lunes, 11 de febrero de 2013

MI PARTICIPACION EN TELEREPORTAJE.- 11-02-13


 

POR LA LIBRE

11-02-13
 

Jacinto López Cruz.- Inmersos en la repartición de los cargos públicos y en buscar  las huellas de los ex funcionarios culpables al saqueo a las arcas públicas, el naciente gabinete “nuñista”  no advirtió, al menos así se vio ante la opinión pública , que la delincuencia organizada rebaso por la izquierda al grado que se triplicaron los secuestros, asaltos a diversos negocios y casa habitación, sin que se sepa cuál es la estrategia de seguridad para combatirlos, la prioridad a los temas políticos en el estado dejo de lado los temas de seguridad de la población, pues apenas éste 30  de  enero se instalo el Consejo Estatal  de Seguridad, cuando era de extrema urgencia tomar al toro por los cuernos, pues una de las prioridad que la ciudadanía reclamó en las campañas políticas fue precisamente la  falta de seguridad, datos fríos filtrados que las mismas autoridades tienen en su poder muestran que en los primeros 15 días de enero de éste año se triplicaron los secuestro, asalta a mano armada, a negocio y casas habitación en el Estado, a comparación a lo registrado en el mismo lapso de tiempo en el 2012, lo cual es sumamente delicado.

 

Al menos 8 secuestros, o sea, un secuestro cada dos días y 55 asaltos a las tiendas de auto servicios y gasolineras se registraron, o sea, tres hechos delictivos por día, se contabilizaron hasta el día 15, mientras que los asaltos a mano armada al interior de zona residenciales, donde incluso se celebraban reuniones. Sin que se sepa del plan estratégico para combatir a la delincuencia del Secretario de Seguridad Pública, Audomaro Martínez, ni la del Procurador de Justicia, Fernando Valenzuela Pernas, quizás porque no han dimensionado lo grave del asunto, pues llegaron a sus cargos sin tomar el control, porque prefieren dormir con el enemigo en casa.

 

La muerte del ex presidente municipal de extracción perredista, Cristóbal Javier Angulo, y el secuestro del joven Miguel Ángel Ferrer, sobrino del ex Alcalde perredista de Huimanguillo, Oscar Ferrer Avalos, indica que la alta delincuencia está midiendo al gobierno de la alternancia.

 

Al menos en la realidad así se muestra, pues el gobierno de la alternancia  prometió limpiar la casa de personas nocivas de la anterior administración, y solo para ilustras el Sub Secretario Prevención y Readaptación Social, Lenin de la Rosa, en el gobierno “granierista” fue premiado por el General  como Presidente de la Comisión de Justicia de la Policía Estatal, cuando hay signos palpables de formó parte de la corrupción institucional que ahora se busca poner en la cárcel, es decir, el General duerme con los enemigos en casa.   

¿ SE FIRMARA EL PACTO?.- 11 de febrero 2013




Mientras que en la agenda gubernamental se tiene contemplada la firma del Pacto Político Por Tabasco para hoy lunes  a las once de la mañana entre siete partidos políticos, dos como principales y los demás como chiquillada, todo indica que esto puede abortar por el cambio de actitud del dirigente del Partido Revolucionario Institucional,  Francisco Herrera que acusó públicamente que la dirigencia estatal del Partido de la Revolución Democrática es a quien no le interesa llegar a acuerdos.
En realidad ese acuerdo político que comenzó por buen camino, pues el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta se metió rapidito al cabildeo político, ha trastabillado abruptamente por una serie de desacuerdos que se han presentado en la mesa de trabajo donde están representados todos los partidos, donde el Partido de la Revolución Democrática que se supone debe ser aliado permanente del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, y ya debería   actuar como una institución oficial ha hecho hasta lo imposible para que el Pacto Político por Tabasco, aborte, por dos razones, para presionar al  Ejecutivo que no les ha entregado cargos públicos y para demostrar que la interlocución de Ojeda no funciona entre las mismas tribus perredistas, al menos esa es la intención del legislador federal, Juan Manuel Fócil, quien trae la correa en las manos del dirigente estatal.
Hoy debe firmarse el Pacto Político Por Tabasco, pero si mis fuentes no me fallan, Francisco Herrera León, dirigente estatal del PRI no acudirá a la cita programada para las once de la mañana en Palacio de Gobierno, porque a esa misma hora en la sede priista fijará su posicionamiento en torno a ese hecho, dirá que no se raja, que lo tiene bien puesto a favor de Tabasco, pero que no se vale que mientras su equipo y él muestran plena disposición para firmar el documento por el bien de la entidad, pero que sus adversarios políticos lo golpean, acusará de que el gobierno estatal es incongruente, porque mientras busca el acuerdo golpean al PRI por debajo de la mesa, así como otra serie de cosas para no firmar, pero esto también es un ardid, porque en realidad ya hay miembros del Consejo Político de su partido que lo están acusando de traidor, de pretender firmar un acuerdo a espaldas del máximo órgano de dirección lo que carecerá de legalidad y legitimidad.
El pretexto para que el dirigente del PRI, Francisco Herrera no firme el Pacto Político Por Tabasco, lo propició la secretaria de Finanzas del gobierno estatal, Eloísa Ocampo González, quien aparentemente en forma inocente la semana pasada dio a conocer a los medios de comunicación que encontraron una serie de documentación que amparan la propiedad  de bienes muebles e inmuebles del gobierno que están siendo utilizadas para otros fines y que por lo tanto las van a recoger para que lo puedan utilizar, y entre estos inmuebles enumeró el edificio donde actualmente opera la dirigencia estatal de la Confederación  Nacional de Organizaciones Populares (CNOP) y el estacionamiento de la sede estatal del PRI ubicada en 16 de septiembre de la colonia Primero de Mayo, lo que ocasionó que algunos ex-dirigentes salieran a defender esos inmuebles alegando de que les pertenece al tricolor, porque ellos tramitaron la escritura y que el gobierno estatal no tiene porque adjudicarse lo que no les pertenece.
Las “inocentes” declaraciones de Eloísa Ocampo González, sin duda traería repercusiones políticas, si se toma en cuenta que lo hizo en el momento menos esperado, cuando desde adentro del mismo gobierno estatal se operaba el Pacto Político Por Tabasco, que ya venía teniendo tropiezos porque el mismo dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera había acusado que era una pena que el partido en el gobierno se siga asumiendo como partido de oposición y no genere condiciones para lograr un acuerdo   “la verdad es que su condición de partido oposicionista no hace más que reeditar lo que ya conocemos los tabasqueños, la negación al acuerdo, la negación a construir juntos asuntos que beneficien a nuestra entidad. Nosotros no estamos por supuestos negados al dialogo, al contrario, somos un partido con vocación de dialogo, de acuerdo, tampoco tenemos camisas de fuerza, nosotros vamos a seguir construyendo a favor de Tabasco, sin camisas de fuerza y sin plazos  fatales”, habría externado públicamente.
A partir de esas declaraciones, ya se veía venir,  que Francisco Herrera pondría  todas las trabas y pretextos para retrasar la firma del Pacto, porque al pretender hacerlo a espaldas del Consejo Político Estatal le está resultando contraproducente.
En realidad resulta oneroso que a nombre de todo el priismo Francisco Herrera León firme el Pacto Político, dado que solamente le quedan entre cuatro y cinco meses como dirigente estatal del PRI, y quizás esto le represente al mismo gobierno mas costos políticos que beneficios, quizás lo más recomendable seria esperar  hasta después que el PRI elija a su nuevo dirigente estatal, porque ese sí permanecería los cuatro años, tiempo en que trataría con el actual gobierno, porque Herrera se va y faltaría por ver si quien llega, estaría dispuesto a respetar  la firma de dicho pacto, ¿será mucho esperar unos meses?, tomando en consideración que los partidos chiquitos ahí estarán siempre leales, de que el PRD con todos los remilgos de su dirigencia y de quien encabeza la tribu focilista tendrá que estampar la firma y el PAN con su actual dirigencia tendría que hacer lo propio.
También hay que observar cual será la postura que asumirá hoy el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática,  Roberto Romero del Valle, si finalmente estampará su firma en el documento, tomando en consideración que el diputado Juan Manuel Fócil Pérez, quien es su manager, sigue moviendo sus piezas para que declaren que se pacto se debe de ampliar, que también los legisladores locales deben de ser incluidos, a como lo ha dicho el legislador local por el municipio de Cárdenas,  Rafael Acosta León, quien también forma parte de la misma tribu.
Por lo pronto, el Pacto Político Por Tabasco se quedará cojo, si finalmente el dirigente estatal del PRI, Francisco Herrera alegando cientos de pretextos decide no acudir hoy al Palacio de Gobierno para estampar su firma, alegando que no les pueden poner camisas de fuerza y darles tiempo fatales para rubricar el documento.
                                          OJITOS
Con el último avalúo que realizó la Procuraduría General de Justicia para determinar el valor real de un viejo inmueble que adquirió el año pasado el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, han sido siete los avalúos efectuados, por lo que se espera que  con este ultimo donde se vuelve a demostrar que se robaron recursos económicos del erario público, de una vez se aplique la ley hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga, pues no se puede permitir que,  aun de manera legaloide, se sustrajera dinero público que se quedaron en unas cuantas manos.
Los peritos de la Procuraduría General de Justicia determinaron que el valor catastral de dicho inmueble es de 17 millones y medio de pesos, por lo que quedan en el aire cerca de 14 millones de pesos, pues se recordará el Instituto Electoral pago 32 millones 600 mil pesos, por un viejo y derruido inmueble que no ha podido habitar por las desastrosas condiciones en que se encuentra, por lo que la ley se tiene que aplicar hasta sus últimas consecuencias.
Independientemente de quienes tiene embarradas las manos en este asqueroso asunto, los reales y directos responsables son los consejeros electorales que firmaron una minuta en abril de 2011 para que se adquiriera esa propiedad, por lo que todos ellos deben de renunciar a sus cargos porque no son garantes de transparencia y honestidad, ya que hasta la presente fecha siguen eludiendo su responsabilidad, argumentando que será la Contraloría Interna del propio órgano electoral que determinará quienes son los responsables de haberse robado, porque esa es la verdadera razón, mas de 14 millones de pesos de erario público y hasta la presente fecha, todo sigue como si nada, cuando ya se debieron fincar respo0nsabilidades penales y administrativas a quienes resulten responsables.
El mismo Congreso del estado debe tomar cartas en el asunto, exigiéndole la renuncia a todos los consejeros electorales porque ya no son confiables, ya no son garantes de imparcialidad, transparencia y honestidad, ya que por omisión también son responsables de ese robo, aunque cuando hay tres o cuatro que están hasta “las manitas” de embarrado en este descarado hurto.
                                            VISORCITO
 El director de Seguridad Pública municipal de Macuspana, Alex Narvaéz al igual que el secretario del ayuntamiento, porque a los dos les gusta hacer operativos cubiertos con capucha para no ser reconocidos, están metidos en serios aprietos pues durante la revisión del armamento aparecieron tres pistolas particulares entre todo el armamento oficial. Hay quienes aseguran que una de esas pistolas es del secretario Juan Alvarez Carrillo, quien tiene alma de policía y le gusta encabezar operativos por las noches, cuando su función dentro del ayuntamiento es otra, pero bueno, mientras el cabildo se lo permita hará lo que se le pega en gana.



Al iniciar las etapa de desahogo de pruebas realizado por la Contraloría Interna del IPECT, para definir responsabilidades en la compra del nuevo Edificio del IEPCT –localizado en el periférico Carlos Pellicer Cámara--, en las inmediaciones de la colonia Tamulté de las Barrancas— arrojó que han sido siete avalúos practicados, los que detallan que el precio de 32 millones 600 mil pesos en que se adquirió dicho inmueble fue inflado.
Y es que los estudios realizados por especialistas particulares, el  Colegio de Valuadores de Tabasco, además de peritos de la PGJ; destacan que el valor real de dicho edificio van desde los 21 millones de pesos hasta los 17 millones de pesos, variando el precio en que se señala fue adquirido el local de tres piso y con estacionamiento propio.
Durante la diligencia realizada en las mismas instalaciones del Consejo Estatal Electoral (CEE), siete representantes de las empresas valuadoras se encontraban dando fe de las partes y presentando documentación que valida la legalidad de sus empresas.
No obstantes, los representantes de partido como el PRI y PT, señalaron que por el momento todos los consejeros electorales mantienen responsabilidades en este caso, hasta que la Contraloría Interna determine al verdadero responsable.
En este sentido, el priísta Martín Darío Cáceres, indicó que esta instancia debe de llamar a comparecer as Alfonso Castillo Suárez, ex presidente del IEPCT y al mismo Carlos Iñiguez, ex director administrativo de este organismo electoral “dado a que fue en sus periodos cuando se realizó la compra del inmueble”.
“Para el PRI todos son responsables, pero deben de llamar a cuenta a Alfonso Castillo y al ex director Administrativo, por su injerencia directa en la compra”, asentó.
En tanto, el representante electoral del PT, José Antonio Sifuentes Rocha, indicó que los primeros que deben ser investigados son precisamente Castillo Suárez y Carlos Iñiguez, “dado a que ellos tuvieron la facultad de decidir en la compra de ese edificio”.
No obstantes, ambos representantes políticos ante el IEPCT, coincidieron en señalar que este proceso de antojo “largo y tedioso”.
“Pero nosotros, en el PT,   esperamos que haya celeridad en el caso, sobre todo por la gravedad del mismo al haber dinero del erario público, aquí se tiene que dar con los responsables y sobre todo, saber en dónde está el sobrante de esa compra”, apuntó.


DEMONIOS SUELTOS.- Publicado 8 febrero, 2013


jaclop62@hotmail.com
En Tabasco los demonios andan sueltos, lo que parecía un buen Pacto y que sería firmado el pasado 5 de febrero y que se pospuso para el 11 de este mismo mes, está a punto de abortar porque los tres principales partidos (PRD, PRI y PAN) ya están inconformes. En la explanada de la Plaza de la Revolución trabajadores del ayuntamiento de Centro se sublevaron en contra del edil Humberto de los Santos Bertruy, mientras que el secretario de Educación, Rodolfo Lara Lagunas dice que todos los rectores deben de ser removidos porque son de la derecha y tienen que llegar los de izquierda, en tanto un loco alcalde como Víctor Manuel González Valerio de Macuspana, ordenó otra vez a la policía agredir al comunicador Roberto Canseco, quien ayer se plantó frente a la Quinta Grijalva para que lo atendiera el gobernador Arturo Núñez.
Cuando se veía  más firme, la firma del Pacto Político Por Tabasco cabildeado por el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, de repente se soltaron todos los demonios y lo que parecía inverosímil, dentro de su mismo partido sucedió, se condicionó al gobernador Arturo Núñez para la firma de dicho pacto,  pues Roberto Romero del Valle dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática obediente delas indicaciones del legislador federal Juan Manuel Fócil Pérez, quien exige su coto de poder,  se puso al brinco y puso sus condiciones y lo mismo pasó en el Partido Revolucionario Institucional, donde los consejeros políticos increparon al dirigente Francisco Herrera sobre su sumisión para la firma de ese pacto que no ha sido avalado por los integrantes del Consejo Político Estatal, el máximo órgano de dirección priista, y que por lo tanto si no es avalado no tendrá reconocimiento legal la firma de Pancho Botella, mientras que el PAN condicionó la firma a que sean incluidos diputados, cámaras empresariales y sociedad en general, por lo que ese Pacto Político Por Tabasco, antes de nacer, ya está muerto,, porque todos hacen de su para que no ser concretice.
Los demonios se soltaron en Tabasco, al grado que los trabajadores de limpia del ayuntamiento de Centro le aguaron el carnaval que ayer iniciaría a un costado de la explanada de La Plaza de la Revolución al presidente municipal, Humberto de los Santos Bertruy, pues tomaron por asalto esa plaza para realizar su propio carnaval basuresco depositando varias toneladas de basura en la puerta principal del Palacio municipal en demanda de que su líder sindical David Morales sea atendido por el edil, quien está cerrado al diálogo, no ha querido recibirlos.
Tanto en el asunto del Pacto como en el caso del ayuntamiento de Centro, los hilos conductores apuntan al grupo focilista, dado que no tienen cargos en la administración estatal, muchos menos en la alcaldía de Centro, por lo que acusan a de los Santos Bertruy de alta traición a Juan Manuel Fócil,  quien fuera su mejor aliado para que el PRD lo aceptara como candidato externo, pero una vez que llegó a la alcaldía,  no le cumplió.
Con el nauseabundo olor de la basura frente al palacio municipal de Centro, le aguaron el carnaval al alcalde Bertruy, quien tendrá que sentarse a dialogar con David Morales, le guste o no le guste, no hay de otra, si quiere que hoy viernes comience el verdadero carnaval. Y eso que no tarda y se arma una rebelión de regidores de los partidos que postularon a Humberto, porque tampoco los ha querido atender.
Ojitos
Los demonios andan tan sueltos que hasta el maestro Rodolfo Lara Lagunas, secretario de Educación puso su granito de arena para politizar la educación y pisotear el artículo tercero de nuestra Constitución y de paso contribuir a echar abajo la firma del Pacto Político al decir públicamente que la derecha que tuvo el poder durante 82 años en Tabasco (el PRI)  tiene que salir de las Universidades para dar paso a los rectores que ostentan la ideología de izquierda.
Con todo el respeto que se merece el maestro Lara Lagunas a quien aprecio mucho,  mejor que ni diga nada, primero tiene que conectar su cerebro con la lengua para poder declarar, como puede decir que los rectores de derecha que están en las Universidades que “supuestamente” impuso el anterior gobierno priista tienen que salir para dar paso a los rectores de izquierda cuando precisamente la lucha en la entidad es por despolitizar la educación que ha sufrido un grave retroceso porque se ha utilizado para impulsar candidaturas políticas,  donde queda la capacidad docente que puede tener cada uno de ellos.
Creo que fue un grave error del maestro Lara Lagunas esas declaraciones porque inmediatamente la dirigencia estatal del PRI le reviró de que es  muy lamentable que en la actual administración se ponderé más la filiación política de los funcionarios que sus capacidades profesionales, máxime si se trata de temas tan importantes como es la educación.
Pero además,  el secretario de Educación se hizo el Hara Kiri al decir públicamente que no puede poner en puestos importantes a gente de derecha (del PRI)  porque no les tienen confianza, por eso los han renunciado, cuando recién acaba de nombrar a Fernando Calzada Falcón como rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB), quien también ha dicho públicamente que no renunciará a su filiación priistas, ¿entonces de que se trata?, “se es, o no se es”, más congruencia por favor.
Visorcito
Y quien definitivamente ha desacatado las recomendaciones del secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda de parar las agresiones contra periodistas, es el veracruzano alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, su secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, su director de Seguridad Pública, Alexander Alvarez, ex-soldado desertor del Ejército y Florentino Cupil Aguilar, director de tránsito, pues la noche de este miércoles volvieron a agredir, esposar y lesionar al reportero y director del periódico “El Centinela”, Roberto Canseco Cruz, quien cubría un operativo policiaco para detener a unos maleantes.
La culpa de la agresiva actitud del alcalde Valerio y su secretario del ayuntamiento en mucho es  responsabilidad de los regidores, quienes con una tibia y hasta  débil actitud, porque aprobaron el nombramiento de Juan Alvarez Carrillo, no exigen que ruede su cabeza, porque que se ha convertido en el cerebro perverso y un serio dolor de cabeza para la administración municipal, pues se le conoce como médico, pero no en su faceta de policía, pues con capucha y pistola al cinto en coordinación  con el director de Seguridad Pública, Alex Alvarez, ambos encapuchados, encabezaron un operativo para supuestamente detener a unos maleantes y cuando fueron fotografiados con las capuchas por Roberto Canseco, ordenaron a varios elementos de seguridad pública que lo detuvieran y lo esposaran, pero que antes le rompieran la cámara fotográfica para que no quedara evidencia de que el secretario del ayuntamiento portaba pistola y una capucha para no ser identificado.
De acuerdo a la versión de Roberto Canseco reportero de una casa editorial de nota roja, quien anoche estaba apostado en las afueras de la Quinta Grijalva con una pancarta donde pedía auxilio al gobernador Arturo Núñez porque el alcalde, Víctor González Valerio, el director de Seguridad Pública, Alex Alvarez y el secretario del Ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo,  lo querían asesinar, dado que este miércoles por la noche cuando elementos de seguridad pública de Macuspana realizaron un operativo en el poblado Aquiles Serdán, cerrando el paso desde la llamada Y griega que es la intersección que  comunica a San Carlos con Ciudad Pemex, con la cabecera municipal (Macuspana)  y el propio poblado Aquiles Serdán, para detener a unos maleantes, lo agredieron salvajemente cuando cubría el operativo,  grado que si no fuera por la intervención de los pobladores que lo defendieron se lo hubieran llevado preso.
Los inexpertos policías, que perseguían a unos ladrones, comenzaron a disparar sus armas de grueso calibre sin importar que en la calle habían  personas quienes salieron huyendo por la balacera, pero los únicos que disparaban eran los uniformados,  pues los ladrones iban desarmados. Canseco llegó al lugar antes que otros comunicadores y comenzó a fotografiar los casquillos de alto calibre, hasta que se topó con el director de Seguridad Pública, Alex Alvarez y para su sorpresa en el operativo estaba el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, ambos fueron fotografiados cuando se quitaban las capuchas, pero al darse cuenta ordenaron a varios policías quitarle la cámara fotográfica a Canseco que se defendió, vinieron los golpes, lo patearon, lo esposaron, pero la población reaccionó furiosa e increparon a los policías por lo que inmediatamente fue liberado y ayer por la tarde se plantó frente a la Quinta Grijalva en espera de ser atendido por el gobernador.
Que hacía el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, encapuchado en un operativo policiaco, cuando sus funciones son otras?,  ¿Por qué el alcalde perredista Víctor Manuel González Valerio, no hizo caso de las recomendaciones del secretario de Gobierno?, y su gente agredió por segunda vez a Roberto Canseco. Primero le quitaron su vehiculo que sigue en el retén de tránsito porque voceaba una nota en contra de Valerio y ahora vino otra reacción más agresiva pues lo lesionaron. Valerio no hace caso al secretario de Gobierno porque se siente protegido por el diputado federal, Juan Manuel Fócil Pérez y el secretario de Organización del PRD, Candelario Pérez Alvarado, quien el pasado lunes por la noche en casa del propio presidente municipal le ordenó a Valerio y a Juan Alvarez Carrillo que si los reporteros seguían  publicando notas malas “hay que seguirlos madreando”, para hacer todo lo contrario a lo que quiere el gobernador Núñez de mantener una sana relación con los medios de comunicación, al fin que Fócil se pinta solo para defenderlos.

jueves, 7 de febrero de 2013

COMPLOTS FOCILISTA.- 7 de febrero 2013



Cuando se suponía que el dirigente estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Roberto Romero del Valle caminaba en la misma lógica política del gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez para  firmar El Pacto Político Por Tabasco, de repente ha puesto como condición que si de aquí al once de febrero no se inician las demandas penales en contra del ex-gobernador Andrés Granier y su equipo de trabajo  que llevaron al quebranto financiero al estado, está dispuesto a no firmar el documento, por lo que no habrá pacto.
El mismo ex-dirigente estatal del Partido Revolucionario Institucional, Nicolás Haddad López, quien forma parte del equipo priista que participa en la mesa de trabajo con los demás partidos para la conformación del Pacto Político Por Tabasco, advirtió del boicot de la misma dirigencia estatal del  PRD, al señalar que era muy difícil llegar a acuerdos con quienes no tienen ni la capacidad de negociar y mucho menos la voluntad de hacerlo, porque lejos de presentar sus propias propuestas, se quieren apropiar de las que presentó el tricolor para aparecer ante la opinión pública como impulsores de reformas que en apego a la verdad, ni siquiera se les habían ocurrido.
Romero del Valle aprovechó una entrevista con los medios de comunicación el pasado martes para expresar que  “a un mes del gobierno del cambio verdadero, el pueblo ya no quiere escuchar discursos, quiere acción; quiere ver que se inicien las demandas penales en contra de quienes llevaron al quebranto financiero a Tabasco, quieren ver en la cárcel a Andrés Granier y su equipo, de lo contrario, este gobierno y su gabinete serán cómplices de toda esa  corrupción”.
Sin embargo, el señalamiento público hacia el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez,  por parte del dirigente estatal del PRD, Roberto Romero del Valle, no es a título gratuito, no, se trata de un complots perfectamente  orquestado por quien es su cabeza de playa, el diputado federal, Juan Manuel Fócil para intentar arrinconar al mandatario estatal, plan que fue asumido por el sindicato de presidentes municipales, entre estos por el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio para boicotear las acciones de gobierno, y dejar ver con toda claridad que son el grupo de mayor peso político dentro del Partido de la Revolución Democrática,  que a fuerzas debe de tener sus canonjías y privilegios políticos que hasta ahora se los han negado dentro del mismo gobierno estatal, mientras que Morena si logró colocar a varios secretarios en el gabinete Nuñista.
Al no haber logrado cargos de relevancia dentro del gabinete estatal, hizo que el grupo focilista encendiera los focos rojos de la rebeldía, por lo que el legislador federal, Juan Manuel Fócil Pérez, aprovechando la coyuntura política de las “declaracionitis”  de los funcionarios públicos en contra del ex-gobernador  Granier y su camarilla le dio línea a Roberto Romero del Valle para que exigiera que antes del once de febrero se iniciaran las demandas penales y metieran preso a los ex-funcionarios so pretexto de no firmar el Pacto Político Por Tabasco, que no será firmado porque Fócil presiona para realizar una catafixia, quiere que Francisco Rullán Silva titular del Órgano Superior de Fiscalización sea depuesto por el Congreso local para que se lo entreguen a su grupo, porque desde ahí pretende mantener el control de los tres poderes del estado por medio de la revisión de las cuentas públicas, pero está visto que el jefe del Ejecutivo jamás cederá al chantaje político de Juan Manuel Fócil Pérez.
En el mismo sentido ha girado indicaciones al sindicato de presidentes municipales integrados por los alcaldes de Macuspana, Cárdenas, Nacajuca y Cunduacán, así como a los diputados locales para iniciar el boicot a las iniciativas de gobierno en todos los órdenes hasta que no sea cumplida la exigencia de entregarle el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso donde se nombre a un focilista y otros cargos de gobierno, desconociendo de entrada,  la intermediación que pudiera tener el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda Zubieta, por su cercanía con el grupo de los López Hernández con quienes mantienen un pleito casado.
Cuando el gobernador se sentó con los directores de los medios escritos de comunicación, concesionarios y propietarios de los medios electrónicos de comunicación, Juan Manuel Fócil, a través del secretario de Organización del PRD, Candelario Pérez Alvarado, ordenó que ninguno de los ayuntamientos  de su sindicato firmarán convenios de publicidad con algún medio de comunicación para contravenir la buena cercanía que el Ejecutivo había iniciado y si iniciaban los ataques periodísticos había que reprimirlos, para causar un choque, por eso la agresión que orquestó el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio contra periodistas locales fue una acción premeditada, alevosa, ventajosa, al grado de que este martes (5 de febrero) por la noche el secretario de Organización del PRD, Candelario Pérez Alvarado, enviado personal del diputado Juan Manuel Fócil se reunió con el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo en casa de Valerio para  darles instrucciones de no ceder a los supuestos “chantajes” de la prensa, para ver quien se aburre primero, porque Fócil se ha hecho famoso a través de periodicazos, y que si otro periodista se les pusiera al brinco, que lo volvieran a agredir, sin interesar lo que dijera el secretario de Gobierno, César Raúl Ojeda,  ya que en breve el mismo diputado federal pondrá en marcha un diario local de franquicia nacional con el que se defenderán y consolidarán el proyecto gubernamental del 2018, porque finalmente se quedarán con el PRD, con sus prerrogativas y las candidaturas a los diferentes cargos al grado de que podrían lograr una alianza con el PRI para postular candidato al gobierno estatal, en contra de la decisión que pudiera tomar el gobernador Núñez, tal como ya mantienen una alianza subterránea con el actual alcalde priista de Tenosique, Beto Vega,  para protegerlo y hundir al ex-alcalde, Raúl Gustavo Gutiérrez Cortes el famoso Colorado, ya que para eso cuentan con la legisladora Casilda Ruiz Agustín, quien es la presidenta de la Segunda Comisión Inspectora de Hacienda del Congreso local que supervisará las cuentas públicas de los ediles de la Sierra y los Ríos, con la que tienen garantiza la protección los alcaldes perredistas que integran el sindicato de Focilista, como el edil de Macuspana.
Precisamente para contrarrestar al grupo focilista, la legisladora Rosalinda López Hernández, quien es la presidenta de la Comisión de Gobernación en el Congreso local ha desempolvado diez solicitudes de juicio político, entre estas, la del presidente municipal de Tenosique, que será la primera en ser analizada, lo que podría representar una mortal estocada contra el grupo focilista si no logran defender al alcalde priista, dado que el pleito está radicalizado entre el grupo de Juan Manuel Fócil y los López Hernández, ya que el primero de ellos acusa internamente que si a los López les entregaron la Contraloría para proteger a su gente incrustada en el gobierno granierista, y por la compra del edificio del Instituto Electoral, a ellos les corresponde quedarse con el Organo Superior de Fiscalización del Congreso como parte de la cuota de poder, desde donde piensan arrodillar los tres poderes del estado.
Por eso a nadie debe extrañar la postura de Roberto Romero del Valle y las acciones que podrían emprender los ediles del sindicato focilista como los diputados que integran el Congreso local; todos ellos en contra del gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Ojitos
El Sindicato Administrativo de la Universidad Popular de la Chontalpa se congratuló con la decisión que tomó el Jefe del Ejecutivo de nombrar a José Luis Hernández Lazo como rector  porque posee autoridad moral frente a la sociedad, por ser una persona honesta  y un ciudadano de buena voluntad. Porque como docente ha demostrado que desde la academia no sólo se crea la teoría, sino que también se explica y se comprende cómo se aplica en beneficio de la población con justicia para todos, uniendo formación y desempeño;  además se ha ganado el cariño de la comunidad universitaria, en particular la de sus alumnos.
Además de que están conscientes que con su arribo a la rectoría se recuperará la posición de la academia en el ámbito de la comunidad universitaria y es garantía de respeto a la autonomía e independencia sindical, para la preservación y ampliación de las conquistas de los trabajadores para el mejoramiento del nivel de vida, plasmado en el contrato colectivo de trabajo y en las condiciones generales de trabajo.
Visorcito
Ahora que se ha tomado la decisión de quitar todos los lastres de la educación superior, haciendo cambios de rectores y directores, hay profesionales de la educación que son producto de la cultura del esfuerzo que se les debe de dar la oportunidad de dirigir alguna institución de ese nivel educativo, tal es el caso del maestro Jorge López Chán, catedrático del Instituto Tecnológico Superior de Los Ríos con sede en Balancan, plenamente identificado con el gobierno del cambio verdadero pues participó de lleno en la campaña del ahora gobernador Arturo Núñez.  Y como amor con amor se paga,  Chan quien también ha sido catedrático del Instituto Tecnológico de Villahermosa, y es un profesional proveniente de la clase humilde, se ha preparado en las tareas académicas, que bien vale darle una oportunidad para demostrar que si puede con el paquete.

miércoles, 6 de febrero de 2013

ALCALDE REPRESOR.- 6 febrero 2013

ojovisor.jlc@gmail.com
jaclop62@hotmail.com
Contrario a la política de acercamiento con los medios de comunicación que ha emprendido el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez, pues es necesaria una sana relación porque la población necesita estar informada, el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio se ha convertido en un represor de la libertad de expresión y de los medios de comunicación, al atentar en contra de dos comunicadores que voceaban por las calles de Macuspana la denuncia pública de un militante perredista que fue engañado por quien ahora es la primera autoridad del municipio.
En una acción considerada como cobarde, el alcalde de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio ordenó  un operativo con patrullas de la policía y tránsito municipal al filo de las diez de la noche de este lunes para detener la unidad motriz, donde el director del periódico El Centinela, Roberto Canseco y Julio César Morales, ambos comunicadores del municipio, voceaban su publicación que contiene una denuncia sobre la doble moral del alcalde perredista, lo que incomodo al edil que ya en plena campaña mostraba urticaria en contra de los medios de comunicación del municipio a los cuales no bajaba de “chayoteros”, lo que ha sido secundado por  el actual secretario del ayuntamiento de Macuspana, el médico de profesión, Juan Alvarez Carrillo, quien semanas atrás había advertido a los comunicadores tumbapatos, que se abstuvieran de hacer denuncias en contra del alcalde, porque teniendo ellos el poder, no se iban a tentar el corazón para meterlos a la cárcel, lo cual ciertamente cumplieron este lunes por la noche cuando en un impresionante operativo,  de esos que se utilizan para detener a miembros de la delincuencia organizada, arremetieron en contra de los dos comunicadores llevándose el vehículo al retén, donde permanece mismo que utilizaban para vocear la denuncia que un perredista de la villa Benito Juárez, antes San Carlos, había hecho en contra del alcalde de origen veracruzano, avecindado precisamente en esa villa, ante el incumplimiento de un compromiso de campaña, firmado de puño y letra por Víctor Manuel González Valerio, y que ahora se niega a cumplir como parte de los acuerdos políticos que contrajo para ganar la presidencia municipal.
El periódico “El Centinela” cuyo editor y director es Roberto Canseco Cruz,  plasma en una de sus páginas la denuncia pública del presidente de uno de los comités de base del Partido de la Revolución Democrática (PRD) de la villa “Benito Juárez”,  Pedro Gerónimo Chable,  quien dio a conocer un oficio firmado de puño y letra del actual alcalde, Víctor Manuel González Valerio, donde asienta su compromiso de que lo haría subdirector de tránsito municipal, si lo ayudaba a ganar la presidencia municipal, por lo que el perredista ante el ofrecimiento se metió de tiempo completo a apoyar la campaña de Valerio, pero para su mala fortuna, una vez que éste se sentó en la presidencia municipal  olvidó su compromiso contraído en campaña después de haber firmado en un documento, para dejar en claro con esto, que no es un hombre de palabra, que es un mentiroso, embustero y chaquetero político,  ya que su enanismo político no es solamente físico, sino que también es mental, porque solamente a un tarado se le ocurre firmar un compromiso de campaña por escrito y después con el mayor cinismo no lo reconoce y hasta se atreve a amenazar al perredista que le reclama su espacio, porque es parte de un compromiso que se tiene que cumplir.
El presidente municipal de Macuspana que se jacta de ser protegido por el diputado federal, Juan Manuel Fócil quien ha armado un sindicato de presidentes municipales del PRD para mantener en jaque al gobernador Arturo Núñez, ha venido caminando de problema en problema, violando las disposiciones legales, por lo que más temprano que tarde tendrá que responder ante las instancias correspondientes, pues ni aun por desconociendo de las leyes está exento de castigo.
Ayer los comunicadores, Roberto Canseco, Miguel Santiago y Julio César Morales, denunciaron públicamente que hace como quince días se suscitó un hecho sumamente lamentable como la violación de una menor de edad en la villa “Benito Juárez” y que la policía municipal, detuvo a los presuntos violadores, manteniéndolo en la cárcel pública durante un día y medio sin que fueran remitidos al Ministerio Público como determina la ley, y que por instrucciones del presidente municipal,  Víctor Manuel González Valerio, fueron dejados en libertad, porque uno de los implicados es familiar de uno de sus activistas, lo cual es una canallada, pero ante todo es una flagrante violación a la ley, que debe de ser investigado hasta sus últimas consecuencias porque un delito de violación no puede quedar impune, de tal manera que quien ordenó la libertad, y quienes la concedieron deben de ir a la cárcel sin miramientos, porque si ese es el nuevo rostro de la justicia que está exhibiendo el alcalde represor, pues que el pueblo de Macuspana se atenga a las consecuencias.
Diversos han sido los actos reprobables del alcalde, dicen que cuando la perra es brava hasta los de casa muerde, no solamente los comunicadores tumbapatos han sido víctima de la represión del pequeño “napoleoncito”, (aunque éste no le llega ni a las corvas al emperador), también los regidores han sufrido la brutalidad policiaca, casi en la segunda semana de enero, Juan Carlos Reyes García y Virginio Gerónimo Montero, fueron sacados a empellones de la presidencia municipal por la policía para evitarles el paso y siguieran recriminándole al alcalde que no cumplía sus compromisos asumidos en campaña.
La actitud torpe del alcalde, que es secundado por el secretario del ayuntamiento, Juan Alvarez Carrillo, impuesto en el cargo por el secretario de organización del PRD, Candelario Pérez Alvarado, secuaz del diputado federal Juan Manuel Fócil, en menos de un mes ha causado un graves enfrentamiento con cuatro regidores, quienes en cada una de las sesiones de cabildo le vienen señalando sus errores, omisiones y las violaciones a las disposiciones jurídicas que pueden dar pie a sanciones legales, pero Víctor Manuel González Valerio sostiene que la ley es él en el municipio y que hagan lo que hagan, no pasará nada. Los regidores priistas,  Walter Solano Morales y Moises Moscoso, más los regidores del Partido del Trabajo, Emilia  Gómez Esteban y Luis Alberto Correa Pérez del Partido Movimiento Ciudadano han conformado un frente al interior del cabildo para que el alcalde rectifique sus constantes violaciones a los ordenamientos legales, que por desconocimiento del orden jurídico comete junto con el secretario del ayuntamiento, pero su terquedad no les permite ver más allá de sus narices.
Todo indica que mientras el gobernador Núñez se ha reunido con directores de los medios de comunicación como una muestra de civilidad política y de que habrá una buena relación, sobre todo de respeto a la libertad de expresión, el presidente municipal de Macuspana, Víctor Manuel González Valerio, quien entre sus allegados ha expresado que él solamente le debe el cargo al diputado federal, Juan Manuel Fócil Pérez, boicotea y torpedea los actos gubernamentales, haciendo todo lo contrario, al ordenar  a los agentes policiacos y de  tránsito municipal reprimir la libertad de expresión y a los propios periodistas, lo cual es constitutivo de varios delitos, si los compañeros comunicadores deciden seguir la demanda en las instancias federales, para exigir que se realice una investigación a fondo y los responsables de ordenar la represión y quienes la realizaron sean sancionados de acuerdo a la ley de la materia. No hay que olvidar que Fócil está  resentido porque en el gabinete nuñista  no hay perredistas pero si morenos.
Ojitos
El problema que causó Víctor Manuel González Valerio resonó en el Congreso local, donde la presidente de la Comisión de Derechos Humanos, la legisladora y secretaría general del Partido Revolucionario Institucional, Liliana Madrigal subió a la tribuna más alta del pueblo para condenar esta grave violación  no solamente en contra de la violación de los derechos humanos, sino de la libertad de expresión, de la libertad de prensa y la libertad de tránsito consagrada en la Constitución de los Estados Unidos Mexicanos.
La legisladora repudió la acción violenta perpetrada por agentes policiacos y de tránsito municipal  en contra de los comunicadores,  Roberto Canseco y Julio César Morales, exigiendo al alcalde y a los directores de Seguridad Pública y tránsito municipal  de Macuspana que dejen de violar la ley, y se conduzca dentro de la legalidad, porque ya basta de actitudes caciquiles y prepotentes que atentan contra la libertad de expresión.
Visorcito
Al participar como orador oficial durante el aniversario 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos,  el procurador de Justicia de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas dejó muy claro que no habrá “ni indulgencia, ni impunidad, ni inmunidad” en contra de que quienes dañaron a Tabasco porque la aplicación de la ley contra quienes afectaron los intereses de la mayoría y pusieron al borde de la debacle social y la derrota moral a los tabasqueños, no representa un asunto de desquite ni venganza, sino un acto de justicia social, de exigencia legal que es el clamor popular. Ahí queda lo dicho por el procurador, esperemos que del dicho al hecho, no exista un profundo trecho, porque lo que se requiere,  son hechos, no palabras. Esa es la exigencia de la población, basta de palabras, hay que actuar lo más pronto posible

martes, 5 de febrero de 2013

A PONER ORDEN.- 5 FEBRERO 2013



En la semana que recién concluyó, desde la Secretaría de Educación Pública del estado  a cargo del profesor Rodolfo Lara Lagunas se tomó al toro por los cuernos, primero se hizo efectiva la renuncia de Saraí Aguilar Barojas como rectora de la Universidad Tecnológica de Tabasco (UTTAB),  siendo sustituidpo por Fernando Calzada Falcón, y segundo, también se nombró a José Luis Hernández Lazo como nuevo rector de la Universidad Popular de la Chontalpa.
En ambos casos, los ex-rectores habían hecho una serie de triquiñuelas legaloides para permanecer en el cargo hasta el 2016 por medio de una reelección encubierta, pero ni aun así, dadas las condiciones en las que venían laborando esas universidades debían permanecer en el cargo, porque la misma población estudiantil, los sindicatos y la sociedad en general venían exigiendo un cambio total, porque no se podía seguir bajo ese esquema viciado de corrupción y represión que como copia al carbón se seguía en la Universidad Tecnológica de Tabasco y en la Universidad Popular de la Chontalpa.
Tanto para Pedro Muñoz Vergara como para Saraí  Aguilar Barojas, los contratos establecidos con Petróleos para la realización de proyectos productivos fue su caja chica, pues lograron realizar negocios que difícilmente se detectarán por la forma en que fueron cubriendo sus pasos, pero si se busca a profundidad, seguramente encontraran toda la maraña de podredumbre en la que se vieron envueltos ambos ex-rectores, ambiciosos por clavarse el dinero ajeno, que debieron cuidar con pulcritud.
Aunque con cierto rechazo entre la población por sus ligas con el ex-gobernador Manuel Andrade Díaz, de quien fuera secretario de Planeación y Finanzas y posteriormente diputado local (presidente de la Comisión de Hacienda) que le tocó operar el primer empréstito que el Congreso le autorizó al entonces gobernador Granier para paliar las necesidades de la contingencia de 27 de octubre de 2007, Fernando Calzada Falcón fue ungido como rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco.
No se puede decir que sea un improvisado de las tareas educativas, al contrario, ya fue rector de la Universidad Popular de la Chontalpa y ha sido catedrático en otras instituciones públicas, por lo se espera que realice un excelente trabajo académico en la UTABB, desterrando las prácticas de corrupción, tráfico de influencias y la represión contra de los estudiantes, maestros y personal administrativo que implantó la ex-rectora Saraí Aguilar, quien por otra parte, debe ser investigada fondo por los actos de rapiña y los negocios sucios que implementó al interior de la Universidad, junto con su directora Administrativa, Edith Montejo.
Saraí Aguilar Barojas y su directora de administración,  Edith Montejo, tomaron por asalto a la Universidad Tecnológica donde constituyeron una empresa, que subcontrata  al personal docente y administrativo por horas o por tiempo completo. Dicha empresa fue constituida únicamente para subcontratar personal de limpieza, jardinería, o servicios técnicos refrigerados, como técnicos en refrigeración o mantenimiento para los equipos de laboratorio, pero ante el dinero fácil optaron  por ampliar su campo de acción.
El negocio particular al interior de la UTTAB de Saraí Aguilar, y su incondicional Edith Montejo, manejado por su hijo Pepe Fernández Aguilar y su sobrino Miguel Aguilar inició con el nombre  de “Servicios Especializados de Outsorcing”, que después cambió a la razón social “Sumeca” y actualmente se llama Servicio Universal de Mejoramiento de Empresas y Comercio, S.A. de C.V. , por si le interesa los datos a Fernando Calzada Falcón.
Debido a la misma exigencia ciudadana, de los estudiantes, profesores y trabajadores administrativos,  en la UTABB, Fernando Calzada Falcón tendrá que poner orden en el corto plazo, tendrá que limpiar la casa para iniciar de lleno al trabajo educativo que permita recuperar el deteriorado nivel en que lo dejó sumido la ex-rectora Saraí Aguilar, quien lejos de realizar un trabajo de calidad para incrementar ese nivel educativo, hasta las becas que servían como incentivo a los estudiantes las suprimió.
Fernando Calzada no es un improvisado, es un hombre con experiencia en las lides educativas, pero además en los cargos que ha tenido en la función pública, siempre ha demostrado su capacidad entregando buenas cuentas, por lo que ante este nuevo reto, no se duda que con su capacidad demostrará que no se equivocaron en su nombramiento. Que sea para bien de los estudiantes, y si no, ya el tiempo lo dirá, y aquí también señalaremos si tiene errores.
En cuanto al nuevo rector de la Universidad Popular de la Chontalpa, José Luis Hernández Lazo, designado ayer de una terna compuesta por Esmeralda del Rocio Vera Ibañez y José Omar Castillo, también tendrá que remar en contra de la corriente, porque esa Universidad está en las peores condiciones educativas de su historia, pues tanto el ex-rector Zárate como su compadre Pedro Muñoz, solo lo utilizaron para fines políticos y para enriquecerse, sin que les interesará la educación de cientos de alumnos que al estar en un nivel superior se merecen las mejores condiciones para recibir sus clases, pero hay que ver cómo están los salones para darse cuenta que no recibían el mantenimiento adecuado.
José Luis Hernández Lazo es licenciado en administración por la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), y desde el 2002 forma parte del cuerpo de catedráticos de la UPCH. Cuenta con una maestría en Comercio Internacional por la Universidad Interamericana del Norte, es maestro de tiempo completo, dedicado al cien por ciento a la academia, y es asesor de tesis.
Además de ser Cardenense, el nuevo rector siempre se manifestó en contra de todas las atrocidades educativas que tanto Zárate como Muñoz Vergara venían cometiendo al interior de la institución por lo que se espera que barra con la casa, que se realicen las investigaciones de rigor para determinar las condiciones económicas en que se encuentra esa Universidad, y se detecte los actos de corrupción que se ha venido señalando desde hace varios años, que incluye la venta de calificaciones y de titulación, el acoso a las alumnas con favores sexuales a cambio de recibir una buena calificación, y todo lo que implique detectar la fuga de recursos económicos, porque es evidente que hubo un saqueo y varios funcionarios de primer nivel cambiaron drásticamente en su tren de vida, incluso comprando propiedades que con su simple salario de profesores no les daría para adquirir lo que hora tienen.
Lo que la ciudadanía cardenense, los estudiantes, profesores y trabajadores administrativos quieren, es que haya una limpia a todo lo que huela a corrupción que tuvo a sus máximos representantes en el frustrado candidato a una diputación local, el ex-rector Zárate y su compadre, el también ex-rector Pedro Muñoz Vergara y su brazo ejecutor, el que se encargaba de las represiones, Jesús Antonio Tamayo Alcalá, ex -porro universitario, acostumbrado a resolver los problemas internos con amenazas o por la vía violenta.
La UPCH, debe limpiarse de todas esas lacras que solamente llegaron a enriquecerse, dejando en deplorables condiciones el nivel educativo, que debió avanzar mucho más, pero que ahora tiene serios retrasos.
                                          OJITOS
La semana pasada el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez tuvo un acercamiento, una reunión en la Quinta Grijalva  con los empresarios de los diferentes periódicos que se editan en el estado, matutinos y vespertinos, como también se reunió con los empresarios y concesionarios de los medios electrónicos de comunicación, radio y televisión, echando por tierra la versión de que existe una fobia por parte de la actual administración hacia los medios de comunicación, cuando es imprescindible mantener una buena relación, de acercamiento y respeto, pues es evidente que para gobernar se necesita invariablemente de los medios de comunicación para informar de las diferentes actividades.
En este espacio también se apuntó que la relación entre un gobierno y los medios de comunicación, es sumamente importante, dado la imperiosa necesidad de mantener informada a la población  sobre las principales acciones de gobierno tendientes a resolver los problemas más apremiantes que la misma sociedad demanda, porque con una ciudadanía bien informada se evitan muchos problemas, se evitan sesgos que conlleven a una alarma generalizada que después se puede traducir  en fobia, animadversión o señalamientos mordaces que se comprobarán a la hora que nuevamente se acuda a las urnas a votar.
Después del acercamiento con los propietarios de periódicos y concesionarios y propietarios de radio y televisión, el gobernador Arturo Núñez se reunirá esta semana con quienes forman opinión, con los columnistas y reporteros que es el alma de todo medios de comunicación y en quienes recae la alta responsabilidad de informar o formar opinión, lo que demuestra que el jefe del Ejecutivo no está reñido con los medios, que al contrario busca mantener una buena cercanía.
                                       VISORCITO
 Por acuerdo de los siete partidos políticos con presencia en la entidad y el Gobierno del Estado, la presentación de los resultados de la Mesa de Trabajo para el Acuerdo Político se dará a conocer el lunes 11 de febrero; lo anterior, a fin de ahondar en el análisis de temas específicos y continuar la construcción de consensos.
    
  

viernes, 1 de febrero de 2013

CORDIAL SALUDO.- 1 de febrero 2013

 

En forma cordial y amena el gobernador del estado, Arturo Núñez Jiménez se reunió ayer por la mañana en la Quinta Grijalva con los directores de los periódicos diarios, matutinos y vespertinos, con quienes intercambio impresiones e informó sobre el terrible estado en que se encuentran las finanzas estatales, ya que existen fuertes deudas con proveedores y prestadores de servicios, amén de los préstamos que la anterior administración contrajo, incluso, el último que solicitó el ex-gobernador Andrés Granier en el último mes de su gobierno, que incluso a un mes de haber iniciado este gobierno todavía no se puede cuantificar con precisión cual es el monto total de la deuda pública del gobierno estatal.
El encuentro de ayer de Arturo Núñez con los directores de los medios de comunicación, es el primero que realiza en su carácter de jefe del Ejecutivo,  lo que demuestra que el gobernante está dispuesto a mantener una sana convivencia y cercanía con los medios de comunicación de la entidad, como parte de una simbiosis,  entre quien gobierna y quienes informan a la opinión pública, es decir el poder público necesita de los medios de comunicación para mantener informada a la población de los planes y proyectos y de lo que se esté realizando en todos los rubros; necesita darle difusión a la obra pública que vaya realizando para que la ciudadanía se informada o enterada de las acciones gubernamentales que se realizan como parte del desarrollo de la entidad.
Este fue un primer encuentro, pues el gobernador ha prometido que mensualmente se reunirá con los directores de los diferentes medios de comunicación a fin de mantener la fluidez informativa de las acciones de gobierno para que a su vez se traduzca en información confiable para la propia población, que necesita estar informada verazmente, dejando de lado el rumor que tantos estragos causa, cuando falta la información oficial.
Con estas acciones del gobernador Núñez que exactamente a un mes de haber asumido la gubernatura se reunió con los directores de los diferentes medios de comunicación, se echa por tierra esa malsana idea de que habría un divorcio, de qué habría un  total distanciamiento con los medios de comunicación con el actual gobierno, pues el primer interesado en reunirse con los directores de los medios de comunicación fue precisamente el gobernador Arturo Núñez Jiménez, quien con esa sensibilidad que lo caracteriza y con toda la experiencia acumulada a lo largo de su carrera política en diferentes cargos de la administración pública del país, sabe de la importancia, sabe del papel que guardan los medios de comunicación al mantener informada a la sociedad.
Una sociedad informada jamás será manipulada, una sociedad que recibe la información cotidiana, sin sesgos,  por parte de la propia autoridad estatal, no tan fácilmente se le puede engañar o confundir con intenciones aviesas. Esos encuentros mensuales entre el gobernador Núñez y los directores de los medios de comunicación, servirá para que fluya la información precisa y concisa de todas las acciones que realizará el gobierno estatal para beneficiar a la sociedad tabasqueña.
Por lo pronto, el gobernador Núñez habló con toda franqueza a los directores de los medios de comunicación en el sentido de que las arcas públicas del gobierno fueron encontradas en plena bancarrota, completamente quebradas, así fue dejada por la administración de Andrés Granier, por eso se están dificultando realizar acciones concretas en cada una de las secretarias, porque se están cuantificando los daños para iniciar acciones legales en contra de quienes defraudaron el erario público; el gobernador pidió paciencia para que pueda verse reflejada, en los próximos meses, las primeras acciones de gobierno hacia la población en general, porque al no estar completamente cuantificado el daño patrimonial y a cuánto ascenderá en su totalidad la deuda pública, de la que se tendrán que buscar mecanismos financieros para ir pagando, se hace lentísimo ese arranque de las acciones de gobierno.
En resumen el gobernador Núñez está viendo en los medios de comunicación un fuerte aliado para mantener la gobernabilidad de la entidad, para mantener bien informada a la población y esta pueda aguardar con paciencia, a pesar de los agoreros del desastre, que pronto se comenzará a ver las primeras acciones de este naciente gobierno.
Ojitos
Luego de que por unanimidad de los consejeros electorales integrantes del consejo estatal del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco votaron la designación de Julio César Fajardo Alvarez como nuevo Secretario Ejecutivo de ese organismo a quien le tomaron protesta, y luego de su renuncia o que lo renunciaron en tan solo cinco días de haber asumido el cargo, los mismos consejeros encabezados por su presidente Rosendo Gómez Piedra echaron culpas para todos lados, pretendiendo exonerarse de la mezquina decisión de elegir a una persona que no reunía los requisitos de ley para asumir la Secretaría Ejecutiva.
Todavía retumban las palabras vertidas por el presidente  del consejo, Rosendo Gómez Piedra el pasado viernes 25 de enero, quien  categórico afirmaba que Julio César FajardoAlvarez sí cumplía con los requisitos de ley para ser ungido secretario ejecutivo de ese organismo electoral, mientras que el representante del Poder Legislativo ante el Instituto Electoral, el diputado priista y presidente de la Comisión de Asuntos Electorales, Carlos Mario de la Cruz Alejandro y el representante del PRI, Martín Darío Cázares advirtieron que no era tabasqueño, no tenía acreditado los dos años de residencia que marca el ordenamiento legal, pero aun así, amachados y obcecados como son los consejeros lo eligieron y ahora de nueva cuenta se enfrentarán al señalamiento de la sociedad que seguramente los tachará de ignorantes, y de que siguen dando bandazos violando los ordenamientos legales.
¿Qué cosas pasaron en estos cinco días después del nombramiento de Julio César Fajardo?, solamente los consejeros lo saben, lo cierto es que éste miércoles por la noche, de manera sorpresiva esta persona renunció al cargo, supuestamente porque no cumplía con la edad de 30 años estipulado en la ley para estar en el cargo.
Hay quienes aseguran que el consejo presidente del Instituto Electoral se fue por la libre, de manera apresurada decidió nombrar a Fajardo como el secretario ejecutivo y que después vino el jalón de orejas y ya fue cuando repararon de que tenía solamente 29 años de edad y no 30, y por lo tanto no debía de permanecer en el cargo un minuto más.
El caso es que ayer jueves, en rueda de prensa, el presidente consejero, Rosendo Gómez Piedra, acompañado por el consejero Héctor Aguilar Alvarado y Gustavo Rodríguez Castro dieron una rueda de prensa en donde pretendieron deslindarse de sus responsabilidades, aduciendo que al ser un órgano de buena fe creyeron en los documentos en copias que les presentó Julio César Fajardo Alvarez y que luego de ser requerido se dieron cuenta de que los había engañado pues en su acta original apareció su verdadera edad, por lo que él mismo renunció al cargo.
Para evadir su responsabilidad, los consejeros tomaron como referencia que Julio César Fajardo cuando compitió para ser consejero electoral presidente,   presentó la misma documentación que les llevó a ellos, ante el Congreso local y que los diputados de la anterior legislatura no se dieron cuenta que había presentado documentación falsa, lo que en los hechos demuestra que estos consejeros son completamente cínicos pues teniendo la responsabilidad de checar, cotejar o corroborar que los documentos entregados, fueran legales, evaden su verdadera responsabilidad, de tal manera, que ya no deben permanecer en el cargo, de que es necesario de que la 61 legislatura los renuncie a todos  porque han caído en una serie de irregularidades, por lo que ya no son confiables para organizar las elecciones constitucionales de 2015.
El nombramiento de Fajardo y su posterior renuncia demuestra que los consejeros electorales siguen actuando de manera desaseada, sin cuidar el marco legal y por lo tanto ya no deben permanecer por mucho tiempo en su cargo. Todos, pero todos los consejeros se deben ir del Instituto Electoral para nombrar a verdaderos consejeros ciudadanos que si respeten la ley.
Visorcito
Al refrendar con su reafiliación,  su lealtad, orgullo y militancia de 17 años al Partido de la Revolución Democrática, el diputado federal Juan Manuel Fócil Pérez,  manifestó que la designación de los funcionarios que integran la nueva administración estatal es decisión y facultad exclusiva del Gobernador Arturo Núñez Jiménez.
Dijo ser respetuoso  de los nombramientos que ha venido haciendo el mandatario, como el hecho de que Fernando Calzada Falcón, ex secretario de Finanzas del ex gobernador Manuel Andrade Díaz, haya sido designado rector de la Universidad Tecnológica de Tabasco en sustitución de Saraí Aguilar Barojas, pero recomendó que deben designarse en los cargos “gente de la que no haya duda de su prestigio, que tengan autoridad moral y que verdaderamente sean representantes de un cambio verdadero”.  “Porque si los tabasqueños vemos que los que están siendo nombrados como funcionarios en la actual administración son los mismos que ya ocuparon cargos en otros gobiernos, entonces la gente pensará que es la misma gata, pero revolcada”, precisó.