miércoles, 11 de marzo de 2015

LOS MARRULLEROS

Como viles marrulleros de la política, que públicamente dicen una cosa pero en lo oscurito traman otra cosa, el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD, Candelario Pérez Alvartadpo en complicidad con su “patrón” el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, se aprestan a realizar una más de sus trampas, al simular que se realizarán encuestas en todo el estado para conocer quiénes son los aspirantes mejor posicionados para que sean contemplados como candidatos a presidentes municipales y diputados locales, pero todo es vilo mentira pues ya tienen decididos quienes serán los ungidos. Así que perredistas no se dejen engañar.
Como parte de la vil trampa a ojos abiertos contra los perredistas que creen que la selección de candidatos será realmente un juego democrático pero en realidad es una burda trampa, ayer el dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez Alvarado dio a conocer los nombres de las empresas que por sorteos se encargarán de la medición de los aspirantes a candidatos a presidentes municipales y diputados locales, en los diferentes municipios y distritos, pero en realidad esto es una simulación para aparentar que saldrán los mejores posicionados, cuando en realidad se trata de una imposición simulada para que nadie de brincos, pero ya está decidido que los candidatos serán puros focilistas, tal como lo diera a conocer Fócil en la reunión que sostuviera con su tribu en la comunidad de El Cedro, Nacajuca, en donde les pidió que estuvieran tranquilos porque todos saldría nominados como candidatos a ediles y legisladores.
Salvo la empresa encuestadora Buendía y Laredo que ya ha hecho mediciones en Tabasco, las demás son patitos, desconocidas, que buscan darle legitimidad a un proceso de elección interna en el PRD, viciado de origen, donde los integrantes de la tribu focilista, utilizando recursos públicos de los ayuntamientos como en el caso de Rafael Acosta León, en Cárdenas y Juan Alvarez Carrillo, en Macuspana, realizaron rimbombantes cierres de precampaña, como si ya se tratara de una campaña legal, y pese al repudio que la población siente en contra de los alcaldes, Avenamar Pérez Acosta y Víctor Manuel González Valerio, la fraudulenta encuesta que realizarán indicarán que Rafael Acosta y juan Alvarez serán los candidatos a alcaldes, porque así se las gastan los focilistas.
Las encuestadoras Buendía y Laredo, Nodos, Dinamia, Defoe e Ipsos-Bimpsa, solo serán parte de la simulación de la tribu focilista que busca imponer a sus incondicionales en 14 de los 17 municipios (presidentes municipales) y en 17 de 21 distritos electorales (diputados locales), pues solo servirán de fachada, por eso de nada sirve que les hayan sorteado los municipios y distritos a cada encuestadora si Focil y Candelario ya decidieron quienes serán los candidatos y hacia ellos serán direccionadas las encuestas para que salgan beneficiados.
Hay que reconocerles la habilidad de Candelario Pérez y Juan Manuel Fócil para embarcar a las encuestadoras en sus pretensiones para que los miembros de la tribu focilista salgan beneficiados, ¿pero cómo será este engaño?, ahí les va.
Para las empresas encuestadoras resulta demasiado caro, en relación a lo que están cobrando traer personal de la ciudad de México o de donde sea la sede o el domicilio fiscal de cada una de ellas, por eso plantearon al dirigente estatal del PRD y al diputado federal, Juan Manuel Fócil la necesidad de contratar personal en Tabasco, que les saldrá más barato económicamente, para lo cual ambos personajes muy generosamente se prestaron a proporcionarles el personal, que no serán otros que las personas que trabajan en las empresas del legislador y de la empresa del dirigente estatal, es decir, que las encuestadoras realizarán todo el trabajo con personal que les asignará Fócil y Candelario y por eso esas encuestas estarán amañadas de origen porque no dará la real certeza de que saldrán electos los aspirantes que realmente tienen el consenso popular, sino será maquillada, será cuchareada para favorecer a los integrantes de la tribu focilista en todo el estado.
Ya el CEN del PRD conoce del método y las artimañas que emplea este dúo dinámico (Juan Manuel y Candelario) para cucharear encuestas, ya en la primera quincena de enero quisieron engañar a Carlos Navarrete de que aquí en Tabasco el Sol Azteca arrasaría con las presidencias municipales y las diputaciones locales, entregándole una encuesta cuchareada, pero la triste realidad vino después, porque el dirigente nacional ya había ordenado hacer una encuesta en Tabasco y así conoció que hay municipios que se van a perder, cuyos presidentes municipales pertenecen a la tribu focilista y se corre el riesgo de perder el Congreso del Estado, pero ni aun así, sabiendo que hay grandes riesgos de perder, el legislador federal quiere dejar pasar a los aspirantes contrarios, porque negoció las candidaturas y tiene que cumplir sus compromisos,  so pena de ser exhibidos.
No habrá seriedad en las encuestas, será manipulada, porque todo el personal que utilizarán las empresas encuestadoras serán suministradas por las empresas  de Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez, que desde luego jugarán un papel fundamental como encuestadores, trabajaran para posicionar a los aspirantes focilistas, que desde ahora aseguramos serán los nombres que se darán cuando den a conocer las famosas encuestas.
Solo para citar unos ejemplos, ¿quieren ver que en Macuspana saldrá nominado Juan Alvarez Carrillo?; ¿quieren ver que en Cárdenas saldrá ungido Rafael Acosta León?; ¿quieren ver que en balancan saldrá nominado Mario Bocanegra?; ¿quieren ver que en Paraíso saldrá nominado el doctor Barradas? Y párele de contar, es una vil simulación a la que se están prestando esas encuestadoras desconocidas, que salvo Buendia y Laredo, las demás ni en sus casas las conocen, pero eso que importa si finalmente servirán  para consumar la farsa focilista, porque además, todas las empresas encuestadoras contratadas son propuestas de los dos personajes que son los que deciden al interior del PRD, donde no dejan que nadie más meta las manos pues se creen amos y señores de ese partido.
Si dichas empresas encuestadoras quisieran salvar la reputación que pronto pondrán en entredicho, tendrían que hacer un gasto extraordinario y contratar o traer a su personal que hará las encuestas de otros estados, porque utilizar al personal que ya le tiene listo Candelario y Juan Manuel Fócil, es una vil simulación, es un burdo fraude que cometerán en contra de los verdaderos perredistas que confían en que las encuestas serán veraces y objetivas, pero engañados van a morir.
No tiene ningún caso gastar recursos económicos, pagando a  encuestadoras que solo servirán para la avalar la simulación de  imponer a los candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales que pertenecen a la tribu focilistas que ha envilecido la política dentro del PRD, al ofertar las candidaturas al mejor postor, como tampoco, de nada servirá que las empresas que encuestarán, expliquen a los precandidatos el método o las muestras que utilizaron para obtener los resultados cuando todo está viciado de origen, cuando serán trampeados burdamente pues todos los encuestadores, los que saldrán a las calles a encuestar, pertenecen a las empresas de Juan Manuel Fócil y Candelario Pérez Alvarado, dos mañosos de cuidado que se están pitorreando en los perredistas.
                                           OJITOS 
Con un reconocimiento al trabajo que el gobierno de Arturo Núñez Jiménez efectúa en la construcción de un Tabasco mejor, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray Caso, refrendó “la cercanía, convicción y compromiso” de la administración del presidente Enrique Peña Nieto con el estado, así como la voluntad de hacer equipo con las autoridades locales para encontrar respuestas a las necesidades de los tabasqueños. 
Junto con el mandatario estatal, el titular de la SHCP inició una gira de trabajo por el estado con un recorrido por el mercado público José María Pino Suárez –considerado un ejemplo en el cumplimiento del nuevo Régimen de Incorporación Fiscal (RIF)–, donde visitó el módulo de Servicios Tributarios, el primero de 600 que a la fecha ha instalado el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en todo el país.
También presentó avances del programa “Crezcamos juntos”, al que se han sumado más de 4.2 millones de mexicanos que vivían en la informalidad y optaron por sumarse al Régimen de Incorporación Fiscal, y renovó el compromiso del Gobierno de la República para trabajar de la mano con el gobierno estatal en el mejoramiento del mercado Pino Suárez, iniciando por la construcción de un nuevo estacionamiento.   
El gobernador Núñez externó su reconocimiento al presidente Enrique Peña por todos los apoyos canalizados a favor del progreso estatal, y dijo que a través de la figura de Videgaray Caso el gobierno federal ha mostrado voluntad política para atender las necesidades de Tabasco.  
Celebró que sean locatarios del mercado público más importante de Tabasco “los que estén dando ejemplo nacional de cómo hay que responder a las iniciativas del RIF”, un régimen fiscal, abundó, que permite pasar de la informalidad a la formalidad obteniendo grandes beneficios, entre ellos, financiamiento para la vivienda y la seguridad social. 
En el encuentro con socios de la Confederación Estatal de Mercados Públicos de Tabasco y de las 14 uniones de locatarios del Pino Suárez, Videgaray Caso anunció que este martes el presidente Peña Nieto firmó un decreto para extender los plazos de los beneficios del RIF para todos aquellos que han optado por la formalidad y que se la están jugando con el programa “Crezcamos juntos”. 
Es decir, añadió, durante todo 2015 subsistirá el estímulo al 100 por ciento en el pago del Impuesto sobre la Renta (ISR) y del Impuesto al Valor Agregado (IVA) para todos aquellos contribuyentes que están en la estrategia que busca que las personas que vivían en la informalidad tengan acceso a diversos beneficios, como financiamiento para emprendimiento, hogar, consumo, salud y seguridad social.
“No se trata solamente de pagar impuestos o cumplir con la ley, se trata de dar valor al estado de Derecho y la legalidad, y hacer de “Crezcamos juntos” un camino para tener derecho

martes, 10 de marzo de 2015

CONSEJEROS INMORALES

Como un verdadero insulto para la población tabasqueña, para aquellos que ganan el salario mínimo y sin una pizca de decencia o de calidad moral, los consejeros electorales que integran el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco se incrementaron en forma alevosa veinte mil pesos más de sueldo, pero luego de que esto se descubrió porque no hay nada oculto que no se sepa, en forma perversa despidieron al encargado del departamento de Comunicación Social, quien durante 14 años prestó sus servicios sin que hubiera queja en su contra, con lo que se demuestra que están actuando de cabeza.
A estos inmorales consejeros encabezados por su presidenta Maday Merino Damián, no les cae el veinte que hay dos ex-consejeros electorales presos, sujetos a proceso penal, más uno que será desaforado, porque hicieron mal uso de los recursos públicos de esa institución al comprar un viejo edificio en desuso, ya que los recursos son auditados por el Congreso del Estado, y que ellos al incrementarse veinte mil pesos mensuales más al salario que venían devengando están cayendo en una irregularidad que puede ser sancionado en su momento por la legislatura local y que en caso de encontrar irregularidades puede seguir los mismos pasos que sus antecesores.
Hambrientos de dinero fácil, los actuales consejeros electorales han encontrado su mina de oro en la propia institución para resolver de por vida sus problemas económicos, por lo que es un insulto para la población el incremento salarial que se autoasignaron, porque en nombre de la democracia están abusando de sus cargos y envileciendo el trabajo decoroso que ahí se debe de realizar para que las elecciones constitucionales de este año sean transparentes, equitativas y equilibradas.
Es ignominioso y aberrante como la presidenta del Instituto Electoral, Maday Merino, presta oído a los chismes del consejero electoral Oscar Guzmán, chilango a quien se le ha matado el hambre en la entidad, pero desde que llegó al Instituto mostró su fobia por los tabasqueños, iniciando un clima de hostigamiento y represión en contra del personal de base para correrlos, que es secundada por la consejera Idmara de la Candelaria, pues están colocando a familiares, amigos y recomendados, incluso, han infiltrado orejas en las distintas áreas dizque para espiar al personal, porque desde ahí se fuga información, creando un clima de hostigamiento que a nada los llevará, pero sí demostrando que estos consejeros que son ignorantes de su verdadero papel, son intolerantes a las críticas periodistas, creando chivos expiatorios para intentar acallar todo el cochinero que están realizando, porque si se creía que este consejo sería mejor que el anterior, que equivocados están, pues estos son  más hambrientos de dinero fácil y están realizando todos los negocios que tienen a su alcance, creyendo que no saldrá a la luz pública, pero sobre todo que no se les puede aplicar la ley, o sea que ven la tempestad y no se hincan, creyendo que para ellos será fácil realizar negocios sucios sin que sean descubiertos.
La intolerancia a las críticas periodísticas ha sido evidente dado que a los reporteros de la fuente les han restringido el acceso al Instituto Electoral en una estúpida cerrazón de la presidenta Maday Merino, quien aconsejado por Oscar Guzmán, buscar acallar a los medios de comunicación, para que no divulguen, para que no publiquen sus irregularidades, cuando están obligados a cumplir con el principio de máxima publicidad de la nueva ley electoral del estado.
La difusión en los medios de comunicación del arbitrario incremento a sus salarios por veinte mil pesos más, puso furiosa a Maday Merino, quien siempre obedeciendo las indicaciones de Oscar Guzmán, que quien sabe que secreto le sabe porque siempre es obediente esta dama, llevó a despedir arbitrariamente a Jorge Palacios, quien era el encargado del departamento de Comunicación Social; justamente cuando cumplía 14 años de trabajar para el Instituto Electoral sin un señalamiento en su contra de deshonestidad, el perverso consejero chilango Oscar Guzmán que odia a los tabasqueños le pidió a Maday despidiera a Jorge y realizara una limpia en esa área, porque supuestamente fueron los responsables de filtrar la información a la prensa, por lo que la presidenta del organismo obedeció sin chistar y como siempre suele suceder el hilo reventó por lo más delgado, corrieron a Jorge, pero ya verán estos consejeros que la información se seguirá filtrando a los medios de comunicación porque están actuando en forma deshonesta. Ojalá no les reviente el proceso electoral en las manos con tantos desaseos que están realizando, porque no se les van a acabar.
Es increíble que la presidente del Consejo del Instituto Electoral sea proclive al chisme de pasillo, es aberrante que se estén comportando peor que los anteriores consejeros y sigan los mismos pasos de la corrupción por la ruta del dinero fácil, cuando hay ex-consejeros electorales en la cárcel, precisamente porque les gustó el dinero fácil, de tal manera que mientras sigan haciendo cosas indebidas, la prensa les seguirá señalando sus irregularidades, y así corran a todos los jefes de prensa que contraten, acusándolos de filtrar información o de no contener ni acotar a los reporteros de la fuente, no podrán parar las denuncias públicas por la deshonestidad con que se conducen. 
                                             OJITOS 
Este es un severo revés para los detractores políticos del legislador federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que no solamente por el desconocimiento de los procesos legislativos en la Cámara de Diputados federal, sino como un burdo ataque sistemático, comenzaron a acusarlo de haber votado en Comisiones la privatización del agua, cuando en realidad se opuso, y tan se opuso que se dedicó a cabildear para lograr lo que parecía imposible, que se pospusiera indefinidamente en el pleno la discusión del dictamen de  la Ley General de Aguas.   
Con el apoyo de la gente y levantando la voz como representante popular se logró que la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados federal pospusiera por unanimidad la discusión en el pleno del dictamen de la Ley General de Aguas, eso dio a conocer ayer el legislador federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, al  término de su participación en su calidad de presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos en la Junta de Coordinación Política, por lo que buscará  que se genere una iniciativa que en verdad garantice el derecho humano al agua, por eso la propuesta de posponer el tiempo que sea necesario la discusión en el pleno del dictamen de la Ley General de Aguas, es recibida con beneplácito, en atención  a los señalamientos de las organizaciones, ciudadanos e investigadores que se manifestaron sobre el tema. 
Gaudiano Rovirosa precisó que en el grupo parlamentario del PRD se oponen a que el agua potable deje de ser un derecho humano para convertirse en una mercancía al servicio del capital privado, “no se puede privilegiar los intereses de particulares por encima de los derechos ciudadanos”. Además recordó como de última hora la SHCP le metió mano al documento al tiempo de que se violentó el proceso legislativo.
Por eso pidió apegarse al texto constitucional que garantiza el derecho humano al agua, al saneamiento y a la alimentación; el derecho a un medio ambiente sano, y el derecho preferente de los pueblos indígenas al agua en las tierras que habitan y ocupan, se deben -añadió- discutir las observaciones y peticiones de las organizaciones civiles, ambientales, académicas y sociales. 
“Es un logro, un triunfo el haber podido posponer la discusión, ahora se propone atender e integrar al nuevo ordenamiento para incluir en el dictamen lo previamente discutido en los foros regionales realizados, era evidente que la Ley General de Aguas en esos términos no contaba  con respaldo social”, explicó el legislador tabasqueño.
¿Cómo les quedó la cara a sus detractores políticos?, sobre todo a los Tabasco, especialmente del municipio de Centro, que buscaban descarrilarlo en sus pretensión de ser el candidato del PRD a esa alcaldía capitalina.
                                          VISORCITO
Dolido hasta las médulas por los señalamientos vertidos en su contra, de sentirse amo y dueño del PRD en Tabasco, de mantener como rehén todas las candidaturas a presidentes municipales y diputaciones locales, pero sobre todo de prohijar y participar en los actos de corrupción (negocios sucios) de los ayuntamientos que forman parte de su tribu y que son las más señaladas de depredar el presupuesto público pues tienen formada una verdadera banda delincuencial con presidentes municipales y diputados locales, el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, envió a uno de sus esbirros, al más inmoral, a cuestionar en la radio a los columnistas políticos que les han estado señalando sus corruptelas.
Manuel Paz Ojete (Ojeda), un personaje de lo más inmoral que hay en Tabasco pues se vende al mejor postor, aprovechando el espacio radiofónico en Panorama Sin Reservas del grupo ACIR se lanzó en contra de los columnistas políticos, a quien acusó que por una paga atacan a su patrón, Juan Manuel Fócil quien no pudo hacerlo candidato a diputado federal por el cuarto distrito electoral como era su pretensión.
Manuel Paz Ojeda, es un sujeto inmoral que durante la campaña política por la gubernatura en las elecciones de 2012 participó en el llamado “Cuarto de Guerra” para medios de comunicación del candidato perdedor priista Jesús Alí de la Torre, supuestamente diseñando estrategias para medios de comunicación, y realizando encuestas patito que resultaron un fiasco, pues siempre puso como triunfador a Jesús Alí por encima del hoy gobernador Arturo Núñez, y acudía a programas de radio supuestamente a analizar y  defender a su entonces “patrón” el candidato priista a la gubernatura, despotricando en contra de todo lo que oliera a Núñez, por eso en su inmoralidad no ha dudado en ponerse al servicio de su nuevo “patrón” Juan Manuel Fócil para seguir atacando desde todas las trincheras donde le sea posible al jefe del Ejecutivo del estado.
Sin ningún tipo de ideología pero sí con un hambre de poder por los cargos públicos, Manuel Paz Ojeda siempre ha sido un hombre fracasado, pese a que se considera un ideólogo, uno de los mejores “analistas políticos”, pero dada su inmoralidad siempre se oferta al mejor postor y en este caso se juntó con uno de los polít

lunes, 9 de marzo de 2015

PARIDAD EN ALCALDIAS


Mientras en Tabasco todos los partidos políticos están enfrascados en elegir candidatos a presidentes municipales y diputados locales, y solamente están  respetado el principio de paridad de género en el caso de legisladores, en  tanto  que aprovechando que se integran planillas postularán para ediles en su totalidad a hombres, la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación acaba de sentar un precedente para el estado de Morelos, lo que obligará en nuestra entidad a otorgar el 50 por ciento de las candidaturas para alcaldes y Síndicos de Hacienda a mujeres, lo que los pondrá contra la pared.
En un juicio de Revisión Constitucional Electoral  promovidos por los partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática y Socialdemócrata de Morelos, al sentirse afectados en sus derechos y  en contra del Tribunal Electoral de aquel estado que ratificó un acuerdo del Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, por el cual se aprueba el criterio para la aplicación de la paridad de género en la integración de planillas de candidatos a Presidente Municipal y Síndico Propietario y Suplentes para el Estado de Morelos, en la que intervinieron como terceras interesadas a Gisela Raquel Mota Ocampo y María Isabel Rodríguez, llevó a fijar la postura de la Sala Regional del Distrito Federal del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que resolvió que es obligatorio para los partidos políticos, aplicar el principio de la paridad de género en las candidaturas a presidentes Síndicos de Hacienda municipal.
En su sesión pública del pasado 5 de marzo la Sala Regional al aplicar su criterio modificada la sentenciada emitida por el Tribunal Electoral de Morelos en los expedientes TEE/RAP/012/2015-1 y sus acumulados TEE/RAP/014/2015-1 y TEE/RAP/015/2015-1, por la que confirmó el acuerdo IMPEPAC/CEE/0005/2015 emitido por el Consejo Estatal Electoral del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, por el cual se aprueba el criterio para la aplicación de la paridad de género en la integración de planillas de candidatos a Presidente Municipal y Síndico propietario y Suplentes para el estado de Morelos, lo que es un serio antecedente de lo que puede pasar en Tabasco si los partidos políticos contravienen las disposiciones legales malinterpretando las integraciones de las planillas en forma vertical y no horizontal para preservar el principio de la  paridad de género establecido  en la Constitución mexicana que es de observancia general.    
En el dictamen de la Sala Regional del Distrito Federal del TEPJF mediante el cual aprueba el criterio para la aplicación de la paridad de género en la integración de planillas de candidatos a Presidente Municipal y Síndico propietario y Suplentes para el estado de Morelos, lo cual buscaron echar abajo los partidos políticos asienta lo siguiente: Contrario a lo aducido por los actores, el hecho de que el artículo 23 de la constitución local tan sólo disponga, expresamente, la alternancia de fórmulas de distinto género en la lista de candidatos a regidores de una planilla, ello no significa que las fórmulas de candidatos a presidente municipal y síndico de la propia planilla no puedan ser sujetas también a dicha alternancia, como medida para asegurar la paridad de género.  
Ciertamente, las fórmulas de candidatos a presidente municipal y síndico que integran la planilla, no pueden quedar exentas del principio de paridad toda vez que, como ya se ha explicado en esta sentencia, la planilla es un todo y deben ser consideradas en su integridad, la suma de todas las candidaturas que la integran, o sea, las que forman parte de la lista de regidores y también las que no.  
Las candidaturas que figuran en una planilla, forman una unidad, pues se registran para contender, hacen campaña, sustentan una plataforma electoral, son votados y les cuenta la votación a su favor, en conjunto y sin distingo alguno a todos los candidatos que la integran, sin importar para ello si fueron candidatos de mayoría relativa o de representación proporcional.  
De modo que, si las fórmulas de candidatos a presidente municipal y síndico se aíslan del resto de candidaturas, exclusivamente para efectos de la aplicación de la mencionada alternancia como medida eficaz para alcanzar la paridad de género, ello resulta opuesto al marco jurídico que regula la postulación de planillas de candidatos como una unidad.  
De admitirse que en la legislación morelense la única manera de aplicar la alternancia, como medida para garantizar la paridad de género, es sobre la lista de candidatos a regidores por representación proporcional, sin posibilidad de hacer extensivos los alcances del propio principio al resto de la planilla, se llegaría al absurdo de excluir de la aplicación de dicho principio a las candidaturas de mayoría relativa.   
Lo dicho implicaría también la conclusión reduccionista de que las candidaturas de presidente municipal y síndico, sólo podrían estar tuteladas por dicho principio en los términos literales del artículo 180 del código local, es decir, la paridad de género sólo sería efectiva para los candidatos suplentes de la planilla — finalidad de la postulación de fórmulas del mismo género— al garantizarles el acceso al poder en caso de que falte el propietario electo.  
Sin embargo, dicha conclusión se rechaza al vincular el artículo 180 del código local con las normas del sistema del que forma parte y a la luz de los fines tutelados por el principio de paridad de género, de manera que lo previsto en este precepto sobre la integración de todas las candidaturas de la planilla con propietarios y suplentes del mismo género —en atención al principio de paridad de género— permite confirmar, más bien, que la paridad de género tutela a todas las candidaturas de la planilla por igual, sin distinción alguna.  
Una interpretación diferente, constituiría además una restricción irracional, innecesaria y desproporcional al derecho del grupo que se busca favorecer, es decir, al derecho de las ciudadanas morelenses a ser votadas para cualquier cargo de elección popular, en condiciones que posibiliten el acceso al poder de manera igualitaria entre géneros 
En su resolutivo que es un precedente de lo que pasará en Tabasco si los partidos políticos no aplican la paridad de género en alcaldías, el Tribunal Electoral asentó que: “Para el acceso a los cargos públicos, electos popularmente se han fijado válidamente medidas transitorias, proporcionales y adecuadas tendentes a igualdad en número y calidad la participación política de las mujeres llamadas acciones afirmativas.
En ese esquema el régimen electoral mexicano ha previsto, con base en las reformas constitucionales y legales de dos mil catorce como principio rector de los procesos electorales la paridad de género y tal disposición es también vigente en el Estado de Morelos.
Dicho principio debe observarse en todos los cargos de elección popular incluido, sin duda, a los cargos que conforman los ayuntamientos de la entidad.
Los institutos políticos que postulen candidatos a integrar los ayuntamientos de la entidad están obligados a cumplir con el principio de paridad de género en todos los puestos que los conforman registrando a propietarios y suplentes de cada fórmula del mismo género y las fórmulas que integran las planillas, por completo deberán alternar los géneros.
En este contexto, es también adecuado, proporcional y tendente a la igualdad de oportunidades en el acceso y ejercicio a los cargos que componen los ayuntamientos de Morelos, que en los treinta y tres que conforman la entidad se exija la postulación de hombres y mujeres en las presidencias municipales de manera paritaria. 
Ello no implica asumir un criterio artificioso que lleve a considerar que la pluralidad de los ayuntamientos conforman un órgano o conjunto, sino que, de conformidad con los postulados constitucionales, convencionales y legales de aplicación obligatoria en la entidad, la citada exigencia en la postulación de candidatos únicamente es un actuar consecuente con los principios que rigen al Estado Mexicano en general, y a las autoridades electorales en lo particular. 
De esta manera, fijar criterios e interpretaciones acordes con principios de carácter universal que generan herramientas para concretar la igualdad de oportunidades en la participación política de los hombres y las mujeres, no genera discriminación alguna ni obstaculiza el ejercicio de derechos políticos de los ciudadanos o los partidos políticos, quienes, también, están obligados a generar condiciones eficaces para conseguir dicha igualdad. 
En esa virtud, el criterio horizontal contemplado en el acuerdo del Consejo local, y confirmado por el tribunal responsable es acorde con el principio de paridad de género, que procura la igualdad de oportunidades en el acceso y ejercicio de los cargos de elección popular y, por tanto, una herramienta legal para su cumplimiento que, por su objetivo no genera desigualdad ni discriminación, sino que únicamente equilibra y propicia la participación en igualdad de condiciones de los hombres y las mujeres respecto de los ayuntamientos del Estado de Morelos.
Ello pues, como se ha visto, el marco legal, constitucional y convencional no puede llegar a concluir que el principio de paridad no es aplicable en la titularidad de los Ayuntamientos, sino al contrario, permite establecer que en todos los cargos públicos, en especial los de elección popular, se debe promover la igualdad de oportunidades en su acceso y ejercicio.
En consecuencia, esta Sala Regional considera que la exigencia de postular a dieciséis hombres y diecisiete mujeres como Presidentes Municipales o diecisiete hombres y dieciséis mujeres en ese cargo, es una medida adecuada y proporcional al objetivo normativo y socialmente válido de propiciar la igualdad de oportunidades en el acceso y ejercicio de los cargos que integran los Ayuntamientos del estado de Morelos.
Asimismo, que tal exigencia no es contraria ni obstaculiza de forma alguna el ejercicio de los derechos de  los militantes y partidos políticos que contienden en la elección de Ayuntamientos que actualmente se lleva a cabo en la citada entidad, pues al igual que las autoridades electorales, los institutos políticos están obligados a cumplir los principios de igualdad y paridad de género

viernes, 6 de marzo de 2015

CORTOS DE MEMORIA


No cabe duda,  que la mayoría de los integrantes de la clase política de la entidad son cortos de memoria, que suelen olvidar con suma facilidad como han escalado o como  han logrado llegar a una posición, a un cargo de representación popular o partidista,  al grado, que cuando no se ven beneficiados por el “dedo divino” se declaran muy demócratas, se dicen despreciados, humillados, y cuestionan los procedimientos que antes se utilizaron para favorecerlos, con lo que se convierten en cínicos de la política.
Lo anterior viene a colación, porque ayer durante la celebración del cumpleaños del dirigente estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP), José Dolores Espinosa May mejor conocido como Cabeza de Ajo,  aprovechó para circular entre la concurrencia un panfleto, en donde se le va a la yugular al dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Erubiel Lorenzo Alonso Que, acusándolo de dictadorcillo de tercera, de intransigente, olvidándose por completo que el mismo procedimiento de exclusión o de imposición que se utilizó para no darle la candidatura a un cargo público, es la misma que se utilizó para imponerlo sin mayores méritos como dirigente del sector popular, incluso, humillando a otros cenopistas con mayor formación para ocupar el cargo, pero como él fue el beneficiario, entonces no vio la viga en el ojo ajeno que hoy si ve, guardó silencio respecto a la forma que se empleó para llegar a la CNOP, que es lo mismo de lo que ahora se queja, y en un dejo de chantaje se dijo estar listo para lo que venga, “para servirle a Tabasco” que no es otra cosa que el ofrecimiento de una candidatura a diputado local por el Partido Verde Ecologista de México, con lo que demuestra su actitud cínica y oportunista dentro de la política para alcanzar un cargo de elección popular, aun traicionando lo que antes tanto defendió.
José Dolores Espinosa May aprovechó  la celebración de su cumpleaños que realizó en el edificio de la CNOP  para circular el siguiente panfleto: “Amigos y amigas buenos días.
Al cumplirse el 72 aniversario de nuestro sector popular y 86 aniversario del PRI, nadie podrá sustituir nuestro esfuerzo.
Nadie podrá asegurarnos un papel en la transformación de Tabasco y México, si nosotros no luchamos por él, si nosotros no ganamos ante los ciudadanos el respeto y ejercemos la verdadera democracia.
En Tabasco se humilla y desprecia a la militancia y a los cuadros valiosos del partido, por soberbia, interés económico o por compromisos personales.

Da lástima ver como la oportunidad de recuperar el estado para nuestro partido se nos esfuma, por la intolerancia, la intransigencia y la falta de escrúpulos de nuestro dirigente estatal.
Nuestra fortaleza se derrumba ante la exclusión de cuadros que trabajan, luchan y son fieles al partido.
A los sectores en vez de fortalecerlos los humillan, minimizan y los acotan políticamente.
Por eso les digo amigos Cenopistas y Priistas, no seamos ingenuos u optimistas. 
Esta lucha no la perderemos con los de enfrente, es el fuego amigo que nos derrotara y no es a nosotros, es al pueblo de Tabasco que nos seguirán hundiendo en la miseria, corrupción e inseguridad, como si nuestras familias fueran cualquier cosa.
Y para cada uno de nosotros nuestras familias son lo más importante, sagrado y valioso que Dios nos dio, y nuestra patria nos cobija.
Militantes asuman cada quien su postura, unificándola damos fortaleza, seguridad jurídica y ciudadana a nuestro Tabasco querido para que realmente vivamos como tabasqueños y seres humanos que tenemos el sagrado derecho que nos da nuestra carta magna, la constitución política mexicana.
No permitamos que dictadorcillos de tercera se sientan todo poderoso.
Retomemos el valor, la dignidad y los valores cívicos por nuestras familias, nuestro estado y nuestro partido.
Unidos luchemos por nuestros derechos políticos, sociales, familiares y ciudadanos. Por Tabasco, Por nuestras familias.
Por nuestro valor cívico perdido, para recuperarlo. 
Gracias amigos, compañeros e invitados, que conocen quien es Pepe Espinoza, pero sobre todo que conocen el trabajo que siempre he realizado y que siempre  les he hablado de frente, por eso:
Estoy listo, para que donde ustedes decidan serviré a nuestro querido Tabasco.
¡Dios nos bendiga! Gracias”.
Hágame usted el favor, ¿qué clase de payaso político es éste? que de la noche a la mañana, cono todo el cinismo que posee ya se le olvidó, que los métodos que hoy le critica al dirigente estatal del PRI, fueron los mismos que utilizó para imponerlo como dirigente de la CNOP sin ningún merecimiento; entonces cuando Erubiel logró imponerlo como dirigente ¿si era demócrata, si estaba haciendo las cosas bien, y ahora por soberbia lo desprecia?.
Acaso ya se le olvidó a José Dolores Espinosa May que para imponerlo como dirigente estatal de la CNOP,  se atropellaron los derechos de otros cenopistas, incluso se humilló a Tito Villegas sin importar que había sido el presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos y que por eso conocía muy bien todos los requisitos estatutarios y aun así, Pepe Espinosa fue impuesto como dirigente en una actitud avasalladora, que es la mismo de lo que se está quejando,  solo que a diferencia del pasado cuando fue impuesto a la fuerza, y festejó su llegada al sector popular, ahora que no lo hicieron candidato a un cargo de elección popular, amenaza con irse al Verde Ecologista. Decía en su columna política el extinto periodista Pedro Luis Hernández Sánchez (Que En Paz Descanse), “hay que ser puerco, pero no con sapillo”.
Nada más que si es amenaza y no se va, seguramente lo van a echar de la CNOP, porque la dirigencia nacional ya habrá tomado nota de su velada amenaza, por lo que más le vale irse, antes que lo corran, porque ayer mismo hubo respuesta de un grupo de cenopistas que dieron una rueda de prensa para dejar en claro que no comparten la actitud mezquina de Pepe Espinosa May, de tal manera que si se va, lo hará solo, porque ellos seguirán en la CNOP respaldando al dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso. Vaya manera de enloquecerse en la política.
                                                 OJITOS 
Los detractores de adentro y de afuera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) solo esperaban un resquicio para intentar hacer papilla al diputado federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, que aspira a ser candidato a la alcaldía de Centro, por lo que ayer vieron la oportunidad y se le fueron encima, incluso, supuestos expertos en medios de comunicación con la intención de perjudicarlo,  confundieron lo que es una iniciativa de ley con un dictamen, pues la primera  se presenta para ser discutida, analizada, modificada o se le agregan otros puntos lo que da paso a elaborar el dictamen que es votado a favor o en contra  en Comisiones por los legisladores que la integran, por lo que posteriormente si es votado en sentido afirmativo por los integrantes de las Comisiones se procede a turnarlo al pleno para la votación final por la mayoría de los integrantes de la Cámara de Diputados.
Ante esta embestida, el mismo Gerardo Gaudiano salió al quite para aclarar paradas,  especificando que de ninguna manera apoyará con su voto una iniciativa que avale la privatización del agua en el país; es por eso que subrayó que ante un albazo legislativo que motivó la ausencia del PRD, PT y Morena, fue como en Comisiones Unidas de Agua Potable y Saneamiento y la de Recursos Hidráulicos los diputados del PRI, del PAN y del PVEM aprobaron en lo general el dictamen en comisiones que expediría la nueva la Ley General de Aguas, reglamentaria de los artículos 4 y 27 de la Constitución Política, misma que fue turnada juntos con sus reservas para ser votadas el próximo martes en el Pleno de la Cámara de Diputados.
Explicó que desde que asumió la Presidencia de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados se fijó como objetivo el cumplir con el mandato constitucional para emitir una Ley General de Aguas, derivado de ello, dijo, iniciamos los trabajos necesarios para presentar una iniciativa que incluyera el sentir de la sociedad y buscara beneficios para todos los mexicanos y mexicanas. 
Gaudiano Rovirosa manifestó que la reunión para dictaminar la iniciativa de la Ley General de Aguas fue convocada por la Comisión de Agua Potable y Saneamiento, quien no compartió con la Comisión de Recursos Hidráulicos el dictamen final de dicha ley a tiempo, violando el procedimiento legislativo y no dando oportunidad para verificar los cambios requeridos por el Grupo Parlamentario del PRD.
El legislador tabasqueño dejó claro que el dictamen que presentó la Comisión de Agua Potable y Saneamiento no coincide con la visión del Grupo Parlamentario del PRD, por lo que decidieron retirarse de la reunión dejando claro su voto particular en contra del dictamen. “Quiero reiterar que siempre me he conducido con congruencia y las decisiones que tomo siempre son a favor de la gente, como legislador y representante popular no puedo estar de acuerdo en que el agua deje de contemplarse dentro de la ley como un derecho humano universal, esa es la convicción personal y de mis compañeros del Grupo Parlamentario del PRD”, remarcó. 
El representante popular reconoció que nuestro país enfrenta una situación hídrica compleja y crítica, que requiere sin duda de una adecuada coordinación de los tres órdenes de gobierno y de la decidida participación de la ciudadanía, para garantizar el derecho humano al agua a las presentes y futuras generaciones, por eso insistió que este martes que se presente en el pleno de la Cámara de Diputados la propuesta de Ley, mantendrá su posición de votar en contra de una privatización del vital líquido, puntualizó.
Aun con todas estas aclaraciones por parte del legiaslador federal, Gerardo Gaudiano, las descalificaciones en su contra se seguirán dando en los medios de comunicación y redes sociales, sobre todo por las partes interesadas en el estado de Tabasco, pues no hay que olvidar que hay plena efervescencia política por los cargos de elección popular y como Gaudiano es un fuerte aspirante a la alcaldía de Centro, pues es lógico que lo quieran descalificar o descarrilar para que no llegue a la recta final.
Sin embargo, el legislador salió en forma oportuna a defenderse de los ataques que ayer mismo se arreciaron en su contra, incluso, acusándolo de traidor por supuestamente promover la privatización del agua, ya que

jueves, 5 de marzo de 2015

AL DESNUDO

El presunto “atentado” o atraco perpetrado en contra del domicilio del “dirigente” estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Candelario Pérez Alvarado sirvió para desnudarlo públicamente como todo un potentado económico, que hasta hace menos de una década era un simple empleado de oficina gubernamental que viajaba de Jalapa a Villahermosa, lugar donde residía, y que ahora nos muestra una gran riqueza, cuando antes no tenía ni para comer. La suerte política le ha favorecido.
A raíz del presunto “atentado” al domicilio de Candelario Pérez Alvarado, localizado en la ranchería Buenavista, Centro, Tabasco, los medios de comunicación divulgaron las fotografías de una suntuosa propiedad, una residencia completamente bardeada, con portones eléctricos y con buenos acabados en su interior, que muestra la comodidad con que vive, que cuenta con cámaras de seguridad y hasta con servidumbre, que el dirigente estatal del PRD, jamás soñó tener, pero que ahora gracias al padrinazgo del legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, puede decirse que es un potentado económico, un hombre que vive con lujos dentro de su domicilio, pasando de ser un simple burócrata de oficina que residía en el municipio de Jalapa y que viaja a Villahermosa, a ser un político que presume un domicilio que cuesta miles de pesos precisamente en una comunidad donde hay mucha pobreza, lo que muestra el contraste entre la riqueza y la pobreza de la zona, entre alguien que antes tenía para medio vivir y que ahora se da el lujo de tener a sus hijos en escuelas particulares porque las oficiales para él no sirven.
¿Cuánto ganaba como burócrata de oficina, Candelario Pérez y cuanto comenzó a ganar? cuando se convirtió en el mandadero, en el carga maletas, en el testaferro del legislador federal,  Juan Manuel Fócil, que sin mayor pena ni gloria lo hizo dirigente estatal del PRD, como para haber construido una residencia con lujos y buenos acabados, que jamás soñó tener en su vida como simple mortal.
Seguramente Candelario Pérez Alvarado, en menos de diez años, debe haber ganado miles de pesos que le ha alcanzado para construirse una suntuosa residencia, que ha sido  fotografiada y mostrada a propios y extraños por los medios de comunicación que dieron cuenta del atraco que sufrió a la media noche del lunes, donde ha decir del propio dirigente perredista, revolvieron y tiraron todo, pero no se llevaron gran  cosa, pero que sus cercanos colaboradores dentro del partido se han encargado de filtrar que no lloraba tanto por la muerte del perro asesinado los ladrones, sino que lloriqueaba porque su domicilio que utiliza como una caleta política donde guardaba en efectivo tres millones de pesos que bien valdría la pena preguntar ¿de donde lo agarró, quien se lo dio, o porque lo tenía en su poder, y producto de que era?, se lo llevaron los ladrones que permanecieron varias horas en su interior porque lo que se puede especular que esa suma millonaria (tres millones de pesos) que tenía como “su guardado” Candelario podría ser parte de la venta de candidaturas a presidentes municipales o diputaciones locales que estarán en juego el 7 de junio, y que alguien cercano sabía que lo guardaba y en donde lo guardaba y que dio el pitazo a los asaltantes que entraron y después de revolver todo, encontraron donde lo tenía escondido y se lo llevaron, y eso es lo que llora Candelario, la pérdida del dinero. Pero ladrón que roba a ladrón tiene cien años de perdón.
Seguramente en su declaración ante la autoridad ministerial, el mismo Candelario se cuidará de no mencionar que su domicilio era una caleta donde guardaba dinero en efectivo, que bien merece ser investigado por las autoridades federales, porque es increíble que un “líder” político que se queja que el PRD estatal no tiene dinero ni para la mantención del personal o para darle los apoyos económicos a quienes laboran ahí y que les pagan a destiempo, cuando quiere o se le da la gana, de repente se encuentran que a éste le robaron del interior de su residencia tres millones de pesos, por eso decidieron correr la versión, que se negó a declarar Candelario, que los ladrones le llevaron dinero en efectivo cuya procedencia legal se desconoce, pero que bien vale la pena investigar.
Ahora que se puso al descubierto la suntuosa residencia de Candelario Pérez, le asombró su prosperidad a quienes lo conocieron como un hombre pobre, que vivía al día, al que no se le conocer algún negocio próspero del que hubiera obtenido el dinero para construir esa vivienda con todas las comodidades de las que goza, por lo que ahora entienden con mejor claridad, el por qué el grupo político, la tribu focilista al que pertenece, defienden hasta con los dientes todas las candidaturas a presidentes municipales y diputaciones local que estarán en juego en estas elecciones, porque han hecho de la política sucia y descarnada su modo de vida, es decir, Pérez Alvarado y su jefe Juan Manuel Fócil se han enriquecido económicamente medrando con la política no hay otra explicación de donde en menos de diez hay salió una suntuosa residencia. 
Ahora se entiende mejor, el por qué el diputado federal, Juan Manuel Fócil, quien ha sacado a  relucir su soberbia, su arrogancia, para demostrarle a la clase política perredista que solamente con él son los arreglos y con nadie más, ha salido a defender con fiereza su posible candidatura a la alcaldía de Centro, luego de que el delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD, Abraham Ortega declarara públicamente que se trabaja en una candidatura de unidad para que Gerardo Gaudiano Rovirosa, sea el candidato a la alcaldía de Centro.
Con toda fiereza y soberbia, Fócil que se jacta, que aquí no existe un primer perredista porque solamente él y su grupo son los que deciden quienes serán candidatos a presidentes municipales, diputados locales uninominales y plurinominales porque para eso tienen en consejo estatal y que no se equivoquen porque es él quien manda en el PRD, se le fue a la yugular y prácticamente corrió del estado a Abraham Ortega, porque “en Tabasco no necesitamos delegado, nunca hemos necesitado de un delegado que nos venga realmente a orientar. No necesitamos de externos que nos vengan a estar perturbando y echando a perder los procesos internos, tenemos bastante experiencia y bastante seriedad”, sentenció Fócil.
La residencia de Candelario Pérez Alvarado puso al descubierto el por qué el grupo focilista quiere seguir imponiendo candidatos a los cargos de elección popular, para medrar con el presupuesto público, para realizar negocios oscuros a la sombra del poder, para llenarse de lujos y riqueza mal habida mientras la militancia sigue sumido en la miseria y marginación.
Hace diez años Candelario era un jodido, de lo de abajo, que vivía con modesto sueldito de burócrata, el haberse puesto a las órdenes de Fócil, el haberse tirado al suelo como un tapete, ya le arrojó ganancias, su modesta residencia asaltada de donde se llevaron tres millones de pesos, más otra propiedad que rebeló que tiene en Villahermosa, cuando antes no tenía nada, esto sí que es medrar de la política, esto sí que es sacarle jugo a las presidencias municipales del PRD, porque de acuerdo a la lista de aviadores que se filtraron del ayuntamiento de Macuspana donde cobran integrantes de la dirigencia estatal, Candelario Pérez Alvarado cobra la módica cantidad de 150 mil pesos en una nómina oculta de Víctor Manuel González Valerio que ya obra en poder del Organo Superior de Fiscalización del Congreso del estado.
Las revelaciones en sí del propio titular del OSFE del Congreso local, José del Carmen López Carrera, ponen al descubierto, dejan al desnudo, lo que el Ojo Visor, que en todo está, ha venido señalando en torno a los alcaldes de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio y Cárdenas, Avenamar Pérez Acosta, que sus administraciones son las más corruptas, y que toda  la población los detesta, porque no han realizado obras de interés social pero como han saqueado las arcas públicas y por eso, porque la población está asqueada y hastiada votarán en contra de los candidatos focilistas que quieren imponer, Rafael León (Cárdenas) y Juan Alvarez Carrillo (Macuspana), porque ambos son gusanos de la misma guayaba, están siendo impulsados por esos repudiados alcaldes.
El titular del OSFE declaró que en los análisis del primer trimestre de 2014 a las cuentas públicas de los ayuntamientos de Macuspana y Cárdenas, se detectaron serias anomalías, como sueldos por encima del tabulador oficial, supuestas compensaciones de diez, quince o veinte mil pesos que supuestamente se les pagaron a trabajadores, pero que al realizar las compulsas se descubrió que jamás recibieron ese dinero, por lo que la próxima semana se dará a conocer el primer pliego de cargo para fincar responsabilidades en contra de servidores públicos que va desde la devolución del dinero, la aplicación de medidas administrativas como las inhabilitaciones y hasta las denuncias penales porque el hecho de que devuelvan el dinero a las arcas públicas no los exime del daño patrimonial que causaron.
Los focilistas están agrupados para delinquir dentro de la administración pública, por eso se espera que el OSFE actúe con todo rigor y aplique las sanciones a que haya lugar, en vez de que esto signifique un aviso adelantado, porque por eso hacen lo que quieren, hurtan el presupuesto público porque gozan de impunidad, pero esto se tiene que acabar por el bien de la sociedad, por el bien de Tabasco que en 2012 votó en contra del PRI por el gobierno corrupto que encabezó el ex-gobernador Andrés Granier y que éste gobierno del cambio verdadero no lo debe de permitir.
Los focilistas deben de ser acotados, porque han demostrado que están conformados o agrupados para delinquir con impunidad, saqueando el presupuesto público, como en el caso de Candelario Pérez Alvarado que en menos de diez años, desde que se convirtió en esbirro de Fócil, ha medrado de la política como se aprecia en la construcción de su modesta residencia, que trabajando como burócrata pudo haber logrado, ¿que acaso su salario como dirigente perredista le ha alcanzado para eso y más, por cierto ¿cuánto ganará Candelario como dirigente? como para tener guardado en casa tres millones de pesos.  Que alguien explique esa súbita riqueza.
                                      OJITOS        
El Pleno de la 61 legislatura local  Legislatura aprobó un acuerdo de la Junta

miércoles, 4 de marzo de 2015

¿DELINCUENCIA COMUN?


En los últimos días, varios hechos violentos se han presentado en la capital del estado, donde los afectados directos han sido periodistas y políticos, que a diferentes horas del día o de la noche sus domicilios han sido allanados por sujetos que portan armas de grueso calibre y que transitan por la ciudad sin ningún problema y que en número de seis o más personas han llegado a esos lugares para llevarse, vehículos, objetos de valor o personales, sin que esto pudiera interpretarse con certeza, de que se trate de actos de intimidación,  amedrentamiento o atentados, sino que más bien pudiera ser parte de las estadísticas delictivas que se siente en el estado.
El pasado jueves por la noche cuando la esposa del periodista Alfredo Calderón llegó a su domicilio y metió al garaje su vehículo, de repente, dos sujetos armados con pistolas se metieron por la fuerza y la intentaron subir a su propio vehículo para llevársela en un presunto acto de secuestro, la valentía de la señora que a pesar del ver el arma comenzó a gritar saliendo sus vecinos de sus domicilios, obligó a los atracadores a robarse el vehículo que tres días después apareció abandonado en una de las calles del fraccionamiento Pomoca del municipio de Nacajuca.
El posterior abandono del vehículo robado podría corroborar la versión de que se trató de un presunto secuestro de la esposa de Alfredo, quien la libró por un verdadero milagro, que podría englobarse dentro del historial de hechos delictivos que todos los días se presentan en la entidad y de la cual van dando cuenta los periódicos de nota roja, sin pasar por alto, si actuamos con más suspicacias o malicia que también podría tratarse de una venganza, de un atentado o intimidación en contra del comunicador por temas abordados en contra de socios o ex-funcionarios de la administración granierista acusados de presuntos actos de corrupción, por lo que Alfredo Calderón, prefirió no calentarse la cabeza, y dejó en manos del Ministerio Público de la Fiscalía del estado, realizar las investigaciones de rigor para que realicen sus conclusiones, si se trató de un acto de mera delincuencia o existió un trasfondo que bien pudo ser la intimidación o una especie de atentado.
Este lunes 2 de marzo, al filo del mediodía el colega comunicador Dennis Gallegos, mejor conocido como Apocalipsis Black, quien se ha especializado en memes de sátiras o de críticas en donde de diversos personajes de la vida política del estado que sube a las redes sociales, recibió la noticia que a escasos quince minutos de haber salido del domicilio de su madre en la colonia Las Gaviotas, seis sujetos que portaban armas de grueso calibres, sin cubrirse los rostros, se metieron al inmueble, donde después de amagar con las armas a la servidumbre, fueron amarrados de pies y manos (tres en total) y  se dedicaron a revisar todas las habitaciones, donde voltearon, tiraron todo lo que a su paso encontraron, revolvieron toda la ropa, se metieron a los closet de donde se llevaron objetos de valor,  buscando una supuesta bóveda de seguridad y a la dueña de la casa que por fortuna no se encontraba en ese momento.
De acuerdo a los cálculos de Dennis los delincuentes se llevaron objetos de valor que alcanzan los 40 mil pesos, y se retiraron del domicilio tan tranquilamente a cómo llegaron a bordo de una camioneta con una razón social de alguna empresa ficticia.
Al igual que el colega Alfredo Calderón que no cayó en especulaciones o suspicacias, Dennis Gallegos, quien ya recibe el mote del “ el Rey del Meme”, decidió actuar con la cabeza fría, sin hacer escándalo o sacar deducciones de qué por su trabajo periodístico pudo haber recibido la visita de los delincuentes, por lo que uno de sus hermanos interpuso la denuncia penal ante el Ministerio Público para que se realicen las diligencia de rigor y como se dice en el argot leguleyo, “se llegue hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga”.
De la misma manera, ayer martes por la mañana corrió la versión de que el domicilio particular del dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Candelario Pérez Alvarado que se localiza en la ranchería Buena Vista, municipio de Centro, zona que  es considerada foco rojo por las autoridades policiacas, fue allanado por 12 encapuchados fuertemente armados el pasado lunes a la media noche, quienes ingresaron al domicilio presuntamente para robar pues resolvieron y tiraron todo lo que en el interior encontraron para posteriormente marcharse a cómo llegaron.
Ayer al filo del mediodía en la sede estatal del PRD, el mismo Candelario Pérez confirmaba la versión del hecho delictivo, narrando que: “debido a la actividad que tengo, salgo con mi familia cada 15 días a cenar y ya no regresamos a la casa  y nos vamos a algún hotel y ahí nos quedamos a descansar y eso es algo que traemos como familia, lo hacemos normalmente. No había tenido mucho tiempo para ellos y ayer en la tarde logre tener un poco más de espacio, hacia las seis siete de la noche, fui por ellos y nos fuimos a cenar, los niños me pidieron no regresar a la casa, básicamente lo hice por ellos, buscamos un hotel y ahí nos quedamos a descansar, como lo hemos hecho en otras ocasiones”, y que eso evitó que los delincuentes lo encontraran en su domicilio.
Sin ahondar que si se trató de un atentado en su contra relacionado con su actividad política o un hecho delictivo de los muchos que se han estado presentando y que engrosa las estadísticas,  Candelario Pérez Alvarado externó que sopesa solicitar se le brinde protección policiaca para él y su familia, esperando que el Ministerio Público que tuvo conocimiento de estos hechos, realice las investigaciones para intentar dar con el paradero de los delincuentes.
El asalto o allanamiento al domicilio del dirigente estatal del PRD, fue condenado inmediatamente por los demás partidos políticos y diputados locales, quienes exigieron realizar una investigación exhaustiva para deslindar responsabilidades, porque no debe de quedar como un hecho aislado, sino que se tiene que localizar y detener a quienes cometieron este acto vandálico.
Desde luego que este hecho delictivo perpetrado por doce sujetos en contra del domicilio de Candelario Pérez Alvarado se presta para levantar una y mil especulaciones, ya que habrá quienes lo tomen como un delito aislado, propio de lo que se vive cotidianamente y ahora le tocó a él, pero habrán otros que intentarán ligarlo a su actividad política, lo calificarán como una advertencia o un llamado a la facción focilistas que se está agandallando todas las canicas para ellos solitos, pero también habrá quienes lo tachen de una maniobra perversa del mismo grupo para victimizarse por los señalamientos de actos de corrupción que se vierten en contra de los alcaldes que pertenecen a la misma facción.
En el caso de los colegas periodistas cuyos domicilios fueron allanados por delincuentes armados, como en el asunto del dirigente estatal del PRD, Candelario Pérez, lejos de las conjeturas o elucubraciones sobre posibles atentados o advertencias, que tampoco puede descartarse, lo mejor, es dejar que la Fiscalía del estado realice las investigaciones de rigor para establecer si se trata de meros delincuentes o lleva otro tipo de connotaciones para tomar las precauciones que sean necesarios, aunque el factor sorpresa siempre estará de parte de los malosos.
Quizás ya nadie lo recuerda, porque ningún partido condenó ese hecho de sangre como ahora se hace, es más, la dirigencia estatal del PRD pecó de occiso, pero el domingo 29 de junio de 2014 por la tarde, fue asesinado a puñaladas en el pecho José Martínez de la Rosa, secretario del Consejo Político Municipal de Centro del Sol Azteca,  cuando se presume que estaba solito en su oficina en el centro de la ciudad.
Este hecho de sangre ocurrió en la oficina del PRD municipal que se localizaba en la calle Mariano Arista número 326 del centro de la ciudad, presumiéndose que José Martínez de la Rosa fue víctima de un asalto cuando se encontraba dentro de las oficinas pues recibió varias puñaladas y su cabeza presentaba severos golpes.
Si bien en el asesinato de José Martínez  de la Rosa,  hubo la presunción de que se trató de un asalto violento, también pudo ir en el sentido de que se trató de un caso con tintes políticos por los asuntos legales que tenía encomendado y que lo llevó ese domingo a trabajar en la oficina donde fue victimado, y  aunque por la tarde, a  plena luz del día, pero prácticamente este hecho delictivo fue enterrado, fue olvidado, pasó desapercibida por la propia dirigencia estatal  y ya no se supo más en torno a las líneas de investigación que realizaron las autoridades correspondientes, como ahora sí, se pretende hacer un escándalo porque se trata de Candelario Pérez, que bien pudo tratarse de un asunto más en la estadística delictiva del estado, en las que también este partido debería ser más incisivo para que se trabaje más a fondo en su erradicación.
                                        OJITOS      
Entre la realidad subjetiva a la que hacen alarde los cuadros que han perdido el encuadre ideológico del partido y la realidad concreta, hay una enorme diferencia, precisó el Presidente del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Andrés Madrigal Hernández, al poner en marcha en compañía de la Secretaria General del Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, Gloria Herrera de la Cerda el curso de capacitación a precandidatos a presidentes municipales.
 Dijo que es natural los juegos y rejuegos en esta etapa de definiciones, pero el PRI “se mantendrá firme en su decisión de postular a los cuadros más competitivos, la sociedad está seriamente lastimada y no podemos desde la política contribuir a seguirla dañando”.
 El Presidente del ICADEP, indicó que el PRI prepara a sus cuadros para que en el ejercicio de poder con una visión y misión de servicio den los resultados que la sociedad está exigiendo.
 El reto, remarcó, “es encabezar en los próximos tres años el destino de nuestras municipalidades y de tener una representación digna en el Congreso del Estado y el Congreso de la Unión”.
En el inicio del curso de capacitación a precandidatos a presidentes municipales, asistieron el Presidente de la Comisión Estatal de Procesos Internos, Freddy Arturo Priego Priego; el coordinador de Delegados Políticos del CDE, Rogelio Betancourt González y el Secretario Técnico del CDE, Eduardo Gutiérrez González.

martes, 3 de marzo de 2015

UNIDAD O FRACASO

Mientras que el delegado en Tabasco del Partido de la Revolución Democrática, Abraham Ortega (PRD),  sostuvo  que ya existen negociaciones para una posible candidatura de unidad para la alcaldía de Centro en torno al legislador federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa, ayer en rueda de prensa el también legislador federal, Juan Manuel Fócil lo desmintió al descartar que fuera a declinar por alguien ya que irá hasta el final para ser el candidato al mismo cargo.
Pese a que las elecciones constitucionales de éste año para elegir diputados federales, presidentes municipales y diputados locales en el estado se tornan difíciles para el Partido de la Revolución Democrática, porque muchos de los que ganaron en 2012 los cargos de elección popular no dieron el ancho, la tribu focilista que se encuentra envalentonado y dispuesto a quedarse con todas las canicas, no pretende dar margen de negociación en los municipios, por lo que pese a que saben que van a perder diputaciones y presidencias municipales, con desesperación se han dedicado a reciclar a priistas para ver si así ganan, aunque en su interior quieran hacer pedazos a quienes les llevan una buena ventaja en las preferencias electorales.
Uno de los que anda desesperados porque los números no le cuadran para ser candidato a la alcaldía, es el legislador local focilista por el municipio de Cárdenas, Rafael Acosta León, quien se ha dado a la tarea de atacar despiadadamente al legislador federal, Tomás Brito Lara, quien es su competidor por la candidatura a la presidencia municipal, por lo que ha recurrido a realizarse fotomontajes con las siglas del verde y hasta lo ha conminado públicamente para que se defina si seguirá en el PRD o se irá al Partido Verde, ante lo cual Tomás Brito ha sostenido que “Rafael me quiere hacer candidato a alcalde por el Verde, pero yo insisto en que seré candidato, por mi partido que es el PRD, y nada ni nadie me está corriendo del partido donde he militado durante muchos años”.
Y es que el temor de Rafael Acosta por no lograr la nominación es manifiesto, ya que a pesar de que ha regalado, limas, machetes, molinos, despensas, y ha organizado fiesta con comilonas para que la gente acuda para que se observe que es el más popular, no ha logrado penetrar en el ánimo popular porque la ciudadanía conoce, sabe a la perfección que es el candidato de línea del actual presidente municipal, Avenamar Pérez Acosta, quien pertenece a la tribu focilista, mismo que está acusado penalmente por un padre de familia del presunto delito de pederastia en agravio de una menor, así como de cometer actos de corrupción al frente del  ayuntamiento que ha saqueado a placer, por lo que los cardenenses no quieren más de lo mismo.
Los mismos perredistas que están asqueados de la brutal corrupción de Avenamar Pérez, ni quieren nada con Rafael Acosta, por lo que se han sumado a Tomás Brito para que sea nominado como candidato a la alcaldía por el PRD, y su popularidad ha crecido pese a la campaña negra del legislador local, que diariamente lo desacredita y deja correr la versión de que Brito romperá con el PRD y se irá de candidato por el PVEM, pero Tomás que conoce la perversión de Rafael y del grupo focilista, ha sostenido que es y seguirá siendo perredista, porque quiere ser nominado candidato a la alcaldía pero por el PRD.
Si con el peso de la tribu focilista es impuesto “a la fuerza” como candidato a la presidencia municipal, Rafael Acosta León, queda muy claro que será barrido por el candidato del PRI, Miguel Angel Moheno Piñera, por el gran descontento de la ciudadanía en contra del actual edil Avenamar Pérez que quiere imponer a su sucesor; en cambio, también queda en claro, que si el PRD postula como candidato a Tomás Brito Lara este le ganaría, no con facilidad, pero si con buena ventaja  a Miguel Angel Moheno, con lo que el Sol Azteca retendría la alcaldía Cardenense.         
En las mismas circunstancias políticas se encuentra el municipio de Centro, donde pese a los intentos de negociación o de razonamiento, la soberbia e intransigencia de Juan Manuel Fócil Pérez que es cabeza de la tribu, lo llevarán a la perdición, pues es indudable que si se impone como candidato a la alcaldía de Centro, sufrirá una estrepitosa derrota lo que podría ser el principio del fin de la tribu focilista.
Pese a está casi definido que el candidato a la alcaldía de Centro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) será Evaristo Hernández Cruz, quien  conoce palmo a palmo el municipio pues ya lo gobernó y por eso lleva una amplia ventaja, en el PRD donde ya debe haber definiciones el grupo focilista estira la liga hasta casi reventarla, pues es indudable que Juan Manuel Fócil a costa de lo que sea quiere ser el candidato quizás para satisfacer su ego personal al sentirse el dueño de ese partido, pero está visto que si bien manipula al interior del Sol Azteca,  no es  dueño de la voluntad de cientos de electores por lo que se encaminaría derechito a una brutal derrota.
Fócil tiene que dejar su intransigencia y cerrazón para dar paso a una negociación que permita lograr una candidatura de unidad en el municipio de Centro, con el entendido de que siendo la capital del estado, la joya de la corona, pues partido que lo gane estará en la antesala de ganar la gubernatura en el 2018, no pueden dar margen a sufrir una estrepitosa derrota.
Quizás Fócil está pensando que quien sea el candidato a la alcaldía de Centro y en caso de ganar la elección constitucional se convertirá en candidato natural a la gubernatura como ya pasó con los priistas Andrés Granier y Jesús Alí, y por esa poderosa razón está buscando a toda costa ser el candidato del PRD, con miras al futuro, pero también debe de valorar que las cosas no están fáciles en este momento, que tendrá ante sí un candidato priista con buenas tablas, con una buena penetración entre la población que ya gobernó de 2007 a 2009, y que durante los últimos dos años no ha dejado de recorrerlo, y que por eso los perredistas deben de postular a un candidato de unidad para cerrar las pinzas y lograr retener la alcaldía en las elecciones del 7 de junio de este año.
No se puede futurear sin mirar el presente, no puede haber 2018 sin 2015, no se pueden sacar cuentas alegres cuando electoralmente las cosas están delicadas para el PRD, porque hay presidentes municipales que le han quedado a deber a la ciudadanía como en el caso de Centro, con Humberto de los Santos Bertruy, que ha hecho un trabajo deficiente que tiene muy molesta a la ciudadanía, por lo que  tendrán que remar contracorriente si es que quieren retener la alcaldía y por eso deben unificar criterios para lanzar un candidato de unidad que bien podría ser  Gerardo Gaudiano Rovirosa, un joven político talentoso, que suma voluntades en vez de restar, que no está acusado de actos de corrupción, con un buen bagaje político proveniente de su difunto abuelo, y con el sello de ser eficiente como legislador federal.
Pero mientras se ponen de acuerdo en la unidad, las huestes focilistas están convocando a una marcha que realizarán este miércoles para apuntalar la candidatura de Juan Manuel Fócil, a la alcaldía de Centro. La terquedad es mala consejera.
                                        OJITOS 
Funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET) atendieron este lunes a los representantes de las distintas uniones de bodegueros de la Central de Abasto de Villahermosa para escuchar sus peticiones y demandas que se registraron durante los últimos días, relacionados con el uso de una nave como bodega.
En la negociación, el subsecretario de Desarrollo Industrial y Comercio de la SDET, Herminio Silván Lanestosa, puntualizó que el Consejo de Administración de esa central sesionará el próximo miércoles, por lo que invitó a discutir las peticiones del grupo de bodegueros, toda vez que el organismo es el facultado legalmente para tomar acuerdos.
Posteriormente, ambas partes se trasladaron a la Central de Abasto, donde el administrador, Abenamar Leyva Gómez, explicó que para la venta de ciruela de temporada, se determinó ocupar un área verde, en lo que se resuelve la situación del área destinada a esa actividad.
Sobre las diferencias de criterios en torno al cobro de impuestos por la venta de ciruela, Leyva Gómez reiteró la postura de la administración de este centro de lograr acuerdos, a fin de que éstos se solventen de la mejor forma.
Estuvieron presentes el presidente de la Unión de Bodegueros de la Central de Abasto, José Guadalupe Monterrosas Lucas; el asesor de esa organización, Irán Llergo Latornerie, así como algunos agremiados.
                                          VISORCITO
En su segundo día de precampaña, Claudia Bojórquez Javier recorrió las poblaciones fronterizas en busca de la simpatía de la gente para allanarse el camino y ganar la elección interna del Partido de la Revolución Democrática (PRD) para convertirse en candidata por la Presidencia Municipal de Tenosique. 
En el ejido Nueva Esperanza donde se concentraron habitantes de lugares cercanos como ejido el Pedregal, Acatlipa, Benito Juárez, la precandidata escuchó de vida voz las necesidades más apremiantes de la población, por lo que durante su intervención  les pidió que tomen en cuenta el trabajo de años que se ha venido realizando, tanto en el Congreso del Estado como en el Congreso de la Unión, donde ha dado la batalla a favor de la ciudadanía, por lo que de esa misma forma, si logra la nominación y se convierte en alcaldesa será corresponsable para ir resolviendo esas necesidades, algunas de las cuales data de varios años de atraso.
Recordó que existen en Tenosique necesidades de gran importancia para la población, como es hacer del hospital comunitario de Tenosique,  un hospital de especialidades, pues el actual no abastece a la zona urbana y mucho menos a la rural, reiterando que de llegar a ser candidata, y ganar la alcaldía  de Tenosique, sería una de las principales demandas por las que luchará hasta que se concretice.
La también legisladora federal dejó en claro que no anda en busca de gente de partido sino de ciudadanos comprometidos y necesitados de progreso porque  con el apoyo de ellos todo se puede lograr, agradeciendo la disposición de las personas que ha estado con ella y que han depositado su confianza;  aseguró que no les fallará y que seguirá luchando por los que menos tienen.
Ya entrada la noche, ante un centenar de simpatizantes de la colonia

lunes, 2 de marzo de 2015

LOS AVIADORES

En la lucha para seguir detentando el poder político dentro y fuera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) la tribu focilista no ha dudado en echar mano de los recursos públicos  de las algunas alcaldías, incrustando en las nóminas a verdaderos aviadores considerados como sus “operadores políticos” que están al servicio  de los próximos candidatos a las presidencias municipales y diputaciones locales, sin importarles que con ello, le causan un daño al erario  municipal, lo que constituye un verdadero acto de corrupción que se supone dicho partido debería combatir a fondo.
En el caso concreto del ayuntamiento de Macuspana, desde el arribo a la presidencia municipal de Víctor Manuel González Valerio, integrante de la tribu focilista, ya se había planeado que el recién nombrado secretario del ayuntamiento y depuesto seis meses después por los regidores, Juan Alvarez Carrillo, debería ser su sucesor, para lo cual se armó una estructura electoral que no trabaja en el ayuntamiento sino que son aviadores a quienes religiosamente les pagan sus quincenas para hacer el trabajo encubierto que permita que este doctorcillo de marras que está completamente desprestigiado,  finalmente logre su objetivo de ser candidato a la alcaldía sin importarles que ese grupo de aviadores le cause un daño al erario municipal por la cantidad de  209 mil 768.62 mensualmente,  lo que representa 2 millones 517 mil 223.44 pesos durante un año , y en dos años el daño le han causado un daño al erario municipal por 5 millones 034 mil 446.88 pesos aproximadamente.
Una lista de aviadores que cobran en el ayuntamiento de Macuspana desde el inicio de la administración y que trabajan en las comunidades promoviendo la deteriorada imagen de Juan Alvarez Carrillo para que sea considerado el candidato a la alcaldía y después el sucesor de Valerio si es que gana, le fue filtrada al Ojo Visor, que en todo está, en donde aparecen hasta miembros de la dirigencia estatal del PRD, todos ellos afines a la tribu focilista con lo que se demuestra la enorme corrupción que existe en este ayuntamiento sostenido desde el Congreso local por diputados perredista de la misma facción.
Los aviadores focilistas asignados a la precampaña de Juan Alvarez son los siguientes: con número de clave 10641, asignado al departamento L/R. Programas Especiales, Julio Alberto Aguilar González (hijo del ex-contralor) , con categoría de coordinador, cobra la módica cantidad de 12 mil pesos; con el código de confianza, asignada a la secretaria del ayuntamiento, con clave 769, la secretaria de Difusión y Propaganda  del PRD estatal y casi candidata a diputada local por Macuspana, Maricela Ocaña Galvez con categoría de secretaria “B” cobra sin trabajar 3 mil 549.30 pesos; con código de confianza asignada al departamento Secretaria del Ayuntamiento, con clave 9928, Aleida Muñoz Alvarez con categoría de jefa de área cobra la cantidad de 5 mil 194.16 pesos; con código de confianza asignada a la Secretaria del Ayuntamiento, con clave 9748, Aurelia Hernández Félix, con la categoría de archivista cobra la cantidad de 3 mil 369. 88 pesos; con el código de  lista de raya (L/R) asignado a la Presidencia Municipal, con clave 10517, el secretario de Alianzas Políticas del PRD y aspirante a diputado local por el municipio de Centro, Carlos de la Cruz Julián con categoría de jefe de área cobra la módica cantidad de 7 mil 542.74 pesos; con el código L/R, asignado al departamento de Programas Especiales, con clave 9367, Adrián Pérez Montuy con la categoría jefe de área cobra la cantidad de 5 mil pesos, por el hecho de ser operador electoral de Juan Alvarez; con el código de sindicalizada asignada al departamento de Programación, con clave 64, Josefa Rodríguez Mondragón, con categoría de profesionista, cobra la cantidad de 11 mil 174 pesos,  no trabaja porque es  operadora política sin orden de comisión sindical.
De la misma manera, con código de confianza, asignado a la DECUR, con clave 6982, Víctor Manuel Lázaro Hernández, con la categoría de jefe de departamento cobra la cantidad de 4 mil 724.16 pesos; con el código de lista de raya asignado al departamento de Gestión Ambiental, con clave 8953, Félix Sánchez Osorio, con la categoría de coordinador cobra la cantidad de 4 mil 531.82 pesos;  con el código de lista de raya asignado al departamento de Servicios Municipales,  con clave 9796, Antoliano Morales Hernández, con categoría de mecánico diésel, cobra la cantidad de 4 mil 218.04 pesos; con el código de lista de raya asignada al departamento de DECUR, con clave 10985, Beatriz Reyes Mendoza, con categoría de jefa de departamento, cobra la módica cantidad de 20 mil pesos; con el código de lista de raya, asignada a la DECUR, con clave 9224, Margarita Mendoza Pascual, con categoría de auxiliar administrativo cobra la cantidad de 3 mil 487.52 pesos; con el código de lista de raya asignado a Programas Especiales, con clave, 9204, Jesús Cecilio, García Palacios, con categoría de auxiliar administrativo cobra la cantidad de 4 mil 287.68 pesos; hay personas que con cargos menores dentro del ayuntamiento cobran una buena cantidad económica como en este caso, con el código de confianza y asignada a la Presidencia Municipal, con clave 9929, Tila del Carmen López Gutiérrez, con categoría de jefa de área, cobra la cantidad de 20 mil 344. 77 pesos; con el código de confianza, asignado al departamento de Desarrollo, con clave 9303, Julio César de la Cruz Beltrán con categoría de jefe de departamento cobra la cantidad de 4 mil 724.16 pesos.
En la lista de aviadores del ayuntamiento de Macuspana que está al servicio de Juan Alvarez Carrillo, aparecen priistas cooptados, como en el caso de José Atanacio Morales de la Cruz, quien aparece en lista de raya asignado a Programas Especiales, con clave 10339, con categoría de archivista, cobrando la cantidad de 5 mil 126.19 pesos; también aparecen ex-convictos procesados por robo de vehículos como en el caso de Carlos Manuel Hernández Gil que aparece en lista de raya asignado a Servicios Municipales, con clave 10943, con categoría de obrero con un salario de 2 mil 704.66 pesos; también aparece en lista de raya asignado al departamento de Programas Especiales, con número de clave 10014, el ex-secretario del ayuntamiento de Macuspana y músico de profesión, Gilberto de la Cruz Domínguez, que con una modesta categoría de jefe de área cobra la cantidad de 20 mil pesos, este es el coordinador de campaña de Juan Alvarez; también aparece con el código de confianza asignado a la Presidencia Municipal, el ex-director de la DECUR, Pedro David López Jiménez, con clave 9148, quien con la categoría de secretario particular, que solo es de membrete, cobra la ridícula cantidad de 5 mil 328.35 pesos, cuando supuestamente tiene asignado un área importante; en lista de raya asignada a Programas Especiales, con clave 9797, aparece Amelia del Rosario Alejandro Mateo, con categoría de coordinadora general y cobrando la cantidad 4 mil 261.84 pesos; de la misma forma, en lista de raya asignado a la Presidencia Municipal, con clave 9065, aparece Carlos González León, con el cargo de jefe de departamento cobrando un salario de 4 mil 724.16 pesos.
Como aviador del también de Macuspana también aparece David Méndez  Pineda, “líder” de los jóvenes focilistas, quien aparece en lista de raya asignado a la DECUR, con clave 9099, con el cargo de auxiliar administrativo cobrando la cantidad de 5 mil 152.79 pesos; con el código de lista de raya, asignado a la Contraloría, con clave 10875, Candelaria Barrera Takahari con la categoría de jefa de departamento cobra la cantidad de 11 mil 340 pesos; con el código de lista de raya asignada a Finanzas, con clave 10979, Yulisa Falcón Palomeque, con categoría de auxiliar cobra la cantidad de 2 mil 984.02 pesos; con el código de confianza asignado a Obras Públicas, con clave 9744, Bendición Hernández Hernández, con la categoría de jefe de área, cobra la cantidad de 4 mil 594.16 pesos; con el código de lista de raya asignado a Desarrollo, clave 9793, Felipe Mateo Priego, con la categoría de coordinador general cobra la cantidad de 8 mil 218.76 pesos; con código de lista de raya asignada a Programas Especiales, con clave 10328, Erika Gerónimo Hernández, con categoría de secretaria cobra la cantidad de 2 mil 283.52 pesos; con código de lista de raya asignada a la DECUR con clave 10586, Wendy Iomara Martínez Martínez, joven deportista y operadora política, con la categoría  de obrero “A” cobra la cantidad de 2 mil 295.52 pesos; la futura regidora Ariadna Santos Bustillos, con código de confianza asignada a Desarrollo, con clave 9144, con el cargo de coordinador cobra la cantidad de 4 mil 532.10 pesos, y Karem Guadalupe Palacio Acosta, hija de Javier Palacio Priego, director administrativo de la jurisdicción sanitaria de Macuspana, también aparece en la lista de aviadores, con el código de lista de raya asignada a Programas Especiales, con clave 9632, con el cargo de asesor cobra la nada despreciable cantidad de 16 mil pesos.
La lista de aviadoras es más amplia, ya en próximas entregas les iré dando más   nombres, y la forma en que han evadido al Organo Superior de Fiscalización cuando se ha realizado auditoria del personal que está laborando en el ayuntamiento de Macuspana. Es todo un ejército de aviadores al servicio del grupo focilista y de Juan Alvarez que espera ser nominado candidato a la alcaldía, pero aun cuando lo nominen el PRD está condenado a perder el municipio por la brutal corrupción del alcalde, Víctor Manuel González Valerio.
                                            OJITOS
La Comisión Nacional de Justicia Partidaria del PRI tomará en sus manos el asunto del precandidato a la alcaldía de Jonuta, Erick Garrido, en donde el presidente municipal, el mini cacique, José Felipe Torres Arias ha pasado por encima de las decisiones del CEN del PRI y por sus calzones quiere imponer a su candidato para que le proteja las espaldas por aquello de las auditorias que se puedan realizar una vez que deje el cargo. José Felipe cree que dejando a un incondicional le va a cuidar las espaldas y a su grupo acusados de otros delitos, entre ellos del tráfico de migrantes que debe ser investigado por las autoridades y del que no es ajeno el propio alcalde, que estando en la miseria y con enormes deudas que rebasaban los 15 millones de pesos ya los solventó, ya pago y hasta le han sobrado recursos para remodelar su rancho.