miércoles, 13 de agosto de 2014

LOS DIPUTEIBOL  

Exhibidos con las manos en las pompis de algunas “estrellas teiboleras” de Puerto Vallarta, Jalisco, a raíz de la difusión en las redes sociales de un video por parte del medio de comunicación Reporte Índigo, los legisladores federales del Partido Acción Nacional, no solamente han cometido un sacrilegio contraria a la doctrina política moralista del fundador de esta organización, Manuel Gómez Morín (que si viviera se volvería a morir del coraje), sino porque  exhibieron su bajeza al derrochar miles de pesos en una fiesta privada, lo cual forma parte de la complicidad en la reforma energética para entrega al petróleo al extranjero, mientras un sector de la población mexicana se encuentra en extrema pobreza y se muere de hambre. Fundado en 1939 por Manuel Gómez Morín y otros ilustres mexicanos bajo el lema: “por una patria ordenada y generosa y una vida mejor” el Partido Acción Nacional que se autodenomina humanista, muy afín a las ideas de la democracia cristiana y a los principios del socialcristianismo que los ha ubicado como un partido ideológico del ala derecha muy ligado a los intereses del clero católico en el país, se encuentra metido en el ojo del huracán a raíz de la divulgación de un video por Reporte Indigo donde se observa a varios de sus diputados federales bailando y dándose la buena vida con jóvenes mujeres del mundo teibolero, lo que sin duda representa un agravio, no solamente para el ala ultraconservadora de este partido que debe estar crispada y enardecida por ese denigrable hecho que los exhibe de manera vulgar y soez, sino también para la sociedad en general, cuya mayor parte decepcionada de la clase política de ese país que solamente obedece a sus propios intereses de enriquecerse sin escrúpulos en forma personal, derrochan el presupuesto público que se le ministra a ese mismo partido como ente público que es financiado por el propio gobierno.      Si bien es cierto que la sociedad ya no debe de espantarse por estos espectáculos teiboleros de legisladores o de funcionarios públicos que no solamente es practicado por miembros del PAN, sino por personajes de otras corrientes políticas y hasta de ciudadanos comunes que gustan de esta “diversión” que puede aducirse  se trata de sus vidas privadas, no deja de ser un escándalo cuando este “evento” que efectivamente se hizo en forma privada con todos los lujos habidos y por haber, donde corrieron los licores finos, las bajas pasiones, la relación carnal, y se gastaron miles de pesos o dólares, trasciende a la opinión pública y deja al descubierto la verdad sobre estos legisladores, que lejos de vivir las carencias económicas que siente la mayoría de la población con sueldos paupérrimos (de hambre) y una alta inflación propiciada por un gobierno que prometió mejores niveles económicos, que no ha cumplido y que ya vendió a países extranjeros la mejor riqueza que tiene nuestro país, como es el petróleo, no les interesó en confabularse, para a cambio,  gozar de las mieles de la complicidad al gastar a manos llenas el dinero proveniente del erario público, porque así sea que ese “gustito” lo hayan pagado con su propio dinero o lo cargaron a las finanzas del PAN porque se encontraban en una convención nacional de su partido, finalmente los recursos económicos provienen del erario, y eso es lo cuestionable, lo deplorable, lo inmoral, contra la moralidad con que se condujo en su tiempo Manuel Gómez Morín y con la que se conducen ahora otros prominentes panistas ligados al clero, que saltarán de coraje contra esos legisladores La condena en contra de los legisladores federales panistas no se ha hecho esperar a nivel nacional, incluso por su dirigente nacional el señor Gustavo Madero que analiza el relevo del coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados, Luis Alberto Villareal, y del vicecoordinador, Jorge Iván Villalobos; el video difundido por Reporte Índigo le pegó al PAN en las meras coyunturas, porque los moralistas del bajío, mochos de corazón, deben estar que trinan de coraje en contra de los sacrílegos y herejes panistas que pusieron en entredicho la doctrina panista del socialcristianismo apegado al clero católico, profesado por el fundador Manuel Gómez Morín, que seguramente traerá sus consecuencias contra ese partido político. La diversión de los legisladores federales panistas ocurrió durante su estancia en Puerto Vallarta, Jalisco, cuando el PAN realizó su reunión plenaria entre el 23 y 27 de enero de este año donde se confeccionó la agenda legislativa 2014, y sin dudas se acordó impulsar con el Partido Revolucionario Institucional la reforma energética. El video fue grabado en la villa Balboa, un conjunto habitacional privado con siete dormitorios cuyo precio de cada uno de ellos es de tres mil dólares al día, que es equivalente a  39 mil pesos diarios si el precio del dólar es a 13 pesos, que multiplicado por siete representa 273 mil pesos diarios, y si a eso se le multiplica los cinco días que duró la reunión plenaria, en total, los legisladores federales gastaron en esos cinco días un millón 365 mil pesos, más los alcoholes y el pago de las teiboleras, lo que representa una completa burla para el sufrido pueblo de México, que aparte de pagar con sus impuestos la diversión de sus representantes populares, hay una parte de los ciudadanos que apenas ganan el salario mínimo, y lo más peor hay más de 30 millones de mexicanos en extrema pobreza, mientras estos servidores públicos inmorales se dan vida de reyes a costilla del presupuesto público. En defensa de los legisladores panistas pueden argumentar lo que quieran, incluso, que con su vida privada y su cu…erpo pueden hacer lo que gusten y manden, pero cuando ese hecho privado trastoca el interés colectivo con esa divulgación pública que realizó Reporte Índigo, traspasa las fibras más sensibles de la población, que día a día, va dejando de creer en los partidos políticos y la misma clase política, porque han prohijado la corrupción como una norma de conducta que en el papel, en las leyes plasman, pero que en los hechos, se encubren ellos mismos, para incrementar su fortuna personal, mientras la mayoría de la población cada día se empobrece. Los legisladores federales panistas, aparte de exhibir su inmoralidad,  le han clavado una puñalada trapera a su mismo partido, con esta diversión con lo mejor de las “estrellas teiboleras”, dejando al descubierto su mezquindad, no en balde el señor Gustavo Madero escribió en su cuenta de Twitter “los comportamientos particulares de nuestros militantes no podrán pasar sin consecuencia cuando afecten la imagen y vida de nuestro partido”, es decir,  que acepta que con sus acciones los legisladores ya le causaron un daño profundo al PAN  y que habrá un linchamiento mediático en contra de ellos para intentar salvar a ese instituto de la condena nacional, pero el mal está hecho porque muy caro pagarán la factura política en las elecciones constitucionales de 2015. Los diputados federales Luis Alberto Villareal, Coordinador parlamentario en la Cámara de Diputados; Jorge Iván Villalobos, vicecoordinador, así como Martín López Cisneros, de Nuevo León; Raúl Paz Alonso, de Yucatán; Máximo Othón Zayas, de Sonora; Alejandro Zapata Perogordo, coordinador de Enlace de los grupos parlamentarios con el CEN del PAN; y José Alfredo Labastida Cuadra, secretario Técnico del grupo legislativo panista en la Cámara de Diputados, no se salvarán de la hoguera panista que los quemará con leña verde por sacrílegos por inmorales cuando Gómez Morín pregonó la doctrina socialcristiana.                                                          

OJITOS 
Ayer martes, en la nave uno del parque Tabasco, se entregó el “Premio Estatal de la Juventud 2014”, donde una vez más, los estudiantes del CECyTE resultaron triunfadores, ahora en la categoría “protección al medio ambiente”, una asignatura en la que el subsistema ha puesto énfasis por la importancia que reviste en el mundo moderno. Siguen avanzando rumbo al Cambio Verdadero en materia educativa. Estos jóvenes del CECyTE participaron con el proyecto “Jardín sobre ruedas”,  que redundó en el citado premio con su merecida distinción por parte del INJUTAB; además, este año obtuvieron primer lugar en el Estatal de Creatividad, representaron a Tabasco en el concurso nacional de Creatividad e Innovación Tecnológica celebrado en la Paz, Baja California, y ganaron el premio estatal de Ecología 2014 “José Narciso Rovirosa”, el pasado cinco de junio. Con estos triunfos, es notorio el cambio en el subsistema y ello le duele a quienes siempre han querido lucrar con el mismo y, en su momento, hicieron todo lo necesario por desprestigiar a la noble institución educativa que pese a todo sobrevivió y hoy está trabajando a toda intensidad impulsando a los jóvenes valores que estudian en sus aulas.                                       

 VISORCITO 
Algo está pasando entre algunos funcionarios públicos del gobierno estatal, que no se ponen de acuerdo o que están mal informados, y así lo traslucen a la opinión pública, ya que  mientras el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda salió a los medios de comunicación a decir que si no se le da mantenimiento urgente al pozo “Navegante” que está bloqueado por lugareños del municipio de Nacajuca, podría sobrevenir una explosión, que hay un informe técnico de Pemex al respecto, ayer el director de Protección Civil, César Burelo, desmintió que existiera tal informe, es más, acusó que hay un manejo político del secretario de Gobierno en esa advertencia de que podría explotar el pozo porque eso es irreal. Es realmente desconcertante  que exista confrontación entre dos funcionarios de gobierno, porque dejan al descubierto ante la opinión pública, que no se ponen de acuerdo, que están mal informados o de plano sacan a relucir sus diferencias políticas porque César Burelo buscó exhibir públicamente al secretario de Gobierno (al otro Cesar), así se entendió, quién por su parte da muestras de incapacidad porque no es posible que hasta un subalterno se le suba a las barbas. Lo cierto que ese cruce de información o desinformación de esos funcionarios hace que quienes mantienen el bloque a las instalaciones de los pozos “Navegantes” radicalicen su postura de no permitir el acceso de los trabajadores de Pemex para hacer los trabajos pertinentes y evitar una posible explosión, porque entonces ¿de quién o quienes será la culpa?, ahí queda para el anecdotario político.        

martes, 12 de agosto de 2014

EL MAL EJEMPLO  

Como si no tuvieran una responsabilidad gubernamental al frente de sus ayuntamientos, como si no les interesaran las diferentes leyes, nueve  presidentes municipales de extracción perredista decidieron ponerse en resistencia civil en contra de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), aduciendo que los costos por el consumo de luz son muy altos y ya no les alcanza el presupuesto público para pagarlos, por lo que se están metiendo en un serio conflicto al actuare de manera frívola e irresponsable. Cuando un ciudadano gana un cargo de elección popular en cualquiera de sus tres niveles, ese  nuevo funcionario se compromete a respetar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos  y todas las  leyes y reglamentos que de ella emanan para el buen funcionamiento de las instituciones públicas y de la misma sociedad, por eso resulta una necedad, una irresponsabilidad la conducta asumida por los nueve presidentes municipales de extracción perredistas que encabezados por su dirigencia interina han decidido dejar de pagar como institución pública el consumo de energía eléctrica, argumentando que la Comisión Federal de Electricidad ha elevado de manera arbitraria el cobro por el consumo de energía, por lo que se hace insostenible los pagos por consumo de energía eléctrica de los ayuntamientos, por lo que de manera irresponsable, arcaica y anodina, los alcaldes decidieron juntarse para armar una especie de pandilla para no pagarle a la CFE, cuando lo que ocasionarán es que la misma población que tiene la necesidad de realizar trámites en los ayuntamientos sufrirán las consecuencias si esa dependencia federal les corta el suministro eléctrico ante la falta de pago. Si bien es cierto, que hay muchísimas quejas en contra del personal de  la Comisión Federal de Electricidad que sigue actuando en forma arbitraria y alevosa en contra de muchos consumidores que si están al corriente en sus pagos, a quienes de repente les han llegado sus recibos por consumo de luz, completamente alterados, cono consumos altísimos que no realizaron, y esta dependencia se niega a reconocer su error, y pagas porque pagas, o te cortan el suministro desde el poste para que no se vayan a reconectar, todas las instituciones públicas están obligadas al cumplimiento de los ordenamientos legales, de tal manera que están obligados a pagar el consumo de energía eléctrica, porque de lo contrario corren el riesgo de afectar a la propia ciudadanía que gobiernan, ya que no nada más se paga el consumo de energía eléctrica de los ayuntamientos y sus diferentes oficinas, si así fuera no habría mayor problema, pero resulta que ahí va implícito el pago del alumbrado público de avenidas, calles, de los parques públicos y hasta se semáforos en los municipios donde los hay, entre otros, por lo que la CFE se vería obligada a dejar a oscuras a colonias enteras al cortar el suministro por la actitud arcaica de los mismos ediles que en vez de pensar con la cabeza lo hacen con el estómago. Hasta la diócesis de Tabasco que preside el Obispo Benjamín Castillo, hizo un llamado a los alcaldes a dirigir con conciencia y responsabilidad su administración municipal, esto pues quiere decir que la iglesia no está de acuerdo con esa resistencia civil. A lo mejor los ediles perredistas que han anunciado su resistencia civil, creen que pueden actuar arbitrariamente a como hace unas semanas lo hizo el alcalde de Cárdenas, Avenamar Pérez Acosta, que metió a la cárcel a varios trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad que le estaban cortando la energía eléctrica al ayuntamiento ante la falta de pagos, y la CFE interpuso una demanda penal ante la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en contra del edil que ahora tiene fuero pero que en 2016 lo perderá; ese no es el camino correcto, una institución pública jamás debe violentar los ordenamientos legales y a los presidentes municipales se les olvida que deben actuar en forma legal, apegarse  a las normas jurídicas y no violentar el propio derecho, porque entonces están cayendo en actitudes  anárquicas y no pueden meter en callejón sin salida a la propia población. Los ediles perredistas quizás no entiendan que están mandando un mal mensaje a la Federación, que mientras el gobernador Núñez sigue cabildeando para lograr que bajen más recursos adicionales para Tabasco, los alcaldes de su partido y hasta la dirigencia perredista que deben estar sumado a él, lo siguen entrampando, cuando deberían de apoyarlo, y eso sí, buscar hacer un frente común para exigirle al propio presidente de la República, que cumpla con uno de sus compromisos de campaña realizado en Tabasco, que es bajar la tarifa de energía eléctrica, lo que desde luego ayudaría a toda la población tabasqueña. Los presidentes municipales emanados de las filas del PRD no pueden actuar en forma anárquica, porque son gobierno de muchos ciudadanos de diferentes tendencias partidistas, por lo que no deben actuar sectariamente como perredistas, porque aunque la CFE les haya incrementado arbitrariamente el cobro por consumo de energía eléctrica están obligados a pagar o realizar los convenios que crean pertinentes, mientras buscan los mecanismos legales para frenar esa arbitrariedad, pero cuando se actúa de la misma forma,  arbitrariamente  y deciden no pagar, pues están dando paso a la anarquía que fue combatido precisamente con la creación de diversas leyes. Se supone que no estamos en una tierra sin ley, y que con sus acciones están dando un  mal ejemplo o sentando un mal precedente que se les puede revertir. Los alcaldes perredistas, legisladores y los verdaderos liderazgos que hay dentro de ese partido, deben tomar en cuenta lo expresado aquí en Tabasco por el señor de las ligas, René Bejarano del grupo Izquierda Democrática Nacional (IDN), quien llamó a cerrar filas en torno al gobernador y no minarlo con decisiones arbitrarias como las tomada por los ediles .                                               

OJITOS  
Al acudir con cientos de sus simpatizantes al edificio del PRI para su reafiliación donde fue atendido por el dirigente estatal, Erubiel Lorenzo Alonso y el dirigente municipal, Freddy Chablé, el ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández Cruz, mostró uno de los músculos, mostró una parte de su fuerza que lo acompaña desde ahora  en su nueva búsqueda de la candidatura a la alcaldía de Centro por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), adelantándose a varios de los que suspiran por la misma candidatura. Ante la posibilidad de que el PRI recobre la alcaldía de Centro, ante el nefasto trabajo que realiza el actual edil, Humberto de los Santos Bertruy, quien  llegó cobijado por la coalición PRD, PT, PC (ahora Movimiento Ciudadano), ha ido creciendo la lista de aspirantes priistas que se quieren “sacrificar” por esa candidatura para buscar ganar la elección constitucional de 2015, por lo que dependiendo del candidato que lance el PRD junto con Morena, o se van en solitario con sus respectivos candidatos, ya se verá la real fuerza del tricolor para recuperar el ayuntamiento de la capital del estado en donde se asientan los tres poderes del estado. Ante el crecimiento de los simpatizantes priistas por la alcaldía de Centro, el dos veces diputado local en el Congreso del estado, Evaristo Hernández, decidió una vez más mostrar de que está hecho y de que está dispuesto a disputar palmo a palmo la candidatura a la alcaldía con el que se le pongan enfrente, llámese Adrián Hernández, Lorena Beaurregard (que no tiene nada en la pelota, solo hace ruido), Máximo Moscoso, Miguel Cachón Alvarez, Mario Llergo y párele de contar. Recordemos que hace un par de semanas, durante una asamblea que tuvo la Unión de Taxistas del Municipio de Centro, que es la organización con mayor número de socios, los taxistas lo arroparon, y lo hicieron su candidato a la alcaldía de Centro, porque ahí argumentaron que  él los ayudó mucho, y eso fue un síntoma de lo que vendría, de la nueva medición de fuerza anticipada que ayer se dio en el edificio priista de 16 de septiembre, ya que sin mayores rodeos, Evaristo Hernández llegó a reafiliarse con cientos de sus seguidores, donde entregó cerca de cinco mil firmas de nuevos afiliados, rechazando que ese evento sea considerado   como un acto de campaña anticipada. Precisó que este acto,  es una muestra de que en los tabasqueños este partido político sigue siendo el de las preferencias ciudadanas, que las “puertas” del priismo están abiertas para todos y que por eso “el PRI no requiere de ir en busca de militantes de otros partidos para ser candidatos”, en clara alusión a la legisladora perredista, Rosalinda López. Evaristo Hernández llegó acompañado por el secretario de Gobierno de la administración andradista, Juan Carlos Castillejos Castillejos, de Madians de los Santos, de Mario Cárdenas, Efraín García Mora, entre otros políticos y de muchos priistas, quizás unos 400 o 500 militantes, que lo vitoreaban para que busque la candidatura a la alcaldía de Centro, por lo que dijo ser respetuoso de los tiempos, y que “cuando salga la convocatoria de mi partido, por supuesto que me registraré”.                                             

VISORCITO 
La presidenta de la Junta de Coordinación Política, Neyda Beatriz García Martínez, propuso que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) se integre a las mesas de trabajo sobre la Ley de Protección a Víctimas en las entidades, pues la principal dificultad para su avance son los recursos financieros al participar el pasado viernes en la reunión del comité directivo  de la Conferencia Permanente de Congresos Locales (COPECOL), en la Ciudad de México, donde también asumió formalmente la vicepresidencia de Participación Ciudadana de ese organismo que aglutina a diputados de todo el país. La legisladora tabasqueña dejó en claro  que todos los estados reconocen la importancia de legislar en materia de protección a víctimas, pero la preocupación compartida es de dónde se obtendrán los recursos para echarla a andar, ya que el esquema que prevé la Ley de Atención a Víctimas es no solamente resarcir a quien haya sufrido la comisión de un delito, sino también a aquellas personas que hayan sido violentadas en sus derechos humanos. Bajo ese esquema,  precisó que en el caso particular de Tabasco existen graves problemas financieros, a lo cual se suma que la mayor parte de la entidad se inunda en varios meses del año, lo cual empeora aún más la situación, “por eso considero importante que la Secretaría de Hacienda participe en las mesas planteadas ante la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, de modo que se defina de dónde podrían obtenerse los recursos para la aplicación de las leyes estatales de atención a víctimas, cuánto le correspondería a la Federación y cuánto a los estados, porque la preocupación de todos son los recursos financieros”, remarcó.  

lunes, 11 de agosto de 2014

VANDALISMO MAGISTERIAL  

Desde los primeros días de julio de este año, para ser exacto el día dos, fue subido al portal de YouTube un video donde varios maestros de preescolar, primaria y secundaria de la villa Tamulté de las Sabanas incitan públicamente a un grupo de niños de primaria para que descargaran su furia y su violencia,  en un muñeco que fue bautizado con el nombre del delegado municipal, Francisco Valencia García, que finalmente fue quemado en represalia porque el representante de la comunidad avaló con su firma la construcción del hospital regional en Buenavista y no precisamente en esa villa. En ese brutal enfrentamiento en contra del gobierno estatal, cuyos estudios de factibilidad demostraron que el lugar más apto para construir el hospital regional es la comunidad de Buenavista y no la villa de Tamulté de las Sabanas,  mismo que encabeza el maestro Lázaro Hernández Gerónimo protegido y comisionado por la directora de Recursos Humanos de la Secretaría de Educación de Tabasco, Marlene Velázquez Félix, que a su vez es protegida por el director General de Administración, Víctor Manuel López Cruz, se da este hecho de violencia, que algunos medios de comunicación lo dan a conocer como Bulling, cuando en realidad fue un acto de vandalismo de varios niños de primaria, que fueron incitados por los profesores para que actuaran violentamente, profiriendo insultos y llamando traidor que merecía  morir de esa forma, al delegado municipal, Francisco Valencia  que no hizo otra cosa, más que avalar que el peleado hospital regional se construyera en el lugar que reúne las mejores características geográficas y físicas para que se construya, lo que hasta la fecha sigue siendo motivo de encono, odio y rencor entre estas comunidades chontales. El hecho violento se registró en el parque central de Tamulté de las Sabanas en donde varios profesores, todos de extracción priista, ayudaron para clavarle un machete al muñeco y prenderle fuego como una forma de demostración, que así le pasará a todas aquellas personas que apoyan y piden al gobernador Arturo Núñez para que el hospital regional se realice en donde indican los estudios de factibilidad que es el terreno es apto y no en la villa, lo que mantiene enardecido los ánimos de los envalentonados maestros que cuentan con el apoyo de funcionarios de la SETAB para enfrentarse al propio gobierno, lo cual es una verdadera traición para el gobierno del cambio verdadero, que no está haciendo más que realizar obras sociales en beneficio no solamente de los habitantes de la villa, sino de otras 16 comunidades que entre todos integran el corredor chontal de Tamulté de las Sabanas. A raíz de que en el video que dura aproximadamente cuatro minutos se observan hechos detestables perpetrados por profesores que incitan  a los menores alumnos de primaria a realizar un acto violento, desatando su furia en contra del muñeco, que se supone es el delegado municipal,  padres de familia  de la misma villa de Tamulté de las Sabanas, que tienen presente el caso Kevin, ese sí de bulling, están exigiendo a la Comisión Estatal de Derechos Humanos y al propio Secretaría de Educación de Tabasco, Rodolfo Lara Lagunas, se realice una investigación a fondo para castigar a los maestros que incitaron a los alumnos a la violencia, pero esto caerá en saco roto, no pasará absolutamente nada porque esos profesores, que también están comisionados para seguir protestando en contra del gobernador Núñez, cuyo gobierno quiere hacer el hospital regional en la comunidad de Buenavista, son protegidos por funcionarios de esa dependencia, entre estos la directora de Recursos Humanos, Marlene Velázquez Félix, que cuenta con la total protección de Víctor Manuel López, y como la SETAB está dividido en dos partes, el profesor Lara está maniatado de pies y manos para actuar,      Hay pruebas suficientes que demuestran como Marlene Velázquez opera detrás del conflicto para que la obra se realice en Tamulté de las Sabanas, porque ahí están sus intereses, ahí vive parte de su familia que está metida directamente  en las manifestaciones contra las autoridades estatales, y a pese a ese hecho, la funcionaria de extracción priista cuyo mayor mérito fue haber trabajado en durante la campaña política en contra de Arturo Núñez, pues siendo sindico de Hacienda del anterior ayuntamiento de Macuspana, se dedicó a apoyar al candidato perdedor Jesús Alí de la Torre, pero cuando el profesor Lara Lagunas quiso despedirle hábilmente Víctor Manuel López Cruz, paró en seco al secretario al argumentar que tenía la venia gubernamental del Ejecutivo para que la señora no fuera tocado ni con el pétalo de una rosa, por esa razón, a pesar de que en redes sociales desde hace más de un mes circula el video donde se demuestra la violencia de los maestros, entre estos Lázaro Hernández Gerónimo, su hermano que también es profesor Sergio Hernández Gerónimo, quien es consuegro de Marlene; el profesor David Velázquez García; Erasmo Hernández García, cuñado de Marlene; Adelina Casildo García, profesora del Colegio de Bachilleres, plantel 25; el profesor Tranquilino Morales García (cuñado de Sergio Hernández) operador político del diputado Roger Arias García; Antonio Morales Morales, Rocío Hernández García, hija de Sergio Hernández y nuera de Marlene, Natividad Hernández Valencia, (cuñado de Marlene), entre otros, gozan de total impunidad, nadie ha abierto una investigación en contra de ellos,  y por lo mismo, siguen agitando las aguas en la villa, por lo que hasta la fecha las autoridades estatales no han tomado la decisión de iniciar la construcción del hospital regional en la comunidad de Buenavista, que cumple con todos los requisitos de la regla de operación federal, como  que el terreno no sea inundable, que cuente con red eléctrica de alta y baja tensión, agua potable, red de drenaje, entre otros, pese a que el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta; el secretario de Salud, Juan Filigrana Castro, el  secretario de Educación, Rodolfo Lara lagunas y el edil de Centro, Humberto de los Santos Bertruy hace como un mes estuvieron en diferentes noticieros radiofónicos, donde dieron a conocer que es la comunidad de Buenavista que tiene un terreno de dos hectáreas la mejor zona para realizar la obra, mientras que en la villa de Tamulté se edificará la extensión de la Universidad Intercultural con sede en Oxolotán, Tacotalpa. El pasado lunes 7 de julio de 2014, el Ojo Visor, que en todo está, publicó la extensa red de los financiadores en contra del proyecto del gobierno del Cambio Verdadero, en su mayoría priistas, que buscan la desestabilización con la construcción del hospital regional en donde están metidos funcionarios de la secretaria de Educación de Tabasco, que de manera deshonesta, a fuerzas quieren que esa obra no se realice en Buenavista, sino en la villa de Tamulté, pese que todo está listo para que se iniciara en la primera comunidad señalada que también pertenece a la etnia chontal, donde lo más delicado es que con recursos oficiales se ataca a la institución gubernamental. Esto es parte de lo que publiqué el lunes 7 de julio: “En el conflicto por desestabilizar al gobierno estatal para que no se construya en el ejido Buenavista que pertenece a la zona chontal  de Tamulté de las Sabanas, el hospital regional de la Secretaría de Salud, el cual no se ha solucionado, los que se oponen, son maestros relacionados familiarmente con la directora de Recursos Humanos de la secretaría de Educación, Marlene Velázquez Félix, a quien acusan de financiarlos y de protegerlos, la que a su vez,  es protegida a ultranza por el director General de Administración de la SETAB, Víctor Manuel López Cruz, quien así traiciona la confianza del jefe del Ejecutivo. Lo delicado, lo grave de este asunto, es que con dinero oficial estos mentores todos de origen priista,  que responden a diversos intereses priistas, pero ahora unidos,  desestabilizan  al mismo gobierno en un loco afán de que no se construya el nosocomio  en otra comunidad indígena. Pero lo más alevoso es que este grupúsculo de “pseudo-líderes”, se han beneficiado con plazas y obtenido prebendas en la actual administración,  pues teniendo a una priista de hueso colorado, como Marlene Velázquez, que además es familiar directa de varios de ellos,  quien después de dejar la regiduría en el ayuntamiento de Macuspana, donde fungió como Síndico de Hacienda de una administración priista y apoyó a Jesús Alí para que ganara la gubernatura, pecan de ingenuos quienes  creen que es  leal al gobierno nuñista, por lo que es lógico suponer que utilizando su cargo de privilegio se haya servido con la cuchara grande beneficiando con plazas a sus familiares y a varios maestros priistas que ahora pretenden seguir desestabilizando, pues no están dispuestos a permitir que en el ejido Buenavista que pertenece a la zona chontal de Tamulté de las sabanas se construya ese hospital regional que beneficiará a más de 30 mil habitantes. Un organigrama que ya circula entre la misma población de Tamulté de las Sabanas, ubica en exacta dimensión el papel que juega la directora de Recursos Humanos de la SETAB, Marlene Velázquez Félix, quien sin deberle nada al gobierno de la alternancia, se ha coludido con su consuegro Sergio Hernández Gerónimo, quien también es maestro para desestabilizar la zona, al participar directamente y apoyar a su hermano Lázaro Hernández Gerónimo, quien ya había sido dado de baja el sistema educativo, pero protegido por Marlene maniobraron para regresarlos y mandarlo a laborar en el ejido Escoba de la comunidad de Chilapa, en donde ya están hartos de él y están exigiendo su remoción. En el organigrama que ya circula en las comunidades chontales se detalla que los operadores financieros que están en contra del gobierno del Cambio Verdadero y que metieron a su gente a desestabilizar, y que no han parado de hacerlo,  son: el ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández, a cuyo servicio se encuentra la señora Carmen García Valencia, madre de Adelina Casildo García, quien a su vez es sobrina de Marlene Velázquez, y que  responde a los intereses del delegado de Diconsa, Adrián Hernández Balboa, a quien también acusan de desestabilizar, ya que Adelina, además de manejar el programa Oportunidades, de trabajar en el Colegio de Bachilleres en el plantel 25, es también, integrante del comité de Diconsa en Tamulté de las Sabanas. También se señala directamente de desestabilizador al diputado del Partido del Trabajo, y ex-dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET, Roger Arias García, quien por medio de su testaferro el también profesor Tranquilino Morales García, quien a su vez es cuñado del maestro Sergio Hernández Gerónimo, consuegro de la maestra Marlene Velázquez Félix, baja los recursos económicos para seguir con el plan maestro de no permitir la construcción en el ejido Buenavista”. Eso fue parte de lo publicado. Cuando el maestro Lara Lagunas  pretendió renunciar a Marlene Velázquez, Víctor Manuel López aduciendo que había consultado con el Ejecutivo su permanencia, se opuso a la remoción. Con esos traidores para que quiere enemigos el gobernador Núñez.

viernes, 8 de agosto de 2014

EDIL VORAZ  

El Subsidio para la Seguridad en los Municipios, conocido como SUBSEMUN, es un recurso federal que se le suministra a los municipios elegidos bajo una fórmula de elegibilidad, que se destina para la profesionalización, mejoramiento de la infraestructura  y equipamiento de los cuerpos de Seguridad Pública para fortalecer el desempeño de sus funciones en materia de seguridad para salvar la integridad física de la población, como para el desarrollo y aplicación de políticas públicas para la prevención social del delito, así como para fortalecer la confiabilidad de los elementos mediante evaluaciones de control de confianza, que le permite recibir estímulos económicos. Bajo ese esquema concebido a nivel nacional,  es realmente aberrante, pareciera que hasta una confabulación con los malosos, la burda actitud asumida por el alcalde de Cárdenas,  Avenamar Pérez Acosta,  denunciado por el legislador panista Francisco Castillo, en el sentido  de que el cabildo aprobó mantener bajo reserva por siete años la información relativa a la utilización de los recursos del SUBSEMUN, cuando esto debe ser una información para todo el público pues lo que se busca es precisamente que los recursos públicos sean utilizados para lo que fue destinado como la profesionalización del propio cuerpo policiaco para prevenir el delito, pero en Cárdenas sucede todo lo contrario, ya que la delincuencia ha asentado sus reales, y camina como Juan por su casa, mientras la policía municipal, no logra dar una, porque es probable que los recursos etiquetados para incentivar a los policías es desviado para otros fines. Urge, pero súper urge que la Federación intervenga en el municipio de Cárdenas, que con el alto índice delictivo, tanto del fuero común como de alto impacto que se vive ahí todos los días y que mantienen en zozobra a la población, resulta hasta criminal que el alcalde, Avenamar Pérez, esconda por eso es lo que hizo al pedirle al cabildo que reservara la utilización de los recursos económicos del SUBSEMUN,  para que nadie sepa, ni siquiera los que soliciten la información a través de transparencia, ¿cómo se gastó, en que se invirtió o en que rubros están aplicando dichos recursos en la materia?, porque si no se mejora la infraestructura, si no hay prevención del delito, sino se certifican a los policías con el examen de control de confianza, y si no se les incentiva en sus prestaciones al pasar esa evaluación, es que los recursos económicos fueron destinados para otros fines que se tienen que averiguar, porque no es posible que no disminuya los índices de delito, del fuero común, como asaltos a mano armada a transeúntes, asaltos a comercios y robos a casa-habitación, en ese municipio altamente conflicto, lo que es sintomático que los recursos del SUBSEMUN no fueron aplicados para lo que se envió, y entonces se debe aplicar la ley a los responsables del desvío, incluyendo al edil porque es el primer responsable de la comuna. Los actos de corrupción, la anarquía que prevalece en el ayuntamiento donde la sala de cabildos es utilizado para fiestas, y hasta el presunto delito de pederastia, que es el más grave, el más delicado, porque eso vulnera a la sociedad en lo más hondo cuando se atenta en contra de un infante, en este caso, es una niña de siete años la presunta agraviada por Avenamar Pérez, le está pegando de lleno al Partido de la Revolución Democrática (PRD) como al grupo del legislador Juan Manuel Fócil conocido como los focilistas, porque este hecho es indefendible; por eso el legislador Rafael Acosta León, beneficiario de este alcalde, que cabildea con sus demás compañeros legisladores para defenderlo, debe tener mucho cuidado porque la ciudadanía se fija en todo, sobre todo en él que quiere ser alcalde de Cárdenas, tal vez a Rafael Acosta le convendría más convencer a Avenamar de que por el bien del municipio y del propio perredismo, mejor renuncie a su cargo y se someta a una investigación por parte de las autoridades judiciales, porque el legislador mal hace en ponerse cómo ejemplo ante sus compañeros que si sorteo con éxito el problema de presunta violación del que fue acusado por una señorita hace tres años, por lo se mantuvo escondido, hasta que lo solucionó mediante una “negociación” que le permitió llegar a la diputación, no ve porqué el edil no pueda sortear ese problema, quizás se le olvida que son problemas totalmente, y que el papá de la menor de siete años, no bajará la guardia en su denuncia que incluso, está decidido a hacerlo a nivel internacional si aquí no encuentra respuesta, lo cual traería serias repercusiones. Avenamar Pérez está sentado sobre un barril de pólvora y solo falta que se prenda la mecha para que estalle, y el detonador puede ser, los recursos económicos federales del SUBSEMUN, que pretende esconder para que nadie sepa cómo lo utilizó o el presunto delito de pederastia que es sumamente delicado y que no se ve como pueda resolverlo.                                                 

OJITOS 
El delegado de la Procuraduría Federal del Consumidor, Máximo Moscoso Pintado, está imparable, supervisando y revisando con su personal la normatividad y operatividad de todas las empresas prestadoras de servicio, que de una u otra manera incurren en irregularidades que va en detrimento del bolsillo del público consumidor. No se han salvado de la revisión los grandes negocios de servicios como Walmart, Chedraui´s, gaseras, gasolineras, ni hasta los centros nocturnos han quedado exentos de la vista de la Profeco y donde ha encontrado irregularidades se ha aplicado multas o inmovilizado los productos, y aunque han saltado, llorado y pataleado, finalmente se han tenido que plegar a las disposiciones legales. Ayer se procedió a una supervisión en el aeropuerto Capitán “Carlos Rovirosa”  de las líneas áreas, Aeroméxico e Interjet, por lo que después de detectar irregularidades se procedió a aplicar la suspensión para la prestación de servicios de transportación aérea, para ambas empresas,  por no exhibir tarifas al público consumidor, cargo por cancelación de boletos y/o reservaciones, cargos por excedentes de equipaje después de lo permitido de 23 kilos, cargos por transportar tanque de oxígeno para minusválido y dependiendo la dimensión del tanque de oxígeno, y no informar claramente sobre los términos y condiciones en la compra de boletos. Duro golpe de la delegación de la Profeco para Aeroméxico e Interjet, que tendrán que sujetarse a los ordenamientos legales, no hay de otra. Máximo está utilizando todo los recursos legales para meter en orden a todas las empresas prestadoras de servicio, por lo que le está dando un giro a esa dependencia que anteriormente estaba anquilosado, nomás cubriendo las formalidades                                       

VISORCITO 
El legislador federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa se mostró convencido de que el trabajo político tiene sentido sólo si cumple con las demandas y aspiraciones de la ciudadanía, ya que forma parte de su deber informar lo que realiza como parte de la rendición de cuentas y la transparencia. Al entregar en su casa de campaña veinte sillas de ruedas, el legislador federal señaló que mantiene su compromiso social vigente y como su prioridad legislativa el ofrecer mejores condiciones de vida a la ciudadanía, por eso, hacía entregas de esas sillas de ruedas a quienes más lo necesitan, pero también bastones para ayudar a los valiosos adultos mayores, ya que con esas acciones contribuía a dar mayores beneficios a quienes menos tienen. El diputado federal, Gerardo Gaudiano, quien combina su trabajo legislativo en la Cámara de Diputados con sus recorridos por comunidades, colonias y rancherías del municipio de Centro y de todo el Estado de Tabasco, remarcó que, “es importante estar cerca de la gente porque nos permite conocer y aportar acciones de gestión para mejorar sus comunidades, por eso agradezco la respuesta y seguiré impulsando acciones y gestiones para beneficio de los tabasqueños, para poder seguir legislando a favor de Tabasco”. “La búsqueda permanente del bienestar ciudadano y la calidad de vida son inseparables de nuestra labor, en ese sentido seguiré dando respuesta a las demandas y aspiraciones de quienes vivimos en  Centro y en Tabasco”, remarcó el legislador.                                       

OJITOS DOBLES 
El pasado martes, el Ojo Visor, que en todo está, dio a conocer el enfrentamiento interno entre integrantes del Colegio de Economistas de Tabasco por la convocatoria para  el cambio de dirigencia, donde se veía tintes políticos para quitar de la presidencia a Julio César Cabrales de la Cruz. En su derecho a réplica que desde luego atiendo, uno de los aludidos, el actual director administrativo del Cecytes-Tabasco, Andrés González García, me envió documentos oficiales de la Dirección General de Profesiones dependiente de la Subsecretaría de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), en la cual se basan, para hacer impostergable el cambio de dirigente, ya que tienen 15 días hábiles a partir de la fecha del 23 de julio de 2014 para regular la situación del Colegio y entregar ante esa dependencia  todos los requisitos de ley para actualizar el registro, ya que por causas desconocidas, únicamente les aparece registrado el Consejo Directivo del periodo 2007-2009 que presidió Ana Bertha Vidal Fócil y a partir de ahí se carece del registro del periodo que preside Julio César Cabrales. Hay un oficio signado en el Distrito Federal por el Director General de Profesiones, Jaime Hugo Talancón Escobedo, con fecha del 28 de febrero de 2014, dirigido a Ana Bertha Vidal en su calidad de presidenta del Colegio de Economistas de Tabasco, A. C. donde se le pide “actualizar el Registro de los Consejeros Directivos, ya que el último Consejo Registrado en esta Unidad Administrativa corresponde al periodo 2007-2009; para lo cual deberá enviar la relación de integrantes de cada uno de los Consejos Directivos, en las que se incluya nombre completo del socio, cargo y número de cédula profesional….”     Como no se hizo caso a la petición, el 23 de julio de 2014, el mismo funcionario envió otro oficio  a Ana Bertha Vidal que aparece registrada como presidenta, en referencia al oficio de fecha 28 de febrero de 2014, donde textualmente dice: “Sobre el particular, y toda vez que no se ha recibido comunicación alguna sobre la gestión realizada para la dicha regulación de ese Colegio de Profesionistas, y con fundamento en los artículos 21, 23, fracción VIII, 44, 50, 52 y 54 de la Ley Reglamentaria del artículo 5º Constitucional relativo al ejercicio de las profesiones en el Distrito Federal, así como los artículos 67, 75, 82, y 87 del Reglamento de la Ley de la materia, deberá remitir a esta Unidad Administrativa en un término de 15 días hábiles la documentación solicitada”, en base a ese oficio es que lanzaron la convocatoria para elegir y entregar los nuevos nombramientos a la Dirección General de Profesiones.  

jueves, 7 de agosto de 2014

FRUCTIFERA VISITA  

Durante su visita  a la entidad, el zar antisecuestro del Gobierno Federal, Renato Sales Heredia, en compañía del Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez, del Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, y de autoridades militares,  sostuvo ayer  dos importantes encuentros, uno en la ciudad de Cárdenas y otro en Villahermosa, en ambas con empresarios, donde asumió el compromiso de crear una mesa de acuerdo especial permanente con reuniones periódicas para atender la zona de la Chontalpa, donde se ha registrado la mayor incidencias de secuestros, que se reconoció está a la baja en el estado, debido a los trabajos de inteligencia que realizan las corporaciones para erradicarlo. En la primera reunión,  que se realizó en la zona militar ubicada en la ciudad de Cárdenas, donde hizo acto de presencia  la clase empresarial de la zona, después de oír a los presentes, el zar antisecuestros, Renato Sales y el gobernador Arturo Núñez acordaron crear una mesa permanente de seguridad y justicia antisecuestro, ya que  la idea es reunirse cada mes para dar continuidad a los trabajos tanto en la zona de la Chontalpa como en la de Centro, ya que las intenciones del Gobierno Federal junto con la del estado es reducir los delitos de secuestro a su máxima expresión, por lo que se están realizando trabajos coordinados de inteligencia que ha comenzado a rendir frutos en Tabasco pues se puede decir que este flagelo va a la baja, aunque no por eso se quitará el dedo del renglón, sobre todo en la Chontalpa donde el año pasado y parte de éste se estuvieron registrando muchos secuestros pero que a raíz de la detención de importantes bandas ha venido a la baja. En este evento, también estuvieron presentes, los alcaldes de Huimanguillo, Francisco Sánchez; Cárdenas, Avenamar Pérez, y Cunduacán. La segunda reunión, se realizó en la Quinta Grijalva de Villahermosa con los empresarios de la zona Centro, donde el zar antisecuestros, Renato Sales Heredia se mostró muy receptivo tanto en los planteamientos realizados por los hombres de negocios como por los hecho,  por el propio gobernador Núñez, donde dejó de manifiesto que hay pleno interés de las autoridades federales para  combatir a fondo este flagelo que tanto daña a la sociedad para lo cual, en el caso específico de Tabasco, se le va acompañar con infraestructura para enfrentar el secuestro, se fortalecerá aún más su unidad especializada, se dotarán de aparatos específicos para rastrear a las bandas de secuestrados, y por supuesto se intensificará el trabajo de inteligencia que es base fundamental para ubicar a las personas secuestradas y detener a los delincuentes. Tanto en la reunión de Cárdenas como en la de Villahermosa, el sector empresarial reconoció ante Sales Heredia el compromiso que ha asumido el gobernador Arturo Núñez, para combatir el delito de secuestro, instruyendo a su Procurador a hacer lo conducente, incluso, reuniéndose con miembros de la Iniciativa Privada para buscar puntos de acuerdo para el combate frontal de este flagelo, que ya se estaba convirtiendo en alarmante, pero que dada las últimas cifras, ya se nota que va a la baja en Tabasco. Los empresarios también pidieron a Sales Heredia se impulse la cultura de la prevención de ese delito, para que la misma clase empresarial tenga mayor conocimiento sobre los mecanismos para evitar o detectar cuando son proclives a ser secuestrados y la forma como se debe de actuar. Se puede decir, que ambas reuniones fueron muy fructíferas tanto para las autoridades (federal y estatal)  como para la propia clase empresarial, que ha sido severamente afectada por las bandas de secuestradores que han venido operando en Tabasco, pues se establecieron mecanismos de comunicación que permitirán una mayor cercanía, que será otro factor que ayudar a erradicar en mayor medida el número de personas secuestradas. Posteriormente, en entrevista con los medios de comunicación el zar antisecuestros reconoció que a diferencia del escenario nacional, en Tabasco,  el delito de plagios  ha bajado hasta en un 53 por ciento, de acuerdo a la estadista que maneja el Sistema Nacional de Seguridad Pública, que también indica una disminución de este delito en lo que  de los últimos meses, en  cerca del 23 por ciento, ya que “nos movemos de 139 secuestros acontecidos en el mes de mayo a 111 en el mes de junio, estas son las cifras con la que nos hemos comparado desde hace muchos años, las Averiguaciones Previas que reportan las procuradurías estatales, son las cifras oficiales del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que es un indicador”, que fue el mismo que dio cuenta del aumento de los secuestros en el año 2013. “El delito iba a la alza, pero ahora en ese mismo indicador  dice que el delito de secuestros va la baja, pero no implica triunfalismo, ni es echar las campanas al vuelo, es solo indicador de que estamos trabajando”, precisó Sales Heredia, quien reconoció  que en Tabasco se ya se trabaja en el terreno de la investigación a cargo de la Procuraduría General de Justicia del Estado,  en una estrecha relación con la Comisión Nacional Antisecuestro, la Procuraduría estatal, , con la participación de la Secretaria de la Defensa Nacional, la Armada de México, la Policía Federal y la propia Secretaria de Seguridad Pública, lo que se conoce como grupo táctico interinstitucional, que ya está dando buenos resultados pues los delitos de plagio en la entidad están a la baja. Sin embargo, pese a que están bajando los delitos de secuestro ante las detenciones de importantes bandas, por el trabajo coordinado que realiza las dependencias policiacas (federal y estatal), el Ejército y la Marina, lo cual debemos reconocer, también es preocupante  y eso es algo que reconoció el gobernador Núñez el pasado martes durante la entrevista radiofónica que le realizó Emmanuel Sibilla, de que ha ido a la alza los asaltos a negocios  y robos a casas-habitación, como los recientemente perpetrado en conocido negocio de tacos, por lo que también se realiza el mayor de los esfuerzos para  devolver la tranquilidad a la sociedad tabasqueña, aunque la batalla es sumamente desigual, si quienes se dedican a atracar cuentan con la complicidad de malos elementos policiacos que les informan en que zona delinquir con toda impunidad porque la vigilancia se ha enfocado a otras áreas. Desde el punto de vista de muchos ciudadanos, el hecho de que se dispare el índice de asaltos a la mano armada y el robo a casas-habitación, es porque sigue fallando la prevención del delito, es decir, que la corporación policiaca encargada de este rubro que es la Secretaría de Seguridad Pública del estado, que no nada más es Audomaro, como secretario, sino que también hay un amplio cuerpo de mandos policiacos que deben responderle a la sociedad,  por alguna razón desconocida, no están dando el ancho, porque ésta dependencia, más que nada, su trabajo debe estar enfocado a la prevención o detención en flagrancia del delito a los delincuentes que estén robando o asaltando, pero cuando son requeridos no llegan a tiempo, están haciendo rondines por otro lado, cuando de acuerdo al esquema de seguridad, en esa dependencia deben tener los lugares o colonias de altas incidencias delictivas para hacer un eficiente trabajo de vigilancia que permita detener a las bandas, que no operan solo, sino con la complicidad de malos elementos policiacos, por eso también al gobernador del estado, le queda claro, que la depuración policiaca de las diferentes corporaciones, debe de realizarse a fondo. Es claro que si la Procuraduría de Justicia con las demás corporaciones, entre ellos el Ejército y la Marina, se dedican a lo suyo, y se coordinan con Seguridad Pública para que ésta dependencia haga la tarea de prevención del delito, incluso, instrumentando a la policía de a pie, pero armado,  como había antes para hacerle frente al delincuente, si se establecen puntos de vigilancia o se  arman los retenes a las salidas de la ciudad, como se realiza permanentemente  en otros estados, aunque algunos ciudadanos, que se oponen a todo,  salten,  brinquen o pataleen porque lo consideren inconstitucional  porque atenta en contra de las garantías individuales, muy seguramente se reducirá el índice delictivo, porque a vuelo de pájaro se puede observar que los delincuentes cometen un asalto a un comercio en cualquier parte de la ciudad y se esfuman mágicamente porque tienen el camino libre y nadie puede dar con su paradero. En seguridad pública, hay buenos elementos policiacos, investigadores, rastreadores, que conocen de los entretelones de la delincuencia dedicada a los asaltos y robos porque no es la primera vez que se han enfrentado a ellos, logrando ubicar su paradero, pero algo pasa, que no se ve que levanten el vuelo, por lo que Audomaro Martínez, que ha recibido una y otra vez el respaldo del gobernador Núñez, está más que obligado a dar resultados en el corto tiempo, porque a pesar de la condena popular que dice que no puede con el paquete, está respaldado por el mandatario y debe responder con creces poniendo en práctica toda su estrategia militar, haciendo un mejor manejo de la corporación policiaca para que trabaje a fondo en la prevención del delito, porque de que se puede reducir, se puede, todo está en las estrategias que se empleen y de aquí al segundo informe de gobierno en general está súper obligado a dar buenos resultados y así como el delito de secuestro va a la baja, también puede hacer en la prevención de los delitos de asalto a mano armada y robo a casas-habitación; ahí está el reto para el general Audomaro, que está quedando mal en su propia tierra, donde debería de rendir al mil por ciento.                                       OJITOS Le sigue lloviendo sobre mojado al presidente municipal de Cárdenas, Avenamar Pérez Acosta, por nuevos actos de corrupción que están saliendo a flote, pues ayer, el legislador panista, Francisco Castillo Ramírez, presentó nuevas pruebas, por lo que exigió al Congreso estatal realizar un juicio político en contra del edil de extracción perredista. En la sede del Congreso Local, en donde ofreció una rueda de prensa, acompañado por Santiago Wilson Pérez, representante de la organización Autodefensa Ciudadana Cardenense, dio a conocer los probables actos de corrupción, la falta de transparencia sobre el uso de  recursos públicos; la inclusión como  funcionarios de primer nivel, de personas que ocuparon el mismo cargo con el ex-alcalde, Tomás Brito y que fueron inhabilitados para ejercer cargo público por actos de corrupción que cometieron, obras infladas, y  lo más delicado, el acuerdo de reserva para ocultar durante siete años el destino de los recursos federales provenientes del SUBSEMUN, cuando estos recursos económicos deben ser del dominio público, porque la población debe conocer cómo se invirtió para fortalecer el cuerpo policiaco, sobre todo en ese municipio que está en foco rojo por los índices delictivos que a diario se cometen. Una mancha más al tigre.  

miércoles, 6 de agosto de 2014

“LE CUMPLIRE A TABASCO”: NÚÑEZ

Al precisar que después de la estabilización de las finanzas del gobierno estatal como producto de la reforma energética y hacendaria, se harán las correcciones o cambios necesarios en su gabinete, porque está plenamente consciente de todo lo que pasa, el gobernador Arturo Núñez Jiménez, aclaró que no está enfermo, ni padece alguna otra enfermedad como la pérdida de memoria, que sin duda es una infamia divulgada por quienes se dedican a la politiquería barata, en la que él no ha caído, ni caerá.
Ayer por la tarde en una edición especial del programa “De Frente” fue entrevistado largamente el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, por Emmanuel Sibilla Oropesa, donde hizo una reseña de cómo el gobierno granierista dejó casi en bancarrota las finanzas del gobierno estatal con enormes deudas, y el estado en general quedó como zona de desastre, con infraestructuras completamente deterioradas que requieren urgente atención, de tal manera que ha costado mucho esfuerzo ir reconstruyendo el tejido de las finanzas, “yo sabía que estábamos mal, pero no sabía que estábamos tan mal en materia financiera” comentó Núñez.
Independientemente de la deuda de siete mil millones de pesos que se tiene con  la banca, cuyos intereses se están pagando pues se haya comprometido el 22 por ciento de las participaciones federales que recibe la entidad, el gobernador precisó que en el granierato se extrajeron indebidamente de las arcas públicas nueve mil 500 millones de pesos en efectivo, que no comprobaron, por lo que la Federación le exigía al nuevo gobierno estatal reintegrar los recursos económicos porque no se utilizaron, por lo que se tuvieron que iniciar procesos penales y otras más en investigaciones en Averiguaciones Previas para mostrarle al Gobierno Federal que ese dinero se había hurtado, así como se han venido descubriendo otros desfalcos, como la falta de pagos a las aseguradoras durante los años 2011 y 2012, pese a que los trabajadores les habían hecho los respectivos descuentos,
Aunado al saqueo de las arcas públicas, la deuda pública legal, otras deudas que han ido surgiendo que dejó el granierato, en el estado existe un enorme déficit económico que está sintiendo a consecuencia del cambio en la miscelánea fiscal, donde Tabasco salió perjudicado, pues de 2008 a 2014 se dejó de percibir  en números redondos 28 mil millones de pesos que provenían de su participación petrolera por ese cambio en las reglas fiscales, por lo que ahora con la aprobación de la vertiente fiscal de la reforma energética, Tabasco sale beneficiado con aproximadamente mil millones de pesos, pero puede recibir más porque si se toma como referente el 2013, independientemente del FEXHI, el impuesto petrolero puede dar 2 mil 500 millones de pesos,  reconoció el gobernador, quien agradeció a todas las bancadas del Congreso de la Unión que lo apoyaron en su gestión para incrementar la participación petrolera para Tabasco.
Cuestionado por el conductor de “De Frente” sobre una posible conspiración para echarlo del gobierno del estado, Arturo Núñez precisó que ha escuchado, ha oído los rumores de esa posible conspiración, pero no cree que lo haya, aunque manifestó que es evidente que hay grupos de intereses que fueron afectados por el cambio, que fueron desplazados porque estaban acostumbrados a tener privilegios, a vivir del presupuesto público, pero ahora que están afuera es normal que hagan correr rumores, “si yo creyera en complots no podría gobernar”, aunque dijo que siempre está atento pues no gobierna ingenuamente y por encima de todo está el aval que le dio el pueblo de Tabasco en las urnas.
En cuanto a sus posibles detractores, priistas todos ellos, Núñez precisó que con Alí hay una relación institucional (nada más), que Roberto Madrazo no la lleva bien con el PRI nacional, por eso mira hacia otra parte, porque incluso en su libro La Traición, acusó de traidor  al entonces gobernador del estado de México y ahora presidente de la República, Enrique Peña Nieto de apoyar a Fox y no a él como candidato a la presidencia de la República, y en cuanto a Benito Neme también es institucional, no se ha sumado a Tabasco porque es ortodoxo, quizás ha metido la mano para algunos de sus amigos en delegaciones, pero eso no es normal, pero no lo ve metido en conspiraciones contra su gobierno; de  Humberto Mayans dijo que ha mantenido una sana distancia, aunque en algunas ocasiones el entonces Senador de la República y ahora coordinador de la Frontera Sur le llamó telefónicamente para ver en que podía ayudar al estado.
Durante la entrevista, Emmanuel Sibilla le preguntó al gobernador: ¿Cómo está usted, se siente cansado?, “me siento muy pleno, realizado como gobernador porque desde que era estudiante, por años, alenté la posibilidad de ser gobernador por años”, y en cuanto a la posibilidad de que no disfruta su gobierno, respondió que no puede a estar a disgusto en algo que soñó durante años por lo que ahora trabaja de  tiempo completo, no tiene sábados, ni domingos, a veces haciendo trabajo de gabinete, checando documentos, porque administrar requiere de mucha atención, por lo que hay que estar pendiente de cómo funciona o están operando  las cosas de la administración estatal.
En cuanto a la pregunta sobre una posible enfermedad o que padece el mal de Alzheimer, el gobernador Núñez precisó que espera nunca perder la memoria  “yo espero nunca perder mi capacidad de memoria, hay algunos que se quedan muy asombrados de mi memoria, porque improviso, yo no leo mis discursos”, descartando además de que esté enfermo, y que lo más probable es que se trate de una infamia, porque como no lo pueden acusar de corrupto o de que no puede o no sabe gobernar, le inventan infamias, pero seguramente son algunos que se han visto afectado en sus intereses que practican la politiquería barata a la que no se ha prestado.
En cuanto a los funcionarios de su gabinete,  el gobernador dijo que hay funcionarios muy capaces, que si están trabajando, aunque también reconoce que no son todos, por lo que ha hecho ajustes y hará los que sean necesarios porque tiene el pulso de lo que pasa al interior, y porque además es un hombre que sabe escuchar a la población, “yo ya cumplí al darles el cargo, ahora ellos tienen que cumplir”, por lo que en la medida  en que se vaya remontando la problemática financiera se irá impulsando el desarrollo del estado, pero también hará ajustes en su comportamiento y en su propio equipo de trabajo, “haremos a un lado a los que no trabajen con eficacia y resultados; les ratifico a mis paisanos que mi compromiso es con Tabasco”, remarcó.
El gobernador Núñez habló de su secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda, a quien le ha dado su lugar y tiene todo su apoyo para realizar sus funciones; del secretario de Administración, Amet Ramos, colaborador eficaz que ha trabajado con él en intervalos, desde 1979 y que reúne dos requisitos fundamentales: eficacia y confianza; toco el tema de la inseguridad pública, reseñando que se le está combatiendo frontalmente, que si bien han bajado los secuestros ha repuntado los asaltos y robos a casa-habitación porque los delincuentes son escurridizos y cambian su forma de actuar, pero que no se bajará la guardia en su combate, incluso se seguirán depurando los cuerpos policiacos para mayor seguridad de los tabasqueños; también abordó el asunto de los bloqueos a instalaciones petroleras encabezado por la legisladora Verónica Pérez Rojas, por lo que su gobierno estatal en colaboración con Pemex han tendido puentes de diálogo para resolver el problema de la contaminación y los daños ocasionados a los demandantes, por lo que se han arreglado con siete grupos de ellos, y que lo harán con quienes realizan los bloqueos, dejando en claro, que no se le dará dinero a la mano a nadie, sino que se resolverá la problemática que están viviendo.
El Ejecutivo estatal descartó que exista un rompimiento con el Gobierno Federal, porque en caso de ello,  no hubiera sido posible resolver el asunto de las participaciones petroleras, ya que hay un trato institucional de diálogo y entendimiento, por lo que en su momento, se entrevistó con el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, posteriormente con el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, a quienes les hizo un planteamiento serio sobre la forma de  ayudar al gobierno estatal a salir de la crisis financiera, así como también cabildeo con las fracciones parlamentarias de todos los partidos, incluido el PRI y PAN, por lo que con la ayuda de todos logró buenos resultados para el estado; con Andrés Manuel López Obrador también dijo que aunque no se ven seguido, mantienen una buena amistad.
Núñez se pronunció como un convencido demócrata, por lo que como gobernador hizo público  el compromiso de ser garante de que las elecciones constitucionales de 2015, donde se elegirán candidatos a presidentes municipales y diputados locales,  sean imparciales y apegadas al derecho, y que los partidos políticos tendrán que hacer su trabajo si quieren buenos resultados.
 
Ojitos
En su lucha frontal por despedazar a la madre de sus hijos, quienes algún dia cuando sean grandes le exigirán cuentas de sus actos, Martín Medina Sonda, socio del presidiario ex-secretario de Administración y Finanzas del gobierno granierista, José Manuel Saiz Pineda, acaba de cometer otra de sus canalladas, transcribo textual la ayuda que solicita Tere Canto: “El día 4 de agosto mi madre recibió una llamada de que deseaban entrevistarla por el caso de mis hijos desaparecidos, pero fue una trampa para que ella fuera a este medio la Verdad del Sureste Yucatan, (es el medio al cual Martin Medina Sonda le da una entrevista exclusiva en Cancún, Quintana Roo a comienzos de este año,) ahí la estaban esperando agentes de la PGR Jalisco para detenerla y trasladarla a LA CARCEL de esta Entidad por el delito de Fraude Fiscal, no tenemos más información solo que ya está en la cárcel.
No es posible que este individuo además de crearme delitos ahora también le esté creando delitos a mi madre, porque sabe que es mi sostén, mi apoyo, mi fuerza, mi motor, que sin ella me hundo en la desesperación de no tener a mis hijos conmigo. Yo a pesar que ya se me concedió el amparo también en contra del delito por Fraude Equiparado creado en el DF, sigo y tengo que seguir en resguardo porque la abogada de Medina Sonda en representación de la “supuesta denunciante” que ya se comprobó no existe solicitaron revisión ante el colegiado federal, y hasta que esto no se resuelva no puedo salir ahora no solo a luchar por mis hijos sino también por mi madre.
Hoy con el corazón destrozado solicito su ayuda, necesito más que nunca de su ayuda para salvar a mi madre Ligia Teresita Canto Lugo”.

martes, 5 de agosto de 2014

ENFRENTAMIENTO EN CET  

Alejados de la civilidad política que debe prevalecer en cualquier organización,  el Colegio de Economistas de Tabasco, Asociación Civil, está a punto de fracturarse después de tantos años de mantenerse cohesionados, ante la intransigencia de algunos integrantes de su Consejo Consultivo, quienes sin tomar en cuenta al actual presidente, Julio César Cabrales de la Cruz, en un franco enfrentamiento lanzaron el pasado sábado la convocatoria para elegir al nuevo dirigente, sin cuidar las formas, lo que es sumamente delicados para ellos, ya que tratan de imponer a un funcionario público. Convertido en una piedra en el zapato para algunos miembros del Colegio de Economistas de Tabasco, que forman parte de la actual administración estatal, quienes ahora consideran  que Julio César Cabrales de la Cruz, es un obstáculo con sus declaraciones, en algunas ocasiones, demasiado elevado en contra de algunos funcionarios estatales y que por el peso de la organización incide entre la población tabasqueña, una de las más empecinadas en echarlo del cargo y que no dudó en ningún momento en utilizar el nombre del gobernador, Arturo Núñez, dada su cercanía, para esos fines, pero que finalmente se descubrió que solo utilizaba el nombre, es la legisladora Ana Bertha Vidal Fócil, conocida como “Lady Copito” por aquello del balconeo en diversos medios de comunicación de circulación nacional con la publicación de su fotografía acostada en la nieve durante sus pasadas vacaciones en el extranjero, quien ha movido a los otros miembros para realizar el relevo, sin cuidar las formas, ni siquiera para  darle una salida digna al actual presidente del CET, y para no lesionar internamente la organización, ya que rabiosa como es, pretende cobrar la afrenta de que el mismo Cabrales de la Cruz la haya denunciado públicamente por querer echarlo del cargo. Los integrantes del Consejo Consultivo del Colegio de Economistas de Tabasco, Asociación Civil, en su mayoría funcionarios del gobierno estatal, no les ha interesado en lo más mínimo cuidar las formas para evitar una confrontación que termine en ruptura con Julio César Cabrales de la Cruz, sabiendo que éste no se quedara callado ante el avasallamiento, pero sobre todo para evitar las burdas acusaciones, sin sustento, porque no es así, de que el gobierno está metiendo las manos en una organización civil donde sus miembros deben de resolver internamente sus diferencias, precisamente, porque ellos son funcionarios y así se malinterpretará, por lo que pecando de soberbios y arrogantes y sin que estuviera presente el actual dirigente decidieron publicar una convocatoria como Consejo Consultivo que debe de ir avalado por Cabrales de la Cruz, pero para no darle derecho al pataleo se le adelantaron y esto, ya causó enconó al interior, porque hay quienes se oponen a ese burdo manejo que se le está dando a este relevo, lo que podría propiciar una ruptura que haga perder la credibilidad de este organismo que durante muchos años ha fijado su postura en torno a las actividades propias de los gobiernos en turno respecto a las actividades económicas. Uno de los que más acusan a Cabrales de la Cruz de ser una piedra en el zapato para la actual administración estatal, a la que asegura le está causando daño con sus declaraciones, cuando el presidente del CET, trabajó a favor del gobierno del cambio verdadero, es el actual director administrativo del Cecytes-Tabasco, Andrés González García, de quien se dice que a muchos economistas de esa organización dejó parapléjicos cuando le dieron el cargo, ya que era uno de acérrimos detractores del gobernador, además de escribirle y hacer pública una carta donde lo acusaba de él que no gobernaba el estado, pero que ahora como integrante del Consejo Consultivo firmó la convocatoria e internamente exige la remoción inmediata de Julio César Cabrales. Ver para creer un sinvergüenza hablador que estuvo en contra del gobernador lo premiaron con cargo, pero eso ya no es novedad, de eso, hay un montón en diversas dependencias del gobierno, en donde sus titulares o segundones traicionan la confianza que les dio el Ejecutivo estatal. Otro de los que exigen la salida de Cabrales de la Cruz, es el priista de negros antecedentes y miembro del Colegio de Economistas de Tabasco, Raúl Pérez Wade, actual director de Pesca de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca, quien como miembro del Consejo Consultivo avaló con su firma la convocatoria para echar sin miramientos a quien ahora aseguran que les estorba, cuando antes hasta le pidieron que metiera sus Curriculum para ver si alcanzaban un cargo público. Es cierto, el periodo estatutario de Julio César Cabrales de la Cruz, ya está vencido, de eso está consiente,  pero lejos de darse un relevo aterciopelado, tranquilo, de darle una salida digna a como se lo merece, quieren que se largue por la puerta trasera por lo que ahora se está tornando violento, agresivo, grotesco, arbitrario, es apuñalado por la espalda por quienes en el pasado él defendió, como en el caso de la actual legisladora local Ana Bertha Vidal Fócil,  a quien por aquello de la equidad de género, Cabrales, que había sido nominado por el PRD como candidato a diputado tuvo que cederle su lugar, y ahora rabiosa la legisladora se ha volteado en su contra; pero los integrantes del Consejo Consultivo que publicaron la convocatoria, se están equivocando al arrinconar a Cabrales, ya que es un hombre aguerrido que les dará la pelea de frente, sino hay una conciliación, porque ahora, estos funcionarios públicos (Ana Bertha Vidal, Raúl Pérez y Andrés González, entre otros)  solo quieren que voten 188 miembros, entre los que aparecen algunos economistas muertos, cuando hay nuevos integrantes, cerca de 300, que ya tienen un buen tiempo dentro de la organización pero que no quieren reconocerles sus derechos, por lo que esto podría derivar en una brutal ruptura o división donde se constituyan dos Colegios de Economistas, perdiendo toda la seriedad, toda la verticalidad con que se han conducido en muchos años, siempre aportando sus ideas serias o fijando sus posturas en torno a los acontecimientos económicos y hasta políticos de lo que pasa en la entidad. Lo más delicado de este asunto, es que estos mismos funcionarios públicos quieren imponer a otro funcionario público que está en la coordinación de Planeación, se trata de Eduardo Estañol Vidrio, quien  no ha aportado gran cosa a la organización, pero ese quieren que sea y a costa de lo que sea, por lo que se avecina una fractura al interior del Colegio de Economistas de Tabasco. Entre la diputada Ana Bertha Vidal Fócil, Raúl Pérez WADE, director de Pesca, y Andrés González García, director de Administración del Cecytes-Tabasco, están pretendiendo avasallar a Julio César Cabrales de la Cruz, sin darse cuenta, que en sus pretensiones están embarrando al mismo gobierno estatal, que está al margen de esto, pero que por el hecho de ser funcionarios públicos, no faltará quien los señale  de que están actuando por consigna, pero es la soberbia la que sigue prevaleciendo por encima de la razón, la diputada Ana Bertha Vidal, quien en diversas ocasiones ha sido cuestionada por su actitud arbitraria e intransigente en el Congreso del Estado,  no se da cuenta o quiere entender que los cargos públicos no son eternos,  que debe de actuar con mesura, prudencia e inteligencia porque el tiempo todo lo cobra, y después de que deje la diputación local, y no logre que la postulen como candidata a diputada federal por el cuarto distrito electoral por el Partido de la Revolución Democrática, ¿qué le deparará su destino político?, será una simple mortal que pagará la consecuencias de sus actos.      Los integrantes del Colegio de Economistas de Tabasco, especialmente los  del Consejo Consultivo deben serenarse, deben sentarse a dialogar con el actual presidente Julio César Cabrales de la Cruz, ya que si pretenden avasallarlo vendrá una ruptura que terminará por enterrarlos porque de nada les servirá una organización sin credibilidad, pero además, para que quieren a un funcionario público como dirigente, que no le dedicará el tiempo para realizar foros, encuentros, y toda una serie de eventos que han venido realizando durante años, porque su trabajo en la función pública se lo impedirá. Los economistas están mandando malas señales a la misma sociedad, porque los más interesados en echar del cargo al actual presidente, son funcionarios públicos que deberían actuar con mesura, pero que en los hechos son intolerantes pues ya se propusieron imponer a Eduardo Estañol Vidrio creyendo que hacen lo correcto, pero en el pecado llevarán la penitencia.                                            

OJITOS     
El gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez,  encabezó ayer lunes el tradicional desayuno conmemorativo del Día del Locatario del mercado público “José María Pino Suárez”, reiterando entre los asistentes que sigue firme el compromiso de su administración para lograr la construcción de un nuevo centro de abasto, digno, moderno y competitivo. “Pronto habrá noticias” para iniciar el proyecto del nuevo mercado “José María Pino Suárez”, que esté acorde a lo que necesitan Tabasco y Villahermosa y respete el principal requerimiento de los locatarios,  que sea edificado en el mismo lugar donde opera desde hace más de 50 años, anunció el gobernador Núñez en presencia de integrantes de las 14 uniones que laboran  en ese centro de abasto, destacando  que el Gobierno del Estado ha encontrado en el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, a “un gran aliado, un gran gestor, para lograr el mercado que todos merecen”. Acompañado del coordinador de las Uniones del mercado “José María Pino Suárez”, Bartolo de la Cruz de la Cruz, de los líderes de la uniones generales de varilleros, aves destazadas, pequeños comerciantes, tablajeros, tacos y refrescos, vísceras, y de fondas, el jefe del Ejecutivo también refrendó su compromiso de impulsar el rescate integral de los mercados públicos del estado por lo que  a través del Fideicomiso para el Desarrollo Empresarial del Estado de Tabasco (FIDET), que opera la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), está autorizada este año una inversión de 15.6 millones de pesos, previo convenio con los municipios involucrados,  para la remodelación integral de los mercados públicos de Centla y Emiliano Zapata, y el mantenimiento de los centros de Jalapa y Teapa. En el evento, el edil Humberto de los Santos también refrendó el objetivo del gobierno municipal para avanzar hacia la construcción del nuevo edificio del mercado “Pino Suárez”, “un compromiso que está vigente y sigue firme”, dejando en claro que,  aunque la inauguración del nuevo centro de abasto, es altamente posible,  no se logrará en el actual trienio, pero que eso no será impedimento para apoyar con todo su construcción.  

lunes, 4 de agosto de 2014

FALTA DE RESPETO  

Una sala de cabildo es un recinto oficial donde sesiona el presidente municipal, junto con los demás regidores que integran el ayuntamiento para debatir, para analizar y tomar acuerdos sobre las diversas acciones que se emprenderán  a favor de la colectividad, por lo que de la misma manera no debe de ser violentado, ni utilizado para otros fines ajenos a los asuntos inherentes a una administración pública municipal, es decir, es un recinto que debe de ser respetado, incluso por el personal. Pues bien, en el ayuntamiento del municipio de Cárdenas, cuyo presidente municipal, Avenamar Pérez Acosta, es acusado de actos de corrupción documentados por el legislador panista, Francisco Castillo que ya obran  en poder de la Procuraduría General de Justicia y la delegación de la Procuraduría General de la República, así como es acusado de un delito sumamente grave como es la pederastia, sigue privando el desorden y el valemadrismo, haciéndose las cosas al chingadazo, como si las cosas oficiales no importaran, cuando todo tiene una razón de ser. Hay un conocido refrán que dice que: “cuando el gato no está en casa, los ratones hacen fiesta” y eso es lo que está pasando en el ayuntamiento de Cárdenas, sobre el que además está pesando los señalamientos del Organo Superior de Fiscalización del Congreso de que se cometieron actos de corrupción, en donde priva el desorden y la anarquía porque nadie mete orden, ya que Avenamar Pérez está escondido, no da la cara, se encuentra planeando como defenderse de un probable juicio de procedencia que solicitaría la Procuraduría General de Justicia para que sin el fuero se presente a declarar ante el Ministerio Público en torno al presunto delito de pederastia del que se le acusa en agravio de una menor de siete años, que es sumamente grave, penado en las leyes estatales y federales y por el que podría perder el cargo en el menor tiempo, porque es un asunto que no admite dilaciones, salvo que alguien pretenda jugar con el tiempo apostando al olvido,  aunque posteriormente resulte más desastroso el pretender encubrirlo. En el ayuntamiento de Cárdenas pareciera que nada pasa, cuando de todo está pasando, por lo que funcionarios menores usaron el pasado fin de semana la sala de regidores o sea un  “recinto oficial” como un salón de fiestas, cuando no debe ser utilizado para otras cosas ajenas a la administración, más que para los asuntos oficiales de los propios regidores y el presidente municipal. El pasado fin de semana la sala de cabildos llamada “Julián Montejo Velázquez” en honor al extinto ex-presidente municipal de extracción campesina,  fue habilitada como un salón de fiestas o un “recinto social” que fue adornado con globos color azul y temas relacionados con un bebe, precisamente para la celebración de un “Babe Shower” en honor de Katy, que debe ser una trabajadora del ayuntamiento. Varios Twitter con mensajes y un link de una cuenta de Facebook con fotografías dieron cuenta al Ojo Visor, que en todo está, que el recinto oficial del ayuntamiento, la sala de regidores “Julián Montejo” se había utilizado para la celebración de una fiesta, contraviniendo las disposiciones legales de respetar los recintos oficiales, donde solamente se celebran actos o reuniones que precisamente tienen que ver con la toma de decisiones para el buen desarrollo de la comuna. Como todo un gran acontecimiento el “Babe Shower” en honor de Katy, fue publicitado en el muro de Facebook de Yesenia Lilí Sánchez Torres, quien se desempeña como auxiliar de cómputo en la secretaría del ayuntamiento, cuyo responsable es Euclides Alejandro Alejandro, se puede decir que es el segundo funcionario en importancia en el ayuntamiento, después del presidente municipal, en donde se aprecia diversas fotografías  tomadas en la sala de cabildos “Julián Montejo Velázquez”,  donde se observan al fondo los globos azules pegados en la pared al igual que los otros adornos puestos para la ocasión, mismo que sirvió de fondo para que diversas mujeres, sin duda, todas empleadas del ayuntamiento, pasaran para la foto del recuerdo con la festejada llamada Katy que mostrada el vientre semidesnudo. En otras fotografías se aprecian a las mujeres partiendo el pastel y en otras más, están sentadas formalmente en las mismas sillas que utilizan los regidores y el alcalde para las sesiones de cabildo, con lo que se demuestra que ese ayuntamiento está de cabeza, que prevalece el desorden, pues nadie respeta un recinto oficial, que no es para eventos sociales o fiestas privadas, sino para realizar las sesiones de los regidores donde se debaten y toman decisiones para emprender programas y proyectos en favor de la colectividad. Fuentes dignas de todo crédito, aseguran que no es la primera vez, en esta administración municipal, que el recinto oficial o sea la sala de regidores “Julián Montejo Velázquez” es utilizado para fiestas, ya que se han celebrado otros cumpleaños, ni nadie dice nada, incluso el mismo alcalde, como los regidores han permitido que sea utilizado para otros fines. Yesenia Lili Sánchez Torres, es probablemente la misma que organizó el “Babe Shower” en honor a Katya, y la que subió a Facebook las fotografías que más tarde sirvieron para el balconeo en Twitter; ella es hermana de Luis José Sánchez Torres, quien es el coordinador del ramo 033 del mismo ayuntamiento. No cabe duda que no terminan de aprender los funcionarios del ayuntamiento, porque están viendo la tempestad y no se hinca, creen que el presidente municipal, Avenamar Pérez Acosta, librara la acusación como presunto responsable de pederastia, y evocan, que casi la misma situación vivió el ahora legislador local, Rafael Acosta León, quien fue acusado del presunto delito de violación por la mamá de una joven, que lo demandó ante el Ministerio Público de Cárdenas, incluso, fue un escándalo porque los medios de comunicación estatal dieron cuenta del hecho, pero posteriormente lo resolvió con un “arreglo extralegal” que llevó a la mamá de la joven a retirar la demanda y ahora es diputado, pero se olvidan, que son casos diferentes, que Rafael la libró por el arreglo con la mamá de la jovencita, pero que en el caso de Avenamar es una niña, es algo incalificable, el delito de pederastia se puede considerar como el más grave, por arriba, de la violación y aquí no habrá arreglo porque el papa de la niña de siete años no parará hasta que le hagan justicia. Y si a eso se le suma  que en el dictamen técnico de la cuenta pública del ayuntamiento de Cárdenas que el pasado viernes por la tarde entregó el Organo Superior de Fiscalización a la Oficialía Mayor del Congreso, se hacen observaciones delicadas de corrupción en esa comuna, sin duda todavía vienen momentos delicados para el edil Avenamar Pérez que está montado en un barril de pólvora, pues se tendrá que aplicar la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos. En fin, que sigan de soberbios y valemadristas.                                       

OJITOS   
No había de otra; luego del llamado que les hizo el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, a los diputados federales y Senadores para que aprobaran en el Congreso de la Unión la vertiente fiscal de la reforma energética, la mayoría de ellos actuando en congruencia con las necesidades básicas de la población de Tabasco, aceptaron de buena manera esa petición, por lo que la semana pasada quedó aprobado dicho paquete. Es cierto, hay una gran inconformidad ciudadana por la actitud privatizadora del presidente Enrique Peña Nieto, que actuando en contra sentido de la historia tiró al cesto de la basura la expropiación petrolera de 1938 decretado por el entonces presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Rio, pero también es cierto, en este momento,  el presidente tiene la mayoría de los legisladores en ambas Cámaras, por lo  que antes de entrar en una disputa estéril, que nos llevaría derechito a una brutal confrontación de proporciones desastrosas, es mejor la negociación política, porque el pueblo de Tabasco, necesita mayores obras, carreteras, hospitales, agua potable, escuelas, caminos, calles pavimentadas, en fin que son tantas las necesidades, que el gobernador Arturo Núñez, como un político cabildeador logró en el altiplano mejores apoyos para el estado, que necesita urgentemente reactivarse económicamente. El gobernador no podía llevar al pueblo tabasqueño a un callejón sin salida, a una confrontación estéril con el Ejecutivo federal para demandar más y mejores recursos por la extracción del petróleo en el subsuelo, a como  otra corriente de expresión (Morena) sugiere que se haga para exigir mucho dinero, lo que dicen que le correspondería a la entidad, por lo que optó por otro camino, por el de la negociación política, por lo que es sumamente importante lo que logró, para la reactivación, porque hay cientos de carencias y problemas que la ciudadanía demanda resolver pero  que solamente se logra con dinero traducido a un buen presupuesto público. Es claro que desde afuera, como oposición, las cosas se observan de manera diferente,  se puede decir que es migaja lo que se seguirá recibiendo, que por otra vía se lograría más,  tomando en consideración que a partir de 2008, con una reforma fiscal a modo del entonces gobierno panista, Tabasco perdió en números redondos 9 mil millones de pesos y a partir de ahí ha venido en aumento el déficit financiero para el estado, pero con el cabildeo político del gobernador y otros actores políticos por ejemplo se logró que el porcentaje de recaudación participable del Fondo de Extracción de Hidrocarburo (FEHI) pasará de 79.73 por ciento a 80.29 por ciento aprobado por los legisladores para sea el criterio que aplique el nuevo Fondo Mexicano del Petróleo para la distribución entre los estados productores, por lo que Tabasco deberá recibir más de mil millones de pesos adicionales de los que está recibiendo. Los legisladores que aprobaron la vertiente fiscal de la reforma energética actuaron  de manera solidaria no solamente con el gobernador, sino con el pueblo de Tabasco, porque finalmente los recursos deberán aplicarse en más obras de interés social, como escuelas, carreteras, centros de Salud, más apoyos al campo y la producción, porque hacerlo en contrario hubiese significado actuar en detrimento de la misma población. Que habrá personas que harán su campaña de descrédito porque los legisladores apoyaron al gobernador aprobando esta reforma, seguramente los habrá, pero lejos de esa confrontación estéril que ahora quieren, el Ejecutivo del estado, no es un talibán, y mucho menos puede conducir al pueblo tabasqueño al abismo, de tal manera que hay que ponderar su habilidad para el cabildeo político porque nuestra entidad requiere de dinero para salir de la crisis económica que se está viviendo y solamente con  el apoyo del gobierno federal que encabeza Peña Nieto, esto puede ser posible, no hay de otra, se optó por el mejor camino del diálogo, la conciliación, que llevó a la suma de voluntades.   

viernes, 1 de agosto de 2014

MALESTAR EN OSFE  

En el año 2005,  la periodista, escritora e investigadora, Lydia Cacho Ribeiro, publicó el libro “Los Demonios del Edén”, donde denuncia a la mafia de la pederastia y la pornografía infantil en México, dando a conocer nombres de empresarios que protegidos por miembros de la clase política mexicana se dedicaban a corromper sexualmente y vender a los infantes, con lo que desnudó una red de complicidades que recibió una condena total de la sociedad del país. A raíz de la publicación del libro de Lydia Cacho, el empresario de origen libanés Kamel Nacif Borge, llamado “el Rey de la Mezclilla, a quien se acusó de proteger al mayor pederasta asentado en Cancún, Quintana Roo, el millonario hotelero, Jean Succar Kuri (actualmente preso) la demandó penalmente por el supuesto delito de difamación en el estado de Puebla, por lo que elementos policiacos de esa entidad  se trasladaron hasta la ciudad de Cancún que era el lugar de residencia de la periodista,  donde prácticamente la secuestraron y de manera ilegal la trasladaron hasta Puebla para presentarla ante la autoridad judicial siguiendo las órdenes del entonces gobernador de extracción priista, Mario Plutarco Marín Torres, a quien bautizaron con el mote de “el gober precioso”, por lo que se armó un escándalo público ya que  varias organizaciones de periodistas denunciaron el contubernio entre Mario Marín y Kamel Nacif para meter preso a Lydia para acallarla en su denuncia contra los influyentes pederastas. De acuerdo a las versiones periodísticas de esa época, en la víspera de la navidad de 2005,  el gobernador de Puebla, Mario Marín “el gober precioso” recibió una llamada telefónica del industrial José Kamel Nacif Borge, el llamado Rey de la Mezclilla,  quien había demandado por difamación a la autora de “Los Demonios del Edén”, un libro con formato de gran reportaje que revelaba la protección que recibían de políticos y empresarios el  pederasta Jean Succar Kuri y una red de pornografía y prostitución infantiles, por lo que semanas después,  un diario de circulación nacional publicó las grabaciones que contenía diversas llamadas telefónicas entre ambos reportajes y la prueba plena de la confabulación de Nacif y Marín para perseguir y encarcelar de manera ilegal a la periodista, lo que originó una condena nacional y la excarcelación de Lydia, que pese a todas las descalificaciones y amenazas de muerte prosiguió denunciándolos, por lo  que hasta la fecha el empresario hotelero Jean Succar Kuri sigue en prisión. Motivado por esta brutal red de pederastia y prostitución infantil las autoridades mexicanas decidieron darle un giro a la legislación para penalizar más fuertemente a quienes se descubran abusando de los infantes, así se trate del más influyente personaje, porque los niños y niñas deben recibir la total protección de la justicia federal como también en todos los estados del país. Esta narración viene a colación por la brutal denuncia que hay en contra del presidente municipal de Cárdenas, Avenamar Pérez Acosta, quien ya se convirtió en una piedra en el zapato para las propias autoridades impartidora de justicia, porque este presunto acto de pederastia ya tuvo resonancia nacional y diversas organizaciones protectoras de infantes comenzarán a exigir un castigo ejemplar para este funcionario público, que al perder la proporción de las cosas, no midió las consecuencias de sus actos. El caso de Jean Succar Kuri, debe servir de ejemplo a las autoridades de Tabasco para no solapar, para no encubrir a este alcalde, porque fue evidente,  cómo funcionarios públicos de alto nivel, entre estos el ex-gobernador de Puebla, incluso de Quintana Roo, así como autoridades judiciales, se confabularon para intentar acallar la voz de la periodista, pero lo que ocasionaron fue un escándalo nacional que no pudieron frenar, hasta que la Procuraduría General de la República (PGR) solicitó la extradición del hotelero detenido en Estados Unidos para ser juzgado en nuestro país. Hasta donde se ha logrado indagar, porque incluso ya fue publicado a nivel nacional, la niña de siete años narra paso a paso la forma en que fue tratado por Avenamar, y como su mamá Ana Laura de la Cruz Morales, y su abuela la obligan a portarse bien con el edil quien  la sentaba en las piernas y la besaba en la boca a la fuerza, porque lo que este hecho en sí, es aberrante. Ojalá que las autoridades actúen con la premura del  caso, que no se les vaya a volver atole el engrudo, porque se convertirá  en una pelota,  que como la nieve,  irá creciendo,  hasta que no puedan detenerlo, entonces no tiene caso, no tiene sentido,  que por proteger a un degenerado funcionario público, todo el aparato gubernamental estatal sea cuestionado por la sociedad, cuando la justicia debe prevalecer por encima de cualquier cargo público. Es indudable que la mamá de la infante, Ana Laura de la Cruz, también es presunta culpable, por solapar, por permitir esas bajezas y por lo tanto también debe de responder ante las autoridades competentes, que no deben apostar al olvido, sino a aplicar la justicia, porque si apuestan a que la sociedad olvidará, las cosas pueden resultar contraproducente, entonces es hora de actuar y que no les tiemble la mano para la aplicación de la ley. Este caso de pederastia como otros que se presenten, lastiman en lo más profundo del alma a nuestra sociedad. Hasta aquí cierro este capítulo, y solo resta esperar que se haga justicia.                                             

OJITOS     
El Senador de la República por el Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Adán Augusto López Hernández, precisó  que espera,  que las nuevas reglas fiscales que se derivan de la reforma energética, beneficien a Tabasco porque es la principal entidad productora de hidrocarburos. Durante el recorrido que realizó ayer, casa por casa, en la colonia Gaviotas Norte, sector Palomares, para invitar a los ciudadanos a sumarse a la recolección de firmas para la consulta popular sobre la reforma energética, apuntó que “sí al término de un análisis de las nuevas reglas fiscales que se establecerán a partir de la reforma energética, se concluye que sí contribuirá a resarcir en gran medida  la crítica situación en las finanzas del estado, entonces que no haya duda que el gobernador, Arturo Núñez y los tabasqueños, contarán con todo nuestro apoyo”. López Hernández dejó en claro que  atenderá la convocatoria hecha este jueves por el mandatario tabasqueño, porque conoce y sabe de la demanda de miles de tabasqueños que reclaman servicios públicos pero con el quebranto financiero con que se recibió la administración y la pérdida de miles de millones de pesos desde 2007 a la fecha por la modificación de las reglas sobre las participación de extracción de petróleo, ha sido complicado atender de forma inmediata, estas legitimas exigencias. El Senador por el Movimiento Regeneración Nacional (Morena), ratificó su postura en contra de la reforma energética, porque dijo es “privatizadora” de la riqueza nacional, ya que desmantela a dos empresas orgullo de los mexicanos, como son la CFE y PEMEX.  En el caso de la paraestatal Petróleos Mexicanos,  señaló que esta reforma le deja sólo las actividades de exploración y explotación, mientras que el resto será administrado por las empresas extranjeras, quienes contratarán a los trabajadores mexicanos para maquilados.                                                                            

VISORCITO 
Pese a que es un hombre bien intencionado en el desempeño de su labor, el fiscal superior, José del Carmen López Carrera, permanece rodeado de colaboradores y familiares que a diario lo visitan en su oficina, que ni lo dejan respirar, al grado que le han creado una cortina infranqueable que está causando molestia entre los directores de área del Organo Superior de Fiscalización (OSFE), por el maltrato, petulancia, trato soez y menosprecio a su nivel jerárquico por parte de los susodichos. Los directores de esa institución han tenido que soportar todas esas humillaciones por miedo a ser reconvenidos por el fiscal, pensando que es éste quien instruye a colabores y familiares para que los hostiguen, pero en realidad son los propios colaboradores y familiares que nada tienen que hacer ahí que se toman atribuciones que no les corresponde. El secretario particular del fiscal, un jovencito de “costumbres muy raras” llamado Alejandro Zurita, hace y deshace en toda la institución, su trato es déspota y grosero, tanto a los más altos niveles, como a los más humildes colaboradores, usurpando funciones de otras áreas, tal como ser el responsable de otorgar o negar los permisos de salida del personal, cuando esa es tarea del director de Administración. Solo permite el acceso al fiscal superior a todo aquel funcionario (masculino) que es de su agrado y siempre está presente en esas reuniones para enterarse de todo lo que platican, los funcionarios con López Carrera; no respeta la privacidad que debe de prevalecer entre los funcionarios y el fiscal pues hay cosas que deben ser tratados al más alto nivel, pero este metiche siempre mete las narices, pero también eso es responsabilidad del fiscal que le permite su intromisión. Pero además, este jovencito, le encanta espiar a los funcionarios y al personal por medio de las cámaras de circuito cerrado, y creó exprofeso un grupito de chismosos que le llevan toda clase de chismes, supuestamente para estar enterado si hay algún complot o se hacen cosas a espaldas del fiscal, lo que  ha generado un malestar interno. El chofer del fiscal, es otro jovencito (parece que puros de esa talla tiene a su servicio)  de nombre Juan, forma parte del grupo de los que intrigan contra cualquier funcionario que les caiga mal, por lo que su labor, al igual que la de Alejandro es de espiar, perseguir, recoger chismes, para pasárselo al fiscal. Pero aquí viene lo más delicado, resulta que las hijas del fiscal, de nombres, Claudia, Lilí y Carolina, que nada tienen que hacer ahí, se las pasan metidas a diferentes horas del día en la oficina del fiscal, robándole tiempo a los asuntos que forzosamente tienen que ser acordados entre López Carrera y los directores del OSF, asuntos que se han ido rezagando, pero lo más grave, es que con el consentimiento de su propio padre, o sea el titular de ese organismo, las señoras influyen, opinan a favor o en contra de cualquier asunto, dependiendo si les cae bien o mal el funcionario ponente, lo cual es sumamente delicado, ¿pues a cambió de que permanecen metidas en el OSFE?, atención señores diputados esto es competencia de ustedes, porque luego no vaya a suceder que hasta metan sus cucharas en la dictaminación de las cuentas públicas de los alcaldes o de cualquiera de los tres poderes.                                       

 OJITOS DOBLES 
Por cierto hoy viernes, entre seis y siete de la noche el titular del OSFE entrega a la Junta de Coordinación Política del Congreso, el resultado de la revisión de las cuentas públicas 2013. Saldrán chispas de algunas de ellas.