miércoles, 13 de marzo de 2013

INCONGRUENTES.- 13 Marzo 2013


 


En una grave incongruencia política-legislativa la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática, desechó la propuesta con punto de acuerdo de urgente resolución presentado por el coordinador de la fracción parlamentaria del Partido Acción Nacional para que el Congreso del estado exhorte al gobernador Arturo Núñez Jiménez para que de manera inmediata instruya a la Contraloría del estado para incluyan en las demandas penales el nombre del ex-gobernador Andrés Granier para que sea investigado.
Luego de que oficialmente se supo que el ex-gobernador Andrés Rafael Granier Melo no aparece como indiciado en la denuncia presentada ante la delegación de la Procuraduría General de la República, que ya tiene en su poder el procurador Jesús Murillo Karam, ni en las presentadas en la Procuraduría General de Justicia del estado, el rumor de que ya quedó impune, de que no será castigado por la ley pese a que los señalamientos de haber permitido el saqueo de las arcas públicas ha crecido ente la población, lo que ha sido desmentido por el gobernador Arturo Núñez, quien aseguró que él no encubre ni protege al ex-gobernador acusado de ser corresponsable del brutal saqueo a las arcas públicas, pero que serán las autoridades competentes las encargadas de llevar hasta sus últimas consecuencias las investigaciones para fincar responsabilidades penales y administrativas.
Precisamente ante tanto desaseo, y para dejar las cosas en claro de que nadie, pero nadie, está protegiendo al ex-gobernador, El coordinador de la fracción parlamentaria de Acción Nacional, Francisco Castillo Ramírez, propuso ante el pleno del Congreso que el titular del Poder Ejecutivo del Estado instruya a la Contralora Estatal para que se incluya en las denuncias presentadas ante las Procuradurías General de la República (PGR), y de Justicia del Estado (PGJE) al ex gobernador, Andrés Rafael Granier Melo, como probable responsable del manejo indebido de fondos y recursos públicos federales y estatales, ya que el quebranto financiero y patrimonial de la entidad denunciado por las actuales autoridades, es prueba de que el ex mandatario necesariamente tuvo conocimiento de todas las irregularidades, y como tal debe de ser incluido para que las autoridades competentes realicen las investigaciones necesarias para aplicar las responsabilidades administrativas y penales a que haya lugar.
Pareciera que el punto de acuerdo presentado como de urgente resolución por el legislador panista obtendría la aprobación de la mayoría de los diputados que integran el Congreso local, obviamente no se esperaba que la fracción parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional lo fuera a aprobar, pero una vez votado en el pleno obtuvo el rechazo de la mayoría de los legisladores del PRD, lo que provocó confusión al interior del recinto legislativo, cuando se supone que los más interesados para que sea enjuiciado el ex-gobernador son precisamente los integrantes de la fracción amarilla que de manera incongruente votaron para no exhortar el jefe del Poder Ejecutivo para que instruyera a su Contralora para que en la denuncia de hechos incluyera a Andrés Granier Melo.
De nada sirve que los legisladores perredistas se desgarren las vestiduras exigiendo que el exgobernador sea castigado por el quebranto económico de las arcas gubernamentales, si ahora que tuvieron en sus manos la oportunidad de exhortar al Ejecutivo para que su nombre sea incluido en las investigaciones policiacas , salvo tres perredistas que votaron a favor, los demás se echaron para atrás, votaron en contra del exhorto lo cual demuestra una brutal incongruencia legislativa, es claro que la concurrencia en el Congreso no esperaba que los perredistas votaran en contra del acuerdo, como si se esperaban que lo hicieran los priistas que se abstuvieron de votar, pero pronto se llevaron un chasco con la votación perrediana.
En realidad los legisladores perredistas ¿están deseando que Andrés Granier sea castigado por las autoridades competentes?, porque el rechazo a exhortar al gobernador para que su nombre sea incluido en las investigaciones penales, es una mala lectura política para ellos, porque dicen que de lengua se comen un plato, pero en los hechos ellos mismos están protegiendo a Granier, porque el votar en contra del punto de acuerdo del legislador panista, no hizo más que confirmar que quieren la impunidad para el ex-gobernador.
Los legisladores perredistas podrán alegar lo que quieran, que incluso vía el presidente de la Junta de Coordinación Política Rafael Abner Balboa, siguen siendo un apéndice del Ejecutivo, situación que en nada ayuda al gobernador Núñez que es respetuoso de la autonomía de los poderes del estado; que votaron en contra del punto de acuerdo porque no recibieron la línea de su coordinador parlamentario para hacerlo en sentido positivo, que incluso, lo hicieron para bajarle la tensión al Ejecutivo, pero votar en contra de un punto de acuerdo que solo buscaba que se incluyera el nombre del ex-gobernador Granier en las demandas penales que están en proceso, es una aberración, es una brutal incongruencia, porque ya mostraron el cobre, ya dejaron en evidencia que desde el Congreso se busca la impunidad para Granier jugándole las contras al mismo gobernador Núñez que ha sostenido una y otra vez que no habrá “perdón, ni olvido” para quienes saquearon el estado.
Pobre Congreso del estado con un presidente de la Junta de Coordinación Política, que sirve para dos cosas, para nada y para nada, camina hacia la inanición política y si no corrigen sus actuaciones corren el riesgo de pasar a la historia del estado como la peor legislatura de los últimos años.
Y como colofón, para precisar cómo anda ese Congreso, primero, abandona Rafael Abner Balboa la presidencia de la Junta de Coordinación, antes de que corran al titular del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva y las pruebas me remito.
Ojitos
Ante la creciente incertidumbre de la población de la zona de Las Gaviotas, Norte, Sur, San José, donde en los últimos días muchas casas han sido marcadas con el claro objetivo de ser saqueadas por los ladrones, la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública han respondido tibiamente con la instalación de los Ministerios Públicos y peritos itinerantes para atender a la población que ha sufrido el saqueo de su inmueble, lo que no es un gran aliciente, pues de lo que se trata es que sean descubiertos quien o quienes están realizando esta marcación y evitar con la misma fuerza de las autoridades policiacas que los hogares sean saqueados.
En realidad la psicosis poco a poco se va adueñando de los pobladores de las colonias Las Gaviotas, ante la pasividad de las autoridades policiacas para implementar un verdadero operativo policiaco que permita devolverla la tranquilidad a la ciudadanía, para que puedan dormir tranquilos, como también puedan llegar al fondo del asunto para detener a los responsables.
No se trata simplemente de poner Ministerios Públicos en Gaviotas Norte, Gaviotas Sur, Gaviotas San José, para que inicien las Averiguaciones Previas en caso de robo a casas-habitación o asaltos, no, esa no es la solución, de lo que se trata es de prevenir el delito, de prevenir el robo a los domicilios particulares de los ciudadanos cuando están durmiendo o cuando han salido a trabajar, porque lo más fácil, es que después del niño ahogado el pozo tapado; el kid del asunto es evitar más robos a casas habitación, lograr la detención de quienes están marcando las casas, que primeramente se dijo que no era para asaltarlos pero que ahora ya se comprobó que esa es la finalidad; en esta zona tiene que haber una permanente vigilancia policiaca por parte de la Secretaría de Seguridad Pública de día y de noche, mientras que los servicios de inteligencia deben estar realizando las investigaciones para ubicar a los responsables, porque esto también podría un distractor con doble finalidad, crear una psicosis colectiva entre la población, asaltar las casas y mantener entretenidas a las autoridades encargadas en la procuración de justicia para que descuide otras áreas neurálgicas, por eso la urgencia de que las autoridades competentes resuelven en el corto tiempo este problema, porque se están viendo como novatos, de hecho tanto el Procurador de Justicia, como el secretario de Seguridad Pública, pese a que se diga que éste último tiene experiencia militar para combatir la inseguridad, se están viendo como novatos.
Por su parte, los habitantes de la zona ya comenzaron a crear sus propios comités de seguridad y el pasado lunes por la madrugada ya detuvieron a una persona que presuntamente andaba marcando unas casas a la altura de la calle Educadores de la colonia Gaviotas San José, mientras que algunas personas de la calle Proyectistas, que es una de las más robadas también se organizan.
Visorcito
Ayer por la tarde, en la Ciudad de México, falleció el ex-diputado Alberto Pérez Mendoza, uno de los hombres más cercanos del dos veces candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador.
El extinto Alberto Pérez Mendoza, es hermano del director del diario La Verdad del Sureste, Carlos Pérez Mendoza, a quien enviamos nuestras más sentidas condolencias por la muerte de Alberto a quien conocí hace muchos años pues durante un tiempo ejerció el noble oficio del periodismo.
Sin duda, Andrés Manuel López Obrador pierde a uno de sus hombres de mayor confianza, que lo siguió al altiplano cuando decidió incursionar en la política nacional, como también lo acompañó como funcionario del gobierno de la ciudad de México cuando AMLO fue Jefe de Gobierno. QDEP Alberto Pérez Mendoza.

martes, 12 de marzo de 2013

VOLVIÓ A FALLAR.- 12 Marzo 2013

ojovisor.jlc@gmail.com


jaclop62@hotmail.com



Reza un viejo y conocido refrán que: “no hay peor ciego, sino el que no quiere ver” y eso está pasando con quien o quienes están empecinados en seguir sosteniendo como Subsecretaria de Educación Superior de la Secretaría de Educación a Miriam Carolina Martínez López, cuya brutal ineptitud ha llevado a causar enfrentamientos físicos y a la paralización de clases, como ahora se vive en las Escuelas Normales del Estado, gracias a su burda imposición de directores que son repudiados, tanto por alumnos como por los propios maestros que mantienen tomadas las instalaciones.
El Ojo Visor, que en todo está, advirtió ayer con precisión que Miriam Carolina Martínez López “flamante” subsecretaria de Educación Superior de la Secretaria de Educación en el estado había decidido soltar a todos los demonios y que la bomba de tiempo le explotaría en las manos como finalmente sucedió, ya que ayer lunes la Escuela Normal Urbana del municipio de Balancan, la Escuela Normal del Estado “Rosario María Gutiérrez Skildsen” con sede en Villahermosa, la Escuela Normal de Educación Especial y el Instituto de Educación Superior del Magisterio amanecieron tomadas sus instalaciones por maestros y alumnos que se inconformaron por la burda imposición de directores que a según de la subsecretaria solo recibe línea para imponerlos, aunque con ello violen la normatividad.
En la Escuela Normal de Balancan, la subsecretaria de Educación Superior, Miriam Carolina Martínez López impuso como directora a Marisol Trejo Muñoz repudiada por maestros y alumnos; en la Escuela Normal de Educación Especial impuso a Raúl León Pérez, igualmente repudiado por alumnos y el personal docente; en el Instituto de Educación Superior del Magisterio impuso a José Florencio Peña Ruiz y en la Escuela Normal del Estado “Rosario María Gutiérrez Skildsen” impuso a Amel Ramos Ventura, el más faltista de los maestros y el menos comprometido en la formación de los nuevos maestros, ya que incluso cuando le toca dar clases, lo imparte a medias, porque si le toca dar dos horas solamente da una, por lo que inmediatamente fue repudiado por el personal docente y administrativo.
Hasta ayer por la noche, de manera pacífica, todos los planteles de las Normales del estado seguían tomadas por el personal docente, alumnos y hasta padres de familias que están exigiendo a la Secretaria de Educación que no se violente las normas para la elección de los directores de esos planteles, y que no se nombre a los más malos, sino a quienes realmente estén comprometidos con la educación y la formación de las nuevas generaciones de maestros.
Si hay alguien a quien agradecerle que en las Escuelas Normales del estado, desde ayer no tengan clases los alumnos, es a la subsecretaria de Educación Superior, Miriam Carolina Martínez López que todo lo que toca lo convierte en excremento, pero bueno, ahí hay corresponsabilidad de quien o quienes la mantienen en el cargo ante su evidente incapacidad para realizar los cambios de directores o rectores en las Normales y las Universidades.
Después del zafarrancho en la Universidad Tecnológica del Usumacinta (UTU) del municipio de Emiliano Zapata, se creyó que ya no le permitirían a esta inepta e ineficaz funcionaria seguir realizando los cambios en los planteles del nivel superior, pero todo indica que no han aprendido la lección y ojala ahora con la paralización de las Normales del Estado que venían laborando en santa paz, pero que ahora se convulsiona, el responsable o los responsables, de cesar, quitar, cambiar o darle otro cargo diferente a la tenosiquense deben actuar con rapidez, porque si no toman una decisión, las Universidades Tecnológicas o las mismas Normales se seguirán convulsionando.
Que no engañen al gobernador Núñez que los intereses del pasado o los intereses mezquinos están poniendo resistencia para cambiar a los rectores o los directores de las Normales, puede que esos intereses ahí estén, pero es la brutal ineficacia, de una mujer prepotente, soberbia y arrogante que cree que por el hecho de ser la subsecretaria puede decidir a su antojo quienes llegan como directores o rectores, cuando es la diplomacia, el trabajo y los acuerdos políticos que deben permitir que se realice los cambios sin sobresaltos.
Ayer, el Ojo Visor, que en todo está, advirtió que le estallaría la bomba en las Normales a la subsecretaria y así sucedió, como producto de que es una funcionaria inepta e ineficaz, pero además soberbia y arrogante que cree que puede imponer su voluntad cuando no es así; su ineficacia lo llevó a pactar con Pedro Muñoz Vergara para que dejara la rectoría de la UPCH haciéndolo
Director General de Educación Media, cuando estaba muerto por la alta corrupción que prohijó en la Universidad y porque además alteró la documentación para permanecer de manera ilegal en la rectoría; en el caso
de la Universidad Tecnológica de la Sierra, pactó con César Melo y lo hizo su asesor, cuando dejó una estela de corrupción en ese centro de estudios, y en el caso de la UTU, pues todos saben que terminó en garrotiza contra los estudiantes y no pudo imponer a Calderón Mena, y ahora gracias a su ineficacia las Normales del Estado que no tenían problemas, ahora paralizaron sus actividades, porque la subsecretaria en menos de dos meses ya logró el repudio generalizado; con ella la educación superior camina en reversa, pero bueno, ese es problema de quien o quienes le permiten seguir en el cargo ante tanta ineptitud.
Ojitos
Otro que se ha caracterizado por ser más terco que una mula, con perdón del jumento, es el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio ya que a pesar de que la viene cag…eteando todavía se da tiempo para lanzar amenazas como si estuviera en condiciones de hacerlo; resulta que el pasado lunes durante su intervención en el homenaje a la bandera en el parque central, dijo que demandará a todos los medios de comunicación que difaman a su administración municipal por “chantajes de dinero”
Casi implorando, le pidió a los asistentes (trabajadores del ayuntamiento que se reían de él), que no hagan caso, que no crean (son rumores, son rumores) lo del congelamiento de la cuenta bancaria del ayuntamiento por parte de Bancomer, que los medios de comunicación y los periodistas, mienten, que no desviará ni un solo peso para esos medios que además tendrán que comprobarle lo del congelamiento o procederá legalmente en contra de ellos (uuy que miedo), aunque hasta ayer la cuenta principal del ayuntamiento seguía sin un movimiento, seguía congelado.
En realidad el presidente municipal de Macuspana da palos de ciego, es triste ver como da bandazos y más bandazos ayudado por el aún secretario del ayuntamiento, el enmascarado Juan Alvarez Carrillo, que al ser descobijado por el diputado federal, Juan Manuel Fócil, desesperadamente está negociando su salida de la secretaría a cambio de la jurisdicción sanitaria de la Secretaría de Salud en Macuspana, pero todo indica que se quedará como el perro de las dos tortas. Los sueños de Juan Alvarez de convertirse en candidato a la presidencia municipal en el 2015, está a punto de estrellarse en el suelo, pues su cabeza ya tiene precio, se tiene que ir de la secretaria porque su padrino político ya decretó que no es útil en la administración de Valerio.
En cuanto a que Bancomer congeló la cuenta bancaria del ayuntamiento, eso es cierto, quien miente es el alcalde Valerio, pues pretendiendo tapar como el gato su excremento, en este caso su brutal ineficiencia administrativa, una vez que el banco les notificó que no podía realizar ni un movimiento bancario en la cuenta, ordenó que se rompiera el acta original errónea de cabildo, que daba cuenta de la instalación, y la sustituyeron por una ficticia para entregarla al banco, cuando lo conducente era realizar una sesión extraordinaria de cabildo para subsanar ese error, pero sin romper el acta original, porque esto le traerá más problemas jurídicos ya que el banco que conoció de la primera acta, cotejará la que le entreguen y se dará cuenta que hay una alteración jurídica y otra vez le dará de palos, pero en el colmo de la ineptitud del alcalde no reparó que el primer acta de cabildo ya se lo habían enviado al Organo Superior de Fiscalización del Congreso local y ahí vendrán otros problemas para el ayuntamiento con dos actas diferentes.
El problema toral del alcalde de Macuspana, es que pesar de su ineptitud administrativa, tampoco se deja ayudar porque es una persona terca, tan es así que los cinco regidores, Moisés Moscoso y Walter Solano Morales (PRI), Luis Alberto Correa Pérez (PMC), Emilia Gómez Esteban (PT) y Virginio Gerónimo Montero (PRD), le advirtieron a tiempo que el banco rechazaría la primera acta de instalación de cabildo porque no cumplía con los requisitos de ley, pero terco y obcecado Valerio ordenó enviarlo así, y dos meses después cuando obtuvo el rechazo bancario por carecer el ayuntamiento de personalidad jurídica ante esa institución crediticia, decidió que se rompiera esa acta (la original) y se hiciera otra con todos los requisitos de ley, con fecha del uno de enero que fue firmada por los regidores como si fuera la original por temor a quedarse sin sus 80 mil pesos mensuales que cobran, y ahí ya tienen un problema de legalidad los regidores que decidieron estampar su firma en un documento donde no se repuso el procedimiento legal ya que todos los actos jurídicos y lo actuado hasta la fecha, es ilegal, por errónea instalación del cabildo como máximo acto formal constitucional reglamentado.

lunes, 11 de marzo de 2013

ES INUTIL.- 11 de Marzo 2013

 

Jacinto López Cruz
Jaclop62@hotmail.com
A pesar de que en algunas Universidades Tecnológicas es urgente el cambio de rector (Paraíso y Balancán) porque ya se les venció sus periodos y por lo tanto no cuentan con personalidad jurídica para firmar documentación, celebrar actos o realizar convenios, lo cual es por demás peligroso porque detienen o frenan el ciclo educativo que formalmente según el calendario educativo ya inició,la subsecretaria de educación, Miriam Carolina Martínez López mejor ha decidido alborotar la gallera en las Escuelas Normales lanzando una convocatoria a modo y realizando ayer domingo “elecciones” de directores en esos centros educativos que le volverá a estallar en las manos.
Intentando cambiar directores en las Normales en forma amañada, la subsecretaria de Educación Superior no ha entendido que hay formas y procedimientos para realizar los cambios que no pueden ser violentados de manera abrupta, pero eso no le interesa, porque encuerdado por Agustín Silva Vidal, el rey sin corona que ha decidido meterse al sistema educativo, pues ya olió que ahí puede hacer negocios.
Miriam Carolina Martínez López, aún no tiene o simplemente no ha realizado un verdadero diagnóstico de la situación que guarda la Educación Superior en la entidad que le permita al Ejecutivo estatal realizar con acierto los cambios tomando en cuenta los verdaderos perfiles académicos, para evitar que se presenten hechos violentos como el de la Universidad Tecnológica del Usumacinta del municipio de Emiliano Zapata, donde hasta la presente fecha siguen habiendo dos rectores, Alberto Lastra quien tiene la promesa de Carolina de que lo liquidarán conforme a derecho, pero hasta ahora no lo han hecho, y por eso el secretario de Educación no tiene en sus manos la renuncia formal, por lo que puede convertirse en la primera demanda laboral de un rector como producto del desaseo político, como también se tiene que clarificar con prontitud el nombramiento de Mary Carmen Aguilar pues en la UTU se preguntan si es sustituta o interina, o en calidad de qué está firmando la documentación y no sea que después la subsecretaria le eche la culpa a la rectora cuando tengan problemas jurídicos por no sustentar el nombramiento.
Independientemente de que el desaseo político en el cambio de rector de la UTU exhibió la burda actuación de una subsecretaria carente de manejo u oficio en el desempeño de su trabajo, tampoco se han renovado o actualizado las juntas directivas que siguen en manos de personas que ya no deberían estar en esas instituciones, y por si fuera poco lo que debería de ser un trabajo de nivel de la Secretaria de Educación, se sigue desaseando pues, a rio revuelto, ganancia de pescadores, pues con esa historia de que las universidades manejan millonarias cantidades de dinero como producto de los convenios que realiza con Petróleos Mexicanos, muchos ambiciosos como Agustín Silva Vidal, rey sin corona, pues ostenta el cargo de coordinador de asesores, cargo inexistente pues según la reingeniería administrativa del granierato desapareció esta coordinación, está proponiendo a cuantos se le cruzan en el camino para cargo de rector asociado con Carolina Martínez, como es el caso Jorge Lezama Suarez oriundo de Campeche pero con cuentas pendientes en el municipio de Jonuta, pues en la administración pasada de su compadre Narciso Correa, entregaron malas cuentas, pues de acuerdo a los datos aportados al Ojo Visor, que en todo está, la deuda heredada del municipio es de cien millones, y la mitad del último trienio perredista, porque ahora gobierna un priista, Lezama fue el secretario del ayuntamiento, desde donde operó electoralmente para ganar, pero sucedió todo lo contrario, perdieron la presidencia municipal y lo mismo hizo en Balancan donde ayudó a que su compadre, Patricio Moguel Pérez, se hundiera en el descrédito cuando fue presidente, ya que tanto Patricio como Jorge Lezama lograron que el PRI recobrara esa presidencia municipal. Se sabe que la Contraloría municipal de Jonuta está a punto de fincarle un procedimiento administrativo y penal a Jorge Lezama por la alta deuda del municipio, ya que lo están haciendo corresponsable de lo que ahí pasó.
Miriam Carolina Martínez sigue abriendo frentes de batalla en la Secretaria de Educación, a pesar de su doctorado es una mujer obcecada, terca e intransigente que quiere hacer lo que se le pega la gana, sin una normatividad de por medio y ya desató los demonios en las Escuelas Normales del estado al lanzar convocatoria exprés, para renovar las direcciones que a decir de los mentores que conocen del asunto, dicha convocatoria, presenta irregularidades que podrían causar problemas a este sector educativo ya que ente otras cosas su fecha de lanzamiento fue el 4 de marzo de 2013, la elección fue ayer 10 de marzo, por cierto domingo y día inhábil, pero además, la misma convocatoria establece que el nombramiento (de directores) será con fecha uno de marzo, por lo que de antemano ya ceso a los actuales directores y nombró sin ser electos.
Lo que preocupa y pone nervioso a los maestros es que hay aspirantes que tienen plazas de supervisores y al mismo tiempo tienen plaza activa de medio tiempo es decir de 60 horas cuando las plazas son solo de 40 horas, semana-mes máximo y en caso de resultar electo o electa, ¿cuantas horas se estarían comisionado?, hay otros casos de aspirantes con doble plaza y otros que no cumplen el tiempo de cinco años de docencia pero que se les puede asignar constancia apócrifas, pues adentro existen intereses de grupos, y si la subsecretaria o el secretario de Educación, no se dan cuenta, los maestros que se conocen entre sí, y que no logren ganar una dirección, enseguida protestarían por el burdo fraude, y entonces volverías otra vez a estallar los problemas en el sector educativo por el mal manejo que viene haciendo Carolina a quien ya debieron relevar o si alguien la protege que la coloquen en otro cargo donde su intransigencia y cerrazón no cause daño, pero algo se tiene que hacer al respecto.
La burda forma de actuar la ha llevado a formar su propia dirección de Asuntos Jurídicos cuando la norma establece que esa dependencia tiene una sola estructura jurídica. ¿Los actos que realicen sus abogados serán legales?, ¿Cómo les pagará?, en fin, “no tiene la culpa el indio, sino quien lo hace compadre” reza un viejo y conocido refrán.
OJITOS
Lo grave es que de los tres casos que le tocó resolver a Carolina en igual número de Universidades resultó un fiasco y ahora ya metió las narices en las Normales y la bomba de tiempo le reventará en las manos.
Para sacar de la UPCH a Pedro Muñoz Vergara, acusado de actos de corrupción que está documentado lo hizo Director General de Educación Media; pasa sacar a César Melo de la Universidad Tecnológica de la Sierra, lo hizo su asesor, y en la UTU , pues terminó en garrotiza. , es decir a dos les dio trabajo cuando deberían irse a la calle, y en el caso de la UTU dio pauta para el escándalo en los medios de comunicación nacional y por supuesto estatal, donde se ganó gratuitamente cinco portadas como no se lo ha llevado ningún funcionario. Creo que es una funcionaria inútil, que no ha podido con el paquete.
VISORCITO
Los focos rojos se encienden en la Televisora Tabasqueña (TVT), los nuevos directivos han empezado a encender la mecha de la inconformidad entre los empleados de la televisora local, y es que el director de Producción, Severo Sánchez Rodríguez, quien trabajó como director de mercadotecnia de Cablecom a nivel nacional –donde no salió muy bien librado que digamos–, ya sacó las uñas.
De manera prepotente y déspota se dirige al personal, los tilda de mediocres y huevones, en ocasiones ha utilizado frases racistas para dirigirse a los empleados, contradiciendo las palabras de su jefe Andrés de la Cerda, quien en los micrófonos de Telereportaje, aseguró que lo único valioso que encontró en TVT fue su personal.
Cuentan los propios trabajadores que en las instalaciones de la televisora local ya se han comenzado a contagiar algunas personas con el virus de la prepotencia que porta Severo Sánchez, que uno de ellos es Jorge de Dios, quien ya ha adoptado la personalidad del Jefe de Producción de TVT, aunque en lo personal, a mí, me cuesta trabajo creer que Jorge cambie de actitud de un día para otros, porque es una persona amable, metido en su trabajo, pero bueno, si los propios trabajadores han comenzado a quejarse abiertamente es porque algo está pasando, y tienen que corregir sus actitudes, porque en el pedir está el dar. Ser jefe implica mucha responsabilidad y no es sinónimo de intransigencia, de despotismo, de mal trato, entonces más vale un grito a tiempo.
A los de TVT Nada más hay que recordarles que la unión hace la fuerza, que no sigan con su prepotencia, porque van a obtener una respuesta del personal, nomás ilústrense, prueba de esa fuerza de la gente fue la destitución del doctor Carlos de la Cruz Alcudia como director del Centro de Salud de Tierra Colorada, de Lucinia Chío Cárdenas como administradora del Hospital “Juan Graham” y de Javier Calderón como director del Tecnológico de Usumacinta, por mencionar algunos, ahí se los dejo de tarea.

viernes, 8 de marzo de 2013

LA TRAICIÓN DE PATRICIA.- 8 de Marzo 2013

 

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com
Desde el inicio de la administración estatal una buena parte de la población tabasqueña mantuvo sus dudas y reservas sobre la actuación de algunos funcionarios de primer nivel (secretarios), nombrados por el gobernador Arturo Núñez Jiménez, tomando en cuenta no solo su paso por otros cargos públicos, sino también su trayectoria personal porque es indudable que esto último, influye de manera decisiva en el ánimo popular, porque dependiendo de su reputación, ya se sabe de antemano si hará un buen o mal papel en las tareas encomendadas.
En ese tenor llamó poderosamente la atención el nombramiento de Patricia Jiménez Oropeza, como Contralora de Gobierno, sin más méritos que haber sido la senadora suplente en el Senado de la República, donde sustituyó a la ahora diputada plurinominal local, Rosalinda López Hernández, por lo que inmediatamente se le ligó como una posición del grupo de los López Hernández, y aunque esa versión fue desmentida una y otra vez por la propia legisladora local (Rosalinda) de que nada tuvieron que ver en ese nombramiento, a pesar de que también se filtró un presunto pleito subterráneo entre ambas como para desligarse, ahí quedó un dejo en el aire, tomando en consideración que la Contralora formó parte del bufete de Contadores Públicos localizado en el callejón de Puerto Escondido, Villahermosa, encabezada por Silvia López.
En torno a la vida personal de la actual Contralora hay varios mitos escalofriantes, que ponen en tela de dudas su honorabilidad, porque para ser buen funcionario también hay que conducirse con probidad en la vida personal, en la cual no me corresponde hurgar solo decir que el espíritu de don Lauro Alvarez no deja dormir bien a Patricia Jiménez, de tal suerte a que si nos atenemos a su “honorabilidad” ya está dando de qué hablar en la propia Contraloría del estado.
Mientras la población mantiene altas sus expectativas y sigue con detenimiento todo lo que acontece en torno a los ex-funcionarios granieristas, señalados de haberse robado los dineros públicos que hasta la fecha mantiene semiparalizado las actividades económicas en la entidad, en espera de que sean sometidos a juicios y encarcelados por sinvergüenzas, no se entiende si en realidad la Contralora de Gobierno, Patricia Jiménez Oropeza, le es leal al gobernador Núñez y lo quiere ayudar a evidenciar a los defraudadores del presupuesto público con las pruebas que tiene a su disposición o por el contrario, de manera subterránea, sin que nadie se dé cuenta, ha decidido aliarse a los intereses del pasado, para que todo sea una cortina de humo, y los presuntos implicados con toda la tranquilidad del mundo no se hagan acreedores a las sanciones administrativas o penales que la misma sociedad tabasqueña espera con ansias que se les aplique, so pena de llamarlos cómplices en caso de que nadie sea castigado conforme a la ley.
Fuentes dignas de crédito, revelaron al Ojo Visor, que en todo está, que el expediente SC/UAI/DJN/AR/140/2013 relativo a todo el procedimiento administrativo que la Contraloría le sigue al ex-director Administrativo de la Secretaría de Salud, Adalberto Vázquez ha pasado al baúl de los recuerdos por mandato expreso de la Contralora, Patricia Jiménez Oropeza, lo cual es sumamente delicado.
Con fecha 21 de febrero de 2013, en pleno litigio en contra de quienes defraudaron el erario público, en forma contraria a lo que la norma legal establece, la Contralora de Gobierno, Patricia Jiménez Oropeza, en plena traición a lo que quiere el gobernador Arturo Núñez, dictó un acuerdo donde pone bajo reserva el expediente de Adalberto Vázquez (arriba mencionado) que la propia Secretaría de Salud presentó ante esa instancia, por lo que ojo, durante dos años, nadie, pero nadie de las partes interesadas, más que por medio de una orden judicial se podrá abrir ese expediente para conocer todas las pruebas documentales ahí contenidas, lo que indudablemente es una grave traición de Patricia que está protegiendo a uno de los defraudadores del erario público como lo fue Adalberto Vázquez, quien se daba vida de rey en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos, gastando millones de pesos que no propiamente era de su salario, sino de los negocios ilícitos que realizó en la secretaría de Salud.
Grave, pero muy grave, es la decisión de Patricia Jiménez Oropeza, porque esto da pauta para pensar que ya se vendió al mejor postor, que decidió dejar de lado la lealtad que le debe de profesar al gobernador de Tabasco, Arturo Núñez, quien confió en ella para que se hiciera cargo de la Contraloría.
Si bien es cierto que el anterior Contralor de Gobierno, Roger Pérez Evoli en pleno uso de sus facultades le impuso una sanción administrativa ligth a Adalberto Vázquez para no turnarlo al Ministerio Público, con lo que prácticamente ya lo juzgó, dicho expediente todavía tiene un manejo jurídico ya que cualquier ciudadano podría solicitar una copia del mismo y querellarse ante el Ministerio Público en contra de ese sujeto; es decir, pese a que Roger Pérez lo dejó como caso cerrado con una sanción administrativa, si se puede ventilar por la vía penal, de tal manera que lo que hizo Patricia Jiménez no tiene nombre, pues metió ese expediente a un baúl con siete llaves al dictar el acuerdo de reserva del expediente (SC/UAI/DJN/AR/140/2013) por dos años, por lo que nadie, pero nadie tendrá derecho a revisarlo ni solicitar copia de ese expediente.
El acuerdo de reserva por dos años impide, no solamente, que cualquier ciudadano tenga acceso al expediente, sino que también imposibilita al Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, a la Auditoría Superior de la Federación, al propio gobernador del estado, Arturo Núñez, a cualquier diputado y otros interesados, es más, hasta el Ministerio Público para tener acceso a esas pruebas, solo mediante una orden judicial de un juez se lo podrían entregar, lo que sin duda, es una clara protección por parte de Patricia Jiménez Oropeza, hacia Adalberto Vázquez y otros posibles implicados, con lo que se demuestra su clara traición al gobernador.
Ni el ex-Contralor Roger Pérez Evoli se atrevió a tanta canallada, a reservar por varios años ese expediente, porque conociendo el fondo del asunto, solo aplicó una sanción administrativa leve a Adalberto Vázquez y cerró el caso, pero ahí se quedó dicho expediente en espera de que llegara la siguiente administración para que tomara ese asunto en sus manos, y le diera el cauce apropiado, pero resulta que la Contralora se ha colocado al servicio de las peores causas del estado, y tendrá que dar una respuesta convincente a su brutal traición, porque ha dejado prácticamente imposibilitado al mismo gobierno estatal, salvo una orden judicial, de tener acceso a ese escabroso expediente.
Patricia Jiménez Oropeza puede decir mil mentiras, puede argumentar que alguien podría robarse parte del expediente o hacer mal uso de las pruebas, o que ya está en Averiguación Previa y por eso decidió reservarla, pero eso es una falsedad, porque habiendo una sanción administrativa ya no habría pie para que la secretaría de Salud o la misma Contraloría exigieran un doble castigo para Adalberto, pero las pruebas ahí contenidas en ese expediente si pueden servir para robustecer las seis demandas interpuestas en la Procuraduría General de Justicia, o para que un ciudadano común y corriente interpusiera otra demanda penal en contra del ex-director Administrativo de la secretaría de Salud, pero lo que hizo, es una traición y canallada al gobernador, porque al reservarla le metió siete candados, precisamente para proteger a alguien, y con el enemigo en casa no se puede gobernar.
La Contralora se ha colocado al servicio de los intereses más oscuros de Tabasco y con funcionarios como ella, no se espera que prospere la sanción que el pueblo de Tabasco está esperando que se aplique a quienes presuntamente defraudaron el erario público, entonces ¿Quién es el verdadero jefe o jefa dePatricia, a que intereses sirve?, porque ya se vio que no está al servicio del gobernador, y que al igual que el anterior Contralor, está tapando las cochinadas que muchos ex-funcionarios dejaron, y será difícil que sean castigados a como espera la población, que así como votó por el gobierno de la alternancia confiando en que no habrá impunidad para nadie, también puede señalar que este gobierno es más de lo mismo, cuando se ve la firme voluntad del gobernar Núñez de llegar hasta las últimas consecuencias para aplicar un castigo ejemplar a los presuntos defraudadores del presupuesto público.
Hasta don Lauro Alvarez en su tumba al ver la actuación de la Contralora, sigue exigiendo justicia. La mafia de la Contraloría cuida sus intereses mezquinos.
Visorcito
El exgobernador de Tabasco, Andrés Granier sale en su defensa en un comunicado que desde anoche está circulando, donde muestra su total disposición a aclarar ante las instancias correspondientes todo lo relacionado a su ejercicio de gobierno. Se presume que hoy llega a Villahermosa

jueves, 7 de marzo de 2013

EL TRIUNFO O LA CALLE.- 7 Marzo 2013

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com

ojovisor.jlc@gmail.com

A dos meses y siete días de haber iniciado la actual administración estatal, y después de que se ha dicho hasta el cansancio de que la administración granierista saqueó las arcas públicas, pues hay que pasar de las palabras a los hechos, ya que la población quiere resultados concretos, quiere que pronto sean detenidos y recluidos en prisión los principales ex-secretarios acusados de haberle metido las uñas al dinero público, entre estos, José Manuel Sainz Pineda, Rosa Beatriz Luque Greene y Héctor López Peralta, entre otros.
Como resultado de lo que se ha venido denunciando públicamente de que los ex-funcionarios granieristas saquearon sin piedad las arcas públicas y que los responsables tienen que pagar con cárcel, porque no habrá “ni amnesia, ni amnistía” como tampoco “ni perdón, ni olvido”, la Contralora del Estado, Patricia Jiménez Oropeza, interpuso en días pasados varias demandas penales ante la Procuraduría General de Justicia, contra quien o quienes resulten responsables, por presuntos hechos de caracteres delictuosos, cometidos en agravio de la sociedad y de la administración estatal, por lo que se espera que pronto hayan resultados concretos, si es que el sueño de los justos no envuelve con su manto dichas Averiguaciones.
Como del dicho al hecho hay un enorme trecho, de repente, el Procurador General de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, que sin duda no tenía ni la más remota idea a donde se iba a meter, ya está sentado en un barril de pólvora, con el detonador listo para explotar, ya que independiente de que la delincuencia organizada y la delincuencia del fuero común lo están haciendo morder el polvo, lo que está generando mucho nerviosismo entre la población por la gran inseguridad, ahora en la parte jurídico-político está más obligado a dar resultados en el corto tiempo, pues tendrá que investigar, integrar y consignar las Averiguaciones Previas que se iniciaron a raíz de las denuncias presentadas por la Contralora del Estado, Patricia Jiménez Oropeza, porque la población que está ávida de resultados, espera que pronto, cuando menos, uno o dos de los llamados peces gordos, acusados de robarse del presupuesto público sean puesto tras las rejas en el corto tiempo, de ahí que Valenzuela Pernas está ante la grave disyuntiva de reafirmar su permanencia en la Procuraduría General de Justicia a pesar de los pesares, o terminar de patitas en la calle, dependiendo del resultado de las investigaciones que se está convirtiendo en un arma de doble filo, porque si ya se acusó públicamente de que los principales funcionarios granieristas saquearon las arcas públicas, pero en el corto tiempo no se ve que alguno de ellos caiga preso, el desencanto será generalizado y entonces se tendría que tomar medidas de apremio, porque algunos no hicieron bien su trabajo bien y deberán pagar las consecuencias de sus actos, o alguien tendrá que responder por el nulo resultado.
Más allá de los nulos resultados en la procuración de justicia, Fernando Valenzuela Perna está en un grave predicamento, o cumple o cumple hasta sus últimas consecuencias con las Averiguaciones Previas que se integraron a raíz de las denuncias de la Contralora en contra de quienes defraudaron los recursos públicos, porque hay una alta expectativa por parte de la población en torno a este grave asunto, por lo que tiene que haber resultados en un corto plazo, no se puede llevar todo el año intentando investigar, integrar y consignar los expedientes, porque la ciudadanía que está siguiendo los pasos de los funcionarios Nuñistas tienen puesta la vista en el Procurador que con esa papa caliente, tiene que dar resultados concretos, porque sería una burla para el pueblo que después de que se acusó y señaló quienes son los presuntos involucrados en el desfalco de los dineros públicos, nadie vaya a la cárcel, eso sería el peor revés para la actual administración estatal.
Independientemente de las investigaciones que pudiera estar realizando la Procuraduría General de la República a petición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público en torno a los 2 mil millones de pesos de los recursos federales que llegaron a la secretaría de Finanzas en el gobierno granierista pero que nadie sabe su destino, el Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas está obligado a hacer lo propio en el corto tiempo, está obligado a dar resultados concretos en torno a los presuntos saqueadores del presupuesto público, porque en caso de no hacerlo, en caso de que pretenda llevarse todo el año en las investigaciones alegando que es un asunto delicado, prácticamente estaría cavando su tumba política por su ineficiencia e ineficacia; el pueblo ya está exigiendo resultados concretos, ya quiere que caigan los primeros funcionarios granieristas en la cárcel, pero si esto no sucede en el corto plazo, podrían ser acusados de complicidad, pero es claro y contundente las declaraciones del gobernador Arturo Núñez Jiménez de que no habrá cacería de brujas, sino que simple y sencillamente se aplicara la ley en contra de los defraudadores del erario público.
Ojitos
El rotundo y vergonzoso fracaso del presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa Sánchez al no lograr que el titular del Organo Superior de Fiscalización del Congreso local, Francisco Rullán Silva presentará su renuncia voluntaria a ese cargo, ya lo tiene en la picota pues hay diputados perredistas que ya están pensando en su remoción por su incompetencia.
Si se resumiera en una sola palabra el nulo y patético trabajo legislativo que ha venido realizando Rafael Abner Balboa solamente se le calificaría como un hombre inepto, que por alguna razón le entregaron la coordinación de la fracción parlamentaria del Partido de la Revolución Democrática y por ende la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, donde no ha dado el ancho, ya que lejos de coadyuvar con el jefe del Poder Ejecutivo, no de manera sumisa, sino como dos poderes coordinados, poco a poco se va volviendo un obstáculo ya que no ha podido calmar a las tribus que pretendieron hacer una cena de negros con el titular del OSF, Paco Rullán, a quien le echaron montón, a quien le hicieron un juicio sumario y lo condenaron al destierro, corriéndolo de ese órgano fiscalizador, sin darse cuenta que la ley es la ley, y la tienen que respetar les guste o no les guste.
El brutal revés que recibió Rafael Abner y varios de los rijosos diputados perredistas, que envalentonados creyeron que era fácil correr a Rullán Silva del Organo Superior de Fiscalización, ya encendió los focos rojos en el Congreso del estado, porque no pudieron con el paquete y el fiscal no se va, ni sé irá, y será el responsable de fiscalizar el primer trimestre de las cuentas públicas de los tres poderes correspondientes al 2013, por lo que prácticamente estarán en las manos de Paco Rullán.
Se comenta que los días de Rafael Abner al frente de la Junta de Coordinación Política del Congreso están contados, que su permanencia ya representa un lastre político porque trae divididos a los diputados del mismo PRD y los partidos aliados, y porque además ya no es confiable para sacar las encomiendas que le han encargado, porque todo lo hace al revés.
Ahora habría que observar que diputados o diputadas podrían perfilarse para ocupar la Junta de Coordinación Política del Congreso, que tiene que ser un hábil operador político que destraba los problemas, no que los enrede como hace Nesho Balboa, que si van a quitar a un inepto para poner a otro peor, entonces la fracción perredista no saldría de ningún apuro, porque lo que se requiere en el Congreso, es que tenga un presidente de la Junta de Coordinación eficaz, que logre amarrar los acuerdos parlamentarios necesarios para el buen funcionamiento de la Cámara, pero para que también logre sacar los acuerdos políticos con el Ejecutivo para las reformas que se avecinan.
Visorcito
En plena crisis económica, mientras despidió al personal eventual del ayuntamiento y a las personas de escasos recursos económicos que han acudido en busca de ayuda le da largas, al decir que la comuna está en quiebra que no cuenta con recursos monetarios, el presidente municipal de Centla, Ramón Hernández Sánchez (a) El Diablo, logró que el pleno de regidores del cabildo le aprobara un millón de pesos para la compra de una camioneta último modelo, de acuerdo a su envestidura, porque la que dejó el ex-alcalde Aquiles Reyes Quiroz , ya no sirve y no está a si nivel.
Es increíble que algunos alcaldes, mientras lloran de que no tienen dinero para la obra pública, para ayudar a la población o para invertir en proyectos productivos, si tengan dinero para derrocharlo, porque en estos sagrados tiempos disponer de un millón de pesos para comprar una Suburban 2013 que en la agencia Chevrolet vale casi el millón es un insulto a la ciudadanía en este caso la de Centla que votó por un alcalde, que lo primero que hace es derrochar el presupuesto público.
Dicen que el que nunca ha tenido poder y lo llega a tener, loco se quiere volver, así está ahorita Ramón Hernández (a) El Diablo, que lo primero que hizo fue lograr que el cabildo le aprobara ese millón de pesos para comprarse una camioneta de lujo de acuerdo a su “nivel político”, por lo que alguien tiene que poner en su lugar a algunos ediles que locos de poder, creyéndose los todos poderosos en sus municipios, están violentando las leyes y despilfarrando los recursos económicos en cosas superfluas, mientras la población sigue esperando a que comiencen a bajar los apoyos sociales.

miércoles, 6 de marzo de 2013

CONGELAN CUENTAS.- 6 de Marzo.

 

Jacinto López Cruz
jaclop62@hotmail.com
Por no cumplir con los requerimientos de ley que se exige para manejar cuentas bancarias mancomunadas, BBVA Bancomer, sucursal Macuspana, le congeló la principal cuenta bancaria al ayuntamiento por un monto de 40 millones de pesos, lo que de no resolverse en dos días originará que no le puedan pagar la quincena a todos los trabajadores de la comuna, ocasionándole un brutal problema al inepto alcalde, Víctor Manuel González Valerio, quien sostiene que la ley es él en el municipio.
Bajo una serie de acciones fuera de la ley que los coloca al borde del colapso político y jurídico por contravenir las disposiciones legales, el presidente municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio y el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez (quien realiza redadas policiacas cubierto el rostro con pasamontañas), se han dedicado a violar las normas jurídicas, pues lo mismo se constituyen en Ministerios Públicos de facto, ordenando liberar a presos que han cometido delitos del fuero común, como violan la Ley Orgánica Municipal y el Bando de Policía y Buen Gobierno que hasta la fecha no ha sido publicado, creyendo que en realidad los puestos que detentan, son patentes de corzo para violentar la ley con los primeros saldos negativos en su contra, mas todos los que se acumulen.
Durante la primera sesión de cabildo del uno de enero de este año, durante la instalación formal del ayuntamiento de Macuspana, pese a los reclamos de cuatro regidores (Luis Alberto Correa Pérez, Emilia Gómez Esteban, Walter Solano Morales y Moisés Moscoso) al presidente municipal, Víctor Manuel González Valerio de que la primera acta de la sesión de cabildo se estaba mal elaborando pues debería llevar todos los requisitos de ley con los nombres de todos los regidores que integran el cabildo y los nombres de cada uno de los funcionarios del ayuntamiento, que no solamente se enviaría al banco para que se diera por notificado quienes tendrían acceso a las cuentas mancomunadas sino también se enviaría al Congreso del estado, al gobierno estatal, al Tribunal Superior de Justicia y a las dependencias de gobierno para que conocieran de la conformación legal del gabinete municipal, la soberbia y el valemadrismo tanto del alcalde como del recién nombrado secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, les hizo ver moros con tranchetes, al grado que por mayoría de votos mandaron al carajo a los cuatro regidores y aprobaron con nueve votos un acta de cabildo irregular con las serias consecuencias que ahora se vive.
La irregular elaboración del acta de la primera sesión de cabildo que es fundamental para dar por constituido legalmente el ayuntamiento, quedó coja, pues violaba los ordenamientos legales, de tal manera que a dos meses y seis días de haberse constituido el ayuntamiento, BBVA Bancomer le congeló desde éste lunes 4 de marzo la cantidad de 40 millones de pesos por haber enviado un acta irregular que no contiene los nombres de los funcionarios (directores con sus cargos) que integran el ayuntamiento, de tal manera que ningún movimiento se puede realizar en la principal cuenta bancaria, que incluso, sino se soluciona en dos días, puede llevar a que no salga la nómina de la primera quincena de marzo, por lo que todos los trabajadores del ayuntamiento de Macuspana se quedarían sin cobrar, lo que sería un brutal revés para Valerio y su camarilla, pues siendo el salario muy sagrado para los trabajadores enseguida tendría una revuelta en el propio ayuntamiento.
El desconocimiento de la ley, no exime a nadie de responsabilidades penales, administrativas o de cualquier otro índole, mucho menos cuando de manera valemadrista se viola una y otra vez las mismas leyes, creyéndose que por ser alcalde es intocable, y bajo esa tesitura se ha colocado Víctor Manuel González Valerio y su principal enterrador el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, los dos médicos de profesión, que si así como actúan en la vida política de Macuspana han venido dando sus consultas médicas pobres de los pacientes que atendieron hasta que se les ocurrió jugar a los políticos para desgracia del pueblo tumbapato.
A pesar de haber sido notificado por el banco de que la primera acta de cabildo no reúne los requisitos de ley en la conformación de quienes integran el ayuntamiento, y por lo tanto se debe de reponer ese procedimiento realizando una sesión extraordinaria de cabildo donde se asiente, del porque se está repitiendo dicha acta, Valerio terco y amachado como no se había visto otro alcalde, ordenó que solamente se elaborara otra acta de cabildo con todos los nombres de los directores y llamó a los nueve regidores incondicionales, que le lamen la mano, entre estos, el panista Pedro Gabriel Hidalgo Cáceres para que le firmaran el documento, mientras que ahora, los cuatro regidores que se han opuesto a las arbitrariedades de Valerio y su secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez, al que ya se sumó dese el mes pasado otro regidor perredista (Virginio Gerónimo Montero) en total cinco regidores, hasta anoche intentaron infructuosamente convencer al alcalde que de nuevo está violando la ley, que es necesario repetir todo el procedimiento para que esa acta tenga validez, porque de nueva cuenta si no va bien requisitado, el banco le mantendrá congelada la principal cuenta bancaria, con lo que prácticamente se paralizaría todas las actividades administrativas del ayuntamiento, pero abrase visto gente más torpe, miope y terca, que se mantuvo en su postura de que solamente se firmara un acta sin haberse realizado la respectiva sesión extraordinaria de cabildo, por lo que de nuevo tendrá problemas con BBVA Bancomer.
Pero Valerio no solamente ha cometido esa ilegalidad con la primera acta de cabildo, pues desde el inicio de su administración ha venido violentando las normas jurídicas; en el segundo o tercer día de haber llegado a la presidencia municipal cesó a los jueces calificadores que trabajaron con el ayuntamiento priista, porque eran contrarios a su política y hasta ahí podría estar bien, pero, inmediatamente nombró a otros a otros jueces calificadores que de manera ilegal comenzaron a laborar violando la Ley Orgánica Municipal, ya que si bien el presidente municipal propone a los que serán jueces calificadores, sus nombramientos rigorosamente debieron ser aprobado por el pleno de cabildo por mayoría de votos, pero para Víctor Manuel González Valerio, eso valió madre porque la ley en el ayuntamiento es él y nadie más, de tal manera que fue hasta el pasado 27 de febrero durante una sesión de cabildo que se aprobó legalmente el nombramiento de los jueces calificadores que durante dos meses estuvieron sin el nombramiento del cabildo, aplicando multas y condonándolas, liberando presos que violaron el Bando de Policía y Buen Gobierno, actuando en la ilegalidad pese a que se supone son abogados, conocedores del derecho, por lo que la Contraloría del estado les debe iniciar procedimientos penales y administrativos, porque dos meses actuaron fuera de la ley. Así se las gasta Valerio en Macuspana.
 
Ojitos
Igualmente, ayer Sedesol informó al presidente municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio de que no ha presentado la documentación oficial donde acredita a la persona que será el enlace del ayuntamiento con esa dependencia federal, lo que podría originar que el próximo 15 de marzo los pagos del programa Oportunidades no lleguen al municipio, lo que sería otro grave reclamo de los afectados al edil pachanguero que negligentemente cree que con haber realizado el carnaval, y pueblear de fiesta en fiesta ya tiene solucionado los problemas del municipio.
Pero aún hay más. La mala integración de la primera acta de cabildo ha sido fatal para el negligente alcalde, pues el cuerpo jurídico del ayuntamiento se quedó sin personalidad jurídica, de tal manera que está imposibilitado para atender las demandas laborales que se han interpuesto en contra de la comuna por todos los despidos que realizó Valerio, y como hay fechas fatales para contestarlas y no las han realizado, las autoridades laborales han dado por emplazada a la alcaldía y esto repercutirá en sus finanzas. Valerio es un negligente.
 
Visorcito
El gobernador de Tabasco Arturo Núñez Jiménez, el presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas y jefe de la delegación regional del Comité Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja para México, América Central y Cuba, Anton Mattli, entre otras personalidades atestiguaron el informe de labores 2012 de la delegación Tabasco de la Cruz Roja Mexicana, que encabeza Mario Rafael Bustillos, una institución con casi siete décadas de labor altruista en la entidad y que solamente el año pasado brindó en todo el territorio estatal alrededor de 17 mil servicios de emergencia pre-hospitalaria, esto es, 9 de cada 10 casos registrados.
El pasado lunes en el auditorio de la Universidad del Valle de México, enclavada en la avenida México de Villahermosa, el delegado de la Cruz Roja, Mario Rafael Bustillos detalló todo lo realizado el año pasado al frente de esta benemérita institución, cuya labor fundamental es ayudar a la población en casos de emergencia. Y donde también el presidente del Consejo Nacional de Directores de Cruz Roja, Fernando Suinaga Cárdenas, tomó la protesta a la titular del Patronato DIF Tabasco, Martha Lilia López Aguilera, como presidenta honoraria de la Cruz Roja en el estado, con cuya presencia se reforzará el trabajo que realiza esta noble institución.

martes, 5 de marzo de 2013

CESADA POR CONCLICTIVA.- 5 de Marzo 2013

 




Desde los primeros días que asumió el cargo de directora Administrativa del hospital “Juan Graham Casasús”, Lucinia Chío Cárdenas empezó a imponer la ley de la selva, maltratando a quienes se le pusieran se le pusieran enfrente, así fueran proveedores, trabajadores, pero sobre todo a familiares de pacientes quienes por su precaria situación económica se han visto en la necesidad de acudir a la subdirección administrativa a solicitar un descuento porque lógicamente no podían cubrir en la totalidad la cuenta de los servicios médicos. Ayer estalló el conflicto.
Esta mujercita, quien siempre ha actuado de manera déspota, grosera y arbitraria, en todos los cargos administrativos que han tenido en el gobierno estatal, ahora en su etapa madura, quizás por sus cambios hormonales, es cuando más ha sacado a relucir sus actitudes groseras y arbitrarias en contra de los trabajadores, por lo que al ir creciendo los conflictos al interior del hospital, hace dos semanas, ante la evidente incapacidad del director, Lorenzo Pacheco por resolver este conflicto laboral que amenazaba con desbordar, las líderes de los sindicatos Federal, Normandí García Peregrino y del Estatal, María Cruz Saurett García enviaron al Secretario de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo un documento respaldado con más de mil firmas explicando los abusos que cometía la administradora del hospital e incondicional del director Lorenzo Pacheco, quien por cierto ayer era un manojo de nervios y ante la falta de oficio político y autoridad.
Ayer que estalló el conflicto interno con los dos sindicatos que exigen la renuncia de Lucinia Chío Cárdenas, el director del hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasus”, Lorenzo Pacheco Bautista haciendo alarde de su complicidad le expresó a las dirigentes sindicales: “si se va la administradora me voy yo”, por lo no dejó lugar a dudas que a pesar de las pruebas presentadas en contra de la directora administrativa, el oaxaqueño Pacheco no solamente es un títere de teatro callejero, sino un incapaz para resolver un problema interno que ya le estalló en las manos y lo traslada a las autoridades superiores cuando es su obligación resolverlo.
Ayer mismo al ser entrevistado, el Secretario de Salud, Ezequiel Toledo Ocampo declaró que él se mostrará respetuoso de la decisión que tome la dirección del hospital, aunque hay que decirlo, él ya estaba enterado de lo que estaba pasando en el “Juan Graham” pues en su escritorio está el documento que enviaron las líderes sindicales y no hizo nada por evitar este conflicto interno que tensa las relaciones entre los sindicatos y el gobierno estatal.
Lucinia Chío Cárdenas, no solamente se dedicó a maltratar a los trabajadores, sino también a los familiares de los pacientes que están internados en ese nosocomio y que se acercaban para pedirles un descuento en el pago que tenían que realizar luego que les daban de alta, “no hay descuentos en el hospital, no han escuchado lo que dice el gobernador”, les reviraba con desprecio. De todo eso, Lorenzo Pacheco tenía conocimiento, pero no movió un dedo para frenar todas las irregularidades que se cometieron desde la subdirección administrativa, permitió que Lucinda Chío tomara parte hasta en cuestiones médicas, por lo que el reclamo de los doctores hacia el director no se hicieron esperar, pero por un oído le entraba y por el otro le salía.
Ojitos
La misma tarde de ayer, los secretarios generales y las delegadas sindicales (federal y estatal) del hospital de Alta Especialidad “Juan Graham Casasus”, acudieron a la secretaría de Gobierno, a donde llevaron todos los malos antecedentes de LuciniaChio, desde cuando trabajó en el ISSET y el Hospital del Niño, entre otros, donde siempre se caracterizó por su actitud déspota y grosera, de tal manera que ayer mismo fue destituida de su cargo, por lo que más tarde se presentó en el hospital la subsecretaria de Servicios de Salud, la doctora Sonia Castro Noriega, para conocer las nuevas propuestas para ocupar la subdirección Administrativa.
De entre la doctora Candelaria Vázquez Ramos, quien tiene doctorado en Administración y Planeación Estratégica, y Claudia Baeza, quien tiene maestría en Administración, saldrá la nueva administradora; la base trabajadora se inclina más hacia Candelaria Vázquez, a quien conocen plenamente en su trayectoria como servidora pública ya que saben que haría un excelente papel al frente de la administración del hospital, aunque las autoridades de salud tienen la última palabra.
La intervención directa de las autoridades en resolver este tipo de conflictos, muestran que están sensibles a los reclamos de la base trabajadora y que no permitirán que cualquier funcionario, cualquiera que sea su nivel, pretenda tratar con la punta del pie a los trabajadores, quienes por otra parte humillaron al director del hospital “Juan Graham” Lorenzo Pacheco, quien exhibió su brutal ineficiencia para resolver un conflicto interno. La secretaría de Gobierno le sacó las castañas del fuego con este cese fulminante para evitar que las cosas se salieran de control en uno de los nosocomios donde salvar las vidas de los pacientes es primero.
Visorcito
Lo que se veía venir, acontenció, los legisladores perredistas pretendiendo poner contra la pared al titular del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, al anunciar que si no renunciaba, lo renunciaban, que estaba pidiendo 20 millones de pesos como liquidación, pero que no se merecía un solo peso, porque es cómplice del saqueo granierista, lo que lograron es que este les respondiera que no se va, que lo saquen si puede, pero antes tienen que fundamentar jurídicamente porque lo quieren destituir.
En realidad la mayoría de los legisladores perredistas, no rebuznan porque Dios es grande, llegaron al Congreso llenos de fobia y rencor, hacen declaraciones a diestra y siniestra de algo que de fondo desconocen, acusaron, sentenciaron y echaron fuera del OSF a Rullán, desconociendo completamente el marco jurídico en que está sustentando el cargo del que fiscaliza las cuentas públicas de los tres poderes del estado, y con tanta alharaca lo que lograron, es que este finalmente les dijera que no se va del cargo, y que hagan lo que tengan que hacer para correrlos, pero que lo tienen que sustentar jurídicamente.
El Ojo Visor, que en todo está, advirtió que ciertamente Paco Rullán estaba consciente de que ya no podía continuar, teniendo a todos en contra y que estaba valorando su partida , que había que darles garantías, aunque a muchos no les gustara, porque no era fácil que se fuera, no era fácil que los legisladores lo corrieran del cargo a como venían chachalaqueando que lo harían, porque la Ley de Fiscalización tiene candados específicos para no removerlo con facilidad, de tal suerte que si fuera por los legisladores perredistas Rullán ya estuviera en la calle, pero las cosas no son fáciles.
Al menos que Paco Rullán decidiera renunciar no se ve de qué forma pudieran echarlo del cargo, porque el juicio político es largo y tedioso y tendrían que comprobarle que incurrió en irregularidades, que se prestó al saqueo de los recursos públicos por parte de funcionarios granieristas, pero ¿Cómo comprobarlo?. Como de lengua se comen un plato, los legisladores perredistas quedaron en evidencia y más su coordinador y presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso, Rafael Abner Balboa Sánchez, que ha demostrado que es un fiasco para negociar políticamente, que no tiene razón de seguir como cabeza de la Junta por su evidente incapacidad. Tuvo en un puño a Rullán, casi le entrega la renuncia, pero por su lengua de doble filo, creyendo que desatándole todos los demonios a Rullán lo espantaría y ya vieron que no es cierto, y ahí lo soportarán en el OSF durante un buen tiempo les guste o no les guste, y éste les va a supervisar el primer trimestre de las cuentas públicas. Los diputados perredistas son ignorantes de la ley.
P.D. con documentación en mano la coordinadora General de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado, Dolores Gutiérrez, le refuta sus dichos al legislador huimanguillense, José Carmen Herrera, quien la acusó en la tribuna del Congreso de rentar en 156 mil pesos el inmueble del fraccionamiento “López Mateos” a la señora Adalgira Pérez Sánchez, quien es su familiar.
Al respecto Dolores Gutiérrez da a conocer que efectivamente la coordinación General ocupa un edificio arrendado por la administración de Andrés Granier desde el año 2010 con un pago mensual de 157, 162.71 pesos, como consta en los contratos de arrendamiento y que le dejaron un adeudo de cuatro meses, de septiembre a diciembre por un monto de 628, 650.84 pesos, y que la señora Adalgira no es su familiar a como dolosamente se dijo, a quien conoció cuando acudió a su oficina para presentarse y solicitar el pago del adeudo contraído con ella, por la anterior administración.

lunes, 4 de marzo de 2013

LA RUTA DEL SAQUEO.- 4 de Marzo 2013

 

Mientras todos señalan con índice de fuego al ex-secretario de Planeación y Finanzas del gobierno granierista, José Manuel Sainz Pineda como el único responsable del escandaloso saqueo a las arcas públicas, eso no se pudo concebir o no se pudo realizar sin la complicidad de otros funcionarios menores de la misma dependencia, y otros que operaron desde afuera como Amilcar Sala Villanueva, varios de los cuales siguen en el mismo cargo sin ser tocados ni con el pétalo de una rosa y otros han sido transferidos a otras dependencias de gobierno, lo cual es una total incongruencia, porque también están embarrados con quien fuera su jefe.
Hay toda una serie de complicidades, de las personas que verdaderamente operaron todo el presupuesto público en la Secretaría de Planeación y Finanzas, que ni siquiera son mencionados públicamente, pero que también se beneficiaron con el dinero público como parte de esa complicidad subterránea, que calló, que guardo silencio he hicieron que otros guardaran silencio de todo lo que ahí se hacía, pero que si se escarba se va a encontrar el hilo de la madeja, que llevará a entender del porque desde adentro del actual gobierno, hay quienes ya comienzan a jugarles las contras al mismo gobernador Arturo Núñez para que quede mal ante la sociedad, para que no se ejercite acción penal en contra de los defraudadores y puedan burlar la justicia, por eso todos deben estar atentos, porque no es fortuito que ahora se diga que se perdieron, o mejor dicho, que fueron asaltados para llevarse todos los documentos comprobatorios de haber recibido las partidas presupuestales del gobierno federal con lo que se comprobaba el desvío de casi 2 mil millones de pesos que sustrajeron del erario estatal y que no aparece por ninguna parte.
Entre los culpables está Amílcar Salas Villanueva, “Asesor Financiero” de Inversiones y Proyectos Estratégicos de la Secretaría de Administración y Finanzas del Gobierno del Estado al principios del gobierno de Andrés Granier, tal como aparece su firma en algunos fideicomisos, pero posteriormente se dio cuenta que era mejor operar desde las sombras para no dejar evidencias, por eso se le retiró el nombramiento que pocos saben que le dio el ex-gobernador, pero detrás del telón, era el real Secretario de Planeación y Finanzas; Amílcar el mago financiero que concentraba lo hurtado, lo invertía y lavaba. Es conocido, que hacían referencia de él los integrantes de la mafia saqueadora, como el “zorro plateado”.
José Manuel Sainz Pineda, designado oficialmente como Secretario de Finanzas y principal responsable legal del saqueo, podría ser el chivo expiatorio que pague todas las culpas y hasta las ajenas, ya que al designársele, se valoró su incondicionalidad por sus capacidades financieras, su ductibilidad y su débil carácter, esto último lo demostraba escondiéndose en sus propias oficinas, y solo en tres o cuatro ocasiones durante todo el sexenio salió a dar rueda de prensa como responsable de las Finanzas, y eso fue en grado extremo. Al darse cuenta de la magnitud del saqueo que rebasaba toda lógica comprobatoria se unió al festín cobrándose a lo chino el riesgo de su complicidad, invirtiendo su dinero en Canadá y Miami y dando rienda suelta a su pasión por los autos deportivos de lujo de fama internacional, además de su debilidad por el sexo opuesto, pues ahí mismo en finanzas le dio cabida.
Mario Alberto Medina Sonda también corresponsable del saqueo; encargado del despacho de Consultores Fiscales Patrimonium que preside José Manuel Saiz Pineda, fue el genio financiero encargado de mover los dineros hurtados en transferencias internacionales a Canadá, Estados Unidos y paraísos fiscales, además de mover inmensas cantidades en efectivo en los aviones al servicio del Gobierno de Tabasco hacia Campeche, Yucatán y Quintana Roo, porque como usted recordará estimado lector al inicio del gobierno granierista fue detenido en Quintana Roo con ocho millones de pesos a bordo de una aeronave del gobierno, y aunque en ese entonces la libraron, los señalamientos en su contra ahí quedaron sembrados entre la población.
Alejandro Barragán Lanz, otro de los corresponsables del enorme saqueo a las arcas públicas del anterior gobierno, uno de los cercanísimos, de Sainz Pineda, que le conocía todos sus movimientos, sus deberes y quereres; primero, fue director de Coordinación Hacendaria, después coordinador de Auditoria Fiscal y posteriormente Secretario Técnico de José Manuel Saiz Pineda, era el encargado de coordinar los recursos federales provenientes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, coordinar sus auditorías, representar a Saiz Pineda, en los eventos nacionales y regionales, limpiando y tratando darle la vuelta a la normatividad federal y justificar lo injustificable. En especial, éste personaje, aun con todo el halo de la corrupción que pesa sobre sus espaldas, ya le dieron otro importante cargo en el actual gobierno, lo cual es una clara traición al gobernador Núñez por parte de quien le dio el cargo, mientras el Ejecutivo busca sanear la institución gubernamental.
René Basurto Quijada, Titular de la Dirección General de Modernización e Innovación Gubernamental operaba tras bambalinas y bajo las órdenes de Amílcar Sala programas como el Prosoft de la Secretaría de Economía, para favorecer a empresas prestadoras de servicios profesionales como el CITI o
para ser más precisos NUTZER donde René Basurto fue director general de la empresa hasta el 2006; utilizaron la figura de la empresa integradora Centro de Investigación de Tecnologías de la Información S.C. (CITI) para triangular los fondos de programas federales y beneficiarse de estos recursos públicos, en virtud de que los fondos complementarios que le corresponderían aportar al estado del programa Prosoft provenían del FIDEET, operándolo desde sus instalaciones camuflajeadas en la Universidad Tec Milenio propiedad de Amílcar Sala Villanueva.
Miguel Angel Contreras García, subsecretario de Egresos de la Secretaría de Planeación y Finanzas, encargado de justificar y darle salida a los caudales de efectivo ocultados en egresos fantasmas.
Liliana Eugenia Sevilla Suárez, subsecretaria de Ingresos de la Secretaría de Finanzas, sobrina de David Gustavo Gutiérrez, también fue titular de la Unidad de Transparencia de la Secretaría de Planeación y Finanzas, desde donde ocultó toda la información que le requerían vía transparencia, y sino que lo diga la panista María Elena Abreu Montaño, quien requirió el monto que se le adeudaba a proveedores, la deuda real del gobierno, entre otras cosas y siempre se lo ocultaron. Liliana a pesar de que fue ratificada renunció a su cargo a finales de enero de este año.
Margarita Manzur Villanueva, directora Administrativa de la Secretaría de Planeación y Finanzas, prima hermana de Amílcar Sala Villanueva y suegra de Luis Arcadio Gutiérrez León casado con su hija Adriana Rodríguez Manzur, ella tiene mucho que ver en el brutal saqueo.
El actual presidente municipal de Tenosique, Alberto Vega Celorio, quien fuera subsecretario de Administración de la Secretaria de Planeación y Finanzas, encargado de las adquisiciones del gobierno, favoreciendo a empresas de Amílcar, manipulando licitaciones, inflando costos y procesando nóminas fantasmas para justificar los famosos Bonos de Fatiga, que tanto escándalo originaron en la sociedad.
Rossana Herrera Valencia, directora de Política de Gasto Público, esposa de Oscar Conde Rincón, subsecretario de Transportes en el granierato, encargada de vigilar que el gasto público fuera correcto para evitar desfases y sobregiros, y encargada de entregar a su esposo los recursos del Fideicomiso del TRANBUS, que nunca llegaban a los transportistas sino se quedaban en manos de los verdaderos socios. Rossana fue una de las funcionarias “consentidas”, por no decir que la más, de José Manuel Sainz, al grado que recibía regalos ostentosos, en tanto solo seis años pudo comprarse una residencia en Tabasco 2000 y construyó una plaza comercial en la ciudad de Cárdenas, que está a nombre de la mamá, para que en caso de una investigación no descubran que es de ella, entre otras propiedades.
Fredy Priego Alvarez, procurador Fiscal encargado de detectar y denunciar las operaciones financieras fraudulentas y hoy sustituido por Ricardo León Caraveo, socio del despacho López Hernández y Asociados quien acaba de declarar que “se robaron” en un asalto los documentos comprobatorios del desvío de casi 2 mil millones de pesos, cosa que no debería ser, pues es la prueba fundamental, lo que representaría una traición para el gobernador, porque si era la prueba mayor debía resguardarse bajo todos los mecanismos de seguridad.
Noemí García Alvarez, secretaria Particular de Pepe Saiz y esposa del Procurador Fiscal, Fredy Priego. Gloria Susunaga Hernández, jefa de la Unidad de Relaciones Públicas de Saiz Pineda y esposa de Jorge Arzubide Dagdug, ratificado como Titular de la Comisión Interinstitucional para la implementación de los Juicios Orales. Carlos Mario Villanueva Celorio, director estatal del Catastro, sobrino de Beto Vega y encargado de ocultar toda la información de las propiedades adquiridas en Tabasco con el dinero hurtado. Gladys García Cataldo, directora general de Seguimiento Presupuestario, encargada de detectar las partidas susceptibles a desviar sus fondos.
Jorge Alberto Loaiza García, director de los Talleres Gráficos del Estado, donde se publica el Periódico Oficial del Estado y responsable de la impresión de varios POE ficticios, atrasados, suplementos irregulares y demás publicaciones oficiales que justificaran gastos, estructuras ficticias, leyes y reglamentos que justificaran y dieron fuerza legal a la justificación del saqueo, como el último suplemento de 14 o 15 de diciembre donde se modificaron las estructuras de varias secretarías para ocultar el saqueo y Alejandro Vela Suárez, director de Recursos Materiales, responsable de las adquisiciones, concursos, licitaciones y adjudicaciones de las compras del Gobierno, en la Subsecretaría donde su tío Beto Vega era el Titular.

viernes, 1 de marzo de 2013

OSF, El BOTIN.- 1 de Marzo 2013


 

 
 
Satanizado hasta más no poder y señalado con índice de fuego como uno de los principales responsables de no haber revisado con lupa la cuenta pública del Poder Ejecutivo durante el mandato de Andrés Granier, propiciando con ello la enorme corrupción,  ahora denunciado por el Gobierno de la Alternancia que encabeza Arturo Núñez, el titular del Organo Superior de Fiscalización (OSF), Francisco Rullán Silva, es probable que esté valorando si permanece o se va de dicha dependencia, ante las circunstancias políticas que no les son propicias, pero en el Congreso no se observa que se esté realizando un trabajo de filigrana política para retirarlo, ya que incluso el presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa como todo un bravucón, solamente  advierte que se va, por las buenas o por las malas, pero por las malas se topará con la ley.

Hasta para cazar un animal salvaje, los propios cazadores toman todas las providencias o precauciones necesarias para no resultar lesionados, tomando en consideración que por su misma caracteriza, ese  animal salvaje arrinconado o acorralado, luchando por su sobrevivencia, los intentará embestir, de tal manera que tienen  que cerrar todas las salidas posibles para capturarlo, de tal forma que nadie, pero nadie salga lastimado, pero esto en contraposición a lo que pasa en el Organo Superior de Fiscalización, pareciera que todos quieren ver sangre, nadie cuida las formas para que el fiscal pueda irse, y dejarles el camino libre para nombrar a quien el Congreso determine, porque mientras él no decida renunciar voluntariamente al cargo, los propios diputados podrán decir o hacer lo que quieran, incluso pueden intentar “correrlo” pero violentarían la ley, pero además algo más delicado, mientras el gobernador Núñez ha externado públicamente que no tiene injerencia en inducir, delinear o dar luces para que llegue un fiscal a modo al Organo Superior de Fiscalización, hay una tribu, grupo o facción dentro del Partido de la Revolución Democrática que ya se siente dueño de esa dependencia, lo cual sería igual a lo mismo, porque el grupo focilista que es el que pretende este cargo, busca con ello, tener en un puño a los tres poderes del estado, como a los mismos ayuntamientos.

Si bien es cierto que Francisco Rullán Silva, entiende que su permanencia en el Organo Superior de Fiscalización es incómoda para la mayoría parlamentaria integrada por los legisladores de la llamada izquierda que conforman el Congreso local, que lo acusan, una y otra vez de ser el mayor responsable del terrible saqueo económico que sufrió el estado a manos  de muchos ex-funcionarios granieristas, también sabe, que la ley está a su favor, que pese a lo que digan los legisladores y el mismo presidente de la Junta de Coordinación Política, Rafael Abner Balboa, de que es capaz de reformar la ley para echarlo del cargo mostrando su supina ignorancia pues una ley es retroactiva, si no presenta su renuncia voluntariamente, es difícil que sea echado del cargo, en el cual permanecería hasta el 2016 si la memoria no me falle, de tal suerte que se necesita de un gran trabajo de operación política para concertar con el mismo Rullán su salida del Organo Superior de Fiscalización, que ya es peleado con todos los dientes por los legisladores integrantes del grupo político que comanda el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, a cuya cabeza en el Congreso local se encuentra la legisladora Casilda Ruiz Agustín.

En caso de que Rullán Silva decida renunciar al cargo, porque la legislación vigente fue hecha a modo para que no pueda ser removido, salvo que renuncie voluntariamente,  la lucha al interior del Congreso local por el OSF se recrudecerá entre las mismas facciones que integran la fracción parlamentaria del PRD; los focilistas intentando quedarse con ese organismo, aduciendo que el grupo de los López Hernández, representada por la legisladora local Rosalinda López, ya lograron una posición en el gobierno estatal como es la Contraloría, y que como ellos no les dieron ninguna posición gubernamental,  es justo que les corresponda el Organo Superior de Fiscalización,  con lo cual sería más de lo mismo, ya que ese grupo político controlaría todas las cuentas públicas, lo cual no se debe de permitir.

La misma fracción parlamentaria del PRD en el Congreso local, debe ser congruente entre lo que antes decía y lo que ahora debe hacer, de tal manera que ahora que tiene las facilidades para promover una consulta ciudadana para que entre los profesionistas honestos salga el nombre del posible titular del OSF, lo deben  de proponer y promover, porque solo en una consulta se puede evitar que facciones, grupos o camarillas pueda quedarse con ese fabuloso botín, que ahora todos quieren.

                                      OJITOS

Pero mientras todos satanizan y quieren quemar en leña verde al titular del Organo Superior de Fiscalización, Francisco Rullán Silva, sin dejar de lado su responsabilidad  en la fiscalización de los recursos económicos de la cuenta pública del gobierno granierista  que llevó a la quiebra al estado porque se robaron el dinero, los legisladores y el mismo gobierno estatal han pasado por alto la figura de un siniestro personaje, del verdadero negociador, del hombre que ha venido entarifando a los alcaldes para maquillarles sus cuentas públicas y no salgan lastimados durante la misma revisión.

 El contador  Carlos Ramón Castro es el siniestro personaje que siendo el “filtro” en la revisión de las cuentas públicas de los tres poderes del estado, se ha enriquecido a más no poder, de tal manera que si los legisladores deciden realizar una investigación exhaustiva en torno a este personaje se llevaran la sorpresa de su vida, porque lo que ha ganado durante más de 15 años que ha estado incrustado en ese organismo, no concuerda con todas sus propiedades y ritmo de vida.

Carlos Ramón Castro,  entró a laborar en la desaparecida Contaduría Mayor de Hacienda del Congreso local, siendo su mayor auge económico durante el periodo en que fungió como presidente de la Gran Comisión del Congreso local, Pedro Jiménez León, tiempo en que estuvo en el segundo puesto de importancia a lado del extinto Contador Mayor de Hacienda, Rodolfo Osorio Salazar,  el Pollo, también con el contador Mondragón había ocupado el mismo cargo.

Por extrañas circunstancias en el 2002 cuando se reformó la ley y desapareció la Contaduría Mayor de Hacienda para dar paso al Organo Superior de Fiscalización para darle mayor autonomía en la revisión de las cuentas públicas, el contador Carlos Ramón Castro se volvió a colar a ese organismo, teniendo a su disposición, precisamente la revisión de las cuentas públicas de los tres poderes del estado y de los 17 ayuntamientos,  por lo que conociendo todos los recovecos de la ley y la forma de cuadrar las cuentas públicas les puso una tarifa a todos los alcaldes, agarró por parejo a priistas, panistas y perredistas, con una igual mensual que en muchos casos, de acuerdo a las circunstancias o lo enredado para maquillar las cuentas públicas y del tamaño del municipio, llegó a oscilar en los 500 mil pesos mensuales que resultaba una bicoca para el alcalde o para su director de finanzas, tomando en consideración que los estaban ayudando a “cuadrar” las cuentas para ocultar los desvíos económicos  

Por ejemplo, los municipios de Cárdenas, Comalcalco, Centro y Macuspana, fueron entarifados por el contador Carlos Ramón Castro entre los 400 y 500 mil pesos mensuales, mientras municipios pequeños como Jonuta, Tacotalpa o Jalpa de Méndez oscilaban entre los 50 y 100 mil pesos mensuales.

Así las cosas, los diputados solo acusan al titular del OSF de haberse confabulado con el anterior gobierno granierista para permitirles que saquearan el estado, pues nunca vio lo que estaba pasando, pero nada dicen, nada saben respecto al contador Carlos Ramón Castro que es su subordinado de Rullán y era el cobrador de la mafia, el entarifador de alcaldes.   

Si renuncia Rullán al cargo, como ya se viene especulando, tendrá que haber limpia total, porque llegue quien llegue, sin el contador y su gente sigue ahí, nada cambiará la corrupción en el OSF seguirá en forma galopante.

                                      VISORCITO

Rafael Moisés Nadal Juárez fue detenido el pasado fin de semana  por elementos de la policía intermunicipal de la ciudad de Coatzacoalcos, Veracruz, presuntamente por ser cómplice de una banda de atracadores tabasqueños que operaba en algunos municipios del vecino estado jarocho.

Nada tendría esto de malo, sería un tabasqueño más en la estadística de detenciones en otros estados del país que se dedican a actividades ilícitas, pero resulta que este es sobrino de Everardo  Nadal Villafuerte, funcionario de primer nivel  del alcalde Humberto de los Santos Bertruy.

El detenido, quien tiene su domicilio en la calle Tabasco número 124 de la colonia Águila de la capital tabasqueña, viajaba en un auto Corsa, color rojo con placas de circulación WPC 6633, propiedad de Carlos Castro Islas, quien tiene su domicilio en el kilómetro 10 de la carretera Vhsa-Frontera a la altura de la colonia Constitución, ambos asegurados por la policía intermunicipal del puerto de Coatzacoalcos.

En el trienio del polémico alcalde de Centro, Evaristo Hernández Cruz, Everardo Nadal Villafuerte fue cesado de sus funciones por presuntos malos manejos en el erario público, aunque oficialmente se dijo que salió por problemas de salud, lo cierto es que Everardo Nadal realizó un “paguito” de más por varios millones de pesos a unos prestadores de servicio, recursos que el ayuntamiento jamás pudo recuperar, por ese motivo a Evaristo no le tembló la mano para prescindir de los servicios del inepto funcionario, que hoy repite en el cargo y según fuentes confiables ya opera con el hermano incómodo del alcalde Humberto de los Santos Bertruy, Ismael, el nuevo Amilcar Salas del municipio de Centro, quien es el encargado de cobrar el diezmo a la mano a proveedores y prestadores de servicio.