jueves, 15 de enero de 2015

ENEMIGO DEL CAMBIO

Ante las evidentes anomalías que sigue realizando Jorge Alberto Lezama Suárez, director del Instituto Tecnológico Superior de los Ríos con sede en Balancán, los estudiantes vuelven a alzar la voz exigiendo se realicen todas las auditorías que sean necesarias para descubrir las irregularidades en las que sigue incurriendo bajo el manto protector del Subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartua y Monteverde, quien por su parte, en los estertores de la agonía porque en unos días dejará su cargo, está realizando cambios a diestra y siniestra en los diferentes tecnológicos.
De acuerdo a la información filtrada al Ojo Visor que en todo está, Lezama Suárez ha incurrido en graves irregularidades como el de inflar la nómina del personal de manera escandalosa ya que en este corto periodo son un total de 190 empleados,  135 administrativos y de apoyo, y 55 docentes, siendo más del doble los administrativos y de apoyo que los maestros que imparten clases, por lo que no respetó el decreto de austeridad, de no hacer contrataciones fuera de la normatividad existente; de igual manera, se usa de manera particular los vehículos propiedad del tecnológico  por parte de Jorge Palma Rodríguez, Arturo Arana, Darvin Daniel González Baños, Leonardo Santos, ya que han sido detectados que los han llevado a Cancún en plena temporada de vacaciones, mientras que los hijos de Jorge Palma Rodríguez han sido vistos cambiando los vales de gasolina de la institución por dinero en efectivo para comprar bebidas embriagantes en el súper localizado en la gasolinera de Balancán.
Por si eso fuera poco, también se asignan todas las remodelaciones de los edificios del tecnológico, los andadores, baños, pintura de edificios, construcción de garaje, barda perimetral, portones y cuarto de maletas, siendo el constructor favorito de Jorge Alberto Lezama, Eber Gómez, quien a su vez logró ganar la dirigencia municipal del PRD.
El director general del tecnológico ha asignado recursos extraordinarios a proyectos de investigación patito como son flora ripiaria del rio San Pedro, a cargo del doctor Carlos Manuel Burelo Ramos, “maestro investigador” de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) cuyo presupuesto es de cuatrocientos mil pesos  (400,000.00 pesos), pero hasta la presente fecha no hay resultado alguno.
Para el proyecto diques Mayas del río San Pedro, que ningún conocimiento científico nuevo aporta,  se cuenta con un presupuesto cercano a los quinientos mil pesos (500,000.00 pesos) y que ningún beneficio científico ha aportado a la comunidad tecnológica; este proyecto está a cargo del dizque ingeniero Agrónomo Saulo Hidalgo Serra, el cual no cuenta con ningún conocimiento de arqueología, pero como es compañero de pesca de Jorge Alberto Lezama le asigno la dirección de este proyecto. Hay las suspicacias de que ambos proyectos son solamente cortinas de humo para robarse encubiertamente el presupuesto del tecnológico porque no hay un fundamento académico para que se les haya asignado tanto dinero, mientras que los alumnos carecen de lo más indispensable, como ni siquiera cuentan con un presupuesto para que puedan salir a sus trabajos de investigación, que solamente se queda en la teoría.   
También denuncian que es notorio el enriquecimiento rápido del subdirector administrativo, Darvin Daniel González Baños, el cual en dos años ha adquirido cuatro vehículos de modelo reciente, una casa en la cabecera municipal de Balancán, dos parcelas ubicadas en el lugar denominado la T, la construcción de cuartos de alquiler también en Balancán, cuando que antes de llegar a ese puesto andaba a pie o pidiendo aventones con sus amigos para poder llegar a su trabajo. La riqueza es como la preñez no se puede ocultar, por más que siquiera.
Es evidente las irregularidades que rompen con la normatividad al interior del tecnológico de Los Ríos, porque se ha dado la contratación de personas sin profesión alguna para puestos de jefes de departamentos  como en el caso de Arturo Santos Palma, como jefe del Departamento de Tecnologías de la Información; de Jorge Palma Rodríguez, quien se ostenta como licenciado y es jefe de Recursos Materiales; en las mismas condiciones se encuentra, Samuel Sandoval Fernández, quien es jefe del Departamento de Inventarios.
Sin duda, el robo más descarado en el tecnológico de Balancán, lo constituye el costo  inflado de la construcción del charco de aguas negras llamado Popaltec y de las lagunas de tratamiento de aguas negras, cuyo monto supera los cuatrocientos mil pesos (400,000.00 pesos), ya que la maquinaria contratada para hacer la excavación termino haciendo trabajos en el rancho de Jorge Palma Rodríguez, pero el mayor problema es que esa fosa donde supuestamente se reproducirán quelonios en peligro de extinción no cuenta con el permiso de las dependencias federales, y ni siquiera va acorde a las carreras que se imparten en esa institución educativa, por lo que se presume que fue una ocurrencia del director general para seguir sangrando el presupuesto que debe utilizarse en favor de los educandos.   
También se acusa al director general de haber comprado un tractor agrícola, cuando ninguna de las carreras son afines a la agricultura, ni se ha hecho algún trabajo en los terrenos del tecnológico, pero sí ha prestado un beneficio los fines de semana en los ranchos particulares de los funcionarios de la institución, con lo que se constituye una desviación de recursos económicos.
De igual manera, Lezama Suárez, en vez de ser un funcionario respetuoso de la ley, la violenta como en el caso de su incondicional Miguel Jiménez Baños, a quien ha venido protegiendo para que no se le aplica el descuento en nómina  para la pensión alimenticia de su hija, violando un mandato judicial para este efecto.
En diciembre del año pasado, el personal mostró su inconformidad porqjue la canasta navideña solo contenía productos chatarra (golosinas y botanas) y los regalos en la cena de fin de año solo fueron puras baratijas. Otro fracaso es la contratación de Carlos Valenzuela como encargado del proyecto de la Radiodifusora, la cual nunca ha entrado en funcionamiento, pero eso si este sujeto cobra más que un jefe de departamento, sin dar resultado alguno.
Jorge Alberto Lezama coludido con otros funcionarios de gobierno, como el ex-presidente municipal, Patricio Moguel, sujeto sin escrúpulos que en sexenios anteriores enterró al PRD en Balancán, trabajan en contra de las mismas instituciones públicas aliado con lo más negro del priismo, porque no quieren perder sus parcelas de poder, de tal forma que hasta sus parientes que son reconocidos operadores priistas están incrustados en la nómina del tecnológico y en puestos claves como la subdirección académica a cargo de Jesús Antonio Moguel Insunza y Rosa Moguel Santos que también trabaja en esa institución.
                                                OJITOS 
Por unanimidad y con carácter de urgente, la Comisión Permanente que preside el diputado Alipio Ovando Magaña autorizó este día la solicitud de licencia y sin goce de sueldo presentada por las legisladoras Liliana Ivette Madrigal Méndez y María Elena Silván Arellano.
De acuerdo con el oficio leído por el secretario de dicho grupo de trabajo, Carlos Mario de la Cruz Alejandro, dichas peticiones se fundamentan en los artículos 36, fracciones  XXI y XXXVI de la Constitución Local, y 33 del Reglamento Interior del Congreso del Estado, mediante los cuales solicitan licencia por 15 días a partir de la presente fecha, para separarse formal y materialmente del cargo de diputadas propietarias. También se precisó ante los legisladores, Alipio Ovando Magaña, Neyda Beatriz García Martínez y Patricio Bosch Hernández, integrantes de la permanente, que el permiso solicitado sea sin goce de dieta o de algún tipo de percepción económica.
Una vez presentadas ambas solicitudes de licencia, de conformidad con el artículo 88 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, los integrantes de la Comisión Permanente obviaron el trámite de enviarlas a Comisiones y las aprobaron como asunto urgente. Ahí también se dio a conocer que la diputada Esther Alicia Dagdug Lutzow presentó el pasado 7 de enero un oficio mediante el cual se reintegra al cargo de diputada local de la 51 Legislatura.
Liliana Ivette Madrigal Méndez va a participar como aspirante priista en el proceso de elección del candidato a diputado federal por el cuarto distrito electoral, mientras que María Elena Silván, hará lo propio por el primer distrito electoral que comprende los municipios de Tenosique, Balancán, Emiliano Zapata, Jonuta y Macuspana. Las dos saldrán electas como candidatas a diputadas federales para intentar recuperar las curules que están en poder de legisladores del Partido de la Revolución Democrática, instituto político que no deberá equivocarse en la designación de sus candidatos, porque de lo contrario morderán el polvo de la derrota.
En las condiciones que se encuentra el PRD y de acuerdo a las encuestas que ya tiene en su poder el dirigente nacional de ese partido, se deben seleccionar a los mejores, a los más competitivos, a los que tengan un mejor perfil y gocen de las preferencias ciudadanas, porque si se van por las cuotas de poder o para satisfacer a los grupos o tribus, no lo contarán porque el horno no está para bollos.
Ciertamente los seis candidatos a diputados federales del PRI no son los mejores, hay dos perdedores del 2012, el del tercer distrito y el quinto distrito, ambos van por la venganza o revancha electoral, algunos otros son de mediano perfil y otros completamente de perfil bajo, pero en las condiciones actuales los priistas pueden dar la gran sorpresa si la cúpula del PRD que sabe la cruda realidad no se aplica y le lee la cartilla a quienes quieren y se sienten  con todo derecho para participar en el proceso electoral de este año cuando no traen el suficiente pounch político para ganar; si no nominan bien a sus candidatos, ya pagarán las consecuencias de sus actos. 
                                                  VISORCITO
Hay dirigentes de partidos políticos de “izquierda” que engañados van a morir, y que anuncian que yendo solitos van a ganar diputaciones federales, presidencias municipales y diputaciones locales, más que si fueran en alianza con el Partido de la Revolución Democrática o Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Ahí está el caso de Martín Palacios, dirigente estatal del Partido del Trab

miércoles, 14 de enero de 2015

CASI EN LA CALLE

En un frente común los legisladores federales Nelly Vargas y Arquimedes Oramas Vargas lograron la aprobación de un punto de acuerdo por lo que  la Comisión Permanente del Congreso de la Unión solicitó y exhortó al director general del Instituto Mexicano del Seguro Social, José Antonio González Anaya, revalore a la brevedad los elementos que llevaron a la determinación de clausurar y no renovar el contrato de la guardería 1098 “Patronato Industrial para la Asistencia Infantil” A.C. lo que representa un triunfo para los padres y madres de familia que comenzaron la lucha en contra de la actitud arbitraria, corrupta y altanera de la delegada, Karla Lilian Pilgram Santos y su secuaz, su jefa de Prestaciones Económicas y Sociales, Laura Francisca Díaz Sáenz.
El exhorto del Congreso de la Unión además de causar revuelo en varios ámbitos a nivel nacional, ha originado que se avecine una  tormenta en contra de la delegada Karla Pilgram y Laura Díaz, con la visita obligada que realizará este jueves y viernes 15 de enero a Tabasco el director general del IMSS, José Antonio González Anaya, para conocer el por qué en vez de incrementarse las guarderías para madres trabajadoras se está cerrando como en el caso de la 1098, que de manera irregular y arbitraria ambas pretendieron que cerrara sus puertas, pero gracias a que los padres y madres de familia decidieron dar la pelea, no se han salido con la suya y pronto encontrarán una respuesta favorable, la guardería no será cerrada.
El próximo arribo del director general del IMSS, José Antonio González Anaya, ha puesto nerviosa a la delegada Pilgram y su jefa de prestaciones, Laura Díaz, quienes están haciendo hasta lo imposible, incluso con amenazas directas para que las madres de familia no se presenten durante la visita del director general, pero ni aun así podrán evitar que se investigue todas las anomalías y se les finquen responsabilidades al grado que ya se ventila la remoción como delegada de Karla Pilgram, quien viola la ley del servicio profesional de carrera al no tener una licenciatura terminada, incluso, con cédula profesional para ejercer el cargo.
La gota que derramo el vaso, se originó  cuando la legisladora federal, Nelly Vargas Pérez, subió a la tribuna del Congreso el pasado miércoles 7 de enero y pidió suscribir un punto de acuerdo, donde se pedía la intervención del director general del IMMS y se le exhortara para que se resolviera éste problema, como también solicitó la intervención de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) para darle el seguimiento requerido para tan artera disposición de cerrar la guardería U-1098; ya en tribuna el acuerdo fue avalado por el Senador tabasqueño Arquímedes Oramas Vargas, mismo que fue turnado a discusión a la Tercera Comisión de Trabajo de la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, y el día de ayer fue resuelto en un punto de acuerdo único, donde la “Comisión Permanente del H. Congreso de la Unión, solicita al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social revalore a la brevedad de haber los elementos necesarios, la decisión relativa a la clausura y a la no renovación del contrato de subrogación de la guardería U-1098 – Patronato Industrial para la Asistencia Infantil A.C. ubicada en Villahermosa, Tabasco, siempre que se garantice la seguridad y el interés superior del niño y de los derechos de los trabajadores”.
Derivado de las quejas ciudadanas y ante el exhorto del Congreso de la Unión el doctor González Anaya decidió venir a Villahermosa, para conocer de viva voz, que es lo que está pasando en la delegación y por qué existen tantos problemas al interior de la misma; personal de confianza de esta delegación, mencionan que hay instrucciones precisas del director general del IMSS de iniciar de inmediato una auditoria al interior y hasta se habla de ceses tanto de la delegada Pilgram Santos, así como de su jefa de Prestaciones Económicas Díaz Sáenz, por lo mismo, Pilgram Santos ha ordenado a su personal megerse a trabajar horas extras para tener todo comprobado al cien por ciento para no dejar ningún cabo suelto, pues al encontrarse alguna irregularidad podría parar hasta la cárcel, por el abuso desmedido de su cargo público.
Es increíble que dos mujeres nefastas, sin escrúpulos y ambiciosas a mas no poder, estén causándoles un enorme daño emocional y psicológico a los niños de la guardería U-1098, ya que obligarlos a cambiar de guardería de la noche a la mañana, en espacios tan pequeños y saturados, por no existir las guarderías suficientes, es en realidad un artero crimen; Es por ello que hoy pretenden limpiar su cochinero, al ofrecerles lugares “virtuales” a las mamás trabajadoras, con la intención de desacreditar el trabajo que se venía realizando en la guardería del Patronato Industrial para la Asistencia Infantil A.C. pero no han podido, ni podrán, porque las cosas se le complicaron y sin lugar a dudas esa guardería seguirá funcionando.
Esta lucha que han encabezado tanto padres y madres de familias, así como las maestras que a diario cuidan a estos indefensos niños, desató una serie de acciones nefastas y agresivas, podría decirse que hasta gansteriles, tendientes a desestabilizar el movimiento, como la que se dio el día 31 de diciembre de 2014 en la oficina de Oficialía de Partes de la delegación Tabasco del IMSS, donde prácticamente fueron acosadas y privadas de su libertad, tres madres de familia y una maestra, quienes fueron a entregar un oficio dirigido a Karla Liliana Pilgram, donde le exigían mostrar los estudios técnicos que supuestamente tenían para cerrar dicha guardería; en el interior de dicha oficina, fueron coaccionadas para que desistieran de entregar el citado documento y fueron amedrentadas por un tal Javier Romero, quien cobardemente “encerró” a las madres de familia y mando a hablar a guardias de seguridad privada, quienes en una especie de cadena humana, obstaculizaban la puerta de salida, y no dejaban salir a nadie hasta que las mamás rompieran el documento que habían llevado a la delegada Pilgram;
Según ese sujeto de nombre Javier Romero, su presencia ahí obedecía a las instrucciones recibidas de Laura Díaz, de que no se irían, hasta que eliminaran el oficio, intentando quitarles sus celulares para que no pudieran comunicarse con sus familiares y decirles del objeto de presión a las que estaban siendo sometidas; después de tenerlas más de 3 horas retenidas sin su consentimiento, las madres de familias fueron acompañadas por la diputada Federal, Nelly Vargas a la Comisión Estatal de Derechos Humanos para que interpusieran sus quejas por esta privación ilegal de su libertad, por lo que se espera que la CEDH emita la correspondiente recomendación a fin de dejar en claro que funcionarios del IMSS violaron los derechos humanos y jurídicos de las madres, que con toda razón han venido luchando para que no se cierre la guardería U-1098.
Hay razones fundadas para analizar que el cierre de la guardería U-1098, no solamente se trataba de un acto de corrupción por parte de funcionarios del IMSS que pidieron una fuerte cantidad de dinero para otorgar otro contrato, sino que también quisieron abrir una guardería privada ya que días después, un tal Carlos Martínez utilizando al IMSS-Tabasco, les ofreció a las madres de familia por parte de Laura Díaz, el servicio de guarderías, pero de manera particular, pues la instrucción de la jefa de Prestaciones Económicas, era que este edificio público, que pertenece al IMSS, se prestara ese servicio pero de manera privada; el kit del asunto, y esto es algo delicado, es que Laura Díaz, abusando de su cargo como jefa de Prestaciones, facilitó a Carlos Martínez el expediente de cada una de las mamás que tienen hijos en la U-1098, para que de ahí extrajera los números telefónicos y se comunicara para ofrecerles este tipo de servicios, violando la privacidad de sus datos personales consagrados en la  Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental que menciona “que se garantiza el derecho de las personas a la vida privada, al obligar a las instituciones a proteger los datos personales que tienen en sus archivos o bases de datos. De esta forma, distingue la información gubernamental, que es pública, de la información sobre las personas, que es confidencial”.
No obstante de la violación a los datos personales, Laura Díaz, por instrucciones de Karla Pilgram, en pleno abuso del poder, ha enviado “auditorías” a los patrones de las mamás que utilizan el servicio de la guardería U-1098, con la finalidad de “saber” si realmente son mamás que están trabajando, constituyendo con esto un acoso en contra de las madres de familia y sus patrones en franca trasgresión a sus derechos laborales.
De acuerdo a los testimonios de madres de familia, tanto la delegada Pilgram como a su secuaz Laura Díaz, han actuado en forma gansteril ya que en días pasados se reunieron en un domicilio particular para partir una tradicional “rosca de reyes” y hasta ahí llego Laura Díaz acompañada de un grupo de hombres, al parecer armados, con la intención de amedrentar a las personas reunidas, con la finalidad de desactivar este movimiento, pero gracias a la oportuna intervención de una madre de familia que se percató de lo que sucedía en el estacionamiento del fraccionamiento y alertó a la policía, la jefa de Prestaciones de la delegación del IMSS salió huyendo junto con sus secuaces, por lo que mencionan que ante cualquier situación que ponga en peligro la vida de ellas o de algunos de sus seres queridos, hacen responsables a Karla Pilgram y a Laura Díaz.
De igual manera la legislada federal, Nelly Vargas, y el Senador de la República, Arquímedes Oramas ya preparan una reunión con el director general del IMSS, González Anaya, para que ahora que venga a Tabasco, visite la guardería U-1098 y platique con los padres y madres de familia para lograr una solución pacífica a este conflicto; los padres y madres de familia mencionan que aprovecharan el momento, para preguntarle al director general sobre el porqué está permitiendo el cierre de la guardería cuando cumple con todos los estándares de calidad, mismos que están reflejados en el portal del transparencia del IMSS, donde se visualiza las dos visitas que se hicieron en marzo y octubre del 2014, mismos que fueron hechos por Laura Díaz acompañada por supervisoras del área de guarderías y por padres de familia (supervisión que se hizo por espacio de 3 horas), m

martes, 13 de enero de 2015

UNIDAD O NO HAY MAÑANA

En la ruta de las decisiones políticas para postular los candidatos a los cargos de elección popular (diputados federales, diputados locales y presidentes municipales), entre los  partidos de izquierda, esta semana debe hacerse un último y decisivo esfuerzo para lograr que tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) como el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) vayan unidos con candidaturas comunes para ganar la mayoría de los cargos que se disputarán  en las elecciones constitucionales de 2015.
Si bien es cierto que Morena no ha crecido en Tabasco, ni en todo el país, con la celeridad que esperaba su dirigente nacional, Andrés Manuel López Obrador, en el caso particular de  nuestra entidad, es evidente que el naciente partido si podría  causarle un daño mayor al partido gobernante porque llegarían divididos a las elecciones constitucionales, lo que bien aprovechado por el Revolucionario  Institucional, pese a que también tuvieron una elección desaseada en cuanto a la designación de sus candidatos a diputados federales, entraría como cuchillo en mantequilla entre el electorado para alzarse con el triunfo en la mayoría de las diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales.
Hasta ahora, hay indicios de que el dirigente nacional de Morena, Andrés Manuel López Obrador, sigue casado con sus ideas de caudillo, sosteniendo en privado, entre su grupo selecto, que está dispuesto a rifársela, en  el caso de Tabasco,  en solitario con sus propios candidatos a legisladores federales, diputados locales y presidentes municipales, en vez de ir en alianza o con candidaturas comunes, a pesar de que está consciente que si van solos no ganarán una sola posición porque no han crecido al ritmo que se esperaba pues muchos perredistas han preferido quedarse en vez de emigrar a Morena.
Como los números no engañan, en las altas esferas del perredismo nacional se ha llegado a la conclusión, de que en el caso de Tabasco, se tiene que hacer un último esfuerzo con Andrés Manuel López Obrador para llegar a una conciliación que permita al PRD ir unido con Morena en las elecciones constitucionales de 2015, con el objetivo de no permitir que el verdadero adversario político, que es el PRI, se logre reposicionar en la entidad, tal a como lo hizo a nivel nacional, porque si el tricolor logra la hazaña de obtener la mayoría de las posiciones políticas en el estado, que se vayan olvidando las izquierdas de mantener el poder a largo plazo, tal a como ha sucedido en el Distrito Federal donde llevan gobernando varios sexenios.
Es claro que Morena por sí solo, dada su incipiente creación y la falta de estructura electoral, pese a los militantes que se le han sumado, si se enfrentara electoralmente con el PRI sería barrido, no lograría ganar uno solo de los distritos electorales federales o distritos locales, o muchos menos ganaría una sola presidencia municipal, y en la misma situación, el PRD como partido en el gobierno que mantiene a la mayoría de su militancia que no se fue en desbanda a Morena, si no va en alianza, corre el grave riesgo de perder importantes posiciones políticas, porque si bien en solitario podría obtener una buena votación, con que Morena les robe dos o tres puntos de la votación, sería suficiente para que el priismo, que tampoco vive su mejor momento, pero que tiene intacta toda su estructura electoral, pase por encima de ellos para alzarse con el triunfo electoral en la mayoría de los cargos públicos.
Electoralmente, tanto el PRD como Morena se necesitan en la entidad si es que en estas elecciones intermedias quieren ganar la mayoría de las posiciones políticas, por lo que así como hay radicales dentro del amarillo, también hay conciliadores que han dado su punto de vista de hacer un último esfuerzo con Andrés Manuel López Obrador para llamarlo a la cordura política y establecer esa alianza que les permita ganar la mayoría de las diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales, de lo contrario no habrá mañana.
Si el PRD y Morena en vez de sumar, propician la resta en la entidad, confundiendo a sus respectivas militancias, irán camino a la derrota en las elecciones de 2015, que ni los hombres más cercanos a Andrés Manuel, que quieren ser candidatos a presidentes municipales de Comalcalco y Centro, la olerán, porque al partido de AMLO no le alcanzan los números para ganar, en cambio, mediante una buena negociación política, es factible que Morena y el PRD salgan ganando.
En esta misma semana debe hacerse el último intento por conciliar con Andrés Manuel López Obrador para buscar una alianza electoral, pero también, queda muy clarito que el PRD debe estar preparado ante una negativa de AMLO, y entonces tendrá que echar toda la carne al asador para ir con sus propios candidatos en los diferentes cargos de elección popular, sabiendo que no solamente se enfrentarán  al PRI, sino también a Morena, para ganar la mayoría de las posiciones políticas.
Aunque también queda claro que el PRI le ha jugado en forma desaseada  a su propia militancia con la postulación de los candidatos a diputados federales, que no fueron  los mejores, y que lo mismo podría pasar en la selección de los candidatos a diputados locales y presidentes municipales, que podría provocar una desbandada de militantes hacia el Partido Verde Ecologista de México que se ha conformado en el estado con puros ex-priistas, no hay que desdeñar que el tricolor todavía posee intacta su estructura electoral que en el pasado le sirvió para ganar elecciones y que ahora al sacar sus números y ante la resaca económica al que han estado sometidos estos dos años, son capaces de unificarse  para lograr el triunfo electoral que les permita volver parcialmente al poder, por lo que el PRD y Morena deberán hacer el último esfuerzo de pactar su alianza para lograr conservar la mayoría de las posiciones políticas que obtuvieron en el 2012.
En todo este embrollo de las elecciones constitucionales intermedias que disputarán los partidos políticos y que se celebrará en junio de este año, hay malquerientes que pretenden adjudicarle al jefe del Ejecutivo, una especie de evaluación trimestral de su gobierno o una especie de juicio sumario, es decir que si su partido llegara a perder la mayoría de las posiciones políticas sería su culpa, sería su derrota, y si su partido ganara la mayoría de las posiciones sería su triunfo, cuando en todo caso, esa evaluación deberá hacerse al finalizar el sexenio para saber que hizo y que no hizo durante sus seis años de gobierno, si cumplió o no cumplió con sus compromisos de campaña, sobre todo, tomando en cuenta las propias declaraciones del gobernador, de que no está actuando, ni actuará a como lo hacían los gobernadores priistas, que primero se ostentaban como el primer priista del estado y después le metían mano a las elecciones proponiendo y nombrando candidatos a los cargos de elección popular dentro de su partido, cosa que no hará, ya que será la dirigencia del PRD y sus órganos internos quienes determinen los nombres de los candidatos a los cargos de elección popular.
En cuanto a las elecciones intermedias, si en un municipio o distrito gobernador por un miembro del PRD, si se pierde o se gana la elección, será responsabilidad de la autoridad municipal que hizo bien o mal su trabajo y que el pueblo se los estará cobrando con creces o con apoyos, y lo mismo en el caso de los distritos electorales donde tienen diputados, si se gana la elección es señal de que la ciudadanía está conforme con el trabajo de su legislador, y si se pierde es señal de la inconformidad, entonces los que deben ser juzgados serán las propias autoridades municipales.
El gobernador ha remarcado que así como no metió la mano en la elección de la dirigencia estatal de su partido (PRD), dejando al libre juego la decisión, y ganando quien tuvo de su lado la mayoría, de la misma manera, no meterá la mano para indicar quien debe ser candidato a diputado local, presidente municipal y diputado federal, sino que las designaciones será decisión de la dirigencia nacional y estatal de su partido, porque no se puede caer en las mismas prácticas arcaicas del PRI, sino dejar todo al libre juego.
Entre esta y principios de la próxima semana será decisivo para conocer si el PRD y Morena se logran poner de acuerdo para ir en alianza o en candidaturas comunes para postular candidatos a los diferentes cargos de elección popular o por el contrario, camina cada quien por su lado, si actúan con sentido político o sentido común, pese a sus diferencias políticas, deben ir juntos, si por el contrario persiste el efecto Talibán, cada uno irá por su lado, y entonces ya pueden ir entonando las golondrinas, sobre todo Morena, porque el PRD teniendo estructura y teniendo gobierno podrán dar la pelea electoral para retener sus posiciones, por eso no hay que olvidar que los números son fríos y reales y que la suma es factor indispensable para retener el poder y llegar con bien a las elecciones constitucionales de 2018. 
El espejo nacional del PRI debe verse muy bien en Tabasco, para que nadie se diga engañado. El PAN en doce años de poder gubernamental naufragó y el PRI supo aprovecharlo muy bien para regresar al poder, lo que debe de servir de lección para los políticos de las izquierdas en Tabasco.
                                              
OJITOS 
En rueda de prensa, Liliana Iveth Madrigal Méndez, dio a conocer que presentará este 22 de enero, la solicitud de licencia como diputada local del PRI, para participar en el proceso interno de su partido para buscar la candidatura a diputada federal  por el cuarto distrito electoral que comprende el municipio de Centro. La ex-secretaria general del Comité Directivo Estatal del Revolucionario Institucional, también dijo que la mejor alianza que se puede tener en estos momentos es con la sociedad en general, que a la postre reclama resultados y trabajos probados de sus representantes populares, “pero además que sus legisladores regresen a sus distritos para refrendar los compromisos que en cada proceso electoral se realizan y que en la mayoría de las veces a decir de nuestros paisanos ya no regresan”. La diputada tramitará  su solicitud de licencia  ante la Oficialía Mayor del Congreso a fin de estar en condiciones de igualdad con los demás competidores en el proceso interno priista. 
Liliana Ivette se definió, de la misma manera, como una mujer de compromisos 

lunes, 12 de enero de 2015

SERA PLANCHADO

Pese a que fue arrollado en las elecciones constitucionales de 2012, pues siendo candidato a la gubernatura por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) perdió por amplio margen, Jesús Alí de la Torres no aprende de  sus errores del pasado  y nuevamente, de manera soberbia, vuelve a la cargada para intentar convertirse en candidato a diputado federal por el sexto distrito electoral, pero será planchado, porque el petrolero Pilar Córdova será ungido.
En los escarceos previos a la decisión que de manera cupular se tomó en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI para repartirse por cuotas los seis distritos electorales de Tabasco, en donde se descartaron a los aspirantes mejores posicionados, Jesús Alí intentó una “negociación” que fue considerado sumamente elevada por lo que no le fue concedido su petición, de tal forma que para seguir presionando se registró como aspirante a diputado federal por el sexto distrito aun sabiendo que esa posición fue cedida como cuota al sindicato petróleo que a nivel nacional encabeza Carlos Romero Deschamps, por lo que si no sloe desiste será planchado en la convención de delegados para pasar al ostracismo de la historia priista como el gran perdedor, pues en ese instituto político se aplican las decisiones de manera vertical.
Para desistirse de sus pretensiones de registrarse como aspirante a la candidatura por el sexto distrito electoral y cederle el paso al petrolero José del Pilar Córdova Hernández, Jesús Alí de la Torre puso como condición que varios de sus incondicionales fueran candidatos a un cargo de elección popular, de esta forma pidió que Adrián Hernández Balboa fuera el candidato a presidente municipal de Centro, que el legislador plurinominal local, José del Carmen Herrera fuera el candidato a presidente municipal por el municipio de Huimanguillo y que César Rojas Herrera fuera el candidato a diputado local por el noveno distrito con sede en Centro.
Como es lógico en el CEN del PRI su petición se vio como una cuota excesiva, desproporcionada, no acorde a su fuerza política que representa, por lo que le dijeron que no, y a partir de ahí decidió irse por la libre y se registró como aspirante a la candidatura a diputado federal para seguir presionando, por lo que se ha tomado la decisión de plancharlo en la convención si es que no se desiste de seguir hasta el final.
Si la soberbia, cerrazón, intransigencia y la traición, fueron factores que ayudaron a que Chucho Alí  cavara su tumba política en las elecciones constitucionales de 2012, al perder como candidato  a la gubernatura, no ha aprendido gran cosa de sus propios errores del pasado y por eso presiona y presiona al CEN del PRI para negociar posiciones políticas para su gente, pero ya no pasará, por lo que  la decisión de plancharlo está tomada.
Jesús Alí ha venido caminando de traición en traición, al primero que traicionó una vez que se vio ungido como candidato a la gubernatura, fue a Benito Neme Sastré, su gran impulsor para que lo nominaran como candidato al gobierno estatal, pues a pesar de que habían hecho acuerdos en concreto para que Alí cediera  tres posiciones claves en su equipo de campaña, no le cumplió a Benito y de allí vinieron otra serie de cosas que contribuyeron a su derrota.
Después de su derrota electoral como candidato a la gubernatura y  una vez en el poder Enrique Peña, Chucho Alí comenzó a tocar puertas en el altiplano, hasta que le dieron una dirección en la Secretaría de Desarrollo Social a cargo de Rosario Robles y como circunstancialmente algunos de sus allegados se fueron colocando en delegaciones federales, como en el caso de Adrián Hernández, eso lo envalentonó y comenzó su reposicionamiento entre el electorado tabasqueño contribuyendo para que Erubiel Lorenzo Alonso Que se convirtiera en dirigente estatal del PRI, pero ese apoyo lo quiso cobrar con creces exigiendo varias posiciones dentro de la estructura priista para su gente, pero el ungido dirigente le cortó las alas pues había que darle cabida a las otras corrientes de expresión o grupos que convergen al interior de ese partido por lo que la ruptura no se hizo esperar, siendo del detonador la fundación Colosio, pues Alí quería colocar ahí a César Rojas, mientras que Erubiel optó por darle cabida a Florizel Medina Pereznieto.
Creyendo que en el altiplano poseía la suficiente fuerza política, Jesús Alí de la Torre, después de pelearse con Erubiel Lorenzo, exigió al CEN del PRI su remoción porque no le cumplió sus caprichos pero se encontró con una rotunda negativa para quitarlo del cargo, por lo que comenzó a armar una estructura para contrarrestarlo entre la militancia priista en el proceso de unidad que buscaba el dirigente, al tiempo que compraba pleito con otros actores políticos priistas y lo más delicado, fraguó, planeó y encabezado, una serie de descalificaciones y ataques en contra del gobernador Arturo Núñez y su esposa Martha Lilia López Aguilera, utilizando como cancerbero a Mario Llergo Latournieri, pero todo le resultó contraproducente, las cosas se le volvieron en contra, porque incluso después de buscar la interlocución de algunos de sus amigos cercanos al jefe del Ejecutivo para que este lo recibiera y después de sellar un pacto político de trabajar a favor de la población tabasqueña, con plena civilidad política, y de lograr  el compromiso de que no sería obstruido en sus pretensiones de buscar la candidatura a diputado federal por el sexto distrito electoral, traicionó lo acordado con el gobernador, planeando los ataques.
Esa es la verdadera radiografía de Jesús Alí, un hombre  que no ha aprendido de sus errores y derrotas para actuar con humildad, sino que sigue empeñado en actuar con soberbia, en confrontar en presionar para lograr lo que quiere, pero ya no pasará, porque su fuerza política está menguada y el CEN del PRI no cederá a sus chantajes y presiones, porque exige mucho y dará pocos resultados; sino se baja de su soberbia será planchado en la convención de delegados en donde será ungido el petrolero José Pilar Córdova como candidato a diputado federal, con quien ya entró en un serio enfrentamiento que ya viene del pasado cuando Mario Llergo, quien es su suplente de diputado lo impugnó ante los tribunales para echarle abajo su candidatura como diputado plurinominal en el Congreso local, pero esa maraña jurídica no prosperó, y ahora de nuevo se reedita el enfrentamiento.
                                              OJITOS
Cuando se creía que el “incidente” en el que se vio envuelto el dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Federico Madrazo Rojas, el pasado mes de diciembre en el aeropuerto internacional de Villahermosa al encontrársele entre sus pertenencias un arma reglamentaria, ya era un caso cerrado, pues resulta que no es así, ya que hay interés al más alto nivel de que se deslinden responsabilidades en torno a este hecho, como también se ha solicitado a la Dirección de Registro Federal de Armas de Fuego y Control de Explosivos de la Secretaría de la defensa Nacional la cancelación de la licencia número 557285 a nombre José Luis Cárdenas Rodríguez, por violar el protocolo de ley.
De acuerdo a la información confidencial en poder de las autoridades federales,
durante el protocolo de revisión de los pasajeros en el aeropuerto internacional capitán “Carlos Rovirosa” los elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP) detectaron en un maletín portátil (de mano) de Federico Madrazo Rojas un arma de fuego por lo que inmediatamente lo invitaron a bajar a las oficinas de esa dependencia para iniciar las investigaciones de rigor como se realiza en estos casos.
Si bien es cierto, que el arma cuenta con su respectiva licencia a nombre de José Luis Cárdenas Rodríguez, chofer-escolta de Federico Madrazo, en ese momento  la pistola no estaba en alguna maleta propiedad de esa persona, sino era transportada en un maletín portátil que llevaba el  mismo Federico,  quien alegó que era de su chofer, pero al solicitar los elementos de la PFP la lista de pasajeros para constatar si José Luis Cárdenas viajaría en el mismo vuelo, resulta no que estaba registrado, que no volaría, sino que solo lo haría el dirigente estatal del PVEM, lo que agravó el asunto, pero pronto se resolvió con la ayuda que recibió, pero no es un caso cerrado, porque además de que se violó el protocolo de ley, al llevar el arma una persona distinta a la que estaba autorizada para portarla, el permiso o licencia en sí, tampoco se llevaba en el momento por lo que tuvo que llegar casi corriendo el ex-director de energía de Sernapam, Ariel Córdova, para entregar dicho documento.
En su comunicado que dio a conocer posterior al incidente de diciembre, Federico Madrazo asentó que no estuvo detenido, que los elementos de la PFP realizaba un protocolo de revisión  y que se encontró dentro de las pertenencias de su chofer-escolta, José Luis Cárdenas, un arma Glock .380 matrícula DCL092 debidamente registrada. Pero mientras el cachorro asentó que el arma estaba entre las pertenencias de su chofer, en el informe confidencial que tienen en su poder las altas autoridades se dice que el arma no iba en una maleta grande donde normalmente se lleva ropa, sino en un maletín portátil que llevaba en las manos Madrazo Rojas, pero además, su escolta no estaba registrado en la lista de pasajeros para volar, lo que hizo más delicado este asunto.
Lo interesante de este asunto, es que a pesar de que a nivel estatal se da como un hecho cerrado, en realidad sigue abierto el proceso porque ya se pidió la cancelación de la licencia para portar arma de fuego por violar el protocolo de ley, al llevarlo una persona distinta al que le fue asignado dicha licencia.
                                          VISORCITO
El diputado federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa se sumó a la propuesta del legislador perredista, Carol Antonio Altamirano, ante  la Comisión Permanente para que el Ejecutivo federal remita al Poder Legislativo un reporte del avance de cada uno de los proyectos presidenciales en el Sur y Sureste de México, en donde se especifiquen los avances físicos financieros y plazos de culminación en las obras o proyectos que estén en proceso de ejecución.
El legislador federal recordó que en Tabasco se tienen contempladas inversiones en el marco del nuevo Plan Hidrológico para proteger a la población de inundaciones y aprovechar mejor el agua; la construcción de seis distribuidores viales en Villahermosa

viernes, 9 de enero de 2015

TERCERA ENCUESTA


 
Pese a que la dirigencia nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) ha dado ha dado muestras de seguir con sus actitudes arcaicas, de utilizar el dedo para la unción de sus candidatos a diputadpos federales sin respetar a los priistas que están mejor posicionados entre el electorado de acuerdo a las encuestas realizadas lo que es un  preludio de lo que pasará con  las elecciones de candidatos a presidentes municipales y diputados locales, hoy les presentó la tercera y última encuesta difundida por la empresa Enasa C, que muestra quienes son los priistas mejor posicionados para hacerse merecedores de las postulaciones.
De un total de 4 mil 700 personas entrevistadas en sus domicilios con identificación oficial y de acuerdo con el sondeo realizado, los candidatos mejor  del Partido Revolucionario Institucional para ser candidatos a las 17 presidencias municipales del estado son: por Balancan, Beatriz Castañón Félix con el 40 por ciento de las preferencias electorales,  en la segunda posición se ubica Erubiel Lorenzo Alonso Que con el 30 por ciento y en la tercera posición está Lucas Sarao Guzmán con el 25 por ciento; en Cárdenas, en el primer lugar de las preferencias electorales se ubica a Armando Beltrán Tenorio con el 42 por ciento, en el segundo lugar se ubica a Miguel Angel Moheno Piñera con el 30 por ciento y en la tercera posición está Ramón Córdova Broca con el 22 por ciento; en Centla, en la primera posición se encuentra Rafael González Quiroz con el 38 por ciento de las preferencias electorales, ubicándose en la segunda posición Oscar Castillo Moha y en el tercer lugar, Andrés Góngora Castillo; en el municipio de Centro, que es la joya de la corona, en el primer lugar se encuentra Evaristo Hernández Cruz, en la segunda posición se ubica a José Dolores Espinosa May con el 30 por ciento, mientras que en la tercera posición está ubicado Adrián Hernández Balboa con el 28 por ciento.
En cuanto al municipio de Comalcalco, en el primer lugar se sigue ubicando a Manuel Granier Burelo con el 38 por ciento de las preferencias electorales, en la segunda posición está Jaime Hernández Córdova con el 30 por ciento,  y en el tercer lugar a Laurence Rodríguez López con el 25 por ciento; en Cunduacán, Isaias Yanez Burelo está en la primera posición con el 40 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar se ubica a Francisco Custodio Gómez con el 30 por ciento, y en el tercer lugar se encuentra Alberto Campos Campos; en Emiliano Zapata, Nahim Zurita Hazouri se encuentra en la primera posición con el 38 por ciento de las preferencias electorales, en la segunda posición está ubicado Miguel A. Cabrera Gutiérrez con el 30 por ciento de las preferencias y en el tercer lugar está, Jaime Lastra.
En el municipio de Huimanguillo, Dagoberto Lara Sedas está en el primer lugar con el 40 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar se encuentra Gerald Washington Herrera Castellanos con el 35 por ciento de las preferencias y en el tercer lugar el actual legislador local plurinominal, José del Carmen Herrera Sánchez con el 23 por ciento de las preferencias electorales; en el municipio de Jalapa, sigue en el primer lugar Oscar Romero Contreri con el 40 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar está Carlos Priego Priego con el 30 por ciento, mientras que en la tercera posición se ubica a María Eugenia Zurita Cortes con el 25 por ciento de las preferencias electorales; en Jalpa de Méndez, en el primer lugar se encuentra Elsy Magaña Madrigal con el 39 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar se encuentra Robert Gender de la Cruz Arellano con el 35 por ciento de las preferencias, y en el tercer lugar con el 20 por ciento de las preferencias se ubica a Ana Beatriz Peralta Hernández.
En el municipio de Jonuta, en el primer lugar se encuentra Erick Garrido Argaez, mientras que en el segundo lugar está Omar Cabrera Aulis, y en la tercera posición con el 20 por ciento de las preferencias está el ex-alcalde Eduardo Flores Arias; en Macuspana José Eduardo Rovirosa Ramírez menor conocido como Cuco está en el primer lugar con el 38 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar se ubica a Angel Santamaría Pérez con el 33 por ciento de las preferencias y en la tercera posición se ubica a Exequias Braulio Escalante; en Nacajuca, sigue firme en el primer lugar Jorge Aguirre Leyva con el 37 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar con el 32 por ciento está Francisco López Alvarez, y en el tercer lugar con el 22 por ciento de las preferencias electorales está Rodrigo Rivera Rivera.
En el municipio de Paraiso, quien se encuentra en el primer lugar de las preferencias electorales con el 38 por ciento es Carlos Mario de la Cruz Alejandro, mientras que Minerva Santos que será candidata a diputada federal por el quinto distrito electoral se encuentra en la segunda posición con el 30 por ciento, y Jacinta Cruz de la Cruz está en la tercera posición con el 25 por ciento de las preferencias electorales; en Tacotalpa, Efraín Narváez Hernández está en la primera posición con el 42 por ciento de las preferencias electorales, mientras que en el segundo lugar se ubica a Luis Xenón Vázquez con el 30 por ciento, en tanto que en el tercer lugar está Gabriel Pérez Paz con el 22 por ciento de las preferencias; en Teapa, Mariano Cano Cantoral sigue en el primer lugar de las preferencias electorales con el 38 por ciento, en el segundo lugar está Jorge Armando Cano Gómez con el 30 por ciento, mientras que en el tercer lugar se ubica a Alicia Jáuregui Sandoval con el 23 por ciento; finalmente el municipio de Tenosique, Francisco Abreu Vela está en el primer lugar con el 38 por ciento de las preferencias electorales, seguido muy de cerca por Martín Chávez Bueno con el 36 por ciento, mientras que Jorge Suárez Vela está en la tercera posición con el 20 por ciento.
En cuanto a la encuesta para diputados locales que se realizó entre el 8 y 22 de diciembre, de un total de 4 mil 700 personas entrevistadas en sus domicilios por cada distrito electoral quedó de la siguiente manera: Balancán-Tenosique (primer distrito electoral, en el primer lugar está Ismael Plancarte Rivera con el 38 por ciento de las preferencias electorales, en la segunda posición se encuentra Laura Jeannete Ara Cantún con el 35 por ciento y en el tercer lugar está, Rusber Correa Damas con el 23 por ciento; Cárdenas (distrito II rural), Zoila Margarita Isidro Pérez está en el primer lugar con el 40 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar está Ana Luisa Cribelli Gasperin con el 32 por ciento, y en el tercer lugar Delia María Montejo de Dios con el 25 por ciento; Cárdenas (distrito III Urbana) en el primer lugar se ubica a Cecilia Jiménez García con el 36 por ciento de las preferencias, en el segundo lugar está  Oscar Alberto Priego Gallegos  con el 30 por ciento, y en el tercer lugar José Francisco Pérez Reyes con el 25 por ciento de las preferencias electorales; Cárdenas-Huimanguillo (distrito IV), en el primer lugar se encuentra Miguel Angel de la Cruz Ovando con el 40 por ciento de las preferencias, en el segundo lugar está José Luis Rodríguez Contreras con el 32 por ciento y en el tercero Carlos Mario León León con el 22 por ciento de las preferencias.
Centla (/distrito V), en el primer lugar se ubica a Oscar Castillo Moha con el 40 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar está Juan Félix López Olán con el. 35 por ciento, y en la tercera posición aparece Inés del Carmen Ruz Camejo con el 20 por ciento de las preferencias electorales; Centro (distrito VI), en el primer lugar aparece Jesús González González con el 40 por ciento de las preferencias, en el segundo lugar Mario Llergo Latournieri, y en el tercer lugar se ubica a Francisco Celorio Cacep con el 22 por ciento; Centro (distrito VII), en el primer lugar se ubica a Yolanda Rueda de la Cruz con el 42 por ciento, en el segundo lugar está Daniel Cubero Cabrales con el 30 por ciento, y en el tercer lugar se ubica a Luis A. Correa Cárdenas; Centro (distrito VIII), en el primer lugar se encuentra José Marcos Quintero Buendía con el 38 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar está José Manuel Vázquez García con el 35 por ciento, y en el tercer lugar a Aldo Hernández Hernández con el 20 por ciento.
Centro (distrito IX), en el primer lugar de las preferencias electorales está ubicado Diego Rosigue León con el 40 por ciento, en el segundo lugar César Rojas Rabelo con el el 32 por ciento, y en el tercer lugar se ubica a Addy Yolanda Quintero Buendía con el 20 por ciento; Centro (distrito X), en el primer lugar se encuentra Juan Pablo Wade Rodríguez con el 38 por ciento, en el segundo lugar Leoncio López Montoya con el 35 por ciento, y en el tercer lugar se ubica a Rosario Arias Fernández con el 20 por ciento de las preferencias; Centro-Jalapa (distrito XI), en el primer lugar se encuentra Francisco Castro Valencia con el 42 por ciento de las preferencias, en el segundo lugar Carlos Rovirosa Torres con el 30 por ciento, y en el tercer lugar está Manuel Pérez Rodríguez con el 22 por ciento.
Comalcalco (distrito XII), en el primer lugar de las preferencias electorales se encuentra Silveria Murillo Peralta con el 38 por ciento, en el segundo lugar está Julio César Méndez Oliva con el 35 por ciento, y en el tercer lugar se ubica a Nicolás Darwin Rodríguez Sastré con el 22 por ciento; Comalcalco (distrito XIII), en el primer lugar se encuentra Ingrid Rosas Pantoja con el 42 por ciento de las preferencias electorales, en la segunda posición se encuentra José Manuel Hernández Valencia con el 35 por ciento, mientras que en el tercer lugar está José Manuel de la Cruz González con el 20 por ciento; Cunduacán (distrito XIV), en el primer lugar de las preferencias electorales se encuentra Abel Terrones Luna con el 35 por ciento, en el segundo lugar se ubica a Aurora Piñera Fernández con el 32 por ciento, y en el tercer lugar está Juan Hernández Murillo.
Jonuta, Macuspana y Emiliano Zapata (distrito XV), en el primer lugar se encuentra Juliana Marín Aguilera con el 40 por ciento de las preferencias electorales, en el segundo lugar está Margarita Brown Lara con el 32 por ciento, y en el tercer lugar se ubica a Carlos Feliciano González con el 25 por ciento en las preferencias; Huimanguillo (distrito XVI), en el primer lugar se encuentra Rita Galvez Bonora con el 38 por ciento de las preferencias electorales, en el  segundo lugar está José Walner Cadenas Acuña con el 30 por ciento, y en el tercer lugar está ubicada María Inés de la Fuente Dagdug con el 28 por ciento; Jalpa de Méndez (distrito XVII), en el primer lugar de las preferencias electorales se ubica a Robert Gender de la Cruz Arellano con el 40 por ciento, en el segundo lugar con el 30 por ciento está Ceferino Campos García, y en el tercer lugar de las preferencias está Genny Campos García con el 25 por ciento.
Macuspana (distrito XVIII), en el primer lugar se encuentra Angel Santamaría Pérez con el 38 por ciento de las preferencias, en el segundo lugar está Cristóbal Alvarez Brown, y en el tercer lugar se ubica a Mauro Winzing  Negrin; Nacajuca (distrito XIX), en el primer lugar de las preferencias electorales xe encuentra Natividad López de la Cruz con el 40 por ciento, en el segundo lugar con el 32 por ciento se ubica a Daniel Santamaría Pérez, y en la tercer  con el 20 por ciento  está Ana Luisa Acosta Sosa; Paraíso (distrito XX), en el primer lugar de las preferencias electorales está ubicada Victoria Bonfil Sánchez, en el segundo lugar está Lorien Lázaro Javier con el 32 por ciento, y en la tercera posición aparece con el 22 por ciento Jorge A. Ricardez Ramos; finalmente Teapa-Tacotalpa (distrito XXI), en el primer lugar aparece Carmen Mazariego Aguilar con el 42 por ciento, en el segundo lugar está Ricky Antonio Arcos Pérez con el 30 por ciento en las preferencias, y en el tercer lugar se ubica a Rosario Vega Alvarado con el 20 por ciento.
Señores priistas hagan sus apuestas.
 
          
         
 
 
 

jueves, 8 de enero de 2015

CAMINO A LA DERROTA

Cuando se esperaba que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) postulara en Tabasco a sus mejores cuadros, a los mejores posicionados entre el electorado,  como candidatos a una diputación federal para intentar recuperar alguno de los seis distritos electorales en poder del Partido de la Revolución Democrática (PRD), al más viejo estilo priista serán impuestos puros cartuchos quemados que van directo a perder en las elecciones constitucionales de junio de este año, porque no se ve cómo es que van a ganar
Sin el menor recato, mucho menos el cabildeo que normalmente se aplica en estos casos la dirigencia nacional del PRI, de manera vertical decidió quienes serán sus candidatos en los seis distritos electorales federales de Tabasco, todos con poca aceptación dentro del electorado, de bajo perfil y algunos que ya habían participado en el pasado proceso electoral de 2012, volverán a contender, pero de igual manera volverán a perder, porque si creen que los de enfrente se quedarán quietos y no operarán electoralmente para posicionar a sus candidatos que equivocados están.
El desaseo político que el PRI aplicó a sus cuadros raya en la mezquindad, porque al menos tres de los aspirantes mejores posicionados, ni siquiera fueron avisados de que serían otros los que pasarían el filtro de la dirigencia nacional para ser postulados a una diputación federal, y aunque han aceptado con sumisión la burda imposición del CEN priista, que ellos traducen en “lealtad y unidad” el dejo de amargura, de resabio político que es lo mismo que división interna le pegará en las meras coyunturas al tricolor que de esta forma se encamina a una inminente derrota aunque pregonen una falsa unidad que no existe.
Y si esta burda imposición, al más viejo estilo priista impuso la dirigencia nacional, repartiendo las cuotas de poder, hasta con el sindicato petrolero,  sin interesarles quienes eran los aspirantes mejores posicionados, y ni siquiera se operó con filigrana política para dejar a todos contentos, pues que dios vaya agarrando confesado a los priistas porque las imposiciones para presidentes municipales y diputados locales estará a la orden del día, sin interesar quien tenga más trabajo político en su municipio, o quien esté mejor posicionado entre el electorado de su demarcación.
Con la elección simulada de sus candidatos a las diputaciones federales, tres de los cuales ayer se registraron para cumplir con el ritual legal de la convocatoria para el procedimiento de elección por delegados al congreso, y pese al burdo discurso de que el PRI no se presta, ni se da línea a nadie para favorecer a alguno de los aspirantes, el PRI ya dejó un amargo sabor de boca entre su militancia que realmente esperaba que quienes están mejor posicionados en cada uno de los distritos fueran nominados.
Fue tan burdo el procedimiento del CEN del PRI,  que no respetaron la envestidura de la legisladora local Esther Alicia Dagdug, quien pidió licencia a su cargo para contender por el tercer distrito electoral con sede en Comalcalco y al cuarto para el ratito le tuvieron que apretar las tuercas para que se desistiera de aspirar legítimamente a esa posición, porque ya se decidió quien va, pero políticamente eso es un burdo desaseo, porque si bien la legisladora se disciplinó y públicamente aceptó que regresara al Congreso del Estado, ¿no hubiera sido más fácil evitarle el escarnio público con su licencia para que le dijeran que siempre no va?, esto demuestra que en el PRI el desaseo político está en su máxima expresión y con estas actitudes mezquinas, la unidad que tanto pregonan está hecha pedazos y no hay forma de reconstruirla porque hasta la dirigencia nacional priista contribuye a despedazarla.
Lo mismo pasó en el caso del alcalde de Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, quien aspiraba a la candidatura a la diputación federal por el quinto distrito electoral, y pese a que está mejor posicionado que Minerva Santos, ni por asepsia política, la dirigencia estatal, muchos menos la nacional le comunicó o le informó que otra persona será ungida como candidata, por lo que pese al pregón de que los priistas están unidos, mientras prevalezca la práctica arcaica del desaseo político los priistas seguirán fragmentados como en 2012 cuando perdieron la gubernatura, por lo que se ve difícil que puedan ganar un distrito electoral, porque son puros cartuchos quemados o perdedores del pasado proceso electoral, y aunque las derrotas no son para siempre los hoy nominados son de perfil y baja aceptación electoral.
De igual manera, en el caso de la doctora Addy García, que estaba mejor posicionada en el sexto distrito, se tuvo que disciplinar y apoyar al petrolero Pilar Córdova Hernández que ayer se registró como aspirante a candidato del sexto distrito electoral que también pretende Jesús Alí de la Torre, quién será planchado por el petrolero porque las prácticas arcaicas no las olvida al PRI.
La doctora Ady que aspiraba a ser candidata a diputada federal por el sexto distrito envió un comunicado que a La letra dice: “en un acto de lealtad y en aras de fortalecer la unidad hacia el interior del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ady García López decidió no participar en el proceso interno de selección de candidato a la diputación federal por el sexto distrito electoral y dijo que “México vive tiempos muy difíciles y tenemos que apoyar a nuestro presidente Enrique Peña Nieto”.
   
Al acompañar a Pilar Córdova Hernández a su inscripción como aspirante a esa misma posición, en la sede del Comité directivo Estatal (CDE) del tricolor, García López subrayó que su decisión derivó de la madurez que la caracteriza, porque “nunca voy a fracturar a mi partido. Venimos de un proceso que conocemos muy bien en 2012 y hoy es el momento de tomar determinaciones que favorezcan a nuestra organización política”.
Dejo en claro que unirá sus esfuerzos al trabajo de Córdova Hernández y pondrá a su disposición su conocimiento en campañas políticas, a fin de lograr el triunfo en esa demarcación, pues “va un hombre con experiencia en un tema tan importante para el estado y el país, como es el energético”.
Dijo que contribuirá a la unidad, pues no debe haber problemas entre los priístas, ya que si hay mejores condiciones para otros cuadros, lo mejor es cohesionar y no dividir. “Yo lo entendí y dije adelante”.
                                             OJITOS
Dándole fiel seguimiento al problema de la guardería que de manera arbitraria pretende cerrar la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social, Karla Liliana Pilgram que demerita el Servicio Profesional de Carrera al carecer de una licenciatura terminada para estar al frente de esa delegación la legisladora federal Nelly Vargas Pérez presentó en la Comisión Permanente de la Congreso de la Unión un Punto de Acuerdo para exhortar al Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social, el doctor José Antonio González Anaya para que intervenga ante la decisión de la subrogación y cierre de la guardería 1098 Patronato Industrial para la Asistencia Infantil A.C. ubicada en la Colonia López Mateos en Villahermosa, Tabasco por parte de la Delegada Estatal Karla Pilgram Santos y la Jefa de Prestaciones Económicas y Sociales, Laura Francisca Díaz Sáenz.
Al hacer uso de la máxima tribuna de la nación, la secretaria de la Comisión de Educación en la Cámara de Diputados e integrante de la Comisión Permanente pidió la intervención de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos del Estado de Tabasco, con el fin de tomar las medidas cautelares que eviten el cierre de la guardería 1098 y que se hagan respetar los derechos humanos y laborales de los niños y maestros.
Dijo que el cierre de la guardería representa una clara violación a los derechos humanos y laborales por parte de la delegación del IMSS del estado de Tabasco que está actuando -añadió- de manera dolosa ya que después de veintidós años de ardua labor, se está atropellando a tan respetable institución y a sus trabajadores.  
Esta acción arbitraria, indicó, raya en la irresponsabilidad por parte de la delegación Estatal, ya que se estará vulnerando a 124 alumnos en su etapa de educación inicial preescolar al privarlos de su educación y violando la Ley General de niños, niñas,  y adolescentes a recibir los servicios de guardería, apuntó.
La legisladora de Movimiento Ciudadano detalló que el cierre de ese centro de trabajo que ha demostrado tener un alto índice de productividad, resultados óptimos y bien calificado es un caso que se ha politizado y que afecta directamente a 45 docentes que han laborado por más de 22 años, sin mencionar que se está desplazando a 124 niños quienes presuntamente serán reubicados y a sus respectivos padres de familia.
“Con el cierre de la guardería 1098 se están violando los derechos humanos de la niñez, es una acción arbitraria el cierre de guardería y se advierte con motivos políticos, “los padres están preocupados por sus hijos y con justa razón” apuntó la representante popular al sustentar la petición en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión.
Ahí está la denuncia de la legisladora, esperemos que en los próximos días el director general del IMSS resuelva lo conducente y evite este tipo de prácticas nocivas que envilecen el trabajo del gobierno federal, porque en vez de abrir más y mejores guarderías, en Tabasco a diferencia de otros estados, los están cerrando como una forma arcaica de una delegada que solo piensa en sus negocios particulares.
                                           VISORCITO
Sin contratiempos se llevó a cabo este miércoles 7 de enero el regreso a clases de alumnos y maestros de educación básica, tras concluir el periodo de receso, que comprendió del 22 de diciembre de 2014 al 6 de enero de 2015, considerado en el calendario escolar del ciclo 2014-2015, informó la Secretaría de Educación.
La dependencia señaló que seis centros educativos, 1 de secundaria, 2 de primaria y 3 de preescolar, donde estudian alrededor de 2 mil 487 alumnos, regresarán a clases hasta este jueves 8 de enero, debido a que se vieron afectados por los encharcamientos generados por las lluvias recientes.
Detalló que los planteles que este miércoles no tuvieron clases fueron la escuela Secundaria Técnica número 39, cuya matrícula es de alrededor de mil 100 estudiantes; las primarias “José Martí” y “Concepción Sánchez Peralta”, donde estudian cerca de 802 alumnos; así como los jardines de niños “Jesús Antonio Si

miércoles, 7 de enero de 2015

DELEGADA EN PROBLEMAS

Ante la actitud intransigente y de cerrazón de la delegada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Karla Liliana Pilgram Santos y su jefa de Prestaciones Sociales, Laura Díaz, quienes están empeñadas en cerrar la guardería  Patronato Industrial U-1098 con sede en  el fraccionamiento Lago Ilusiones, madres y padres de familias de los infantes han decidido dar la batalla legal para evitar su cierre tomando como referencia de que existió una extorsión de por medio y que ese es el meollo del asunto por el que se quiere cerrar dicho centro donde se atienden a más de cien niños.

Los padres y madres de familia han denunciado que tanto la delegada Karla Liliana Pilgram como su secuaz, Laura Díaz, están actuando de manera facinerosa, pues se han negado a mostrar los documentos donde supuestamente se  evidencia que esa guardería no cumple con los lineamientos trazados a nivel nacional por el IMSS, sin que únicamente han optado por las amenazas de que si persisten exigiendo que no se cierre esa guardería, sus infantes no tendrán cabida en otras instituciones que subroga o administra el Seguro Social por lo que exigieron la intervención de las autoridades competentes para evitar un artero atropellamiento a sus derechos de dejar a buen resguardo a sus infantes, mientras ellas laboran en diversas dependencias.

En el escándalo por el artero y atroz cierre de la guardería U-1098 ya están interviniendo los legisladores federales Nelly Vargas, que fue la primera que les brindó su apoyo a los padres y madres de familia, así como Antonio Sansores Sastré y Gerardo Gaudiano Rovirosa, quienes a nivel nacional plantearán en la tribuna más alta del país el bruta atropello a los derechos de las trabajadoras de dejar a buen resguardo a sus infantes mientras ellas laboran, por lo que la delegada del IMSS en Tabasco merece ser separada de su cargo por incurrir en estas graves omisiones que el director general del IMSS, José Antonio González Anaya debe de intervenir para solucionar este conflicto de intereses de la propia Karla Liliana Pilgram, junto con la Jefa de Prestaciones, Laura Díaz, que se han coludido presuntamente para obtener un lucro económico.

Cuando el año pasado se realizó la verificación de la guardería subrogada U-1098, al propietario se le exigió una prebenda económica cercana a los 350 mil pesos para que se le pudiera revalidar su contrato correspondiente al 2015, pero este se negó a entrarle al cochupo porque en años anteriores nadie le había exigido nada y no tenía por qué prestarse a un acto de corrupción, y ante su negativa, personal de verificación del Seguro Social, sacaron a relucir que existía en el inmueble una serie de irregularidades, pero se negaron a mostrárselos a las madres de familia que con justa razón, exigían  las pruebas de las presuntas irregularidades, ya que esa guardería lleva  muchos años laborando y las madres de familia no se habían quejado de que  algo estuviera mal, sino que al contrario,  se sentían bien atendidas por las maestras y el personal.

Entre noviembre y diciembre de 2014 el IMSS notificó a las madres de los infantes que esa guardería ya no seguiría laborando, por los que se les pidió acudir a otras guarderías subrogadas del Seguro Social para que fueran atendidas e inscritos sus pequeños hijos, pero en todas partes les dijeron que tendrían que esperar a que se abrieran los espacios porque estaban saturados, por lo que comenzaron a organizarse para protestar y exigirle a la delegada del IMSS que por encima de sus intereses monetarios, primero estaban los derechos de ellas como madres trabajadoras que quedaban en la indefensión de no poder inscribir a sus niños en otras guarderías porque no había cupo.

El escándalo del cierre de la guardería está trascendiendo a nivel nacional, al grado de que al enterarse de que la legisladora federal, Nelly Vargas subirá hoy a la tribuna más alta de la Nación para denunciar este deplorable hecho, y para exigirle al director general del IMSS,  José Antonio González Anaya, su pronta intervención para solucionar este problema, el director de Prestaciones Económicas a nivel nacional, David Palacios Hernández, se comunicó telefónicamente ayer con la legisladora Nelly, pidiéndole que no subiera a tribuna la denuncia del cierre de la guardería, ella le pidió realizar una gira de trabajo a Tabasco con boletos pagados para entrevistarse con los padres y madres de familia de la guardería que quieren cerrar, pero el funcionario se negó a viajar a la entidad, que lo va a pensar, por lo que la legisladora federal con el valor que lo caracteriza para defender las causas justas denunciará hoy en la Cámara de Diputados Federal la alevosa actitud de la delegada Pilgra, y su secuaz Laura Díaz.

David Palacios es jefe directo de Laura Díaz y por una extraña razón o por otras razones que se desconocen públicamente, ha entrado al quite, para intentar proteger a esta funcionaria (Laura) y a la propia delegada Karla Pilgram, pretendiendo ocultar una irregularidad que no debería de darse cuando se actúa en estricto sentido de la ley, pero cuando hay corrupción de por medio, como el que estas funcionarias están prohijando, ni el director de Prestaciones Sociales, ni el director general del IMSS deben solaparlo, sino investigarlo y a fondo para no dejar lugar a dudas de que se está actuando con rigor.
Metido en este problema, los padres y madres de familia han descubierto que Karla Lilian Pilgram, firma los documentos oficiales del IMSS como licenciada, cuando tiene una carrera trunca en administración de empresas, pues solo cursó el séptimo semestre de la carrera, pero por otra extraña razón desde la administración del  ex-presidente de la República, Felipe Calderón, alguien la protegió y la hizo delegada pese a que no reúne el perfil para ocupar ese puesto por lo que también exigen su remoción.

Queriendo dañar alevosamente al propietario de la guardería subrogada y con ello a los padres y madres de familia, Karla Liliana Pilgram, saldrá más dañada y es probable que sea removida del cargo, porque académicamente no es apta para ocuparla por la normatividad legal que existe para que alguien que no tenga carrera profesional ocupe un cargo de ese nivel, quizás por esa razón el mismo director de Prestaciones Sociales del IMSS nacional, preocupado por lo que les pueda pasar en Tabasco a estas damas, de quienes a sobre manera busca proteger, pretendió que la legisladora Nelly Vargas no denuncie la irregularidad que se está viviendo con la guardería U-1098, que a costa de lo que sea las funcionarias del IMSS  quieren cerrar.

No será la primera vez que en un estado, un delegado del IMSS quiera cerrar a mala una guardería, pero también no será la primera vez que los padres y madres de familia entablan una batalla en contra de esa arbitrariedad, porque no es posible que en vez de abrir más guarderías para el beneficio de las madres trabajadoras, en el caso de Tabasco, se pretenda cerrar uno, aun cuando existe el presupuesto aprobado para que funcionen esas guarderías subrogadas.

En el caso de Tabasco, se espera que el director general del IMSS intervenga a la brevedad e impida que su delegada y directora de prestaciones Sociales actúen en forma alevosa en  contra de cientos de niños y de madres de familia que por cuestiones de trabajo tiene que dejar resguardado a sus hijos en manos de personales profesionales que trabajan en dicha guardería.

Visorcito
Cuando muchos esperan que hoy se inscriba la doctora Addy García en el proceso interno de su partido, el PRI, para la nominación a la diputación federal por el sexto distrito resulta que no será así, sino que contenderá por un cargo de elección popular a nivel local.

Ayer en la ciudad de México la doctora Addy  negociaba su inclusión en una candidatura local, luego que las denunciad del ex-gobernador Manuel Andrade y del candidato perdedor a la gubernatura de Tabasco, Jesús Alí de la Torre hicieran mella en el Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Las denuncias mezquinas entre aspirantes tienen al PRI de rodillas en la entidad, esa perversa división los va a terminar de hundir. Hay verán.

martes, 6 de enero de 2015

INCERTIDUMBRE PRIISTA

Mientras la Comisión Permanente del Congreso local aprobó las solicitudes de licencia de dos legisladores locales del Partido Revolucionario Institucional (PRI) quienes buscarán las candidaturas a diputados federales, hay otros funcionarios priistas que también aspiran a un cargo de elección popular, pero que no han solicitado licencia a sus respectivos cargos por la incertidumbre de las candidaturas que prevalece al interior del tricolor. 
La Comisión Permanente del Congreso local, aprobó la solicitud de licencia de los diputados plurinominales locales,  Esther Alicia Dagdug Lutzow y José del Pilar Córdova, quienes buscarán que el tricolor los postule como candidatos a diputados federales, la primera, busca ser candidata por el tercer distrito electoral que comprende el municipio de Comalcalco, Cunduacán y ua franja de Cárdenas, mientras que el segundo (el petrolero) buscará su inclusión en el cuarto distrito electoral que comprende el municipio de Centro.
Pero mientras estos legisladores solicitaron licencia a su cargo, otro de los aspirantes  como candidato a diputado federal por el Quinto distrito electoral que comprende los municipios de Paraíso, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Centla, el actual alcalde de Paraíso, Jorge Alberto Carrillo Jiménez, no ha solicitado licencia a la presidencia municipal y ha corrido la versión de que ya no lo hará, por la incertidumbre que prevalece al interior del PRI estatal, pues nadie dice nada, nadie dice bajo que acuerdos o de qué manera se postularán a los candidatos a las diputaciones federales para no prestarse a simulaciones o comparsa de alguien.De acuerdo a las versiones que han circulado, pese a que Jorge Alberto Carrillo Jiménez es el aspirante del PRI mejor posicionado en el quinto distrito electoral federal, ni la dirigencia estatal, mucho menos la dirigencia nacional, le han notificado o indicado al alcalde, las posibilidades de ser nominado por su posicionamiento, por lo que éste ha decidido no solicitar licencia y permanecer en el cargo, al menos que de última hora reciba alguna identificación, porque a diferencia del pasado cuando había mando priistas, las señales de nominación se recibían a tiempo, pero ahora ni siquiera esa señal reciben.Como no se trata de ir a una aventura, o de realizar una farsa o simulación para hacerle el caldo gordo a otro aspirante,  Jorge Alberto Carrillo, pese a que cumplió con todos los requisitos, incluido la escuelita, y de que ocupa el primer lugar en las preferencias electorales del quinto distrito ha decidido no solicitar licencia a la alcaldía, hasta en tanto no reciba una  señal que le permita entrar al proceso interno priista, si no ve claro no se moverá de la presidencia, porque ni la dirigencia estatal o la nacional ha clarificado la realidad del proceso, porque independientemente de los lineamientos del  proceso interno que marca la convocatoria, los aspirantes a una diputación federal, con mejores posibilidades de ser nominados de acuerdo a las encuestas realizadas,  deben tener más luces de cómo se desarrollará el proceso de elección y no ir a tontas o ciegas por eso Carrillo al no recibir ninguna señal decide no moverse.

Ojitos
A propuesta del gobernador Arturo Núñez Jiménez el Consejo de Administración de la Administración Portuaria Integral de Tabasco, S.A de C.V. (APITAB), designó como nuevo director general de este organismo a Roberto de la Garza     Licón, en sustitución de Julio César Vidal Pérez, quien presentó en días pasados su renuncia al cargo por motivos personales.En su calidad de presidente del Consejo de esta sociedad mercantil, el titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), José Antonio De la Vega Asmitia, exhortó al nuevo director a poner todo su esfuerzo y conocimientos para consolidar en los próximos años la APITAB, garantizar la prestación de servicios de calidad a sus usuarios, así como procurar el mantenimiento y fortalecimiento de su infraestructura.
En presencia del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, De la Vega Asmitia remarcó la importancia que tiene el Puerto de Frontera, como un eslabón clave para el crecimiento y desarrollo de la industria y el comercio de la entidad

Visorcito
La empresa Enasa C dio a conocer ayer su tercera encuesta realizada en cada uno de los municipios del estado entre el 8 y 22 de diciembre para medir a los aspirantes del PRI a las diputaciones federales, diputaciones locales y presidencias municipales.
De un total de 38 mil 200 personas entrevistadas en sus domicilios con identificación oficial en las secciones electorales con mayor rentabilidad  los candidatos del PRI mejor posicionados para las diputaciones locales son los siguientes: en el primer distrito electoral que comprende los municipios de Tenosique, Balancán, Zapata, Jonuta y Macuspana con el 38 por ciento de las preferencias electorales se encuentra el dirigente estatal del PRI y diputado local, Erubiel Lorenzo Alonso Que; en el segundo lugar con el 32 por ciento se encuentra Laura Jeannette Ara Cantún, actual secretaria de cultura de la dirigencia estatal del tricolor y en la tercera posición con 26 por ciento, se encuentra José Armin Marin Saury, actual presidente municipal de Emiliano Zapata.En el segundo distrito electoral federal que comprende los municipios de Cárdenas y Huimanguillo, el aspirante mejor posicionado con el 35 por ciento de las preferencias electorales, es el dirigente seccional petrolero Carlos Jiménez Hernández, mientras que en la segunda posición se encuentra María Inés de la Fuente Dagdug, con el 30 por ciento de las preferencias, y en la tercera posición se encuentra Nelson Pérez García con el 25 por ciento, mientras el 10 por ciento corresponde a otros.
En el tercer distrito electoral que comprende a los municipios de Comalcalco, Cunduacán y Cárdenas, el priista mejor posicionado con el 38 por ciento de las preferencias es la legisladora con licencia, Esther Alicia Dagdug Lutzow, mientras que en la segunda posición con el 32 por ciento de las preferencias se encuentra Gregorio Arias Pérez, mientras que en la tercera posición con el 25 por ciento se ubica a Alejandro Medina Custodio.En el cuarto distrito electoral que comprende al municipio de Centro Norte, el aspirante mejor posicionado, es la legisladora local Liliana Ivette Madrigal Méndez con  el 35 por ciento de las preferencias electorales, en tanto que en  la segunda posición se ubica a Adrián Hernández Balboa con el 32 por ciento de las preferencias, mientras que en la tercera posición se encuentra, Juan Pablo Wade con el 25 por ciento.En el quinto distrito electoral que comprende los municipios de Paraíso, Jalpa de Méndez, Nacajuca y Centla, el mejor posicionado en las preferencias electorales es Jorge Alberto Carrillo Jiménez con el 38 por ciento, mientras que en la segunda posición se ubica a Minerva Santos García con  el 32 por ciento de las preferencias y en la tercera posición se ubica a Nicolas Bellizia Aboaf, actual delegado del Infonavit.Finalmente en el sexto distrito electoral que comprende a los municipios de Centro Sur, Teapa, Tacotalpa y Jalapa, el mejor posicionado en las preferencias electorales en la doctora Addy García López con un 38 por ciento, mientras que en la segunda posición está Jesús Alí de la Torre con el 28  por ciento en las preferencias electorales, en tanto que en la tercera posición se encuentra Freddy Arturo Priego Priego con el 25 por ciento de las preferencias.
Esta es la tercera y última encuesta en torno a los aspirantes priistas a diputados federales que realiza la empresa Enasa C, que da un parámetro de quienes pueden ser ungidos candidatos en cada uno de los distritos electorales de Tabasco que el tricolor busca recuperar en esta elección constitucional, pues  hay que recordar que en el pasado proceso electoral, de 2012,  el Partido de la Revolución Democrática se llevó el carro completo.
Los priistas tienen ante sí el gran reto de recuperar los espacios perdidos, siempre y cuando se apliquen, siempre y cuando muestren y demuestren su unidad en torno al aspirante que salga electo candidato a diputado federal, por lo que si persisten en su división interna, pese a los augurios de recuperación volverán a fracasar.
Mañana les daré a conocer los nombres de los aspirantes priistas a presidentes municipales y diputados locales que están mejor posicionados y que de acuerdo a las preferencias electorales podrían ser nominados candidatos.
Ojitos Dobles
Ayer por la tarde,  el gobernador de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, asistió a la firma de convenios “Hacia la Clave Única de Identidad. Tu acta de nacimiento donde te encuentres”, encabezada por el presidente Enrique Peña Nieto, con lo cual se busca contar pronto con una Clave Única de Identidad en el país. El mandatario estatal reconoció el esfuerzo del gobierno federal para llevar a cabo también la interconexión de los registros civiles y afirmó que con este acuerdo se le proporcionará un mejor servicio a la población en general, ya que podrá acceder a su acta de nacimiento en cualquier entidad federativa donde se encuentre.Respecto a la Clave Única de Identidad, señaló que establecer la base de datos también será un gran beneficio para la población porque le permitirá realizar trámites en todas las instituciones públicas.
El convenio fue firmado en la Residencia Oficial de Los Pinos por todos los gobernadores del país y el jefe de gobierno del Distrito Federal, además por los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Relaciones Exteriores, José Antonio Meade Kuribreña, por lo cual también las embajadas de México en el mundo podrán expedir actas de nacimiento.
El presidente Enrique Peña Nieto reconoció el compromiso de los jefes del Ejecutivo de los estados para lograr la interconexión de los registros civiles.
“Celebro que este día estemos dando pasos indispensables para facilitar la obtención de las actas, ya que las 32 entidades federativas y el gobierno de la República han acordado interconectar todos los registros civiles del país”.
El mandatario federal aplaudió el avance que se ha logrado en la digitalización de las actas de nacimiento en el país que lleva un 92 por ciento a nivel nacional, y afirmó que el convenio sustraído agilizará la obtención de la Clave Única de Identidad.
“ Los documentos que hoy se han firmado tiene una importancia adicional ya que permitirán acelerar el establecimiento de la Clave Única de Identidad a la que me comprometí el pasado 27

lunes, 5 de enero de 2015

PRACTICAS ARCAICAS

Después de nuestras vacaciones decembrinas y con las baterías recargadas regresamos a la palestra periodística, no sin antes, desearles a todos nuestros lectores un año nuevo 2015 venturoso, de salud y trabajo, así como tengan éxitos en todo lo que emprendan pese a la crisis financiera y a los incrementos que vía la secretaría de Hacienda el gobierno federal nos ha recetado con el raquítico y paupérrimo incremento al salario, y el alza indiscriminada al precio de la gasolina que es desproporcionado.
Cuando a mediados del mes de octubre de 2007, el periodista José Gil Olmos, reportero del semanario Proceso, publicó su libro “Los Brujos del Poder”, en donde hacía referencia a políticos de talla nacional que recurrían a esas prácticas para sostenerse en el poder, haciendo especial referencia a la ahora presidiaria Elba Esther Gordillo,  generó un alto impacto entre la población, que por supuesto le redituó altas ventas de su edición,
En referencia a la adicción de Elba Esther Gordillo Morales a la brujería, el periodista José Gil Olmos narró lo siguiente: “Cuando Ernesto Zedillo asumió el poder, uno de sus planes era deshacerse políticamente de la maestra Elba Esther Gordillo, quien desde el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) le había hecho la vida de cuadritos mientras él era el titular
de la Secretaría de Educación Pública.
Durante sus primeros años como lideresa del SNTE, Elba Esther Gordillo siempre había maniobrado con éxito en la complicada política nacional, en gran medida gracias al apoyo del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, quien, por intermedio de Manuel Camacho Solís, le proporcionó no sólo la estructura necesaria sino los recursos financieros indispensables para afianzarse en el sindicato donde hoy en día -el periodista hacía referencia al 2007-sigue entronizada.
Conforme avanzaba el sexenio de su protector, la maestra comenzó a ver la debilidad de Salinas y, tras el asesinato de Luis Donaldo Colosio, el 23 de marzo de 1994, cuando Zedillo fue elegido como candidato sustituto, Elba Esther creyó que la mala fortuna le estaba jugando una trastada. Cuando Zedillo resultó el elegido como presidente de la República, la maestra supo que su suerte estaba echada y que era el momento de hacer algo para contrarrestar los malos designios. Y no era para menos, desde el primer minuto de su gobierno, Zedillo mandó un mensaje claro a la lideresa del SNTE; palabras más, palabras menos, le soltó mediante un allegado: “Es mejor que se vaya del país”.
Elba Esther sabía que el gobierno federal planeaba realizar auditorías a su persona, a la dirigencia del gremio magisterial y a sus allegados más cercanos, pues los recursos que obtenían del erario federal, gracias al fideicomiso Vivienda Magisterial (VIMA), eran multimillonarios. Además, también estaba el ingreso mensual de las cuotas de maestros y trabajadores de la educación, que sumaba millones. Con todo ese dinero, el poder de Elba Esther Gordillo se había extendido sobre gobernadores, legisladores, intelectuales, periodistas y, más tarde, llegaría incluso a cubrir la presidencia de la República, como ocurrió con Vicente Fox y con Felipe Calderón.
Cuando la maestra supo que el gobierno de Zedillo indagaba en sus cuentas y en las de sus socios principales, también comprendió que estaba en peligro su poder y su libertad. De manera urgente y absolutamente fuera de sí, como mandan sus costumbres, citó a los miembros de su equipo más cercano y se los llevó fuera del país, como ha reconocido uno de sus ex colaboradores.
En el cónclave improvisado, Elba Esther y sus asesores intentaron encontrar una salida ante las amenazas que les eran enviadas desde Los Pinos, buscaban construir un escenario que los favoreciera ante la inminente crisis. Todo parecía indicar que el nuevo presidente habría de terminar con el reinado magisterial de la chiapaneca, utilizando a muchos de los dirigentes nacionales que ella misma había nombrado, quienes estaban cansados de su forma caprichosa y temperamental de dirigir el sindicato más numeroso de América Latina. Zedillo había empezado a intervenir en la dirección del sindicato quitándole a Elba Esther su fuerza de manera paulatina, la debilitaba a fuego lento, provocándole un tremendo desgaste y reduciendo los márgenes de maniobra que en otros tiempos le habían permitido presionar, chantajear y operar contra el gobierno federal.
Al no encontrar un escape político, la maestra Gordillo preparó con urgencia el que sería uno de los viajes más importantes de su vida, pues de éste dependería su futuro. Llamó a sus colaboradores más cercanos y les dijo que irían hasta un lugar lejano en África, donde buscarían una solución a la difícil situación en la que se encontraban. Tratarían, aseguró, de ahuyentar las amenazas presidenciales.
Diversos colaboradores de la maestra que han presenciado de cerca su vida pública, privada y familiar, quienes conocen sus “vicios privados y sus virtudes públicas”, accedieron a contar el episodio africano, un episodio que desnuda la afición de Elba Esther a la brujería. La única condición que pusieron quienes me dieron sus testimonios fue la del anonimato. Ellos aseguran que, desde joven, Elba Esther Gordillo ha tenido una predilección por el culto negro, predilección que, cuando llegó a la dirigencia nacional del SNTE, la llevó a relacionarse con un grupo de santeros cubanos, quienes la introdujeron a las prácticas religiosas que combinan a los santos cristianos con las deidades africanas”
Durante varios años la maestra practicó la santería; sin embargo, tuvo que dejarla porque llegó a un nivel que la obligaba a portar ciertos collares, vestirse de blanco, raparse y ponerse un turbante. Si no lo hacía, comenzarían a fallar los trabajos, pues no estaría actuando de manera comprometida. Antes de quedar en evidencia públicamente, Elba Esther decidió tomar un nuevo camino; fue así como optó por el vudú y comenzó a venerar a ciertas figuras que sólo exigen un nivel menor de compromiso”.
La anterior narración viene a colación, porque la presidenta del DIF municipal de Macuspana, Leticia Potenciano de González, esposa del presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio, tuvo el atrevimiento de narrarle
por WhatsApp a algunas de sus incondicionales que estaban preocupadas por la calificación de la cuenta pública del edil, que nada pasaría, que estuvieran tranquilas, porque para eso, ella y su esposo ya habían acudido a purificarse a Catemaco, con “El Brujo Mayuor”, quien les había asegurado que nada pasaría y todo sería aprobado por el Congreso del estado, como finalmente sucedió, pero aún más, tuvo el atrevimiento de contarles que tuvieron que hacer rituales siempre encabezado por “El Brujo Mayor” donde se sacrificaron animales y fueron bañados en sangre para que Valerio no pierda el poder, sino que por el contrario, sea apoyado por las autoridades del estado, pese a que son evidentes los actos de corrupción que se ha cometido en la administración municipal de Macuspana.
Al igual que en su momento, cercanos a Elba Esther Gordillo le narraron al periodista  José Gil Olmos la adicción de ella a la brujería, no ha faltado quienes conociendo el origen veracruzano de Víctor Manuel González Valerio, se atrevieron a narrarme este hecho, bajo la promesa del total anonimato, ya que no les quedaba la menor duda que la cuenta pública 2013 de este edil sería reprobado por todos los actos de corrupción que están plenamente documentados,  y que los ha dejado azorados porque finalmente fue aprobado sin ningún  problema.
Es tanta la jactancia de Leticia Potenciano, que no dudó en contárselos a sus incondicionales, hasta con sarcasmo, que por medio de la Brujería realizada en Catemaco, Veracruz, resolvieron el problema, pidiéndoles además, que no se preocuparan porque todo saldría bien, que  no habría problemas, y finalmente se resolvió en forma favorable para ellos.
Quizás al recurrir Valerio y su mujer a esa práctica milenaria, diabólica por cierto, a la que efectivamente recurren políticos como una forma de llegar a tener cierto poder, como documenté en un reportaje que hice en 1990-en el segundo año de gobierno del finado Salvador Neme Castillo-esto es momentáneo, porque si efectivamente con Ernesto Zedillo, por esas prácticas arcaicas, Elba Esther Gordillo evitó la cárcel, ya no pudo hacerlo en este sexenio de Enrique Peña, y ahora está en prisión y en ese espejo debe verse  Víctor Manuel González Valerio y Leticia Potenciano, porque todo se revierte, todo vuelve hacia atrás, sobre todo porque le permiten al hijo bastardo de Valerio que es violento y anda armado, además de ser consejero nacional del Partido de la Revolución Democrática, hacer sus desmanes en Macuspana, cometiendo ilícitos que más temprano que tarde los colocará en el banquillo de los acusados, para ser juzgados.
Precisamente el último desmán que cometió el hijo bastardo de Valerio al que todos conocen como Beto Valerio, fue el artero asesinato cometido el pasado 20 de diciembre en contra de una persona y el otro quedó herido (padre e hijo) que presuntamente fueron baleados por el Murusho, escolta personal del alcalde y quien ese día andaba acompañando a Valerito que andaba hasta el gajo de borracho y estaba ingiriendo en un predio baldío a donde les llegaron a reclamar el pago de una de deuda por la presunta adquisición de enervantes.
Incluso, es un secreto a voces que el Murusho no disparó, sino solamente se echó la culpa y por eso el director de Asuntos Jurídicos, Luis Chávez Madrigal le tramitó un amparo, mientras Eduardo Cornelio le ofreció 50 mil pesos a  la esposa del occiso para que se calmara, porque todo apunta al hijo bastardo, que teniendo ligas oscuras, la dirigencia nacional del PRD no dudó en hacerlo consejero nacional. Ya pagaran las consecuencias de no investigar su conducta.
Ojitos
En tiempo y forma los cambios en el gabinete estatal ya comenzaron, cambios que servirán para redireccionar la política interna en este año, cuyo objetivo primordial va encaminado a resolver los problemas sociales de la población tabasqueña.
En esta semana que inicia, se realizarán otros cambios estructurales en el gabinete estatal, que ya están acordados y que también se dará en el momento precisó  y no cuando algunos quieren, porque quien tiene el pulso de las cosas, de lo que pasa al interior de la estructura gub