miércoles, 22 de enero de 2014

CORRUPCIÓN EN UPM


Con toda precisión, en diciembre del año pasado, di a conocer la forma rapaz y corrupta en que el ingeniero agrónomo, José Armando Paz Morales, había llegado a la rectoría de la Universidad Politécnica Mesoamericana (UPM) con sede en el municipio de Tenosique, y la necesidad de que fuera renunciado, dado que siendo catedrático se había valido de información importante para convertirse en proveedor, dañando con sus acciones  esa noble institución, ya que gracias a su corrupta actuación y su posterior renuncia truncó un importante proyecto de investigación que la Federación había destinado a esa institución, por lo que debió ser sancionado, pero no fue así.
Tanto va el cántaro al agua hasta que se rompe, que ayer por la mañana alumnos y maestros de esa Universidad cerraron las instalaciones, exigiendo la renuncia de José Armando Paz, quien violó diversas disposiciones legales para llegar al cargo de rector, en donde puso en práctica sus actos de rapiña al tener en nómina a aviadores, mientras a los maestros les descontó horas y a otros les bajó el salario aduciendo que es una disposición oficial de austeridad y hasta su mujer supuestamente estudia ahí, asentándole calificaciones que no se merece, porque no asiste a clases, además del robo descarado del presupuesto público destinado a esa institución educativa, originando que no se apoye a los alumnos en sus trabajos de investigación aduciendo que no hay dinero.
Como es de interés general, vuelvo a reproducir la columna del miércoles 11 de diciembre en donde se da cuenta de la forma ilegal en que llegó al cargo protegido por funcionarios que engañaron al gobernador, Arturo Núñez, por lo que es el momento de poner en orden a esa institución, destituyendo a ese rapaz rector que no tiene llenadera: “Pese a haber incurrido en actos de corrupción dentro de la Universidad Politécnica Mesoamericana (UPM) con sede en el municipio de Tenosique, al utilizar información reservada para su beneficio personal y la de su esposa, en forma extraña, mientras fungía como subsecretaria de Educación Media Superior y Superior de la Secretaria de Educación de Tabasco, Miriam Carolina Martínez López ,  en el mes de junio del presente año (2013), el ingeniero agrónomo zootecnista José Armando Paz Morales fue nombrado rector de dicho centro de estudios, con lo que se cometió un brutal atropello a la legalidad, que tiene que ser revisado con lupa para exigirle su renuncia.
Documentación en poder del Ojo Visor, que en todo está, revela los actos de corrupción en el que se vio envuelto el actual rector José Armando Paz Morales y su esposa Gladiola del Carmen Olán Sánchez, quien se convirtió indebidamente en proveedora de la Universidad Politécnica Mesoamericana, hechos delictivos del cual no es ajeno el ex-rector Ariel González Hernández  y  el actual abogado general de la UPM, José Guadalupe Valencia Frías, ya este último venía fungiendo como apoderado legal de dicha institución, pero ambos incurrieron en el grave error de encubrimiento, que es sinónimo de complicidad, Ariel porque el implicado es su sobrino y el abogado porque chantajeó para no ser movido del cargo, pero las responsabilidades penales son bien claras.
José Armando Paz Morales fue contratado en septiembre de 2011 como profesor de asignatura nivel “A” en la UPM, siendo designado como responsable del proyecto denominado “Implementación de Laboratorio para Desarrollo de Investigación de Embriones” cuyo presupuesto de un millón 18 mil 337 pesos con ochenta centavos,  fue aprobado por el Gobierno Federal mediante el Fondo de Incremento de la Matrícula en Educación Superior de las Universidad Públicas Estatales con apoyo “Solidario” para el ejercicio fiscal 2010, del cual además constaba de una segunda meta consistente en el establecimiento de un centro de educación ambiental para prácticas en manejo de fauna silvestre, desde luego que con otro presupuesto asignado.
En el documento de denuncia penal que jamás fue presentada ante el Ministerio  Público textualmente se establece: “…en el manejo de los recursos del proyecto denominado “Implementación de Laboratorio para Desarrollo de Investigaciones de Embriones” al finalizar el año (2011) se detectaron ciertas anomalías en el manejo de los últimos recursos que eran destinados al desarrollo de dicho proyecto; toda vez que las últimas adquisiciones de los insumos para ello, fueron adquiridos a recomendación del propio responsable del proyecto, asumiendo un papel de intermediario como conocedor de la materia, aduciendo poder adquirir los productos aquí denunciados, a un mejor costo en esta misma municipalidad; extraño resulta lo dicho por éste, ya que tales productos y materiales provienen del extranjero y que su adquisición es elevadamente cara, por lo que resultó fácil al profr. José Armando Paz Morales, abusando de su responsabilidad, el actuar dolosamente en un ejercicio abusivo de sus funciones como servidor público, consiguió el otorgamiento de compras que produjo un beneficio económico para él y su familia, ya que mediante su cónyuge con fecha seis de diciembre de dos mil once, adquirió material y medicamentos objeto del proyecto, consistente en la compra de un Microscopio Estereoscópico y un Microscopio Triocular por un costo total de $62, 050.00 (sesenta y dos mil cincuenta 00/100 M. N.) con I.V.A. incluido, con precios unitarios de $41, 700.00 (cuarenta y un mil setecientos pesos 00/100 M. N.) y $20,350.00 (veinte mil trescientos ci8ncuenta pesos 00/100 M. N.) respectivamente tal y como consta con la factura original 002 expedida por la C. Gladiola del Carmen Olán Sánchez, con Registro Federal de Contribuyente  número OASG7812289Q6 y CURP OASG781228MVZLNL02, con domicilio fiscal ubicado en calle la 27, en el número 14 de la colonia Centro, de la ciudad de Tenosique, Tabasco, siendo este el mismo domicilio particular del propio profr. José Armando Paz Morales cohabita en compañía de su esposa, quien resulta ser su supuesta proveedora de insumos y materiales”.
Prosigue la demanda penal por escrito que jamás se presentó ante el Ministerio Público pese a que hay documentos que certifican, la corrupción, el fraude y un ejercicio abusivo de funciones: “asimismo dentro del manejo de los recursos del proyecto referido, el profr. José Armando Paz Morales, como responsable del proyecto, al tenor de los hechos citados en el punto que antecede, del mismo Modus Operandi volvió a conseguir un lucro, con la misma fecha seis de diciembre de 2011, adquirió 50 frascos hormonas FSH Pluset, y 100 frascos de hormona Prostaglandina Promovet, por una cantidad total de $101,500.00 (ciento un mil quinientos pesos 00/100 M. N.) del que no se dedujo impuesto alguno, y que se hace constar con la póliza de cheque número 520 de fecha treinta de noviembre de dos mil once , que ampara el cheque número 612 de la cuenta bancaria número 32569 de la institución bancaria Banamex, y se consta parte del monto con la factura original 003, que se elaboró a nombre de la C. Gladiola del Carmen Olán Sánchez…”.
Para defraudar a la propia institución educativa, Gladiola del Carmen Olán Sánchez cónyuge del actual rector José Armando Paz Morales se ostentó como persona autorizada por la empresa Equipos y Materiales de Reproducción Animal (SEMEX Sureste) para realizar y presentar las  cotizaciones (0211-C),  que también obran en el expediente, cuando no era cierto, ya que el responsable y distribuidor de esa empresa era el propio José Armando; así,  los dos hicieron negocio redondo defraudando a la Universidad Politécnica Mesoamericana, los dos son cómplices y deben ser investigados por las autoridades competentes para deslindar responsabilidades y castigarlos como se merecen. Además actualmente Gladiola del Carmen aparece matriculada como estudiante de esa Universidad pero jamás asiste a clases.
Atrapado con la mano en la masa, y bajo amenazas mutuas, ya que el entonces rector Ariel González Hernández,  ordenó al licenciado José Guadalupe Valencia Frías como apoderado legal de la institución proceder a la demanda penal en contra de su sobrino José Armando Paz Morales, y éste lo amenazó con hacer públicas las triquiñuelas que venía cometiendo su propio tío dentro de la institución, (casado con Luz María Paz Contreras hermana de Armando Paz Contreras, papá de José Armando), al dejársele de suministrar los recursos económicos para la adquisición de los insumos y productos que se  auto-compraba, el 21 de junio de 2012, finiquitaron la relación laboral ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje de Tenosique, Tabasco, pero este hecho, provocó el abandono del desarrollo del proyecto que se le había asignado a José Armando Paz Contreras,  y por consiguiente la perdida de los insumos para su uso científico, pero además, provocó la cancelación de los recursos económicos por parte de la Federación del proyecto denominado “Implementación de Laboratorio para Desarrollo de Investigación de Embriones” lo cual representó un serio tropiezo al trabajo educativo que se viene desarrollando en esa institución educativa, que perdió más de un millón de pesos por actos de corrupción”, esa es la parte medular de la denuncia publicada en diciembre de 2013. Las autoridades educativas tienen la palabra, es necesario restablecer la legalidad en esa Universidad.

Ojitos
A la renuncia de Ramón Bolívar como titular de la delegación de la UNESCO, fue designada la maestra María Elena Pérez Pérez, quien estaba en la coordinación de Equidad y Género de la Secretaría de Educación de Tabasco, pero su llegada ha resultado contraproducente, ya que a gritos y sombrerazos quiere que los trabajadores laboren horas extras y todavía los llama huevones, flojos y haraganes.

Con 73 años de edad a la maestra María Elena, todo se le olvida, pues un día ordenas unas cosas y  al día siguiente se contradice, que no es cierto lo que dijo un día anterior,  lo que ha generado malestar entre el personal que no atina a trabajar con una persona inestable, que se le olvidan las cosas, pero que también quiere que el personal la vaya a buscar a su casa, utilizando sus propios vehículos, y sí fueran si ella los tratara bien, pero quiere hacer cera y pabilo y este asunto debe checarlo el secretario de Educación, porque si la maestra con todo respeto “chochea” ya la deben de mandar a su casa, y no lidiar con un personal que está dispuesto a trabajar pero no a mentadas, insultos o sombrerazos, y es que 73 años y trabajando, ya pesan.

martes, 21 de enero de 2014

DELICADO ASUNTO

La desaparición del menor de cinco años Briyan Gutiérrez Angel del centro comercial Soriana San Joaquín el pasado 15 de enero y su posterior encuentro éste domingo 19 en las aguas del rio Grijalva, presuntamente ahogado,  aunque no se descarta el asesinato, ha conmocionado de nueva cuenta a la sociedad tabasqueña  que horrorizada no alcanza a entender como nos vamos deshumanizando,  exigiendo a la Procuraduría General de Justicia el total esclarecimiento de este hecho delictivo.

La muerte de este infante, sin lugar a dudas, nos remite a la gran responsabilidad que tenemos como padres de familias para cuidar de nuestras familias, de nuestros hijos pequeños y nietos cuando salgamos a las calles,  los llevemos a un centro comercial o a cualquier centro de diversión para no perderlos de vista, para no dejarlos solos, para que permitamos que personas extrañas comiencen a jugar y entablen una interrelación con ellos y los puedan sustraer, ya que están en la etapa en que necesitan de todo nuestro cuidado, porque prácticamente están en estado de indefensión.
La desaparición de Briyan por descuido, negligencia u ocupación que en ese momento tenía su madre que hasta donde se sabe trabaja en un negocio de ese centro comercial, es un nuevo llamado a todos los padres y madres de familia  que tienen hijos pequeños para que siempre se mantengan vigilantes de ellos cuando salgan a un lugar público porque ya no se sabe cuándo seres sin escrúpulos intentarán robarlos para llevárselos a otros estados o fuera del país para vendérselos a otras personas o para extirparles los órganos como parte de los negocios sucios del mercado negro de la delincuencia.
La aparición en las aguas del rio Grijalva del cuerpecito del niño Briyan  Gutiérrez Angel,  ha conmocionado a la opinión pública, que no alcanza a entender como sigue habiendo personas sin entrañas, sin escrúpulos, verdadera hienas, que se solazan causando el dolor ajeno, por lo que también han enfocado sus baterías en contra de las autoridades de procuración de justicia y de Seguridad Pública, ya que en vez de dar los pormenores de las investigaciones realizadas en torno a esta desaparición, se reservaron datos que finalmente se filtraron a los medios de comunicación,  por lo que con justa razón se les revirtió y se volvió  poco creíble la versión dada por el menor de 12 o 13 años de que fue él quien sustrajo  al infante de cinco años del centro comercial de San Joaquín  para llevarlo al centro de la ciudad, supuestamente a nadar al rio Grijalva, (más de cinco kilómetros de por medio, entre lugar y lugar)  donde finalmente fue encontrado el cadáver casi frente al inmueble de  la casa de la justicia federal que se encuentra en la colonia Las Gaviotas.
No podemos dejar completamente en manos de las autoridades policiacas o de procuración nuestra seguridad personal o familiar, si nosotros como ciudadanos no ponemos la parte que nos corresponde para evitar hechos lamentable como el sucedido a Bryan, porque entonces se necesitarían miles de policías para vigilar a cientos de personas, lo que si es cierto, es que a partir de esta lamentable muerte la Procuraduría General de Justicia a cargo de Fernando Valenzuela tendrá que redoblar sus esfuerzos para esclarecer este asunto y darlo a conocer a la opinión pública, pero tampoco podemos satanizar a esta dependencia, como parte de un método de descalificación de algunas personas, que sin esperar el resultado final de las investigaciones ya están tachando a esa institución de negligente, cuando no es así.
Precisamente ayer el procurador reveló que existen cuatro líneas de investigación en torno a la muerte del niño Bryan Gutiérrez, dado que el menor de 12 o 13 años ha caído en contradicciones y ha dado varias versiones de ese hecho, y por eso, precisamente se tiene que realizar una escrupulosa revisión de todos los elementos de causa o posibles pruebas para llegar al verdadero fondo del asunto, para descartar un posible móvil de asesinato.
El caso Bryan ya es polémico en las redes sociales y entre la misma sociedad, y eso también  ha sido aprovechado por quienes todo lo ven mal, para culpar  indebidamente a la Procuraduría General de Justicia  y a Seguridad Pública de no implementar un buen sistema de vigilancia y de no estar dando resultados concretos, fallas hay,  está ante los ojos de la sociedad, pero esta vez hay que
decirlo fue precisamente el trabajo de investigación  que se venía realizando lo que llevó a la localización y presentación del adolescente ante el CANVI donde fue interrogado y arrojó la sopa y a partir de ahí no fue liberado como falsamente se corrió la versión,  sino fue retenido hasta que apareció el cadáver del infante, y tendrá que aportar más elementos de causa que permita a la dependencia procuradora de justicia llegar al fondo de este asunto para descartar un probable asesinato o venganza, y si realmente murió ahogado, en qué momento se dio, si fue el mismo día  que fue sustraído del centro comercial o fue al día siguiente, de tal manera  que ante la sociedad no se siga generando dudas sino se convenza de que todo se trató de un lamentable accidente.
Como parte importante de la investigación en torno a la muerte de Briyan,  están los videos que deberá aportar el Centro Comercial Soriana, porque ahí hay cámaras de vigilancia  con lo que se podrá corroborar si el adolescente dijo la verdad o si por el contrario está ocultando información. Con los videos se podrá corroborar si solamente participó él o hay personas adultas implicadas, de tal manera  que la Procuraduría pueda informar a la sociedad cual es el resultado final de esta investigación, que arroje visos de credibilidad.

Ojitos
Ante la presencia del dirigente nacional de la Fundación “Luis Donaldo Colosio” Adrián Gallardo Landero, y ante la dirigencia estatal del Partido Revolucionario Institucional, Erubiel Lorenzo Alonso y Gloria Herrera, el ex-presidente municipal de Centro y ex-presidente estatal del propio PRI, Floricel Medina Pereznieto tomó protesta como dirigente estatal de esa fundación.
Ante la asistencia Medina Pereznieto dijo que: “Hoy sin duda vivimos una época de contrastes para nuestro Partido. Por un lado, recuperamos con Enrique Peña Nieto,el liderazgo nacional que fundó las bases de este país, el que lo llevó de la revolución al desarrollo estabilizador y luego con éxito, al umbral de la modernidad. Pero Tuvimos errores, lo reconocemos; y la ciudadanía nos los reclamó votando por otras opciones. Por el otro, perdimos por primera vez la oportunidad de volver gobernar a nuestro Estado, Tabasco. Pero al mismo tiempo, la derrota nos brinda también, una oportunidad histórica, para volver a ganar la confianza de los miles que aún comparten nuestras ideas, difundir nuestra historia y nuestras propuestas ante los miles de jóvenes que desconocen lo mucho que hemos construido y que conforman el futuro y la esperanza del Estado y por ende, del país.
Floricel Medina expresó que: “Hoy debemos responder con dignidad  y trabajo, el encargo de dirigir la Fundación Colosio. Inspirados como lo hizo en su momento, Luis Donaldo, animado por la ilusión de un México próspero, de un México ideal, de un México que el soñó pero que se vio truncado por las balas del odio y del rencor. El México turbulento que Luis Donaldo veía,  sigue vigente; pero en la Fundación, debemos coadyuvar y encontrar las propuestas y los proyectos que nos permitan transformar nuestro entorno. Por eso la responsabilidad de participación ciudadana, no puede ser una demanda interpuesta por los de arriba, y mucho menos un impulso ingenuo desde abajo, si no principio que se sostiene, en la voluntad de un pueblo que reclama mejor educación, calidad en el ingreso, calidad de vida para nuestras familias”.
El ex-presidente de la Gran Comisión durante el gobierno madracista sostuvo que la Fundación Colosio se convertirá en “un movimiento influyente en la vida pública de Tabasco, donde a través de la concordia, se impulsará  a la capacitación de Servidores públicos, de nuestros técnicos y profesionistas, para contar con administraciones que tengan altos niveles de calidad. Impulsar a nuestra militancia y simpatizantes como fuerza intrínseca que mueve al Partido. El Revolucionario Institucional, en donde descansan la entrega y vocación de aquellos que  lo conformamos. Debemos prepararlos para el debate, el diálogo; contar con una cultura democrática que avasalle cualquier idea de retroceso. Y de esta forma, convertirnos en  una fuerza que con base y argumento, proponga y participe en pos de una sociedad comprometida con el fortalecimiento de la Entidad. Porque las opiniones contrastadas, llevan a la sana discusión, a la grandeza personal.  En la Fundación Colosio, compartimos el proyecto del Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, el proyecto nacional que incluye a las fuerzas políticas de México, el proyecto de las grandes reformas; porque son plataforma para el fortalecimiento de México, porque tengo plena confianza en las ventajas que conllevan”.

Visorcito
En el Salón Las Flores del Centro de Convenciones Tabasco 2000, DEL 1al 3 de febrero se realizará   el registro de embajadoras de los 17 municipios para la Feria Tabasco 2014, dio a conocer ayer el secretario de Desarrollo Económico y Turismo (SDET), David Gustavo Rodríguez Rosario, quien precisó que existe una total disposición de los alcaldes por participar en la máxima fiesta de los tabasqueños, ya que la respuesta ha sido positiva al haberse designado a las embajadoras de cada demarcación.
En los próximos días los integrantes del Comité de Feria se reunirán con los 17 ediles a fin de formalizar su participación, así como para darles a conocer el calendario de los eventos de pre-feria y de  la feria, entre otros eventos que se realizarán.

lunes, 20 de enero de 2014

BANDERA POLÍTICA  

Tomada como bandera política el compromiso de campaña del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez de derogar el impuesto estatal vehicular, los detractores al actual gobierno  que convocaron  a la población a no realizar el  pago de tenencia y de nuevas placas correspondiente a 2014 fracasaron completamente,  como se comprobó con la pasada marcha que realizaron, a la que asistieron cerca de 30 automovilistas  de un padrón de 491 mil,  699 propietarios de automóviles en todo el estado. Entre noviembre y diciembre de 2012, antes de que Núñez tomara protesta como gobernador de Tabasco, esas mismas voces, varios de los cuales, esperaban acomodo en el fracasado gobierno de Jesús Alí, comenzaron a agitar las aguas con la exigencia de que en 2013 tan  luego tomara el control del gobierno estaba obligado a derogar el pago del Impuesto Estatal Vehicular (IEV) aprobado por el Congreso del Estado a finales de 2011 (por cierto, una legislatura priista) luego de que el entonces presidente de la República, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, anunciara su desaparición a partir de 2012 como impuesto federal, ante el reclamo nacional de que no había cumplido con uno de sus compromisos de campaña. Calderón derogó ese impuesto, pero dejó en total libertad a los estados del país para que hicieran reformas a sus leyes estatales para seguir cobrando ese impuesto, toda vez que por la generación de un peso de ingreso estatal por ese concepto conlleva a que el gobierno federal le aporte uno o dos pesos a cada estado. El gobierno granierista implementó el cobro del IEV cuando el gobierno federal promovió su derogación como impuesto federal, y nadie, pero nadie, incluyendo a los priistas que en estos días se desgañitan  exigiendo la derogación de ese impuesto, incluyendo a las barras de abogados y ese llamado segmento de la “sociedad civil” que  hoysalen a reclamar lo que ayer no reclamaron, exigieron nada,  no vieron, o fueron cómplices silenciosos u omisos del granierato,  y  ahora se desgarran  las vestiduras exigiendo que Núñez cumpla con su promesa de campaña cuando le dejaron a un estado en completa bancarrota que no se recupera del mayor atraco sufrido en la historia de Tabasco. Es claro que el gobernador Núñez tendrá que cumplir con ese compromiso de campaña de derogar el Impuesto Estatal Vehicular, del que tampoco se está negando a hacerlo, pero todo tiene su momento y su razón de ser, ya que  dadas las graves condiciones económicas en que le dejaron las arcas públicas de la entidad, donde todavía se adeuda más de mil millones a proveedores, donde existe  una alta deuda pública con la banca privada y de desarrollo que dejó el gobierno granierista y que éste gobierno ha buscado refinanciar en términos menos leoninos, es comprensible que no se pueda derogar dicho impuesto que representa más de 400 millones de pesos de recaudación, que en este momento es vital para el desarrollo del estado, pero que para los detractores eso no interesa, porque lo interesante es hacer ruido, aparentar qjue existe ingobernabilidad, cuando no lo hay, y la prueba más evidente fue la falta de convocatoria a su llamado de desobediencia, porque la sociedad ya los conoce que son “coyotas balaceadas”, que solo buscan un resquicio por donde colarse para hacer ruido que conlleve a sus propios beneficios, porque no hay liderazgos sociales, sino conveniencia propia. En las condiciones deprimentes y de alta corrupción en que quedó sumido el gobierno de Tabasco desde el 2012, el gobierno nuñista hubiera sucumbido durante el 2013 con conflictos sociales, económicos y políticos, pero la estabilidad del estado se mantuvo gracias a la habilidad política y las relaciones que el gobernador mantiene  en el altiplano, que fueron determinantes para que el gobierno federal entrara al auxilio de la entidad, y eso es un logro importante, el mantener la estabilidad es importante en cualquier estado del país, sobre todo cuando observamos lo que pasa todos los días en Michoacán. Desde el año pasado Núñez ha reiterado que cumplirá con cada uno de sus compromisos de campaña, incluido el IEV, porque es un hombre y político de palabra pero que todo tiene su momento y su razón de ser, de tal manera que en este año, cuando las finanzas estatales no están al cien por ciento estables, no puede prescindir de los cerca de 400 millones de pesos por concepto del Impuesto Estatal Vehicular, por lo que hay que esperar un poco más para que pueda tomar la determinación de pedir su derogación. Quienes se manifiestan y se desgarran las vestiduras exigiendo que no se cobre el IEV y también han tomado como bandera el cobro de las nuevas placas, no lo hacen porque quieran que se beneficie la población, no les interesa, más actúan en función de sus propios intereses, lo hacen para hacerse notar y para sacar provecho personal, y nada más, y lo más peor, es que carecen de liderazgo porque no tuvieron poder de convocatoria a su llamado a marchar, tan es así, que ni siquiera el uno por ciento de los dueños de vehículos los acompañaron en su marcha. La mini-marcha compuesta de 30, 40 o 50 automovilistas, ¿qué porcentaje representa de  los 491 mil 699 propietarios que integran el padrón vehicular?, mientras  11 mil 514 contribuyentes que han cumplido puntualmente con el pago del Impuesto Estatal Vehicular (IEV) y del reemplacamiento 2014,  de acuerdo a la información vertida por la Secretaría de Planeación y Finanzas. Por eso ni los actuales diputados priistas varios de ellos funcionarios en el gobierno granierista tienen calidad moral para exigir la derogación del IEV que en el sexenio pasado permitieron, y no alzaron su voz para exigir que se derogara.    
                                   
  OJITOS
Los jóvenes priistas de Tabasco se jalan de las greñas para intentar alcanzar la dirigencia estatal del Frente Juvenil Revolucionario, casi todos apadrinados por dinosaurios del priismo corresponsables de la derrota electoral de 2012, pero les vale, ellos quieren seguir detentando esa franquicia para lo cual lanzan al ruedo a sus pequeños dinosaurios. Esta semana debe salir la convocatoria para elegir al nuevo dirigente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR) que sustituirá a Katya Ornelas Gil, orgullo del junior Fabián Granier, que pasó con más penas que gloria, porque se dedicó a los placeres de la vida, sin interesarles el real desarrollo de esa juventud, al menos que el alcohol y los viajes de placer sean la prioridad en ese organismo del Partido Revolucionario Institucional. De un total de 14 prospectos la lista de ha reducido a cinco aspirantes al Frente Juvenil, entre estos, se encuentra Atilano Salvador García de 34 años de edad, que prácticamente estaría afuera si se aplica los estatutos reformados en 2012 que reduce la edad que debe tener un dirigente juvenil a 30 años de edad; igualmente está Javier Pavón Rodríguez, apadrinado por el ex-diputado Miguel Moheno delegado federal de la Comisión Reguladora de la Tenencia de la Tierra, por lo tanto tiene recursos para promoverse; otro que apareció de Ipso Facto con la bendición del perdedor candidato de la gubernatura Jesús Alí, es Mario Ramírez patrocinado desde la Sedesol por José Rubén Fernández testaferro de Chucho. Desde el programa “sin hambre” de la Sedesol donde cobra como aviador Ramírez espera lograr la nominación, pero en el mismo tenor se encuentra Maritza Jiménez, ex-regidora y candidata de Katya Ornelas para que lo sustituye en el cargo y así prolongar la reelección porque es más de lo mismo, francachelas, alcohol, viajes de placer y cero incentivación a los jóvenes priistas. Maritza representa los mismos vicios de Katya Ornelas que pasó sin pena ni gloria, pero así quiere ser dirigente del ONMPRI, ver para creer. El quinto joven que ya se coló a la recta final es Miguel Angel Contreras Avalos, que sin hacer olas, sin meterse al desgastante pleito que los otros jóvenes protagonizan en redes sociales,  ya se les metió al proceso y si en realidad la dirigencia nacional del Frente Juvenil Revolucionario tiene interés en que los jóvenes participen más activamente dentro de su partido, haciendo política y no dedicándose a los placeres de la vida, pues tienen de donde escoger. Una de las cualidades de Miguel Angel Contreras, es el ser  un joven empresario, además de polifacético. No depende prácticamente de estar buscando trabajo en las dependencias federales o estatales, que es con lo que prácticamente cooptan a los adolescentes, y eso le permite tener una mayor movilidad. La dirigencia del FJR y la dirigencia estatal del PRI, tienen de donde escoger, o se renuevan o siguen con más de lo mismo, con los viejos vicios entre la juventud priista que lo primero que buscan es el hueso, es donde van a cobrar antes que ponerse a trabajar.                                       
 VISORCITO       
La aparición en las aguas del rio Grijalva del cuerpecito del niño Briyan  Gutiérrez Angel ha conmocionado a la opinión pública, que no alcanza a entender como siguen habiendo personas sin entrañas, hienas asesinas. Briyan desapareció el pasado 15 de enero del centro comercial Soriana en la colonia San Joaquín de Villahermosa, por lo que la Procuraduría General de Justicia decreto la alerta Amber para buscarlo por todo el país. Tres días después aparece su cadáver. Un comunicado de la  PGJ dice lo siguiente: Después de las investigaciones y acciones de búsqueda por parte de la PGJ y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), se localizó al sustractor, mismo que cuenta con 13 años de edad, y quien dio su versión de los hechos. Según el menor, Briyan, de 5 años de edad y él fueron a las orillas del río Grijalva, en el malecón del centro de esta ciudad, donde el niño habría resbalado al agua, tratando de rescatarlo sin éxito. No obstante a lo declarado por el menor, la PGJ continúo con la búsqueda del menor en acciones coordinadas con Protección Civil y Seguridad Pública, para no descartar ninguna área de búsqueda, tanto por tierra como en el río, hasta que se dio con el cuerpo. La Procuraduría General de Justicia continuará con las investigaciones necesarias para esclarecer las circunstancias en que perdió la vida el menor Briyan Gutiérrez Ángel. Sin embargo, datos aportados al Ojo Visor, que en todo está, revelan que la dependencia también detuvo a otro sujeto mayor de edad apodado “Barrabas” implicado en el presunto asesinato del infante, lo que indica que hay gato encerrado, que se tendrá que aclarar.  

miércoles, 15 de enero de 2014

ESTADO FALLIDO  

Los últimos acontecimientos violentos suscitados en el estado de Michoacán, donde los grupos de autodefensa ante la complacencia y posterior intervención de las autoridades federales tomaron por asalto municipios como Apatzingán, Uruapan y Nueva Italia, nos demuestran que nos acercamos a un estado fallido, donde tardíamente ha reaccionado el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, que va en caída libre, ante el avance en el país de los grupos delincuenciales, demostrando que el gobierno de Enrique Peña Nieto, está peor que el de Felipe Calderón Hinojosa. La creación de los llamados grupos de autodefensa en Michoacán, Guerrero y Oaxaca, entre otros estados del país para defenderse de la delincuencia organizada, sobre todo de los llamados Caballeros Templarios en la primera entidad señalada donde han sentado sus reales,  no tendría razón de ser, si el Estado mexicano como tal cumpliera con la delicada tarea de proporcionar seguridad a la población mexicana, pero todo indica que mientras el presidente de la República y sus principales funcionarios se dedicaron a vender la  hipotecar del país en el extranjero con el viejo cuento de que ahora si vendrán inversiones que detonarán el desarrollo económico y con ello habrá menos pobres, lo que es una falacia, descuidaron la Seguridad Nacional que se les está cayendo en pedazos pues los grupos delincuenciales organizados han tomado por asalto varias entidades federativas, donde se han incrementado los asaltos, los secuestros, el cobro de piso a comercios de todo tipo, propiciando una brutal anarquía, sin que haya signos de que esto vaya a la baja. El mismo gobierno federal desde el inicio de la administración de Enrique Peña Nieto para bajarle a la cobertura que los medios de comunicación le daban a los hechos delincuenciales que se seguían presentando en la mayor parte de territorio nacional,  contrajo un convenio con diversos medios electrónicos y escritos de la capital del país que efectivamente quitaron de sus primeras planas y sus noticieros radiofónicos o televisivos esos hechos de sangre, pero no  lograron gran cosa, porque los índices delictivos del primer año peñista superaron en mucho al último año de Calderón, es decir, los hechos delictivos de la delincuencia organizada fueron a la alza, lo que se logró saber gracias a la  amplia cobertura que le siguieron dando las redes sociales no reguladas, que en un amago presidencial se dejó correr la versión que se buscará su regulación para evitar su mal uso, para medir la reacción de la población. La falta de seguridad que le corresponde brindar al Estado Mexicano a las entidades federativas donde la delincuencia organizada ha sentado sus reales, ha llevado en una supuesta reacción de la población, a la constitución de grupos de autodefensa que tienen el objetivo de defenderse y replegar a esa delincuencia organizada de sus comunidades , que por una parte se le adjudica al propio gobierno federal de alentarlos y dejarlos crecer como una especie de grupos paramilitares para que se enfrente a la otra delincuencia, mientras que por otra parte, hay voces que acusan que es otra parte de los grupos delictivos que al mantener enfrentamientos entre sí han organizado a la misma población proveyéndolos de armamento y dinero para que puedan desplegarse por su territorio estatal. La incursión de los grupos de autodefensa contra la delincuencia organizada que penetraron a Apatzingan, posteriormente a Uruapan, hasta llegar a Nueva Italia, Michoacán, fuertemente armados y con un despliegue donde se requiere recursos económicos y con fuertes signos de violencia fue visto con pasividad por el propio gobierno federal, que los dejó ser, los dejó pasar,  y fue posteriormente ante los fuertes reclamos ciudadanos y los señalamientos en diferentes medios de comunicación de que el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, había perdido la brújula y Michoacán era tierra de nadie, tierra sin ley, donde el estado mexicano tenía perdido el control, fue que se decidió actuar con el Ejército Mexicano y la Marina para recobrar el control de ese estado, pero esto ha ocasionado enfrentamientos violentos y choques con la Marina y el Ejército, pues los grupos de autodefensa ante el llamado del secretario de Gobernación a desarmarse han respondido que no lo harán, porque si no serán hombres muertos. En Michoacán hay un Estado Fallido, el gobierno de la República pese a lo que se diga no está cumpliendo con sus responsabilidades de vigilar y salvaguardar la seguridad de la población, porque si así fuera, no tendría razón de ser la creación de esos grupos de autodefensa, que en estricto derecho se les ha tolerado desde el mismo gobierno, porque a ojos vistos poseen armas de alto poder, de uso exclusivo del Ejército que cualquier ciudadano mexicano que lo portara ya estuviera detenido y recluido en prisión, pero en Michoacán no se cumple con la ley y ahí la responsabilidad es del secretario de Gobernación, Osorio Chong  que está fallando a su alta responsabilidad. Desde el mismo momento en que esos grupos de autodefensa decidieron tomar Apatzingan, Uruapan y Nueva Italia que se supone es la cuna de los Caballeros Templarios, donde se presentaron hechos violentos, como los bloqueos y quemas de vehículos,  la secretaría de Gobernación debió actuar con todo rigor para hacer prevalecer la ley o el Estado de Derecho, sobre todo, porque estos van completamente armados, ¿quién o quienes los armaron?, ¿dónde compraron las armas?,¿por dónde entraron esas armas al país?, ¿de dónde obtuvieron recursos económicos para comprarlas?, por lo que debieron ser detenidos, pero no, Osorio Chong fue complaciente con ellos y ahora Michoacán, pese a la incursión del Ejército y La Marina, es una entidad donde la ley ha sido tirada a la basura y se vive en constante zozobra. De  acuerdo a las crónicas, el pasado domingo en Nueva Italia, Michoacán, se vivieron horas de terror, los grupos de autodefensa entraron a ese territorio que era bastión de los Caballeros templarios y después de varias horas de balacera los lograron desplazar y de ahí no se moverán a pesar de la advertencia del secretario de Gobernación de que se desarmen y regresen a sus comunidades de origen. Aunque no se quiera reconocer ya entramos al terreno de un Estado fallido donde el gobierno federal y el gobierno estatal no han tenido la capacidad de proporcionar seguridad a la población michoacana que ha tenido que armarse para defenderse de la delincuencia organizada y esto es un grave signo de ingobernabilidad del gobierno de Enrique Peña Nieto, que está peor que el gobierno Calderonista, por lo que nos acercamos peligrosamente a un estallido social en el país que puede ser alentado por los mismos grupos delincuenciales que están vulnerando el Estado Mexicano. No se ve una clara estrategia en materia de seguridad de Enrique Peña Nieto para reducir los índices de criminalidad en el país y acotar a la delincuencia organizada que hasta ahora les va ganando el parpadeo y esto es delicado porque están dando palos de ciego, mientras el mal ejemplo ya se extiende a otras entidades del país.      
                                   
OJITOS
Tal como se había comprometido, el coordinador parlamentario del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), el legislador Patricio Bosch Hernández,  acudió ayer a la Procuraduría General de Justicia del estado para interponer una demanda penal en contra del ex-presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Rafael Abner Balboa Sánchez, por los presuntos delitos de ejercicio indebido del servicio público, ya que dispuso de 30 millones de pesos adicionales al presupuesto que le fue entregado a mediados del año pasado sin que haya rendido cuentas claras a sus compañeros legisladores. Bosh Hernández también implicó en la demanda al contador Roberto Barrios Balboa y Francisco Zenteno Ramos, responsables de administración y finanzas en el Congreso local mientras Rafael Abner Balboa fungió como presidente de la Junta de Coordinación. El legislador Verde Ecologista precisó que estas tres personas tienen que aclarar todo el manejo del presupuesto de 2013, así como la ampliación presupuestal de los 30 millones de pesos que recibió el Congreso ese mismo año. "Hoy más que nunca el gobierno necesita de confianza y esa tiene que en empezar desde el Congreso, no podemos revisar a los municipios cuando nosotros estamos mal", precisó, y esa postura es  correcta, no puede ser que el Congreso local se conduzca con opacidad, escondiendo la forma en que gasta su presupuesto que debe estar abierto a los ojos de la ciudadanía, mientras se convierte en fiscalizador de los recursos públicos de las otras instancias gubernamentales. El buen juez por su casa empieza. La presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Neyda Beatriz García tiene la gran oportunidad de no convertirse en tapadera de Nesho, dejando  que brote la pus,  si la hay,  que salga lo que tenga que salir a la luz pública, así sean los malos manejos financieros porque no se puede seguir con la simulación. El Congreso debe de actuar de manera transparente y Neyda tiene esa gran responsabilidad de devolverle la credibilidad perdida al Poder Legislativo.                                       

VISORCITO
Por un error di a conocer que el informe del rector de la UJAT, José Manuel Piña se realizaría ayer martes, pero fue así, ya que lo correcto, es que dicho informe será el martes 21 de enero a las 19:00 horas en el teatro universitario. Lo bueno de tener lectores, es  que ayer por la mañana recibí varios mensajes y llamadas de algunos de ellos para hacerme ver mi error, cosa que aceptó y corrijo. Gracias a quienes me leen.

martes, 14 de enero de 2014

INVESTIGACION A FONDO  

La detención de un grupo de policías preventivos del municipio de Huimanguillo, presuntamente involucrados en diferentes secuestros en la zona de la Chontalpa, que pudiera verse como un acierto de las autoridades, pareciera dar un giro a la inversa a raíz de la muerte de uno de los implicados  (Mateo Jacinto Rodríguez) pues se presume que fue torturado originando su deceso, aunque ha sido el propio Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, quien salió a desmentir esa versión señalando que se infartó y que no existen otras implicaciones. Tabasco,  es uno de los estados con un alto índice delictivo en materia de secuestros, al grado de que los grupos sociales, las cámaras empresariales y la sociedad en general ha exigido a las corporaciones policiacas y al propio gobierno estatal a un efectivo combate a ese flagelo que tanto daño ha causado pues es indescriptible el infierno que viven los secuestrados  cuando están  a merced de los delincuentes que no se han tentado el corazón para asesinarlos cuando los familiares se han tardado o negado a pagar las cantidades económicas que exigen como rescate. Pese a las detenciones que se han realizado de diversas bandas delictivas que se han dedicado al secuestro de diversos empresarios en Tabasco, ésta ilícita actividad ha repuntado porque emulando a la alta delincuencia, bandas locales se han organizado para dedicarse a estos hechos delictivos, pero nada más que no operan solos, sino que cuentan con la complicidad de elementos policiacos de diversas corporaciones, que han optado por el dinero fácil haciendo a un más grave su delito, porque no es posible que un responsable de proteger a la ciudadanía sea parte de esa delincuencia, por lo que debe  ser castigado con mayor severidad.. No se concibe, como es que los grupos delincuenciales que se dedican al secuestro puedan operar a plena luz del día con toda impunidad en varios municipios del estado, mientras que las corporaciones policías brillan por su ausencia, por eso, no es creíble que puedan operar sin complicidad de esos malos policías (que deben de recibir el doble del castigo cuando son descubiertos),  y la punta de la madeja pudiera haberse descubierto en la corporación policiaca de Huimanguillo, donde varios efectivos fueron detenidos en flagrancia del delito por sus propios compañeros que recibieron un llamado de auxilio cuando secuestraban a un ganadero, por lo que posteriormente los pusieron a disposición de las autoridades competentes.      Es en esta parte, donde el logro de las corporaciones policiacas al haber detenido a elementos policiacos en activos que estaban secuestrando a una persona en Huimanguillo pudiera revertirse,  ya que uno de los detenidos, el policía  Mateo Jacinto Rodríguez falleció mientras era investigado por elementos ministeriales, lo que originó que se alzaran voces de condena en contra de ese supuesto “artero asesinato”, su familia igual aseveró que fue torturado y por eso falleció, en tanto el Procurador de Justicia salió a los medios de comunicación el domingo por la tarde, justo cuando se decía que otro de los policías detenidos (Reynaldo Jiménez) también había muerto, cosa que fue falsa, para desmentir los rumores que se estaban esparciendo,  al precisar que el detenido no fue torturado sino que se había infartado por lo que fue llevado de emergencia al hospital “Juan Graham Casasús” donde una doctora determinó que había fallecido por infarto al miocardio. Es cierto, una buena parte de la ciudadanía no cree en las corporaciones policiacas, por diversas  causas, entre estos, porque los acusan de ser cómplices de delincuentes, porque ellos mismos utilizan su cargo para cometer ilícitos como se está viendo con los elementos policiacos de Huimanguillo, y por esas prácticas ilegales del pasado, como es la tortura, que tampoco creemos que se haya erradicado al cien por ciento en todo el país,  por lo que el deceso de este elemento policiaco se está convirtiendo en caldo de cultivo por parte de un sector de la población para denostar a las propias autoridades estatales, señalando con índice de fuego que se cometió un asesinato al torturarlo para que se confesara culpable, sin siquiera darles  el beneficio de la duda, de que posiblemente se infartó, por las causas que fueran,  por la presión al estar detenido, por los intensos interrogatorios a los que fue sometido, donde es claro que no fue tratado con cariño, tratándose de un presunto delincuente, pero mucho menos, quieren  creer en las palabras del Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, que salió a dar la versión oficial de los hechos y pidió a la Comisión Estatal de Derechos Humanos que fuera a verificar el estado de salud de los otros policías detenidos para constatar que estaban bien y que no habían sido atropellados en sus derechos. Como es obvio, este hecho ya comienza a ser politizado en contra de las instituciones públicas por los detractores naturales o con intereses aviesos que tiene cada gobierno, sin siquiera otorgar el beneficio de la duda, la presunta implicación de los policías municipales de Huimanguillo en el delito de secuestro que está lacerando a muchas familias, ha quedado de lado, nadie clama que se investigue a fondo este flagelo, nadie pregunta quién es el ganadero que estaba siendo plagiado cuando fueron detenidos, nadie exige que de ser cierto los policías implicados en  los delitos de secuestro sean condenados con todo rigor, sobre todo, porque teniendo una alta responsabilidad de velar por la seguridad de la población se convirtieron en sus verdaderos verdugos, le han dado la vuelta y como siempre sucede las  voces discordantes del gobierno (por alguna razón) exigen se castigue  a quienes supuestamente torturaron al policía ya fallecido, y piden incluso la remoción del Procurador de Justicia cuando éste salió a dar la cara en el momento en que en las redes sociales crecía la versión de un segundo policía muerto, para dar la versión oficial de los hechos, desmintiendo otro fallecido. Para que haya una mejor objetividad  en torno al fallecimiento de este policía, el gobernador Núñez, durante su asistencia al  informe de la legisladora local, Rosalinda López,  dio a conocer la intervención de la Procuraduría General de la República (PGR) para garantizar una correcta investigación, de allí que será determinante el dictamen que esta instancia federal rendirá en cuanto a la muerte de Mateo Jacinto Rodríguez, cuyos familiares siempre expondrán que fue torturado y que es inocente de lo que se le acusa, pese a que hay varios detenidos. La indagatoria que realiza la Comisión Estatal de Derechos Humanos en torno a este mismo asunto, arrojará más luces para conocer qué fue lo que realmente pasó. Por supuesto que no se trata de encubrir a nadie, si hubo irregularidades durante los interrogatorios a los policías municipales puestos a disposición de la subprocuraduría de Alto Impacto de la Procuraduría General de Justicia tiene que saberse, si en realidad se cometió un homicidio al abusar de los interrogatorios también tiene que saberse mediante la intervención de los peritos de la Procuraduría General de la República, o si se corrobora la versión que dio el Procurador de Justicia de que el policía se infartó, pero no puede dejarse de lado de que se trata de presuntos secuestradores, que estarían operando con toda impunidad al portar el uniforme policiaco, por eso hay que exigir el esclarecimiento de los hechos hasta sus últimas consecuencias, pero no intentando magnificar el fallecimiento del policía, porque entonces nos estamos condenando a que la misma autoridad judicial se automargine de las investigaciones y luego nadie se queje cuando un familiar sea secuestrado y aparezca muerto cuando no pueda cubrir el monto del rescate. Es claro que para los detractores de este gobierno perredista, incluyendo algunos actores políticos, entre ellos varios legisladores priistas, esto se presenta como una oportunidad para intentar exhibir las “graves” deficiencias de esta administración en materia de seguridad, alzando la voz para exigir “justicia” por el fallecimiento de este policía presuntamente implicado en el delito de secuestro, pero han callado y desde la tribuna más alta de Tabasco no han hecho lo mismo a favor de los ganaderos, empresarios, transportistas, petroleros, maestros, y gente de un nivel económicamente bueno que han sido secuestrados y que antes de su rescate padecen un infierno a mano de sus captores o son asesinados si no se paga el rescate. Este asunto aún no termina, se presume que en los próximos podría haber otras detenciones de policías municipales plagiarios, toda vez que en la olla de la Chontalpa se ha acrecentado el número de personas secuestradas, que las mismas corporaciones policiacas no ven, porque ahora se sabe hay elementos coludidos, por lo que se debe de realizar una exhaustiva investigación de todos elementos policiacos de Cárdenas, Huimanguillo y Cunduacán, para conocer a fondo como viven y que propiedades poseen ellos o sus familiares y si en realidad va acorde a lo que ganan.                                       

OJITOS 
Lo cierto de todo esto, es que desde que algunos directores de seguridad Pública procedentes de Chihuahua llegaron a esos municipios a hacerse cargo de las corporaciones policiacas los asaltos y secuestros se han incrementado, lo cual resulta harto sospechoso.  Las sospechas se acrecientan porque uno de los policías detenidos como presunto secuestrador se llama Azael Velázquez Alegría, quien era escolta personal del director de la policía preventiva de Huimanguillo, el militar retirado Héctor Tapia Ortiz, ¿mera coincidencia?, ¿el militar no sabía lo que hacía su elemento?. Ahí queda.                                      

VISORCITO 
En Sesión Solemne del Honorable Consejo de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) el rector, doctor José Manuel Piña Gutiérrez rendirá hoy martes su segundo informe de actividades correspondiente al año 2013. La cita es a las 19:00 horas en el teatro universitario. Será interesante escuchar todos los logros a favor de la UJAT que ha realizado Piña Gutiérrez.      

lunes, 13 de enero de 2014

JALON DE OREJAS  

Antes de tomar la última y total determinación de prescindir de los servicios de los funcionarios de primero, segundo y tercer nivel de las áreas gubernamentales que están fallando, el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, decidió darles el último jalón de orejas para ver si se ponen las pilas, pero en caso de que no funcionen,  tal como se los delineó, se tendrán que ir sin contemplaciones, porque él ya no dará no dará la cara por ninguno de sus subalternos que hagan las cosas mal. El pasado jueves por la noche el gobernador Arturo Núñez encabezó la primera reunión del año en Palacio de Gobierno con los integrantes de su gabinete legal y ampliado, en donde prácticamente les dio el ultimátum para que se pongan  a trabajar para demostrar que el cambio verdadero es una realidad, advirtiéndoles con toda claridad de que no permitirá,  ni tolerara, los malos manejos de los recursos económicos, ni subejercicios, ni falta de transparencia,  porque de lo contrario habrá cambios y quienes salgan del gabinete no tendrán premios de consolación sino que se irán a sus casas. El gobernador Núñez que está atento a los reclamos de la sociedad tabasqueña con justa razón,  le pegó un jalón de orejas a todo el gabinete legal y ampliado, porque de plano hay algunos secretarios que se quedaron  en la curva del aprendizaje cuando ya deberían estar empapados de cómo trabajar en sus dependencias, pero sobre todo porque están faltos de sensibilidad para atender a la propia ciudadanía, por lo que tajantemente les dijo que no dará la cara por ningún funcionario de su gabinete, porque la transparencia, la rendición de cuentas y las medidas de austeridad continuarán durante el presente año como principio fundamental de su política de gobierno y porque es el compromiso que asumió con  los tabasqueños, por lo que de manera trimestral se llevarán a cabo auditorías internas a través de la Secretaría de la Contraloría, ya que destacó que en este ejercicio presupuestal (2014) no deberán existir subejercicios. “Este año me propongo que al primer subejercicio que haya, tomo decisiones para el relevo en el área, porque no puedo darme el lujo de arrastrar subejercicios cuando Tabasco está en una situación muy crítica”, sentenció. El gobernador precisó que no tolerará ineficiencias administrativas dentro de su gabinete, actos de corrupción, irregularidades no solventadas en las auditorias, porque todo ello será motivo de cese fulminante,  salvo que se pruebe que los problemas de subejercicio se deben a razones totalmente ajenas a la función estatal. “No puedo ponerle lupa al gasto de la administración anterior y no ponérsela a mi propia administración. Yo quiero que lleguemos a ser un modelo de transparencia en el gasto y de rendición de cuentas puntuales. Esas son de las cosas del cambio verdadero que tenemos que demostrar”, remarco. En el jalón de oreja a sus subalternos el gobernador Núñez fue claro y contundente, a partir de ahora quienes fallen, por desidia, por  actos de corrupción, negligencia, indolencia hacia la ciudadanía, falta de trabajo efectivos, se irán a la calle, porque él quiere eficiencia, responsabilidad, resultados claros y concretos en cada una de sus dependencias, porque el año pasado ante los reclamos ciudadanos de que varios de los secretarios no estaban a la altura de las circunstancias, el Ejecutivo salió al paso para defenderlos, de que estaban en pleno proceso de aprendizaje, pero al iniciar el año, esos funcionarios que se quedaron en la curva del aprendizaje ya escucharon con toda crudeza que el gobernador no saldrá otra vez a defenderlos y por el contrario, se irán a la calle por ineficientes si es que no se ponen las pilas, porque esta administración estatal  tiene que dar resultados claros y concretos ante los ojos de la ciudadanía tabasqueña que votó precisamente para que las cosas mejoren en el estado con otro tipo de gobierno como el que encabeza Arturo Núñez. Hay personas que  comentan que si no era más viable prescindir de los servicios de quienes no vienen funcionando al cien por ciento en vez del llamado de advertencia o jalón de orejas, quizás no advirtieron que antes de esta reunión se realizaron algunos cambios, que a varios funcionarios les puso los pelos de punta, pero también en la práctica política se tiene que seguir con  algunos procedimientos para que nadie se sienta engañado a la hora de la verdad, sobre todo, cuando hay compromisos con grupos políticos que tienen a su gente dentro del gabinete, ya se les leyó la cartilla, ya están advertidos plenamente, ya están conscientes de lo que les va a pasar si no se ponen a trabajar coordinadamente, si no dan resultados que satisfaga a la ciudadanía, quedando muy en claro que el gobernador Núñez no está jugando, ni amagando, que es habló con toda la seriedad del mundo, que algunos funcionarios se sintieron incómodos durante la reunión, pero además caló hondo lo expresado por el jefe del Ejecutivo que cuando salieron de Palacio de Gobierno prefirieron callar ante los interrogatorios que les hacían los medios de comunicación para saber que se había tratado en dicha reunión. Núñez Jiménez pidió total apoyo a sus colaboradores para atender los problemas prioritarios de la población, estar más atentos, más receptivos acabando con la indolencia que ha caracterizado a algunos de no ver, de no oír los reclamos ciudadanos, explicando  que las auditorías internas que se hacen del Ejecutivo tienen un carácter preventivo para rectificar o corregir errores, Pero si hay evidentemente un mal manejo y no se logran solventar en las observaciones a la hora del plazo legal tendremos que tomar la sanción adecuada al problema. Yo no vuelvo a dar la cara por ningún funcionario que se equivoque”, remarcó. Quienes no conocen a fondo al gobernador Núñez pronto se van a llevar el chasco de su vida, creen que encabezó esa reunión solamente para leerles la cartilla y salir al paso de quienes cuestionan su administración, pero no es así, ya que si durante su primer año de gobierno fue tolerante, benevolente con sus funcionarios,  por las condiciones de arranque y en las desastrosas condiciones en que le dejaron toda la administración estatal,  de ninguna manera está dispuesto a llevar sobre sus espaldas el desprestigio político por la culpa de algunos funcionario que fallen en sus encomiendas y es muy probable que en unos meses veamos desfilar a los ineficientes. La advertencia fue en serio, el gobernador Núñez está plenamente consciente de que su gobierno tiene que dar resultados a beneficio de la población y quienes no den los resultados que esperan los despedirá para hacer nuevos nombramientos, porque además el Ejecutivo quiere trascender en la historia política de nuestro estado y eso se logra haciendo una administración eficiente, con obras y servicios a favor de la población tabasqueña.                                             
OJITOS 
Ante liderazgos naturales de diversas comunidades del municipio de Centro y ante la nueva clase política del estado, la legisladora local por el Partido de la Revolución Democrática, Rosalinda López Hernández, rindió su primer informe de labores dentro del Congreso del Estado, precisando que  el pasado debe servirnos como una gran lección para aprender de los errores.  “Sí queremos un mejor futuro y que todos los sueños y discursos se conviertan en hechos necesitamos ponernos a trabajar duro en el presente”, precisó. En el “Gran Salón Villahermosa” del parque Tomás Garrido Canabal, lleno a su máxima capacidad, ante la presencia del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, de la presidenta de la Junta de Coordinación Política, Neyda Beatriz García Martínez, de la maestra Efigenia Martínez  (fundadora nacional del PRD) de dirigentes de partidos políticos, de presidentes municipales y de legisladores locales de todas las fracciones parlamentarias, Rosalinda López dijo claramente a todo aquel que lo quisiera oír, que ha sido aliada de la gente por convicción no por coyuntura política ni para promover intereses o aspiraciones personales. “Soy parte de una generación que cree que es posible renovar el ejercicio del poder político para ponerlo al servicio de la gente y que hoy, trabaja y busca una oportunidad para demostrar que se puede dignificar la política haciendo las cosas distintas. Fui educada en una familia de principios y firmes convicciones, esa es nuestra mayor fortaleza y lo que nos ha permitido a mi hermano Adán y a mí, estar vigentes en política, acceder a honrosos cargos y tener la oportunidad de seguir aspirando a mayores responsabilidades”, reiterando su compromiso para seguir trabajando y luchando por los paisanos del municipio del Centro y del estado,  “y por un buen futuro para todas las tabasqueñas y todos los tabasqueños, por nuestros anhelos de democracia y de mejor calidad de vida”. La legisladora local mencionó  que con el cambio de partido en el poder local, se cierra una época”, “La forma centralizada y vertical de hacer política que deja como herencia una entidad sumergida en la pobreza, la desigualdad, corrupción, con servicios de mala calidad, bajos niveles de educación, atraso, discriminación, rezago productivo, explotación de nuestros recursos naturales, entre otras muchas cosas”. Y sostuvo: “Mencionaré sólo 3 datos que ilustran la precaria situación en la que fue dejado el estado. Primer dato: la pobreza y la extrema pobreza. Segundo dato: el bajo nivel educativo de nuestro estado. Otro rasgo que no podemos olvidar cuando recordamos el pasado político en nuestro estado, es la enorme corrupción que infectó a todo el sistema político, social y económico de nuestra entidad. Somos para mal, uno de los estados que ha tenido mayor corrupción del país hasta el 2012”, la corrupción es la mayor amenaza para las aspiraciones democráticas y económicas de los ciudadanos. En resumen, el informe de la diputada Rosalinda López fue exitoso, donde los liderazgos sociales hicieron acto de presencia y en donde también estuvo Rutilio Escandón, esposo de la legisladora y titular del Poder Judicial, en el estado de Chiapas.

viernes, 10 de enero de 2014

AL ABORDAJE

Si entre la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Congreso local  hay un marcado divisionismo propiciado por el diputado  Cabrera integrantes del grupo focilista, en general, al interior de ese instituto político se ha iniciado una lucha fratricida por el relevo de la dirigencia estatal que se realizará en el mes de marzo donde el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez ha ordenado a su esbirro, Candelario Pérez Alvarado iniciar una agresiva campaña en todo el estado para que el gobernador no les quite la dirigencia y la pueda seguir detentando como una patente personal. Mientras que hacia el exterior Juan Manuel Fócil Pérez se ha cuidado en ponderar la imagen del gobernador Arturo Núñez, mostrando su acuerdo en los cambios realizados en su gabinete y en las acciones de gobierno que ha emprendido, en corto, entre sus allegado su expresión es totalmente contraria, porque siguen marginando a su gente dentro de la administración estatal al grado de que ha ordenado a Candelario Pérez Alvarado iniciar una serie de cabildeos con todos los dirigentes municipales con el efecto de convencerlos de que es necesario mantener acotado al gobernador Arturo Núñez, reteniendo el control del partido para ellos, porque solamente de esa forma podrán obtener más cargos de elección popular durante las elecciones constitucionales de 2015 porque si les permiten al Ejecutivo Estatal poner o insinuar quien debe ser el dirigente estatal del PRD, serán barridos como grupo político. Fiel a su jefe, el encargado de la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática, Candelario Pérez Alvarado ha iniciado un recorrido por los municipios del estado, intentando convencer a los dirigentes municipales de que deben trabajar para el agandalle en contra del gobernador ya que según él se ha visto que éste incluye en su gabinete a priistas haciendo  a un lado a los verdaderos perredistas y que así no se puede gobernar, y con esa cantaleta y el compromiso con algunos de esos dirigentes de que serán candidatos a un cargo de elección popular o administrativo (presidentes municipales, diputados o regidores),  siempre y cuando mantengan el control de la dirigencia estatal y la mayoría de las dirigencias municipales, se están preparando para lo que ellos llaman el gran golpe para que no les quiten el control de la dirigencia estatal, con lo que se demuestra una doble moral no solamente del diputado federal sino de su esbirro que como encargado de ese partido no solamente debería trabajar de manera imparcial, sin cargas, sino debería privilegiar la unidad al interior realizando el trabajo político para fortalecer al mismo gobernador. Conocedores de que ya no cuentan con la mayoría de consejeros dentro del Consejo Político estatal del Partido de la Revolución Democrática y que difícilmente podrán hacer alianzas con las otras corrientes perredistas, porque finalmente han traicionado a los que se han sumado y que estos optarán por cuadrarse ante el Ejecutivo estatal y que apoyarán a quien le indiquen, el grupo de los focilistas se preparan para el gran abordaje, instruyendo a los dirigentes municipales que se van sumando a su causa a que escojan a los  delegados de su entera confianza para que participen en la asamblea, donde se prepara un agandalle y realizar de fast track la elección del nuevo dirigente que debe ser un miembro focilista y con ello evitar perder, todo ese poderío que han logrado, ya que si llegará a ganar algún militante de las otras corrientes o alguno afín al gobernador, entonces serán barridos del panorama político perredista desapareciendo como grupo focilista. Es aberrante como el encargado estatal del PRD, que a pesar que los perredistas saben que es el principal esbirro de Juan Manuel Fócil, después de la caída de Roberto Romero del Valle, no se comporte como tal, no actúe con imparcialidad, no propicie la división interna, pero está visto que el que nació para tamal del cielo le caen las hojas, y su torpe actitud, puede llevar a cavar la tumba del grupo focilista, porque supuestamente “secretamente” comenzó a realizar reuniones por las noches en cada uno de los municipios, pero ya fue descubierto, como ya se sabe cuál es el plan que traen entre manos, supuestamente para aniquilar al candidato a la dirigencia estatal que ponga el gobernador, cuando este tiene ahorita otras tareas prioritarias por resolver, ya que quien supuestamente vende la idea de que es apoyado por el Ejecutivo, como es el jefe de asesores, Agustín Silva, camina por la libre y no es cierto que haya recibido la bendición para buscar la dirigencia. Es claro que cualquier gobernador, del partido que sea, tiene mano o está en todo su derecho, sino de designar, sugerir quien debe dirigir los destinos de su partido en su estado, para que haya una sintonía, para que caminen políticamente en el mismo sentido, y no como ahora que la dirigencia focilista siempre buscó agotar al mandatario estatal para su propio beneficio. Ya observaremos si el gobernador Núñez actuará  con el viejo librito político, y si es así, ya veremos qué tanta fuerte es el grupo focilista que ha escondidas prepara la emboscada y creen que pueden salir avante. Ningún político en su sano juicio debe ponerse a luchar contra un gobernador subterráneamente sin ser descubierto y luego pagar las consecuencias de sus actos.                                         

OJITOS 
La familia Barrada Ruiz es una de las más felices, pues desde que se metieron a la política se dividieron para ayudarse, Bernardo Barradas Ruiz se fue a militar al Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue diputado local y candidato perdedor de la presidencia municipal de Paraíso y ahora es funcionario del sector Salud, sus hermanas, Flor y Brenda y Barradas Ruiz se fueron a militar al Partido Revolucionario Institucional, donde recibieron como premio que la primera fuera regidora en el ayuntamiento de Comalcalco en la administración de Alejandro Medina Ruiz y ahora quiere ser dirigente estatal de las mujeres, y la segunda subdirectora de Asuntos jurídicos en esa misma época. Mientras que Bernardo Barradas competía por la presidencia municipal de Paraíso y promovía el voto a favor del ahora gobernador Arturo Núñez, Flor y Brenda Barradas promovían y recibieron en su casa en la ranchería Sur  de Comalcalco, al entonces candidato del PRI a la gubernatura, Jesús Alí de la Torre y muchos dirán, así es la democracia, así se actúa en política, eso es normal que familias enteras se dividan, y puede que así sea, pero lo que no se vale es que ahora estas priistas desde adentro del mismo gobierno del cambio contra el que lucharon,  ahora las quieran incluir en posiciones de privilegios,  incluso, poniéndole obstáculos a quienes si trabajaron a favor del ahora gobernador para que no ocupen cargos en alguna área de gobierno o en dependencias alternas. El mismo Bernardo Barradas empuja fuerte y ha buscado un padrino político dentro del gabinete para que su hermana Brenda Barradas, ex-subdirectora del jurídico del ayuntamiento de Comalcalco en el gobierno priista de Alejandro Medina sea enviada como directora de Asuntos Jurídicos de la Universidad Politécnica del Golfo de México, mientras que hay personas con amplias capacidades para ocupar ese cargo y que trabajaron fuertemente en la campaña política del gobernador Núñez. ¿Quién o quienes siguen traicionando la confianza del gobernador?, por eso luego viene las traiciones porque en vez de privilegiar a quienes se partieron la suerte en campaña hoy son obstaculizados, en tanto que priistas de dudosa reputación, que incluso promovieron el voto en contra de Núñez y se declararon sus más fieros “enemigos políticos” hoy ocupen cargos de privilegios. Ahí queda.                                  

VISORCITO 
Para brindar una mejor atención a la ciudadanía y acercar los servicios a las personas de 15 años y más en rezago educativo, las oficinas de la dirección general del Instituto de Educación para Adultos de Tabasco (IEAT), cuentan con un nuevo domicilio en la calle Vicente Guerrero número 304 esquina Vázquez Norte, en la colonia Centro, de Villahermosa.   De acuerdo con Martha Osorio Broca, titular de la dependencia, este cambio obedece al ánimo de proporcionar a la población general y a los usuarios, -muchos de ellos provenientes de diferentes comunidades rurales-, una sede estatal cercana, segura y de fácil localización. Lo anterior permitirá agilizar los diferentes trámites que se llevan a cabo en cuestión de alfabetización primaria, secundaria y de bachillerato en línea, coadyuvando a incrementar la calidad en el servicio. Osorio Broca señaló que las anteriores oficinas se encontraban en un lugar de difícil localización, y que con esta nueva sede se busca salvaguardar la integridad física de los colaboradores y visitantes, pues anteriormente se trabajaba junto a instalaciones que expenden gasolina, lo que representaba un riesgo constante.                                   

OJITOS DOBLES 
 El próximo domingo 12 de enero, la diputada local del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Rosalinda López Hernández, rendirá su primer informe de actividades como integrante del Congreso del Estado de Tabasco, trabajo dirigido a beneficiar a la población tabasqueña. Sin duda será un excelente informe, donde se verá a la clase política de Tabasco,  dado la gran trayectoria que ha tenido Rosalinda como legisladora federal, Senadora de la República y dos veces diputada local. Se espera que sea un informe concreto y conciso donde es obvio, habrá un mensaje político para quienes saben leer entre líneas. La cita es a las once de la mañana en el salón central del parque “Tomás Garrido Canabal”.

jueves, 9 de enero de 2014

EL COMPLOT  

A raíz de los cambios realizados en el gobierno estatal para darle mayor agilidad administrativa a las diversas dependencias, donde se descubrieron fallas que ponían en entredicho la labor gubernamental, un fuerte rumor se ha esparcido desde hace dos días en el sentido de que el secretario de Educación de Tabasco,  Rodolfo Lara Lagunas había sido renunciado de su cargo, perfilándose dos nombres para relevarlo, mientras que éste ayer hasta se abrazó con el secretario de la sección 29 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), cuando coincidieron a la hora de la comida en un restaurante de carnes en la avenida 27 de Febrero. El rumor que se esparció entre martes y miércoles es que finalmente Lara Lagunas no había aguantado la presión y como producto de ello, lo habían renunciado a su cargo para ser sustituido por el subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Emilio de Ygartúa y Monteverde o por el ex-gobernador de Tabasco, Víctor Manuel Barceló Rodríguez, quien no en balde había renunciado a la subsecretaria de Educación en el gobierno de Puebla y que se había regresado la entidad para recibir una encomienda mayor. Las falsas versiones de la renuncia de Lara Lagunas a la SETAB difundido en estos días no es algo gratuito, es obvio que tiene un trasfondo político-sindical dado que este ha afectado fuertemente los intereses de los tres sindicatos (SNTE, SITET y SITEM) que se han refugiado en los brazos del secretario de Gobierno, quien se ha comprometido a restituirles sus canonjías y privilegios, entre ellos las devoluciones de  las plazas directivas que la Comisión Estatal Mixta de Escalafón les quitó para adjudicárselos a los verdaderos derechosos,  siempre y cuando no haya un obstáculo de por medio en esa dependencia educativa, y para ello se requiere de un secretario de Educación a modo para que opere a la inversa todo lo que se ha avanzado,  para que todos vivan en santa paz, sentados en las alianzas corruptas y detestables que el gobierno nuñista decidió  acabar, puesto que no se podía seguir con la simulación para que esa secretaría siga siendo rehén de los sindicatos mafiosos. La primera versión de la caída de Lara lagunas la difundió el propio director de informática de la Secretaría de Educación de Tabasco, Erick Barceló Monroy, quien festejaba que su papá Víctor Manuel Barceló Rodríguez se haría cargo de la SETAB ésta semana por invitación directa del gobernador, ya que no había sido en balde su renuncia como funcionario en el gobierno poblano, y que ya se merecía ese cargo. Craso error de este funcionario, quien debió mantener cerrada la boca para que no le entrara ni una mosca, porque al difundir entre sus cercanos que su padre será el secretario de Educación prácticamente lo está enterrando políticamente, porque lo mejor que debió hacer es quedarse callado. La segunda versión de que habían renunciado de la SETAB a Lara Lagunas, la comenzaron a difundir  los famosos maestros matapuercos,  encabezados por Arceo Rivera (padre de Melba Rivera) y Hilario Alvarez Ramón, quienes ayer en Nacajuca celebraban con bombo y platillo esta supuesta caída y festejaban el arribo como titular del ramo de Emilio de Ygartúa, porque este llegará a  cumplir los compromisos signados entre las dirigencias de los sindicatos y el secretario de Gobierno, de que se les devolverán las plazas directivas que en el mes de noviembre y diciembre fueron concursados y entregados a los verdaderos derechosos, y que “alevosamente” el secretario de Educación les quitó, cuando en realidad solamente se restituyó el Estado de derecho dentro de esa dependencia, en donde los sindicatos eran señores de horca y cuchillo. Unos días antes de iniciar el periodo vacacional de diciembre, el supervisor Hilario Alvarez Ramón, una de las cabezas visibles de los matapuercos, organizó una posada para los maestros de su zona, evento al que asistió en calidad de invitado el secretario de la sección 29 del SNTE, Guadalupe Arias Acopa, quien llegó como Santa Claus, cargado de regalos, laptops, televisores de pantalla digitales, hornos de microondas,  mini splits, entre otros enseres, fueron obsequiados a los mentores con la encomienda de comenzar a difundir que el enemigo público número uno del magisterio era Rodolfo Lara Lagunas, que por culpa de él, ese diciembre no se había podido rifar muchos enseres domésticos que  la mayoría de los profesores afiliados al SNTE recibieron en años anteriores como regalos,  y que sus días estaban contados porque en enero de 2014 sería relevado por Emilio de Ygartua, quien tenía la encomienda de regresarles las plazas directivas que les había quitado como entregarle a las dirigencias sindicales los apoyos económicos pactados en las negociaciones contractuales. En esa posada el propio secretario de la sección 29 del SNTE le dijo a los maestros que el verdadero verdugo del magisterio era Lara Lagunas, que era necesaria su caída porque los seguía obstruyendo y que si tenían que movilizarse otra vez para ello lo tendrían que hacer, porque gracias a un amigo que tenían en el gobierno, habían recibido los regalos que ahí se estaban entregando por lo que si querían que el próximo diciembre (2014) recibieran más regalitos pues había que promocionar a Emilio de Ygartúa como relevo de Rodolfo, porque ese sí le cumplirá al SNTE y a los otros sindicatos, luego entonces se sobreentiende que el “amigo” del que hablaba, de quien había recibido los enseres electrodomésticos que ahí había entregado era el otro interesado en que Rodolfo Lara se fuera de la SETAB y por deducción lógica se trata del secretario de Gobierno. Hay motivos suficientes del secretario general de la sección 29 del SNTE para  detestar a Rodolfo Lara Lagunas, ya que los 82 millones de pesos acordados durante el paro magisterial entre los sindicatos y la secretaría de Gobierno, que durante el granierato era depositado a las cuentas bancarias de los sindicatos que a su vez lo entregaban a su conveniencia a los maestros, ya no lo recibieron, pues en diciembre pasado, por primera vez,  el apoyo del gobierno del estado por conducto de la SETAB bajo directamente a los maestros. El secretario de Educación ordenó que los 82 millones de pesos como un estímulo directo social para los maestros no se le entregara  a los tres sindicatos sino que se depositara directamente a los beneficiarios o sea los profesores recibiendo cada uno de ellos 2 mil 450 pesos, y eso es lo que tiene furioso a los tres sindicatos, porque se les acabó el negocio, porque una buena parte de esos 82 millones como lo estuvieron haciendo durante el pasado sexenio se quedaría en manos de los dirigentes, y esa es la razón fundamental por lo que insisten en que Lara Lagunas debe de caer del cargo, y si a eso se le suma las 217 plazas directivas que les quitaron, eso los tiene heridos de muerte. Ayer mismo, los sindicatos magisteriales hicieron correr este comunicado: “amigos delegados los tiempos que nos ha tocado vivir, nos muestra la necesidad de unir fuerzas, ante la injusticia que se están cometiendo con nuestros compañeros que no están contratando y los que contratarán hasta el mes de junio, olvidando los de Secretaría que en nuestro estado todavía no se ha armonizado la ley. Es por ello que tu presencia y la de todo tu comité es necesario mañana (hoy) jueves a las 7:00 am en la explanada de la secretaria, te esperamos, no faltes”. Esto es parte del complot contra Lara lagunas, los sindicatos magisteriales empecinados en que se vaya, hacen de todo, inventan marchas, dan versiones a medias para que el magisterio se levante en contra de las autoridades educativas, pero sus versiones son a medias porque de acuerdo a la nueva normatividad establece que todos los pagos y normas ya está centralizado en la ciudad de México, y no es a como ellos lo pintan. Por eso los más interesados en que se vaya Lara Lagunas, es precisamente el SNTE, SITET y SITEM, porque quieren que les restablezcan sus canonjías y privilegios con un secretario de Educación a modo, lástima que también se encuentren coludidos funcionarios de la secretaría de Educación como el propio director de Educación primaria, Oscar León, quien junto con su compadre Arceo Rivera padre de Melba Rivera, ex-secretaria particular de la ex-secretaría de Educación, Rosa Beatriz Luque, están desestabilizando al propio secretario de Educación. El mismo Oscar León, integrante del grupo matapuerco, sigue protegiendo a Arceo Rivera y a toda la familia Rivera que en magisterio siguen gozando de canonbjías y privilegios, al grado que siguen atropellando los derechos sindicales de los maestros, burlándose del propio secretario de Educación, a quien han retado a que los meta al orden, pero que no puede, porque es una magia que sigue teniendo ramificaciones en la propia secretaria de educación. Tanto Arceo como Hilario tienen expedientes negros para ser enjuiciados, pero mientras el compadre Oscar León los proteja y este se sienta apoyado por Linvano Gallegos, se seguirán sintiendo intocables.                                       

OJITOS  

Mientras se siga con los enemigos dentro de la casa se seguirán cometiendo pifias en el área de seguridad y eso no lo ha entendido el general Audomaro Martínez Zapata. Anteayer nombraron a Arturo Soria Quiroz, como director del Centro de Reinserción Social del Estado (Creset) sustituyendo al general Alejandro Jesús Méndez García, quien fungiera como responsable desde el pasado 16 de enero del 2013. Arturo Soria llego a Tabasco durante la administración granierista, forma parte, de más de lo mismo, de ese equipo que sigue incrustado en Seguridad Pública y que durante la campaña del ahora gobernador policías rasos y mandos medios exigieron que fueran cesados o corridos por los actos de corrupción que venían cometiendo. Soria quien es chilango fungió como director del Centro de Internamiento para Menores, pero antes trabajó de la mano de Fidel Garrido Nava, quien fuera cesado durante el granierato. Habiendo gente con tanta experiencia no es explicable la permanencia en un cargo tan delicado de un emisario del pasado.  

miércoles, 8 de enero de 2014

ESPALDARAZO A NUÑEZ

Estimados lectores, después de unas merecidas vacaciones ya estoy de nueva cuenta de regreso para seguir escribiendo la historia política, económica y social del estado de Tabasco. Espero que en el 2014 logren con creces alcanzar los objetivos que se han trazado, pero sobre todo, que tengan salud, trabajo,  tranquilidad y armonía familiar.Que no decaigan los ánimos porque en los peores momentos de nuestra existencia es cuando más debemos demostrar de que estamos hechos para salir adelante. Buen inicio de año para todos. 

Los últimos acontecimientos violentos que se han presentado en la capital del estado, sobre todo la quema de unidades del transporte público en la comunidad de Tamulté de las Sabanas a raíz del atropellamiento que una familia, aunado a las marchas y plantones que realizan habitantes de diversas comunidades debido a las inundaciones que se está padeciendo y que no se les ha prestado la atención debida, demuestra que hay intereses mezquinos de adentro y de afuera que a toda costa le ponen piedras en el camino al gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, para que se tropiece y se manda mensajes no solamente al pueblo tabasqueño sino al propio país de que en Tabasco hay ingobernabilidad porque el gobierno no los quiere atender cuando las cosas no son así. Empecinado en cuidar su deteriorada imagen, pues sigue creyendo que por enésima ocasión puede ser el candidato a la gubernatura en el 2018, el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta  que se regodea de que sus adversarios le hicieron lo que el viento a Juárez, porque no lograron que lo movieran del cargo y que ya no lo moverán, ha dejado solo a los secretarios del gabinete para que se enfrenten a los problemas de las marchas, manifestaciones y bloqueos, cuando su mayor responsabilidad es precisamente la de intervenir, para mediar, en todos estos conflictos que se han venido presentando para darle solución o buscar medidas alternativas que permitan distender los ánimos, pero en su loca percepción de que cada secretario es responsable de lo que pasa en su ramo y por lo tanto ellos directamente deben de entrar a resolverlo, lo hacen ver como un irresponsable de la política interna, que ha dejado solo al gobernador y finalmente ha sido éste quien decida finalmente se ha metido a solucionar los conflictos, ante la ineficiencia del secretario de Gobierno. La violencia en Tamulté de las Sabanas bien que se pudo evitar si el secretario de Gobierno y su “equipo” de trabajo se hubieran metido de lleno al asunto para servir de mediadores, pero la falta de sensibilidad política y su falsa visión que deben ser los secretarios quienes resuelvan sus conflictos lo dejan ver como un incompetente que solamente lloriquea con el cuento que lo tienen sin dinero para operar, pero en los hechos recibe 15 millones de pesos mensuales para los trabajos que requiere su secretaría, pero no se ve que opere para ayudar al gobernador a distender los conflictos que también son alentados por intereses mezquinos que buscan desestabilizar a Arturo Núñez para ver si baja la guardia, pero éste como conocedor de la problemática de la entidad, no se amilana porque tienen bien definida sus líneas de acciones a favor de Tabasco.                                            

OJITOS 
Al evaluar junto con el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, los efectos de una serie sucesiva de frentes fríos registradas en la entidad, el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoció el liderazgo del mandatario de Tabasco en la atención de la emergencia provocada por las lluvias históricas de 2013 y especialmente del mes de diciembre, pues el hecho de que no se hayan registrado la pérdida de vidas humanas significa que los tres órdenes de gobierno actuaron de acuerdo al protocolo establecido de Protección Civil. Osorio Chong, quien estuvo ayer en la entidad en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto, para evaluar los daños de estas contingencias,  alabó la labor del Sistema Estatal de Protección Civil encabezada por el gobernador, Arturo Núñez, con los presidentes municipales, dejando en claro  que en Tabasco se ha cumplido el objetivo fundamental de proteger a las personas, ya que al día de hoy no hay pérdidas de vidas humanas relacionadas con este tipo de sucesos. “Como autoridad, debo reconocer el gran ejemplo de trabajo y que se logra además de una manera clara, transparente, en coordinación del Gobierno del Estado, presidido por Arturo Núñez”, puntualizó el titular de la Secretaría de Gobernación. Osorio Chong precisó que  “todo esto es motivo de reconocimiento, porque cuando se logra este objetivo estamos del otro lado, las afectaciones y las necesidades se pueden corregir con recursos, lo que no se puede corregir es restituir la vida de las personas”, ¿así, o más claro?, esto quiere decir que el Gobierno Federal ha reconocido que el gobernador Núñez se fajó como los buenos a la hora de los frentes fríos y se puso a la cabeza de los trabajos que se realizaron en los lugares afectados por las inundaciones y esto evitó pérdidas de vidas humanas que a estas alturas les hubiera servido a los agoreros del desastre para realizar un gran escándalo en contra del mismo gobierno estatal. El gobernador de Tabasco y el secretario de Gobernación encabezaron ayer  martes la reunión extraordinaria del Consejo Estatal de Protección Civil (CEPC) en el Palacio de Gobierno, en donde coincidieron en que la coordinación intergubernamental ha resultado determinante para evitar afectaciones mayores, atender a la población y alistar la etapa de rehabilitación o reconstrucción de lo dañado por el agua. También hicieron un reconocimiento a las fuerzas armadas, por su solidaridad en el auxilio de la gente, al tiempo que destacaron la acción de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la fase preventiva, porque las obras hidráulicas están funcionando y han impedido daños más graves a causa de las lluvias más importantes de los últimos 70 años.   En la reunión extraordinaria, el gobernador Arturo Núñez advirtió que las autoridades continuarán en alerta para atender cualquier contingencia, toda vez que la temporada de frentes fríos (que concluirá hasta el mes de abril) proyecta la presencia de más de 50 fenómenos de este tipo y apenas está en desarrollo el número 24, es decir, apenas estamos a la mitad de esas contingencias. De manera particular, el jefe del Ejecutivo ofreció un reconocimiento puntual al Secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong,  porque en todo momento ha estado pendiente de lo que sucede en Tabasco y ha ofrecido el respaldo indiscutible del gobierno federal para atender las necesidades de la población, así como los requerimientos de la entidad. El mandatario exhortó a los integrantes del CEPC a no bajar la guardia, y dijo que los tres órdenes de gobierno seguirán trabajando en armonía, con un sentido de responsabilidad, a favor de los 17 municipios del estado. “Estamos actuando en todos los frentes, y la presencia del gobierno federal nos alienta y estimula para saber que Tabasco no está solo y cuenta con el apoyo decidido del presidente Enrique Peña”, señaló Núñez Jiménez. Durante su recorrido por varias zonas afectadas, sobre todo en Rio Viejo,  el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio, acompañado del gobernador Arturo Núñez, el presidente municipal de Centro, Humberto de los Santos, el director general de Conagua, David Korenfeld y el director general de Protección Civil Nacional, precisó que durante los efectos de los frentes fríos lo que más interesa o importa al Gobierno Federal es la protección y cuidado de las vidas de los ciudadanos, “ esa es nuestra primera prioridad, la protección de personas y ha venido funcionando bien el sistema de Protección Civil”, expresando que el presidente de la República, Enrique Peña Nieto instruyó todo el apoyo para Centro y Tabasco; por lo que ha mantenido estrecha comunicación con el gobernador  y el alcalde villahermosino, por lo que se tiene previsto obras de protección por mil 700 millones de pesos para mitigar los problemas de inundaciones en el estado:  “son recursos mucho muy importantes, tan solo para este año hablamos de mil 700 millones, no solamente para atender a los del municipio de Centro, Villahermosa, sino a los otros municipios, estamos de acuerdo con el gobernador (Arturo Núñez) no tenemos mexicanos de primera y de segunda”, puntualizó Osorio Chong. Delineó que se seguirá trabajando en tres vertientes: un eficaz sistema de protección civil para salvaguardar la vida de la población, ya que vendrán más frentes fríos (cerca de 50 en este año),  respaldo a familias afectadas ante las pérdidas, realización de obras para superar la dinámica de inundaciones anuales (como la elevación de los niveles de escuelas) y reparación de carreteras con recursos del FONDEN. En resumen,  la visita de Osorio Chong al estado, es un espaldarazo al gobernador Núñez  en medio de los problemas de inundaciones que se está viviendo en este momento, pues el gobierno estatal tendrá todo el apoyo del Gobierno Federal para ayudar a la población que nuevamente sufre las inclemencias de la naturaleza.