al gobernador de Chiapas, el güero Velasco que se entrometió en Tabasco, ahora no les queda más camino que acusar al gobernador Arturo Núñez de haberlos trampeado cuando hay claros ejemplos de que no metió la mano, de que se mantuvo al margen mientras otros sacaban cuentas alegres.


martes, 9 de junio de 2015

PREPET INOPERANTE

Entre acusaciones mutuas y excusas torpes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) del porqué no sirvió el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco (PREPET), el Vocal Ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), Jesús Lule Ortega,  salió a deslindarse de las irregularidades que se presentaron en los centros de acopio donde se recibió la paquetería electoral de la elección para presidente municipales porque cada organismo electoral tenía a su personal para recepcionar la paquetería.
La burda justificación que dio el consejero presidente de la comisión del Prepet, Miguel Angel Fonz Rodríguez, ante el retraso del conteo que presentó el Programa de Resultados Electorales Preliminares del Estado de Tabasco que comenzó lentamente seis horas después del plazo estipulado, se debió a los atrasos en la apertura y cierre de casillas, así como en la recepción en los centros de acopio donde se recepcionaba la paquetería electoral a cargo del INE, echándole prácticamente la culpa al Instituto Nacional Electoral, de las fallas garrafales que el Instituto Electoral venía cometiendo.
Ante esta acusación, fue el propio Vocal Ejecutivo del INE, Jesús Lule Ortega se deslindó de las irregularidades que se presentaron en dichos centros de acopio donde se recibió la paquetería de la elección de presidente municipal y diputado local, ya que cada organismo electoral echó a andar su propia logística, es decir el Instituto Electoral tuvo a su personal para recepcionar la documentación y enviarla a las Juntas Municipales o Distritales donde estaban los centros de cómputo para el Prepet, y que como prueba de su dicho, ellos tuvieron en tiempo y forma los dos mil 782 paquetes y por eso su programa de resultados preliminares funcionó muy bien.
Desde las primeras actuaciones de los consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco es evidente la incapacidad que mostraron para el buen desarrollo de la jornada electoral, violando los propios ordenamientos legales, solapando irregularidades, conformando las Juntas Distritales y Municipales en forma irregular y contratando a una empresa para la realización del Prepet bajo sospecha de haber cometido irregularidades en otras elecciones.
Desde los primeros simulacros del Prepet donde tuvieron diversas fallas, se vio que este programa operaría de manera obsoleta con serias irregularidades, por lo que no se podía esperar otras cosas, más que lo que ya se vio, un programa de resultados preliminares que no fue preliminar, que generó zozobra entre la población que la noche de la elección se fueron a dormir sin resultados claros o concretos de quienes habían ganado y quienes habían perdido, generando incertidumbre, pero sobre todo suspicacias de que el Prepet se había caído para cometer fraude para favorecer a un partidom aunque no fuera así, si tomamos como referencia de que ya venía fallando.
Es claro que los resultados electorales que van apareciendo tanto para presidente municipal como para diputado local se judicializará, porque hay contendientes que no están satisfechos con los resultados obtenidos, por las múltiples inconsistencias que recurrirán al Tribunal Electoral de Tabasco y si no quedan satisfechos con el resolutivo se seguirán al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que tendrá la última palabra.
De nada sirvió que el Instituto Electoral erogara la cantidad de ocho millones de pesos al contratar a la empresa Smarmatic Elección para realizar el conteo de los resultados preliminares si él Prepet  resultó un fiasco, no operó en tiempo y forma, no sirvió a no cumplió con el propósito fundamental de que la ciudadanía conociera a las dos o tres horas después de haberse contabilizado los votos en las casillas, cuáles eran las tendencias y a que partidos y candidatos favorecía la elección. Por las causas que fueran, ¿se le debe de pagar a Smarmatic la realización del fallido Prepet?.
La fallas en el Prepet lejos de que generar confianza en el organismo electoral genera desconfianza por parte de la ciudadanía, porque ciertamente al ciudadano común le entra las dudas, las suspicacias, del porque no operó con eficacia este programa para mostrar los resultados electorales,  porque ahora se comenta en la calle, en los cafés, en restaurantes, que se operó la caída del sistema del Prepet para favorecer al partido gobernante, cuando en realidad, quienes le hemos dado seguimiento a la operatividad del Programa de Resultados Preliminares, ya veíamos venir las fallas desde semanas atrás, podría decirse que era bola cantada de que fallaría ya que después de que hicieron cerca de ocho simulacros para ver si todo el sistema funcionaba, a pesar de que dijeron que estaba al cien por ciento para operar, eso no fue así y ahora la condena ciudadana y de los medios de comunicación en contra de los consejeros electorales para que se larguen una vez que concluya el periodo electoral, es unánime, porque es evidente ineptitud.
En anteriores elecciones los simulacros del Prepet se redujeron solamente a dos, pero en esta ocasión, después del cuarto intento para que quedara bien, ya se venía vaticinando que se caería, que no funcionaría con eficacia, como debería de hacerlo; finalmente después de ocho simulacros se dijo que estaba bien, pero su inoperancia o ineficacia se demostró a plenitud la noche de este domingo 7 de junio, cuando comenzó a operar con lentitud seis horas después del tiempo en que debieron comenzar a reflejarse los primeros resultados.
Si se creía que los anteriores consejos estatales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco habían sido los peores, nos faltaba por ver a los súper peores consejeros electorales en la vida política del estado, que al sentirse con ínfulas de poder y que su trabajo lo “valía” optaron por elevarse los salarios y después tuvieron que dar marcha atrás ante el reclamo ciudadano, son violadores de la ley, la han pisoteado a más no poder, están faltos de sentido común, que es el más común de los sentidos, son negligentes pero soberbios y engreídos, con una falta de capacidad para operar en momentos de crisis a pesar de que se jactan de tener estudios de maestria y doctorado que no les ha servido para nada, porque además han sido valemadristas con los medios de comunicación, intentando sobajar o rebajar el trabajo de los reporteros, a quienes hasta para entrar a las instalaciones les tienen restringido el paso, cuando debiera haber una apertura hacia todos los medios, y es tanto el odio y rencor de la presidenta del Instituto y de otros consejeros, que actúan en forma alevosa, que lejos de colocar a un profesional de la comunicación, a un especialista en el área de comunicación social del Instituto Electoral, colocaron a una organizadora de fiestas y banquetes como si cualquier “Juan de los Palotes” debe tratar con los reporteros de los medios de comunicación, lo cual es un grave error de apreciación de los consejeros que minimizaron el trabajo de informar, al cual están obligados porque así lo marca la ley con la máxima difusión de sus actividades que se redujo a una mínima difusión que los ha llevado al descrédito entre la población.
Si se hiciera un plebiscito entre la población acerca de la permanencia de los consejeros electorales, el clamor y de eso estoy seguro, será en el sentido de que se vayan, de que renuncien por ineptos, por no darle transparencia a toda la jornada electoral.
                                             OJITOS    
La jornada electoral que se vivió este domingo 7 de junio fue de participación ejemplar por los ciudadanos quienes ejercieron su derecho constitucional de votar. En este sentido agradezco el compromiso cívico de la gente que confió en el proyecto de cambio que se les presentó durante la intensa campaña electoral. Por su apoyo tenemos hoy una tendencia irreversible de más de siete puntos porcentuales sobre nuestro más cercano contendiente, que nos da la seguridad del triunfo ganado en las urnas, afirmó el candidato del PRD-Nueva Alianza a la presidencia municipal de Centro Gerardo Gaudiano Rovirosa
En un comunicado y de acuerdo al cómputo que se está llevando por las autoridades del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco la tendencia del número de sufragios emitidos favorece al candidato del PRD-Nueva Alianza, los más de siete puntos porcentuales por arriba son ya irreversibles y sólo se está esperando cumplir con los requerimientos legales para que sea el órgano electoral quién de su resultado final, indicó.
Después de contabilizar la mayoría de actas de casillas el próximo miércoles se presentará en las instancias del IEPCT la sesión del cómputo municipal, donde con seguridad se estará reafirmando el resultado que da el triunfo a la planilla de regidores que encabezo, manifestó finalmente Gerardo Gaudiano Rovirosa.
                                       VISORCITO
Metido en este asunto de las elecciones, dejamos a un lado la celebración del día de La Libertad de Expresión que se celebra en nuestro país cada 7 de junio, precisamente, se juntó esta celebración con las elecciones constitucionales en nuestro país y en el estado.
Algunos compañeros que también estarían en la cobertura periodística de las elecciones del pasado 7 de junio, celebraron con anticipación el día de la Libertad de Expresión como parte del derecho que tiene todo ciudadano y quienes nos dedicamos al noble oficio del periodismo a ejercer nuestra libertad de escribir o de decir las cosas.
En este mismo mes, el Ojo Visor, que en todo está, también tiene otras celebraciones importantes. El 9 de junio de 2003 en las páginas del Diario Rumbo Nuevo por primera vez salió a la luz pública la columna Ojo Visor, que modestamente se ha ido colocando en la preferencia del público lector, cosa que mucho agradecemos, y nos obliga a redoblar esfuerzos para seguir ejerciendo la noble labor del periodismo. Hoy es martes 9 de junio de 2015, justamente hoy, el Ojo Visor, que en todo está, cumple 12 años de estarse publicando ininterrumpidamente en el diario Rumbo Nuevo, cosa que nos llena de satisfacción, porque a lo largo de estos años he  venido escribiendo y dejando plasmada la historia de cada día del estado.
Doce años se dicen fáciles, pero han sido doce años de ardua labor periodística, de investigaciones, de críticas, de señalamientos, de denuncias públicas en contra de quienes en el

lunes, 8 de junio de 2015

GANA ALCALDIA GERARDO

Ante una evidente incapacidad de los consejeros electorales integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) que dejaron que corriera la violencia en varios municipios por parte de grupos pertenecientes a partidos políticos, que finalmente sirvió para inhibir al votante, ayer se desarrolló la jornada electoral en todo el estado con resultados positivos para el PRD, sobre todo con el triunfo de Gerardo Gaudiano Rovirosa como presidente municipal de Centro.
La jornada electoral que inició con la apertura de la sesión del Instituto Electoral que hasta las nueve de la mañana no llevaban ni el 50 por ciento del total de las casillas a instalar en el estado, se caracterizó por una serie de denuncias por parte de los representantes de partidos políticos, quienes incluso, como ya lo venían haciendo en otras sesiones, increparon  la tibieza con que han venido actuando los consejeros electorales que dejaron pasar todo, desde las quejas de actos anticipados de campaña, el rebase del tope de gastos de campaña, el uso de la violencia en varios municipios sin que exigieran la intervención de la fuerza pública para calmar los ánimos o aplicaran las sanciones correspondientes, hasta la denuncia de que manos extrañas, sobre todo en Centro, tiraron camionados de tierra o arcilla a la entrada de los lugares donde se instalarían las casillas con el evidente propósito de obstaculizar el paso de las personas para votar, por lo que exigieron castigo para los responsables.
El órgano electoral fue incapaz de frenar la violencia desatada por los grupos facciosos que al interior de los partidos políticos actuaron en municipios como Huimanguillo y Cárdenas, donde se registraron balazos, en Tenosique, donde el presidente municipal de filiación priista Beto Vega, utilizó a grupos de vándalos para atacar a la candidata del PRD a la alcaldía Claudia Bojórquez, y lo mismo pasó en Jonuta donde el presidente municipal, Felipe Torres Arias, contrató un grupo de choque en contra de su contrario del PRI; de igual manera pasó en  Nacajuca por la tarde, cuando un grupo de priistas y panistas se enfrentaron a balazos y garrotazos destrozando varios vehículos; en Cunduacán y Comalcalco los actos violentos también hicieron actos de presencia.
La autoridad electoral que desde el inicio de todo el proceso electoral ha venido dando bandazos con una consejera presidente que le quedó grande la silla, fue incapaz de frenar la violencia desatada en los municipios, la compra de votos, el rebase de gastos de campaña, la falta de funcionarios de casilla que no llegaron a cumplir sus funciones quizás propiciado por el miedo de oír que en otros municipios llovía la garrotiza, de tal manera que este instituto electoral será el más cuestionado en la historia política del estado, por sus garrafales errores jurídicos, por su incapacidad para actuar y sancionar a los propios partidos y candidatos que violentaron la ley, pero sobre todo, por esa brutal e ineficiente incapacidad para que el Programa de Resultados Electorales preliminares comenzará a fluir en tiempo y forma por el miedo de que se les cayera, lo cual es un error muy grande, ya que precisamente la función del Prepet es dar a conocer, a pocas horasde que terminaron las votaciones, los resultados o las tendencias preliminares para que la ciudadanía conozca de primera mano que candidatos y partidos políticos ganaron el día de la jornada electoral que se clarificará la tendencia el día de cómputo de votos.
Hasta las 22 horas, una hora después de su arranque oficial ante Notario Público de que iniciaba en cero, el Prepet no arrojaba nada, ni un resultado incrementando las suspicacias de que finalmente no serviría, pues mientras en el portal todo seguía en ceros, las tendencias electorales que comenzaban a fluir a través de WhatsApp, ya comenzaban a ubicar a posibles ganadores, con la divulgación de las actas de escrutinio fotografiadas al ser pegadas públicamente en donde operaron las casillas electorales. Pese a la garrafal falla del Prepet, cuyos responsables tienen nombres y apellidos las tendencias electorales comenzaron a manifestarse.  
En esta jornada electoral donde el órgano electoral omitió exhortar a los alcaldes para que no ensuciaran el proceso electoral, estos no solamente metieron las manos sino hasta el cuerpo para que sus abanderados, que es la probable extensión de su mandato ganaran la elección, generando violencia, al utilizar grupos de choque para replegar a los contrarios y para evitar que sus seguidores pudieran votar en las urnas electorales, los presidentes municipales violaron las disposiciones legales al participar hasta directamente en apoyo de su grupo político, todo lo contrario, realizó el gobernador Arturo Núñez, quien se mostró respetuoso de todo el proceso electoral, por lo que no metió mano, de tal manera que al enterarse de las acusaciones que circularon en redes sociales en contra de Ovidio Chablé Martínez de Escobar, quien era el coordinador de Desarrollo Rural de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal y Pesquero (Sedafop) inmediatamente instruyó a la Secretaría de la Contraloría, Lucina Tamayo, para que iniciara una investigación a fondo sobre los hechos, separando del cargo a esta persona y en todo caso aplicar las sanciones administrativas correspondientes e incluso dar vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Denuncias de Delitos Electorales,   
Con esta acción, el gobernador cortó de tajo los señalamientos perversos que pretendieron involucrarlo en la cuestión electoral, porque en todo caso, Ovidio Chablé tendrá que responder en forma personal por sus acciones de coacción del voto que fue documentado en un video que circula en redes sociales y lo que originó una rápida reacción del Ejecutivo estatal.
En estas tendencias de los resultados electorales preliminares, el delegado nacional del Partido de la Revolución Democrática en Tabasco, Abraham Ortega Santana, sin dar un porcentaje, aseguró en rueda de prensa, que su candidato a la alcaldía de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa lleva ventaja en las elecciones, al igual que los diputados federales y locales.
Ortega Santana señaló que según informes con la dirigencia nacional, se tienen estadísticas que dan ventaja al partido en las alcaldías, así como en los otros cargos que se eligieron ayer en el estado, teniendo reporte que en colonias como La Magna, Parrilla y Tamulté, el PRI y PVEM intentaron coaccionar el voto, pero fracasaron en el intento, pues la ciudadanía votó a favor del PRD, dando ventaja a Gerardo Gaudiano y demás candidatos.
Por su parte el dirigente Candelario Pérez Alvarado, señaló que en cuanto a los hechos violentos, se tiene conocimiento de grupos armados en Cárdenas y Huimanguillo, donde e incluso se han detenido a varias personas y han sido trasladados a la Fepade para investigarlos.
Sobre las cifras que dan ventaja a Gaudiano, el dirigen estatal sostuvo que no se podían dar ya que el INE no lo permite y que preferían respetar los lineamientos establecidos y que eso podría darse sólo más tarde, una vez que los organismos electorales comiencen a dar los resultados preliminares.
Lo cierto, es que de acuerdo a sus actas de escrutinio de cada una de las casillas en los municipios y distritos electorales locales y federales, los partidos políticos ya van conociendo sus tendencias y por esa razón, tanto el delegado nacional como el dirigente estatal del PRD salieron a adelantársele a los otros partidos, pues más tarde, salieron los propios candidatos a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández, de PAN-PVEM, Rosalinda López y hasta de Morena, Octavio Romero, salieron a proclamarse ganadores, pero en realidad Gerardo Gaudiano les ganó el parpadeo le lleva cuatro puntos a Eva, pero es una ventaja casi irreversible que tendrán que aceptar los otros contendientes, al menos que vean la posibilidad de impugnar y se vayan por esa vía, pero Gaudiano les lleva ventaja en la alcaldía de Centro. La candidata de PVEM-PAN, Rosalinda López Hernández no pudo ni ganar su casilla la 0278, donde triunfó Gaudiano. Tambien Gerardo ganó la casilla de Octavio Romero.
De la misma forma y pese a que el alcalde de Tenosique, Beto Vega operó a favor de su candidato Rafael Abreu, no pudieron superar a la candidata del PRD, Claudia Bojorquez que hasta anoche llevaba una mínima ventaja en la ciudad, pero que en las poblaciones, sobre todo de la sierra sus operadores le habían logrado sacar una copiosa votación a su favor.
Por cierto, la legisladora federal con licencia ayer mismo dio a conocer un comunicado público: “En una franca violación a sus derechos como ciudadana, esta tarde agentes de la Policía Federal irrumpieron en una de las casas de la candidata del PRD a la Presidencia Municipal de Tenosique, Claudia Bojórquez Javier, bajo la acusación de que en el citado inmueble ubicado en la colonia Gómez Zepeda, se encontraban ocultas mil credenciales de elector.
Los agentes federales, que no portaban orden de investigación y menos de cateo, se excusaron que estaban atendiendo una denuncia ciudadana que minutos antes habían hecho al teléfono particular del C. Agente del Ministerio Público Federal en turno, adscrito a la delegación de Tenosique.
Sin embargo, como muestra de civilidad y al no tener nada que ocultar, la candidata del PRD invitó a los agentes federales a hacer su trabajo; pero les recriminó que de las más de diez demandas que ella ha presentado ante las autoridades federales, siquiera se han molestado en iniciar las investigaciones pertinentes, dos de ellas por amenaza de muerte a la misma aspirante perredista. 
Esto es una muestra más de las provocaciones que la oposición hizo durante cerca de dos meses a la candidata del PRD, a los militantes del partido y a sus simpatizantes, con la complicidad de las autoridades municipales, estatales y federales.
Reprobamos la elección de estado que este domingo siete de junio se fraguó en nuestro municipio, precedido de un clima de violencia generado  y gestado desde el Ayuntamiento de Tenosique”, ahí está la denuncia sobre la forma en que el alcalde de extracción granierista, cómplice del saqueo de ese sexenio trágico, actuó para imponer a su incondicional en el ayuntamiento de Tenosique.
                                      OJITOS
Hasta anoche las tendencias electorales, de acuerdo a las actas de escrutinio que ya tenían en su poder, ubicaba al candidato a la alcaldía de Balancán

jueves, 4 de junio de 2015

COBRO DE FACTURA


Cuando en el año 2012 fue factor de división, poniendo piedras en el camino para la unción de Jesús Alí de la Torre como candidato al gobierno estatal y posteriormente contribuyendo para su derrota, porque contribuyó a la división interna del PRI, Evaristo Hernández Cruz, jamás se imaginó que el cobro de facturas pudiera llegar algún día, y ese será el siete de junio donde el voto cruzado en su contra, será otro factor para que pierda la alcaldía de Centro.
Pese a que el dirigente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz sigue negando que Roberto Madrazo Pintado esté detrás de su hijo Federico Madrazo ayudándolo para que el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) avance en la entidad en detrimento del propio tricolor, hay evidencias claras de que el ex-gobernador de Tabasco se alió desde meses atrás con Jesús Alí de la Torre para hacer que muerda el polvo de la derrota Evaristo Hernández Cruz, porque hay facturas del pasado que quedaron sin saldar y que ahora es el momento para hacerla efectiva.
A mediados de marzo una fotografía subida a Twitter donde aparecía Roberto Madrazo Pintado al lado de Evaristo Hernández Cruz y que se publicó para aparentar que el ex-gobernador le brindaba todo su apoyo al candidato a la alcaldía de Centro por el tricolor, desató todos los demonios, los dimes y diretes entre personas allegadas a Evaristo contra Madrazo que desde su cuenta desautorizó el supuesto apoyo, alegando que era una fotografía vieja no actualizada; dejó entrever que Roberto en vez de ponerse la camiseta se la rifaba con su propia piel representado en su hijo Federico que para entonces ya traía a Rosalinda López Hernández como la candidata a la alcaldía de Centro.
Por su parte, Jesús Alí de la Torre, quien después de haber perdido la elección de gobernador en 2012, quiso ser candidato del PRI a diputado federal por el sexto distrito electoral en este 2015, pero su mismo partido lejos de darle una salida política digna, lo humilló, lo despreció, casi lo tiró al cesto de la basura cuando este podía sumar votos para la causa, por lo que dolido, optó por aliarse con Roberto Madrazo para fortalecer al PVEM en la en especial a Rosalinda López como candidata a la alcaldía de Centro.
Como Evaristo Hernández fue factor de división en 2012 ya que después de tantos remilgos optó por brindarle su adhesión a Alí pero se retiró a su casa sin operar para ayudarlo a ganar, lo que también contribuyó a la derrota electoral, ahora le están pagando con la misma moneda, ya le están cobrando las facturas, pues operadores políticos del candidato a diputado local por el sexto distrito, Adrián   Hernández y del candidato a diputado local Cesar Rojas desde el inicio de las campañas trabajaron a favor del voto cruzado, pedían el voto para la candidata a la alcaldía por el PVEM, Rosalinda López,  y para los candidatos a diputados pedían que cruzaran las  siglas del PRI, pero cero promoción para Evaristo.
Desde luego que esa acción fue detectada por la dirigencia estatal del PRI que poco o nada pudo hacer para evitar que siguiera la promoción del voto cruzado en contra de Evaristo, por lo que esto será otro factor por el que perderá la presidencia municipal de Centro en las elecciones del próximo domingo siete de junio.
                                                                       OJITOS
Con una caravana compuesta por más de mil 300 vehículos que arrancó desde el ejido Jolochero en el Plan Balancán-Tenosique y que culminó con un mitin en la explanada de la biblioteca municipal de Balancan, el candidato a la alcaldía por el PRD-PANAL, Mario Eugenio Bocanegra en compañía de la candidata a la diputación local por los municipios de por Balancán y Tenosique, Yolanda Isabel Bolón cerraron ayer su campaña política cuya elección constitucional se realizará el próximo domingo siete de junio.
Ante más de cinco mil personas, Mario Bocanegra agradeció a los presentes y al pueblo de Balancán en general el respaldar el proyecto ganador del PRD-PANAL, para lograr el progreso y la transformación de ese municipio.
Ante dirigentes políticos, dirigentes de organizaciones sociales, de miembros fundadores del PRD, dirigencia del plan Balancán-Tenosique, cámara de comercio, dirigente de la Unión Ganadera, de organizaciones productivas, agradeció todo el apoyo recibido y los conminó a dar el último estirón para concretar el triunfo que será las votaciones en las urnas que se realizará el próximo domingo donde habrá de refrendar la mayoría de votos a su favor.
Bocanegra Cruz, dejo en claro que no le fallará al pueblo de Balancán, y que pondrá todo su esfuerzo y dedicación para ayudar a los diferentes sectores y organizaciones y lograr el desarrollo del municipio con obras de desarrollo social para las comunidades.
El próximo domingo refrendaremos nuestro triunfo por encima de quienes desde ahora pregonan su derrota, porque son más de lo mismo, han vivido engañando al pueblo que ya despertó y que elegirá a sus mejores autoridades”, remarcó. Ahora solo falta esperar la votación y los resultados que arrojen las urnas.
                                             VISORCITO
Qué manera tan estúpida y burda de exhibirse, dejándose grabar cuando daba indicaciones de cómo se va a mapachear, como entrarán en acción los grupos de choque como los carretas con un historial delictivo en el municipio y de cómo la policía municipal está a su servicio. Juan Alvarez candidato del PRD a la alcaldía de Macuspana es un reverendo idiota, que ya se metió en serios problemas que demuestran el por qué no debe no debe ganar las elección para presidente municipal de Macuspana. Es nefasto, es torvo, es represivo, tiene mente criminal que lo coloca como uno de los violadores de la ley electoral y de las leyes penales. Exhibe burdamente a la policía municipal y a la estatal diciendo que están a su servicio. Que mente tan enferma, que bien harán los electores de Macuspana en votar por otras opciones, hasta Cuco se alza como el mejor candidato a la alcaldía en este momento en que no hay ni a quien irle en Macuspana.
Por amenazas, intimidación, por compra y coacción al voto con vales de gasolina y de gas, el dirigente estatal de Morena en la entidad, Javier Núñez López, informó que su partido va a demandar penalmente al candidato del PRD a la alcaldía de Macuspana, Juan Álvarez Carrillo.
Dijo que la denuncia incluye el que tenga grupo de choque respaldado por la policía municipal y estatal para reventar la elección donde no les favorezca, derivado del audio que se dio a conocer en el cierre de campaña de Morena en Plaza de Armas que encabezó Andrés Manuel López Obrador, en el que se escucha la voz el candidato de Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Macuspana, Juan Álvarez Carrillo, donde les dice sus operadores que tienen todo el apoyo de un grupo de choque que estará respaldado por la policía municipal y estatal  el día de la elección, además de vales para gas para la compra de votos.
“Es gravísimo el testimonio de un candidato que dice tiene todo el poder para ganar la presidencia municipal y perpetuarse por tres, seis, nueve, 12 años en la presidencia”, expuso Núñez López y agregó que el problema es que aparentemente puede ser un patrón común de todos los municipios del estado. “Pareciera que hay una estrategia para ir a cooptar el voto, incluso para meter grupos de choques en el caso de que se les dificultara la votación”.
El dirigente estatal de Morena, señaló que el gobierno del estado tiene que conocer el audio y decir si está respaldando a los grupos de choque como lo dice el candidato del PRD por la alcaldía de Macuspana. “el Gobierno del Estado tiene que tomar una postura firme al respeto de esa manifestación del candidato, porque es muy grave, él que tiene que aclarar”.
Reiteró, “vamos a presentar una denuncia, porque lo que están diciendo es que hay grupo de choques, que se refiere a grupos armados, a grupos violentos que pueden romper una elección y pueden violentar una elección y es completamente grave “.
                                  OJITOS DOBLES
Con una multitudinaria caminata que inició en plaza de armas y culminó en la explanada de la Revolución, justo frente al inmueble de  la presidencia municipal, el candidato a la alcaldía de Centro por el PRd y PANAL, Gerardo Gaudiano Rovirosa cerró su campaña político-electoral y se dijo satisfecho con lo logrado porque va caminó al triunfo con el apoyo de los habitantes del municipio.
Con la fuerza que da la juventud y de la mano de la experiencia gobernaremos el municipio de Centro. Ya alcanzamos a los rojos, y dejamos muy atrás a los verdes ¡Ya ganamos!, expresó el candidato a la alcaldía Gerardo Gaudiano Rovirosa en su último recorrido casa por casa, previo a su cierre de campaña.
Fueron más de 60 mil saludos cara a cara con  el electorado, cientos de miles de pasos dados en calles y caminos de terracería, más de 500 horas de recorrido en 43 días de campaña. Aun así no bajemos la guardia, exhortó el candidato y reiteró el respetuoso llamado al voto útil: Si las izquierdas nos unimos ganaremos todos por mucho más de lo que lo haríamos solos”, indicó.
Hasta el último momento permitido por la ley mantenemos el llamado a sumar fuerzas, señaló por mi parte ya cumplí como candidato el hacer campaña, ahora le toca a ustedes ayudarme e ir a votar muy temprano este domingo próximo, dijo a los vecinos de Gaviotas sector Explanada y a los habitantes de la colonia Indeco. “No me voy a dejar, voy a defender el triunfo porque estamos arriba en las encuestas”, afirmó a los vecinos de dos de las colonias más populosas de la ciudad. 
Efectivamente voy a cuidar el voto para que se sume bien en la mesa, se comprometió el candidato del PRD-Nueva Alianza a los vecinos que le exhortaron a seguir adelante y hacer un buen gobierno para todos. Acompañado de la candidata a la diputación federal por el cuarto distrito Ana Bertha Vidal Fócil recorrió las calles de las colonias Gaviotas sector Explanada e Indeco, aprovechando las últimas horas para hacer proselitismo, siempre de cara al electorado.
Gerardo Gaudiano fue recibido en los domicilios con mucho ánimo de hacer el cambio para mejorar su municipio y su colonia. En este sentido el candidato les recordó que en ésta campaña se está haciendo historia, se dará el paso a la nueva generación de políticos y por los cuales él se siente con la responsabilidad de realizar su mejor esfuerzo, de lo contrario se caería en más de lo m

miércoles, 3 de junio de 2015

3 DE JUNIO

En Tabasco sí se pude, se puede porque se va a poder, como lo han hecho en otros episodios, la gente trabajadora, la gente fiel a Tabasco y a Villahermosa, la gente que quiere a éste estado como es, pero lo sueña mejor, ha hecho la hazaña en otros episodios, ¿por qué esta vez no?”, precisó ayer durante su discurso político  el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz durante el cierre de la campaña político electoral del candidato a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández Cruz.
En un acto masivo realizado ayer en la colonia villa Las Flores, de la ciudad Industrial, el dirigente nacional dijo que: “Esta tierra, la Esmeralda del Sureste, aquella que la naturaleza vistió de fiesta, ustedes mismos que son más cálidos en su trato humano que el calor del medio ambiente. Ustedes que como militantes de éste gran partido, cuando estamos unidos nada ni nadie nos detiene, porque conocemos el valor del voto, porque respetamos a los ciudadanos, porque queremos por supuesto que gane el PRI, pero por encima de eso, queremos que ganen las familias de Villahermosa y la familias tabasqueñas, por eso vamos a ganar. Ustedes conocen porque lo padecen, los efectos de malos gobiernos, de gobiernos insensibles que pidieron una oportunidad, que en lugar de servir, se sirven desde el gobierno.
Y prosiguió: “Qué pena que Tabasco esté en primer lugar de muchas cosas malas y en último lugar de cosas buenas, pero estamos a cinco días de revertir esa tendencia y hacer que Tabasco, su representación política le cambie positivamente la vida a los tabasqueños, y que la prosperidad se quede a vivir en los hogares de todas sus familias, por eso vamos a ganar el siete de junio. Vamos a ganar, primero: Porque tenemos con qué. Tenemos con qué, porque éste es un partido de ideas, ideas convertidas en propuestas, ideas que no son ocurrencias de nadie, sino de aspirantes a representantes populares, sensibles, que saben escuchar y saben hacerle caso a la comunidad. Por eso no es difícil llegar a la conclusión de que Tabasco necesita un mejor sistema educativo, porque nuestros niños y jóvenes siempre serán nuestra mayor preocupación, y para México, la certeza de que el futuro será mejor.
En educación nunca se gasta, siempre se invierte, por eso vamos a hacer que la educación de calidad, un mejor sistema de becas, la oportunidad de multiplicar las escuelas de tiempo completo forme parte no de la agenda de un partido, sino de la agenda de los ciudadanos de bien.
Ya en entrevista con los medios de comunicación, Camacho Quiroz dijo que “Tabasco es un estado complejo en términos políticos, es un estado desafiante para los partidos, nosotros conocemos nuestras fortalezas y nuestras debilidades, y hemos aprendido tanto de los triunfos como de los reveses, de suerte que hemos depurado nuestras estrategias, hemos hecho una buena selección de candidatas y candidatos, y estamos en condiciones de competir y de ganar.
Donde legítimamente no alcancemos a triunfar, lo reconoceremos con toda civilidad y lo mismo pedimos a otros partidos, que actúen con actitud legalista, ética y democrática. Estoy seguro que en la mayoría de las posiciones vamos a ganarla los priístas en Tabasco.
A pregunta expresa sobre las denuncias de traición al interior del partido de parte de Roberto Madrazo y de Jesús Alí, Camacho Quiroz, aseguró que el ex-gobernador de Tabasco  es leal al instituto político que le ha dado todo, “Roberto Madrazo es un respetado ex-presidente del partido, es un candidato nuestro a la presidencia de la República y a quien le tengo especial afecto y respeto. Es un político que cuando el PRI lo ha llamado a participar o a cerrar filas nunca ha dudado en hacerlo”, apuntó.
Sobre el ex candidato al gobierno de Tabasco, Jesús Alí de la Torre, dijo que no ha tenido noticias de él en los últimos meses. “De Jesús Alí no tengo noticias de los últimos acontecimientos, pero hago votos porque su actitud priísta no varíe, para que el propio partido lo tenga contado entre los suyos”, apuntó.
Al insistir que el ex alcalde Centro, estaría trabajando en este proceso electoral a favor de los candidatos del PVEM, el dirigente nacional apuntó que en síntesis el “Partido Verde” no es adversario del PRI. “En Tabasco hay una situación compleja y diferente, veremos entonces conductas y resultados para tomar una posición”, comentó.
Sobre los actos violentos en el estado de Guerrero, el jerarca nacional priísta, señaló que las autoridades electorales han pedido auxilio de la Policía Federal para resguardar instalaciones y para cuidar la integridad de funcionarios electorales. “Esperemos que sean suficientes y vuelva el orden, porque esos puntos no son el estado en su conjunto, no hay estado en el país que no desee elecciones, y la menor manera de ponerle freno a la violencia, a la fuerza, es la política”, comentó.
En cuanto a Tabasco, dijo que su partido político no encuentra “focos rojos” para este proceso electoral como en otras entidades del país. “No hay estados en focos rojos (e Tabasco), en cambio hay lugares específicos, hay secciones electorales, algunos en Oaxaca, algunos en Guerrero, algunos en Michoacán, pero no veo en Tabasco ninguno, cuando el INE o los partidos tengamos una cosa de éstas, nosotros no vacilaremos en pedir auxilio de la fuerza pública”, indicó.   
Durante este evento, el candidato a la presidencia municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, dijo haberse sometido al planteamiento de cerca de 50 mil personas y comprometerse a resolver sus principales necesidades que tiene el municipio. “Les hemos dicho que hemos aprendido la lección que nos dieron en el 2012, y que sin duda, ahora que nuevamente  volvamos a  gobernar, claro que sí, lo vamos hacer mucho mejor, mucho mejor, mucho mejor….”, comentó ante el dirigente nacional del PRI, Cesar Camacho Quiroz.
Indicó que el tricolor en esta campaña electoral no ha necesitado de espectaculares y menos de encuestas para “decir que vamos a ganar”. “El partido no necesita tantos espectaculares, ni lonas, ni comprar títeres, ni repartir dinero, el PRI en el Centro, tiene la mejor estructura que cualquier partido político, que son todos ustedes señores”, señaló ante los asistentes al evento.      
Precisó que su instituto político se ha vuelto receptor de las demandas de los habitantes del municipio de Centro, por ello, remarcó, en la zona rural quieren que no haya más apagones de luz y que se siga con el programa de donación de transformadores, quieren dejar de tener agua entubada o agua en pipas, “quieren tener agua potable suficiente y de calidad”, de la misma manera quieren que se mejoren las escuelas, el pavimento de sus caminos, el mejoramiento del alumbrado público, de que mejoremos la seguridad tanto en la zona rural como en la zona urbana del municipio de Centro, que es el mayor lastre que tiene el municipio de Centro y que tiene todo Tabasco”, comentó.
En el caso del municipio de Centro, ¿de qué manera el alcalde podrá mejorar la seguridad, cuando no se cuenta con policía propia, cuando los recursos del Subsemun el ayuntamiento de Centro se lo transfiere a la secretaría de Seguridad Pública estatal, aquí lo interesante para cualquier candidato, incluso el mismo Evaristo, es ¿de qué forma trabajará para mejorar la seguridad pública?, el problema no es reconocerlo, el problema es hacerlo, ¿Cómo le hará Evaristo para solucionarlo?,  si ni el mismo gobierno federal, cuyo talón de Aquiles es el tema de seguridad pública, ha podido con ese paquete, pues le han estallado conflictos en diversos estados del país y el gobierno federal priista muestra su brutal incapacidad para frenar la delincuencia, hay focos rojos en los estados de Guerrero, Oaxaca, Michoacán, Jalisco, por solo citar algunas entidades donde el gobierno federal ha dado muestras de incapacidad,     
                                         OJITOS
El delegado nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Abraham Ortega Santana, acusó a los candidatos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Evaristo Hernández Cruz, de la alianza PVEM-PAN, Rosalinda López Hernández, y al mismo senador de la República por Morena, Adán Augusto López Hernández, de estar detrás de la “guerra sucia y mediática” en contra del abanderado perredista a la alcaldía de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa.
Precisó que esta “guerra sucia” no les quita el sueño porque están confiados en el buen trabajo que se ha venido realizando durante la campaña electoral, Gerardo Gaudiano Rovirosa, quien no tendrá un cierre campaña masivo a como lo están haciendo otros institutos políticos, sino que hasta el último momento del tiempo permitido por la ley para seguir promocionando el voto “Gaudiano recorrerá cada calle, cada colonia, cada villa o poblado del municipio de Centro”, porque es sumamente importante que los ciudadanois participen en este proceso electoral para abatir el abstencionismo hasta donde se pueda.
Señaló que esta “guerra sucia” se ha arreciado en contra del candidato a la alcaldía de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa  debido al alto posicionamiento que mantiene en el electorado del municipio de este municipio, cuyas encuestas que mandó a realizar el Comité Ejecutivo Nacional y estatal del PRD dejan ver la ventaja que mantiene el diputado federal con licencia para ganar las elecciones este siete de junio.
“Es una guerra sucia, de miedo, que tienen en contra de nosotros. Vamos arriba, nuestro  candidato Gerardo Gaudiano tiene aceptación y por ello, estos partidos políticos, quieren desprestigiar a nuestro abanderado a la alcaldía de Centro”, precisó, al tiempo que dio a conocer que la estructura del PRD se encuentra trabajando en su capacitación a fin de poder defender el voto el próximo siete de junio, día en que se celebrarán las elecciones.
Señaló que el departamento jurídico del CDE del Sol Azteca, de igual forma, está documentando cada incidente que protagonizan los institutos políticos adversarios, porque tiene claro que debe de estar preparado en todos los elementos electorales.
“Nos ven como el rival a vencer y por eso debemos estar, todos los perredistas, presto a defender el voto que los ciudadanos del municipio de Centro y el estado seguramente nos van a dar este siete de junio”, remató Ortega Santana.
                                        VISORCITO
Escándalo en oficinas centrales del ISSET. En Twitter y Facebook ayer se divulgó que Miguel Priego Solís consorte de Ana Julia Hernández y el hijo de

martes, 2 de junio de 2015

GAUDIANO SERA ALCALDE

Bajo el título “caballo que alcanza, gana” el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer el pasado lunes 25 de mayo que el candidato del PRD-PANAL, Gerardo Gaudiano Rovirosa, no solamente le había empatado el marcador al candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Evaristo Hernández Cruz, sino que lo había rebasado  colocándose a la cabeza de las preferencias electorales en el municipio de Centro, y eso es una realidad no una suspicacia mucho menos una simple conjetura.
Independientemente de que la ciudadanía tabasqueña tiende a ocultar sus  preferencias electorales, ayer lunes varios medios de comunicación estatal dieron a conocer que Gerardo Gaudiano Rovirosa ya se encuentra ligeramente por encima de su principal contendiente, Evaristo Hernández, en la recta final de las campañas políticas que concluyen este miércoles, ya que después se entrará a la veda electoral de tres días para que se realicen las elecciones el próximo domingo 7 de junio, fecha en el que también se celebra en el país y en nuestro estado el día de la Libertad de Expresión.
¿Por qué Gerardo Gaudiano Rovirosa, remontó un marcador (casi 14 puntos de diferencia le llevaba Evaristo) que parecía imposible de alcanzar?,  y ya está a la cabeza de las preferenciales electorales de los ciudadanos del municipio de Centro, esto pudo deberse a varios factores que cometió el equipo cercano de su principal contendiente.
El exceso de confianza del equipo de Evaristo por los puntos de ventaja que llevaban, la tardía utilización de los recursos económicos que originó que operadores priistas importantes, ante la falta de pago emigraran al PRD y al PVEM, la falta de apoyo de empresarios y constructores que en el pasado eran aliados del tricolor, el mal manejo de prensa por compromisos o promesas no cumplidas, el alto rechazo que de manera natural ya traía el candidato desde la primera vez que había sido alcalde por lo que se dudaba que su partido lo postulara, el pleito interno,  la inclusión de granieristas de dudosa reputación en su equipo, y el hecho de que el ex-gobernador Manuel Andrade se adueñara de su campaña que fue visto con recelo por otros priistas fueron varios de los factores que le pegaron de lleno a Eva, y que lo fueron mermando  en las preferencias electorales, pese a que se veía que en  cada uno de sus recorridos de campaña llevaba múltiples seguidores, que en más de las veces, eran los mismos que iban a todos los recorridos.
En contraparte, también el candidato del PRD-PANAL, Gerardo Gaudiano hizo su mejor parte para avanzar y colocarse como la mejor opción para gobernar “la joya de la corona”, la capital del estado de Tabasco; como joven impuso su propio dinamismo, caminó y caminó de mañana, tarde y de noche, por los principales poblados, villas y colonias del municipio, estrechando la mano de cientos de personas; logró que una gran mayoría de jóvenes se sumaran a su proyecto, lo que Evaristo no pudo hacer; dialogó con las dirigencias de las cámaras empresariales, fue sumando liderazgos sociales, al grado que simpatizantes priistas, panistas y verde ecologistas se sumaran a su proyecto para gobernar el municipio de Centro.
A diferencia de Evaristo Hernández que siga concitando un alto grado de rechazo entre la población como producto de la primera vez que fue presidente municipal de Centro de 2007 a 2010, y de que lo consideran muy mentiroso y que no cumple sus compromisos, Gerardo tiene un alto grado de credibilidad, no se le ve como un político corrupto, pese a los golpes bajos que en los últimos días le han desatado, pero además se le considera una persona responsable que si sabrá cumplir sus compromisos de  campaña con la ciudadanía del municipio.
Independientemente de que entre la población joven de entre 18 y 30 años, Gerardo Gaudiano logró penetrar como cuchillo en mantequilla, donde obtendrá una buena cantidad de votos, también tiene un halo a su alrededor  que se puede decir,  le ha dado el pedigree político tan necesario para gobernar con certeza  y con buen rumbo y que hace creer a una parte de la población,  que dará  buenos resultados cuando comience a gobernar Centro, ese halo es el de su abuelo el extinto Leandro Rovirosa Wade, quien fuera uno de los mejores gobernadores que ha dado Tabasco y que también le hace recordar a las personas mayores de 50 años que conocieron toda la labor del ingeniero como gobernante de nuestra entidad  que los genes también se heredan y que así como don Leandro gobernó la entidad llevándolo al desarrollo sobre todo en el terreno urbanístico, también Gerardo al heredar los genes de su abuelo sabrá corresponder a ese legado, realizando un excelente trabajo al frente del ayuntamiento.
En la vida política como en cualquier otra actividad, hay que darle paso a la juventud, hay que darles la oportunidad de que demuestren que si pueden con el paquete, de tal manera que el próximo 7 de junio, hay que jubilar a los viejos políticos, con viejos vicios, incluso el de mentir para no cumplir sus compromisos y darle un voto de confianza a un joven político como Gerardo Gaudiano, quien sabiendo lo que trae bajo el brazo, no hará un estridente mitin de cierre de  campaña con cientos de acarreados para intentar mostrar un musculo desgastado, sino que hará un cierre más sencillo en donde ha invitado a los sectores representativos de la ciudadanía de Centro.
Si las tendencias de las encuestas que ayer publicaron varios medios de comunicación se confirman, el próximo domingo, Gerardo Gaudiano se alzará con la victoria por encima de Evaristo Hernández, quien inició con una ventaja de 14 puntos porcentuales de ventaja pero que no pudo sostenerlo como producto de su confianza y porque dejaron para el último momento la aplicación de los recursos económicos que debieron de utilizar desde que inició la campaña, pero es que a diferencia del pasado cuando el tricolor gobernaba y la clase empresarial se cuadraba a Evaristo le fallaron los financiadores que le reclamaron que no cumplió los compromisos realizados cuando fue alcalde la primera vez, por lo que los errores del pasado se pagan muy caro.
El pasado lunes 25 de mayo, esto es parte de lo que publicó el Ojo Visor, que en todo está, para dejar constancia de que ya había anticipado que Gerardo Gaudiano ya había rebasado a Evaristo Hernández: “Cuando iniciaron las campañas políticas para las presidencias municipales y diputaciones locales, los seguidores del candidato a la alcaldía de Centro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Evaristo Hernández Cruz, se jactaban de que éste llevaba una amplia ventaja de 14 puntos, muy por arriba del candidato al  mismo cargo por el Partido de la Revolución Democrática, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que era imposible alcanzarlo, pero algo falló, algo pasó que ya fue rebasado con todo por la izquierda, y los estragos comienzan a sentirse.
Los seguidores de Evaristo Hernández Cruz, sostenían que llevaba una ventaja de 14 puntos por arriba de Gerardo Gaudiano, y que era difícil de remontar el marcador, porque supuestamente había una animadversión de la población hacia el gobierno que lo estaba ayudando, mientras que las encuestas internas que todo gobierno manda a realizar para medir su posicionamiento y el de otros actores políticos afines al sistema o no, ciertamente marcaba al ex-alcalde priista que le llevaba ocho puntos de ventaja al candidato solaztequista, pero que eso era remontable si se trabajaba coordinadamente para lograr el objetivo, porque Evaristo también tenía un alto porcentaje de rechazo entre la población, como producto de que no cumplió los compromisos políticos que contrajo en su pasada administración como alcalde de Centro (2007-2009), tachándolo no solamente de mentiroso, sino de ejercer un trienio proclive a la corrupción, mientras que Gerardo Gaudiano, tenía la ventaja de ser un político joven,  honorable y carismático.     
Hasta la semana pasada parecía cierto, que Evaristo Hernández era invencible, que ningún candidato opositor, podría cuando menos empatarle el primer lugar en las preferencias electorales de los Villahermosinos, tomando en consideración el mal trabajo que realiza el ayuntamiento de Centro, (por cierto, el alcalde Humberto de los Santos es compadre de Evaristo, por lo que nadie cree que están peleados, sino que por abajo del agua se están apoyando) pero algo pasó, algo sucedió, que de repente el marcador dio un giro y las encuestas que se están dando a conocer, incluso, en redes sociales, dejan ver que Gerardo Gaudiano, empató la semana pasada y poco a poco va rebasando a Evaristo Hernández, por lo que ya comenzó a pedir el voto útil entre la población y entre los candidatos a la alcaldía de Centro, sobre todo de izquierda, por lo que se especula que los candidatos de izquierda podrían sumarse a su propuesta con el voto útil de sus militantes”.
                                                OJITOS
Lo barato sale caro, y caro le puede salir a los consejeros del Instituto electoral y de Participación Ciudadana si el día de la elección se les cae el PREPET, porque teniendo dinero para contratar el sistema satelital que permita que no se sature el sistema y se pueda tener una buena recepción, no lo hicieron y siguieron de tercos utilizando el internet normal que no sirve para estos casos porque se satura.
Algo se tiene que hacer de urgencia para que no falle el sistema de internet de Telmex, porque después de cuatro simulacros, el sistema del PREPET sigue fallando y así no es confiable y esto traerá serios problemas poselectorales que se supone está plenamente superado, son cosas del pasado.
Para ineptos no se nace, se hace, y estos consejeros electorales que se espera sea la primera y última elección que dirijan, han dado muestras de completa ineptitud. Desde su presidenta, Maday Merino, que ya se vio que de nada le ha servido que ha estudiado en el extranjero, hasta el chilango de Oscar que emulando al presidente del Instituto Nacional Electoral, trata de indígenas a los tabasqueños, han mostrado una brutal ineptitud, pero que rapaces salieron para el dinero.
Si el PREPET falla, los únicos responsables serán los ineptos consejeros que meterán en un grave problema poselectoral al estado, cuando no debieron escatimar recursos económicos para contratar a una mejor empresa, más confiable que diera buenos resultados. Ojalá no les caiga la señal.

VISORCITO  
En la recta final de las campañas políticas, el buen trabajo que hicieron algunos candidatos les dará buenos resultados, ganarán, mientras que el mal  trabajo de otros, también tendrá su recompensa, perderán y llorarán su derrota; en esta recta final cuando se decía que Francisco Abreu Vela ya tenía la alcaldía de Tenosique en la bolsa, resulta que no es así, porque  hay un gran  escándalo porque se trenzó a golpes con el candidato a diputado, Jorge Suárez, porque no le cumplió con la entrega de una candidatura a regiduría. Como que es posible que un prospecto a alcalde, dirima su diferencia a golpes, así gobernará Tenosique?.
    

lunes, 1 de junio de 2015

EL ESQUIROLAJE

Los últimos problemas dejados correr por el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, no es otra cosa que el trabajo sucio o de cañería que realizó para que la población termine por detestar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y eso golpee al candidato a la presidencia municipal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que fue ganando terreno ante la desesperación de Evaristo Hernández Cruz, ya que varios de sus operadores políticos se le fueron porque no les pagaron y eso lo puso sumamente nervioso.
Si al principio se creyó que había un enfrentamiento fuerte, entre Evaristo Hernández Cruz y Humberto de los Santos Bertruy, al grado que supuestamente se odiaban a muerte en público, eso fue mera simulación,  porque subterráneamente el alcalde de Centro ya hizo su faena, porque si bien no pudo ayudar con recursos económicos a su “compadre del alma” (porque está supervisado) , quien entró en desesperación porque varios empresarios le negaron el apoyo económico al recriminarle en su cara, que la primera vez cuando fue alcalde le patrocinaron su  campaña y les pagó mal no dándoles ni una obra, es claro que dejó correr el problema del sindicato 01 del SUTSET que motivó que los trabajadores de limpia paralizaran el servicio durante varios días al grado que la capital del estado se volvió un muladar, un cochinero, originando que la ciudadanía recriminará todo lo que oliera a PRD por la supuesta incapacidad del alcalde.
La acción lesiva y grotesca de Humberto de los Santos Bertruy en contra del partido (PRD) que le dio la oportunidad de convertirse en el presidente municipal de Centro, se encuentra por encima de cualquier ideología política, pues perteneciendo a uno de los grupos políticos que militan en  el PRI que más daño le han hecho al estado, cuya cabeza de playa está a la vista de la población, es un hecho que sigue perteneciendo, sigue sirviendo a los  intereses perversos de ese grupo que pretende recuperar el poder político en el estado con un Manuel Andrade Díaz, que no ha dejado de increpar al gobernador Núñez en todas las plazas donde se ha parado con el tema de la inseguridad,  cuando fue en su gobierno, en su quinquenio (2005) que prohijó este lacerante problema, porque engallado cree que el tricolor recuperará el control del Congreso del estado, y desde ahí serán un dique de contención en contra del Ejecutivo de Tabasco.
Alguien se habrá preguntado alguna vez, ¿porque Humberto de los Santos Bertruy una vez que ganó la presidencia municipal de Centro no incluyó a ningún perredista en cargos de primer nivel dentro del ayuntamiento?, ¿Por qué conformó todos los cargos de dirección con puros priistas?, cuando varios de ellos formaron parte de la anterior administración que había encabezado Evaristo Hernández Cruz, su compadre del alma, ¿será que no había ningún perredista con capacidad para ocupar un cargo de dirección dentro de ese ayuntamiento?, se habrán preguntado ustedes amigos lectores, ¿Por qué Humberto de los Santos Bertruy, jamás se afilió al PRD y a ningún partido de izquierda?, entonces ¿la administración de Bertruy es perredista pero gobernado por puros priistas?, y  ¿por qué hasta ahora el PRI no ha expulsado a Bertruy de sus filas?, al menos públicamente jamás hubo una declaratoria de expulsión.
En realidad el ayuntamiento de Centro jamás ha sido del PRD, porque si bien Bertruy fue postulado como candidato a la alcaldía bajo las siglas de la coalición de Partidos de Izquierda, PRD, PT, Convergencia ahora Movimiento Ciudadano, jamás ha gobernado con tintes de izquierda sino como un priista, que integró a su gabinete a puros funcionarios priistas, que pertenecen al mismo grupo político priista al que siempre ha pertenecido, donde está Jaime Lastra y Manuel Andrade Díaz, quienes son los más representativos, por eso Bertruy, una vez que el PRI volvió a postular a Evaristo Hernández Cruz, como candidato a la presidencia municipal de Centro, el ahora llamado “Rey de la Basura” incrementó su esquirolaje en contra del Sol Azteca para que sus efectos golpearan de lleno a Gerardo Gaudiano para que su compadre (Evaristo) tuviera una mayor oportunidad de ganar la elección, pero no pasará, porque a pesar de todo Gaudiano que sí es un auténtico perredista se perfila a ganar la alcaldía de Centro.
Es decir, Bertruy únicamente utilizó a los partidos de izquierda para llegar a la alcaldía con el cuento que había roto sus relaciones con Evaristo Hernández, y posteriormente , incluyó en su equipo de trabajo, de primer nivel,  a los hombres de confianza que Evaristo había utilizado en su administración municipal,  por eso el PRD con Roberto Romero a la cabeza, lo descobijó por desleal, por traicionar a la izquierda y entregarse en brazos de su grupo político priista, ese grupo que lo asesoró, que evitó que se afiliará al PRD, son los mismos que ahora gritan a los cuatro vientos que la izquierda no sabe gobernador, que son un fracaso, cuando tienen como esquirol al propio alcalde de Centro ahora llamado “El Rey de la Basura” que hace el trabajo negro para que el Sol Azteca sea detestado en Centro, porque en el fondo quieren la continuidad en el poder del mismo grupo, se iría Bertruy pero llegaría Evaristo a cubrirles las espaldas, porque son más de los mismo, estos cuidan sus propios intereses enquistándose en diferentes partidos, pero luego se reúnen y se ponen de acuerdo para no soltar el poder, y esto es lo que tiene que analizar la población, porque Evaristo, Bertruy y Manuel Andrade son uno mismo, solo encubren sus propósitos u objetivos perversos, enquistados en diferentes partidos y para muestra, el mismo grupo mandó a Marcos Quintero como candidato a diputado por el PT por el distrito VIII y por la plurinominal, aunque en esta última posición, al detectarse la perversidad fue quitado como cabeza de circunscripción y pasado a la segunda posición.
Que será muy apretado el triunfo en Centro, eso es una realidad, que la alcaldía solamente se la están disputando, Gerardo Gaudiano Rovirosa y Evaristo Hernández, también es cierto, ya que Rosalinda con todo el apoyo del PVEM y del gobernador de Chiapas,  y el escaso o nulo apoyo del PAN está en la tercera posición,  mientras que el candidato de MORENA, Octavio Romero Oropeza está en la cuarta posición y la abandera de Movimiento Ciudadano, Nelly Vargas se quedó rezagada y ni qué decir del PT y los otros partidos políticos.
La ciudadanía de Centro no debe perder de vista que si bien Bertruy llegó a la alcaldía cobijado por los partidos de izquierda, le hace la obra negra, la faena sucia, como todo un esquirol al PRD para que sus efectos le peguen de lleno a Gerardo Gaudiano,  porque quiere que su compadre Evaristo Hernández, ambos integrantes  del mismo grupo político al que ambos pertenecen sigan en la alcaldía de Centro para después buscar la candidatura a la gubernatura en plena añoranza del poder político.
Por eso al ser detectado en sus pretensiones dañinas, de los Santos Bertruy, después de permanecer renuente durante dos semanas y no darle solución al conflicto del sindicato 01 del SUTSET, rápidamente llegó a un acuerdo con la dirigencia para solucionar el paro laboral y se restableciera el servicio de recolección de basura, aunque el daño ya estaba hecho, la mentadera de madre de la ciudadanía no se hizo esperar.  
                                         OJITOS     
Aunque Nelly Vargas no va a ganar,  es interesante sus comentarios en torno a las elecciones del próximo domingo.  La candidata a la alcaldía de Centro por el Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Nelly Vargas Pérez, denunció que las estructuras del PRI y PRD están comprando los votos entre cinco y 10 mil pesos.
Señaló que el dinero del gobierno de Chiapas, que encabeza Manuel  Velasco, está metido en la campaña de Rosalinda López Hernández, candidata del PVEM y PAN a la alcaldía de Centro. “Tenemos pruebas de como el PRD y PRI están coaccionando el voto, comprando la voluntad de los habitantes del municipio de Centro. También de como el gobernador de Chiapas le está metiendo dinero a la campaña a una candidata (Rosalinda López Hernández) que le está haciendo el juego sucio a los Madrazos (Roberto y Federico)”.
Insistió: “en este proceso electoral están las manos metidas de las estructuras del PRI y PRD. El PRI está comprando votos, están metidas las manos el gobierno de Chiapas. Mete mucho dinero a una campaña de una candidata que solo le hace el trabajo sucio a Madrazo. El PRD compra votos, en coches y hasta a sus propias casas de capitalinos hasta en cinco y 10 mil pesos”.
Antes de salir en la caravana con cientos de militantes de este partido, que concluyó en la Ciudad Deportiva, pidió a los habitantes del municipio de Centro,  que no venda su conciencia en este proceso electoral intermedio. “Que no vendan su emoción, su urgencia, que no se preste a este acto mercantilista de vender el voto,  porque si hoy un candidato te compra el voto no te va a cumplir como gobierno. Si te compra voto, ese candidato es corrupto y será corrupto como gobierno”, señaló.
Reprobó que desde campañas electorales se pueda estar alentando a la violencia electoral, “por eso, Nelly Vargas es una candidata que ha subido a redes sociales no al ataque verbal o físico. Ya basta de enfrentamientos entre los tabasqueños, hoy queremos paz”, porque que sí se está detonando la violencia desde las campañas, la repercusión puede ser grave y “no se vale”.
                                           VISORCITO
Al tiempo de rechazar que el gobierno de Tabasco esté apoyando a MORENA en el Distrito Federal, el dirigente estatal de este partido, Javier López Núñez, denunció que administraciones locales vecinas de Tabasco sí están metiendo las manos en el proceso local, “no se está apoyando a Morena, desde el gobierno local, pero lo que sí podemos probar que los gobiernos vecinos como Chiapas, Campeche, Quintana Roo, Veracruz tienes metidas las manos en el proceso electoral”, señaló.
Recordó que hay una advertencia hecha por el Secretario de Gobernación Miguel Ángel Osorio Chong a los gobernadores de esas entidades para que sacaran las manos del proceso electoral de Tabasco.
Dio a conocer que el estudio que presentó el investigador de la UJAT, Javier Herrera sobre la migración electoral en el Estado de Tabasco, “es altamente preocupante la información contenida en esta investigación, y estamos nosotros revisando con más detalle, porque hay datos muy preocupante por el registros de una migración