jueves, 16 de abril de 2015

CONSEJERA MISOGINA

Desde que la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder del Poder Judicial de la Federación (TEPJF]) dictaminó el pasado cinco de marzo la paridad de género para que las mujeres sean incluidas como candidatas a las presidencias municipales del estado de Morelos, advertimos, que sin estar específicamente claro en la ley electoral de Tabasco, podría darse como un hecho que cuando menos la mitad de las 17 candidaturas a ediles serían para las féminas, situación que ayer corroboró el magistrado de la sala regional de Xalapa, Veracruz, Juan Manuel Sánchez Macías, quien con sus declaraciones ya puso a “parir guaco” a todos los partidos políticos pues ninguno ha cumplido con la paridad de género en las candidaturas a presidentes municipales. 

Al acudir a la inauguración de la tercera semana de derecho electoral organizado por el Tribunal Electoral de Tabasco (TET), el magistrado de la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación con sede en Xalapa, Veracruz, dejó en claro que ninguna ley local puede estar por encima de la Constitución General de la República, ya que aunque la ley local no contemple la paridad de género, tal cual, todos los partidos políticos están obligados a cumplir con dicha disposición constitucional; en términos claros y precisos, todos los partidos políticos en Tabasco han contravenido la Constitución, están en problemas, pues ninguno de ellos nominó a mujeres como candidatas a presidentes municipales en la mitad de los 17 ayuntamientos del estado, por lo que tendrán que dar reversa una vez que la Sala Regional del TEPJF en base a sus facultades revise las inconformidades de los militantes de los partidos y emita el correspondiente resolutivo que ya está dicho vendrá en el sentido de hacer respetar la paridad de género en sentido vertical y horizontal.
Si revisamos la conformación de las candidaturas a las presidencias municipales de los partidos políticos se puede observar, que si al caso, solo una mujer por partido fue registrada ante los órganos electorales; el PRI, registró como candidata a presidente municipal por Balancan, a Beatriz Castañón; el PRD, registró a Claudia Bojórquez como candidata a la alcaldía de Tenosique; el Pan y PVEM, registraron como candidata a presidente municipal a Rosalinda López Hernández, mientras que el Partido Movimiento Ciudadano registró como candidata a la alcaldía de Centro a Nelly Vargas, y párale de contar, en ningún otro municipio se inscribió a otra mujer para el mismo cargo.
Pero en torno a la paridad de género en el sentido horizontal y vertical en cuanto a las candidaturas a las alcaldías, hay responsables directos, se trata de los  Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEyPCT) que presididos por su presidenta Maday Merino Damián, están más metidos en escándalos, corrupción y negligencia, y no están centrados en los trabajos electorales que es donde deberían de estar pendientes, al cien por ciento.
A pocas horas de vencer hoy 16 de abril el plazo para registrar las planillas de regidores a Presidentes Municipales y regidores se encuentran en el umbral de la ilegalidad y la irresponsabilidad electoral, al dejar en estado de indefensión por grave omisión, a los partidos políticos y a las mujeres que exigen se cumplan los criterios del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en materia de Paridad Horizontal de Género en las candidaturas para las alcaldías de Tabasco.
Esta omisión es agravada, ya que en tiempo y forma le fue solicitada a la consejera presidenta del IEPCT, se emitieran los lineamientos para el registro de candidatos en cuanto a la Paridad de Género en las alcaldías, pero sostuvo que no había las condiciones legales para emitir un acuerdo para que todos los partidos políticos cumpliera con esas disposiciones, ya que dentro de su supina ignorancia electoral declaró que la ley electoral del estado no lo contempla y en las mismas condiciones se pronunció el secretario ejecutivo.
La consejera presidenta violó el derecho de petición consagrada en la Constitución General de la República, Maday Merino Damián como el avestruz enterró la cabeza, omitió el “acuerdo de lineamiento” entrampando de esta forma el proceso electoral local, ya que es inevitable e insalvable que los Partidos Políticos tengan que observar lo dispuesto en las leyes locales, en la Constitución General de la República y en los tratados internacionales que garantizan el acceso igualitario de la mujer a todos los cargos públicos sin excepción. Es decir, Maday Merino que debería ser la defensora de las mujeres por su posición como presidenta del organismo electoral se convirtió en misógina, pero además violó las leyes locales, la Constitución General y los tratados internacionales.
No se vale los falsos argumentos que esgrimió la presidenta del organismo electoral y el ignorante de su secretario ejecutivo, de que la Constitución de Tabasco y la ley electoral local no son claras en cuanto a la paridad de género en las alcaldías, ya que la doctrina jurídica establece la Supremacía Constitucional Federal por jerarquía, por sobre todas las legislaciones locales, es decir, por encima de la Constitución General de la República no existe  ninguna ley secundaria que se anteponga.  
Además de que con la reforma Constitucional del 2011, se elevaron al mismo rango que la Constitución, todos los tratados internacionales que México ha suscrito, en especial los relativos a los Derechos Humanos, entre ellos, los correspondientes a la igualdad de oportunidades políticas entre géneros y la no discriminación a las mujeres como grupos vulnerables, pero Maday Merino y los propios consejeros electorales como ignorantes del derecho la tiraron al cesto de la basura y por esa irregularidad tienen que ser sancionados, tienen que ser sometidos a juicio político, incluso exigiendo la renuncia de todos los consejeros porque les ha quedado grande el cargo y caminan al despeñadero electoral el próximo siete de junio y no se vale que vayan a crear un caos para sumir en una verdadera confrontación político electoral a los diferentes partidos políticos que participaran en el proceso electoral que ya arrancó.
La Sala Superior del máximo Tribunal Electoral Federal ha establecido que aunque las Constituciones locales y las leyes electorales locales no contemplan la paridad de género, tiene que atenderse lo establecido en la Constitución General de la República  y los “tratados internacionales”, incluso, si hay o no hay lineamientos de los órganos electorales locales, es obligación de los partidos procurar la paridad de género en todos los cargos para los que postulen candidatos sin excepción, pero también los partidos políticos que pecan de misóginos han caído en una irregularidad que puede dar paso a sanciones legales.
En el mismo sentido el referido Tribunal Electoral, es enfático al señalar que contemplar solamente la paridad vertical en la conformación de los cabildos, representa un fraude a la Ley, puesto que primero tiene que observarse la paridad horizontal, y a partir de ahí la paridad vertical, es decir no se vale solamente rellenar el cabildo con la mitad de mujeres, sino que en la mitad de las presidencias municipales deben de ir como candidatas las mujeres, es decir, en el caso de Tabasco de 17 presidencias municipales, en al menos ocho, las dirigencias de los partidos políticos debieron haber postulado como candidatas a las mujeres, pero no lo hicieron y eso es una irregularidad, por lo que la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación les corregirá la plana a todos, al consejo estatal del Instituto Electoral y a los partidos políticos.
Maday Merino Damián, viola el artículo Séptimo, fracción IV, de la Constitución Política de Tabasco, al no dictar el proveído correspondiente dentro de los quince días hábiles a la petición hecha, violando con su omisión los derechos humanos de su mismo género que pidieron al órgano electoral establecer los lineamientos jurídicos de equidad, para ser postuladas por los partidos políticos en forma cuantitativa y cualitativa a los cargos de alcaldesa en los 17 municipios.
Los conflictos interpartidistas, el desánimo de los electores que ya tenían candidatos varones y los problemas que deriven de la inevitable sentencia del Tribunal Electoral que a más tardar el 30 de abril ordenará que en un término de 24 horas, por lo menos, los Partidos en Tabasco postulen a 8 mujeres como candidatas a alcaldes, solo acrecentarán el descredito en el que Maday Merino ha hundido al IEPCT y al proceso electoral del 7 de junio del 2015. Por sus omisiones graves, sin duda le espera el repudio unánime de los partidos, de las mujeres de Tabasco y el Juicio Político para ser destituida de un cargo que le ha quedado demasiado grande y para el cual nunca estuvo preparada.
Para que el lector tenga una mejor idea de lo que es la paridad de género eh aquí las disposiciones legales en que debió basarse el organismo electoral para fijar los lineamientos que obvió y que ahora ya tienen entrampados a los partidos políticos. 
Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco.
ARTÍCULO 9.- El Estado de Tabasco es libre y soberano en lo que se refiere a su régimen interior, de conformidad con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
APARTADO A.- De los Partidos Políticos y los Candidatos Independientes.
F. IV. Los partidos políticos en la selección de sus candidatos garantizarán la paridad de género en las candidaturas a legisladores locales y regidores, por ambos principios, conforme lo disponga la ley. Esta disposición será aplicable, en lo referente a planillas de regidores, para las candidaturas independientes;
Artículo 2.- El Estado de Tabasco se constituye como un Estado Social y Democrático de Derecho que promueve la igualdad de oportunidades de los individuos. El respeto a la dignidad de las personas, a sus derechos y libertades, es el fundamento del orden y la paz social.
F. I. Los derechos fundamentales reconocidos en esta Constitución sólo pueden ser restringidos con fundamento en una ley del Congreso del Estado. Esta respetará el contenido esencial de los derechos humanos;
F. VIII. Todas las personas son iguales ante la ley. En consecuencia, tienen derecho sin discriminación a igual protección o beneficio de la ley. Queda prohibida en el Estado toda forma de discriminación motivada por origen étnico o nacional, género, la edad, la lengua o idioma, religión, costumbre, opiniones, preferencias, condición social, salud, estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y las libertades de las personas.
Mañana les presento la parte de la ley electoral en la que se sustenta la equidad y paridad de género.
                                    OJITOS
Mientras el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas se encuentra muy enfermo que hasta se desmayó en su despacho hace un par de meses, lo que indica que ya no debe seguir de titular, el sector educativo se encuentra en pésimas condiciones, mientras más de cinco mil maestros de contrato de primaria lleva más de siete quincenas que les adeudan y no tienen para cuando pagarle, el Tecnológico de La Venta fue cerrada por enésima ocasión por estudiantes y maestros que exigen la renuncia del rector Manrique Iván Ferrer por actos de corrupción.

miércoles, 15 de abril de 2015

GUSANOS DE LA MISMA GUAYABA


En forma desesperada por que su campaña política como candidato a diputado federal por el primer distrito electoral de Tabasco por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) no levanta, Elio Bocanegra Ruiz, en un pretendido deslinde del actual alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, acusó a la candidata del PRI al mismo cargo, María Elena Silván Arellano, que como diputada en el Congreso local se convirtió en cómplice del actual edil  al aprobarle en forma indebida sus cuentas públicas y que él no será tapadera de nadie.
El ex-priista Elio Bocanegra Ruiz, quien en las elecciones constitucionales de 2012 fue abanderado del PRI a la alcaldía de Macuspana y que fue derrotado precisamente por el actual alcalde perredista Víctor Manuel González Valerio, y que ahora es candidato a diputado federal por el Sol Azteca, realizó una gira de trabajo por la villa Benito Juárez en donde estuvo acompañado por el candidato a la alcaldía, Juan Alvarez Carrillo, quien ya anda haciendo campaña política, contraviniendo las disposiciones legales, así como por los candidatos a diputados Lenín Falcón y Maricela Ocaña, ante una escasa concurrencia lanzó su “agresivo” discurso en donde dijo que: “…Yo quiero que ustedes valoren que ha hecho María Elena Silván (candidata a diputada federal por el primer distrito y actual diputada local) por el distrito 15, que ha hecho por Macuspana; sí ha hecho, aprobó la cuenta pública de Valerio, una cuenta que debería estar reprobada, yo no voy a ser responsable de los malos gobiernos,  seré un diputado que estaré pendiente que el próximo gobierno se lleve al pie de la letra; que el gobierno actual lo juzgue, las autoridades que lo tengan que juzgar; el gobierno de Valerio es el gobierno de Valerio, Elio es Elio,  Juan es Juan, Lenin es Lenin, y Maricela es Maricela,  que nos juzgue la gente cuando seamos sus representantes, no recibo ningún beneficio del gobierno de Valerio ni quiero recibirlo, ni quiero involucrarme, él va a terminar de ser presidente y las autoridades lo juzgarán, más sin embargo, María Elena aprobó la cuenta pública del año pasado y no nada más las cuentas públicas sino las reformas energéticas…”.
Pretendiendo deslindarse públicamente del alcalde Valerio, quien es cuestionado por sus brutales actos de corrupción, pero que están atados por el cordón umbilical al pertenecer al grupo de los focilistas, que han hecho de la corrupción su Modus Operandi en todo el estado,  Elio Bocanegra Ruiz (a) El Guao, no tuvo empacho en ensalzar a Juan Alvarez Carrillo al decir que es un hombre de palabra, que él si cumple, a como le cumplió para que fuera candidato a diputado federal por el PRD: “no se vayan con el partido, vean a la persona, escúchenlos, analícenlos, vean quien trae gente, vean quien trae ganas de trabajar por el municipio, no es nada más el candidato a presidente, vean quien es esta gente de la que está rodeado de su cabildo, aquí con nosotros hoy dicen que el PRD trae un cabildo priista, y no es que traigamos un cabildo priista, vamos a tener un cabildo de gente que le ha dado la cara a la gente de Macuspana, que efectivamente militaron en el PRI y que fue de los últimos apaleados y hoy que nos dieron la oportunidad porque Juan Alvarez,  yo se los digo es gente de palabra. El día que a mí me buscaron yo no creí que a Elio Bocanegra le fueran a dar la diputación federal y él me dio su palabra, y todos en el PRI  apostaban a que el PRD no le daba a Elio Bocanegra la diputación federal y aquí estoy señores como candidato a diputado federal”.
Durante esa reunión que se realizó en villa Benito Juárez  (antes San Carlos) el candidato a diputado federal por el PRD, Elio Bocanegra Ruiz se dedicó a denigrar la imagen del alcalde perredista y focilista Víctor Manuel González Valerio a quien acusó públicamente de pillo y sinvergüenza por lo que ya debería de estar en la cárcel, mientras se dedicó a ensalzar a Juan Alvarez Carrillo, quien le cediera cinco regidurías dentro de su planilla que conformó como candidato a presidente municipal, sin que el mismo Juanito (a) El Mión hiciera algún gesto de desaprobación para defender a Valerio, de quien las malas lenguas aseguran que es su pareja sentimental tras bambalinas, pues ambos, se han negado a salir del closet como otras personas lo han hecho público.
El deslinde de Elio Bocanegra del alcalde perredista Víctor Manuel González Valerio, huele a cinismo, a vil hipocresía, porque tanto el actual edil como Juan Alvarez que quiere ser su sucesor en la alcaldía, así como los candidatos a diputados locales Maricela Ocaña y Lenin Falcón son gusanos de la misma guayaba, ya que forman parte del clan de los focilistas, el grupo político incrustado en el PRD que ha hecho de la suciedad y la corrupción su forma de vida, porque la mayoría de los ediles que pertenecen a este clan se han dedicado a la rapiña del presupuesto público de manera impune porque saben que al contar con diputados cómplices dentro del Congreso del Estado, nada les pasará, no serán llamados a cuenta o encerrados en la cárcel por sus ilícitos y que están comprobados por el Organo Superior de Fiscalización del Congreso que se ha vuelto complaciente.
En Macuspana la ciudadanía debe estar atenta a los candidatos del PRD, a la diputación federal, a la presidencia municipal y diputaciones locales, porque son verdaderas fichitas, todos son gusanos de la misma guayaba que quieren seguir en los cargos públicos para proseguir con la rapiña de los recursos públicos, es falso cualquier deslinde, es falso que estén peleando, quieren confundir a la ciudadanía para que voten por ellos, pero no pasarán, porque si hay alguien que ha fomentado la corrupción a sus mal altos niveles es Víctor Manuel González Valerio.
Por ejemplo, como se atreve Juan Alvarez Carrillo a vociferar entre su gente que de llegar a ganar la presidencia municipal más que meter a la cárcel a Valerio porque es una marioneta, meterá preso a Leticia Potenciano porque es la que está haciendo todos los negocios, cuando él fue secretario del ayuntamiento por seis meses, cuando toda la población observó el dispendio de despensas, vales para gas y carne, dinero dado a la mano, así como  el personal pagado por el propio ayuntamiento, verdaderos aviadores que trabajaron en cada comunidad para posicionar a Juan Alvarez como candidato a la alcaldía con los recursos públicos de la alcaldía.
Elio Bocanegra está mal, su campaña política no cuenta, no levanta, está en el suelo, la candidata priista a la diputación federal María Elena Silván, está mejor posicionada,  hay recelo entre la verdadera militancia perredista porque toda su vida política Elio la hizo en el PRI, siempre despreciando a los amarillos,  en el 2012 encabezó la embestida en contra de los perredistas para intentar ganar la alcaldía como abanderado del PRI, por eso creen que es un híbrido, que solamente quiere el cargo para saciar sus instintos de ludópata porque es un apostador empedernido en los casinos. Tanto Elio como Juan creen que inventando el deslinde contra el más corrupto de los alcaldes que ha tenido Macuspana en toda su historia política, como es Víctor Manuel González Valerio el pueblo de Macuspana les creerá, pero la población que está hasta la coronilla de ver la corrupción institucionalizada en el ayuntamiento, no quiere saber nada de los candidatos amarillos.
Sin haber iniciado formalmente las campañas para presidentes municipales la desesperación de Juan Alvarez crece, porque si bien a la malagueña, contando con la complicidad de su facción focilista se quedó con la candidatura a la alcaldía, es difícil que gane la elección constitucional porque se encuentra en el tercer lugar de las preferencias electorales, y porque además al formar parte de la gavilla Valeriana su suerte está echada, la población está enardecida por la brutal corrupción que hay en el ayuntamiento que buscarán darle su voto a otras opciones políticas. El PRD está condenado a la derrota en el primer distrito electoral, así como en el municipio de Macuspana.
                                           OJITOS
Quien en forma subterránea sigue atentando contra su partido, que lo hizo diputado local y alcalde, Pedro Palomeque, decidió fracturar en Tacotalpa al PRI, enviando a sus personeros al Partido Verde Ecologista de México para que se pierda la elección en ese municipio y es que al no lograr por segunda ocasión ser el candidato a la diputación, ahora lucha para que Yenny Magdalena Rodríguez Aguilar no logre ganar la diputación local por los municipios de Tacotalpa y Teapa.
Acostumbrado a las traiciones, el famoso hijo del caporal de los Gutiérrez, hizo todo lo que pudo para boicotear la asamblea de delegados donde sería designada Yenny como candidata a diputada local y al fracasar en su intento, varios priistas que formaron parte de su gabinete cuando fue alcalde de Tacotalpa, decidieron renunciar a su militancia para irse a las filas del Verde Ecologista desde donde trabajarán promoviendo el voto cruzado, pues Pedro no es tonto como para pelearse  de con Efraín, el candidato a la alcaldía, pero en cambio en forma subterránea pretende minar a Yenny Rodríguez para que pierda, pero su perverso plan está al descubierto.
Pedro Palomeque siempre ha actuado de la misma manera, cuando no le conviene a sus intereses mina a su propio partido para que pierda y ahora que creyó que tenía en la bolsa la candidatura a la diputación local, al rumiar su coraje e impotencia de no lograr su objetivo decidió fracturar al tricolor en Tacotalpa, con la partida hacia el Verde de varios priistas ligados a su grupo político pero ni así logrará su perverso propósito de que se pierda la diputación local, ni la presidencia municipal. Ya volveremos sobre este tema.
                                     VISORCITO
A través de  la red social Facebook,  Paula Mandujano, denunció la impunidad y prepotencia del diputado local, Roger Arias (a) el Payaso y su pandilla, quienes luego de consumir sus alimentos el pasado lunes en el negocio denominado K-Fei Coffee optaron por la graciosa huida para no pagar, por lo que al salir uno de los empleados a exigirle el correspondiente pago de lo consumido, fue agredido arteramente a golpes por las personas que acompañaban a este legislador frustrado.
Esta es la denuncia que escribió en su muro de Facebook Paula Mandujano:  “Hasta donde piensan llegar la impunidad y prepotencia??? Hace unos momentos –el lunes- uno de mis emplead

martes, 14 de abril de 2015

PIRATAS AL ATAQUE


Solo bastaron unos días de la salida de José Antonio de la Vega Asmitia de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del gobierno estatal para que los taxistas piratas salieran a las calles a protestar para ponerle un ultimátum al gobierno de que tiene quince días para regularizarlos como si estuvieran en condiciones de exigir cuando han estado operando al margen de la ley.
José Antonio de la Vega Asmitia mantuvo a raya a los transportistas piratas que invadieron las calles de Villahermosa con un permiso falso que supuestamente les expidió el anterior titular de la SCT, Aquiles Domínguez Cerino,  intentado promover su legalidad a través de varios juzgados de distrito en Chiapas y Veracruz, que ciertamente les concedieron un amparo para laborar pero que posteriormente  fue combatido con la legalidad pues se demostró por la propia testimonial de Aquiles Domínguez, quien compareció ante la autoridad para declarar que toda la documentación que mostraron los piratas, incluso el permiso con su supuesta firma, es ilegal, fue escaneado para conseguir un amparo que posteriormente les fue denegado y promovieron otro en otro juzgado, por lo que están al margen de la ley, pero de repente tomando valor quien sabe de dónde, o auspiciados quien sabe de dónde, salieron a las calles con todos y vehículos piratas para exigir el cumplimiento de una irregularidad, y poniendo un ultimátum de quince para que les regularicen sus unidades como si estuvieran en condiciones de exigirle a la autoridad, pero lo que están haciendo no es gratis, puede que desde adentro de la propia secretaria haya intereses mezquinos que se están moviendo para golpear al propio gobierno del estado.
Durante los dos años y meses en que estuvo al frente de la SCT, José Antonio de la Vega, los taxistas piratas no se movilizaron y se fueron por la vía jurídica a promover amparos en diferentes juzgados de los estados para operar en forma tolerada, y no lo hacían, porque los traían bien medidos y porque en varios operativos les fueron decomisados más de veinte unidades que ahí deben estar en el corralón, al menos que alguien haya ordenado su liberación, y fue a partir de la llegada como titular del ramo de Agustín Silva Vidal, un sujeto con una mente perversa para hacer negocios oscuros a la sombra del poder y que representa el lunar negro de esta administración, es que todas las cosas se empezaron a mover de manera acelerada y es que lo que Pepe Toño había cambiado para acabar con el coyotaje en la tramitación de documentos se ha dado marcha atrás, como también está volviendo la anarquía en cuanto al control que deben tener los transportistas en sus diferentes modalidades, y es que siendo acusado públicamente Silva de que le gusta hacer negocios sucios no es de extrañarse que tenga metida las manos bajo el agua para buscar la regularización de los taxistas piratas que de acuerdo a la nueva ley no tienen derecho a exigirles  a las autoridades que los regularicen porque utilizaron documentación falsa ( el permiso) para operar como transporte colectivo, porque así lo testimonió Aquiles Domínguez al acudir ante uno de los jueces de distrito que lo requirió con esa finalidad.
Mientras que con Pepe Toño había orden en esa dependencia, con la llegada de Silva comenzó otra vez el desorden, la anarquía, y no es de dudarse, que siendo tan torvo y proclive al dinero sucio, el mismo titular del ramo esté prohijando las movilizaciones de los piratas para que el gobierno estatal se vea obligado a regularizarlos, por lo que hay que seguir con atención de qué manera la SCT  está defendiendo jurídicamente ante los juzgados de distrito el amparo que mañosamente les concedió un juez para operar.
Pero si los taxistas piratas ya se movilizaron para presionar, no se dude ni un tantito, que ahora los taxistas que trabajan en forma legal saldrán  a las calles para exigirle al gobierno estatal que no ceda a los chantajes, que no autorice más permisos para los que vienen trabajando en forma irregular, porque entonces equivaldría a validar la ilegalidad en la que estos vienen incurriendo sin que se les ponga un alto. Ahora resulta que los patos le tiran a las escopetas, ahora resulta que los taxistas piratas son los que ponen un ultimátum a las autoridades estatales para que los regularicen, como si ellos fuera los que mandaran, como si no fuera una facultad del mismo gobierno estatal determinar a quién o quienes entregan las concesiones para operar el transporte público en su modalidad de taxis.
                                            OJITOS
Ayer fue un día muy movido en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, pues los dirigentes de varios partidos políticos acudieron a registrar a sus respectivos candidatos, a unos cuantos días de que inicien las campañas políticas locales, donde los ciudadanos habrán de elegir a 17 presidentes municipales y 21 diputados locales por el principio de representación uninominal y 14 diputados por el principio de representación plurinominal.
El PRI respetará la voluntad de los tabasqueños en la próxima jornada electoral, señaló el presidente del Comité Directivo Estatal, Erubiel Alonso Que, durante el registro de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales ante el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), afirmando que el compromiso del tricolor es trabajar con alta responsabilidad para recuperar la paz social, garantizar la seguridad, generar empleos y brindar una educación de mayor calidad para los tabasqueños.
Ante la presidenta del organismo electoral, Maday Cerino Damián, exhortó a las demás fuerzas políticas que participan en esta contienda electoral para que también acaten la voluntad del pueblo de Tabasco, sea cual sea el resultado, “Tabasco y los tabasqueños queremos tener una democracia plena, en el PRI no tan solo la exigimos, sino la llevamos a cabo en su totalidad”.
Ante la presencia de los candidatos a alcaldes y diputados locales, Erubiel Alonso enfatizó que “el PRI tiene la gran oportunidad de recuperar el poder público, pero para servir a Tabasco, conteniendo gobiernos eficientes, un Congreso local que dé resultados, alejados de la corrupción, de la opacidad, de la falta de la transparencia en el manejo de los recursos públicos”, por lo que el tricolor ha renovado en su totalidad su actitud de gobierno, “vamos y nos declaramos puestos y listos para la contienda electoral”.
Señaló que el PRI para ganar la confianza de las y los tabasqueños, para emprender un nuevo rumbo de Tabasco, un rumbo con certeza, con una visión estratégica de lo que representa en materia energética, “tenemos que hacer de nuestro estado un estado de servicios, un estado que esté al alcance del empresario, del inversionista, pero que el obrero también tenga la oportunidad de desarrollarse y la oportunidad de tener un mejor nivel de vida”.
El dirigente estatal señaló que los partidos que reparten apoyos y dádivas en pleno proceso electoral están más que desesperados, con descalificaciones solo pretextan su derrota, y reiteró, “el PRI va a ganar sin derrotar a nadie”, precisando que el clima de inseguridad que vive Tabasco es resultado de la falta de una estrategia en materia de seguridad, y que será el gobierno de Tabasco quien tendrá la responsabilidad en el tema.
El representante del PRI ante el órgano electoral, Mario Alejo le correspondió la entrega de la documentación que acredita a cada uno de los candidatos priístas ante las autoridades electorales
                                                VISORCITO
Al registrar candidatos a cargos de elección popular local,  el dirigente del Partido Movimiento Ciudadano (PMC), Guillermo Torres López, dijo que se le apuesta al triunfo ya representar a la verdadera “esperanza” de los tabasqueños, y que el objetivo es convertir a este instituto político en la segunda “fuerza” política de la entidad, pues registraron candidatos competitivos.
Desde el pasado domingo el Instituto   Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), inició la recepción de la documentación de registro de candidatos a presidentes  municipales, regidores y  diputados locales de los diferentes partidos políticos.
Torres López, convocó al órgano rector del proceso electoral, a conducirse apegado a la ley y que se cumpla con los principios fundamentales que le dan sustento a dicho organismo electoral, reiterando el llamado a los partidos políticos, a privilegiar el discurso y las propuestas por encima de la “guerra sucia, la difamación y los golpes bajos”. Ya que los tabasqueños ya están cansados de los pleitos electorales, que a la postre han venido a dar en el retraso económico de la entidad.
Sin duda, son buenos los deseos de Guillermo Torres de que los partidos eleven las propuestas por encima de las descalificaciones, pero eso no será así, ya que los principales partidos políticos se tirarán a denostarse, a descalificarse, a señalarse los errores que como gobierno han cometido o vienen cometiendo, de tal suerte que la contienda será una verdadera batalla electoral sobre todo entre el PRD y el PRI, el primero por conservar los espacios conquistados en el 2012, y el segundo por recuperarlos a base de golpes bajos en contra de la actual administración estatal, así que los deseos de Guillermo, son solamente eso, buenos deseos, porque la batalla electoral será crucial y es sumamente difícil que Movimiento Ciudadano sea la segunda fuerza, incluso, tendrán que trabajar fuerte sino quieren irse a los últimos lugares en la elección constitucional que viene. 
                                   OJITOS DOBLES
El PRD y el PANAL firmaron un convenio de candidaturas comunes a fin de ganar las elecciones intermedias de este año, informó el dirigente estatal perredista, Candelario Pérez Alvarado.
Al encabezar ayer una rueda de prensa, en las instalaciones del Comité Directivo Estatal del Sol Azteca, en compañía de la delegada nacional del PANAL, Cinthia Mabel Rosado Correa, Pérez Alvarado dijo que esta alianza se da en 13 municipios, siendo estos: Balancán, Cárdenas, Centla, Centro, Comalcalco, Emiliano Zapata, Jalapa, Jalpa de Méndez,  Jonuta, Paraíso, Tacotalpa, Teapa y Tenosique.
Además de 15 de los 21 distritos electorales,  siendo estos: los distritos, I, II, III, V, VI, VII, VIII, IX, X, XI, XII, XIII, XVII, XX Y XXI, señalando que mejor que promover estas acciones que con el Partido Nueva Alianza, que ha venido impulsando valores y vie

lunes, 13 de abril de 2015

¿QUE REGRESE LA PAZ?

Como si Tabasco no tuvieran memoria, como si los tabasqueños tuvieran retraso mental, como si no se supiera que fue en el gobierno de Manuel Andrade Díaz,  cuando se desató la violencia con varios asesinatos (en 2005) que causaron un gran impacto negativo entre la sociedad, y que se acrecentó en el gobierno de Andrés Granier, quien metió preso al director de Seguridad Pública andradista acusándolo de estar ligado a la delincuencia organizada, en forma cínica el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional, César Camacho Quiroz, dijo el pasado sábado que es necesario que regrese la paz y que el PRI sabe cómo hacerlo.
Durante la toma de protesta de los candidatos a presidentes municipales y diputados locales y sin interesarle enlodar y degradar al Tabasco a nivel nacional pues lo interesante para ellos es recobrar el poder a costa de lo que sea, el cual añoran desde que lo perdieron en 2012, el integrante del grupo Atlacomulco, el más nefasto de los grupos políticos que ha parido el PRI, porque han saqueado al país indiscriminadamente, el dirigente nacional priista sin hacer alusión directa al gobierno del estado, ni al gobernador Núñez,  sostuvo que es necesario que regrese la paz, “vamos con todo, porque en Tabasco regrese la paz, pero como condición para que habiendo paz haya seguridad para las inversiones, la gente pueda salir de su casa con la confianza de que regresará, las madres de familia que no estén todo el día rezando por ver si su marido y sus hijos llegan con bien, después de llevar a cabo sus labores, en fin, sabemos el gran valor de la paz, cuando la vemos amenazada, cuando la vemos menoscabada, por eso insisto, vamos con todo, jugando limpio, y queriéndonos asociar con los tabasqueños, que es a los que les guardamos profundo respeto, conocemos el valor de su voto y queremos comprometernos con ellos”.
En alusión a los hechos violentos que se registran en la entidad, porque tampoco se puede cerrar los ojos a la realidad, ya que la zona de la chontalpa es un verdadero foco rojo para los ajustes de cuentas (asesinatos a mansalva), para los secuestros y el tráfico de gasolina, entre otros hechos delictivos, la dirigencia nacional del PRI en contubernio con la secretaría de Gobernación y la misma presidencia de la República, con el afán de recobrar el poder, no han dudado en echar mano de una campaña negra para culpar al gobierno de Arturo Núñez de que no ha podido con el combate a la alta delincuencia, en donde por cierto están solos, porque a pesar de que se le ha pedido refuerzos policiacos a la federación para enfrentar este problema, con una mayor vigilancia, esa petición no se ha escuchado porque el mismo gobierno federal en su mezquino afán de recobrar presidencias municipales y diputaciones locales para lograr el control del Congreso local, no han dudado en envilecer al estado de Tabasco al sostener que es un infierno, que prácticamente vivimos un estado de sitio a manos de la delincuencia cuando no es así, porque si bien  hay levantones, secuestros, extorsiones, hay ajustes de cuentas porque diariamente aparecen ejecutados en la zona de la Chontalpa, y que existe el famoso cobro de piso con sus áreas focalizadas, es falso que esto sea generalizado en toda la entidad, es falso que la ciudadanía viva en un estado de sitio, es falso que el PRI sepa cómo se puede vivir en paz, porque precisamente, esa violencia que hoy exacerba la cúpula priista se inició en un gobierno priista, con Manuel Andrade, prosiguió en el siguiente gobierno priista, de Andrés Granier, hasta alcanzar a este gobierno de Núñez que ha hecho su esfuerzo para erradicarlo, pero es una labor titánica que no tiene para cuando acabar, sobre todo cuando al interior de la corporación policiaca no se extirpa el cáncer de la complicidad encubierta para combatir este flagelo que ciertamente azota a nuestra sociedad.
Camacho Quiroz lanzó su arenga en contra del gobierno nuñista al acusarlo de incapaz para combatir al crimen organizado, pero el líder nacional del PRI, sin mayor vergüenza pasó por alto, que ahí enfrentito tenía al verdadero responsable de dejar crecer este problema en la entidad, porque se inició en su gobierno;  ahí enfrentito, tuvo al hombre que sin mayor vergüenza solo le va a faltar competir por una delegación municipal, (lástima que no haya plurinominal), porque en la plena degradación de la política después de haber sido gobernador es patético que terminará como diputado plurtinominal, y que fue el responsable de que creciera la violencia, por lo que su slogan de gobierno de que “Tabasco es el mejor lugar para vivir” se hizo pedazos y que como responsable todavía tiene que responderle a los ciudadanos, porque el gobierno de Andrés Granier acusó a su director de Seguridad Pública, Juan Cano Torres quien sigue preso en Jalisco en una cárcel de alta seguridad, de estar ligado a la delincuencia, luego de que el general Francisco Fernández Solís, siendo secretario de Seguridad Pública, en el primer año de la administración granierista fue rafagueado saliendo ileso, pero muriendo su chofer, y posteriormente al ser detenido los sicarios acusaron a Cano.
¿Acaso ese pasaje negro ya se olvidó?, si ahora hay una alta violencia en la calle, al grado que la cúpula priista inventa que no se puede andar por las calles, entonces el principal responsable es el ex-gobernador Manuel Andrade a quien ahora comienzan a inflar como probable coordinador de la fracción parlamentaria del PRI y hasta presidente de la Junta de Coordinación Políticaq porque aseguran que ganarán la mayoría de las diputaciones locales.
En cuanto a la violencia que hay en el estado el ex-goberrnador Andrade es responsable, porque en su gobierno inició y prosiguió en el gobierno granierista; Andrade está obligado a explicar porque el gobierno de Andrés Granier acusó a Juan Cano de estar ligado a la delincuencia, porque desde entonces ha guardado silencio, pero ahora como la cúpula priista utiliza de mala leche éste problema de inseguridad que se vive en la entidad para golpear al gobierno nuñista, para que la población vote por los candidatos priistas, pues es el momento de que el llamado “Bebesaurio” en el gobierno de Salvador Neme Castillo a quien terminó traicionando después de que lo hizo dirigente del Frente Juvenil Revolucionario del PRI, hable, diga, porque en su gobierno se prohijó este mal, que ahora ellos mismos utilizan para golpear al gobierno del cambio verdadero.
Los priistas en Tabasco increpan al gobierno nuñistas por la inseguridad que existe, quieren que Tabasco arda, para que de sus cenizas ellos saquen raja política de lo que quede, por eso exacerban el tema de la seguridad, por eso difunden que Tabasco es un infierno, que no se puede transitar por sus calles, si así fuera nadie saldría a trabajar, a realizar sus compras, a sus quehaceres cotidianos,  pero de cuidan de mencionar que esto se incubó en un gobierno priista como el de Manuel Andrade que a pesar de la violencia, que a pesar de las ejecuciones y levantones no combatió, prefirió soslayarlo porque era bronca de la federación, y esa obviedad que también es responsabilidad hizo que creciera más; a los priistas de Tabasco se les olvida que a nivel nacional el gobierno de Enrique Peña Nieto está peor que en Tabasco, porque prometió combatir la inseguridad, acabar con las bandas delictivas, parar las ejecuciones o asesinatos, pero el mismo presidente de la República ha terminado aceptando que es un mal de nunca acabar, que mientras se controla en una regiones o entidades en otras se incrementa; si con Calderón el número de muertos es elevado en el gobierno de Peña por más que lo quieren maquillar el número se incrementó en forma alarmante, al grado que con los asesinatos de los estudiantes de la Escuela Normal de Ayotyzinapa, que no ha sido esclarecido el gobierno Peñista perdió toda credibilidad ante la sociedad y es cuestionado a nivel mundial.
La cúpula priista, encabezado por el dirigente nacional, César Camacho, falsamente vino a exigir que regrese la paz a Tabasco, y que solamente ellos saben cómo hacerlo, como si viviéramos en un estado de sitio, como si realmente Tabasco fuera un infierno, pero aceptando sin conceder que así fuera, que tuvieran la razón (pero no la tienen), hay gobiernos responsables, tienen nombres y apellidos,  fueron dos gobiernos priistas anteriores los responsables del clima de violencia que se vive en el estado, porque dejaron pasar, obviaron su responsabilidad y la omisión también debe ser castigado, porque no los exime de responsabilidades, que sea llamado a cuentas Manuel Andrade y Andrés Granier, porque en sus respectivos gobierno se incubó este mal, que ciertamente hoy lacera a la sociedad, pero que no es privativo de la entidad y que ni el mismo gobierno federal ha podido exterminar.
                                              OJITOS 
Miguel Cachón Alvarez quien declinara la invitación de la dirigencia estatal del PRI para ser candidato a diputado local por un distrito de Centro como premio de consolación pues buscaba la candidatura a la alcaldía, sostiene que es patético que alguien que ya fue gobernador, acepte a ser candidato a diputado, porque eso es una verdadera regresión política.
“Yo no acepté ser candidato a diputado, porque ya fui legislador y no tiene sentido volverlo a ser porque no se trata de buscar chamba para cobrar un sueldo,  cuando yo quería ser candidato a la alcaldía, por eso no acepté y por eso es patético que alguien que ya fue gobernador se degrade como si buscará chamba, como si se estuviera muriendo de hambre, cuando debió ceder el paso para que otro priista sea candidato a ese cargo. El mismo lo dijo, el que ya bailó con la muchacha que se siente, pero ahora resulta que quiere seguir bailando, y eso es una actitud degradante”, claro que esto lo dijo en clara referencia a Manuel Andrade que quizás se está muriendo de hambre y por eso después de haber sido gobernador aceptó ser diputado local.
                                          VISORCITO    
El dirigente de Morena en Tabasco, Javier Núñez López, dio a conocer que a nivel federal se interpuso una denuncia en contra del PVEM, por el dispendio de artículos como tarjetas, boletos para el cine y útiles escolares que le han entregado a la gente en todo el país con la intención de coaccionar el voto, al igual que aquí en la entidad están recabando información para denunciar una mapachera en el municipio de Centro, donde se

jueves, 9 de abril de 2015

MALAGRADECIDO

Las organizaciones no gubernamentales que actuando de buena fe apoyaron a Julio César Alvarez para que fuera excarcelado, luego de ser detenido por la policía estatal después de irrumpir en un  evento oficial  para montar una provocación, pronto comprendieron la enorme ingratitud de esta persona que en el fondo no quiere que se solucione el problema de la maquiladora, sino que busca canonjías y privilegios personales.
Desde que en el 2012 cuando el ayuntamiento de Macuspana que presidía Alfonso Pérez Alvarez en una sesión de cabildo le entregó en comodato a la organización “Vamos México” que encabeza Julio César Alvarez de los Santos, dos hectáreas de terreno donde se instalará la fábrica, y este sujeto montó en cólera y pateaba el suelo porque quería que ese inmueble se escriturara a su nombre, cuando es una propiedad del fundo legal, los mismos regidores se dieron cuenta que solamente estaba buscando su provecho personal, pero utilizando como parapeto a un grupo de mujeres indígenas que si creen de buena fe en que se podrá montar la factoría, pero mientras Julio César esté de por medio, en poco o nada avanzarán, ya que la condición primordial que exige es que los recursos económicos se lo entreguen a fondo perdido sin seguir la normatividad establecida para validar cualquier proyecto, es decir quiere dinero a la mano sin aportar ni un solo peso.
En este espacio he explicado como el ex-gobernador Andrés Granier y el ex-secretario de Gobierno, Humberto Mayans, torearon a Julio César Alvarez de los Santos, porque no presentaba ningún proyecto ya que solamente quería que le entregaran varios millones de pesos a la mano, sin que su organización aportara un solo peso, pero además, para asegurar la venta de la producción que supuestamente obtendría, condicionaba al gobierno estatal a firmar un documento para comprarle toda esa producción y que después el gobierno viera como le hacía para venderlo o regalarlo, nada tonto el muchacho.  
La directora y el asesor jurídico del Comité de Derechos Humanos de Tabasco
(CODEHUTAB) Leonor Ramírez Bautista y Efraín Rodríguez León, comprobaron en carne propia que Julio César Alvarez (a) La Cochinita, es un malagradecido, un intransigente, al acusarlos de estar al servicio del gobierno después que se pronunciaron para que fuera liberado al considerarlo una artbitrariedad.
Tarde entendieron que este sujeto solo busca su beneficio personal utilizando a las mujeres indígenas, que no quiere arreglos, que no le interesa cumplir con las reglas de operación que deben observar las organizaciones que buscan recursos económicos en el gobierno estatal para incentivar la producción, Julio César Alvarez está en lo que está, en la repesca, por eso azuzo a las mujeres para que fueran a provocar en un evento oficial que después llevó a su detención, no sin antes las mujeres trenzarse a golpes con elementos policiacos lo que llevó a la condena de las autoridades estatales por parte de la opinión pública.
Quizás si los dirigentes del CODEHUTAB, se hubieran enterados que meses antes, Julio César Alvarez de los Santos y un grupo de mujeres, con un camión pagado con recursos oficiales y con un oficio girado por un alto funcionario de la propia administración estatal pretendió obligar al representante del gobierno en la Ciudad de México a que los atendiera y se dedicara a gestionarle los apoyos ante el gobierno federal, y que al no obtener respuesta mantuvo secuestrada la representación por una semana, por lo que al no lograr su objetivo se regresó, quizás los de derechos humanos no se vieran prestado a exigir su liberación, porque se ha dedicado a tomar instalaciones para ser reprimido y posteriormente salir a decir que hay un gobierno represor, pero además ya vieron que es intransigente, arbitrario y quiere que por la fuerza le entreguen cerca de 15 millones de pesos sin que se siga la normatividad. En este gobierno el dinero a la mano se acabó, en cambio son atendidos quienes llevan proyectos productivos para la inversión.
Hay líderes de organizaciones que ya se dieron cuenta de la ambición desmedida de Julio César Alvarez de los Santos, por eso las mujeres indígenas si realmente quieren una factoría, deben deshacerse de este sujeto, que es un verdadero vival, así ha vivido durante varios años, realizando gestiones para quedarse con una parte de los beneficios; para que avance el proyecto sin radicalismo, sin mercenarismo, las mujeres indígenas ya deben ir al frente, sin nadie que las tutele y las utilice para su beneficio personal.
                                               OJITOS
Desde el primer año de esta administración, en el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco, se detectó que ex-funcionarios granieristas se habían pensionado violando la normatividad, al alterar su antigüedad para crear un supuesto derecho que les permitiera esa  jubilación y las prestaciones a la que ha lugar, ilícitos que debió contar con la complicidad de la directora general, Hilda Santos Padrón, ya que por su mano pasaba toda la documentación para las pensiones o jubilaciones.
Después de una serie de diligencias, de careos, comparecencias, de testimonios, tanto de los implicados como de otras personas, por fin el Instituto de Seguridad Social del Estado de Tabasco (ISSET) dio  conocer que se canceló el pago de pensiones a 20 ex-funcionarios de la administración de Andrés Granier Melo a los que ilegalmente se les autorizó la prestación. 
Los ex-servidores públicos recibieron recursos millonarios por más de un año y medio, los cuales deberán ser devueltos al ISSET, confirmó el director general, Agapito Domínguez Lacroix, ya que estos ex-funcionarios aparentaron años cotizados ante el ISSET a través de pagos extemporáneos en sus cuotas con los que inflaron su antigüedad para jubilarse, "la versión de la mayoría de ellos fue que Granier les dijo: Mira ve al ISSET y paga para que te jubiles antes de que termine el sexenio", precisó el funcionario. 
Entre los involucrados se encuentran: Carlos Campo Melo, primo de Granier, quien era el encargado del área de atención ciudadana en la Quinta Grijalva, el cual según la Fiscalía del estado fue el principal prestanombres del mandatario estatal, igualmente Adriana Martínez Rodas, ex-directora Administrativa del DIF-Tabasco, y quien es esposa del secretario privado de Granier, Santos del Campo, actual operador del candidato del PRI a la alcaldía de Centro, Evaristo Hernández; Ana Victoria Yedra Sánchez, ex-directora administrativa de la Gubernatura, y Cristina Gabriela Alejo López, ex directora general de Recursos Humanos de la Secretaría de Finanzas. Otros beneficiados fueron: Jaqueline Díaz Olán, ex jefa de oficina de José Antonio Ovis Pedrero, ex director jurídico del ISSET, así como su esposa María Victoria Morales Gómez. 
Por todas estas irregularidades la Fiscalía de Tabasco inició una averiguación previa contra siete ex-funcionarios del ISSET, entre estos la ex-directora general del Instituto, Hilda de los Santos Padrón, por los daños ocasionados al erario estatal. No nada más se trata de que reintegren el dinero, no, aquí hay un delito consumado que se debe pagar con cárcel, por eso se espera que la fiscalía actúe con premura para que los involucrados sean llamados a cuenta, porque actuaron con todo conocimiento de causa para infringir un daño a las arcas estatales, y por esa razón deben de ser sancionados con todo rigor. 
Mientras los candidatos priistas quieren curarse en salud e intentan ver un estado criminal en Tabasco, que según ellos es un infierno, pero olvidan que el estigma de Andrés Granier sigue presente como uno de los depredadores más grandes del presupuesto público, entonces hay que demostrar en los hechos en donde están los corruptos y por eso hay que meterlos a la cárcel para que la población tenga presente de que partido son los saqueadores, de ese partido que añora el poder, que quiere volver al gobierno, pero dejando atrás una estela de corrupción que todavía tiene trompo vivo, porque hay ex-funcionarios de primer nivel de la administración granierista que andan a salto de mata y que en cualquier momento pueden ser detenidos para que respondan por sus actos.
                                 VISORCITO  
Ayer les hice un leve comentario de que habían quemado propaganda del Verde Ecologista en Gaviotas, resulta que la propaganda electoral era de la candidata a presidente municipal, Rosalinda López Hernández, el enojo fue porque no cumplieron con sus compromisos que habían contraído.
El delegado municipal, Williams Morales Alejo, al frente de unas 150 personas, quemaron la propaganda de la candidata del PVEM-PAN, porque supuestamente ella se refirió a los habitantes de las Gaviotas como "jodidos" y que sólo servían para votar. El delegado aseguró que se prometieron una regiduría y el buscaba "apoyar a gente de la colonia", pero el PVEM no estuvieron de acuerdo. 
Advirtió que no será  bienvenida Rosalinda López Hernández en Gaviotas, pues las recibirán "a huevazos", Morales Alejo dice que son 500 líderes de ocho localidades de Gaviotas y las Mangas, quienes a partir de anteayer le retiraban el apoyo, y que esto representaba cerca de 10 mil votos.
También líderes de Jonuta renunciaron al PVEM y acusaron de la falta de compromiso por parte de la dirigencia estatal,   Daniel Cruz García y Ramón Pérez López, renunciaron a su militancia, acusando al delegado especial para Tabasco, Federico Madrazo Rojas, de haber impuesto candidatos en esa comuna dejando fuera a quienes han trabajado en el partido por años. El PVEM ya metido en serios problemas.
                                         OJITOS DOBLES
La diputada de Movimiento Ciudadano, Nelly del Carmen Vargas Pérez, presentó ante la Cámara de Diputados, una propuesta donde Petróleos Mexicanos (PEMEX) debe de incentivar e incluir a las comunidades en su operación y ser responsable de las consecuencias negativas en cuanto a las afectaciones directas hacia la población y su ambiente, con la finalidad de obtener energías más limpias y la creación de mayores y mejores condiciones de lo que respecta  a la seguridad, pues la empresa mantiene a la población en un constante peligro, debido a las instalaciones y a los riesgos que éstas representan.
Desde la máxima tribuna de la nación se pronunció a favor del punto de acuerdo para que se investiguen las causas del incendio que se suscitó recientemente en la plataforma Abkatún Alfa de Pemex, ubicada en la Sonda

miércoles, 8 de abril de 2015

GANA JUICIO

Un juicio reivindicatorio que condena al ayuntamiento constitucional de Macuspana a entregar a su legítima propietaria un terreno en donde se construyó el lago artificial conocido como el Macuco, estaría metiendo en problemas a dos candidatos a cargos de elección popular dado que falsearon sus declaraciones dadas ante una autoridad, en este caso un juez federal que conoció  de un amparo,  para eludir sus responsabilidades de indemnizar a quien le afectaron en forma indebida un bien inmueble de su propiedad que después de diez años de litigio se lo tendrán que entregar.
El Macuco que sin dudas, dará serios dolores de cabeza, podría estar metiendo en serios problemas a José Eduardo Rovirosa Ramírez mejor conocido como Cuco y al ex-gobernador de Tabasco que ahora es candidato a diputado local plurinominal por haber falseado sus declaraciones en torno a la legitima propiedad de este inmueble asentado en la cabecera municipal de Macuspana.
Después de varios años de lucha, Thelma García Falcón logró ganar el juicio civil de acción reivindicatoria en contra del ayuntamiento constitucional de Macuspana (expediente  número 445/2010) por lo que el juzgado civil de primera instancia del noveno distrito judicial ya requirió al presidente municipal Víctor Manuel González Valerio para que en un plazo de cinco días hábiles proceda a entregar el bien inmueble a su legítima propietaria con todos los accesorios que tiene en su interior, juegos infantiles, canchas de frontón, bancas, andadores, palapa y gradas, apercibiéndolo que en caso de no obedecer y entregar el bien inmueble con todos sus accesorios se procederá al lanzamiento a como lo marca la ley de la materia.
Víctor Manuel González Valerio está obligado a entregar en el tiempo estipulado por la juez civil el bien inmueble en buenas condiciones a su legítima propietaria salvo que quiera seguir contraviniendo la ley a como es su costumbre, pero a su vez,  este asunto, reabre viejas heridas que se creían cerradas justo en este momento en que el candidato del PRI a la alcaldía es Cuco Rovirosa, quien siendo alcalde  construyó una laguna artificial en esa propiedad particular de dos hectáreas para hacer un centro de recreación llamado el Macuco cuyo litigio data desde el mes de abril de 2003 cuando Thelma García Falcón interpuso la demanda penal (averiguación Previa número 082/2003) en contra del ayuntamiento que encabezaba Cuco acusándolo de despojo.
Posteriormente, se promovió un amparo donde el entonces gobernador Manuel Andrade y el presidente municipal Cuco Rovirosa negaron los actos relacionados con la obra que ya se estaba realizando en ese terreno (expediente 439/2003-1) y finalmente se logra ganar el juicio reivindicatorio con el que se obliga al ayuntamiento a devolver la propiedad a su legítima dueña.
De acuerdo a los conocedores de la materia, en este momento, tanto Manuel Andrade como Cuco estarían metidos en serios problemas por la falsedad de sus declaraciones dadas a una autoridad ministerial, ya que cuando fueron requeridos por el juez federal que conoció del amparo, negaron que se estuviera construyendo alguna obra en el inmueble en litigio, pero posteriormente ambos inauguraron el centro recreativo El Macuco que ahora se devolverá a su legítima propietaria. Como la falsedad de declaraciones es castigada por la ley y eso sería un antecedente para no ser candidato a un cargo de elección popular, hay que ver si esta circunstancia es aprovechada por los contrarios para meter en aprietos al ex-gobernador Andrade que ansioso de poder no tuvo empacho en aceptar una diputación local plurinominal cuando antes quiso ser candidato a diputado federal y hasta senador. 
¿Y qué pasará con la inversión pública hecho en una propiedad particular?, será dinero tirado a la basura o se fincarán responsabilidades penales y administrativas?, porque además, las siguientes administraciones le siguieron inyectando recursos públicos a ese parque aun sabiendo que estaba en litigio y que ahora al regresar a su dueña original de nada ha servido la inversión pública pues prácticamente fue echado a la basura.  Quien siembras en tierra ajena hasta la semilla pierde. 
                                                      OJITOS 
Cansados de tantas vueltas y los sigan toreando al revés,  familias del poblado Mactún, de Caudillo del Sur y Nicolás Bravo, cerraron ayer la carretera que conduce a Tenosique para obligar al ayuntamiento a entregarles los recursos del Fonden que desde el año pasado les adeudan, pero que hasta la presente fecha nadie les resuelve.
Por espacios de varias horas los lugareños permanecieron en la carretera Mactún-Tenosique en espera de que algún representante del alcalde Pedro Arguello se acercara para plantear una solución y fue hasta que fueron advertidos de que los antimotines procedentes de Villahermosa que ya habían realizado un desalojo en la comunidad de Las Palmas llegarían para desalojarlos, desbloquearon la carretera.
El año pasado más de 250 familias de Mactún y de otras comunidades cercanas se inundaron perdiendo todos sus enseres y hasta sus casas, por lo que el cuatro de junio del 2014 el gobernador del estado, Arturo Núñez los visitó para darles palabras de aliento, haciendo  el compromiso de que serían apoyados con los recursos del fonden a través del ayuntamiento que preside Pedro Arguello.
Desde el cuatro de junio y hasta la presente fecha, los habitantes constantemente  han acudido al ayuntamiento de Balancán como la instancia a través de la cual bajarían  los recursos económicos pero prácticamente han sido bateados porque hasta la presente fecha nadie les resuelve nada, todos se hacen tontos, incluido el presidente municipal Pedro Arguello, que si bien en público se expresa maravillas del gobernador Núñez, en corto, ha mandado a sus incondicionales a que corran la voz de que el problema de los habitantes de Mactun no se resuelve porque el Ejecutivo no ha enviado los recursos económicos que se necesitan,  por lo que estos se pueden manifestar pero si no tiene dinero nada se puede resolver.
Es paradójico que un alcalde priista tenga que echar la culpa de sus deficiencias al gobierno estatal, más bien busca evadir sus responsabilidades, cuando debería ser el primer interesado en dar la cara para resolver este problema que va para un año y nadie se quiere hacer responsable de ayudar a las familias afectadas por las pasadas inundaciones
Ayer la tensión entre la población de Balancan fue creciendo, porque además del cierre de la carretera Mactún-Tenosique, elementos de la policía estatal antimotines procedentes de Villahermosa, llegaron en camiones hasta el ejido Las Palmas para realizar el desalojo de familias que se habían aposentado en el lugar.
Con traxcavos y otras maquinarias pesadas los elementos antimotines procedieron a derribar las casas que ya se habían construido reduciéndolos a chatarra, por lo que el ambiente se tensó,  al grado de que se volvió incomprensible que en pleno inicio del proceso electoral las autoridades recurran a este tipo de procedimientos que levanta el encono social.  
Recurrir a un desalojo en este momento, es una mala maniobra política para cualquier partido que gobierne cuando lo más prudente, lo que marca el librito político es esperar a que pase un proceso electoral para poder actuar, así sea con el uso de la fuerza pública para hacer prevalecer la ley.
Independientemente que la mayoría de quienes asentaron sus viviendas en el ejido Las Palmas fueran paracaidistas o personas que tienen vivienda en otro lugar, lo prudente era esperar a que transcurriera la jornada electoral para actuar con la fuerza de la ley, porque un desalojo, más donde se aprecia como un traxcavo va destruyendo todas las casas hasta reducirlos a chatarra no siempre es alentador, sino que al contrario, levante enconos, odios, rencores y deseos de votar en contra de todo lo que huela a partido gobernante. 
Ahora que si se trata de que el partido en el poder  pierda la mayoría de las presidencias municipales y diputaciones locales y federales, porque este hecho donde se utiliza la fuerza pública incide en una elección, pues están haciendo lo correcto de echarle más gasolina al fuego para que todo arda y la población salga a votar en contra del partido gobernante. Con esas acciones no me ayudes compadre en este tiempo electoral. 
                                            VISORCITO 
El Partido Verde Ecologista de México no la tiene todas consigo, ayer quemaron propaganda en las gaviotas de la candidata a la alcaldía de Centro, Rosalinda López, mientras en el Congreso el todavía coordinador parlamentario Patricio Bosch asegura que se defenderá jurídicamente  de la “guerra sucia” que Federico Madrazo Rojas, ha emprendido en su contra para “descabezarlo” del liderazgo parlamentario”.
el legislador verde insistió que la ex-priísta, Esther Alicia Dagdug Lutzow, está impedida, estatutariamente hablando, para relevarlo en dicho cargo, porque no tiene los años de militancia para que  pueda sustituirlo, aunque ella ya hizo llegar  un documento a Oficialía Mayor del Congreso local, anunciando el  cambio de coordinador parlamentario del PVEM.
Patricio Bosch sostuvo  que las acciones en su contra se han venido dando desde que el hijo del ex gobernador de Tabasco, Roberto Madrazo Pintado,  “toma el  partido”, “la guerra sucia en mi contra no es de ahorita, es desde que Federico Madrazo toma el partido, me inventaron desvío de recursos, que no hubo trabajo de partido, cuando se entregó a un instituto político con plena estructura funcionando”, señaló.
Dijo esperar que a la par del proceso electoral local y federal, Madrazo Rojas y su grupo en el PVEM, insistirán en la “guerra sucia” en su contra para que deje la coordinación, pero “estamos trabajando para defendernos jurídicamente en todos los sentidos”. “Van a seguir intentando descabezarnos aquí en el Congreso, van a buscar todas las formas para poder perjudicarnos; pero no lo vamos a permitir, vamos a defendernos con derecho, yo me conduzco con la verdad siempre y nos vamos a defender jurídicamente”, señaló.
                                           OJITOS DOBLES 
El Comisionado Nacional del Partido del Trabajo (PT) en Tabasco, Martín Palacios Calderón, dio a conocer que se ha solicitado a la Fiscalía General de Colima, la localización de Andrés Ceballos Ávalos, ex diputado local de este partido, a fin de que responda por un desvío de recursos por más de seis millones de pesos.

martes, 7 de abril de 2015

DENIGRAN A TABASCO

Algo aún no explicado pasó en el altiplano, que de repente el gobierno federal que se supone traía buenas relaciones con el gobierno perredista de Arturo Núñez decidió abrir fuego a través de la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) una vez que iniciaron las campañas por las diputaciones federales, al divulgar en los medios de comunicación electrónicos y en redes sociales un spots donde se hace apología a la “violencia” que desde la óptica de ese partido se vive en Tabasco, contribuyendo a que nuestro estado se vea a nivel nacional como el más violento, cuando hay otras entidades con el más alto índice de violencia.
Dicho spots que sin duda debió ser revisado y analizado por la secretaría de Gobernación y por la dirigencia nacional del PRI, fue enfocado a dañar al gobierno del cambio verdadero para debilitar a los candidatos del PRD, y posicionar entre el electorado a los candidatos priistas, pero esto también puede ser un hara kiri para el tricolor ya que mientras aquí cuestionan al gobierno de Núñez por la falta de seguridad a nivel nacional el gobierno que encabeza Enrique Peña Nieto no canta mal las rancheras y se puede decir, sin equivocaciones que tampoco han podido con la alta violencia pues los secuestros se han multiplicado, los asaltos a los comercios están a la orden del día y las ejecuciones lejos de disminuir se han incrementado en forma alarmante, al grado de que se ha intentado ocultar, pero la cruda realidad no se puede ocultar, tampoco han podido con el paquete.
Pero si de lo que se trata es de dar un golpe espectacular para posicionar entre la población tabasqueña a los candidatos priistas, basados en medias verdades o medias mentiras (dependiendo del color del cristal con que se mire) ese spot que inicia con el señalamiento de que “Tabasco dejó de ser un Edén para convertirse en un infierno….” para posteriormente dejar correr la grabación de titulares de noticieros radiofónicos donde se da a conocer ejecuciones, bien podría remontarse a los dos últimos años (2005-2006) de la administración del ex-gobernador Manuel Andrade Díaz, ahora “flamante” candidato a diputado local plurinominal quien teniendo el slogan de gobierno de que “Tabasco es el mejor lugar para vivir” pronto se convirtió el estado en un verdadero infierno pues es aquí cuando inician las ejecuciones, los levantones y secuestros, que lo convirtió en uno de los peores gobiernos priistas, o sea que la violencia que ahora se vive en Tabasco fue prohijado por un gobierno priistas y traslapado a un gobierno perredista que además tuvo que enfrentar uno de los peores saqueos de las arcas públicas en la historia de Tabasco cometido por el gobierno granierista y que fue la puntilla para que la ciudadanía volteara sus ojos a la izquierda y lo hiciera ganar el gobierno estatal.
El año 2005 fue crucial para el gobierno de Manuel Andrade que se ufanaba por medio de su slogan de gobierno de que “Tabasco es el mejor lugar para vivir” ya que se desataron hechos violentos que conmocionaron a la opinión pública nacional pues en esa magnitud jamás se había presentado en la entidad, por lo que se puede decir que la violencia inició y continuó en gobiernos priistas hasta llegar a la actual administración.
El 26 de mayo de 2005 el “agricultor” Ponciano Vázquez que mantenía relaciones con el gobierno andradista fue levantado y diez días después apareció ejecutado con varios de sus acompañantes, a la par otras personas salieron huyendo del estado. En octubre de ese mismo año en Emiliano Zapata fue ejecutado Martín Flores, sobrino político de un hermano de Andrés Manuel López Obrador y posteriormente ocurrió el asesinato del entonces alcalde perredista de Huimanguillo, Walter Herrera, ante la incapacidad de ese gobierno por contener la violencia.
Si nos remontamos a la historia, entonces se puede apreciar con toda claridad que Manuel Andrade Díaz es corresponsable de la ola de violencia que se desató en el estado y que ahora le quiere endosar el gobierno federal que no es ajeno a esta campaña de desprestigio al gobierno perredista, de tal manera que esto le puede resultar contraproducente al mismo PRI, que lleva en su haber el que tuviera un gobierno corrupto como el de Andrés Granier Melo y que todavía pesa entre la sociedad porque hay prófugos de la justicia y no se ha reintegradoi los recursos públicos al erario estatal.
Si se desata esta ola de estiércol e inmundicia entre los partidos políticos, el gobierno federal contra el gobierno estatal, el único que saldrá pagando las consecuencias es el propio estado, porque quieren hacerlo ver como una entidad violenta, catastrófica, brutalmente insegura, que nadie va a querer  venir a invertir o visitar, y todo por conseguir el voto ciudadano sin llevar propuestas reales pero si una carga de denostaciones.
Hay quienes aseguran que la inclusión de Manuel Andrade como candidato a diputado federal plurinominal es un mensaje de ruptura del gobierno federal con el gobierno de Arturo Núñez, porque sabiendo la secretaría de Gobernación y el mismo presidente de la República, Enrique Peña Nieto de la vieja rivalidad que ambos viven por la cruenta traición de Andrade que ya en sexenios anteriores había traicionado a quien lo protegió y lo hizo dirigente del Frente Juvenil Revolucionario, el extinto gobernador José Salvador Neme Castillo, no debieron enviarlo como candidato porque la lucha política será cruenta, ya que los enemigos del pasado, los mismos que se unificaron para derrocar del gobierno a Salvador Neme, ahora se han reagrupado en diferentes partidos, pero están unidos, para hacerle frente al gobierno nuñista, para apropiarse del Congreso del Estado y desde ahí iniciar la embestida en contra del gobierno de izquierda que encabeza Núñez pues añoran el poder y quieren recuperarlo al precio que sea, incluso bañando de estiércol al estado.
Efectivamente hay inseguridad, eso no se puede ocultar, pero tanto como que sea un infierno es una brutal exageración, porque hay peores estados como Guerrero y Michoacán  por solo citar dos, donde el gobierno federal no ha podido contener la ola de violencia y la espiral de secuestros y ajusticiados y si el gobierno federal que tiene todo el poder de las fuerzas de seguridad no puede con el paquete, ya se pueden imaginar cómo se encuentra un estado como el de nosotros, donde desde el altiplano, no han querido enviar más fuerzas de seguridad para combatir a la alta delincuencia y se hace lo que se puede en materia de seguridad, pero como el objetivo es denigrar al contrario, en este caso al gobierno estatal, el gobierno federal rompe lanzas y ordena la agresión  artera, a mansalva en contra del gobierno Nuñista que tendrá que hacer lo propio para contrarrestar esta agresiva campaña que viola los ordenamientos legales pues no se debe hacer apología de la violencia.
                                              OJITOS    
El dirigente estatal del PAN, Julio Cesar González Aguirre, calificó como grave que en el paro parcial de policía (reprobaron el examen de confianza) haya un trasfondo político electoral, ya que  el hecho que se haya dado esta situación a dos días de haber iniciado el proceso electoral federal intermedio hace que se despierten muchas interrogantes.
“Es que es grave y creo que hay que dimensionarlo bien, porque estamos ante el inicio de la campaña electoral importante y si entramos en una crisis de policías, de seguridad, seguramente va a enrarecer el proceso. Hay que estudiar bien el asunto, hay que hacer un buen análisis porque dependiendo de la toma de decisiones seguramente el impacto que pueda tener en la campaña no sea el deseado”, apuntó.
En rueda de prensa dijo que el hecho que este grupo de inconformes no hayan pasado el examen de confianza es algo grave, “eso sí es grave. Y la verdad eso es un problema no de ahorita, sino de mucho tiempo, donde las corporaciones policiacas han estado infiltradas o tienen personal de muy baja preparación”. “Yo esperaría que no haya trasfondo político y no sea una situación armada para poder meterla algún extraño a la elección. Ojala y no se esté jugando al respecto. Pero si veo grave también que las corporaciones no tengan  elementos que nos den a nosotros, los ciudadanos, la plena confianza de que son servidores públicos que están del lado de la gente para cuidar a la gente”, precisó.
                                         VISORCITO
Luego de la difusión de “spots” publicitario en contra del gobierno del estado, como parte de su “estrategia” político electoral, el presidente del Comité Directivo Estatal  del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso Que, anunció que en breve se hará otra publicación en dónde “vamos a decir cómo vamos a solucionar el problema de la inseguridad en el estado”, rechazando que se esté actuando fuera de la legalidad.
“Y el hecho de que nosotros en la parte de los spots, estamos dividiendo la campaña haciendo una reflexión de cómo está Tabasco y cómo estaba Tabasco”, por lo que en este aspecto su partido político tiene medido los tiempos para la difusión de una serie de spots para ganar adeptos.
“Y de acuerdo al gabinete que nos lleva el tema de la imagen del partido, en unos días más se hará la propuesta de cómo va el PRI a combatir la inseguridad, cómo va el PRI a combatir el desempleo, cómo va el PRI a darles los espacios a los jóvenes”, apuntó.
Por otra parte, el también diputado local de este partido, rechazó que la designación de los candidatos a diputados plurinominales, entre ellos el ex gobernador de Tabasco, Manuel Andrade Díaz y el ex alcalde de Centro, Floricel Medina Pereznieto, sea parte de la decisión de la dirigencia del PRI estatal.
“Vuelvo a decirles, que es un tema de invitación del Comité Ejecutivo Nacional, las plurinominales no están en mi cancha, yo hago invitaciones para una fiesta del Presidente del Comité Ejecutivo Nacional, de la dirigencia nacional”, quienes manifestaron su interés por ser diputado plurinominal fueron registrados en una lista y llevada al CEN del tricolor.
“Los 78 militantes del PRI que me manifestaron su interés (de ser candidatos a diputados plurinominales), le llevamos una ficha curricular al CEN, y el Comité Ejecutivo Nacional viendo las perspectivas, la integración de grupo, la integración de equipos, nos mandó la lista final y fue la que se procesó”, indicó.
Señaló que los 14 que aparecen en la lista de candidatos a diputados plurinominales son representativos de este partido.
           

lunes, 6 de abril de 2015

MAS CORRUPCION EN ALCALDIA

Una vez que utilizaron los recursos económicos del ayuntamiento para promocionar a Juan Alvarez Carrillo para que sea el candidato a la alcaldía de Macuspana, por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), el actual edil Víctor Manuel González Valerio, está intentando resanar el desvío de varios millones de pesos que supuestamente le entregaron a cada trabajador como compensación, pero que jamás lo recibieron, lo cual está completamente detectado por el Organo Superior de Fiscalización del Congreso, que está obligado a fincar responsabilidades penales y administrativas a quienes resulten responsables de esta desviación.
El Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, detectó en el segundo trimestre de este año, una serie de irregularidades, entre estos, el desvío de recursos públicos de la hacienda municipal que supuestamente sirvieron paras pagar bonos o compensaciones a los trabajadores del ayuntamiento que jamás recibieron los recursos económicos por lo que realizó una serie de observaciones y se apresta a entablar las demandas correspondientes, porque se detectó que muchas de las firmas que aparecen en los documentos oficiales donde supuestamente firmaron de que recibieron el dinero fueron falsificadas.
El director de Finanzas, Eduardo Cornelio (a) Rata Chela, suspendido de sus funciones, y quien es el principal promotor de la campaña de Juan Alvarez Carrillo integrantes de la tribu focilista, es el responsable directo de la falsificación de firmas y de la supuesta entrega de los recursos económicos a los trabajadores, quienes a su vez ya testificaron ante el OSFE de que no recibieron un solo peso de bono o compensación y por eso se realizó un pliego de observaciones que ameritan la denuncia penal y administrativa para sancionar no solamente a Rata Chela sino a todos los funcionarios de la administración valeriana que incurrieron en desviación de recursos económicos y falsificación de firmas, ya que todo está completamente documentado.
Como en todo caso, después que el Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, realiza su pliego de observaciones a cualquier ayuntamiento les brinda  un plazo perentorio para que se corrijan lo que está mal, pero cuando hay irregularidades que se consideran delicadas donde están de por medio los recursos públicos, tiene que actuar conforme a la ley de la materia y por eso se considera que en el supuesto pago de bonos o compensaciones que no fue entregado a quienes se señala oficialmente que lo recibieron, se tiene que fincar las responsabilidades penales y administrativas a que haya lugar, porque se actuó con todo conocimiento de causa, con dolo y mala fe, y se le causó un daño al erario público, que efectivamente tiene que ser resarcido, pero también se tienen que aplicar las medidas de apremio.
Sin embargo, para solucionar esta desviación de dinero que representa varios millones de pesos, en una acción descabellada, el mismo Eduardo Antonio Cornelio, está intenta cooptar a los trabajadores que denunciaron ante el Organo Superior de Fiscalización de que no recibieron los recursos económicos, ofreciéndoles cinco mil pesos a cambio de que firmen otra acta en donde digan que si recibían sus bonos o compensación, por lo que de esta manera busca subsanar ante el OSFE esta irregularidad.
Desde luego que hay trabajadores que ya pusieron el grito en el cielo y buscaron  asesoría legal, primero, para denunciar a las personas que a nombre de Eduardo Antonio Cornelio los están visitando para ofrecerles los cinco mil pesos pues ya están videograbados, y segundo, para dejar en claro cuáles serían las repercusiones jurídicas que le
traerá a todo aquel trabajador que habiendo firmado un documento en donde denunciaron la falsificación de firmas y que no recibieron ni un peso de bono o compensación, ahora reciban el dinero y firmen una nueva acta donde digan, que sí recibieron el correspondiente pago.
Quizás los trabajadores no sepan que se estaría metiendo en un grave problema legal si a cambio de los cinco mil pesos que les está ofreciendo Eduardo Antonio Cornelio, ellos firman otro documento donde aceptan que estuvieron recibiendo su bono o compensación para que sea entregado al órgano Superior de Fiscalización del Congreso para subsanar el desvió millonario del ayuntamiento de Macuspana, pero terminarán pagando las consecuencias, ya además de ser un desvío de recursos, los montos supuestamente pagados rebasan el tabulador oficial, de tal manera que los obligarían a regresar un excedente de dichos recursos económicos cuando no cobraron nada, más que los cinco mil pesos que les están ofreciendo.
Todos estos recursos económicos que se desviaron del ayuntamiento de Macuspana se utilizaron para financiar la campaña que desde hace dos años viene realizando el ex-secretario del ayuntamiento Juan Alvarez Carrillo, quien es uña y mugre con el alcalde Víctor Manuel González Valerio, para que lograra ganar la candidatura a la presidencia municipal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que finalmente logró, pero será prácticamente imposible que gane las elecciones constitucionales, debido al grave desprestigio que tiene la administración Valeriana que está completamente sumida en la corrupción.
El pueblo de Macuspana está a la coronilla de la arbitraria y corrupta administración municipal del jarocho avecindado en el municipio Víctor Manuel González Valerio, y como sabe que Juan Alvarez es la prolongación de esa corrupta administración será difícil que pueda ganar la presidencia municipal, por lo que muchos ciudadanos que ven como las calles de Macuspana están despedazadas, que cada vez que llueve se inunda las principales calles por el deficiente sistema de drenaje, votarán en su contra.
Está detectado que el ayuntamiento les paga a cientos de aviadores que están convertidos en promotores de Juan Alvarez  desde hace dos años, y que durante la precampaña interna para buscar la candidatura por el Sol Azteca repartieron a diestra y siniestra toda clase de artículos domésticos, entre ellos despensas, utilizando las mismas tácticas que en el pasado realizaba el PRI, y que de alguna parte salieron los recursos económicos para sufragar su costosa precampaña por lo que es claro que por eso, fraguaron, maquinaron, la supuesta entrega de bonos o compensaciones a cientos de trabajadores del ayuntamiento a quienes les falsificaron las firmas para entregar la documentación oficial como soporte ante el OSFE de que hicieron esa erogación, pero que durante la revisión que realiza esa dependencia se detectó esa irregularidad que constituye en un delito que debe de ser sancionado conforme a la ley.
Esperemos que el Organo Superior de Fiscalización del Congreso no se confabule para reparar esa ilegalidad porque fue hecha con dolo y mala fe, y no por desconocimiento, ya que además son varios millones de pesos que se desviaron y que fue a parar a alguna parte, ya que además, está la denuncia de los trabajadores de que no recibieron un solo peso, por lo que se tiene que actuar en consecuencia aplicando las disposiciones legales y que paguen las consecuencias quienes tienen que pagarlo.
                                      OJITOS
Si Juan Manuel Focil creyó que imponiendo en Cárdenas a su testaferro, el legislador local Rafael Acosta León como candidato a la alcaldía y que con la ayuda del actual edil Avenamar Pérez Acosta podrían volver a ganar la presidencia, ya se amolaron, porque Tomás Brito Lara les acaba de abrir un boquete.
Desde ahorita, sin haber iniciado la campaña electoral local, porque la federal ya inició ayer, se puede vaticinar que Rafael Acosta León morderá el polvo de la derrota, no ganará la presidencia municipal por esta abierta fractura,  ya que la salida del PRD de Tomás Brito Lara, les abre un boquete que no tienen como cerrarla.
Tomás Brito Lara aceptó ser el candidato a la alcaldía por el Partido del Trabajo y puede ser entre martes y miércoles que se oficialice su candidatura que ha recibido la aceptación de cientos de cardenenses porque el aun diputado federal tiene un liderazgo entre las clases populares y ante la sociedad civil que están asqueados de la brutal corrupción de otro perredista como Avenamar Pérez que protegido por el grupo focilista al cual pertenece se dedicó a enriquecerse a placer, dejando en el abandono a las comunidades y la misma cabecera municipal por lo que este brutal descuido tiene sus consecuencias, como es el repudio popular en contra del alcalde que quiere dejar a su sucesor en la persona de Rafael Acosta.
Si se creí que la lucha político-electoral por la presidencia municipal y las diputaciones locales en el municipio de Cárdenas sería entre el Partido de la Revolución Democrática y Revolucionario Institucional, esto no resultará así, ya que la inclusión de Tomás Brito como candidato a la alcaldía por parte del Partido del Trabajo le da otro giro al asunto, por lo que el PRD y Rafael acosta pasarán a la tercera posición.
La lucha se centrará entre el candidato del PRI, Miguel Angel Moheno Piñera y el candidato del PT, Tomás Brito, quien tiene un reconocido liderazgo entre las comunidades, pues como miembro fundador del PRD trabajó incansablemente en las comunidades de su municipio al grado que cuando los grupos al interior del Sol Azteca se disputaban las candidaturas, Brito les pasó por en medio y llegó a ser presidente municipal de ese municipio.
A diferencia de otros políticos que al cambiarse de partido no logran mover a la militancia y casi se van solo, en el caso de Tomás Brito es diferente porque además de tener una buena ascendencia entre la militancia perredista, es un líder natural que ha ido construyendo su propio espacio de tal manera que ya se metió a la lucha político-electoral por la presidencia y los resultados se verán el próximo siete de junio.
El PRD y su candidato Rafael Acosta están condenados a perder el municipio de Cárdenas, porque lo mismo que está haciendo el alcalde de  Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, que tiene ese municipio sumido en la corrupción, Avenamar Pérez Acosta es más de lo mismo, luchó durante más de 25 años por ser alcalde, solamente para llegar a enriquecerse y sumir en la corrupción al ayuntamiento y eso la ciudadanía cardenense no se lo perdonará, porque incluso no ha dejado ni una buena obra que le permita trascender en la historia cardenense. Se irá bañado de dinero, pero señalado como uno de los alcaldes más corruptos en la historia del