miércoles, 13 de mayo de 2015

“QUE RENUNCIE”


Desde que llegó a la administración municipal del ayuntamiento de Huimanguillo, siempre se habló de los excesos que venía cometiendo el ex-alcalde y ahora subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal, Francisco Sánchez Ramos a quien el en argot político tabasqueño fue bautizado como “La Potra Zaina” porque aquello de su extravagante conducta,  que terminara por desnudar en una grabación el ex-dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) también originario de ese municipio,
Roberto Romero del Valle, que sorprendió con su léxico a propios y extraños en esa conversación demoledora que lo quitó de la dirigencia.
De Francisco Sánchez Ramos se comentó que dejaba tirado en ayuntamiento en manos de su entonces secretario y hoy presidente municipal en funciones, Lupercio Lastra, mientras él se daba la dulce vida, en antros de Miami, Florida, en Cancún, en Santa Elena, Belice, a donde llegaba a apostar fuertes cantidades de dinero a los casinos, y más recientemente en el Taj Mahal de Tabasco 2000 en donde se veía acompañado de la ahora candidata a la diputación local de Huimanguillo, María Estela de la Fuente, de quien aseguran lo metió a ese camino de las apuestas para convertirse en un ludópata consumo, pues se le veía noches enteras en se casino en donde además daba rienda a su adoración al Dios Baco.
Cuando hace cosa de seis o siete años se accidentó cuando viajaba de Villahermosa a Huimanguillo, se corrió la versión de que iba en estado inconveniente (hasta las chanclas de bolo), al grado de que estuvo a punto de costarle la vida cuando se volcó su camioneta, pero sin embargo, como yerba mala no muere, salvó la vida de milagro, para posteriormente convertirse en presidente municipal de Huimanguillo donde sus excesos, sus escándalos sexuales y etílicos que le costaron el divorcio, que sirvió para confirmar sus preferencias sexuales, que debieron quedarse en la privacidad de su intimidad, pero como todo funcionario público es casi imposible que pase desapercibido su vida privada, que debió cuidarla como un tesoro, pero que jamás se preocupó de separarlo de sus actividades políticas.
Apenas hace un par de semanas, Francisco Sánchez Ramos, se convirtió en subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno, del gobierno estatal, luego de su fallido intento de convertirse en candidato a diputado plurinominal local por la segunda circunscripción del estado, que lo llevó a solicitar licencia al cargo de presidente municipal de Huimanguillo, pero al ser bloqueado por el grupo focilista en sus aspiraciones de ser legislador, el jefe del Ejecutivo confiando en él, le abrió la posibilidad de ser subsecretario, cargo en el que debería refrendar la confianza que le depositaron, pero que en contrasentido ha traicionado dicha confianza, ya que sus excesos de alcohol y sus preferencias sexuales (muy de él, pero que debería de hacer en privado) lo llevaron a ser objeto de abucheos, escarnio, mentadas de madre, y un “fuera”, “fuera”, “fuera”, “fuera”, al ser brutalmente abochornado, apabullado, y sacado a empellones del Palenque de Gallos por los guardias de seguridad, precisamente en el show que el chiapaneco Julión Alvarez, cuyas canciones están pegando fuertemente, ofrecía a la concurrencia que indignada rechiflaron al “flamanete y recién estrenado” subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno.
Un video subido a redes sociales (Facebook y Twitter), y que se ha vuelto viral, ya que cientos de cibernautas exigen la renuncia del escandaloso funcionario, deja ver en todo su esplendor a un Francisco Sánchez Ramos “hasta el gajo de borracho”, armando todo un escándalo mientras que Julión Alvarez cantaba uno de sus éxitos, pero que no dejó de llamar la atención de los asistentes, al grado de que una vez que el cantante se dio cuenta de los intentos de los guardias de seguridad por calmar e intentar sacar del palenque al rijoso funcionario borracho y su acompañante, mientras que la concurrencia gritaba furiosa: “fuera”, “fuera”, “fuera”, “fuera”, desde el micrófono arengó: “ a chingar a su madre los dos” y los gritos de “fuera”, “fuera” arreciaron en todo su esplendor para la llamada Potra Zaina.
A Francisco Sánchez Ramos se le olvidó que no estaba en su pueblo, de que estaba en la capital del estado donde su comportamiento pueblerino debía ser diferente, pero le salió ese algo que lleva ahí por dentro y hasta el “gajo de borracho” no le interesó traicionar la confianza que el jefe del Ejecutivo depositó en él para que fuera subsecretario de Desarrollo Político del gobierno estatal.
En otros tiempos, este tipo de funcionario público, que se atreven a poner en entredicho cualquier administración al andar bien alcoholizado, independientemente que en su descargo, haya acudido a divertirse el pasado jueves para amanecer el viernes al palenque de gallos como cualquier ciudadano, ya debió de ser puesto de patitas en la calle, por poner en entredicho al propio gobierno estatal, porque ellos más que nadie, están obligados a dar muestra de buen comportamiento, a dar muestra de decencia y de buenas costumbres ante la sociedad, pero como cada día e denigra el trabajo del funcionario público, pueden hacer los escándalos que se antojen que finalmente no pasará nada y ahí seguirá fresco como una lechuga en su cargo.
En la función pública, cualquier funcionario de primero, segundo y tercer nivel, están obligados a cuidar su imagen privada, aun cuando no estén en funciones, aun cuando estén descansando, porque cualquier mal paso, mala acción o escándalo que cometan, siempre trascenderá a la opinión pública, sobre todo, ahora que las redes sociales juegan un primerísimo papel en las denuncias públicas.
Las redes sociales al jugar un papel primordial entre la población, han servido para evidenciar y denunciar a funcionarios de los gobiernos federal, estatal y municipal cuando han cometido irregularidades, cuando están en una tranza, en sus ligas con la delincuencia, cuando han hecho mal uso de los recursos públicos, cuando han mal utilizado los vehículos, los aviones o helicópteros, tal  como le pasó al ex-director nacional de la Comisión Nacional del Agua, así como otros funcionarios se han atrevido a renunciar o los han renunciado por cometer irregularidades.
El escándalo que protagonizó bien ebrio el subsecretario de Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno del gobierno estatal, Francisco Sánchez Ramos no debe quedar solamente como un escándalo, los funcionarios públicos no deben, ni pueden poner en entredicho la política gubernamental, aun cuando por diversión y fuera del horario de gobierno haya acudido a divertirse, ¿por qué hasta donde es su vida privada y hasta donde es funcionario público?, tomando en cuenta que dada su delicada tarea en cualquier momento puede ser requerido para medir en algún conflicto.
¿Con que calidad moral podrá actuar Francisco Sánchez como subsecretario de Desarrollo Político? luego de ser abucheado, corrido, denigrado e insultado con mentadas de madre hasta por el artista Julión Alvarez en un evento público, como el palenque de gallos, donde dio muestra de su ligereza y su doble moral ¿será que la tiene? y su afición a granel por el alcohol que lo ponen bien loco al grado de escenificar actos bochornosos y deplorables que amerita su cese fulminante.
Francisco Sánchez ha ensuciado al gobierno del cambio verdadero, de tal manera que si tuviera vergüenza y después de ver su video en donde está hasta las “chanclas de bolo”, debería de renunciar para irse a dar rienda suelta a sus pasiones sexuales, lejos de la vida política, allá en la privacidad, donde todo saben lo que hace, pero nadie lo ve, porque no es posible que a do semanas de haber llegado a la subsecretaria prosiga con su doble moral, su doble vida que llevaba en el ayuntamiento de Huimanguillo.
Acá en Villahermosa, solo llegaba a manera de rumor los excesos etílicos, los  verdaderos bacanales que organizaba Francisco Sánchez conocido en el argot político como “La Potra Zaina” en Huimanguillo, en Belice y en Miami, Florida, pero no esperábamos ver tan pronto un espectáculo denigrable de un funcionario público que en vez de refrendar la confianza depositada en él para hacer un buen trabajo en la subsecretaria, la denigra, la desacredita ante los ojos de la ciudadanía que con justa razón ahora exigen en redes sociales que renuncie o lo renuncien por protagonizar ese sonado escándalo en el palenque de gallos. ¿Tendrá el valor Paco Sánchez de renunciar a su cargo? Para no seguir enlodando a esa institución pública.
                                         OJITOS      
El Consejero Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco sostuvo que ese organismo electoral no tiene contemplado la realización de debates entre los candidatos a la alcaldía de Centro, luego de que algunas voces han sostenido que es necesario un encuentro entre los candidatos para conocer quien trae la mejor propuesta para la capital del estado.
Precisó que si alguna organización civil está interesada en promover uno o dos debates entre los candidatos a la alcaldía de Centro, estará obligado a invitar a todos los candidatos sin excepción para que el debate sea parejo y que tienen como plazo hasta diez días antes del día de las elecciones (7 de junio) para realizar el encuentro.
“Ya acordamos la directriz que cualquier medio de comunicación u organización debe de cumplir para llevar a cabo un debate, entre esos está, que le comunique al instituto electoral, que invite a todos los candidatos, y que a esa invitación cuando menos acudan dos candidatos a la alcaldía”, preciso Cuba Herrera.
Reiteró que el Instituto Electoral ha sido muy claro en cuanto al punto de los debates, que no realizará ninguno, pero “lo que se hizo fue expedir lo lineamientos a efecto de que quienes tengan la posibilidad de organizarlo, ya sea una organización civil o un medio de comunicación, están obligados a invitar a todos los candidatos a presidente municipales o diputados y cuando menos con dos que asistan se puede realizar”.
                                  VISORCITO 
El dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Fernando Vidal, junto con el representante legal ante Instituto Electoral, Francisco Fregoso Brito, interpusieron una denuncia ante la Junta Distrital, en contra de servidores públicos del ayuntamiento de Cárdenas encabezado por el alcalde, Avenamar Pérez

martes, 12 de mayo de 2015

MANIFESTANTES PIDEN RENUNCIA DEL RECTOR


PROSIGUE CONFLICTO

El conflicto que vive la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco se ha agudizado porque no solamente son los maestros y alumnos que exigen la renuncia del ladino rector, Luis Alberto Méndez May, sino que ya es toda la comunidad Chol, Zoque y Chontal de Oxolotán, Villa Vicente Guerrero y Tamulté de las sabanas que hoy realizarán una marcha en exigencia de su salida.
Quizás Emilio de Ygartua, apoyado por el secretario de Gobierno no han reparado en el terrible daño electoral que están causado, ya que incluso estas etnias indígenas han tomado la determinación que ningún candidato de cualquier partido político podrá entrar a Oxolotán a realizar campaña de proselitismo como en ninguna de las comunidades que las circundan, hasta que no sea depuesto Méndez May, a quien a costa de lo que sea tratan de sostenerlo en el cargo, aun cuando esto puede tomar otras dimensiones dado que la Universidad afectada es precisamente para preparar a los jóvenes indígenas y todo indica que el proyecto trazado con esa finalidad ha sido desviado por el rector, porque se convirtió en un traidor de su propia etnia.
¿Valdrá la pena sostener a este rector en contra de las etnias indígenas?, ¿hasta dónde puede llegar el subsecretario de Educación Superior para  causarle el mayor daño al gobierno de la alternancia?, tomando en consideración que es un consumado priista que en la pasada campaña apoyo al ex candidato perdedor de la gubernatura, Jesús Alí, y que sí está en ese cargo es porque lo sostiene César Raúl Ojeda, que tampoco ha dado buenos resultados en su encargo, porque le han estallado en la cara todos los conflictos sin que pueda desactivarlos a tiempo, aunque pensando malévolamente, quizás lo que más le convenga sea precisamente que todo se revuelva por aquello de que sigue pensando en que puede ser el relevo en el gobierno del Cambio Verdadero.
No se puede seguir sosteniendo a un rector que ha hecho todo para despedazar los programas de estudios de la Universidad Intercultural, que ha cerrado carreras, que mantuvo y mantiene en el abandono la rectoría que debía permanecer en Oxolotán de acuerdo al decreto de creación para trasladarlo indebidamente a la Villa Vicente Guerrero, Centla,  y cuando le convenía a Villahermosa, donde abrió otra oficina,  atentando en contra de los propios alumnos que no tenían a quién plantearle sus problemas, porque el señor no se dignaba a pararse por esa comunidad y cuando quiso hacerlo, los maestros y padres de familia se encargaron de cerrarle las puertas de la institución educativa.
Si el mismo Emilio de Ygartua ha reconocido en una grabación, que ahora niega que exista, pero que está en poder del Ojo Visor, que en todo está, que encontró desorden administrativo y que Méndez May duplicó la nómina de personal con altos sueldos atentando en contra de presupuesto de un año que tenía la Universidad, ¿qué espera para promover su despido? por ineficiente como administrador, porque ya se lo gastó antes de tiempo, pasando por encima de la Junta de Gobierno que solo está de membrete  porque se supone que debía de autorizarle todos los gasto, pero ni en cuenta fue tomada por el rector, entonces no se entiende porque el subsecretario de Educación Superior insiste en seguir mintiendo y mintiendo con la finalidad de sostener a un cadáver que las etnias ya lo quieren y que no permitirán que entre a la Universidad Intercultural.
¿Valdrá la pena sostener a Luis Alberto Méndez May en el cargo de rector?, cuya mayor “virtud” es que logró concitar a las etnias indígenas, Choles, Zoques y Chontales en su contra, quienes han decretado que es persona “Non Grata” y que ya no le permitirán el acceso por más esfuerzos que realice Emilio de Ygartua que tiene perdido completamente el control de las instituciones superiores, por lo que se ha visto como un inepto que solo vegeta causándole más daño de lo que debiera al gobierno del Cambio Verdadero. 
El problema con la Universidad Intercultural, a diferencia del asunto del Tecnológico de La Venta que tampoco se ha podido resolver, es que las autoridades de la SETAB se están enfrentando a las etnias indígenas, Chol, Zoque y Chontal, que exigen la renuncia del rector ladino, que también es de extracción indígena, pero que con sus actos ya los traicionó, y cuando las comunidades indígenas toman una determinación es imposible que den marcha atrás, porque son pacientes para la solución  de sus problemas, pero cuando se enardecen, exigen la solución inmediata, y no hay otras, más que la renuncia de Méndez May.       
¿No sería mejor  para la  SETAB, pedirle la renuncia a Luis Alberto Méndez May para calmar a las comunidades de Oxolotán, Villa Vicente Guerrero y Tamulté de las Sabanas, que esperar a que los habitantes de estos pueblos vengan a manifestarse a la capital del estado, exigiendo su renuncia sin condición alguna.  
El problema de la UIET es que, ya no son solamente los maestros y alumnos que exigen la renuncia del rector, ya es toda la población de Oxolotán a la que se ha unido Guerrero y Tamulté,  y esto es más delicado, ya que también han acordado que no habrá elecciones, ni podrán hacer proselitismo los candidatos de cualquier partido, si no se resuelve ese problema,  ¿valdrá la pena sostenerlo en contra de la voluntad de todo un pueblo?, la solución es sumamente fácil, al pueblo jamás se debe de oponer, sobre todo porque está llamando la atención de la comunidad estudiantil de todo el país al tratarse de una Universidad Indígena, al grado de que ya se corrió la versión de que vendrán  estudiantes de la escuela Nornal de Ayotzinapa a reforzar la lucha en Oxolotán y las otras comunidades, lo cual volvería a un más delicado este asunto que debe de resolverse a la brevedad. 
Y este problema se va agudizando, porque mientras Ygartua dijo públicamente que en Guerrero no había problema, que había clases al 80 por ciento, ya que solamente un 20 por ciento de los estudiantes y maestros estaban en paro, ayer en respuesta, habitantes de la villa tomaron el centro de maestros y con ello se suspende toda actividad académica de la UIET.  
                                         OJITOS 
Recibo otro correo electrónico de otro estudiante que también expone su punto de vista, completamente diferente al que ayer se publicó en este espacio, en relación al problema que se vive en el Tecnológico de La Venta; por ser de interés reproduzco integra la versión: “Buen día Sr. Jacinto López Cruz, aprovechando que abrió su espacio en Rumbo Nuevo para externar puntos de vista sobre el conflicto en el Tec de la Venta, le pido amablemente me otorgue derecho de réplica y publique mi correo en su columna como lo hizo con nuestro compañero Yhosymar Martínez.
Quiero hacer de su conocimiento que los estudiantes del Tecnológico de La Venta escuchamos y analizamos los planteamientos de alumnos y maestros que incitaban al cierre de las instalaciones, porque pensábamos que era una lucha para exigir mejores maestros, más infraestructura, modernización de los planes académicos para el fortalecimiento de nuestra Alma Mater.
Lamentablemente no es así, es una lucha por mantener canonjías para malos maestros y malos alumnos manejados por Hilario Díaz Sigero (fue Subdirector académico por muchos años) y sus operadores Alfredo (maestro grillo del SITET destituido del Tec) y Ramón Bravo Martínez (maestro del cobatab 15 y hermano de Alfredo), todos ellos quieren seguir mangoneado en el Tec pero como ya se les cortaron las garras, están muy molestos.
El compañero Yhosymar recibía de esos maestros corruptos, equipo de cómputo propiedad del instituto, daba cursos a los alumnos que le cobraba al instituto, maquilaba software para el Instituto que también cobraba, además le daban dinero y coche para supuestos viajes de estudio… pero todo eso se le acabó y de ahí su enojo.
Lo que quieren esos alumnos manejados por los malos maestros es apoderarse del Tec y no les importa que nosotros perdamos el semestre. Necesitamos que la autoridad haga algo, no puede ser que 20 personas pongan en riesgo la carrera 2,300 estudiantes ¿o no cree Usted Sr. Jacinto López?. Gracias por su atención. Atentamente Marién Rios Arellano”, servido joven estudiante, espero que los puntos de vista de los estudiantes sirva para normar el criterio de lo que realmente está pasando en este centro de estudios, aunque hay una duda, ¿si realmente son veinte personas las que están en posesión del inmueble, no los puede expulsar toda una comunidad, si es que deciden hacerlo?, porque veinte personas son fáciles de expulsar de cualquier parte cuando la mayoría se impone.
                                                           VISORCITO
El dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado, sostuvo que la seguridad pública está por encima de los partidos políticos, y que por ello dio su respaldo a la puesta en marcha del proyecto “Ciudadano Vigilante” para contrarrestar la inseguridad, por parte de las autoridades del Gobierno del Estado.
Señaló que independientemente de que se esté en un proceso de campañas electorales, la seguridad de los ciudadanos es un tema que no puede posponerse, para después de las elecciones del próximo siete de junio, ya que no se puede estar en la lógica de no hacer nada para no afectar a los partidos políticos.
Enfatizó que la seguridad pública está por encima de los partidos políticos y si este proyecto de “Ciudadano Vigilante”, es una forma de poder consolidar un esquema de seguridad para la ciudadanía, adelante y bienvenido, señaló.
Asimismo, reconoció además que se deberán hacer otras acciones,  a partir de los diagnósticos que las propias autoridades policiales tengan, ya que las cámaras de vigilancia ayudarán, pero no podrán resolver todo. 
Hay que recordar que el pasado viernes 8 de mayo, el Gobierno de Tabasco presentó el proyecto “Ciudadano Vigilante” para contrarrestar la inseguridad, mediante una estrategia avalada por el Consejo Nacional de Seguridad Pública que dará paso a la instalación de 600 cámaras de video y el uso de telefonía inteligente para ampliar la capacidad de respuesta de cuerpos policiacos e inhibir y abatir los índices delictivos, de manera inicial en 167 puntos de Villahermosa identificados como los de mayor incidencia.
El dirigente perredista sobre el hecho que algunos actores políticos, han calificado este proyecto, como un acto con fines electoreros, eseñaló que festejaba que las autoridades estén haciendo su trabajo y se puedan tener mejores registros,

lunes, 11 de mayo de 2015

PT TRAMPOLIN DE FUEREÑOS

La autodefensa hacia su persona que emprendió el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo, Martín Palacios Alcocer, para evadir su responsabilidad  luego de que protagonizara un accidente vial el pasado lunes 4 de mayo por la madrugada donde resultaron lesionadas siete personas, tiene sus razones de ser, ya que precisamente lo que busca es que no sea procesado penalmente porque entonces su esfuerzo para adueñarse de una diputación plurinominal se vendría al suelo.
Durante muchos años, el Partido del Trabajo en Tabasco ha servido para que fuereños que han sido enviados por la dirigencia nacional como comisionados o encargados de la dirigencia estatal se adjudiquen una diputación plurinominal, sin importarles el trabajo político que han realizado sus militantes del estado, a quienes solamente utilizan como carne de cañón para ganar votos que le permitan al dirigente en turno quedarse con una diputación plurinominal sin el menor esfuerzo, desde luego que a esta atrocidad o voracidad política no es ajena la misma dirigencia nacional que lo permite o lo encubre y que no deja que los verdaderos militantes, que vienen “picando piedra” a como se dice en el argot político, logren llegar a un cargo de representación popular.
La madrugada del pasado lunes 4 de mayo, después de divertirse en el parque Tabasco donde se realizaba la feria, en completo estado de ebriedad, el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Tabasco, Martín Palacios Alcocer, chocó su camioneta en contra de un autobús del transporte público conocido como transmetropolitano en la colonia Tierra Colorada de Villahermosa, en donde se registraron siete lesionados de consideración que ameritaron su hospitalización, pero pese a lo delicado del accidente horas más tarde fue dejado en completa libertad, como si no hubiese pasado nada, como si no ameritara su detención preventiva, precisamente para checar el estado de salud que guardaban los lesionados.
A partir de este hecho, que se puede considerar delicado, porque hubieron lesionados, el mismo Martín Palacios Alcocer en complicidad con el otro enviado de la dirigencia nacional del Partido del Trabajo, Virgilio Matus, se dedicaron a desmentir la versión, negaron que estuviera en estado de ebriedad la madrugada del accidente,  adujeron que en cambio los pasajeros lo masacraron hasta el cansancio y que por eso hasta en muleta anduviera, amenazaron con demandar a los medios de comunicación que publicaron la versión y sus fotografías, en estado bruto, incluso, tirado en el suelo, porque casi ni se podía parar,  porque supuestamente lo quisieron chantajear, se adjudicaron el parte de la Policía Estatal de Caminos que supuestamente le había dado la razón de no tener la culpa del accidente, y otra sarta de mentiras para intentar confundir a la opinión pública, buscando en todo momento evadir su responsabilidad, pero sobre todo, evitando que fuera sometido a proceso penal,  por la razón política de que este sujeto sin escrúpulos se adjudicó la candidatura a diputado plurinominal por una de las dos circunscripciones de la que está compuesto el estado de Tabasco.
Con lo que no contaba este sujeto de marras es que el parte informativo de la Policía Estatal de Caminos lo incrimina como el responsable del accidente, ya que iba a exceso de velocidad sobre la avenida Ramón Mendoza conduciendo su camioneta que chocó en contra del transmetropolitano y que quedó completamente inservible, pero además, sí iba en estado de ebriedad, lo que lo hace responsable del accidente vial, por lo que las personas lesionadas deben exigir a las autoridades competentes que se le siga el procedimiento penal correspondiente para que responda por sus actos, y para que de esta forma se siente un precedente de que nadie, por muy influyente que sea, puede evadir la acción de la justicia.
La autodefensa que emprendió a su favor Martín Palacios Alcocer y su “palero” también comisionado en asuntos electorales, Virgilio Matus, al negar su responsabilidad en el accidente, lleva la finalidad de evitar a costa de lo que sea, incluso mintiendo en forma alevosa, que sea procesado penalmente porque entonces se le caería la candidatura a diputado plurinominal por la segunda circunscripción de Tabasco que alevosamente se adjudicó, pasando por encima del derecho de otros militantes petistas tabasqueños a quienes se les debería de dar la oportunidad de candidatos a diputados plurinominales, porque incluso, la candidatura a la diputación plurinominal por la primera circunscripción que le entregó Martín Palacios en bandeja de plata al ex-priista  Marcos Quintero Buendía es una negociación de varios ceros ($$$) que realizó con el alcalde Humberto de los Santos Bertruy, ya que el elegido, el que iba a ser candidato a esa diputación plurinominal, pero a última hora se arrugó, es el actual jefe de asesores del ayuntamiento de Centro, Jaime Lastra Bastar, y por eso entró Quintero, aunque esa es otra historia que aquí contaré porque los traidores del cambio verdadero que siguen obedeciendo las órdenes del ex-gobernador Manuel Andrade, y que se han confabulados para no perder el poder, hay que ponerlos al descubierto.
La dirigencia nacional del Partido del Trabajo ha enviado a Tabasco puros desechos, verdaderos arribistas que han venido a hacerse cargo de la dirigencia estatal, y posteriormente sin el mayor rubor, sin realizar un verdadero trabajo, les entra la ambición mezquina y han terminado se registrándose como candidatos a las diputaciones plurinominales; así tenemos que Andrés Ceballos, quien es originario del estado de Colima y ahora anda huyendo porque se robó cinco millones de pesos y por eso se le sigue un proceso penal, fue enviado a Tabasco por la dirigencia nacional del Partido del Trabajo para hacerse cargo de la dirigencia por lo que posteriormente en el proceso electoral de 2009 se registró como candidato a diputado plurinominal por la circunscripción dónde sacan mayor votación y posteriormente se convirtió en diputado de la 60 legislatura local, convirtiéndose en un servir en turno del gobierno granierista que ahora es perseguido ferozmente por la dirigencia que encabeza Martín Palacios, quien a su vez se registró ante el Instituto Electoral como candidato a diputado plurinominal por la segunda circunscripción, ignorándose como logró obtener el documento de residencia porque no vive en ninguno de los municipios que integran dicha circunscripción, por lo que aquí hubo “mano negra” para subsanar el lugar de residencia o es que acaso Palacios vive en Cárdenas, Huimanguillo, Comalcalco, Paraiso, Cunduacán, Jalpa de Méndez, Nacajuca o Centla?, ¿cómo le hizo para obtener el lugar de residencia?, es fácil suponer que utilizó las mismas mañas que en el pasado han aplicado otros candidatos que fueron enviados como candidatos a diputados plurinominales por esa o por la otra circunscripción.
En el Acuerdo CE/2015/30 el Instituto Electoral aprobó la candidatura a diputado plurinominal por la segunda circunscripción, de Martín Palacios Alcocer, Comisionado Nacional del PT, quien en forma alevosa y arbitraria se adjudicó esa candidatura como en el pasado lo hizo Andrés Ceballos que no aportó nada a la política estatal, pero que como parásito del sistema gobernante se enriqueció al ponerse al servicio del granierato, y de idéntica manera este sujeto de marras, mentiroso y embustero que niega hasta el cansancio que iba en completo estado de ebriedad, sigue negando las cosas para que no sea procesado penalmente, pero aquí hay una razón fundamental de los accidentados y por el cual deben proseguir con su demanda para qye Martín Palacios sea consignado penalmente y con ello se evite la posibilidad de que pueda llegar al Congreso del Estado, un diputado marrullero, un diputado mentiroso y embustero que no le viene a aportar nada a Tabasco como fuereño, sino que solamente vino a enriquecerse y luego se irá a como su colega Ceballos, al que ahora persigue ferozmente cuando él está haciendo lo mismo.
Los petistas de Tabasco deben exigir a la dirigencia nacional la renuncia de Martín Palacios Alcocer como candidato a diputado plurinominal, porque ha puesto en el descrédito ante la opinión pública a ese partido, porque negó y negó que fuera responsable en el accidente y siempre sí, es el responsable y debe de pagar las consecuencias de sus actos. Martín Palacios de un parásito de la política petista que nada le ha aportado a Tabasco, que solamente vino a enriquecerse a Tabasco, denigrando a los pocos petistas que tiene más derecho que él para ser nominados como candidatos a diputado plurinominal.
Martín Palacios es un sujeto falto de hombría para aceptar su culpabilidad, le hubiera salido más barato reconocer su culpa, pedir disculpas a los lesionados y cubrir los gastos médicos y hasta ahí se hubiese cerrado ese caso, pero como todo cobarde quiso culpar a otros de su responsabilidad, del accidente que provocó, por lo que ahora los lesionados lo tienen en sus manos, si quieren evitar que este sujeto mezquino y mentiroso llegue al Congreso, deben exigir que sea procesado penalmente para tumbarle la candidatura.
                                          OJITOS 
Recibo un correo electrónico de un estudiante del tecnológico de La Venta, quien externa su punto de vista sobre lo que está pasando en ese centro de estudios, va el texto íntegro, a como lo envió: “Buen día Jacinto López Cruz, mi nombre es Yhosimar Martinez Marcial, soy estudiante del instituto Tecnologico de La Villa la venta (ITSLV) la razon para comunicarme contigo es porque hemos iniciado una lucha que pensabamos que era contra una persona que es nuestro director el Doctor Manrique Ivan Ferrer Sanchez, sin embargo la lucha se convirtio en una guerra sin cuartel contra el gobierno tabasqueño, ya que al igual que nuestro camaradas de oxolotan, el señor Emilio de Ygartua y Monteverde proteje a nuestro director como si de el mismo se tratara, tanto asi es el cariño que le tiene a nuestro rector que publicamente en radio nos amenazo de que si no abriamos el instituto ya que desde hace 25 dias se encuentra cerrado por los alumnos nos expulsarian, cosa que lo tomamos como una amenaza a nuestras garantias como mexicanos y mas aun como estudiantes, ademas de poner a nuestros compañeros y jefes de grupo en nuestra contra ofreciendoles diferentes beneficios tanto economicamente como institucional, incluso a los representantes y lideres del movimiento estudiantil han llegado

viernes, 8 de mayo de 2015

LA FALTA DE HOMBRÍA


La madrugada del pasado lunes, en completo estado de ebriedad, el Comisionado Nacional del Partido del Trabajo en Tabasco que hace las veces de dirigente estatal, Martín Palacios Alcocer, chocó su camioneta en contra de un autobús del transporte público conocido como transmetropolitano en la colonia Tierra Colorada de Villahermosa, en donde se registraron siete lesionados de consideración que ameritaron su hospitalización, pero pese a lo delicado del accidente horas más tarde fue dejado en completa libertad, como si no fuera un caso delicado.
Este hecho que puede considerarse como parte del “influyentismo” del “dirigente” petista, fue denunciado por la mayoría de los diarios del estado, que consideraron sumamente delicado que habiéndose presentado en el lugar del accidente daños de consideración al autobús, ya ni se diga de la camioneta que quedó completamente despedazada, pero sobre todo, que hubieron siete lesionados, y de que Martín Palacios Alcocer estaba más que borracho,  “bien pedo” o hasta “el gajo” como decimos en nuestro argot, que con trabajo se podía sostener de pie y medio balbucía su nombre, fuera dejado en completa libertad unas horas más tarde, cuando debió haber quedado detenido a disposición del Ministerio Público correspondiente en tanto se verificaba el estado de salud de los lesionados en los hospitales donde se encontraban, y hasta en tanto se tuviera la certeza de que las heridas de las personas no fuera de consideración, se le podía liberar bajo el pago de su respectiva fianza aportado por la aseguradora de su vehículo, si es que lo tenía, o pagado por él para garantizar, no solo el daño del transmetropolitano, sino la atención médica de cada uno de los lesionados.
Este accidente que hubiera quedado en el tintero de los medios de comunicación como un caso de influyentismo del “dirigente” del PT que en los últimos tiempos se ha caracterizado por su soberbia y arrogancia que es lo mismo que “mamón” en el argot tabasqueño, ha cobrado otra dimensión, debido a que el otro comisionado de Asuntos Electorales de la dirigencia nacional del PT, Virgilio Matus se atrevió a leer un comunicado en el que desmintió que Martín Palacios condujera su camioneta en completo estado de ebriedad, porque es un hombre que no ingiere alcohol desde hace muchos años, que no era cierto que viniera del parque de la feria sino que había salido de una reunión de trabajo cuando tuvo la desgracia que se le atravesara en su camino el transmetropolitano y que si el dirigente petista se veía mal es porque los pasajeros lo había golpeado hasta causarles contusiones en el cuerpo y que por esa razón Martín se reservaba el derecho de demandar a quienes participaron en la golpiza.
Tan rechazó que Palacios Alcocer estuviera hasta el gajo de borracho que por esa razón las autoridades lo dejaron en libertad, ya que el peritaje demostraba que no tuvo la culpa en el accidente sino que fue el transmetropolitano que se le fue encima despedazándole su camioneta y que en su momento interpondría la respectiva demanda para la reparación de los daños, pero esa versión es del todo falsa, Matus mintió para encubrir a Palacios y un político mentiroso es detestado en cualquier parte.
No conforme con la versión de Virgilio Matus, quien a todas luces ya se vio que es capaz de mentir, que es un embustero para tapar la acción delictiva de Martín Palacios, que son sus actos ha metido en el descrédito al propio Partido del Trabajo, el mismo Comisionado Nacional, apoyado en una muleta, que según dice fue por la golpiza, pero que eso es producto del brutal impacto al proyectar su camioneta contra el autobús, salió a intentar defenderse, pero aún más complicó las cosas en su contra, ya que se atrevió a decir que demandará a varios medios de comunicación que quisieron chantajearlo para no publicar la versión del accidente, ya que él es “un alma de Dios” que no se accidentó sino que lo accidentaron, que no iba alcoholizado, que lo golpearon los pasajeros y que por eso demandará penalmente porque lo lesionaron, pero las evidencias en su contra son irrefutables, es un cínico y mentiroso, es poco hombre, ya que ante el accidente que cometió,  lo que debió haber hecho, es aceptar con humildad que si cometió el error, que había sido una imprudencia de su parte manejar en estado alcoholizado, pero que ya no lo volvería hacer, como también en un gesto de humildad, que no se le da, porque es soberbio y altanero, debió visitar a los lesionados para disculparse de haber cometido el accidente, y eso como ser humano lo hubiera revalorizado ante nuestra sociedad, pero no, don Martín Palacios Alcocer como todo perdonavidas, negó sus hechos delictivos, culpó a los pasajeros de que lo golpearon y por eso con trabajo se podía sostener de pie y amenazó con demandar a los medios de comunicación que publicaron su accidente y su “influyentismo” para evadir la acción de la justicia.
Con lo que no contaba Martín Palacios Alcocer y su camarilla de alcahuetes que salieron a defenderlo y a mentir deliberadamente es que el parte informativo de la Policía Estatal de Caminos está en su contra, ahí está escrito que iba alcoholizado y a exceso de velocidad sobre la avenida Ramón Mendoza en Tierra Colorada por lo que provocó el accidente por su visible embriaguez, no tiene para donde hacerse, tanto Virgilio Matus como el propio Martín mintieron deliberadamente, le mintieron a la sociedad, y como embusteros nada tienen que hacer en Tabasco, tierra de hombres probos que si tienen los pantalones bien puestos, porque si mienten en este tipo de acciones donde hay testigos en el terreno político actuarán de la misma forma, mintiendo en forma deliberada para lograr sus propósitos.
Con lo que no contaba Martín Palacios Alcocer es que con sus mentiras, se fuera a divulgar masivamente el video que le fue tomado el día del accidente donde a simple vista es evidente su avanzado estado de embriaguez, es decir iba hasta “las chanclas de bolo” que con esfuerzo se sostenía de pie, que no sabía ni quien era, y así, con estas evidencias está clarísimo que es el responsable del accidente donde salieron siete personas lesionadas y que con su “influyentismo” evadió la acción de la justicia. 
La falta de hombría, de valor para aceptar su culpabilidad, llevó a Martín Palacios, a mentir deliberadamente, intentó engañar a la sociedad tabasqueña, por esa razón, la dirigencia nacional del Partido del Trabajo ya debe pensar en su relevo, ya le causó un daño de credibilidad a ese instituto político y por lo tanto ya no es útil en el estado, porque terminará por sumir  en el descrédito total al PT, por hacer uso de su “influencia” para evadir la acción de la justicia en un accidente donde hubieron siete lesionados y no tenían por qué haberlo dejado en libertad, ya que también hay responsabilidad de la autoridad que lo dejó ir; si la dirigencia nacional del PT insiste en dejarlo aquí, también terminará sepultado políticamente porque si algo detesta la ciudadanía es que se haga gala de “influyentismo” para evadir una responsabilidad cuando se es culpable, y más cuando hubieron lesionados.
                                      OJITOS        
La ciudadanía comalcalquense está dejando a un lado a los candidatos tradicionales de los partidos que mayor fuerza han tenido en el municipio, pero que no han cumplido sus compromisos cuando llegan al poder,  para voltear a ver a una empresaria que poco a poco va dando la sorpresa, ya que va sumando a la sociedad civil a su favor.
Se trata de la señora Soledad Vázquez Arce, quien durante muchos años acompañó a su esposo, Domingo de la Cruz en sus aspiraciones políticas como militante priista, incluso cuando éste fue dirigente municipal en Comalcalco, hasta que el Partido Verde Ecologista de México puso sus ojos en esta empresaria y la invitó a ser su candidata a la alcaldía, con bueno resultados, pues hay personas que cansados de las arbitrariedades y la falta de cumplimiento en los compromisos de campaña de quienes han sido presidentes municipales por el PRI y el PRD, han decidido darle un voto de confianza a la representante del Tucán que está sumando voluntades, y aguas, porque es una dama de respeto, que si bien no había incursionado directamente en las lides políticas, no se le debe de perder de vista porque es muy conocida en la Perla de la Chontalpa y porque además, es vista con buenos ojos.
Desde el primer día de campaña se ha dedicado a recorrer buena parte del municipio, como una oferta nueva, como una cara nueva en la política y a donde quiera que va es bien recibida por las familias que visita, así tenemos que ayer desde  de las 8:30 de la mañana, llegó  al Poblado Miguel Hidalgo donde fue  muy bien recibida por habitantes de la propia comunidad, quienes entusiasmados le abrieron las puertas de sus domicilios para permitirle dialogar e intercambiar  puntos de vista e ideas,  conociendo sus necesidades más apremiantes, siendo el reclamo  general la falta de oportunidades para obtener un empleo que les permita un mejor nivel de vida, así como también iniciativas que los ayuden a Emprender negocios  productivos. 
Diferentes familias de la comunidad de Miguel Hidalgo expresaron su férrea confianza en que el Partido Verde cambiara la historia de Comalcalco; la familia Juárez Gómez que por la mañana comentaban entre sí que le darían el voto al Verde sin conocer las propuestas,  no se imaginaron que más tarde serian visitados por la propia candidata para conocer sus principales inquietudes, por lo que al igual que la familia Torres de la Cruz se sumaron al proyecto del Tucán, debido a que están cansados del olvido de los actuales gobernantes  que no hacen nada  por  combatir la fuerte  contaminación frente a sus casas donde descargan aguas negras, estando  en la mejor disposición  de participar  en las gestiones de proyectos que  erradiquen dicha contaminación ambiental, que es perjudicial para diversas familias que viven en los alrededores.  
Dentro de las solicitudes e inquietudes  externadas a la candidata del PVEM a la presidencia municipal de Comalcalco, está el problema de la inseguridad que se ha incrementado por la falta de vigilancia policiaca, y la falta de oportunidad para poder contar con una vivienda digna, puesto que han sido marginados de esos beneficios.
En cuanto al tema de Seguridad, la Ola Verde fue  testigo de la preocupación porque la zona sea rescatada  de esta  problemática que los afecta, por lo que la propia c

jueves, 7 de mayo de 2015

QUE RENUNCIE RECTOR LADINO


Nunca en la historia de este estado se había visto a un rector más repudiado como el que la población de Oxolotán, Tacotalpa y Villa Vicente Guerrero, Centla, que es su lugar de origen, le están mostrando y demostrando a Luis Alberto Méndez May, indígena ladino que traicionó a su sangre y de quien ahora exigen su renuncia, pese a que con la ayuda el subsecretario de Educación Superior, Emilio de Ygartua, está empecinado en permanecer en el cargo.
Inicialmente la lucha en contra de Luis Alberto Méndez May, rector de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco, con sede en Oxolotán, Tacotalpa, con dos extensiones, la primera, en la villa Vicente Guerrero, Centla, (de donde es originario) y la segunda, de reciente creación en Tamulté de las Sabanas, la iniciaron los maestros y alumnos de esa institución, exigiendo su renuncia por actos de corrupción, por violentar el decreto de creación, por mantener en pésimas condiciones las instalaciones, que ni papel de baño se le suministra, la falta de apoyo a los alumnos para realizar sus prácticas fuera del inmueble, y una abultada nómina por donde se ha fugado el presupuesto para cumplir con el capricho de su padrino, Rogelio Eduardo Barriga, un frustrado catedrático de la educación, que le recomendó hasta el barrendero y por eso, a estas alturas no se cuenta con recursos económicos para el sostenimiento de la Universidad Intercultural del Estado de Tabasco.
Conforme ha ido transcurriendo el tiempo los ánimos se han caldeado, pues ahora ya no son solamente los maestros y alumnos quienes exigen la renuncia de Méndez May, sino que también se han sumado padres de familia y toda la población Chol de Oxolotán, y la Chontal de Vicente Guerrero, donde pese a haber nacido ahora es repudiado este ladino indígena que su mayor logró es intentar desaparecer el modelo que le dio vida a esa Universidad y que precisamente va enfocado a la preparación académica de los jóvenes indígenas no solamente de Tabasco, sino de Chiapas.
Es irreversible el retorno de Luis Alberto Méndez May, como rector de la UIET, pese a que el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación de Tabasco (SETAB),  Emilio de Ygartua, luche desesperadamente y se desgarre las vestiduras por mantenerlo en el cargo, incluso, intentando engañar al jefe del Ejecutivo, de que tan solo, son unos cuantos maestros revoltosos que están utilizado a algunos estudiantes para convulsionar a la UIET, cuando perfectamente sabe el subsecretario que es todo el pueblo indígena de Oxolotán, quienes exigen la renuncia de Luis Alberto Méndez May, por indeseable, por haber traicionado a la comunidad indígena Chol, por haber quitado algunas carreras, por intentar aniquilar el proyecto de creación de esta Universidad que va enfocado a preparar a los jóvenes indígenas, de tal manera, que es ya toda la comunidad de Oxolotán, a la que se ha sumado Guerrero, la que pide a las autoridades estatales el relevo de este indígena ladino que no le permitirán el acceso a las instalaciones universitarias, y si el pueblo se opone, se le tiene que tomar en cuenta, al menos que sea tan grande el  peso específico de Méndez May que valga la pena por parte de la SETAB de mantenerlo en el cargo contra viento y marea, porque entonces esa secretaría se estaría enfrentando a todo un pueblo y el costo político por mantenerlo será tan alto, que incluso, se puede llegar a la violencia, porque definitivamente no lo dejarán entrar.
A Ningún rector o director de cualquier  institución educativa de Tabasco se le había mostrado tanta fobia, tanto rechazo colectivo de toda una población a como ahora se está presentando en contra de Méndez May, que si tuviera un poquito de sentido común o inteligencia ya hubiera presentado su renuncia al titular de la SETAB para que éste quedará en condiciones de aceptarla o rechazarla, pero9 como su ambición de poder es tan grande, como por encima de la educación está su hambre del enriquecimiento fácil al disponer de los recursos económicos  que la institución tenía asignada para un año, para pagar altos sueldos a todo el personal que le impuso su “padrino” Rogelio Barriga, más el dinero que destina para subsidiar al partido Morena, a estas alturas está en bancarrota y no conforme con eso, en una grabación que obra en poder del Ojo Visor, que en todo está, en forma alevosa culpó al gobernador de que la institución esté quebrada, porque dice que no le entregaron recursos económicos para la creación de la extensión de Tamulté de las Sabanas, que fue un compromiso político del Ejecutivo y no de él en su calidad de rector; tener un sujeto de esta naturaleza en un cargo educativo, desde donde se atreve a cuestionar al Ejecutivo, es no tener ni una pizca de inteligencia para estar en el cargo, cuando precisamente, quien le firma el nombramiento de rector es el gobernador del estado.
En una grabación subrepticia que obra en poder del Ojo Visor, que en todo está, Emilio de Ygartua confiesa plenamente que aun sabiendo que Luis Alberto Méndez May no tenía título ni cédula profesional para ejercer el cargo de rector, lo ayudó para que fuera nombrado rector, contraviniendo las disposiciones legales contenidas en el decreto de creación de la UIET, y que posteriormente lo ayudó para que regularizara su situaciónm tramitando ocho meses después de llegar al caro su título y posterior cédula profesional, de la misma forma el subsecretario revela en esa grabación que efectivamente “lo que observo hoy es una falta de capacidad administrativa (de Luis Alberto), que debe hacer más cosas de las que se pueden hacer con los cien pesos que yo tengo, contratar personas que no caben en la nómina, yo tengo un dato de que se han contratado cerca de 69 personas de diciembre para aca , ¿eso no es irregularidad?, ¿contratar personas con sueldos estratosféricos no es violar las normas internas de la Universidad Intercultural?.
Pillo como es, Emilio de Ygartua, que está recibiendo 50 mil pesos a la mano de varios rectores y directores de Universidades, pretende encubrir a otro pillo como el rector Luis Alberto Méndez May, que aunque no quiera tendrá que irse porque la población indígena ya le mostró su abierto repudio y por más que quieran sostenerlo en el cargo será imposible que se quede, porque si la SETAB no lo quita la población indígena de Oxolotán que se caracteriza por su nobleza, cuando ven que los quieren pisotear, reaccionan tercamente, y no permiten que ningún ladino ni nadie pase por encima de ellos. La suerte de Méndez May está echada no hay nada que pueda salvarlo porque la población ha decretó su salida, así que las autoridades están obligadas a atender este asunto como extremadamente urgente.
La marcha que ayer protagonizaron en Villahermosa habitantes de Oxolotán, Tacotalpa, y Vicente Guerrero, Centla,  que ya se metieron al conflicto, permiten avizorar que ya es insostenible Méndez May y que Ygartua por más se aferra en que no se vaya, quizás recibiendo su mochada por debajo del agua, incluso, mintiendo al decir que hay clases en Guerrero y Tamulte de las Sabanas cuando eso es falso,  no podrá contra toda una población que exige la remoción del ladino rector.
                                                      OJITOS 
Después de que hace un  par de meses se le fuera a la yugular al dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), ayer, José Dolores Espinosa May, alegando diferencias irreconciliables con la dirigencia que encabeza Erubiel  renunció a su militancia en este partido y a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP).
Al presentar públicamente su renuncia, en una rueda de prensa el ex-diputado local precisó que lo hace porque no comparte la forma como se han llevado a cabo los procesos internos del PRI, pero que además, se trata de una decisión personal en donde su convicción política tuvo mucho que ver.
Tras doce años de militancia priísta, remarcó que se sumará a los trabajos electorales de Rosalinda López Hernández, candidata del PAN y PVEM a la alcaldía de Centro, y que su  decisión de dejar al tricolor es por ver mejor, a Tabasco y al municipio de Centro. “Todavía no hemos platicado (con Rosalinda) pero como yo quiero lo mejor para Centro, veo en ella a la persona más idónea”-

Lamentó que la CNOP haya sido marginada del proceso interno priísta, “la CNOP debería ser la columna vertebral del PRI en estos procesos electorales, pero ha habido marginación, falta de diálogo, de respeto así como la humillación al sector en Tabasco y su dirigencia estatal”.
Dijo que por 11 meses y 25 días que estuvo al frente de la CNOP realizó un trabajo con muchas ganas, con iniciativa y buena voluntad, aportando tiempo, trabajo y recursos económicos, encontrando una deuda por 300 mil pesos por consumo de luz.
Descartó afiliarse a otro partido político, pero que como ciudadano en ejercicio de sus derechos humanos y políticos, apoyará al candidato o candidata que tenga mejores propuestas, credibilidad, voluntad y visión de sentar las bases y cimientos para un renovado municipio de Centro, por lo que “mi respaldo será para Rosalinda López Hernández, a quien considero la candidata con mejores propuestas para Centro”, remarcó.
La desbanda en el PRI está a la orden del día, actores políticos se están yendo a otros partidos, y si siguen así las cosas, será prácticamente imposible que sus candidatos ganen la mayoría de las diputaciones locales para tener el control del Congreso del Estado, y la mayoría de las presidencias municipales.
                                       VISORCITO 
Patricio Bosch Hernández, seguirá al frente de la bancada del PVEM en el Congreso del Estado  pese a la determinación del delegado especial  Federico Madrazo Rojas, de designar como líder de este “grupo parlamentario” a Esther Alicia Dagdug Lutzow.
En sesión ordinaria, encabezada por la presidente, Yolidabey Alvarado de la Cruz, los magistrados electorales consideraron que no es asunto de la  competencia de esa instancia la situación que se vive en la bancada de este partido, por lo que el TET se declaró incompetente para conocer de este caso.

miércoles, 6 de mayo de 2015

IRRESPONSABLE OMISION DE IEPCT

La revocación que ayer realizó la Sala Regional Toluca del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en cuanto a la designación de diputados por el principio de mayoría relativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD), porque si bien cumplieron con la Paridad de Género fue evidente que existió un sesgo desfavorable hacia el género femenino en la distribución de las candidaturas en los distritos de mayor votación, deja entrever que en el caso de Tabasco al no haberse cumplido con la equidad poblacional en las candidaturas a la presidencias municipales, la Sala Regional de Xalapa, le dará de palos al Instituto Electoral y de Participación Ciudadana y a los Partidos Políticos al revocarse el nuevo dictamen de conformación de dichas candidaturas.
Como la Sala Regional de Toluca del TEPJF llegó a la conclusión que no se cumplió con la Equidad Poblacional en el estado de México en cuanto a las candidaturas a las diputaciones locales de mayoría por parte del PRD, la mayoría de los magistrados determinaron revocar “la designación de candidaturas efectuada por el Partido de la Revolución Democrática, para el efecto de que se emita una nueva en la que se atienda a la dimensión sustantiva y material de la Paridad de Género”, esto nos da una clara idea de lo que realizará la Sala Regional de Xalapa, Veracruz, en cuanto a los juicios interpuestos por el Partido Acción Nacional y mujeres de todos los partidos políticos que fueron desdeñadas en su militancia para ser consideradas candidatas a presidentes municipales, ya que los principales Partidos Políticos no conformes con haber nominado a las mujeres, cuñadas, hermanas, primas y parientes cercanos de los candidatos depuestos por un ordenamiento del TEPJF, tampoco cumplieron con la Equidad Poblacional ya que los cambios los realizaron en municipios chicos que no llegan a conformar ni el 30 por ciento de toda la población tabasqueña; el nuevo garrotazo del Tribunal en contra de los Partidos Políticos y de los Consejeros Electorales, encabezados por su presidenta Maday Merino Damián, que debe ser sometida a juicio político, ensuciará aún más el proceso electoral que ya está desfasado porque rompieron con el calendario electoral al no cumplir con el calendario establecido en la ley electoral lo que puede dar pie a que se impugne todo el proceso electoral y se vengan abajo las elecciones, para reprogramarse en otra fecha, pero con nuevos Consejeros Electorales y no con estos, que parecen asnos parejeros que solo van para adelante sin escuchar ni atender las advertencias de que ya han violentado los principios rectores de toda elección y que deben corregir sus actuaciones.  
La organización de las elecciones estatal, distritales y municipales es una función pública del Estado que se realiza a través de un organismo público autónomo denominado Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, dotado de personalidad jurídica y patrimonio propios, en cuya integración participan el Instituto Nacional Electoral, el Poder Legislativo del Estado, los partidos políticos, nacionales y locales, así como los ciudadanos en los términos que ordene la ley. En el ejercicio de esa función estatal, la certeza, legalidad, independencia, imparcialidad, máxima publicidad y objetividad serán sus principios rectores.
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco será autoridad competente en la materia, autónomo en su funcionamiento, independiente en sus decisiones y profesional en su desempeño; contará en su estructura con órganos de dirección, ejecutivos y técnicos. El Consejo Estatal será su órgano de dirección superior y se integrará por un Consejero Presidente y seis Consejeros Electorales, y concurrirán, con voz pero sin voto los Consejeros Representantes de los Partidos Políticos y un Secretario Ejecutivo.
El Consejero Presidente, los Consejeros Electorales, el Secretario Ejecutivo, el Contralor General y demás integrantes del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, desde el momento en que sean nombrados estarán sujetos al régimen de responsabilidades administrativas establecido en el título séptimo de esta Constitución, sin perjuicio de las de orden penal, civil o patrimonial, en los términos de las leyes en la materia. El Consejero Presidente y los Consejeros Electorales sólo podrán ser removidos por el Consejo General del Instituto Nacional Electoral, por las causas graves que establezca la ley.
La Consejera Presidente, del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco, como Organismo Público Autónomo que es, en términos de lo dispuesto por los preceptos de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco y la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Tabasco, es responsable por los actos y omisiones en que incurrió durante el desempeño de sus funciones, tal y como lo establecen los artículos 66, 67, 68, 69 y 71, de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco.
Con fundamento en el artículo ocho Constitucional, se presentaron con oportunidad solicitudes, dirigido a la “Maestra” Maday Merino Damián, Consejera Presidente, del Consejo Estatal Electoral del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco, en el cual se solicitó su intervención como Órgano Electoral Colegiado, en uso de las facultades conferidas en los artículos 106 y 115 de la Ley Electoral y de Partidos Políticos de Tabasco, para que emitiera un acuerdo en donde se establecieran los lineamientos para que los Partidos Políticos en Tabasco, respetaran la Paridad de Género de manera horizontal y vertical en las 17 presidencias municipales del estado, y además, que el solicitado acuerdo, considerara que la paridad no solo debe ser cuantitativa sino cualitativa, requiriendo a los Partidos Políticos observaran criterios de densidad demográfica para la postulación de candidatas mujeres en igualdad de circunstancias que los varones en los 17 municipios del estado; porque sería un acto de discriminación de género, el hecho de postular mujeres en municipios de baja rentabilidad electoral. 
El “licenciado” Roberto Félix López, Secretario Ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado de Tabasco, donde con ilógicos e infundados argumentos legaloides, niega las solicitudes para que el Consejo Electoral del IEPCT, emitiera un acuerdo de lineamientos que considerara que la Paridad de Género, no solo debiera ser cuantitativa sino cualitativa, requiriendo a los Partidos Políticos observaran criterios de densidad demográfica para la postulación de candidatas mujeres en igualdad de circunstancias que los varones en los 17 municipios del estado, para dar certeza, seguridad y legalidad al Proceso Electoral 2014 – 2015, atendiendo a la supremacía de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, los Tratados Internacionales que México ha suscrito en materia de derechos políticos e igualdad de la mujer, así como múltiples sentencias unánimes emitidas por la Sala Superior y las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
En sesión pública de resolución del 26 de abril de 2015, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), al resolver el Juicio de Revisión Constitucional Electoral SX-JRC-79/2015; Revocó el acuerdo CE/2015/029  mediante el cual el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, registró supletoriamente, entre otras, las candidaturas a presidentes municipales y regidores, por el principio de Mayoría Relativa, así como los acuerdos de registro emitidos por los Consejos Municipales, respecto a las solicitudes presentadas por los Partidos Políticos para el Proceso Electoral 2014-2015, en el estado de Tabasco. El partido actor adujo como agravios, que el Consejo Estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, al aprobar los registros de los candidatos antes mencionados, vulneró los derechos humanos previstos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución del estado, al omitir y no exigir el respeto a la Paridad de Género. Esto es así, porque si son 17 municipios en Tabasco, entonces nueve candidaturas debieron registrarse para un Género y las restantes ocho, para el otro. Sin embargo, era una obligación del Consejo Electoral responsable verificar o haber verificado el cumplimiento de la Paridad de Género, por lo que fue indebido que se limitara únicamente a registrar a las candidaturas a presidentes municipales que le fueron solicitadas de forma supletoria. Esta omisión del Instituto local hizo nugatorio el derecho de las mujeres de acceder al cargo de candidatas a presidente municipal, con lo cual se vulneraron las disposiciones que prohíben la discriminación, la inequidad y la falta de paridad en los cargos de elección popular. 
Es inevitable una severa sanción contra Maday Merino Damián quien ha violado deliberada y dolosamente el criterio reiterado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, apoyado de la Constitución General de la República, de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, del Pacto Internacional de los Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas; el Derecho de Acceso a Cargos de Elección Popular, la Constitución local de Tabasco, la Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco, la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado, así como las graves violaciones a los derechos humanos y políticos de las mujeres, que establecen que el acceso al poder público debe ejercerse en condiciones de igualdad y bajo una perspectiva de Equidad de Género, aunado a que, los ayuntamientos deben integrarse de manera paritaria, esto es, con igual número de mujeres y hombres.
La responsabilidad histórica de la 61 legislatura local se hace ineludible, tiene que haber  un enjuiciamiento y destitución de Maday Merino y Roberto Félix, por los graves daños que le han ocasionado a las instituciones  en Tabasco, las violaciones graves a las garantías individuales y a las garantías individuales del género femenino en la entidad; los derechos humanos y políticos de las mujeres y la igualdad de oportunidades; las infracciones a la Constitución General de la República y Constitución local y las leyes que de ella emanan, y los Tratados Internacionales corr

martes, 5 de mayo de 2015

C ORRUPCION DE MILTON

Una denuncia penal iniciada en 2013, en la Fiscalía General del Estado de Tabasco, interpuesto por el área jurídica del ayuntamiento de Balancán podría dejarlo inhabilitado como candidato a la  alcaldía de Balancán por el Partido Acción Nacional (PAN) a Milton Lastra Valencia, por presuntos malos manejos administrativos, y excesivos gastos del dinero público sin comprobación que asciende a más de 14 millones de pesos, que huele a vil corrupción del abanderado panista.
Independientemente de que su cuenta pública 2012 como alcalde de Balancán fue aprobada por el actual Congreso del Estado, pero con serias observaciones que hasta la fecha no ha solventado, en agosto de 2013 a Milton Lastra Valencia se le inició la Averiguación Previa 346/2013, por el departamento jurídico del ayuntamiento que encabeza Pedro Arguello, denunciándose las anomalías encontradas tan sólo en el ejercicio fiscal 2012, ocasionando un  perjuicio a la Hacienda Pública Municipal de Balancán por un monto superior a los 14 millones de pesos.
La denuncia, por hechos de posibles caracteres delictuosos en las que prevalece la ausencia de documentación soporte, como la falta de órdenes de pago, pólizas de cheques, relación de beneficiados con firmas, actas de entrega recepción, solicitud de entrega de apoyos económicos “a la mano” y la ausencia de proyectos en donde conste el ejercicio del recurso público aplicado, aunado a que se detectó una desviación millonaria de recursos que se utilizaron en la compra de combustible y que fueron suministrados a vehículos que desde la administración de Saúl Plancarte aparecían como vehículos dados de bajas, de los cuales también tuvo conocimiento el Organo Superior de Fiscalización del Congreso del Estado que hizo las observaciones pertinentes, mismas que aparecieron en su cuenta pública que si bien fue aprobada, quedaron rubros sujetos a comprobar.
En el documento de denuncia  que consta de 49 páginas, se describen a detalles los rubros en los que se encontraron anomalías como: 99 mil 401.45 pesos por documentos emitidos en gastos sin comprobar con ausencia de firmas de los beneficiarios y actas de entrega que ponen en duda la entrega del dinero público. Dos millones 067 mil 470.59 pesos detectados como apoyos económicos a personas de “bajos recursos” en los que no hubieron firmas del beneficiado ni actas que hagan constar que el dinero de las arcas municipales fue recibido por la persona, como también pagaron seis millones a proveedores sin facturas vigentes.
En la denuncia que obra en poder de la Fiscalía General del Estado también aparece que se erogó la cantidad de seis millones 310 mil 949.68 pesos para el pago de “proveedores” pero no se encontraron facturas ni formas de beneficiados,  y algunas otras facturas, son cuestionables por su falta de autenticidad por las fechas de vigencias vencidas.
De igual manera se detectó que la administración que encabezó Milton Lastra Valencia de 2010-2012,  pagaba pensiones alimenticias que carecen de las firmas de autorización de las autoridades competentes y las firmas de los beneficiarios lo que alcanzó la cantidad de un millón  984 mil 018.66 la dirección de Seguridad Pública Municipal fue otras de las áreas que sirvió de cochinero a Lastra Valencia pues se cargaron gastos excesivos por tres millones 613 mil 446.47 pesos de supuestos pagos a  proveedores fantasmas.
Igualmente la mayoría de las requisiciones no cuentan con la autorización superior, ni las firmas de los servidores públicos en cheques pagados a “proveedores” además de incongruencia entre el monto en las órdenes de pago y las pólizas de cheques, entre otras irregularidades, que se detectaron por la administración de Pedro Arguello por lo que decidieron interponer la denuncia que ahora se ha reactivado para determinar la responsabilidad de quien por tercera ocasión quiere ser alcalde de Balancán, pero con claros signos de corrupción sobre sus espaldas que no dejan en tela de dudas porque la ciudadanía ya no debe tenerle confianza, porque los volverá a saquear, a como lo hizo en el pasado.
                                  OJITOS
Durante una gira de proselitismo el pasado domingo por  la ranchería Azucena, segunda sección, en su calidad de candidato a la diputación local por el Partido del Trabajo (PT),  Ramón Olán, fue embestido por la conductora de una motocicleta, que le propició serias lesiones, procediendo a darse a la fuga. Testigos presenciales indicaron que Ramón Olán se había bajado de la camioneta para saludar a varias personas mientras se dirigía al centro de Azucena, segunda sección, en donde realizaría su tarea de proselitismo casa por casa, cuando la moto que era conducido a exceso de velocidad por una dama se fue a estrellar en contra de la humanidad del contador Ramón, quien de inmediato fue trasladado a una clínica particular en Cárdenas donde se le brindó la atención médica que requería.
Ayer se informó que ya está mejor y que presentará su demanda penal para que se deslinden responsabilidades y se castigue a la imprudente conductora de la motocicleta que prácticamente lo arrolló.
En este tipo de situaciones por más que no se quiera ser malpensado entra la suspicacia del porqué del repentino accidente, ya que la dama que está plenamente identificada, es una promotora de la campaña del candidato del PRD a la presidencia municipal de Cárdenas, Rafael Acosta León, y es aquí donde entran las dudas, en el sentido de que pudo tratarse de una acción premeditada en contra del candidato petista, dado que al hacer formula con Tomás Brito candidato a la alcaldía por el PT ya le llevan una amplia ventaja al abanderado perredista y esto podría tratarse de un plan con maña para replegarlos en su campaña de buscar el voto de la ciudadanía.
Y es que coincidentemente con este accidente fortuito o intencionado porque la dama está plenamente identificada como operadora perredista, también en redes sociales se ha iniciado una guerra sucia en contra de Tomás Brito Lara, con lo que se demuestra que hay inquietud, intranquilidad en la parte contraria, sobre todo en el candidato del PRD al mismo cargo, y conociendo de lo que son capaces, bien pudo tratarse de un accidente premeditado porque Ramón Olán, Manuela Quiroga y Tomás Brito traen un ritmo impresionante de campaña que en todas las comunidades de Cárdenas que han visitado, fueron bien recibidos por la población que se dijo dispuesta a votar por ellos el próximo siete de junio.
                                          VISORCITO
Aprovechado que se ha dejado en estado de inanición el cierre del tecnológico de La Venta, Huimanguillo, pues en la cabecita loca del subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación, Emilio de Ygartua apuesta al desgaste en vez de darle una solución de fondo el problema, el candidato a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional, Gerald Washington Herrera Castellanos ha metido las narices para seguir azuzando a la desestabilización estudiantil para obtener votos que le permitan ganar la presidencia municipal.
Los reclamos de los estudiantes y maestros son justos por los evidentes actos de corrupción en que ha incurrido Manrique y que tiene al borde del precipicio a esa institución, pero la intromisión de Gerald Washington Herrera quien durante muchos años fue porro estudiantil en la UJAT, radicalizan cualquier arreglo que quiera darse porque Emilio de Ygartua ya tiene pretexto de acusar al candidato priista de estar detrás del conflicto, cuando éste llegó a sacar provecho de un problema que ya había crecido y que nadie atendía porque en ese burdo esquema cerebral del subsecretario, le apuesta a desgastarlos para que cedan  a liberar las instalaciones sin que logren la renuncia del rector, tal como lo hizo en el tecnológico de Centla, pero Igartua se olvida, que cada institución tiene una manera diferente de luchar y no cederán hasta que caiga el rector.
En el mismo tenor, Gerald Washington Herrera Castellanos, está aprovechando la confusión para ofertar sus buenos oficios que como ex-dirigente del Consejo Directivo Estudiantil Universitario (CDEUT) de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) tiene mano para meter a estudiantes de nuevo ingreso a esa institución, pero esto ha sido detectado por lo que la máxima casa de estudios alerta a la comunidad estudiantil de Huimanguillo para que no se dejen engañar por el candidato del PRI  a la presidencia municipal de Huimanguillo, porque es falso que por sus influencias los jóvenes puedan ingresar de manera directa a la UJAT.
Quienes se dejen engañar por Gerald que pide la copia de la ficha para presentar examen en la UJAT a cambio de que voten por él, se están equivocando, porque nadie que sea recomendado por algún político tendrá acceso directo para ingresar a la Universidad, ya que solamente quienes pasen el examen de admisión tendrán asegurado su ingreso, por lo tanto Gerald miente al pedir copias de las fichas para lograr el ingreso de alumnos a las carreras que imparte de la UJAT.
                                      OJITOS DOBLES   
Al denunciar la distribución de despensa por parte del DIF del municipio de Balancán, presidido por el priísta Pedro Arguello, a favor de su partido político, el dirigente estatal del PAN, Jorge Avalos Ramón, advirtió que no se permitirá que en estas elecciones se viole el Estado de Derecho, ni se coaccione el voto de la gente.
En rueda de prensa comentó que el gobierno municipal de Balancán está repartiendo despensas, coaccionando el voto a favor del PRI. “Estamos recabando las pruebas necesarias para hacer las denuncias correspondientes en la FEPADE y la PGR, no podemos permitir que los gobiernos municipales se metan en las elecciones, que deben ser transparentes y limpias, para que al final gane quien realmente tenga las mejores propuestas y el candidato por el cual la gente votó”, dijo.
El líder panista, reiteró que una vez que se tengan las pruebas necesarias se hará la denuncia correspondiente, pues aclaró que no se trata de causar un efecto mediático ya que Acción Nacional siempre ha hecho las demandas con las pruebas en la mano.
El único municipio donde tenemos información de coacción de voto, indicó, es Balancán, nosotros pensamos que ese tipo de prácticas ya se habían terminado, por eso he recomendado a los candidatos tanto federales como locales, recabar las pruebas para presentar las demandas penales.
Por su parte, la candidata a la diputación federal en el Dis

lunes, 4 de mayo de 2015

INMORALIDAD POLITICA


Rebasados completamente por la ciudadanía, pero avalados por el Consejo estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) que les dio el visto bueno, los partidos políticos pretenden burlarse de la decisión de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) que ordenó la paridad de género en las candidaturas a las presidencias municipales, ya que colocaron a esposas, hermanas y concubinas como sustitutas de los hombres que dejaron las candidaturas.
Es patético y denigrable la decisión de los partidos políticos que lejos de darle participación a las mujeres que durante años han hecho militancia en su respectivas organizaciones para ser tomadas en cuenta para un cargo de elección popular, las haya tirado de golpe y porrazo al cesto de la basura al designar como candidatas sustitutas a presidentes municipales a las esposas y parientas de quienes dejaron sus posiciones para dar cumplimiento a medias a la paridad de género, porque esto es la gota que ha derramado el vaso de la antidemocracia en Tabasco, pero también es más denigrable y detestable que los Consejeros Electorales que deben respetar la ley para que exista equidad, transparencia y legalidad en el desarrollo de la jornada electoral, la sigan pisoteando al convertirse de nueva cuenta en cómplices de la ilegalidad, con lo que se demuestra que no han aprendido la lección y que de nueva cuenta el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les volverá a corregir la plana en sus actitudes mezquinas de seguir convirtiendo el proceso electoral en un cochinero. 
No puede haber crecimiento político de ningún partido, cuando quienes deberían estar preparando a una nueva clase política, entre estos a mujeres, se sigan empeñando en actitudes antidemocráticas al improvisarlas en un afán de congraciarse con los grupos políticos que convergen en su interior, aunque luego, las que logren ganar, que es de dudarse, terminen deshonradas e incluso en prisión. No hay calidad moral en estos priistas, perredistas, morenistas, verdeecologistas, que se empeñaron en dejar a sus mujeres, hermanas y amigas íntimas en las candidaturas a alcaldes que tuvieron que dejar por disposición del TEPJF, y menos calidad moral tienen para pedirle el voto a la población, cuando todo es producto de sus decisiones antidemocráticas, cuando han tenido que pisotear el derecho que tienen las mujeres que desde hace años militan en esos partidos y a quienes se les volvió a excluir por aquello de las componendas y amarres en lo oscurito, porque el pueblo ya no se chupa los dedos y volteará los ojos hacia otras opciones políticas.
En esta decisión inmoral y antidemocrática que busca engañar al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación contando con la complicidad del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco de que se cumplió con la paridad de género, al no darle la oportunidad a las mujeres con verdadera militancia, el partido que más sale perdiendo es el PRI que aspira a recuperar el poder político que perdió en el 2012, pues pretende  ganar la mayoría de las diputaciones locales para lograr el control del Congreso del Estado y la mayoría de las presidencias municipales, ya que su verdadera militancia y muchos liderazgos que están indignados ante tanta suciedad y falta de respeto, salieron en estampida a otras opciones políticas causando fracturas internas que están haciendo estragos en esas cuentas alegres anticipadas de que recuperarán el poder, puesto que son fracturas difíciles de subsanar a escasos 62 días de que se realicen las elecciones constitucionales, por más que el ex-gobernador Manuel Andrade Díaz, realice giras por todo el estado para culpar al actual gobierno de la inseguridad, cuando el verdadero culpable de que se haya incubado la delincuencia en Tabasco es precisamente él, pues hay que recordar que fue durante su sexenio cuando se iniciaron los hechos más violentos que registra la historia de la entidad, al grado de que el gobierno de Granier que lo sucedió en el poder culpó a su director de Seguridad Pública (Juan Cano), que aún permanece preso en Jalisco de ser cómplice de esa alta delincuencia.
En estos actos inmorales de la política choca el PRI sustituyó a su candidato a la presidencia municipal de Jonuta, Eric Garrido, por su esposa, Karina Ricardez, a quien ya pusieron en el ojo del huracán, pues el actual alcalde priista, José Felipe Torres le arreciará la madriza; en Emiliano Zapata en sustitución de Nahim Azouri entró Juliana Marín, esposa del ex-presidente Beto Cabrera; en Jalpa de Méndez en sustitución de Isidro Peregrino entró su esposa Lilia Galvez; en Jalapa, salió Oscar Romero Contreri y entró Juana Cárdenas, quien ocupaba la candidatura a Síndico de Hacienda municipal; en Centla, Oscar Castillo Moha dejó como candidata a la alcaldía a su esposa Gabriela López; en Cunduacán salió Francisco Custodio pero logró dejar a su hermana Nidia Custodio,  y en Paraíso, Carlos Mario de la Cruz Alejandro logró imponer a su esposa Eloísa Ramírez.
Pero el Partido de la Revolución Democrática no canta mal la antidemocracia, así tenemos que en Jonuta, sale Francisco Filigrana Castro pero deja a su esposa como candidata a la alcaldía, Liliana Díaz Zubieta; en Emiliano Zapata, sale Antonio Azamar pero deja a Viola Díaz Jasso, hija del ex-alcalde priista Manuel Díaz; en Nacajuca sale Roberto Ocaña y entra la candidata a diputada, Sagrario Gómez Alvarez; en Jalapa, Fermín Torres logró imponer como candidata a la alcaldía a su esposa Esperanza Méndez; en Centla, sale Pedro Estrada Córdova y lo sustituye como candidata a la presidencia municipal, Rosa Isela Hernández,  hija del actual alcalde, Ramón Hernández; en Teapa, sale Rafael Abner Balboa y lo sustituye la ex-presidenta municipal y ex-diputada local priista, Gladys Ethel Cano Conde, y en Tacotalpa sale Rafael García Zenteno, pero impone a su esposa Cecilia Gutiérrez.
En el caso de Morena, en Balancán sale Eradio González Ehuan y lo sustituye la candidata a Síndico Municipal, Kenia Zurita; en Tenosique, Armando Paz Contreras es sustituido por Angélica Ovando, candidata a Síndico; en Jalpa de Méndez, sale Pedro Rodríguez Ulín y entra Aura Cabrera; en Jalapa sale Elías Pérez Feria y entra Janeth Hernández; en Huimanguillo, Hermógenes Brindis es sustituido por Paula Cruz; en Teapa, Miguel Contreras Martínez de Escobar es sustituido por Thelma Mollined, y en Tacotalpa, Joel García González es sustituido por Fabiola Rodríguez; Morena sustituyo a los candidatos hombres por las candidatas a Síndicos de Hacienda municipales.
En el caso del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), siguió los pasos del PRI y el PRD, postulando a las esposas, hijas y familiares directos, así se tiene que en el municipio de Balancán, Ulises Coop Castro fue sustituido en la candidatura a la presidencia municipal por su esposa Janet Moguel; en Emiliano Zapata sale José García Bojalil y entra su esposa Pilar Ríos; en Jalapa, Luis Limonchi Ruiz fue sustituido por su esposa Paloma Zaleta; en Jonuta, Eduardo Enrique Flores Arias fue sustituido por su hija Laura Flores Castillo, y en Tenosique, Raúl Rodríguez Cortes fue sustituido por su prima Hilda Alperte.
Ahora se espera que con la  nueva inconformidad que presentará el Partido Acción Nacional y otras mujeres interesadas, la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, le vuelva a enmendar la plana a los ineptos Consejeros Electorales del Instituto Electoral para que sean depuestos como candidatos todos esos parientes que no reúnen los requisitos estatutario, ni lo que marca la ley electoral, porque es inverosímil que se especialicen en seguir violando los ordenamientos legales bajo la complacencia del árbitro electoral que no reúne los principios de certeza, legalidad y transparencia que deben observar.
                                          OJITOS     
Durante el fin de semana el candidato a diputado local por el octavo distrito de Centro por el Partido de la Revolución Democrática y PANAL, Guadalupe Arias Acopa realizó un recorrido de proselitismo en busca del voto en las colonias Espejo uno y dos, en donde fue recibido cordialmente por los jefes de familia de los domicilios visitados.
Arias Acopa escuchó las peticiones de padres y madres de familia de ambas colonias ante quienes se comprometió a apoyarlos en sus gestiones, a la vez que realizó sus planteamientos del porqué quiere ser diputado en el Congreso local, comprometiéndose a ser un gestor permanente de su distrito electoral, obteniendo el compromiso de parte de ellos, de que saldrán a votar a su favor el próximo siete de junio para que logre triunfar.
Ayer durante su recorrido por el Espejo dos en busca del voto ciudadano que sin duda lo llevará al Congreso local, el candidato del PRD y PANAL, se encontró en uno de los andadores con el candidato de Morena al mismo cargo, a quien saludó de manera efusiva al igual que a su equipo que lo acompañaba, tal como lo marcan los cánones políticos, a quien le deseó suerte y prosiguió su recorrido en busca del voto ciudadano. Acopa lleva buen ritmo en sus recorridos de campaña, está teniendo una buena penetración entre los electores de su distrito,  lo que se reflejará a su favor el próximo siete de junio, día en que se realizarán las elecciones. Pero no tan solo se promueve él, también está pidiendo el voto para el candidato a la alcaldía de Centro, Gerardo Gaudiano Rovirosa, para que ambos se conviertan en ganadores el próximo siete de junio; esa es la tónica que deben llevar todos los candidatos a diputados locales de Centro, promoverse y promover al candidato a la alcaldía de Centro.
                                              VISORCITO             
Con una nefasta estela de corrupción sobre sus espaldas pues su última cuenta como alcalde de Balancán del trienio 2009-2012, si bien fue aprobada, se le hicieron diversas observaciones que hasta ahora no ha solventado, lo cual no lo exime de responsabilidades penales y administrativas, Milton Lastra Valencia quiere ser por tercera vez alcalde para lo cual promueve su candidatura a la presidencia municipal de Balancán por el Partido Acción Nacional, creyendo que va a ganar, pero no será así, porque ya lo conocen que es un sinvergüenza, un presunto corrupto que dejó en bancarrota a ese ayuntamiento y eso lo sabe el actual edil Pedro Arguello.