viernes, 11 de abril de 2014

PUDRICION EN LA UPGM  

El pasado domingo durante la firma del Acuerdo de Intención para la Realización de Programas de Corresponsabilidad Social para la superación de la pobreza, entre el Comité Ejecutivo Estatal del PRD y la Congregación Mariana Trinitaria, donde se contó con la presencia del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, y el dirigente nacional de ese partido, Jesús Zambrano Grijalva sucedió algo que pocas veces se da. Luego de la firma del convenio y del protocolo de rigor, vinieron los discursos alusivos al momento que se estaba viviendo, en donde el gobernador, en presencia  la presidenta del Consejo de Administración de la Asociación Civil “Congregación María Trinitaria”, Catalina Mendoza Arredondo,  reconoció el espléndido trabajo que realiza en todo el país y que habla de la perdurabilidad del esfuerzo de esta congregación, felicitando al PRD por ese gran esfuerzo, y  solicitando que también el gobierno del estado pueda firmar un convenio con dicha asociación, para seguir avanzando y ayudar a los que menos tienen. Metido en su discurso, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, aseguró que tiene el respaldo de la dirigencia nacional del PRD, para que la alternancia de gobierno no solo sea de nombre. “No estoy solo, ni estuve, ni lo estaré, tengo el apoyo de mi partido, el de la Revolución Democrática y de los tabasqueños, es por ello que no cederemos a que la alternancia se convierta solo en un cambio de nombres, sino lograr que se concreten acciones en beneficio de Tabasco”, precisó y en el momento en que sostuvo que su gobierno no tolerará los actos de corrupción porque los está combatiendo a fondo, una voz se alzó para pedir desde su asiento que el gobernador volteara a ver los ojos hacia la Universidad Politécnica del Golfo de México, donde  el rector,  Eddy Arquímedes García Alcocer, tenía sumida en la corrupción dicha institución educativa. Quien alzó la voz, fue el propio subdirector de Administración de la Universidad Politécnica, Gerónimo Suárez Herrera, quién conocedor de todo lo que pasa en el interior, decidió no seguir los cauces normales de denuncia y ahí delante de todos pidió una investigación, como suele suceder en estos casos el gobernador del estado prosiguió con su mensaje a la concurrencia  indicando que la lucha para lograr que se le entregue más recursos al estado por su situación petrolera, es de frente, “estamos dando una lucha en muchos frentes, desde mi primer informe de gobierno, di cuenta exigiendo al Gobierno de la República que revise las reglas de las participaciones fiscales a estado petroleros” ya que el  gobierno local, no pretende un trato diferente, menos preferencial “lo que queremos que sea más equitativo del país”. Pareciera que esa denuncia quedaría en el aire, pero no, al gobernador nada se le escapa, por lo que de manera inmediata a dado instrucciones a la Junta de Gobierno de la Universidad Politécnica del Golfo de México para que inicie una investigación a fondo llamando a cuentas al rector Eddy Arquímedes de tal manera, que independientemente de que existan otros cauces que revisan todos los actos contables, se la junta la que se allegue toda la documentación para dejar en claro si existen actos de corrupción, porque viniendo del subdirector de Administración quiere decir que hay mar de fondo, y las cosas tienen que salir a flote. Ayer viernes se debió realizar de manera urgente una reunión con la Junta de Gobierno, pero mañosamente desde la misma subsecretaria de Educación Media Superior y Superior, otra vez metió la mano Emilio de Ygartúa, a modo de darle tiempo al rector de que cuadre sus cuentas en las que trabajan a todo vapor, previniendo de que no sería conveniente realizar dicha  reunión en las instalaciones universitarias porque había una amenaza de cierre por parte de los alumnos,  pero no fue así, mientras que el rector Eddy Arquímedes propuso que se realizará en un restaurante de Puerto Ceiba, pero esa petición fue desechada porque tiene que hacerse en sus propias instalaciones y todo indica que será después de semana santa. Copias de facturas en poder del Ojo Visor, que en todo está, demuestra que el rector si encabeza una brutal corrupción al interior de esa Universidad, y que de realizarse una investigación a fondo hasta se le puede fincar responsabilidades penales, porque sin el menor rubor ha contratado empresa fantasmas que prestan sus servicios en diferentes rubros, elevando hasta el triple de los artículos que han vendido que además hasta se ha pagado por adelantado, eso sin tomar en cuenta los altos salarios asignados que rompen de tajo con la disposición oficial del gobierno estatal de observar la austeridad (decreto de austeridad), tal como se dio a conocer públicamente en un documento oficial. Entre las múltiples irregularidades, en tan solo dos empresas se observan actos de corrupción pues las mismas han vendido equipos de seguridad industrial, software, computadoras portátiles, equipos de radio transmisión, papelería,  como han servido banquetes, realizan obras de infraestructura, y otra serie de servicios a precios estratosféricos, pero que además el domicilio fiscal que aparece en las facturas, no existe físicamente, lo que desde luego constituye varios delitos que deben de ser investigados con todo rigor. Wendy García Junco con Registro Federal de Causante GAJW-870125NN9, inscrita en el régimen intermedio con actividad empresarial,  con domicilio fiscal en la calle Gregorio Méndez,  poblado Aquiles Serdán, primera sección, municipio de Jalapa, Tabasco, es una de las empresarias beneficiadas en la UPGM que vende desde un tornillo hasta computadoras a triple del precio normal, pero que al revisar su domicilio fiscal no existe en el lugar. Vendió equipo de alta tecnología que ahí está tirado pues no ha podido instalarla. Daniel Alberto Torres Méndez con Registro Federal de Causantes TOMD-900618HTCRNN05, con domicilio fiscal en la calle Nicolás Bravo número 340, colonia centro, jalapa, Tabasco, es otro de los beneficiarios que lo mismo es constructor, como vende banquetes y equipos de cómputo, con facturas de formato similar a las de Wendy, cuyos montos rebasan los dos millones de pesos, es otro de los beneficiados, que lo mismo vende pintura, como bocadillos, enseres para computadoras, y otra serie de cosas,  que dejan entrever que esto huele a una vil corrupción en donde tiene metidas las manos el propio rector. Pero hay algo más delicado, el rector fue descubierto subsidiando a un comunicador originario de Comalcalco, que participó en el cuarto de guerra del candidato perdedor a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre, y que desde una publicación lanzado adjetivos descalificativos, ni siquiera críticos, sino vil abyección, en contra del gobernador del estado y que cómodamente bajo la complicidad de Eddy Arquímedes García Alcocer ha cobrado facturas a la UPGM por el orden de 65 mil pesos, lo que sin duda es una de las peores traiciones que puede hacer un funcionario educativo que alimenta a un detractor de quien le dio la oportunidad de estar en el cargo. La Junta de Gobierno de la UPGM debe actuar en consecuencia e investigar, pero deben amarrarle las manos al subsecretario Emilio de Ygartúa que sediento de dinero ya busca como proteger al rector para que no sea depuesto del cargo. La UPGM huela a pudrición. Hay más cosas que publicar.
                                              
OJITOS
No obstante los problemas que se han estado presentando en la entidad, la Comisión Federal de Electricidad ha decidido enfrentar en forma temeraria a la población tabasqueña que se encuentra en resistencia civil al lanzar a  nivel nacional una licitación para contratar los servicios de empresas particulares  que realicen  más de 30 mil cortes masivos de energía eléctrica en la zona de La Chontalpa, lo que generará más problemas. Todo indica que el Gobierno Federal está decidido contribuir a la agitación social en la entidad pese a que el Gobierno del Estado ha reiterado que se encuentra en negociaciones para buscar un arreglo con respecto a la resistencia civil que ya lleva varios años, ya que de manera temeraria la propia  Comisión Federal de Electricidad lazó una licitación nacional para contratar a empresas particulares para realizar cortes masivos de energía eléctrica, lo que conllevaría a que la misma población que lleva varios años sin pagar la luz, se defiendan y respondan de manera agresiva a quienes lleguen a realizar los cortes lo que originará serios problemas. Independientemente de las marchas y plantones en contra de Petróleos Mexicanos, cuyas instalaciones en algunos municipios están bloqueados por la población, ahora se suma la terquedad e intransigencia de la dirección general de la Comisión Federal de Electricidad pues desde la ciudad de México se decidió realizar los cortes masivos, sin medir las consecuencias de sus actos, ya que a una acción vendrá una reacción por parte de los usuarios a quienes se le pretenda cortar el suministro de energía eléctrica y esto conllevará a nuevas manifestaciones públicas (marchas y bloqueos) para evitar que la CFE se salga con las suyas. Ante estas acciones por parte de las dependencias federales, el delegado del Comité Ejecutivo Nacional  del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en Tabasco, Abraham Ortega Santana, hizo un llamado a los titulares de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya Austin,  y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Enrique Ochoa Reza, para que no violenten las negociaciones y los acuerdos, que está impulsando el gobernador Arturo Núñez Jiménez, dónde se está teniendo “buenos avances”, porque no se vale que mientras se realizan las negociaciones que no han sido nada fáciles, las dos dependencias contribuyan a la agitación social, como si pareciera que están dispuestos a reventar los posibles acuerdos que realice el Ejecutivo estatal. Mientras los legisladores perredistas logran un acuerdo con las otras fracciones parlamentarias, incluido el coordinador parlamentario del PRI, Manlio Fabio Beltrones,  para presentar un punto de acuerdo en el Congreso de la Unión para exhortar al Gobierno Federal a buscarle urgentemente una solución a los problemas que se están viviendo con Pemex y CFE, el PRD tabasqueño seguirá apoyando la resistencia civil pacífica, ”no olvidamos nuestros orígenes y ahorita el PRD es gobierno y asume otra posición más responsable, pero si insiste CFE en cortar la luz, se van a reconectar, pues ya están acostumbrado a eso, pero si la CFE no hace caso a este llamado, de atender las cosas por la vía institucional, y realiza los cortes masivos de luz, nosotros le vamos a cortar también la luz a todas sus oficinas, que se encuentran en Villahermosa y los 16 municipios restantes”, dejó en claro el delegado nacional del Sol azteca.

jueves, 10 de abril de 2014

EL FRACASO DE ERUBIEL  

Ante la falta del cumplimiento del acuerdo político de que habría la misma garantía  para todos los priistas que quisieran participar en los procesos de elección de las dirigencias municipales, ya que posteriormente se echó no honrando su palabra al favorecer  las imposiciones, la clase política priista de varios municipios decidió rebelarse en contra del dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erubiel Lorenzo Alonso Que, por lo que  han comenzado a armar los PRI´s paralelos como un contrapeso a esas decisiones arbitrarias, exigiendo la intervención del Comité Ejecutivo nacional a cargo de Cesar Camacho Quiroz para detener las evidentes fracturas que terminarán por sepultarlos en las elecciones constitucionales de 2015. El pasado miércoles 26 de marzo en este espacio se dio a conocer el rompimiento de la clase política de Comalcalco con el dirigente estatal del PRI, Erubiel Lorenzo Alonso, luego de que no cumplió su palabra y propició la imposición de Alexander Córdova Morales, por parte del ex-presidente municipal Alejandro Medina, quien después de haber invertido muchos recursos económicos en la campaña política del ahora dirigente se cobró con creces ese apoyo al imponer al dirigente municipal. Si bien es cierto que desde que el proceso de elección de los dirigentes municipales del PRI en los diferentes municipios del estado, Erubiel Lorenzo Alonso fue convocando  a los líderes priistas para que en aras de la unidad priista conformarán planillas con las mejores propuestas ofertando que habría piso parejo para todo los contendientes, jamás honró su palabra, ya que por abajo del agua ha estado propiciando las imposiciones. El Ojo Visor, que en todo está, dio al conocer el pasado 26 de marzo la inconformidad de la clase política de Comalcalco que creyendo en las  palabras de su dirigente estatal suscribieron un documento y conformaron una planilla de unidad que posteriormente no éste se negó a reconocer para propiciar una vil imposición del dirigente municipal, la carta suscrita el 22 de enero de 2014 y que después de la imposición, fue difundida por la clase política de la Chontalpa dice lo siguiente: “Los que suscribimos, aspirantes a la dirigencia del PRI en este municipio de Comalcalco, creemos que una de las mejores formas de avanzar en el reencuentro con la militancia es a través de la unidad y de esta manera, no quebrantar a nuestra militancia como en las pasadas elecciones del 2012. Por esta razón decidimos caminar en unidad rumbo a esta elección donde quien gane sea el partido y su militancia; comprometiéndonos a respetar el consenso que generemos la mayoría de los que firmamos el presente. De la misma manera le solicitamos tenga a bien concedernos una audiencia para que juntos analicemos diferentes puntos de vista con miras a fortalecer la vida democrática de nuestro partido. Sin más por el momento, quedamos de usted a sus apreciables órdenes”.  Y firmaron los aspirantes a la dirigencia municipal, Guadalupe Rodríguez Peregrino, Dhelma Denisse Sánchez Romero, Hugo A. Naranjo Jiménez, José Reyes Javier, Efraín Córdova Guerra, José Manuel de la Cruz González, Alexander Córdova Morales, Nicolás Darwin Rodríguez Sastré y Manuel Caraveo Javier, pero dicho documento no fue respetado por Erubiel Lorenzo que se confabuló con Alejandro Medina para imponer a Alexander Córdova, quien después de firmar, se echó para atrás. Firmado el documento que fue avalado por otros integrantes de la clase política comalcalquense como Luciano Cámero, Agustín Somellera Pulido, Jaime Hernández Córdova, Domingo de la Cruz, la diputada Mayté Dagdug, Gregorio Arias, Julio César Méndez Oliva, Juan Manuel Graniel Collado y Laurence Rodríguez López y Gregorio Arias, se procedió a una votación interna que favoreció José Reyes Javier, pero ese acuerdo fue posteriormente desconocido por Erubiel, quien en una amañada elección propició que  Alexander Córdova saliera electo, por lo que molestos los integrantes de la clase política no acudieron a la toma de protesta del títere de Alejandro Medina. El próximo lunes en Villahermosa los priista de Comalcalco darán a conocer como quedó conformado el PRI municipal paralelo. Un problema similar se presentó en Centla, donde la clase política dio a conocer su inconformidad porque se impuso un dirigente municipal que solo responde a los intereses del ex-dirigente estatal, Francisco Herrera León y el candidato perdedor de la presidencia municipal José Angel Vasconcelos. El pasado martes, José Francisco Vidal Pereira, Humberto Rodríguez Cárdenas y Fernando Lezcano, quienes participaron en la elección de la dirigencia municipal, dieron a conocer la creación de un PRI municipal paralelo ante la imposición que realizó Erubiel, exigiendo a la dirigencia nacional que encabeza César Camacho Quiroz, su inmediata intervención para impedir que se termine de fracturar al PRI, que solo servirá para terminar de  sepultarlos  en las elecciones constitucionales intermedias de 2015, donde se renovará el Congreso local y las 17 presidencias municipales, porque la división interna propiciada por el dirigente estatal ya los está fragmentando. Esta denuncia fue avalada por integrantes de la clase política municipal como Aquiles Reyes Quiroz, Napoleón Rodríguez Suárez, Raúl García Mora, Lulio Marín Ortiz, Oscar Castillo Moha y  Moisés Castillo. Erubiel sigue hundiendo al PRI, pues ahora hasta quiere imponer al dirigente de la CNOP, donde también ya le estalló un conflicto.                                           

OJITOS 
Luego de inaugurar en compañía del Procurador General de la República,  Jesús Murillo Karam, el nuevo edificio de la delegación estatal de la PGR, el Gobernador del Estado, Arturo Núñez Jiménez destacó la estrecha coordinación con la dependencia federal para cumplir con los lineamientos del Sistema Nacional de Seguridad Pública y devolverle la paz a México,  precisando que la entrega del edificio se realiza en la víspera de que culmine el periodo de transición para implementar en el país el Nuevo Sistema de Justicia Penal. “Da gusto que la PGR cuente con instalaciones funcionales y apropiadas para el trabajo de sus funcionarios, pero también es importante su capacitación para que se identifique con todas las instituciones de seguridad pública, procuración e impartición de justicia y defensoría pública”, sostuvo el gobernador, manifestando que  la apertura de las nuevas instalaciones se hace en el marco de los esfuerzos que se aplican en Tabasco para mejorar los servicios que tienen que ver con la seguridad ciudadana, y la procuración de justicia es parte fundamental en esa cadena. Por su parte, el Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, agradeció al Ejecutivo estatal la donación del terreno con una superficie de diez mil 188 metros cuadrados, en la ranchería Emiliano Zapata, del municipio de Centro, donde se construyeron las nuevas instalaciones, y lo propio hizo con el  Procurador General de Justicia del estado, Fernando Valenzuela Pernas, por su trabajo en la estrecha coordinación entre ambas instancias. “Hemos podido coordinarnos en el sentido claro que deben hacerlo instituciones de este tipo, olvidándonos de cualquier distingo, y sancionando a quienes afectan a la población”. En suelo tabasqueño el titular de la PGR reconoció que el país tiene un problema serio de seguridad “y a nosotros nos toca poner nuestra parte para que eso se resuelva y tengamos tranquilidad y la sociedad pueda tener una vida más digna. “Somos muchos más los que queremos que las cosas marchen bien”, puntualizó. Por su parte, el delegado de la PGR en Tabasco, Francisco Javier Pulido Morales, explicó que el edificio albergará a 160 servidores públicos con que cuenta,  con las subdelegaciones de Procedimientos Penales A, B y C; la coordinación de Servicios Periciales, y la Unidad Administrativa y Prevención del Delito, que posee equipo especializado. “Todo ello forma parte del Programa de Modernización Institucional que ha puesto en marcha el procurador general de la República. Atrás quedaron las oficinas hostiles, no funcionales y opacas que descuidaban la atención al público. Hoy contamos con una delegación transparente, moderna y cercana a la sociedad”, dijo Pulido Morales El gobernador Arturo Núñez y el Procurador General, Jesús Murillo,  entregaron las llaves de acceso al edificio,  a dos trabajadores, quienes abrieron sus puertas, con lo que quedó oficialmente inaugurado el inmueble y enseguida realizaron un recorrido por las instalaciones acompañado de diversos funcionarios federales y estatales, entre estos,   la Oficial Mayor de la PGR, Judith Araceli Gómez Molano; el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Tabasco (TSJ), Jorge Javier Priego Solís; los comandantes de la Trigésima Zona Militar y Quinta Zona Naval Militar, Arturo Ramírez Delgado y Jorge Antonio Velasco Caballero; el secretario de Seguridad Pública del estado (SSP), Audomaro Martínez Zapata; el alcalde de Centro, Humberto de los Santos Bertruy; la coordinadora de Comunicación Social y Relaciones Públicas, Dolores Gutiérrez Zurita,  y el comandante del primer agrupamiento de la Policía Federal en Tabasco, Alejandro García Olea. También estuvieron presentes, el jefe regional de la Policía Federal Ministerial, Alejandro Hinojosa Jiménez; el subdelegado de la Procuraduría General de la República, Israel Sala Romero; y el comisario de Fuerzas Federales de la Policía Federal, Baltazar Gutiérrez Yáñez.

miércoles, 9 de abril de 2014

DESTAPAN CLOACA EDUCATIVA  

Protegido por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio Alberto de Ygartua y Monteverde  que ha hecho mancuerna con el director de Administración, Víctor Manuel López,  el catedrático del Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, Obed Martínez Carrera, ha realizado negocios sucios con las titulaciones de los alumnos, y pese a que está demandado penalmente y tiene cinco procesos administrativos en la secretaría de Educación de Tabasco, no ha procedido su suspensión y renuncia, simplemente porque hay intereses del pasado que lo protegen porque si cae destapará la cloaca y pudrición que se niegan a combatir. Los alumnos   Antonio de Jesús Ramón Hernández, Jimmy Gregorio Cáceres Zurita, Yosichi Daniel Maeshiroi Zetina, Juan José Ramós Gómez  y Juan Carlos Torres Nieto, han puesto el dedo en la llaga, denunciando la cloaca  de la corrupción educativa que impera en el tecnológico Macuspana, en  donde, entre Emilio de Ygartua y Víctor Manuel López maniobraron para destituir  al anterior director general, Roberto Wilson Alamilla, que estaba atentando en contra de sus intereses, pue éste al llegar descubrió el sucio negocio donde están coludidos varios maestros, procediendo a iniciar cinco procesos administrativos que están en poder del director de Asuntos Jurídicos de la SETAB, Anibal Antonio Altamirano Hernández, quien escudándose en la amistad con el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas, escondió y dio por perdido los expedientes argumentado que eran órdenes superiores de que no se moviera nada, al tiempo que intercedía por Obed Martínez Correa, ya que todos podían incurrir en “pecadillos” y que debían perdonarlo, mientras los otros funcionarios (Emilio y Víctor) maniobraban para quitar del tecnológico al que verdaderamente llegó a limpiarlo (Wilson), poniendo en su lugar al Contador Público Lorenzo Pacheco, quien de manera ilegal despacha, ya que no existe la figura jurídica  de encargado de la dirección, pero además no reúne el perfil ya que el decreto de creación establece que carreras deben tener los directores generales, menos el de  Contador, pero que además en el colmo de la desvergüenza  y que sin mayor empacho lejos de seguir con los procedimientos contra Obed Martínez, lo premió otorgándole la jefatura de calidad en una abierta burla, no solamente para los estudiantes, sino para el gobierno del cambio verdadero. Encubiertos en un falso activismo de izquierda, en la que se escudan para sus sucias actividades, Jorge Chico Pozo y Ricardo Antonio Serafín, integrantes de uno de los sindicatos, montaron su imperio de corrupción en el Instituto Tecnológico Superior de Macuspana, no de ahorita, sino de hace muchos años, cobijando a Obet Martínez, quien era el jefe de la carrera de ingeniería industrial, y sometieron a todos los directores generales que por ahí pasaron, que para no meterse en problemas, vieron la corrupción y la dejaron pasar, al grado que Enrique Bellizia luego de haber atrapado en actos de corrupción a Ricardo Antonio Serafín, ante los lloriqueos de este que pidió perdón y se arrodilló para no perder el empleo fue perdonado. Cuando Roberto Wilson Alamilla llegó a la dirección general del ITSM, varios alumnos se acercaron discretamente para plantearle como Obet Martínez en su calidad de jefe de la carrera de Ingeniería Industrial, se había dedicado a extorsionar a otros compañeros que buscaban su titulación al timarles entre 20 y 40 mil pesos por cada uno de ellos y en el caso de las alumnas, las seducía para tener relaciones sexuales a cambio de la titulación y que por ese asunto un padre de familia afectado lo había planeado con un machete y hasta una demanda penal interpuso porque este sujeto se pasó bajo las armas a dos hermanas, por lo que comenzó la investigación y la forma como venían operando para no ser descubiertos. Se descubrió que Obet Martínez y un grupo de profesores se habían amafiado y únicamente promovían la titulación en la modalidad de cursos, es decir promocionaban un curso de titulación para todos los alumnos que quisieran tomarlo cuyo costo era de siete mil pesos, pero solamente lo cobraban porque los maestros asignados para dar las clases los sábados, durante un mes,  estaban confabulados para no darlas, pero bien que cobraban, ya que el 60 por ciento del dinero pagado por los alumnos era entregados a los maestros. Un ejemplo, si para un curso de titulación se inscribían 30 alumnos por siete mil pesos equivalía a 210 mil pesos, y de ese total los cuatro maestros más el jefe de la carrera recibían en conjunto 126 mil pesos, que era un dinero extra que entraba a sus bolsillos. Pero ahí no paraba el asunto, resulta que al no dar los cursos de titulación es obvio que los alumnos no estaban preparados para titularse, pero estos catedráticos pillos encabezados por Obet, se iban a una segunda etapa que consistía en promover la titulación de esos alumnos que supuestamente tomaron el curso, haciendo la solicitud de examen y asignando a los sinodales, que paradójicamente eran los mismos que supuestamente daban el curso y es aquí donde lograban su mayor ganancia ya que Obet Martínez Correa directamente les pedía a los alumnos que pagaran entre 20 mil y 40 mil pesos, dependiendo de cómo los veían económicamente,  para simular que los sinodales los examinaban y pasar sin mayores problemas sus  exámenes, lo que se constituyó en un sucio negocio, porque además a las jovencitas de buen ver le proponía tener relaciones sexuales con él o con los sinodales para pasar su examen y de eso hay constancias que se niegan a ver en la secretaría de Educación Pública de Tabasco, porque Emilio de Ygartúa que sueña con ser el secretario de Educación y Víctor Manuel López que tiene a sus protegidos en el ITSM se han encargado de encubrir  a este grupo delincuencial compuesto por Obet Martínez, Ricardo Antonio Serafin, Jorge Chico Pozo, Julio César Bocanegra, (de filiación priista con antecedentes de acoso sexual, actual subdirector académico, protegido de Víctor) y Julio Oyosa, entre otros, quienes daban los cursos de titulación y después se constituían en sinodales, sembrando la corrupción educativa al exigir por conducto de Obed entre 20 y 40 mil pesos por hacer la farsa de que presentaban y pasaban los exámenes para levantar la correspondiente acta de que aprobaron dicho examen de titulación y obtener sus títulos Al ser descubierta la cloaca de la corrupción, el depuesto director general Roberto Wilson, cuyo pecado fue haberse tomado en serio que debería combatir la corrupción en ese centro educativo, destituyó del cargo de jefe de la carrera de ingeniería Industrial a Obet Martínez y en su lugar colocó a Francisco Valenzuela Hernández, pero como suele pasar en estos casos, al  cortarles su minita de oro, el sindicato de Jorge Chico Pozo y Ricardo Antonio Serafin, comenzaron a maniobrar, acusaron ante el secretario de Educación, Rodolfo Lara, ante Emilio de Ygartua y ante Víctor Manuel López Cruz, las supuestas “acciones ilegales” del director general, quien con las pruebas en la mano presentó ante la SETAB cinco procedimientos administrativos en contra de Obet, pero pasaron los meses y hasta la presente fecha Anibal Antonio Altamirano Hernández, director de Asuntos jurídicos se ha hecho tonto y mantiene escondido los expedientes, porque Ygartúa que se ha reunido con Obet Martínez en su oficina tiene interés en que no se le sancione, incluso todo hace suponer que le dio indicaciones a Lorenzo Chacón Pérez, a quien puso en ese tecnológico a sugerencia de Erasmo Martínez promotor de Graham Zapata,  que le diera un cargo a Obet, y este sin chistar lo hizo, le dio la jefatura de calidad. La nefasta actitud de Lorenzo de premiar a un profesor corrupto crispó los ánimos de los estudiantes que con valentía han salido a la corrupción que impera en el tecnológico de Macuspana bajo la complacencia de Ygartúa, y Víctor López, que siguen engañando al mandatario estatal, al solapar esos actos de corrupción, en vez de combatirlos, ya que tienen sus propios intereses en ese tecnológico. Por eso Carlos Aldecoa, hace alianza con Obet, chico Pozo y sus incondicionales para detonar la salida de Roberto Wilson, y quienes protegen la corrupción en este instituto, Emilio de Ygartúa y Víctor López, promueven la salida del anterior director, pero no contaban con que los alumnos destaparían la cloaca de la corrupción y ahora se tendrá que investigar hasta las últimas consecuencias porque Lorenzo Chacón al solapar a un corrupto solo sigue un patrón de conducta de ese pasado vergonzante que el mismo gobernador está decidido a combatir a fondo, caiga, quien caiga. La Junta de Gobierno del ITSM debe exigirle a Ygartúa y a Víctor López que dejen de promover la corrupción en ese centro de enseñanza y que procedan penal y administrativamente en contra de Obet y su camarilla.                                               

OJITOS
 Integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional en el Congreso del estado, avalaron la postura del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, de no sumarse a una aventura política con Morena para que por medio de presión se le exija a la Federación mayores recursos económicos por la explotación del petróleo en el territorio tabasqueño. La legisladora Liliana Iveth Madrigal Méndez, sostuvo que fue una decisión inteligente de parte del mandatario estatal, para no dejarse chantajear por los dirigentes de Morena, Octavio Romero Oropeza y Javier May Rodríguez, ya  que Núñez Jiménez es el gobernador de todos los tabasqueños y por lo tanto  no debe obedecer a intereses de partidos políticos u organizaciones. “Fue una decisión inteligente que dice mucho del gobernador del estado; porque no puede hacerle el juego a los de Morena con sus chantajes”, ya que la Federación, seguramente va a responder positivamente a esta exigencia, asentó. De igual manera la vice-coordinadora parlamentaria de este partido,  Esther Alicia Dagdug Lutzow, dijo que Tabasco no debe arriesgar su gobernabilidad por una aventura política, reconociendo como buena la decisión del gobernador Arturo Núñez Jiménez de no encabezar una lucha política y jurídica, tal como se lo propuso el Movimiento de Regeneración Nacional,  en contra de la Federación por  la reforma energética. “Y sin menoscabo de nuestras legítimas diferencias con su partido y su gobierno, consideramos que la respuesta del gobernador Núñez a Morena ha sido la correcta”, preciso Dagdug Lutzow, al tiempo de precisar que  la fracción parlamentaria del PRI en la LXI Legislatura, es una oposición responsable, atenta a señalar errores y omisiones, pero también dispuesta a valorar cuando se actúa con altura de miras.  

martes, 8 de abril de 2014

VORACIDAD POR EL DINERO  

Al igual que en algunas áreas del gobierno estatal donde los funcionarios están fallando garrafalmente en sus encomiendas, el ayuntamiento de Centro no se salva de esa ominosa actitud de sus funcionarios que en vez de servir a la población solamente están viendo como un filón de oro a la propia comuna para resolver sus problemas económicos por generaciones, sin interesarles que estallen problemas político-sociales como los bloqueos, marchas y plantones  que son constantes, por la falta de servicios, que finalmente golpea al gobierno Nuñista. Con una población electoral mayoritaria, el municipio de Centro cuya cabecera, Villahermosa, es la capital del estado de Tabasco, está sufriendo el descuido de las autoridades municipales, cuya falta de atención, es constante, lo que ha originado desde hace meses, plantones, marchas y bloqueos, como el que ayer sucedió a la altura del puente la pigua (entrada a Indeco) cercana a la  Plaza Sendero, lo que finalmente incide en contra del gobierno estatal, porque ante la falta de atención municipal se le exige a las autoridades estatales intervenir en los conflictos. Agua potable, drenaje y pavimentación exigieron ayer los habitantes de la colonia Pino Suárez, quienes durante más de cinco horas bloquearon uno de los accesos a Villahermosa ante la indolencia de las autoridades del ayuntamiento de Centro. El municipio de Centro, es la que define electoralmente el triunfo de cualquier candidato al gobierno del estado de Tabasco, así se dio durante el proceso electoral de 2012, donde Arturo Núñez logró ganar la gubernatura, mientras que Humberto de los Santos Bertruy, quien tenía pocas esperanzas de ganar al ser empujado por el efecto López Obrador se convirtió en presidente municipal, por eso resulta extraño, que ni el mismo edil le haya puesto todo el entusiasmo al trabajo municipal que debe desarrollar para seguir conservando la plaza en las próximas elecciones de 2015, pues desde el inicio de su administración le comenzó a brotar  movimientos de inconformidad por la falta de atención, que en vez de bajar durante este segundo año de gobierno va a la alza, porque todo indica que carece de un equipo que realice el trabajo de política social que permita tener el pulso de lo que pasa en el municipio y poder desarticular o cuando menos atenuar esos movimientos que causan malestar e indignación entre la misma ciudadanía, y desde luego que esto también le pega de lleno a las propias autoridades estatales. Al igual que algunos funcionarios estatales que ansiosamente pretenden enriquecerse y no están viendo la tempestad reflejada en los granieristas que andan huyendo para no ir a la cárcel, en el ayuntamiento de Centro también hay funcionarios voraces que creen haber encontrado su mina de oro para enriquecerse y son estos los que están dañando la administración municipal que preside Humberto de los Santos Bertruy, que no se ve ni se siente en el municipio. Importado de la blanca Mérida a tierras tabasqueñas para sustituir a Sebastián Deyá en la Coordinación de Servicios Municipales llegó Daniel Flores, quien ávido de hacer dinero fácil comenzó a escudriñar en toda su área para encontrar el filón de oro que le permitiera enriquecerse a manos llenas, quiso meter las manos con la empresa PASA que es la empresa que recicla la basura que el ayuntamiento de Centro le concesionó desde hace años, en el gobierno municipal de Floricel Medina, pero se encontró con una barrera porque dicha empresa no trata con el coordinador de Servicios Municipales, sino que está asignado a otros funcionarios, y al toparse con pared optó por voltear los ojos hacia los mercados y panteones, ordenando que se cobrara a la mano todo lo que se pudiera cobrar.      La coordinación de Servicios Municipales es la responsable de recoger la basura, mantener limpio los parques y jardines, panteones y mercados, por lo que como vil hampón, Daniel Flores al darse cuenta que no podía meterse con la  empresa PASA, originaria de Monterrey, Nuevo León que es la responsable de procesar toda la basura que se genera en el municipio de Centro, ordenó a varios de sus subordinados que todo los trámites de panteones y mercados fueran cobrados a la mano para él, al tiempo que recortó el poco combustible para los servicios que ahí se tienen que desarrollar, pero se ha encontrado con obstáculos para realizar su insano negocio pues ahí laboran dos profesionistas, que no tienen necesidad de convertirse en atracadores de las pobres personas que se acercan a esa coordinación en busca de solución a sus problemas, pero que además,  le han dicho en su cara que lo que está haciendo es un atracado, que no se debe de perjudicar a los ciudadanos, pero como representan un obstáculo para él,  enloquecido le ha exigido al secretario del ayuntamiento que le den de baja a Clever Quintero y José Luis Lanestosa, sin entender este testarudo coordinador que se está metiendo en la pata de los caballos con su alocada exigencia, pues antes que destituyan a los antes mencionados primero se va él por sus actos de corrupción, pues cascarea a todos. Para que su exigencia sea cumplida por el secretario del ayuntamiento, Daniel Flores se atrevió a comentarle a uno de sus incondicionales que tiene un arma letal, que descubrió y sabe cuáles son las negociaciones internas que altos funcionarios del ayuntamiento de Centro mantienen con la empresa PASA, que maneja el basurero donde se recicla la basura, ya que solamente en el primer año de la administración descubrió que existe un adeudo de 37 millones de pesos que el ayuntamiento le adeuda a dicha empresa, pero cuyo monto fue inflado y que rebasó el monto económico programado, pues los depósitos de basura fueron alterados, pues se depositó durante 2013 menos toneladas de basura que se incrementaron a la hora del pesaje para beneficiar a alguien de tal manera que al tener en su poder toda esa información, dice que es un hombre muy peligroso, pues este desfase de 37 millones de pesos que está en proceso de negociación, para llegar a un acuerdo, podría salir a la luz pública, si los altos mandos del ayuntamiento no corren a los dos funcionarios que en cumplimiento de su deber, no se han prestado a las tranzas que ya realiza Daniel Flores, que vino de Mérida, creyendo que podría hacer negocio en el reciclaje de basura, pero como no puede, pues quiere sacar dinero de los panteones y mercados. Funcionarios desleales como Flores, que solo vinieron a Tabasco para ver que se hurtan, son los que están poniendo en entredicho al propio presidente municipal, pues la ciudadanía exige que los servicios municipales y todas las dependencias del ayuntamiento cumplan con sus funciones, pero al no encontrar respuestas a sus problemas han optado por realizar marchas, plantones y cierres de calles y carreteras para hacerse escuchar y esta indolencia le está pegando de lleno al propio gobierno estatal, ya que si en el ayuntamiento de Centro se trabajara, ya no al cien por ciento, sino cuando menos a un ochenta por ciento en la solución de los múltiples problemas, le atajarían golpes al gobernador. Ojalá los trabajos se realicen de manera más eficiente.     Siendo el Centro, el municipio con un mayor porcentaje de votos que hacen gana a cualquier candidato a gobernador, no debe de descuidarse en ninguno de sus rubros, pues quien pierde esta comuna con un alto porcentaje de votantes prácticamente estaría condenado a perder la gubernatura, tal como le pasó en 2012 al Partido Revolucionario Institucional que tenía fincadas sus esperanzas en ganar la presidencia municipal de Centro que también le daría buena cantidad de votos al candidato a gobernador, pero el PRI perdió este municipio y con ello la gubernatura, de allí que es urgente que se establezcan los mecanismo que permitan restablecer la confianza de los habitantes de Centro, porque aún se está a tiempo de revertir tanta negligencia que se observa cotidianamente.                                              

OJITOS 
La Procuraduría General de la República tiene en sus manos un acto de corrupción que se cometió en la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Forestal y Pesca (SEDAFOP), cuyo titular Pedro Jiménez León una vez que fue informado con documentos en mano de como estuvo este problema ordenó que se interpusieran las demandas correspondientes, caiga quien caiga, porque no se vale que le metan las uñas al presupuesto tan cochinamente. Varios productores fueron timados por funcionarios menores de la Sedafop, y lástima que sean jóvenes perredistas los metidos en este acto de corrupción, porque con ello demuestran que están ávidos de dinero fácil y que no tienen ninguna formación política. Creen que por el hecho de haber participado en las campañas políticas y de haber ganado las izquierdas ahora les tocan a ellos robar parte del presupuesto, pero esto no es así, porque los perredistas deben de ser los primeros interesados en dar ejemplos de honestidad porque para eso lucharon para sanear las instituciones públicas y no convertirse en más de lo mismo. Un productor de Cunduacán y una productora de Nacajuca fueron algunos de los timados que se dieron cuenta de que supuestamente recibieron un recurso federal, que jamás llegaron a sus manos, pero que indebidamente les falsificaron las firmas para cobrar ese dinero, pero lo más grave es que los imberbes mozalbetes que compraron  carro últimos modelos y que hasta lo lucen en Facebook no supieron ni con quienes se metieron por lo que no tarda y serán detenidos para que no lo vuelvan a hacer, para que no se roben el presupuesto público. Más de 300 mil pesos es lo que hasta ahora se ha descubierto que robaron estos dos mozalbetes que pronto estarán tras las rejas.                                          

VISORCITO  
Cinco aspirantes a la dirigencia estatal de la Confederación Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) en Tabasco,  denunciaron que José Dolores Espinosa May, pretende ser impuesto en ese cargo por el dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erubiel Lorenzo Alonso Que, cuando este en una reunión celebrada en el mes de febrero se había comprometido de que habría piso parejo para todos los que quieran contender. “Hay intenciones de imponer un candidato de línea, a José Dolores Espinosa May para este sábado, cuando lo que debería darse en el pleno estatal es el arranque del proceso interno para elegir Secretario General con transparencia y piso parejo”, dijo Moisés Valenzuela Rodríguez,  acompañado de Manuel Antonio Rodríguez Gallegos, Javier Berruecos Martínez de Escobar, José Antonio Hernández Calderón y Rosario Vega Alvarado, quienes señalaron que el delegado nacional de la CNOP, Víctor Hugo Cervera Ruiz, también busca imponer al candidato de línea.  

lunes, 7 de abril de 2014

LOS INFILTRADOS  

La postura del jefe del Ejecutivo estatal,  Arturo Núñez Jiménez de no entablar un amparo y de no encabezar en la plaza pública un movimiento en contra del Gobierno Federal, a como se lo planteó la delegación de Morena, encabezado por Octavio Romero, a petición de Andrés Manuel López Obrador, sin duda, fue la más postura correcta, aunque los agoreros del desastre se desgarren las vestiduras diciendo que ha traicionado a AMLO, ya que en su calidad de mandatario estatal no puede llevar a sus gobernador a una aventura, dado que gobierna para todos los tabasqueños y no nada más para los de izquierda. Desde luego que la postura del gobernador no le ha agradado a los integrantes de Morena quienes el pasado lunes prácticamente lo condicionaron a que convocara a toda la sociedad tabasqueña y en un acto masivo exigiera terminar con “el despojo petrolero de Tabasco” a partir de un trato fiscal más justo y equitativo por parte del Gobierno Federal, lo que desde luego Núñez no hará, primero, porque es un hombre institucional, respetuoso de la legalidad que representa el pacto federal, segundo, porque apenas venía saliendo de la revuelta policiaca con tintes políticos que buscaban dañar a su gobierno y que gracias a sus buenos oficios de haber pedido apoyo a la Federación vino La Marina, El Ejército y la Policía Federal Preventiva que sirvió de dique de contención para que no se desbordara las pasiones policiacas, y tercero, porque si bien Núñez coincide en que Tabasco no ha sido beneficiado equitativamente como estado petrolero, tomando en consideración los millones de barriles que se extraen del subsuelo a raíz de una nueva disposición que entró en vigor en 2007, en el mes de noviembre durante su informe de gobierno planteó al gobierno federal la creación de una bolsa económica para que de manera equitativa los estados petroleros fueran beneficiados con mayores recursos por parte de la federación. Se puede decir que es un mismo objetivo, lo que persigue Morena y el Gobernador del Estado, pero bajo condiciones distintas y formas diferentes de actuar, ya que  mientras los integrantes del partido en ciernes (Morena) encabezados por López Obrador  traen un pleito cazado con el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, y eso los lleva a amenazar  con tomar las plazas públicas, las instalaciones petroleras, para que no entren las empresas privadas a raíz de la reforma energética, exigiendo una mayor participación de la renta petrolera, Núñez Jiménez por los cauces institucionales ha hecho lo propio para que la Federación resarza económicamente la parte proporcional que le corresponde a la entidad por la extracción del hidrocarburo del subsuelo tabasqueño y que servirá para obras de interés social, sobre la todo en las comunidades de los municipios altamente impactadas por la actividad petrolera desde hace varios años. Desde luego que la postura del gobernador Arturo Núñez ya está siendo utilizado por los agoreros del desastre para amarrar navajas, al acusarlo de ser un hombre desleal, que está traicionando a Andrés Manuel López Obrador, cuando lo real, es que el jefe del Ejecutivo del estado, está actuando como debe de actuar, está obligado a actuar de manera institucional, sin romper la relación que existe en el llamado pacto federal, pero además está actuando con toda seriedad, dado que no puede, ni debe llevar a los tabasqueños a una aventura o rompimiento con el gobierno federal que sería desastroso en las condiciones que sigue la entidad, porque si bien es cierto que fue  abanderado de las izquierdas para ganar  la gubernatura, ya envestido en el cargo  no está gobernando sectariamente para un solo grupo o solo para las izquierdas, Núñez es gobernador de todos los tabasqueños, priistas, panistas, perredistas, petistas, por lo que la petición de AMLO no puede ser acogida bajo las condiciones que quiere, y aunque esto ciertamente podría generar un distanciamiento ya el Partido de la Revolución Democrática y su dirigente nacional, Jesús Zambrano vinieron ayer a arroparlo, ante lo que se pudiera presentar desde Morena.                                      

OJITOS
 En las diferentes secretarias del gabinete nuñista hay muchos infiltrados del pasado, desleales que tienen que ser desterrados so pena, de que esto mismos sigan actuando en contra de las propias instituciones. Infiltrados que ya estaban ahí, o que llegaron ahora apoyados por funcionarios desleales al propio mandatario estatal. El sector educativo, uno de los más grandes está cundido, veamos: Juana May Landero, actual directora de Apoyo a la Educación, prepotente con ínfulas de grandeza, que además maltrata a su personal acosándolos laboralmente, maneja un buen número de  programas con recursos tanto  federal y estatal los cuales utiliza a su antojo junto con su coordinador Administrativo, Candelario Gómez, Técnico en Informática, incluso el vehículo asignado al programa de escuela de calidad lo lleva a su rancho en Balancán donde  suspira por ser presidenta municipal organizado grandes pachangones  con el apoyo de su “amigo” el diputado Roger Arias de quien fue su suplente en la  Secretaria General del Sindicato Independiente de los Trabajadores de la Educación de Tabasco (SITET), mueve  sus piezas al interior de la Secretaría de Educación,  logro remover, en su momento, de su cargo, a la que fuera coordinadora de Equidad de Género, María Elena Pérez Pérez, cuenta con 40 horas como profesor investigador de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, tiene dos plazas estatales,  una de medio tiempo y la otra de 4 horas, además en su paso por el SITET en el 2012,  le fueron asignadas 16 horas estatales más, ¿que tiempo tiene para cubrirlas todas?. Otra que ha sabido aprovechar su puesto es la priista Marlene Velázquez Félix,  Directora de Recursos Humanos, impuesta por Víctor Manuel López que a pesar de saber sus antecedentes que trabajo para Jesús Alí, siendo la Síndico de Hacienda del ayuntamiento priista de Macuspana, la llamó a colaborar; fue Secretaria de Conflictos en el SNTE sección 29 en los años 2004-2008, asesora de la mesa de trabajo de asuntos laborales y profesionales de la educación en el Congreso XVII extraordinario del SNTE, en el periodo 2010-2012, fue regidora  en el Municipio de Macuspana (Gobierno (Priista) propuesta por su amigo Juan Jacinto Bautista dirigentes del PANAL,  ligado al SNTE  a quien le debe muchas pleitesías tan es así que los acuerdos que toma con el profesor  Rodolfo  Lara se los comunica a los agremiados del SNTE, no está respetando las listas de prelación del Concurso Nacional de Plazas Docentes, se comunica con todos los líderes sindicales para que le armen los plantones  afuera de sus oficinas  para luego ingresarlos y  tomar acuerdos en lo oscurito. Yadira Tosca Pulido, flamante Secretaria Particular en el periodo del doctor Walter Ramírez Izquierdo, trabajó en la Universidad Politécnica del Centro como jefa del Departamento de Vinculación, contaba con una plaza estatal de jefe de Área, pero en el 2012 le asignaron 25 horas estatales por su “destacada” participación como priista en las campañas,  actualmente labora como jefa de la Unidad de Programas y Proyectos Estratégicos de la Subsecretaría de Educación Media y Superior, esta personita tiene de  aliada en la actual administración a su cuñada  Raquel Román Ricardez  quien trabaja desde el periodo de  Deyanira Camacho Javier como secretaria del Secretario Particular, tiene acceso a la  agenda del profesor Lara  y le reporta a Yadira quién a su vez  reporta a su jefe Emilio Ygartua los eventos en los cuales no asistirá el secretario de Educación para que este haga acto de presencia aún sin el consentimiento del propio Lara Lagunas . Recordemos que Emilio de Ygartua es compadre del actual Secretario de Gobierno y que suspira ser Secretario de Educación. Lenín López Estrada es otra rémora del pasado, dizque “sobrino” híbrido de Víctor Manuel López, ya logró colar  como jefe de Departamento de Asuntos Laborales a su sobrino Arnoldo López López, Lenin ha laborado en la Secretaría de Educación desde la administración de Graciela Trujillo, con un negro pasado. Otra rémora del pasado, Fredy Ocaña Bonfil, fue subdirector Administrativo de la dirección de Recursos Materiales durante el periodo de Walter Ramírez Izquierdo, luego colaboró en la Secretaría de Seguridad Pública en el Gobierno de Granier, actualmente maneja todos los bienes del Almacén General de la Secretaría de Educación el dispone, hace y deshace, ¿quién lo puso ahí?, un dizque aliado del gobernador. Rosa Nelly Torres,  fue directora de Recursos Materiales en la administración de Deyanira Camacho Javier sirvió de  puente para el reparto de despensas y enseres para las campañas de Beatriz Luque, como premio le regalaron 20 horas estatales de Educación Secundaria actualmente es la jefa de la Unidad Administrativa del Centro de Investigación e Innovación; otro de los que ayudaron de manera directa con la dotación de combustible para las campañas priista fue Arturo Ramírez Castro quien sigue trabajando como jefe del Área de Combustible, por esta labor su amigo el ingeniero Mario Carrillo Díaz le regaló en el 2012 sus 20 horas estatales de educación secundaria. No se puede observar hay muchos infiltrados en la secretaría de Educación, pero no solamente ahí, si se revisa las estructuras de las otras secretarias del gabinete también se llevaran sorpresas. Lo más delicado es que funcionarios de la actual administración los cobijan y protegen.                                       

VISORCITO 
Ayer a los 96 años de edad dejó de existir en la ciudad de México, uno de los mejores gobernadores que ha tenido Tabasco, el ingeniero Leandro Rovirosa Wade. Sería muy largo enumerar las cientos de obras y toda la infraestructura hidráulica que durante su gobierno,  el ingeniero Roviros realizó en la entidad, sin duda, un hombre visionario,  que a más de 30 años de distancia ahí sigue como un claro ejemplo de lo que debe hacer un buen gobernante para trascender en la historia de nuestra entidad y del país. Hace dos años “la mesa de los lunes” compuesta por amigos columnistas, tuvimos el honor de convivir con él en la ciudad de México y posteriormente durante el primer informe de actividades legislativas de su nieto Gerardo Gaudiano, el ingeniero vino a Villahermosa y volvimos a convivir. Don Leandro era un hombre que se sentía orgulloso de su nieto el legislador federal Gerardo Gaudiano, a través de él seguía viviendo sus experiencias políticas de cuando colaboró con varios presidentes de la República  y de cuando fue gobernador, de hecho se  constituyó en su principal asesor. Mis más sentidas condolencias para familiares y amigos del ingeniero Leandro Rovirosa Wade, en especial para el amigo Gerardo Gaudiano, quien supo abrevar de los conocimientos de su abuelo. Que Descanse En Paz, y que el Creador del Universo lo reciba en su reino celestial.    

viernes, 4 de abril de 2014

QUIERE EL CENTRO

Pese al bulling legislativo de sus compañeros de bancada, integrantes del grupo “focilista” que con  sobrada razón se le fueron a la yugular, porque el patrón de ellos, o sea, el legislador federal Juan Manuel Fócil Pérez, quiere a fuerzas ser el candidato del Partido de la Revolución Democrática a la alcaldía de Centro, la diputada Rosalinda López Hernández anunció que ya trabaja en un proyecto administrativo que iniciara a consolidarlo el próximo año, y no hay que pensar mucho para entender, que se trata de la candidatura a la alcaldía de Centro por el PRD, partido del que ya ha dicho que no se va, pese a que lo quieren correr. Luego del bulling legislativo que le hicieron entre otros, dos de los peores diputados de la actual legislatura, Rafael Acosta León, que entre sus lindezas está anotado que fue acusado y demandado penalmente por una presunta violación a una jovencita en Cárdenas y Alipio Ovando Magaña también acusado por el ex-alcalde de Comalcalco, Javier May Rodríguez  de venderse al mejor postor, ya que la primera vez que fue diputado fue señalado de estar al servicio del gobierno priista, que lo utilizaba para mantener una agria disputa con el  ahora dirigente de Morena, cuando éste era alcalde, Rosalinda López demostró que tiene Pounch electoral y que dada su trayectoria política sería agarrada a dos manos por cualquier partido político, a quienes incluso les agradeció como en el caso del PRI y del PVEM que le  abrieran las puertas ante la agresividad de sus compañeros de bancada. Independientemente de que Alipio Ovando Magaña y Rafael Acosta León, trataron de justificar lo injustificable ante los medios de comunicación, han demostrado ante la opinión pública que solo llegan a calentar la banca, ya que incluso, pese a que ambos han sido dos veces diputados locales, nada han aprendido de la práctica parlamentaria pues se siguen comportado como pandilleros de barrio, por lo que nada tienen que hacer ante Rosalinda López, que se engrandece ante las estupideces que hablan los legisladores de Cárdenas y Comalcalco, que ni siquiera han presentado alguna iniciativa de ley para desquitar el salario que se les paga con el impuesto de los tabasqueños. Pese al bulling de los diputados focilistas, Rosalinda no se arredró y prácticamente  ya se abrió de capa al anunciar que el próximo año va a dedicarse a trabajar en un nuevo proyecto político de carácter administrativo, que sin duda es la candidatura a la alcaldía de Centro por el PRD, “creo que tengo posibilidades a partir del año que viene, eso estoy haciendo, voy tejiendo para crear una opción ciudadana”, la misma candidatura que busca desesperadamente el legislador federal Juan Manuel Fócil Pérez con su “focilmovil”, y que también está entre los planes del legislador federal, Gerardo Gaudiano Rovirosa que desde el año pasado abrió su casa de gestión social, aunque es muy mesurado en sus aspiraciones, centrándose más a la tarea que trae acuestas como presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados. Para el próximo año, una vez que se dedique de tiempo completo a su proyecto Rosalinda solicitará licencia a su cargo, porque si hay algo que tiene,  aparte de que es respetuosa de la ley, es muy meticulosa y metida en sus cosas, y va a trabajar con todo para posicionarse entre el electorado para que sea considera como una fuerte prospecta a la alcaldía de Centro.                                             

OJITOS 
El secretario de Seguridad Pública, Audomaro Martínez Zapata,  tiene la gran oportunidad de comenzar a sanear esa institución aprovechando que la tropa le está exigiendo que quite a los mandos medios, muchos de los cuales sirvieron al pasado, y pusieron todos los obstáculos que tuvieron a su alcance para que Arturo Núñez no ganara la gubernatura, y de eso hay pruebas; seguir obsesionado, seguir empecinado,  en que sigan los mismos en los mandos medios, es señal de que hay algo turbio, de que tiene algo escondido, por lo que una cuarta revuelta prácticamente no lo aguantaría, porque si ahora por razones políticas, por aquello de que jamás se debe perder la autoridad rectora del estado, el gobernador no permitió que los policías se le subieran a las barbas al exigir su renuncia que no se concedió, a la próxima,  será insostenible en el cargo. Ojalá no salga en forma vergonzante de la corporación. Desde que se entregaron las instalaciones policiacas, la tropa, los policías rasos que están saliendo a prestar el servicio de vigilancia, no han permitido que los mandos medios entren Seguridad Pública ni les den ordenes, porque además de recibir amenazas de que pagarán las consecuencias de haberse alzado, la mayoría de esos mandos son acusados de actos de corrupción, incluso, varios de ellos señalados de estar ligado a la delincuencia organizada que se dedica al secuestro. Creo que es la gran oportunidad de sanear ese cuerpo policiaco, pero no solo en los mandos medios, también hay que hacer lo propio hacia el grueso de la tropa, para que las cosas se hagan parejo, pero tiene que haber plena disposición del propio general Audomaro, que desde su llegada se mostró complaciente, no hizo cambios inmediatos, dejando que todo siguiera igual, y por eso vinieron las consecuencias que todos ya conocen. Se tiene que actuar rápido en cuanto a los cambios que deben realizarse al interior de la corporación policiaca, para que se recobre completamente la tranquilidad y todos se pongan a trabajar, pues los policías que lograron un incremento salarial están obligados a cumplirles con creces a la población en la prevención y combate de los delitos, se espera  que logren bajar los índices delictivos que sigue golpeando a la ciudadanía, como son robo a casa habitación, robos en la calle a los transeúntes y asaltos que están a la orden del día.                                       

VISORCITO 
Considerado como más de lo mismo por algunos partidos opositores, la Cámara de Diputados Federal aprobó ayer la designación de Lorenzo Córdova Vianello como nuevo presidente del nuevo Instituto Nacional Electoral, quien ya fungía como consejero del desaparecido Instituto Federal Electoral. A Córdova Vianello lo califican como una persona cercana a Los Pinos de allí la peligrosidad de que el nuevo Instituto Nacional Electoral (INE) ya esté viciado de origen, que no cumpla a cabalidad con sus funciones de imparcialidad, equidad y transparencia en las elecciones que realizará, y que esto pueda traer serios problemas de carácter electoral no solamente a nivel nacional sino en los estados gobernados por la oposición, tomando en consideración que será este órgano rector que tendrá en sus manos el desarrollo de los procesos electorales en los estados. Los nuevos consejeros del INE que estarán por nueve años son: Adriana Margarita Favela, José Roberto Ruiz y Ciro Murayama, mientras que los de seis años son: Marco Antonio Baños, Enrique Andrade González, Alejandra Pamela San Martín y Benito Nacif, mientras que para el cargo de consejeros electorales por tres años, quedaron: Beatriz Eugenia Galindo, Arturo Sánchez y Javier Santiago. Se espera que hoy rindan protesta en sus cargos.                                      

DOBLE OJITOS 
Si bien le va a Emilio de Ygartua su subordinado  Ricardo Estrella Colorado, que de acuerdo al portal de  Transparencia es solamente el responsable de la Unidad de Análisis Normativos,  pero que realiza las funciones de director de Asuntos Jurídicos de la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior que en los hechos no existe, debe de ser cesado del cargo inmediatamente, luego que de que fue videograbado cuando citó a todo el personal de dicha subsecretaria para amonestar no se sabe en carácter de qué, a Salomón Pérez acusado ante la SETAB de un presunto acto de violación, que en todo caso correspondía realizar a su superior jerárquico. ¿Pero si hay un delito de violación para que se recurre a una amonestación pública, que más bien fue una exhibición vergonzosa, ¿es que acaso no tiene que intervenir el Ministerio Público para investigar y determinar la presunta responsabilidad del señalado?, pero independientemente de que haya o no delito de violación en la SETAB se violó la ley y alguien tiene que pagar por esa irregularidad, al menos que el mismo Lara Lagunas, sea ciego o miope que no quiere ver los entuertos y prefiere que Emilio de Ygartua que sueña con sustituirlo haga y deshaga a su antojo, mientras Víctor López que se supone es el cerebro pensante de dicha institución se hace como el tío Lolo, soñando en un cargo mayor, en relevar a Ojeda en la secretaría de Gobierno, mostrando una total incompetencia porque aducen que también ha caído en irregularidades, tiene su nómina secreta de aviadores que trabajadores amenazan con hacer público en cualquier momento, amén de que pateó a los perredistas con los que formó su equipo de campaña a favor del gobernador y luego de sentarse en el cargo lleno de priistas las diferentes direcciones que conforman la dirección general de Administración. La facultad de amonestar no le competía a Estrella, sino al jerárquico superior del involucrado, pero además ¿para que se amonesta si es un delito penal?, la amonestación se realiza por faltas administrativas, pero  en todo caso una amonestación pública no se hace reuniendo al personal para hacer escarnio del presunto, sino que se hace por escrito y este se pega en estrados que debe existir dentro de la SETAB, para que los que ahí trabajan se enteraran,  pero reunir al personal por una persona no autorizada para supuestamente hacer una amonestación pública, es una vil ilegalidad autorizada por Emilio de Ygartúa, que sigue cometiendo irregularidad tras irregularidad que está sirviendo para que los adversarios políticos no solamente cuestionen al secretario de Educación, sino a toda la administración estatal. Ojala haya castigado y no pongan oídos sordos, porque lo que se soslaya, estalla.  

jueves, 3 de abril de 2014

POR INDICACIONES DE EMILIO YGARTUA, EL PRESUNTO DIRECTOR JURIDICO DE LA SUBSECRETARIA, RICARDO ESTRELLA QUISO EXHIBIR DE MANERA ILEGAL A UN TRABAJADOR CON UNA SUPUESTA AMONESTACIÓN.


SALIO RAPAZ  

Cuando se nombró a Emilio de Ygartua y Monteverde como subsecretario de Educación Media Superior y Superior, en sustitución de Miriam Carolina Martínez,  quién había realizado una desastrosa actuación que conllevó a conflictos con  algunos institutos tecnológicos y las escuelas Normales que paralizaron sus clases durante semanas por la imposición de sus directores, se creyó que las cosas cambiarían, que éste subsecretario que ya había estado durante el gobierno de Madrazo en la Secretaría de Educación haría un decoroso papel, pero ha resultado un fiasco, pues salió más lagarto que su antecesora pues ve a la educación con cara de negocio, quizás para saldar una deuda que no lo deja dormir. Son varios los asuntos desastrosos y escabrosos en los que ha estado envuelto Emilio de Ygartúa y Monteverde (quien  llegó a ese cargo por recomendación del secretario de Gobierno, Cesar Raúl Ojeda Zubieta),  que poco a poco van saliendo a la luz pública, pero por ahora solo me referiré a dos casos, en los que se deja ver la voracidad del subsecretario por hacerse de dinero fácil, y su falta de tacto para tratar los asuntos internos que si no se le pone un alto pronto estallará con lo que se deja ver que es de los funcionarios que están traicionando la confianza del gobernador Núñez, que sigue luchando a brazo partido por recomponer los desaciertos y corrupciones del pasado, pero que con personas como Emilio, jamás se logrará subsanar. Hace como un mes el subsecretario de Educación Media Superior y Superior que tiene bajo su responsabilidad la tutela de las Universidades,  Institutos Tecnológicos y Politécnicas citó a su oficina a los rectores y directores supuestamente para dictarles las directrices en cuanto al nivel de educación que se debe de aplicar en esos centros superiores. Casi todos llegaron, algunos enviaron a sus representantes y después de una perorata Emilio de Ygartua y Monteverde enfocó sus baterías sobre los convenios que estos centros de enseñanza han realizado con petróleos Mexicanos, que se supone son muchos millones de pesos. Después de explicarles que en su calidad de Subsecretario tenía la obligación de supervisar la forma en que estaban utilizando los recursos provenientes de las rentas petroleras para que no fueran a hacer mal uso de ellas, Emilio prácticamente se les fue a la yugular al exigirle que a partir de ese momento, si querían que las cosas marcharan bien, tenían que entregarle directamente a él el cinco por ciento de los recursos económicos que percibían,  dado que al no recibir esa dependencia los recursos monetarios suficientes  por parte del secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas por su tacañería, de alguna parte tenía que salir esos recursos económicos que serían utilizado por su subsecretaría para elevar el nivel académico de las Universidades, Tecnológicos y Politécnicas,  y que a quienes no se plegaran a su pedimento, pues simplemente serían revisados con lupa y que si les detectaban irregularidades serían destituidos de sus cargos. La amenaza velada, lejos de causar el efecto deseado de intimidación entre los rectores y directores, prácticamente los puso sobre aviso de lo que se tenían que cuidar a partir de ese momento, pero además les dejó una duda,  ¿a cambio de qué? o porque? tendrían que entregarle el cinco por ciento de lo que reciben sus instituciones a Emilio de Ygartua. No faltó quien preguntara bajo qué mecanismos entregarían esos recursos económicos y la respuesta fue que sería entregado a la mano, en efectivo, sin recibo, ni nada de por medio, ya que de su parte existía la garantía de que serían empleados para elevar el “nivel educativo”, y aunque nadie se comprometió a cumplir con esa arbitraria disposición verbal, es claro que causó un enorme malestar, porque si Miriam Carolina les había pedido un apoyo económico de 10 mil pesos mensuales para los gastos varios de esa subsecretaria, Emilio había salido más lagarto ya que exigía el cinco por ciento, es decir que de cada millón de pesos ellos entregarían 50 mil pesos en efectivo y a la mano, lo que sin duda les generaría serios problemas de comprobación, pues dado el mecanismo de supervisión que se emplea en cuanto al manejo de los recursos económicos que perciben por los convenios que realizan con Pemex, no habría una forma legal o jurídica de justificar la entrega de recursos económicos a la subsecretaria de Educación Media Superior y Superior. De manera inconcebible, a Emilio se le despertó su ambición por  los contratos que realizan las instituciones de Educación Superior con Petróleos Mexicanos, pues cree haber encontrado su minita de oro, pero la resistencia y molestia de los rectores y directores no se ha hecho esperar, quienes a groso modo han explicado que si bien es cierto que se firman esos contratos millonarios con Pemex, ya todo llega etiquetado pues son los propios directivos de la paraestatal que manejan todo, hasta las empresas que llevan asignados los contratos, lo que al final representa que las instituciones educativas les quede solamente entre el diez y el quince por ciento del presupuesto asignado a los convenios cuando bien les va, es decir las ganancias mayores son para los propios funcionarios de la paraestatal, así por ejemplo si se anuncia un convenio con equis Universidad por cien millones de pesos, Pemex pone todo y esa Universidad solo recibe 10 millones de pesos que debe de utilizar para trabajos de investigación, menos para pagar salarios, porque si lo hacen son observados y si de esos diez millones de pesos le tiene que dar el cinco por ciento al subsecretario de Educación Media Superior y Superior que sería así como 500 mil pesos a la mano les quedaría 9 millones 500 mil pesos y ¿cómo comprueban el dinero entregado a la mano? Y ¿en que lo utilizará Emilio?, por ahí se habla de un fuerte adeudo millonario que le debe a una institución de educación superior particular, pronto tendremos el monto exacto y el plazo que le dieron so pena de ser exhibido la documentación oficial en caso de que no cumpla. Es claro que algunos rectores que de ninguna manera se quieren enfrentar a Emilio le han comenzado a entregar apoyos en especie, por ahí hay una camioneta que trae a su servicio con chofer asignado que obligó a uno de ellos que se lo entregara como parte de la concesión, como ya está recibiendo otros apoyos que pronto daremos a conocer en este espacio. Emilio de manera ilegal ha aprovechado su posición para destituir a rectores y directores que no se están plegando a sus ordenamientos, para nombrar a sus incondicionales a como ya sucedió en el caso del Instituto Tecnológico de Macuspana, en donde quitó a la malagueña al ingeniero Roberto Wilson Alamilla sin darle vista a la Junta de Gobierno que hasta hoy desconoce el porqué de la destitución, pero si invocando el nombre del gobernador de manera ilegal, y no le importó violentar los ordenamientos legales, pues arbitrariamente designó a Lorenzo Pacheco, un seguidor de Luis Felipe Graham, dejándolo como encargado del despacho, cargo que no existe en el decreto de creación de ese instituto, pero algo más delicado este sujeto es Contador Público y no reúne el perfil para estar en dicho cargo. ¿Cuál respeto a la ley?’, si la misma autoridad, en este caso la SETAB, ya la violó en el caso de Macuspana. Ygartua es peor de lo mismo, resultó ser más rapaz que Miriam Carolina Martínez.    
                                        
 OJITOS 
Pero ahí no paran las cosas. Hay un desaseo brutal en muchas cosas que está haciendo de Ygartua en la subsecretaria a su cargo. El pasado lunes, por indicaciones del propio Emilio Alberto de Ygartua y Monteverde  un tal Ricardo Estrella Colorado, quien se ostenta como director jurídico de la subsecretaría de Educación Media Superior y Superior cargo que legalmente no existe y que es otras de las irregularidades que comete el subsecretario porque así se suplanta funciones de la dirección de Asuntos Jurídicos de la SETAB, junto con Angel Alberto Olán Pérez, solicitaron que todo el personal de la dirección de Educacion Superior y dirección de Educación Media que bajarán  al área de la subsecretaría,  ya en el lugar y en presencia de todos, Ricardo Estrella Colorado de manera desaseada e indebida comenzó a hablar de que  Salomón Pérez Suárez ahí presente había tenido una demanda de violación y que según oficio enviado por el jurídico de la SETAB,  se le tenía que hacer una amonestación pública, es decir, ser exhibidos ante los demás de manera ilegal por lo que el representante legal del SITET ahí presente dijo que si querían que se hiciera público lo harán ante los medios de comunicación procediendo a hablar a diversos medios, pidiendo que el personal volviera a bajar cuando estuvieran los reporteros, pero a los representantes de Emilio se les volteó el chirrión por el palito, ya que el personal comenzó a denunciar las anomalías en las que han incurrido Angel Alberto Olán Pérez y  Ricardo Estrella, a quienes señalaron de acosadores sexuales, de  acoso laboral, de haber entregado plazas a sus familiares,  de vender plazas al mejor postor, de las infrahumanas condiciones en que se encuentran laborando,  sin luz y sin aire acondicionado, los atropellos de los cambios que han sido objeto por los DRH haciéndolo con dolo en algunos casos ya que el personal que está trabajando con ellos, algunos tienen plaza de maestros de telesecundaria, de directores y que son protegidos por Emilio de Ygartua y Monteverde, porque son escorias del pasado, que ya habían trabajado con él durante el madracismo; en fin fueron exhibidas las torpezas del subsecretario por su misma gente que queriendo exhibir a un trabajador salieron exhibidos. Se mostró la podredumbre en que tiene sumida la dependencia el subsecretario, que insisto, salió peor que su antecesora Miriam Carolina. Hay un video en poder del Ojo Visor, que en todo está, donde se observa a Ricardo Estrella Colorado sedicente director jurídico de la Subsecretaría hablando en forma prepotente en el sentido de que la dirección de Asuntos Jurídicos ordenó exhibir públicamente a Salomón Pérez Suárez, hacerle una amonestación pública cuando este sujeto no tiene esa facultad para hacer eso, ya que en todo caso es el superior jerárquico quien debió amonestarlo no el gato,  o en todo caso el Organo de Control Interno. Por esa brutal exhibida, de manera ilegal que el personal de Emilio de Ygartua pretendió hacerla a otro empleado, que está videograbado como prueba, el subsecretario debe de ser removido de su cargo, porque personas como esas solo contribuyen al descrédito del propio gobierno estatal.

miércoles, 2 de abril de 2014

EL ENTRAMPAMIENTO  

  EL ENTRAMPAMIENTO   Una vez concluido el paro policiaco en donde evidentemente el gobernador Arturo Núñez  tuvo que salir a dar las directrices para su pronta solución, aunque hay ciegos que le regatean ese mérito que se merece, ahora enfrentará un nuevo problema con sus aliados políticos (Morena), quienes prácticamente lo han condicionado a que convoque a toda la sociedad tabasqueña y en un acto masivo “exija terminar con el despojo petrolero de Tabasco a partir de un trato fiscal más justo y equitativo por parte del Gobierno Federal”. Sin lugar a dudas, hay quienes quieren seguir entrampando a Arturo Núñez, cuya posición como gobernador es sumamente difícil, pues por una parte al ser un hombre institucional está plenamente  consciente que no puede haber un rompimiento político con la Federación, menos ahora que recibió todo el respaldo para contener la revuelta policiaca, porque hacerlo significaría condenar al ostracismo y a que se acrecienten mayores problemas económicos por el retardo o la reducción de las participaciones federales, pero por la otra,  tendrá que torear con la radicalización de Morena, que antes de nacer o  lograr su registro como partido político ya ha marcado su lineamiento vía Andrés Manuel López Obrador de mantener un enfrentamiento constante con el gobierno federal que encabeza Enrique Peña Nieto, tomando a Tabasco como su reducto político. Convencido de que Tabasco no está recibiendo las aportaciones económicas  que vaya de acuerdo a la extracción de millones de barriles de petróleo que se realiza en el subsuelo tabasqueño, el gobernador Arturo Núñez propuso el año pasado a la Federación crear una bolsa o fondo especial para que tanto nuestra entidad como los otros estados petroleros reciban recursos adicionales para mitigar el efecto de la reforma fiscal de 2007 que cambió los criterios para la distribución de las participaciones federales, y esa fue la propuesta principal que compartió el pasado lunes con la comisión de Morena encabezada por Octavio Romero, quien entre otros objetivos le solicitó que como responsable del Ejecutivo Estatal encabece a toda la sociedad tabasqueña: “partidos políticos, autoridades municipales, organizaciones sociales, empresarios, agrupaciones productivas, instituciones de educación superior y de investigación y ciudadanos en general, para que lleve a cabo las acciones legales y políticas que correspondan para la defensa de los intereses de Tabasco ante la reforma energética entreguista”. En parte, es cierto lo que expuso la comisión de integrantes de Morena al gobernador Núñez, Tabasco durante muchos años ha sido ninguneada por la Federación que ha venido entregando migajas de recursos económicos vía Petróleos Mexicanos, mientras extrae  millones de barriles de petróleo diario, sin que se vea el desarrollo de las comunidades, es decir, mientras Pemex eleva su producción extrayendo del subsuelo tabasqueño el petróleo, no lo traduce en participaciones económicas en términos de equidad,  y por esa razón, ahora vemos a cientos de comunidades, sobre todo, las que se encuentran cerca de los pozos petroleros en extrema pobreza, sin obras de desarrollo social, como calles pavimentadas, drenaje, agua potable y casitas de guano o cartón, como tampoco hay sin incentivos para buscar otras vías de producción pues la paraestatal ha contaminado suelo, aguas y aire, reduciéndose en extremo la pesca, la agricultura, la ganadería, y creciendo la población enferma de cáncer y leucemia, sin contar con los servicios de salud, pues tampoco existen hospitales modernos que de alguna forma brinden esos servicios de salud que tanto se necesitan en esas comunidades. Esto es algo que no se puede negar. Desde el gobierno del ingeniero Leandro Rovirosa Wade que se fajó los pantalones logrando que el gobierno federal, vía Pemex-  le  bajará buenos recursos económicos que utilizó para las obras de beneficio social y la infraestructura urbana que salta a la vista de la población, ningún otro gobierno, quiso, pudo o planteo ante la Federación que se mantuviera nivel de participación económica para que el estado siguiera creciendo y modernizándose, amén de los actos de corrupción de los últimos tres gobiernos priistas que de manera complaciente permitieron a Pemex hacer y deshacer a cambio de que también a ellos no se les supervisará a fondo a donde iban a parar los pocos recursos que Pemex inyectaba a esos gobiernos estatales de diversas maneras, y que parte de ellos fueron utilizados para otros fines, porque tampoco aplicaron todo lo que les llegaba en beneficio de la misma población. Al contrario, durante el gobierno del ahora presidiario, Andrés Rafael Granier Melo, al reformarse la miscelánea fiscal en 2007, Tabasco, pese a la promesa del gobierno federal que encabezaba Felipe Calderón,  de que recibiría por otra vía recursos económicos, perdió cerca de diez mil millones de pesos porque cambio la forma de la participación de los recursos monetarios que entregaba Petróleos Mexicanos.   Sin embargo, el planteamiento de Morena, si bien tiene mucho de razón, en el fondo, lo está haciendo de una forma radical pues su objetivo es golpear de lleno al gobierno que encabeza Enrique Peña,  por lo que llanamente el  planteamiento al gobernador Arturo Núñez, fue en el sentido de que al ser un gobierno emanado de las izquierdas, prácticamente está obligado a enfrentarse a la Federación al proponerle que interponga un amparo contra la reforma energética, “que legaliza en perjuicio de la Nación, la entrega del sector energético a particulares y especialmente a inversionistas extranjeros”, porque esa es la propuesta de Andrés Manuel López Obrador de luchar hasta revertir las denominadas reformas estructurales en materia laboral, educativa y fiscal, que dejaron sin efecto algunas de las garantías sociales plasmadas en la Carta Magna de 1917, pero es indebido que pretenda embarcar a toda la población en su aventura de enfrentar al gobierno federal, utilizando como ariete al gobierno estatal, cuya presupuesto estatal depende en mayor parte del mismo gobierno federal que se pretende combatir. Nada más hay que recordar que en 1995 en su lucha contra el gobierno priista de Roberto Madrazo AMLO llamó a la resistencia civil a la población tabasqueña, a la que dejó embarcada durante años pues se fue de Tabasco a dirigir al PRD nacional y de allí saltó al gobierno del Distrito Federal y es hasta ahora que vuelve a retomar lo del borrón o cuenta nueva en cuanto al consumo de energía eléctrica, que es otro asunto que Núñez tendrá que destrabar con el gobierno federal. En el fondo Morena busca entrampar al gobernador, quiere que se enfrente abiertamente a la Federación como si toda la población tabasqueña comulgara abiertamente con ese partido en nacimiento o con AMLO, o como si Arturo Núñez al ser abanderado de los partidos de izquierda tenga que servir exclusivamente a esos partidos, cuando al convertirse en gobernador de Tabasco está obligado a gobernar para todos,  incluido a los mismos priistas que comulgan con su presidente Peña Nieto, prácticamente ORO lanzó  una advertencia velada cuando expresó: “Reiteramos al Ciudadano Gobernador, de que en caso de que no se escuche su pronunciamiento público en torno a esta demanda justa e histórica, MORENA y ciento de miles de tabasqueños estamos dispuestos a irnos a la desobediencia civil pacífica en contra de la reforma energética y la política entreguista de los recursos naturales de Tabasco y la Nación”. Es cierto al gobierno federal se le debe de exigir que destine más recursos para Tabasco, que vaya acorde a lo que extraen de hidrocarburos, no se pueden  seguir llevando el petróleo, la riqueza,  mientras el estado se sumerge cada día más en la pobreza extrema, pero se debe de luchar por otros medios para que bajen los recursos económicos, utilizando las relaciones y el gobernador para eso es hábil, ya propuso el año pasado a la Secretaría de Hacienda cual sería el mecanismo a seguir para que todos los estados petroleros cuenten con esa participación adicional, pero no se vale que quieran entrampar a Núñez, exigiéndole que se radicalice y se enfrente y se enfrente abiertamente en al presidente Peña Nieto, porque eso sería suicidio, eso sería llevar a la entidad al abismo y de ninguna manera se puede tomar el camino equivocado el de la confrontación, porque las consecuencias la pagaríamos todos los tabasqueños. Es cierto a la Federación hay que exigirle un trato justo y equitativo en la distribución de la renta petrolera, que permita la viabilidad de la economía cuando se agoten los recursos petroleros en el estado, para que no seamos una población fantasma, así como también para asegurar el futuro de las nuevas generaciones, pero todo se puede con diplomacia alejado de la confrontación del estado con la Federación, porque ya se vio que el enfrentamiento del anterior gobierno estatal priista con el federal panista, arrojó resultados desastrosos pues jamás se retribuyeron los cerca de diez mil millones de pesos que se perdieron por la nueva reforma fiscal. Entonces hay que ser sensatos en política.                                         OJITOS Por unanimidad de votos, el Pleno de la 61 Legislatura aprobó exhortar al Director General de Pemex, a través de la Dirección Corporativa de Administración; y a los ediles de Nacajuca y Jalpa de Méndez, para que informen al Congreso del Estado sobre los recursos convenidos para el ejercicio fiscal 2014 destinados a la realización de proyectos, obras y acciones de beneficio social, a fin de facilitar la actividad petrolera, y que sean transparentados los montos,  tiempos y destino de ejecución. El Punto de Acuerdo de la diputada Verónica Pérez Rojas, avalado de urgente resolución, señala la necesidad de una adecuada y estrategia económica para el óptimo aprovechamiento de los recursos públicos, los cuales deben ser aplicados con responsabilidad, austeridad, eficiencia y transparencia. Al enfatizar que  la responsabilidad y austeridad deben reflejar el esfuerzo permanente de las dependencias y entidades de los tres órdenes de gobierno, para hacer más y mejores cosas con la menor cantidad posible de recursos públicos, la diputada sostuvo que la rendición de cuentas es la obligación de las autoridades de responder por sus acciones. precisó la importancia de que las autoridades municipales de Jalpa de Méndez y Nacajuca consulten a los delegados municipales sobre la programación de las obras sociales prioritarias que tengan verdadero impacto en el desarrollo de las comunidades afectadas.

martes, 1 de abril de 2014

ESCANDALO SOCIAL  

En hecho de violencia intrafamiliar está causando una condena generalizada en redes  sociales, dado la posición social de los implicados en este caso, en donde lleva las de perder Juan Carlos de Witt Cruces, quien es acusado y buscado por las autoridades policiacas luego de que propinara salvaje y despiadada golpiza a la que fuera su esposa, presuntamente  bajo los influjos de enervantes, pero eso no opta para que no sea castigado de acuerdo a la ley por la bestialidad cometida en contra de la dama. Claudia Magaña Lugo, hija de Ramón Magaña (hijo) y Bersy Lugo y nieta del extinto político Ramón Magaña Romero, fue objeto de una artera y cobarde agresión por parte de quien fuera su esposo, Juan Carlos de Witt Cruces, hijo de Juan de Witt y de Malena Cruces Galán, todos ellos, miembros de la clase alta de la sociedad, lo que le ha dado una mayor connotación a este asunto que se difunde en redes sociales y en medios de comunicación donde se muestra una fotografía del agresor a quien ya buscan las autoridades, mientras que en otro fotografía se puede apreciar el rostro desfigurado de ella. Claudia Magaña fue agredida después de una fuerte discusión por Juan Carlos de Witt Cruces  en su casa ubicada  en el fraccionamiento La Joya, donde ella  se encontraba con sus tres pequeños hijos, donde posterior a los hechos se dio a la fuga llevando  a sus tres hijos presuntamente a un domicilio ubicado en el Centro de la ciudad. La fémina presenta traumatismo craneoencefálico, según certificado médico del pasado 28 de marzo, denunciando a su agresor ante las autoridades competentes, por lo que la condena de la sociedad es unánime en contra de Juan Carlos, quien  después de haber cometido su fechoría se dio a la fuga con rumbo desconocido mientras la agraviada fue internada de urgencia en un nosocomio para su tratamiento inmediato. Juan Carlos de Witts Cruces jugó futboll americano y practicaba el boxeo durante sus estudios en el tecnológico de Monterrey, por lo que se considera que sus golpes fueron demoledores en contra de la humanidad de Claudia Magaña quien exige se aplique todo el rigor de la ley en contra de su agresor, quien además sus amistades lo consideran como una persona agresiva, violenta, prepotente, dada su posición social, y quizás eso mismo ha hecho que la condena en redes sociales en su contra sea generalizada, solo unos cuantos, entre ella su misma madre. Malena Cruces ha hecho circular en las mismas redes en donde trata de explicar lo inexplicable y algo fuera de toda lógica, que Claudia se cayó de las escaleras propinándose esos golpes cuando el dictamen médico revela que hay contusión por impactos de golpes en el rostro y la mayor parte del cuerpo. Fechado en la ciudad de México, Distrito federal el 30 de marzo de 2014, Malena Cruces Galán, en calidad de abuela le dirige la misiva a Jancarlo, Hannah y Alessa, sosteniendo que nunca antes se hubiera atrevido a hacer “una cosa así,m ya que siempre he querido proteger a mis nietos y dejarlos a salvo de cualquier escándalo que pudiera afectarlos”, pero en vista de lo acontecido el pasado 28 de marzo se atrevió a escribir esa carta para contar “su verdad”. Es claro que apoya a su hijo, pero en el fondo pretende ocultar la realidad, ya que sus mismas amistades han dejado en claro que no era la primera vez que Juan Carlos agredía a Claudia, y la familia lo encubría, aunque ahora se pasó de la raya y tendrá que ser castigado por las propias autoridades. Doña Malena sostiene que el golpe que tiene en la cara Claudia y del que se sacó fotografías para supuestamente explotar esa imagen, fue producto de una caída, misma que ocurrió cuando resbaló, y llego al piso, y que a pesar de que es una contusión-según ella-, porque el dictamen médico dice otra cosa, el único fin de Claudia es perjudicar a su hijo. La carta es más extensa pero eso es lo medular, se sobreentiende que trata de proteger a sus hijos, pero los hechos lo condenan, las imágenes mostradas en redes sociales más el dictamen médico son evidencias plenas de una brutal golpiza que ahora tiene prófugo a Juan Carlos, quien tendrá que enfrentar a las autoridades pese a su buena posición social que ahora ha enlodado. Golpear a una dama no es de hombres.                                        

OJITOS 
Una vez concluido el paro policiaco que duró 15 días mediante la firma de una minuta de acuerdos por medio de la cual el Gobierno del Estado atendió algunas demandas legítimas del cuerpo policiaco, haciendo un esfuerzo presupuestal para mejorar, principalmente, el esquema de prestaciones,  la tarea es avanzar en la profesionalización de los cuerpos de seguridad sobre un nuevo modelo de operación policial, regido por la atención prioritaria al ciudadano, el apego a la ley y el combate a la corrupción, precisó el gobernador Arturo Núñez Jiménez.   Dijo que este proceso de reforma, alineado a los esfuerzos que se hacen en todo el país dentro del Sistema Nacional de Seguridad, si bien implica mejorar las condiciones laborales de la policía, también requiere un esfuerzo para que esté mejor equipada, sea más confiable y ofrezca un mejor servicio, a la altura de lo que Tabasco merece, citando la del servicio de seguridad pública, que implica riesgos y, en ese sentido, “estábamos rezagados en apoyar a nuestros elementos policiacos”. El mandatario reiteró el compromiso de su gobierno  de establecer una mesa para revisar cada uno de los señalamientos formulados contra un grupo de mandos superiores, pero de acuerdo con los procedimientos de ley, no como juicio sumario, “Vamos conforme a ley a desahogar el procedimiento, y de acreditarse las acusaciones, procederemos con la sanción que corresponda en cada caso, porque somos los primeros en no querer corrupción dentro de la corporación”. También precisó que  la profesionalización policial hace necesaria la revisión de las jornadas de trabajo de los cuerpos de seguridad para hacer más efectivo el combate a la delincuencia, “Tenemos un mecanismo de trabajo que se aceptó en el gobierno de Roberto Madrazo, para que los policías trabajaran 24 horas por 48 horas de descanso, lo cual hace que tengamos una situación atípica en el estándar nacional”, lo que trajo como resultado que  diariamente sólo la tercera parte de la fuerza esté en activo. Es decir, “un policía trabaja uno de cada tres días, dos los dedica a otras actividades, lo que dificulta la profesionalización, la capacitación”. Núñez Jiménez dejó en claro que su gobierno,  tiene el compromiso de avanzar en la actualización de las policías de acuerdo con los protocolos que marca el Sistema Nacional de Seguridad.                                          

VISORCITO 
Esta semana debe tomar protesta como nuevo delegado en Tabasco del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado federal, Willie Ochoa, quien sin duda trae el compromiso de recomponer todos los entuertos que está dejando en su camino el actual dirigente estatal de ese partido, Erubiel Lorenzo Alonso Que. Será el secretario de Organización de la dirigencia nacional, José Encarnación Alfaro, el que venga en representación de César Camacho Quiroz a darle posesión del cargo. En la capital del país ya se sabe de todas las mentiras que ha esgrimido el  dirigente estatal para no cumplir con sus compromisos adquiridos durante su campaña para llegar a la dirigencia estatal, como también de los acuerdos asumidos para la renovación de las dirigencias municipales, que tampoco ha cumplido y esto ha encendido los focos rojos, de allí la urgencia del CEN de enviar a un delegado que venga a recomponer la enorme división interna que se está viviendo en el PRI, ya que si no logran cambiar ese escenario de división interna que prevalece en este momento,  difícilmente lograrán recuperar las presidencias municipales y la mayoría de las diputaciones en el Congreso local a como se ha comprometido Erubiel de que ganarán de todas, todas, en las elecciones intermedias de 2015. De igual forma, al contrario de lo que hace el dirigente estatal, que se ha dedicado a cuestionar al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, lo primero que hará al llegar ayer a Tabasco el legislador federal, Willie Ochoa será acudir a un encuentro con el Ejecutivo para presentar sus cartas credenciales, tal como debe de ser, dentro de un marco de civilidad y respeto político, para que se entere quien gobierna la entidad que el CEN del PRI ha enviado a su delegado,  porque independientemente de que pertenezcan a partidos políticos distintos ideológicamente, el enviado del tricolor como legislador federal reconoce quien es el que gobierna la entidad. Ojalá que ese sentido de civilidad política que mostrará el delegado del CEN del PRI, Willie Ochoa, sea un ejemplo para la cúpula priista y para los legisladores de ese mismo partido, que se han dedicado a cuestionar agriamente al gobernador sin proponer o aportar nada en específico, es decir,  que el PRI de ahora pareciera el PRD de ayer, que solamente se dedica a descalificar,  a señalar todos los errores sin aportar nada benéfico para la entidad, haciendo lo que no debería de hacer, porque no es así como recuperarán sus espacios políticos perdidos; es trabajando organizadamente y con unidad como podrán dar la pelea electoralmente en 2015, si prevalece la división interna en el PRI está condenado a la derrota. El legislador federal, Willie Ochoa, trae una amplia experiencia política para saber tratar con la militancia de su partido, pero también es de una línea distinta por la que fue ungido Erubiel como dirigente estatal; el nuevo delegado forma parte de la cuadra del coordinador de la fracción parlamentaria del PRI en San Lázaro, Manlio Fabio Beltrones.