viernes, 11 de julio de 2014

NO, AL DINERO A LA MANO  

Cerradas las pinzas de la inconformidad, entre la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática (PRD), su delegado nacional (Abraham González), el Gobierno del Estado y Petróleos Mexicanos, éste último  por conducto de sus representantes ha reiterado que no entregará dinero a la mano a los inconformes que mantienen bloqueadas desde hace cinco días las instalaciones de la paraestatal, la legisladora local perredista, Verónica Pérez Rojas prácticamente se quedó sola, por lo que pronto, podría radicalizar su movimiento que lo llevaría al abismo, o no por el contrario, entiende que tomó una vía errada que no la llevará a ninguna parte y se desiste para poder negociar las obras anunciadas. Entre la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática,  el delegado nacional de ese instituto político, Abraham González, han cerrado filas para que el gobierno estatal prosiga  negociando con la paraestatal los apoyos, mientras que la propia empresa Petróleos Mexicanos al hacer lo mismo han cerrado las pinzas,  y esto,  desde luego que comienza a asfixiar seriamente a la legisladora perredista Verónica Pérez Rojas, quien desesperada ha hecho una propuesta urgente de crear un fondo, cuando en el fondo ha hecho creer a los delegados municipales y otros líderes de Jalpa y Nacajuca que a fuerza de plantón la paraestatal les dará recursos económicos a la mano, pero la postura de ayer de los representantes de Pemex de que solamente habrá obras y cero dinero a la manos, ya la pusieron en un callejón sin salida, y pronto le reventará el conflicto en las manos. Es fácil engatusar a la población de que habrá dinero a la mano para ellos, por eso hay muchas personas metidas en el movimiento parista en contra de Petróleos Mexicanos que hoy lleva su quinto día de mantener bloqueadas las instalaciones de la pirámide y la administrativa de Tabasco 2000. Cierto existe una gran afectación por la contaminación provocada por la explosión del Terra 123 que se localiza en las inmediaciones de Oxiacaque, Nacajuca, y una gran necesidad económica de las poblaciones que están en el radio de acción de ese pozo petrolero, lo que se convirtió en un excelente caldo de cultivo que está siendo aprovechada por la legisladora Verónica Pérez, (quién ya se le salió de control a su principal promotor)  porque su principal ofrecimiento de que sí habría dinero a la mano para todos los del movimiento, a como sucedió en el pasado, pero la legisladora no contaba con que todas las instancias que intervienen se cerrarían para no dejarla pasar por su intransigencia, por su cerrazón de querer dinero a la mano y por eso ayer una vez que supo que Pemex no entregará dinero a la mano desesperad a propuso crear un “fondo especial” para el resarcimiento de los daños, que es un equivalente de dar dinero a la mano, porque querrán que en ese fondo participen los “líderes” que ella trae, pero tampoco cederán a su pretensión, por lo que más temprano que tarde se le echarán encima los delegados que entrampó en su aventura, y ya probará una sopa de su propio chocolate. Cuando se iniciaron las negociaciones entre el gobierno estatal, la paraestatal, y los representantes de los grupos de personas afectadas por la contaminación del Terra 123, se lograron pactar con seis de ellos el resarcimiento de los daños con obras de interés social en diversas comunidades, más la reparación del daño particular a sus viviendas, siempre y cuando se comprobara que estaban  afectadas  por las actividades petroleras, para lo cual se harían los respectivos estudios, seis de los siete grupos que intervinieron en estas negociaciones, en donde participaron presidentes municipales, diputados locales y diputados federales del Sol Azteca, dieron su anuencia, estuvieron de acuerdo en que Pemex resarciera de esa manera los daños, a lo que se opuso tajantemente la legisladora Verónica Pérez, quien entró en una disputa con su propia fracción parlamentaria, quien creyendo que las cosas serían fáciles, exigió que las daños se pagarán en efectivo, entrampándose en su propia trampa, porque no logrará lo que se propone y en cambio, por haber engañado a sus seguidores de que sí habría una lana en efectivo, pronto se le irán encima, porque esta historia se ha repetido en anteriores gobiernos priistas, y varios de los que se decían “líderes” tuvieron que huir, porque la población al sentirse engañados o esquilmados terminó por repudiarlos. Petróleos Mexicanos que a decir de sus representantes legales pierde más de tres millones de dólares diarios y unos 2 mil 500 empleos de confianza y sindicalizados,  por el bloqueo que mantienen habitantes de Jalpa y Nacajuca a sus instalaciones administrativas y a 800 pozos petroleros, dio ayer a conocer por medio de Froylán Gracia García, coordinador Ejecutivo de la dirección General, anunció la realización de  90 obras que constituyen alrededor de mil acciones, las principales a realizarse en los municipios  de Nacajuca y Jalpa, como ya se había pactado, contemplando la construcción de  655 techos, 315 baños así como 18 domos en escuelas, pero siempre y cuando se retiren los bloqueos que al día generan una pérdida de 30 mil barriles. Pero aquí también hay una doble trampa del representante de Petróleos Mexicanos, al anunciar que desde 2013 y ahora en 2014 es histórica la participación de la paraestatal en Tabasco porque entregará 900 millones de pesos, de los cuales 500 millones serán en obras, y los 400 restantes en especie,  diésel, gasolina, emulsión asfáltica, y otra pequeña parte en efectivo para algunas obras que realizará el gobierno, pero esto solamente son migajas y más migajas a cambio de los miles de millones de barriles de petróleo crudo y gas que se llevan del subsuelo tabasqueño,  ya que, a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público con la aplicación de la nueva miscelánea fiscal que aprobara en ese entonces el Congreso de la Unión, Tabasco dejó de recibir por excedente petrolero ocho mil millones de pesos anuales, en números redondos, que hasta la fecha no hay el interés de resarcirlo, de devolverlo, de reintegrarlo, por eso cuando Froylán Gracia García, a raíz de los bloqueos a las instalaciones de Pemex viene a venderle a los tabasqueños que es histórica la inversión de la paraestatal en la entidad, es prácticamente una mentada de madre para todos los tabasqueños. Hasta ahora el Gobierno Federal, vía la Secretaría de Hacienda y Crédito Público que encabeza Luis Videgaray, quien tiene enterrado económicamente al presidente de la República, Enrique Peña Nieto, no tiene, ni ha  tenido el menor interés en buscar la forma de resarcirle los casi ocho mil millones de pesos que desde el año 2007 pierde Tabasco en su presupuesto anual como participación de los excedentes petroleros o por la extracción del hidrocarburo, por lo que no se vale que el coordinador Ejecutivo de la dirección General de Pemex, Froylán Gracia García, venga a realizar el anuncio de que la paraestatal invertirá en el estado  900 millones de pesos en este año, cuando se cometió un atraco institucional, porque entregan 900 millones, pero dejaron de entregar de manera legal, ocho mil millones de pesos, es decir le salen a deber a la entidad 7 mil millones de pesos, ¿qué cuando lo compensarán?. En el gobierno estatal priista que encabezó Manuel Andrade, aparte de la participación petrolera que recibía en el presupuesto cada año vía Hacienda que consistió en unos seis mil millones de pesos, también existió este apoyo director de Pemex al estado, como emulsión asfáltica, diesel, gasolina, algunos puentes construidos  y una parte entrega en efectivo, algo así, entre 250 y 300 millones de pesos, y ya fue en el gobierno de Andrés Granier cuando se aprobó a nivel nacional la nueva miscelánea fiscal que pasaron a perjudicar a Tabasco, pues la participación que se recibía se desplomó dejando de percibirse entre siete  u ocho mil millones de pesos, recibiendo solo las migajas directas, que es ahora la lucha que ha emprendido el gobernador Arturo Núñez para que la Federación busque un mecanismo que le devuelva a la entidad lo que se le quitó alevosamente, cuando por ser un estado petrolero, debe recibir una participación alta, porque aquí se extrae el petróleo, aquí se queda la contaminación y los problemas, porque ¿cómo resolver los problemas de las comunidades? como los que ahora se están manifestando, si Pemex, al igual que el secretario de Hacienda  se ha vuelto indolente, no le retribuyen los recursos económicos a las autoridades estatales para hacer frente a los conflictos.    En donde tiene razón el funcionario de Pemex, es en no entregar dinero a la manos, porque de por sí corrompe, Tabasco tiene historia, y ahí está la CIAR/100 de la Comisión Nacional de Derechos Humanos que solo sirvió para hacer a unos cuantos ricos, mientras cientos de productores no recibieron un solo peso. Aquí tiene que haber un entendimiento entre el gobierno estatal, el gobierno federal y Petróleos mexicanos para que cada peso que se destine a las indemnizaciones por los daños a los habitantes de las comunidades sea auditado, y no entregado a la mano.                                       

OJITOS    
Luego de una serie  de denuncias que hicieran ciudadanos y los propios delegados municipales en contra del director  General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) de Jalpa de Méndez, Moisés  García  Díaz,  ante diversos medios de comunicación, éste actuó de manera represiva en contra de dos reporteros de diferentes casas editoriales, quienes fueron detenidos de manera arbitraria. Alejandro Narváez Almeida y Sebastián Díaz Sandoval (también director de la revista Tips)  fueron los dos corresponsales, quienes el pasado lunes por la noche fueron interceptados por los elementos de Seguridad Pública, y con lujo de violencia los esposaron como viles delincuentes para ser trasladados a los separos de la comandancia en donde fueron objetos de humillaciones por parte de Moisés García Díaz, ya que este ha sido denunciado por la misma población de no brindar protección al municipio, puesto que lo único que ha hecho es comprar vehículos de lujo, comprar ranchos donde  utiliza a sus elementos como capataces,  además de usar las móviles para el servicio de toda su familia y hasta para  llevar a su segundo frente hasta la comunidad de Huapacal. Para coartar la libertad de expresión, la policía municipal, siguiendo las órdenes de su jefe Moisés García y su subordinado, Román Hernández,   reprimieron  arbitrariamente   a los   corresponsales al  mantenerlos incomunicados para que no avisaran a sus familiares porque les quitaron sus celulares, cámaras e identificaciones, por lo que interpondrán una demanda penal en contra del director de seguridad pública, sub-director, en contra del comandante y elementos policiacos que los esposaron arbitrariamente y los remitieron a una celda apestosa.  

jueves, 10 de julio de 2014

NO HAY INTOCABLES  

 Con la caída o destitución traducida en “renuncia voluntaria” de José Luis Hernández Lazo, que fue pillado despilfarrando el presupuesto de la Universidad Popular de la Chontalpa, otros rectores deben estar temblando pues la orden al más alto nivel es quitar a directores o rectores de tecnológicos y Universidades que estén metidos en actos de corrupción comprobada, pues en vez de trabajar en favor de la educación superior  llegaron a lucrar con el presupuesto público para engrosar sus cuentas personales cuando el jefe del Ejecutivo público un decreto de austeridad que no es respetado. La destitución de Hernández Lazo era un grito a voces que la propia comunidad universitaria de la UPCH venia exigiendo desde hace meses, ante el despilfarro del presupuesto público entre unos cuantos funcionarios de la UPCH, por lo que tiene que haber una limpia general, mientras el alumnado seguí padeciendo la falta de apoyos para la realización de sus actividades académicas. Fuentes extraoficiales han confirmado al Ojo Visor, que en todo está, que habrá una limpia de rectores y directores de los Institutos Tecnológicos y Universidades como la Mesoamericana con sede en Tenosique, y que en total serán siete los que tendrán que poner sus renuncias, porque tomaron cono su caja personal a dichas instituciones, donde no solamente colocaron a tíos, sobrinos, primos, hermanos y hasta las mujeres, sino que no les interesó el decreto gubernamental de austeridad decretado a inicios de 2013, por lo que varios de ellos se incrementaron en forma alarmante sus salarios y compensaciones, y no conforme con ello, han cometido actos de corrupción que está a la vista de la sociedad, por lo que tendrán que irse sin miramientos como ayer pasó en la UPCH con José Luis Hernández Lazo, que hasta la semana pasada cuando le dijeron que pusiera sus barbas a remojar pues ya estaba el rum rum de su salida, se dijo intocable, que antes de que lo removieran a él saldrían otros rectores pero ya se vio que en el sector educativo no hay intocables y pronto rodarán otras cabezas. Algunos de esos rectores o directores para intentar protegerse han acudido con el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Igartua Monteverde, quien ha cambio de favores económicos, de una camioneta que trae a sus servicios, de gasolina y otras prebendas, pretende taparle los ojos al secretario de Educación, de que rectores y directores andan completamente mal, pero que sintiéndose protegido por él se sienten intocables, cuando el mismo Emilio  que prosigue en la ilegalidad académica, se muestra nervioso y no sabe en qué momento será destituido, ya que su suerte está ligada a la del actual secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, por lo que al caer éste, también rodará la cabeza del subsecretario corrompido hasta las médulas. El simple hecho de haberle pedido a los directores y rectores de los tecnológicos y politécnicas que se pusieran la del Puebla, aportando el .5 por ciento de los recursos económicos que reciben por participación petrolera, para que Igartua hiciera su “cochinito” para una supuesta superación académica cuando en realidad sería para pagar lo que debe en la Universidad del Valle de México, en donde fue destituido como rector, es una clara evidencia como para que fuera destituido, pero como trae el padrinazgo de Ojeda el secretario de Educación no se ha atrevido a dar el paso para destituirlo, por traidor y desleal al proyecto educativo del cambio verdadero. Uno de los rectores próximos a destituir es José Armando Paz Contreras, de la Universidad Politécnica Mesoamericana, quien ha cometido diversos actos de corrupción que están documentados, motivos por el cual los alumnos y maestro tomaron las instalaciones hace dos semanas y la desalojaron con el compromiso de que será auditado a fondo y si se le encuentra responsable de desvíos económicos, será destituido. Pero no nada más José Armando Paz le ha metido los dientes al presupuesto de la Universidad, así están la mayoría de los rectores y directores, el de la Venta, de Teapa, Paraíso, Comalcalco y Balancán y párale de contar, quienes lejos de preocuparse por  elevar el nivel académico de la institución, solamente están pensando que se roban, pues quieren resolver en el corto plazo su patrimonio familiar para no pasar penurias, pero éstas prácticas gansteriles y corruptas contra las que se ha pronunciado públicamente el gobernador Núñez se tienen que combatir a fondo, caiga quien caiga, así busquen padrinos políticos dentro del mismo gabinete. Las prácticas corruptas no se deben de perdonar. Como se dice en nuestro argot choco, “matando, salando y sacando al sol”, ayer mismo tan luego Hernández Lazo entregó su renuncia (así por las buenas, sí), la Junta de Gobierno de la Universidad Popular de la Chontalpa (UPCH) encabezado por el presidente de la misma, el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, realizó una sesión extraordinaria donde se designó  y tomó protesta a Querubín Fernández Quintana como nuevo rector, cuyo nombramiento es expedido por el gobernador del estado,   Arturo Núñez Jiménez, con fundamento en lo establecido en la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tabasco; en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Tabasco, y en el Decreto número 112 de creación de dicha Universidad. Después de rendir su protesta al cargo ante la Junta Directiva de Gobierno encabezado por Lara Lagunas, Querubín Fernández se comprometió a trabajar para elevar el nivel académico, la competitividad y fortalecer los programas de acreditación de las carreras, como acciones prioritarias. Querubín Fernández es médico cirujano y homeópata, egresado del Instituto Politécnico Nacional (IPN); tiene especialidad en Anestesiología por el Hospital Universitario de Puebla, y cuenta con maestría en Educación Médica por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Habana, Cuba. Actualmente cursa el segundo semestre de la Maestría en Administración del Hospital,  modalidad a distancia, por la Universidad Cuauhtémoc. Cuenta con 15 años como profesor investigador en la División de Ciencias de la Salud de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y hasta su nombramiento de desempeñaba como director general del hospital de la secretaría de Salud en el municipio de Cárdenas.                                        

OJITOS 
El gobernador Arturo Núñez Jiménez y la presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del Sistema DIF-Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, se reunieron con los padres  y el propio Kevin, fue víctima de bullying en la escuela secundaria federal “Carlos Pellicer Cámara” del municipio de Tenosique.. En el encuentro efectuado las instalaciones del centro educativo, donde también estuvieron presentes como testigos, el presidente municipal de Emiliano Zapata,  José Armín Marín Saury, y su esposa, Yolanda Santillán Figueroa, el mandatario estatal afirmó que permanecerá atento a la indagatoria emprendida por la Secretaría de Educación en torno al lamentable caso, y garantizó que de parte del gobierno estatal el menor y su familia recibirán todo el apoyo necesario para superar el suceso. Durante su gira de trabajo realizado ayer en el municipio de Emiliano Zapata, Núñez Jiménez abrió un espacio en su agenda para conocer los pormenores del incidente, de viva voz de los padres, el joven y el director de la escuela, Rafael Gual Silveiro, quien afirmó que el plantel educativo ha dispuesto las medidas para proteger la integridad de Kevin y erradicar conductas indebidas.   Gual Silveiro comentó que de parte de los alumnos también existe el compromiso de evitar en lo sucesivo hechos que vayan en detrimento de la integridad de todos ellos. Dio a conocer  que para reforzar este proceso, la secundaria federal “Carlos Pellicer” será inscrita en el programa denominado “Cero violencia”, además de que se redoblarán las pláticas con orientación psicológica entre padres de familia y alumnos.     La madre del menor, la señora Faustina Díaz Jiménez, narró la situación que ha vivido el adolescente tras los acontecimientos, mientras que el padre, don Valentín Pinto Lagunas, valoró la disposición que han mostrado las autoridades y el propio gobernador para que su hijo pueda reincorporarse cuanto antes a sus labores educativas sin temor ni riesgo alguno. Por su parte, La presidenta del Consejo Ciudadano del DIF estatal, Martha Lilia López, ofreció los servicios de la institución para practicar a Kevin las valoraciones médicas y psicológicas que necesite, y enfatizó que la familia tendrá el respaldo absoluto de las autoridades para salir adelante en este reto que les ha impuesto la vida.   El jefe del Ejecutivo anunció que independientemente de los términos reglamentarios que la Secretaría de Educación decida tras el proceso de revisión de hechos, se analizará la normatividad vigente con el fin de promover cambios que permitan contar con un protocolo de actuación ante este tipo de situaciones. El gobernador  señaló que el caso de Kevin obliga a contextualizar el marco en el que se dan los hechos, en medio de una crisis de valores y de un escenario de violencia generalizada del que Tabasco y México no están exentos. “Sólo ubicando adecuadamente el problema, reforzando una educación de valores, podremos evitar que estas cosas se vuelvan a repetir”.                                       

VISORCITO 
La organización no gubernamental “Soy un Ciudadano Limpio”  conformado por un grupo de personas de la sociedad civil, han emprendido por cuenta propia una campaña de concientización para exhortar a los habitantes de Villahermosa a no tirar basura, cuidar los espacios públicos y el medio ambiente. Esta iniciativa surge ante la preocupación de la falta de cultura ambiental en los habitantes de nuestra capital, que ha propiciado que en las calles estén sucias y nuestros espacios públicos se estén deteriorando cada vez más. A fin de acercarse a la comunidad para hacer llegar su mensaje, “Soy un Ciudadano Limpio” hace una atenta invitación a quienes habitan nuestra ciudad capital a un evento dirigido a los infantes, para que puedan aprender sobre la importancia de mantener limpia la ciudad y la preservar nuestro entorno natural, misma que se ha denominado “jornada de sensibilización: cuidemos la ciudad y el medio ambiente” que se realizará el próximo sábado 12 de julio en el parque La Choca de Tabasco 2000, de 4 de la tarde a 8 de la noche, por lo que se espera contar con la presencia de las personas interesadas.

miércoles, 9 de julio de 2014

SICOBATAB AL GARETE  

En la disputa por el poder de la dirigencia estatal del Sindicato del colegio de Bachilleres de Tabasco, que desde la cárcel pretende seguir dirigiendo, José Ramón Díaz Uribe, pese a que tiene suspendido sus derechos ciudadanos, se ha desatado una lucha encarnizada entre quienes pretenden un nuevo dirigente, el grupo  encabezado por el agente del Ministerio Público, Jaime Salazar Hernández, incondicional del presidiario y el otro grupo dirigido por Mateo de la Cruz Martínez, secretario general adjunto de docentes, quienes quieren un arreglo con la dirección general para no seguir perjudicando a la base trabajadora. En ese conflicto de intereses, el pasado fin de semana, Jaime Salazar Hernández, de quien la dirección general del Colegio de Bachilleres ha notificado que le fue rescindido su contrato laboral, pero que se sigue ostentando como representa “legal” del Sicobat y secretario de Organización de la misma, realizó una amañada “asamblea” donde en forma rápida supuestamente fue expulsado de la organización sindical el secretario general adjunto, Mateo de la Cruz, ya que supuestamente atentó en contra de los intereses de esa organización, pero en el fondo de trata de una artimaña que no tendrá validez legal, porque este, al igual que José Ramón Díaz Uribe fueron electos de manera directa en una asamblea por la base trabajadora, y solamente por este procedimiento puede ser destituido y no por una reunión de “notables” que siguen aferrados a que desde la cárcel lo dirija Joserra cuando eso ya no es posible, por lo inmediatamente varias delegaciones sindicales salieron en defensa de Mateo, argumentando que este solamente busca las mejorías sindicales de los agremiados y que no se pueden aferrar a que los siga enterrando el presidiario, quien debe defenderse por los cauces legales para probar su inocencia, dado que se le imputan diversos delitos por el que se le liberó una  orden de aprehensión que ahora lo tiene en la cárcel como son: peculado, ejercicio indebido del servicio público, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito, más la nueva Averiguación Previa que se le consignó por la falsificación de documentos oficiales, que puede ser constitutivo del delito de delincuencia organizada, ya que al momento de su aprehensión se identificó con una credencial de elector a nombre de otra persona, así como con una licencia para manejar, que tiene su fotografía pero que corresponde a otro nombre. En esta disputa por el control del Sicobatab tras del cual se han parapetado para exigir la liberación del presidiario, José Ramón Díaz Uribe, quien sigue pecando de soberbio, pero que detrás de la reja se desmorona en llanto, el ex-agente del Ministerio Público y candidato perdedor del PRI a una diputación local, Jaime Salazar Hernández perdió los estribos y enloquecido, junto con un grupo de seguidores pretendió asestar un golpe por medio de una espuria expulsión a los maestros del mismo sindicato que encabezados por Mateo de la Cruz Martínez, buscan elegir un nuevo dirigente para que se entienda con la dirección general del Colegio de Bachilleres, quien en términos laborales es el patrón, ya que no pueden seguir con el pleito eternamente y mantener congeladas las cuotas sindicales en detrimento de la base trabajadora, pero no contaban con que Mateo ha ido ganando adeptos en los diferentes planteles que ya salieron a defenderlo y si es precisó marcharán para que la Junta de Conciliación y arbitraje no reconozca la ilegalidad que cometieron, por las que llevan todas las de ganar. En cambio, Jaime Salazar y su grupo, vienen a la baja pues desde el 25 de junio en el expediente laboral númeroi 968/2003, la Junta de Conciliación y Arbitraje emitió un resolutivo en el cual le niega la personalidad jurídica a Jaime Salazar Hernández para que pueda representar al Sicobatab y por lo tanto no es el apoderado legal, y eso explica que ahora esté dando bandazos porque ante este hecho consumado, ahora lo trabajadores adheridos al Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco, quedaron en la total indefensión, porque Salazar Hernández ni es trabajador del Cobatab,  y se le niega la representación del sindicato, lo que desde luego obligará a que se tenga que elegir a un nuevo dirigente sindical, por lo que todos los actos que realiza el ex-agente del ministerio Público carecen de validez legal. Jaime Salazar Hernández interpuso un amparo indirecto número 725/2014-VI, ostentándose como apoderado legal del Sicobatab  mediante el cual pretendió que la Junta de Conciliación y Arbitraje, que ciertamente ya le había reconocido la personalidad jurídica en una garrafal pifia, diera marcha atrás, por lo que después de que el juzgado segundo de distrito requirió la información a las autoridades, la Junta de Conciliación y Arbitraje emitió un nuevo resolutivo. En su parte medular el amparo indirecto reza: “…. Para el efecto de que la autoridad responsable utilizando las herramientas legales que le proporciona la Ley Federal del Trabajo, requiera al Juez Sexto Penal de Primera Instancia de Centro, Tabasco, a efecto de que rinda el informe solicitado, y una vez hecho lo anterior, se pronuncie de manera inmediata respecto del reconocimiento o no de la personalidad con la que se ostenta Jaime Salazar Hernández como Secretario de Organización y apoderado legal del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, dentro del expediente laboral 968/2003….”    En contra posición a la petición de Jaime Salazar Hernández para que le fuera reconocida la personalidad jurídica, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Colegio de Bachilleres de Tabasco promovió un juicio civil ordinario de nulidad de la escritura número 143/2014 ante el Juzgado Quinto Civil de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial de Centro, Tabasco, mediante el cual se previene a Jaime Salazar se abstenga de acreditarse como apoderado para pleitos y cobranzas en términos del poder notarial  número 16 489, volumen CLXIX de fecha 2 de enero del año 2014, otorgado a su favor por José Ramón Díaz Uribe, en calidad de Secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco. Una vez agotadas las pruebas a favor y en contra,  la Junta de Conciliación y Arbitraje,  después de basarse en criterios jurisprudenciales, emitió el siguiente resolutivo el pasado 25 de junio: “con apoyo en tales razonamientos y de acuerdo a la situación jurídica de que hasta la presente fecha guarda José Ramón Díaz Uribe, SE NIEGA el reconocimiento de la personalidad que peticiona el Licenciado Jaime Salazar Hernández en su escrito de cuenta, para que intervenga como apoderado legal del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, toda vez que de acuerdo a lo informado y probado en autos, la situación jurídica de José Ramón Díaz Uribe se encuentra sujeta a un proceso penal, por lo tanto, es evidente que existe una suspensión temporal de sus derechos o prerrogativas como ciudadano, la cual concluirá con la resolución definitiva que ponga fin al juicio seguido en su contra, sea absolutoria o condenatoria”. Esto es lo interesante del asunto, esto es lo que ha hecho que caiga en desesperación Jaime Salazar Hernández y su grupo que quieren seguir utilizando a ese sindicato como arma de presión para lograr la libertad de José Ramón Díaz Uribe, pero también está visto, que la autoridades competentes no están dispuestos a que ceder un milímetro en la aplicación de la ley, por lo que es remoto que éste salga de la cárcel, desde donde quiere seguir manipulando a la organización, aunque con ello atente en contra de los logros sindicales. La dirigencia del Sicobatab está acéfala, porque Joserra está formalmente preso, y no saldrá en el corto tiempo, como se está viendo,  y a quien había nombrado su representante legal ya le fue negado esa arma jurídica, de tal suerte que los propios maestros no pueden seguir manipulados por Jaime Salazar, evidente testaferro de Joserra, porque le fue revocado su contrato laboral, ya no es trabajador del Colegio de Bachilleres de Tabasco, ni es apoderado legal, por lo que las acciones que realizó el pasado fin de semana para expulsar a Mateo de la Cruz, carecen de validez legal, por lo que tendrán que tomar otra decisión. Todos los actos que realice desde la prisión José Ramón Díaz, como las que realice Jaime Salazar carecen de validez legal, de tal manera que los maestros tendrán que reagruparse para nombrar a un nuevo dirigente sindical que se entienda con la parte patronal, porque de lo contrario seguirán al garete, sin quien los represente legalmente y eso es un grave retroceso. Por su parte el grupo seguidor de Mateo de la Cruz que están seguros que ezsa presunta expulsión no será validada ante la Junta de Conciliación, porque no se realizó el procedimiento debido, siguen creciendo y otras delegaciones sindicales de varios planteles han decido salir en su defensa, a la vez que se preparan para realizar una asamblea y nombra al nuevo dirigente sindical. El Sicobatab no puede seguir siendo rehén de Díaz Uribe desde el centro penitenciario, porque todo lo que realicen carecerá de validez legal ante la propia dirección general del Colegio de Bachilleres y ante otras instancias legales, de tal manera que entre más sigan aferrados en defender a quien debe defenderse por la vía jurídica para probar su inocencia, los puede terminar de enterrar como sindicato mayoritario.                                        

OJITOS 
Por segundo día consecutivo prosigue  la toma de las sedes de la paraestatal Petróleos Mexicanos en Villahermosa (la pirámide y oficinas administrativas de Tabasco 2000)  así como más de 150 pozos de los municipios de Jalpa, Nacajuca, Cárdenas, Huimanguillo, Cunduacán y hasta en los límites con Veracruz, sin que tengan un dialogo conciliatorio de solución. La toma de las intalaciones petroleras, sedes administrativas y pozos es permanente hasta que haya una solución, han reiterado los plantonistas encabezados por la legisladora perredista, Verónica Pérez Rojas, por lo que dijeron que ahí seguirán, aunque persistan los amagos de desalojo. Los plantonistas han dejado en claro que la  lucha es permanente; y que no habrá más mesas de dialogo, ni minutas de trabajo, ya que solamente desean que  este problema tenga una solución, que se les digan que es lo que se va hacer, pues en caso contrario,  no se quitarán, ni los dejarán trabajar, “estaremos aquí, no importa que nos traigan las fuerzas policiacos, que será la única forma que nos quitemos”, han reiterado. ¿Quién o quiénes están detrás de la diputada Pérez Rojas?, ¿de dónde obtiene los subsidios para la movilización?, ¿cuánto le está costando sostener el movimiento?, ¿y si se le sale de control, que hará?, esas son algunas interrogantes que pronto podría tener respuestas.

SICOBATAB AL GARETE  

En la disputa por el poder de la dirigencia estatal del Sindicato del colegio de Bachilleres de Tabasco, que desde la cárcel pretende seguir dirigiendo, José Ramón Díaz Uribe, pese a que tiene suspendido sus derechos ciudadanos, se ha desatado una lucha encarnizada entre quienes pretenden un nuevo dirigente, el grupo  encabezado por el agente del Ministerio Público, Jaime Salazar Hernández, incondicional del presidiario y el otro grupo dirigido por Mateo de la Cruz Martínez, secretario general adjunto de docentes, quienes quieren un arreglo con la dirección general para no seguir perjudicando a la base trabajadora. En ese conflicto de intereses, el pasado fin de semana, Jaime Salazar Hernández, de quien la dirección general del Colegio de Bachilleres ha notificado que le fue rescindido su contrato laboral, pero que se sigue ostentando como representa “legal” del Sicobat y secretario de Organización de la misma, realizó una amañada “asamblea” donde en forma rápida supuestamente fue expulsado de la organización sindical el secretario general adjunto, Mateo de la Cruz, ya que supuestamente atentó en contra de los intereses de esa organización, pero en el fondo de trata de una artimaña que no tendrá validez legal, porque este, al igual que José Ramón Díaz Uribe fueron electos de manera directa en una asamblea por la base trabajadora, y solamente por este procedimiento puede ser destituido y no por una reunión de “notables” que siguen aferrados a que desde la cárcel lo dirija Joserra cuando eso ya no es posible, por lo inmediatamente varias delegaciones sindicales salieron en defensa de Mateo, argumentando que este solamente busca las mejorías sindicales de los agremiados y que no se pueden aferrar a que los siga enterrando el presidiario, quien debe defenderse por los cauces legales para probar su inocencia, dado que se le imputan diversos delitos por el que se le liberó una  orden de aprehensión que ahora lo tiene en la cárcel como son: peculado, ejercicio indebido del servicio público, operaciones con recursos de procedencia ilícita y enriquecimiento ilícito, más la nueva Averiguación Previa que se le consignó por la falsificación de documentos oficiales, que puede ser constitutivo del delito de delincuencia organizada, ya que al momento de su aprehensión se identificó con una credencial de elector a nombre de otra persona, así como con una licencia para manejar, que tiene su fotografía pero que corresponde a otro nombre. En esta disputa por el control del Sicobatab tras del cual se han parapetado para exigir la liberación del presidiario, José Ramón Díaz Uribe, quien sigue pecando de soberbio, pero que detrás de la reja se desmorona en llanto, el ex-agente del Ministerio Público y candidato perdedor del PRI a una diputación local, Jaime Salazar Hernández perdió los estribos y enloquecido, junto con un grupo de seguidores pretendió asestar un golpe por medio de una espuria expulsión a los maestros del mismo sindicato que encabezados por Mateo de la Cruz Martínez, buscan elegir un nuevo dirigente para que se entienda con la dirección general del Colegio de Bachilleres, quien en términos laborales es el patrón, ya que no pueden seguir con el pleito eternamente y mantener congeladas las cuotas sindicales en detrimento de la base trabajadora, pero no contaban con que Mateo ha ido ganando adeptos en los diferentes planteles que ya salieron a defenderlo y si es precisó marcharán para que la Junta de Conciliación y arbitraje no reconozca la ilegalidad que cometieron, por las que llevan todas las de ganar. En cambio, Jaime Salazar y su grupo, vienen a la baja pues desde el 25 de junio en el expediente laboral númeroi 968/2003, la Junta de Conciliación y Arbitraje emitió un resolutivo en el cual le niega la personalidad jurídica a Jaime Salazar Hernández para que pueda representar al Sicobatab y por lo tanto no es el apoderado legal, y eso explica que ahora esté dando bandazos porque ante este hecho consumado, ahora lo trabajadores adheridos al Sindicato del Colegio de Bachilleres de Tabasco, quedaron en la total indefensión, porque Salazar Hernández ni es trabajador del Cobatab,  y se le niega la representación del sindicato, lo que desde luego obligará a que se tenga que elegir a un nuevo dirigente sindical, por lo que todos los actos que realiza el ex-agente del ministerio Público carecen de validez legal. Jaime Salazar Hernández interpuso un amparo indirecto número 725/2014-VI, ostentándose como apoderado legal del Sicobatab  mediante el cual pretendió que la Junta de Conciliación y Arbitraje, que ciertamente ya le había reconocido la personalidad jurídica en una garrafal pifia, diera marcha atrás, por lo que después de que el juzgado segundo de distrito requirió la información a las autoridades, la Junta de Conciliación y Arbitraje emitió un nuevo resolutivo. En su parte medular el amparo indirecto reza: “…. Para el efecto de que la autoridad responsable utilizando las herramientas legales que le proporciona la Ley Federal del Trabajo, requiera al Juez Sexto Penal de Primera Instancia de Centro, Tabasco, a efecto de que rinda el informe solicitado, y una vez hecho lo anterior, se pronuncie de manera inmediata respecto del reconocimiento o no de la personalidad con la que se ostenta Jaime Salazar Hernández como Secretario de Organización y apoderado legal del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, dentro del expediente laboral 968/2003….”    En contra posición a la petición de Jaime Salazar Hernández para que le fuera reconocida la personalidad jurídica, el titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos del Colegio de Bachilleres de Tabasco promovió un juicio civil ordinario de nulidad de la escritura número 143/2014 ante el Juzgado Quinto Civil de Primera Instancia del Primer Distrito Judicial de Centro, Tabasco, mediante el cual se previene a Jaime Salazar se abstenga de acreditarse como apoderado para pleitos y cobranzas en términos del poder notarial  número 16 489, volumen CLXIX de fecha 2 de enero del año 2014, otorgado a su favor por José Ramón Díaz Uribe, en calidad de Secretario General del Comité Ejecutivo del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco. Una vez agotadas las pruebas a favor y en contra,  la Junta de Conciliación y Arbitraje,  después de basarse en criterios jurisprudenciales, emitió el siguiente resolutivo el pasado 25 de junio: “con apoyo en tales razonamientos y de acuerdo a la situación jurídica de que hasta la presente fecha guarda José Ramón Díaz Uribe, SE NIEGA el reconocimiento de la personalidad que peticiona el Licenciado Jaime Salazar Hernández en su escrito de cuenta, para que intervenga como apoderado legal del Sindicato de Trabajadores del Colegio de Bachilleres de Tabasco, toda vez que de acuerdo a lo informado y probado en autos, la situación jurídica de José Ramón Díaz Uribe se encuentra sujeta a un proceso penal, por lo tanto, es evidente que existe una suspensión temporal de sus derechos o prerrogativas como ciudadano, la cual concluirá con la resolución definitiva que ponga fin al juicio seguido en su contra, sea absolutoria o condenatoria”. Esto es lo interesante del asunto, esto es lo que ha hecho que caiga en desesperación Jaime Salazar Hernández y su grupo que quieren seguir utilizando a ese sindicato como arma de presión para lograr la libertad de José Ramón Díaz Uribe, pero también está visto, que la autoridades competentes no están dispuestos a que ceder un milímetro en la aplicación de la ley, por lo que es remoto que éste salga de la cárcel, desde donde quiere seguir manipulando a la organización, aunque con ello atente en contra de los logros sindicales. La dirigencia del Sicobatab está acéfala, porque Joserra está formalmente preso, y no saldrá en el corto tiempo, como se está viendo,  y a quien había nombrado su representante legal ya le fue negado esa arma jurídica, de tal suerte que los propios maestros no pueden seguir manipulados por Jaime Salazar, evidente testaferro de Joserra, porque le fue revocado su contrato laboral, ya no es trabajador del Colegio de Bachilleres de Tabasco, ni es apoderado legal, por lo que las acciones que realizó el pasado fin de semana para expulsar a Mateo de la Cruz, carecen de validez legal, por lo que tendrán que tomar otra decisión. Todos los actos que realice desde la prisión José Ramón Díaz, como las que realice Jaime Salazar carecen de validez legal, de tal manera que los maestros tendrán que reagruparse para nombrar a un nuevo dirigente sindical que se entienda con la parte patronal, porque de lo contrario seguirán al garete, sin quien los represente legalmente y eso es un grave retroceso. Por su parte el grupo seguidor de Mateo de la Cruz que están seguros que ezsa presunta expulsión no será validada ante la Junta de Conciliación, porque no se realizó el procedimiento debido, siguen creciendo y otras delegaciones sindicales de varios planteles han decido salir en su defensa, a la vez que se preparan para realizar una asamblea y nombra al nuevo dirigente sindical. El Sicobatab no puede seguir siendo rehén de Díaz Uribe desde el centro penitenciario, porque todo lo que realicen carecerá de validez legal ante la propia dirección general del Colegio de Bachilleres y ante otras instancias legales, de tal manera que entre más sigan aferrados en defender a quien debe defenderse por la vía jurídica para probar su inocencia, los puede terminar de enterrar como sindicato mayoritario.                                        OJITOS Por segundo día consecutivo prosigue  la toma de las sedes de la paraestatal Petróleos Mexicanos en Villahermosa (la pirámide y oficinas administrativas de Tabasco 2000)  así como más de 150 pozos de los municipios de Jalpa, Nacajuca, Cárdenas, Huimanguillo, Cunduacán y hasta en los límites con Veracruz, sin que tengan un dialogo conciliatorio de solución. La toma de las intalaciones petroleras, sedes administrativas y pozos es permanente hasta que haya una solución, han reiterado los plantonistas encabezados por la legisladora perredista, Verónica Pérez Rojas, por lo que dijeron que ahí seguirán, aunque persistan los amagos de desalojo. Los plantonistas han dejado en claro que la  lucha es permanente; y que no habrá más mesas de dialogo, ni minutas de trabajo, ya que solamente desean que  este problema tenga una solución, que se les digan que es lo que se va hacer, pues en caso contrario,  no se quitarán, ni los dejarán trabajar, “estaremos aquí, no importa que nos traigan las fuerzas policiacos, que será la única forma que nos quitemos”, han reiterado. ¿Quién o quiénes están detrás de la diputada Pérez Rojas?, ¿de dónde obtiene los subsidios para la movilización?, ¿cuánto le está costando sostener el movimiento?, ¿y si se le sale de control, que hará?, esas son algunas interrogantes que pronto podría tener respuestas.

martes, 8 de julio de 2014

LA CARGADA  

La celebración del cumpleaños del delegado de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU), Hernán Barrueta García, sirvió de termómetro para medir y sentir que los priistas se sienten huérfanos por lo que llegaron al festejo para saludar de mano y ponerse a las órdenes del director General de Caminos y Puentes Federales (CAPUFE), Benito Neme Sastré, quien fue uno de los invitados especiales que asistió a la quinta Barrueta. Una cortesía por parte del cumpleañero Hernán Barrueta, para uno de sus amigos muy estimado, como lo es Benito Neme Sastre, director General de Caminos y Puentes Federales, y compadre por partida doble del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, originó una cargada inusitada de priistas que se asistieron el pasado sábado a la Quinta Barrueta para saludar de manos al hijo del ex-gobernador de Tabasco, el extinto Salvador José Neme Castillo, quien a pesar de las circunstancias adversas que motivaron su salida del gobierno sigue siendo recordado por sus verdaderos amigos, quienes además siguieron cultivando la amistad con la familia Neme Sastré. A pesar de la adversidad política en que cayó el ex-gobernador de Tabasco, Salvador José Neme Castillo, quien fue obligado a renunciar en 1992 al gobierno estatal, un grupo de amigos, muy reducido por cierto (otros que se decían ser sus amigos, renegaron de esa amistad, entre los que se encuentra Hernán Barrueta García, siguieron cultivando la amistad de la familia Neme Sastré, especialmente con  Benito, por lo que bajo esa tesitura de amistad, el delegado de la SEDATU invitó al director de Caminos y Puentes Federales para que viniera a su cumpleaños, cosa que así ocurrió el pasado sábado al filo de las dos de la tarde. Pero esa cortesía política para con un amigo, originó una serie de especulaciones y conjeturas, sobre todo en las redes sociales, desde donde comenzaron a invitar, quizás en forma malévola o perversa, no al cumpleaños de Hernán Barrueta García, que era lo correcto, sino a la fiesta de Benito Neme Sastré, que venía a darse un baño de pueblo, quien ya venía a la reconquista del espacio electoral perdido con la partida de toda la familia a la capital del país, aunque les doliera dejar el terruño ante las circunstancias adversas que vivió el jefe de familia enb 192, quien prácticamente fue obligado a renunciar a la gubernatura, para que otro grupo político priista se hiciera del control del poder estatal, que finalmente soltaron en el pasado proceso electoral de 2012, donde por primera vez el PRI perdió el control gubernamental, la mayoría de las presidencias municipales y el control del Congreso del Estado, para dar paso a la alianza de partidos encabezados por el PRD a ganar con Arturo Núñez Jiménez el gobierno estatal. El cumpleaños del delegado de la SEDATU, Hernán Barrueta García, el ex-secretario particular del extinto gobernador de Tabasco Salvador Neme, estuvo a reventar, llegaron cientos de invitados, más de lo previsto por los organizadores que tuvieron que ir por más comida, más refrescos y más botellas para refrescar la garganta de esa agüita que ataranta. En la Quinta Barrueta desfilaron aspirantes a las presidencias municipales y diputaciones locales, todos de filiación priista, quienes pese a que ahí estaba su dirigente estatal, Erubiel Lorenzo Alonso Que, sintiéndose huérfanos políticos acudieron a esa fiesta, para saludar de manos, para ponerse a las órdenes y hasta para pedirle una cita en la ciudad de México o en Cuernavaca, Morelos, al director General de Caminos y Puentes Federales del país, Benito Neme Sastré, el hijo menor de la dinastía Neme Sastré. En este cumpleaños de Barrueta, no solamente asistieron priistas, también perredistas, del Panal, Movimiento Ciudadano y de otras fuerzas políticas, además de empresarios y uno que otro funcionario mediano de la actual administración estatal, y aunque circuló el rumor de que asistiría el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, eso quedó en el simple rumor. Hay grupos políticos dentro del mismo PRI, y de otras corrientes  que  ya están preocupados por la visita del pasado sábado de Benito Neme, quien vino solamente al cumpleaños de Hernán Barrueta, sin embargo, creen sentir pasos en la azotea, cuando el director general de CAPUFE ni sufre, ni se acongoja, porque en este momento tiene una alta responsabilidad en el gobierno federal, en donde está dando resultados, y como conocedor de los tiempos políticos, sabe muy bien que el camino es muy largo y sinuoso, y su futuro político mucho depende de lo que diga el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, con quien lo liga una vieja amistad, no en balde son compadres por partida dobles, aunque haya quienes se desgañiten por decir que esa relación está deteriorada, lo cierto es que entre ambos más que ligarlos la actividad política, los une la vieja amistad y los afectos familiares. Benito Neme Sastré regresará hasta diciembre a Tabasco, cuando asista a la misa que como todos los años se realizara en memoria de su padre, el extinto ex-mandatario de Tabasco, Salvador José Neme Castillo, pero pueden estar tranquilos sus detractores, porque no es cierto que vaya a venir mensual a como algunos han dado a conocer públicamente que sucederá. Aunque haya quienes no lo crean, Benito Neme es un hombre, prudente y mesurado, que a pesar de su amistad y compadrazgo con el presidente de la República, no está pensando en venir a hacer campaña por un cargo público para el siguiente proceso electoral, cuando tiene la alta responsabilidad de dar resultados en Caminos y Puentes Federales. Lo cierto de este cumpleaños, es que los priistas a pesar de tener dirigente estatal se sienten huérfanos, buscan el calor político de alguien de mayor nivel que pueda meter la mano en el altiplano para que la cúpula priista y el gobierno federal no los abandonen tanto y creen que ese conducto puede ser Benito Neme Sastré.       En este cumpleaños también quedó de manifiesto la ruptura que desde la campaña política de 2012 mantiene el ex-candidato perdedor de la gubernatura, Jesús Alí de la Torre contra Benito Neme, a quien le mordió la mano, por esa razón, nadie del grupo de Alí se paró por la Quinta Barrueta, cosa que tampoco pasó desapercibido para muchos  asistentes, que creían que todavía perduraba esa amistad, rota por Chucho, quien llenó de soberbia y  desprecio, una vez que obtuvo la candidatura, no respetó los acuerdos contraídos con Benito, por lo que todavía le falta pagar las consecuencias de sus actos, porque no conforme con eso, también osó agraviar al gobernador Núñez por conducto de Mario Llergo  ahora pese a que diga que renunció pata buscar la candidatura a diputado federal por el sexto distrito electoral de Tabasco, más bien lo renunciaron, por ese burdo enfrentamiento que todavía le costará caro, porque cree que ya se olvidó, pero no es así. Solamente después que se había marchado Benito Neme con destino a la ciudad de México hizo su aparición el delegado de Diconsa, Adrián Hernández para felicitar a Hernán Barrueta, cuando la mayoría de los delegados federales desde las dos de la tarde estuvieron acompañando al cumpleañero. Así está el abarrote de la política en Tabasco, entre los priistas, que se siguen dando con todo, porque la cercanía de Erubiel Lorenzo, quien estuvo sentado en la mesa de Benito Neme, sin duda tiene crispado a los otros grupos priistas, que creían tener en un puño al dirigente estatal.                                            

OJITOS 
Para vergüenza de los tabasqueños la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) ya interviene en el caso de Bullying cometido en agravio del estudiante Kevin de Jesús Calderón Lara, por lo que hasta el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas se vio obligado ayer a asistir a la escuela secundaria “Carlos Pellicer” para conocer más a fondo de este asunto y sobre las posibles irregularidades en que incurrió el director, personal, docente y hasta administrativo que no intervinieron para parar este deplorable caso que detonó a nivel nacional e internacional, gracias a que el colega periodista, Pedro Sala, desde el municipio de Emiliano Zapata,  publicó las fotos en Facebook en donde se observa a otros estudiantes, que perversamente, golpean hacen hamaquita y hasta encierran en una jaula a Kevin, lo que venían realizando desde tiempo atrás sin que nadie interviniera. Desde este espacio, hago un reconocimiento público a Pedro Sala García, un periodista que ha sabido ganar con creces su espacio periodístico allá en la región de los Ríos y que gracias a su oportuna publicación,  que posteriormente fue retomado por muchos medios de comunicación estatal y nacional este problema de Bulliying se difundió rápidamente y alcanzó notoriedad al grado de que la Comisión Nacional de Derechos Humanos ya envió a sus visitadores para investigar este asunto y hacer la recomendación respectiva para aplicar el correctivo a todos los implicados. Pero no toda la responsabilidad es de los adolescentes, ahí también  los padres de familia de esos jóvenes, que no vigilan, que no cuidan, por cualesquiera de las circunstancias, la conducta de sus hijos, que en forma alevosa, artera y podemos decir hasta perversamente se ensañaron con Kevín quien debe recibir la atención psicológica necesaria para que no le deje secuelas este artero ataque, podría decirse que en pandilla, porque estos jóvenes se apandillaron para atacarlo, deben recibir su castigo, no se puede dejar de lado la responsabilidad de quienes realmente deben educar y enseñar buenos principios a sus hijos. Este caso debe sentar un precedente a nivel nacional, se debe castigar ejemplarmente para evita que este mal persista no solamente a nivel estado, sino a nivel nacional, aunque hay que decirlo, los padres y madres de los alumnos son los más responsables del buen o mal comportamiento de sus hijos, porque a la escuela van a aprender, pero la educación moral es responsabilidad de los progenitores, que si no saben aplicar un correctivo cuando el hijo es menor de edad, mucho menos podrán castigarlos cuando ya cumplieron la mayoría de edad. Ayer en la secundaria “Carlos Pellicer” del municipio de Emiliano Zapata, el secretario de Educación, Rodolfo Lara, quien hizo acto de presencia, reconoció que si hay casos de Bullying en muchas escuelas del estado de Tabasco, y que por eso se lucha por  la creación de una unidad especial para atender casos de Bullying, porque es una iniciativa dentro de la reforma educativa que se ha planteado a nivel nacional y estará a cargo de trabajadoras social y psicólogas, entre otras personas capacitadas,  para brindar la atención que se requiere en estos casos. Lara Lagunas a puertas cerradas,  en la sala de juntas de esta institución, con el Director, Rafael Walls Silveira, analizaron los videos y las fotografías sobre el asunto de Kevín, asegurando que este caso de Bulliying no quedará impune.

lunes, 7 de julio de 2014

AL DESCUBIERTO  

En el conflicto por desestabilizar al gobierno estatal para que no se construya en el ejido Buenavista que pertenece a la zona chontal  de Tamulté de las Sabanas, el hospital regional de la Secretaría de Salud, el cual no se ha solucionado, los que se oponen, son maestros relacionados familiarmente con la directora de Recursos Humanos de la secretaría de Educación, Marlene Velazquez Felix, a quien acusan de financiarlos y de protegerlos, la que a su vez,  es protegida a ultranza por el director General de Administración de la SETAB, Víctor Manuel López Cruz, quien así traiciona la confianza del jefe del Ejecutivo. Lo delicado, lo grave de este asunto, es que con dinero oficial estos mentores todos de origen priista,  que responden a diversos intereses priistas, pero ahora unidos,  desestabilizan  al mismo gobierno en un loco afán de que no se construya el nosocomio  en otra comunidad indígena. Pero lo más alevoso es que este grupúsculo de “pseudo-líderes”, se han beneficiado con plazas y obtenido prebendas en la actual administración,  pues teniendo a una priista de hueso colorado, como Marlene Velázquez, que además es familiar directa de varios de ellos,  quien después de dejar la regiduría en el ayuntamiento de Macuspana, donde fungió con síndico de Hacienda de una administración priista y apoyó a Jesús Alí para que ganara la gubernatura, que más se puede esperar, pecan de ingenuos quienes  creen que es  leal al gobierno nuñista, por lo que es lógico suponer que utilizando su cargo de privilegio se haya servido con la cuchara grande beneficiando con plazas a sus familiares y a varios maestros priistas que ahora pretenden seguir desestabilizando, pues no están dispuestos a permitir que en el ejido Buenavista que pertenece a la zona chontal de Tamulté de las sabanas se construya ese hospital regional que beneficiará a más de 30 mil habitantes. Un organigrama que ya circula entre la misma población de Tamulté de las Sabanas, ubica en exacta dimensión el papel que juega la directora de Recursos Humanos de la SETAB, Marlene Velázquez Félix, quien sin deberle nada al gobierno de la alternancia, se ha coludido con su consuegro Sergio Hernández Gerónimo, quien también es maestro para desestabilizar la zona, al participar directamente y apoyar a su hermano Lázaro Hernández Gerónimo, quien ya había sido dado de baja el sistema educativo, pero protegido por Marlene maniobraron para regresarlos y mandarlo a laborar en el ejido Escoba de la comunidad de Chilapa, en donde ya están hartos de él y están exigiendo su remoción. En el organigrama que ya circula en las comunidades chontales se detalla que los operadores financieros que están en contra del gobierno del Cambio Verdadero y que metieron a su gente a desestabilizar, y que no han parado de hacerlo,  son: el ex-presidente municipal de Centro, Evaristo Hernández, a cuyo servicio se encuentra la señora Carmen García Valencia, madre de Adelina Casildo García, quien a su vez es sobrina de Marlene Velazquez,y que  responde a los intereses del delegado de Diconsa, Adrián Hernández Balboa, a quien también acusan de desestabilizar, ya que Adelina, además de manejar el programa Oportunidades, de trabajar en el Colegio de Bachilleres en el plantel 25, es también, integrante del comité de Diconsa en Tamulté de las Sabanas. A Casilda se le acusa de ser agitadora profesional siempre al servicio del Partido Revolucionario institucional (PRI), siempre renegando de sus orígenes, pues en Facebook, dice que es del Distrito Federal. También se señala directamente de desestabilizador al diputado del Partido del Trabajo, y ex-dirigente del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET, Roger Arias García, quien por medio de su testaferro el también profesor Tranquilino Morales García, quien a su vez es cuñado del maestro Sergio Hernández Gerónimo, consuegro de la maestra Marlene Velázquez Félix, baja los recursos económicos para seguir con el plan maestro de no permitir la construcción en el ejido Buenavista. También se acusa al regidor del ayuntamiento de Centro, Gilberto Ramírez Méndez, el mismo que mandó a pavimentar su calle, de alentar el movimiento a través del profesor de extracción priista, David Velázquez García, quien quemó la bandera del Partido de la Revolución Democrática (PRD) diciendo que no votaría por ese partido, cuando jamás ha sido militante o simpatizante ya que hay fotografías donde se evidencia su total apoyo a Alí. Este es otro simulador a quien acusan de no respetar a su esposa la profesora Elda, al llevar una doble vida familiar en la misma villa, de tal forma que si no respeta a  su propia familia, que se puede esperar de él. En el mismo organigrama, en poder del Ojo Visor, que en todo está, también exhiben al profesor y ex-regidor del ayuntamiento de Centro, Francisco Valencia Valencia, a quien durante las elecciones de 2012, por aquello de la equidad de género decreto por Tribunal Electoral, le tuvieron que quitar la candidatura a  diputado por ese distrito y en su lugar entró la actual legisladora, Verónica Pérez Rojas. A Pancho lo acusan de desestabilizar por medio de sus operadores que son sus vecinos, Casimiro Valencia Gerónimo, quien trabaja en el Cobatab; el doctor Ricardo Valencia que labora en el Centro de Salud de Cárdenas; Ediberto Salvador García, quien trabajaba  en un centro de Salud de Jonuta, transferido a otro lugar por acoso sexual. Y aquí viene lo más delicado, lo más deleznable, en el organigrama se señala como financiadora y opera tras bambalinas en contra del propio gobierno, asómbrese usted lector, a la directora de Recursos Humanos de la secretaría de Educación de Tabasco, la priista de hueso colorado y ex-sindico de Hacienda del ayuntamiento (priista) de Macuspana que encabezó, Alfonso Pérez Alvarez, Marlene Velázquez Félix, protegida del director general de Administración, Víctor Manuel López, quien cada vez que se presenta un problema sube a la oficina del secretario de Educación para convencerlo que Marlene es la mejor opción que tiene porque es su cómplice de la nómina secreta donde se le paga a incondicionales del Notario con licencia. La deslealtad de Marlene Velázquez no tiene precio, ni nombre, ya que el primer beneficiario en el sistema educativo sin pasar por el llamado examen de oposición, que a estas alturas ya se demostró que es una falacia, es su propio consuegro y promotor de la desestabilización en Tamulté de las sabanas, Sergio Hernández Gerónimo, quien en la administración nuñista fungió en su sindicato como secretario de Conflictos del nivel indígena vendiendo en el último años plazas directivas, que ahora por la via escalafonaria ganaron otros maestros que están exigiendo se las asigne, pero Marlene se ha encargado de protegerlos. El  mismo Sergio luego de obtener la plaza de director a los cinco meses obtuvo la plaza de supervisor de Educación Indígena, protegido por su consuegra. Pero eso no es nada, Marlene para que su hijo viva bien le asignó a su nuera Rocío Hernández García, (hija de Sergio) con tan  solo estudios de preparatoria, ¿no que no se puede, no que las cosas cambiaron en la SETAB?, otra plaza, ya traía una que le consiguió el papá, por lo que debería laborar en la zona 737 de Centla, más una compensación de cinco mil pesos y la ubicó para que no sufra en la Dirección de Superación Académica, viajando a Tamulté para desestabilizar la construcción del hospital para apoyar a su tio Lázaro Hernández que encabeza el movimiento y a su padre, Sergio Hernández, al fin todos son gusanos de la misma Guayaba. De la misma forma, Marlene beneficio a otro hijo de su consuegro, a Erik Hernández García, también metido en la desestabilización, sin haber terminado su preparación académica pues todavía estudia la Universidad Pedagógica Nacional goza de dos plazas de educación primaria bilingüe (una estatal y otra federal), una conseguida por el papa, cuando fue secretario de conflictos y la otra otorgada y basificada en esta administración de manera ilegal porque carece de título,  asignado a la ranchería Fronterita, Ignacio Allende, Centla.Toda la familia Hernández García, Sergio, Rocío, Diana y Erick, fueron beneficiados con plazas de maestros en esta administración estatal, pero como tienen una parienta que los protege, al igual que Ernesto Hernández Gerónimo , otro desestabilizador, sin contar con el grado académico requerido, ¿no que no se puede?. En la desestabilización de Tamulté de las Sabanas también participa., Erasmo Hernández Valencia, operador político priista en la zona y cuñado de Marlene, así como la profesora Hortensia. También participa, porque siguen agitando las aguas, José Reyes Valencia Gerónimo, otro priista de hueso colorado como también lo hace  su hijo (hay fotografías como prueba) el ingeniero Marcos Reyes, quien es secretario particular del rector de la Universidad Intercultural con sede en Oxolotán, Luis Alberto Méndez May, quien tuvo tiempo para ir y venir durante los días de conflicto. Otro profesor que participa es Antonio Morales Morales, también de extracción priista, así como el ingeniero Saturnino Velázquez que trabaja en en Cecyte. Quienes siguen metidos en la revuelta para que no se construya el hospital regional en la comunidad de Buenavista, tienen nombres y apellidos, pero no más canijo es que tienen padrinos, los del PRI, quizás es justificable, desestabilizan para tener raja,  pero lo delicado es que de adentro del mismo gobierno los subsidien  con recursos económicos y hayan sido beneficiados. Eso es lo detestable, que muerdan la mano que les dio la oportunidad de estar en este gobierno.                                            
 OJITOS   
 Los ataques contra el CECyTE Tabasco y sdu director, Pedro Bocanegra, no tienen más trasfondo que los momentos políticos que se viven en la entidad, por un lado, hay preocupación entre las diferentes expresiones políticas de Tenosique porque la Diputada Federal, Claudia Elizabeth Bojórquez Javier se ha convertido en la candidata natural para la Presidencia Municipal, por estar  bien posicionada; está situación ha generado preocupación en más de uno de los que suspiran por la alcaldía tanto del PRD como del PRI; han buscado por todos los medios minar la figura de la legisladora federal que, dicho sea de paso, es la única tabasqueña que ha alzado la voz en el Congreso de la Unión para protestar contra las reformas estructurales y, hoy día, mantiene una postura crítica contra la aprobación de la reforma energética. En otro frente, los grupos al interior del PRD se centraron en la lucha interna por la dirigencia estatal y cotos de poder, que se olvidaron del trabajo en las bases. Esto lo aprovecho la nueva Izquierda Democrática Nacional, a la que pertenece Claudia Bojórquez Javier y Pedro Bocanegra Tapia, para crecer y convertirse en una de las principales corrientes solaztequistas en Tabasco, que ya preocupa a otros.  

viernes, 4 de julio de 2014

LEGAL LAS REFORMAS

Pese a la oposición y ausencia de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que había logrado abortar la segunda sesión extraordinaria del pasado 30 de junio al oponerse a la creación de las candidaturas comunes, que ahora se descubrió fue una marrullería, pues el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y coordinador parlamentario tricolor abrió esa posibilidad en la primera sesión extraordinaria al pedir una modificación a la Constitución, la mayoría de los diputados aprobaron  el pasado miércoles las reformas a la Ley Electoral de Tabasco para hacerlas acordes a las modificaciones electorales federales aprobados por el Congreso de la Unión. Al principio de la semana, la fracción parlamentaria priista sorprendió a la mayoría perredista, pues a escasos minutos de que iniciara la segunda sesión extraordinaria, el pasado lunes (30 de junio)  prácticamente la abortaron, al negarse a entrar al recinto para iniciar  la sesión, argumentando un agandalle legislativo del PRD que estaba impulsando las candidaturas comunes supuestamente para que el Sol Azteca, Morena, movimiento Ciudadano y Partido del Trabajo, en el último momento pudieran coaligarse para impulsar un candidato, por lo que exigieron echar abajo porque eso los dejaba en desventaja, es más lo pusieron como condición para regresar a la permanente, pero ante la cerrazón se tuvo que imponer la mayoría, es decir, como en los viejos tiempos, la fracción priista recibió una sopa de su propio chocolate al ser  “mayoriteados” tal y como actuaban en el pasado en contra del Sol Azteca. En una mala copia como oposición, de lo que fue el perredismo, los legisladores priistas se cerraron, se volvieron intransigentes y ni siquiera se presentaron a debatir sus argumentos en la más alta tribuna del pueblo donde debieron fijar su posicionamiento, optando por el escándalo mediático e irresponsable, porque ahora ha salido a relucir que ellos mismos impulsaron las candidaturas comunes, pero como tal vez, no supieron lo que hicieron, luego se quisieron echar para atrás, pero para eso sirven las videograbaciones, precisamente para conocer la verdad. En la sesión extraordinaria del pasado 10 de junio donde se realizaron modificaciones a la Constitución Política del Estado, en materia electoral, el presidente de la Comisión de Asuntos Electorales y coordinador de la fracción parlamentaria del PRI, Carlos Mario de la Cruz Alejandro propuso una modificación al artículo 9, apartado A, fracción primera, para quedar de la siguiente manera: De los Partidos Políticos y los Candidatos Independientes.- Primero.- “los partidos políticos son entidades de interés público, la ley determinara las normas  y requisitos para su registro legal,  así como las formas específicas de su intervención en el proceso electoral, incluyendo otras formas de participación o asociación (candidaturas comunes) con el fin de postular candidatos, conforme lo señala el artículo 85, párrafo 5 de la Ley General de Partidos Políticos”, es decir donde dice otras formas de participación o asociación se abrió prácticamente la postulación de candidaturas comunes, con lo que la fracción priista, por actuar mecánicamente se dio un tiro en el pie, y cuando reaccionaron ya era demasiado tarde, porque las leyes secundarias únicamente tuvieron que adecuarse y contemplar con claridad en cuales casos pueden darse las candidaturas comunes. En la aprobación de las reformas a la Ley Electoral de Tabasco, hay que reconocer el trabajo que realizó la presidenta de la Junta de Coordinación Política y coordinadora de la fracción parlamentaria del PRD, quien reconoció que era urgente la aprobación de las nuevas reglas electorales, para evitar caer en desacato al mandato constitucional federal que los obligaba a armonizar las leyes, por lo que no quedó más remedio que aplicar la mayoría parlamentaria. Hay que hacer un poco de historia para conocer porque en Tabasco tuvo que modificarse la Constitución local y la Ley Electoral para adecuarla al marco constitucional federal. El 10 de febrero de 2014 se publica en el Diario Oficial de la Federación el Decreto de reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia político-electoral, con esa reforma,  se transforma por completo el Instituto Federal Electoral, que pasó a ser Instituto Nacional Electoral (INE), otorgándole funciones muy relevantes para intervenir en todos los proceso electorales locales, en detrimento de las funciones de los organismos locales, que ahora tendrán funciones casi exclusivamente de apoyo. Para regular legalmente lo anterior,  se ordenó que el Congreso de la Unión debía expedir, a más tardar el 30 de abril pasado, tres leyes generales (que obligan a todos los estados y municipios a tener un diseño electoral casi único): La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales; la Ley General de Partidos Políticos; y la Ley General de Delitos Electorales. Sin embargo, no fue sino hasta el 23 de mayo del presente año cuando, fueron publicadas las leyes generales que mandató la citada reforma constitucional en su régimen transitorio. La nueva Ley General de Partidos Políticos en su artículo tercero estableció la obligación de que las legislaturas locales debieran adecuar su normatividad electoral a más tardar el 30 de Junio de 2014, ya que los estados que tendrán elecciones en junio de 2015, deben hacer sus reformas electorales cuando menos 90 días antes del inicio de sus respectivos proceso electorales. En ese rubro,  para cumplir con las reformas constitucional federal y las leyes generales, primero, se tuvo que reformar  la Constitución del Estado, lo que ocurrió, previa iniciativa presentada por el gobernador,  Arturo Núñez, el 10 de junio de 2014, publicándose el decreto el 21 de junio, una vez que lo aprobaron el Congreso y la mayoría de los municipios. En cumplimiento de lo anterior, el 25 de junio de 2014, el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez presentó al Congreso de Tabasco una Iniciativa con proyecto de Decreto para los siguientes ordenamientos: nueva Ley Electoral y de Partidos Políticos del Estado de Tabasco;  reforma de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado de Tabasco, reforma de la Ley Orgánica de los Municipios del Estado de Tabasco y reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Tabasco, paralelamente, ese mismo día (25 de junio)  la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional, presentó Iniciativa con royecto de Decreto por el que se expiden: Nueva Ley Electoral del Estado de Tabasco, reforma de la Ley de Medios de Impugnación en Materia Electoral del Estado y reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Electoral de Tabasco. Para tal efecto,  el pasado el 27 de junio sesionó la Comisión de Asuntos Electorales que encabeza el legislador priista , Carlos Mario de la Cruz Alejandro,  entregando el dictamen aprobatorio a la Comisión permanente, la que convocó a período extraordinario para el 30 de junio, a fin de estar en condiciones de expedir en tiempo la reforma ordenada, pero en primera instancia, fue bloqueada por la misma fracción priista, que después de haber pedido una modificación a la Constitución para dar paso a las candidaturas comunes, no querían que esto se plasmara en la Ley Electoral de Tabasco, lo que constituye una verdadera incongruencia. Con la nueva Ley Electoral y de Partidos Políticos del estado de Tabasco, se trata de ordenar con claridad las nuevas facultades del Instituto Nacional Electoral (INE) dentro de los procesos electorales de Tabasco, a la vez que se regula adecuadamente las funciones que todavía va a seguir teniendo el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPCT), como es el registro y financiamiento de los partidos;  impresión de materiales; c organización de la jornada; cómputos y resultados. Se establece la elección consecutiva para diputados locales por cuatro períodos (12 años) y de regidores por dos períodos consecutivos (6 años). Los actuales alcaldes y diputados electos para 2013-2015, no se podrán reelegir para el siguiente período.   También se garantiza la paridad de género en candidaturas a diputados de mayoría, y en forma alternada en cada lista de representación proporcional. En las planillas de regidores la paridad se cumple con el 50 por ciento de cada género, independientemente de la posición en las planillas; se regula la figura de las candidaturas independientes, a efecto de garantizar a plenitud el nuevo derecho de los ciudadanos de participar, sin el aval de partido político alguno, como candidatos a cualquier cargo de elección popular en el estado, para lo cual solo se registrará una candidatura independiente  para cada cargo de elección popular por el principio de mayoría relativa. De existir más de un aspirante, fórmula o planilla a un mismo cargo de elección popular, será registrado el que obtenga el mayor número de respaldos ciudadanos, en cantidad superior al porcentaje señalado para cada cargo.  En ningún caso, procederá el registro de candidatos Independientes por el principio de representación proporcional, que solo queda reservado para los partidos políticos. Para ser candidato independiente se requerirán los siguientes porcentajes: para gobernador: el dos por ciento del total de la lista  electoral en el estado, es decir, si actualmente la lista tiene un millón 650 mil  140 ciudadanos, el dos por ciento sería algo así como  33 mil firmas. Para diputado  de mayoría relativa se requerirá el seis  por ciento por ciento de la lista nominal de electores correspondiente al distrito electoral de que se trate, por lo que sería un promedio de 78 mil electores por distrito por lo que necesitarían 4 mil 500 firmas. En cuanto a la planilla de regidores, el número de respaldos serán por grupo de municipios: en municipios de hasta cincuenta mil electores, será el ocho por ciento que representa cuatro mil firmas; en municipios de cincuenta mil uno hasta cien mil electores, será el seis por ciento que representa seis mil  firmas; en municipios de cien mil uno, hasta trescientos mil electores, será el cuatro por ciento que representa 12 mil firmas, y en  municipios de trescientos mil un electores en adelante, será de tres por ciento que representa  12 mil firmas en adelante. Se homologan las fechas del calendario electoral, determinadas por la modificación de las fechas de inicio de los cargos de gobernador, diputados y regidores, que al ser modificadas en la Constitución, requieren de armonizarse en el texto de la ley electoral; de ello, como es claro, deriva una revisión integral de todas las fechas, plazos y términos del calendario comicial, desde su inicio hasta la declaración y validez de resultados y se establece en tres por ciento de votación válida emitida el mínimo para que un partido conserve su registro y tenga derecho a cuando menos un diputado, entre otras modificaciones que se realizaron.  

miércoles, 2 de julio de 2014

POR LA PUERTA TRASERA

Acusado de conspirar contra su mismo partido para que fuera impuesto como delegado del Partido Verde Ecologista de México en la entidad, Federico Madrazo Rojas, el ex-dirigente estatal, Patricio Bosh renunció públicamente a su cargo, después de que un día antes, el diputado federal Arturo Escobar y Vega,  viniera a exigirle que renunciara, para que posteriormente al mediodía se consumara la llegada de Pico Madrazo, aunque éste lo hizo por la puerta trasera y está por verse si se quedará,  porque no es una sino dos son dos,  las demandas de violación de los derechos políticos de los militantes que se interpusieron ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que deberá de resolver apegado a derecho. Pese a la “imposición” que ayer realizó la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México, la permanencia como delegado político en el estado de Federico Madrazo Rojas, va en función de las denuncias presentadas ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que por la vía Per Saltum recibió en la sala regional de Xalapa, Veracruz, la denuncia interpuesta por el militante Alfredo Alfredo González, (persona cercanísima a Patricio Bosh) quien se inconformó por la integración de la planilla para dirigente estatal que encabezaba Pico sin tener militancia,  cuya elección fue abortada por la Comisión Nacional de Procesos Internos del PVEM, mientras que 44 militantes exigieron directamente al TEPJF resolviera la impugnación presentada, pues de un plumazo fueron borrados del padrón electoral, pero que no han hecho escándalo, sino se fueron por la vía legal, dado que los estatutos del mismo partido les impide o prohíbe salir a denunciar públicamente  su caso, porque pueden ser expulsados sin miramientos, por esa razón es que no se sabe de esta demanda, pero es la más completa y la más integrada legalmente. Si para ser dirigente estatal del PVEM sus propios estatutos contemplan que se requiere de una militancia de tres años, también para ser representante de cualquier nivel en cualquier parte del país del Partido Verde Ecologista de México, llámese delegado especial, a como ahora nombraron a Federico Madrazo,  forzosamente se requiere que sea militante, ni siquiera puede ser un externo o un adherente, de tal manera que la decisión del CEN del PVEM todavía está en el aire por las dos demandas interpuestas ante el máximo organismo electoral de éste país que tendrá que resolver en base a las pruebas presentadas, por lo que no se pueda dar como un hecho que Pico Madrazo vaya a quedarse como delegado especial en Tabasco, porque además dadas las condiciones de fractura interna, a nadie le conviene un partido hecho pedazos, y es aquí donde también se prevé el cobro de facturas contra el ex-gobernador Roberto Madrazo vía su hijo, porque los pevemistas están dispuestos a dar la pelea hasta el final, porque también está de por medio el financiamiento público que se ha recibido de los órganos electorales, de los cuales, también le exigirán cuentas claras a Patricio Bosh, quien fue el principal causante del desgajamiento interno Pascual Bellizia, lo que a la postre hoy los tiene hecho pedazos. En febrero inició la ratificación de militancia en el PVEM y fue el 16 de mayo cuando algunos repararon de que sus nombres como militantes no aparecía en la lista fijada en estrados del PVEM-Tabasco, salvo Pablo Jiménez Pons, que se presumía sería el relevo en la dirigencia y la del propio Patricio Bosh, lo que encendió los focos de alerta, y varios de ellos comenzaron a buscar al dirigente para que les dijera que estaba pasando, pero la respuesta fue que el CEN  había enviado esa relación de militante, donde no aparecía ninguno de los viejos cuadros, mucho menos los regidores de varios ayuntamientos. La lista o padrón elaborada en México contenía 330 militantes, pero al presentarse los inconformes llevando a un Notario Público para que les certificara la ilegalidad, lo rasuraron dejándolo en 217 y de ahí para adelante aparecieron cinco padrones más, alterados, pero los militantes no sabían lo que se estaba fraguando a sus espaldas. Un grupo de militantes decidió interponer su recurso de queja ante la Comisión de Honor y Justicia de la dirigencia estatal que encabezaba, Patricio Bosh Hernández, pero resulta que el dirigente pese a que estaba a punto de vencerse su periodo estatutario jamás la  instaló, lo que los obligó a acudir ante la Comisión Nacional de Honor y Justicia para reclamar su militancia, donde fueron bateados feamente, pues les negaron el reconocimiento de militantes, pero no solo eso, sino que también les dijeron que eran firmas falsas pese a que el documento iba notariado, por lo que a partir de ahí dedujeron que las cosas estaban mal, hasta que los medios de comunicación dieron cuentas previo al evento del aniversario luctuoso de Carlos Alberto Madrazo, que Federico se perfilaba como dirigente. Con un padrón de la última asamblea del PVEM, el regidor Pedro Aznar pidió al TEPJF se les reconociera la militancia, ya para entonces desconocida, por lo que el órgano electoral, les pidió a los demandantes procedieran a ratificar su firma de militancia que todavía estaba a tiempo, por lo que todos los involucrados lo hicieron, al mismo tiempo que le dio vista a la citada comisión del PVEM para que hiciera lo propio, para que supervisará la ratificación de firmas y diera vista al tribunal electoral. Durante la ratificación de firmas, Pedro Aznar pese a que interpuso su inconformidad ya no se presentó a ratificar su firma, por lo que éste, ni es adherente, ni militante, se quedó en el aire porque se presume que traía arreglos con Federico, por lo que ya no tiene ni voz, ni voto en ese partido. Ante el desconocimiento de su militancia el CEN del PVEM les ofreció a los inconformes hacerlos adherentes si se desistían de su demanda, pero los 44 decidieron seguir adelante, pues son militantes de entre diez y quince años y no es posible que de un plumazo los quieran borrar del padrón. En este conflicto de intereses políticos, fuentes confiables revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que solicitaron los servicios de cuatro Notarios Públicos, el primero que dio vista del padrón en estrados, posteriormente se echó para atrás, aduciendo que tenía un viaje fuera del estado, los otros tres al enterarse de que se trataba de un pleito político en contra de Roberto Madrazo y su hijo Federico, optaron por decirles a los pevemistas que se abstenían de dar fe de los hechos que le pedían, hasta que un quinto Notariado, los asistió para dar fe de las ilegalidades que se estaban cometiendo cuya documentación ya está en poder del Tribunal Electoral. Incluso, cuando al presidente estatal de Procesos Internos del PRI, Fredy Priego Priego se le solicitó toda la documentación de Federico Madrazo, donde su militancia estaba en firme en ese partido, así como el documento que suscribió como candidato a diputado del PRI por un distrito de Centro, primero se comunicó con Roberto Madrazo para comentarle lo que estaba pasando, por lo que recibió la indicación que empleara tácticas dilatorias y lo entregara una vez que pasara el proceso de elección, pero como quieren tanto a Madrazo en Tabasco, no faltó quién proporcionara toda la documentación notariada que se entregó al Tribunal Electoral. En resumen, Federico Madrazo Rojas está sentado un barril de pólvora, si finalmente queda como delegado especial del PVEM,  manejará un partido en ruinas, en pedazos, porque además solo puede ser simpatizante, no adherente, ni militante por el requisito estatutario, si finalmente prosperan las demandas ante el Tribunal Electoral, será desconocido Pico y no se ve como pueda ser resuelto su situación, dado que durante la reforma electoral fueron los diputados del PVEM quienes exigieron como requisito fundamental que todos los partidos presentes sus padrones electorales con su real militancia.                                            

OJITOS 
En un serio problema se ha metido el secretario de Seguridad Pública del estado, general Audomaro Martínez Zapata y el titular del Sistema Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED) ante el incumplimiento de las obras que deberían haber realizado en un periodo de seis meses,  desde  mayo hasta diciembre del 2013, que se hicieron en forma parcial, solo en el último mes de ese año. Delegados Municipales de las colonias Gaviotas Norte y Sur así como de Las Mangas, denunciaron que obras del ejercicio fiscal 2013, que se ejecutarían como parte del Programa Nacional de Prevención del Delito y que desde enero pasado se reportaron a la federación como pagadas y terminadas, se encuentran inconclusas y son inoperantes, afectando a una población estimada en 40 mil habitantes. El año pasado se firmó un convenio de adhesión entre la federación y el gobierno del estado, siendo beneficiado el municipio de Centro con 28.6 millones de pesos. Sin embargo han transcurrido seis meses de este año y las obras de impacto social en materia de prevención del delito que beneficiarían al polígono de Gaviotas y Las Mangas con una inversión superior a los  7 millones 770 mil, 611 pesos. 72 centavos, establecidas en el Programa Nacional de Prevención del Delito, se encuentran inconclusas, no funcionan y son inoperantes. Eso afecta a más de 41 mil habitantes de la zona, considerada en el diagnóstico sobre la situación de inseguridad pública como foco rojo ante la alta incidencia delictiva, violencia en los hogares, principalmente hacia las mujeres, niños y jóvenes. Las acciones que comprendían llevarlas a cabo en un periodo de seis meses, desde  mayo hasta diciembre del 2013, se desarrollaron en forma parcial, solo en el último mes de ese año, siendo el principal responsable de ejecutar tales acciones consideradas en ocho ejes rectores, el Sistema Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (CENEPRED), dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública, cuyos titulares son el psicólogo, Jorge Clemente Esponda y el general, Audomaro Martínez Zapata, respectivamente. “Es increíble que seis meses después, las obras que se supone, se hicieron con recursos del año pasado, no estén funcionando pero lo peor, que están inconclusas, causando un perjuicio a los ciudadanos porque están en estado de indefensión ante un programa que opera con recursos federales y que se argumentó inhibiría los altos índices delictivos, con esto se deja prácticamente desamparados a los habitantes de este polígono, expresó el delegado Fernando Morales, de La Manga III. En presencia de los delegados María Ramona Hernández Valencia de Gaviotas Norte y Roberto Guzmán Ceferino, de Gaviotas Norte, sector Popular, pidió a las autoridades competentes, tanto federales y estatales, tomen cartas con urgencia y a la brevedad posible por el grave daño que se ocasiona a los habitantes de estas colonias marginadas y olvidadas.

martes, 1 de julio de 2014

ABUCHEADO  

Cuando el anfitrión de una festividad, invita a su  superior y otras personas al evento que realizará,  es porque tiene la plena confianza que habrá seguridad,  de que serán tratados con amabilidad, con amigabilidad y cortesía,  en pocas palabras,  se cerciora que las condiciones sean propicias para realizar la fiesta donde estarán los invitados especiales, pero también acudirá una parte de la población; pero si se da cuenta de que algo anda mal, si hay indicios que permiten suponer que puede presentarse un desaguisado, o algo que pudiera alterar el orden y respeto, lo mejor que debe hacer es cancelar las invitaciones especiales, y dejar que esa ciudadanía invitada se divierta sola. Desde que ostentosamente el alcalde de Centro comenzó la celebración de los 450 años de la fundación de Villahermosa, en este espacio advertimos que no se podía gastar de manera onerosa o mejor dicho despilfarrar los recursos públicos de la administración, porque entre la población ha mucha molestia por la apatía, la falta de atención del ayuntamiento ya que muchas calles de las colonias populares sus calles lucen despedazadas, con verdaderos cráteres por donde casi no se puede transitar, por las constantes fallas en el suministro de agua potable, y por la deficiente recolección de basura y la falta de alumbrado público, que es evidente por muchas partes. Aunado a todos estos problemas sociales se ha visto como el malestar ciudadano ha ido creciendo de nivel por la falta de sensibilidad o quizás por la soberbia (que no le cuesta nada) con que se conduce el edil, Humberto de los Santos Bertruy quien prácticamente está secuestrado por su hermano, Ismael de los Santos Bertruy, que se ha dedicado a realizar negocios (el verdadero poder tras el trono), al que le concesionó todo el Centro Histórico de Villahermosa, para llenarlo de vendedores ambulantes, emulando al barrio de Tepito en la ciudad de México donde se vende de todo y no conforme con eso, pretende cerrar a la circulación vehicular toda la calle de Madero para hacerla peatonal y ahí colocar a más vendedores ambulantes que solamente están esperando que concluya los trabajos de remodelación para volverse a ubicar en los diferentes espacios del primer cuadro de la ciudad, que resulta grotesco porque los Centros Históricos de las ciudades a como está en la capital del país, están libres de ambulantes para que la población pasee libremente y compre en el comercio organizado o formal. Con su actitud valemadrista, arrogante y soberbia como en sus años mozos de estudiante en la antigua escuela de derecho, hoy, División de Ciencias Sociales y Humanidades, donde se caracterizó por ser un “porro estudiantil” de armas tomar,  que siempre caminó de la mano de su compadre y hermano del alma, Evaristo Hernández Cruz, el edil de Centro, Humberto de los Santos Bertruy ha perdido la sensibilidad política o el sentido común, por lo que no se da cuenta o no quiere escuchar a quienes pretenden hacerle ver su realidad, que la está ca… jeteando, que está haciendo las cosas mal, que no está atendiendo los reclamos sociales más apremiantes de la comuna y que eso lo está golpeando políticamente, pero en el viaje también embarca al Ejecutivo, porque finalmente, todas las molestias, todas las irregularidades que se denuncian a diario y que le corresponde resolver al ayuntamiento de Centro, le hacen llegar al gobierno estatal, a manera de petición para que los atienda. En la realidad, Humberto de los Santos Bertruy no puede con el paquete, está dejando mucho que desear como primera autoridad,  incluso, se comenta que está transformado ya que como secretario del ayuntamiento cuando Evaristo Hernández fue alcalde, era muy eficiente, resolvía problemas y que ahora que es edil es muy deficiente, pero esto también se debe a que la mayoría de sus funcionarios de primer nivel no están en lo que están, no están metidos en sus trabajos para resolver los problemas más apremiantes de la población, sino están enfrascados en  cómo resolver sus problemas financieros para siempre, y en esa maraña de corrupción galopante que se vive en el ayuntamiento de Centro, tiene mucho que ver “el hermano cómodo”, Ismael de los Santos Bertruy, quien desde diferentes restaurantes, se sienta realizar negocios con prestadores de servicios, con contratistas, con empresarios, bajo la complacencia del presidente municipal,  y como esto es observado por los funcionarios públicos de primer nivel, pues también les ha dado por entrarle a la corrupción encubierta. El rechazo hacia el mal trabajo que viene realizando Humberto de los Santos Bertruy se dejó sentir este domingo por la noche, justo antes de la presentación de la cantante oaxaqueña Lilia Downs, cuando al ser anunciado por el maestro de ceremonia para  salir al escenario a dar pormenores de lo que había sido toda la jornada de celebración de los 450 años de la fundación de Villahermosa, fue abucheado abiertamente por el público, quien así le recriminó sus nulas acciones a favor de la colectividad. Ni el maestro de ceremonias que se vio imberbe pudo hacer algo para calmar las pasiones de los asistentes, Pese a que Bertruy en declaraciones posteriores pretendió negar que el abucheo fuera dirigido a su persona, sino que más bien el  público se manifestó porque ya quería que saliera al escenario Lilia Downs, en realidad le debe haber dolido hasta el alma que la misma concurrencia invitada a la clausura de los eventos de celebración de los 450 años de la fundación de Villahermosa, lo haya abucheado, lo cual es un indicio o un parámetro del hartazgo por la falta de compromiso del ayuntamiento que supuestamente es motor del cambio, pero que nada más arrancó y no ha podido jalar con toda la maquinaria para beneficiar a la propia población. Cuando la población está harta aprovecha este tipo de eventos para mostrar su inconformidad, abucheando a su edil, así lo han hecho en el pasado, y así lo hicieron ahora, por lo que seguramente Bertruy está herido en el alma, sin duda, esto es una demostración de que debe ponerse a trabajar junto con sus funcionarios para resolver los problemas más apremiantes de la población, que adoptar una postura más sencilla, oyendo, escuchando y brindando propuestas de solución, porque el mayor problema es la falta de atención hacia la misma ciudadanía que lo llevo al poder. Lo más lamentable de este asunto, es que para la clausura de este evento, el edil Bertruy para lucirse invitó al gobernador que escuchó este abucheo y aunque cuando clausuraba el evento,  hubieron voces que intentaron hacerle lo mismo, con toda la habilidad y sensibilidad política Arturo Núñez Jiménez clausuró el evento e invitó a la concurrencia a escuchar a Lilia Downs, y las pasiones se desbordaron en aplausos. A los diferentes municipios a donde el gobernador Núñez ha acudido en gira de trabajo,  invitado por los alcaldes perredistas y priistas, donde además ha habido una buena concentración de la población, no había oído un abucheo como el que este domingo le propinaron a Humberto de los Santos Bertruy y eso es algo preocupante, porque es un indicativo que en el municipio de Centro en donde se concentra la mayoría de los votantes que pueden inclinar hacia uno u otro lado la votación para la elección de gobernador, las cosas se están haciendo mal. Si Humberto de los Santos tuviera como un espejo la ciudad de Villahermosa, con sus calles pavimentadas, sin hoyancos, con coladeras tapadas, sin la falta de agua potable y con una buena recolección de basura, como debería de ser porque  se trata de la capital del estado, donde no debe decaer su atención, podría derrochar, podría botar el dinero en eventos rimbombantes y la población, que también le gusta el pan y circo, no se quejaría, no lo abuchearían y felices y contentos todos, con la celebración de la fundación de Villahermosa, pero cuando se tira el dinero en eventos superfluos mientras todo está despedazado, pues ahí se tienen las consecuencias de los actos negativos. Bertruy fue reprobado por los habitantes de Villahermosa, con lo que se demuestra que es un alcalde incapaz y negligente. El abucheo ahí quedara para la historia.                                        

OJITOS 
Con la finalidad de establecer mecanismos de comunicación y colaboración que permitan hacer más eficiente la atención, investigación y combate al robo de vehículos, se realizó ayer una reunión con representantes de la Asociación Mexicana de Agentes de Seguros y Fianzas, delegación Tabasco, y de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados (OCRA). Encabezado por el titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, se analizó la posibilidad de desarrollar programas eficaces de identificación y recuperación de vehículos robados, y para la liberación de los automóviles del sector asegurador, como se buscaron puntos de acuerdo para homologar información estadística relativa al tema y a vehículos recuperados; para implementar un esquema de autoevaluación de los grupos de la policía de investigación, adscritos a la Coordinación de Recuperación de Vehículos, y para intercambiar permanentemente información útil para las labores de inteligencia policial.                                       

VISORCITO 
Ante lo que llamaron un blindaje electoral del PRD, de cara a las elecciones del próximo año, por no permitir métodos regulatorios de las candidaturas comunes, las bancadas del PRI, PANAL y PVEM, se negaron a iniciar el segundo periodo extraordinario de sesiones, abandonando el recinto legislativo, por lo que prácticamente abortaron la sesión extraordinaria de ayer, en tanto el diputado local y dirigente del tricolor en Tabasco, Erubiel Lorenzo Alonso Que, dijo que con ello su partido político “tiene los dos pies fuera del Pacto Político por Tabasco”. En improvisada rueda de prensa, el líder parlamentario del tricolor, en el Congreso local, Carlos Mario de la Cruz Alejandro, acusó que el Sol Azteca no cumplió con los acuerdos tomados días previos de la sesión en la Comisión de Asuntos Electorales, en materia de candidaturas Comunes. Incluso, aseguró que con ello se demuestra que busca, sin candados en este sentido, beneficiar a MORENA y a la misma asociación “José María Pino Suárez” para conformar candidaturas comunes.